EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 12 DE OCTUBRE DEL 2024
XALAPA, VER.
CEDH cerrará el año con más de 100 recomendaciones: Namiko
Según la funcionaria, la comisión emite regularmente alrededor de 90 recomendaciones anualmente por violaciones a derechos, sin embargo, en este 2024 serán más de cien.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Diputado de Morena pide darles una segunda oportunidad a criminales: ‘no implica impunidad’
Espino enfatizó que “no se trata de que estamos queriendo dialogar con grupos criminales, es falso”, y lamentó la manera en que se ha malinterpretado su propuesta.
QUINTANA ROO, MX.
Alicia Bárcena desmiente expropiación de Calica
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Intenso trabajo en el Senado arrojará un Poder Judicial confiable: Manuel Huerta
Este fin de semana se trabajará en las Tómbolas que definirán a funcionarios judiciales. Avanza atención al paquete de reformas constitucionales
CIUDAD DE MÉXICO, MX. México finaliza “pausa” diplomática con EU tras reunión entre canciller y embajador
Sheinbaum explicó que la reunión sirvió para establecer algunos lineamientos generales bilaterales para ordenar de manera “muy importante” la relación entre ambos países.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Eduardo Clark será el nuevo subsecretario de Salud federal, anuncia Sheinbaum
XALAPA, VER. Exigen cineastas a Cuitláhuac disculparse por minimizar la profesión de Víctor Muro
XALAPA, VER. Actuales ediles podrán competir en próximas elecciones pero por cargos distintos
“Le recordamos que nuestro compañero Víctor Muro fue un cineasta profesional que colaboró en proyectos de la más alta calidad y con equipos de nivel internacional, por lo que creemos firmemente que una disculpa pública es lo más oportuno y justo para su familia y seres queridos”.
Un presidente municipal en funciones puede ser candidato a síndico o regidor; un síndico puede postularse para presidente municipal o regidor y un regidor puede ser candidato a presidente municipal o síndico.
La Presidenta mencionó que hay diversos proyectos para la transición energética del país, uno de ellos relacionado con la cadena de producción de
CIUDAD DE MÉXICO, MX Cuauhtémoc ‘N’ fue denunciado por presunto intento de violación contra su media hermana
Cuauhtémoc ‘N’, exgobernador de Morelos y también en su momento futbolista del América, fue denunciado por un presunto intento de violación contra su media hermana, de acuerdo a información publicada por El Financiero.
Intenso trabajo en el Senado arrojará un Poder Judicial confiable: Manuel Huerta
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
No cesa el trabajo en la Cámara Alta para atender el paquete de reformas constitucionales que construyen el segundo piso de la Transformación, en ese sentido el Senador del Pueblo, Manuel Huerta, destaca que como resultado de esta árdua labor se logrará contar con un Poder Judicial confiable. Huerta advierte que pese a los reclamos de la oposición, la Reforma al Poder Judicial va, por lo que en éste momento el trabajo se centrará en sacar adelante las leyes secunda -
rias y los procedimientos para designar a las y los servidores públicos que integrarán los juzgados y magistraturas.
“Presentamos al Pleno las reformas de procedimientos electorales y medios de impugnación para lo que ha sido lo más importante, lo primero que hicimos, lograr la mayoría constitucional para la renovación por voto popular del Poder Judicial, Ministros, Jueces y Magistrados”, subrayó.
El Senador del Pueblo explicó que será este fin de semana cuando se resuelva el proceso para seleccionar los mejores perfiles que ocuparán los espacios que se encuentren disponibles en el Poder Judicial. “Trabajaremos el sábado
todo el día y probablemente hasta el domingo para las tómbolas mediante las cuales se hará la selección de los lugares que queden vacantes y los que se van a ir a elección el próximo año”, añadió.
Manuel Huerta expuso que con este intenso trabajo, en el Senado de la República se entregan buenas cuentas al pueblo, al sacar adelante las reformas constitucionales prometidas para alcanzar el bienestar de todas las familias.
Se dijo satisfecho de los resultados logrados hasta el momento, destacando para los pueblos originarios una ley que finalmente les hace justicia y por lo que se ha luchado durante décadas.
Consideró un gran logro también el que se reconozca a las mujeres de los pueblos indígenas y afromexicanas otorgándoles un apoyo desde los 60 años con la Pensión Mujeres
Bienestar que representa un reconocimiento del Gobierno a la enorme aportación que dan las féminas a la Nación.
Finalmente Manuel Huerta se refirió a la reforma que permitirá garantizar al magisterio, al personal médico, a los policías y a los miembros de las fuerzas armadas un salario digno y protegido por la Constitución.
Con obra de electrificación rural, beneficia alcaldesa de San Andrés Tuxtla a Texalpan de Arriba
tes de la calle Manzana Perdida, contribuye a la urbanización de los servicios básicos de la comunidad de Texalpan de Arriba.
Dando cumplimiento a la solicitud hecha por los vecinos de la calle Manzana Perdida, de la localidad de Texalpan de Arriba, y beneficiando a más de 160 habitantes de esta comunidad sanandrescana, la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada inauguró la obra de ampliación de la red eléctrica con la que atiende la necesidad de este servició básico que durante muchos años hizo falta en esta zona. Con una inversión de 2 millones 682 mil 86.63, la obra cubre 1.23 kilómetros de tendido eléctrico contando con 131 postes y 7 transformadores, tal como lo confirmó la autoridad municipal al inaugurar la ampliación eléctrica que además de dignificar el nivel de vida de los habitan -
En la inauguración de esta obra que es parte del paquete este año 2024, acompañaron a la alcaldesa, los regidores María Elida Pino Villaseca, Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Gabriela Díaz del Castillo Domínguez y Danaé Vázquez Molina, quienes hicieron el corte simbólico de listón junto con los habitantes beneficiados y el agente municipal, José Témich Velasco. Por su parte, el agente municipal de Texalpan de Arriba, José Témich Velasco reconoció la respuesta oportuna de la alcaldesa y las acciones y obras de su gobierno que durante los casi tres años que lleva en funciones, ha construido la transformación sobre bases sólidas, generando bienestar para todos los habitantes de la zona rural de San Andrés Tuxtla.
San Andrés Tuxtla presente en Reunión Ordinaria del Consejo Directivo de Municipios por la Salud
Este jueves en el municipio de Chontla, en el marco de la Tercera Reunión Ordinaria del Consejo Directivo de Municipios por la Salud, en representación de la alcaldesa Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios asistió el regidor cuarto del ayuntamiento de San Andrés Tuxtla Edgar Antemate Caixba, quien es su intervención informó de las acciones que está realizando el ayuntamiento sanandrescano junto con la jurisdicción
sanitaria No. 10 para evitar contagios masivos de dengue en los Tuxtlas. En esta reunión presideda por el alcalde de Chontla Néstor Enrique Sosa Peña, Antemate Caixba detalló como se ha estado informando a los agentes municipales de nuestras comunidades sobre el descacharro, y que en caso de alguna sintomatología de algún habitante rse debe de reportar de inmediato a la jurisdicción para que realicen lo pertinente. Con estas acciones queda acentado la continuidad sobre los trabajos que se continuarán realizando en San Andrés Tuxtla en la información y prevención del dengue.
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
TUXTLA, VER.
