EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 13 DE OCTUBRE DEL 2025
XALAPA, VER.
Gobierno de Rocío Nahle no contrató seguro para atender desastres naturales en Veracruz
El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez dejó un seguro de desastres naturales con póliza 100-77485-02, que era vigente desde el primer minuto del 31 de mayo de 2024 hasta el último minuto del 30 de mayo de 2025.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Lluvias ocasionan 44 muertes en México
POZA RICA, VER.
Desastre en la Central de Abastos de Poza Rica: toneladas de alimentos se pierden tras inundación
El nivel del agua alcanzó hasta cinco metros de altura en esta zona comercial, una de las más importantes del norte de Veracruz.
POZA RICA, VER.
Sector automotriz en Poza Rica reporta pérdidas totales en 7 agencias por inundaciones
ÁLAMO, VER. Piden ayuda en comunidades de Álamo tras inundaciones; urge agua para tomar
Habitantes de las comunidades de San Miguel, Montes de Oca, Belén, Raya Oscura y Zacatal, pertenecientes a Álamo Temapache, hicieron un llamado urgente a las autoridades estatales y municipales para recibir apoyo, luego de las severas afectaciones ocasionadas por las lluvias.
POZA RICA, VER.
Sube a 18 el número de personas muertas por las lluvias en Veracruz: CNPC
Se activó el número 079 para brindar asistencia y apoyo en la búsqueda y localización de personas. Aunque no se han reportado víctimas humanas dentro del sector, el dirigente subrayó que muchos colaboradores perdieron bienes materiales, por lo que el gremio se prepara para brindarles apoyo.
WASHINGTON D.C. EE.UU.
The New York Times se plantea si los cárteles de México son los siguientes que recibirán los bombardeos de Trump
XALAPA, VER. No escatimaremos recursos, ni habrá limitaciones por inundaciones: Ricardo Ahued
DE MÉXICO, MX. Gabriela Rodríguez se cuelga su primera medalla en el Campeonato Mundial de Tiro con Escopeta
Esta cifra es superior a la reportada inicialmente por el gobierno estatal.
CIUDAD
Sube a 18 el número de personas muertas por las lluvias en Veracruz:
CNPC
De acuerdo con la actualización de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el número de personas fallecidas en Veracruz ascendió a 18, la mañana de este domingo 12 de octubre. Esta cifra es superior a la reportada inicialmente por el gobierno estatal.
El organismo federal precisó que la entidad registró 540 milímetros de lluvia entre el 6 y el 9 de octubre, siendo el estado más afectado de los cinco impactados por el temporal.
A través de un comunicado, la CNPC a través del Gobierno de México confirmó que con corte a la mañana de este 12 de octubre, la cifra de muertos por lluvias en el estado de Veracruz pasó de 15 a 18. Esta fue la única entidad donde aumentó el número de víctimas, pues en Puebla continúan solo 9 fallecimientos, 16 en Hidalgo y 1 en Querétaro. “El Gobierno de México expresa su solidaridad y acompañamiento integral a las familias afectadas, refrendando su compromiso de brindarles atención y apoyo en todo momento” dice en el boletín de la Coordinación Nacional de
Protección Civil. La CNPC informó que los municipios con mayores daños son Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán, donde continúan las labores de limpieza, rescate y distribución de víveres. En estas zonas se mantienen activos los planes DN-III-E y Plan Marina, además de los operativos locales de Protección Civil y de la Guardia Nacional para apoyar a las comunidades incomunicadas.
Asimismo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó un avance del 78 por ciento en el restablecimiento del suministro eléctrico, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabaja en la reparación de tramos carreteros afectados.
Nahle identifica a los primeros 6
La gobernadora Rocío Nahle García informó antes sobre seis primeras victimas fallecidas por las inundaciones en la zona norte de Veracruz.
En la reunión con la directora de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, mencionó que los datos fueron corroborados con la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo a los datos proporcionados por Nahle
García, cuatro de las personas que perdieron la vida son de Poza Rica, un elemento policial en Papantla y otra víctima en la región de Zongolica.
En cuanto a las personas no localizadas, explicó que se mantiene una estrecha coordinación con el C4 y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender los reportes, aclarando que en muchos casos podría tratarse de problemas de comunicación por la falta de señal en algunas zonas.
“Esperamos que todas las personas que están siendo reportadas como no localizadas se encuentren bien. El C4 está trabajando incansablemente para canalizar los reportes y localizar a todos en cuanto se restablezcan las condiciones”, precisó.
Reunión con CNPC
El sabado 11 de octubre se dio una reunión de coordinación junto a la directora de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, para establecer la ruta de limpieza de zonas afectadas, la distribución de víveres, la restauración de servicios básicos y la rehabilitación de vías de comunicación.
“Empieza la limpieza aquí en Poza Rica, de las áreas afectadas, en coordinación con el ayuntamiento y todas las dependencias —Marina, Ejército, Protección Civil— que van a entrar a limpiar junto con
la población. Ya llegaron kits de limpieza para que la gente empiece a recuperar sus viviendas y su entorno”, mencionó en la reunión de trabajo.
Además de Poza Rica, la gobernadora mencionó que hay municipios afectados tal es el caso de Álamo, Tuxpan, Tempoal, Platón Sánchez e Ixhuatlán de Madero, este último con un puente colapsado, por lo que se prevé el envío de un puente portátil para restablecer la comunicación. Para atender el tema del abasto de agua, se enviaron pipas de agua y plantas potabilizadoras hacia las zonas más afectadas, además, se evalúan las condiciones para establecer un puente aéreo con el apoyo de la Marina, la Guardia Nacional y el Ejército.
“Queríamos hacer hoy el puente aéreo a Ilamatlán y Zontecomatlán; si las condiciones lo permiten, tenemos que llevar víveres y atender a enfermos. En media hora los pilotos evaluarán si es posible realizar
Gobernadora coordina envío de víveres y atención a familias damnificadas
La gobernadora Rocío Nahle García mantiene presencia y coordinación en los municipios afectados por las intensas lluvias derivadas de la vaguada y la depresión tropical 90E. Desde este municipio, supervisó la atención que se brinda en el Gimnasio Municipal Miguel Hidalgo, habilitado como albergue para las personas desalojadas. Durante su recorrido, recibió a las unidades encargadas del transporte de víveres y provisiones, a las que se sumaron las Camionetitas de la Salud y las Rutas de la Salud, para garantizar que además de medicamentos, se distribuyan insumos esenciales a las familias afectadas. Con la secretaria de
Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado realizaron labores de supervisión del cargamento de víveres, colchonetas y suministros de primera necesidad para nueve municipios, entre ellosÁlamo, Pánuco, Tuxpan, Ilamatlán, Zacualpan, Zontecomatlán, Ixcatepec y Tempoal, con el objetivo de asegurar atención inmediata y efectiva a las comunidades impactadas por las inundaciones.
el sobrevuelo”, señaló. Nahle García destacó que, aunque las carreteras federales no presentan interrupciones, existen 17 tramos estatales afectados, donde ya trabaja personal de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) con maquinaria pesada.
La gobernadora reconoció el respaldo del Gobierno de México y de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como de diversas dependencias federales.
“Tenemos aquí el apoyo total de la Guardia Nacional, el Ejército, Pemex, la CFE y la Presidencia de la República. Agradezco infinitamente el respaldo que Veracruz ha recibido”, afirmó.
Las autoridades continuarán con las reuniones de evaluación desde Poza Rica para coordinar el envío de ayuda a las comunidades más afectadas y garantizar la atención a las familias damnificadas del norte del estado.
Piden ayuda en comunidades de Álamo tras inundaciones; urge agua para tomar
AGENCIA
ÁLAMO, VER. LOS TUXTLAS
Habitantes de las comunidades de San Miguel, Montes de Oca, Belén, Raya Oscura y Zacatal, pertenecientes a Álamo Temapache, hicieron un llamado urgente a las autoridades estatales y municipales para recibir apoyo, luego
de las severas afectaciones ocasionadas por las lluvias.
Laura Olivares, afectada de la zona, comentó que la poca ayuda que les ha llegado, se los han llevado sus familiares.
“Toda la ayuda que ha estado llegando es por parte de los mismos familiares de las personas que han hecho hasta lo imposible para llevar a su gente, agua, que es lo que más se
necesita agua para tomar, agua potable no hay”.
Además, en las casas tampoco cuentan con agua para limpiar las casas, por esta razón también requieren artículos de limpieza, sin embargo también necesitan son alimentos y ropa en buen estado.
“Pedimos ayuda para que nos manden alimentos, ropa, la gente no tiene que ponerse, no tiene con
qué cubrirse sus pies para poder limpiar, prácticamente se quedaron sin nada, no hay ni para alimentar a los animalitos”.
Las intensas lluvias provocaron inundaciones que dañaron viviendas y caminos, que dejaron numerosas familias sin pertenencias y con sus hogares cubiertos de lodo. Desde hace varios días los habitantes enfrentan la falta de agua potable, ya que el servicio no ha sido restablecido, lo que complica aún más sus condiciones de vida. Hasta el momento, la ayuda humanitaria ha sido escasa y, según relataron los propios habitantes, los pocos víveres que han llegado provienen de familiares y personas altruistas que se han organizado por cuenta propia para llevar apoyo, pero no es suficiente.
Rescatan a docentes que se encontraban atrapados en Xoxocapa, Ilamatlán
ILAMATLÁN,
Los trabajadores de la educación que quedaron atrapados por la inundación de ríos en la comunidad de Xoxocapa, municipio de Ilamatlán, fueron rescatados en la mañana de este domingo con la ayuda de un helicóptero de Fuerzas Federales y trasladados al Aeropuerto Nacional Tajín ubicado en Poza Rica.
Las inclemencias del tiempo disminuyeron, lo que permitió activar un puente aéreo humanitario hacia los municipios serranos de Ilamatlán y Zontecomatlán, en la sierra huasteca de Veracruz, para realizar el rescate de maestros y maestras que permanecían incomunicados desde el jueves 09 de octubre cuando los caminos de terracería se llenaron de agua y se volvieron intransitables.
Este puente aéreo también comenzó con la entrega de víveres y servicios médicos en algunas comunidades situadas en la sierra de Veracruz límite con el estado de Puebla e Hidalgo.
En la mañana del domingo, un helicóptero sobrevoló las zonas afectadas, y llegó a Ilamatlán por los profesores y profesoras que pedían ayuda para salir y poder reencontrarse con sus familiares con domicilio en otros municipios.
