EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 11 DE OCTUBRE DEL 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
JUFED acusa al gobierno de Sheinbaum de provocar una “crisis constitucional”
Mediante un comunicado, el organismo también señaló al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, esto al mencionar que sus acciones estarían provocando una “severa crisis constitucional” en nuestro país.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Puerto de Manzanillo tiene atasque crítico de buques y mercancías por mala gestión
Manzanillo que antes movía 120 mil toneladas mensuales de carga general, ahora solo maneja 30 mil toneladas de carga, lo que revela un grave deterioro en su eficiencia de acuerdo con sus propios datos.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. La 4T busca controlar contenidos en internet con reforma energética: PAN
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Pérdidas de la industria por el bloqueo del tren México-Veracruz ya acumulan 1,312 mdp
Las pérdidas de la industria no incluye a los sectores de la industria química ni a los fabricantes de vehículos y autopartes, dice a Forbes México.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum admite que Dos Bocas aún no opera al 100% de su capacidad
“Está funcionando la refinería Dos Bocas, el último reporte que tengo es que está más o menos al 80%”, indicó la mandataria en su conferencia de prensa matutina.
XALAPA, VER.
Esteban Bautista será presidente de la Junta de Coordinación Política de Morena
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Gobierno anuncia ‘Bachetón’, para tapar baches en carreteras federales
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
Abrirán este sábado la Oficina de Hacienda del Estado en San Andrés Tuxtla
contribuyente,
centro; ya que se encontrará abierta la Oficina de Hacienda del Estado en San Andrés Tuxtla.
La industria del sureste de Veracruz volverá a renacer con el segundo piso de la Cuarta Transformación, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
Chivas
quien según medios en Argentina todos los caminos lo conducen para que llegue al banquillo de Boca Juniors.
Estimado
se hace una cordial invitación para que este sábado 12 de octubre asistan a la calle 5 de mayo número 45 altos, tercer piso, Colonia
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un programa para tapar baches en las carreteras federales, el cual fue llamado Bachetón.
CIUDAD DE MÉXICO, MX
anuncia la salida del técnico Fernando Gago
Las Chivas del Guadalajara anunciaron la salida del timonel argentino Fernando Gago,
El diputado Víctor Manuel Pérez Díaz, en tribuna, consideró que la reforma energética es un atentado contra las garantías constitucionales de nuestra sociedad:
Construcción de tren Veracruz-PueblaMéxico comenzaría entre 2026 y 2027 Dichos
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, confirmó que la construcción del tren de pasajeros que conectará México, Puebla y Veracruz comenzará entre 2026 y 2027. Durante una conferencia el pasado lunes, Armenta aseguró que apoyará la realización de este proyecto federal, el cual es uno de los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum. El Gobernador electo informó que, una vez que asuma el cargo el próximo 14 de diciembre, se centrará en revisar la ruta que recorrerá el tren a su paso por Puebla. El objetivo será liberar el derecho
de vía y facilitar el inicio de las obras.
Armenta también solicitó al actual Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, adelantar los trabajos de delimitación y linderos para que el proyecto avance sin contratiempos. Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, durante su administración, se trabajará para recuperar la “ruta histórica” del tren México-Puebla-Veracruz, proyecto que forma parte de sus promesas de campaña.
Armenta detalló que el tren recorrerá un trayecto que iniciará en la Ciudad de México y pasará por localidades como Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Tlaxcala y el estado de Hidalgo. El
tren se conectará con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para después continuar hacia Puebla y finalmente llegar a Veracruz.
El proyecto del tren de pasajeros México-PueblaVeracruz fue respaldado por un decreto emitido en noviembre de 2023 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que establece el uso de 17 mil 484 kilómetros de vías férreas, así como instalaciones y estaciones, para servicios de transporte de pasajeros en todo el país.
Armenta destacó que este tren será fundamental para la conectividad entre las tres entidades, al mismo tiempo que se trabajará en la revisión técnica para garantizar que el proyecto se lleve a cabo de manera eficiente.
Este año, van 29 casos de violencia política en Veracruz: Observatorio
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Septiembre cerró con tres hechos de violencia política en el estado de Veracruz, advirtió la organización DataCívica.
Al publicar su informe “Votar entre Balas: Entendiendo la violencia político-criminal en México”, el observatorio señala que, a nivel nacional, hubo un repunte del 31 % en cuanto a violencia político-criminal durante el mes pasado. En lo concerniente al mes de septiembre, DataCívica destaca los siguientes sucesos en el estado de Veracruz: El ataque a disparos contra Santos Islava Alvarado, excandidato a la alcaldía de Ciudad Isla por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el primero de septiembre. La privación de la libertad
de Julio Vega Domínguez, delegado de Tránsito de Poza Rica, quien fue capturado por sujetos armados el 5 de septiembre y liberado posteriormente. Asimismo, el “levantón” y homicidio de Hipólito Rodríguez Sánchez y su hijo Hipólito Rodríguez Betancourt, este último funcionario del Ayuntamiento de Playa Vicente, cuando se dirigían al rancho “La Jimba” en San Juan Evangelista.
Los hechos ocurrieron el 20 de septiembre, pero fueron localizados sin vida el día 24. Con corte de enero a septiembre de 2024, DataCívica contabiliza 29 hechos considerados como violencia política criminal en el estado de Veracruz. Esto coloca a la entidad veracruzana en el séptimo lugar a nivel nacional en cuanto a violencia contra personajes políticos, solo por debajo de Guerrero con 63 casos, Chiapas con 60, Puebla con 53, Guanajuato con 52, Morelos con 37 y Michoacán con 34.
Concluye Gobierno de San Andrés Tuxtla 1ra etapa de la calle Sacrificios en Texalpan de Arriba
Recibidos con la calidez y agradecimiento de los habitantes de la comunidad
de Texalpan de Arriba, este miércoles 9 de octubre la alcaldesa Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, inauguró la primera etapa de la obra de pavimentación de la Calle Sacrificios en esta localidad. La alcaldesa agradeció la paciencia de los habitan -
tes de Texalpan de Arriba y aseguro que se verá recompensada con más beneficios para el siguiente año, pues aseguro que tanto ella como su cabildo continúan construyendo la transformación de las comunidades sanandrescanas sobre una base sólida de resul -
tados y respuesta a las solicitudes ciudadanas. A este acto acompañaron a la alcaldesa los regidores los regidores Maria Elida Pino Villaseca, Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Gabriela Díaz
del Castillo Domínguez y Danae Vázquez Molina, quienes junto con la primera autoridad municipal y habitantes del lugar, cortaron el listón inaugural de la obra que beneficia directamente a 300 habitantes de la localidad, e indirectamente a comunidades vecinas.
En Santa Rosa Abata, inaugura alcaldesa 2da etapa de pavimentación de la calle Vicente Guerrero
Con una extensión de 1 mil 175.23 metros cuadrados, beneficiando directamente a 1,200 habitantes de Santa Rosa Abata y con una inversión de 3 millones 276 mil 698.55 pesos, este jueves 10 de octubre la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, inauguró la obra concluida de la segunda etapa de pavimentación en la calle Vicente Guerrero, cumpliendo así con el compromiso contraído con esta comunidad y abonando a la lista de obras que construyen la transformación de la zona rural sanandrescana.
Recibida por el Agente Municipal Rolando Fiscal Báxin, habitantes beneficiados y alumnos de la escuela primaria “Mártires de Chicago”, la alcaldesa arribó a la comunidad acompañada de los regidores Iván Bautista Tom, Mayra Patricia Xolo
Hernández, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Lic. Omar Martinez Aranda y Danae Vázquez Molina. La doctora María Elena Solana Calzada destacó que esta vialidad hace apenas unos años era piedra y lodo, estaba intransitable y a pesar de ser la principal vialidad para llegar a la escuela primaria y acceder a la comunidad, no estaba pavimentada por completo por lo que de manera conjunta, en cabildo se decidió por la pavimentación en etapas, inaugurando a principios de año la primera etapa, y ahora la segunda, con la que se cubre por completo el tramo que llega hasta la primaria. Por su parte el agente municipal externó a nombre de toda la comunidad su agradecimiento destacando que esta es una de las muchas obras que están transformando a San Andrés Tuxtla, que paso a paso ha ido urbanizándose más en la zona de las comunidades rurales, donde el gobierno municipal ha ido dejando huella con obras significativas.
