EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2024

Page 1


SINALOA, MX.

“Enfrentamientos son pocos”: AMLO minimiza violencia en Culiacán y pide a medios no ser amarillistas

“Serénense, tranquilícense, pensemos en el país, pensemos en la gente, en los ciudadanos, cómo vamos a estar atemorizando sin fundamentos. Sí hay problemas y los estamos enfrentando”, apuntó

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Juez concede suspensión para evitar que reforma judicial se publique en el DOF

XALAPA, VER. Dirigencia del Partido Verde le cierra las puertas a los Yunes

En el Partido Verde Ecologista de México, no hay ninguna posibilidad ni condición política de que miembros de la familia Yunes formen parte de su militancia debido a que no existen coincidencias políticas con ellos, aseveró su dirigente estatal, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Invalida INE reformas a estatutos del PRI que permitieron reelección de “Alito”

El juez segundo de Distrito en el estado de Colima otorgó el recurso en favor de la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos A.C.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Unión Interparlamentaria: Peligra la democracia en México con la reforma al Poder Judicial

En palabras de Huizenga, “si hay amenazas

Con votación dividida (siete contra cuatro), el Consejo General del INE optó por no validar la constitucionalidad de las reformas estatutarias del PRI, con el argumento de que fueron aprobadas antes de que concluyera el proceso electoral federal.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Marina invierte 436 mdp en muelle en Dos Bocas para embarcar azufre, propileno y coque que producirá la Refinería Olmeca

muelle para la Terminal de Granel Mineral en el puerto de Dos Bocas asciende a 436 millones de pesos”, revela documentación en poder de Forbes México.

GUERRERO, MX. Con quema de autos en Congreso de Guerrero y bloqueos en Autopista del Sol, protestan por caso Ayotzinapa

Normalistas de Ayotzinapa, así como otros grupos de manifestantes, encabezaron protestas en el Congreso del Estado de Guerrero, en Chilpancingo, así como bloqueos en la Autopista del Sol, para conmemorar 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos.

MORELOS, MX.

Cierre de Coca-Cola en Morelos no impacta en nada; no nos pidieron ayuda: AMLO

A través de un comunicado, la empresa refresquera mencionó que dejará de operar de manera temporal, mientras no se resuelvan los casos de violencia de los que han sido víctimas, sin que ninguna autoridad haga algo por evitarlo.

Luego de traicionar a su partido al votar en el Senado de la República a favor de la Reforma Judicial de la 4T, la Comisión Permanente Nacional del PAN oficializó este miércoles la expulsión del senador Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre Miguel Ángel Yunes Linares.

WASHINGTON D.C. EEUU. Pochettino llega a la dirección técnica de Estados Unidos de cara al Mundial 2026

Durante la conferencia de prensa, Pochettino señaló que aceptó el proyecto de los Estados Unidos porque piensa que puede ser exitoso y no se limitó en sus declaraciones, pues apuntó a ganar la próxima Copa del Mundo donde su equipo será anfitrión.

Veracruz confirma tres casos de Mpox

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Veracruz ha confirmado tres casos de Mpox (anteriormente conocida como viruela símica) y tiene 11 casos probables en proceso de diagnóstico, según el último boletín epidemiológico.

El primer caso de Mpox

en México se identificó en la Ciudad de México y fue confirmado el 28 de mayo de 2022. En respuesta, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología, emitió una alerta preventiva. En los últimos cuatro años, Veracruz ha registrado 69 casos confirmados de Mpox y 188 casos probables. Entre los síntomas clínicos de los casos confirmados, el exantema ha

estado presente en todos los casos, seguido por fiebre en el 72% y cefalea en el 62.6%.

A nivel nacional, entre el 1 de enero y el 2 de septiembre de 2024, se han identificado 419 casos que cumplen con la definición de probable Mpox, de los cuales 72 han sido confirmados mediante pruebas en laboratorios con competencia técnica avalada por el InDRE.

Dirigencia del Partido Verde le cierra las puertas a los Yunes

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

En el Partido Verde Ecologista de México, no hay ninguna posibilidad ni condición política de que miembros de la familia Yunes formen parte de su militancia debido a que no existen coincidencias políticas con ellos, aseveró su dirigente estatal, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez.

En entrevista, sostuvo que “no vemos ninguna posibilidad ni condición política. Políticamente no tenemos coincidencias. Lo hemos demostrado en las elecciones del 2016, 2017, 2018, 2021 y 2024 y no podría ser diferente ahora, mucha militancia del partido que hoy son electos y la propia gobernadora electa, así lo han manifestado y los respaldamos”.

Aclaró que en el Partido Verde hay respeto para la familia Yunes por la decisión del senador Miguel Angel

Yunes con argumentos sólidos para dar su voto a favor de la iniciativa de Reforma al Poder Judicial, misma que desde el Partido Verde se respalda en todo el país. Sin embargo, dijo, por las circunstancias de falta de coincidencias políticas con la familia Yunes, no pueden ser integrados a las filas del PVEM y tampoco hay una solicitud de ellos de querer participar como militantes.

Ante la noticia de que el Partido Acción Nacional inició el proceso de expulsión de Miguel Ángel Yunes Linares y Miguel Ángel Yunes Márquez debido a su apoyo a la reforma al Poder Judicial promocionada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido con el que se han aliado en las últimas elecciones, Ruiz Sánchez aclaró que en el PVEM no tendrían cabida en caso de que buscaran a este partido para militar.

Destacó que en el Partido Verde se mantienen las puertas abiertas a la socie -

dad civil organizada que participó en las elecciones pasadas y que arrojaron una votación de unos 260 mil votos para alcanzar cuatro diputaciones locales por votación directa y dos por representación proporcional en la Legislatura que toma protesta el próximo mes de noviembre.

Dichos y expresiones populares

Diario Los Tuxtlas

Participa Municipio de San Andrés Tuxtla en la Expo Pueblos y Barrios Mágicos de México

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA,, VER.

LOS TUXTLAS

Representando con orgullo las tradiciones, gastronomía e identidad cultural de San Andrés Tuxtla, este jueves en el marco de la Expo Pueblos y Barrios Mágicos de México realizada en el World Trade Center de Boca del Río, el municipio de San Andrés Tuxtla estuvo presente, dando a conocer su amplio abanico cultural, así como una gran variedad de productos originarios de este municipio.

Al evento acudió en representación de la alcaldesa María Elena Solana Calzada, la regidora décima con la comisión de turismo, Gabriela Díaz del Castillo , quien acompañó a una delegación de expositores locales, que presentaron ante un concurrido auditorio, todas las maravillas que ofrece San Andrés Tuxtla, además de su riqueza gastronómica y cultural.

A unos días de celebrarse el Festival Internacional del Globo

2024 en esta entidad, la regidora invitó a los asistentes de la expo, a visitar su municipio y ser testigos de la suelta de estos gigantes de papel, donde estarán participando países como Colombia, El Salvador, Brasil y México, donde los globos hechos por artesanos locales mantienen su sello y su singularidad, por la gran variedad de desafiantes figuras y diseños que son elaborados cada año.

Exponiendo esta tradición que ha trascendido generaciones y fronteras y hoy es parte de la magia y el color que distingue a San Andrés Tuxtla, poniendo en alto a las costumbres, y el colorido arte, que es la carta fuerte del Festival del Globo de Papel, surcando los cielos del mundo.

La regidora reconoció a nombre de la alcaldesa que la Expo Pueblos y Barrios Mágicos de México es una extraordinaria oportunidad para conocer y admirar la extensa variedad de cultura, artesanía, gastronomía y muchas riquezas que nuestro país, nuestro estado y nuestro municipio tiene para ofrecer a todos sus visitantes.

Autoridades civiles y militares conmemoran el 177 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes.

AGENCIA

SAN

TUXTLA,, VER. LOS TUXTLAS

Este viernes 13 de septiembre de 2024, autoridades civiles y militares encabezaron el acto cívico conmemorativo por la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, quienes grabaron sus nombres en la historia con letras de oro al ofrendar sus vidas por la defensa de la soberanía nacional, así lo recordó la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, durante su discurso alusivo a esta fecha importante en los anales históricos de nuestra patria.

