EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 10 DE OCTUBRE
COATZACOALCOS, VER.
Coatzacoalcos en la lista de las ciudades más peligrosas del mundo
Coatzacoalcos no es la única ciudad mexicana en este ranking, pero su inclusión exhibe la problemática de violencia que enfrenta Veracruz.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Comisiones del Senado aprueban leyes reglamentarias de la reforma judicial
dichos ordenamientos se definirán las directrices para que los representantes del Poder Judicial sean electos el primer domingo del mes de junio de 2025.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Ministro González Alcántara da entrada a controversia constitucional promovida por Guanajuato contra la reforma judicial
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Garantizarán salarios dignos a servidores que velan por la salud, seguridad y educación del pueblo: Manuel Huerta
* Se reconocerá labor de magisterio, personal médico, Policías e integrantes de las fuerzas armadas *Plasmarán en la constitución sueldos por encima del salario promedio
XALAPA, VER. Mipymes sufrirán con reducción a jornada laboral; se pagaría por horas y no días
Reducir a 40 horas la jornada laboral en el país es una medida que impactará negativamente a las micro, medianas y pequeñas empresas que representan más del 90 por ciento de las que funcionan en Veracruz y el país, advierten los presidentes de la Coparmex, Canaco y Canacintra en Xalapa.
CHIAPAS, MX. Chiapas: Pobladores de Aldama liberan a exalcalde y funcionarios tras pago de 1.3 mdp. “Hasta donde se esta llegando”
con Édgar Rosales, corresponsal de Radio Fórmula en Chiapas, la liberación ocurrió luego que el Gobierno estatal pagara un monto de un millón 300 mil pesos en efectivo. El ministro
XALAPA, VER. AMOTAC en Veracruz reporta 20 traileros asesinados en asaltos en 2024
En su visita all municipio de Ixtaczoquitlán, donde inauguró una oficina de la delegación estatal a cargo de Valentín Romero Trujillo, el dirigente de Amotac conminó a los trabajadores a seguir luchando por sus
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Admite Sheinbaum errores en Reforma Judicial; dice que se corregirá
conferencia mañanera,
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora electa de Veracruz, presentó al equipo que la acompañará en el DIF Estatal así como en la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop)
CIUDAD DE MÉXICO, MX Milan, de la Serie A, interesado en fichar a Edson Álvarez, según reportes
Puede aterrizar en un histórico de la Serie A. Edson Álvarez, centrocampista mexicano del West
Con
En
la presidenta señaló que estos artículos presentan una contradicción en la duración del mandato de la presidencia
Garantizarán salarios dignos a servidores que velan por la salud, seguridad y educación
del pueblo: Manuel Huerta
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Como un reconocimiento a la gran labor que realizan en favor del pueblo de México, servidores públicos que dedican su experiencia, conocimientos y exponen su vida por garantizar la seguridad de los demás, desde el Senado de la República se elevarán a rango constitucional los salarios del personal médico, maestras y maestros de educación básica, así como policías, guardias nacionales e integrantes de las fuerzas armadas.
Tras exponer lo anterior, el Senador veracruzano Manuel Huerta, explico que, con ello, los salarios de estos servidores que velan por la salud, la seguridad y la educación del pueblo de México, no podrá ser inferior al sueldo promedio
registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y que se encuentran previstos en el apartado B del artículo 123.
“Hoy demostramos que el Humanismo Mexicano, en esta nueva época de la Cuarta Transformación, puede dar un paso trascendental para mejorar las percepciones de un segmento de la población con labores vinculadas con el bienestar de la población en materias de salud, seguridad y educación”, destacó.
Al intervenir en la sesión de Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, Manuel Huerta reclamó a la oposición el nulo apoyo que durante sus gobiernos tuvieron con la fuerza laboral de México, donde con supuestos “pactos” simplemente congelaron los salarios con políticas neoliberales a mediados de los años 80.
“No les cae a la oposi -
ción la reforma de salario digno, porque dinero hay, presupuesto hay, lo que sobran son rateros, eso es lo que hay que acabar, que el salario llegue a los trabajadores, salario igual a trabajo igual”, subrayó el Senador que puso como ejemplo los cambios con el nuevo modelo de la Cuarta Transformación, pues mientras en 1980 el trabajador con su salario apenas podía comprar 3 kilos de tortilla, al llegar la 4T su poder adquisitivo se elevó y ya alcanzaba para adquirir 5 kg del alimento de los mexicano y hoy, al inicio del segundo piso de la Transformación su poder de compra llega para adquirir 10 kilos.
Dijo que el impacto presupuestal en los distintos ámbitos de la administración pública inherente a esta reforma tendrá como efecto, “mejorar las relaciones laborales de médicos, policías y guardias nacionales, lo que abonará a la estrategia de seguridad en Estados y municipios, entre otros órdenes”.
Finalmente se mostró satisfecho por lo que toca al apartado “A” respecto a los salarios mínimos generales o profesionales, los cuales nunca estarán por debajo de la inflación.
Manuel Huerta reconoció que hoy solo queda pendiente el Presupuesto de Egresos de la Federación, hacer las previsiones financieras para garantizar ese aumento de los salarios, a efecto de materializar los cambios al artículo 123 constitucional.
Inaugura alcaldesa obras de electrificación y pavimentación en Texalpan de Abajo
Acompañada de ediles y recibida por habitantes de la comunidad de Texalpan de Abajo, que expresaron su agradecimiento por los beneficios de las obras realizadas en la localidad, este miércoles la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, inauguró la pavimentación de la calle Independencia y la obra de ampliación de
red eléctrica en el camino Texalpan de AbajoBellavista, con lo que da cumplimiento con el paquete de obras programado para este año para esa demarcación.
Habitantes de Texalpan de Abajo, expresaron su total agradecimiento a la atención prestada a sus solicitudes que hoy contribuyen al desarrollo y urbanización de esta comunidad como son la pavimentación de la calle Independencia en la localidad de Texalpan de Abajo y la ampliación del tendido eléctrico.
La obra de pavimentación cubre una extensión
de 1,682.93 metros cuadrados, beneficiando directamente a 300 personas, además de significar una vialidad digna para todos los habitantes de esta y otras comunidades vecinas que utilizan esta vía que se realizó con un monto de 3 millones 23 mil 981.31 pesos.
Acompañada por los regidores María Elida Pino Villaseca, Mayra Patricia Xolo Hernández y Edgar Leoncio Antemate Caixba, la doctora refrendó su compromiso con las comunidades generando desarrollo y construyendo la transformación de la zona rural en su municipio.
Alcaldesa y regidores de San Andrés Tuxtla entregan desayunos fríos en primaria Josefa Ortiz de Domínguez
el apoyo a la niñez que se ha traducido en bienestar para la población infantil.
Alcaldesa de San Andrés Tuxtla atiende solicitud de habitantes de Chuniapan de Arriba
La Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, acompañada de los regidores Iván Bautista Tom, Edgar Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli, Omar Martinez Aranda, Gabriela Díaz del Castillo Domínguez y Danae Vázquez Molina, hizo entrega del programa de desayunos fríos, para escuelas rurales y urbanas del municipio, reconociendo la labor y gestión del DIF Municipal que preside el ingeniero Felipe Rubio Solana quién se ha destacado por
La entrega tuvo lugar en la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, donde la población escolar recibió los apoyos de este programa cuyo padrón ha seguido creciendo abarcando cada vez a mayor número de escuelas.
