EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX. El 73% de los mexicanos se sienten inseguros en el país a causa de la delincuencia: Inegi
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el 73.6% de los mexicanos se sintió inseguro en el país entre marzo y abril de este año a causa de la delincuencia en las entidades en las que reside.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. ONU alerta que diario desaparecen 14 niños en México; equivale a uno cada dos horas
Sobre esta situación en concreto, el vicepresidente del Comité, Luis Pedernera, indicó que en México hay 17 mil 788 niños y adolescentes desaparecidos en la actualidad y en un rango de edad de cero a 17 años.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Delitos e inseguridad costaron al país 282 mil mdp en 2023: Inegi
VERACRUZ, VER.
Autopista Puebla-Veracruz, la más peligrosa para conductores por robos y asaltos “aunque el gobierno tiene otros datos”
Los asaltos y robos en carreteras veracruzanas continúan siendo un problema sin resolver, coinciden empresarios del ramo quienes apuntan que este tema tiene costos económicos y sociales.
CIUDAD DE MÉXICO, MX . Reportan que nueva variante de COVID se propaga rápidamente. Estos son los síntomas
La nueva variante de COVID-19, MV.1, presenta los mismos síntomas que otras mutaciones del virus, por lo que las personas pueden experimentar distintos signos que inician entre 5 y 6 días después de la exposición y duran de 1 a 14 días.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Slim cuestiona que por gasto en pensiones se desprotege a otros grupos vulnerables
SINALOA, MX. AMLO acusa a EU de ser corresponsable de la violencia en Sinaloa
En conferencia mañanera, López Obrador detalló que los hechos violentos en dicha entidad ocurren a causa de la detención el 25 de julio en Estados Unidos de Ismael Mayo Zambada.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Inician trabajos para reformas a leyes secundarias en el Senado: Manuel Huerta
Cabe destacar que desde este martes comenzaron a circular en redes
XALAPA, VER. El nuevo “Nido del Halcón” será entregado en comodato a empresarios, afirma Cuitláhuac García
Durante una conferencia de prensa, se confirmó que el inmueble será otorgado bajo un esquema similar al del estadio de fútbol Luis “Pirata” Fuente y el estadio de béisbol “Beto
Viene la convocatoria para la selección de Ministros, Magistrados y Jueces. La creación del Tribunal Disciplinario y la atención del proceso electoral del año próximo.
Yunes Márquez se reunió con Claudia Sheinbaum
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El senador veracruzano Miguel Ángel Yunes Márquez se reunió este miércoles 18 de septiembre con la próxima presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, lo que despertó nuevamente la polémica en redes sociales. Yunes Márquez, quien recientemente fue expulsado del Partido Acción Nacional (PAN) por votar a favor de la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió una foto de la reunión que tuvo con la presidenta electa. En tal junta también estu-
vo presente el presidente de la Junta de Coordinación
Política (Jucopo) del Senado de la República y exsecretario de Gobierno de la administración federal de López Obrador, Adán Augusto López Hernández.
“Me reuní con la Doctora Claudia Sheinbaum para desearle mucho éxito en su gestión como primera Presidenta de México”, publicó Yunes Márquez.
La publicación del senador veracruzano, quien tiene una disputa legal para mantener su militancia dentro de Acción Nacional, levantó polémicas debido a los enfrentamientos mediáticos del pasado entre su familia y personajes de la llamada cuarta transformación.
reporteros cuestionaron a Sheinbaum acerca del motivo de la reunión con Yunes. De primera, la exjefa
de Gobierno de la Ciudad de México aclaró que fue el coordinador de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Adán Augusto López Hernández, quien lo solicitó.
Respecto a los temas que trató con el expanista, inicialmente comentó que éste simplemente la saludó. En sus palabras: “El senador Adán Augusto me llamó y me dijo que si podía venir a visitarme y le dije que sí, lo llevó a saludar y nada más”.
Sin embargo, ante la insistencia de los medios de comunicación, agregó que hablaron sobre la reforma al Poder Judicial.
Además, aseguró que Yunes no le compartió detalles adicionales sobre el sentido de su voto, sino que reiteró los motivos que hizo públicos durante la discusión de la reforma en la sede alterna del Senado.
Pese
a
diferencias, Cuitláhuac se reuniría con Yunes Márquez
Dichos y expresiones populares
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El gobernador
Cuitláhuac García Jiménez no descartó reunirse con el senador de la oposición, Miguel Ángel Yunes Márquez, advirtiendo que, al estar
en un cargo institucional, debe prevalecer la cordialidad.
Durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno,
el senador, recientemente expulsado del PAN por votar a favor de la Reforma Judicial, compartió una foto con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el senador de Morena, Adán Augusto López Hernández. Ante esto, el gobernador, quien ha sido crítico de la familia Yunes, respondió con un “a ver” a la posibilidad de reunirse con Yunes Márquez. García Jiménez indicó que antes de que termine su administración, se estaría reuniendo con alcaldes y diputados de todos los partidos.
En el Día Nacional de Protección Civil, autoridades municipales y
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA,, VER.
LOS TUXTLAS
Esta mañana, en el marcodelDíaNacional de Protección Civil y respetando los protocolos de pautados por Protección Civil Municipal, la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada encabezó el simulacro de sismo, donde se procedió al des-
ciudadanos
participan en simulacro de sismo en San Andrés Tuxtla
alojo de oficinas municipales, acompañada de ediles, directores de área y ciudadanos que se encontraban en ese momento realizando trámites.
La maniobra de evacuación del edificio, inició a las 11:00 horas, coordinada por el director de Protección Civil Municipal, el ingeniero Josué Ceja Espejo, quien reiteró que con estas acciones se refuerza la cultura de la prevención, en esta fecha
marcada por el sismo que en 1985 que afectó al país y principalmente a la capital ocasionado pérdidas humanas y materiales irreparables. En esta ocasión, el sismo simulado se estableció con epicentro en Acapulco, Guerrero, con latitud 16.463° al norte y longitud -99.529° al oeste, con una profundidad de 20 kilómetros, percibido severamente en el estado de Guerrero; fuerte y muy fuerte en los esta -
dos de Michoacán, Morelos y Oaxaca; y moderado en Chiapas, Puebla, Estado de México, Colima y Tlaxcala. De acuerdo con el SSN en su información preliminar, el sismo simulado tuvo magnitud: 7.5
La alcaldesa destacó que los simulacros que constantemente realiza Protección Civil Municipal, han sido fundamentales en la cultura de la prevención, permitiendo la evacuación organizada
del personal. “Por ello recomendamos que ante una contingencia de este tipo, mantengamos la calma y busquemos un lugar seguro mientras el movimiento telúrico pasa”.
De manera exitosa, en esta ocasión el desalojo llevó solo 3 minutos y se completó sin percances, y sin registrar daño estructural en el Palacio Municipal, tal como lo expresó Josué Ceja Espejo al concluir el simulacro.
AGENCIA
LOS TUXTLAS
UCatemaco participa en el simulacro nacional
n simulacro es la oportunidad de definir y practicar las acciones que la sociedad debe emprender ante una emergencia con la finalidad de salvar vidas.
Por eso, el Ayuntamiento que preside el Lic. Juan José Rosario Morales, a través de la Dirección de Protección Civil, participó en el Simulacro Nacional 2024, con la finalidad de fortalecer las capacidades de reacción ante una emergencia o desastre.