El acto estuvo encabezado por la presidenta municipal y el Mayor de Infantería Alfredo Candelario Rodríguez, quien acudió en representación del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Rodrigo Israel Castillo Pérez, acompañando en el presídium a las autoridades los regidores Iván de Jesús Bautista Tom, Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Ortiz Navarrete, Edgardo Ramírez Sosa, Omar Martínez Aranda, Concepción Carmona Caldela, Gabriela Díaz del Castillo Domínguez y Danaé Vázquez Molina, así como el Presidente del DIF Municipal, el ingeniero Felipe Rubio Solana, el Secretario del Ayuntamiento, Juan Carlos Molina Chávez, el Director Municipal de Educación, Félix Raymundo Lucho Morales, el Director de Gobernación

Municipal, Mario Aguirre Colín y el Director de Seguridad Municipal, Maurice Hernández Xala. El encargado del pase de lista en honor a los cadete caídos corrió a cargo del Mayor de Infantería Alfredo Candelario Rodríguez, quien precedió la intervención de la doctora María Elena Solana Calzada que dio la exposición de motivos haciendo una breve semblanza de los hechos históricos en los que los cadetes resistieron la intervención extranjera y defendieron nuestra soberanía el 13 de septiembre de 1847.

Posteriormente, el Capitán Primero de Infantería, Iván Cortés Gómez, fue el encargado de dar la reseña histórica por parte del 1er Batallón de Infantería.

Por parte de la escuela primaria José Vasconcelos, el alumno de sexto grado, Daniel González Xala, dirigió unas palabras alusivas a la fecha y recordó el honor y la valentía de los cadetes Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan Escutia, Vicente Suárez y Juan de la Barrera. En este acto participaron además las escuelas primarias Josefa Ortiz de Domínguez y Revolución, así como elementos de la Guardia Nacional.

Tras rendir honores a la bandera y dar la exposición de motivos recordando la valentía de los cadetes del Cerro del Chapulín, la alcaldesa y el Mayor de Infantería Alfredo Candelario Rodríguez, colocaron una ofrenda floral en el hemiciclo dedicado a la memoria de los niños héroes de Chapultepec.

Gobierno de Catemaco conmemora el 177 aniversario de la

de

gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

AGENCIA

CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

CEn este significativo evento estuvieron presentes el Alcalde Lic. Juan José Rosario Morales, la Síndica Única Mayra Janet Nolasco Belle, la Regidora Primera Lic. Ana Cristina

on motivo del 177 aniversario de la conmemoración de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, se izó la bandera en el Palacio Municipal por el presidente municipal, Lic. Juan José Rosario Morales. Luego, en el Monumento a Los Niños Héroes, se honró a la bandera nacional, y posterior a este acto se depositó una ofrenda floral y se montó guardia de honor.

Martínez Azamar, la Regidora Segunda Maricela Amador González, el Regidor Tercero Prof. Marco Antonio Brizuela Alcocer, el Regidor Cuarto Lic. Diego Hernández Cartas, el Secretario del Ayuntamiento Mtro. Saul Bustamante, la Mtra. Magally Elizabeth Espinoza, Supervisora de la Zona Escolar 110 Primarias Federales, el Lic. Óscar Torres Aguirre, Delegado de Politica Regional y el Delegado de Transito del Estado Lic. Jonahy García López.

Desfile de preescolar en Santiago Tuxtla por la Gesta Heroica de los Niños Héroes y la independencia de México

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

La mañana de viernes, la presidenta municipal de Santiago Tuxtla presenció la conmemoración del CLXXVII Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes y el desfile cívico de Preescolar por el CCXIV Aniversario de la Independencia de México, encabezado por la tradicional Patria

Infantil representada por la niña Emma Sofía González Castro, alumna del Preescolar “Flor de Leyendas”.

La alcaldesa agradeció la asistencia del regidor José Luis Cobos Medina, el Presidente del DIF Municipal, Lic. Julio César Vázquez Copete, el Secretario del Ayuntamiento, Ing. José Antonio Bencomo Victorio, directores de áreas, líderes sindicales, supervisores escolares, directivos, maestros, alumnos y padres de familia. “Continuemos cimentando en nuestros niños y jóvenes el amor y respeto por nuestra Patria”.

ESTADO

Rocío Nahle bloquea a los Yunes para que no entren a Morena y ahora el clan busca al PT

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Luego de traicionar a su partido al votar en el Senado de la República a favor de la Reforma Judicial de la 4T, la Comisión

Permanente Nacional del PAN oficializó este miércoles la expulsión del senador Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre Miguel Ángel Yunes Linares.

“Con la libertad de una persona y de un parlamentario no se juega y hemos tomado la decisión de defendernos de este proceso injusto. Somos militantes desde hace 20 años, nos vamos a defender no nada más para permanecer en el PAN sino vamos a dar una lucha por la libertad, por el respeto a la Constitución y a los derechos humanos”, respondió Yunes Linares.

Para el clan de los Yunes se trata de una revancha de Marko Cortés, todavía dirigente nacional del PAN, a quien exhibieron como un pésimo operador político de la oposición, pues mientras se esperaba la traición del PRI de Alito Moreno Cárdenas, vino en cambio del en apariencia sólido Acción Nacional.

Paralelamente al proceso de expulsión, esta redacción pudo contrastar versiones del camino hacia otros partidos que

recibirían a os Yunes. Según esta información, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle, enemiga pública de la familia panista, ya mandó la orden a la dirigencia de Morena en su estado para que no acepten los Miguel Ángel. Incluso el alcalde

Ricardo Ahued, quien tiene buena amistad con opositores en el estado como Américo Zúñiga o José Yunes, descartó que los Yunes se unan al partido oficial pese a su respaldo a la Reforma Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador. En el caso del Partido Verde, puerta trasera para unirse a la 4T viniendo de la oposición o de posiciones públicas en contra de AMLO, también habría cancelado cualquier oportunidad. Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, dirigente estatal, aseguró que no existe la posibilidad de llegar a trabajar juntos o en coalición, pero no fueron bienvenidos.

“Mantenemos nuestra militancia con quienes hemos venido caminando políticamente, el voto que se dio para aprobar la reforma a nivel nacional en nada tiene que ver en la incorporación de ninguna otra fuerza política distinta con la que hemos caminado”, dijo Ruiz Sánchez.

“Muchos cuadros se

han construido por grupos disidentes de la familia Yunes, por lo que es muy difícil que la militancia acepte que se incorporen a las filas. No consideramos que compartan nuestras ideas, reitero, muchos cuadros, a lo largo y ancho del Estado, se han construido con ciudadanos que no están de acuerdo con ellos”, agregó el dirigente verde. La historia detrás de este rechazo proviene de la enemistad entre los Yunes y los Herrera Beltrán, los priistas que gobernaron el estado antes de que los panistas llegaran con ánimo revanchista al Palacio de Gobierno. Ahora, Javier Herrera Borunda, hijo de Fidel Herrera Beltrán, es el mandamás del Partido Verde en el estado. Por ello, de acuerdo con esta versión, los Yunes estarían negociando con el Partido del Trabajo. Vicente Aguilar Aguilar, comisionado ejecutivo del PT en Veracruz, habría recibido la indicación directamente de Beto Anaya quien exultante de alegría habría invitado a Yunes Márquez a la bancada del PT en el Senado para que no quede sin grupo parlamentario. En espera de la resolución de los tribunales, el clan de los Yunes siguen presentándose como panistas.

Veracruz tiene deuda con víctimas de feminicidios; informe muestra olvido de las autoridades

Diario Los Tuxtlas

HORÓSCOPOS

En Veracruz, los menores que quedan en orfandad debido al feminicidio de sus madres enfrentan una preocupante desatención por parte de las autoridades gubernamentales. A la fecha, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes no ha recibido ni un solo expediente relacionado con niños en condición de orfandad por feminicidio, lo que ha impedido la realización de diagnósticos iniciales y la creación de planes de restitución de derechos para estos menores. Este dato proviene del informe público UTAI/055/2024, emitido por el Sistema DIF Estatal

en abril de 2024, en respuesta a una solicitud de acceso a la información. El documento también revela que no ha habido notificaciones por parte de las autoridades de seguridad o procuración de justicia sobre casos de menores en esta situación. A tres años de la publicación del Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por Feminicidio (4 de agosto de 2021, en el Diario Oficial de la Federación), su implementación en Veracruz sigue sin concretarse. Este protocolo es clave para garantizar justicia y asistencia a las víctimas indirectas de feminicidio, facilitando servicios de apoyo por parte de los tres órdenes de gobierno. El protocolo establece que, tras el feminicidio u

homicidio de una mujer, las autoridades deben notificar a la Procuraduría Estatal de Protección sobre la presencia de menores afectados. El Ministerio Público tiene la responsabilidad de informar a las autoridades competentes para asegurar medidas de protección inmediatas, como la restitución de derechos, y proporcionar asistencia legal, médica y social. Falta de datos actualizados

A pesar de la relevancia del tema, los registros sobre niñas y niños en orfandad por feminicidio permanecen desactualizados. A nivel federal, el último informe del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), que abarca datos de 2019 y 2021, reportaba 59 menores en esta situación en Veracruz.

