EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2024

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

García Luna acusa a AMLO y ‘operadores’ de nexos con líderes del narcotráfico

Mediante una carta escrita a mano y dada a conocer por el periodista Arturo Ángel, el exsecretario de Seguridad Pública federal señaló que los narcotraficantes que testificaron en su contra durante su juicio en Estados Unidos también imputaron al presidente López Obrador “y a sus operadores” de tener vínculos con ellos.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

AMLO reta a García Luna a que presenté las pruebas de sus vínculos con el narcotráfico

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, retó a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad y sentenciado en EE.UU. por narcotráfico, a que presente las pruebas sobre sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Indep vendió solo 8% de bienes ofertados

en

tienen todos

casas, automóviles, joyas y demás artículos que fueron puestos en venta a través de diversas subastas, que asciende a siete mil 530.5 millones de pesos.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Esposa de Joe Biden acudirá a la toma de protesta de Sheinbaum

En un comunicado, la Casa Blanca indicó que el presidente Joe Biden anunció la designación de una delegación para acudir al evento, que será encabezada por su esposa, Jill.

CIUDAD DE MÉXICO, MX . Militarización del país irreversible con reforma a Guardia Nacional, alertan defensores de DH

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín

Pro Juárez manifestó que de aprobarse la reforma constitucional que adscribirá la Guardia Nacional a la Secretaría de La Defensa Nacional, se dará un paso irreversible hacia la militarización del país.

VERACRUZ, VER. Trabajadores del PJF inician plantón en la Casa Juárez de Veracruz; esperan a López Obrador

Esta mañana de miércoles, los trabajadores, quienes mantienen su postura en contra de la reforma judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador, arribaron a la esquina de Zamora y Madero, en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz para iniciar su

XALAPA, VER. “Chikiyunes” podría entrar a Morena, hay que darle cobijo dice Noroña

XALAPA, VER. Áreas Naturales Protegidas de Veracruz no tienen políticas para su manejo: Biólogo

no descartó la posibilidad de que el legislador Miguel Ángel Yunes Márquez, recientemente expulsado del PAN, se incorpore a la fracción de Morena en el Senado de la República. “Hay que darle cobijo”

Pese a ser declaradas como Áreas Naturales Protegidas, muchos de estos espacios que existen en el estado y el país solo lo son “de nombre” porque no cuentan con planes de manejo y están amenazadas por varios factores, aseguran biólogos.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que el próximo domingo 22 de septiembre realizará una gira a la ciudad de Veracruz para inaugurar la remodelación del museo donde firmaron las Leyes de Reforma y la casa donde vivió Benito Juárez.

SICILIA, ITA Murió Salvatore Schillaci, mítico delantero italiano

El exfutbolista palermitano, de 59 años y que ganó dos Copas UEFA (con el Juventus y el Inter), estaba ingresado en el reparto de Neumología del Hospital Cívico de la capital siciliana desde el pasado 9 de septiembre.

El senador Gerardo Fernández Noroña

ESTADO

Este jueves habrá simulacro nacional

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Desde el terremoto del 19 de septiembre de 1985, el más devastador y mortífero en la historia de México, han pasado 39 años. Desde entonces, se ha buscado crear cultura de reacción adecuada.

La reacción adecuada ante fenómenos naturales o eventos desafortunados, se educa a través de simulacros que buscan que la población sepa qué hacer ante sucesos que suponen hipótesis como un sismo, en la mayoría de los casos.

De ahí que, en el marco de la conmemoración del 39 aniversario del terremoto de 1985, de magnitud 8.1 en

la escala Richter, este jueves 19 de septiembre habrá un simulacro nacional bajo la hipótesis de un sismo magnitud 7.5, que significa de gran magnitud.

El estado de Veracruz se suma a este ejercicio este jueves aunque no tiene alarma sismica.

Hay que recordar que además del terremoto de 1985, en 2017 un nuevo sismo se registró el 19 de septiembre, de magnitud 7.1 y causando graves daños en Puebla, Morelos y la Ciudad de México. .

Ese movimiento telúrico ocurrió tras el terremoto registrado el 7 de septiembre de 2017, que causó gran devastación en el estado de Oaxaca, y de magnitud 8.2 grados en la escala Richter. Se trató de un movimiento de gran magnitud.

ALERTA SÍSMICA Y

MENSAJE

En esta ocasión, el simulacro nacional será a las 11:00 de la mañana, cuando el Servicio Sismológico Nacional (SSN) envíe un mensaje alertando de un sismo hipotético de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero.

Dicho mensaje del SSN llevará la leyenda de Guerrero con la leyenda “#SimulacroNacional2024”.

Asimismo, sonará la Alerta Sísmica en la Ciudad de México, Colima, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Morelos, Michoacán, Puebla, Oaxaca y Tlaxcala, precisa la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

En este simulacro participan instituciones públicas, escuelas, empresas privadas e inmuebles registrados para el ejercicio.

AMLO visitará Veracruz el próximo domingo

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que el próximo domingo 22 de septiembre realizará una gira a la ciudad de Veracruz para inaugurar la remodelación del museo donde

firmaron las Leyes de Reforma y la casa donde vivió Benito Juárez. El anuncio lo hizo AMLO la mañana de este miércoles durante su conferencia de prensa matutina. Esa gira acaso será la última que el Presidente realizará al estado de Veracruz durante su mandato, el cual concluirá el próximo 30 de septiembre.

Cabe destacar que desde hace unos días, la Casa de Benito Juárez, ubicada en el centro histórico de la ciudad de Veracruz, se encuentra prácticamente lista para su inauguración.

La Casa de Benito Juárez en Veracruz, restaurada y lista para recibir a los visitantes, será inaugurada como museo el próximo

Dichos y expresiones populares

domingo por AMLO. Cabe recordar que el pasado 21 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el lugar para supervisar los trabajos que se llevaban a cabo en ese momento.

La casa está ubicada en la calle Zamora, esquina Madero, en el centro histórico de Veracruz. Se encontraba en completo abandono y fue vandalizada, hasta que el gobierno federal adquirió la propiedad. Fue rehabilitada de manera general y será usada como museo dedicado al Benemérito de las Américas.

Diario Los Tuxtlas

Con éxito culmina el Festival Internacional del Globo de Papel San Andrés Tuxtla 2024

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA,, VER.

LOS TUXTLAS

Elevando gigantescos y coloridos globos de papel de china, y cerrando con la espectacular suelta de globos nocturnos, linternas y la presentación estelar de “El Pulpo” Alfredo y sus Teclados alternando con Super Lamas, concluyó exitosamente el Festival Internacional del Globo de papel 2024.

En el marco de las actividades de este último día de suelta de globos, la alcaldesa María Elena Solana Calzada, el Presidente del DIF Municipal, el ingeniero Felipe Rubio Solana y regidores de su administración Municipal, recorrieron la zona de suelta, disfrutando de cerca del trabajo de los artesanos locales y visitantes, en este festival que ya es una tradición que ha roto fronteras. Uno a uno, los gigantes de papel fueron elevados con destreza por los equipos de globeros sanandrescanos, colombianos, salvadoreños, brasileños y de otros estados de la

República Mexicana.

Para concluir la noche se elevaron globos nocturnos con vistosas banderas de farolas que formaban palabras e imagenes, aunque el primero de los globos nocturnos tuvo que ser desprendido de su bandera iluminada debido a la dificultad para elevarse, no obstante, poco a poco todos los globos elaborados especialmente para iluminar el cielo nocturno, se fueron elevando por el firmamento.

Al concluir, la alcaldesa, ediles y organizadores se tomaron la foto del recuerdo por un año más de éxito, manteniendo en lo alto este tradicional festival.

Y como es costumbre cada año se hizo la suelta simultánea miles de linternas de papel de china que iluminaron el cielo para la clausura oficial.

Posteriormente dio inicio la presentación de los grupos musicales y el concierto estelar Alfredo y sus teclados, seguido por Super Lamas, con lo que concluyó exitosamente este festival internacional.

Celebran en San Andrés Tuxtla 214 aniversario de la independencia al grito de ¡Viva México!

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA,, VER.

LOS TUXTLAS

Precedida por la tradicional suelta de globos y con una multitudinaria asistencia, la ceremonia del 214 aniversario del Grito de Independencia, concentró al pueblo sanandrescano en el parque Sebastián Lerdo de Tejada y todo el primer cuadro de la ciudad, con un lleno total, conmemorando la gesta heroica que favoreció las condiciones para dar soberanía y emancipar a la nación mexicana, en un acto encabezado por la alcaldesa María Elena Solana Calzada.

Como cada año, en esta fecha, se replicó con las autoridades civiles y militares, el grito que diera el cura Miguel Hidalgo y Costilla, para llamar al pueblo a luchar por la independencia, recordando con este acto a los héroes que nos dieron patria. En este acto la alcaldesa contó con el acompañamiento del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Rodrigo Israel Castillo Pérez, Comandante del Primer Batallón de Infantería, además de todos los ediles de su cabildo, así como el Presidente del DIF Municipal, el ingeniero Felipe Rubio Solana, y el médico veterinario zootecnista Ricardo Rubio Solana quienes escolta-

Autoridades civiles y militares presiden desfile conmemorativo por Día de la Independencia en San Andrés Tuxtla

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA,, VER. LOS TUXTLAS

Continuando con la celebración del 214 aniversario de la Independencia, este lunes 16 de septiembre, como cada año se realizó el desfile cívico y militar para conmemorar el inicio de la lucha que nos emancipó de la corona española. Este acto fue presidido por la alcaldesa María Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, acompañada del Mayor de Infantería Alfredo Candelero Rodríguez, quien acudió en representación del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Rodrigo Israel Castillo Pérez, así como ediles, directores de área y representantes de la Guardia Nacional.

En el colorido desfile que fue encabezado por la banda de guerra del 1er Batallón de Infantería y los reclutas del Servicio Militar Nacional, participaron además 20 instituciones educativas de nivel básico, nivel medio superior y superior, así como elementos de la Delegación de Tránsito, Cruz Roja, Guardia Nacional y la Asociación de Charros de San Andrés Tuxtla A.C.