Los profesores pudieron enviar una carta a la gobernadora Rocío Nahle García y a la presidenta de México Claudia Sheinbaum a través de la cual solicitaban su rescate aéreo. Precisaban que las intensas lluvias del martes, miércoles, jueves, y viernes provocaran la crecida de ríos, el colapso de puentes y la destrucción de caminos que comunican la región norte. “No existe comunicación terrestre hacia el
estado de Hidalgo”, la cual era considerada la ruta más cercana y segura. Además, los profesores, expusieron que en Ilamatlán y Zontecomatlán sus pobladores vivían una situación crítica, dado que se quedaron sin alimentos, ni agua potable. En el documento firmado por docentes y autoridades comunales, también anexaron fotografías que muestran los caminos y puentes completamente destruidos.
Universidad Veracruzana suspende clases en la región Poza Rica-Tuxpan por inundaciones
AGENCIA
La Universidad Veracruzana (UV) ha emitido un comunicado urgente a toda la comunidad universitaria de la región Poza Rica-Tuxpan, anunciando la suspensión de clases y actividades debido a las graves afectaciones provocadas por las recientes inundaciones en esa zona norte del estado de Veracruz y que ha provocado la muerte de 15 personas hasta la noche de este sábado 11 de octubre.
La medida, que busca salvaguardar la integridad
de estudiantes, académicos y personal administrativo, tendrá efecto a partir del próximo lunes 13 de octubre y se extenderá por una semana.
La determinación se tomó luego de evaluar los daños y riesgos que persisten en la infraestructura y las vías de acceso a los distintos campus universitarios. Por ello, la suspensión de clases y todas las actividades académicas y administrativas entrará en vigor el lunes 13 de octubre y se extenderá hasta el lunes 20 de octubre del presente año.
Con esta medida, la máxima casa de estudios
busca dar tiempo para que la región comience a recuperarse de la contingencia hídrica. El cese de actividades académicas y administrativas en la UV Poza RicaTuxpan abarca a todos los programas educativos y dependencias de la región. Las inundaciones en Veracruz han generado un escenario complejo que requiere precaución.
La Universidad Veracruzana solicitó a los estudiantes que tengan alguna urgencia o necesidad de reportar situaciones específicas relacionadas con la contingen -
cia, hacer uso de la línea telefónica de emergencia habilitada para tal fin. El número de contacto directo con autoridades universitarias es el 782 828 6260. Este canal servirá para coordinar auxilios y atender solicitudes urgentes mientras la vida universitaria permanece en pausa. Simultáneamente a la suspensión de clases, la institución informó que se ha puesto en marcha un operativo de limpieza. Brigadas comenzarán los trabajos de saneamiento en los diferentes espacios universitarios de la región Poza Rica-Tuxpan.
El objetivo primordial es mitigar los daños provocados por las inundaciones y asegurar las condiciones sanitarias óptimas para un pronto y seguro regreso a la normalidad de las actividades presenciales. La UV hizo un llamado a toda su comunidad a mantenerse informada únicamente a través de los medios de comunicación institucionales. Esta indicación busca evitar la propagación de rumores y asegurar que la información sobre la reanudación de las clases en la UV o cualquier cambio en el calendario sea precisa y oficial.
Habilitan 079 para reportar a personas no localizadas tras inundaciones en Veracruz
el Gobierno de México se dio a conocer la habilitación de este número telefónico.
Este domingo 12 de octubre se habilitó la línea telefónica 079 para reportar a personas no localizadas a raíz de las inundaciones registradas en el estado de Veracruz y las otras cuatro entidades federativas afectadas por las fuertes lluvias de los días pasados. Luego de que la Coordinación Nacional de Protección Civil del gobierno federal actualizara las cifras de afectaciones y víctimas mortales en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí,
A la par, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a la población exhortó a la población afectada que aún no encuentra a sus familiares tras los desastres registrados en cada una de las entidades antes mencionadas, llamar al 079. Aseguró que hay un equipo designado de manera permanente para atender estos reportes. “A las personas que aún no encuentran a sus familiares, les pido, por favor, que puedan llamar al 079. Ahí hay un equipo permanente para estar informando y atendiendo a la población, en coordi -
nación, repito, con los cinco estados de la República”, dijo Claudia Sheinbaum a través de sus cuentas oficiales. Las redes sociales han sido los medios de comunicación de algunos usuarios que se encuentran en otras partes del país y que tienen a familiares en los municipios y estados afectados por las lluvias. Medios locales y páginas del estado de Veracruz se han dedicado a recabar capturas de pantallas de algunos usuarios que han puesto público la búsqueda de algunos de sus familiares y datos de la última vez que fueron localizados. Cifras oficiales La mañana de este
domingo 12 de octubre, la Coordinación Nacional de Protección Civil, a través del Gobierno de México, actualizó las cifras de personas muertas y afectadas, derivado de las lluvias en el estado, principalmente en la región central montaño -
sa y al norte de Veracruz. De acuerdo con la información oficial, hasta la mañana de este día, se reportan 44 muertes, de las cuales 18 son en Veracruz, 9 en Puebla, 16 en Hidalgo y 1 en Querétaro. En Veracruz son 69 municipios los afectados.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Entre reclamos, Claudia Sheinbaum visita zonas afectadas de Veracruz: prometió ayuda
AGENCIA VERACRUZ, VER. TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum arribó -a bordo de una camioneta de la DEFENSA y acompaña de la Gobernadora Rocío Nahle- a Poza Rica este domingo por la tarde en una escena de reclamos y descontento. Después de días de angustia por las inundaciones que dejaron familias sin casa, autos perdidos y calles convertidas en ríos, la mandataria arribó finalmente al norte de Veracruz… cuando el desastre ya había hecho lo suyo.
“No necesitamos discursos, necesitamos apoyo
real”, gritó una mujer que perdió su patrimonio tras el desbordamiento de un arroyo. La escena reflejó el sentir general de cientos de pozarricenses que se sienten olvidados por el gobierno federal.
Un grupo de asistentes lanzó consignas en contra de la gobernadora:“¡No queremos a la gobernadora!”, se escuchó entre la multitud.
La presidenta se trasladó a las instalaciones del Ayuntamiento para hacer una junta de manera inmediata con las autoridades de Gobierno y así poder ayudar a las familias afectadas.
A pesar del malestar evidente, Sheinbaum prometió que “no se dejará sola a
la gente de Poza Rica”, aunque los ciudadanos, cansados de promesas incumplidas, exigieron hechos, no palabras.
“Mire las fotos, no me mire a mí, mire la foto de ellos, son mis compañeros de la Universidad Veracruzana, estudiantes, no pudieron salir”, reclamó un joven a la presidenta.
La tragedia en Poza Rica dejó al descubierto la fragilidad de la infraestructura urbana, la falta de prevención y la nula reacción de los tres niveles de gobierno. La visita presidencial, más que alivio, pareció un intento desesperado por contener la crítica ciudadana que se desbordó al mismo ritmo que las lluvias.
Desastre en la Central de Abastos de Poza Rica: toneladas de alimentos se pierden tras inundación
dal arrastró con fuerza.
La inundación provocada por el desbordamiento del río Cazones dejó un panorama desolador en la Central de Abastos de Poza Rica, donde miles de toneladas de productos básicos quedaron inservibles bajo el lodo. El nivel del agua alcanzó hasta cinco metros de altura en esta zona comercial, una de las más importantes del norte de Veracruz. Los puestos y bodegas quedaron cubiertos casi por completo; en algunos techos todavía se observan restos de tomates, cebollas y papas que el cau-
“Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido. Necesitamos maquinaria pesada para retirar el lodo y sacar los desechos”, contó Amado, uno de los comerciantes afectados, mientras intentaba rescatar lo poco que quedó en pie. El lodo seco y el olor a descomposición se han vuelto parte del paisaje.
Entre montones de cajas, costales rotos y frutas podridas, los locatarios trabajan a mano, sin retroexcavadoras ni camiones de volteo, que siguen sin llegar pese a sus insistentes peticiones.
La Central de Abastos
abastece a más de 50 municipios del Totonacapan y la Huasteca, por lo que el impacto va más allá de los comerciantes: el abasto regional de alimentos está prácticamente interrumpido.
De acuerdo con los testimonios, al menos 120 locales fueron destruidos por completo. El agua arrasó con refrigeradores, estantes, vehículos y toneladas de víveres que ya comienzan a descomponerse.
A la pérdida económica se suma la preocupación sanitaria. Los productos en descomposición, mezclados con el lodo estancado, podrían generar brotes de
enfermedades gastrointestinales o respiratorias, alertan los propios locatarios.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han anunciado un plan de limpieza o apoyo directo para los comerciantes.
Entre la desesperación y el cansancio, los vendedores insisten en un llamado urgente a los tres niveles de gobierno para evitar que la tragedia económica se convierta también en una crisis de salud pública.
Reportan socavón en la carretera Tlapacoyan-Teziutlán; es un riesgo para automovilistas
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
Un enorme socavón mantiene en alerta a conductores que circulan sobre la carretera Tlapacoyan–Teziutlán, a la altura del paraje conocido como El Costo, donde las fuertes lluvias registradas en días pasados provocaron el colapso parcial de la vía, dejando solo un carril habilitado para el tránsito vehicular.
El deslave, originado por el reblandecimiento del terreno tras la tormen -
ta, arrasó con la mitad del carril, generando un riesgo constante para automovilistas, motociclistas y unidades de transporte pesado que transitan por la zona, aunque el área ha sido acordonada por personal de Protección Civil y señalizada de manera preventiva, el paso sigue representando un peligro inminente, sobre todo para quienes desconocen el estado actual del tramo. De acuerdo con testigos, la magnitud del socavón es considerable: “Se llevó prácticamente media carretera, solo un carril está
funcionando, si un vehículo baja y otro sube al mismo tiempo, el riesgo de accidente es altísimo”, comentaron vecinos del lugar, quienes piden a las autoridades acelerar los trabajos de reparación. Hasta el momento, cuadrillas municipales y estatales ya trabajan en el relleno del hundimiento, aunque las labores se han visto complicadas por la inestabilidad del terreno y el pronóstico de lluvias en la región, las autoridades recomiendan evitar circular de noche o bajo condiciones de lluvia, ya que la
visibilidad y la humedad incrementan el peligro de deslizamientos adicionales. El tramo afectado se encuentra sobre una curva pronunciada, conocida entre los conductores como “La Curva del Costo”, una zona que ha presentado otros incidentes menores en temporadas pasadas debido a su geografía irregular. Las autoridades locales reiteran el llamado a los automovilistas que se dirigen de Tlapacoyan hacia Teziutlán o viceversa a extremar precauciones,
circular a baja velocidad y respetar los señalamientos preventivos, asimismo, exhortan a los transportistas de carga pesada a buscar rutas alternas hasta que la vía sea completamente rehabilitada.