Una excelente configuración entre el Sol y la Luna te ayudará a que puedas disfrutar un día armonioso y feliz, especialmente en la vida íntima y los asuntos del corazón. Te espera un encuentro feliz o tendrás noticias de uno de tus seres más queridos. Igualmente, en el trabajo el día arrojará un balance muy positivo.

La semana laboral termina con un día bastante armonioso, desde el punto de vista astral, que una vez más, como ya decíamos ayer, tendrá consecuencias muy positivas para tus asuntos mundanos, el trabajo y, muy especialmente, todo lo relacionado con las finanzas y bienes materiales. Inversiones que darán frutos.

Junto con la influencia de Júpiter, que te protege especialmente desde hace ya unos meses, hoy vas a tener también la del Sol, y de este modo podrás poner en marcha con éxito tus mejores talentos, así como obtener éxitos audaces en el trabajo y temas financieros. Lograrás que los demás hagan lo que a ti te viene bien.

Gracias a una excelente configuración entre el Sol y la Luna, quizás el resultado más favorable que vas a conseguir hoy será un estado interior de paz, bienestar y armonía. No tendrás que preocuparte por tus demonios interiores, gracias a lo cual podrás dirigir, con éxito, tu talento y tu energía a los asuntos mundanos.

El día se presenta altamente favorable para ti gracias a una configuración muy armónica entre el Sol y la Luna, que no solo te traerá suerte para tus asuntos mundanos y sociales, sino que también te impulsará a sacar al exterior lo mejor de ti, tu lado más humano y generoso. Será un día bueno para el amor y familia.

ARIES VIRGO

A lo largo del día de hoy, una configuración de gran armonía entre el Sol y la Luna te ayudará a tomarte las cosas con mayor calma, tener más paz interior y dar lo mejor de ti, especialmente en el trabajo y los asuntos mundanos. No obstante, también será un día agridulce, porque te entristecerá algún disgusto amoroso.

La semana terminará con un día bastante armónico, gracias a una excelente configuración entre Sol y Luna que te permitirá sacar al exterior tus mayores habilidades y obtener cosas muy positivas de las personas que te rodean, tanto los íntimos como otras personas del entorno. Además, te va a suceder algo muy positivo.

Hoy será un día positivo y armónico, gracias a un magnífico influjo del Sol y la Luna, lo que te permitirá mostrar tu lado más voluntarioso y luchador, especialmente en el trabajo y otros asuntos de carácter social o mundano. Te enfrentarás con mucho valor y astucia a tus competidores o enemigos. Decisiones muy audaces.

SAGITARIO

Hoy tendrás un día de gran actividad y lucha, pero también de éxito o de recoger frutos, gracias a una configuración armónica y dominante del Sol y la Luna. La primera parte del día será de mucho batallar, sobre todo en el trabajo, aunque superarás las dificultades con gran habilidad. Ya por la tarde todo será más positivo.

CAPRICORNIO

Hoy te espera un día de abundante actividad, pero, al mismo tiempo, también de paz y armonía interior. El Sol y la Luna van a formar una excelente configuración que te ayudará a desenvolverte de manera acertada, especialmente en el trabajo y asuntos de carácter material, tomando decisiones audaces, pero sin precipitarte.

Una magnífica configuración entre el Sol y la Luna te traerá sorpresas muy agradables y placenteras en tu vida sentimental, o con alguno de tus seres más queridos. Incluso, si se diese el caso, este será un día ideal para que inicies un romance, o que lo que había empezado siendo una amistad se transforme en algo más serio.

PISCIS

Aunque hoy los astros se encuentran en gran armonía, debido al influjo de Saturno no debes esperar grandes facilidades o un día especialmente placentero. Sin embargo, si tendrás un día muy bueno en todo lo relacionado con el trabajo, puesto que tus sacrificios y desvelos no quedarán sin recompensa. Hoy darás lo mejor de ti.

Juez concede suspensión para evitar que reforma judicial se publique en el DOF

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Un juez concedió una suspensión provisional contra la reforma al Poder Judicial, para impedir su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El juez segundo de Distrito en el estado de Colima otorgó el recurso en

favor de la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos A.C.

La suspensión provisional implica que la reforma judicial no sea publicada en el DOF al menos hasta el 11 de octubre.

Cabe destacar que el presidente Andrés Manuel López Obrador tenía previsto su publicación este 15 de septiembre, en coincidencia con el aniversario de la Independencia de México.

Invalida INE reformas a estatutos del PRI que permitieron reelección de "Alito"

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Con votación dividida (siete contra cuatro), el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) optó por no validar la constitucionalidad de las reformas estatutarias del PRI, con el argumento de que fueron aprobadas antes de que concluyera el proceso electoral federal.

Por tanto, quedan en vilo los cambios a los documentos básicos del tricolor que permitieron, entre otros asuntos, la relección de Alejandro Moreno (Alito) como presidente del partido, de ahí que frente a la impugnación de los afectados, el tema será resuelto por la sala superior Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Una de las repercusiones del acuerdo emitido ayer por el INE, que se limitó a declarar la imposibilidad de pronun -

ciarse sobre la verificación al cumplimiento del procedimiento estatutario y la procedencia constitucional y legal de las modificaciones, es que no deja en claro sus alcances. Consejeros consultados dijeron que Alito puede seguir temporalmente al frente del PRI, pero no por la reforma estatutaria del 7 de julio, y tampoco a consecuencia de este resolutivo del INE, sino por una prórroga concedida por el TEPJF desde mayo pasado, que le dio un plazo hasta de 60 días, después de concluido el PEF, es decir, el partido deberá tener nueva dirigencia a más tardar el próximo 20 de noviembre, si se considera que el proceso electoral terminó el 28 de agosto.

Los consejeros Dania Ravel, Arturo Castillo, Uuckib Espadas, Claudia Zavala, Jaime Rivera, Rita Bell López y Martín Faz votaron en favor del proyecto que marca esa

imposibilidad, con el argumento de que la reforma a los documentos básicos del PRI incumple lo estipulado en el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos, precisamente relativo a que éstos no pueden cambiar sus estatutos una vez iniciado el proceso federal.

La interpretación que dio la mayoría de los consejeros señala que si bien el PRI pudo haber empezado su reforma en cualquier momento, la conclusión de la misma debió ser posterior al 28 de agosto. Frente a las distintas versiones que circularon ayer, el INE debió aclarar en un comunicado que la resolución aprobada no emite un pronunciamiento respecto a la elección de la dirigencia nacional y la secretaría ejecutiva del CEN priísta, ya que la ley en la materia establece que una vez que la militancia agote los medios partidistas de defensa estará en posibilidad de acudir ante la instancia electoral competente.

En la sesión, Castillo dejó

Cierre de Coca-Cola en Morelos no impacta en nada; no nos pidieron ayuda: AMLO

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el cierre del Centro de Distribución de Coca-Cola en Morelos “no impacta en nada”.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario dijo que la empresa Femsa en ningún momento pidió ayuda al gobierno federal ante los casos de extorsión y robo que han denunciado.

“Pero no nos pidieron

apoyo, ellos tomaron la decisión. No impacta en nada, nada, nada, no impacta en nada. Y no puedo decir otras cosas por respeto”.

Ayer se dio a conocer que la embotelladora más importante de los productos Coca-Cola, Fomento Económico Mexicano (CocaCola Femsa), informó que cerrará temporalmente su Centro de Distribución en Morelos debido al incremento en los casos de extorsión y robo. A través de un comunicado, la empresa refresquera mencionó que dejará de

operar de manera temporal, mientras no se resuelvan los casos de violencia de los que han sido víctimas, sin que ninguna autoridad haga algo por evitarlo.

López Obrador se quejó de que este caso se volvió un escándalo en las redes sociales.

Y dijo que en lugar de hablar de esto, se debió poner atención a la desarticulación de una banda que secuestraba menores también en Morelos.

“Les doy una buena de seguridad de Morelos, buena, se encontró a unas

en claro que se trata de aplicar un criterio jurídico y no inferencias políticas; a su vez, Espadas afirmó que la reforma del tricolor se dio fuera de los tiempos legales permitidos y, por tanto, el INE no puede declararla válida.

En contra se pronunció la presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, junto con Carla Humphrey, Norma de la Cruz y Jorge Montaño, quienes subrayaron la necesidad de hacer una interpretación que garantice los derechos de autorganización y autodeterminación del partido.

