EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 07 DE FEBRERO DEL 2025

Page 1


XALAPA, VER.

Sólo 11 de casi 100 empresas privadas de seguridad en Veracruz pueden portar armas

De acuerdo con la última actualización del padrón vigente de empresas de seguridad privada con permiso estatal, de las 96 que fueron registradas en Veracruz, únicamente 11 cuentan con el permiso para que el personal porte arma de fuego.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

“Si voy al Super Bowl, me gustaría estar cerca de Trump”: Diputado de Morena

El diputado morenista Pedro Haces Barba solicitó licencia por cuatro días, por lo que regresará a su curul después del Superbowl, el cual se celebrará este domingo en Nueva Orleans, en el que se enfrentarán las Águilas de Filadelfia contra los Jefes de Kansas City.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Cancelan en Senado debate de ley del Infonavit

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Corte rechaza lista de las 995 candidaturas para elección judicial

Por lo que en teoría este poder se quedaría sin candidatos a jueces, magistrados y ministros en el próximo proceso electoral extraordinario.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Banxico disminuye la tasa de interés de referencia en 50 puntos base

Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del Banco de México decidió por mayoría disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, de 10% a 9.50%, en un movimiento para estimular la economía, con efectos a partir del 7 de febrero de 2025.

XALAPA, VER.

Veracruz suma 107 casos de dengue en lo que va de 2025

MORELOS, MX. Fiscalía de Morelos solicita desaforar a Cuauhtémoc Blanco

XALAPA, VER. Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público

Este 2025, el pago de la Pensión Bienestar ascendió a los 6 mil 200 pesos bimestrales, los cuales son dispersados a través de depósitos en las tarjetas del Banco del Bienestar de los beneficiarios.

ORLEANS, EE.UU Muere periodista mexicano mientras

en la cobertura del Super Bowl LIX en Nueva Orleans, reportó la

En el CAE operan con éxito a bebé con espina bífida antes de nacer.
Uriel Carmona, fiscal de Morelos, solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, señalado por el delito de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana.
NUEVA

Veracruz

hace

historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público

26.2 semanas de gestación para corregir un caso de mielomeningocele (espina bífida).

racias a un diagnóstico oportuno en atención primaria, especialistas del Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio realizaron con éxito la primera cirugía fetal en Veracruz, interviniendo a una paciente con

La paciente, María Guadalupe Espinoza Hernández, de 33 años y originaria de Las Vigas de Ramírez, fue referida al CAE, donde se confirmó la malformación fetal y se le brindó información sobre la posibilidad de una intervención quirúrgica.

Paralelamente, recibió

atención en la consulta de embarazo de alto riesgo y fue monitoreada por especialistas en neurología debido a su diagnóstico de epilepsia.

“La cirugía fetal tiene distintos objetivos, como tratamiento, prevención y paliación. No todas las pacientes son candidatas, ya que deben cumplir criterios médicos y quirúrgicos muy específicos”, explicó la jefa del Servicio de Ginecología del CAE, Berenice Venegas

Espinoza.

En tanto la subespecialista en Medicina MaternoFetal, América Pérez, destacó la importancia del diagnóstico temprano.

“Este caso se identificó en el primer trimestre, entre las semanas 11 y 13, periodo clave para la detección de malformaciones congénitas y la toma de decisiones médicas oportunas”.

A nivel institucional, la cirugía fetal no es común en México debido a su alto costo, en Veracruz, se llevó

a cabo por primera vez en un hospital público gracias al apoyo de la Secretaría de Salud, la infraestructura hospitalaria y el equipo de especialistas del CAE.

“Gracias a Dios todo salió bien, espero que más mujeres tengan acceso a este tipo de atención, porque es un procedimiento muy caro y aquí me lo brindaron sin costo”, expresó María Guadalupe, quien se encuentra en recuperación en el área de GinecoObstetricia.

Con aula nueva, beneficia Gobierno Municipal a TEBA de Xoteapan

El martes 4 de febrero, acompañada de regidores y personal de obras públicas, la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, acudió a inaugurar la obra de construcción de un aula para los alumnos del lTelebachillerato de Xoteapan, con la cual beneficia a toda la población estudiantil de este plantel dotándolos con un nuevo espacio educativo de calidad.

La primera autoridad destacó que el compromiso de su gobierno con la educación, es una constante, ya que la mejor inversión es la que se hace en la niñez y la juventud para garantizarles un mejor futuro, en este caso, con un salón de clases nuevo, de calidad y equipado.

A este acto inaugural, la primera autoridad municipal llegó acompañada de los regidores Edgar Antemate Caixba y Gabriela Díaz del Castillo Domínguez, así como la maestra Libertad Cárdenas Escobar, Supervisora de TEBAEV en la Región de San Andrés Tuxtla.

“Con los regidores del cabildo, hemos acordado siempre obras que beneficien a los sectores prioritarios de la población, por eso hoy estamos muy contentos por la realización de esta obra para ustedes y futuras generaciones, esta aula es hoy una realidad gracias al

trabajo conjunto de todos los que integramos este gobierno, agradecemos la confianza de padres, maestros y alumnos, para seguir cumpliendo porque en educación, hemos cumplido cada compromiso hecho”, expresó la alcaldesa.

El encargado de recibir a las autoridades municipales y dar las palabras de agradecimiento a nombre de todos los beneficiados, fue el director del plantel, el profesor Rodrigo Somarriba Errasquin, quien resaltó el beneficio recibido y reiteró a la alcaldesa su admiración por ser una persona de palabra y compromiso.

Del mismo modo a nombre de la comunidad, y los jóvenes de Xoteapan que cursan el bachillerato, el Agente Municipal Gilberto Seba Velasco, resaltó el gran beneficio que se suma a la larga lista de obras para el desarrollo y urbanización de esta localidad, desde obras en materia vial, hasta las del rubro educativo, como esta.

Por parte del comité de contraloría social encargado de certificar la calidad, de la obra recibida, estuvieron presentes, Reyes Ortiz Xolo, Rosa Isela Seba Seba, Maria Victoria Salazar Marcial, Maribel Texna Texna y Francisco Polito Nape, quienes constataron que además de ser una obra bien hecha, entregada en tiempo y forma, esta aula se entregó equipada con 40 pupitres escolares, pintarrón blanco, escritorio y silla para el maestro, todo con una inversión de 784 mil 717.70 pesos.

Elementos

de Protección Civil Municipal de San Andrés Tuxtla reciben capacitación de la Asociación de Bomberos Latinos.

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Dando seguimiento a la estrategia de fortalecimiento de los servicios de emergencia, que implementa el Gobierno Municipal que preside la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, el Director de Protección Civil Municipal, el ingeniero Josué Ceja Espejo, junto con personal a su cargo, acudió este 4 y 5 de febrero a la capacitación en técnicas de combate al fuego, con especialidad en el tipo de construcción, el cual fue impartido por el comandante de bomberos de Arizona, Joseph Troncoso, Presidente de la Asociación de Bomberos Latinos (ABL).

Este curso tuvo como sede la ciudad y puerto de Veracruz y contó con la participación de bomberos y personal de protección civil de todo el país, que acudieron a recibir

la capacitación y actualización de técnicas de combate a incendios, especializándose específicamente en el tipo de construcciones que se hacen dentro del país, por sus características estructurales, siendo esta la primera vez que realizan este tipo de capacitaciones.

Por su parte el ingeniero Josué Ceja Espejo, expresó que la comunidad de bomberos y protección civil confía en que se pueda dar continuidad y seguimiento con más talleres como este, para que año con año se actualicen en tácticas y estrategias de acción ante siniestros, esperando que lleguen con este conocimiento a más partes de la entidad. El Director de Protección Civil Municipal destacó el interés de la alcaldesa María Elena Solana Calzada, por mantener a la vanguardia a las corporaciones de respuesta rápida en materia de prevención de desastres, protección civil y seguridad.

REGIÓN

Alcalde atiende solicitudes de la Telesecundaria Justo Sierra

AGENCIA

CATEMACO, VER.

TUXTLAS

El Presidente Municipal Lic. Juan José

Rosario Morales se reunió con miembros de la Sociedad de Padres de Familia de la Escuela Telesecundaria Justo Sierra, con la finalidad de brindarle seguimiento a sus solicitudes.

Catemaco te invita a vivir la emoción de

AGENCIA

CATEMACO, VER.

TUXTLAS

¡Béisbol,Béisbol!Estemespodrásvivir toda la emoción del Campeonato Nacional U-15.

Beisbol

Del 15 al 22 de febrero Sedes en Catemaco, La Victoria y Hueyapan de Ocampo Contaremos con la participación de jóvenes talentos de béisbol de diversos Estados de nuestro país, ¡Será un evento increíble!

¡El Torneo Futbolito BIMBO llega a Catemaco!