La alcaldesa agradeció la distinción de la directora por sus palabras de reconocimiento al trabajo conjunto de los que conforman su gobierno y aprovechó para refrendar su compromiso con los espacios educativos dignos, por ello también supervisó los trabajos de acondicionamiento del área donde empezaremos la construcción de un aula nueva para esta emblemática escuela.
La alcaldesa María Elena Solana Calzada en atención a la solicitud hecha por habitantes de la localidad de Chuniapan de Arriba, quienes a través de su presidente del agua potable , el señor Lucio Chagala, pidieron apoyo para reparar la mufa de acometida para la energía eléctrica en la Casa de Salud de su comunidad, esto
debido a presentaba daños y se les suspendió el servicio por no estar en condiciones de acuerdo con los requerimientos de la Comisión Federal de Electricidad. Por este motivo, la Presidenta Municipal donó material para la reconstrucción de la mufa antes mencionada. Ante la respuesta positiva e inmediata por parte de la munícipe, el presidente del agua potable de Chuniapan de Arriba, Lucio Chagala, agradeció a la alcalesa por las facilidades y el apoyo brindado.
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Acude alcaldesa de
Santiago
Tuxtla a reunión con la Jurisdicción Sanitaria No.10
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER. TUXTLAS
La presidenta municipal de Santiago Tuxtla la Profa Kristel
Hernández Topete asisitió a la reunión de trabajo del Comité de Salud con la Jurisdicción Sanitaria No. 10 de San Andrés Tuxtla, posteriormente le brindó atención a la ciudadanía.
AMOTAC en Veracruz reporta 20
traileros asesinados en asaltos en 2024
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Córdoba, Veracruz.- 50 conductores afiliados a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) fueron asesinados durante el 2023 por sufrir asaltos en diversas carreteras del país y, en lo que va del 2024, la cifra de homicidios es de 20 por la misma problemática de inseguridad reveló el líder nacional, Rafael Ortiz Pacheco, donde también incluyó al estado de Veracruz. .
En su visita all municipio de Ixtaczoquitlán, donde inauguró una oficina de la delegación estatal a cargo de Valentín Romero Trujillo, el dirigente de Amotac conminó a los trabajadores a seguir luchando por sus derechos.
Rafael Ortiz Pacheco reiteró su postura de exigir resultados en materia de seguridad al nuevo gobierno federal y también al próximo gobierno estatal, al referir que hay autoridades que, en lugar de tener un cargo público, deberían estar en la cárcel.
“Todos están cortados por la misma tijera (autoridades
de seguridad) y a nosotros nos toca señalar y pedir que trabajen. Tenemos un país muy bonito pero muy echado a perder con tanta autoridad que nada tiene que hacer aquí. Muchas autoridades deben estar en la cárcel”, enfatizó.
Por su parte, el delegado estatal de Amotac en la región, Valentín Romero Trujillo, destacó el compromiso de brindar atención a sus agremiados desde la nueva oficina ubicada sobre el bulevar Fernando Gutiérrez Barrios, a unos metros de los Arcos. Principalmente, mencionó, para asesorarlos cuando se vean afectados por el coyotaje en trámites como licencias o abusos de autoridad por parte de agentes viales y hasta de la Guardia Nacional.
Al evento acudieron los presidentes municipales de Ixtaczoquitlán, Nahúm Álvarez Pellico y el de Acultzingo, Luis Alfredo Cruz López, además de autoridades de Tránsito, Policía municipal, Protección civil y otros. Posteriormente de la inauguración los transportistas disfrutaron de un convivio con su líder nacional.
Mipymes sufrirán con reducción a jornada laboral; se pagaría por horas y no días
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Reducir a 40 horas la jornada laboral en el país es una medida que impactará negativamente a las micro, medianas y pequeñas empresas que representan más del 90 por ciento de las que funcionan en Veracruz y el país, advierten los presidentes de la Coparmex, Canaco y Canacintra en Xalapa. Luego del anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que se buscará un acuerdo con los empleadores y los otros entes sociales para alcanzar la semana laboral de 40 horas, los líderes empresariales destacan la necesidad de que la iniciativa sea analizada antes de ser aprobada y aplicada.
Reiteran que la medida afectará a las empresas, sobre todo las micro, pequeñas y medianas y por ende impactaría a los trabajadores. Incluso, advierten que de aprobarse, también se debería modificar los sistema de pago como el que ya se aplica en Estados Unidos, que contabiliza las horas laboradas, más que los
"Plazuela del Fandango" en Catemaco pasará a llamarse "Plazuela Manuel Eduardo Toscano"
AGENCIA CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS
En reconocimiento a su destacada trayectoria musical y legado, el Presidente Municipal, Lic. Juan José Rosario Morales,
anunció que la anteriormente llamada “Plazuela del Fandango” pasará a llamarse “Plazuela Manuel Eduardo Toscano”, en honor al compositor catemaqueño que ha engrandecido el nombre de nuestro municipio. Es importante señalar que esta plazuela se ha
convertido en un punto de interés turístico, donde los fines de semana se realizan presentaciones musicales de diversos artistas y grupos locales, lo que la convierte en el lugar ideal para llevar el nombre de este gran compositor e intérprete, ¡Honor a quien honor merece!
días.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CanacoServytur) en Xalapa, Carlos Luna Gómez, opina que en México antes de la modificación se debe trabajar en transformar y fortalecer a las Mipymes, ya que el 65% del Producto Interno Bruto (PIB) está fundamentado en estas empresas.
Agrega que estas empresas son negocios familiares que tienen de alguna manera poco personal, tienen la necesidad de atender necesidades básicas y no podrían enfrentar contratar más personal.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que en México existen 5 millones 541,076 negocios, de los cuales el 98.7% son micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Las entidades con mayor registro de establecimientos son el Estado de México y la Ciudad de México. Veracruz tiene 326 mil 979.
Por ello, Luna Gómez destaca que la mayoría de estas empresas, que “son el motor de la economía”, son negocios familiares, por lo que la reduc-
ción de la jornada tendría que venir aparejada con una transformación.
Luna Gómez remarca que no se está dando una política pública de fortalecimiento, capacitación y formación de las Mipymes para que se puedan transformar, para generar servicios y comercio.
Remarca que no hay una política pública para darle el soporte necesario a partir de incentivos fiscales, “no hay oportunidad de ingresar a los
créditos de manera barata. Es difícil lograr un crecimiento derivado de las circunstancias actuales”.
Al respecto, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Xalapa, Juan Carlos Díaz Morante, subraya que este organismo siempre se ha manifestado en contra de la reducción a la jornada laboral, que implicaría pasar de 48 a 40 horas el tiempo de trabajo.
Apunta que México es de los países con menor índice en cuanto a ser productivos, lo que implicaría problemas para todos, porque es una iniciativa que no ha sido bien analizada.
Díaz Morante indica que sería importante que la iniciativa fuera más pensada y razonada para saber los beneficios para trabajadores y empresas, “porque creemos que ni los mismos trabajadores se verán beneficiados con esto”.
Los Tuxtlas
Coatzacoalcos en la lista de las ciudades más peligrosas del mundo
Coatzacoalcos, Veracruz, ha sido señalada como una de las ciudades más peligrosas del mundo en un reciente informe de Rankin Royal. Coatzacoalcos no es la única ciudad mexicana en este ranking, pero su inclusión exhibe la problemática de violencia que enfrenta Veracruz.
• Con la presencia hegemónica del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) e irrupción de Zetas Vieja Escuela y Cártel del Noreste, la ciudad ha visto cómo su región se ha deteriorado y afectado tanto a sus habitantes como a su economía local.