Alcaldesa de Santiago Tuxtla visita comunidades afectadas por las lluvias
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER. TUXTLAS
La presidenta municipal de Santiago Tuxtla, la Profa. Kristel Hernández
Topete, acompañada por ediles y Protección Civil Municipal, continúa con visitando las comunidades afectadas por las pasadas lluvias, llevando apoyos alimentarios y supervisando los daños ocasionados.
Exigen cineastas a Cuitláhuac disculparse por minimizar la profesión de Víctor Muro
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Integrantes de la Asociación Mexicana de Gaffers y Técnicos Cinematográficos (AMGT) condenaron el asesinato del cineasta Víctor Muro Velásquez, ocurrido en el centro de la ciudad de Xalapa.
También lamentaron que el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, haya hecho declaraciones que calificaron como desafortunadas.
“Le recordamos que nuestro compañero Víctor Muro fue un cineasta profesional que colaboró en proyectos de la más alta calidad y con equipos de nivel internacional, por lo
que creemos firmemente que una disculpa pública es lo más oportuno y justo para su familia y seres queridos”.
En conferencia de prensa, el gobernador dijo: “es falso que sean cineastas, son trabajadores de una empresa que da iluminación y fueron contratados con ese objetivo por otra empresa”.
“El que presuntamente fallece, y falta que quede identificado, es el que se encargaba de instalar la iluminación, nada más vean la imprecisión de información y se atreven a mentir en algunos medios”, declaró el mandatario estatal.
El operativo por el reporte del hallazgo de restos humanos en la calle Jesús González Ortega en el centro de Xalapa comen -
zó aproximadamente a las 16:00 horas del 07 de octubre.
Minutos más tarde, elementos de seguridad fueron alertados de más restos en una casa de la calle Poeta Jesús Díaz y 05 de febrero, donde localizaron las otras partes del cuerpo.
El martes 08 de octubre se dio a conocer que la víctima se trataba de Víctor Muro, quien trabajó en importantes proyectos cinematográficos nacionales e internacionales. La noticia conmocionó al gremio de cineastas.
Películas donde participó Víctor Muro
• El crimen del padre Amaro: Dirigida por Carlos Carrera en 2002; en el guion participó el novelista Vicente Leñero. En 2003 fue galardonada
como Mejor Película en los Premios Ariel, en los que también ganó la categoría a la Mejor Dirección. Fue filmada en Coatepec y municipios de la región de Xalapa.
•Roma: Largometraje dirigido por Alfonso Cuarón y protagonizado por Yalitza Aparicio en 2018; la película fue
galardonada con tres premios Óscar: Mejor película extranjera, mejor dirección y mejor cinematografía.
•Cero y van 4: La segunda colaboración de Víctor Muro con el cineasta Carlos Carrera. La película se estrenó en 2004 y trata sobre cuatro relatos diferentes de crímenes en la Ciudad de México.
Actuales ediles podrán competir en próximas elecciones pero por cargos distintos
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Los actuales alcaldes, síndicos y regidores podrán participar como candidatos en el proceso electoral local 2024-2025, que renovará las 212 presidencias municipales, siempre y cuando sean postulados para un cargo distinto al que ostentan en las actuales administraciones locales.
A menos de un mes del inicio de dicho proceso comicial, Silvio Lagos Galindo, representante propietario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consul -
tó al Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) si los actuales ediles pueden contender por una candidatura. La consulta se realizó para saber si los actuales presidentes municipales, síndicos y regidores pueden ser nuevamente postulados para el mismo cargo o si sólo pueden ser candidatos para otro puesto en el proceso de renovación de los ayuntamientos.
La respuesta del árbitro electoral señala que quienes actualmente ejercen funciones dentro de un Ayuntamiento en Veracruz sí podrán postularse, siem -
pre y cuando no sea para el cargo que actualmente ostentan. Es decir, un presidente municipal en funciones puede ser candidato a síndico o regidor; un síndico puede postularse para presidente municipal o regidor y un regidor puede ser candidato a presidente municipal o síndico.
“Pero los ediles en funciones no podrán ser reelectos para el mismo cargo edilicio en el Ayuntamiento del periodo siguiente. Quienes ostentan actualmente dichos cargos no podrán contender en el siguiente proceso electoral de Ayuntamiento para ese
mismo cargo”. El OPLE recordó que el 10 de febrero de 2014 se modificó la redacción y contenido de la restricción establecida en la Constitución Federal respecto a la reelección a nivel municipal. En dicha reforma, se ordenó regular y permitir la elección consecutiva en las constituciones de los estados siempre y cuando el periodo de mandato no fuera superior a 3 años. En Veracruz, desde el año 2012, se reformó el artículo 70 de la Constitución local para extender el periodo de los ayuntamientos de 3 a 4 años. Esta modificación
fue validada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al resolver la acción de inconstitucionalidad 23/2012. Además, se tomó en cuenta que la figura de la reelección debe estar contemplada en las constituciones de los estados. En el caso de Veracruz está regulada únicamente para las diputaciones y no para los ayuntamientos. Adicionalmente, la redacción del artículo 70 de la Constitución local prohíbe la reelección de los ediles para el periodo inmediato siguiente al que concluyen su encargo.
CEDH cerrará el año con más de 100 recomendaciones: Namiko
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) rebasó el número de recomendaciones que tenía planeadas emitir este 2024 y que se emitieron en años anteriores, de acuerdo con su titular, Namiko Matzumoto Benitez. Según la funcionaria, la comisión emite regularmente alrededor de 90 recomendaciones anualmente por
violaciones a derechos, sin embargo, en este 2024 serán más de cien.
“Nuestro propósito era alrededor de 90 recomendaciones, que es más o menos la capacidad que hemos detectado que tiene la comisión de emitir, pero gracias a todo el personal, al compromiso, hoy estamos sin cerrar el año por las 104 recomendaciones, así es que cerramos con más de cien recomendaciones este año”, explicó. La presidenta estatal
de Derechos Humanos en Veracruz indicó que la mayoría de estas recomendaciones no fueron aceptadas por las dependencias u organismos autónomos, por lo que se continuó con un proceso de impugnación.
De acuerdo con Matzumoto Benítez, muchas de las víctimas optaron por irse a la siguiente instancia, es decir, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que allá se realice un nuevo análisis de sus respectivas quejas.
Respecto a las recomendaciones que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz decide no responder, la presidenta Namiko Matzumoto aseguró que ya se analiza la determinación que se hará ante dicha situación. Matzumoto Benítez indicó que se hicieron exhortos a todas las autoridades que no aceptaron las recomendaciones para que lo hagan, ya que los derechos de las víctimas son analizados e incluso algunos ya tienen acciones al respecto.
“Estamos analizando la determinación respecto a estas circunstancias. Nosotros lo que hemos hecho todo este tiempo es exhortar a todas las autoridades que no han aceptado las recomendaciones a que lo hagan”, mencionó. Anteriormente, la titular de la CEDH indicó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la FGE son las instituciones que más recomendaciones se niegan a aceptar, la mayoría de ellas por abuso de los elementos de seguridad.