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
REGIÓN
Inaugura alcaldesa de Santiago Tuxtla obras en la localidad de Chininiapan
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER. TUXTLAS
La Presidenta Municipal de Santiago Tuxtla, la Profa Kristel Hernández Topete encabezó las inauguraciones de la pavimentación en concreto hidráulico de la calle El Rosario y de la construcción de guarniciones, banquetas y alumbrado público de la calle Lic. Benito Juárez en la localidad de Chininiapan, con las cuales mejoramos la calidad de vida de sus habitantes, quienes a partir de hoy podrán transitar con mayor
seguridad.
Nuestro compromiso es brindar mejoras a nuestro municipio con acciones que contribuyan a la urbanización de nuestras comunidades, el día de hoy lo reafirmamos con estas obras, las cuales con el respaldo de los ediles y el trabajo coordinado con el Subagente Municipal Sabino Macario Tome, son una realidad.
Me acompañaron mi hijo Emilio, el Síndico, regidores, el Director de Obras Públicas, el Subagente y vecinos de la comunidad, a quienes agradezco las atenciones brindadas.
#JuntosSeguimosCreciendo
Jornada de Salud Mental en Santiago Tuxtla
AGENCIA SANTIAGO TUXTLA, VER. TUXTLAS
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el H. Ayuntamiento de Santiago Tuxtla que preside la Profa. Kristel Hernández Topete a través del DIF Municipal de Santiago Tuxtla llevó a cabo una Jornada de Salud Mental, donde se instalaron en los bajos del Palacio Municipal módulos de atención por parte de las áreas de SIPINNA, DIF Municipal, Diversidad Sexual y de Jurisdicción Sanitaria No. 10 de San Andrés Tuxtla, con la finalidad de concientizar y brindar información a la ciudadanía.
Además de brindaron tres conferencias sobre salud mental
impartidas por el Dr. Jonathan de Jesús Cobaxín, encargado del Módulo de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria, la Psic. Itzel del Carmen Tenorio y el Psic. Gabriel Alejandro Carmona Espinoza.
En el evento estuvieron presente la Directora del DIF Municipal, Lic. Micaela Cano Ixtepan, la psicóloga del DIF Municipal Psic. Judith del Carmen Campos Quezada, la Directora de Gobernación, C. Carmen Bazán Belrtán, la Psic. Leslie del Carmen Martínez Ichante encargada de SIPINNA, el Director de Diversidad Sexual, Prof. José Alfredo Canul Mulato, personal de Jurisdicción Sanitaria No. 10 y personal del DIF Municipal.
Impulsaremos el sureste y apoyaremos la transformación industrial: Rocío Nahle
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La industria del sureste de Veracruz volverá a renacer con el segundo piso de la Cuarta Transformación, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
Como invitada especial a la inauguración del XIX
Foro Regional de Ingeniería Química ‘La industria sin escala. Retos de la industria ante los nuevos cambios’, que inició este día y concluirá el próximo 11 de octubre, Nahle García ofreció una ponencia magistral sobre la experiencia en la construcción y desarrollo de la refinería Olmeca, construida en Paraíso, Tabasco, donde narró los retos y pormenores de lo que significó construir una de las cuatro obras emblemáticas del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Como Ingeniera Química, refirió a sus cole -
gas presentes, el importante papel que juegan como expertos en los procesos industriales que diariamente se realizan en el Sistema Nacional de Refinación al tiempo que reconoció el valor de la mano de obra mexicana con la que se construyó la séptima refinería de México.
“Vamos a trabajar en el renacer, de mi parte van a tener todo el apoyo, voy a trabajar muy fuerte acá en el sur, en todo el estado, pero en el sur vamos a tener las condiciones desde el segundo día porque el primer día voy a estar en Xalapa, desde el segundo día de mi mandato vamos a tener acciones puntuales acá en la zona para acelerar la transformación de la cual yo provengo, la transformación de la cual yo creo y para ello necesitamos a todos los expertos”, afirmó. Recordó que antaño, el sureste de Veracruz contaba con los mejores expertos y en su administración trabajará y dará las oportunidades y facilidades para que esta región nue -
vamente vuelva a florecer como nicho de talentos y cerebros de la industria nacional.
“Nosotros tenemos que acelerar el paso y nosotros, la ingeniería química, el IMIQ, pues juega un papel muy importante, muy importante, que bueno que todavía seguimos en nuestros tecnológicos, en nuestras escuelas generando el relevo generacional prácticamente porque nuestros chicos, queremos que se preparen, que tengan oportunidades, que tengan trabajo pero hay que generarlas y si en otros lugares, en otros estados se ha podido hacer pues ¿aquí por qué no?”, subrayó.
Es vital, explicó, trabajar de manera coordinada la iniciativa privada y la función pública para dotar a la región de todos los requisitos que los inversionistas exigen para traer su capital a esta zona del país.
Ahora, con apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó, Veracruz tendrá mejores oportunidades.
“Estar aquí con ustedes y tener la visión de cómo vamos a empujar todos, con disciplina, con ganas, de mi parte todo el apoyo, yo en ese sentido soy un poquito estricta, tienen que hacerse las cosas bien, tienen que hacerse y las podemos hacer. Gente capacitada, empresas expertas, con el ojo de supervisión porque la corrupción nos cuesta
mucho dinero y además nos cuesta mucho impacto social y genera muchísimas cosas la corrupción desde la inseguridad, si todos como sociedad, como gremio, como asociación, nos concentramos en esto yo les aseguro que vamos a volver a ser la mejor región en Ingeniería Química y digo vamos a volver a ser porque ya fuimos”, subrayó.
Esteban Bautista será presidente de la Junta de Coordinación Política de Morena
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Esteban Bautista será presidente de la Junta de Coordinación Política de Morena, por consenso, tras una reunión que sostuvo la bancada morenista de la LXVII Legislatura Local con la gobernadora electa Rocío Nahle, encabezada también por el dirigente estatal del partido, Esteban Ramírez Zepeta. Por consenso, los diputados determinaron que
el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sea el diputado local por el distrito de Cosoleacaque, Esteban Bautista Hernández.
En tanto que Rocío Nahle convocó a los legisladores locales electos a cerrar filas para las iniciativas que vienen en el periodo legislativo que está por comenzar.
Asistieron los siguientes diputados locales electos:
1 Pánuco.- Lucía Begoña
Canales Barturen
2 Tantoyuca.- Roberto
Francisco San Román
3 Tuxpan.- Daniel Cortina
Martínez
4 Álamo.- Imelda Garrido
Alvarado
5 Poza Rica.- Janeth
Adanely Rodríguez
Rodríguez
6 Papantla.- Miriam García Guzmán
7Martinez de la Torre.Liud Herrera Félix
8 Misantla.- Luis Vicente
Aguilar Castillo
9 Perote.-Paul Martínez
Marie
10.- Antonio Ballesteros
Grayeb
11 Xalapa.- Dorheny
García Cayetano
12 Coatepec.- Ramón
Díaz Ávila
13 Emiliano Zapata.-
Tanya Carola Viveros
Cházaro
14 Veracruz.- Bertha
Ahued Malpica
15 Veracruz.- José Ricardo
Ruiz Carmona
17 Alvarado.- Angélica
Peña Martínez
18 Huatusco.- Guadalupe
Vázquez González
19 Córdoba.-Juan Tress
Zilli
20 Orizaba.- Igor Fidel
Roji López
21 Río Blanco.- Tania
María Cruz Mejía
22 Zongolica.-Dulce
María Hernández Tepole
23 Cosamaloapan.Felipe Pineda Barradas
24 Santiago Tuxtla.- Janix
Liliana Castro Muñoz
San Andrés Tuxtla.Rafael Gustavo Fararoni
26 Cosoleacaque.Esteban Bautista Hernández
27 Acayucan.- Urbano
Bautista Martínez
28 Minatitlán.- Naomi Edith Gómez Santos
29 Coatzacoalcos.Miguel Guillermo Pintos Guillén
30 Coatzacoalcos.- Ingrid Jeny Calderón Domínguez Mientras que por la vía
Van 64 profesores cesados por violencia sexual: SEV
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
En el último año, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ha cesado a 64 profesores por casos de hostigamiento o violencia sexual, confirmó Víctor Vargas Barrientos,
titular de la dependencia. Explicó que estos casos, que en administraciones anteriores no fueron atendidos, ahora se gestionan conforme a los protocolos establecidos. Vargas Barrientos destacó que la SEV tuvo conocimiento de un caso reciente en una escuela vespertina de
Xalapa, en el que un profesor fue detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) tras la difusión de un video donde se le ve abusando de un menor.