Autopista Puebla-Veracruz, la más peligrosa para conductores por robos y asaltos
AGENCIA
XALAPA, VER.
Los asaltos y robos en carreteras veracruzanas continúan siendo un problema sin resolver, coinciden empresarios del ramo quienes apuntan que este tema tiene costos económicos y sociales.
De acuerdo con cifras de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) se cometen al menos tres robos y asaltos diarios en las carreteras veracruzanas en donde además de las pérdidas materiales también se han contabilizado pérdidas humanas. Y es que, esta agrupación tiene reportada la desaparición de dos transportistas debido a estos hechos.
Aunque el principal foco rojo de inseguridad, dicen empresarios, se concentra en la carretera Puebla con Veracruz, vía Orizaba y Nogales, en donde los asaltos son “el pan de cada día”, hay carreteras como la Xalapa-Veracruz, XalapaPerote y otros tramos del sur de la entidad donde la situación es igual de grave.
Joaquín Gómez Fernández, subdelegado estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) asegura que lejos de resolverse, el problema de la inseguridad en las carreteras ha ido empeorando.
“Nosotros que andamos todas las noches no vemos mejoría, los asaltos y robos al transporte son cotidianos, nuestra vida está en riesgo cada noche en que andamos trabajando. La inseguridad está a cada rato y por todos lados”,
asegura. En entrevista, el líder transportista expone que un ejemplo de la grave situación es el hecho de que en este momento tienen a dos compañeros desaparecidos producto de la fuerte inseguridad que impera en las carreteras. Remarca que de nada han servido los operativos de vigilancia de la Guardia Nacional, ya que los índices no han disminuido. “No nos sirve (la Guardia Nacional) para darnos la seguridad que necesitamos en la carretera, necesitamos seguridad en nuestro trabajo y no la tenemos”, dice.
Para Fernando Arana Watty, presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa (CEMX) las acciones de seguridad en las carreteras no han sido suficientes para garantizar que estas sean seguras por lo que los transportistas que distribuyen productos optan por no transitar de noche.
El líder empresarial añade que la inseguridad ha modificado el esquema de transporte y distribución de alimentos en la entidad, alentando el proceso y por ende, aumentando costos.
Al respecto, explica que después de las 7 de la noche muchos transportistas se orillan en algunas zonas de las carreteras para no circular de noche y no exponerse a un asalto.
El asunto es preocupante, dice, porque afecta tanto a las empresas distribuidoras de productos como a las personas común y corriente, que no se sienten seguros para viajar las 24 horas, lo que eleva los gastos para todos.
El empresario xalapeño
recuerda que hasta hace algunos años los transportistas viajaban de noche porque era mejor al circular menor número de conductores, era seguro y rápido, pero ante el avance de los asaltos se tuvieron que cambiar esas formas y ahora es mejor lo hacen durante el día.
Apunta que por este tema de la inseguridad los transportistas deben pagar más por los seguros de sus unidades y mercancía y fletes, lo que representa un aumento en el costo final de los productos.
Por ello, se pronunció a favor de atender el problema y detalla que el sector productivo busca trabajar con las nuevas administraciones federal y estatal para que haya mayor atención y bajen los costos de los productos. “Será por el bien de los trabajadores porque así no alcanza el salario, pese a los incrementos que han recibido al salario mínimo”.
Al respecto, el subdelegado estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) reconoce que, aunque sí hay algunos trabajadores que han dejado de circular de noche, la mayoría tiene que circular a esas horas y arriesgarse o de lo contrario dejarían sin comer a sus familias. “Nadie nos da trabajo nada más por ocho horas en el transporte”.
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal 2024, Veracruz es una de las entidades con mayor incidencia de robos, asaltos y accidentes en puentes y carreteras.
El estado en conjunto con el Estado de México y Puebla, concentra el 50.6
por ciento de los robos y asaltos ocurridos en puentes y carreteras federales. Datos de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), exponen que la carretera federal de cuota que conecta a Puebla con Veracruz es la más peligrosa para las unidades de carga en todo el estado, debido a la alta cantidad de hurtos que suceden periódicamente, superando incluso al Estado de México, que por varios años lideró dicha estadística sobre asaltos a transportistas en todo el país. Valentín Romero, delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) y Lauro Rincón Hernández de la Federación Méxicoamericana de Transporte (Fematrac), también han alertado que las autoridades tanto de Puebla como de Veracruz han bajado la guardia en vigilancia carretera en el tramo que va de las Cumbres de Maltrata de la autopista hacia Puebla, sobre todo en la zona limítrofe.
Exigieron garantizar la seguridad, el patrimonio y el libre tránsito de los usuarios de esta importante vía de comunicación que enlaza del sureste con el norte del país y viceversa, según dijeron en entrevista al Sol de Orizaba.
Advierten que la autopista Ciudad MendozaAcatzingo principalmente en la zona limítrofe entre los Estados de Puebla y Veracruz es de las más peligrosas no solo para este sector sino para todos los ciudadanos que ocupan esta importante vía carretera.
Cabe recordar que en el tramo La Esperanza en la carretera Puebla-Orizaba se
registró un asalto masivo, el pasado 5 de abril, en el que estuvo presente el obispo de Diócesis de Orizaba, Eduardo Cervantes Merino, quien fue una de las víctimas de los hechos.
El 24 de agosto pasado, la activista Araceli Salcedo Jiménez y su hijo fueron víctimas de un asalto en las Cumbres de Maltrata. El incidente se registró en la autopista PueblaVeracruz, entre La Estancia y Magueyes.
Joaquín Gómez Fernández resalta que si bien siempre se habla de la carretera Puebla con Veracruz, vía Orizaba y Nogales, que es pan de cada día, de cada rato, pero no es la única con cifras graves.
Subraya que en las carreteras Veracruz- Xalapa, Xalapa- Perote y en otros tramos del sur de la entidad la situación es igual de grave. En cuanto a los robos al transporte, el subdelegado estatal de la Amotac expone que estima entre dos y tres asaltos diarios. “Aparte los robos que hacen ya no aparecen las unidades. Se mata a los compañeros, que es el tema más grave que tenemos, cuando nos asesinan a un compañero”. Tan solo esta semana, dijo, tienen dos compañeros desaparecidos. Uno de ellos en la entidad y otro más después de pasar Perote, ya en otra entidad, pero muy cerca de Veracruz, sucedió de Cuapiaxtla Tlaxcala a Cantona, le robaron su carro y no aparece.
Lamenta que los trabajadores transportistas tengan que circular sin que nadie les ofrezca seguridad y reitera que a ninguna autoridad le importa darles protección para realizar su labor “y volver a sus hogares”.
“Mega puente” de maestros en el estado de Veracruz; descansarán de viernes a lunes; regresarán a clases hasta el martes 17 de septiembre
AGENCIA XALAPA, VER.
Cuestionado durante la conferencia de prensa de este miércoles sobre el mal estado de las carreteras del norte del estado de Veracruz, en particular el tramo Pánuco-TempoalTantoyuca, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez pidió a los ciudadanos tener “paciencia”, pues señaló que precisamente esa zona será reparada por la
próxima Presidenta Claudia Sheinbaum al haber contemplado esa ruta dentro de su programa de rehabilitación de caminos. Cabe destacar que desde este martes comenzaron a circular en redes sociales fotografías sobre el mal estado en que se encuentra la carretera Pánuco-TempoalTantoyuca. En las gráficas se pueden apreciar enormes hoyos que han ocasionado diversos desperfectos en las llantas y en las suspensiones
de los vehículos que transitan por ahí.
