EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2024

Page 1


CIUDAD MÉXICO, MX.

Barra Mexicana de Abogados asevera que la Reforma Judicial ‘causará graves perjuicios’

XALAPA, VER.

Fiscalía de Veracruz no avanza en denuncias contra saqueo al IPE

Víctor Olea, presidente de la BMA, calificó la reforma constitucional de “regresiva, inviable y antidemocrática”.

Causará graves perjuicios a toda la sociedad mexicana, a los justiciables”, advirtió mediante un video.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Reforma judicial ya es oficial; se aprobó en 18 congresos estatales

Las denuncias presentadas por el saqueo a la reserva técnica del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) siguen sin prosperar, lamentó la directora general, Daniela Griego Ceballos

XALAPA, VER.

Veracruz se ubica en la ruta migratoria más peligrosa en México; primer lugar en tráfico de personas

Tras la aprobación por mayoría calificada en la Cámara Alta y la Cámara de Diputados, al menos 17 legislaturas locales debían avalar la iniciativa para que pueda ser oficializada por el Ejecutivo federal.

SINALOA, MX.

Sinaloa suspende festejos del 15 de septiembre ante violencia

A menudo, los vehículos utilizados son modificados para evadir los controles migratorios, incrementando el riesgo para quienes viajan en ellos

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Reforma Judicial: Estas son las repercusiones negativas para México, según Moody´s

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Anuncia Sheinbaum a titulares de Infonavit, Profepa, Profeco, Conade y Conagua

La presidenta electa confirmó a once nuevos funcionarios para su gobierno, a menos de un mes de asumir el cargo

XALAPA, VER. Entra en su última etapa la reforma al Poder Judicial: Manuel

subió a tribuna, Lilly Téllez,

CIUDAD DE MÉXICO, MX. André Jardine pide a los aficionados del América no abandonarlos

El director técnico ya pudo vivir el éxito con recintos repletos, pero ahora en este bajo vuelo le ha pedido a su fanaticada que se desborde en un aliento incondicional contra Chivas. Así él lo vivió en Brasil. “Que nos apoyen. Es muy fácil estar en las buenas, pero en las malas

porque así es el

Huerta
Tras su aprobación en Congresos Locales viene su publicación. Vamos por el resto de las reformas constitucionales Tema Yunes es morbo y es él quien tiene que hablar de ello.

Entra en su última etapa la reforma al Poder Judicial: Manuel Huerta

AGENCIA

XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

Con la aprobación en la mayoría de los Congresos Locales de la reforma constitucional al Poder Judicial se ha dado inicio a la última etapa del proceso que traerá a los mexicanos la Transformación ofrecida al sistema de justicia en México, expresó el Senador por Veracruz, Manuel Huerta.

“Lo más trascendente es que ahorita ya tenemos los congresos estatales necesarios para que entremos a la última etapa de la Reforma al Poder Judicial que hasta ahorita vamos exitosamente lograndola, ese es el punto central, lo más importante es que en el Senado logramos más de las dos terceras partes para aprobar las iniciativas que se requieren”, destacó.

Manuel Huerta, en conferencia de prensa la mañana de este jueves en Xalapa, advirtió que mientras algunos actores políticos están enfocados en el morbo que les genera el voto del Senador Miguel Ángel Yunes Márquez, Morena sigue su trabajo enfocado en concretar el Plan C que va a lograr la aprobación de las reformas constitucionales que se necesitan para Dichos

acceder al segundo piso de la Transformación.

“En el proceso legislativo, viene ya la última etapa de la reforma al Poder Judicial que es la publicación del decreto, se regresa a los Congresos Locales igualmente para su publicación y viene la última parte en la que el Ejecutivo publica el Decreto, que va a ocurrir en un momento histórico del proceso de democratización del país y en una fecha en la que México vive su independencia”, señaló.

El Senador Huerta apunta como un gran logro del Movimiento de Regeneración Nacional haber logrado democratizar al Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo y ahora viene el Poder Judicial.

“El Poder Judicial se había convertido en una trampa de la oligarquía y de otros

poderes fácticos, que son los que están atrás de todos este morbo que se está dando, pero la importancia es que 86 Senadores que hemos votado en coincidencia que nos va a llevar a concretar el Plan C”, dijo.

Lo demás, reiteró, es morbo y es algo que el propio Senador Miguel Ángel Yunes Márquez es quien debe aclarar o hablar de ello, igualmente de la vida interna del Partido Acción Nacional, son ellos quienes deben abordar el tema.

Dijo finalmente que para México es un momento histórico y muy trascendental, pero es apenas el principio de la Transformación que se requiere porque aún faltan aprobar el resto de las reformas que igualmente son importantes y muy necesarias para la vida de la Nación.

Diario Los Tuxtlas

Fiscalía de Veracruz no avanza en denuncias contra saqueo al IPE

AGENCIA

XALAPA,, VER.

LOS TUXTLAS

Las denuncias presentadas por el saqueo a la reserva técnica del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) siguen sin prosperar, lamentó la directora general, Daniela Griego Ceballos, quien dijo que ya corresponde a la Fiscalía General del Estado atender esta situación.

Recordó que hubo

“préstamos” entre el periodo comprendido de 2009 a 2015 por un monto aproximado de 3 mil millones de pesos, y tales montos fueron denunciados, pero al día de hoy no hay responsables detenidos. La funcionaria estatal comentó que durante esta administración sí se logró recuperar recurso para la reserva por el orden de mil 300 millones de pesos de 3 diversas fuentes, pero aclaro que fue por acciones propias dentro de su gestión.

• “Por parte de la administración, si hemos recuperado, las denuncias interpuestas por esos retiros no recuperados de la reserva no han prosperado, nosotros hemos trabajado con el ORFIS (Órgano de Fiscalización Superior) y sobre todo con la Contraloria General en el tema de la depuración de estas cuentas, porque son cuentas que nos dejaron administraciones pasadas, hemos hecho lo propio, no nos hemos detenido, hemos recuperado en esta

administración más de mil 300 millones recuperados”, declaró. Recalcó que por parte del IPE se ha aportado toda la información solicitada por la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Anticorrupción, sin embargo, las denuncias siguen su curso.

• “Hay unas presentadas desde el 2018, ratificadas por esta administración y aportada la documentación, hay diferentes retiros, retiros que se hicieron en diferentes momentos desde

2009 y 2015 y son montos que van sumando alrededor de 3 mil millones o un poquito más de la reserva técnica y está la denuncia hecha por el déficit”, señaló. Para concluir, precisó que la reserva técnica del IPE se logró fortalecer en esta administración debido a la inversión propia, recuperación de rendición en préstamos el cual generó 400 millones de pesos y por la reducción del gasto operativo donde 130 millones de pesos fueron inyectados en estos 6 años.

Veracruz se ubica en la ruta migratoria más peligrosa en México; primer lugar en tráfico de personas

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

México es un punto de convergencia para diversas rutas migratorias, muchas de las cuales están vinculadas con el tráfico ilícito de personas. Aunque la ruta terrestre es la más conocida, existen también vías marítimas y aéreas que, aunque menos documentadas, son utilizadas por redes criminales para transportar personas de manera irregular.

De acuerdo con un estudio de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, las principales rutas migratorias por carretera hacia Estados Unidos son:

• Ruta del Golfo, que atraviesa Chiapas, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas.

• Ruta del Pacífico, que recorre Oaxaca, Michoacán, Sinaloa y Sonora.

• Ruta Centro, que abar-

ca Puebla, Tlaxcala, San Luis Potosí y Ciudad de México.

Estas rutas son frecuentemente peligrosas para los migrantes, quienes suelen ser transportados en condiciones de hacinamiento, enfrentando riesgos graves a su seguridad.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), los peligros incluyen ahogamientos, accidentes vehiculares y exposición a condiciones climáticas extremas.

A menudo, los vehículos utilizados son modificados para evadir los controles migratorios, incrementando el riesgo para quienes viajan en ellos.

El tráfico por mar y aire

Aunque el tráfico marítimo en México no es tan común como el terrestre, sí se ha documentado un incremento en su uso, especialmente en la frontera con Guatemala.

Las embarcaciones pequeñas se utilizan en puntos clave como Salina

Cruz, Oaxaca, y diversas localidades de Chiapas, como Barra de San Simón y Tonalá. Estos traslados, por su naturaleza clandestina, son difíciles de monitorear.

Por otro lado, el tráfico aéreo está asociado con el uso de documentos falsificados, lo que genera grandes ganancias para las organizaciones criminales. En algunos casos, los migrantes destruyen sus documentos en aeropuertos de tránsito y reciben nuevos boletos y papeles falsos para continuar su viaje.