Con las lluvias de los últimos días, este nuevo daño carretero se suma a la lista de afectaciones que han dejado los recientes fenómenos meteorológicos en la región montañosa del norte de Veracruz, evidenciando la urgencia de reforzar la infraestructura vial y los sistemas de drenaje en zonas de alto riesgo.
AGENCIA
POZA RICA, VER. TUXTLAS
Sector automotriz en Poza Rica reporta pérdidas totales en 7 agencias por inundaciones
AGENCIA
POZA RICA, VER.
LOS TUXTLAS
El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, informó que al menos siete agencias automotrices en Poza Rica sufrieron pérdidas totales en sus vehículos, además de daños severos en instalaciones, talleres y equipo técnico.
Aunque no se han reportado víctimas humanas dentro del sector, el dirigente subrayó que muchos colaboradores perdieron bienes
materiales, por lo que el gremio se prepara para brindarles apoyo.
Para este lunes, el presidente de la AMDA espera tener un reporte puntual de los vehículos siniestrados.
“Este lunes estaremos obteniendo el reporte, pero más o menos en promedio cada agencia puede tener una centena de vehículos y pues estos son los que resultaron afectados”.
La AMDA también investiga si hubo afectaciones similares en Tuxpan, aunque hasta ahora Poza Rica se mantiene como el epicentro de los daños. Rosales Zárate estimó que tomará al menos un mes para que las agencias
puedan volver a operar con normalidad, gracias a la rápida capacidad de respuesta de las empresas y el respaldo de las aseguradoras.
“Lo que más nos urge es poder recuperar la capacidad de operación de los talleres porque también habrá que dar el servicio a los clientes que sus coches resultaron dañados, el taller tiene que recuperarse lo más pronto posible”.
Por ello, hizo un llamado a la solidaridad del pueblo veracruzano y de todo México para apoyar a las comunidades afectadas por las inundaciones en Poza Rica y la región de la Huasteca.
Por la estado de las carreteras se incrementa el servicio de mantenimiento en agencias automotriz
Respecto al impacto general de la temporada de lluvias en el país, Rosales Zárate reconoció que los talleres han registrado un aumento en la demanda de servicios de mantenimiento, debido al deterioro de los vehículos por inundaciones y el mal estado de las vialidades.
“No tengo una estadística, lo que nos refieren nuestros asociados es que efectivamente hay un incremento en los talleres por las cuestiones de mantenimiento de los vehículos que se deterio -
ran con esta temporada, los baches que están exponencialmente abiertos en todo el país, prácticamente todas las ciudades”.
No escatimaremos recursos, ni habrá limitaciones por inundaciones: Ricardo Ahued
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
En conferencia de prensa este viernes el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, informó que tras las severas inundaciones en la zona norte del estado de Veracruz; gran parte de Poza Rica está bajo el agua.
De momento no hay estadísticas de colonias afectadas. Confirmó que al mediodía de este viernes había personas atrapadas en azoteas y en la central de autobuses ADO.
Se coordinan PC, con fuerzas federales como Sedena y Marina, precisó Ahued Bardahuil, en donde dijo que el municipio de Álamo también tiene comunidades incomunicadas.
El funcionario estatal refirió que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle
García, estaba llegando este mediodía a Poza Rica, allá se encuentra desde ayer la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno, así como por personal del DIF estatal, SIOP, Finanzas, y en coordinación con las Fuerzas Armadas, la Marina y la Secretaría de Seguridad Pública.
“Están en coordinación en conjunto para atender a la población de Veracruz, la Secretaría de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública, Ejército y Marina”, precisó.
“SIOP está trasladando equipo y maquinaria a las zonas de mayor emergencia, también con el apoyo de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum y las fuerzas armadas”, puntualizó.
Dijo que apenas están haciendo el levantamiento de los daños, “la emergen -
cia es atender a las personas que están en azoteas o como en Poza Rica donde tenemos gente que está arriba en el techo resguardándose, repito el estado se está atendiendo en todos los frentes en Veracruz”.
Anunció que se hará “un levantamiento estricto” de los daños para atender a la población, para restablecer la vida cotidiana.
“La gobernadora no ha descansado. Viajó por aire y por tierra para supervisar los trabajos en las zonas más afectadas. Nos ha instruido mantenernos en alerta las 24 horas y coordinar los esfuerzos del gabinete para atender a la población”, indicó en conferencia de prensa convocada por la emergencia que viven las y los norveracruzanos.
El funcionario agregó que el fenómeno meteorológico afectó cerca del 80% del
territorio veracruzano, lo que lo convierte en uno de los eventos más graves registrados en los últimos años.
“Hoy la prioridad es salvar vidas y proteger a las familias, lo material se recupera. Veracruz saldrá adelante con el trabajo conjunto del gobierno, las fuerzas armadas y la solidaridad del pueblo”, señaló el encargado de la política interior del Gobierno de Veracruz.
Zonas afectadas...
“Poza Rica está prácticamente bajo el agua; es el municipio más afectado del estado en este momento. Sin embargo, también estamos atendiendo deslaves en Zongolica, afectaciones en Misantla, Martínez de la Torre, Tlapacoyan y daños en el sur”, detalló. El funcionario confirmó que más de mil elementos de la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional y la SSP
se encuentran desplegados en las zonas afectadas, apoyando en las labores de rescate, evacuación y traslado de personas a los albergues temporales.
Además, se atienden reportes ciudadanos de personas que permanecen atrapadas en azoteas o incluso refugiadas en árboles, a causa del aumento del nivel del agua. Brigadas de rescate apoyadas con lanchas y helicópteros trabajan para llegar a estas zonas.
Ahued Bardahuil informó que no habrá limitaciones presupuestales para atender la emergencia de acuerdo a las instrucciones de la mandataria estatal.
“La gobernadora fue muy clara: primero está la gente. No habrá mezquindad con el recurso. Se harán los ajustes necesarios en coordinación con la Federación. Contamos con el respaldo de
Poza Rica y Álamo recuperan progresivamente servicios y espacios limpios: Gobierno del Estado
AGENCIA
POZA RICA, VER.
LOS TUXTLAS
El Comité Estatal de Emergencias sesionó esta noche en el Centro de Comando instalado en Poza Rica, encabezado por la gobernadora Rocío Nahle García y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, para evaluar los avances en las acciones de restablecimiento, limpieza y atención a las familias afectadas por las lluvias ocasionadas por la vaguada y la depresión tropical 90E. Los reportes confirmaron avances significativos en el retiro de lodo, desazolve y limpieza de calles
y viviendas en Poza Rica, donde el nivel del agua descendió casi por completo. Solo una pequeña zona permanece con cerca de 30 centímetros de agua, donde continúan las labores de saneamiento. En Álamo, el nivel del agua también bajó de manera importante y se incorporaron cuadrillas mixtas de limpieza junto con habitantes de las comunidades; durante la noche se iniciará el restablecimiento del suministro eléctrico, en coordinación con la CFE, que mantiene equipos y materiales concentrados para concluir los trabajos en los sectores pendientes. Mientras que en Poza Rica el servicio se encuentra restablecido
casi en su totalidad, restando únicamente la colonia Floresta y algunas zonas rurales.
Aún se mantienen localidades con difícil acceso en Tantoyuca, Tempoal y El Higo, hacia donde fueron enviadas lanchas con víveres. En Ilamatlán y Zontecomatlán, las condiciones climáticas impidieron el envío aéreo de apoyo, pero se prevé realizar este domingo un puente aéreo masivo para trasladar alimentos, medicamentos, médicos y movilizar a personas enfermas.
En Ixhuatlán de Madero, las condiciones permitieron realizar vuelos de apoyo y se trabaja en la reapertura del acceso carretero, con respaldo de la Secretaría
de Infraestructura y Obras
Públicas y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. La secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y la Guardia Nacional mantienen activos los operativos de apoyo humanitario, con la distribución de más de 3 mil 700 despensas y 4 mil litros de agua, priorizando comunidades vulnerables y garantizando seguridad en los trabajos nocturnos. En el ámbito de salud, las brigadas estatales y federales continúan desplegadas en Poza Rica; en Álamo, los 17 centros de salud y el Hospital General operan con normalidad y energía de respaldo. En albergues
habilitados se han brindado 168 consultas médicas, con la participación de 88 médicos, 110 enfermeras y promotores de salud, además de personal de la Guardia Nacional.
Se llevan a cabo acciones permanentes de limpieza, fumigación y control sanitario, reforzando el programa Comunidad Saludable en los municipios donde el agua comenzó a retirarse.
El Centro de Comando en Poza Rica continuará en operación permanente mientras se completan los trabajos de limpieza, restablecimiento de servicios básicos y entrega de apoyos en los municipios más afectados del norte del estado.
ESTADO
Gobierno de Rocío Nahle no contrató seguro para atender desastres naturales en Veracruz
LASILLAROTAVERACRUZ
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Desde el 1 de junio, el gobierno de Veracruz se quedó sin cobertura de seguros catastróficos por fenómenos meteorológicos, pues no se renovó la póliza que se tenía con Seguros BX+.
El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez dejó un seguro de desastres naturales con póliza 100-77485-02, que era vigente desde el primer minuto del 31 de mayo de 2024 hasta el último minuto del 30 de mayo de 2025.
El seguro que contrató la Secretaría de Finanzas y Planeación cubría afectaciones en todo el estado de Veracruz, por todo riesgo de pérdida directa o indirecta de daño físico como resultado de un desastre y/o desastres naturales causados, directa o indirectamente, por avalancha, erupción volcánica, hundimiento, movimiento de ladera, olas extremas, subsidencia, terremoto y tsunami.
¿Para qué se necesita un seguro de desastre natural?
La Ley General de Protección Civil y la normativa estatal de Veracruz establecen que los gobiernos federativos y el Poder Ejecutivo del Estado tienen la responsabilidad de contratar seguros e instrumentos de transferencia de riesgos para cubrir los daños ocasionados por desastres naturales en bienes, infraestructura y servicios estratégicos, conforme a su disponibilidad presupuestaria.
Las pólizas deben ser presentadas como parte de la solicitud de declaratoria de emergencia y de desastre natural.