Este análisis, que clasifica las ciudades según su tasa de homicidios y otros delitos violentos, coloca a esta ciudad veracruzana junto a otras metrópolis de
alta peligrosidad global. Encabezando la lista está Tijuana, Baja California, con un alarmante registro de 138 asesinatos por cada 100,000 habitantes, seguida por Acapulco, Guerrero, con 110.5 homicidios en el mismo rango de población.
Según Rankin Royal, la violencia y el crimen son los factores predominantes que determinan si una ciudad es peligrosa. Entre los delitos más comunes en localidades como Coatzacoalcos se destacan los homicidios y secuestros, que generan un clima de inseguridad tanto para los habitantes como para los visitantes.
• Además, el estudio subraya que estas condiciones no solo afectan la vida cotidiana, sino que también perjudican la paz y la estabilidad de las regiones involucradas.
México domina este ranking, con 15 ciudades en la lista, seguido de Brasil, con 14 ciuda-
des; Venezuela, con 6 ciudades y Sudáfrica, con 3 ciudades. Estados Unidos registra cuatro localidades: St. Louis, Baltimore, Detroit y Nueva Orleans.
• El informe sugiere que, si bien los dramas policiales que vemos en televisión pueden resultar entretenidos, la realidad de vivir o visitar estas ciudades es mucho más sombría.
Para quienes planean viajar a estas zonas, la recomendación es tomar precauciones extremas: ajustar sus planes de viaje, posponer reuniones de negocios o vacaciones familiares y, en casos extremos, optar por vehículos blindados para mayor protección.
Rocío Nahle presenta al equipo del DIF
Estatal y Sedecop
La vida sentimental te va a dar hoy un pequeño disgusto inesperado, y es probable que alguna gran ilusión que te guardabas dentro de tu corazón, choque dolorosamente contra una realidad que va por otro camino muy distinto. En general, será un día de decepciones, porque también puedes llevarte otra en el trabajo.
Te espera un día muy favorable, tanto en los asuntos mundanos y materiales, como también en tu vida familiar o sentimental, esta es una tendencia positiva que tenderá a ir a más a lo largo de estos próximos días, gracias a una magnífica influencia de Júpiter. Es un gran momento para tomar toda clase de iniciativas.
Tras el bajón, u ofuscamiento, emocional del día de ayer, hoy todo va a caminar mucho mejor para ti, y se abre un periodo de unos cuantos días en los que tendrás, mucho más claramente, la protección de Júpiter. De momento, hoy tu estado anímico va a ser bastante más optimista, y gozarás de un día más favorable.
Además, el análisis invita a los viajeros a estar informados sobre los niveles de riesgo en estas ciudades antes de planificar cualquier desplazamiento, enfatizando que el conocimiento puede ser clave para evitar situaciones peligrosas. AGENCIA XALAPA,
En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora electa de Veracruz, presentó al equipo que la acompañará en el DIF Estatal así como en la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop)
DIF Estatal
Liliana López Coronado, nacida en Córdoba, será la Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, es Licenciada en Derecho por la Universidad de Sotavento con sede en Orizaba y maestra en Derecho de Amparo por el Centro de Estudios Avanzados de las Américas de Orizaba. Entre sus funciones se ha desempeñado como vocal de organización del Consejo Municipal del extinto Instituto Electoral de Veracruz, Asesora Legislativa durante la Legislatura LXIV y titular de la Oficina de la Unidad de Transparencia del Poder Legislativo.
La xalapeña Andrea del Mar Peña Ramos, fungirá como directora Administrativa, Jurídica y Consultiva del DIF del Estado. Cursó la Licenciatura en Relaciones
Industriales, Maestría en Ciencias Administrativas y cuenta con un Diplomado en Recursos Humanos y uno más en Relaciones Laborales. Monserrat Murrieta Moreno, de Tlapacoyan, asumirá la dirección del Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (Crisver). Es Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Xalapa (UX) y Maestrante en Administración Pública. Marlén Hernández Castillo, será directora de Asistencia e Integración Social. Actualmente es presidenta del DIF en Misantla, de donde es originaria. Estudió la Licenciatura Ciencias Políticas en la Universidad de las Américas en Puebla y Licenciatura en Derecho en la Universidad Veracruzana. Maestrante en Comunicación y Medios Digitales. Carla Lizeth Rosas Mora, tendrá la dirección de Atención Vulnerable. Oriunda de Nanchital. Es Licenciada en Contaduría Pública por la Universidad Cuauhtémoc en Puebla y Licenciada en Pedagogía por la Universidad del Golfo de México en Coatzacoalcos. Además, es Maestra en Gestión Empresarial por la Universidad de Oriente en Coatzacoalcos.
Sédecop
En la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) cuyo titular es Ernesto Pérez Astorga, se desempeñará como subsecretario, Eduardo Vega, Licenciado en Economía por la Universidad Veracruzana.
El Ing. Carlos Andrés Morales Mar, exdirector corporativo de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue nombrado como titular de la Agencia Estatal de Energía.
La exdiputada federal, Itzel Alelí Domínguez Zopiyactle, de Zongolica, destaca como la próxima directora de Normas Regulatorias. Finalmente, Carlos Torres Ramírez, Licenciado en Administración De Empresas por la Universidad Del Golfo De México y originario de Martínez de la Torre, será el director de la API Sistema Portuario Veracruzano.
“Le avanzamos hoy en la revisión en el plan estatal de desarrollo y en el procedimiento de entrega-recepción, con los equipos que me van apoyar en el DIF estatal y en la Secretaría de Desarrollo Económico. Compañeros y compañeras con experiencia, convicción y muy capaces. Nos va a ir bien!”, detalló la ejecutiva electa.
Debes buscar el término medio, cuando te dejas llevar por los miedos temes toda clase de calamidades, mientras que cuando tienes momentos de subidón, como te va a ocurrir hoy y también en los próximos días, te crees capaz de conquistar el mundo entero. De todos modos, las cosas te irán bien y tu vida progresará.
Gran actividad e impaciencia en los asuntos de trabajo. Todo progresa correctamente, aunque con más lentitud de lo que has programado, o mayores obstáculos de los que suelen ser habituales, por eso tú tratas de implicarte más y forzar aún más los acontecimientos. Pero en estos próximos días aumentará tu suerte.
ARIES VIRGO
Hoy debes actuar con prudencia y no te conviene dejarte llevar por la impaciencia o los nervios, especialmente en el trabajo y los asuntos materiales. Si las cosas no salen como tú esperabas no debes preocuparte porque no es culpa tuya, y los esfuerzos y sacrificios que has realizado van a dar su fruto en tan solo unos días.
Se acercan, a partir de hoy, unos días muy favorables, y también muy felices para ti, en el que podrás olvidarte, aunque sea de forma parcial, de los problemas o preocupaciones, para disfrutar de algunos momentos más afortunados de lo habitual. Por el momento, verás como a partir de hoy todo va a comenzar a fluir mejor
Vas a tener la oportunidad de poder imponerte, o hasta incluso desquitarte, de un enemigo que te ha hecho mucho daño en un momento anterior de tu vida, o también de superar un bloqueo, o un obstáculo, muy difícil, que hasta ahora te había dado muchas fatigas o problemas. Ahora te toca vivir momentos de triunfo.
SAGITARIO
Si tienes una cierta sensación de esterilidad o las cosas no salen como tú deseas, no es porque no hagas las cosas bien, o como resultado de la mala suerte, sino simplemente porque estás intentando avanzar por un camino equivocado, o te esfuerzas por sostener algo que es insostenible. Debes meditar sobre esto y lo verás.