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Se extiende derrame de hidrocarburo en Ojital Viejo,
Papantla
Las recientes lluvias en la zona norte han provocado que el derrame de hidrocarburo en el arroyo que cruza la comunidad de Ojital Viejo, en Papantla, se agrave, según informaron los habitantes de la región. Maribel Jiménez, residente de la comunidad, señaló que aunque se han realizado algunos trabajos de limpieza, el impacto ambiental es severo.
“Con la lluvia se extendió el derrame y afectó nuestras casas, nuestras plantas como vainilla, naranjos y plátanos. El olor es insoportable y afecta sobre todo a los niños”, comentó.
Una de las principales preocupaciones de los vecinos es que, junto al arroyo contaminado, se encuentran los planteles educativos de la comunidad, lo que representa un riesgo adicional para la salud de los estudiantes.
“Ya vinieron a limpiar una parte, pero con la nueva creciente el derrame se extendió aún más.
El arroyo creció y ahora el daño es peor, afectando todas nuestras plantas”, explicó María, otra habitante afectada. Las autoridades locales informaron que personal de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente realizó una inspección en el área contaminada, mientras que trabajadores de Petróleos Mexicanos llevaron a cabo labores de limpieza. Sin embargo, los pozos artesianos continúan contaminados, y los residentes desconocen si se implementarán medidas de remediación efectivas.
Este fin de semana será bueno para ti si te lo tomas como venga y no te preocupas demasiado de hacer planes y, sobre todo, tratar de condicionar los acontecimientos. Deja que todo fluya y verás como, finalmente, tendrás un fin de semana bastante mejor de lo que habrías imaginado. Posibles desencuentros familiares.
Este fin de semana estará bajo la influencia de Urano y a consecuencia de ello te traerá muchas sorpresas, y estas se presentan especialmente ilusionantes en el terreno sentimental y familiar, con reencuentros y noticias inesperadas de seres queridos que se encontraban lejos, o desaparecidos. Alegría o placer gracias a un viaje.
Te espera un fin de semana lleno de inquietudes y también de sorpresas, la gran mayoría de ellas positivas. Intensa actividad, aunque dirigida a actividades intelectuales o de ocio. Pero no debes dejarte llevar por los nervios, o la impaciencia, que estos días tienden a dominarte. Querrás meterte en demasiados asuntos a la vez.
Este fin de semana puede ser muy bueno para ti si te dejas llevar por los caminos que el destino te vaya poniendo y no tratas de obstinarte para que todo vaya como tú quieres. Todo irá muy bien si te esfuerzas en relajar tus nervios y evitas probables roces o discusiones, por cosas sin importancia, con tus seres más queridos.
Este fin de semana se hallará bajo la influencia de Urano y debido a ello te encontrarás con muchos cambios y sorpresas, por ello, si ya te habías hecho una serie de planes para estos días, procura que no sean muy rígidos o, con seguridad, te enojarás o encolerizarás porque las cosas no irán por el camino que tú más deseabas.
El amor va a ser el protagonista para ti a lo largo de este fin de semana, ya sea en la forma de acontecimientos y vivencias, o incluso en su sentido más platónico. Pero lo verdaderamente importante es que hay riesgo de que sufras algún desengaño, o más exactamente, un choque entre tus ilusiones internas y la dura realidad.
Tienes un gran sentido de la amistad y es cierto que te portas de maravilla con las personas que más quieres, pero en este fin de semana no conviene que exijas a tus íntimos más de los que estos te pueden dar, o quizás te lleves una dolorosa decepción, que será el peligro que te rondará estos días. Debes aceptarlos tal como son.
Este fin de semana estaremos bajo la influencia dominante de Urano, pero esto para ti va a ser la mejor noticia, porque te va a traer sorpresas altamente felices e ilusionantes relacionadas con los asuntos del corazón. Incluso no se puede descartar que un gran sueño que tienes, desde hace tiempo, se haga realidad en estos días.
Este será uno de los mejores signos a lo largo del fin de semana que hoy comienza, la influencia de Júpiter será cada vez más poderosa y te traerá mucha suerte en estos días, especialmente alguna de tus ilusiones que más deseas se podría convertir en realidad, o dar pasos muy importantes para que eso suceda en poco tiempo.
Quizás te encuentres con un fin de semana difícil, pero no porque vaya a ser malo, sino porque te vas a encontrar con muchas sorpresas, cambios y novedades, y será difícil que las cosas salgan como tú deseabas o te gustaría, incluso a veces vas a tener la sensación de que tienes mala suerte o todo te sale al revés. Debes relajarte.
A partir de hoy, te espera un fin de semana muy bien dispuesto para cultivar la vida familiar y la relación con tus más íntimos, porque es ahí donde encontrarás la felicidad y disfrutarás de los mejores momentos. Si buscas otro tipo de actividades de cara al exterior, viajes o excursiones, no te irá mal, pero no te vas a sentir tan bien.
Este fin de semana, la influencia dominante de Urano te va a traer numerosas sorpresas y también algún desengaño, ya sea en el amor o la amistad. Pero, en realidad, aunque sea doloroso, es una suerte para ti, porque ahora las influencias astrales son, en general, positivas, y el destino te apartará a las personas que no te convienen.
AGENCIA
PAPANTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Eduardo Clark será el nuevo subsecretario de Salud federal, anuncia Sheinbaum
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció durante su ‘mañanera’ que Eduardo Clark será el nuevo subsecretario de Salud federal.
Clark García Dobarganes fungió como titular de la Agencia Digital de Innovación Pública del Gobierno de la Ciudad de México.
“Les comparto que Eduardo Clark es subsecretario de Salud, muchos
de ustedes lo conocen”, destacó la mandataria federal, luego de apuntar que “él estuvo en la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX, ya hora tomé la decisión de que se fuera a Salud. Es experto justamente en proceso de digitalización, de eficientización y de operación logística de distribución”.
Además explicó que Clark ayudará en las labores de compra de medicamentos y su distribución.
“Él va a ayudar mucho al doctor (David) Kershenobich , a Zoé Robledo, a Alejandro Svarch, a todo este proceso de compra y distribución de medicamentos”, destacó.
Claudia Sheinbaum: Se buscará crear auto eléctrico 100 % mexicano
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó en su conferencia matutina que se hará todo lo posible para que en su sexenio se pueda hacer un auto eléctrico mexicano, utilizando las empresas nacionales con tecnología similar a la que opera ya en China y en la India. Mencionó que hay diversos proyectos para la transición energética del país, uno de ellos relacionado
Sheinbaum anima a España a usar el 12 de octubre para comenzar con la disculpa a indígenas
AGENCIA
CIUDAD
DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, animó a España a usar el 12 de octubre para comenzar con la disculpa pública a los pueblos originarios mexicanos por los abusos de la Conquista.
Vamos a pasar un video sobre todas las disculpas públicas que han hecho presidentes o gobernantes de distintos lugares del mundo para ver si se anima el día de mañana a iniciar este proceso de disculpa pública España a los pueblos originarios de México”, expuso la mandataria en su conferencia matutina.
La gobernante mexicana reiteró su postura tras no invitar al rey de España, Felipe VI, a su investidura la semana pasada, por no responder a la carta que le envío el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) en 2019 para solicitarle que pida perdón a los pueblos originarios de México por los abusos de la colonización.
