EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 04 DE OCTUBRE DEL 2024

Page 1


XALAPA, VER.

Secretaría de Medio Ambiente pagó 17 mdp por obras fantasma en Xalapa

Conforme al documento que fue presentado al Congreso del Estado, en el año 2023 se contrató por la habilitación de infraestructura para la rehabilitación y conservación de la vida silvestre en el ANP “El Tejar Garnica” ubicada en la ciudad de Xalapa, Veracruz, así como por la rehabilitación del humedal del área natural protegida molino de San Roque.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Presidenta Sheinbaum ampliará horarios en escuelas públicas

Dentro de sus 100 promesas que dio a conocer en el arranque de su gobierno, detalló que el horario de las escuelas primarias se irá extendiendo gradualmente para enseñar educación física y artística.

XALAPA, VER.

Lluvia deja afectaciones en más de 2 mil 500 viviendas en Veracruz

XALAPA, VER.

Trata de personas en Veracruz, delito que va en aumento

En los últimos siete años en el estado de Veracruz se ha incrementado el delito de trata de personas y este 2024 suma ya 16 casos.

Activistas y defensoras de derechos humanos han señalado la urgencia de que las autoridades investiguen la posible existencia de una “ruta de trata”, pero hasta ahora no han encontrado eco.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Los salarios de los funcionarios de la Cuarta Transformación

hoy todos los salarios pueden consultarse a detalle en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), que quedaría inoperante de acuerdo con la reforma constitucional.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

“No hay que juzgar” el pasado “con ojos del presente”: España a Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Inicia vacunación por temporada invernal: ¿qué vacunas aplican y dónde acudir?

El inicio del Otoño trae consigo las enfermedades respiratorias comunes durante la temporada invernal, pues durante estos meses el país será golpeado por diversos frentes fríos que dejarán estragos en la salud de la población.

XALAPA, VER.

Fiscalía de Veracruz con ‘pendientes’; inició 88 mil carpetas y cerró 3 mil en 2023: Inegi

En el Estado de Veracruz, durante el año 2023 se iniciaron 88 mil 896 carpetas de investigación, de las cuales la Fiscalía General del Estado de Veracruz logró determinar 59 mil 270 y concluir 3 mil 720.

Sheinbaum Pardo arribará a Veracruz puerto en su primera visita a la entidad en su calidad de Presidenta de México y Comandanta de las Fuerzas Armadas para encabezar la conmemoración del Bicentenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 y Creación de la Armada de México

CIUDAD DE MÉXICO, MX Jugador de Chivas lanza explosivo en rueda de prensa

Previo al inicio de la conferencia de prensa previo al Clásico Tapatío, con José Castillo y Fernando Beltrán, mientras los reporteros se instalaban en la sala de prensa, un objeto detonó

Lluvia deja afectaciones en más de 2 mil 500 viviendas en Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Las lluvias registradas durante las últimas 48 horas han afectado a por lo menos 20 municipios en la entidad veracruzana con más de 2 mil 500 viviendas afectadas,

así como ocho localidades incomunicadas en diferentes puntos.

Al dar un reporte de los daños desde Agua Dulce, la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, detalló que entre los municipios más afectados se encuentra Agua Dulce, Coatzacoalcos, San Andrés Tuxtla,

Soteapan, Tatahuicapan, Saltabarranca e Isla.

A estos se suman Las Choapas, Ángel R. Cabada, Nanchital, Yecuatla, Ixhuatlán del Sureste, Acayucan, Moloacán, Altotonga, entre otros.

En Agua Dulce se tienen mil 872 viviendas afectadas, seis escuelas y tres vías de comunicación con daños.

Claudia Sheinbaum encabezará aniversario de la Armada de México: Rocío Nahle

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Este viernes 04 de octubre, Claudia Sheinbaum Pardo arribará a Veracruz puerto en su primera visita a la entidad en su calidad de Presidenta de México y Comandanta de las Fuerzas Armadas para encabezar la conmemoración del Bicentenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 y Creación de la Armada de México, confirmó la gobernadora electa, Rocío Nahle García.

“Hoy se tiene contemplado que ella asista a la celebración de los 200 años de la Constitución de 1824, y también al fes -

tejo o aniversario (sic), vamos a estar acompañándola y será un gusto porque nuevamente la recibimos en Veracruz pero esta será su primera visita como Presidenta de México”, apuntó.

La Secretaría de Marina a través de la Tercera Región Naval realizará este 4 de octubre, el Bicentenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 y Creación de la Armada de México, por lo que como cada año invita a la ciudadanía en general a que asista a la ceremonia que tendrá lugar en la Macroplaza del Malecón del puerto de Veracruz a las 16:00 horas y posteriormente al desfile naval que partirá desde

este punto, transitará por el Boulevard Manuel Ávila Camacho hasta llegar a la plaza de la Soberanía. Participará el personal naval representante de los diferentes cuerpos, servicios y escalas de las Fuerzas, Regiones y Zonas Navales, que abrirán su paso con la bandera trigarante, conocida en el ámbito naval como “Torrotito”, acompañada por el gráfico de los valores que distinguen al personal naval: Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo.

Los asistentes conocerán la evolución histórica de los uniformes de esta Institución, usados a bordo de las unidades de superficie (barcos), así como los actuales uniformes tácticos, vehículos operativos y equipamiento del personal de Infantería de Marina. El contingente del Sistema Educativo Naval estará integrado por Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, de la Escuela Médico Naval y de la Escuela de Enfermería Naval, así como de los Alumnos del Centro de Formación y Capacitación de la Armada de México, de las Escuelas Náuticas Mercantes del país, al igual que otras unidades y establecimientos de la Secretaría de Marina–Armada de México.