“Es responsabilidad presupuestaria la contratación de seguros y demás instrumentos de administración y transferencia de riesgos para
la cobertura de daños causados por un desastre natural en los bienes e infraestructura de sus entidades federativas”, dice el artículo 18 de la Ley General de Protección Civil. De acuerdo con los lineamientos específicos para atender fenómenos naturales perturbadores, cuando un municipio o entidad federativa se vea afectado, la autoridad responsable deberá enviar, en un plazo máximo de tres días hábiles, la Solicitud de Corroboración del Fenómeno Natural Perturbador y la Solicitud de Declaratoria de Desastre Natural a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), con copia a la Dirección General de Gestión de Riesgos (DGGR). Estas solicitudes deben incluir, entre otros datos, la descripción detallada del fenómeno y la fecha de su ocurrencia, los municipios afectados, los contactos de los servidores públicos responsables, la constancia de acuerdos del Consejo Estatal de Protección Civil y, en caso de existir, información sobre los seguros vigentes de la infraestructura pública, incluyendo aseguradora, número de póliza, cobertura e infraestructura asegurada. Crean aseguradora que debería hacerse cargo del seguro por desastre natural Previo a que venciera el periodo para contratar un seguro catastrófico —7 de mayo—, la gobernadora Rocío Nahle emitió un decreto por el que se creó la Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales (AVSI), organismo descentralizado dependiente de la Secretaría de Finanzas y Planeación, que se haría cargo, entre otros temas, de seguros de desastres naturales. Además, de brindar cobertura de seguros patrimoniales y financieros al propio Gobierno del Estado, integrado por sus dependencias y entidades paraestatales, ante desastres naturales, fenómenos hidrometeorológicos y cualquier otro riesgo que afecte sus bie-
nes, infraestructura o servicios. Modifican fideicomiso para desastres naturales que publicó Cuitláhuac Este viernes 10 de octubre se publicó en la Gaceta Oficial del Estado modificaciones al decreto del 13 de septiembre de 2019 que publicó el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, por el que se creó el “Fideicomiso de Protección Civil para la Atención de Desastres Naturales y otros Siniestros del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”. En el pasado, el dinero solo podía ser utilizado para la remediación de daños; ahora, el fideicomiso podrá financiar las obras y acciones emergentes, los trabajos de carácter prioritario y urgente, así como la reconstrucción de la infraestructura pública estatal y vivienda, aprobadas en el marco de las Reglas de Operación del “FideicomisodeProtecciónCivil para la Atención de Desastres Naturales y otros Siniestros del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”, todo con el objetivo de solventar la situación crítica del desastre. Financiar las adquisiciones de materiales, suministros, bienes e insumos, así como los servicios y arrendamientos de maquinaria específica, además de gastos de operación que se requieran en las etapas de mitigación, emergencia y reconstrucción provocadas por la ocurrencia de desastres naturales u otros siniestros en el estado. Y utilizar parte del patrimonio fideicomitido para el financiamiento de acciones de prevención y mitigación en materia de desastres naturales u otros siniestros, conforme a las Reglas de Operación del “FideicomisodeProtecciónCivil para la Atención de Desastres Naturales y otros Siniestros del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”, efectuándose previamente la evaluación de riesgos, la localización de amenazas, la evaluación de la vulnerabilidad de la población y las medidas estructurales y no estructurales, entre otras.
Humanismo y trabajo, la respuesta de
Veracruz ante la emergencia:
Rocío Nahle
HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas
La gobernadora Rocío Nahle García informó que las acciones de atención a las comunidades afectadas por las lluvias continúan de manera ininterrumpida en la zona norte, con énfasis en los municipios de Zontecomatlán, Ilamatlán, Álamo, Poza Rica y El Higo, donde se mantienen labores de rescate, limpieza y abasto de víveres.
“Esto no es politiquería, es ayudar a la gente. Es nuestra obligación y un acto de humanismo”, afirmó al señalar que el Gobierno del Estado trabaja en coordinación con autoridades federales, municipales y de auxilio, concentrando esfuerzos para restablecer la comunicación y atender a la población damnificada. Desde Poza Rica, donde se mantiene el Centro de Comando, detalló que dos helicópteros partieron desde temprano con destino a Ilamatlán
y Zontecomatlán para establecer un puente aéreo que permita llevar alimentos, personal médico y suministros básicos a lascomunidadesquepermanecen aisladas por los derrumbes. En Zontecomatlán explicó, la maquinaria trabaja para liberar los caminos y restablecer la conexión entre municipios, “hay varios derrumbes importantes; uno de ellos de gran magnitud y confiamos en poder abrir paso en las próximas horas para llegar con ayuda directa”.
A partir de hoy, y a lo largo de casi un mes, Venus realizará un tránsito muy favorable que te va a traer suerte, o te va a ser de gran ayuda para todas tus uniones, tanto las sentimentales y de amistad, como los vínculos y asociaciones de trabajo, y otros asuntos de carácter mundano y financiero, el trabajo o negocios.
TAURO
Tu planeta regente, Venus, comenzará un nuevo tránsito a partir de hoy, que va a durar casi un mes y te va a traer beneficios, o una suerte algo mejor, en tus asuntos de trabajo, financieros y materiales en general. También en estas semanas el destino te suavizará, o incluso eliminará, muchos problemas y tensiones.
GÉMINIS
Venus comenzará, a partir de hoy, un tránsito muy favorable para ti, que te durará algo más de tres semanas y te va a traer suerte en el terreno sentimental, además de serte de gran ayuda para que todo salga del modo que más deseas. Este tránsito te va a traer placeres y felicidad en el amor y también con los hijos.
CÁNCER
El benéfico planeta Venus iniciará, a partir de hoy, un tránsito favorable por la casa cuarta, que durará casi todo un mes, y te va a traer suerte, placeres y vivencias agradables en el ámbito familiar, la vida íntima y el entorno del hogar. También va a ser muy positivo si trabajas en tu propio hogar o junto con tu familia.
LEO
Uno de los planetas más benéficos, Venus, comenzará un tránsito favorable, a partir de hoy y durante más de tres semanas, que te va a traer suerte de la mano de tus relaciones, contactos, amistades, compañeros de trabajo; y también, en muchos de los casos, tus hermanos y familiares. Debes abrirte a las relaciones.
A partir de hoy, y a lo largo de casi un mes, el benéfico planeta Venus va a comenzar un nuevo tránsito que te traerá suerte, de modo directo o indirecto, en los asuntos propiamente materiales y financieros. Posible llegada de dinero, tanto si la esperabas como si llegase de modo inesperado. Unión sentimental ventajosa.
LIBRA
El día de hoy te trae excelentes noticias, ya que tu propio planeta regente, Venus, comenzará a transitar por tu signo, y lo hará durante más de tres semanas, trayéndote suerte en el amor y las relaciones íntimas en general. También te ayudará a traer la paz y reconciliarte con tus adversarios. Podrás sacar lo mejor de ti.
ESCORPIO
A partir de hoy y durante más de tres semanas, comienza un nuevo tránsito de Venus, esta vez por la casa doce, que te traerá algunas dificultades en la vida sentimental, quizás algún amor no correspondido, o quizás tengas que hacer algún sacrificio, o renuncia, por la persona amada. Es momento de dar, no de recibir.
SAGITARIO
Un tránsito nuevo de Venus, que comenzará hoy y va a durar casi un mes, te traerá mucha suerte y alegrías de la mano de los amigos, tanto los de toda la vida, como algunos nuevos, y muy buenos, que también podrías conocer en este periodo. Suerte en el amor, una relación de amistad puede convertirse en amorosa. a ARIES VIRGO
CAPRICORNIO
A partir de hoy, y durante más de tres semanas, Venus comenzará a transitar por la casa décima y tendrá una influencia muy grande sobre tu destino, sobre todo atrayéndote suerte y ocasiones favorables en tu trabajo, los asuntos materiales y la vida social.Triunfos o reconocimientos profesionales. Reconciliaciones.
ACUARIO
De nuevo los planetas te traen buenas noticias, en este caso Venus, que comenzará a transitar por la novena casa de tu signo y te enviará sus mejores influjos. Muy favorable en el caso de que tuvieras que hacer algún importante viaje, o recibir a alguien que llega desde muy lejos. Vas a encontrar el amor en un largo viaje.
PISCIS
Venus, el planeta del amor y la concordia, realizará, a partir de hoy y a lo largo de casi un mes, un nuevo tránsito que te será de gran ayuda para que puedas realizar tus impulsos emocionales y también eróticos; ser correspondido por la persona que tienes en tu corazón. También va a favorecer tu situación económica.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
Lluvias ocasionan 44 muertes en México
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Las fuertes lluvias de las últimas horas en México elevaron a 44 la cifra de muertos.
Se reportan 18 víctimas en Veracruz, una en Querétaro, 9 en Puebla y 16 en Hidalgo.
Se activó el número 079 para brindar asistencia y apoyo en la búsqueda y localización de personas.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que del 6 al 9 de octubre se registraron lluvias intensas en Veracruz (540 mm), Puebla (487 mm), San Luis Potosí (298 mm), Hidalgo (245 mm) y Querétaro (232 mm).
En dichos estados se activaron el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional y el Plan Marina de la Semar, además de planes
de emergencia estatales y municipales.
En todos los casos, el Gobierno federal mantiene comunicación permanente con los gobernadores para reforzar las acciones de auxilio, atención y recuperación en beneficio de la población.
Estados más afectados por las lluvias
En Veracruz se reportaron afectaciones por la lluvia en 69 municipios.
Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán son los que más daños reportan.
En dicho estado se activaron 42 refugios temporales, en tanto que se reportan 249 mil 883 usuarios sin luz eléctrica y 68 incidencias en la red federal de caminos, así como 19 en la red estatal.
Puebla registró afectaciones en 37 municipios, teniendo los mayores daños en Chiautla de Tapia,
Eloxochitlán, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Joapala, Naupan, Nauzontla, Pahuatlán, Teziutlán, Tlacuilotepec, Tlatlauquitepec, Vicente Guerrero, Xicotepec, Zacapoaxtla y Zapotitlán de Méndez.
Se activaron 83 refugios temporal y se reportan 26 mil 442 usuarios sin luz.
También hubo 13 interrupciones en la red federal de caminos y una incidencia en la red estatal.
En Hidalgo hay 21 municipios afectados por las lluvias, siendo Zacualtipán, Huazalingo y Tianguistengo los de atención prioritaria.
Se activó únicamente un refugio temporal y se reportan 65 mil 443 usuarios sin luz.
Asimismo 14 interrupciones en la red federal de caminos y 80 incidencias en la red estatal.
En San Luis Potosí hay
cinco municipios afectados con Tamazunchale como de atención prioritaria.
Hay 35 mil 631 usuarios sin luz eléctrica y 4 interrupciones en la red federal de caminos.
En Querétaro son siete los municipios afectados, especialmente Pinal de Amoles y Amealco de Bonfil.
Hay 4 mil 512 usuarios sin luz y cinco interrupciones en la red federal de caminos.
Generaron lluvias 108 interrupciones en la Red Carretera Federal
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que ante las intensas lluvias registradas en los últimos días, se han presentado 108 interrupciones en la Red Carretera Federal de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, de las que se han liberado 103 y actualmente se trabaja en las 5 restantes.
En un comunicado, la SICT expuso que por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se han intensificado las labores tanto en la Red Carretera Federal como en
caminos estatales y rurales afectados.