En el presídium la alcaldesa estuvo acompañada de los regidores María Maria Elida Pino Villaseca , Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Leoncio Edgar Antemate Caixba , Abelardo Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli Edgardo Edgardo Cecilio Ramírez Sosa R7 Omar Martínez Lic. Omar Martinez Aranda , Gabriela Díaz del Castillo y

Danaé Danae Vázquez Molina , así como la Directora del DIF Municipal, la licenciada Georgina Salas Armengol, el Director Municipal de Educación, Félix Raymundo Lucho Morales, el Director de Gobernación Municipal, Mario Aguirre Colín y el Director de Seguridad Municipal, Maurice Hernández Xala. La doctora María Elena Solana Calzada y los demás miembros del presídium entregaron reconocimientos a los directivos de las escuelas participantes en el desfile, con el que dijo: “se demuestra el amor a la patria y el respeto por las instituciones”.

Las escuelas participantes en este desfile fueron la primaria “Niños Héroes de Chapultepec”, escuela primaria “Francisco Landero y Coss”, el Instituto Cultural de Los Tuxtlas, Secundaria Federal “Isidro Torres moreno”, Centro de Estudios Tecnológicos y de Servicio No. 110, escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, escuela primaria “Primitivo Baltazar Mundo”, Secundaria Técnica Industrial No. 113, alumnos de la licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, primaria “Profesor Fernando Mirando Abad”, Centro de Capacitación y Enseñanza del Sureste, Bachillerato UPAV sede Ranchoapan, Liceo de Los Tuxtlas, Centro de Estudios Universitarios del Golfo (CETUG), Bachillerato UGM, Escuela Secundaria “Dr. Isaac Ochoterena”, primaria “Antonio C. Rascón”, Conalep 201, Centro de Estudios Superiores de Los Tuxtlas y primaria “Revolución”.

ron a la alcaldesa para recibir a nuestro lábaro patrio y dar inicio al acto cívico.

Miles de personas se congregaron en el primer cuadro de la ciudad y el Parque Sebastián Lerdo de Tejada, donde además se instalaron dos escenarios para la presentación estelar de la Orquesta Guayacán, quienes al término del acto cívico deleitaron a la concurrencia de esta noche mexicana en la plaza principal.

Sanandrescanos de la zona urbana, colonias populares y diversas partes del municipio y la región, se dieron cita a este llamado a preservar nuestros valores cívicos y para escuchar a la Presidenta Municipal, la doctora María Elena Solana Calzada, vitorear a los héroes de la nación.

Al filo de las once de la noche, se inició el protocolo con la lectura del Acta de Chilpancingo que realizó el Secretario del Ayuntamiento, licenciado Juan Carlos Molina Chávez, quien de esta forma recordó el documento que oficializó la libertad de los mexicanos y que fue emitido por el Congreso Independiente.

Posteriormente, la doctora María Elena Solana Calzada, realizó junto con la escolta del Primer Batallón de Infantería con sede en esta ciudad, el acto ceremonial de entrega del lábaro Patrio, para posteriormente salir al bal-

cón central, donde vitoreó a los héroes de la Independencia.

Acto seguido, se entonó el Himno Nacional, el cual fue coreado por todos los presentes, que acudieron para disfrutar en esta ciudad de las festividades patrias preparadas por el Ayuntamiento, donde se cuidó hasta el último detalle para que todo fuera acorde a la celebración. Al concluir el Himno Nacional y devolver la Bandera Nacional a su nicho de la Presidencia Municipal, la alcaldesa, retornó al balcón central, donde contempló junto con la ciudadanía y los invitados especiales, la pirotecnia que cubrió el cielo por más de quince minutos.

En la ceremonia del Grito de Independencia, estuvieron presentes como invitados especiales, el Coronel

de Infantería del Estado Mayor, Rodrigo Israel Castillo Pérez, Comandante del Primer. Batallón de Infantería de San Andrés Tuxtla, los regidores María Elida Pino Villaseca, Iván de Jesús Bautista Tom, Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, Omar Martínez Aranda, Concepción Carmona Caldela, Gabriela Díaz del Castillo Domínguez y Concepción Danaé Vázquez Molina, además del Presidente del DIF Municipal, el ingeniero Felipe Rubio Solana y la Directora de esta dependencia municipal, la licenciada Georgina Salas Armengol, así como directores de área de las distintas dependencias del ayuntamiento.

AGENCIA

Realizan en Santiago Tuxtla el Día Mundial del Corazón

SANTIAGO TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

La mañana de este miércoles el DIF Municipal de Santiago Tuxtla en coordinación con la Jurisdicción

Sanitaria de San Andrés Tuxtla llevaron a cabo la inauguración del

Día Mundial del Corazón, donde podrás checar tus signos vitales y asesorarte con nutriólogos y personal capacitado sobre los cuidados para un corazón sano. Las mesas de atención se encuentran en los bajos del Palacio Municipal.

Ayuntamiento de Santiago Tuxtla entrega semilla de frijol y ventiladores a productores de Nanchital

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

El H. Ayuntamiento de Santiago Tuxtla que preside la Profa. Kristel Hernández Topete a través de la Dirección de Fomento Agropecuario a cargo del C. Víctor Cadena Ortiz, acompañado de la Psicóloga Leslie del Carmen Martínez Ichante, realizaron la entrega de semilla de frijol a productores de la localidad de Nanchital, así como de unos ventiladores los cuales fueron entregados al Agente Municipal, Antonio Herrera Pérez.

AGENCIA

Alcaldesa de Santiago Tuxtla visita jardín de niños en Texcochapan de Abajo

SANTIAGO TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

Con mucho gusto, la mañana de este miércoles, la alcaldesa de Santiago Tuxtla, la Profa. Kristel Hernández Topete visitó el Jardín de Niños “Juanita Errasquin de Jurado” de la localidad de Texcochapan de Abajo, donde rindieron los honores a nuestro Lábaro

Patrio y tuvó la oportunidad de saludar y convivir un momento con los niños y niñas que asisten. Agradeció a la L.E.P. Itzel Amairani Fernández Basulto, Directora del Plantel por las atenciones brindadas. La Presidenta Municipal acompañaron el Director de Obras Públicas, Ing. Felipe Perea Prieto, la Directora de Gobernación, C. Carmen Bazán Beltrán y el Director de Desarrollo Municipal, Prof. Hirohito Ton Bustamante.

"Chikiyunes"

podría entrar a Morena, hay que darle cobijo dice Noroña

AGENCIA

XALAPA, VER.

El senador Gerardo Fernández Noroña no descartó la posibilidad de que el legislador Miguel Ángel Yunes Márquez, recientemente expulsado del Partido Acción Nacional (PAN), se incorpore a la fracción del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República. “Hay que darle

cobijo”, comentó.

En entrevista con un medio de circulación nacional sobre la situación del exalcalde de Boca del Río, Fernández Noroña dejó abierta la posibilidad de que Yunes Márquez se sume a las filas de la Cuarta Transformación. Informó que actualmente Yunes Márquez sigue litigando contra el PAN para revocar su expulsión, la cual fue anunciada la semana pasada por parte del partido blanquiazul.

Aseguró que el hijo mayor del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares ha asistido a algunas reuniones de los legisladores

Áreas Naturales Protegidas de Veracruz

no tienen políticas para su manejo: Biólogo

AGENCIA

XALAPA, VER.

Pese a ser declaradas como Áreas Naturales Protegidas, muchos de estos espacios que existen en el estado y el país solo lo son “de nombre” porque no cuentan con planes de manejo y están amenazadas por varios factores, aseguran biólogos.

Miguel Armando López Ramírez, delegado del Colegio de Biólogos de México en Veracruz dijo que las invasiones son parte del problema, además, de que, aunque se diga que son espacios que no se tocan en la práctica no es así.

Por ello, consideró que las amenazas se dan en varios aspectos, pero no por cuestiones de leyes, sino por cuestiones naturales, pues la actitud de los humanos deja mucho que desear todavía.

“Hay muchas áreas protegidas, el problema es que las nombran ahora y mañana ya es un condominio. Entonces hay falta de seriedad en ese aspecto y las áreas protegidas no es un lugar donde no se toca y que nadie entra; las áreas protegidas deben tener un programa educativo, incluso hasta de cierto uso, para que no sea un área que no haga nada”.

Áreas Naturales Protegidas de Veracruz

Veracruz es considerado el tercer estado biodiverso donde se localizan seis de las 182 Áreas Naturales Protegidas (ANP) de carácter federal:

•El Cofre de Perote

•El Pico de Orizaba

•El Cañón del Río Blanco

•El Sistema Arrecifal Veracruzano

•Los Tuxtlas (saqueo de roca volcanica)

•El Sistema Arrecifal Lobos–Tuxpan

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente en esta administración hay 29 ANP

de Morena, sin embargo, no ha tomado una decisión definitiva sobre su futuro.

“Él está participando en las reuniones (de Morena), está litigando la expulsión en Acción Nacional y no ha tomado ninguna decisión sobre participar en Morena, PT o Verde, o de crear algún movimiento. No ha tomado ninguna decisión y creo que es temprano todavía”, comentó Fernández Noroña.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República precisó que una de las opciones que tiene Yunes Márquez es sumarse a la banca-

da de Morena.

“Podría integrarse a nuestra fracción, porque además hay que darle cobijo. Ni modo que lo echemos a los leones después de que la oposición se subiera por las paredes. Él ha tomado una decisión en un momento clave muy importante”, agregó. Fernández Noroña no descartó que el senador expulsado del PAN vote a favor de las futuras reformas que proponga la Cuarta Transformación.

El pasado 11 de septiembre, el Partido Acción Nacional (PAN) anunció la expulsión del senador Miguel Ángel Yunes Márquez y

de su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, por haber votado a favor de la Reforma Judicial.