AGENCIA CATEMACO, VER. TUXTLAS

Catemaco sigue consolidándose como un punto clave para el deporte y el desarrollo juvenil. En un esfuerzo por fomentar la actividad física y la sana competencia entre la niñez, el municipio será sede del Torneo Futbolito BIMBO, un evento que reunirá a alumnos de 9 y 10 años de diversas primarias de la región. El alcalde Lic. Juan José Rosario Morales, comprometido con el impulso del deporte, sostuvo una reunión clave con el Coordinador del Torneo de la Zona de los Tuxtlas y la Cuenca, Fernando Barrios, y el

Supervisor de la Zona Escolar 079, Prof. Gaspar Morales Mezo, para afinar los detalles de esta gran competencia.

Este torneo, totalmente gratuito, no solo busca descubrir nuevos talentos en el fútbol infantil, sino también inculcar valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la pasión por el deporte. La juventud catemaqueña merece oportunidades como esta, y gracias al respaldo del Gobierno Municipal, se hacen realidad.

¡Pronto se revelarán más detalles a través de nuestras redes sociales! Mantente atento y prepárate para vivir la emoción del Futbolito BIMBO en Catemaco.

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

LaVeracruz suma 107 casos de dengue en lo que va de 2025

entidad veracruzana es segundo lugar nacional en casos de dengue, en lo que va de este 2025 con un acumulado de 107 casos.

La Secretaría de Salud federal advierte que hasta ahora no se han reportado defunciones a causa de esta enfermedad transmitida por mosquito. Del total de casos, en la entidad veracruzana 59 corresponden al tipo de dengue con signos de alarma, 44 al dengue

no grave y cuatro más al dengue grave.

Los municipios con más incidencia de casos son Oluta, El Higo, Gutiérrez Zamora y Chalma.

Cabe destacar que en el país se han diagnosticado 887 casos de dengue, de los cua-

les 512 corresponden al tipo de dengue con signos de alarma, 342 al dengue no grave y 33 más al dengue grave. El año pasado en el mismo periodo ya se reportaban 2 mil 714 casos, por lo que se registra una disminución con respecto a 2024

La estadística señala que el 64 por ciento de los casos confirmados este año corresponden a Jalisco, Veracruz, Sinaloa, Tamaulipas y Guerrero. En el caso de Jalisco acumula 220 casos confirmados de esta enfermedad y Sinaloa es tercer lugar con 93 casos.

Feminicidio, extorsión y el robo una tendencia negativa en Veracruz según México Evalúa

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Veracruz ha experimentado una tendencia negativa en delitos de alto impacto como el feminicidio, la extorsión y el robo a negocio, según un análisis de la organización México Evalúa. Sin embargo, también muestra avances positivos en delitos como homicidio doloso, secuestro, robo a vehículo y robo a transportistas.

El informe ¿Cuáles son los focos rojos en los estados?, analiza la incidencia de los delitos de alto impacto entre 2015 y 2023, utilizando datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los cuales están vinculados a las actividades del crimen organizado.

Su objetivo es identificar los principales focos rojos en materia de seguridad pública, mediante el análisis de las dinámicas locales de la violencia en cada entidad del país.

Para comprender las tendencias regionales de la violencia delictiva, el informe contabiliza las carpetas de investigación iniciadas entre 2015 y 2024, las tasas de incidencia por cada 100,000 habitantes y presenta un balance que clasifica a las entidades en cuatro categorías: “Muy negativo” (entidades con tasas superiores a la media nacional), “Negativo” (entidades con tasas superiores, pero con tendencia a la baja), “Regular” (entidades

con tasas inferiores, pero con tendencia al alza) y “Positivo” (entidades con tasas inferiores a la media nacional y con tendencia a la baja).

Para el caso de Veracruz los delitos donde se presenta una tendencia muy negativa son la extorsión y el feminicidio. Mientras que hay un balance negativo para el delito de robo a negocio.

En el caso de extorsión, la organización señala que es un delito que es utilizado como una de las principales fuentes de financiamiento de los grupos del crimen organizado, un delito que afecta a empresas de todos los sectores.

⁠Seis entidades cuentan con un balance muy negativo:

Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo y Veracruz. En este caso se ubica en el ranking 14. La entidad se encuentra por arriba de la media nacional en la incidencia de este delito, con una tasa de 11.9 por cada 100 mil habitantes, mientras que en el país es de 6.6.

Del 2015 al 2024, se han iniciado 6,410 carpetas de investigación por este delito con una tendencia que va en aumento desde el 2015.

Otro delito con balance muy negativo es el feminicidio. Veracruz está en el ranking nueve del delito y se ubica en el promedio nacional de una tasa de 0.7 por cada 100 mil habitantes.

Del 2015 al 2024 se han abierto 700 carpetas de investigación

por el asesinato de mujeres. La tendencia va a la alza. En 2023 se abrieron 45 denuncias y para 2024 el delito aumentó a 53 denuncias

El robo a negocio es otro de los delitos que desincentivan las decisiones de inversión, afectando económicamente principalmente a medianas y pequeñas empresas. La organización también califica con un balance negativo- es decir, una tasa de incidencia superior a la media nacional, pero con tendencia a la baja al delito de robo a negocios.

Del 2015 al 2024 se han abierto 47.716 carpetas de investigación por este delito. Veracruz está en el ranking 17 con una incidencia del delito de 47.8 por ciento en contraste con la incidencia nacional de 51 %.

En 2023 se registraron 4.435 casos de robos a negocio y en 2024 se realizaron 3.887 denuncias.

El informe señala que el narcomenudeo ha recobrado importancia en los últimos años debido a la diversificación del mercado de drogas. En la actualidad, es uno de los principales indicadores para capturar la presencia y conflictos del crimen organizado a nivel de los territorios locales.

En cinco entidades la situación puede agravarse a corto plazo: CDMX, Veracruz, Querétaro, Aguascalientes y Coahuila . Veracruz está en el Ranking 17 en este delito y abajo de la medio nacional con 31.2%, el promedio nacional es 78.5

Sin embargo, del 2015 al

2024 el delito ha ido a la alza con 9.806 carpetas de investigación abiertas.

El robo a transportista está posicionado como una de las principales preocupaciones entre los empresarios.

De acuerdo al reporte en cuatro entidades la situación puede agravarse a corto plazo: Nuevo León, Jalisco, Oaxaca y Veracruz.

Veracruz está en el ranking 12 del delito . La tasa de robo a transportista es 1.1 por cada 100 mil habitantes en contraste con el promedio nacional que es de 3.5.

Del 2015 al 2024 se han abierto 1.010 carpetas de investigación por este delito. En 2023 se reportaron 134 casos y para 2023 fueron 91 casos.

Delitos con tendencia positiva

El delito con la tendencia más positiva es el homicidio doloso. Según la organización es la máxima expresión de la violencia intencional y prevalece como el principal indicador para medir el contexto de inseguridad, en general, y de la violencia del crimen organizado. En Veracruz es una de las entidades con tasas inferiores al promedio nacional y tendencia a la baja. Se encuentra en la posición 21 con una tasa de 11.2 por cada 100 mil habitantes , en contraste con 25.7 a nivel nacional.

Del 2015 al 2024 se han abierto, 11.181 carpetas de investigación con una tendencia a la baja. En 2023 se registraron 828 homicidios dolosos

y el 2024 cerró con 722 homicidios.

México Evalúa detalla que en el actual contexto de violencia se ha identificado que el delito de secuestro es una práctica para extraer recursos de la población, pero también para que los grupos delincuenciales notifiquen a competidores sin que esto se vea reflejado en los números del homicidio doloso.

Veracruz también tiene una posición positiva en este delito, se encuentra en el ranking el 15 Con una tasa de 0.5 por cada 100 mil habitantes en contraste con la tasa nacional de 0.7

Del 2015 al 2024 se han abierto 1.139 carpetas de investigación por este delito. En 2023 y 2024 se registraron 28 denuncias cada año por este delito, en contraste con 35 denuncias presentadas en 2022. Otro delito con tendencia positiva es el robo de vehículo que es el principal delito para medir el comportamiento de la violencia urbana, debido a su bajo nivel de subreporte. También, es uno de los delitos que ocasionan mayor daño económico para la población.

Veracruz tiene una tasa inferior al promedio nacional y con tendencia a la baja.

Localizan a Jhosajani y Oswaldo tras 18 días desaparecidos

de febrero publicaron que fueron localizados, sin embargo se desconocen los detalles.

Los jóvenes Jhosajani de Rubí Luna Martínez y Oswaldo

Ramírez Mendieta fueron localizados con vida según reportes de los familiares al publicar en redes sociales las fichas de la Fiscalía General del Estado del protocolo Alba con el mensaje de “Localizado”.

A 18 días de que sus familias los reportaron en calidad de desaparecidos, este jueves 06

Los familiares agradecieron a los usuarios de redes sociales por compartir las fichas de búsqueda de los jóvenes para su localización.

Cabe mencionar que las familias realizaron diversas manifestaciones en el centro de la ciudad para exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE), y la Comisión Estatal de Búsqueda que se coordinarán para su

pronta localización.