Diario Los Tuxtlas

Preside alcaldesa de San Andrés Tuxtla, entrega de certificados en la reunión a alfabetizados del programa PROABIM en coordinación con el IVEA

AGENCIA

SAN ANDRES TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Siguiendo la estrategia impulsada por la Secretaría de Educación Pública a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y de manera colaborativa con instituciones educativas y el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), y en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer, este jueves la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada presidió la entrega de certificados a los egresados del programa de alfabetiza -

ción que forma parte del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM).

Con este programa se busca apoyar a los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM) de las entidades federativas y municipios mediante subsidios y asesorías para que implementen acciones que contribuyan al adelanto de las mujeres.” Cabe destacar que con esta entrega se pretende abatir rezagos educativos, y emprender acciones de alfabetización en beneficio de aquellas personas que, por vivir en condiciones de marginación, pobreza y violencia, no han podido ejercer su derecho humano a una educación bási -

ca, integral y de calidad, tal como lo expresó durante este evento el Sociólogo, profesor en la Universidad Veracruzana y Director del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos, Héctor Amezcua Cardiel. El acto fue celebrado en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal, y fue encabezado por el Director del IVEA y por la Presidenta Municipal, quienes estuvieron además acompañados de los regidores Iván de Jesús Bautista Tom, Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete y Danaé Vázquez Molina, así como la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Mariana Pineda Sánchez.

María Elena Solana Calzada, destacó los alcances de estas estrategias que ayudan a impulsar la educación y la alfabetización, abatiendo rezagos mientras enriquece las experiencias de vida de los participantes, que comparten sus conocimientos con quienes más lo necesitan ya que con la colaboración de las instituciones y asesores solidarios participantes, se puede atender a las personas que actualmente están en situación de analfabetismo o que no han iniciado o concluido sus estudios de primaria o secundaria. Presentes en esta entrega de documentos estuvieron también los directivos de varias instituciones educativas de nivel

medio superior y superior de la región, destacando la asistencia del profesor Florentino Albañil Valentín, director de la Universidad Pedagógica Veracruzana; el profesor Juan Escribano Mezo, Director del TEBAEV de Mazumiapan; la profesora Guadalupe Navarro Ramírez, Directora del TEBAEV de Calería; la profesora Marisol Cobaxin Martínez, Directora del TEBAEV de Huidero; el psicólogo Sergio Morales Vega, Director de la Escuela de Bachilleres Doctor Isaac Ochoterena; la profesora Rosalía Morales Vega, del Telebachillerato de El Laurel y la profesora Araceli Martínez Acua del Telebachillerato de Villa Comoapan, entre otros.

REGIÓN

Limpian vado del Dagamal en Santiago Tuxtla

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER. TUXTLAS

En el municipio de Santiago Tuxtla,

por instrucciones de la presidenta municipal, la Profa. Kristel Hernández Topete, personal de Limpia Pública inició con los trabajos de limpieza en el vado del Dagamal.

Partidos costarán a Veracruz en 2025 más de 285 millones de pesos

AGENCIA

CATEMACO, VER. TUXTLAS

De los mil 564 millones 214 mil 835 pesos que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) pretende ejercer para el próximo año, se contempla una partida de mil 278 millones 347 mil 642 pesos para el gasto operativo, que incluye el proceso electoral local 20242025, y el resto, 285 millones 867 mil 193 pesos, para las prerrogativas de los partidos políticos.

De acuerdo con el proyecto de presupuesto recientemente aprobado por el Consejo General, 915 millones 406 mil 88 pesos se destinarán a la organización, desarrollo y vigilancia del proceso comicial que renovará las 212 presidencias municipales. Además, para el desarrollo y fortalecimiento institucional se contemplan 360 millones 856 mil 554 pesos y para la cartera de proyectos 2 millones 85 mil pesos.

Entre la justificación del presupuesto destinado al proceso electoral, se menciona la necesidad de contratar a mil 382 funcionarios que integrarán los 212 consejos municipales, así como personal de apoyo al órgano central, que coadyuvará en las actividades requeridas. Además, ese presupuesto representará una derrama económica directa en cada uno de los municipios. De igual manera, está contemplada la adquisición y dotación de materiales e insumos de papelería, limpieza, consumibles de bienes informáticos, material didáctico, material eléctrico y de construcción, combustible, uniformes, entre otros, necesarios para la correcta operatividad de los consejos municipales.

Asimismo, se deberá contratar los servicios para la realización del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la auditoría informática al PREP, el monitoreo de medios, los debates entre los candidatos, el seguimiento de las actividades de los órganos desconcentrados, la preparación de la jornada electoral, las sesiones de cómputo municipal, la integración de expedientes de las elecciones de autoridades municipales, y la recolección de documentación y material electoral de los órganos desconcentrados.

Durante el proceso comicial se asegurará la participación igualitaria de mujeres y hombres, se vigilará y evitará que se lleven a cabo prácticas discriminatorias hacia las mujeres y se garantizará su participación equitativa en los comicios.

El proyecto de presupuesto de egresos 2025 considera las partidas necesarias para el desarrollo de las funciones del OPLE, toda vez que el organismo es la autoridad electoral encargada de garantizar el derecho y acceso a las prerrogativas de los partidos políticos y candidaturas independientes, promover la participación ciudadana y preparar la jornada electoral.

También es responsable de implementar los programas de resultados electorales preliminares y de conteo rápido, realizar los escrutinios y cómputos de la elección correspondiente, declarar la validez y otorgar las constancias de mayoría a quienes resulten ganadores en la contienda electoral, además de participar en las funciones otorgadas al Instituto Nacional Electoral (INE) en los procesos locales.