Por ello, exhibió un video con ejemplos de otras disculpas públicas, como Japón, que desde 1990 ha pedido perdón por abusos cometidos en Corea y China, o que en el año 2000 el entonces presidente de Alemania, Johannes Rau, pidió perdón ante el Parlamento de Israel por el holocausto judío.
También citó que en 2008 Italia se
disculpó con Libia por el colonialismo y prometió pagar 5.000 millones de dólares, que en 2013 Países Bajos pidió perdón por las ejecuciones en Indonesia en la década de 1940, y que Portugal aceptó este 2024 su responsabilidad por la esclavitud en la época colonial, entre otros casos.
“Estos ejemplos confirman que ofrecer disculpas por agravios del pasado permiten resolver heridas históricas y libera tanto a quien ofrece perdón como a quien lo otorga”, concluyó el narrador del vídeo.
Desde el Gobierno de López Obrador, México conmemora el 12 de octubre como el Día de la Resistencia Indígena.
Por ello, Sheinbaum Pardo criticó que esta fecha se haya celebrado en otros países como el Día de la Raza, por iniciativa del ministro español Faustino Rodríguez-San Pedro a principios del siglo XX, o como el Día de la Hispanidad.
“Antes le llamaban el Día de la Raza, que no tiene nada que ver con raza porque las razas no existen en los seres humanos, somos una sola especie y no hay razas, demostrado biológicamente, ahora le llaman el Día de la Hispanidad”, resaltó Sheinbaum.
La presidenta argumentó que “recuperar el sentido de patria, el sentido de nación, el sentido histórico, es un elemento fundamental de la Cuarta Transformación”, el movimiento político que comenzó López Obrador.
con la cadena de producción de litio, que será a largo plazo.
“Ya se desarrolló la tecnología por parte del Instituto Mexicano del Petróleo y de instituciones del Conahcyt para poder extraer litio de arcilla. Por otro lado es hacer cadenas de cobre, la otra es hacer el carrito; la idea es hacer un auto compacto.
“Por el mundo hay distintos tipos de autos, nosotros queremos un auto eléctrico, compacto, pequeño y barato, similar a algunos que se desarrollaron en China o India, pero nuestro”.
Gobierno de Catemaco brinda apoyo a la realización del curso de Epigrafía e Iconografía Olmeca
AGENCIA.
CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
El Gobierno Municipal que preside el Lic. Juan José Rosario Morales, brindó todas las facilidades para que se
y Maya
lleve a cabo el curso de Epigrafía e Iconografía Olmeca y Maya impartido por el Prof. Arqueólogo Mario Navarrete Hernández por parte de la Secretaria de Turismo Federal, a guías de turista del municipio, con la finalidad de ampliar sus conocimientos acerca de nuestra cultura prehispánica.
Diario Los Tuxtlas
La Ford Explorer 2025
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Se Impartió Curso Normativo en Control de Créditos en Incidencias
a
personal de Afiliación
Cobranza:
IMSS Veracruz Norte
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, la Dirección de Incorporación y Recaudación, a través de la Unidad de Fiscalización y Cobranza, impartió un curso regional de capacitación normativa del Aplicativo en el Control de Créditos en Incidencias del Procedimiento Administrativo de Ejecución (COINPAE).
En el cual participó personal de las Jefaturas de Afiliación Cobranza, Supervisión, Cobranza, y de las Oficinas para Cobros de las Subdelegaciones de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz Norte y Sur. Al dar la bienvenida, el representante del IMSS en Veracruz Norte,
doctor Jorge Martínez Torres, comentó sobre la importancia de la herramienta COIN-PAE, de la cual subrayó que, “tiene el propósito de dar continuidad y seguimiento a las diferentes etapas del Procedimiento Administrativo de Ejecución”.
Asimismo, el licenciado Juan Carlos Montaño Reyes, de la División de Cobro Coactivo, indicó: “nuestra reunión está enfocada en el lanzamiento nacional de la Plataforma informática denominada Control de Créditos en Incidencia, y en virtud del éxito obtenido con la funcionalidad del COIN-31, la Unidad de Fiscalización y Cobranza creó el Aplicativo COIN-PAE, lo que contribuye a hacer más efectivo y oportuno el requerimiento y cobro de los créditos fiscales”.
Correspondió a la licenciada Blanca Cabrera Moreira de la División de Cobro Coactivo, disertar sobre los aspectos relevantes del sistema COIN-PAE.
Cofepris autoriza medicamento para tratar el cáncer de mama en etapas avanzadas
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el registro sanitario de sacituzumab govitecán, un medicamento biotecnológico innovador destinado al tratamiento de cáncer de mama triple negativo, en etapas localmente avanzadas o metastásicas, así lo dio la dependencia este martes 8 de octubre en un comunicado de prensa.
Con esta autorización, se incrementan las alternativas de tratamiento para quienes enfrentan esta difícil enfermedad, sobre todo porque el cáncer de mama triple negativo tiene un rápido desarrollo y representa uno de los cánceres más agresivos.
“El cáncer de mama triple negativo es nombrado así porque las células tumorales no tienen en su superficie receptores de estrógeno, receptores de progesterona ni cantidades altas de proteína HER2”.
Sacituzumab govitecán es uno de los 14 medicamentos autorizados, de acuerdo con el Informe quincenal de ampliación terapéutica.
Otros insumos para salud aprobados por la Cofepris Además de este medicamento contra el cáncer de mama, entre los insumos para la salud recién registrados se encuentran 11 ensayos clínicos y 96 dispositivos médicos, de los cuales 42 se diseñaron específicamente para la atención médica. Se incluyen sistemas de asistencia ventricular, catéteres percutáneos con globo para angioplastia coronaria, catéteres con balón de dilatación de válvula aórtica, dispositivos intrauterinos y neuroestimuladores implantables, entre otros.
En el ámbito del diagnóstico, se expidió registro sanitario a 20 productos, que abarcan desde pruebas rápidas de sífilis hasta ensayos PCR en tiempo real para detectar mutaciones somáticas del oncogén kras humano y pruebas para identificar anticuerpos IgM del virus Epstein-Barr.
Además, la Cofepris autorizó 34 equipos médicos, que incluyen resucitadores manuales, sistemas de inyección de contraste, dispositivos de terapia de presión negativa para heridas, brocas para hueso, resucitadores pulmonares manuales y transportadores de riñón.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO,MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que su gobierno le puso algunas reglas a Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, para normar la relación a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Comentó que este jueves, Juan Ramón de la Fuente, titular de esa dependencia, tuvo una reunión con el represente de la Casa Blanca para exponerle el asunto.
En el sexenio pasado, Salazar se había convertido en un visitante
frecuente de Palacio Nacional, pero después de que criticó la reforma al Poder Judicial, el expresidente Andrés Manuel López Obrador decretó una “pausa”.
“Se establecieron una serie de lineamientos, digamos, generales. Porque a veces el embajador acostumbra llamar a un secretario, otro secretario, otro secretario. Entonces, ahora le dijimos que si quiere tocar algún tema relacionado con la Secretaría de Energía porque hay empresarios estadounidenses interesados en invertir y quieren saber la disponibilidad, pues a través de la Cancillería”.
La mandataria adelantó que el canciller De la Fuente tendrá una reunión similar con Graeme Clark, embajador de Canadá en nuestro país.