El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, junto con los de São Paulo Guarulhos en Brasil y Bogotá en Colombia, se ha convertido en un foco de esta modalidad.

Veracruz se posiciona como el estado con más registros de tráfico de personas, debido a su ubicación estratégica en la ruta hacia Estados Unidos.

Chiapas, por su proximidad con Guatemala,

también es un punto de entrada clave para los migrantes. En términos de rescates, Veracruz lidera con 8 mil 667 personas migrantes rescatadas, seguido por Puebla con 4 mil 969 y Chiapas con 3 mil 797. En el caso de Puebla, aunque no es una entidad fronteriza, su ubicación en la ruta que conecta el centro con el norte de México la convierte en un punto clave de tránsito para migrantes que se dirigen a estados fronterizos como Nuevo León, pasando por Tlaxcala, Ciudad de México y San Luis Potosí. Por su parte, aunque Nuevo León no es conocido como un estado de cruce hacia Estados Unidos, se han registrado rescates de migrantes. Es probable que utilicen esta ruta para llegar a la frontera de Tamaulipas, evitando municipios del sur y centro de ese estado, donde no se reportan aseguramientos.

La Ruta del Pacífico,

menos utilizada por su mayor longitud, tampoco registra rescates recientes. Se han reportado patrones inquietantes en el tráfico de personas, como el uso de pulseras con nombres, dibujos o números de serie para identificar a los migrantes.

Este fenómeno ha sido documentado en estados como Veracruz, Puebla y Chiapas, lo que sugiere una operación de tráfico ilícito altamente organizada y a gran escala. El uso de pulseras y claves parece estar diseñado para controlar y gestionar la movilidad de las personas migrantes. En algunos casos, se ha reportado que los migrantes son medicados para inhibir sus necesidades fisiológicas, lo que evidencia las condiciones inhumanas en las que son trasladados. Además, se ha registrado un aumento en las detenciones de presuntos traficantes, con un total de 572 aprehensiones en el periodo analizado.

Lluvias y tormentas se mantendrán en regiones de montaña advierte la

SPC

La probabilidad de lluvias y tormentas se concentrará en regiones montañosas del estado durante las próximas horas; algunas podrían ser de moderadas a ocasionalmente fuertes, de acuerdo con el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil, José Llanos Arias.

Además, señala que también se espera un ambiente caluroso al mediodía y durante la tarde; el vien -

to dominante será del Noreste, Este y Sureste, de 20 a 35 kilómetros por hora y con rachas en áreas de tormenta.

Mientras tanto, las lluvias acumuladas han sido de 73 milímetros, en Orizaba; de 0.4, en Xalapa e inapreciable, en Boca del Río, según el informe oficial. El pronóstico regional señala que para la región norte, de las cuencas del Pánuco al Colipa, habrá un ambiente de despejado a medio nublado, sin descartar algunas lluvias ligeras en la mañana en la costa norte.

En regiones montañosas se pronostican lluvias con tormentas por la tarde y noche, con acumulados estimados de 5 a 10 milímetros, con máximos de 20 a 30 y con eventos dispersos del orden o mayores a 50 milímetros entre las cuencas del Nautla al Colipa.

Para las regiones montañosas del centro, se pronostica un ambiente de despejado a medio nublado por la mañana, con un posible aumento de los nublados y probabilidad de lluvias con tormentas aisladas por la tarde y noche.

Los acumulados estima -

dos en 24 horas son de 5 a 20 milímetros, con máximos de 30 a 50 y probablemente mayores a los 70 milímetros de forma más dispersa, con algunas nieblas o neblinas eventuales.

Mientras tanto, en la costa y llanura del centro, el ambiente podría ser de despejado a medio nublado durante el día, con un aumento de nublados y la probabilidad de lluvias y tormentas aisladas por la noche y madrugada.

Los acumulados de lluvia en esa región son estimados en 24 horas de 5 a 15 milímetros, sin descartar mayores

de forma más dispersa. La región sur, en las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas, el ambiente que se espera sería de despejado a medio nublado durante la mañana, con el aumento de nublados y la probabilidad de lluvias con tormentas por la tarde, noche y madrugada. En esa zona, los acumulados estimados en 24 horas son de 5 a 20 milímetros, con máximos de 50 a 70 y sin descartar algunos mayores en partes altas de la cuenca del Papaloapan, según lo informado.

AGENCIA

Rehabilitación de caminos del municipio

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

El H. Ayuntamiento de Santiago Tuxtla que preside la Profa. Kristel Hernández Topete, continúa la rehabilitación de caminos de nuestro municipio con la finalidad de mejorar la vialidad y tránsito en beneficio de sus habitantes. En esta ocasión se concluyó el tramo comprendido de El Hato a Rancho Nuevo.

Celebración de los 33 años del Jardín de Niños “Luz

AGENCIA

María Gómez Castellanos” municipio

SANTIAGO TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Esta mañana, en representación de la alcandesa de Santiago tuxtla, asistió el Ing. José Antonio Bencomo Victorio, Secretario del Ayuntamiento a la celebración de los 33 años del Jardín de Niños “Luz María Gómez Castellanos” de llevar a cabo su tradicional desfile de la Patria Infantil, personificada en esta ocasión por la niña Johana Paola Gil Conde.

Agradezco a la Directora del Plantel, L.E.P. Ana Dolores Carmona Vargas por la invitación, asimismo a los regidores Luis Ignacio Rovira Macario y Rafael Gracia Toga, al Presidente del DIF Municipal, Lic. Julio César Vázquez Copete y directores de áreas que acompañaron en este bonito evento.

Recorrido del Desfile Cívico de Educación Básica y Media Superior

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

El H. Ayuntamiento de Santiago Tuxtla da a conocer el recorrido del Desfile Cívico de Educación Básica y Media Superior con motivo del CCXIV Aniversario de la Independecia de México que se llevará a cabo el día lunes 16 de septiembre a partir de las 04:00 pm, por lo que invitamos a tomar sus precauciones para evitar accidentes.

Recorrido por las calles:

- Ignacio Zaragoza

- Ángel Carvajal

- Comonfort

- Juárez

- Dr. Héctor Bernal Molina

- 16 de Septiembre

- Hidalgo

- Morelos

- Carretera 180

- Flores Magón

- 5 de Mayo

- Ignacio Zaragoza

PAN expulsa a Yunes Márquez y a su padre tras respaldo a la reforma judicial

AGENCIA

XALAPA, VER.

El Partido Acción Nacional (PAN) determinó este miércoles la expulsión del senador Miguel Ángel Yunes Márquez y de su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, por el respaldo manifestado a la reforma judicial.

También se determinó la expulsión del blanquiazul de Natividad Díaz, diputada local de Oaxaca.

En el Senado de la República, Yunes Márquez, legislador por el PAN, dio al bloque de Morena–PT–PVEM el voto necesario

para alcanzar la mayoría calificada y pasar la reforma al Poder Judicial. A lo anterior se sumó la ausencia del senador por MC Daniel Barreda, quien no asistió a la sesión porque su padre fue detenido.

La Comisión Permanente Nacional del PAN acordó además impugnar la iniciativa, aprobada por la Cámara Alta, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El partido blanquiazul consideró que el procedimiento de la reforma al Poder Judicial “tiene vicios que pueden ser sujetos de revisión por el máximo tribunal del país, ya que exis-

“Mega puente” de maestros en el estado de Veracruz; descansarán de viernes a lunes; regresarán a clases hasta el martes 17 de septiembre

AGENCIA

XALAPA, VER.

Y es que el sindicato mayoritario, el de la sección 32 del SNTE, logró el acuerdo con la Secretaría de Educación de Veracruz para que el “puente largo” que oficialmente estaba establecido de no laborar el próximo lunes 17 de septiembre, también se incluya el descanso este viernes 13 de septiembre.

De esta manera, los maestros descansarán cuatro días seguidos, a partir

del 13 y hasta el 16 de septiembre.

Cabe destacar que de igual forma resultarán beneficiados de este acuerdo trabajadores de otros sindicatos que se adhieren a este esquema logrado por la organización sindical mayoritaria.

Asimismo, no sólo descansará personal docente sino también, administrativos y de servicios. De igual forma se acogerán al “megapuente” trabajadores de la educación no sólo del nivel básico, sino también de otros niveles.

te violación de suspensiones de amparo de al menos dos juzgados federales que impedían la discusión y votación, la falta de oportunidad de las nuevas legislaturas de abrir foros y espacios de discusión que permitieran un estudio profundo de la reforma, los irregulares cambios de sedes en ambas Cámaras y la falta de certeza para la votación de las y los diputados“.