CAPRICORNIO
Es momento de recoger frutos en el trabajo, o por lo menos, en el peor de los casos, de que todo te vaya como una fluidez y armonía mucho mayor, y no solo hoy, sino también en los próximos 5 o 6 días, gracias a la excelente influencia de Júpiter, por ello es el momento ideal para correr algún riesgo mayor que otras veces.
Importantes vivencias y acontecimientos relacionados con el amor y las pasiones. Una persona nueva entrará en tu vida con mucha fuerza y provocará en ti un cambio profundo, también puede tratarse de la vuelta de alguien del pasado, pero lo más destacado es que ahora el amor va a adquirir para ti un gran protagonismo.
PISCIS
Una influencia muy importante, y positiva, de Júpiter, hoy y en estos próximos 5 o 6 días, va a devolverte las esperanzas y las ilusiones que desde hacía tiempo ya habías dejado atrás. Quizás se trate solo de unos días, pero lo más importante es que vas a recuperar sensaciones positivas que ya creías haber perdido estos meses.
Diputados aprueban reforma para reactivar los trenes de pasajeros Comisiones del Senado aprueban leyes reglamentarias de la reforma judicial
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Cámara de Diputados aprobó este martes 08 de octubre la reforma al artículo 28 de la Constitución Política para retomar el derecho del Estado mexicano a utilizar las vías ferroviarias con el objetivo de prestar el servicio de transporte de pasajeros.
Por unanimidad, con 472 votos, los legisladores avalaron el dictamen que permite al Ejecutivo otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares.
Asimismo, la reforma contempla que los ferrocarriles, tanto para transporte de pasajeros como de carga, se considerarán área prioritaria para el desarrollo nacional.
El proyecto fue turnado al Senado de la República para su análisis, discusión y eventual ratificación.
Admite Sheinbaum errores en Reforma Judicial; dice que se corregirá
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este miércoles que hubo un error en los artículos 94 y 97 de la reforma judicial. En conferencia mañanera, la presidenta señaló que estos artículos presentan una contradicción en la duración del mandato de la presidencia de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación.
Asimismo, dijo que hay un error en el método de elección.
Aclaró que el fallo no invalida la reforma ni el proceso de elección de jueces. Sheinbaum admitió que “no se revisó previamente cuando se envió” la reforma, lo que provocó la discrepancia entre los artículos 94 y 97.
Sin embargo, afirmó que el problema será corregido y no afectará la validez de la Reforma Judicial.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Este martes 8 de octubre, las Comisiones Unidas del Senado aprobaron las leyes reglamentarias de la reforma judicial, la cuales fueron enviadas ayer lunes por la Secretaría de Gobernación y la titular de la Consejería Jurídica de la Presidencial.
En la Comisión de Gobernación la votación fue de 9 votos a favor de Morena y aliados y 2 en contra de la oposición.
En tanto, en la Comisión de
Estudios Legislativos la votación fue de 13 a favor del bloque oficialista y 4 en contra de los partidos de oposición.
Con dichos ordenamientos se definirán las directrices para que los representantes del Poder Judicial sean electos el primer domingo del mes de junio de 2025.
En esa fecha, los ciudadanos elegirán por voto directo a nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral, del Tribunal de Disciplina Judicial, de los Tribunales Colegiados de Circuito y de los Tribunales Colegiados de Apelación.
Usan camioneta de Comisión de Búsqueda de Veracruz para ir a concierto en CDMX
AGENCIA.
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Una camioneta de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Veracruz fue utilizada indebidamente para asistir a un concierto del grupo The Killers en Ciudad de México, reconoció el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Señaló que el empleado fue sancionado administrativamente.
Dijo que el mismo aprovechó que fue a la capital del país por algunos insumos y le “quedó tiempo” que buscó aprovechar y se fue al concierto.
En las mismas imágenes se
muestra que dicha camioneta contaba con el “Pase Turístico Metropolitano” con el folio SMA/ DGPCCA/PASETUR/184531/2024 para poder circular en la CDMX del 5 al 11 de octubre.
García Jiménez explicó
“Si hubo un mal uso, pero no fue esa la razón, nosotros tenemos que hacer compras y una empresa proveedora está allá en la Ciudad de México, entonces quien fue por eso, se le hizo facil, que le quedó tiempo y dijo ¿que hay en la Ciudad de México? y se fue (al concierto) al Palacio de los Deportes me parece. El fue con el encargo de traer material que se compró”.
Indicó que al empleado se le hizo fácil que le quedaron libres algunas horas, y se fue a un evento “pero se le sancionó porque no lo debe hacer…Es un mal uso”.
Zeekr X 2025
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Éste es el día que arranca el Buen Fin
2024 en México
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Si eres de los que espera las rebajas, ofertas y diferentes opciones de pago, el famoso Buen Fin es uno de tus días preferidos en el año. Es por ello que debes poner atención a las fechas en las que se llevará a cabo este 2024 y marcarlo en tu calendario si no te quieres perder las oportunidades que dan las tiendas durante este periodo.
Cientos de familias mexicanas han utilizado esta época del año para poder adquirir diversos artículos ya que, en gran parte de las empresas en todo México, se realiza una serie de descuentos con el objetivo de apoyar a la economía de la población y es en este momento en el que es posible adquirir desde artículos de primera necesidad hasta varios lujos por los que se ha estado ahorrando a lo largo del año.
Este 2024 el fin de semana preferido por todos se alargará y tendrá cuatro días de ofertas en donde los compradores podrán encontrar mejores precios y facilidades de pago. Se llevará a cabo entre el 15 y el 18 de noviembre, mismo que abarcará un día festivo por la conmemoración de la Revolución Mexicana.
Aunque establecimientos privados son los que participan, esta iniciativa fue creada por el Gobierno
Federal, por lo que puedes consultar todos los descuentos en la página oficial www.ellbuenfin.org en donde encontrarás todas las tiendas participantes y los descuentos que ofrecerán este 2024 en su 14va edición.
El Buen Fin es un evento comercial en México similar al “Black Friday” en Estados Unidos, que se celebra cada año en noviembre. Fue creado en 2011 con el objetivo de estimular la economía y promover el consumo interno. Durante este fin de semana extendido, muchas tiendas y comercios, tanto físicos como en línea, ofrecen grandes descuentos y promociones en una amplia variedad de productos, incluyendo electrónicos, ropa, muebles, y más.
El Buen Fin generalmente coincide con el puente del Día de la Revolución Mexicana, lo que también favorece la afluencia de compradores. Además de los descuentos, algunas empresas ofrecen opciones de financiamiento como meses sin intereses, lo que lo convierte en una oportunidad atractiva para adquirir productos a precios más bajos o con condiciones de pago más accesibles. Este evento es respaldado por el gobierno y la iniciativa privada, y se ha convertido en uno de los momentos más importantes para el comercio en México generando ganancias millonarias tanto para los dueños de las empresas como para las propias autoridades.
Gobierno anuncian inversión de 150 mmdp para trenes y plan nacional de bachero carretero
para el transporte de pasajeros, así como la rehabilitación de caminos federales.
Samuel García pone en duda inversión de Tesla en Nuevo León
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La inversión de Tesla, del magnate Elon Musk, anunciada para Nuevo León, se definiría en noviembre luego de las elecciones en E.U., expresó ayer el gobernador del estado, Samuel García.
“Estamos esperando el 5 de noviembre para ver qué deciden los amigos del norte y mi ‘compadre’ (amigo) Elon Musk a ver si ya nos confirma”, mencionó el mandatario estatal ante empresarios y especialistas del sector energético, durante su discurso en el Foro Bloomberg NEF.