Al respecto, y cuestionado sobre este tema en particular, el Gobernador se enojó con los reporteros y reporteras pues adujo que los comunicadores sólo se fijan en las carreteras en mal estado, pero que no reconocen los grandes “logros” de la presente administración estatal y federal en materia de construcción y reconstrucción de caminos.
Subrayó que precisa -
mente el tramo PánucoTempoal-Tantoyuca será una de las obras que están contempladas en el programa carretero de Claudia Sheinbaum, por lo que pidió “paciencia”.
Añadió que Sheinbaum no sólo va a reparar ese tramo, sino que lo va a ampliar. Se defendió al mencionar que se atienden todas las quejas ciudadanas, como la carretera que conduce a Laguna Verde, cerca de El
Viejón, que tras comentarios en redes sociales, ya está siendo reparada. Pero reprochó a los periodistas que ya nadie habla de la reparación. Algo similar -abundó- es la obra que eliminó el cuello de botella que se hacía en Paso del Toro, casi para entroncar a la autopista a Córdoba. Retó a los tundeteclas: a ver, que alguien me muestre una nota de ocho columnas en donde ustedes reconozcan una obra de este gobierno.
Trabajadores exhiben apagones en complejo de Pajaritos
AGENCIA
COATZACOALCOS, VER.
LOS TUXTLAS
Los trabajadores de la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios
Pajaritos (TASSP) del municipio de Coatzacoalcos, en el sur de Veracruz, expresaron su preocupación por las constantes fallas en el suministro eléctrico, las cuales han afectado gravemente el funcionamiento de la terminal en los últimos meses. Según los empleados, los apagones han llegado a prolongarse por días, paralizando las actividades y generando pérdidas millonarias. El origen de estos cortes de energía, aseguran los trabajadores, se
debe a adeudos pendientes con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y se lo atribuyen a una mala gestión financiera encabezada por el gerente de la terminal, Phedro Flores Reyes, y el superintendente, Oscar Cruz Castillo. A pesar de la falta de energía, el personal denuncia que se les exige continuar con sus labores, incluso en condiciones que ponen en riesgo su seguridad y la operatividad de la terminal. A las dificultades generadas por los apagones se suma el hostigamiento laboral que, según los testimonios, proviene del jefe de Recursos Humanos, Carlos Mario Pérez Pérez. Este ambiente de acoso contribuyó a la creciente
tensión dentro de la terminal, empeorando las ya adversas condiciones de trabajo. Ante esta situación, los trabajadores realzaron un llamado urgente a las autoridades y directivos de la empresa para que se tomen medidas inmediatas que garanticen no solo el restablecimiento del suministro eléctrico, sino también el cese del hostigamiento y la mejora de las condiciones laborales en general. Los trabajadores solo piden que se mejoren las condiciones en la terminal, advierten que falta de respuesta, podría afectar aún más la productividad y la estabilidad de la terminal, con graves consecuencias para la economía de la región.
Veracruzanos participaron en macro simulacro
Este jueves más de 400 mil veracruzanos de los 212 municipios participaron en el macro simulacro realizado en este Día Nacional de la Protección Civil. Con la hipótesis de un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero, se llevó a cabo el ejercicio en escuelas, empresas privadas y edificios públicos que fueron evacuados al sonar la alerta sísmica. La titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, informó que para el simulacro se registraron 7 mil
525 inmuebles, con 425 mil 582 participantes. De esos inmuebles 2 mil 640 son de gobierno federal, 2 mil 036 estatales, 364 edificios municipales y 2 mil 485 privados. A las 11:00 las calles de las ciudades de la entidad se vieron repletas de trabajadores, estudiantes, burócratas de los tres
niveles que abandonaron los inmuebles en orden para ponerse a salvo. Por primera vez participaron los 212 municipios, admitió la funcionaria estatal quien a temprana hora encabezó el acto solemne para recordar además las tragedias que se han vivido en México con sismo registrados el 19 de septiembre.
Diario Los Tuxtlas
HORÓSCOPOS
Ten cuidado con los enemigos y los que te envidian, no te fíes de que ahora los vientos te son favorables y todo parece estar en calma. Hoy Neptuno se hallará disonante y la traición asecha a tus espaldas, o al menos el intento, así que no bajes la guardia, ni tampoco te conviene en manos de otros lo que tienes que hacer tú.
Hoy Neptuno se hallará disonante y como consecuencia de ello hay riesgo de que te lleves una decepción de un gran amigo en quien depositarás tu confianza. Podría traicionarte o, en su caso, darte la espalda en un momento en el que vas a necesitar su ayuda material o humana. De todos modos, la suerte estará de tu lado.
La semana laboral podría terminar para ti con un jarro de agua fría en el trabajo o los negocios, porque hoy Neptuno se halla disonante. Pero si quieres evitarlo, o atenuarlo, guíate solo por lo que te diga tu inteligencia, no por las apariencias y menos aún por corazonadas. Además, si hay un traidor es mejor que lo descubras.
La mayoría de las veces te minusvaloras y te dejas llevar por los miedos, sin embargo, en otros momentos te sientes como un rey sin corona y te sientes predestinado a un destino glorioso, y esto último te va a ocurrir hoy. Pero no te dejes engañar, en el término medio está la realidad, aunque hoy tendrás la autoestima más alta.
Hoy debes tener mucha prudencia en los grandes negocios y operaciones relacionadas con dinero y bienes materiales, incluso si esperabas la llegada de un dinero o la ayuda de un familiar, quizás te lleves algún chasco. Neptuno va a dominar en el cielo, pero se hallará disonante, y será un día predispuesto a algunos desengaños.
La semana va a terminar con una gran alegría para ti, un sueño realizado o un éxito conseguido, tanto en el trabajo como en la vida familiar. Pero debes tener cuidado, hoy Neptuno se halla disonante y ese éxito, o esa gran alegría, podrían ser mucho más fugaces de lo que crees, o más aparentes que reales. No debes bajar guardia.
Hoy Neptuno se hallará disonante, y a consecuencia de ello no podrás, o te será muy difícil, hacer lo que quieres en el trabajo, tendrás que someterte a la voluntad de otros y seguir directrices con las que no estás de acuerdo. Afortunadamente, se trata de una disonancia pasajera, pero ahora te convendría evitar tomar iniciativas.
Hoy tendrás un día con predisposición al optimismo y a concebir ilusiones, e incluso en un primer momento estas ilusiones se empezarán a hacer realidad, tanto en los asuntos mundanos como en la vida íntima. Pero no debes cantar victoria tan pronto, porque tras un primer impulso todo se podría caer como un castillo de naipes.
SAGITARIO
A pesar de que hoy el planeta Neptuno se hallará disonante y el día va a tener muchos jarros de agua fría, sin embargo, tú vas a tener algo más de suerte e incluso si sufres algún desengaño sabrás darte cuenta de que el destino te ha hecho un gran favor, mostrándote algún enemigo oculto o quizás algún camino que no te convenía.