La Comisión Permanente Nacional del PAN tomó la decisión de expulsar a ambos políticos del partido albiazul, así como a la diputada local de Oaxaca, Natividad Díaz, quien también aprobó la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Por otro lado, Yunes Linares advirtió que impugnará la decisión del PAN y que ni él ni su hijo dejarán las filas del partido en el cual han estado por más de dos décadas.

MOCI busca convertirse en nuevo partido político

AGENCIA

estatales y se busca llegar a 30 al término del gobierno.

Aunque Xalapa es de las ciudades con más Áreas Naturales Protegidas, áreas verdes, reservas ecológicas y de Conservación Ecológica, de acuerdo con ambientalistas la invasión de algunas de estas áreas es la principal amenaza por el crecimiento de la mancha urbana.

Entre estas se encuentran el Cerro de Macuiltépec y el Cerro de la Galaxia. En estas zonas, activistas han señalado que, al ser una ciudad cada vez más poblada, estos “pulmones naturales” se han ido reduciendo.

Dijeron que, si bien no hay invasiones detectadas últimamente, hasta hace 20 o 30 años estos lugares eran áreas verdes y ahora son zonas habitacionales que podrían seguir creciendo si la autoridad no toma en serio la situación.

Por ello, desde hace algunos años han alertado a las autoridades para tener los planes de manejo ambiental de estos lugares verdes e impedir que se haga un mal uso de estos.

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) dio a conocer que, del 2020 hasta el año pasado, habían destinado 26.7 millones de pesos para el mantenimiento, conservación y rehabilitación de áreas naturales protegidas.

No obstante, aun cuando hasta ese año, eran 28 ANP, el recurso se había aplicado en seis: San Juan del Monte en Las Vigas de Ramírez; Molino de San Roque y Cerro de la Galaxia en Xalapa; Ciénega del Fuerte en Tecolutla; el Parque Nacional del Cofre de Perote, y Arroyo Moreno en Boca del Río.

Según la dependencia se preservaron y restauraron 110 mil 144 hectáreas de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y Áreas Privadas de Conservación (APC); 83 mil 573 hectáreas en

A partir de enero de 2025, la organización conocida como Movimiento Civil Independiente (MOCI) comenzará con los trámites ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) para convertirse en un partido político estatal que pueda contender en las elecciones de 2027.

Oliver Olmos, presidente de la organización, afirmó que a cinco años de su creación, el MOCI ha luchado por causas sociales en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Recordó que ha sido un movimiento en contra de la privatización del agua potable y del aumento en las tarifas de energía eléctrica.

Ahora, explicó, buscarán crecer convirtiéndose en partido político para luchar desde la legislatura.

28 ANPs y 26 mil 570 hectáreas en 809 APCs.

La última reserva declarada como Área Natural Protegida en la entidad se logró gracias a la gestión de los ejidatarios y es el Ejido Jilotepec que cuenta con una superficie de 55.35 hectáreas y está ubicada al oeste del municipio de Jilotepec, entre las localidades de El Esquilón, Tranca Vieja y Zacatal.

¿Por qué no sirve declarar Áreas Naturales Protegidas?

Al respecto, el presidente del Colegio de Biólogos de México, Víctor Zamayoa Montenegro consideró que el hecho de declarar áreas naturales protegidas en sí no va a arreglar nada si no se establecen políticas de su manejo.

“Un punto de vista muy particular y muy personal es que declarar áreas naturales protegidas por sí no va a arreglar absolutamente nada. Tenemos

“Vamos a buscar alzar la voz y tener espacios de representación popular, para poder llevar nuestra agenda social, desde la realidad, honestidad y transparencia, con valores que generen un impacto positivo real en la ciudadanía”, comentó.

Aseguró que cumplirán con los requisitos que exige el órgano electoral.

Dentro del proceso de constitución, se solicita que de febrero a diciembre de 2025, la asociación celebre 30 asambleas distritales locales a lo largo del estado de Veracruz, con un mínimo de 700 personas en cada una.

Comentó que, en caso de lograr el objetivo, el nuevo partido político podría aparecer en las boletas de las elecciones de 2027, donde se renovará el Congreso del Estado de Veracruz.

Negó haber utilizado el MOCI como un “trampolín político” para acceder a prerrogativas.

“Queda la unidad de gestión, trámites y acompañamiento legal, que es la fundación que

muchas áreas naturales protegidas en México, sin embargo, si no se establecen las políticas de su manejo y estas áreas naturales protegidas no son propiedad de la nación o del gobierno federal que las pueda administrar, siguen teniendo a veces una tenencia de la tierra ejidal o a veces incluso particular, no se pueden establecer muchas políticas efectivas”. Dijo que la creación de un área natural protegida debe asegurar su conservación, su protección o al menos el objetivo para el cual son conservadas. Sin embargo, consideró que se tienen muchas áreas naturales protegidas a nivel federal, estatal y a veces incluso a niveles municipales, pero que solamente tienen el nombre. “No se hace mucho de ellas y muchas de ellas, yo creo que la gran mayoría, ni siquiera los planes de manejo tienen”.

seguirá trabajando plenamente. Yo le pregunto a la ciudadanía: ¿Para qué te sirve un partido político? La única función es llevar a ciudadanos a cargos de elección popular en un proceso electoral y, al acabar ese tiempo, el partido político no vuelve a tu colonia, a tu calle; no los ves hasta el próximo proceso electoral.”

Destacó que el MOCI tendrá una ideología de centro, progresista, demócrata y liberal.

“La ciudadanía no está representada, la clase política está desprestigiada. No vemos realidad, no vemos honestidad ni transparencia en muchas cosas. Queremos tener espacios de representación popular con gente del movimiento que realmente tenga voz y voto, y que la agenda social que hemos venido luchando a lo largo de todo este tiempo realmente impacte y se ejecute, y no solo nos mantengan esperando cinco o seis años con promesas de reformas que no han cumplido.”

Agregó que, aunque todas deben tener un plan de manejo por reglamento para determinar qué se puede y qué no se puede hacer en ellas, no siempre se cumple.

Precisó que Veracruz, por la naturaleza de su terreno, tiene todos los ecosistemas por lo que es un mosaico muy interesante que permite soportar una biodiversidad sin igual.

“Definitivamente lo que ha hecho el hombre en contra de sí mismo, al no proteger el entorno en el que vive, es un riesgo. ¿Cuándo nos va a cobrar factura? No lo sabemos, pero creo yo que fenómenos como el cambio climático ya son una señal”.

Incluso dijo que pasada sequía encendió muchos focos rojos y como ya empezó a llover, muchos están perdiendo ese interés en que se deben tomar acciones.

Trabajadores del PJF inician plantón en la Casa Juárez de Veracruz; esperan a López Obrador

Trabajadores de los juzgados y tribunales federales del Séptimo Circuito con residencia en Boca del Río iniciaron un plantón en la Casa Juárez de la ciudad de Veracruz a la espera del presidente de la República, quien supuestamente vendrá antes de que termine su mandato a inaugurar lo que será un museo dedicado al Benemérito de las Américas. Esta mañana de miércoles, los trabajadores, quienes mantienen su postura en contra de la reforma judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador, arribaron a la esquina de Zamora y Madero, en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz para iniciar su protesta.

No creas todo lo que ves, ni te agobies demasiado porque parece que todo te está saliendo al revés. A lo mejor, ese cambio que no esperabas, y que tanto te desagrada, puede ser el que al final te acabe llevando al éxito. Además, tendrás una sorpresa muy agradable en relación con tus finanzas y los asuntos materiales.

“Nos estamos manifestando todos los trabajadores del Poder Judicial aquí en Boca del Río porque queremos hacernos presentes ante cualquier posible visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, queremos que

Desde ese punto, los manifestantes lanzaron consignas como las siguientes: “Juárez construyó, AMLO destruyó”, “Si Juárez viviera, con nosotros estuviera”, entre otras. Además, los trabajadores portaron pancartas en contra de la reforma judicial que aprobó la Cámara de Diputados, ratificó el Senado de la República y que se publicó en el Diario Oficial de la Federación. Al respecto, Ricardo Reyes, quien labora en el edificio judicial que se localiza en la avenida Juan Pablo II del fraccionamiento Costa de Oro de Boca del Río, dijo que su presencia en la Casa Juárez es para que el presidente de la República escuche sus inconformidades por el contenido de la reforma judicial.

nos vea, estamos inconformes con lo que acaba de suceder, él es el principal promotor de la Reforma que ya se aprobó y que ya se publicó”, expresó. Reyes no descartó que el plantón afuera de la Casa Juárez sea permanente, lo cual decidirán los propios trabajadores del Poder Judicial de la Federación. Ricardo Reyes aseguró que se emprenderán acciones legales para dar marcha atrás a la reforma judicial. Además, el trabajador judicial reiteró que se mantendrá el paro de labores en los juzgados y tribunales federales en protesta contra la reforma judicial impulsada por el presidente de la República y el Movimiento de Regeneración Nacional y sus partidos aliados. Cabe aclarar que el plantón del personal del Poder Judicial de la Federación no afecta la circulación vial en la zona de Zamora y Madero, ya que las arterias se mantienen libres.

Esteban Ramírez pide a Monreal y a Noroña no invitar a los Yunes a Morena

AGENCIA

XALAPA,

El dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta se deslindó de las declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña y del diputado federal Ricardo Monreal Ávila, quienes consideraron que la familia Yunes sí podría pertenecer a las filas del partido guinda. El líder de Morena en Veracruz pidió a ambos representantes populares que todas las invitaciones las hagan a título personal, sin involucrar al partido.

Después de haberte esforzado y sacrificado durante tiempo, para conseguir un objetivo laboral que es muy importante para ti, al final te llegará súbitamente y por un camino muy distinto del que esperabas, o gracias a la ayuda de un ser querido. Viene una gran alegría inesperada cuando más falta te estaba haciendo.