Por primera ocasión, el gobernador de Nuevo León puso en duda la llegada de Tesla al estado cuando se refirió a las empresas trasnacionales ya establecidas en la entidad y que se están expandiendo.
“Así como Ternium hay empresas como Mondelez, como Lego, como Tesla, si es que llega; como seis o siete ‘grandotototas’ que no solamente tienen aquí su fábrica, llegó su fábrica, su corporativo y hoy tienen en Monterrey la fábrica más grande de todo el mundo”, expuso.
El pasado 1 de marzo la empresa de Musk confirmó una inversión de 4 mil 500 millones de dólares a través de la instalación de una planta de la armadora de autos eléctricos en el municipio de Santa Catarina, conurbado a Monterrey, capital de Nuevo León.
Sin embargo, en julio pasado, el propio Musk confirmó que no tendría sentido invertir en México si el ahora candidato republicano Donald Trump ganara las votaciones a la presidencia de E.U. porque éste ha asegurado que impondría fuertes aranceles a los vehículos producidos en el país azteca.
Entre los planes para la mejora de la movilidad del país, el nuevo gobierno federal plantea una inversión millonaria para continuar con la restauración de las vías férreas
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que para continuar con la rehabilitación de vías ferroviarias y la construcción de nuevas rutas a lo largo del país se proyecta una inversión de al menos 150 mil millones de pesos.
Sobre el tema, Andrés Lajous, titular de la Empresa Reguladora de Transporte Ferroviario, presentó detalles acerca de la reforma constitucional que ayer aprobó la Cámara de Diputados para que el Estado retome el servicio de pasajeros y pone a esto como un área prioritaria del Estado. Destaca obras como el Tren Maya, el del Istmo y el Insurgente, que representaron un 7.55% del total de vías se utilizan recuperadas. También recordó que la meta es que otros tres mil kilómetros de vías férreas sean utilizados para el transporte de pasajeros. Por otro lado, la mandataria
federal anunció que el próximo año se emprenderá un plan nacional de bacheo en las carreteras federales de todo el país.
Señaló que para este plan de rehabilitación carretera se tiene una bolsa de al menos cuatro mil millones de pesos, para lo cual ya se lanzaron las primeras licitaciones y cuyos detalles se anunciarán la siguiente semana.
Aunado a esto, mencionó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya se hace cargo de la reparación de los caminos que resultaron dañados por la construcción del Tren Maya, a causa del paso de transporte de carga.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO,MX.
LOS TUXTLAS
El Gobierno mexicano ha acusado a Estados Unidos de no entregar la información completa relacionada con la detención del cofundador del Cártel de Sinaloa.
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó este miércoles que la pausa de México con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, se dio por el papel del país vecino en el caso de la captura de Ismael ‘El
Mayo’ Zambada.
«De hecho nunca se suspendieron, lo que se suspendió fue la visita del embajador al presidente de la República por la acción en Sinaloa, en donde nunca se consultó al Gobierno de México ni se coordinó, sino que fue una acción que todavía -hasta ahora- no tenemos toda la información de cómo ocurrió esa detención», dijo en su conferencia mañanera.
Dicha ‘pausa’ fue dictada por su antecesor Andrés Manuel López Obrador, cuyo Gobierno concluyó el pasado 30 de septiembre.
En ese sentido, el Gobierno mexi -
cano ha acusado a Estados Unidos de no entregar la información completa relacionada con la detención del cofundador del Cártel de Sinaloa, misma que se dio el 25 de julio de 2024.
Y es que la caída del último gran narco a manos de Estados Unidos ha llenado de incógnitas, contradicciones y sospechas a México. E incluso desató una ola de violencia en el estado que este miércoles cumple 1 mes.
Al respecto, la presidenta indicó que a raíz de que el Gabinete de Seguridad sesionó en Sinaloa, se estableció que fortalecerán a la
Guardia Nacional para combatir la criminalidad en dicho estado. Sheinbaum descarta reunión con Biden por ahora Al ser cuestionada sobre una posible reunión con su homólogo en Estados Unidos, Joe Biden, la mandataria mexicana descartó que tenga programado un encuentro. «No tengo pensado reunirnos pronto; en la llamada no se planteó en particular, sino más bien la reunión del embajador con el canciller, que se van a reunir esta semana en la Cancillería y retomar algunas cuestiones de coordinación importantes», apuntó la jefa del Ejecutivo.
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá admitió a trámite la controversia constitucional 286/2024, que fue promovida por el gobierno de Guanajuato en contra de la reforma judicial aprobada por la mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso y publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de septiembre. El exgobernador de Guanajuato,
Diego Sinhue Rodríguez, interpuso la controversia en contra de la aprobación, expedición, promulgación y publicación de la reforma judicial, días antes de entregar el gobierno estatal a la también panista Libia Denisse García Muñoz Ledo. A través de un acuerdo publicado este martes en la tarde, el ministro González Alcántara Carrancá admitió a trámite dicha controversia constitucional. Sin embargo, advierte que puede haber causas de improcedencia que serán señalados en el proyecto de sentencia. Además de esta controversia constitucional en contra de la refor-
ma, diversos jueces y magistrados también han impugnado el cambio a la Carta Magna a través de recursos previstos en la Ley orgánica del Poder Judicial de la Federación. En la sesión del pasado jueves, una mayoría de ocho ministros consideraron que es procedente que la Suprema Corte conozca de la controversia con base en la fracción XVII del artículo 11 de la Ley orgánica del Poder Judicial de la Federación, que faculta a la SCJN de velar por la independencia y autonomía del poder judicial federal.
El mismo ministro González Alcántara Carrancá fue el responsable de elaborar el proyecto para
admitir la controversia, que fue votado en contra por las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, entre señalamientos de invasión de facultades y de “golpe de Estado” por parte de la Corte.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La inflación en México mantuvo una desaceleración en septiembre al ubicarse en 4.58 por ciento a tasa anual, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.05 por ciento mensual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato aún permanece por encima de la meta oficial del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento, más o menos un punto porcentual en el largo plazo.
El Inegi detalló que respecto al mismo mes de 2023, la inflación fue de 4.45 por ciento, mientras que la mensual se ubicó en 0.44 por ciento.
Además, el índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, incrementó 0.28 por ciento a tasa mensual y 3.91 por ciento a tasa anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.21 por ciento y los de servicios, 0.35 por ciento.
En tanto que el índice de precios no subyacente registró una caída de 0.72 por ciento mensual y un alza de 6.50 por ciento anual.
rizadas por el gobierno crecieron 0.03 por ciento.
¿Qué productos subieron más de precio en septiembre?
Durante el noveno mes del año los productos que vieron al alza su costo fueron los siguientes:
•Limón subió 22.23 por ciento.
•Papaya tuvo un alza de 15.28 por ciento.
•Otras frutas incrementaron 6.40 por ciento.
•Servicios de educación primaria subieron 5.66 por ciento.
•El costo de taxi, 1.42 por ciento.
¿Qué productos bajaron su costo?
En contraste, la inflación de septiembre poco afectó a los siguientes productos, que incluso disminuyeron de precio en el periodo.
•Naranja y chayote bajó 20.90 por ciento.
•Jitomate disminuyó 17.54 por ciento.
•Calabacita, con menos de 16.06 por ciento.
•Servicios profesionales costaron 14.84 por ciento menos.
¿Qué opinan los analistas?