Las familias informaron los jóvenes habían desaparecido en la ciudad de Veracruz, el pasado domingo 19 de enero del 2025 cuando acudieron a vender productos elaborados con hierbas.

Los familiares se manifestaban con el propósito de invitar a la población para que se sumaran en la búsqueda.

Eloísa Martínez Gómez y el padre Luis Alberto Luna Alejo madre y padre de Jhosajani Rubí

informaron temer por la seguridad de Jhosajani y Oswaldo porque la última conexión en su teléfono arroja cercanía a una comandancia del Instituto de Policía Auxiliar y Patrimonial (IPAX) del municipio de Veracruz.

Al respecto la Fiscalía General del Estado realizó un cateo en las oficinas pero no encontraron nada, informó la familia. “Nos enseñaron evidencia de que sí hicieron el cateo, no encontraron nada, checaron tinacos, cajas de agua, colcho -

Está en el ranking 24 con un tasa por cada 100 mil habitantes de 52.3 en contraste con la tasa nacional que es del 96.3. Del 2015 al 2024 se denunciaron 68.318 casos de robo con tendencia a la baja. En 2023 se denunciaron 4.748 robos mientras que el 2024 se cerró con 4.246 robos. nes” dijo Eloísa Martínez, madre de Jhosajani de Rubí.

La FGE confirmó que ahí está una antena de telecomunicación y tal vez los dos jóvenes pasaron por ese lugar, lo que derivó que sus teléfonos se conectarán al artefacto.

“Nos explican que hay una antena telefónica y que esa antena da a 800 metros a la redonda y que posiblemente ellos pasaron por ahí y esa ubicación es la que da del muchacho es noche” finalizaron la semana pasada en una manifestación.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

LOS

AVan contra saqueo forestal en Veracruz

nivel nacional se realizaron operativos para la clausura y desmantelamiento de aserraderos ilegales. Estas acciones se implementaron en 14 entidades, entre ellas Veracruz. En los operativos participaron elementos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) quienes contaron con la participación de 528 integrantes de instituciones de medio ambiente y de seguridad estatales, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Fueron clausurados 11 y se desmantelaron 2 aserra -

deros ilegales, asegurándose casi 3 mil metros cúbicos de madera y cuatro maquinarias de aserrío, en trece zonas críticas forestales del país.

La información de Profepa indica que entre ellas en Veracruz, en la zona de influencia del Parque Nacional del Pico de Orizaba.

“En un operativo de inspección y vigilancia, realizado los días 30 y 31 de enero en 27 centros de almacenamiento y transformación de productos forestales (aserraderos o CAT), se logró estos resultados”, refiere.

Estas acciones se realizaron en: Zona del Bosque se Agua; Morelos (Huitzilac), y Edomex (Ocuilan), Michoacán (Zona aguacatera: Acuitzio, Madero y Morelia), Hidalgo (Zona Agua Blanca), Campeche (Escárcega y Palizada), Tlaxcala (Área de influencia PN La Malinche, Tlaxco y Chiautempan).

Además, en Chihuahua (Sierra Tarahumara Bocoyna), Oaxaca (Valles Centrales), Quintana Roo (Felipe Carrillo Puerto), Chiapas (San Cristóbal de las Casas), Puebla (San Martin Texmelucan y Lafragua), Veracruz (Zona de influencia del PN Pico de Orizaba), Guerrero (Técpan de Galeana) y Jalisco (Gómez Farías). Entre las irregularidades encontradas en los aserraderos están: incumplimiento a medidas de seguridad impuestas anteriormente; no presentan la autorización de funcionamiento, no acreditan la legal procedencia de materias primas forestales, no exhiben el libro de registro de entradas y salidas, alteran y hacen mal uso de la documentación para acreditar la legal procedencia, almacenan volúmenes de productos forestales superiores a los autorizados, entre otros.

Sólo 11 de casi 100 empresas privadas de seguridad en Veracruz pueden portar armas

De acuerdo con la última actualización del padrón vigente de empresas de seguridad privada con permiso estatal, de las 96 que fueron registradas en Veracruz, únicamente 11 cuentan con el permiso para que el personal porte arma de fuego. Dicho padrón, fue publicado por la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, en la Gaceta Oficial del Estado, donde detalla los alcances de cada una de ellas. En el listado aparecen 96 empresas privadas distribuidas a lo largo del territorio estatal, pero la gran mayoría únicamente pueden solo realizar labores de vigilancia y protección de bienes y valores relacionada con la seguridad y cuidado de bienes muebles e inmuebles; para el caso de éstos. Y también vigilancia, custodia y traslado de bienes y valores. Actividad que se relaciona con la prestación de servicios de cuidado, custodia y protección, incluyendo el transporte o su traslado.

La semana laboral va a terminar con un día altamente favorable para ti, desde el punto de vista íntimo y personal. De forma inesperada, se hará realidad para ti una gran ilusión relacionada con la vida sentimental o familiar. Además, también va a ser un día excelente en relación con los asuntos de trabajo o vida social.

No te dejes llevar por los pensamientos negativos porque las cosas no van a ser lo que parecen. Es cierto que vas a tener un día de mucho trabajo, esfuerzos y sacrificios, y que te dejará al final una cierta sensación de esterilidad, o de haber hecho grandes esfuerzos que no merecían la pena, pero pronto verás que no es así.

La Luna continuará en tránsito por tu signo, igual que ayer, pero hoy te mostrará su cara un poco más negativa, favoreciendo la inestabilidad o los altibajos anímicos. Pero aunque tus emociones se asemejen a una montaña rusa, sin embargo, las cosas no te van a ir mal en el trabajo. Posibilidad de algún viaje inesperado.

Vete preparando para entrar en una época cada vez más favorable, que llegará a su culminación a final de primavera, cuando el benéfico Júpiter comience a transitar por tu signo. Pero a partir de hoy vas a comenzar a tener pequeños destellos cada vez mayores, y tú mismo te vas a sentir cada vez mejor y más seguro de ti.

La semana laboral se termina para ti con un día realmente agradable, en algunos momentos feliz. Y es que no solo el trabajo te va a proporcionar alguna satisfacción que deseabas con especial empeño, sino que también la vida íntima te tiene reservadas otras alegrías, iguales o mayores, que te van a sorprender al final del día.

Este es un día que va a comenzar con algunas inquietudes, preocupaciones o mucha incertidumbre, pero que al final toda esta bruma se disipará y acabarás viviendo momentos mucho más alegres e ilusionantes, aunque ya más relacionados con asuntos personales o del corazón. No temas mostrar tus emociones más sinceras.

En estos momentos, muchos planetas, sobre todo los más benéficos, te envían sus mejores influencias, y eso significa que vas a navegar con el viento claramente a favor y te esperan importantes satisfacciones en el trabajo, y hoy también, en concreto, en los asuntos financieros. Encontrarás apoyos o ayudas que no esperas.

Lo más bonito de este día es que te va a traer algo muy bueno para ti, pero que no esperabas en estos momentos: El fin de un conflicto, ya sea en el trabajo o la vida sentimental, el restablecimiento de la armonía y la paz. También puedes lograr vencer en un juicio que tú creías que terminarías perdiendo. El destino te apoya.

SAGITARIO

Mientras que sólo 11 empresas, que sus elementos pueden portar armas, además de dichas funciones también pueden realizar seguridad y protección personal relativa a la custodia, salvaguarda y defensa de la vida e integridad física. El listado puede ser consultado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, en el número extraordinario 1 de ayer miércoles, para que toda persona o empresa interesada en la contratación de dichos servicios pueda tener la información sobre la certificación de cada una de ella.

Hoy te espera un día de gran actividad y mucho movimiento, ideal para viajar, hacer deporte o si tienes algún trabajo manual o para el que lo físico sea muy importante. Es un día feliz, pero de mucho ajetreo, e incluso si estás en casa estarás haciendo todo tipo de tareas domésticas u otros asuntos que requieran movimiento.

CAPRICORNIO

El día no comenzará demasiado bien, encontrándote con algunos problemas o malentendidos en el trabajo que no esperabas. Pero ahora los astros están en tu favor y, tras el bajón inicial, pronto podrás darle la vuelta a la situación, de manera que este día que se iniciara con tristeza, se termine de una forma mucho más feliz.

ACUARIO

Hoy te espera un día excelente para tomar todo tipo de iniciativas o decisiones, y es que no solo tu inteligencia va a funcionar a pleno rendimiento, sino también esa gran intuición que te acompaña y que hoy va a estar un poco más potenciada. También es el momento de liberarte de cosas que te atan y te reducen tu libertad.

PISCIS

Hoy quizás te veas obligado a hacer algún gasto que no deseas, a dejar, o regalar, dinero a algún ser querido que lo necesita. Es uno de esos días en los que el destino te lleva a entregarte, de un modo u otro, a otras personas, pero luego tú sientes que tus necesidades no cuentan. Pero estás muy equivocado, y pronto lo verás.