CAPRICORNIO
Hoy te espera un día de mucho ajetreo, lleno de sorpresas y cambios inesperados, y, en general, con una enorme actividad, positivo y fructífero para los asuntos materiales y de trabajo. Sin embargo, Neptuno se hallará disonante y si quieres que todo vaya bien debes guiarte por tu lado más racional, desconfía de las corazonadas.
Hoy debes ser más reflexivo y prudente que nunca, porque Neptuno influirá negativamente y es muy probable que te obstines y luches con todas tus fuerzas para conseguir algún objetivo equivocado o que, a la larga, te des cuenta de que no te merecía la pena. No te dejes arrastrar por la pasión y reflexiona antes de tirarte a la arena.
PISCIS
Haz el bien sin preocuparte de nada más, quizás aquellos que has ayudado se alejen de ti sin ningún tipo de agradecimiento, o incluso devolviéndote mal por bien. Pero tarde o temprano todo lo que siembras se termina recogiendo y lo que tú das, por un lado, lo recogerás por otro muy distinto y, muchas veces, totalmente inesperado.
AMLO acusa a EU de ser corresponsable de la violencia en Sinaloa
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS
TUXTLAS
El presidente Andrés
Manuel López
Obrador acusó que hay una responsabilidad de Estados Unidos por la violencia que impera actualmente en Sinaloa. En conferencia mañanera, López Obrador detalló que los hechos violentos en dicha entidad ocurren a causa de la detención el 25
de julio en Estados Unidos de Ismael Mayo Zambada. “¿Presidente, Estados Unidos es de alguna manera corresponsable de la violencia que hay en Sinaloa?”, cuestionó una reportera
“Sí, claro que sí. Por haber llevado a cabo ese operativo (...) Nada más que ellos vayan internalizando de que no se puede actuar así, sin tomar en cuenta al Gobierno de México. O sea no puede haber una relación de cooperación, cuando se toman medidas unila -
terales, no puede aceptarse eso”, respondió Afirmó que antes de esta detención de Zambada García, “en Sinaloa no había la violencia que hay ahora, tampoco es como se piensa que está completamente fuera de control no, estamos ahí, pero hemos tenido que tomar medidas especiales y mover elementos de las Fuerzas Armadas y también hemos perdido a oficiales, que han sido asesinados por esta situación especial”.
ONU alerta que diario desaparecen 14 niños en México;
uno cada dos horas
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Cada día desaparecen 14 niños en México, lo equivalente a uno cada dos horas, dijo este jueves el Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de los Niños al analizar la situación de la infancia en el país y el nivel de cumplimiento por parte del Estado de la convención internacional que protege y establece los derechos de los menores.
“Pedimos que sea de la mayor prioridad y que se tomen medidas inmediatas y efectivas para prevenir, investigar y sancionar las desapariciones de niños, incluidas las desaparicio -
nes forzadas, y que haya una búsqueda inmediata y se elimine el periodo de espera de 72 horas”, señala el órgano de Naciones Unidas en las conclusiones que presentó hoy.
Sobre esta situación en concreto, el vicepresidente del Comité, Luis Pedernera, indicó que en México hay 17 mil 788 niños y adolescentes desaparecidos en la actualidad y en un rango de edad de cero a 17 años.
“El 55% son niñas y las cifras mayores se dan a partir de los 12 años, que llegan a ser el 74% y en México, según la información que el Comité procesó durante el diálogo (con la delegación oficial del país con la que se reunió), cada día desaparecen 14 niños”, detalló
Pederna en una rueda de prensa.
El Comité ha pedido en su informe al gobierno mexicano declarar como causa nacional la lucha contra los homicidios de mujeres y niños, que investigue y sancione estos casos, incluso cuando han sido cometidos por las fuerzas del orden, así como las desapariciones forzadas de menores.
Por ejemplo, en Chiapas los casos de desaparición de niños ha aumentado de manera exponencial, de acuerdo con la organización Melelxojobal; de enero a marzo de 2024, se registraron 111 casos de niños desaparecidos en la entidad, de los cuales, el 40% no han sido localizados y el 22% corresponden a niñas y adolescentes del sexo femenino.
Juzgados reanudarán actividades tras paro contra la reforma judicial
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
Después de casi un mes de suspender sus labores, los juzgados retomarán sus actividades el próximo lunes, informó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), órgano administrativo del Poder Judicial (PJF).
La reanudación de las actividades correrá a partir del próximo 23 de septiembre tras casi un mes de solo atender “asuntos urgentes” y manifestarse contra la reforma para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por voto popular.
No obstante, tras su aprobación en el Congreso mexicano y entrada en vigor este
lunes 16 de septiembre, han definido por mayoría de votos (5-2) reanudar sus labores jurisdiccionales. Esta resolución se dio a conocer en una circular pública, así como que se convocó a una mesa de trabajo con la Asociación de Jueces y Magistrados del PJF (Jufed), que representa a casi mil 700 juzgadores en el país, y con los representantes de los dos sindicatos de trabajadores del PJF.
La reunión se realizará a las 9:00 h local el viernes 20 de septiembre en una sede por definir.
La decisión podría concluir una serie de marchas y manifestaciones contra la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, que
ocasionó, en un acto sin precedentes, que integrantes del Poder Judicial tomaran la Cámara de Senadores intentando frenar su aprobación y entrada en vigor.
En tanto, la Suprema Corte mexicana ha decidido también retomar sus actividades desde el martes y ha decidido decidir de forma colegiada los pasos a seguir para la implementación de la reforma judicial.
Mientras, la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, ha sometido a consulta de los 11 ministros del pleno del más alto tribunal si pueden pronunciarse en una controversia constitucional para suspender la aplicación de la reforma judicial, como han solicitado los juzgadores mexicanos.
Inician trabajos para reformas a leyes secundarias en el Senado:
tración del Poder Judicial, un intenso trabajo que se atenderá en forma.
“Esto viene a la par de otras medidas que las cámaras van a tomar en materia presupuestal para echar a andar el proceso electoral del próximo año, hay que recordar que el primer domingo de junio se van a elegir estos cargos por parte del pueblo”, subrayó.
Intenso trabajo en las comisiones del Senado de la República sacarán adelante, a partir de este jueves, las diferentes leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, en ese sentido, Manuel Huerta adelantó que en primer orden se atenderá la convocatoria para que el pueblo designe a quienes ocuparán los cargos de Ministros, Magistrados, Jueces y los integrantes del Tribunal Disciplinario.
El Senador de Veracruz explicó que desde este jueves se instalaron las comisiones de Justicia y Puntos Constitucionales, así como la de Estudios Legislativos.
“Desde este jueves instalamos las comisiones más importantes que va a tener
esta Legislatura que es la de Justicia, de la cual seré parte, en esta comisión, se empiezan todos los trabajos, a la par que lo hará la de puntos constitucionales, así como la de Estudios Legislativos, donde se atenderán las reformas que estaremos haciendo a las leyes secundarias”, explicó.
Destacó que se atenderá de manera prioritaria la elaboracuon de la Ley General del Poder Judicial Federal además de darle cauce a todo el proceso que se debe seguir en el Senado para la elaboración y publicación de la convocatoria que, en menos de un mes, deberá hacerse pública para la selección de Ministros, Magistrados y Jueces.