Además, apuntó, contiene elementos que la hacen una reforma electoral. El PAN anunció la impugnación de la iniciativa por medio de distintos instrumentos jurídicos

Nos vamos a defender y vamos a seguir en el PAN: Yunes Linares

AGENCIA XALAPA, VER.

Luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) anunció su expulsión y la de su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, por haber votado a favor de la Reforma al Poder Judicial, el exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, advirtió que se van a defender y manifestó que ambos seguirán en las filas del instituto político.

Aseguró que tanto él como su hijo actuaron con total libertad y no guiados por lo que el dirigente nacional panista, Marko Cortés, les quiso imponer: votar en contra de la Reforma Judicial.

Recordó que los Yunes son militantes del PAN desde hace 20 años, así que no hay razón para que sean expulsados del instituto político por haber actuado con total libertad.

“Nos vamos a defender y vamos a seguir en el PAN”, advirtió en entrevista para una conocida radiodifusora nacional.

Señaló que la dirigencia del PAN, sin siquiera conocer la minuta sobre los planteamientos de la reforma, y solicitó que los senadores panistas se pronunciaran contra la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Fueron llamados los senadores del PAN previo al conocimiento del dictamen, sin isiquiera conocerlo, simplemente fueran

ante los medios y dijeran “vamos a imponernos’”, explicó.

En ese sentido, aclaró que el compromiso de voto en contra, que en un principio hizo su hijo, fue solo un pronunciamiento a raíz de la solicitud de Acción Nacional, sin embargo, al final, el senador actuó conforme a sus principios y a su razonamiento.

“No vamos a luchar solamente por la permanencia en el PAN sino es una lucha por la libertad, a nadie se le puede obligar a votar en un sentido o en el otro, es incluso un delito”.

Consideró que Marko Cortés y el PAN se equivocan al querer expulsarlos de Acción Nacional.

Dijo que él no arrastra investigaciones por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y que su familia ha destacado por ser trabajadora, honorable

y congruente. El PAN expulsó a Los Yunes

El Partido Acción Nacional (PAN) anunció este miércoles 11 de septiembre la expulsión del senador Miguel Ángel Yunes Márquez y del padre de éste Miguel Ángel Yunes Linares por haber dado su voto a favor de la Reforma Judicial.

La Comisión Permanente Nacional del PAN tomó la decisión de sacar a ambos políticos del partido albiazul y a la diputada local de Oaxaca Natividad Díaz quien también aprobó la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Por otro lado, la Comisión Permanente Nacional del PAN informó que impugnará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el dictamen aprobado en el Senado de la República.

Advierten que falso cirujano plástico sigue ejerciendo en Veracruz

Apesar de contar con tres denuncias en su contra, una por homicidio, otra por lesiones y una más por usurpación de la profesión, el supuesto cirujano estético, Rodolfo N, continúa ejerciendo actividades en el estado de Veracruz.

Personas allegadas a una de las víctimas del médico, denunciaron que el sujeto continúa en libertad y que ejerce como supuesto cirujano cuando en realidad no lo es.

Señalaron que el miércoles 11 de septiembre, Rodolfo N habría tenido consultas y cirugías en su clínica instalada en el municipio de Banderilla.

El sujeto es médico general pero no cuenta con la especialidad para realizar cirugías estéticas.

Los registros indican que Rodolfo N únicamente cuenta con una “maestría en cirugía estética” bajo el número de cédula 12235094 por el Instituto de Estudios Superiores de Medicina.

El empresario Carlos Augusto García García sería

unadelasvíctimasdelmédico.

En Febrero de 2021, la víctima acudió a un centro quirúrgico ambulatorio de la ciudad de Xalapa para someterse a una cirugía estética “combo” o también conocida como lipoescultura (papada, pecho y abdomen). Rodolfo N fue la persona que lo operó. El ciudadano murió a causa de una supuesta mala praxis, según denunció Juan Luis Guzmán, abogado de la familia del empresario.

Acusó que el paciente falleció debido a una hemorragia luego de que presumiblemente durante la operación le perforaron un vaso sanguíneo del glúteo. Además, dijo, se confirmó que se le aplicó anestesia de forma incorrecta

“Muere derivado del post operatorio, según la Comisión Estatal de Arbitraje

Veracruz está

Médico que ya tenemos ese dictamen que dice que sí hubo negligencia, hubo omisiones y una mala praxis, que ese era un requisito que nos pedía la Fiscalía”.

Sobre Rodolfo N, dijo que se trata de un médico general que se ostenta como cirujano. “Se ostenta como especialista a través de las famosas maestrías, que las imparte o salen egresados del Instituto de Estudios Superiores de Medicina de Xalapa, que es una casa donde entrenan a los cirujanos. Este médico no es ni médico cirujano, es médico general”

Recordó que por la muerte de Carlos Augusto fue denunciado Rodolfo N, además del anestesiólogo, enfermeras, un médico internista y la propia clínica donde se realizó la cirugía

entre los 10 primeros estados con más índice de informalidad laboral: Concanaco

El estado de Veracruz se encuentra entre los 10 primeros estados con los índices más altos de informalidad en México, aseveró el presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano. El presidente de la CONCANACO estuvo esta mañana en el puerto de Veracruz y sostuvo una reunión con empresarios locales, ahí mencionó que la institución que representa le preocupa la informalidad laborar, pues las personas que trabajan de mane -

ra informal se encuentra en desventaja en términos de prestaciones laborales. En México 55 por ciento de personas se encuentran ocupadas en un empleo informal, mientras que Veracruz alcanza 69.7 por ciento del total de ocupación en la informalidad, una cifra superior al promedio nacional que es de 57.7. “Es muy alta (informalidad en Veracruz) está dentro del top ten de las entidades federativas y hay una gran oportunidad para poderse abordar. Lo importante en el tema de la económica laboral informal es verlo desde la perspectiva de los individuos y personas que participan en los tianguis y mercado gris que tienen un patrón, por-

que tienen un jefe, que ese patrón no les proporciona todos los beneficios que tiene el comercio o servicios establecidos”, agregó. Octavio de la Torre dijo que el país se encuentra con el índice más bajo de desempleo de la historia, pero lo que se debe cuestionar es qué clase de empleo se quiere dar y tiene que estar enfocado en mejorar las condiciones de la población.

“Hay que atender a la informalidad laboral desde la perspectiva más amplia que maneja la Organización Internacional del Trabajo, ellos ya la definieron; la informalidad laboral es una modalidad de pobreza, lo que te genera es pobreza”, puntualizó.

Una excelente configuración entre el Sol y la Luna te ayudará a que puedas disfrutar un día armonioso y feliz, especialmente en la vida íntima y los asuntos del corazón. Te espera un encuentro feliz o tendrás noticias de uno de tus seres más queridos. Igualmente, en el trabajo el día arrojará un balance muy positivo.

La semana laboral termina con un día bastante armonioso, desde el punto de vista astral, que una vez más, como ya decíamos ayer, tendrá consecuencias muy positivas para tus asuntos mundanos, el trabajo y, muy especialmente, todo lo relacionado con las finanzas y bienes materiales. Inversiones que darán frutos.

Junto con la influencia de Júpiter, que te protege especialmente desde hace ya unos meses, hoy vas a tener también la del Sol, y de este modo podrás poner en marcha con éxito tus mejores talentos, así como obtener éxitos audaces en el trabajo y temas financieros. Lograrás que los demás hagan lo que a ti te viene bien.

Gracias a una excelente configuración entre el Sol y la Luna, quizás el resultado más favorable que vas a conseguir hoy será un estado interior de paz, bienestar y armonía. No tendrás que preocuparte por tus demonios interiores, gracias a lo cual podrás dirigir, con éxito, tu talento y tu energía a los asuntos mundanos.

El día se presenta altamente favorable para ti gracias a una configuración muy armónica entre el Sol y la Luna, que no solo te traerá suerte para tus asuntos mundanos y sociales, sino que también te impulsará a sacar al exterior lo mejor de ti, tu lado más humano y generoso. Será un día bueno para el amor y familia.

ARIES VIRGO

A lo largo del día de hoy, una configuración de gran armonía entre el Sol y la Luna te ayudará a tomarte las cosas con mayor calma, tener más paz interior y dar lo mejor de ti, especialmente en el trabajo y los asuntos mundanos. No obstante, también será un día agridulce, porque te entristecerá algún disgusto amoroso.

La semana terminará con un día bastante armónico, gracias a una excelente configuración entre Sol y Luna que te permitirá sacar al exterior tus mayores habilidades y obtener cosas muy positivas de las personas que te rodean, tanto los íntimos como otras personas del entorno. Además, te va a suceder algo muy positivo.