México creará un centro de diseño y fabricación de chips semiconductores

Este jueves, durante su habitual conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con otros funcionarios, dieron a conocer la creación de un centro de diseño de chips semiconductores a partir de 2025 y uno de fabricación abierto a la inversión privada en 2026 para incentivar la manufactura de esta tecnología en Norteamérica y sustituir importaciones, en particular de Asia.

La presidenta, Claudia Sheinbaum, conformó un grupo de científicos cuya misión “es consolidar las capacidades de desarrollo de dispositivos basados en semiconductores en México“, expuso Rosaura Ruiz, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Esto “mediante la creación de un centro de diseño con viabilidad comercial inmediata y, a mediano plazo, un centro de fabricación con una visión estratégica“, detalló la funcionaria, aunque no precisó el monto de inversión.

En el país existe una oportunidad de mercado porque en 2023 se importaron más de 24,000 millones de dólares en circuitos electrónicos integrados, argumentó Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México. El proyecto contempla “consolidar” el centro de diseño en 2027 y la fábrica en 2029, ya sea como una

“empresa pública, privada o mixta“, describió Gutiérrez Domínguez.

“Y finalmente, cuando alcancemos la consolidación en los eslabones de diseño y fabricación, completar el tercer eslabón de ensambles, pruebas y empaquetamiento, con lo cual habremos establecido los tres eslabones de la cadena de proveeduría de semiconductores hacia el año 2030“, apuntó.

Estos chips servirán para sectores clave del país como la industria automotriz, la manufactura de dispositivos médicos, electrodomésticos, tecnologías de información y comunicación (TIC), satélites y telecomunicaciones, enunció el funcionario.

México ha buscado producir chips semiconductores para la manufactura en Norteamérica tras la crisis en la industria automotriz durante la pandemia de covid-19 por la escasez de estos insumos, que se importan de Asia, sobre todo.

Estados Unidos anunció en 2024, durante el Gobierno de Joe Biden (2021-2025) un acuerdo de asociación con México para “explorar oportunidades en la cadena de valor en semiconductores“, como parte de un fondo de 500 millones de dólares para promover iniciativas con socios comerciales para abastecer de estos insumos.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el centro de chips es parte de su plan para consolidar a México como “potencia científica” al recordar que en enero presentó Olinia, la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos que para finales del sexenio, en 2030, espera fabricar tres modelos.

Banxico disminuye la tasa de interés de referencia en 50 puntos base

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno

Cancelan en Senado debate de ley del Infonavit

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Por falta de quórum, se suspendió la reunión de las comisiones unidas de Vivienda y Estudios Legislativos, donde se aprobaría el dictamen que reforma la Ley del Infonavit.

El presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, Luis Armando Melgar, informó que se comunicaría con sus compañeros legisladores.

Adelantó que el proyecto, returnado por la Cámara de Diputados,

ya no será analizado esta semana. Cabe señalar que la cancelación del análisis ocurre un día después de que Líderes e integrantes del sector obrero y empresarial, congregados en Coparmex, Concanaco y Concamin, advirtieron, en una rueda de prensa inédita e histórica, en 30 años, que se perderían 350 mil millones de pesos con la reforma al infonavit, en el Senado, manifestando su preocupación porque la reforma debe garantizar su protección a los ahorros de los trabajadores y exigiendo al actual gobierno de Claudia Sheibnaum revise y garantice, al respecto.

de 2025.

La Junta de gobierno del Banxico hizo el primer recorte de 50 puntos base desde agosto de 2020 cuando la economía experimentaba lo más agudo de la pandemia.

del Banco de México decidió por mayoría disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, de 10% a 9.50%, en un movimiento para estimular la economía, con efectos a partir del 7 de febrero

“La Junta de Gobierno estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar. Prevé que el entorno inflacionario per -

mita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva”, advirtió en un comunicado.

“Votaron a favor de la decisión Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García, y Omar Mejía Castelazo. Votó a favor de reducir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 9.75% Jonathan Heath”, detalló.

México reanuda importaciones de maíz transgénico desde EE.UU.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

A partir de este jueves México reanudará las importaciones de maíz transgénico desde Estados Unidos.

Lo anterior tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del acuerdo por el que se deja sin efectos el decreto de febrero de 2023 por el que se establecieron acciones en materia de

glifosato y maíz genéticamente modificado.

En diciembre pasado el informe final de un grupo conformado por tres especialistas del T-MEC concluyó que las medidas implementadas por México para prohibir la importación de maíz genéticamente modificado no cumplen con los estándares internacionales y científicos requeridos por el tratado.

La disputa giró desde entonces alrededor de las medidas del Gobierno mexicano que prohíben

el uso de maíz transgénico para consumo humano y establecen una gradual sustitución.

Según el panel, estas medidas no se basan en una evaluación de riesgos adecuada ni en la evidencia científica necesaria, lo que constituye una violación de los principios del T-MEC, que requieren políticas comerciales basadas en la ciencia.

Conforme a las reglas del tratado, México tenía un plazo de 45 días, a partir del 20 de diciembre

para cumplir con el fallo y adecuar sus medidas de acuerdo con las conclusiones del panel.

A la par del fallo, la presidenta Claudia Sheinbaum envió en enero pasado al Congreso de la Unión una reforma a los artículos 4 y 27 constitucionales, a fin de establecer al maíz como “elemento de identidad nacional” y favorecer las técnicas agroecológicas para su siembra, con lo que quedaría prohibida la siembra transgénica.

Cadillac Escalade 2025

Diario Los Tuxtlas

Bitácora Política

El PIB se redujo

• La economía mexicana se contrajo. Eso no pasaba desde 2021

• El PIB se tropezó y tuvo una contracción del .6%. ¿Qué pasará ahora?

• Las actividades agrícolas, pesqueras y mineras se llevaron el golpe más duro

• Las actividades agrícolas, pesqueras y mineras se llevaron el golpe más duro con una baja del 8.9%. Es la peor caída desde 1999, en parte por la sequía al norte del país.

• Comercio y actividades terciarias entraron al quite. Crecieron .3% trimestral y 2.2% anual.

• En todo 2024, el PIB solo avanzó 1.3%, el menor avance desde 2021. Pero Gobierno de México dice que una recesión está descartada.

• Polémico: ahora Banco de México está entre la espada y la pared. La Fed mantuvo sus tasas por preocupaciones inflacionarias, pero aquí una reducción de 50 puntos base podría dar el impulso que la economía necesita para evitar otro trimestre negativo. Este 6 de febrero sabremos el desenlace.

En perspectiva: si esto se repite para el primer trimestre de 2025, México entraría oficialmente en recesión técnica. La noticia llega en el momento más tenso: con las amenazas a los aranceles de Trump.

El Producto Interno Bruto (PIB) de México se ha reducido. Este fenómeno no es solo un número en un informe económico; tiene ramificaciones profundas para la economía, para los ciudadanos y para el futuro del país. En este blog, desglosaremos qué significa esta reducción, sus causas, sus consecuencias y qué se puede hacer al respecto.

¿Qué es el PIB y por qué es importante?

El PIB es una medida que refleja el valor total de todos los bienes y servicios producidos en un país durante un periodo específico. Es un indicador clave de la salud económica. Cuando el PIB crece, suele implicar que la economía está prosperando, hay más empleo y, en general, una mejor calidad de

vida. Por el contrario, una reducción en el PIB puede ser un signo de problemas económicos.

Causas de la reducción del PIB en México

Impacto de la Pandemia: La COVID-19 tuvo un efecto devastador en muchas economías, incluida la mexicana. Las restricciones sanitarias provocaron cierres de negocios, lo que llevó a una contracción económica significativa. Aunque algunos sectores se han recuperado, otros aún luchan por volver a los niveles anteriores.

Inflación: La inflación es otro factor clave. A medida que los precios de los bienes y servicios aumentan, el poder adquisitivo de los consumidores disminuye. Esto lleva a una reducción en el consumo, que es uno de los principales motores del PIB.

Inversión Extranjera: La inversión extranjera directa es crucial para el crecimiento económico. Si los inversionistas no sienten confianza en la economía de un país, es probable que retiren sus inversiones o se abstengan de entrar en el mercado. La incertidumbre política y económica puede jugar un papel importante aquí.

Consecuencias de la reducción del PIB

1. Aumento del Desempleo Una reducción en el PIB generalmente se traduce en menos empleo. Las empresas enfrentan caídas en sus ingresos y, como resultado, pueden despedir empleados o incluso cerrar. El desempleo genera una serie de problemas sociales, desde el aumento de la pobreza hasta el descontento social.

2. Menor Inversión en Servicios Públicos Con una economía en declive, el gobierno tiene menos recursos. Esto puede traducirse en recortes en servicios públicos esenciales como la educación y la salud. A largo plazo, esto puede afectar el desarrollo del capital humano, crucial para la recuperación económica.