El profesor, identificado como Víctor Hugo “N”, fue cesado y está vinculado a proceso por los delitos de pornografía, pederastia
agravada y abuso sexual de menores. Fue detenido y estará dos años en prisión preventiva.
El titular de la SEV mencionó que la Fiscalía está investigando si hubo más víctimas en otras escuelas en las que trabajó el docente. Vargas Barrientos subrayó la importancia de seguir los
procedimientos adecuados para evitar la impunidad en estos casos. Este suceso ha generado un llamado para que las autoridades educativas y de justicia continúen trabajando en conjunto para proteger a los estudiantes y erradicar cualquier forma de violencia en las instituciones escolares.
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Sheinbaum descarta tercer reactor en Laguna Verde, Veracruz
Laguna Verde opera correctamente, su administración se enfocará en otras fuentes de generación de energía.
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó construir un tercer reactor en la Central Nuclear de Laguna Verde en Veracruz. En conferencia mañanera, la mandataria señaló que, aunque la planta de
“No soy muy pro-nuclear, porque la nuclear también tiene otros impactos ambientales. No emite gases de efecto invernadero, que provocan el cambio climático, pero tiene sus riesgos”, dijo.
La presidenta señaló que no se contempla la expan -
sión de energía nuclear.
“La planta de Laguna Verde en México opera muy bien y con los máximos estándares, pero por el momento no tenemos contemplado crecer con nuclear. Vamos a crecer la generación eléctrica con una parte de ciclos combinados de gas, que ya iniciaron con el presidente López Obrador, y otra parte con fuentes renovables de energía”, añadió.
Carlos Armando N, detenido por crimen de cineasta en Xalapa
HORÓSCOPOS
La semana laboral va a terminar con un día claramente armónico o favorable para ti, tanto en los asuntos de trabajo y de tipo material como en el ámbito personal y familiar. Contarás con la ayuda de la suerte, aunque al mismo tiempo vas a desplegar una intensa actividad. Predominio de los sentimientos de optimismo.
TAURO
Los nervios y la impaciencia son, en estos momentos, tu mayor problema, y no solo ahora, sino que ya viene de días atrás. Te encuentras en un momento de tu vida muy bueno, pero en el que es importante que no trates de forzar los acontecimientos. Aunque todo progrese de forma lenta, al final lograrás lo que deseas.
GÉMINIS
Ten cuidado con las envidias, traiciones o los enemigos que atacan por la espalda. Atraviesas un excelente momento gracias a la influencia de Júpiter, y ahora vas a conseguir muchas cosas que durante mucho tiempo el destino te había negado o quizás retrasado, pero te tratarán de poner piedras en tu camino. Cuidado.
La Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a Carlos Armando N como presunto responsable del delito de homicidio doloso en contra de Víctor Muro Velázquez, destacado trabajador en la industria cinematográfica en México, quien en vida trabajó en diversas producciones de cine, entre ellas Roma, de Alfonso Cuarón, y El Crimen del Padre Amaro, de Carlos Carrera. El cadáver de Víctor Muro fue encontrado en partes en dos domicilios distintos en la zona céntrica de la ciudad de Xalapa la tarde del pasado lunes 7 de octubre. El hombre de entre 50 y 60 años era originario de Ciudad de México y se encontraba en la capital del estado de Veracruz trabajando en la producción de un documental. La FGE agregó en su publicación de redes sociales que según las investigaciones y los indicios recabados, el detenido agredió
con saña y crueldad y posteriormente intentó ocultar el crimen. La misma fiscalía aclara que en las próximas horas será presentado a un juez para que decida la situación jurídica del detenido. El pasado lunes 7 de octubre diversos elementos de la policía ministerial fueron alertados por el hallazgo de restos humanos en una casa abandonada ubicada en la calle de Jesús Gonzáles Ortega número 32, entre la calle Landero y Coss e Insurgentes del Centro de Xalapa. Tras recibir la alerta, las autoridades arribaron al sitio y confirmaron la presencia de extremidades humanas en el predio abandonado, después del macabro hallazgo los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la identificación de la víctima. Posteriormente los agentes ministeriales comenzaron las diligencias correspondientes para hallar al o los responsables. Al paso de las horas se trasladaron a una casa ubicada en la calle de Poeta Jesús Díaz, en el centro de
Xalapa, debido a que fueron alertados por la presencia de más restos humanos que posiblemente estarían relacionados con las extremidades halladas en la calle de Jesús González Ortega. Al arribar al sitio, los agentes confirmaron la presencia de más partes de un cuerpo humano y, debido a ello, los policías ministeriales cercaron la calle con cinta amarilla e iniciaron las diligencias correspondientes. Horas después del hallazgo, tres personas fueron llevadas como testigos a declarar sobre la presencia de restos humanos al interior de la casa. Al día siguiente se confirmó que los restos pertenecían a Víctor Muro Velázquez, cineasta que habría arribado a Xalapa para realizar un documental en compañía de Carlos Armando N. Por este hecho la FGE detuvo a Carlos Armando N como principal responsable del delito de homicidio doloso y se espera que en las próximas se realice la primera audiencia para definir su situación jurídica.
La semana va a terminar para ti con un día bastante afortunado, especialmente en el terreno personal, ya sea sentimental o de carácter familiar, el destino te tiene preparada una sorpresa muy feliz en estos asuntos. Algo que deseabas desde hacía mucho tiempo, al fin se te va a hacer realidad en este día tan especial para ti.
CÁNCER LEO
Quizás se retrase un poco un dinero que estás esperando, pero si esto ocurre no debes preocuparte, porque llegará igualmente y cuando menos te lo esperes. Hoy te encontrarás con muchos problemas e imprevistos en tu trabajo, pero ninguno de ellos es realmente preocupante, aunque te podrían oscurecer un poco el día.
Aunque hoy será un buen día para ti, y tus asuntos van a marchar viento en popa, sin embargo, te asaltarán preocupaciones o hasta incluso sospechas que amenazarán con amargarte un poco el día. Pero debes saber que, en la gran mayoría de los casos, esos temores no son reales, o lo son a un nivel mucho más pequeño.
LIBRA
Hoy te espera una pequeña decepción en el terreno sentimental, o con una de las personas a las que más quieres y consideras más importantes para ti. Pero quizás le vas a dar demasiada importancia a algo que no la tiene, o podrías hacer un mundo de un simple grano de arena. En realidad, las cosas no son como las ves.
ESCORPIO
Una posición dominante de Plutón, tu planeta regente, hará que te dominen los impulsos y pasiones, hoy tendrás tendencia a pensar más con el corazón que con la cabeza, y eso puede hacer que tengas un día más complicado, o incluso más adverso de lo que debería. Riesgo de conflicto con uno de tus seres más queridos.
SAGITARIO
Excelente momento para viajar, o para realizar cualquier tipo de excursión y tomar contacto con la naturaleza, tanto si es por motivos de trabajo, de ocio o por cualquier otro motivo. En general, va a ser un día muy favorable para todo tipo de cambios e improvisaciones. Éxitos o reconocimientos inesperados en el trabajo.
CAPRICORNIO
Buenas noticias, o cambios favorables, en relación con asuntos financieros o patrimoniales. Igualmente, va a ser un excelente para realizar todo tipo de inversiones, negocios y operaciones financieras, aunque los resultados de todo ello se materialicen algo más adelante. Guíate por tu instinto, no te dejes influir por otros.