Sobre todo, Taddei advirtió que con la aprobación del proyecto en referencia el INE estaría renunciando a su obligación de revisar las modificaciones a los documentos básicos y declarar su procedencia constitucional y legal. Al considerar que resulta innecesaria su verificación, la consecuencia es que no se da certeza al PRI sobre qué ocurrirá con todos los actos jurídicos que ya realizó, dijo. El anteproyecto original,

elaborado por el área técnica (dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos), señalaba que para estos fines el proceso electoral concluyó con la jornada electoral del 2 de junio. Luego, en comisión se rechazó esa premisa y se ordenó elaborar otro documento, en los términos votados ayer. Los representantes priístas ante el INE, Emilio Suárez Licona y Marcela Guerra, acusaron que con el acuerdo se anula el derecho de autorganización y autodeterminación del PRI, mediante una interpretación restrictiva, excesiva, discrecional y sesgada. Suárez señaló que el criterio era incongruente, con vacíos argumentativos, falta de exhaustividad y construido de manera descontextualizada; además, de que se aplicaba la ley de manera selectiva, porque a Morena sí se le permitió modificar sus estatutos durante el proceso electoral de 2018. Guerra les reprochó que afecten al sistema de partidos y a la dirigencia del PRI.

personas que estaban secuestrando a a niños, eso sí y ni siquiera se difundió y ya dimos con los responsables. Eso sí es un asunto más delicado que esto, en Morelos, o sea, y gobernar es velar, nosotros estamos pendientes y lo hacemos porque es nuestra responsabilidad, ese periodismo amarillista no ayuda en nada”, concluyó. Finalmente, pidió a la población no “dejarse apanicar, que no nos metan miedo”.

Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla presenta conferencia magistral sobre la suelta de globos con el Cronista

de la Ciudad

AGENCIA

SAN ANDRES TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

En el marco del inicio de los festejos patrios, este viernes 13 de septiembre, teniendo como sede el Teatro de la Ciudad, el Gobierno de San Andrés Tuxtla, presentó la conferencia magistral del Cronista de la Ciudad, el profesor Sixto Carvajal, quien hizo remembranza de los orígenes de la tradición de la suelta de globos de papel de china, desde el pionero en este arte dentro del municipio, el señor Ricardo Cadena Maldonado, hasta el creador de las espectaculares ilamas y principal impulsor del rescate de esta tradición en su segunda etapa histórica, el señor Carlos Chávez Mundo. Al evento se dieron cita alumnos del COBAEV 70 “José Luis Chena Buil”, acompañados por el Director del Plantel el doctor Nahim Abraham González Castellanos y su plantilla docente, así como estudiantes de la facultad de arquitectura de la Universidad del Golfo de México Zona Norte, Campus San Andrés Tuxtla, acompañados por el arquitecto Raymundo Guillen Martínez.

Con un auditorio lleno, el

cronista dio detalles de los inicios de la tradición de la suelta de globos de papel, y resaltó la importancia de mantener las tradiciones tal cual han ido naciendo, pues estas nos dan identidad y forman parte de nuestras raíces culturales. En este sentido afirmó que las apropiaciones culturales que se han venido dando a lo largo de los años sirven para enriquecer las tradiciones pero no deben cambiar la esencia de estas pues son las que nos distinguen de otros puntos donde también se sueltan globos, sobre todo destacando que San Andrés ha sido cuna de las famosas ilamas creadas el siglo pasado por don Carlos Chávez Mundo.

El Cronista agradeció la presencia de los regidores Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, Omar Martínez Aranda y Concepción Carmona Caldela, quienes en representación de la alcaldesa

acudieron a inaugurar la conferencia.

El regidor séptimo, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, fue el encargado de dar el mensaje de clausura en representación de la alcaldesa María Elena Solana Calzada, y destacó la importancia de conocer nuestra historia y el origen de las tradiciones que nos identifican culturalmente, a través de las crónicas de quienes investigan y se documentan para dar detalles precisos de los orígenes de nuestras costumbres, tal como lo hace el profesor Sixto Carvajal.

Finalmente, el profesor Sixto agradeció el espacio que da la administración municipal para la difusión cultural e histórica de nuestro municipio, e hizo un reconocimiento personal al apoyo de la doctora María Elena Solana Calzada para la impresión de su primer libro de crónicas de la historia de San Andrés Tuxtla, mismo que está próximo a editarse y publicarse, y que dijo, espera que sea repartido de manera gratuita instituciones educativas para permitir que nuestra historia esté al alcance de todos.

Bentley Flying Spur

El buque insignia de las berlinas deportivas renace con la nueva motorización Ultra Performance Hybrid de 782 CV (771 CV) de Bentley. Renovado con el nuevo tren motriz Ultra Performance Hybrid de la compañía, que ofrece 782 CV (771 bhp) y 1.000 Nm, el superdeportivo de cuatro puertas de Bentley demuestra el poder de lo posible.

El nuevo Flying Spur no solo es el coche de cuatro puertas más potente y dinámico, sino también el más eficiente en los 105 años de historia de Bentley, con emisiones de CO2 de menos de 40 g/km, una autonomía eléctrica de más de 70 km y una autonomía total de más de 800 km. El tren motriz híbrido de altas prestaciones es el futuro de Bentley, ya

que ofrece una asombrosa flexibilidad que va desde unas prestaciones de supercoche increíblemente accesibles hasta el lujo eléctrico silencioso y relajado. Para presentar el nuevo Flying Spur, Bentley lanzará una película en la que se mostrarán las nuevas capacidades dinámicas del vehículo de la mano de estrellas de la competición de ayer y de hoy.

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Bitácora Política

Responsable de la nota

La ola digital en publicidad

• La política de comunicación social de la gobernadora

• El Gasto de publicidad en México creció un 9%

• 6 de cada 10 pesos se fueron directo a medios digitales

Existen dudas entre comunicadores y periodistas veracruzanos sobre cual será la política que para ese sector de la población habrá de aplicar la gobernadora Rocío Nahle, porque hasta ahora solo se ha anunciado que habrá de operar con dos áreas de su administración, una es para redes sociales y la otra para medios impresos.

No se sabe si sobre esas dos áreas habrá un Coordinador General de Comunicación Social como sucede en la actualidad.

Hasta ahora solo se han visto sus mensajes en las redes sociales de Facebook.

La gobernadora Rocío Nahale García ha declarado que habrá de trabajar y gobernar con todos los sectores de la sociedad y precisamente uno de esos sectores es el de la comunicación social.

Sería saludable que, así como ha estado recorriendo las distintas regiones del estado para agradecer el apoyo que le brindaron los electores en las votaciones del pasado 2 de junio, se reuniera con los distintos grupos de auténticos comunicadores, para informar cual será la política de comunicación social en el próximo sexenio.

Es entendible que no quiera seguir con el modelo que estableció Cuitláhuac García, que al final de cuentas, se vio que no funcionó, aunque se trata de convencer -demasiado tarde- que “se logró poner el Primer Piso de la Cuarta Transformación”, con obras y acciones que no se ven ni se sienten por ningún lado, en contraste con la realidad que

viven los veracruzanos, para mencionar solamente un rubro, de las carreteras que están en pésimas condiciones. Respecto al tema de la Comunicación y la Publicidad se acaban de dar a conocer algunos datos interesantes sobre la llamada ola digital en medios masivos:

Parece que las marcas en México ya saben dónde está la fiesta: online.

En 2023, el gasto en publicidad creció un 9%, llegando a 134,000 millones de pesos, según un estudio de la AMAI y la IAB México.

Pero lo que realmente llama la atención es que 6 de cada 10 pesos se fueron directo a medios digitales.

Algunos datos interesantes:

La publicidad online creció un 22%, llegando a 76,000 millones de pesos.

México se posiciona como uno de los primeros países de habla hispana en superar el 60% de inversión en digital, comparable con mercados como Estados Unidos y Reino Unido.

La tele no tira la toalla

No todo es mundo virtual. La televisión tradicional sigue siendo un peso pesado, con una inversión que creció 6.4% hasta 29,000 millones de pesos. Incluso la TV de paga mostró señales de vida, creciendo 8% y alcanzando 8,500 millones de pesos.

La radio no se queda atrás, con un crecimiento del 13% y una inversión de 5,000 millones de pesos.

Los medios impresos, aunque en menor proporción, también crecieron: prensa 4.1% y revistas un sorprendente 41%.

El panorama completo: México va pisando fuerte en lo digital, pero aún tiene camino por recorrer en cuanto a inversión publicitaria total. Con $59 dólares de gasto publicitario por persona, todavía está lejos de países como China ($89 dólares), España ($139 dólares) o la locura de Estados Unidos ($940 dólares).

Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

En Veracruz, mujeres indígenas

enfrentan barreras para acceder

a un aborto seguro

Veracruz, en el top ten de estados con mayor economía informal

En Veracruz, el 69.7% de la población ocupada trabaja en condiciones de informalidad, un porcentaje considerablemente superior al promedio nacional del 57.7%, según Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).

El alto índice de empleo informal es un indicador de una problemática social y económica que afecta tanto a los trabajadores como a la economía en su conjunto.

La informalidad laboral no solo se traduce en ingresos inestables y falta de acceso a derechos básicos para los trabajadores, sino que también impacta en la economía general al reducir la recaudación fiscal y limitar la provisión de servicios esenciales como salud y educación.

Octavio de la Torre expuso que

este problema debe ser abordado desde una perspectiva integral que incluya a los gobiernos, empresarios y a la sociedad en general.

La Concanaco propuso medidas para regularizar la situación de los trabajadores informales, asegurando que se les otorguen prestaciones laborales como seguro social, aguinaldo y acceso a créditos.

La propuesta ha sido acogida por algunos legisladores, quienes buscan hacer visibles a aquellos trabajadores que, a pesar de tener jefes o patrones, no gozan de los beneficios que son obligatorios en el comercio formal.

De la Torre destacó que en sectores clave, como el turismo, la situación es particularmente grave.

Además de la preocupante cifra de informalidad, Veracruz se encuentra entre los diez estados con mayor economía informal en el país.

En Veracruz, muchos trabajadores del sector turístico carecen de prestaciones básicas, lo que agrava su vulnerabilidad económica.

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

A pesar de aprobarse la despenalización del aborto en Veracruz desde 2021, las mujeres indígenas enfrentan obstáculos para ejercer este derecho debido a la falta de información y recursos en los servicios de salud.

Magdalena Hernández Hernández, titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en el estado, indicó que la situación en las comunidades indígenas es más compleja que en otras regiones del estado.

“Esta violencia que se da en contra de las mujeres es generalizada. Obviamente se agrava más en los pueblos indígenas, donde muchas

veces, aunque tengas ese derecho, no lo conoces”, afirmó.

También señaló que las instituciones de salud no siempre están preparadas o equipadas para garantizar este servicio.

El Instituto no cuenta con un registro oficial de mujeres a quienes se les haya negado el acceso al aborto, pero Hernández mencionó que conocen casos en la región de las Altas Montañas, como Zongolica, y en la zona serrana del norte del estado.

Falta atención integral en zonas indígenas

Además del acceso al aborto, la funcionaria destacó la necesidad de brindar acompañamiento integral a las mujeres, incluyendo asesoría psicológica.

“Sabemos que hay que hacerlo desde allá, hay que escucharlas a

ellas (...). A veces quedan secuelas no solamente internas, sino psicológicas”, comentó, subrayando la importancia del apoyo emocional para las mujeres que enfrentan esta situación.

Hernández también reconoció que, a pesar de los esfuerzos de la actual administración para mejorar las condiciones de los pueblos indígenas, aún existen muchos temas pendientes.

Entre las necesidades prioritarias

destacó la falta de infraestructura y el acceso limitado a servicios básicos como agua, electricidad y comunicación.

“A los pueblos originarios les faltan caminos, puentes, carreteras (...), cuando llueve, como ahora, no podemos salir de las comunidades. Además, no todos tenemos garantizado el acceso a servicios básicos”, concluyó, señalando que estos temas deberán ser atendidos en la próxima administración federal.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La vacuna Jynneos, de la empresa Bavarian Nordic, contra la mpox fue aprobada este jueves para su uso en México, informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La Secretaría de Salud detalló que la vacuna podrá aplicarse como acción primaria o revacunación solo a personas adultas y con alto riesgo de exposición al virus.

“No se recomienda su uso en población general, incluyendo niños, mujeres embarazadas o en lactancia”, detalló la autoridad sanitaria.

La aprobación de esta variante de vacuna se dio tras un riguroso “proceso de acompañamiento regulatorio proactivo con la empresa Bavarian Nordic”.

“Un equipo multidisciplinario de esta Comisión Federal llevó a cabo el análisis riguroso de la evidencia científica presentada por Bavarian Nordic y concluyó que la vacuna

cumple los requisitos”, precisó. Además, advirtió que la aplicación o suministro de esta vacuna “debe ser bajo vigilancia médica y no se debe aplicar de manera indiscriminada, ya que puede representar riesgo para la salud”.

La OMS declaró el pasado 14 de agosto el estado de alerta sanitaria a nivel internacional por la mpox, una enfermedad infecciosa que puede provocar inflamación de los ganglios y erupciones cutáneas dolorosas o con picor, entre ellas granos o ampollas.

El estado de alerta tiene que ver con la rápida expansión y elevada mortalidad de la nueva variante (clado 1b) en el continente africano y un primer caso en Suecia de un viajero que estuvo en una zona de África donde el virus circula con intensidad.

Esa variante es diferente a la clado 2, que causó en 2022 un violento brote en África y cientos de casos en Europa, Norteamérica y países de otras regiones, y ya indujo a la declaración de la emergencia sanitaria de alcance internacional entre 2022 y 2023.

La Cofepris recordó que el virus “se transmite principalmente de per-

sona a persona a través del contacto directo con lesiones en la piel, costras, fluidos corporales contaminados o mediante gotas respiratorias”. Además, explicó que los síntomas suelen iniciar entre cinco y 21 días de la exposición al virus e incluir otros síntomas como dolor de cabeza y espalda, fiebre mayor o igual a 38 grados centígrados, erupción o lesiones en la piel, crecimiento o

dolor de ganglios linfáticos y dolor muscular. Por último, alertó que la mpox en personas con VIH sin tratamiento, otras infecciones de transmisión sexual o padecimientos que debiliten el sistema inmunológico por tratamientos oncológicos o con inmunosupresores, así como mujeres embarazadas y niños, “corren riesgo mayor de sufrir complicaciones”.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Una obra más para el puerto de Dos Bocas. Detrás de ello está Administración del Sistema Portuario Nacional Dos Bocas (Asipona-DBO), una empresa operada y administrada por la Secretaría de Marina (Semar), quien invertirá 436 millones de pesos en la construcción de un muelle en Paraíso, Tabasco, para embarcar azufre líquido, propileno y coque producido por Petróleos Mexicanos en la Refinería Olmeca.

“La inversión requerida para la construcción de un muelle para la Terminal de Granel Mineral en el

puerto de Dos Bocas asciende a 436 millones de pesos”, revela documentación en poder de Forbes México.

Según Asipona-DBO, la Refinería Olmeca, ubicada de manera adyacente al Puerto Dos Bocas, producirá azufre líquido, propileno y coque derivados de la refinación del petróleo, los cuales requieren almacenamiento y posterior traslado a diferentes destinos para su consumo.

Dado el alto volumen de producción de azufre líquido, el propileno y el coque, que se generarán en la etapa de operación de la Refinería Olmeca, Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene planeada la salida de dichos productos vía marítima, por lo que se requiere para ello el uso de la infraestructura del puerto de Dos

Bocas, señala la entidad del Estado operado por la Secretaría de Marina. Hoy el puerto de Dos Bocas no cuenta con una terminal especializada para carga y descarga de sustancias a granel, por lo que es indispensable efectuar la ampliación de su infraestructura mediante la construcción de un nuevo muelle objeto del presente proyecto, el cual estará al servicio de Pemex, agrega.

La Semar recuerda que el Puerto de Dos Bocas Tabasco se planeó como una instalación estratégica para la actividad petrolera del sureste de México.

Desde hace varios años, la terminal portuaria se constituye como la base de operaciones para la flota de barcos abastecedores que dan servicio a las plataformas petroleras de

la sonda de Campeche y el Litoral de Tabasco, así como de 2 monoboyas instaladas 21 km costa afuera para la carga de buques tanque para la exportación de petróleo crudo. En agosto de 1999 se constituyó la Administración Portuaria Integral de Dos Bocas, que surge como una entidad paraestatal sectorizada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante. El 9 de noviembre de ese año, le entregaron su título de concesión.

Y el 7 de diciembre de 2020, se trasladaron las facultades de control y administración de los puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la Secretaría de Marina.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, indicó que junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores presentarán a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, una estrategia para posibilitar la entrega de pensión a los adultos mayores mexicanos que viven en el extranjero. En la mañanera resaltó que las reglas de operación establecen que se debe entregar el apoyo en territorio nacional y, entre otros requisitos, se pide comprobante de domicilio e identificación oficial.