Reproche contra el PAN
Sheinbaum Pardo aprovechó el tema para reprochar que los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) hayan votado en contra de la ratificación del nombramiento de Juan Ramón de la Fuente como canciller. “En el Senado, el PAN votó en contra de Juan Ramón, que es un hombre reconocido nacional, internacionalmente; preparado, con una probidad, tiene doctorados honoris causa en muchísimas universidades; nuestro embajador en Naciones Unidas, un hombre de primera. Y el argumento fue porque no quieren que le vaya bien al gobierno de la presidenta”. Sheinbaum señaló que esa es muestra del nivel de debate por parte del PAN.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que tras la reunión mantenida entre el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el embajador estadounidense, Ken Salazar, finalizaría la “pausa diplomática” decretada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) por las “críticas” de Washington a la reciente reforma
judicial.
“El canciller se reunió ayer con el embajador de Estados Unidos, con Ken Salazar, nosotros tenemos buena relación con todos los países del mundo”, afirmó la presidenta durante su conferencia matutina, que no obstante excluyó de esta ecuación a Ecuador y Perú, con los que México mantiene conflictos diplomáticos.
Sheinbaum explicó que la reunión sirvió para establecer algunos lineamientos generales bilaterales para ordenar de manera “muy importante” la relación entre
ambos países.
“Si quiere tocar algún tema relacionado con Secretaría de Energía porque hay empresarios estadounidenses interesados en invertir y quieren saber la disponibilidad, pues a través de la Cancillería”, sostuvo la mandataria.
La relación bilateral entre México y Estados Unidos ha vivido altibajos, como las críticas lanzadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) a la política antidrogas de EE.UU. y la preocupación estadounidense por la polémica reforma judicial
que busca la elección de los jueces por voto popular.
La pasada semana Sheinbaum y el presidente de EE.UU., Joe Biden, mantuvieron su primera conversación telefónica desde la asunción del cargo por parte de la mandataria mexicana, en la que trataron “la cooperación bilateral en materia económica, cultural y comercial”. El canciller mexicano explicó este pasado miércoles que la presidenta Sheinbaum ha pedido dar seguimiento a dichas conversaciones de “alto nivel político” próximamente.
AGENCIA.
La ministra Norma Piña ya perdió el control que tenía sobre el Consejo de la Judicatura Federal que encabeza, al quedarse en minoría frente a los consejeros que apoyan la reforma al Poder Judicial y se han pronunciado contra el paro de trabajadores, jueces y magistrados, que este viernes cumple 51 días. El propio Adán Augusto López, coordinador morenista en el Senado, adelantó que el CJF tomará decisiones con las que Piña no está de acuerdo y esto se debe a la negociación emprendida por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Además, aclaró que Norma Piña no tiene ningún mérito en la decisión del CJF de enviar la plantilla de sus trabajadores, pues ella se quedó en la minoría que votó contra esta decisión.
Lo que cambió en el CJF fue el
voto del consejero Sergio Javier Molina, quien había votado en el bloque que apoya a Piña y ayer se sumó a los consejeros propuestos por la 4T, Bernardo Bátiz, Verónica de Gyvés y Celia Maya.
Con eso, a Norma Piña solo le queda su fortaleza en el pleno de la Suprema Corte, donde, sin excepciones y casos en los cuales algunos ministros se separan del sentido de su voto, cuenta con el respaldo de la mayoría, es decir, de ocho.
Con excepción de Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, la ministra Norma Piña puede contar con los siete restantes.
La vocera de los trabajadores del Poder Judicial, Patricia Aguayo, acusó la traición de quien proviene de la carrera en el Poder Judicial y de quien no esperaban sumarse al bloque que apoya la reforma.
Fue el propio presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado quien adelantó lo que podría pasar en próximas votaciones en el CJF.
Ahí, por ejemplo, se pondrá a votación si se mantiene la suspensión de labores de los trabajadores del Poder Judicial y donde en anteriores ocasiones, los consejeros han sostenido que quienes no acuden a trabajar no deben devengar un salario.
“Están cambiando las condiciones y es altamente probable que el Consejo de la Judicatura vaya tomando decisiones que no obedezcan propiamente al deseo de la Presidenta de la Corte”, dijo Adán Augusto López en una entrevista a medios de comunicación.
Antes, desde su escaño en el pleno del Senado, pidió la palabra por alusiones personales en la sesión después de que Gerardo Fernández Noroña lo felicitara por su negociación en el CJF y señaló que el mérito también era de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“A mí no me avergüenza que, si algo tuvimos que ver, lo hicimos convencidos de que los políticos hacemos política y, si en algo
podemos coadyuvar para la buena marcha de los asuntos públicos del país, lo hacemos.
“Y en este caso, yo quiero reconocer también el trabajo de la secretaria de Gobernación, que es la encargada de la política interna del país, que conduce la relación con otros poderes y aquí hemos estado conversando desde hace ya algún tiempo y aportando nuestro granito de arena para que los asuntos se vayan resolviendo”, dijo el tabasqueño, en medio de la discusión de las leyes reglamentarias a la reforma constitucional al Poder Judicial.
López Hernández quiso “precisar porque alguien me dijo que había sido mérito de la presidenta de la Corte y la verdad que ella, a su vez, es presidenta de la Judicatura, votó en contra de ese acuerdo”, que permitió que este jueves el Senado contara con la información necesaria para emitir el 15 de octubre la convocatoria a la elección de jueces, magistrados y ministros que tendrá lugar el 1 de junio de 2025.
Diario Los Tuxtlas
Hacienda devuelve subsidio a la gasolina Magna
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) devolvió el subsidio a la gasolina Magna, en tanto que la Premium y el
diésel se mantendrán sin el beneficio.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), aparecieron las modificaciones pertinentes que aplicarán para el periodo comprendido del 12 al 18 de octubre.
El estímulo fiscal a la
gasolina Magna será de 3.93 por ciento, lo que representa 5.93 pesos de los 6.17 pesos por Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por litro. La gasolina Premium está a punto de cumplir un año sin subsidio, del que también carece el diésel.
Alicia Bárcena desmiente expropiación de Calica
La secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena, sostuvo que en el conflicto relacionado con la empresa Calica, filial de la firma Vulcan Materials, con un terreno en Quintana Roo, ha habido tergiversación en las versiones que ha dado en su denuncia contra México amparado en el desaparecido Tratado de Libre Comercio. Aseguró que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no hubo una expropiación de su propiedad, sino que se convirtió una gran parte de la zona en área natural protegida. El terreno sigue siendo de su propiedad, pero lo que ya no pueden hacer es explotar la piedra caliza como antes, sino que deberán destinarlo a cualquier otra actividad compatible con el carácter de área natural protegida. Durante la conferencia
presidencial, Bárcena afirmó que la explotación que hicieron de piedra caliza a partir de dos permisos otorgados en 1986 y el año 2000 fue “un desastre ecológico, se extraía piedra caliza para exportarla para carreteras; la explotación de roca caliza por debajo del manto freático, afectando cenotes. Fue una gran devastación ambiental que generó graves desequilibrios ecológicos pues fueron mil 200 hectáreas explotadas. Cuestionó que, para promover su denuncia, la empresa haya dado declaraciones falsas, afirmando que tiene todos los permisos no es verdad. No tienen permiso para explotar. La actividad de Calica se sobrepasaron los permisos que se les dieron en 1986 y 2000, cuando les otorgó por 20 años pero ya no están autorizado desde ese año.