Hoy será un día positivo y armónico, gracias a un magnífico influjo del Sol y la Luna, lo que te permitirá mostrar tu lado más voluntarioso y luchador, especialmente en el trabajo y otros asuntos de carácter social o mundano. Te enfrentarás con mucho valor y astucia a tus competidores o enemigos. Decisiones muy audaces.

SAGITARIO

Hoy tendrás un día de gran actividad y lucha, pero también de éxito o de recoger frutos, gracias a una configuración armónica y dominante del Sol y la Luna. La primera parte del día será de mucho batallar, sobre todo en el trabajo, aunque superarás las dificultades con gran habilidad. Ya por la tarde todo será más positivo.

Hoy te espera un día de abundante actividad, pero, al mismo tiempo, también de paz y armonía interior. El Sol y la Luna van a formar una excelente configuración que te ayudará a desenvolverte de manera acertada, especialmente en el trabajo y asuntos de carácter material, tomando decisiones audaces, pero sin precipitarte.

Una magnífica configuración entre el Sol y la Luna te traerá sorpresas muy agradables y placenteras en tu vida sentimental, o con alguno de tus seres más queridos. Incluso, si se diese el caso, este será un día ideal para que inicies un romance, o que lo que había empezado siendo una amistad se transforme en algo más serio.

Aunque hoy los astros se encuentran en gran armonía, debido al influjo de Saturno no debes esperar grandes facilidades o un día especialmente placentero. Sin embargo, si tendrás un día muy bueno en todo lo relacionado con el trabajo, puesto que tus sacrificios y desvelos no quedarán sin recompensa. Hoy darás lo mejor de ti.

Reforma judicial ya es oficial; se aprobó en 18 congresos estatales

A24 horas de la aprobación de la reforma judicial en el Senado de la República, esta ya fue procesada y avalada en 18 congresos estatales.

Tras la aprobación por mayoría calificada en la Cámara Alta y la Cámara de Diputados, al menos 17 legislaturas locales debían avalar la iniciativa para que pueda ser oficializada por el Ejecutivo federal.

Con 18 aprobaciones, la reforma al Poder Judicial ya puede completar su proceso.

El Congreso de Oaxaca fue el primero en aprobar la iniciativa, al llamar a una sesión extraordinaria en la que la minuta se avaló por unanimidad. El voto a favor de Natividad Díaz le valió su expulsión del Partido Acción Nacional.

En Colima, la iniciativa se avaló en la Legislatura local con 18 votos en pro y cinco en contra, esto en medio de protestas.

El Congreso de Tabasco convocó a sesión extraordinaria para discutir la reforma

para elegir por voto popular a los jueces, misma que se aprobó con 24 votos a favor. En Veracruz, la iniciativa se aprobó en el Congreso local con 32 votos a favor y 11 en contra.

El Congreso de Quintana Roo fue otro de los que aprobó la reforma judicial horas después de su aval en el Senado de la República. Entre protestas, el Congreso de Baja California Sur convocó a sesión extraordinaria para aprobar la iniciativa, que recibió 19 votos a favor y dos en contra.

En la Legislatura de Yucatán, la iniciativa recibió 16 votos a favor y 12 en contra entre críticas de la oposición por el tiempo que duró el proceso.

En Nayarit, las instalaciones del Poder Legislativo fueron tomadas por manifestantes, por lo que los diputados locales continuaron la sesión de manera virtual. La reforma al Poder Judicial se aprobó con 24 votos a favor y seis en contra.

El Congreso de Baja California convocó a sesión extraordinaria virtual y aprobó el proyecto de decreto con 20 votos a favor, cinco en contra y cero abs -

tenciones.

En Durango, los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) le dieron a Morena y al PVEM la mayoría necesaria para aprobar la iniciativa, que recibió 19 sufragios en pro. En contra votaron solamente cinco legisladores del PAN y uno de Movimiento Ciudadano.

El Congreso de Puebla aprobó la reforma judicial con 28 votos a favor y 10 en contra.

En el estado de Sinaloa, el Congreso estatal aprobó la iniciativa con 31 votos en pro y solamente uno en contra.

El Poder Legislativo de

Campeche aprobó la reforma judicial con 22 votos a favor, cinco en contra y ninguna abstención.

El Congreso de Tlaxcala aprobó en sesión extraordinaria pública la reforma al Poder Judicial con 21 votos a favor y cinco en contra. Con 14 votos a favor y seis en contra, la iniciativa se aprobó en el Pleno del Congreso de Morelos. Tamaulipas fue otro estado cuyo Congreso avaló la reforma, con 19 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención.

El Congreso de Guerrero aprobó la madrugada de este jueves la minuta con proyecto de decreto con 33

votos favor, 9 en contra y 4 abstenciones.

La Legislatura de Zacatecas dio su aval con 17 votos a favor y 12 en contra. La reforma al Poder Judicial modifica 18 artículos, adiciona seis y deroga diversas fracciones de cinco artículos de la Constitución. Establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, además de que reduce a nueve el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acorta su periodo de encargo de 15 a 12 años. La renovación del Poder Judicial deberá concluir en las elecciones de 2027.

Anuncia Sheinbaum a titulares de Infonavit, Profepa, Profeco, Conade y Conagua

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles los nombres de quienes serán titulares de comisiones, institutos y procuradurías en su gobierno; entre ellos destacan Octavio

Romero, actual director de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien pasará a encabezar el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.

Mariana Boy Tamborrell, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Violeta Abreu González, ocupará la Dirección General del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).

Renata Turrent Hegewisch, directora general de Canal Once.

Rocío Mejía Flores, se mantiene como directora general

México no merece jueces políticos; sigue el paro laboral del Poder Judicial: jueza

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que el 15 de septiembre se podría publicar en el Diario

Oficial de la Federación la reforma constitucional al Poder Judicial, una vez que la enmienda ya fue aprobada —hasta esta mañana— en 18 de las 32 entidades federativas.

Durante la mañanera de este jueves, el mandatario resaltó que una vez que el Congreso de la Unión dio su aval al dictamen, se envió a los congresos estatales para su aprobación. En el caso de una reforma constitucional se requiere que sea aprobada por la mitad de los congresos locales más uno para que sea legal y pueda publicar-

se.

“Ya aprobados 18, o sea que ya es legal, porque el mínimo son 17, pero todavía en el transcurso del día de hoy y mañana van a haber otros”, apuntó el jefe del Ejecutivo.

Agregó que “sería bueno pensar que se publique en 15 de septiembre, porque es una reforma importantísima”.

Los congresos de las

de Financiera para el Bienestar (FINABIEN).

Lyndia Quiroz Zavala, continuará como directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Octavio Romero Oropeza, fungirá como director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

César Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría

entidades en las que ya se aprobó la enmienda son en los de Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Baja California Sur, Nayarit, Colima, Yucatán, Morelos, Baja California, Durango, Puebla, Tlaxcala, Campeche, Sinaloa, Guerrero, Tamaulipas y Zacatecas.

Para el tabasqueño este hecho reafirma que en México existe “una auténtica democracia, que el pueblo elige a sus representantes, que el pueblo elige a los servidores públicos de los tres poderes, esa es la

Federal del Consumidor (Profeco).

Efraín Morales López, estará al frente de la Dirección General de la Comisión NacionaldelAgua(CONAGUA). Rommel Pacheco Marrufo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Alonso Millán Zepeda, ocupará el cargo de director general de Canal 22.

democracia; no las élites, no la llamada clase política, no las oligarquías.

“Todos, cada ciudadano, de acuerdo a la Constitución, tiene derecho a votar y a ser votado. Esa es la democracia representativa y al mismo tiempo democracia participativa”.

López Obrador pidió esperar a que se termine el proceso de revisión de la enmienda constitucional al Poder Judicial en el resto de los congresos locales a fin de dar paso a la publicación en el DOF.

Ayuntamiento de San Andres Tuxtla afina detalles

AGENCIA

SAN ANDRES TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Con nuestro orgullo patrio en lo mas alto, hoy realizamos el ensayo de lo que será la ceremonia cívica del Grito de Independencia, donde como cada año recrearemos juntos, el momento histórico en que el cura Don Miguel Hidalgo

para el 15 de septiembre.

y Costilla, llamó al pueblo a levantarse contra la opresión y la injusticia.

Hoy vivimos nuestra cuarta transformación y celebramos el 214 aniversario de esta gesta heroica que nos dio patria y que hoy se conmemora en una nación que se consolida cada día más fortaleciendo sus leyes e instituciones con las reformas necesarias acordes a los tiempos que vivimos.

¡Que viva México!