LLluvias continuarán este viernes y hasta el domingo

luvias de entre los 175 a los 300 litros por metro cuadrado bañarían el territorio veracruzano en el transcurso del viernes al domingo, alertó el Servicio Meteorológico Nacional.

Las proyecciones del SMN muestran para Veracruz lluvias de entre los 75 a los 150 milímetros (litros por metro cuadrado) durante el próximo viernes, así como para Chiapas y Guerrero y de 150 a 250 milímetros para Oaxaca.

Para el fin de semana disminuirá el potencial de lluvia, aunque el Meteorológico espera lluvias de 50 a 75 milímetros

el sábado en Veracruz, Tamaulipas, Puebla, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Y para el domingo, de 50 a 75 milímetros para el territorio veracruzano, así como para Puebla, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Por su parte la Secretaría de Protección Civil actualizó el Sistema de Alerta Temprana (SIAT) ante la presencia por Ciclón Tropical, ahora por ”peligro muy bajo” por la depresión tropical 11-E y una línea de baja presión. Para este jueves, la dependencia estima lluvias de 70 a 150 milímetros en la zona sur, además de un “Norte” de 55 a 70 kilómetros por hora en la conurbación de Veracruz y Boca del Río. Y para XalapaNaolinco-Misantla se prevén rachas de 35 a 45 kilómetros por hora.

PC Estatal advierte de posibles lluvias intensas para la costa central y las cuencas del Papaloapan al Coatzacoalcos para el viernes.

Fiscalía de Veracruz con 'pendientes'; inició 88 mil carpetas y cerró 3 mil en 2023: Inegi

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

En el Estado de Veracruz, durante el año 2023 se iniciaron 88 mil 896 carpetas de investigación, de las cuales la Fiscalía General del Estado de Veracruz logró determinar 59 mil 270 y concluir 3 mil 720.

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el cual precisó que en el caso de Veracruz quedaron pendientes 7 mil 908.

Con el número de carpetas de investigación, Veracruz quedó ubicado en el séptimo lugar sólo por debajo de Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Baja

California y Nuevo León. Durante el 2023, en México se iniciaron o abrieron 2 millones 226 mil 3 averiguaciones previas, investigaciones y carpetas de investigación en fiscalías del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) y en las Fiscalías Generales o Procuradurías Generales de Justicia estatales (FGE), lo que representó su nivel más alto desde el 2013, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi precisó que las averiguaciones en el 2023 aumentaron 2.8 por ciento con respecto a 2022. Detalló que el 3.6 por ciento se abrieron en la FGR y el 96.4 por ciento para las FGE. Del total, la FGR inició 80 mil 169

y FGE, 2.15 millones.

En el estado de México, Ciudad de México y Guanajuato se iniciaron 383 mil 57, 232 mil 214 y 143 mil 341, respectivamente.

En tanto, en el caso de averiguaciones previas, investigaciones y carpetas de investigación determinadas, se reportaron un millón 867 mil 626: 4.8 por ciento para la FGR y 95.2 por ciento para las FGE. Esta cifra representó una disminución de 5.5 por ciento respecto a 2022.

Las fiscalías reportaron un total de 2 millones 654 mil 284 averiguaciones previas, investigaciones y carpetas de investigación pendientes de concluir: 2 por ciento fue para la FGR y el 98 por ciento, para las FGE. Esta cifra representó una disminución de 9 por ciento respecto a 2022.

Al cierre de 2023, había 3 mil 670 personas como titulares de la institución y de las unidades administrativas y agencias o fiscalías del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) y de las Fiscalías Generales o Procuradurías Generales de Justicia estatales (FGE).

Frente Cívico presentará carta de intención para convertirse en partido político

En el mismo periodo, las FGE cerraron 219 mil 705 investigaciones y carpetas de investigación: 98 por ciento fue para personas adultas y 2 por ciento, para adolescentes. La cifra disminuyó 16 por ciento con respecto a 2022. AGENCIA

Integrantes del Frente Cívico Nacional Veracruz, convocaron a ciudadanos del país, al congreso fundacional el próximo 23 de

noviembre., donde pretenden la conformación de una nueva fuerza política plural, influyente democrática, de libertades, con las demandas ciudadanas opositoras al régimen utoritario. Por su parte Juan Carlos Krausse, explicó que luego de las elecciones del 02 de

junio, el Frente Cívico junto con otras expresiónes ciudadanas, actores políticos y académicos, se reunieron el 06 de julio donde hicieron una consulta y en enero próximo est Fuerza política ciudadana presenten una carta de intención para convertirse en partido político.

XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

ESTADO

Trata de personas en Veracruz, delito que va en aumento

AGENCIA

XALAPA,

LOS

En los últimos siete años en el estado de Veracruz se ha incrementado el delito de trata de personas y este 2024 suma ya 16 casos. Activistas y defensoras de derechos humanos han señalado la urgencia de que las autoridades investiguen la posible existencia de una “ruta de trata”, pero hasta ahora no han encontrado eco. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) la entidad veracruzana comparte el séptimo lugar a nivel nacional —junto con Puebla— en cuanto a este delito. Sin embargo el análisis anual de los casos demuestra que el delito va a la alza, pues en 2018 se reportaron cuatro denuncias y en 2019 eran tres, pero para 2023 aumentaron a 11. En días pasados se dio a conocer la desaparición de seis mujeres colombianas que viajaron a México y se establecieron en Boca del Río tras ser contactadas para fungir como “acompañantes de eventos”.