Las “buenas cifras” registradas de inflación durante septiembre respaldan un escenario próximo de baja en la tasa de interés de referencias, de acuerdo con Luis Adrián Muñiz Muñiz, subdirector de análisis económico en Vector Casa de Bolsa.
la posibilidad de un recorte de mayor magnitud”, destacó.
“Esperamos que en cada una de las dos reuniones monetaria que restan de 2024, el Banco de México (Banxico) disminuya dicha tasa de referencia en 25 puntos base, para cerrar el año en 10 por ciento”, añadió.
De acuerdo con la información emitida por el Inegi, la INPC al noveno mes del año se ubicó en 0.05 por ciento mensual, por debajo de lo esperado por el mercado, o cuatro puntos porcentuales por debajo de lo proyectado en la última encuesta de la firma financiera Citibanamex.
Mientras que a tasa anual, la inflación general se desaceleró a 4.58 por ciento.
La sorpresa de baja también se observó en los precios subyacentes, que crecieron 0.28 por ciento mensual contra 0.31 esperado, indicó.
“De manera anual, la inflación subyacente fue de 3.91 por ciento, continuando con ello su tendencia de baja y ubicándose en su menor nivel desde marzo de 2021”, refirió Muñiz Muñiz.
Hasta ahora, de acuerdo con el área de análisis de la firma financiera Citibanamex esta disminución en la subyacente responde a la menor inflación de mercancías.
Este lunes la Corte rechazó los proyectos de la ministra Yasmín Esquivel, que proponían desechar otras solicitudes ingresadas por jueces y magistrados y que fueron turnadas a su ponencia.
Estos asuntos serán turnados a alguno de los ministros que rechazaron la propuesta de sentencia para que elabore un engrose al proyecto de la ministra Esquivel Mossa.
Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios bajaron 1.65 por ciento y los de energéticos y tarifas auto-
“Si la inflación continúa mostrando buenas cifras en las próximas quincenas y la brecha del producto se hace más negativa, no se puede descartar
Sin embargo, manifestó que no ve condiciones para caídas significativas adicionales de la inflación de mercancías considerando que se ubica muy por debajo de su promedio de largo plazo, la reciente depreciación del peso, la inflación de precios al productor y que
la desaceleración que estimamos para el consumo privado se concentraría en los servicios.
“Si bien en septiembre la inflación de servicios sorprendió ligeramente a la baja, las presiones en los precios de los servicios permanecen elevadas y la inflación anual de este componente se mantiene persistentemente por arriba de 5 por ciento muy alejada de su promedio de los 10 años previos de 3.5 por ciento”, agregó.
Señaló que estima que la disminución de las presiones sobre el componente subyacente será más generalizada hasta que las condiciones en el mercado laboral se relajen, de lo cual ya se observan ciertas señales de materialización.
Por lo que proyecta que la inflación subyacente anual permanezca relativamente constante y cierre de este año en 4 por ciento.
Mientras que la general anual, ante el panorama descrito, mantenga una trayectoria gradual a la baja y se ubique en 4.4 por ciento al finalizar 2024. Previo a los resultados, se esperaba que la inflación anual de México continuara moderándose en septiembre, según un sondeo de Reuters, favoreciendo los argumentos para que el banco central continúe recortando su tasa clave de interés.
La mediana de las proyecciones de 10 participantes estimó una tasa de 4.62 por ciento para el índice general de precios al consumidor, su nivel más bajo desde marzo. AGENCIA. CIUDAD DE MÉXICO,
Noroña confirma diálogo con Norma Piña para transición de elección de jueces
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador de Puebla, será el próximo titular del Instituto Nacional de Migración a partir del diciembre cuando concluya su mandato estatal. En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que por el momento se mantendrá en el cargo Francisco Garduño, quien enfrenta una investigación por el incendio de una estancia migratoria ubicada en Ciudad Juárez, donde 40 migrantes fallecieron y 27 resultaron lesionados en marzo de 2023.
Garduño se queda frente al INM “para no romper el trabajo que se está haciendo y ya en diciembre Sergio Salomón tomaría el puesto”.
“Hay una estrategia integral que hizo el presidente López Obrador para el tema de migración, pero todavía hay temas pendientes importantes en el instituto y él va a trabajar en este tema (Salomón Céspedes)”.
A casi un año y medio del incendio de la esta -
ción migratoria, Francisco Garduño continúa en el cargo y a la par enfrentando el juicio en su contra por el delito de ejercicio ilícito del servicio público, por el cual fue vinculado a proceso en abril del año pasado.
La última audiencia se iba a realizar en agosto de este año, pero fue cancelada luego de que un juez juez reconoció que había un recurso de revisión pendiente, relacionado con un amparo interpuesto por la defensa de Garduño contra el rechazo de la primera solicitud de solución alterna que presentó en septiembre del 2023.
De acuerdo con organizaciones civiles, el comisionado del INM presentaría otra solicitud de solución alterna con la que buscaba liberarse del proceso penal que enfrenta por el incendio donde murieron 40 migrantes.
Pese a que las víctimas sobrevivientes del incendio fueron registrados ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), las organizaciones de la sociedad civil acusaron que dicha dependencia “juega en favor” de Garduño, para que las víctimas del incendio no se resistan a una solución
alterna.
Cabe recordar que la noche del siniestro, después de un operativo contra migrantes en Ciudad Juárez, vecina de El Paso, Texas, un pequeño grupo de migrantes incendiaron unas colchonetas, aparentemente en protesta por las condiciones de detención.
Al tratarse de un material altamente inflamable y no haber ventilación, el humo invadió con rapidez el recinto y los hombres quedaron encerrados porque los guardias se fueron del lugar sin abrir el candado de la celda, según pudo apreciarse en las tomas de las cámaras de seguridad. La mayoría de las víctimas eran centroamericanos y venezolanos.
El personal de rescate tuvo que abrir un boquete en una pared para sacar a los migrantes intoxicados y los cuerpos de los fallecidos.
Los tribunales abrieron un proceso penal contra el titular del Instituto Nacional de Migración (INM) Francisco Garduño, y otro directivo del organismo por ejercicio ilícito del servicio público y omisión de obligaciones que derivaron en la muerte de los migrantes.
Gobernadora de BC se deslinda del despido de
Tras el revuelo causado por el despido del conductor Gustavo Macalpin, la gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda, se deslindó de los
CNDH acredita tortura de elementos del Ejército y la Guardia Nacional contra dos menores en San Luis Río Colorado, Sonora
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) acreditó que elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano cometieron actos de tortura en contra de dos menores de edad en San Luis Río Colorado, Sonora, por lo que emitió una recomendación a dichas corporaciones, así como a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En la recomendación 160VG/2024, el organismo autónomo determinó que el 3 de julio de 2023 miembros de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional ingresaron al inmueble en el que se encontraban las víctimas, para después agredirlas, despojarlas de sus pertenencias y entregarlas a la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con lo documentado por la CNDH, los uniformados golpearon a ambas víctimas, incluso a una de ellas con sus armas y con una tabla, e hicieron uso de una bolsa para
motivos por los que el día de ayer se haya terminado su relación laboral con el medio de comunicación.
Su servidora siempre va a defender la libertad de expresión, todos tenemos derecho a expresarnos”, aseguró Ávila Olmeda en una publicación en su perfil de redes sociales.
conductor
señalamientos hechos por los seguidores del comunicador, en el sentido de que el cese se habría debido a las críticas que hizo a Carlos Torres, esposo de la mandataria estatal. Macalpin, comunicador de televisión de la ciudad de Mexicali, fue despedido por el director del Canal
66, Luis Arnoldo Cabada, mientras realizaba su programa en vivo.