ACUARIO
La semana laboral va a terminar para ti con un día bastante activo e ilusionante, en el que la suerte estará de tu lado, tanto en los asuntos de trabajo o finanzas, como también en tu vida íntima. Pero, a diferencia de otros días, hoy la influencia de Plutón hará que los impulsos y emociones te dominen más de lo que es habitual.
PISCIS
Debes aprender a esperar y tener paciencia, aunque las cosas pudieran irte muy bien, ahora Saturno está poniendo muchos problemas y bloqueos en tu vida, desde hace ya muchos meses. Recogerás el fruto de tus esfuerzos y sacrificios, pero algo más tarde de lo que desearías. Hoy vas a tener que meditar mucho sobre esto.
Gobierno anuncia ‘Bachetón’, para tapar baches en carreteras federales
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un programa para tapar baches en las carreteras federales, el cual fue llamado Bachetón.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que este programa tendrá una inversión de cuatro mil millones de pesos, y será ejercido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Nos va a presentar el programa Bachetón, es un programa que teníamos en la Ciudad de México que era para tapar baches, lo traemos a nivel nacional. Se está licitando ya, para tapar los baches de todas las carreteras federales del país, se va a mantener”, dijo.
“Afortunadamente el presidente López Obrador nos dejó finanzas públicas sanas, nos dejó este ahorro
entre otros, va a cerrar muy bien el gobierno y decidimos utilizar estos cuatro mil millones de pesos para este programa Bachetón, para tapar los baches de las carreteras federales”, puntualizó.
El titular de la SICT, Jesús Esteva, apuntó que este programa se realizará en las 32 entidades del país.
“Tendrá un alcance en las 32 entidades, la inversión son cuatro mil millones de pesos y la meta son 44 mil 600 kilómetros”, detalló.
Se realizarán trabajos de conservación rutinaria como bacheo, renivelación, deshierbe, así como limpieza de obras de drenaje.
El periodo de trabajo será de noviembre de 2024 a febrero de 2025, donde se generarán ocho mil 500 empleos.
También se llevarán a cabo trabajos de conservación periódica, con trabajos de fresado y carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor.
En esta etapa, el periodo de ejecución será de diciembre de 2024 a abril de 2025, donde se generarán dos mil 760 empleos.
Diputados aprueban que PEMEX y CFE sean empresas públicas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de reformas para devolver la denominación de “empresas públicas” del Estado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
Se reforman el párrafo quinto del artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 y el párrafo cuarto del artículo 28 de la Constitución.
En materia eléctrica, CFE tendrá prevalencia sobre empresas particulares, si bien se precisa que “no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en áreas estratégicas”.
La planeación y el control del sistema eléctrico nacional tendrá
Senado de la República aprueba por unanimidad reforma en materia de salarios
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Senado de la República aprobó este miércoles, por unanimidad, el dictamen que establece que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, así como la revisión de los mismos, nunca esté por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia.
El proyecto, que modifica el artículo 123 de la Constitución mexicana, fue aprobado con 124 votos a favor y se envió a las legislaturas de los 31 estados y de la Ciudad de México para su aprobación, informó el Senado en un comunicado.
El pasado 5 de febrero, el ahora expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador presentó un paquete de reformas constitucionales, 20 iniciativas, con controvertidos cambios al sistema de pensiones, la subida del salario mínimo, la elección por voto popular de los magistrados de la Suprema Corte y la eliminación de los reguladores autónomos, entre otras.
El objetivo de la reforma en materia de salarios es mejorar las condiciones laborales de las personas a través de salarios dignos, así como garantizar que este sea suficiente para satisfacer las necesidades de los trabajadores y sus familias.
El dictamen apunta que las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los legisladores mencionaron que las modificaciones deben incluir a los técnicos de la salud, a todos los profesores de nivel básico sin importar su horario y a los policías locales; además, consideraron que se debe bajar la tasa de cobro de impuestos al salario mínimo, a fin de que los descuentos no afecten los ingresos de los trabajadores.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, expresó que es un día histórico para las trabajadoras y trabajadores del país, porque su salario no volverá a ser “víctima” de la inflación.
Recordó que durante décadas en México, los sueldos de los trabajadores perdieron su valor frente a una “inflación perniciosa, que no respetaba el esfuerzo de la clase trabajadora” y con esta reforma, sus ingresos quedarán protegidos, lo que significa que ya no habrá más pérdida del poder adquisitivo.
La senadora Amalia García, del partido Movimiento Ciudadano, dijo que su partido respaldada el dictamen, “porque un salario digno es necesario para construir prosperidad e inclusión social”, pero consideró que se debe incluir a los agentes de seguridad estatales y municipales en las reformas.
Mientras que el senador del opositor Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, dijo que su partido “está a favor, pero que sean los hechos y que el Gobierno mexicano cumpla con su tarea para que los ciudadanos no tengan que gastar de su bolsillo lo que le correspondería al gobierno“.
Además, pidió que en la iniciativa se agregue a los profesionales técnicos de la salud, como radiólogos, laboratoristas, paramédicos y técnicos dentales.
como objetivos asegurar el servicio de electricidad en toda su cadena de valor, preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la nación y proveer electricidad al menor precio posible, evitando el lucro.
El Estado quedará a cargo de la transición energética y utilizará de manera sustentable todas las fuentes de energía de las que dispone el país.
Dicho proyecto de reformas es parte del paquete enviado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado.
En lo general fue avalado en lo general con 353 votos a favor y 122 en contra; y en lo particular con 350 votos a favor, 111 en contra y una abstención.
Pasa así al Senado de la República para su análisis y discusión.
Sheinbaum admite que Dos Bocas aún no opera al 100% de su capacidad
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La nueva refinería de Dos Bocas aún no opera al 100% de su capacidad, aunque el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador la declaró inaugurada en julio de 2022, reconoció este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Está funcionando la refinería Dos Bocas, el último reporte que tengo es que está más o menos al 80%”, indicó la mandataria en su conferencia de prensa matutina.
Como presidenta electa, Sheinbaum visitó con López Obrador a principios de agosto pasado la refinería, que costó unos 330 mil millones de pesos, según el entonces presidente.
López Obrador aseguró tras esa visita que la producción ya era de 150 mil barriles diarios de gasolina y
que, para mediados de septiembre, ya generaría 340 mil barriles, por lo que la refinería abastecería el 20% de todo lo que se consumen en el país.
La refinería levantó críticas de la oposición por su sobrecosto y la contaminación, mientras que analistas cuestionan su rentabilidad financiera, en un momento en que Petróleos Mexicanos (Pemex), la más endeudada del mundo, perdió 13 mil 672 millones de dólares en el primer semestre de 2024.
“Pero está ya en vías de que tenga el 100% (de operación), todos aquellos que decían que no iba a operar, están muy equivocados”, argumentó Sheinbaum.
La presidenta, quien asumió el 1 de octubre, prometió que pronto participará en su conferencia de prensa diaria el nuevo director de Pemex, Víctor Rodríguez, para exponer sobre la situación de la petrolera, que representa la principal preocupación de las calificadoras sobre las finanzas públicas de México.
Aston Martin Vantage 2025
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota
¿Sin Daño patrimonial en Coatepec?
• Alcalde Raymundo Andrade Rivera asegura que no se reportó ninguno
• En total fueron 13 las observaciones del ORFIS y 30 recomendaciones
• El manto protector de su padrino político el ex secretario de Gobierno
Con el mayor cinismo o por ignorancia, el alcalde del municipio de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera declaró que en la revisión a la Cuenta Pública del año 2023 no se reportó ningún daño patrimonial, por lo que aseguró que se entregaron buenos resultados.
Y no solo eso, sino que por segundo año consecutivo en su administración no hay daño patrimonial.
Por principio de cuentas, habría que recordarle al alcalde Morenista Raymundo Andrade Rivera que uno de los principios de ese movimiento es no mentir, no robar y no traicionar.
Porque de acuerdo con el reporte de la Cuenta Pública 2023 del ORFIS que ya fue publicado en la página oficial y que se puede consultar en internet, si hubo observaciones y recomendaciones por posible daño patrimonial.
Entonces si el alcalde no lo sabe es porque le están mintiendo su equipo de colaboradores a los que públicamente agradeció el apoyo a su administración, que como lo evidenció el ORFIS sí tiene fallas, y son muchas.