Al llegar al municipio costeño les fueron retirados sus pasaportes e impuesta una suma de 100 mil dólares como “deuda” por concepto de transportación, manutención y seguridad, han señalado familiares que

piden ayuda de las autoridades pues la última vez que supieron de ellas fue el pasado 22 de septiembre. La encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Brenda Cerón Chagoya, confirmó que la Fiscalía General de Veracruz (FGE) investiga estos hechos como un caso de privación de la libertad. Además, la Fiscalía confirmó que elementos de la Policía Ministerial y de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, realizaron un operativo policial en la colonia Las Vegas, del municipio de Boca del Río, logrando la liberación de las víctimas. En entrevista con medios internacionales los familiares de Derlys Dayana, Sofía, Yarlín, Maranyeli Michel y Michel Daniela, todas de entre 21 y 25 años de edad, indicaron que fueron contactadas por una mujer identificada como “Lilith” que les ofreció viajar a México para realizar trabajos sexuales. Sin embargo, el pasado 22 de septiembre dejaron de tener contacto con ellas y al buscar a “Lilith” les informó que fueron retenidas junto con un chofer, por un grupo del crimen organizado; este martes se confirmó su localización.

En entrevista pasada, la integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, Anaís Palacios, señaló que municipios como Coatzacoalcos, Orizaba y Xalapa son usados para llevar

a las mujeres mexicanas y de centro y Sudamérica a otras entidades como Tamaulipas, San Luis Potosí y Coahuila. “Hemos documentado casos de mujeres que vienen en tránsito que son de Centroamérica, Sudamérica y que han sido captadas para el trabajo sexual y que finalmente terminan en otras entidades del país”. Por ello lamentó que las autoridades no han investigado con suficiencia este tema, pues dijo que han insistido en que no hay red de trata de personas que opere en Veracruz, pero sin una investigación que lo sustente.

A esto se suma que en repetidas ocasiones la vocera de la organización Brujas del Mar, Arussi Unda, ha señalado que el estado de Veracruz podría ser usado como parte de la ruta de tras de personas, pues aquí han sido halladas mujeres que desaparecieron en otros estado.

Dijo que les ha llamado la atención que mujeres reportadas como desaparecidas en otros estados hayan sido encontradas aquí en Veracruz pues insistió en que habla de que hay una posible zona de tráfico de trata de mujeres.

“No sabemos si es tráfico o destino, pero por cómo se mueve la situación turística y económica en Veracruz es bastante probable que sea un tema de tráfico y no tanto de destino, sino que por aquí pasan para llevarlas al destino”.

Secretaría de Medio Ambiente pagó 17 mdp por obras fantasma en

En el Informe de la Cuenta Pública 2023, se registró un presunto daño patrimonial por más de 17 millones de pesos en la Secretaría de Medio Ambiente, por haber pagado por obras que nunca se realizaron. Conforme al documento que fue presentado al Congreso del Estado, en el año 2023 se contrató por la habilitación de infraestructura para la rehabilitación y conservación de la vida silvestre en el ANP “El Tejar Garnica” ubicada en la ciudad de Xalapa,

Veracruz, así como por la rehabilitación del humedal del área natural protegida molino de San Roque. Por ambas obras se pagaron 17 millones 588 mil 702 pesos, que al día de hoy aparecen como presunto daño patrimonial, pues las obras contratadas son inexistentes. El Órgano de Fiscalización Superior determinó que la empresa Proveedora y Servicios Dalias, S.A. de CV y el particular Eduardo Daniel Coronel Zapot incumplieron con los contratos que les fueron asignados. De igual forma, la Secretaría de Medio

La semana laboral va a terminar con un día especialmente agradable en lo personal, y armónico o fructífero en lo financiero y laboral. Además, también vas a poder resolver un conflicto, o un malentendido, surgido hacía algún tiempo. En este momento vas a conseguir más cosas con diplomacia que en actitud de lucha.

Ambiente a cargo de Juan Carlos Contreras Bautista presentó documentación para intentar solventar las irregularidades, pero no fue suficiente ni pertinente. Por tal razón, el Orfis determinó emitir dentro del pliego de observaciones un presunto daño patrimonial a la hacienda pública estatal por más de 17 millones de pesos. Refirió que la Secretaría de Medio Ambiente no logró que dicha empresa reintegrara el recurso que se le pagó por obras que no se hicieron, tampoco fueron concluidas las mismas, ni hubo un acuerdo para el cumplimiento.

Vas a tener un buen día, aunque, debido a las circunstancias, y para poder sacar adelante algo que es muy importante para ti, hoy tendrás que elegir entre tus principios e ideales, o mirar un poco hacia otro lado y renunciar un poco a ellos, para actuar de forma más práctica y realista, solo así lograrás lo que necesitas.

TAURO GÉMINIS

Vas a terminar la semana laboral con un día claramente favorable para los asuntos materiales y de trabajo, en el que lograrás sacar adelante algún destacado asunto financiero, del que ya te venías ocupando desde hacía algún tiempo. Claramente, va a ser un día de recoger frutos, o dar grandes pasos adelante hacia ello.

Este será un día muy favorable para viajar, e igualmente, para todo tipo de contactos con personas llegadas desde muy lejos, ya sea por asuntos de trabajo y negocios, o incluso de naturaleza sentimental. Se trata de un día muy favorable, que va a tener para ti bastantes momentos altamente placenteros o de gran alegría.

CÁNCER LEO

Este día te va a traer, en mayor o menor medida, sueños realizados en el terreno sentimental o familiar. Grandes alegrías que te llegarán casi por sorpresa, o incluso cuando tú estabas esperando justo lo contrario. El destino te llevará donde más deseas, en un momento en el que tus esperanzas estaban empezando a decaer.