Seguidores del conductor consideraron que el cese se debió a las críticas de Macalpin contra Carlos Torres Torres, esposo de la gobernadora y expulsado del PAN en 2019.
“Desconocemos los
Luego, en un video hecho llegar a la prensa, se mostró “sorprendida” con el tema, además de aclarar que Macalpin es su amigo y de su esposo, que “disfrutan muchísimo el programa”, y que incluso fueron compañeros universitarios.
“Desearle a Gustavo siempre que le vaya muy bien. Espero verlo pronto en televisión, en sus redes sociales. Lo admiramos, nos gusta su contenido, la forma sarcástica, la sátira política que hace general -
cometer actos de tortura. Asimismo, los agentes no desplegaron ninguna acción para proporcionarles atención médica por las lesiones que les provocaron durante la detención.
“Las evidencias obtenidas no dejan lugar a dudas de que los actos de agresión hacia las víctimas se realizaron con la intención de obtener información sobre actividades ilícitas, además de vulnerar el interés superior de la niñez”, señaló la CNDH en un comunicado.
Por lo anterior, la Comisión recomendó a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Guardia Nacional reparar de manera integral el daño causado a los menores, brindarles la atención médica y psicológica necesaria, y colaborar en la carpeta de investigación que fue iniciada ante la FGR por los actos de tortura señalados.
Además, se le instruyó a ambas instituciones colaborar con el trámite para que ambas víctimas sean inscritas en el Registro Nacional de Víctimas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
mente. Desearle siempre lo mejor, yo quería hacer esta aclaración”, dijo.
Por su parte, Macalpin publicó este martes un video en Instagram donde hace una recapitulación de los hechos y se preguntó la razón de que haya hecho “esa grosería” el director general.
“No creo que haya sido por algo de impulso. Yo creo que el dueño de la televisora ya traía desde hace tiempo. Lo que sí estoy ultramegaarchiseguro y convencido es que no fue porque yo hiciera un mal trabajo… sé que es una bajeza que nunca había visto… ¿qué sigue?
Pues evidentemente voy a seguir haciendo crítica política. Hoy, más que nunca, voy a seguir haciendo pinche crítica política”, remató el conductor.
AGENCIA
Milan, de la Serie A, interesado en fichar a Edson Álvarez, según reportes
más dinámica al mediocampo.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Puede aterrizar en un histórico de la Serie A. Edson Álvarez, centrocampista mexicano del West Ham, levantó el interés del Milan para que porte los colores rossoneri.
De acuerdo con información publicada por el sitio “Fichajes.net” los de Italia están buscando a un futbolista que pueda aportar estabilidad y
Asimismo, siguiendo la información compartida, una de las cosas que podría trabar la llegada del mexicano al club de la Serie A sería en la manera que quieren obtener los servicios de Edson, ya que el Milan buscaría un intercambio y no un pago.
“Fichajes.net” señala que ofrecería como moneda de cambio al inglés Ruben LoftusCheek, ya que de momento el mediocampista no tiene un rol importante en el cuadro dirigido por Paulo Fonseca, entonces se podría llegar a un acuerdo de intercambio para que Edson Álvarez juegue en el Milan.
Jürgen Klopp está de vuelta como director de futbol del Red Bull Group
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El entrenador alemán, Jürgen Klopp regresará al deporte, pero no como técnico de algún equipo, pues ahora será el director global de futbol del Red Bull Group a partir del 1 de enero de 2025. Klopp tendrá la responsabilidad de coordinar a todos los clubes del grupo de Red Bull, los cuales son RB Leipzig, RB Salzburg, New York Red Bulls, RB Bragantino, RB Brasil y Leeds United. Su rol se basará en la asesoría de directores deportivos, mentoría de entrenadores y desarrollo de talento. “Quiero desarrollar el increíble talento futbolístico que tenemos”, expresó el alemán.
Jürgen Klopp se marchó del Liverpool al final de la temporada pasada tras nueve años de gestión, donde consiguió una Premier League, una UEFA Champions League, una FA Cup, una Supercopa de Europa, un Mundial de Clubes, una Community Shield y dos Copas de Liga. Luego de su salida aseguró que no tenía planeado dirigir a ningún otro equipo o selección.
“Hace unos meses dije que no me veía más en el banquillo y sigue siendo el caso, pero aún amo al futbol y amo trabajar y Red Bull es la plataforma perfecta para eso. Quiero compartir mi experiencia que gané a lo largo de los años… en mi carrera luché por ascensos, luché contra descensos, peleé por títulos, a veces fallamos y a veces triunfamos y lidiar con ello no es fácil, pero es posible”, mencionó Klopp a través de su cuenta de Instagram. Además, algunos medios alemanes revelaron
que el contrato de Klopp incluye una cláusula de rescisión para dirigir a la Selección de Alemania, en caso de que se necesite su labor para el Mundial de 2026.
¿Cuándo juega México contra Valencia, partido amistoso de Fecha FIFA? Fecha y horario
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La selección mexicana tendrá dos partidos amistosos para esta Fecha FIFA de octubre, donde uno de sus rivales será el Valencia, equipo de LaLiga española, pues no podrán enfrentar a un combinado nacional, debido a que varios de ellos tienen eliminatorias mundialistas y torneos oficiales como la UEFA Nations League.
De momento este duelo no ha causado gran expectativa entre los aficionados, pues todavía hay boletos disponibles y poca ha sido la demanda que incluso las entradas están al 2x1; además del poco interés se suma la situación del equipo español, el cual se ubica en la antepenúltima posición de la clasificación general de LaLiga.
Además para este choque se estará haciendo un homenaje a Andrés Guardado, quien el pasado mes de mayo anunció su retiro de la selección mexicana después de 16 años de vestir la playera del cuadro nacional.
El Principito jugó un total de cinco Copas del Mundo, la misma cantidad que tienen Rafael Márquez, Guillermo Ochoa y la Tota Carbajal.
¿Dónde será el partido México vs Valencia?
Este partido de preparación que tendrá el conjunto tricolor ante los Murciélagos se estará celebrando en el Estadio Cuauhtémoc, casa del Club Puebla de la Liga MX, el cual cuenta con una capacidad de 47 mil 704 espectadores. El Tri tenía desde 2007 que no jugaba en este recinto.
¿Cuándo juega México vs Valencia?
El partido amistoso que tendrá la selección mexicana ante el Valencia, el cual servirá como preparación rumbo al Mundial 2026, será este sábado 12 de octubre en el Estadio Cuauhtémoc, lugar en el que el silbato inicial se dará en punto de las 20:00 horas del centro del país.
¿Dónde ver el partido México vs Valencia?
Este enfrentamiento lo podrás ver por televisión abierta en México, ya que la transmisión será por Canal 5 y Azteca 7, debido a que estas televisoras tienen los derechos del conjunto tricolor.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El 9 de octubre, Querétaro amaneció con un hecho de violencia que conmocionó a la población en el municipio de El Marqués, pues se registró el asesinato de cinco personas al interior de un domicilio.
Según el reporte oficial de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, fue pasadas las cinco de la mañana cuando un llamado al número de emergencia 911 alertó a las autoridades por las detonaciones de armas de fuego en la comunidad de Jesús María.
Al canalizar la solicitud de apoyo por parte de la corporación, elementos municipales se trasladaron a la vivienda referida, en donde encontraron a cinco personas adultas —cuatro mujeres y un hombre— sin signos vitales.