La empresa demandó a México por mil 500 millones de dólares no en
el marco del TLCAN sino del TLC. Dijo que lo que ha sucedido es que México ya les prohibió, les cerró la extracción en subsuelo de Playa del Carmen y cozumel. Señaló que Semarnat confirmó estos datos del impacto al sistema hidrológico subterráneo y que explotaron 20 veces más al volumen autorizado.
Aseveró que se han destruido 13 cenotes, tres de los cuales han sido totalmente afectados. El presidente Andrés Manuel López Obrador decretó como área de protección de flora y fauna desde el 23 de septiembre, cuando se declaró área natural protegida. Se publica en el Diario Oficial de la Federación y hubo una consulta pública, se da tiempo para recoger opiniones y reclamos y finalmente se publica.
Lo que se logró con el decreto presidencial fue enorme porque no solo fue la propiedad de Calica sino que abarcó más de 50 mil hectáreas.
“Palestina debe ser reconocida”, plantea Claudia Sheinbaum
Al condenar “cualquier forma de violencia”, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Palestina debe ser reconocida ante la guerra en Gaza. En su conferencia mañanera de este viernes 11 de octubre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo expresó que coincide con el expresiden -
te Andrés Manuel López Obrador que México busca la paz, además que la ONU debería ser “mucho más proactivo” en la búsqueda y construcción de la paz en el mundo.
“Condenamos las agresiones que se están viviendo, y además consideramos que el Estado Palestino debe ser reconocido en toda su magnitud, igual que el estado de Israel, esa ha sido la posición de México desde hace muchos años y esa es la posición que nosotros
Diputado
de Morena
pide darles una segunda oportunidad a criminales: ‘no implica impunidad’
MVS CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Manuel Espino, diputado de Morena, habló sobre que, propone crear Comisión para Dialogar con el Crimen Organizado. Espino enfatizó que “no se trata de que estamos queriendo dialogar con grupos criminales, es falso”, y lamentó la manera en que se ha malinterpretado su propuesta. ¿En qué se basa la propuesta de Manuel Espino para “dialogar” con el crimen organizado?
El legislador subrayó la gravedad de la situación de seguridad en el país, reconociendo los avances, pero también los desafíos que aún persisten. “Tenemos una realidad complicada en seguridad, ha habido avances, pero faltan cosas por hacer, es un tema serio”, declaró Espino. Su propuesta se basa en un enfoque de responsabilidad y compromiso para mejorar el proceso de pacificación nacional, según él. Espino explicó que su intención es formar una comisión especial dentro de la Comisión de Seguridad Ciudadana, que actualmente ya existe. “La propuesta quiere generar una cultura de paz y acelerar un proceso de paz nacional en un país con odios y resentimientos”, afirmó. La preocu -
tenemos”, dijo.
Recordó que Alicia Bárcena, como canciller en el sexenio pasado, condenó “esta masacre y detención ilegal de personas que hizo un grupo palestino”: “Y también después se condenó las agresiones del estado de Israel a Palestina y hoy lo que está ocurriendo en el mundo”.
“La búsqueda de la paz por encima de todo, la guerra nunca va a llevar a buen destino”, expresó Claudia Sheinbaum.
pación por la violencia es palpable, especialmente tras el asesinato de candidatos y alcaldes, como en el caso lamentable de Chilpancingo.
¿La inseguridad actual en México a qué se debe?
El diputado atribuyó la situación actual a errores cometidos en 2006, bajo la administración de Felipe Calderón, sugiriendo que “la guerra no funciona” y que es necesario buscar alternativas más efectivas. “Lo que pretendemos los diputados es contribuir, ayudar al Gobierno de México”, añadió.
Espino también destacó el impacto del crimen organizado en comunidades vulnerables. “Hay personas obligadas y reclutadas para participar en grupos criminales, sacadas de sus familias, pueblos, para irse y no quieren estar ahí”, explicó. En particular, mencionó la situación en Michoacán, donde pueblos enteros han sido abandonados debido a la coerción de grupos criminales. “Quisieran regresar a una vida normal, hay que regresarle a su vida”, aseguró.
Finalmente, enfatizó la necesidad de iniciar un proceso de rehabilitación y dar un sustento legal a las personas involucradas. “No implica pacto con criminales o impunidad”, concluyó, destacando la importancia de buscar soluciones que permitan a los individuos reintegrarse a la sociedad.
Diario Los Tuxtlas
Cuauhtémoc 'N' fue denunciado por presunto intento de violación contra su media hermana
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Cuauhtémoc ‘N’, exgobernador de Morelos y también en su momento futbolista del América, fue denunciado por un presunto intento de violación contra su media hermana, de acuerdo a información publicada por El Financiero.
Según la nota publicada por el medio, fue hace una semana que se abrió una carpeta de investigación, con número SC01/9583/2024 de
la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos, luego de que una mujer identificada como Blanca Fabiola ‘N’ presentó una denuncia contra el exdelantero de la Selección Mexicana por el presunto delito de intento de agresión sexual.
El mismo medio indica que la presunta víctima del ahora diputado federal de Morena trabajó en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo del Gobierno de Morelos, durante la administración de Cuauhtémoc ‘N’.
De igual manera, se reporta que la denuncia todavía no ha sido judicializada y fue presentada la semana pasada en el Ministerio Público
Expiloto de Fórmula 1 asegura que Checo Pérez está en Red Bull por “marketing”
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El expiloto de Fórmula 1, Juan Pablo Montoya, no minimizó la calidad que tiene como piloto “Checo” Pérez, pero la realidad es que aseguró que el mexicano se mantiene en Red Bull por los millones de dólares que genera gracias a que es una pieza importante para el mercado de Estados Unidos, México y América Latina.
Te podría interesar: ¿Cuándo regresa la Fórmula 1 y cuándo es el Gran Premio de México?
¿Qué opina Juan Pablo Montoya sobre Checo Pérez?
El colombiano, quien sigue en activo pues hace poco corrió en la NASCAR Cup Series, detalló que la escudería austriaca se transformó por el hecho de contar con un conductor como Sergio Pérez. Quien tiene miles de seguidores, es carismático y sobre eso es competitivo adentro de las pistas. “Pérez para Red Bull es enorme en términos de relación calidad-precio. Para Red Bull en sí, vendiendo Red Bull en América Latina, en México y en Estados Unidos. Mira los números. Pregunte por ahí y verá los números. Son decenas de millones de dólares los que ha aportado a Red Bull. Así que esa es una gran consideración”, indicó Montoya. Red Bull estuvo a punto de cerrar una fabrica en México
Quien corrió en la Fórmula 1 de 2001 a 2006 en equipos como Williams y McLaren informó que Red Bull estuvo a punto de cerrar una fabrica en México. Pero gracias a su llegada en 2021 los planes
cambiaron tanto para el jalisciense como para la escudería del toro rojo.
“Supuestamente, antes de que Red Bull fuera por Pérez, tenían una fábrica en México que incluso estaban pensando en cerrar. Ahora, con Sergio, creo que han tenido que abrir una segunda. Tenerlo transformó lo que fue Red Bull en México, Centroamérica y Latinoamérica. Es un número grande, por lo que no es tan simple como quién es el mejor conductor”, aseveró el sudamericano para Gambling Zone.