VIRGO

Ten cuidado con las envidias, las traiciones o los enemigos que atacan por la espalda, y que hoy te podrían dar algún zarpazo si te despistas un poco. Pero va a ser, sobre todo, en el terreno personal, o sentimental, donde hoy tendrás que enfrentarte a algún jarro de agua fría. El destino te quitará aquello que no te conviene.

Hoy tu planeta regente, Venus, va a formar una configuración muy favorable con Saturno, que te será de gran ayuda para que puedas consolidar alguna relación sentimental, o alguna gran amistad. Pero si, en el fondo, esa relación no es buena para ti, Saturno tendrá un efecto contrario, e impedirá que llegue a consolidarse.

LIBRA ESCORPIO

Una influencia muy favorable de Venus te ayudará a tener éxitos y realizaciones tanto en el terreno sentimental como la vida social. Tú eres un especialista en conseguir las cosas con gran esfuerzo y sacrificios, sin embargo, ahora todo te va a ir mucho mejor si actúas con más diplomacia. Favorable para asuntos financieros.

SAGITARIO

La semana va a terminar para ti con algún importante éxito, o una gran alegría, relacionada con el trabajo, las finanzas o los asuntos mundanos en general. En realidad, recogerás el fruto de algo por lo que llevabas tiempo esforzándote, y te llegará de forma inesperada, o gracias a una importante ayuda con la que no contabas.

CAPRICORNIO

Hay momentos en los que tienes que esforzarte y poner toda la carne en el asador, para conseguir aquello que más deseas. Pero hay otras ocasiones, como te sucederá en este momento, en las que lo más prudente, o conveniente, es que te mantengas al margen o en un discreto segundo plano, esperando los acontecimientos.

ACUARIO

Una excelente influencia deVenus te proporcionará una gran ayuda para recuperar tus ideales pasados, y todo aquello que te ilusionaba, y que con el paso del tiempo has ido poco a poco perdiendo, o dejándolo un poco de lado. Pero ahora, uno de tus sueños más queridos se te va a hacer realidad, o se acercará mucho a ello.

PISCIS

Una influencia muy favorable de Venus te será de gran ayuda para que puedas encontrar un amor sincero y verdadero, o unos amigos que realmente estén a tu lado y te brinden su apoyo en los momentos más difíciles. El destino te ayuda más de lo que crees, aunque muchas veces te parezca que está sucediendo lo contrario.

Anuncian fecha de registro a pensión de mujeres de 60 a 64 años; estos son los requisitos

AGENCIA

El próximo lunes 7 de octubre inicia el registro para la pensión de mujeres adultas mayores de 60 a 64 años, informó la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

En conferencia mañanera, detalló que las mujeres adultas mayores recibirán un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales y se comenzará a pagar en 2025 a mujeres de 63 y 64 años de manera general y a mujeres indígenas y afromexicanas de 60 a 64 años.

Las mujeres podrán registrarse a partir del lunes 7 de octubre y hasta el 30 de noviembre en gob. mx/bienestar, además de que se habilitarán por lo menos 2 mil 600 módulos en cada municipio del país.

Tras el registro, las tarjetas se entregarían en enero de 2025.

Los requisitos son:

•Identificación oficial que puede ser INE, cédula, pasaporte o credencial del INAPAM

•Acta de nacimiento

•Curp actualizado

•Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses

•Teléfono

•Llenar formato de Bienestar

Presidenta Sheinbaum ampliará horarios en escuelas públicas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que busca ampliar horarios en escuelas públicas y se implementarán programas de salud para todos los estudiantes. Dentro de sus 100 promesas que dio a conocer en el arranque de su gobierno, detalló que el horario de las escuelas primarias se irá extendiendo gradualmente para enseñar educación física y artística.

Y aseguró que las escuelas públi -

cas se van a convertir en espacios de prevención de la salud física y mental, con la implementación de programas.

Aseguró que habrá un programa que permitirá a los estudiantes realizarse pruebas de la vista de forma gratuita y de ser necesario recibir lentes.

“Haremos de las escuelas públicas espacios de prevención de la salud incluyendo salud mental prevención de las adicciones, salud vocal y el programa Visualiza Tus Sueños que consiste en exámenes de la vista y lentes gratuitos a todos los niños que los necesiten”.

Diputados aprueban ‘Ley Silla’ para proteger a quienes trabajan de pie

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Cámara de Diputados aprobó la Ley Silla, una reforma que incluye cambios a las leyes laborales para que ningún trabajador permanezca de pie durante la totalidad de la jornada laboral.

La iniciativa presentada por el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, obtuvo el respaldo unánime del pleno de 476 diputados presentes en la sesión del recinto de San Lázaro en la capital mexicana.

La propuesta conocida como Ley Silla busca que ningún trabajador permanezca de pie durante la totalidad de la jornada laboral o, en su caso, que tome asiento de forma periódica durante el desarrollo de sus funciones.

El dictamen, ahora turnado al Senado de la República, obliga a los empleadores “proveer el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos”.

Además, precisa que, “en el caso de descansos periódicos, los asien -

tos o sillas con respaldo deberán estar ubicados en áreas específicas que para tal efecto se designen en las mismas instalaciones del lugar de trabajo”.

“La misma disposición se observará en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo”, añade el dictamen recién aprobado.

El promotor, el coordinador dela bancada de Morena, indicó que la propuesta atienda la precariedad y violaciones a los derechos laborales de personas trabajadoras en México.

Explicó que aún existen jornadas excesivas de trabajo a veces mayores a las 48 horas semanales, lo que provoca fatiga, dolores musculares, insuficiencia venosa, tendinitis, aparición de várices, perjuicios varios en rodillas, zona lumbar, talones y tobillos.