En estas acciones participan 317 ingenieros, técnicos y trabajadores, apoyados de 276 equipos de maquinaria pesada; los trabajos se realizan en coordinación con autoridades estatales y municipales.
“Se atiende la caída de árboles, derrumbes, deslaves y crecidas de ríos; personal de la SICT realiza la remoción de escombros y la limpieza de las vías lo que ha permitido restablecer la circulación de forma rápida”, mencionó la entidad en el documento.
En Hidalgo hubo 24 interrupciones y participan 63 trabajadores con el apoyo de 115 máquinas.
Además, se atiende la
carretera Real del MonteHuasca y el tramo Cerro Colorado-Zacualtipán.
En Puebla fueron 16 las interrupciones, por ello se dispone de 41 trabajadores con el apoyo de 23 equipos; la carretera Pachuca-Tuxpan en el km 127+140 resultó con afectaciones, así como a la altura del km 162+240, por lo que se realizan trabajos de renivelación y bacheo.
También, mediante ingeniería hidráulica y terracería se atiende un derrumbe de talud en el km 2+500 lado derecho del tramo ramal El Mohón-Hueytamalco, en la carretera federal TeziutlánNautla, Ruta 129.
La SICT dijo que en Querétaro, se presentaron seis interrupciones las cuales fueron solucionadas en
su mayoría. Laboran en las zonas afectadas 25 personas con igual número de maquinaria.
A su vez, la Secretaría precisó que atendió el km 21 de la Carretera México 69 JalpanRío Verde y el km 147+900 de la Carretera México 120 San Juan del Río-Xilitla.
En San Luis Potosí, se presentaron siete interrupciones; se resolvieron incidencias a lo largo de un km y se trabaja en el tramo Xilitla-La Victoria y en Xilitla-Cuartillo. Participan 25 trabajadores con 31 máquinas.
En Veracruz, fueron 55 interrupciones. Se cuenta con un estado de fuerza de 91 personas y 47 máquinas especializadas.
Destacan los trabajos realizados para liberar el
paso en los dos carriles en el tramo Orizaba-Zongolica, km 9+350 tras atender un derrumbe, así como en el km 25+100 ramal a San Joaquín y en el km 25+300 lado derecho.
En la carretera Ciudad Alemán-Sayula, tramo Río Jimba-Sayula, km.135+800, también se atiende un deslave.
Además, durante la madrugada de este domingo se abrieron a la circulación ambos lados de la carretera Ruta 131 TeziutlánPerote, tramo Santa CruzTlapacoyan, km 18+500.
“Los Centros SICT mantienen el monitoreo permanente de la Red Carretera Federal para garantizar la seguridad vial de las y los conductores”, concluye el comunicado.
Sheinbaum visita a damnificados por las lluvias en Huauchinango
AGENCIA
PUEBLA, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó una visita a Huauchinango, Puebla, donde recorrió un albergue para brindar atención cercana a las familias afectadas por las lluvias registradas en los últimos días.
Acompañada del gobernador Alejandro Armenta, la jefa del Ejecutivo Federal sostuvo un encuentro con las personas damnificadas,
a quienes se les entregaron despensas, ropa y cobertores como parte del apoyo inmediato.
A través de sus redes sociales, Sheinbaum informó que este domingo visitará Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de las entidades más afectadas por el temporal.
“Atendemos la emergencia con los planes DN-III-E y Marina; pronto iniciará el censo para distribuir apoyos. No vamos a dejar a nadie desamparado”, afirmó la mandataria.
ESTADO
Presidente de AMDA pide mejorar emplacamiento en Veracruz
AGENCIA.
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA)
Guillermo Rosales Zárate, hizo un llamado al
Gobierno del Estado de Veracruz a mejorar el servicio de emplacamiento , debido a las quejas de ciudadanos que acuden a tramitar sus placas.
Muchos de los ciudadanos se han quejado de lo tardado que es el trámite para sacar las placas, donde algunos han ido en
más de una ocasión y esperado durante varias horas.
“El sistema de emplacamiento es lamentables, por eso es que llamamos al Gobierno del Estado de Veracruz, en particular a la gobernadora, Rocío Nahle, para que ponga atención. Si no tiene el Gobierno de Veracruz la capacidad de
gestionar la recaudación para generar ingresos al gobierno del estado, pues es una muestra de que poca capacidad tendrá para atender asuntos más relevantes como la inversión”, dijo Rosales Zárate. Agregó que las personas que hacen un esfuerzo para comprarse un vehícu -
lo y todavía tener obstáculos para poder tramitar las placas.
“El sistema de control vehicular es obsoleto y por otro lado no hay suficientes placas para reestablecer la demanda. Esto resulta inaceptable, es una falta de competitividad para el estado de Veracruz”, dijo.
Despiden a trabajadoras de LEIH en Orizaba, tras protestas por falta de pago
AGENCIA
ORIZABA, VER.
LOS TUXTLAS
Este fin de semana trabajadoras de la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH) comenzaron a ser objeto de despidos en una acción que consideran está directamente relacionada con las protestas que llevaron a cabo por falta de pago.
A través de una llamada telefónica sin ninguna explicación ni y sobre todo sin darles ninguna liquidación, las mujeres fueron informadas la tarde del sábado que ayer sería su última jornada laboral.
“Nos estuvieron marcando el teléfono para darnos las gracias sin que hubiera una explicación por la baja, lo cual consideramos es injusto”, pusieron algunas de las afectadas.
Mencionaron que en la llamada les informaron que hasta el 20 de octubre recibirán el pago de esta quincena.
Sin embargo, añadieron, les dejaron en claro que no tienen derecho a recibir liquidación adicional.
Con los retrasos que estuvieron sufriendo en sus pagos por parte de la empresa y que las llevaron a manifestarse al quedarse en cobrar por tres quincenas seguidas, las afectadas consideraron que no hay garantía siquiera de que en dicha fecha reciban por lo menos el pendiente.
Ante la situación que están viviendo las trabajadoras hicieron un llamado a las autoridades del Trabajo estatales y federales, para que se intervenga en
esta problemática.
Recordaron que en su momento se les comentó que serían absorbidas por IMSS Bienestar, pero hasta
ahora todo está en dichos y no saben si hay algo seguro para ellas.
Hasta el momento las trabajadoras desconocen si únicamente
ellas son las que están siendo despedidas o esta acción se extiende al resto de personal de la empresa en la región y el estado.
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Se extraña el FONDEN… pero más se extraña un Estado que proteja a su gente
“No es la lluvia la que mata. Es la negligencia.”
Bitácora Política damnificadas… y una autoridad que aparece solo para la foto, o para anunciar apoyos que no llegan o llegan tarde. Un ciclo de olvido que se ha vuelto estructural, institucional y, peor aún, normalizado. No estamos hablando de cifras abstractas. Estamos hablando de comunidades enteras devastadas. De mujeres que lloran frente a lo que antes fue su casa. De niños que duermen en colchonetas mojadas. De campesinos que ven sus milpas, cultivos de naranja, desaparecer bajo el agua. De un policía que murió intentando cumplir su deber, mientras el Estado no cumple el suyo.
Una vez más, la tragedia nos alcanza no como un accidente natural, sino como resultado de una omisión gubernamental estructural. Los ríos no avisan. Los arroyos crecen con violencia, sí, pero no es sorpresa que lo hagan. Lo que sí sorprende, y duele profundamente, es que después de décadas de conocer esta realidad, sigamos enfrentando las inundaciones con discursos, promesas y, ahora, sin siquiera un fondo de emergencia para mitigar la desgracia.
Papantla, Gutiérrez Zamora, Tecolutla, Poza Rica, Tihuatlán, Cazones, Tuxpan, Álamo, y las comunidades más vulnerables del Totonacapan han quedado bajo el agua. Miles de familias lo han perdido todo. Casas, cosechas, animales, documentos. Lo esencial y lo poco que con tanto esfuerzo se logra construir. Y en medio de esta devastación, la imagen que sintetiza el drama: un policía municipal de Papantla pierde la vida intentando rescatar a una familia atrapada por el río Tecolutla. El Estado no llegó a tiempo; llegaron primero los cuerpos, los escombros, el lodo.
Durante décadas, el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) fue un mecanismo perfectible, sí, pero útil, para actuar con celeridad ante este tipo de emergencias. Fue desmantelado con el argumento de que era corrupto, opaco y usado para lucrar políticamente con la tragedia. No lo negamos: hubo excesos, hubo malos manejos. Pero en vez de corregirlos, se optó por tirar el puente mientras la gente aún lo cruzaba. Hoy, no hay un instrumento legal, presupuestal ni operativo que garantice respuestas inmediatas ante un desastre. Lo que hay son transferencias discrecionales, lentitud burocrática y una opacidad que reproduce el mismo vicio que se buscaba erradicar. En otras palabras: el problema no se resolvió, solo se maquilló y se centralizó más.
Mientras tanto, la gente sigue mojada, con hambre, sin luz, sin techo y sin respuestas. La región norte de Veracruz no es ajena a la marginación estructural. Lo sabemos bien quienes hemos recorrido esos caminos de lodo, sierra y abandono. El Totonacapan, con su riqueza cultural milenaria y su pobreza ancestral, vuelve a pagar los platos rotos de un federalismo que excluye y de gobiernos locales que improvisan, posponen o simplemente ignoran.
Cada año, la historia se repite: lluvias torrenciales, ríos desbordados, viviendas arrasadas, familias
La defensa de la vida y del patrimonio de los ciudadanos no puede estar sujeta al calendario electoral, ni a la voluntad del Ejecutivo en turno. Se requieren políticas públicas sólidas, mecanismos institucionales robustos y un aparato de protección civil bien financiado, profesionalizado y descentralizado.
Extrañar el FONDEN no es añorar el pasado, es señalar el vacío presente. No es clamar por una sigla, sino por lo que representaba en teoría: una respuesta institucional ante la emergencia. Hoy, no hay nada que lo sustituya con eficacia. Y eso, en tiempos de lluvias, es una sentencia de desastre.
Se debe entender que no se gobierna desde el capricho, ni con eslogan, sino con responsabilidad histórica. Las decisiones de política pública tienen consecuencias concretas. Desmantelar el FONDEN sin ofrecer un verdadero sustituto fue una de ellas. Hoy, esa decisión pesa sobre los hombros mojados y vulnerables de miles de veracruzanos. Y que quede claro: la crítica no es politiquería. Es deber cívico. Porque el periodismo no está para aplaudir ni para callar, sino para exigir. Para señalar las ausencias del poder, pero también para recordar su obligación. Es momento de actuar. De asignar recursos inmediatos, transparentes y suficientes para la atención de la emergencia. De establecer mecanismos de reconstrucción que no se diluyan en la opacidad o en la simulación. De restablecer, con otra forma si se quiere, un fondo federal de atención a desastres que realmente funcione. Porque las lluvias seguirán cayendo. Y la gente no puede seguir esperando. Veracruz no necesita más discursos: necesita un gobierno que esté a la altura del agua que hoy lo ahoga.