La protección de Júpiter, que ahora está contigo, unida a otras influencias muy buenas del Sol, te van a traer un día lleno de sorpresas favorables, muy especialmente en asuntos de dinero o indirectamente relacionados con este. Inversiones o negocios afortunados, que van a tener un vuelco a favor tras comenzar mal.

A ti no te gustan demasiado los cambios, pero muchas veces estos son imprescindibles para que tu vida coja el buen camino que realmente te llevará al éxito o a la felicidad; y ahora llega la hora de dar uno de estos cambios, ya sea por voluntad propia o porque el destino te impulsará a ello. Déjate llevar y nada temas.

Si ves que todo se pone cada vez más difícil y que por mucho que te esfuerces tu trabajo no da el fruto que esperas, o te surgen mil y un obstáculos para ello, quizás estés avanzando en una dirección equivocada. Sin embargo, no tienes que preocuparte, porque el destino te traerá lo que buscas por otro camino distinto.

ARIES VIRGO

Éxitos o realizaciones relacionadas con el trabajo y asuntos financieros, aunque todo ello acompañado de luchas apasionadas y cuantiosas. Estás en un momento afortunado, aunque no relajado ni tranquilo, pero tú mismo intuyes que ahora es la hora de luchar, aunque debes tener cuidado para no crearte enemigos.

Hoy esperas un día de trabajo agotador y tediosos problemas que tendrás que resolver, sin embargo, la suerte y las alegrías te van a venir por la persona o el lugar que menos te esperas, y es que el destino está a punto de traerte un cambio muy bueno y merecido, probablemente muy relacionado con bienes materiales.

dades del partido Morena”.

Ante ello, pidió a Fernández Noroña y a Monreal Ávila, así como a cualquier otro personaje que si desean invitar a “ciertos personajes a Morena” lo hagan a título personal.

Además, solicitó que se precise que si es sólo para apoyar alguna propuesta, si es para un cabildeo, pero no para incorporarlos al partido.

“Aquí en Veracruz, quienes damos la cara al pueblo, somos congruentes con los principios y no vamos a salir a levantar la mano a personajes que no merecen nuestro respeto”, expuso.

Aseguró que no conoce los acuerdos y cabildeos que se realizan a diario en el Senado de la República, pero “tales acciones son completamente distintas a las organizaciones y activi -

“En Veracruz, quienes dan la cara al pueblo no levantarán la mano a personajes que no merecen respeto”, dijo. Ayer, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña manifestó que podrían incorporar a Morena al expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien como senador votó a favor de la reforma al Poder Judicial. Al respecto, Ramírez Zepeta le recordó que en Veracruz se reservan el derecho de admisión a personajes “con una vida política dudosa”.

“Si el compañero Noroña, Monreal o algún otro legislador quiere invitar a personajes a sus reuniones que lo hagan a titulo personal o cabildeo, en Veracruz, los militantes de Morena no están de acuerdo con una eventual incorporación al partido, ya sea del senador Miguel Ángel Yunes Márquez o de su papá, el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares”, agregó.

Gracias a la influencia favorable de Urano, este será un día de sorpresas para ti, de sorpresas positivas aunque, en muchos de los casos, te parezca lo contrario. Te encontrarás con ayudas inesperadas en el trabajo, o se resolverá, casi por arte de magia, un problema que en los últimos tiempos te había traído de cabeza.

SAGITARIO

Es hora de avanzar y jugarte el todo por el todo, así te lo dirá con fuerza tu corazón, aunque la prudencia te diga lo contrario. Solo así te darás cuenta de que lo que parecían grandes obstáculos y limitaciones eran, en realidad, mucho más endebles de lo que aparentaban. Escucha a tu corazón, él te conducirá a la victoria.

Tienes a las puertas de tu vida importantes éxitos laborales y cambios muy favorables que hacía tiempo que esperabas. Pero para que todo eso llegue, o para que lo haga más pronto, tienes que improvisar y ser creativo, incluso correr algún riesgo que quizás te parezca excesivo. Tu corazón te lo dirá y debes escucharle.

Muchas veces le has pedido a la vida que te haga justicia, pues bien, este es el momento. Pero que la vida te vaya a hacer, por fin, justicia, no significa que va a pasar lo que tú deseas que pase. Lo que te mereces llegará, y lo va a hacer muy pronto, pero los caminos los pondrá el destino y seguro que son mucho mejores.

Siempre te pasas la vida ayudando a otros y volcándote con tus seres más queridos; sin embargo, a menudo te entristeces y te resignas porque crees que nadie te va a ayudar a ti y estás solo ante el mundo. Pues bien, muy pronto te vas a llevar una gran sorpresa, a lo mejor hoy mismo, y por donde menos te esperarías.

García Luna acusa a AMLO y ‘operadores’ de nexos con líderes del narcotráfico

AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX.

Genaro García Luna acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de tener nexos con el narcotráfico.

Mediante una carta escrita a mano y dada a conocer por el periodista Arturo Ángel, el exsecretario de Seguridad Pública federal señaló que los narcotraficantes que testificaron en su contra durante su juicio en Estados Unidos también imputaron al presidente López Obrador “y a sus operadores” de tener vínculos con ellos.

Estos hechos son corroborados con la reciente captura del narcotraficante Ismael Zambada, ‘Mayo Zambada’. La carta emitida por él donde señala los vínculos del actual Gobierno con él y el narcotráfico, la posición del Gobierno de México contra la captura del capo y el desmantelamiento del Poder Judicial de México, cuyos principales beneficiarios son los criminales”, expuso.

Genaro García Luna reveló que tras ser detenido en 2019 autoridades de Estados Unidos le ofrecieron un acuerdo para que se declarara culpable por narcotráfico a cambio de pasar 6 meses detenido y recibir beneficios económicos.

De acuerdo a la inducción del Gobierno de México no para imputar delincuentesnarcotraficantes, porque de haber sido así no era necesaria mi detención… la perspectiva era imputar personas e instituciones que en el corto plazo debilitaría el desarrollo, paz pública y vida institucional del país. Evidentemente no acepté y la reacción fue explosiva”, narró.

Denunció además que su estancia en la cárcel MDC Brooklyn de Nueva York ha sido en condiciones infrahumanas.

He presenciado homicidios, apuñalamientos y amenazas sistemáticas a mi integridad; fui segregado casi un año a las celdas

de castigo sin haber violado alguna norma o falta al reglamento y sin tener un registro de mal comportamiento”, detalló. También dio a conocer que en dos ocasiones se le asignaron compañeros de celda que lo grabaron a la par que intentaban involucrarlo con el narcotráfico o algún delito.

Lamentó que sin tener prueba alguna en su contra y sí información falsa del Gobierno de México y testigos criminales, se le dictará sentencia en octubre próximo.

García Luna refrendó ser “una persona que respeta la ley” y adelantó que agotará todos los recursos legales que prevé la ley hasta lograr

su libertad.

Mi honor está intacto, yo no he cometido ningún delito”, finalizó en su carta. No es la primera vez que el presidente López Obrador es señalado de tener vínculos con el narcotráfico. El periodista Tim Golden ha publicado dos reportajes de los presuntos nexos del primer mandatario con líderes del tráfico de drogas, supuestamente investigados por la DEA. Al respecto, el presidente López Obrador ha negado cualquier relación y asegurado que los reportajes de Golden le hicieron “lo que el viento a Juárez“. No obstante, sentenció que “al presidente de México se le debe respetar“.

AMLO reta a García Luna a que presenté las pruebas de sus vínculos con el narcotráfico

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, retó a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad y sentenciado en EE.UU. por narcotráfico, a que presente las pruebas sobre sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador exigió a García Luna que dé a conocer todos los audios y videos que tiene sobre su persona hablando con presuntos criminales.

“Él que ayer escribe una carta diciendo de que las acusaciones en contra de él surgieron de nuestro Gobierno y que yo tengo vínculos con el narcotráfico,

o con las bandas de delincuentes de narcotráfico”, dijo.

Escribe que hay pruebas, hay videos hay llamadas, hay audios. Es muy sencillo, que los dé a conocer, él tiene todo”, sostuvo.

El mandatario mexicano dejó en claro que “por eso es muy importante” tener autoridad moral, como la que ostenta.

“Y es un mensaje, una enseñanza mayor a los jóvenes, es muy importante tener autoridad moral,

Marea Rosa impulsa juicio político contra legisladores por reforma judicial, pese dominio de Morena en el Congreso

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Integrantes de la Marea Rosa interpusieron una denuncia de juicio político contra los diputados y senadores de Morena, PT y PVEM que votaron a favor de la reforma judicial, así como el panista Miguel Ángel Yunes.

En el escrito, firmado por el abogado Alejandro Valenzuela Sosa, se acusa que el bloque oficialista cometió desacato al avanzar en el proceso legislativo a pesar de que existían suspensiones por juicios de amparo que habían sido interpuestos. “Al ignorar y no acatar

dos suspensiones de amparo otorgadas por el Poder Judicial, ha cometido un ataque directo a las instituciones democráticas”, argumenta el documento. “Este desacato por parte de la Cámara de Diputados constituye un ataque directo a la función jurisdiccional y al equilibrio de poderes que es esencial para la democracia”.

De acuerdo con la ley mexicana, legisladores federales pueden ser sometidos a juicio político —así como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Fiscal de la República, entre otros— cuando se perjudiquen los intereses públicos fundamentales.

Algunos de los ejemplos citados en la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos son: ataque a las instituciones democráticas, ataque a la forma de gobierno republicano, representativo y federal; violaciones de derechos humanos, ataque a la libertad de sufragio y más.

El procedimiento establecido, una vez que haya sido presentada la denuncia, es que la Cámara de Diputados reciba el escrito y actúe como órgano instructor y de acusación. Una vez analizado en San Lázaro, se debe turnar al Senado, donde se juzgará con base en los argumentos recabados por los diputados.

En primera instan -

y no establecer relaciones de complicidad con nadie”, aseveró.