Monreal sopesó que, aunque no hay estadísticas nacionales disponibles sobre los efectos en la salud de las personas trabajadoras al estar de pie o sentadas durante largos períodos, esto no implica que el problema no exista.

“Se trata de un problema público que impacta negativamente en la salud y la productividad laboral, generando consecuencias económicas y sociales a largo plazo”, dijo.

¡Catemaco contará con un nuevo mural artístico!

AGENCIA. CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS

Nuestro municipio ha sido elegido por segundo año consecutivo por el Instituto Veracruzano de la Juventud para formar parte de la iniciativa Murales por la Paz, un proyecto que promueve el arte y la cultura.

En Catemaco, reconocido como cuna de grandes artistas, el gobierno municipal, encabezado por el Lic. Juan José Rosario Morales, a través del IVJ Municipal dirigido por la Mtra. Jaqueline Rivera García, ha sido clave en impulsar esta iniciativa que refuerza la promoción del arte y habilita nuevos puntos de interés turístico y cultural.

El destacado pintor Florentino Gallardo dará vida a este importante proyecto, con la finalidad de enriquecer el patrimonio artístico de la ciudad.

H6 Guerriera

Diseñado completamente en Blender 2.9 y renderizado en parte mediante ciclos. Retoque realizado en Adobe Lightroom y Photoshop. Para aquellos que estén interesados, crearé una respuesta de seguimiento a esta publicación en la que daré más detalles sobre algunos de los pasos y fases que seguí para finalmente obtener el diseño que ven aquí. Este proyecto terminó consiguiendo un trabajo de diseño con un fabricante de automóviles privado para un nuevo diseño, por lo que espero poder explicar en el futuro cómo Blender se ha convertido en una herramienta valiosa en el proceso de diseño. Gracias por el trabajo inspirador que muchos de ustedes publican

aquí.

Para aquellos que estén interesados, esta es la historia de la H6 Guerriera. Esto es un poco de lo que hago en Blender y mi mentalidad al prepararme para el diseño y la ejecución. Esto es extremadamente general y condensado: Investigación

Después de terminar mi último diseño, había pasado mucho tiempo desde que trabajé en un automóvil. Sabía que quería hacer algo más realista y más acorde con algo que verías en algunas de las marcas más famosas de la industria automotriz. Aunque disfruto creando diseños extraños y atrevidos, quería desafiarme a mí mismo para hacer algo

más parecido a algo de Motor Trend. Quería algo familiar, pero único. Algo un poco salvaje, pero sobre todo familiar. Algo inspirado en todos mis diseños de coches favoritos. Algo que la gente pudiera recordar y distinguir fácilmente de una gama de coches. Sin embargo, esto es mucho más difícil de lo que parece. Pasé unos 6 meses estudiando diferentes coches y lo que realmente los hace funcionar. Quería encontrar nueva inspiración.

Finalmente decidí que quería utilizar la plataforma del Ferrari F8 Tributo como mi inspiración general para diseñar mis proporciones y dimensiones generales para el coche. Realmente me enamoré del diseño.

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Bitácora Política

Sheinbaum, Nahle y el Puerto Profundo de Tuxpan

•*La Presidenta de la República considera estratégico

•El desarrollo portuario de Tuxpan a gran escala

•Para potenciar sistema portuario y economía nacional

Consolidar a Tuxpan Veracruz con el Puerto Profundo, frente al mar, le daría competitividad al sistema portuario nacional, al poder quitarle carga a puertos estadounidenses como Houston en donde llega actualmente el 80 % de la carga que viene a México del extranjero, corriendo una ruta en tráiler de 1,500 kilómetros, encareciendo productos comerciales.

La cercanía de Tuxpan con el centro del país es de 300 kilómetros aproximadamente, el Puerto Profundo podría permitir la llegada de las embarcaciones comerciales más grandes del mundo, que no caben en el rio.

De ahí la trascendencia de que Claudia Sheinbaum considere el desarrollo del puerto de Tuxpan como estratégico junto con Salinas Cruz para el desarrollo económico del país, para convertir a México dijo, en una potencia portuaria y económica.

Lo dicho por Sheinbaum es muy importante e histórico para el norte de Veracruz, pero también se ajusta al propósito de la gobernadora electa Rocío Nahle de hacer de Tuxpan un gran polo de desarrollo industrial.

Sheinbaum y Nahle podrían proyectar a Tuxpan y el norte de Veracruz hacia un desarrollo que haría historia, en una zona que por mucho tiempo ha sido a abandonada de los planes prioritarios de los gobiernos en turno.

Desde Adolfo Ruiz Cortines que prometió como candidato a diputado federal por este distrito tuxpeño, convertir a Tuxpan en un Nueva York chiquito, no ha habido un impulso de la fuerza para generar un verdadero desarrollo en Tuxpan y la región.

En 1983 la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en un

estudio especializado consideró al Puerto Profundo en Tuxpan, frente al mar, la mejor opción para construir un puerto internacional en México.

Lamentablemente el desarrollo del país ha estado entrampado en marañas de intereses económicos y políticos, que han lastrado así el crecimiento de México en muchas áreas, como la portuaria, por ejemplo.

El Puerto Profundo sería complementario de los puertos de Veracruz y Altamira y con la conexión con Coatzacoalcos y Dos Bocas podría potencializar el sistema portuario nacional.

Obviamente hay intereses aldeanos y mafiosos, que pretenden que Tuxpan no crezca como puerto y siga sobre la ribera del río, donde la delincuencia organizada tiene su terreno medido, como lo denunció el propio López Obrador a mitad de su gestión.