3. Aumento de la Deuda Pública Cuando la economía se contrae, el gobierno puede verse tentado a endeudarse para mantener los servicios y programas. Esto puede llevar a un ciclo de deuda que resulta difícil de romper. A medida que aumenta la deuda, también lo hace la preocupación sobre la sostenibilidad fiscal.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn-bitacoraspolticas-ovb.com/

Diario Los Tuxtlas

Pone IMSS Veracruz Norte a disposición plataforma Buzón IMSS, para facilitar trámites a derechohabientes y patrones

AGENCIA

XALAPA., VER. LOS TUXTLAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte brinda la herramienta digital Buzón IMSS, la cual tiene como finalidad facilitar la comunicación entre el Instituto y sus derechohabientes, patrones y sujetos obligados, al permitir la recepción de notificaciones electrónicas y el envío de información de manera ágil y segura.

“El Buzón IMSS es una plataforma diseñada para optimizar la gestión de trámites y procesos administrativos, brindando a los usuarios la posibilidad de recibir notificaciones oficiales como avisos, requerimientos y otra documentación relevante de manera oportuna y sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas del Instituto”, explicó Rosa Isela Xilot Cortés, jefa del Departamento de Supervisión y Cobranza.

Entre los principales beneficios del Buzón IMSS se encuentran:

• Reducción de tiempos en la gestión de trámites.

• Mayor seguridad y transparencia en la comunicación con el IMSS.

• Disponibilidad 24/7 para consulta de notificaciones.

• Evita desplazamientos innecesarios a las oficinas del Instituto.

• Reduce el riesgo del pago de multas por trámites extemporáneos.

Para habilitar el Buzón IMSS, los interesados deben seguir los siguientes pasos:

• Ingresar a la página oficial del IMSS (www.imss.gob.mx).

• Acceder a la sección de Buzón IMSS e iniciar sesión con su e.firma o RFC y contraseña.

• Registrar y confirmar un correo electrónico y un número de teléfono móvil para recibir notificaciones.

• Aceptar los términos y condiciones de uso de la plataforma.

• Completar el proceso de autenticación para activar el servicio.

La jefa del Departamento de Supervisión Cobranza enfatizó que el uso de esta plataforma no solo simplifica la comunicación con el Instituto, sino que también garantiza el cumplimiento de obligaciones fiscales y administrativas de manera eficiente.

El IMSS en Veracruz Norte invita a todos los patrones, sujetos obligados y derechohabientes a habilitar su Buzón IMSS, aprovechando esta herramienta digital que contribuye a la modernización y facilita el intercambio de información en los procesos administrativos.

AGENCIA.

Los Tuxtlas

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

En la actualidad, uno de los programas sociales con mayor relevancia en México es la Pensión Bienestar para las Personas Adultas Mayores, la cual pretende mejorar la calidad de vida de este sector poblacional por medio de la entrega de estímulos económicos.

Este programa universal está dirigido a personas de los 65 años en adelante, sean mexicanas por nacimiento o naturalización.

El Estado Mexicano está obligado a otorgar el monto sin distinciones económicas o raciales, puesto que la pensión se trata de un derecho constitucional.

Este 2025, el pago de la Pensión Bienestar ascendió a los 6 mil 200 pesos bimestrales, los cuales son dispersados a través de depósitos en las tarjetas del Banco del Bienestar de los beneficiarios.

Sin embargo, en marzo múltiples adultos mayores recibirán un pago doble. Te contamos los detalles a continuación.

¿Qué pensionados del Bienestar recibirán pago doble en marzo?

La Secretaría del Bienestar confir-

mó que los beneficiarios de Veracruz y Durango recibirán un pago doble en el depósito correspondiente al mes de marzo. Esto se debe a la veda electoral que se aplicará por las elecciones locales.

De este modo, en el depósito de marzo los beneficiarios de estas entidades verán reflejado el pago adelantado del bimestre mayojunio, lo que corresponde a una suma total de 12 mil 400 pesos.

Cabe aclarar que los derechohabientes no están obligados a retirar el dinero de inmediato, pues permanecerá disponible en sus cuentas.

¿Habrá pago doble de la Pensión

Bienestar por elecciones del Poder

Judicial?

La dinámica de adelantar el pago de la pensión se había efectuado con anterioridad durante el proceso electoral del 2024.

En este contexto, debido a que las elecciones para el Poder Judicial en México se llevarán a cabo el próximo 1 de junio, ha nacido la duda de si en ese periodo habrá pago doble en todo el país.

Al respecto, la Secretaría del Bienestar no ha confirmado esta medida, por ello, la recomendación es estar al pendiente de los medios oficiales del Gobierno de México para tener conocimiento de cualquier nuevo aviso.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La presidenta de México, Claudia

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El consultor jurídico de la Secretaría de RelacionesExteriores(SRE),PabloArrocha, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de Global Action Against Gun

Sheinbaum, rechazó que haya aceptado una mayor presencia de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por su siglas en inglés) para afrontar el narcotráfico, como parte del

acuerdo con el mandatario Donald Trump para pausar los aranceles. ‘‘No, habrá coordinación siempre en marco de la soberanía de nuestro país. ¿Para qué voy a pedir yo mayor presencia de la DEA en México? Se habló de cooperación’’, dijo en conferencia mañanera.

Lo anterior se da luego de que

México aceptara enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos, como parte del acuerdo con Trump para retrasar un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas por parte de Estados Unidos.

Violence, Jonathan Lowy, y el abogado Steve Shadowen, representantes legales de México en las dos demandas contra fabricantes y vendedores de armas en Estados Unidos.

En seguimiento a las indicaciones del canciller Juan Ramón de la Fuente, el consultor jurídico viajó a Washington DC para supervisar también la preparación de la

audiencia que se celebrará el próximo 4 de marzo en la Suprema Corte de Estados Unidos, como parte de la demanda presentada por el gobierno de México ante una corte federal de Massachusetts.

El máximo tribunal estadounidense analizará si las empresas demandadas gozan de inmunidad, aun cuando sus prácticas facilitan el tráfico ilícito de armas hacia nuestro territorio. Igualmente, el equipo discutió la estrategia a seguir en el litigio en Arizona,

que ha avanzado favorablemente para México a una nueva etapa para recabar evidencia.

Como parte de la estrategia integral para el combate al tráfico ilícito de armas, México presentó una primera demanda en Boston, Massachusetts, contra ocho empresas fabricantes y distribuidoras de armas en 2021. Un año después, se presentó una segunda demanda en Tucson, Arizona, contra cinco tiendas en ese estado fronterizo.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció este jueves la cancelación del acuerdo económico de la Ruta de la Seda con China, tras presiones de Estados Unidos para que reduzca la influencia de Pekín sobre el canal de Panamá.

Mulino aseguró que la embajada de Panamá en Pekín “presentó el documento correspondiente” para “anunciar la cancelación con 90 días antes”, como establece el acuerdo. “Así que, esa es una decisión que tomé”, agregó en rueda de prensa.

El anuncio ocurre cuatro días después de la visita a Panamá del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien viajó con la misión de contrarrestar una supuesta injerencia de China en el canal interoceánico, que el presidente Donald Trump amenaza con retomar.

El acuerdo de la Franja y la Ruta de la Seda contempla el financiamiento de proyectos de infraestructura con fondos chinos para impulsar el comercio y la conectividad en Asia, Europa, África y América Latina.

Más de un centenar de países se han adherido al acuerdo, proyecto emblemático del gobierno de Xi Jinping lanzado en 2013.

Tras reunirse con Rubio el domingo, Mulino había adelantado que dejaría expirar el acuerdo suscrito por Panamá en 2017 por el entonces presidente

Juan Carlos Varela (2014-2019).

Según la carta de entendimiento, el acuerdo se renueva cada tres años de manera automática (la próxima para 2026), pero contempla que “puede ser rescindido por cualquiera de las partes” notificando con tres meses de anticipación.

“Yo no sé qué animó en su momento a quien firmó eso con China”, añadió Mulino. “¿Eso qué ha traído para Panamá en todos estos años? ¿Cuáles son las grandes cosas? ¿Qué esa Belt and Road Initiative ha traído al país?”, cuestionó Mulino en tono molesto.

El lunes, Rubio calificó como un “gran paso” para fortalecer las relaciones con Washington la decisión de Panamá de no renovar ese acuerdo.

Estados Unidos considera que esta iniciativa busca la influencia de Pekín en todo el mundo y es un peligro para

la seguridad.

“La cooperación entre China y Panamá en el marco de la Franja y la Ruta está desarrollándose con normalidad y viene logrando resultados fructíferos”, declaró el miércoles el portavoz de la cancillería china, Lin Jian.

El funcionario chino había dicho que esperaba que se resistiera a “las interferencias externas”.

“Falsedad absoluta” anuncio de EU sobre peajes del canal

El presidente panameño rechazó el anuncio de Washington de que sus barcos no deberán pagar por transitar el canal de Panamá por ser una “falsedad absoluta” e “intolerable”.

“Tengo que rechazar ese comunicado del Departamento de Estado porque está basado sobre una falsedad”, afirmó Mulino, al calificar la situación de “intolerable”.