El martes, García Luna hizo pública una misiva en la que sostenía que registros oficiales en México y EE.UU. daban cuenta de “contactos, vídeos, audios, fotografías, registros de comunicación y gestión entre el actual presidente de México AMLO (Andrés Manuel López Obrador) y sus operadores con los líderes del narcotráfico y sus familias, en particular los narcotrafi -

cia, se debe crear una Subcomisión de Examen Previo de la denuncia, conformada por cinco miembros de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Justicia, así como los presidentes y un secretario de cada comisión. Si bien no se ha definido la integración de las distintas comisiones de San Lázaro, el bloque oficialista ocupa las dos terceras partes del Pleno, preside la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política (Jucopo), los órganos más importantes de la cámara baja. La legislación también contempla que quienes estén señalados en el juicio podrían excusarse o ser recusados de participar en el tema, por tener un interés personal en el proceso, que en dicho caso los legisladores de Morena, PT, PVEM y Yunes no podrían ser

cantes que fueron utilizados como testigos en mi contra durante el juicio”. El extitular de Seguridad pública mexicani, de 56 años dedad , fue declarado culpable en febrero de 2023 de cinco cargos relacionados con el tráfico de cocaína y la dirección de una empresa criminal, el Cártel de Sinaloa, tras un juicio con jurado celebrado en Nueva York, y afronta una sentencia máxima de cadena perpetua el próximo 9 de octubre.

parte del juicio, explicó el mismo abogado Alejandro Valenzuela sobre su recurso. “Va a ser interesante, desde el punto de vista jurídico y político, qué hará la Subcomisión de Examen Previo y qué hará la Cámara de Diputados, en este respecto”, opinó el promovente.

La abogada Melissa Ayala explicó en entrevista para Animal Político que, frente a este panorama en el que la mayoría de la Cámara de Diputados podría ser recusada, hay un supuesto no previsto.

“Creo que ni siquiera le darían trámite. Evidentemente se señala que cualquier ciudadano puede formular por escrito una denuncia contra un servidor público ante la Cámara de Diputados, pero creo que es un supuesto sumamente complicado el que están intentando, en este caso”, consideró.

Ocho primeros meses del 2024 fueron los más calurosos registrados: OMM

Los datos científicos más relevantes que se han reunido indican que los ocho primeros meses de 2024 han sido los más calurosos registrados desde que se realizan mediciones, dijo este miércoles la secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Celeste Saulo.

La científica argentina recalcó que el mundo está lejos de cumplir con los objetivos climáticos que se fijó en 2015, con ocasión de la adopción del Acuerdo de París sobre cambio climático.

En la presentación en Ginebra del informe “Unidos

en la Ciencia“, resultado de una cooperación de varios organismos y que tiene el fin de guiar las discusiones sobre el clima en la Asamblea General de la ONU, que tiene lugar actualmente, la secretaria general de la OMM recordó que ya 2023 fue el año más cálido “por un enorme margen”, pero también quiso poner una cuota de esperanza.

Paraellorecordóquecuando se adoptó el Acuerdo de París, en 2015, se proyectaba que las emisiones de gases causantes del calentamiento global aumentarían un 16 por ciento para 2030, pero lo cierto es que las previsiones más recientes apuntan a un incremento del 3%.

“Así que el progreso se ha realizado, pero necesitamos ser mucho mas ambiciosos”, declaró en una

rueda de prensa, en la que también enfatizó que hay un 80 por ciento de probabilidad de que la temperatura media del planeta exceda temporalmente los 1.5 grados Celsius con respecto al periodo preindustrial de referencia (1850-1900), al menos durante uno de los próximos cinco años.

Si las políticas públicas y el desarrollo industrial no cambian drásticamente, lo más probable es que el aumento de las temperaturas medidas llegue a 3 grados a finales del siglo.

No obstante, Saulo insistió en que hay esperanza porque las ciencias (naturales y sociales), las nuevas tecnologías y la innovación nos hacen entender mejor cómo funciona el planeta y pueden ser los factores determinantes para lograr la adaptación al cambio climático y la reducción del riesgo de catástrofes.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Mercedes-Benz EQS

El Mercedes-Benz EQS es el equivalente al Clase S pero en coche eléctrico. En otras palabras, estamos ante la máxima expresión de lujo y tecnología de la firma de la estrella pero en clave eléctrica. Si te interesa puedes echar un vistazo a toda la información sobre el Mercedes EQS eléctrico

El Mercedes-Benz EQS es el buque

insignia eléctrico de la marca. Se posiciona como el vehículo más lujoso de la familia EQ, siendo así el equivalente eléctrico del Clase S. Dada dicha responsabilidad, el EQS ofrece unas calidades excepcionales, una alta carga tecnológica y un confort de marcha sin parangón, aunque deja atrás los botones físicos, lastrando así a su ergonomía.

Compara lo más destacado del Mercedes EQS eléctrico y del BMW i7 eléctrico en la comparativa directa que te ofrecemos. Tanto Mercedes EQS eléctrico como BMW i7 eléctrico pertenecen a la misma categoría, son opciones de compra dirigidas al mismo usuario aunque con evidentes diferencias estéticas, niveles de acabado y/o motorizaciones.

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Diario Los Tuxtlas

Indígenas de Chiapas denuncian “aumento exponencial del crimen organizado” en Chiapas

AGENCIA

CHIAPAS, MX.

LOS TUXTLAS

El Movimiento de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra y Nuestros Territorios, aseguró que en Chiapas, “en los últimos seis meses en todas las regiones hemos constatado el aumento exponencial del crimen organizado”.

Al concluir su sexta asamblea en el municipio de Tonalá, en la región de la costa, las mujeres provenientes de las regiones Zoque, Tsotsil, Tseltal, Ch’ol, Costa, hicieron un pronunciamiento, en el que advierten “el incremento del consumo de droga en las y los jóvenes, la cooptación de ambas por parte de organizaciones criminales, el aumento de trata de personas, la explotación sexual, los levantones, las desapariciones, las ejecuciones y el sobrevuelo de drones se ha vuelto cotidiano.

“Nos hemos dado cuenta que en los enfrentamientos, participan personas provenientes de otros estados cuyos cuerpos se suman al número de personas no identificadas”, señalaron.

Reunidas para analizar, reflexionar, compartir, aprender, sanar colectivamente y compartir la palabra común, las mujeres expresaron su preocupación por el contexto de violencia e inseguridad que estamos viviendo en nuestro estado.

“Reprochamos el despojo de la tierra y el territorio, la vulneración de la sociedad por la construcción del Tren Transístmico en nuestro territorio. También denunciamos los abusos en los costos de los recibos de luz, el hostigamiento, los cortes de energía, los apagones constantes que descomponen nuestros electrodomésticos”, manifiestan en un comunicado conjunto.

Las mujeres de la Región Altos, expusieron que, de marzo a septiembre del año en curso, se han percatado de la situación en torno al crimen organizado, “se ha agravado cada vez más en los territorios de Chenalhó, Pantelhó y extendiéndose a Chalchihuitán. Esta situación se está contagiando como una enfermedad”.

Aseguran que los enfrentamientos armados, detonaciones y bombas, así como la quema de casas han provocado desplazamientos forzados. “Donde antes eran nuestras parcelas, hoy sólo queda un olor a muerte, los zopilotes sobrevuelan los cuerpos que no podemos recuperar, ya no podemos ir a nuestras parcelas, esta situación nos genera mucho miedo y nos imposibilita de ir a trabajar en nuestra milpa. Frente a la carencia de los alimentos, tenemos que comprarlos a precios muy altos”.

Las familias afirman-, “se quedan sin posibilidades de comunicación, incluso con las mismas autoridades de la comunidad. Las mujeres somos las principales afectadas porque violentan nuestros derechos y

nuestra dignidad.

“Ya no podemos vivir tranquilas, el estar viviendo bajo amenaza constante nos causa consecuencias emocionales, mentales, físicas y espirituales. Las múltiples violencias perpetradas contra nuestros cuerpos, como violaciones sexuales, nos impiden movernos libremente por nuestros territorios. Vivimos con miedo de que recluten a nuestros hijos, hermanos, esposos, que secuestren a nuestras niñas y niños”.

Las mujeres de la Región Norte Selva y Zoque, expresaron que les preocupan “las desapariciones de personas, el encarcelamiento de inocentes, los despojos de tierra hacia los pueblos originarios a causa de los megaproyectos de muerte como el mal llamado Tren Maya, los ecocidios, los monocultivos de palma africana y fragmentación de nuestros territorios, la pérdida de conocimientos y la desvalorización de la medicina herbolaria, así como la pérdida de la soberanía alimentaria”.

Agregaron: Todo lo anterior nos afecta mucho y principalmente a las mujeres en nuestra salud, ha aumentado el cáncer de piel y colón, así como miomas y quistes. También tenemos miedo, desesperación, tristezas, insomnio, incertidumbre y ansiedad.

Fortalecer la organización del tejido social comunitario, Las mujeres jóvenes de las distintas regiones, manifestaron su preocupación por el aumento de la violencia en sus comunidades, el aumento de la drogadicción y el avance del crimen organizado. “Nosotras nos sentimos inseguras, preocupadas y tristes porque esta situación nos está rebasando y afecta todos nuestros derechos”.

Ante tal situación el Movimiento propuso “generar análisis de riesgo y protocolos de seguridad, así como trabajos de sanación colectiva que nos permitan mantenernos fuertes, sanas y alegres; organizarnos entre la sociedad y exigir nuestro derecho a la seguridad y la paz; recuperar la dinámica del cultivo de los alimentos temporales, respetar los ciclos y la capacidad de la tierra para el establecimiento de los cultivos con semillas criollas”.

Ante todo, consideraron que “es necesario y urgente fortalecer la organización del tejido social comunitario, una organización que parta de lo local, colectivo, comunitario para articularnos en redes más amplias para que juntas podamos hacer frente a la situación de desplazamiento, muertes y destrucción.