El Senador Huerta adelantó que también atenderán la conformación del Tribunal de Disciplina Judicial y todo lo que se refiere a la adminis-
Consideró también de vital relevancia la atención a la reforma en materia electoral, de lo que, apuntó, viene considerado crear el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, sin embargo, en lo que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, elabora una nueva iniciativa, será el propio INE quien se encargue de atender el ya próximo proceso electoral.
Finalmente Manuel Huerta dijo que dentro de la reforma electoral, la propia Ptesidenta electa se comprometió a incluir temas como la no reelección y la desaparición de las plurinominales.
Cuestionado sobre la cercanía del Senador Miguel Ángel Yunes Márquez con el partido Morena y la reunión con la presidenta electa, Manuel Huerta expresó que es parte de las decisiones que deberá tomar el Movimiento Nacional así como Claudia Sheinbaum.
Manuel Huerta
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
FORD MUSTANG GTD 2025
La competencia entre los autos americanos y los europeos siempre ha existido, pero en 2021, en las profundidades de un taller de almacenamiento de Ford un grupo se reunió para hacer realidad un sueño: crear un Mustang que pudiera enfrentar a los mejores deportivos del viejo continente. Después de casi tres años el equipo logró concretar el sueño fabricando un deportivo de edición limitada que ofrece un alto desempeño al ser capaz de circular por la calle sin olvidar su alma de Mustang creado para correr por las mejores pistas del mundo.
Inspirado en el Mustang GT3 hoy se presenta el GTD 2025, un hito en la tecnología de Ford que sin olvidar su herencia que resuma potencia ofrece una capacidad insuperable, materiales aerodinámicos y un imponente alerón trasero que nunca se había visto en este modelo, haciéndolo un Mustang único en su tipo.
Ford ha tomado un rumbo diferente en el diseño de este deportivo, yendo más allá de diseñar solo un auto de carreras, sino un vehículo de pista para su uso en carretera, pues innegablemente lleva en las venas la sangre del competidor de Le Mans, el GT3.
Usando el material de moda, la fibra de carbono, el Mustang GTD tiene una forma impulsada por una sola función: ir más rápido que un auto de carreras sobre un circuito y para ello se necesitó de un equipo con suficiente experiencia en autos de pista.
Esculpido para aprovechar al máximo el aire, el diseño usó la fibra de carbono en la defensa, cobre, la tapa del maletero, umbrales, splitter, difusor y techo.
La cajuela ahora es una suspensión semiactiva, un sistema de control hidráulico y de enfriamiento de eje transversal con una cubierta inspirada en la de los autos de carreras.
Su carga aerodinámica es sorprendente al igual que el agarre de los neumáticos que están montados sobre una suspensión delantera avanzada.
Los frenos cerámicos de carbono hacen que el GTD frene con total seguridad y adicional se agregó un eje trasero de doble embrague y 8 velocidades, así como un ligero eje de transmisión de fibra de carbono para una distribución del peso cercana al 50/50.
El Mustang GTD está impulsado por un motor V8 de 5.2 litros turbocargado con
doble entrada de aire y el primer sistema de cárter seco instalado en un Mustang que ayuda a mantener el motor lubricado cuando es necesario tomar alguna curva, esto le da una potencia estimada de 800 caballos de fuerza.
No sería un Mustang sin un sonido excepcional creado a través del sistema de escape de válvulas activas de titanio.
La cabina es lo suficientemente cómoda para manejar a una buena velocidad, usando materiales de primera calidad como gamuza Miko combinada con cuero y fibra de carbono.
Las pantallas digitales mantienen al conductor enfocado y las paletas de cambio de titanio fueron impresas en 3D, así como la palanca de cambios giratorio y la placa de serie, todo hecho con piezas de titanio retiradas del Lockheed Martin F-22.
El deportivo tendrá múltiples combinaciones de colores interiores y varios paquetes de edición especial.
La producción será limitada y se ensamblará en la planta de Ford en Flat Rock, Canadá, donde se fabricará a mano con total precisión. Su llegada será a partir de finales de 2024 y principios del 2025.
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Se llevó a cabo en Santiago Tuxtla el simulacro de sismo
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
En el marco del Día Nacional de Protección Civil y dando seguimiento a las recomendaciones dadas por Protección Civil Municipal a cargo del director del área, Lic. Aldo Xalate Macario, se
llevó a cabo el simulacro de sismo, donde de forma ordenada se realizó el evacuo de las oficinas municipales por parte del personal que labora en el Palacio Municipal, el cual inicio a las 11:00 am y finalizó a las 11:11 am, esto con la finalidad de conmemorar el sismo del 19 de septiembre de 1985, que dejó muchas pérdidas humanas y materiales.
Santiago Tuxtla te invita a la Brigada de Salud Visual "Viendo por ti"
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
El DIF Municipal de Santiago Tuxtla invita a la ciudadanía en general a la Brigada de Salud Visual “Viendo por ti”.
Módulos de atención:
- Santiago Tuxtla del 23 al 27 de septiembre de 09:00 am a 04:30 pm en los bajos del Palacio
Municipal.
- Loc. Tapalapan el martes 24 de septiembre de 10:00 am a 04:30 pm en el Salón Ejidal.
- Loc. Francisco I. Madero miércoles 25 de septiembre de 10:00 am a 04:30 pm en el Salón Ejidal.
- Loc. Tres Zapotes jueves 26 de septiembre de 10:00 am a 04:30 pm en el Salón Ejidal. Aprovecha los servicios gratuitos y el 50 por ciento de descuento en el trámite de lentes graduados.
Diario Los Tuxtlas
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Programas sociales, como las pensiones a los ancianos, son instrumentos relevantes de política pública en el país, pero debe revisarse su eficiencia porque absorben más presupuesto, mismo que también hace falta para atender a otros segmentos desprotegidos como las personas en pobreza extrema.
Carlos Slim Helu, presidente vitalicio de Grupo Carso, hizo este comentario al pronunciar un discurso en la 19 Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, que se realizó este miércoles en Monterrey, Nuevo León.
“Hay que tener paz, libertad y combatir la pobreza. ¿Cómo se elimina la pobreza? Tiene que haber un nivel mínimo de bienestar. Increíble que en el caso de México se esté dando mucho ingreso a jubilados y tenemos seis millones en pobreza
extrema”, aseguró el empresario.
En su mensaje, Carlos Slim sugirió que se reduzca el presupuesto en armamento y otros objetos de gasto para destinarlo a la atención de los que menos tienen.
Ante ganadores del premio Nobel de la Paz, como Lech Walesa y Óscar Arias, y activistas sociales internacionales, el empresario también destacó que para garantizar un nivel de vida decoroso a toda la población, hace falta atender la pobreza, la inseguridad pública y reforzar la unidad de las familias.
“Cuando hay inseguridad no hay libertad, (la gente) no puede salir de su casa porque no tiene seguridad, es un factor que está creciendo en muchos lugares del mundo”, dijo Slim Helú.
El empresario —a quien se considera como el hombre más rico del país— fue interrogado sobre la reciente aprobación de la polémica reforma al Poder Judicial — que prevé la elección de jueces por medio de voto popular—, pero evitó hacer comentarios.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el 73.6% de los mexicanos se sintió inseguro en el país entre marzo y abril de este año a causa de la delincuencia en las entidades en las que reside.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), los estados con mayor per-
cepción de inseguridad en el país son: Morelos, con el 90.1%; Guanajuato, con el 87.5%, y Zacatecas, con 87.4%.