Diario Los Tuxtlas

Denuncian ante el SAT a directivos de Cooperativa Cruz Azul por presuntos pagos a empresa fantasma

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

La periodista Lourdes Mendoza reveló en su columna “De lo que nos enteramos tras la detención de Billy ‘N’, publicada en El Financiero, que se ha presentado una denuncia ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) contra los actuales directivos de la Cooperativa La Cruz Azul, señalándolos por presuntamente haber contratado en 2020 a una empresa clasificada como “fantasma” para realizar una auditoría fiscal.

De acuerdo con la información expuesta en la columna, el 4 de septiembre de 2020, la cooperativa habría recibido un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) emitido por la empresa Asesoría Jurídica y Fiscal Larme, S.A. de C.V., por un monto de 23.1 millones de pesos más IVA. El pago se habría hecho por servicios de auditoría fiscal para revisar los ejercicios comprendidos entre 2010 y 2019.

Sin embargo, esta empre -

AGENCIA

sa aparece en la lista definitiva del artículo 69-B del SAT, la cual incluye a entidades identificadas como emisoras de facturas por operaciones inexistentes o simuladas. Según la normativa fiscal vigente, las empresas que figuran en esta lista son consideradas como de riesgo para la Hacienda Pública, ya que suelen utilizarse en esquemas de evasión fiscal o lavado de dinero.

La denuncia, presentada el 30 de enero de 2025 bajo el folio 11734, menciona a los siguientes miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa La Cruz Azul como los presuntos responsables de haber autorizado el pago a la empresa señalada:

• José Antonio Marín Gutiérrez, presidente del Consejo de Administración.

• Víctor Manuel Velázquez Rangel, presidente del Consejo de Vigilancia.

• María Alejandra Velázquez Paredes, tesorera general.

• Juan Manuel Briseño González, director financiero.

• Jonnathan Julián Molina Suárez, representan-

te legal.

• Rafael Anzures Ortiz, representante legal.

Según el documento de la denuncia, los firmantes exigen que el SAT inicie una investigación formal para determinar la legalidad de la transacción y, en su caso, se apliquen las sanciones correspondientes.

Posibles implicaciones legales

Lourdes Mendoza explica en su columna que, de confirmarse la irregularidad en la contratación de Asesoría Jurídica y Fiscal Larme, S.A. de C.V., los directivos podrían enfrentar diversas acusaciones, entre ellas:

Defraudación fiscal: al haber utilizado una empresa considerada como fantasma, podrían haber incurrido en prácticas para evadir impuestos o justificar gastos no comprobables.

Expedición de comprobantes fiscales falsos: en caso de que la empresa no haya prestado realmente los servicios de auditoría contratados.

Responsabilidad penal de los miembros del Consejo de Administración: por autorizar pagos a una

empresa incluida en la lista del SAT, conociendo su estatus irregular.

Encubrimiento y delito continuado: si se demuestra que han seguido operando bajo este tipo de esquemas a lo largo de los años.

El Código Fiscal de la Federación establece sanciones severas para quienes incurran en estos delitos, que pueden ir desde multas millonarias hasta penas de prisión para los responsables.

Contexto: la administración de La Cruz Azul tras Billy ‘N’

Este señalamiento contra los actuales directivos de La Cruz Azul se suma a la serie de polémicas y conflictos legales que ha atravesado la cooperativa desde la salida de “Billy” ‘N’, exdirector general de la organización, quien fue detenido en el pasado 16 de enero de 2025, tras permanecer más de tres años prófugo de la justicia mexicana.

Álvarez enfrenta acusaciones por lavado de dinero, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionadas con el presunto

desvío de más de 1,200 millones de pesos de la cooperativa durante su gestión.

Desde su salida, la administración de La Cruz Azul ha estado en constante disputa entre distintos grupos internos, lo que ha derivado en una serie de denuncias y auditorías internas para esclarecer el manejo financiero de la cooperativa.

La denuncia presentada ante el SAT podría derivar en una investigación más amplia que involucre a otras instancias, como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR), en caso de que se detecte la comisión de delitos fiscales o financieros.

Además, si la información proporcionada en la denuncia es confirmada, el SAT podría notificar al Ministerio Público Federal, para que determine la apertura de una carpeta de investigación por delitos fiscales y financieros.

Hasta el momento, ni los directivos señalados ni la Cooperativa La Cruz Azul han emitido una postura oficial en relación con estas acusaciones.

Marcelo anuncia su RETIRO del futbol: 'Gracias por tanto'

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Marcelo, uno de los mejores laterales izquierdos de los últimos tiempos, anunció este jueves su retiro del futbol tras casi veinte años de una carrera muy laureada.

“Mi historia como jugador termina aquí, pero todavía me queda mucho que dar al futbol. Gracias por tanto”, dijo el ahora exfutbolista de la ‘Seleção’, de 36 años de edad, en un video publicado en redes sociales.

El brasileño pone fin a su trayectoria tres meses después de haber rescindido anticipadamente su contrato con el Fluminense de Rio de Janeiro, el club en el que debutó en 2005 y al que regresó en marzo de 2023.

Se anunció su partida a comienzos de noviembre luego de un desencuentro público con el técnico del tricolor carioca, el exseleccionador brasileño Mano Menezes. Para la época, el ahora exjugador había perdido protagonismo.

Muere periodista mexicano mientras trabajaba en la cobertura del Super Bowl LIX

El periodista de origen mexicano Adan Manzano, presentador deportivo de KGKC Telemundo Kansas City y Tico Sports, murió el miércoles mientras trabajaba en la cobertura del Super Bowl LIX en Nueva Orleans, reportó la cadena de televisión en un comunicado.

“Como presentador y reportero deportivo de KGKC, Adan era un verdadero profesional y una estrella en ascenso, que ejemplificaba la excelencia en su trabajo”, dijo el gerente general de KGKC, Steve Downing. “Extrañaremos profundamente a Adan y su pasión por los deportes, y las contribuciones que hizo a la comunidad local”.

La declaración de

Downing continuó diciendo que la cadena de televisión está cooperando con las fuerzas del orden en Nueva Orleans mientras investigan las causas de la muerte de Manzano, de 27 años de edad.

Manzano, oriundo de la Ciudad de México y residente de Topeka, obtuvo su título en la Universidad Estatal de Kansas. Se unió al equipo de televisión de los Chiefs a prin-

cipios de la temporada 2024 como reportero secundario. Según su página de LinkedIn, Manzano trabajaba con Telemundo Kansas City desde abril de 2021.

La estación hermana de KCTV5, WIBW, reportó que la esposa de Manzano falleció en abril como resultado de un accidente automovilístico en Topeka. Ella era maestra de escuela primaria. La pareja deja atrás a un hijo, un niño

pequeño. En sus perfiles de redes sociales, Manzano publicó parte de la cobertura del Super Bowl LIX desde su llegada a Nueva Orleans a inicios de esta semana. “Siempre agradecido con Dios, con la vida y mis jefes. Vamos por nuestro 3-peat! #SuperBowlLIX”, escribió el periodista con una imagen de su llegada a la sede de la final de la NFL.

Corte rechaza lista de las 995 candidaturas para elección judicial

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó hoy las 995 candidaturas del Poder Judicial de la Federación (PJF) que le presentó el Senado de la República, por lo que en teoría este poder se quedaría sin candidatos a jueces, magistrados y ministros en el próximo proceso electoral extraordinario.

Sin embargo, el pasado 27 de enero, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinó que en caso de que la Corte no diera trámite o no aprobara los listados, la mesa directiva del Senado de la República podrá remitir, de manera directa, las candidaturas insaculadas al

Instituto Nacional Electoral (INE), para continuar con el procedimiento electivo.

Funcionarios judiciales indicaron que, durante la sesión privada de este jueves, cuatro ministros se opusieron a validar la lista, por lo que no se reunieron los ocho votos que se necesitaban.

Los funcionarios consultados comentaron que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá manifestó que solo votaría favor de enviar la lista, si se revisaba candidato por candidato.

Las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena votaron a favor de validar las candidaturas.

La Corte necesitaba una mayoría calificada de ocho votos como lo establece la Constitución.

En las próximas horas, la Corte deberá notificar su decisión al Senado de la

República.

Es de mencionar que, en enero pasado, la Corte rechazó asumir las funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF).

En sesión privada, la ministra Margarita Ríos Farjat hizo la petición al Pleno, porque dijo que era necesario hacerlo para no poner en riesgo la legitimidad del proceso, pero su solicitud no fue aceptada por nueve ministros.

En el documento presentado, la ministra señaló que, en los últimos meses, el Pleno de la Corte ha enfrentado diversos dilemas constitucionales relacionados con la implementación de una reforma judicial apresurada y los problemas derivados de su aplicación.