“Como mujeres y madres queremos proporcionar a nuestras hijas e hijos una vida libre de violencia y de cuidados para su cuerpo, sus emociones y cultura. Queremos un mundo sin miedo donde podamos sembrar en nuestras parcelas, disfrutar de los frutos de la tierra y de nuestro trabajo, donde las mujeres jóvenes y niñas crezcan libres, sanas, con oportunidades y orgullosas de

Diario Los Tuxtlas

Envía AMLO dos iniciativas para financiar megaproyectos y regular uso de armas

A menos de dos semanas de concluir su sexenio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió dos nuevas iniciativas a la Cámara de Diputados para reformar un par de leyes secundarias.

Se trata de modificaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y a la Ley Federal de Derechos.

Esta última busca que los ingresos, que se obtengan por el cobro del documento migratorio para acreditar la estancia de un extranjero sin permiso para realizar actividades remuneradas, se destinen a la Secretaría de la Defensa Nacional, correspondiente a la explotación de los servicio aeroportuarios que están bajo su coordinación por medio del fideicomiso correspondiente para que Asimismo, se propone establecer la obligación para que dicho fideicomiso referente a servicios aeroportuarios sea modificado a fin de que los recursos se dirijan al Tren Maya.

“Con esta medida se cumplen

los compromisos adoptados en el Plan Nacional de Desarrollo, lo que conlleva a velar por la estabilidad de las finanzas públicas; regular y fomentar las actividades económicas; impulsar el desarrollo sostenible y construir un país con bienestar para satisfacción de necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras”, argumentó el mandatario. En cuanto a la reforma relativa al uso de armas, el Presidente busca establecer un control por medio de la expedición de un permiso que regule el control de armas para uso en actos cívicos y culturales de organismos oficiales y organizaciones civiles con motivos representativos, también para los deportistas de tiro o cacería.

Nuevas regulaciones

Entre los puntos, el Presidente mandata regular los calibres .357, .22 Magnum, Hornet y TCM.

Bajo el argumento de “inclusión”, indica el establecimiento de una certeza jurídica para la portación de armas para ejidatarios, comuneros, así como pueblos indígenas para “facultarlos” y garantizar la portación de armas para que protejan sus bienes jurídicos tutelados.

Fed recorta su tasa de interés por primera vez en más de cuatro años

AGENCIA

WASHINGTON D.C. EEUU. LOS TUXTLAS

La Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, recortó en 50 puntos base su tasa de interés de referencia para dejarla en el rango de 4.75 – 5 por ciento. Se trata de la primera baja en más de cuatro años.

Tal como preveían los analistas, en su anuncio de política monetaria, el banco central estadunidense comenzó a revertir las condiciones restrictivas que impuso para frenar la inflación que impactó al país.

La Fed, que preside Jerome Powell, celebró desde ayer sus reuniones de política monetaria, que han mantenido las tasas sin ajustes desde su última

su identidad”.

Las mujeres expresaron su esperanza de “tener una vida digna, una vida feliz, una vida libre de violencia, que salgamos sin miedo y que las futuras generaciones tengan un pensamiento crítico y constructivo”.

En el pronunciamiento hicieron un llamado a “las personas malas para que se den cuenta de que nos hacen daño y que respeten nuestras vidas”, al mismo tiempo les pidieron que “paren los conflictos y podamos vivir con tranquilidad”.

Exigieron respeto para las comunidades organizadas, a la resistencia y a las autonomías. Así como también hicieron un llamado al pue -

alza en julio de 2023.

Además, la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal se mantuvo entre 5.25 y 5.50 por ciento durante 14 meses.

Previamente, las opiniones en el mercado estaban divididas respecto a la magnitud del recorte, que se debatía en si debía ser de 25 o 50 puntos base, lo que elevaba el riesgo de volatilidad. En las últimas proyecciones (11 de junio), la Fed anticipaba solamente un recorte de 25 puntos base a la tasa de interés antes de que terminara el año y cuatro recortes de 25 puntos base en 2025.

Además, se estima que estas proyecciones muestren una trayectoria más agresiva de recortes a la tasa de interés en la publicación de este miércoles.

blo en general, “a los y las jóvenes que despertemos la conciencia y denunciemos los atropellamientos y corrupción por parte de las autoridades, también llamamos a seguir hermanándonos desde el rincón más alejado del mundo. El Movimiento está integrado por la Red de Mujeres de la Costa en Rebeldía, zona costa; Colectivo Defensoras de Nasakobajk (Defensoras de la madre tierra), zona zoque, Colectivo Tsijilba Bij (Nuevo Camino), zona selva Ch’ol y Tseltal, Colectivo Nichim Antsetik (Flor de Mujeres), zona Altos Tseltal, Colectivo Antsetik Ts’unun (Mujeres Colibrí), zona Altos.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministra Norma Lucía Piña Hernández, abrió nueva consulta al Pleno del máximo tribunal del país respecto a si es procedente una controversia que magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF) interpusieron para suspender la aplicación de la reforma al Poder Judicial.

Esta nueva consulta se da respecto al cumplimiento de las “formalidades” del procedimiento legislativo que se dio para aprobar esta reforma tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, así como de “su contenido material”, esto es, las modificaciones constitucionales que se dieron en sí al Poder Judicial.

“Se consulta al Tribunal Pleno sobre la procedencia de la con -

troversia prevista en el artículo 11, fracción XXII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para controvertir reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya sea respecto del cumplimiento de las formalidades del procedimiento legislativo respectivo, como de su contenido material, conforme al apartado III”, detalla el acuerdo publicado este miércoles en los registros del máximo tribunal del país.

Esta nueva consulta se clasificó de “urgencia” y se turnó al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, cuya ponencia tendrá que elaborar el proyecto respectivo que se someterá a discusión del Pleno de la SCJN.

Ésta es la tercera consulta que hace la ministra Piña Hernández al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la reforma al Poder Judicial, luego de las dos hechas el pasado 5 de septiembre, las cuales fueron turnadas a la ministra Lenia Batres.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, podría renunciar este viernes para participar en el proceso de renovación de dirigencia de Morena.

Casi al final de su conferencia matutina, el mandatario señaló que no asistirá al Consejo Nacional de Morena que se llevará a cabo este 22 de septiembre en el World Trade Center, en la Ciudad de México.

“Yo creo que va a presentar su renuncia, pues puede ser que el

viernes, no sé cómo esté la ley o los reglamentos”, declaró a la prensa.

Y apoyó las aspiraciones de Alcalde Luján: “nos ayuda mucho, mucho, es una mujer excepcional”.

Luisa María Alcalde confirmó este martes sus aspiraciones para convertirse en la siguiente dirigente nacional de Morena.

“Vamos a participar”, dijo la funcionaria con una sonrisa a la prensa a sólo cinco días del Consejo Nacional de Morena.

La morenista fue cuestionada sobre la intención de uno de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador, Andy López Beltrán, de postularse al proceso en el partido, a lo que respondió que “le da mucho gusto”.

El gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que la primera dama, Jill Biden, visitará México el próximo 1 de octubre para la investidura de Claudia Sheinbaum.

En un comunicado, la Casa Blanca indicó que el presidente Joe Biden anunció la designación

de una delegación para acudir al evento, que será encabezada por su esposa, Jill. Sin embargo, el gobierno señaló que en las próximas horas publicará los nombres de los otros miembros que integrarán la delegación. Hace unos días, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que viajará a México para una última reunión con Andrés Manuel López Obrador y para asistir a la investidura de Claudia Sheinbaum.

Diario

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

SCJN condena 'enérgicamente' intento de agresión contra la ministra Loretta Ortiz

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) condenó el intento de agresión contra la ministra Loretta Ortiz por su apoyo a la reforma al Poder Judicial. A través de un comunicado, el máximo tribunal del país expresó: “Este Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación condena enérgicamente el intento de agresión física sufrido por la minis -

tra Loretta Ortiz Ahlf, así como diversos conatos de violencia”.

Este martes, un grupo de trabajadores del Poder Judicial se manifestó a las afueras de la SCJN y recibió a la ministra Ortiz con consignas como “traidora, fuera, fuera”, mientras que a otros ministros los recibieron con gritos de apoyo.

“Nos pronunciamos por el estricto respeto a la libertad de expresión y manifestación de cualquier persona, en contra o a favor de la reforma al

Poder Judicial Federal”, indica el posicionamiento de todos los ministros.

La Suprema Corte indicó que “las manifestaciones deben ser pacíficas y respetar a todas las y los integrantes de este Poder Judicial”.

En días pasados, medios locales de Nuevo León reportaron que trabajadores del Poder Judicial de la Federación lanzaron un pastel a la ministra cuando asistió al Congreso Estatal.

También lanzaron otros objetos a su camioneta cuando se retiraba.

¡Tupperware se declara en quiebra! ¿afectará su operación México?

Tupperware Brands, la empresa que revolucionó el almacenamiento de alimentos hace décadas, ha solicitado protecciones por bancarrota.

La empresa tiene previsto seguir operando y buscará la aprobación del tribunal para una venta, afirmó en su anuncio justo antes de la medianoche del martes.

La compañía solicitó la protección por bancarrota ante los crecientes problemas que enfrenta para revitalizar su negocio. Las ventas de Tupperware remontaron al inicio de la pandemia del COVID-19, pero sus ventas generales registran un declive constante desde 2018

debido al aumento de la competencia. Y los problemas financieros de la empresa de Orlando, Florida, han seguido acumulándose.

Las dudas en torno al futuro de Tupperware surgieron hace ya algún tiempo. El año pasado, la empresa buscó financiamiento adicional al tiempo que advertía a sus inversores sobre su capacidad para mantenerse en el negocio y los riesgos de ser excluida de la bolsa de Nueva York. Sus acciones han perdido un 75% de su valor este año y el martes al cierre del mercado rondaban los 50 céntimos de dólar.