#ContigoDeCorazon

Este auto eléctrico no usa baterías, saldrá en 2025 y promete 2,000 km por carga: una tecnología imposible en la que hasta Koenigsegg creyó

Casi todas las marcas de autos están trabajando en coches eléctricos, con inversiones de millones y millones de dólares para encontrar el hilo negro en una pieza clave, la batería. Lo que ninguno ha llegado a proponer es la idea que vende el Quantino Twentyfive: un auto eléctrico que no necesita batería y que promete 2,000 km de autonomía. ¿Te suena a mentira? Su fabricante asegura que es posible, aunque su historial de fracasos apunte a lo contrario.

La empresa detrás de este “revolucionario” auto eléctrico es nanoFlow -

cell, que desde 2022 hablaba de promesas difíciles de creer. Con el Quantino Twentyfive, que supuestamente estará en las calles en 2025, la marca promete un roadster 100% eléctrico capaz de funcionar sin batería. Su tecnología es capaz de suministrar la energía necesaria para que cuatro motores de 60 kW (que en total suman 321 hp) catapulten a este deportivo de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos. Por todo lo que sabemos de autos eléctricos, lo anterior suena a pura fantasía, pero sus argumentos están basados en la ciencia. Eso sí, con

números |La tecnología de nanoFlowcell está basada en un acumulador REDOX de líquido, que funciona con electrolito de vanadio. Este líquido se lleva hacia unas celdas que producen una reacción química que, en palabras simples, produce energía. El problema con esta tecnología es que necesitas mucho espacio para acomodarla. Nuestros colegas de Xataka recabaron los números que Guillermo García Alfonsín, ingeniero, publicó a través de Twitter. Se necesitarían 24 toneladas de batería para lograr los 2,000 km de autonomía prometidos.

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Diario Los Tuxtlas

Bitácora Política

Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota

· Sheinbaum comunicó 11 nuevos miembros de su gabinete

· Anuncia Nueva Lista de Funcionarios Federales

· Pero Cuitláhuac García Jiménez sigue en la banca de espera

Tampoco figura en la lista de nuevos miembros del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum dada a conocer este miércoles, el todavía gobernador del estado de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, quien se rumoró que habría de ser invitado a incorporarse al gobierno federal, pero eso no ha sucedido.

Escribientes oficiales, estuvieron difundiendo la idea de que el gobernador de Veracruz sería llamado a ocupar un importante puesto en la federación, pero al parecer solo se trató de un intento de llamar la atención y decir aquí estoy yo no me dejen afuera.

Y es que, en efecto, en el pasado, el gobernador del estado de Veracruz, en reconocimiento a sus capacidades políticas, era llamado a ser ni mas ni menos que el Secretario de Gobernación, encargado de la política nacional, como ocurrió con don Jesús Reyes Heroles y don Fernando Gutiérrez Barrios, ambos de reconocida experiencia.

Lo malo es que ya la presidenta electa Claudia Sheinbaum ha anunciado todos los cargos de su gabinete de primer nivel, es decir de secretarios de estado.

Tampoco figuró en los nombramientos del gabinete ampliado donde figuran las principales dependencias del gobierno como son Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad, Seguro Social, ISSSTE.

Y ahora este miércoles Claudia Sheinbaum anunció 11 nuevos miembros de su gabinete, pero en ninguno de esos puestos figura el gobernador jarocho.

Prácticamente ya han sido repartidos todos los puestos de primer nivel, por lo que en caso de darle un cargo a Cuitláhuac García Jimenez en la federación, sería de muy bajo nivel, es decir descendería de categoría de goberna-

dor a la de director de cosas inútiles. Pero como dice Pancho López que la esperanza es lo último en morir, todavía queda la posibilidad de que le ofrezcan alguna embajada en algún país africano, por aquello de su afición a los bailes salseros y allá en el Congo tienen mucho ritmo, donde podría perfeccionar sus habilidades danzarinas y con suerte hasta logra traerse a una comparsa para el carnaval de Veracruz.

Quienes son y cuales dependencias ocuparán los miembros del gabinete ampliado que hoy anunció la presidenta Claudia Sheinbaum:

1. Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.

2. Mariana Boy Tamborrell, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)

3. Violeta Abreu González ocupará la Dirección General del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).

4. Renata Turrent Hegewisch, directora general de Canal Once.

5. Rocío Mejía Flores se mantiene como directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien).

6. Lyndia Quiroz Zavala continuará como directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

7. Octavio Romero Oropeza fungirá como director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

8. César Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

9. Efraín Morales López, estará al frente de la Dirección General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

10. Rommel Pacheco Marrufo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

11. Alonso Millán Zepeda ocupará el cargo de director general de Canal 22. Ni modo, todo parece indicar que no habrá nuevo cargo en la federación: “que dice mi mamá que siempre no”.

reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Informa IMSS Veracruz Norte sobre la MPOX (viruela símica)

Con el objetivo de prevenir la Mpox antes conocida como viruela símica, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, a través de la Coordinación de Epidemiología, brinda información a la población en general.

“Se trata de una enfermedad infecciosa causada por el virus Mpox, el cual fue aislado por primera vez en monos en África occidental, por eso recibió ese nombre, pero actualmente se sabe que otros mamíferos como los roedores y los canidos son portadores naturales.”, explicó la coordinadora auxiliar de Vigilancia

Epidemiológica, doctora Perla Yadhira González Andalón. Agregó que: “se transmite de una persona a otra por contacto cercano y prolongado es decir sin protección como guantes o cubrebocas, con lesiones, fluidos corporales y materiales contaminados como ropa de cama,

ropa o utensilios para comer del enfermo, los integrantes del hogar y las parejas sexuales, y contactos estrechos con algún inmunocompromiso están en mayor riesgo de infección”.

Asimismo, la epidemióloga advirtió respecto a los síntomas, los cuales son: fiebre, dolores de cabeza, musculares y de espalda, falta de energía, ganglios linfáticos inflamados y aparición de lesiones en la piel o exantema de manchas rojas, posteriormente progresan a vesículas y costras.

Cabe resaltar que aunque suele ser una enfermedad leve y de baja mortalidad, en niños, mujeres embarazadas y personas que viven con alguna inmunodeficiencia, se puede presentar casos graves.

González Andalón, enfatizó que en el IMSS Veracruz Norte continuamos trabajando para ofrecerle a nuestros derechohabientes la mejor calidad en atención y reiteró que es importante que los derechohabientes acudan a su Unidad de Medicina Familiar si sospecha de padecer o ha tenido contacto con alguna persona con Mpox.

Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente

Diario Los Tuxtlas

ticiables”, advirtió mediante un video.

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. lamentó la aprobación de la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Víctor Olea, presidente de la BMA, calificó la reforma constitucional de “regresiva, inviable y antidemocrática”.

Causará graves perjuicios a toda la sociedad mexicana, a los jus -

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Cámara de Diputados sesionará este viernes para declarar la constitucionalidad de la reforma judicial.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, convocó a su bancada la mañana de este jueves tras la aprobación del proyecto de decreto en 18 congresos locales.

El abogado expuso que el proyecto de decreto conlleva una erosión a la separación de poderes, afecta la independencia judicial y está contra la profesión legal.

Pese a la indignación que supone su aprobación, la Barra Mexicana de Abogados exhortó a no caer en la desesperanza y desaliento.

Víctor Olea pidió continuar la lucha pacífica y explorar nuevas vías para seguir luchando en pro del estado de Derecho.

Continuemos apoyando a los jueces, a los ministros, a los

Monreal Ávila confirmó que la sesión “será en San Lázaro, ya liberado”.

El líder de Morena en la Cámara de Diputados había informado a su grupo parlamentario que el 15 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicará el dictamen de la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación, lo cual confirmó en la conferencia matutina de hoy.

magistrados, a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación. Es nuestra obligación moral y jurídica”, dijo.

Enfatizó que depende de los abogados, en gran medida, que el autoritarismo, la corrupción y el autoritarismo no se apoderen del sistema de justicia.

La reforma judicial fue aprobada por mayoría calificada en el Senado de la República.

Hasta el momento ha recibido el aval en 18 congresos estatales, con lo que ya puede completar el procedimiento para ser oficial.

Al respecto, el presidente López

de Justicia de la Nación (SCJN), “que haya permitido seguir nuestro trabajo”.

“Las buenas formas y la cortesía política nunca deben de olvidarse. Gracias ministra por permitirnos laborar en nuestro centro de trabajo, a los manifestantes expresamos nuestro respeto”, destacó.

Obrador prevé que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 15 de septiembre. La reforma al Poder Judicial modifica 18 artículos, adiciona seis y deroga diversas fracciones de cinco artículos de la Constitución. Establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, además de que reduce a nueve el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acorta su periodo de encargo de 15 a 12 años. La renovación del Poder Judicial deberá concluir en las elecciones de 2027.

dores ni manifestantes” luego de que el Congreso local de Zacatecas fue el estado número 17 en aprobar la reforma judicial.