Por lo que el alcalde Raymundo Andrade Rivera estaría actuando públicamente con el mayor de los Cinismos, que de acuerdo con la Real Academia de la Lengua, consiste en : “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables.”
• RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN
Con los resultados obtenidos de la revisión efectuada, el ORFIS elaboró y notificó el Pliego de observaciones a las y los servidores públicos o perso -
nas responsables de su solventación, aun cuando se hubieran separado del cargo público, señalando que contaban con un plazo de 15 días hábiles para que presentaran dentro del término legal, la documentación y/o aclaraciones que solventaran las inconsistencias notificadas en dicho Pliego.
Concluido el plazo para presentar la documentación justificatoria y comprobatoria, así como las aclaraciones al Pliego de Observaciones, éstas fueron evaluadas en su contenido y alcance, determinándose el siguiente resultado:
• RESUMEN DE LAS OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES DETERMINADAS
En total fueron 13 las observaciones y 30 las recomendaciones determinadas.
En materia Financiera y Presupuestal, fueron 4 observaciones y 12 recomendaciones.
En la Técnica a la Obra Pública, fueron 6 observaciones y 9 recomendaciones.
En Deuda Pública y Obligaciones y Disciplina Financiera, fueron 3 observaciones y 9 las recomendaciones que se le hicieron.
Posiblemente el alcalde de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera se siente aún bajo el manto protector de su padrino político el ex secretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos, por lo que no le preocupan las observaciones y recomendaciones que le está haciendo el Órgano Fiscalizador Superior del Estado de Veracruz.
Pero así como aparentemente nadie le informó de las irregularidades detectadas en la Cuenta Pública de su administración correspondientes al año 2023, sería bueno que alguien también le informara que su protector desde la Secretaría de Gobierno ya no despacha ahí ni tiene el poder para tratar de solventar los señalamientos de los auditores.
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
Mundial de la Salud Mental
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte busca generar conciencia sobre la importancia del bienestar emocional, así como abatir los estigmas asociados a los trastornos mentales.
“La salud mental se refiere al bienestar emocional, psicológico y social de una persona. Es un componente esencial para enfrentar el estrés, trabajar productivamente, mantener relaciones saludables
y tomar decisiones adecuadas, pues involucra cómo pensamos, sentimos y actuamos frente a las diferentes situaciones de la vida diaria”, explicó la psicóloga clínica de los Servicios de Prevención y Promoción de la Salud para Trabajadores IMSS (SPPSTIMSS) del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Ana Lidia Solano Meléndez. Cuando la salud mental se ve comprometida, las personas pueden experimentar dificultades en su rendimiento laboral, académico o social, y sus relaciones interpersonales tienden a deteriorarse. Estos desafíos pueden generar un ciclo negativo, afectando aún más el bienestar emocional de la persona.
Diario Los Tuxtlas
Veracruz rebasa los cinco mil casos de dengue y 13 muertes
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
El estado de Veracruz es cuarto lugar nacional en cuanto a casos confirmados de dengue con 5 mil 296 y acumula 13 muertes asociadas a esta enfermedad, revela la Secretaría de Salud federal.
Hasta el pasado la semana 40 de este año, la dependencia señala un incremento en el número de decesos entre el 2023 y el 2024, pues el año pasado se reportaron cuatro en el mismo periodo.
Lo anterior, a pesar de que durante el 2023 se registraron más casos en el mismo lapso, pues se acumularon 6 mil 402 para entonces, contra los 5 mil 296 del mismo periodo pero de
este año.
En la estadística se da a conocer que del total de casos confirmados 3 mil 194 corresponden a dengue no grave, mil 970 a dengue con signos de alarma.
A estos se suman 132 a casos de dengue grave, antes considerado como dengue hemorrágico.
Los municipios con mayor incidencia con respecto a su población en la entidad son Tancoco, Platón Sánchez, Naolinco y Naranjal.
Cabe destacar que a nivel nacional se han contabilizado 75 mil 076 casos de dengue y 182 defunciones por esta enfermedad.
La cifra supera al doble los casos registrados durante el 2023 cuando sumaron 30 mil 320 diagnósticos confirmados y cuadriplica las defunciones, pues el año pasaron fueron 48.
La psicóloga clínica puntualizó ciertos signos que pueden indicar una salud mental deteriorada, entre los cuales se encuentran: sensación constante de tristeza o desesperanza, fatiga, problemas para concentrarse, cambios en los patrones de sueño o apetito, aislamiento social y pérdida de interés en actividades que antes resultaban placenteras.
También, mencionó que, puede presentarse irritabilidad, sentimientos de culpa excesiva y pensamientos recurrentes sobre el suicidio o el daño a uno mismo; estos síntomas no deben ser ignorados y es fundamental buscar ayuda profesional.
Solano Meléndez enfatizó que, el cuidado de la salud mental se ha vuelto aún más relevante en los últimos años, esto debido al creciente número de personas que padecen trastornos psicológicos, como ansiedad y depresión. Estos problemas de salud mental, si no se atienden a tiempo, pueden tener consecuencias graves a largo plazo, afectando tanto la calidad de vida como la longevidad.
“En la actualidad, el ritmo acele -
rado de vida, el estrés laboral y las redes sociales han contribuido al aumento de estos padecimientos. Buscar ayuda y tratamiento adecuado es crucial para prevenir el desarrollo de trastornos más graves”, resaltó.
Indicó que, a lo largo de los años, los estereotipos y la falta de relevancia otorgada a la salud mental han generado barreras para que las personas busquen ayuda, por miedo a ser juzgadas o discriminadas, por ello, conmemorar este día es una oportunidad para visibilizar el tema, educar a la población y fomentar el apoyo a quienes padecen algún trastorno mental, promoviendo un entorno de comprensión y solidaridad.
El IMSS en Veracruz Norte cuenta con las áreas de Psicología y Psiquiatría, donde se brindan los servicios médicos y de acompañamiento para afrontar las diversas situaciones emocionales, dotar de herramientas para el desarrollo de la vida cotidiana e influir en la capacidad de enfrentar y resolver problemas, manteniendo así relaciones saludables con uno mismo y el entorno.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO,MX.
LOS TUXTLAS
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolvió, por mayoría de votos, participar en la ejecución de la reforma judicial e ignorar las suspensiones judiciales que frenaban el dictamen.
Ante la resolución, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) expresó su rechazo y acusó que se comete desacato a las determina -
ciones judiciales.
“El incumplimiento de las suspensiones (…) constituye una clara ruptura del Estado de derecho y una violación directa a la división de poderes”, señalaron en un desplegado difundido en redes sociales.
Además, expresaron su preocupación por el sorteo que se tiene programado para este sábado para la selección de jueces y magistrados.
“La implementación de la reforma judicial, contraviniendo las suspensiones otorgadas, pone en grave riesgo la viabilidad del Estado de derecho y la legitimidad democrática”, añadió.
Y destacaron que la “actuación del gobierno de Claudia Sheinbaum genera una crisis constitucional”.
Aseguró que la decisión del CJF fue tomada sin entablar el diálogo con los jueces, ministros y magistrados involucradas en la elección a través del voto popular que iniciará en 2025.
“Consideramos que este mecanismo transgrede los derechos humanos de las personas juzgadoras, genera una peligrosa falta de certeza y atenta contra los principios básicos de estabilidad y continuidad institucional”.
La reforma judicial ordenó la elección por voto de nueve minis -
tros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 1 de junio del 2025, así como de las magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral y la totalidad de las magistraturas de salas regionales del Tribunal, y los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. Ordenó también someter a voto popular en 2025 la mitad de los casi mil 600 cargos de magistrados de Circuito y jueces de Distrito, y la otra mitad en 2027.
Es por ello que el Senado deberá sortear en una tómbola los cargos que se elegirán el próximo año, lo cual ocurrirá este sábado 13 de octubre. AGENCIA.