Hasta el momento, Tupperware no ha informado sobre SI sus operaciones se verán afectadas en México y en otras partes del mundo tras declararse en bancarrota, ya

Indep vendió solo 8% de bienes ofertados

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

La capacidad del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) para generar ingresos propios a partir de las subastas va en picada. En lo que va de 2024, esta instancia que se encarga de comercializar los bienes incautados al crimen sólo vendió 7.9 por ciento de los cuatro mil 448 bienes y lotes que puso en oferta.

Estas transacciones representaron ingresos por 143.2 millones de pesos, lo que equivale a sólo 1.9 por ciento del valor que en conjunto tienen todos los terrenos, casas, automóviles, joyas y demás artículos que fueron puestos en venta a través de diversas subastas, que asciende a siete mil 530.5 millones de pesos. 1.9 por ciento del valor total de los bienes fue recuperado con las subastas

Estas cifras contrastan con lo que ocurría en 2019, primer año de funcionamiento del organismo cuya principal misión es vender los bienes decomisados por la Fiscalía General de la República (FGR) y canalizar dichos recursos a obras de infraestructura en zonas marginadas del país.

En 2019, se pusieron a la venta 10 mil 788 bienes y lotes, de los cuales cinco mil 71 fueron vendidos (47 por ciento del total); de dichas operaciones se obtuvieron mil 22 millones de pesos, equivalentes a 14.5 por ciento de los siete mil 012 millones de pesos que costaban en conjunto las propiedades y artículos.

que incluso en nuestro país el sitio oficial sigue funcionando de manera habitual, con promociones y anuncios de nuevos productos.

La firma tuvo un crecimiento explosivo a mediados del siglo XX con el auge de las fiestas Tupperware, que empezaron a celebrarse en 1948. Estos eventos dieron a muchas mujeres la oportunidad de dirigir su propio negocio desde casa, vendiendo los productos de la marca en sus círculos sociales. El sistema funcionó tan bien que Tupperware retiró sus productos de las tiendas tres años más tardes. Los cambios sociales, como la reducción de las comidas elaboradas desde cero y el aumento de las salidas a restaurantes, hicieron mella en sus ventas.

De acuerdo con el exfuncionario, los rubros que generan mayores gastos al Indep —y por lo tanto más deuda, dado que es un organismo sin asignaciones presupuestales— son vigilancia, almacenamiento, servicios jurídicos y logística para la realización de las subastas.

Los rubros que generan mayores gastos al Indep son: vigilancia, almacenamiento, servicios jurídicos y logística para la realización de las subastas

De acuerdo con la base de datos históricos sobre ventas del Indep (antes Servicio de AdministraciónyEnajenación de Bienes), el mejor año para el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado fue 2020, cuando 51.14 por ciento de las ventas se concretaron y sólo 47.15 por ciento de las operaciones se declararon desiertas; ese año se obtuvieron ingresos por 876.7 millones de pesos, lo que equivale a 16 por ciento de los cinco mil 438.2 millones de pesos que valía el total de bienes y artículos puestos en venta.

A partir de 2021, según la base de datos alojada en el portal de internet del Indep, las subastas que se declaran desiertas por falta de interesados supera 80 por ciento de las operaciones.

La caída en las ventas del Indep atenta contra su propia supervivencia, ya que el organismo no recibe recursos presupuestales y debe autofinanciarse a partir de los bienes incautados a la delincuencia organizada que oferta por medio de las subastas.

En una entrevista concedida a El Sol de México esta semana, el director fundador del Indep, Ricardo Rodríguez Vargas, alertó que la dependencia es una de las más endeudadas de la administración pública federal, en virtud de que sus gastos de operación son mayores a los ingresos que obtiene por concepto de subastas.

Desde su óptica, la próxima administración deberá modificar el modelo de negocios del Indep para hacerlo financieramente viable y deje de ser un “barril sin fondo” subsidiado por la Secretaría de Hacienda.

Creadoaprincipiosde2019, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado llegó a ser el símbolo de los valores de la Cuarta Transformación, ya que tiene la misión de sacar el mayor provecho a los bienes incautados a la delincuencia organizada con el fin de canalizar dichos recursos a comunidades con altos niveles de marginación a través de obras de infraestructura o de los llamados Tianguis del Bienestar.

Además de vender residencias, automóviles, equipo electrónico y demás bienes incautados al crimen, el Indep también está cargo de los procesos de liquidación de empresas improductivas del Estado con son Luz y Fuerza del Centro, Proméxico, Banrural y Conasupo, entre otros.

En el primer tramo de operaciones, el Indep cobró notoriedad no sólo por vender lujosas residencias, automóviles y relojes que habían pertenecido a notables criminales, sino por el impulso que le dio el presidente López Obrador en sus conferencias mañaneras como una de las herramientas para distribuir la riqueza entre quienes más lo necesitan.

Murió Salvatore Schillaci, mítico delantero italiano

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El exinternacional italiano Salvatore Totó Schillaci, máximo goleador de Mundial de Italia 1990 y exjugador del Inter Milán y Juventus de Turín, murió a los 59 años en Palermo (Sicilia, sur de Italia) a causa de un cáncer de colon con el que luchaba desde algo más de dos años.

El exfutbolista palermitano, de 59 años y que ganó dos Copas UEFA (con el Juventus y el Inter), estaba ingresado en el reparto de Neumología del Hospital Cívico de la capital siciliana desde el pasado 9 de septiembre.

La selección italiana confirmó el fallecimiento y se despidió de su mítico jugador en un comunicado en redes sociales: “Adiós, Totò. Héroe de las Noches Mágicas”.

Schillaci, que tuvo que someterse a dos intervenciones por el cáncer, empeoró después de que la enfermedad, que parecía superada hace un año, reapareciera de forma muy agresiva.

Ídolo en Italia 90 con actuaciones míticas, llegó al torneo como teórico suplente. Sus goles le colocaron como el delantero titular y lideró junto a Roberto Baggio a la Azzurra a las semifinales, marcando ante Checoslovaquia, Uruguay, Irlanda y Argentina en las semis; además de un gol contra Inglaterra que decidió el tercer puesto final.

Seis goles con los que se aupó a lo más alto de la tabla de goleadores, recibiendo el apodo de Héroe de las Noches Mágicas y el reconocimiento como segundo mejor jugador del mundo, solo superado por Lottar Matthaus en el Balón de Oro.

Después de su periplo por Italia, de estar en el Juventus de Turín por 3 temporadas (1989-1992) y en el Inter en otras 2, se marchó a Japón, donde jugó en el Júbilo Iwata hasta 1997, año en el que se retiró.

AMLO destaca trabajo de Ana Guevara: "cumplió y resistió todo el sexenio" al frente de la Conade pese a ataques

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS

Durante la entrega de los estímulos económicos a los deportistas que compitieron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aprovechó el momento para agradecer a la directora de la Conade, Ana Guevara, por haber apoyado al deporte mexicano y también por resistir los cuestionamientos en su contra. “Quiero, para concluir, para terminar, pues agradecerle mucho, mucho, mucho a Ana Gabriela Guevara por su apoyo. Nos ayudó muchísimo en todo el gobierno. Resistió. Todo lo que resiste, apoya; fue cuestionada y resistió. Hay una frase que yo repito de Ponciano Arriaga, un liberal potosino extraordinario que decía: ‘Entre más me golpean, más digno me siento’. Uno se tiene que ir formando así, así se va fraguando el carácter que debemos de tener deportistas y quienes se dedican también al servicio público”, mencionó López Obrador.

Agregó: “Y lo más importante de todo es estar bien con el prójimo, estar bien con el pueblo y estar bien con el principal de los tribunales, que es nuestra consciencia. Y Ana Gabriela hizo un trabajo excepcio-

nal, muy bueno, y resistió, estuvo con nosotros, nos ayudó. Y yo le agradezco mucho, mucho el que haya participado con nosotros”.

Por su parte, Ana Guevara, también durante el acto dio las gracias a AMLO por haber confiado en ella para dirigir el deporte mexicano, además se despidió de los atletas ya que el 30 de septiembre culmina su gestión en la Conade.

“Presidente hemos cumplido y hemos hecho una gran página en la historia. Para mi ha sido un orgullo trabajar contigo presidente y agradezco que me hayas dado la oportunidad de trabajar a tu lado, en un gobierno que ha hecho historia. Ha sido un honor y un placer, siempre estaré constantemente diciéndoles atrévanse a más, México tiene mucho más que dar. Hemos terminado, gracias presidente por este momento. Les deseó mucho éxito, no es un adiós, sino un nos vemos pronto”, precisó Guevara.

Checo Pérez regresó los Power Rankings de F1 pese a accidente en Azerbaiyán

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Pese a que Sergio Pérez (Red Bull) no logró terminar la carrera del Gran Premio de Azerbaiyán 2024 debido al accidente que tuvo con Carlos Sainz en la penúltima vuelta, el mexicano reapareció en los Power Ranking de la Fórmula 1.

¿Qué lugar ocupó Checo Pérez en los Power Ranking de la F1?

Con una calificación de 7.8, el piloto azteca de Red Bull se colocó en el séptimo lugar de la lista con las evaluaciones que realizaron cinco jueces durante todo el fin de semana de la última parada del Gran Circo del Automovilismo.

“Sergio Pérez llegó al fin de semana del Gran Premio de Azerbaiyán con la intención de retomar la senda del éxito, con algunos recuerdos positivos que el piloto de Red Bull puede recordar, dadas sus dos victorias anteriores en el país”.

“Pareció canalizar eso desde el principio, rodando más rápido que su compañero de equipo Max Verstappen en la clasificación y adelantándose en la carrera, pero lo que habría sido un resultado decisivo terminó en desastre gracias a un choque con Carlos Sainz en la penúltima vuelta”, se detalló sobre la actuación del tapatío en Bakú.

Con una calificación perfecta, es decir de 10, Oscar Piastri -ganador de la carrera- apareció en lo más alto de los Power Rankings. Atrás del australiano se colocaron Charles Leclerc con 9.0, Franco Colapinto con 8.8, Fernando Alonso con 8.6 y Alex Albon con 8.6.