Poco más de 50 mil personas tienen credencial de elector, dijo. Recordó que el 21 de septiembre concluye la última dispersión de los apoyos de este sexenio a 12.2 millones de derechohabientes de esta pensión, con una inversión de 465 mil millones de pesos. Conforme al calendario, indicó que la siguiente dispersión, la primera del gobierno de Claudia Sheinbaum, será en noviembre.

Diario Los Tuxtlas

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Diario Los Tuxtlas

Senado declara constitucionalidad de reforma al Poder Judicial

LaCámaradeSenadores emitió la declaratoria de Reforma

Constitucional en materia de justicia. De esta forma, y tras haber conseguido la aprobación en 22 congresos estatales, se cumple uno de los últimos pasos del proceso legislativo para que la reforma judicial sea publicada el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En una sesión que fue citada a las 14:00 horas, los senadores hicieron el cómputo y emitieron la declaratoria que, junto con la emitida por la Cámara de Diputados, cerrará el proceso legislativo

y permitirá que la reforma entre en vigor, previa publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Sin la oposición, entre aplausos y letreros donde se leía “el pueblo manda”, el Pleno del Senado declaró la validez constitucional de la reforma al Poder Judicial.

Asistieron 83 senadores, entre ellos el polémico panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien hace unos días dio su voto a Morena para poder aprobar la reforma al Poder Judicial y que pudiera tener la mayoría calificada.

El presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Niña pidió a la Secretaría de la Verónica Camino, realizar el escrutinio de cada una de las entidades que emitieron sus votos a la

cámara alta por parte de los congresos locales.

La asamblea de la Cámara Alta dio cuenta de 23 votos aprobatorios de los congresos locales de: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz e Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México.

Entre vítores los senadores Morena y de los partidos Verde y del Trabajo, celebraron la declaratoria.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, afirmó que este era un día histórico.

Con quema de autos en Congreso de Guerrero y bloqueos en Autopista del Sol, protestan por caso Ayotzinapa

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS

Normalistas de Ayotzinapa, así como otros grupos de manifestantes, encabezaron protestas en el Congreso del Estado de Guerrero, en Chilpancingo, así como bloqueos en la Autopista del Sol, para conmemorar 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos.

Alrededor de 200 manifestantes se plantaron al exterior del Congreso del Estado, con pancartas alusivas al episodio ocurrido en septiembre de

2014, para posteriormente derribar la puerta del recinto haciendo uso de una camioneta.

Previamente, según medios locales, los manifestantes encendieron fuego a algunos de los automóviles que se encontraban en el estacionamiento del Congreso. Por estos hechos, fueron desalojados los trabajadores del Congreso y se retiraron otros de los vehículos que se encontraban allí.

Por otro lado, autoridades viales informaron que, al igual que el jueves, grupos de estudiantes normalistas mantienen bloqueos carreteros como continuidad a la

protesta.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) destacó que se mantiene cerrada la circulación a la altura del kilómetro 55 de la autopista Puente de Ixtla – Iguala, a causa de la presencia de manifestantes. En el mismo sentido lo informó Guardia Nacional Carreteras.

Será el 26 de septiembre de este año cuando se cumplan 10 años de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, hechos que han llevado a manifestaciones, confrontaciones con el Gobierno y reclamos de impunidad y falta de resultados en las investigaciones.

Unión Interparlamentaria: Peligra la democracia en México con la reforma al Poder Judicial

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Con la nueva reforma al Poder Judicial liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador podría peligrar la democracia en México, dijo en entrevista con Proceso Rogier Huizenga, director de Derechos Humanos de la Unión Interparlamentaria (UIP). Si el Poder Judicial pierde su independencia cuando entre en vigor la reforma judicial promovida por López Obrador, en la que los jueces serán elegidos por votación popular, Huizenga considera que “una democracia como la que promovemos debe tener la independencia de los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), el Poder

Judicial realmente debería poder actuar sobre la base de los méritos y de la competencia de los jueces, y hay que impedir que haya una injerencia o que pueda haber una injerencia política en la elección de los jueces o en el funcionamiento de los jueces de la rama judicial”

“Lo más importante en todos los lugares del mundo es que los parlamentarios puedan ejercer su mandato sin represalias. Es sumamente importante porque si no pueden hacer su trabajo de manera libre, no pueden defender los intereses del pueblo’’, opinó en referencia a la polémica reforma.

En palabras de Huizenga, “si hay amenazas contra parlamentarios, amenazas físicas o, digamos, procesos que no están

IMSS

Bienestar: cómo registrarse para tener atención médica gratuita

AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

El proyecto de IMSS- Bienestar inició bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador con el objetivo de hacer una cobertura de salud más amplia, y aunque es muy parecido, es distinto del servivio que da el IMSS.

De acuerdo con el gobierno federal, IMSS-Bienestar es un programa de servicios gratuitos y de prevención de enfermedades que brinda atención médica de primer y segundo nivel a las personas que no cuentan con seguridad social.

Anteriormente, el director general del IMSS, Zóé Robledo, indicó que este servicio está disponible en 23 estados del país con un total de 635 clínicas.

¿Cómo me registro a IMSSBienestar?

Para poder acceder al servicio de salud sin costo y aunque no tengas seguridad social puedes hacer el registro ya sea en línea o de forma presencial.

Para registrarte en línea debes acceder a este sitio, pero no sin antes tener listos los siguientes documentos, pues deberás llenar campos

tidas sobre situaciones en la que se alega justamente que ha habido violaciones de los derechos humanos de los parlamentarios’’.

El encargado de Derechos

con esa información:

•CURP

•Domicilio actualizado

•Identificación vigente

•Datos de contacto

Una vez confirmada tu información, recibirás en tu correo electrónico o teléfono celular proporcionado, los datos con los que podrás ingresar al sistema para continuar con el proceso.

Durante el registro se te pedirá que te tomes una foto y elijas la clínica más cercana a tu domicilio, que es donde acudirás a recibir el servivio dee salud médica.

¿Qué servicios da el IMSSBienestar?

Una vez que hayas hecho tu registro y si necesitas servicio médico, podrás acudir a la unidad de salud IMSS-Bienestar más cercana a tu domicilio y recibir atención de este tipo:

•Consulta médica general

•Medicina preventiva

•Consulta externa y de especialidades

•Análisis de laboratorio

•Salud bucal

•Cirugías

•Hospitalización

•Urgencias básicas

•Salud mental

En la unidad de salud se te brindará la atención que requieras y podrás recibir una valoración puntual de las y los especialistas que den seguimiento médico a tu caso.

fundados en derecho, eso es de una preocupación muy grave para la UIP”.

Ahora, exactamente con lo que ha pasado con el senador Barredas del bloque opositor cuyo padre fue detenido e incomunicado en Campeche, Huizenga aclara que la UIP “desconoce más detalles con lo que ha pasado porque hemo visto noticias muy distintas sobre lo que ocurrió exactamente”.

Lo que hay que saber “es que existe un mecanismo dentro de la UIP que es el Comité de Derechos Humanos de los Parlamentarios, que es un Comité que está compuesto por parlamentarios de diversas partes del mundo y explica que ese Comité puede examinar denuncias que han sido some-

Humanos (DDHH) de la UIP apunta que “cuando hay un cEl encargado de DDHH de la UIP apunta que “cuando hay un caso en el que un Senador que ha sido amenazado, porque tenía que votar así o de otra manera, o que ha sido detenido o que les hacen saber que van a ser procesados por no haber cooperado, ese tipo de situaciones pueden ser sometidas al Comité de la UIP y este Comité de DDHH es el que analiza esas denuncias e inicia un diálogo con las autoridades parlamentarias del país. En este caso México, para ver cuál es la situación y cuáles son los estándares internacionales que se aplican en ese caso y empujar a que dicha situación se resuelva”.

Elección de jueces por méritos propios

Revela que los parlamentarios de México, hasta el momento de redactar este texto, no se han puesto en contacto con la UIP “no lo han hecho”. Es decir que no han denunciado abusos del oficialismo contra ellos en ese organismo internacional, “pero obviamente son libres de hacerlo, pero por el momento no lo han hecho”.

“No sé si los parlamentarios mexicanos de la oposición se han acercado a la UIP y desconoce si lo han denunciado (…) o si eso se explica por la situación o por el voto final sobre la reforma al Poder Judicial. Hasta el momento no lo han hecho por lo menos no lo han hecho todavía”, agrega.