Participó IMSS Veracruz Norte en campaña “Empieza por ti: un movimiento por tu salud mental”
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte participó en la activación física nacional “Empieza por ti: un movimiento por tu salud mental”, con la finalidad de crear conciencia respecto a los problemas de salud mental y a generar acciones para atenderlos oportunamente.
Durante su participación, la titular del IMSS en Veracruz Norte, doctora Edith Jiménez Martínez, resaltó: “el bienestar emocional, así como el autocuidado son muy importantes para mantener nuestra salud dentro y fuera del entorno laboral, por lo que se llevan a cabo este tipo de actividades, impulsadas por la
Comisión Bilateral para la Atención de la Salud Mental y Adicciones de las personas trabajadoras del IMSS. Los invito a incluir el ejercicio en su rutina diaria, como un factor que impacta positivamente en nuestra salud mental”.
Cabe señalar que, en el evento se realizó una rutina de zumba, en la cual participó la licenciada Jaqueline Emiliam Moreno Gómez, titular de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados, el Cuerpo de Gobierno, además de personal de todas las jefaturas y coordinaciones y de la Sección IX del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social. Se presentó la ponencia “Herramientas de Contención Emocional”, a cargo de la psicóloga del Hospital General de Zona No. 11, Ana Lidia Solano Meléndez.
Por Miguel Angel Cristiani G. Responsable de la nota.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
LIMA, PE.
LOS TUXTLAS
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, rindió su primer informe ante el Congreso capitalino, donde destacó los cambios que ha tenido la Ciudad de México en el año que lleva a cargo de la administración y entregó la iniciativa de la Ley del Sistema de Cuidados, al igual que reformas en materia de despojos, para el aumento en las penas por lesiones que involucren razones de género, amenazas y asociación delictuosa.
Desde el recinto legislativo, aseguró que su administración gobierna para todos con respeto a la pluralidad, por lo que se propicia la transparencia y la austeridad.
“No hay burocracias doradas. Ningún servidor público tiene seguro de gastos médicos privados con cargo al erario y no se ha comprado ni un celular ni vehículos a los funcionarios. Yo sigo usando mi propio vehículo y mi celular”, enfatizó.
En el pleno la mandataria capitalina estuvo acompañada por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Las autoridades, junto con organizaciones civiles, instan a la población a participar con donaciones de alimentos no perecederos, como arroz, pasta, sopas y enlatados, así como agua embotellada.
También se solicita ropa y calzado en buen estado, artículos de higiene personal como jabón, pasta dental y toallas sanitarias, medicamentos básicos, productos de limpieza y para mascotas. Es fundamental que los artículos donados estén en buen estado y sean aptos para su uso inmediato.
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, informó a través de sus redes sociales que se instalará un centro de acopio en la sede de la Cámara Alta a partir del lunes, con el objetivo de recibir víveres, ropa y artículos de primera necesidad para las personas afectadas por las lluvias en la región de la Huasteca. Lasdonacionespodránentregarseen horario de oficina, en la entrada principal del Senado, ubicado en Av. Paseo de la Reforma No. 135, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc. Además, Castillo anunció que propondrá que los senadores destinen una parte de su salario para apoyar directamente a los damnificados.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco Servytur) convocó a la ciudadanía a donar agua embotellada, alimentos no perecederos, ropa y cobijas en buen estado, así como artículos de limpieza. Los donativos se pueden entregar en el centro de acopio de Concanaco Servytur, ubicado en Balderas 144, colonia Cuauhtémoc.
Veracruz
En Veracruz, la Universidad Veracruzana informó sobre distintos puntos en la entidad donde se instala-
capitalino, Jesús Sesma; el presidente del Poder Judicial de la CDMX, Rafael Guerra Álvarez; y a nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum, Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social de México, a quienes agradeció su respaldo.
Como uno de sus mayores logros, la jefa de Gobierno señaló que la capital tiene finanzas públicas sanas y destaca como la única entidad con mayor captación de recursos fiscales y la única que cuenta con más recursos propios que federales, pues la cuenta pública del segundo trimestre de este año muestra un incremento de 26 por ciento de los ingresos locales y el PIB creció tres por ciento en el primer trimestre de 2025.
Mencionó que en 2025 se logró un incremento de más de cuatro mil millones de pesos para las alcaldías, lo que representa el aumento más grande de los últimos 20 años.
En materia de inversión pública, detalló que este año se destinaron 44 mil millones de pesos en obra pública e infraestructura, lo que representa un 18 por ciento más que en 2024.
Además, a través del Fondo de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad se invirtieron 10 mil millo-
ron centros de acopio. Las donaciones se recibirán del domingo 12 al miércoles 15 de octubre, en horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
En Xalapa, el centro de acopio se encuentra en el Gimnasio Universitario “Miguel Ángel Ríos Torres”, ubicado en el Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán, zona universitaria.
En Boca del Río, los donativos se concentrarán en la entrada principal del Campus Mocambo, situada en Calzada Juan Pablo II S/N, esquina Boulevard Adolfo Ruiz Cortines.
En Poza Rica, la recepción de apoyo se realizará en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), ubicada en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines 306, Colonia Obras Sociales.
Querétaro
El Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) se sumó a las acciones de apoyo por las afectaciones en los municipios de la Sierra Gorda de Querétaro, incluyendo Peñamiller, Pinal de Amoles, Jalpan, Arroyo Seco y Landa de Matamoros. La institución se habilitó como centro de acopio para recibir donativos para damnificados.
En la zona metropolitana de Querétaro, los donativos pueden entregarse en el Plantel 17 Constitución de 1917, ubicado en Av. Cerro Sombrerete s/n, esquina Calzada de Belén, El Vergel, Santiago de Querétaro.
En Cadereyta, los artículos de ayuda se recibirán en el Plantel 5, ubicado en la cabecera municipal, mientras que en San Juan del Río el centro de acopio está en el Plantel 10, en la carretera a San Pedro Ahuacatlán km 2.5.
En Jalpan, los donativos se concentran en el Plantel 4, situado en Calle Jalisco, Puerto de San Nicolás, Jalpan de Serra. La institución también invita a que los estudiantes entreguen sus donativos directamente en el plantel en el que estudian.
Los centros de acopio operarán en
nes de pesos a proyectos estratégicos de inversión.
Frente a su gabinete, funcionarios locales, federales, alcaldes, gobernadores, empresarios y representantes de los pueblos originarios, Brugada Molina agradeció la aprobación unánime de distintas iniciativas que presentó en beneficio de la ciudad, tal como la reforma para aumentar las penas a la extorsión, la sanción a los pinchazos, la regulación a los transportes de electro movilidad, entre otras.
Destaca Brugada avances en seguridad
Respecto a la seguridad, mencionó que el trabajo colaborativo con alcaldes y organismos permitió tener una disminución de 60 por ciento en los delitos de alto impacto, de 2019 a la fecha, y en comparación con 24 se tuvo una disminución de 12 por ciento, mientras que las detenciones aumentaron un 18 por ciento, con seis mil 757 capturas de alto impacto y la desarticulación de 44 grupos delictivos.
A su vez, los feminicidios se redujeron en un 48 por ciento en un año y, de los 33 casos actuales, 28 responsables ya fueron aprehendidos.
“Podemos confirmar que esta ciudad
un horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Hidalgo
El Sistema DIF Hidalgo informó sobre la habilitación de varios centros de acopio para recibir apoyo destinado a las familias afectadas por las lluvias recientes.
En Pachuca de Soto, el Centro del DIFH, ubicado en la calle Vicente Salazar 100, en el Centro, recibirá donativos de alimentos, ropa y artículos de primera necesidad.
El Hospital del Niño DIFH, situado en Boulevard Felipe Ángeles Km 84.5, en Venta Prieta, también funciona como centro de acopio, destinado principalmente a recibir medicinas y productos para el cuidado infantil y familiar.
El CRIH, ubicado en Boulevard Luis Donaldo Colosio 222, El Palmar, Arboledas de San Javier, Pachuca de Soto, recibirá donativos de alimentos no perecederos, agua embotellada, leche en polvo, azúcar, frijol, así como comida para mascotas y medicamentos como analgésicos, antibióticos y antidiarreicos.
El gobierno del estado habilitó el Parque Ecológico Cubitos, en Pachuca, como centro de acopio, y se ubica en la calle Vicente Segura No. 100, Colonia Adolfo López Mateos, en Pachuca de Soto, y recibirá donativos todos los días de la semana, las 24 horas.
Tabasco
El gobierno de Tabasco, a través del DIF estatal, habilitó centros de acopio en Villahermosa y en los municipios del estado, con el objetivo de recibir víveres, ropa, artículos de higiene y otros insumos.
En Villahermosa, los donativos pueden entregarse en el Salón Alas del DIF, ubicado en Heroico Colegio Militar, Colonia Atasta, junto al salón de los taxistas, y en el Centro Cultural Quinta Grijalva, en la calle Plutarco Elías Calles, Colonia Nueva Villahermosa.
lleva siete años con una trayectoria a la baja en términos de inseguridad”, dijo.
Según el informe, este año se adquirieron tres mil 500 patrullas, se aumentó en 20 por ciento el número de cuadrantes y se incrementaron en 40 por ciento el número de cámaras de videovigilancia para llegar a 115 mil.
Afirmó que la búsqueda de personas desaparecidas se convirtió en una prioridad para su gobierno, por lo que se creó un gabinete especializado donde se acordó un plan de 20 acciones propuestas entre gobierno y familiares de las personas afectadas.
Explicó que los programas sociales en la Ciudad de México llegan a casi dos millones de personas, ello luego del aumento de 36 por ciento que en la materia al adherir a 700 mil personas a las diferentes estrategias.
Sobre las Utopías, indicó que en el último año cinco millones de personas han disfrutado de la oferta cultural y deportiva que ofrecen las 15 sedes que se ubican en Iztapalapa y adelantó que ya se iniciaron los trabajos de construcción de 14 más que se instalarán en las distintas alcaldías para recuperar 600 mil metros cuadrados de espacio público.
En los municipios, los centros de acopio estarán disponibles en las instalaciones del DIF municipal correspondiente y recibirán donaciones todos los días de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
Puebla
El gobierno de Puebla habilitó centros de acopio oficiales en la capital del estado y en San Andrés Cholula para recibir donativos de artículos de primera necesidad.