“La sesión será mañana viernes a la 1:00 de la tarde, para que por favor tomen sus previsiones de viaje”, pidió a través de un mensaje de WhatsApp.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se disculpó con los vecinos de la colonia del Parque, “quienes estos días sufrieron incomodidades, incluso mermas en sus negocios”.

Monreal Ávila agregó que tras el cómputo y la declaratoria, la declaratoria de constitucionalidad “es un acto formal, no requiere votación, nosotros lo enviamos al Ejecutivo para su publicación y promulgación”. AGENCIA.

Monreal Ávila llegó este jueves caminando al recinto legislativo de San Lázaro para dar una entrevista a medios de comunicación en la que agradeció a Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte

Confirmó que mañana van a sesionar “con todas las garantías para que no haya agresiones ni entre legisla -

“Es un acto formal que concluye el procedimiento legislativo en el que la Cámara de Senadores como cámara revisora es la que recibe los decretos de las Legislaturas, hace el cómputo de las Legislaturas que fueron aprobando esta reforma constitucional”, explicó.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

De acuerdo con un informe del Departamento del Trabajo de Estados Unidos (EU), en México menores de edad son sometidos a ejercer lo que ha sido calificado por la Organización Mundial del Trabajo como las peores formas de trabajo infantil, contándose entre ellas: actividades ilícitas, producción de amapola para heroína, narcotráfico, robo de combustible y los ataques armados. En este rubro también se encuentran, además del trabajo agrícola, el trabajo forzoso en el servicio doméstico, ventas ambulantes y mendicidad, la explotación sexual con fines comerciales como la producción de pornografía.

Ante el escenario actual, en el que el 48 por ciento de niños que pertenecen a la primera infancia, comprendida entre los cero y cinco años, viven en condiciones de pobreza y con amplias carencias sociales, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, niños de todas las edades son explotados por el crimen organizado o en diferentes sectores productivos.

A pesar de los avances en los esfuerzos desde el Gobierno federal por eliminar las peores formas de trabajo infantil, miles de niños continúan expuestos, especialmente la niñez indígena y afrodescendiente, a este modo de explotación.

Niñas, niños y adolescentes mexicanos, cada vez más expuestos

El informe “2023 Findings on the

Worst Forms of Child Labor: Mexico”, del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, el 4.3 por ciento de los menores de cinco a 14 años de edad ejercen el trabajo infantil.

Por su parte, la organización mundial con presencia en el país, World Vision México, reporta que 4.5 millones de los 38.2 millones de niños que hay en el país (datos del último censo del Instituto Nacional de Estadística y GeografíaINEGI) viven en pobreza multidimensional extrema.

De los menores de edad de entre cinco y 14 años de edad que laboran, 5.9 por ciento son niños y 2.6 por ciento niñas. El trabajo infantil prevalece en zonas rurales: mientras en el área urbana las niñas, niños y adolescentes que trabajan son el 2.8 por ciento, en las áreas rurales del país este porcentaje se eleva hasta 8.2.

Las autoridades estadounidenses señalan que 4.2 por ciento de los menores de edad de siete a 14 años que ejercen el trabajo infantil combinan las labores remuneradas con la asistencia regular a la escuela.

Aunque la Universidad Nacional Autónoma de México señala que no se conoce el número real de niños que son sometidos a realizar actividades ilícitas, entre ellas, la siembra y cosecha de droga, participar en redes en narcotráfico o huachicoleo, son obligados a perpetrar ataques armados, la cantidad oscila entre 35 mil y 460 mil. Según diversos estudios, esto sucede en entidades en las que la violencia extrema y la inseguridad generadas por los grupos delincuenciales suceden de manera cotidiana.

Mónica González Contró, directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de esta casa de estudios y especialista en derechos de niños, niñas y adolescentes, a todo lo descrito se suman la pobreza y marginalidad de muchas de las familias que viven en zonas violentas, así como la deserción escolar y la baja provisión de servicios por parte del Estado.

Datos de World Vision México revelan que los estados en los que hay una mayor vulnerabilidad para la niñez son: Chiapas, con 711 mil 736 menores; el Estado de México, con 669 mil 429; Veracruz, con 437 mil 155; Guerrero, con 389 mil 509; y Oaxaca, con 367 mil 993.

La vulnerabilidad en la niñez es cuatro veces mayor en zonas no metropolitanas, aumenta a medida que disminuye la escolaridad de la jefa o jefe de familia; aunque es mayor la concentración en los hogares encabezados por mujeres, ocurre con más frecuencia en la primera infancia y es más alta en niños pertenecientes a algún grupo étnico o de habla indígena.

Avances y retrocesos del Gobierno de México

A pesar de que en su informe el Departamento de Trabajo de Estados Unidos reconoce las acciones de las autoridades mexicanas en torno a la erradicación del trabajo infantil, también se definen algunas de las omisiones en torno al cumplimiento de esto que, en ocasiones, resulta ser letra muerta.

Durante 2023, se aprobaron reformas a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley del Seguro Social para ampliar la protección de los derechos de los trabajado -

res y garantizar la seguridad social, los contratos escritos y el acceso a servicios esenciales como atención infantil.

También se instrumentó una resolución con la que se prohibió la importación de mercancías producidas con trabajo forzoso u obligatorio como el trabajo infantil de este tipo.

En octubre de 2023, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) suscribieron el llamado Pacto del Mayab, una iniciativa para establecer una respuesta institucional sin precedentes en la lucha contra el trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente permitido en México.

Los objetivos del acuerdo son combatir el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas en México al mejorar la implementación de leyes, políticas y programas para la atención de estas problemáticas presentes en el país.

Además de presentar esta iniciativa, en el mismo evento la STPS, a cargo de Marath Bolaños López, presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, del INEGI, como parte de la información para delinear acciones a favor de las niñas, niños y adolescentes que ejercen labores remuneradas.

En el evento, Bolaños López señaló que la ENTI 2022 permite que “por primera vez se cuente con insumos que permitan hacer una ruta crítica de atención donde participemos todas y todos, para transitar hacia una atención integral donde participen las dependencias federales, estatales, municipales, sector empleador y organismos internacionales”.

Diario Los Tuxtlas

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Congreso CDMX avala reforma para elegir jueces por voto directo

El Congreso de la Ciudad de México aprobó la Reforma Judicial para elegir a jueces por voto directo; se convierte en el estado 19 en hacerlo.

Este jueves 12 de septiembre, tras una sesión del Congreso local, se aprobó la reforma judicial; la oposición votó en bloque contra la legislación.

Un total de 46 diputados votaron a favor y 20 en contra, con lo que se alcanzó la mayoría calificada.

Oposición acusa a Morena de querer controlar

Poder Judicial Previo a la discusión de la minuta, la oposición expuso sus argumentos para votar

en contra.

El diputado Ricardo Rubio, del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que Morena busca controlar el Poder Judicial con la reforma.

“El engaño comienza en la selección de candidatos, en el caso de los altos jueces, 3 de la suprema, 3 de la presidencia y 3 del Congreso en el menor escenario, cada 7 de 9 candidatos serán afines a su partido“, comentó.

Argumentó que Morena empató la elección de jueces y magistrados con las elecciones a otros con el fin de partidizar los comicios judiciales.

MientrasqueOmarGarcía, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acusó que Morena tiene mucha prisa en aprobar la reforma, lo que parece indicar que

se están haciendo mal las cosas.

A su vez, al posicionarse a favor de la reforma, Xóchitl Bravo Espinosa reconoció el trabajo del Congreso de la Unión en la aprobación de la reforma a nivel federal.

“Sin embargo, también quiero decirles que este punto al que hoy vamos a llegar con la reforma al Poder Judicial, no ha sido nada fácil. Y ocupo esta tribuna para reconocer el extraordinario trabajo de nuestras compañeras y compañeros diputados federales en el Congreso de la Unión”, indicó.

Con esto, el Congreso capitalino se convirtió en la entidad 19 en avalar la reforma judicial que permite la elección de jueces y magistrados a través del voto popular.

Ministros determinan levantar el paro

en la Suprema

Corte y reanudar actividades el próximo martes

La ministra Yasmin Esquivel informó este jueves que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó levantar el paro de labores.

Esquivel dijo a la prensa que los ministros votaron de manera unánime para reanudar las actividades el próximo martes 17 de septiembre. Desde el pasado 3 de septiembre, los ministros pusieron a consideración del pleno sumarse al paro de trabajadores, y por votación mayoritaria, aprobaron la propuesta. En la sesión privada, votaron en contra Lenia Batres Guadarrama, así como Yasmín

Esquivel y Loretta Ortiz. Integrantes del Poder Judicial comenzaron un paro el 19 de agosto de labores en rechazo a la reforma que hoy se está discutien -

Reforma Judicial: Estas son las repercusiones negativas para México, según Moody´s

AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

La empresa con sede en Estados Unidos asegura que “la nueva ley podría politizar los dictámenes de la Corte Federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de comprometer la independencia del sistema”.