Reconoce que “con lo que está pasando en México obviamente la UIP lo está siguiendo con mucha atención, especialmente en este momento crucial y en lo que se refiere a la reforma al sistema judicial es sumamente importante en una democracia en la que los tres poderes tienen su propia independencia y, obviamente, hay un papel crucial por parte del parlamento en asegurar que la rama judicial pueda seguir de manera independiente”.

Reitera que “que los jueces deben ser elegidos por su competencia, por su formación, por sus méritos, estos deberían ser los aspectos clave para que la rama judicial pueda actuar con total independencia que es necesaria”.

La UIP, con sede en Ginebra, Suiza tiene como misión velar por los derechos de los parlamentarios en todo leo mundo.

Pochettino llega a la dirección técnica de Estados Unidos de cara al Mundial 2026

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Luego de ser anunciado como nuevo entrenador de los Estados Unidos, Mauricio Pochettino tuvo su presentación oficial y de esta forma el entrenador argentino comienza su ciclo con la selección de las barras y las estrellas de cara al Mundial 2026.

Durante la conferencia de prensa, Pochettino señaló que aceptó el proyecto de los Estados Unidos porque piensa que puede ser exitoso y no se limitó en sus declaraciones, pues apuntó a ganar la próxima Copa del Mundo donde su equipo será anfitrión.

“Tenemos que creer en cosas grandes, en que podemos ganar no solo un partido, sino el Mundial. Si no, será difícil demostrarlo. Queremos jugadores que desde el primer día crean en eso. Es la única manera de crear la filosofía, trabajar y poner el talento al servicio del equipo”

De igual forma el entrenador argentino no pone excusas por el tiempo de trabajo que tendrá al frente del equipo y los jugadores tampoco podrán quejarse de esta situación.

“Todos piensan que hay poco tiempo, pero yo creo en lo contrario. No será una excusa y los jugadores no podrán decir que no tendrán tiempo. El fútbol es rápido, hay que apretar los botones correctos. Los jugadores son tan inteligentes y talentosos que pueden jugar de varias maneras. Claro que tenemos tiempo.

¡Chivas tiene portero por muchos años más! Renovaron al Tala Rangel

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Las buenas noticias previo al Clásico Nacional continúan en Verde Valle. Buscando minimizar la rotación de futbolistas y con el objetivo de consolidar una base en el Guadalajara, la directiva rojiblanca anunció las renovaciones de Raúl Rangel y Fernando González.

Rangel, que cumplirá un año de su debut en Primera División defenderá la portería tapatía hasta el 2028. El canterano rojiblanco apenas suma 33 apariciones oficiales con el primer equipo, en las cuales ha colgado el cero en su arco en 13. Veljko Paunovic fue el entrenador que le dio la confianza para debutar en Liga MX en octubre del 2023, en un encuentro ante Toluca, en el Nemesio Diez. “La seguridad en la portería del Guadalajara está garantizada por muchos años más, ya que el ‘Tala’ renovó su contrato con el equipo hasta el 2028”, escribió el club en un comunicado difundido a través de sus redes sociales.

El ‘Tala’ se ganó la titularidad del Rebaño bajo la gestión del argentino Fernando Gago. El jugador se quedó con la posición luego de la salida de Veljko Paunovic, quien usaba al Wacho Jiménez.

Gracias a su desempeño en el campo lo llevaron a considerarlo en las recientes convocatorias de la Selección Mexicana, donde compite con Luis Ángel Malagón por el puesto estelar. La seguridad Rangel bajo los tres postes han ayudado a que Chivas esté ubicado en el sexto lugar de la tabla general luego de seis jornadas en el Apertura 2024. Con apenas cinco goles recibidos, es pieza clave para que el equipo tenga la cuarta mejor defensiva del campeonato.

¿Hasta cuándo renovó Chivas a Fernando ‘El Oso’ González?

Fernando González también fue el cuarto elemento blindado esta semana. El ‘Oso’, ha destacado durante las últimas temporadas en el Chiverío. El también canterano del equipo está viviendo su segunda etapa como rojiblanco, la cual está aprovechando al máximo. Desde su regreso en el verano del 2022 ha fungido como un habitual en el mediocampo y un elemento de confianza para los momentos complejos.

“No hay duda de todo lo que Rubén González aporta a la estructura del Chiverío , tanto con balón como sin balón, por lo que su renovación hasta 2027 es una noticia extraordinaria para el equipo y toda la Nación Rojiblanca”, expresó el Rebaño en su pagina web.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

Los Tuxtlas

Cristiano Ronaldo hace historia; llega a 1000 millones de seguidores

AGENCIA

MX.

El delantero portugués Cristiano Ronaldo superó los mil millones de seguidores en sus cuentas de redes sociales, ayudado por su recién estrenado canal de YouTube, que ha atraído a más de 60 millones de suscriptores en poco más de tres semanas.

Cristiano Ronaldo, que la semana pasada marcó el gol número 900 de su carrera para ayudar a Portugal a derrotar a Croacia por 2-1 en la Nations League, es la primera persona que alcanza los mil millones de seguidores en las redes sociales, según medios de todo el mundo.

“Hemos hecho historia, ¡1.000 millones de seguidores! Esto es más que un número, es un testimonio de nuestra pasión compartida, el impulso y el amor por el juego y más allá”, publicó Ronaldo en X.

“Han estado conmigo en cada paso del camino, en todos los altibajos. Este viaje es nuestro viaje (...) gracias por creer en mí, por su apoyo y por formar parte de mi vida”.

El exjugador del Manchester United y del Real Madrid alcanzó el hito con más de 639 millones de seguidores en Instagram, 170 millones en Facebook y 113 millones en X.

Cristiano Ronaldo, de 39 años, encabezó este año la lista Forbes de deportistas mejor pagados, con unos ingresos fuera del campo de 60 millones de dólares, gracias a su gran número de seguidores en las redes sociales.

El capitalino suma cuatro titularidades en lo que va del Apertura 2024 y ahora buscará conseguir su primer campeonato liguero en su carrera, el lapso para lograrlo con el Guadalajara se extendió hasta el 2027. Con ello, Chivas mandó una clara señal a su afición, el proyecto del equipo está pensado a largo plazo, con una base de jugadores que tendrán continuidad. La apuesta del Rebaño es a largo plazo, el objetivo, un campeonato.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

NUEVA YORK, EE.UU.

LOS TUXTLAS

El narcotraficante mexicano Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa, se declaró este viernes no culpable de los cargos que se le imputan en un juzgado de Nueva York, y que incluyen conspiración para asesinato, narcotráfico, pertenencia a empresa criminal y posesión de armas.

En esta, su primera comparecencia en Nueva York, adonde lo trasladaron desde El Paso (Texas), Zambada se limitó a contestar con lacónicos “sí” o “no” a las preguntas del juez de instrucción James R. Cho, quien le leyó los 17 cargos a que se enfrenta y que pueden costarle la cadena perpetua.

Aunque la ley en Nueva York dicta que el juicio debe comenzar dentro de los setenta días posteriores a la

primera comparecencia del acusado, el juez de instrucción James R. Cho hizo una excepción en este caso debido a su gran complejidad y a la abundancia de documentos para la investigación, decretando que ese plazo arranque a partir del 31 de octubre.

Otra de las grandes incógnitas era ver en qué estado de salud se encontraba el capo de 76 años, quien, vestido con un pantalón vaquero y una camisa clara de manga corta, evidenció problemas para poder andar hasta el punto de tener que recibir ayuda para levantarse de su asiento tras terminar la vista de hoy.

El cofundador del Cartel de Sinaloa, que se veía pálido, permaneció toda la sesión junto a cinco agentes de seguridad mientras se mantenía inmóvil en su asiento. Tan solo se balanceó de izquierda a derecha en su asiento en un par de ocasiones y en un momento se echó la mano a la boca como para morderse las uñas.

AGENCIA SINALOA, MX. LOS TUXTLAS

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, minimizó la violencia entre grupos criminales en Culiacán, Sinaloa.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que esta confrontación entre dos grupos delincuenciales “no es tan abierta“, y que se han registrado “pocos” enfrentamientos.

Informarles que se está atendiendo el asunto en Sinaloa, la confrontación que existe, no tan abierta, tan frontal, pero sí hay enfrentamientos, pocos”, dijo.

El mandatario mexicano aseveró que hay movilización de fuerzas federales para proteger a la ciudadanía

“Por eso hay una movilización de las fuerzas armadas para proteger a la gente y también para evitar la confrontación. Hasta ahora, no han habido, en el caso de Sinaloa, muchos homicidios”, enfatizó.

El mandatario mexicano pidió a los medios de comunicación no ser amarillistas con lo que ocurre en Culiacán.