Montoya recordó que apenas este año Pérez Mendoza firmó una renovación de contrato por dos años más, pero debido a que su rendimiento no ha sido el esperado los rumores apuntan que solo se mantendría en 2025 y no cumpliría el acuerdo hasta 2026.
“Cuando Pérez firmó un contrato de dos años, Christian Horner supuestamente dijo que en realidad era un año más una opción para otro año. Si firmaran ese acuerdo, asumiría, a menos que suceda algo importante, que se quedaría un año más, pero los rumores que circulaban (en Singapur) eran que Red Bull estaba pensando en anunciar que Pérez se retiraría a finales del próximo año”.
“Checo” Pérez atraviesa uno de sus peores momentos de que defiende el mono de Red Bull y acumula 13 Grandes Premios consecutivos sin subir al podio y por sus malos resultados el equipo austriaco tiene dos carreras en las que cedió el primer puesto del Campeonato de Constructores. Con seis Grandes Premios por delante y tres carreras Sprint, el mexicano espera tener el cierre esperado para apaciguar los rumores que siempre le han perseguido sobre una posible salida del toro rojo.
Rafael Nadal, una leyenda forjada en el dolor de las lesiones de su carrera
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Era cuestión de tiempo, en los últimos años las lesiones se apoderaron de su cuerpo y lo mermaron físicamente, impidiéndole rendir al cien por ciento en la cancha de tenis. Lo intentó, no se rindió… pero ya no pudo más. Ayer, a través un video, a los 38 años Rafael Nadal anunció su retiro del deporte blanco, una disciplina en la que brilló con luz propia, convirtiéndose en uno de los mejores jugadores en la historia.
Un deportista que nunca se daba por vencido, que peleaba los puntos al máximo y cuyo talento y mentalidad lo llevaron a ganar 92 títulos en su carrera, 22 de ellos de Grand Slam y 36 Masters 1000.
Logros impresionantes, pues le tocó trascender en una época en la que lidió con otros dos grandes como Roger Federer y Novak Djokovic, conformando el brillante Big Three. Un tridente que dominó a placer el mundo del tenis en los últimos 25 años.
Sin embargo, el alto nivel al que jugó en toda su vida su cuerpo lo resintió, provocándole 29 lesiones, las cuales le hicieron perderse muchos torneos, siendo baja 2,051 días.
Y con todo ello, superó el dolor para ser uno de los deportistas más grandes de todos los tiempos.
Nunca se sabe qué hubiera pasado si una buena salud hubiera estado más tiempo al lado del tenista español. Pero casi desde el inicio, las lesiones estuvieron presentes en su día a día, aprendió a sobrellevarlas y a vivir y jugar con ellas.
“Sin tantas lesiones, Rafael sería el mejor de la historia”
En el 2019 Toni Nadal, tío y entrenador de Rafa, y una de las personas que conoce más al de Manacor de todos los tiempos, aseguró: “Creo que si Rafael no hubiera tenido tantas lesiones, probablemente sería el mejor tenista de la historia. Pero sufrió esas lesiones y no hay nada más que decir”.
Y es que Rafa padeció problemas en sus rodillas desde 2005, cuando solo llevaba dos años como profesional. Entonces se le detectó una dolencia en el pie izquierdo. Ahí empezó su calvario. Algo con lo que lidió durante toda su carrera. Era la Enfermedad de Müller-Weiss, padecimiento que afecta de manera degenerativa el pie, causando dolor en cada pisada, una deformidad en el hueso, un ‘bultito’ le llama Nadal. Esto puso en peligro su carrera. Era el comienzo. Solo tenía un Roland Garros y desde luego que esa dolencia condicionó muchas cosas y provocó la aparición de otras.
Pero fiel a su apodo, agarró al toro por los cuernos y aceptó el sacrificio que debía hacer.
Entendió que para tener un punto más que jugar, habrá que sentir dolor, uno que solo provocaba mayor deseo por jugar y superarse a sí mismo.
Tendinitis, plantillas correctoras y una operación en 2021 fueron su viacrucis. “No estoy lesionado. Soy un jugador que vive con una lesión constante”, dijo en 2022.
Más afectado que Federer y Djokovic
Entré el cúmulo de afectaciones que tuvo, el balear sufrió lesiones en el hombro, tendinitis en ambas rodillas, dolencia en la espalda, lastimaduras abdominales, en el psoas izquierdo, en las costillas, en la cadera, en las muñecas…
De hecho, estadísticamente Rafael Nadal triplica a Novak Djokovic en el número de dolencias sufridas y tuvo 10 más que el suizo Roger Federer hasta su retiro. El serbio ha padecido ocho lesiones significativas que le han hecho perderse tres Grand Slam. Federer tuvo 14 que le apartaron de ocho majors. El historial de Nadal es más amplio, sus 29 lesiones le hicieron faltar a 14 grandes, incluidos cinco en los últimos dos años. Su última lesión fue la cadera, que se operó en 2023, se perdió casi todo el año, regresó, pero no al cien. Hizo el esfuerzo este año en Roland Garros y en los Juegos Olímpicos, lo intentó, pero ya no pudo y se despedirá
de las canchas el próximo mes en la Copa Davis, donde pondrá fin a una carrera extraordinaria.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Un paciente internado en el Hospital General de Culiacán, Sinaloa, fue asesinado a balazos la noche del jueves.
La víctima fue identificada como un hombre de 23 años de edad, quien había ingresado al nosocomio en septiembre pasado con impactos derivado de enfrentamientos entre grupos armados en el poblado de Tepuchito.
Medios locales detallaron que un comando irrumpió en el hospital y remataron de varios balazos a la víctima, lo que obligó a una fuerte movilización policiaca.
En el sitio de los hechos quedaron al menos seis casquillos de calibre 9 milímetros.
Autoridades de Sinaloa implementaron un fuerte operativo para resguardar la seguridad de los demás pacientes.
Sinaloa, particularmente Culiacán, vive desde inicios de septiembre una ola de violencia oca -
sionada por facciones del Cártel de Sinaloa, a raíz de la detención en julio pasado del narcotraficante y fundador de dicho grupo delincuencial, Ismael Mayo Zambada.
Al cumplirse un mes de la pugna interna del Cártel de Sinaloa, la violencia desatada en ese estado durante este periodo ha dejado al menos 192 asesinatos y 224 desapariciones forzadas, expuso esta semana el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP).
Un centenar de elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército mexicano llegaron en la previa a Culiacán para reforzar la seguridad.
La llegada de los militares ocurre a unos días de la presentación de la estrategia de seguridad del nuevo Gobierno de México, basada en atender las causas y no regresar a la “guerra contra el narcotráfico”.
El Gobierno mexicano ha desplegado más de dos mil 500 agentes de las Fuerzas Armadas ante la violencia, pero los militares también han sugerido que el fin de los enfrentamientos depende de que el Cártel de Sinaloa deje las disputas entre sí.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El director general de Seguimiento a Procesos de la Fiscalía de Jalisco, Jaime Navarro Hernández, fue asesinado durante un ataque la noche de este jueves en Guadalajara.