Esto sostiene, dañará significativamente la calidad crediticia soberana de México y de forma más moderada, a las empresas financieras y no financieras calificadas del país, así como también, a las compañías eléctricas y de infraestructura. Además de los bancos, aunque en menor medida.

Moody´s Ratings destaca cuatro puntos por los que la reforma judicial será perjudicial para México

1.- La reforma judicial deteriorará los controles y equilibrios y podría socavar la fortaleza económica y fiscal de México

Moody´s sostiene que la reforma pretende que el Poder Judicial se alinee con los otros dos poderes, el Ejecutivo y el Legislativo, por lo que perdería su papel de control y equilibrio de las otras ramas del poder del Estado.

La calificadora parte de la presunción que de que el Poder Judicial debe contraponerse a los otros Poderes, por lo que recalca, como prueba de ello, que el sistema judicial ha bloqueado anteriormente cambios legales radicales propuestos por el Ejecutivo.

“La preocupación de los inversionistas por la incertidumbre jurídica ha contribuido a la volatilidad financiera en el corto plazo, y un shock de confianza prolongado podría ampliar los diferenciales gubernamentales y frenar

la inversión privada, lo que presionaría la asequibilidad de la deuda y las perspectivas de crecimiento para 2025 en adelante”, sostiene.

2.- Los cambios en el sistema judicial y regulatorio de México generarían más incertidumbre en sus proyectos de infraestructura.

De acuerdo con Moody´s, “la eliminación de organismos reguladores independientes, una propuesta que se considerará después de la reforma judicial, aumentaría la incertidumbre en torno a las normas y procedimientos, y haría que el sector de infraestructura de México sea menos atractivo para la inversión privada, a pesar de las sólidas perspectivas de demanda”.

“Cuanto mayor sea la percepción del riesgo, más alta será la rentabilidad de las inversiones que buscarán los inversionistas y más elevados serán los costos adicionales derivados del análisis legal y la diligencia debida”, agrega.

3.- La incertidumbre jurídica probablemente afectará más a los sectores corporativos de México que dependen de concesiones y grandes inversiones, como la minería y las telecomunicaciones.

La calificadora alerta que la reforma judicial impactará a las futuras inversiones en nearshoring, así como a los indicadores crediticios de las empresas que calculan sus costos en dólares estadounidenses pero generan ingresos en pesos, esto por la devaluación de la moneda nacional.

También dañará a las empresas con baja diversificación fuera de México.

4.- Los cambios profundos en el marco institucional del país reducirán la disposición de los bancos a asumir riesgos, lo que disminuirá el crecimiento potencial de la cartera.

do en la Unidad Deportiva Magdalena Mixhuca, luego de que estudiantes y trabajadores del Poder Judicial bloquearon los accesos al recinto en San Lázaro.

Muere golfista Grayson Murray horas después de retirarse de torneo por malestar

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El golfista estadounidense Grayson Murray, ganador de dos trofeos de PGA, falleció este sábado a los 30 años, informó el circuito sin especificar las causas de la muerte.

Murray, ganador del Sony Open el pasado enero, se había retirado del torneo Charles Schwab Challenge de Fort Worth (Texas) durante la segunda ronda del viernes debido a una enfermedad no especificada, un día después de que empezó la disputa de este torneo el jueves.

“El jugador de PGA Grayson Murray falleció esta mañana. No tengo palabras”, dijo en un comunicado Jay Monahan, comisionado del circuito de golf estadounidense.

“El circuito PGA es una familia, y cuando pierdes a un miembro de tu familia nunca vuelves a ser el mismo. Estamos de luto por Grayson y rezamos por el consuelo de sus seres queridos”.

El comisionado dijo que había hablado con los padres del jugador para darles el pésame y que le habían pedido que el torneo Charles Schwab Challenge continuara.

“Ellos insistieron en que Grayson querría que lo hiciéramos. Por difícil que sea, queremos respetar sus deseos”.

Monahan se dirigía el sábado hacia Fort Worth y compartirá más información sobre el suceso cuando sea posible, señaló PGA.

Tato Noriega revela que Rayados ha 'tenido pláticas' para fichar a Sergio Ramos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La inversión que ha hecho Monterrey en años recientes los obliga a pelear por el título de Liga MX, sin embargo, para este año futbolístico hay un objetivo más grande que es el Mundial de Clubes que se celebrará en el 2025.

Para ello, José Antonio ‘Tato’ Noriega y su equipo han ido conformando un plantel competitivo, que pudo apuntalarse con un legendario futbolista como Sergio Ramos, según reveló el propio Tato en una entrevista con El Chiringuito.

“En algún momento hemos tenido acercamientos, pláticas (con Ramos), pero el límite de extranjeros en nuestro futbol nos lo ha impedido. Ahora, no es sencillo y los tiempos tampoco son los ideales, porque ya el mercado está cerrado en muchos lugares del mundo, se cierran las opciones y lo veo complicado”, dijo.

Sobre el tema de llevar al defensor a Rayados, Noriega dijo que lo haría “con los ojos cerrados, yo me traigo a Sergio ayer”, sin embargo, aseguró que el límite de extranjeros es el principal problema para concretar este auténtico bombazo.

“El problema es que no tenemos cupos de extranjeros, uno tiene que seguir las reglas. La respuesta es que sería un privilegio contar con él, es seguramente el mejor defensor central de los últimos 15 años”, agregó el ex jugador.

André Jardine pide a los aficionados del América no abandonarlos

como loco, así me comportaba como aficionado“, aseguró en conferencia de prensa desde el Nido.

Murray ganó su primer título de PGA en su temporada de novato de 2017 imponiéndose en el Barbasol Championship. Tras varias campañas con resultados discretos, el estadounidense volvió a la senda del triunfo en enero en el Sony Open en Hawái. AGENCIA CIUDAD DE

El barco azulcrema en este Apertura 2024 no luce repleto como en sus mejores tiempos. Los aficionados que hasta hace no mucho vivieron un bicampeonato en el estadio Azteca, poco a poco han abandonado al América y eso se ha visto reflejado en las dos asistencias de este torneo con un promedio de solamente 11 mil asistentes ante Querétaro y Puebla. Es por eso que André Jardine le mandó un mensaje al americanismo previo al Clásico Nacional ante Chivas de este sábado por la noche. El director técnico ya pudo vivir el éxito con recintos repletos, pero ahora en este bajo vuelo le ha pedido a su fanaticada que se desborde en un aliento incondicional contra Chivas. Así él lo vivió en Brasil. “Que nos apoyen. Es muy fácil estar en las buenas, pero en las malas permaneces junto porque así es el futbol. Para mí el gusto de cuando te mantienes junto al equipo apoyando y este equipo da la vuelta, el sentimiento es más gratificante que cuando dejas de apoyar y luego ves al equipo dar la vuelta. Yo ya fui aficionado, no me bajaba del barco pasara lo que pasara sobre todo en los malos momentos donde sentía que era más importante apoyar en el estadio, cantaba

El timonel sudamericano aseguró que esta mala racha pronto acabará en Coapa porque nada es eterno, ni lo extraordinario que vivieron hace algunos meses ni lo que ahora sufren dentro del campo al estar en la posición número 12 del certamen.

“El primer año fue bueno, con más aciertos que errores, ahora nos toca este momento algo que nos haga más fuertes, más hechos como grupo. Esto va a pasar porque en el futbol es imposible que vivas de buenos momentos o solo de malos momentos“, dijo.

“Son muchos factores. Internamente tenemos claros los por que de este momento que pasando. Puedo decir a nuestra afición que sabemos exactamente lo que pasamos. En que momento estamos, pero sabemos a donde queremos llegar en un torneo que te permite recuperarte. Llegar fuertes al momento decisivo y así pensamos”, aseveró.

“Sobre todo en miras a un torneo como lo es el Mundial de Clubes, imagínate con el armado del equipo, además contar con Sergio Ramos que te da un plus a nivel futbolístico, personalidad y marketing”, señaló también el Tato.

En el plantel, el equipo regiomontano cuenta con los justos ocho extranjeros o mejor definidos como No Formados en México (NFM), comenzando desde el arco con Esteban Andrada y la zona baja con Sebastián Vegas y John Stefan Medina.