¿Y Carlos Sainz?

Cabe destacar que Carlos Sainz, con quien Checo Pérez peleaba el tercer lugar en el podio de Bakú, también se coló en el top 10 de los Power Rankings con una calificación de 7.0.

“El español mantuvo la cabeza baja y, mientras Piastri, Leclerc y Pérez se peleaban por el liderato, convirtió la lucha en una lucha de cuatro por los honores en las últimas vueltas. Lo que podría haber sido una visita al podio se fue por la ventana cuando se enredó con Pérez y ambos pilotos terminaron en el muro”, se detalló sobre la actuación del madrileño de Ferrari.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Departamento de Estado de Estados Unidos asegura que los homicidios, robos y secuestros son comunes y generalizados en México. Considera que Campeche y Yucatán son los más seguros, en su más reciente Alerta de Viaje. Recomendó a los ciudadanos estadounidenses respetar las restricciones a los viajes de los empleados del gobierno de Estados Unidos, tales como no viajar entre ciudades después del anochecer, abordar taxis en la calle.

Destaca que el gobierno de los Estados Unidos tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudada -

nos estadounidenses en muchas áreas de México, ya que los viajes de los empleados del gobierno de los Estados Unidos a ciertas áreas están prohibidos o restringidos. En muchos estados, los servicios de emergencia locales están limitados fuera de la capital del estado o las ciudades principales. Recomienda a los empleados del gobierno de Estados Unidos deben evitar viajar solos, especialmente en áreas remotas. Los empleados del gobierno de Estados Unidos no pueden conducir desde la frontera entre Estados Unidos y México hacia o desde el interior de México, excepto viajes diurnos dentro de Baja California y entre Nogales y Hermosillo en la Carretera Federal Mexicana 15D, entre Nuevo Laredo y Monterrey en la Carretera 85D y entre Ciudad Juárez y ciudades del interior como se indica en la sección de Chihuahua.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que las noticias sobre la violencia en Sinaloa son parte de la propaganda de mentiras y sensacionalismos que diseminan sus adversarios.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador declaró que esta situación es parte de la campaña para desprestigiar al Gobierno de la Cuarta Transformación.

La noticia acerca de Sinaloa lo dije ayer: está envuelta en una propaganda de mentiras, sensacionalismos, de alarma para inducir miedo a la población. Todo esto promovido por nuestros adversarios, así de sencillo”, dijo.

“Ustedes ven los periódicos vendidos o alquilados al conservadurismo y las redes sociales, y tiene. el tema de Sinaloa porque es como el tema de Zedillo, como el tema de García Luna, que seguramente vamos a hablar de eso y de ‘narcopresidente AMLO’, son sus temas”, apuntó.

“La verdad es que es una campaña que intenta desprestigiar al Gobierno que represento, a mi persona, y no han podido ni podrán porque el pueblo de México es mucha pieza, y nuestros adversarios, con todo respeto no tienen autoridad moral, porque son muy hipócritas, son muy corruptos, y

son fachos, es decir, muy autoritarios”, aseveró.

El mandatario mexicano apuntó que los medios de comunicación han emprendido una campaña para atemorizar a la población de Sinaloa, particularmente Culiacán, y recalcó a los habitantes de dicha zona del país que su Gobierno está atendiendo la situación.

“Aprovecho de nuevo para decirle a los ciudadanos de Sinaloa que estamos dándole seguimiento al problema, que estamos actuando de manera profesional responsable, que hay elementos de las fuerzas Armadas en Sinaloa, que tiene como misión, primero, proteger a la población civil, y segundo, evitar que se enfrenten los grupos que están en pugna, y eso es lo que estamos haciendo”, sostuvo.

“Sin embargo, nuestros adversarios utilizan esto para atemorizar. Espero que poco a poco se vaya normalizando la situación en Sinaloa”, agregó.

El Ejército mexicano reportó este martes 30 detenidos y 32 muertos, incluyendo dos militares, por la violencia que se desató hace una semana en Sinaloa, con enfrentamientos del narcotráfico tras la captura del capo Ismael Mayo Zambada. El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), el general Luis Cresencio Sandoval, informó del despliegue de dos mil 200 efectivos de las Fuerzas Armadas ante la violencia en la entidad, donde registró 13 agresiones, nueve al Ejército mexicano y cuatro a la Guardia Nacional.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que las noticias sobre la violencia en Sinaloa son parte de la propaganda de mentiras y sensacionalismos que diseminan sus adversarios. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador declaró que esta situación es parte de la campaña para desprestigiar al Gobierno de la Cuarta Transformación.

La noticia acerca de Sinaloa lo dije ayer: está envuelta en una propaganda de mentiras, sensacionalismos, de alarma para inducir miedo a la población. Todo esto promovido

por nuestros adversarios, así de sencillo”, dijo.

“Ustedes ven los periódicos vendidos o alquilados al conservadurismo y las redes sociales, y tiene. el tema de Sinaloa porque es como el tema de Zedillo, como el tema de García Luna, que seguramente vamos a hablar de eso y de ‘narcopresidente AMLO’, son sus temas”, apuntó.

“La verdad es que es una campaña que intenta desprestigiar al Gobierno que represento, a mi persona, y no han podido ni podrán porque el pueblo de México es mucha pieza, y nuestros adversarios, con todo respeto no tienen autoridad moral, porque son muy hipócritas, son muy corruptos, y son fachos, es decir, muy autoritarios”, aseveró.

El mandatario mexicano apuntó que los medios de comunicación

han emprendido una campaña para atemorizar a la población de Sinaloa, particularmente Culiacán, y recalcó a los habitantes de dicha zona del país que su Gobierno está atendiendo la situación.

“Aprovecho de nuevo para decirle a los ciudadanos de Sinaloa que estamos dándole seguimiento al problema, que estamos actuando de manera profesional responsable, que hay elementos de las fuerzas Armadas en Sinaloa, que tiene como misión, primero, proteger a la población civil, y segundo, evitar que se enfrenten los grupos que están en pugna, y eso es lo que estamos haciendo”, sostuvo.

“Sin embargo, nuestros adversa -

rios utilizan esto para atemorizar. Espero que poco a poco se vaya normalizando la situación en Sinaloa”, agregó.

El Ejército mexicano reportó este martes 30 detenidos y 32 muertos, incluyendo dos militares, por la violencia que se desató hace una semana en Sinaloa, con enfrentamientos del narcotráfico tras la captura del capo Ismael Mayo Zambada. El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), el general Luis Cresencio Sandoval, informó del despliegue de dos mil 200 efectivos de las Fuerzas Armadas ante la violencia en la entidad, donde registró 13 agresiones, nueve al Ejército mexicano y cuatro a la Guardia Nacional.

AGENCIA SINALOA, MX. LOS TUXTLAS
Diario
Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

POLICIACA

Abandonan cuerpo sin vida en camino rural en Texistepec

La tarde de este martes fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre que fue abandonado en un camino rural del municipio de Texistepec, Veracruz.

Fueron automovilistas quienes se percataron del

hallazgo en un camino que conecta a la localidad de Francisco I. Madero, a pocos metros de la carretera federal 185 Transístmica, donde Elementos de la Policía Estatal se trasladaron al lugar y confirmaron la presencia del cadáver, procediendo a acordonar la escena.

El cuerpo del hombre, estaba maniatado y presentaba múltiples heridas, vestía pan-

talón de mezclilla y una camisa azul, pero no portaba ninguna identificación. Además las autoridades localizaron una cartulina con un mensaje alusivo a la delincuencia organizada.

En tanto que los peritos criminalistas levantaron los indicios y el cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, y a la espera de ser identificado.

Ejecutan a masculino afuera

de un restaurante, en Tecolutla

Este martes por la tarde se registró un intenso despliegue de las corporaciones policiales en la zona de restaurantes de la localidad de Casitas, Tecolutla, donde un hombre fue asesinado a balazos por un sujeto que logró escapar.

Los hechos se dieron a un costado de la carretera federal 180 Costera del Golfo, donde el agraviado era perseguido por otro sujeto hasta que finalmente lo alcanzó y le dio en repetidas ocasiones para después darse a la fuga con rumbo desconocido

Paramédicos arribaron al lugar para poder vvalorarlo pero solo pudieron

La mañana de este miércoles el delegado sindical de la Confederación de Trabajadores de México y cercano al líder regional, fue atacado a balazos cuando salía de una tienda de conveniencia en la Avenida Universidad de la colonia Emiliano Zapata, en Coatzacoalcos

Los hechos se registraron a eso de las ocho de la mañana, a la altura de una tienda de conveniencia, ubicada sobre prolongación Juan Escutia esquina con avenida Universidad, de la colonia Emiliano Zapata, donde fue inter-

ceptado por dos sujetos a bordo de una motocicleta, quienes le dispararon en repetidas ocasiones cuando estaba dentro de su camioneta Mitsubishi L200, color gris grafito, con placas de Veracruz. El hombre identificado como Jorge Alfredo “N” y trascendió que quedó con heridas de bala en la cabeza y en el abdomen, luego que le dispararon, mientras que la unidad quedó con impactos en el parabrisas, así como en la puerta del conductor, a la cual le estalló el vidrio. Afortunadamente Jorge Alfredo Smith fue auxiliado por un acompañante que lo trasladó de inmediato a una clínica particular.

confirmar que el agraviado identificado de manera extraoficial como Silverio “N” de aproximadamente uno 40 años, ya no contaba con signos vitales, por lo que se dio parte a la fiscalía. En el sitio se presentaron elementos de la policía municipal, quienes acordonaron el lugar para preservar los indicios en

lo que llegaba el personal de servicios periciales para realizar el levantamiento del cuerpo. Posteriormente llegaron agentes ministeriales para iniciar las diligencias y la carpeta de investigación, en tanto que peritos criminalistas levantaron los indicios y el cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, a la espera de ser reclamado por algún familiar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.