Por ello, es plausible y digno de reconocerse el que en sus primeras horas como presidenta de la República, considere el desarrollo portuario a gran escala de Tuxpan como estratégico para potenciar internacionalmente a México, donde el Puerto Profundo será clave.

El puerto profundo de Tuxpan representa una oportunidad única para el desarrollo económico de la región y del país. A través de la generación de empleo, el impulso a la industria local y la atracción de inversiones, este puerto tiene el potencial de transformar la economía de Veracruz. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos que deben ser abordados de manera proactiva. La competencia, la sostenibilidad ambiental y la infraestructura de transporte terrestre son áreas críticas que necesitan atención.

El futuro del puerto dependerá de su capacidad para adaptarse a un entorno cambiante y aprovechar las oportunidades que se presenten. Con una planificación adecuada y un enfoque en la innovación, el puerto de Tuxpan puede consolidarse como un hub logístico clave en el Golfo de México y más allá.

Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Promueve IMSS Veracruz Norte Bienestar

Laboral mediante Medicina del Trabajo y Programa ELSSA prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida”, explicó Manuel Alberto González Bravo, coordinador auxiliar de Seguridad en el Trabajo.

En el marco del Día de la Medicina del Trabajo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte refrenda su compromiso por mejorar la salud y bienestar de los trabajadores, a través de la implementación del Programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) en las empresas e instituciones.

“La Medicina del Trabajo es una rama de la salud que se enfoca en promover, proteger y mantener el bienestar de la población laboral. A través de la aplicación de medidas dirigidas a los colaboradores, las condiciones laborales y el ambiente de trabajo, este campo busca

Diario Los Tuxtlas

Mexicana hace historia como primera latina concejala en la ‘Capital mundial del pollo’

a EFE.

AGENCIA

XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

La empresaria mexicana Abigail Guzmán hizo historia en Georgia al convertirse en la primera concejala hispana de Gainesville, una de las ciudades del estado con mayor porcentaje de población latina, muchos de ellos empleados en la industria avícola, pero que hasta este año no tenía ningún representante latino en su gobierno municipal.

“Tenemos pequeños negocios en la comunidad y Gainesville es una comunidad que apoya a los pequeños negocios y le gusta ver a la gente salir adelante, entonces con esta posición sentí que era la mejor manera de continuar sirviendo y apoyando, y así tener una voz y una representación para la comunidad latina que hacía falta tener”, manifestó a EFE la concejala de 40 años.

Según cifras del Censo 2020, la población hispana de esta localidad de Georgia asciende a más de 15 mil 500 personas.

Guzmán, que recién debuta en la política, arrolló en las elecciones celebradas el pasado mes de mayo al derrotar a su contrincante Devin Pandy por un holgado margen de casi el 70 por ciento de los votos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Estado de Georgia.

La mexicoamericana no es solo la primera hispana en ganar un escaño en el Concejo Municipal de Gainesville, sino también la primera persona de origen latino electa a un cargo en esta localidad del condado de Hall que se encuentra aproximadamente a una hora al noreste de Atlanta y que le considera la “Capital mundial del pollo” por las numerosas plantas avícolas que operan ahí.

La elección de esta madre hispana supone una importante victoria para la comunidad hispana de esta ciudad, que representa casi el 40 por ciento de la población, según cifras del Censo 2020, y que constituye la principal mano de obra de esta industria que genera miles de millones de dólares al año.

“Definitivamente es un orgullo muy grande. Era mi primera vez en política, pero tenía un sueño y una meta, y gracias a Dios la gente de mi comunidad creyó en mí, salió y votó para tenerme en esta posición”, dijo Guzmán en declaraciones

La propietaria de ‘Consuelo’, un restaurante mexicano, y ‘Pristine Clean’, un servicio de limpieza, contó que decidió incursionar en la política porque para el cargo de concejal no tenía que pertenecer a ningún partido y que por lo tanto podía concentrar todos sus esfuerzos en hacer crecer y mejorar la ciudad.

La mexicana se alzó con la victoria en la elección especial que se celebró el pasado 21 de mayo para llenar el escaño del cuarto ‘Ward’ del Concejo Municipal de Gainesville que quedó vacante tras el fallecimiento de su titular, George Wangemann, quien ocupó el cargo de concejal durante 38 años.

Guzmán nació en Estados Unidos, donde sus padres emigraron cuando eran niños, sin embargo regresó a México durante su adolescencia y vivió ahí hasta hace 11 años, cuando, junto con su esposo, eligió mudarse a Gainesville para que aquí creciera su familia.

“Me siento muy orgullosa de ser mexicoamericana y poder crecer en Estados Unidos y seguir apoyando a la comunidad latina”, dijo la madre de dos menores, Emiliano, de 17 años, y Victoria, de 11.

Asegura sentirse como en casa en esta “ciudad inclusiva” que “tiene los brazos abiertos a la comunidad latina” y que está siempre dispuesta a ayudarle. Tras su vuelta a Estados Unidos, la emprendedora hispana fundó hace siete años su primera empresa, Pristine Clean, y hace dos, con su esposo, abrió el restaurante Consuelo, que se encuentra a un lado del Downtown Square de Gainesville y que sirve platos con recetas familiares.

“Ha sido un orgullo porque nosotros queríamos traer comida mexicana auténtica a Gainesville y tener un pedacito mexicano en el centro de la ciudad”, manifestó Guzmán.

En un mensaje a la comunidad latina, la concejala dijo que la voz de ellos cuenta porque son parte de Gainesville y que unidos pueden “hacer una diferencia” en hacer de la ciudad una más próspera.