Además, de media cancha hacia adelante, forman parte de ese cupo el recién llegado Oliver Torres, su compatriota Sergio Canales, Johan Rojas, así como Jorge Rodríguez y Germán Berterame.

MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Con una corona de flores blancas y la leyenda “CNDH letra muerta”, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) clausuraron de manera simbólica el organismo de derechos humanos.

Noemí Luna Ayala, coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, comentó a Latinus que el cierre simbólico es porque la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) “no existe, porque dejó pasar sin pronunciarse sobre la reforma judicial”.

“Esa reforma perjudica a todos los mexicanos”, comentó.

Con una corona de flores blancas y la leyenda “CNDH letra muerta”, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) clausuraron de manera simbólica el organismo de derechos humanos.

Noemí Luna Ayala, coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, comentó a Latinus que el cierre simbólico es porque la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) “no existe, porque dejó pasar sin pronunciarse sobre la reforma judicial”.

“Esa reforma perjudica a todos los mexicanos”, comentó.

Sobre la aprobación en la mayoría de los congresos locales, Luna dijo que los legisladores de Morena y sus aliados, “la aprobaron sin conocer siquiera el dictamen”.

“Ha habido actos de violencia contra ciudadanos, contra estu -

diantes y trabajadores del Poder Judicial y quien debería defender a los ciudadanos, ha sido totalmente omiso, lacerando los derechos humanos, una CDNH a modo del gobierno”, denunció.

A la protesta acudieron Margarita Zavala, Héctor Saúl Téllez Hernández, Federico Döring, quienes pusieron delante de ellos una manta en color negro con el hashtag #SilencioCómplice con el grito repetido de “¡Resistencia! ¡Resistencia! ¡Resistencia!”.

Téllez Hernández afirmó que la CNDH, organismo que preside Rosario Piedra, “es un ejemplo claro de la opacidad, inacción, de la inoperancia que quiere Morena, que así quiere con el Poder Judicial”.

“Toda una partidización, una politización de las instituciones que deben garantizar los derechos humanos en nuestro país, del acompañamiento a los abusos del gobierno”, dijo el diputado reelecto.

La diputada Zavala aseguró que la protesta obedece a que “se ha negado el derecho humano elemental que es el acceso a la justicia”.

“Se niega cuando se cancela la independencia judicial, cuando se cancela la carrera judicial, se niega a través de esa reforma, se está negando todos los días en la represión y la amenaza a los trabajadores del poder Judicial”, subrayó.

A la protesta se sumaron los diputados Eva María Vázquez Hernández, Verónica Pérez Herrera, Daniel Chimal García, Alonso Vázquez Jiménez y María Angélica Granados Trespalacios.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ratificará al actual titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, para la próxima administración.

Al salir de su casa de transición rumbo a Palacio Nacional, donde se reunirá con el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, comentó que el actual jefe del SAT se mantendría en el cargo como casi todo el equipo de esa dependencia.

“(En el SAT) se va a quedar Antonio Martínez Dagnino, el que está ahora, él se queda, se queda prácticamente todo el equipo de Hacienda”, comentó.

Recordó que solo habrá un cambio en la Secretaría de Hacienda, con el enroque del subsecretario de Egresos, Juan Pablo de Botton, quién será sustituido por Bertha Gómez, proveniente de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México.

“Es muy buen equipo, son honestos todos y conocen las finanzas públicas, los proyectos, entonces yo estoy muy contento trabajando con todos ellos”, explicó.

En un mensaje a las familias sinaloenses, este jueves el gobernador Rubén Rocha Moya anunció la suspensión de la fiesta popular por la noche mexicana del 15 de Septiembre y señaló que la ceremonia civil protocolaria del Grito de Independencia se llevará a cabo solamente con autoridades de gobierno, escolta, banda de guerra y miembros de su gabinete, para honrar a la patria y a sus héroes. Esta medida se tomó priorizando la seguridad de la población, en especial de las niñas y los niños, así como los jóvenes, detalló el mandatario estatal, al precisar que el espectáculo musical proyectado previamente, queda suspendido. “Quiero anunciar que hemos resuelto que el festejo del Grito del 15 de septiembre va a ser suspendido, no habrá festejo alguno, ni público ni privado. Siempre tene -

mos que recordar que el mes de septiembre es el mes de la patria y el 15 de septiembre se celebra esta patria nuestra con el Grito de Independencia, por ello, el grito lo haremos en protocolo básicamente, aquí en Palacio de Gobierno, con la presencia de la escolta, la banda de guerra y mi gabinete exclusivamente, sin invitados”, afirmó el Gobernador.

En este contexto, Rocha Moya reiteró la formal suspensión de clases durante este jueves 12 y viernes 13 de septiembre, mencionando además que durante el día de ayer se decidió suplir la ausencia de transporte público, con unidades del gobierno estatal, sin embargo, al día de hoy, se ha reanudado completamente este servicio, por lo que hizo un llamado a los comerciantes a abrir de manera normal sus comercios.

“Hoy, los permisionarios han presentado prácticamente el 100 por ciento de su servicio y están circulando por las calles, dandole servicio a la población, ello además, nos permite decirle a los comercian -

tes de Culiacán, particularmente a estos comerciantes del centro, que por algún temor, por supuesto justificado, quiero decirles que vale la pena que abran sus negocios, que den vida al trabajo regular, al intercambio comercial con esta población que viaja a través de los camiones”, indicó el mandatario estatal.

Finalmente, Rocha Moya agregó que las autoridades municipales se apoyaran en el operativo de autoridades estatales y federales, para mantener la tranquilidad en Culiacán, mencionando que continúan alertas de cualquier incidente, en la tarea fundamental de preservar la seguridad.

Diario Los Tuxtlas
AGENCIA SINALOA, MX.
LOS TUXTLAS

POLICIACA

Joven de Catemaco no estaba desaparecido si no detenido

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal intervinieron a tres personas por del1tos contra las instituciones, portación ilegal de arm4s de fu3go y del1tos contra la salud.

Elementos estatales realizaban patrullajes en la carretera Santiago Tuxtla - Playa Vicente en inme -

diaciones de la localidad Mata Limones de Cd. Isla, en donde detectaron a tres sujetos circulando a exceso de velocidad a bordo de un vehículo Volkswagen Vento, placas XZV891A, por lo que los uniformados le marcaron el alto a los tripulantes, quienes al notar la presencia de los agentes del orden realizaron disparos con arma@de fu3go para evitar ser detenidos. Tras controlar la situación, la Policía Estatal intervinieron a los tres hombres y les aseguran arm@s y

estupef@cientes. Tras controlar la situación, el personal operativo le realizó a Leonardo Daniel “N”, Leonardo “N” y José Antonio “N” una inspección y les hallaron en su poder un arma de fuego corta, cargador, cartuchos útiles; 53 dosis de una sustancia granulada con características al cristal y 19 bolsitas con hierba verde parecida a la mariguana. Los detenidos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

Privan de la vida a masculino en Altotonga

La tarde de este miércoles se reportó una pelea entre personas que presuntamente son familiares, lo cual llegó al grado de que un masculino agredió a otro con arma de fuego privandolo de la vida en la calle Las Bodas del barrio

Santiago de la comunidad

Pancho Poza, Altotonga

El hoy occiso respondía al nombre de Efraín Pablo de 42 años con domicilio en la colonia Las Bodas. Según argumenta la pareja del hoy occiso, discutía con un masculino de nombre Reyes N sobre la custodia de un menor, sin embargo llegó al grado de sacar un arma y disparar contra

Masculino muere tras recibir descarga electrica

AGENCIA TIHUATLÁN, VER. LOS TUXTLAS

Un hombre que laboraba en un domicilio falleció de manera trágica cuando realizaba trabajo de colocación de una mufa la comunidad de ZapotalSanta Cruz, y se dio parte a las autoridades, alrededor de las 19:00 horas de este miércoles en el municipio de Tihuatlán

Los primeros reportes de las autoridades indican que el ahora occiso que

fue identificado como Marino de 62 años de edad, el estar trabajando para bajar cables de energía eléctrica, tocó unos de alta tensión y sobrevino la descarga que le quitó la vida.

Policías ministeriales arribaron para tomar conocimiento e iniciar la carpeta de investigación, y el cuerpo fue levantado por peritos criminalistas para llevarlo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, a fin de determinar la causa del deceso.

Efrain Pablo quien perdió la vida en el lugar. Paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate acudieron para brindarle los primeros auxilios, pero desafortunadamente ya no había nada que hacer por él, por lo que policías municipales y estatales resguardaron la zona conforme al protocolo. En tanto que peritos cri -

minalistas levantaron las evidencias y el cuerpo para llevarlo al Servicio Médico

Forense para la necropsia de ley, y ser reclamado por sus familiares.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.