“Han habido algunos problemas, está el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, Decirle a la gente de Culiacán que estamos pendientes, que se actúe con precaución, pero sin alarmismos, pero que tengan cuidado, si leen a estos pasquines no les crean, nosotros vamos a estar informando”, dijo.

ta, sensacionalista, es que como no les resultan las cosas, se lanzan con lo de la reforma judicial, ya se aprueba la mayoría de las legislaturas locales la han aprobado, y entonces dicen ‘a ver, a ver, a ver ahora dónde está la podrida”, y ese periodismo la verdad que es nefasto, es contrario a la ética”, resaltó

A raíz de la violencia en Culiacán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya avisó en la previa que los festejos por el Día de la Independencia serán cancelados.

“Quiero anunciar que hemos resuelto que el festejo del grito del 15 de septiembre va a ser suspendido, no habrá festejo alguno, ni público ni privado”, indicó en un mensaje difundido en sus redes sociales.

Rocha Moya sostuvo que se busca “reducir al mínimo los riesgos que corre la población”, en especial los menores, ante los episodios de violencia que achacó a “manifestaciones de los grupos delincuenciales”

La violencia en la cuna del Cártel de Sinaloa obligó el jueves a suspender las clases en los municipios de Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio, mientras que la Fiscalía estatal reportó el miércoles un acumulado de nueve asesinatos, ocho heridos y 14 secuestrados o desaparecidos desde el lunes.

El Departamento de Estado de Estados Unidos solicitó en un aviso a sus ciudadanos que se encuentren en Sinaloa tomar precauciones ante los hechos de violencia registrados en los últimos días.

Al menos 26 reos heridos y 45 más reubicados a distintos penales, es el saldo que dejó una riña en el Centro Penitenciario de Alta Seguridad para Delitos de Alto Impacto, en el estado de Michoacán. Una fuente de la Coordinación del Sistema Penitenciario de Michoacán informó este 12 de septiembre a EFE que la pelea campal inició alrededor de las 16:00 hora local (22:00 GMT) en el patio central del reclusorio (cárcel), ubicado en el municipio de Charo, colindante con la ciudad de Morelia, capital del estado.

Según versiones, la riña habría durado cerca de 30 minutos, en los que los internos utilizaron armas cortopunzantes, palos y otros objetos que tomaron de los diversos talleres del penal, considerado como de alta seguridad.

Agentes de seguridad y custodia

tuvieron que utilizar gas lacrimógeno y equipo antimotines para controlar la pelea, mientras que policías estatales desplegaron un perímetro de seguridad al exterior del penal, para prevenir cualquier posible intento de fuga.

Paramédicos y custodios del sistema penitenciario atendieron a 26 reos que sufrieron diversas heridas y los trasladaron al Hospital General ‘Doctor Miguel Silva’, ubicado en el complejo denominado como Ciudad Salud y localizado en los límites de Charo y Morelia.

Además, 45 reclusos fueron reubicados a distintos centros penitenciarios de Michoacán, en un intento de evitar nuevas riñas o conflictos entre los reos.

El Centro Penitenciario de Alta Seguridad para Delitos de Alto Impacto se ubica en un complejo de reclusorios conocido como ‘Mil Cumbres’, y está destinado para reos procesados por delitos como secuestro, narcotráfico, delincuen -

“Hay que ser muy objetivos, nosotros no queremos que hagan lo que hicieron los dueños de los medios, que se auto censuraron cuando Calderón, hicieron un pacto de silencio, no, lo único que les pedimos es que informen con profesionalismo, con objetividad, que ya sabemos que no nos quieren pero eso es otra cosa, yo sí los quiero, yo no tengo enemigos, tengo adversarios”, expresó.

“Serénense, tranquilícense, pensemos en el país, pensemos en la gente, en los ciudadanos, cómo vamos a estar atemorizando sin fundamentos. Sí hay problemas y los estamos enfrentando”, apuntó No hacer periodismo amarillis -

cia organizada y homicidios. De acuerdo con una fuente del penal, los reos se enfrentaron por el control de actividades ilícitas al interior del reclusorio, como lo son la venta de drogas, alcohol y ‘protección’ a internos.

Autoridades identificaron entre los reclusos lesionados y reubicados a integrantes de las bandas del narcotráfico autodenominadas como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Blancos de Troya y Los Caballeros Templarios, entre otros.

Diario Los Tuxtlas
AGENCIA MORELIA, MX.
TUXTLAS

POLICIACA

Atrapan a tres hombres y una mujer en Catemaco;

con 5 armas de fuego y cristal

Luego de atacar a policías estatales a balazos detuvieron a cuatro personas, quienes circulaban a bordo de una camioneta en la carretera CatemacoSontecomapan. Los hechos ocurrieron cuando policías estatales realizaban recorridos preventivos en la carretera CatemacoSontecomapan, a la altura de la localidad Dos Amates,

en Catemaco, ahí ubicaron a cuatro personas circulando a exceso de velocidad a bordo de una camioneta Nissan Frontier, a quienes siguieron y les marcaron el alto.

El conductor en vez de atender el llamado aceleró, mientras los tripulantes realizaron disparos con arma de fuego en contra de los uniformados, por lo que repelieron la agresión y les dieron alcance; una vez controlada la situación procedieron a una revisión.

Los tripulantes se identificaron como Luis David

Ojo

“N”, Azarel “N”, Jorge Luis “N” y Yamileth “N”, a quienes se les hallaron cinco armas de fuego largas, cargadores, cartuchos útiles, chalecos tácticos y 61 dosis de una sustancia granulada parecida al cristal. Los detenidos presuntamente pertenecen a un grupo delincuencial ligado a diversos ilícitos y quedaron a disposición de la autoridad correspondiente para las investigaciones por los presuntos delitos contra las instituciones, portación ilegal de armas de fuego y contra la salud.

de Vidrio mordió el anzuelo de los ministeriales

Detectives de la Policía

Ministerial Jefatura San Andrés Tuxtla, quienes luego de investigar y lograr

su ubicación detuvieron a Luis Fernando “N”, El Ojo de Vidrio., El Gato, o El Güero” de 44 años, oriundo de Torreón Coahuila, y de oficio peón de albañil.

Cabe mencionar que ya habia sido detenido no

Hallan sin vida a la pequeña José Poleth, reportada como desaparecida en Orizaba

La pequeña José Poleth Pérez Zepahua, de 11 años, fue hallada sin vida en un terreno de la colonia Agrícola Librado Rivera a un costado del río Orizaba, La menor fue reportada como desaparecida desde el pasado domingo 8 de septiembre, ella vivía en la primera bajada de El Hoyito de la colonia Dante Delgado, a unos 200 metros fue encontrada sin vida.

La última vez que la vieron fue a orillas del río, por lo que sus familiares rogaban a la gente compartir su fotografía con la esperanza de encontrarla, lamentablemente, la mañana de este jueves 12 de septiembre fue localizada sin vida.

Se supo que vecinos reportaron que unos mal -

vivientes salieron de un terreno lleno de maleza y huyeron del sitio al ser descubiertos, por lo que acudieron a ver qué había ocurrido, al llegar descubrieron el cuerpo de una menor.

De manera inmediata reportaron el hallazgo a las autoridades policiacas y se implementó un operativo en las riberas del río Orizaba. Tras confirmar el suceso se acordó el lugar, siguiendo la cadena de custodia, en espera del arribo de las autoridades ministeriales y de peritos forenses.

De acuerdo a la información proporcionada, la pequeñita presentaba signos de violencia, su cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Semefo Regional de la colonia Francisco Ferrer Guardia, para los trámites correspondientes de ley.

no haber sido por los ministeriales seguiria cometiendo sus fechorias y ahora estará al interior del Centro de Reinserción Social Zamora.

tenia mas de quince dias que vecinos del fraccionamiento el Jardin lo habian detenudi y entregado a la policia y señalado el lugar a donde guardaba todo lo robado no es entendible como es que ahora lo vuelven a detener de

A Luis Fernando “N” le cumplimetaron dicha orden de aprehensión por el presunto delito de robo a transeúnte con violencia; y es que momentos antes fue señalado por la víctima de identidad resguardada por el presunto robo de una bicicleta que a decir de las cosas del agraviado el presunto

utilizó un arma blanca en este caso un cuchillo con el que lo amedrentó para que le entregara la bicicleta, sin embargo, los ministeriales le dieron alcance y lo apresaron.

Por lo que se espera que “El Ojo de Vidrio” se pasé mucho tiempo a la sombra del penal Zamora, debido a que tiene un gran historial delictivo y por si fuera poco denuncias en su contra por los delitos de robo y lo que le resulte.

AGENCIA
CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.