El Senado de la República ratificó con 118 votos a favor y 7 en contra, a Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores, por lo que de inmediato rindió protesta entre gritos de “¡Canciller!, ¡Canciller!”. Desde la tribuna, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat, dijo que luego de escuchar y evaluar “exhaustivamente” el plan de trabajo del canciller, durante su comparecencia del pasado martes, los integrantes del grupo, dijo, “arri -
bamos a la conclusión de que no solo el doctor de la Fuente tiene un plan, claro, en materia de política exterior, sino que además, posee todas las credenciales y prestigio requerido para el buen desempeño de la alta responsabilidad para la que ha sido propuesto”.
Al dar su posicionamiento a nombre del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, la senadora Alejandra Barrales recordó que la ratificación del canciller es una facultad exclusiva de Senado, y reconoció la trayectoria de Juan Ramón de la Fuente.
“Es una persona en la que reconocemos capacidades amplias, una persona a la que le reconocemos un trabajo importante, no
sólo en el servicio público, yo diría, un trabajo en el servicio de México. En lo personal tuve la oportunidad de conocer al doctor de la Fuente en su etapa de rector en nuestra máxima casa de estudios, de la UNAM, y por eso puedo afirmar sin lugar a dudas que es una persona que está dispuesta a trabajar en beneficio de nuestro país”, dijo. Mientras que a nombre del PRI, el senador Miguel Ángel Riquelme dijo que el respaldo a Juan Ramón de la Fuente es por su trayectoria y en la necesidad de construir un diálogo institucional y de cooperación que fortalezca la política exterior, particularmente en un contexto internacional desafiante.
“El doctor de la Fuente ha acumulado una experiencia relevante en el ámbito diplomático especialmente como embajador de México ante la ONU. Su conocimiento del multilateralismo y su trabajo en defensa de los intereses en foros internacionales le brindan una perspectiva que le puede ser útil en la gestión de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Creemos que su perfil ofrece la posibilidad de una interlocución abierta y respetuosa, entre el Senado y la cancillería. No obstante, queremos dejar en claro que nuestro respaldo no es incondicional, porque la política exterior enfrenta temas críticos que requieren un enfoque coordinado”, señaló.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió este martes con el líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, para conversar sobre las próximas inversiones que habrá en el país.
“Recibí en Palacio Nacional la visita de Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, para platicar sobre las inversiones en puerta en el país”, expresó la mandataria en su cuenta de X.
En el mensaje, que acompañó con una fotografía al lado de Cervantes Díaz, la gobernante mexicana aseguró que mantiene “buenas relaciones con los sectores comercial y económico” del país.
La reunión de Sheinbaum con el presidente del CCE ocurre entre la incertidumbre que ha generado entre inversionistas la aprobación de la reforma judicial, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 15 de septiembre y que establece la elección de jueces por voto popular.
La iniciativa, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) ha recibido críticas de opositores, organismos internacionales y entes financieros que consideran que desincentiva la inversión y pone en peligro el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El encuentro también se da después de que el lunes Sheinbaum sostuviera un encuentro con Mariana Mazzucato, destacada economista y directora del Instituto para la Innovación y el Propósito Público en el University College London (UCL), donde dis -
cutieron temas cruciales como la innovación, el desarrollo regional y la industrialización en México. Durante su toma de posesión, el pasado 1 de octubre, Sheinbaum prometió que las inversiones privadas de empresarios nacionales y extranjeros estarán “seguras”, además de que habrá una política fiscal “responsable”.
También prometió políticas para combatir la inflación, que alcanzó una tasa general de 4,66 % en la primera quincena de septiembre y que abrirá la generación de energías renovables a la inversión privada, aunque la empresa del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantendrá el control del 54 % de la generación.
Diario Los Tuxtlas
11 de Octubre del 2024
Diario Los Tuxtlas
Morena aprovecha la reforma judicial para darle más poder a la presidenta del INE por encima del consejo general
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
La reforma que se proyecta votar este jueves en el pleno del Senado en torno al Poder Judicial también amplía las capacidades de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei.
La versión de la reforma a la Ley General de Procedimientos Electorales que modificaron senadores morenistas previo a su voto en el pleno permite que la titular del INE designe directamente a directores ejecutivos y titulares de unidades técnicas dentro del Instituto. En la actualidad, la consejera presidenta tiene la capacidad solo de proponer los perfiles ante el Consejo General del Instituto.
Dentro de las modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales fue agregado un párrafo en el que amplía las atribuciones de Guadalupe Taddei en cuanto a acuerdos y actividades administrativas asentado en el artículo 47: “Aprobar los acuerdos correspondientes para la coordinación y ejecución de las actividades administrativas, técnicas, operativas del Instituto y de coordinación de las Juntas Locales y Distritales Ejecutivas, relacionadas para la organización de las elecciones de los poderes Ejecutivo, Legislativo y
Judicial, así como para el funcionamiento ordinario del Instituto”.
Algunos de los cargos que ahora podrá designar directamente la consejera se encuentran sólo con personas encargadas de despacho, lo que consiguió sólo a partir de una aprobación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La modificación fue propuesta por el senador morenista Miguel Pavel Jarero Velázquez y aprobada por la mayoría de integrantes de las comisiones pertenecientes a Morena, PVEM y PT.
En enero pasado, la Sala Superior del TEPJF aprobó que la consejera presidenta del INE Guadalupe Taddei pudiera mantener las áreas operativas del instituto con personas encargadas de despacho para llevar a cabo el proceso electoral que recién terminó.
“Estamos hablando de áreas menores dentro de la estructura del instituto”, minimizó el legislador cuestionado al respecto.
“Son áreas técnicas fundamentalmente y de confianza de quien preside en este caso el Instituto. Evidentemente pues tendrá que dar algún tipo de cabildeo al interior del instituto (…) tienen que ver con dar certeza al proceso, que nos parece que es lo más importante”, justificó.
—¿Dialogaron con la consejera presidenta o con algún representante del INE?— se le preguntó.
—No, lo que nosotros
resolvimos fue al interior del grupo parlamentario, nosotros, nosotros— dijo enfático.
—Uno de los señalamientos es que estos cambios se alejan del sentido original de la reforma al Poder Judicial y más bien está beneficiando directamente a la consejera presidenta…
—No, no, al contrario, el INE no se toca y nosotros somos respetuosos.
“Nos estamos separando del espíritu de la reforma” (esta es una propuesta de cabeza de descanso)
“Ése es el ruido que tiene también esto. Nos estamos separando del espíritu original de la reforma”, advirtió en entrevista el senador panista Gustavo Sánchez Vázquez, integrante de la Comisión de Estudios Legislativos que votó en contra de la modificación el martes pasado.
Sánchez Vázquez explicó que desde el momento en que el INE va a organizar esta elección de jueces y las leyes que se modificaron corresponden a las leyes electorales, el tema de la reforma judicial entró al terreno electoral.
“En ese término, la ley electoral siempre ha establecido que cualquier proceso electoral, de cualquier naturaleza que se vaya a realizar, deberá estar todo el andamiaje jurídico listo 90 días antes de que inicie cualquier proceso. En términos del calendario para elegir jueces en junio del próximo año, inicia el 16 de octubre próximo, dentro de una semana…”, dijo.
Claudia Sheinbaum descarta reunión con ministros de la Corte
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que no se va a reunir con ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que acepten que ya hay una reforma constitucional, que va a haber retroceso en la elección de los integrantes al Judicial. En ese sentido, Sheinbaum Pardo reiteró que la Secretaría de Gobernación tiene la atribución para reunirse con cualquier poder o a resolver cualquier asunto que tenga que ver con la gobernabilidad de nuestro país.
Además criticó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya las acciones de inconstitucionalidad contra la reforma al Poder del PAN y PRI. “Los partidos políticos no tienen atribución, más que en algunos casos electorales, de presentar estos recursos. Y a pesar de ello, la Corte los aceptó. Debería de haberlos rechazado, porque no tienen personalidad jurídica los partidos políticos para presentarlo”, explicó.
Añadió que su hubiera sido el 33% de una Cámara de Diputados, “que es lo que se establece, entonces sí. El argumento que dan es que es por asuntos electorales”.
JUFED acusa al gobierno de Sheinbaum de provocar una “crisis constitucional”
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Luego de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) avaló, con cuatro votos a favor y tres en contra, desacatar la suspensión que le ordenaba no colaborar con la elección de funcionarios, la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados de Distrito (JUFED) expresó un enérgico rechazo a esta decisión.