Asimismo, precisaron que de los mayores de edad, el 62.5% y 40.2% se sienten inseguros en su municipio o demarcación territorial y en su colonia o localidad, respectivamente.
La Envipe detalló que la encuesta se realizó de 4 de marzo al 26 de abril, en donde generó “estimaciones estadísticas sobre la victimización que afecta de manera directa a las personas y a los hogares en los delitos como: robo total de vehículo,
robo parcial de vehículo, robo en casa habitación y robo o asalto en calle o transporte público. También se consideran varios tipos de robo, fraude, extorsión, amenazas verbales, lesiones, secuestros y delitos sexuales”.
Además, difundió información sobre la victimización delictiva en la población mexicana durante 2023, en el ámbito urbano, rural y por estados.
El año pasado, el número de delitos se estimó en 31.3 millones, de los cuales sólo el 10.4% fue denunciado por las víctimas y el Ministerio
Público sólo abrió una carpeta de investigación en el 68% de los casos. “Lo anterior implica que, del total de delitos ocurridos, 92.9% no se investigó”, precisó el Inegi. El reporte de percepción de seguridad detalló que comparando la tasa de crímenes por cada 100 mil habitantes de 2022 con 2023, esta aumentó en 11 estados, 18 se quedaron igual y en tres bajó. La Ciudad de México, el Estado de México y Aguascalientes fueron las que reportaron las tasas más altas de delitos por cada 100 mil habitantes el año pasado.
Fue avalado el formato para sesión de Congreso General en la que Claudia Sheinbaum rendirá protesta como presidenta de la República, informa la Cámara de Diputados. En un comunicado detalla que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó un acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, que establece el formato de la sesión de Congreso General en la que la presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos rendirá protesta
constitucional ante el Congreso de la Unión, el 1° de octubre de 2024. Subraya que la sesión de Congreso General iniciará a las 9:00 horas. Refiere que el orden del día en que la presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos rendirá protesta constitucional será el siguiente: Lista de asistencia y declaración de quórum de Congreso General; lectura de los resolutivos del Bando Solemne expedido por la Cámara de Diputados el 1° de septiembre de 2024, para dar a conocer en toda la República la Declaración de presidenta electa, así como el primer párrafo del artículo 87 de la Constitución Política.
Luego se designará a las comisio -
nes protocolarias y se hará la petición del cumplimiento oportuno de su cometido.
Después, intervendrá una o un legislador por cada grupo parlamentario representado en el Congreso, en orden creciente y hasta por 10 minutos.
Enseguida, habrá un mensaje institucional de la presidencia del Congreso de la Unión.
A continuación, arribará al salón de sesiones el licenciado Andrés Manuel López Obrador. Posteriormente, ingresará al salón de plenos la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien rendirá protesta al cargo y emitirá
un mensaje. Al término, se entonará el Himno Nacional y se pedirá a las comisiones protocolarias el cumplimiento de su cometido. Se retirarán el licenciado Andrés Manuel López Obrador y la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, para luego clausurar la sesión de Congreso General. Precisa que en la sesión no habrá lugar a más intervenciones que las previstas en el acuerdo y que la presidencia del Congreso de la Unión, en uso de sus facultades, velará en todo momento por el cumplimiento y desarrollo de la sesión, para lo cual llevará a cabo las mociones de orden reglamentarias que estime necesarias.
Diario Los Tuxtlas
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Diputados aprueban en lo general y particular reforma sobre derechos indígenas; va al Senado
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
Entre críticas de la oposición por la violencia que ha provocado el desplazamiento de comunidades indígenas, la Cámara de Diputados avaló una reforma que reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonios propios.
El pleno avaló la reforma con unanimidad de 483 votos, por lo que se modifica el Artículo 2 de la Constitución para establecer que la jurisdicción indígena será ejercida por
las autoridades comunitarias de acuerdo con los sistemas normativos de los pueblos y reconoce la propiedad intelectual colectiva de su patrimonio cultural, material e inmaterial. Dicho dictamen fue turnado al Senado de la República, y establece el derecho de las personas indígenas a ser consultados sobre las medidas legislativas o administrativas que les afecten y plantea que cuando una persona física o moral obtenga lucro de ellas, deberá otorgar un beneficio justo y equitativo.
El texto nuevo añade que los pueblos y las comunidades serán los únicos legitimados para impugnar el incumplimiento de
este derecho y detalla que entre las obligaciones de la autoridad se encuentran fomentar los cultivos tradicionales, las semillas nativas y el óptimo uso de la tierra, libre de eso de sustancias peligrosas y productos químicos tóxicos.
La mayoría legislativa desechó una a una las 167 reservas que presentaron los diferentes grupos parlamentarios.
En la discusión, los diputados de oposición advirtieron que aunque acompañan la reforma, ésta se encuentra incompleta, pues no atiende temas que hoy afectan a las comunidades indígenas, como los desplazamientos forzados, producto de la violencia del crimen organizado.
Usuarios reportan fallas en la alerta sísmica vía SMS en el Simulacro Nacional
“¿No iba a llegar un mensaje?”, cientos de usuarios reportaron vía redes sociales que no recibieron alguna notificación vía SMS como lo había anunciado la Coordinación
Nacional de Protección Civil y otras dependencias gubernamentales estatales en las últimas semanas.
Pese a las campañas para informar a la ciudadanía de que en este Simulacro
Nacional del 19 de septiembre se integraría una nueva modalidad de alertamiento vía mensaje de texto, que tiene como objetivo alcanzar una mayor cantidad de personas, los usuarios se quejaron de que no recibieron alguna notificación.
“Pues a mí no me llegó ninguna alerta al celular por el #Simulacro2024 #Sismo”; “A mi no me llegó el SMS”; “¿No iba a llegar un mensaje?”; “Pues mi celular no sonó con la alerta sísmica como se había comentado que suce -
Magistrados y Jueces participarán en mesa de diálogo propuesta por el CJF
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF) anunció que participará en la mesa de trabajo dada a conocer por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), y que será a partir del resultado de las negociaciones que determinará
“cualquier decisión que tenga como fin el levantamiento o no de la suspensión temporal de actividades en órganos jurisdiccionales”.
Ayer el Pleno del CJF acordó levantar la suspensión de plazos en todos los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas, lo que en los hechos significa concluir el paro de labores, aunque ello no limita que los trabajadores que se oponen a la reforma judicial puedan realizar manifestaciones o acciones jurídicas fuera de su horario laboral.
La Judicatura dio a conocer sus resolutivos a través de la Circular 18/2024 y a ese respecto la JUFED y el Comité de Diálogo integrado por jueces, magistrados y trabajadores, señalaron que “participarán en la mesa de trabajo a la que
se hace referencia.
“Al respecto se informa, que la posición de la JUFED es y siempre será la de proteger al máximo los derechos que nos corresponden como gremio, por lo que del resultado de ese diálogo, se determinará cualquier decisión que tenga como fin el levantamiento o no de la suspensión temporal de actividades en órganos jurisdiccionales”.
La JUFED y el Comité de Diálogo, reiteraron su rechazo a la reforma constitucional, “por constituir la vulneración de la independencia judicial”.
dería en el #Simulacro2024 ¿y el suyo?”, fueron algunos de los comentarios que se publicaron en redes sociales. En este sentido, Eduardo Clark, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, justificó que no le haya llegado los mensajes a todos al tratarse de la primera ocasión en que activaban dicho protocolo.