Indicó que en cada caso, se ha buscado el equilibrio necesario para garantizar el respeto a los mecanismos de impugnación y las vías institucionales

constitucionalmente establecidas, preservando el Estado de Derecho y la legitimidad de las decisiones judiciales. “Sin embargo, la reciente renuncia de las personas integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación implica que el Tribunal Pleno asuma directamente las funciones establecidas en el artículo Segundo Transitorio del Decreto que reformó la Constitución Política del país el pasado 15 de septiembre, en su calidad de órgano encargado de la postulación de candidaturas para el proceso electoral extraordinario en curso”.

Lo anterior, provocó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenara al Senado que se hiciera cargo de la insaculación de los candidatos del Poder Judicial, lo cual hizo la semana pasada y envió la lista a la Corte para su aprobación.

“Si voy al Super Bowl, me gustaría estar cerca de Trump”: Diputado de Morena

AGENCIA

El diputado morenista Pedro Haces Barba solicitó licencia por cuatro días, por lo que regresará a su curul después del Superbowl, el cual se celebrará este domingo en Nueva Orleans, en el que se enfrentarán las Águilas de Filadelfia contra los Jefes de Kansas City.

Este miércoles acudió a registrar su asistencia antes de que comenzara la sesión, dio una entrevista sobre su iniciativa para apoyar a franeleros, se retiró a presidir una asamblea y regresó más tarde a atender su agenda “como simple ciudadano”.

Haces ya no participó en la discusión y votación de las listas del Comité de Evaluación del Poder Legislativo para el proceso de elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio.

Pedro Haces precisa que su propuesta de regular propinas no significa gravarlas: “Son sagradas”

Tampoco se anotó para subir a tribuna y fijar postura sobre la relación entre México y Estados Unidos, porque este

miércoles presidió una asamblea sindical.

En entrevista con Latinus, Haces Barba se negó a confirmar si acudirá al Superbowl, “porque no lo sé todavía, pero si llegara a ir lo anuncio para que luego no anden con sus pendejadas ‘que anda aquí, que anda allá’ y no me pudieron comprobar que andaba en la Serie Mundial”.

“No pasa nada, hoy soy un ciudadano más, no soy diputado, ahorita voy a los toros, soy un gran aficionado a la fiesta brava y vamos a ver a Enrique Ponce despedirse en la Plaza México, donde tengo derechos de apartado desde que mi mamá me llevaba en brazos”, comentó.

Se le preguntó qué asientos ocupará en el juego de futbol americano.

“No sé todavía, ojalá estuviera cerca del señor Trump y también ver por primera vez a un presidente de un país como es Estados Unidos en un Superbowl. Si voy, avisaré a los medios, no tengo por qué esconderme de nadie, no pasa nada”, comentó.

“No es porque pase algo, más bien como usted lo dijo, para no hablar pendejadas, nada más confírmenos”, se le insistió.

“Confirmaré en su momento, cuando tenga mi ticket y mi boleto de avión, en

ese momento les confirmo”, prometió.

Su curul será ocupada por Erik Ricardo Osornio Medina, secretario de Organización de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), oficialmente por cuatro días suplente, dos de éstos en fin de semana, quien Haces Barba calificó de “extraordinario”.

“Todos tenemos derecho a participar y hay un tema de su interés y como diputado suplente y diputado en funciones, tiene derecho a poder subir a la tribuna”, expresó.

“Siendo tan extraordinario, ¿por qué no lo deja más tiempo?”, se le preguntó.

“Cuatro días, hay que darle una probadita, después ya vemos”, respondió.

En la presente legislatura, Haces Barba comenzó a generar polémica en el recinto legislativo de San Lázaro luego de haber votado en el pleno sin estar presente al menos en dos ocasiones, el primero cuando estaba en el estadio de los Yankees de Nueva York.

Luego de la sesión del pasado 30 de octubre, se ventiló su sufragio desde Estados Unidos, cuando se aprobó la minuta de supremacía legislativa en la Cámara de Diputados.

Ese día, diputados de Morena confirmaron que el también líder sindical acudió al último juego de la Serie Mundial a Nueva York, versión que nunca desmintió, incluso, se llevó al menos a otro legislador. Por ello, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena, ordenó retirar de la gaceta parlamentaria el voto del legislador, además de empresario.

Otro voto en ausencia de Haces Barba, se registró en la votación del dictamen en materia de vivienda para los trabajadores se cerró el tablero con 469 a favor, cero en contra y una abstención, pero en la gaceta parlamentaria aparecieron 472 sufragios en pro.

En esa sesión del 23 de octubre pasado también se ausentaron los diputados Raymundo Vázquez Conchas y Enrique Vázquez Navarro, ahijado de Haces Barba, quienes también sufragaron sin estar presentes, a pesar de que la legislación los obliga a hacerlo cuando se trata de cambios a la Constitución.

El costo de los boletos para acudir a ese partido de futbol americano oscila entre los 4 mil y 5 mil 500 dólares, aunque las butacas que están atrás del banquillo de las Águilas superan los 43 mil dólares. QUE VIVA LA AUSTERIDAD.

Cancelan reforma de cobranza delegada: ¿En qué consiste la iniciativa que permite al

patrón embargar nóminas?

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La polémica reforma sobre el cobro de créditos de nómina, mejor conocida como “Crédito de Nómina con Cobranza Delegada”, propuesta que ya fue avalada por la Cámara Baja (Diputados), quedó en pausa, pues fue cancelada la sesión para su discusión en la Cámara Alta.

Se trata de una iniciativa que permitirá a los bancos realizar cobros directos a los colaboradores en una empresa que adquirieron préstamos pendientes, la cual tuvo un avance en 2023, luego de que fue avalada por la Cámara de Diputados.

Desde el Senado (Cámara Alta) se informó que la propuesta para embar-

gar salarios desde la nómina de los empleados, mejor conocida como reforma de Cobranza Delegada quedó sin efecto, ya que las comisiones que se reunirían para discutir dicha reforma, la cual está encabezada por organizaciones de Hacienda y Estudios Legislativos aplazaron el encuentro hasta nuevo aviso.

Será necesario recordar que para que sea autorizada, deberán contemplar cambios en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, la cual será analizada

Según la medida, los patrones podrían descontar del salario directo y de las prestaciones laborales los pagos correspondientes a créditos adquiri-

dos por los empleados. Es decir, en caso de dar luz verde a la reforma, las instituciones bancarias podrán hacer el descuento del adeudo referente e incluso afectar sus prestaciones como aguinaldo, utilidades, entre otros.

De ese modo, los legisladores calificaron la propuesta como “un abuso” y exigieron su rechazo y aplazaron el acuerdo.

Por ejemplo, si un empleado obtiene un préstamo bajo esta modalidad, el pago del mismo se realizará de forma automática desde su nómina, sin necesidad de que el trabajador haga el depósito por su cuenta.

Incluso, diversos senadores expresaron su preocupación sobre la iniciativa, ya que permitiría retener hasta el 40 % del salario de los trabajadores para saldar préstamos de nómina y evitar que estos sean considerados cartera vencida.

En contraste, algunos diputados declararon que la iniciativa incrementa la transparencia, protección, seguridad jurídica y fomento a la competencia, e impulsa la inclusión de la población de menores recursos al sistema financiero.

Afirmaron que el dictamen incluye y regula el Crédito de Nómina con Cobranza Delegada como una actividad auxiliar del crédito en la Ley de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito, considerando su estructura y funcionamiento actual para que un tercero que tenga el carácter de empleado realice el entero de los pagos con cargo en las fuentes del salario devengado que derive de las relaciones de trabajo, las percepciones extraordinarias de carácter laboral, indemnizaciones de igual naturaleza y conceptos afines y los honorarios devengados asimilados a salarios.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

AGENCIA

Uriel Carmona, titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos, informó que la dependencia presentó la solicitud de desafuero del exgobernador de la entidad, ahora diputado federal, Cuauhtémoc Blanco derivado a la carpeta de investigación en su contra por el presunto intento de abuso sexual contra su media hermana.

“La Fiscalía de Morelos ha presentado ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión la solicitud de desafuero en contra del exgobernador Cuauhtémoc Blanco como probable responsable de este delito (...) se presentó hoy, se enviaron las comunicaciones oficiales (...) para que pueda responder ante el juez penal en Morelos”, dijo en entrevista con Azucena Uresti por Radio Fórmula.

A la par, el titular de la Fiscalía expresó su preocupación a que

pueda haber alguna represalia a nivel político en contra del Ministerio Público y su persona tras la solicitud de desafuero. Incluso dijo en que confía en que la gobernadora de la entidad, Margaita González Saravia, y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, den libre tránsito al ser su emblema de gobierno.

“Lo que esperamos es que no haya ninguna represalia a nivel político en contra del Ministerio Público ni en contra del titular de la institución que en este caso soy yo porque tenemos la presión institucional de proceder en contra de toda aquella persona que atente contra la integridad de las mujeres”, comentó.

Desde finales del 2023, la media hermana del exfutbolista del América lo denunció por supuestamente presionarla para que accediera a tener relaciones sexuales con él o, de los contrario, sería cesada de su cargo dentro de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo en el Estado de Morelos.