Mediante un comunicado, el organismo también señaló al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, esto al mencionar que sus acciones estarían provocando una “severa crisis constitucional” en nuestro país.
“Quienes integramos esta asociación, señalamos que el incumplimiento de las suspensiones otorgadas por dos personas juzgadoras federales para frenar dicha reforma constituye una clara ruptura del Estado de derecho y una violación directa a la división de poderes, pilar fundamental
del sistema democrático en México”, indicó la JUFED en su comunicado.
Recordemos que en esta votación privada por parte del CJF, los consejeros que votaron a favor de entregar los datos fueron Sergio Javier Molina Martínez, Bernardo Bátiz, Verónica De Gyves Zárate y Celia Maya García.
Mientras que Norma Piña, José Alfonso Montalvo Martínez, y Lilia Mónica López Benítez fueron quienes votaron en contra.
Además de esta condena, el organismo también externó su preocupación al método de selección mediante “tómbola” para escoger a jueces y magistrados federales que serán seleccionados en 2025, ya que consideran que mecanismo “transgrede los derechos humanos de las personas juzgadoras”.
Por último, hicieron un llamado al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo para la adopción de decisiones que se apeguen estrictamente a la división de poderes y a
Chivas anuncia la salida del técnico Fernando Gago
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Las Chivas del Guadalajara anunciaron la salida del timonel argentino Fernando Gago, quien según medios en Argentina todos los caminos lo conducen para que llegue al banquillo de Boca Juniors.
El Club Deportivo Guadalajara informa que a partir de hoy Fernando Gago ha quedado desvinculado de sus funciones como director técnico de Chivas”, se apuntó en un comunicado.
La directiva del cuadro rojiblanco mencionó que Gago, a los que reportes indican que asumirá en Boca Juniors, “le comunicó a la directiva su decisión de volver a Argentina junto con su
David Faitelson
AGENCIA
cuerpo técnico”.
Desde la semana pasada, el nombre de Gago se vinculó al Boca, aunque el antiguo centrocampista xeneize negó tener contactos con el club argentino.
Desde su llegada al Guadalajara en enero pasado, Gago dejó al equipo con 17 victorias, nueve empates y 12 derrotas, con semifinales alcanzadas el torneo pasado, su primero al mando de las Chivas.
En el presente Apertura 2024, dejó al segundo equipo más ganador de México en el noveno lugar, con 15 puntos, en riesgo de quedar fuera de la fase final.
“En el corto plazo se anunciará a nuestro nuevo entrenador, quien asumirá el cargo con el liderazgo y compromiso permanentes que el proyecto deportivo y el equipo requieren”, sentenciaron las Chivas su comunicado.
revela
mudanza del Club Puebla a Veracruz para el próximo año
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El periodista David Faitelson dio a conocer la posible mudanza del Club Puebla al estado de Veracruz para el próximo año. Esto significaría el regreso del fútbol profesional al Estadio Luis “Pirata” Fuente tras cinco años de ausencia en el máximo circuito.
A través de su cuenta de “X”, antes Twitter, el periodista de TUDN, David Faitelson anunció lo que podría ser otro escándalo en la Liga MX. Afirmó que “La Franja” podría jugar la próxima temporada en el estado vecino de Veracruz. Además, reiteró que la mudanza estaría a cargo de TV Azteca, quien en 2020 trasladó al entonces Monarcas Morelia a Mazatlán, Sinaloa.
Cabe señalar que el tema de la mudanza del equipo poblano se mencionó anteriormente. El empresario y dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, de forma irónica, sugirió que el equipo podría salir de la Angelópolis tras la difusión de un video en redes sociales donde un aficionado le exigía buenos resultados. Incluso, en un acto de protesta, el aficionado rompió una pantalla comprada en la tienda Elektra.
Si se concreta la mudanza del Club Puebla, como señala David Faitelson, el estado de Veracruz tendría fútbol profesional después de cinco años. Esto se debe a que, en 2019, el equipo local, los Tiburones Rojos, fueron desafiliados de la Liga MX por adeudos
económicos, lo que hizo insostenible la franquicia en el máximo circuito.
Tras el anuncio de David Faitelson sobre la mudanza del Club Puebla a Veracruz, surgieron versiones sobre los nuevos propietarios del equipo.
De acuerdo al medio XEU Deportes, el empresario Bernardo Pesquel, junto con otros socios, estaría en negociaciones para llevarse la franquicia de “La Franja” al Puerto.
Además, según información del Diario de Xalapa, en junio de 2024, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, dio detalles sobre el Estadio Luis “Pirata” Fuente.
Dicho inmueble, junto con el Centro de Alto Rendimiento, será entregado en comodato de diez años a “Grupo Empresarial C.F. Veracruzano S.A. de C.V.”, presidido por los empresarios José Carlos Vives y Bernardo Pesquel. Este último también es dueño de El Águila de Veracruz, equipo de la Liga Mexicana de Béisbol.
Además, según el medio Notiver, Carlos Vives y Bernardo Pesquel ya intentaron registrar un nuevo nombre para el equipo “jarocho”, con la intención de utilizar “Veracruz FC” o “Club de Fútbol Veracruzano”. Sin embargo, estos nombres no recibieron aprobación por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), debido a las demandas y multas relacionadas con la desafiliación del equipo en 2019. Por lo tanto, será necesario inventar un nuevo mote para el equipo.
La noticia sobre la posible mudanza del Club Puebla a Veracruz generó reacciones mixtas. Los
Rommel Pacheco ordena frenar cancelación de becas a deportistas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), ordenó frenar la reducción o cancelación de becas a deportistas que se dieron durante la gestión de la extitular Ana Gabriela Guevara.
“Vamos a revisar cada uno de los casos. Ya di la instrucción en el área de calidad, que es el área que se encarga de las becas, de que se considere cada uno de los casos y que no se bajen las becas en este momento y que no den de baja hasta no analizar cada uno de los casos, y los que ya están en ese procedimiento revisarlos para ver cómo podemos revocar lo que está sucediendo”, declaró.
Entrevistado en el Senado de la República donde acudió a la instalación de la comisión del Deporte, el exclavadista dijo que su administración será de puerta abiertas para todos los atletas, y se atenderá cualquier inquietud o problemática que puedan tener con el tema de becas.
“Lo más importante para mí, obviamente como eje central son los deportistas, venimos a apoyar y la instrucción es que los deportistas tengan todo lo necesario, puertas abiertas, comunicación y respondiendo no solamente a los deportistas, trabajar de la mano con las federaciones”, declaró.
El director de la Conade dio a conocer que este miércoles 9 de octubre, por la mañana, conversó por teléfono con la fondista mexicana Laura Galván, tras la denuncia que hizo de que la Comisión dio de baja su beca.
Explicó que le aclaró que “es un trámite administrativo que no corresponde a esta administración y que vamos a revisar cada uno de los casos”.
aficionados del puerto están ilusionados con la posibilidad de volver al Estadio Luis “Pirata” Fuente y presenciar fútbol de primera división.
Luego de que en las últimas horas surgiera el rumor de una posible venta del Club Puebla con destino a Veracruz para traer de vuelta a los Tiburones Rojos a primera división, el equipo de la franja emitió un comunicado desmintiendo dichas asimilaciones.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados acusó que el gobierno busca controlar contenidos en internet con la reforma energética, mientras que la Morena asegura que es para llegar a comunidades apartadas.
El diputado Víctor Manuel Pérez Díaz, en tribuna, consideró que la reforma energética es un atentado contra las garantías constitucionales
de nuestra sociedad:
“Tal como está formulada, presenta riesgo que comprometen principios fundamentales, la neutralidad a la competencia y el respeto a los ciudadanos”, advirtió.
Y es que aseguró que “el Estado asume el control de una industria estratégica, como lo haría con el Internet, también tiene potencial en convertirse en un juez y parte… No podemos ignorar que el Estado también sería quien regula las tarifas, las condiciones de operación y en el peor de los casos, que ya les comentamos, controla o pretende controlar el contenido que circula en Internet”.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La industria ha perdido más de 1,312 millones de pesos por el bloqueo de las vías del tren de FerromexFerrosur iniciado hace 16 días por los habitantes del municipio de Chapulco, Puebla, quienes demandan acceso al agua potable.