Las primeras indagatorias detallan que durante la madrugada, dos sujetos armados irrumpieron al domicilio y dispararon de forma directa en contra de las víctimas. Posteriormente, los agresores huyeron a pie en distintas direcciones, “dejando abandonada una camioneta que ha sido asegurada en el lugar de los hechos”.
Agentes de la Policía Municipal recabaron información preliminar sobre la apariencia de los atacantes e iniciaron una persecución en la zona, para la cual solicitaron el apoyo de las corporaciones de seguridad de municipios vecinos.
De igual forma, la dependencia brindó el informe correspondiente a la Fiscalía General del Estado
(FGE) para la recopilación de los indicios necesarios, mismos que serán integrados a la carpeta de investigación correspondiente.
Hasta el momento de la presente edición, la Fiscalía no ha emitido ningún comunicado respecto a este caso. Asimismo, se desconocen las identidades de las víctimas, así como el posible móvil del multihomicidio.
Querétaro, uno de los estados con menor tasa de homicidios
De acuerdo con los informes compartidos diariamente por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), actualmente encabezada por Omar García Harfuch, Querétaro no había registrado ningún caso de homicidio entre el 1 y el 8 de octubre.
La entidad se posicionó entre los territorios con una menor tasa de homicidios durante el pasado sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Según una gráfica presentada por García Harfuch el 8 de octubre, Querétaro registró un total de mil 306 homicidios dolosos entre enero de 2018 y septiembre de 2024. La tasa de este delito por cada 100 mil habitantes fue de 7.62, mientras que el promedio nacional fue de 26.6.
Asimismo, en lo que respecta a cifras absolutas, el reporte de la SSPC expone que en Querétaro se perpetraron 133 homicidios dolosos entre enero y septiembre de 2024. La cifra registrada en esta entidad superó a los números de Nayarit (119), Tlaxcala (105), Aguascalientes (96), Coahuila de Zaragoza (76), Campeche (68), Durango (53), Baja California Sur (49) y Yucatán (32).
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El exalcalde de Aldama, Chiapas, Alonso Pérez, fue liberado por pobladores de Chamyoté tras haber permanecido retenido por 12 días. Asimismo, los tres funcionarios que habían sido secuestrados el pasado fin de semana también fueron liberados. Se trata de José López, director de obras públicas del Ayuntamiento anterior; Domingo Gómez, presidente del Partido Verde y Felipe Gómez, también integrante del mismo partido. De acuerdo con Édgar Rosales, corresponsal de Radio Fórmula en Chiapas, la liberación ocurrió luego que el Gobierno estatal pagara un monto de un millón 300 mil pesos
en efectivo.
Cabe mencionar que los pobladores pedían 6 millones de pesos a cambio de la liberación.
Pobladores de la comunidad de Aldama, de usos y costumbres, mantenían retenidos a los cuatro funcionarios en protesta por el desvío de 5.7 millones de pesos que estaban destinados a obras públicas.
Incluso exhibieron al exalcalde Alonso Pérez en un video donde se observaba vestido de mujer y amarrado.
La semana pasada, el actual alcalde de Aldama Manuel López mencionó que se instalarían mesas de diálogo con las autoridades de la comunidad y enfatizó que el exalcalde retenido se encontraba en buen estado y lo estaban alimentando.
bien a casa.
En medio del avance del huracán ‘Milton‘ por el Golfo de México, se reportó la desaparición de 15 pescadores en Yucatán.
La Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainca) detalló que los pescadores son originarios de Puerto Progreso.
Las víctimas navegaban a bordo de tres lanchas y un barco de mediana altura cuando recibieron el aviso de refugiarse ante el aproximamiento de ‘Milton’, pero no alcanzaron a llegar a tierra firme. Expuso que se trata de “hombres de mar“, experimentados, por lo que confía en que regresen con
Más tarde se dio a conocer por autoridades de Yucatán sobre la localización de cuatro de los 15 pescadores reportados como desaparecidos.
Restan así hallar las lanchas De Rivera, Halcón 1, Peyusca 12 y Peyusca 13, con once pescadores en total.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
POLICIACA
Localizan cuerpo sin vida en el rio Tempoal
Con aparentes huellas de tortura la tarde de este martes fue localizado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino. El suceso se dio en el río Tempoal, en el municipio
de Tantoyuca a la altura del lugar conocido como piedras chinas, a eso de las 17:00 horas.
Hasta el lugar se trasladaron elementos de la Policía Municipal, quienes encontraron el cuerpo, flotando boca arriba, a unos 4 metros de la orilla del río.
Al parecer el cuerpo contaba con signos de violencia y se encontraba en
estado de putrefacción., vestía pantalón de mezclilla azul y playera color café. Así mismo se dio parte a policía ministerial, posteriormente se realizó el levantamiento del cuerpo, quien se encuentra en calidad de desconocido, y fue trasladado al SEMEFO en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz.
Acribillan a masculino en Tlapacoyan
AGENCIA TLAPACOYAN, VER. LOS TUXTLAS
Durante la mañana de este martes presuntos sicarios motorizados dispararon en contra de dos tripulante que circulaba en una camioneta, perdiendo la vida uno de ellos de forma instantánea, mientras que su acompañante, resulto herido por un proyectil. Los sangrientos hechos se registraron sobre la zona del libramiento a escasos metros del lugar denominado “La Carreta”, en el municipio de tlapacoyan, sitio donde los delincuentes atacaron con armas de fuego a los tripulantes de la pesada y lujosa camioneta. Ante los acontecimientos violentos, cuerpos de seguridad activaron código rojo por la agresión armada, arribando a la zona cuerpos policiacos quienes se desplegaron
en el área donde hallaron el cuerpo inerte al interior de la unidad.
Paramédicos atendieron al herido identificado como Rodrigo Ruiz Zurita de 56 años, quien tiene su domicilio en la localidad de Limontitan perteneciente al municipio de Hueytamalco, Puebla, mismo que fue trasladado delicado de salud a un hospital.
Mientras tanto el fallecido fue identificado como Julio Domínguez de aproximadamente 31 años, con domicilio en la localidad de Naranjillo, perteneciente al municipio de Atzalan.
La escena del crimen fue acordonada por efectivos de seguridad pública municipal, conforme al protocolo de actuación policiaco, mientras que personal ministerial procedieron a las indagatorias y trabajo de campo para tratar de dar con los responsables.
Privan de la vida a chofer de mototaxi en Texistepec
AGENCIA
La noche de este martes, Alfonso “N”, de oficio chofer de mototaxi, fue asesinando a disparos justo cuando caminaba en calles del municipio de Texistepec, al sur de Veracruz.
La víctima mortal de 34 años de edad, fue reportado minutos después de las 19:30 horas, sobre la avenida Morelos esquina Independencia, de la colonia Estación, de esa alcaldía.
De acuerdo con los primeros reportes señalan, que Alfonso “N”, caminaba rumbo a un local comercial de ese sector, cuando presuntamente, fue interceptado por un par de sujetos armados que viajaban a
bordo de un vehículo, los cuales le dispararon en repetidas ocasiones hasta privarlo de la vida para posteriormente darse a la fuga. Los paramédicos de Protección Civil de Texistepec, llegaron al lugar para intentar reanimarlo, pero ya no tenía signos vitales, murió al instante de recibir los disparos. El lugar fue acordonado por la Policía Municipal quien montó un operativo de búsqueda, pero no lograron dar con los sicarios.
Elementos de la Policía Ministerial del Estado Jefatura Acayucan, llegaron para iniciar con las indagatorias al igual que Servicios Periciales, el cuerpo fue trasladado al SEMEFO para la necropsia de rigor.