El Sistema Estatal DIF recibe donaciones en su sede de avenida Reforma 1305, en el Centro Histórico de Puebla, en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, de lunes a domingo. En San Andrés Cholula, el Sistema de Comunicación (Sicom) habilitó un centro de acopio en Boulevard Atlixcáyotl 1910, con horario de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, y sábados y domingos de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Otro punto de recolección se encuentra en la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, en el edificio sur del Complejo de Seguridad Integral (CIS) Angelópolis, primer piso, ubicado en avenida 5 Oriente 201, Centro Histórico. Este espacio operará de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, y fines de semana de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
La Secretaría de las Mujeres también participa en esta campaña con un centro de acopio en el primer piso del edificio norte del CIS Angelópolis, donde se recibirán donaciones todos los días de la semana de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública anunció una colecta de víveres, que se llevará a cabo del 13 al 31 de octubre. El centro de acopio estará ubicado en avenida 8 Oriente 216, colonia Centro, en la ciudad de Puebla, y operará de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
LGabriela Rodríguez se cuelga su primera medalla en el Campeonato Mundial de Tiro con Escopeta
a tiradora mexicana Gabriela Rodríguez hizo historia al ganar su primera medalla en un Campeonato Mundial de Tiro con Escopeta. Una actuación sobresaliente le permitió colgarse la presea de plata y reforzar su confianza de cara a un nuevo ciclo olímpico. En el marco del Campeonato Mundial, celebrado en Atenas, Grecia, la tiradora mexicana, especialista en la prueba de Skeet, desde un comienzo demostró
estar en plan grande. Su consistencia le permitió sortear las primeras eliminaciones y pronto pasó a convertirse en una contendiente para subir al podio.
Rodríguez libró una dura batalla con la estadounidense Samantha Simonton, quien finalmente se colgó la medalla de oro al cosechar un puntaje de 57. La mexicana se quedó muy cerca de lo más alto del podio al registrar 54, mientras que la sueca Victoria Larsson fue tercera con 44 unidades.
¿Quién es Gabriela Rodríguez? La atleta que le dio
Gabriela Rodríguez es una de las mejores tiradoras de México. En una trayectoria que se extiende por más de una década, ha participado en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024, lo cual habla de su extraordinaria consistencia.
En tierras japonesas, la atleta nacida en Monterrey finalizó en el lugar 12, mientras que en Francia tuvo una mejora, al culminar en la séptima posición.
Más allá de su legado olímpico, la atleta de 28 años cuenta con logros importantes. En su perfil hay medallas en Copas del Mundo, con una plata y
un bronce, dos platas en Juegos Panamericanos y ahora está plata en un Campeonato Mundial, el éxito más importante de su carrera. Gabriela llegó al tiro como un legado familiar. Tanto su abuelo como su padre practicaron la disciplina, por lo que el manejo del rifle y el sonido de los disparos siempre han sido parte de su cotidianidad. El sueño de la atleta es llegar a Los Ángeles 2028, competir en sus terceros Juegos Olímpicos y pelear por una medalla que sería histórica, pero no imposible. Menos ahora que demostró ser la segunda mejor del mundo.
“El principal culpable soy yo”: Javier Aguirre da la cara tras caer por goleada ante Colombia
Sin rodeos ni excusas. Javier Aguirre, técnico de la Selección Mexicana, reconoció que la goleada 0-4 ante Colombia no fue un accidente, sino un golpe de realidad del actual nivel nacional. Con gesto serio, el Vasco habló en conferencia de prensa desde el AT&T Stadium, donde asumió la responsabilidad de la derrota más dura de su gestión y señaló que este tipo de rivales exhiben claramente el nivel en el que se encuentra hoy el Tricolor.
“Yo quiero esto, me servirá muy poco si gano 4-0 a
un equipo como Serbia con todo respeto y me puede confundir. Esta es nuestra realidad hoy. Son equipos de los mejores del mundo, estamos ahí, duele mucho porque es un marcador abultado y es una lección. Intentaré reanimar al equipo, enseñarles y reforzar lo positivo. Si no estamos alertas, si llegamos con actitudes, nos podemos llevar una sorpresa que no me la puedo permitir”, explicó. El estratega mexicano fue claro. Más allá del marcador, el funcionamiento dejó sensaciones preocupantes en lo competitivo.
“Sin lugar a dudas en el funcionamiento podemos rescatar cosas, todo lo que
comente después de un 4-0 suena a cualquier cosa, pero pienso que los cuatro goles eran evitables. Nos falta competir mejor, es el aprendizaje de hoy, no se puede ser tan poco competitivo. El principal culpable soy yo, no quiero señalar”, explicó.
Aguirre reconoció que un resultado tan amplio va más allá de las formas. “Yo insisto, si pierdes 4-0 no jugaste bien al futbol. No me retracto, el resultado no es lo más importante, pero un resultado tan abultado lastima tanto que es importante en el ánimo de la gente, de todos nosotros. Esto da la sensación que es un paso para atrás, pero si
hay cosas buenas”, aseveró. Sin embargo, también dejó en claro que hay situaciones que no pasaron desapercibidas como el nivel de varios de sus convocados y aunque no dio nombres, dejó ver que no quedó nada contento. “Hay cosas en la interna porque no podemos dejar de competir. Hubo lapsos en que varios jugadores no estuvieron a la altura en el nivel competitivo. Podemos analizar el partido, ver las posibilidades, la ocupación de campo y no entenderías de un 4-0. Lo único que vale es el resultado, fue abrumador y no hay manera de justificarlo”, aseguró.
Aguirre abrió la puerta a cambios importantes rumbo al futuro, sobre todo en próximas convocatorias. Al técnico le van quedando claro los nombres que no pueden estar en el Mundial 2026 si muestran el nivel que tuvieron en Arlington. “Me van quedando claras muchas cosas y entre ellas la elección de jugadores. Hay cosas que no te terminan de gustar, hay situaciones en el que no van más. Tenemos que mejorar en el nivel competitivo, Colombia compitió mejor que nosotros. Nos enseñó cómo se debe competir. Si queremos estar en ese nivel tenemos que mejorar”, finalizó.
Martinoli se lanza sobre el futbol mexicano: “Necesitan ver a Colombia”
seleccionado.
La Selección Mexicana se puso en el ‘Ojo del Huracán’ luego de la desastrosa derrota ante Colombia 0-4, donde no encontraron reacción alguna en Arlington, Texas, todo esto previo al arranque de la Copa del Mundo 2026.
Uno de los críticos más ecuánimes fue Christian Martinoli quien aseguró que se está perdiendo el tiempo viendo como delos al futbol europeo o la propia Argentina y se deben centrar en Colombia que con poco hace un gran
“La liga mexicana en vez de estar pensando que es lo que hacen en la liga de Francia o en la España tendría que estar pensar cómo le hacen en la liga colombiana para poder exportar este tipo de futbolistas jueguen en otros equipos de Europa que tengan participación porque es allí donde se debe poner la mirada no en España o en Inglaterra”, resaltó durante la transmisión.
Martinoli aseguró que Colombia e incluso Ecuador debe ser el punto de referencia para crecer: “Esto es lo que hay que ver qué maldita hace Colombia a diferencia de otra, no esta -
mos viendo a Argentina… ese tipo de cosas no ayudan lo que tienes que ver es lo qué hacen los colombianos para poder emparejar y poner futbolistas en Europa.
Así fue la goleada El cafetalero, Jhon Lucumí, apareció en un cobro de tiro libre, y ante la displicente marca de la zaga defensiva y que Luis Malagón no salió a cortar la jugada, Colombia se colocó al frente en el marcador. El segundo tiempo fue ampliamente dominado por el conjunto cafetalero, ya que Colombia extendió su ventaja en el marcador, a través de individualidades técnicas.
Con pocos minutos de haber iniciado la parte complementaria, James Rodríguez asistió a Luis Díaz para concretar el tercero. Finalmente, Juan Fernando Quintero asistió a Johan Carbonero, quien a velocidad llegó al área y, ante una mala salida de Luis ÁngelMalagón, el juvenil colombiano sentenció el 4 a 0 final.
La Selección Mexicana tendrá que darle vuelta a la página para enfrentar su segundo compromiso, ahora ante Ecuador en el Estadio de las Chivas el próximo 14 de octubre, los sudamericanos llegan tras empatar ante Estados Unidos en Austin.
Diario Los Tuxtlas
The New York Times se plantea si los cárteles de México son los siguientes
que recibirán los bombardeos de Trump
El medio estadounidense The New York Times planteó este domingo la posibilidad de que los cárteles en México sean los siguientes en ser bombardeados por Donald Trump tras los ataques a embarcaciones en el Caribe.
En un artículo publicado este domingo, los periodistas Paulina Villegas y Jack Nicas recuerdan que Trump afirmó en mayo que para él “sería un honor” utilizar las fuerzas de Estados Unidos en contra de los cárteles.
La pregunta “¿Podría México, donde algunos de los grupos criminales más poderosos del mundo producen mucha más droga, ser el próximo?” se le planteó a tres altos funcionarios de México, que declararon bajo condición de anonimato; ellos dijeron que no hay preocupaciones en el país de próximas acciones similares por los avances que el gobierno tiene en materia de migración y drogas.
Sin embargo, uno de ellos dijo que aunque no se contemplan ataques unilaterales en México, estos bombardeos en el Caribe han planteado “una preocupación a largo plazo”.
Por su parte, cinco miembros de
un cártel compartieron el posicionamiento de los funcionarios y dijeron al New York Times que no temen una intervención estadounidense; por su parte, los narcotraficantes señalaron que se encuentran concentrados en un conflicto interno.
“Eso nunca sucederá. —Trump— no puede hacer eso (…) No sólo tenemos rutas marítimas, también tenemos terrestres y aéreas. Siempre hay una manera”, dijo el miembro de un cártel que se encarga de supervisar las operaciones en Culiacán.
Dos funcionarios estadounidenses, que también declararon bajo la condición de anonimato, dijeron que el gobierno de Trump prioriza su colaboración con México y se centran en trabajar en conjunto en lugar de ataques unilaterales; uno de ellos afirmó que en la visita de Marco Rubio, secretario de Estado, se reafirmó “la sensación” de que ambos países están alineados en materia de seguridad.
“La administración Trump cree que sus amenazas contra México la han impulsado a intensificar su lucha contra los cárteles, según un funcionario, eliminando así la necesidad de la intervención de las fuerzas estadounidenses, al menos por ahora”, destaca la publicación.
El medio destaca que cualquier intervención de Estados Unidos dejará graves consecuencias diplomáticas, económicas y políticas.
Matan en Guanajuato al diseñador de modas, Edgar Molina; alcaldesa promete que se hará justicia
AGENCIA GUANAJUATO, MX. LOS TUXTLAS
Edgar Molina, reconocido diseñador de modas originario de este municipio al sur del estado, fue asesinado la noche del sábado en un ataque armado. Verónica, quien lo acompañaba al momento del ata -
que resultó lesionada y se encuentra hospitalizada.