La fiscalía estatal informó que la agresión ocurrió cerca de las 10:00 de la noche en el estacionamiento de una tienda de autoservicio ubicada en la colonia Jardines Alcalde, del municipio mencionado.
Un equipo de paramédicos atendió el reporte y tras hacer la revisión protocolaria, informaron que Navarro Hernández “presentaba heridas producidas por proyectil de arma de fuego y ya no contaba con signos vitales”.
Al sitio también llegó personal de la policía municipal de Guadalajara para atender la llamada de alerta.
Como parte de la carpeta de investigación, la fiscalía de Jalisco desplegó agentes de la “Unidad
de Investigación de Homicidios Intencionales para realizar las indagatorias correspondientes y esclarecer los hechos”; además, se realizó la recolección de los indicios donde fue encontrado el vehículo propiedad del director general.
Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro condenó esta mañana en sus redes sociales el asesinato de Navarro, el cual calificó de cobarde. Aseguró que las investigaciones no pararán hasta dar con los responsables, ya que hasta el momento no se ha reportado la detención de ningún sospechoso. Además, Alfaro destacó la labor de Navarro Hernández en la fiscalía y envió sus condolencias a la familia.
“Jaime cumplió con sus responsabilidades y hacía un extraordinario trabajo como encargado de dar acompañamiento a cientos de delincuentes, desde su vinculación a proceso hasta sus sentencias”, publicó el mandatario de Jalisco en su cuenta de X.
tocolo durante 24 horas”, indicó. Lamentablemente tenemos dos fallecidos que son trabajadores que estaban directamente trabajando en la zona afectada y que recibieron el impacto directo del gas”, apuntó.
Víctor Rodríguez Padilla, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), informó que la fuga de gas amargo en la refinería de Deer Park, ubicada en Texas, dejó un saldo de dos muertos y 13 personas más heridas. En la conferencia matutina de
Palacio Nacional, Rodríguez Padilla apuntó que fue hasta esta madrugada se pudieron recuperar los dos cuerpos en la zona de la fuga.
“Hubo una fuga de gas amargo, es gas sulfhídrico, completamente nocivo para la salud. Tuvimos 35 afectaciones e las cuales se evaluaron localmente y se enviaron al hospital 13 personas, de los cuales están de estado de salud bien pero están en el hospital por cuestiones de pro -
“No pudimos recuperar los cuerpos hasta la madrugada por un problema que la zona se queda contaminada por algunas horas, después de que se disipó el gas se pudo entrar a la zona (…) No son trabajadores de Pemex los que fallecieron, sino de la refinería, pertenecen a empresa de mantenimiento que se contratan como un servicio externo a la refinería”, indicó.
El titular de Pemex dijo que se avisó a las autoridades de Texas y federales minutos tras registrarse esta fuga en Deer Park, de la cual se realizarán las investigaciones correspondientes para conocer las causas.
“Tras el accidente se da aviso a las autoridades locales, tanto al condado de Harris, donde se encuentra la refinería, a Texas y a nivel federal”, sostuvo.
“Actualmente se están haciendo investigaciones para ver las causas del accidente, no podemos especular con las razones de lo que sucedió hasta que se haga un análisis causaraíz”, señaló Rodríguez Padilla detalló que la refinería Deer Park se encuentra trabajando al mínimo a raíz de esta situación, aunque se espera que en próximas horas está situación se pueda revertir.
La planta de Deer Park fue comprada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (20182024) en 600 millones de dólares. Posteriormente, Pemex reconoció que la instalación venía con una deuda de 980 millones de dólares.
POLICIACA
Balacera en Minatitlán deja un fallecido y un lesionado
La tarde de este jueves, dos personas resultaron lesionadas por proyectil de arma de fuego, en medio de lo que se sabe era la persecución para intentar ejecutar a una de las víctimas, en el municipio de Minatitlán, cuando un grupo de sicarios ingresó a una tienda de conveniencia
Los hechos ocurrieron alrededor de la 1:00 de la tarde en la esquina
de las avenidas Instituto Tecnológico y Agustín de Iturbide, en la colonia Buena Vista Norte. Según testigos, un vehículo con varios sujetos a bordo persiguió a un individuo hasta el establecimiento, al darse las primeras entonaciones, el blanco ingresó de forma inmediata a una tienda de conveniencia donde fue alcanzado y recibió varios disparos.
En medio del proceso, un vendedor de tacos de edad avanzada resultó herido por los proyectiles
de arma de fuego, considerado como víctima colateral.
Ambos fueron trasladados de urgencia a un hospital de la localidad, donde se reportaba un herido grave, quien minutos más tarde murió dentro del hospital. Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima fatal.
Elementos de la Policía Municipal y Estatal arribaron al lugar de los hechos para acordonar la zona y dar inicio a las investigaciones correspondientes.
Privan de la libertad a dos mujeres en Poza Rica
AGENCIA POZA RICA, VER. LOS TUXTLAS
La tarde de este jueves se registró un fuerte movimiento policiaco luego de que se reportara al 911 la privación de la libertad de dos mujeres, en poza rica
Los hechos se registraron en la calle Motolinia, col. Cazones frente a la famosa panadería los Tampiqueños
Testigos que presenciaron los hechos sucedidos comentan que sujetos armados llegaron hasta este lugar y privaron de su libertad a dos femeninas y se fueron con rumbo desconocido
Luego del reporte elementos policiacos montaron un fuerte operativo en dicha dirección, donde estuvieron indagando sobre este hecho.
Minutos más tarde se vio un fuerte despliegue policiaco por la ciudad y se dirigieron hacia la carretera Poza Rica- Cazones, debido a que presuntamente se fueron en esa dirección.
A la panadería Los Tampiqueños llegaron policías ministeriales, así como de Seguridad Pública; mientras tanto se activaron diversos dispositivos de seguridad en las salidas y entradas del municipio.
Tres muertos en accidente carretero en Juan Rodríguez Clara
AGENCIA JUAN RODRÍGUEZ CLARA, VER. LOS TUXTLAS
La mañana este viernes 11 de octubre, ocurrió un lamentable accidente donde perdieron la vida tres personas del sexo masculino, cuando la camioneta en la que viajaban fue impactada en una plana que se encontraba estacionada sin señalamientos, esto ocurrió en el entronque de la carretera estatal en la entrada de la congregación Los Tigres, en Juan Rodríguez Clara
Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:00 de la mañana para realizar las actividades del campo, en la camioneta donde ocurrió el accidente viajaban 5 tripulantes
Los fallecidos, todos originarios del municipio de Isla fueron identificados como Nicolás de 31 años, Tomás Felipe de 31 años y Héctor Fuentes Hernández de 43 años.
El accidente dejó a dos personas lesionadas que fueron identificadas como José Luis Terán Bravo de 31 años e Isidro Tomás Felipe de 47 años y fueron trasladados al Hospital Regional para su atención médica. De acuerdo al reporte, uno de los cuerpos quedo prensado dentro del vehículo, una persona más quedo en la parte trasera de la camioneta Chevrolet color blanca y la tercer victima quedo tirada a unos 3 metros de donde ocurrió el percance.
De esto tomaron conocimiento autoridades policiacas y fiscalía, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Medico Forense de Isla, para realizar la necropsia de ley y entregarlo a sus familiares.