“Durante la detonación de la alarma sísmica del simulacro nacional no llegaron todos los mensajes del nuevo protocolo de alertamientos.
Estamos trabajando todos los involucrados para diagnosticar la falla y corregir. Es la primera 1era vez que corríamos el protocolo y tenemos que mejorar”, escribió en su cuenta de X.
Internautas compartieron el “puntual” y “buen” funcionamiento de la alerta sísmica con la aplicación llamada SASSLA, que contrario a lo que se promete por el gobierno federal debe de instalarse en dispositivos inteligentes para recibir la notificación de sismo que está directamente conectada con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano
(SASMEX) de lo contrario como muchos no se recibió alguna notificación.
En tanto, los usuarios que sí recibieron la notificación compartieron la imagen del mensaje que incluía la “alerta presidencial” como parte del simulacro nacional.
“#Este es un simulacro #este es un simulacro se activó la alerta sísmica el 19 de septiembre del 2024 a las 11:00 h, sensor cercano en costa de Guerrero a 15 km de Atoyac #este es un simulacro #este es un simulacro”, se podía leer en las capturas difundidas en redes sociales.
MEXICO,
Revés para Ana Gabriela Guevara: World Archery reconoce a la Femeta
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
A pesar de los abusos de Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para desmantelar a la Federación Mexicana de Tiro con Arco (Femeta), la asociación civil ha sido nuevamente reconocida por la World Archery y cuenta con el apoyo del Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) para llevar a cabo sus funciones como órgano rector del tiro con arco en México.
“Los cargos, situaciones legales y demás obstáculos que habían entorpecido que la Federación Mexicana de Tiro con Arco regresara con apego a la legalidad de sus funciones, han sido esclarecidas y desahogadas con las autoridades correspondientes. Nuestro trabajo será regresar la armonía, certidumbre y credibilidad a una Federación que no se le dio la oportunidad de defenderse con igualdad en su momento; pero que hoy, la legalidad nos ampara”, se lee en el comunicado de prensa del cual Proceso tiene una copia.
El presidente de la Femeta, Ernesto Alejandro Lugo Sánchez, reprochó el intervencionismo que han tenido los directivos de la Conade en la federación, a quienes acusó de realizar calumnias, agravios, falsos testimonios y señalamientos, quienes a su vez proporcionaron informes incompletos y poco fidedignos a la World Archery, lo que provocó el desconocimiento de la Femeta y 12 de las asociaciones estatales y
cuatro clubes que la integraban.
En julio de 2023 la Femeta fue desconocida por la World Archery con base en dos mentiras creadas por Ana Guevara: que la expresidenta Effy Sánchez estaba en la cárcel y que existía un crédito fiscal que volvía inoperable a la federación.
Posteriormente el 2 de febrero último los integrantes de las asociaciones estatales enviaron una carta a la World Archery acompañada con las evidencias que demostraban los abusos de la Comisión de Transición que se instaló para crear la nueva federación.
En la misma misiva solicitaron al Comité Ejecutivo de la World Archery que se interrumpiera la injerencia no justificada, y que reconociera nuevamente y se respete a las asociaciones y clubes de la Femeta. También pidieron que se disolviera la Comisión de Transición integrada por los arqueros en retiro Luis Eduardo Vélez y Juan René Serrano, así como una colaboradora de Guevara, Norma Olivia González y que reconozca nuevamente a la Femeta para que sus asociados puedan llamar a elecciones y se integre un nuevo Consejo Directivo.
“Condenamos que se haya aprovechado la situación por la que transitaba la Federación Mexicana de Tiro con Arco para suplantar las funciones de la única Federación que tiene legitimidad y derecho de regir nuestro deporte en este País. Trabajaremos de la mano con los organismos correspondientes para los futuros procesos selectivos en el País y estableceremos un diálogo con la Conade y con la World Archery Federation por el bien del Tiro con Arco Mexicano”, se lee en el comunicado.
Diario Los Tuxtlas
El nuevo "Nido del Halcón" será entregado en comodato a empresarios, afirma Cuitláhuac García
AGENCIA VERACRUZ, VER. LOS
TUXTLAS
El gobierno de Veracruz entregará en comodato la obra conocida como “Nido del Halcón”, que será renombrada como “Arena Macuiltépetl” y estará bajo la administración de empresarios del equipo Halcones de Xalapa.
Durante una conferencia de prensa, se confirmó que el inmueble será otorgado bajo un esquema similar al del estadio de fútbol Luis “Pirata” Fuente y el estadio de béisbol “Beto Ávila”, ambos también gestionados mediante comodato.
“Será la sede del Nido del Halcón, pero el nombre será Arena Macuiltépetl porque no solamente es deportivo sino también cultural y caben muchas cosas”, afirmó.
FOMENTARAN DEPORTES
El mandatario explicó que la intención detrás de este proyecto es que el espacio no solo albergue actividades deportivas, sino que también sirva para la promoción de la música, el arte, conciertos y eventos de folclor de los pueblos originarios.
Por su parte, el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, confirmó que el recinto deportivo será entregado en comodato por un periodo de cinco años.
Además, el 28 de agosto, el Congreso de Veracruz recibió la solicitud formal del gobernador Cuitláhuac García Jiménez para autorizar la cesión del estadio de baloncesto bajo este esquema.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Durante 2023, el costo de la inseguridad y el delito representó un monto de 282 mil millones de pesos, cifra equivalente a un incremento de 8.2 por ciento, en comparación con los 260.5 mil millones de pesos de 2022, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE).
El estudio elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estableció que el monto del costo del delito e inseguridad el año pasado fue equivalente al 1.15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), un promedio de 6 mil 853 pesos por persona.
De 2012 a 2017 hubo un incremento en el costo del delito y después de 2017 a 2021 hubo un decremento; esta tendencia se rompió en 2022 y continúa al alza en 2023 cuando se registraron 282 mil millones de pesos como costo del delito en los hogares.
Esta cifra es 4.1 veces el presupuesto ejercido por las instituciones de Seguridad Pública en los estados, ese es un dato que se puede consultar en el recientemente publicado Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal”, explicó Dwigth Dyer Leal, director general de Estadística de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Inegi.
En la presentación de la ENVIPE,
realizada este jueves, participaron también la directora general del organismo, Graciela Márquez, y el vicepresidente del organismo, Adrián Franco Barrios.
La ENVIPE estableció que el año pasado, en el país se cometieron 31.3 millones de delitos, con una tasa de 33 mil 267 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra superior a 2022.
El fraude fue el delito más frecuente, con una tasa de 6 mil 962 casos por cada 100 mil habitantes, seguido del robo o asalto en la calle o transporte público, con una tasa de 6 mil 526, y la extorsión con 5 mil 213 casos por cada 100 mil habitantes.
En cuanto a delitos sexuales, hubo una tasa de incidencia de 4 mil 290 delitos por cada 100 mil mujeres (cifra estadísticamente equivalente a los 3 mil 470 delitos estimados en 2022). Se contabilizaron 9 delitos sexuales cometidos a mujeres por cada delito sexual cometido a hombres”, se detalló en el informe.