El hecho ocurrió alrededor de las 8:00 de la noche en la calle Tlaxcala, esquina con Veracruz, de Moroleón, municipio dedicado a la industria textil.
De acuerdo con los primeros reportes, Molina viajaba en una camioneta cuando fue interceptado
Los Tuxtlas
Alertan fallas en más de 33 mil autos Renault que podrían causar accidentes
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), junto con la marca automovilística Renault, emitieron un llamado a revisión para más de 33 mil vehículos por fallos que pueden provocar un accidente.
El organismo precisó en un comunicado que el llamado es para 33 mil 46 unidades del modelo Kwid años 2022 a 2024, con periodo de fabricación del 5 de mayo de 2021 al 12 de mayo de 2023.
La Profeco advirtió que “existe riesgo de ruptura o de grietas en la carcasa de montaje del eje trasero” de dichos vehículos, “al transitar por carreteras o caminos en mal estado, impacto de piedras o golpes constantes en esa zona”.
Lo anterior, señaló la dependencia, podría provocar un accidente, pérdida de control o mal funcionamiento del vehículo.
Ante ello, Renault México revisará “las carcasas de montaje de los ejes traseros izquierdo y derecho, y en caso necesario, lo reforzará o reemplazará”, apuntó la nota.
La Profeco señaló que la campaña para corregir los fallos se inició el pasado 15 de julio y su duración es indefinida.
Renault México informó que, hasta el 17 de julio, no tenía reportes de incidentes por el desperfecto en territorio mexicano.
La automotriz dijo que buscará, mediante correo electrónico, a los propietarios, quienes podrán consultar si su automóvil es parte del llamado en la página web de Renault.
por sujetos armados que viajaban en una motocicleta y dispararon en múltiples ocasiones. El cuerpo del diseñador quedó en el lugar, mientras que su acompañante fue trasladada con vida por paramédicos a un hospital.
Edgar Molina era ampliamente reconocido en la región por su talento en la alta costura. Fue el creador del vestido que portó la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la ceremonia del Grito de Independencia en Dolores Hidalgo. También era el diseñador personal de la alcaldesa de Moroleón, Alma Denisse Sánchez Barragán.
Tras conocerse la noticia, la alcaldesa publicó un video en sus redes sociales en el que lamentó profundamente el asesinato y aseguró que se hará justicia.
“Hago este comunicado con profundo dolor, pero sobre todo
con una enorme firmeza de hacer que esto se esclarezca, el cobarde asesinato de nuestro amigo Edgar Molina. Estamos de la mano con el Gobierno del Estado y la Fiscalía que no descansarán hasta dar con los responsables y llegar hasta las últimas consecuencias para esclarecer este cobarde asesinato”, afirmó. La gobernadora Libia Dennise García también expresó sus condolencias a través de redes sociales, recordando a Molina como un “diseñador guanajuatense con un talento inmenso y un corazón noble”, y destacó su trayectoria como referente de la moda en la región.
Los diseños de Edgar Molina vistieron a figuras políticas, novias y reinas de belleza.
Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre personas detenidas relacionadas con este crimen.
Murió Don Nico, hombre al que dispararon mientras denunciaba baches
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Don Nico, el hombre al que sujetos le dispararon mientras realizaba una transmisión en vivo para denunciar baches en Urireo, Guanajuato, murió.
La noticia fue dada a conocer por el Gobierno Municipal de Salvatierra, quien externó solidaridad con los familiares.
Este lamentable hecho no quedará impune”, afirmó.
José Guadalupe Casas Rodríguez era un conocido vendedor de helados que utilizaba la Página de su negocio en Facebook para realizar denuncias ciudadanas.
El pasado 7 de octubre, Don Nico acudió a una transitada avenida para grabar los baches y pedir “hacer algo” al respecto.
Mientras varias personas seguían su transmisión en vivo sujetos a bordo de una motocicleta le dispararon en al menos cinco ocasiones.
El hombre cayó al suelo y tras varios segundos se escuchó una segunda ráfaga de disparos.
Te amo, ya me mataron ahora sí; cuida a mis niños, corazón; se me está yendo el aliento; te amo corazón, cuida a mis niños, corazón; me estoy muriendo”, dijo Don Nico.
Tras el ataque el hombre fue trasladado a un hospital donde este 11 de octubre murió.
El Gobierno Municipal de Salvatierra condenó el ataque, hecho que calificó como un atentado contra la tranquilidad de las comunidades.
Asimismo solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato investigar los hechos para dar con los responsables materiales y llevarlos ante la ley.
Diputado de Morena se retracta tras afirmar que 70% de ediles obedecen al crimen organizado
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Hugo Eric Flores, diputado de Morena, se retractó tras afirmar hace unos días que el 70 por ciento del territorio mexicano está gobernado por presidentes municipales que obedecen a grupos criminales
En entrevista en la Cámara de Diputados, Flores Cervantes, explicó que, en un foro evangélico en el que participó, se refería a una “narcosociedad”.
“El contexto es un lugar donde yo estoy hablando de esta generación que hemos permitido que el crimen organizado ‘invada’ México. Porque
hoy hay un mantra, narco Gobierno, como si el narcotráfico se hubiera inventado hace 7 años. Esa es una gran mentira.
“Yo lo que llevaba a la reflexión a ese auditorio, al que me estaba dirigiendo, era que desafortunadamente hoy tenemos que aceptar que hay una ‘narcosociedad’. La apología del delito, lo que cantamos, lo que oímos, lo que consumimos en redes sociales, en plataformas. Pues se ha creado una cultura de la muerte”, detalló el morenista.
Asimismo, el legislador del partido en el poder afirmó que antes los jóvenes querían ser abogados o doctores, ahora, afirmó, algunos aspiran a ser líderes de un cártel.
Además, Flores Cervantes indicó que no se quiere abordar este tema y tal vez le ocasione problemas pero, afirmó, alguien tiene que poner “el dedo en la llaga”.
“De las cosas que se filtraron. Pues, díganme si yo dije una mentira, ¿cómo empezó a involucrarse en la corte política? ¿Cómo empezó a involucrarse en la corte política?
“Primero daban recursos, luego ponían candidatos y ahora, en muchos lugares, no digo que en el 70%, ellos son los candidatos. Yo sé que esto me ocasiona problemas políticos y me puede ocasionar, alguien me dijo ayer: ‘¿No tienes miedo al tema de tu seguridad? Y yo digo: ¿Quién va a poner el dedo en la llaga?”.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, informó este viernes que ya expulsado del partido Hernán “N”, exsecretario de Seguridad en Tabasco, cuando el senador de Morena Adán Augusto López fue gobernador, y quien es acusado de presuntamente liderar un grupo delictivo denominado “La Barredora”.
Durante su gira por Tabasco, Alcalde Luján dijo: “Bueno, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia tiene facultades para distintas cosas, desde suspender derechos hasta llegar a una expulsión del partido, como lo hizo ya en el caso de Hernán Bermúdez, por ejemplo”.
Cabe recordar que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia acor-
dó el pasado 17 de julio abrir un procedimiento sancionador de oficio contra el exfuncionario del gobierno de Tabasco. Al ser cuestionada sobre la situación de López Hernández, Alcalde Luján evitó las preguntas y afirmó que en Morena no existe la impunidad ni la complicidad, por lo que no se protege ni solapa a nadie.
Asimismo, la exsecretaria de Gobernación indicó que no hay hasta el momento partido guinda no tiene ninguna investigación en contra de Adán Augusto López.
“Eso no es una decisión que me competa a mí, eso lo tienen que definir los senadores y las senadoras. Ellos tienen autonomía para definir quiénes son los coordinadores. Lo mismo que los diputados deciden quién es su coordinador, los senadores. Está en el ámbito de sus competencias y nosotros respetamos esa decisión”, comentó.
Morena expulsa a Hernán 'N', exsecretario de Seguridad en Tabasco
POLICIACA
Motociclista fallece tras grave choque en carretera Coatzacoalcos - Minatitlán
que circulaba en sentido de Coatzacoalcos a Minatitlán.
Un motociclista identificado como Roberto Francisco Reyes falleció tras protagonizar un fuerte accidente vial la mañana de ayer viernes sobre la carretera Las Matas, a la altura del entronque con la avenida Reyes Aztecas. De acuerdo con los primeros reportes, el joven habría intentado incorporarse a la carretera a bordo de una motoneta Italika color negro con franjas naranjas, cuando fue impactado por un taxi Nissan March, con número económico 2234,
El golpe ocurrió en el costado frontal del vehículo, provocando que el motociclista saliera proyectado varios metros hasta quedar tendido sobre el pavimento, frente a una gasolinera cercana al basurero municipal. Testigos narraron que el hombre quedó inconsciente y presentaba una fuerte hemorragia.
Elementos de Protección
Civil de Cosoleacaque acudieron rápidamente al auxilio y trasladaron al herido al Hospital General de Minatitlán (HGM), donde su estado de salud fue catalo -
gado como grave y reservado, debido a un traumatismo craneoencefálico severo; minutos después, el masculino fue declarado clínicamente muerto.
Mientras tanto, el conductor del taxi permaneció en el lugar del percance y fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades.
El accidente provocó momentánea congestión vehicular en el tramo, mientras cuerpos de emergencia y preventivos realizaban las maniobras de atención y retiro de las unidades involucradas.
Choque entre tráiler y Jetta deja un muerto y animales calcinados sobre la carretera 180
AGENCIA
AGUA DULCE, VER.
LOS TUXTLAS
Un trágico accidente carretero se registró la madrugada de este sábado sobre la carretera federal 180, a la altura del kilómetro 31, frente al restaurante Maya, donde un tráiler con jaula ganadera embistió a un vehículo particular tipo Jetta.
De acuerdo con los primeros reportes de auxilio, el impacto fue tan violento que el automóvil fue arrastrado varios metros hasta que ambas unidades se incendiaron. El fuego consumió por completo al Jetta y provocó severos daños en la cabina y parte de la estructura del camión, alcanzando también a varios de los animales que eran transportados.
En el lugar fue localizada una persona sin vida,
identificada mediante una credencial del INE como Juan Ramón Magno Morán, originario del estado de Quintana Roo. Su cuerpo quedó tendido sobre el asfalto, a escasos metros de los restos calcinados del vehículo.
Elementos de emergencia participaron en las labores de auxilio y control del siniestro, destacando la ambulancia U-183 y la pipa cisterna 169, cuyos operadores trabajaron durante varias horas para sofocar el fuego y enfriar las unidades.
Autoridades de tránsito y peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de evidencias para determinar las causas del accidente, que habría ocurrido presuntamente por invasión de carril o falta de visibilidad en el tramo carretero.