“La única cuantificación oficial que estamos compartiendo es la general de la industria, que está sobre los 82 millones por día en el día 16 (de pérdidas por el bloqueo del tren)”, asegura Felipe de Javier Peña Dueñas, presidente del Consejo Nacional para el Abasto de Granos y Oleaginosas (Conago).
Las pérdidas de la industria no incluye a los sectores de la industria química ni a los fabricantes de vehículos y autopartes, dice a Forbes México.
“Estamos moviendo granos vía camión y algo por las frecuencias del Canadian Pacific Kansas City (CPKC), pero como hay otros dos barcos atracados el volumen sigue con un gran problema de movilidad”, comenta el empresario.
Hoy se prioriza el abasto de granos en el Valle de México porque hay serios riesgos de desabasto en las plantas productoras de alimentos para consumo humano y animal, comenta el presidente del Conago.
dores en Puebla.
“El bloque tenemos que pararlo ya, yo creo que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación,va tomar en el asunto y ya hicimos un llamado”, afirmó el industrial.
“Tenemos que parar el bloqueo hoy, porque es un tema ilegal, es decir tú puedes manifestarte pero no puede frenar el paso del transporte en una vía federal”, acotó.
“Para que la Ciudad de México potablice agua requiere de químicos que vienen de Veracruz y no están llegando. Y hoy necesitamos potabilizar el agua”, apuntó el presidente de la Concamin.
El bloqueo de las vías del tren México-Veracruz por pobladores de la comunidad Puente Colorado Chapulco, ubicada a 128 kilómetros de la ciudad de Puebla y a 170 kilómetros del Puerto de Veracruz, tiene en jaque a varias industrias en México.
Ese tramo del tren MéxicoVeracruz es de gran relevancia para el servicio ferroviario nacional y para las industrias en el centro, norte y sur del país.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Operadores logísticos y de carga internacional advirtieron que las graves deficiencias en el manejo de las operaciones para la carga y descarga de mercancías operada por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) ha provocado la pérdida de competitividad del puerto y la caída del 75 por ciento del movimiento de mercancía en el Puerto de Manzanillo. Manzanillo que antes movía 120 mil toneladas mensuales de carga general, ahora solo maneja 30 mil toneladas de carga, lo que revela un grave deterioro en su eficiencia de acuerdo con sus propios datos. El puerto de Manzanillo, el más importante de México, inició este la semana enfrentando un atasco crítico con más de 15 buques fondeados, según Vesseltracker.com. Desde la madrugada de hoy, las terminales portuarias de Manzanillo comenzaron a operar una vez más, luego de que la la reglas de operación fueron rela -
jadas por la Administración del Sistema Portuario Nacional.
Las navieras están pagando entre 30 y 50 mil dólares por día por cada barco detenido, sumando pérdidas diarias de aproximadamente 600 mil dólares.
Las acciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Manzanillo han cooperado a la situación al emitir apresuradamente nuevas Reglas de Operación sin seguir los procesos adecuados, aprovechando la distracción en el último día de gobierno de López Obrador.
Miguel Ángel Landeros, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, criticó que la mala gestión ha provocado que buques permanezcan sin descargar, afectando sectores clave como la industria automotriz.
Las denuncias por daños a mercancías y demoras crecen, mientras la falta de acción de los funcionarios responsables, incluidos altos mandos navales como el almirante Mario Gazque Peña y otros empeoran la situación.
“Las acciones del contralmiran -
El 3 de octubre, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), informó que solicitaron a la Secretaría de Gobernación (Segob) involucrarse aún más en la seguridad de infraestructura y seguridad del tren México-Veracruz, el cual está bloqueado por un grupo de pobla -
Las implicaciones de interrumpir el servicio en este tramo de la red ferroviaria que da servicio al Puerto de Veracruz y a la Ciudad de México, principales centros de consumo del país, son diversas y alcanzan a sectores sensibles como el energético, acerero, agroindustrial y comercio por las fiestas de Día de Muertos, el Buen Fin, la Navidad y el Fin de Año. El bloqueo del tren MéxicoVeracruz afecta la operación de las refinerías de Salamanca y Tula (desabasto de combustóleo e importación de refinados, el acerero al impedir el abasto de materia prima para la operación de las plantas, lo mismo que a las industrias plásticas, automotriz, autopartes y de cemento, entre otras.
te Jesús Estévez, y del capitán de navío José Domingo Sánchez, así como de sus encargados de negocios Marcos Paul Mendoza y Elisa López, – todos funcionarios del puerto de Manzanillo-, han venido agravando la desorganización de las operaciones del recinto portuario”.
Empresarios dijeron que es urgente que la Secretaría de
Marina, encabezada por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, audite y corrija las acciones de estos funcionarios, ya que sus acciones están causando enormes pérdidas económicas que impactan directamente a los consumidores con más inflación. Si no se toman medidas, dijeron, las consecuencias seguirán afectando gravemente al país.
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Ejecutan a balazos a hombre en Cuitláhuac
AGENCIA CUITLÁHUAC, VER.
LOS TUXTLAS
La tarde de este miércoles un hombre originario del Puerto de veracruz fue privado de la vida de varios impactos de arma de fuego sobre un camino de terracería de la Localidad Mata Clara del municipio de Cuitláhuac; asesinato que generó una inmediatamente movilización de cuerpos policiales,
de emergencias y rescate, además de autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia.
De acuerdo a la información proporcionada, el fallecido en vida respondía al nombre de: Luis Enrique “N”, conocido por muchos como “El Güero”, originario del Puerto de Veracruz y avecindado en Mata Clara, Cuitláhuac.
Trascendió que, dos sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron al masculino y lo privaron de
la vida de varios impactos de arma de fuego, para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido, aprovechando la nula vigilancia policial. Posteriormente la policía municipal y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acordonaron el lugar como parte del protocolo de la cadena de custodio, servicios periciales levantó el cuerpo y trasladado al semefo para la cirugía de ley.
Dos heridos tras choque entre taxi y moto en San Andrés Tuxtla
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Durante la tarde de este miércoles se registró una colisión entre una motocicleta y un vehículo habilitado como taxi de la ciudad de San Andrés Tuxtla con número económico 960, dejando como saldo a dos personas lesionadas y daños materiales a la altura de la colonia El Rodeo en el municipio de San Andrés Tuxtla Trascendió que el chofer de la motocicleta habría rebasado justo cuando el ruletero del automóvil Nissan March, taxi, giraba para entrar a un negocio,
por lo que se estrelló en el costado izquierdo del carro y junto con su copiloto cayó aparatosamente. Los testigos dieron aviso a los números de emergencia por lo que oficiales de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional División Caminos arribaron para abanderar la zona, y tomaron conocimiento para el deslinde de responsabilidades.
En tanto que paramédicos de Soporte Vital atendieron a Damaris “N”, de 28 años, y a Emmanuel “N”, de 31, canalizándolos al hospital general “Doctor Bernardo Peña” a fin de ser valorados por especialistas y descartar una lesión de consideración.
Localizan
cadáver putrefacto al interior de un domicilio en Acultzingo
AGENCIA ACULTZINGO, VER. LOS TUXTLAS
Un mecánico de la comunidad Ahuaxinola, perteneciente al municipio de Acultzingo, fue encontrado sin vida por sus familiares el día de ayer, quienes dieron parte a las autoridades policiacas.
El macabro hallazgo generó una inmediata movilización de cuerpos policiales y de personal de la Fiscalía Itinerante de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia con sede en Nogales. De acuerdo al reporte policial, habitantes de la Congregación Aguaxinola
(o Aguachinola), del municipio de Acultzingo, alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911 sobre la presencia de intensos olores fétidos que emanaban de un domicilio propiedad de un mecánico. En cuestión de minutos, hasta el lugar arribaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes al ingresar al inmueble en compañía de la hermana del mecánico de 54 años de edad, lo encontraron tirado en el suelo sin vida y en avanzado estado de putrefacción.