Entidades
El estudio elaborado por el Inegi estableció que la entidad más insegura en 2023 fue el Estado de México, con una tasa en la incidencia delictiva de 32 mil 971 casos por cada 100 mil habitantes, le sigue Aguascalientes con 32 mil 798 delitos y la Ciudad de México con 32 mil 497 ilícitos cometidos por cada 100 mil habitantes.
Las entidades con la tasa más baja en la incidencia delictiva, el año pasado, fueron Oaxaca con 13 mil 274, Chiapas con 14 mil 139 y Michoacán con 14 mil 993 ilícitos por cada 100 mil habitantes.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Los especialistas advierten que la variante del COVID-19, MV.1, se expande rápidamente en el mundo y se cree que podría haber llegado a México o se encuentre en territorio nacional muy pronto, de acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López. Y es que se expande rápidamente debido a que la variante MV.1, derivada de JN.1.49 a través de MB.1.1.1, revierte la mutación
Spike K478T al tipo Wuhan original, presentando una ventaja de crecimiento global del 4.4% por día, ligeramente por detrás del ritmo de XEC, según Mike Honey, especialista en visualización de datos en Melbourne, Australia.
¿Cuáles Son los Síntomas Actuales de la Enfermedad en 2024?
La nueva variante de COVID-19, MV.1, presenta los mismos síntomas que otras mutaciones del virus, por lo que las personas pueden experi -
mentar distintos signos que inician entre 5 y 6 días después de la exposición y duran de 1 a 14 días. La Organización Mundial de la Salud (OMS), alerta síntomas actuales más comunes de cualquier variante de COVID-19 son: fiebre escalofríos
dolor de garganta escalofríos
dolor de garganta
dolor muscular y brazos o piernas pesados tos nueva y persistente opresión o dolor en el pecho dificultad respiratoria ronquera entumecimiento u hormigueo fatiga o cansancio intensos secreción nasal intensa o nariz tapada, o estornudos dolor de cabeza dolor ocular mareo pérdida de apetito, náuseas, vómitos, dolor abdominal o diarrea pérdida o cambio del sentido del gusto y/o del olfato dificultad para dormir.
una gran variedad de paquetes que no solo incluyen internet, sino también telefonía fija, televisión de paga, y en algunos casos, servicios de streaming como Netflix o Claro Video.
Estos paquetes pueden resultar convenientes para muchos usuarios que prefieren agrupar varios servicios en un solo pago mensual.
Sin embargo, a pesar de las múltiples ofertas, muchas personas se enfrentan a problemas de velocidad. Desde videos que no cargan adecuadamente hasta películas que se detienen constantemente para “buffering”, la velocidad insuficiente puede ser una frustración común en muchos hogares.
solo internet de alta velocidad, sino también servicios adicionales como Claro Video, 200 GB en Claro Drive para almacenamiento en la nube, y antivirus Mail.
Profeco también aclaró que al costo mensual del paquete, solo es necesario agregar los gastos de instalación, lo cual puede variar dependiendo de la ubicación del cliente. Este paquete de Telmex, al ser el más barato y veloz, es ideal para aquellos que buscan una conexión estable y rápida sin gastar demasiado. Si estás buscando mejorar tu conexión de internet o reducir costos, este análisis de Profeco es una excelente referencia para tomar una decisión informada.
Con el aumento de la demanda de internet en los hogares mexicanos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio para identificar cuál es el paquete de internet fijo más rápido
y económico en el país.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre de 2023, alrededor del 71.7% de los hogares mexicanos, es decir, 27.7 millones, contaban con acceso a internet, lo que refleja una creciente necesidad de un servicio rápido y eficiente.
Hoy en día, las empresas de telecomunicaciones en México ofrecen
El mejor paquete de internet según Profeco Profeco llevó a cabo un análisis de 27 paquetes de internet, con velocidades que oscilan entre los 100 y 350 megabits por segundo (Mbps), de siete compañías diferentes en México. El objetivo fue determinar cuál ofrecía la mejor relación calidad-precio.
El estudio reveló que el paquete Single Play de Telmex, que ofrece 350 Mbps por 549 pesos mensuales, es el más rápido y económico del mercado. Este plan incluye no
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Joven de Catemaco no estaba desaparecido si no detenido
La tarde de hoy, se registró un ataque armado en la colonia Alfredo V. Bonfil, en el municipio de Martínez de la Torre, dejando como saldo trágico tres personas fallecidas, los hechos ocurrieron en la esquina de las calles México y Luis Donaldo Colosio, en una zona cercana al caño de materiales.
Elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) respondieron de inmediato, asegurando el área y realizando un operativo para
garantizar la seguridad de los residentes, minutos después, arribaron al lugar efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), sumándose al operativo de contención.
A pesar de los esfuerzos de Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja Mexicana, quienes acudieron para atender a las víctimas, los tres individuos dos del sexo masculino y una femenina, ya habían perdido la vida debido a las graves heridas provocadas por los disparos.
La escena fue acordonada en espera del arribo de Servicios Periciales y la Policía Ministerial, quienes se encargarían de las indagatorias
necesarias para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este nuevo episodio de violencia en la región. Este lamentable suceso ha generado gran conmoción en la comunidad, que exige una respuesta firme por parte de las autoridades para prevenir futuros ataques. Las autoridades correspondientes se abocaron a las investigaciones correspondientes para dar con el o los responsables de estos sucesos sangrientos. Los tres cadáveres al momento no se han identificado esperando que en el transcurso de las horas puedan ser reconocidos por familiares o amistades.
Asesinan a balazos a mujer en Soconusco
AGENCIA SOCONUSCO, VER. LOS TUXTLAS
Durante la tarde de este miércoles, una mujer identificada como Petra Benítez, de 33 años de edad, fue asesinada a balazos en el patio de su casa en el municipio de Soconusco, al sur de la entidad veracruzana.
De acuerdo con los hechos, el crimen fue reportado minutos después de las 15:00 horas, al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Hilario C. Salas, casi esquina Silverio López, de la colonia Santa Ana, donde
arribaron un par de sujetos armados, y uno de ellos ingresó al interior y disparó directamente en contra de la mujer para, posteriormente, los agresores huir rápidamente, dejando a la mujer, de 33 años, tendida en el patio de la casa.
Policías estatales se movilizaron como primeros respondientes, pero al revisarla los paramédicos desafortunadamente se percataron que ya no contaba con signos vitales, por lo que los oficiales procedieron a acordonar la zona con base al protocolo, llegando al apoyo elementos del Ejército Mexicano.
Masculino decapita a su hermano tras pelea por tierras
mano de nombre Sabas López Lorenzo, de 40 años, por unas tierras, lo atacó a machetazos hasta matarlo.
Dos hermanos protagonizaron una pelea donde uno de ellos perdió la vida al ser decapitado a causa de una pelea por unas tierras, en la región de Papaloapan, hechos ocurridos la tarde de este miércoles
Los hechos ocurrieron el miércoles en el patio de una vivienda de la comunidad de Santa Cruz, hasta donde llegó Fausto López Lorenzo, de 51 años de edad, quién tras discutir con su her-
La víctima nada pudo hacer ya que se encontraba en estado de ebriedad, su cuerpo quedó con varias heridas y la cabeza casi desprendida.
El agresor logró huir pese al operativo efectuado por policías municipales y estatales.
Se inició con los trámites legales para el levantamiento del cuerpo que fue trasladado al SEMEFO para la necropsia de ley.