Los hechos habrían ocurrido en

la residencial oficial del gobernador en turno, un inmueble ubicado en la calle Chimalacatlán, en la colonia Reforma, y que el exgobernador usaba como oficina, pues su residencia se ubica en otro punto de la capital morelense.

Recientemente, en entrevista con la periodista antes citada, Fabiola “N” contó que la denuncia contra Cuauhtémoc Blanco está desde finales de 2023, año en el que habría revelado la agresión en su contra cometida en Cuernavaca, pese a no ofrecer mayores detalles sobre lo que ocurrió comentó que personas cercanas al diputado federal han dirigido amenazas a través de su padre, a quien presuntamente buscan implicar en delitos graves. “Inmediatamente cuando salió la denuncia empezaron las amenazas por parte de otro medio hermano de él que trabajaba con él en Morelos, y le llamaba a mi papá para que, por medio de él o terceras personas, me amenazaran para quitar la denuncia”, compartió el pasado martes.

Además, compartió que un par de semanas atrás sus familiares le compartieron que han recibido amenazas por presuntos simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), advirtiendo que en caso de no desistir con la denuncia le fabricarían delitos a su padre.

Diputado morenista mantiene el silencio

El exmandatario estatal no se ha pronunciado respecto a la denuncia que hay en su contra; desde el domingo 1 de febrero se retomaron las actividades legislativas en la Cámara de Diputados a la cual no acudió, aunque el día de ayer -según el historia de votacionesestuvo presente en el salón de sesiones.

Durante el largo periodo de receso, Cuauhtémoc Blanco participó en entrevista con creadores de contenido y otros eventos públicos, pero no se le ha cuestionado respecto a esta y otras denuncias que hay en su contra en la Fiscalía de Morelos, que iniciaron cuando aún se mantenía al frente de la presidencia estatal.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Autoridades federales informaron que a 918 días de intensas labores se localizaron los restos del último de los diez mineros que quedaron atrapados en la mina “El Pinabete” en agosto de 2022, en Sabinas, Coahuila.

De manera coordinada la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Fiscalía del estado de Coahuila, informaron que “en la galería GSN6 Norte, se visualizaron los restos óseos correspondientes al

décimo y último minero atrapado en ese pozo carbonífero”.

Los encargados de realizar la búsqueda de los mineros atrapados, “lograron observar un calzado con restos óseos en su interior, por lo que se procederá a implementar los trabajos necesarios para garantizar las condiciones de seguridad que especifica el Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos y continuar con la búsqueda y recuperación del total de los restos en la intersección de la galería GSN6 Norte y el tiro vertical número 2”.

En este caso, las autoridades nacionales han realizado excavaciones a cielo abierto (tajo), en 375 metros de largo, 320 metros de ancho y 64 metros de profundidad, desde el 4 de noviembre de 2022.

La primera etapa concluyó el 11 de diciembre de 2023 y se removieron 5.3 millones de toneladas de tie -

rra y roca, de acuerdo con informes de la SSPC.

Además, para localizar y luego recuperar los restos de los mineros que quedaron atrapados las autoridades tuvieron que construir tapones y pantallas impermeables para controlar las filtraciones de agua de minas contiguas y secar las galerías, extrayéndose 6 mil 227 millones de litros de agua mediante bombeo

continuo.

De esa manera, de diciembre de 2023 a enero de 2024, se exploraron 400 metros de galerías expuestas a cielo abierto, donde se localizaron y recuperaron a cuatro trabajadores; y entre agosto y noviembre de 2024, se identificaron y recuperaron a cinco mineros más, logrando así recuperar a nueve de las diez víctimas de este accidente.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Un ataque contra policías en Queréndaro, Michoacán, dejó un saldo de tres agentes muertos y dos más heridos. El ataque ocurrió aproximada -

mente las 3:00 h del jueves, hecho en donde los agresores utilizaron armas de alto calibre, así como vehículos con blindaje artesanal.

Según medios locales, un comando llegó a la Presidencia Municipal y accionó sus armas contra los agentes policiacos. En el camino, los delincuentes utilizaron artefactos poncha llan -

tas e incendiaron un vehículo, con la finalidad de evitar la llegada de refuerzos policiales o militares.

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán confirmó la muerte de un agente de la Guardia Civil, identificado como Efraín García Muñoz.

“Nuestras sinceras condolencias a familiares, amigos y compañeros

del oficial de la Guardia Civil, Efraín García Muñoz, caído en cumplimiento del deber. Asimismo, expresamos nuestro pésame a los deudos de los dos policías municipales caídos en Queréndaro”, se apuntó en el mensaje publicadom en redes sociales. Este es el segundo ataque en menos de una semana en contra de policías de dichos municipio.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

POLICIACA

Muere bebé de 4 meses tras enredarse su sabana en la moto

Negras a El PorvenirMadereros, en el municipio de Tlalixcoyan.

Una bebé de cuatro meses murió tras un fuerte accidente cuando cayó de la motocicleta en la que era transportada por su madre. Los hechos ocurrieron este miércoles en el camino de terracería que conecta las comunidades de Piedras

De acuerdo con los reportes, la sabanita con la que estaba cubierta la menor, se enredó en la cadena de la motocicleta, provocando que la menor quedara prensada y sufriera graves heridas.

Este hecho movilizó a elementos de bomberos voluntarios de Piedras

Negras y corporaciones de rescate, quienes brindaron los primeros auxilios.

Debido a la gravedad de las lesiones, el bebé fue internado en la Torre Pediátrica de la ciudad de Veracruz.

Fue la madrugada de este jueves que la bebé de cuatro meses perdió la vida en la Torre Pediátrica de Veracruz, a donde fue trasladada tras el accidente.

¡Un herido y dos detenidos tras una balacera en El Aguacate, Papantla

Una fuerte movilización policiaca se registró la tarde ese este miércoles en la localidad El Aguacate, en Papantla, donde Elementos de la Fuerza de Reacción de la Policía Municipal, realizaron un operativo para desinstalar cámaras de videovigilancia que se encontraban colocadas en algunos puntos de dicho lugar, lo que terminó en un enfrentamiento a tiros

entre civiles y uniformados, dejando como saldo dos personas detenidas y un menor herido.

Dichas cámaras se encontraban colocadas sobre postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde los propietarios de un predio aseguraba que las habían colocado para su propia protección ya que son comerciantes de hoja de maíz.

Durante las acciones de las autoridades, los tripulantes de dos vehículos intentaron

1 ejecutado, 2 policías y 2 civiles heridos y 3 detenidos en enfrentamiento en Poza Rica

AGENCIA

En la ciudad de Poza Rica, un grupo de individuos no identificados disparó contra un hombre, provocando su fallecimiento la mañana de este miércoles.

Durante el incidente, dos policías y dos civiles resultaron heridos, estos últimos de manera accidental y como resultado de la balacera, tres personas fueron detenidas.

De acuerdo con informes, el tiroteo tuvo lugar cerca del mercado Santa Fe, donde los agresores abrieron fuego contra la víctima, cuya identidad aún no ha sido determinada.

Las autoridades llegaron rápidamente al lugar y confirmaron el deceso, desplegando un operativo para localizar un automóvil Volkswagen Jetta de color gris, en el que presuntamente huyeron los

atacantes.

Elementos de la Policía Municipal identificaron el vehículo y se inició una persecución en la que los ocupantes abrieron fuego contra los oficiales. Durante el enfrentamiento, dos agentes resultaron lesionados, lo que llevó a reforzar el operativo con apoyo de otras corporaciones. Finalmente, tras un intercambio de disparos, tres sospechosos fueron arrestados.

Asimismo, se reportó que dos civiles fueron alcanzados por los disparos en medio del conflicto, sufriendo heridas. Tanto los policías como los ciudadanos afectados recibieron atención médica y fueron trasladados a distintos hospitales de la ciudad.

Por otro lado, los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado para el proceso correspondiente.

evadir a los uniformados y les marcaron el alto, pero comenzó un intercambio de disparos mientras se daban a la fuga. La otra unidad alcanzó a llegar a una bodega de maíz cerca del preescolar “Niños Héroes”, donde continuaron las detonaciones por más de diez ocasiones, logrando la detención de dos sujetos y desafortunadamente un menor terminó herido de bala, por lo que fue trasladado hasta un nosocomio de la

cabecera municipal. La zona fue acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quienes llegaron luego de que los municipales ya se habían llevado detenidos a los dos masculinos, mientras arribaba personal ministerial, ya que en la zona había dema-

siados cartuchos percutidos de calibre 9 mm y 5.56 mm. Aunque una versión de los lugareños afirma el abuso policial, ya que presuntamente los detenidos son solo trabajadores de la localidad, otra versión indica que ellos agredieron a los uniformados al ver que desistalaban las camaras

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 07 DE FEBRERO DEL 2025 by Diario Los Tuxtlas Tuxtlas - Issuu