SegúnlaCámaraHispanadeComercio de Estados Unidos (USHCC, en inglés), las cinco millones de pequeñas empresas hispanas, de un total de unas 30 millones del país, aportan más de 800 mil millones de dólares anuales a la economía estadounidense.

ELSSA es un Programa voluntario diseñado para que las empresas implementen estrategias y acciones orientadas a mejorar la salud, seguridad y bienestar de las personas trabajadoras, que busca optimizar la productividad y la calidad en los centros de trabajo, alineándose con la idea de que el recurso más valioso de una organización son sus empleados.

González Bravo puntualizó los principales objetivos de ELSSA, los cuales son: mejorar la salud y el bienestar de las personas trabajadoras; prevenir factores de riesgo psicosociales y ergonómicos, enfermedades crónico-degenerativas, accidentes y enfermedades relaciona-

das con el ámbito laboral; así como incrementar la productividad al reconocer que la inversión en el bienestar de las personas trabajadoras genera diversos beneficios a largo plazo.

Este Programa está dirigido a empresas, organizaciones obreras y trabajadores que desean crear condiciones óptimas de salud en los lugares de trabajo, generando para ellos un proceso de registro sencillo y accesible. Las empresas interesadas deben ingresar a la página elssa.imss.gob.mx donde con su registro patronal y un correo electrónico, podrán crear un usuario y contraseña, para posteriormente revisar los listados de autocomprobación y aceptar una carta de adhesión.

La conmemoración de este día resalta la importancia de contar con traba-

jadores saludables, quienes generan beneficios directos e indirectos en sus entornos laborales, familiares y sociales; pues un trabajador que se desempeña en condiciones óptimas también protege a su familia, fortalece su comunidad y promueve el desarrollo económico, a través del comercio local.

El coordinador auxiliar realizó un llamado a las empresas afiliadas al IMSS para que se sumen al Programa ELSSA; el proceso de registro es gratuito, voluntario, rápido y completamente virtual. De igual manera, extendió una invitación a las personas trabajadoras a acudir a los servicios de bienestar social que ofrece el Instituto, pues la prevención es la mejor herramienta para combatir las enfermedades no transmisibles y garantizar una vida laboral más saludable y productiva.

AGENCIA.

Los Tuxtlas

Conocer el salario y detalle completo de los ingresos públicos de los funcionarios del gobierno es parte básica del derecho al acceso a la información pública, vital en una democracia. Esos datos, que hoy todavía son fáciles de obtener, son una de las muchas áreas en riesgo de sufrir retrocesos en caso de que se apruebe en sus términos el dictamen de reforma para desaparecer al INAI, que en cualquier momento puede ser procesado por la nueva legislatura con mayoría calificada del gobierno.

La razón es sencilla: hoy todos los salarios pueden consultarse a detalle en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), que quedaría inoperante de acuerdo con la reforma

constitucional. El Gobierno Federal, por su parte, ofrece datos sobre los salarios de sus funcionarios a través del sitio Nómina Transparente, sin embargo esta plataforma tiene una fracción mínima de la información consultable en la PNT.

Por ejemplo, durante la controversia sobre los atletas a los que el gobierno dejó de darles apoyos para los Juegos Olímpicos de París 2024, hubo un escándalo mediático por el salario de Ana Gabriela Guevara, Directora General de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE). De acuerdo con el sitio del Gobierno Federal, la exvelocista recibía un sueldo mensual de 171,939 pesos brutos y 119,497 pesos netos. La información en sí misma ya evidenciaba una contradicción con el discurso oficial de austeridad republicana, pero en términos de transparencia la preocupación es mayor, pues se omite reportar ingresos adicionales a su salario que los funcionarios reci -

ben y que sólo puede consultarse a través de la PNT.

Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción

y la Impunidad en: https://contralacorrupcion.mx/los-salarios-delos-funcionarios-de-la-cuartatransformacion/

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará este jueves al Senado de la República una serie de reformas para proteger los derechos de las mujeres.

En su segunda mañanera, la primera mandataria de México detalló que se trata de la modificación a seis artículos de la Constitución: cuarto, 21, 41, 73, 116 y 123; además de siete leyes secundarias.

“En el artículo cuarto se incorpora el derecho a la igualdad sustantiva que tiene que ver no solamente con la igualdad de las mujeres y hombres frente a la ley… tiene que considerar las particularidades de las mujeres y sus derechos humanos”, dijo.

Sheinbaum Pardo agregó que en el artículo 21 se buscará que las instituciones de seguridad pública ajus-

ten sus acciones a la perspectiva de género.

“La misma previsión se establece en el artículo 116 para la procuración de justicia, es decir, en seguridad y procuración de justicia, tiene que establecerse la perspectiva de género en todas sus disposiciones”, destacó.

Desde el salón tesorería de Palacio Nacional, la mandataria explicó que en el artículo 41 se establecerá la obligatoriedad de la paridad de género en la administración pública, federal y estatal.

Añadió que también se establecerá la vida libre de violencia y los deberes reforzados para con las mujeres.

“Quiere decir que no solamente es la aplicación de la ley, sino que tiene que haber particularidades por la discriminación por la violencia que vivimos las mujeres, también las niñas y los niños, y que las fiscalías de investigación tengan necesariamente lo que establece la Constitución en áreas especializa-

das, en delitos por razón”, expuso.

La presidenta añadió que también se elaborará una cartilla de derechos de las mujeres, la cual será repartida a todos los mexicanos.

Será elaborada por una comisión integrada por Angela Guerrero Alcántara, Karla Michel Salas, Friné Salguero y Frida Hyadi Díaz González “Porque hombres y mujeres tenemos que conocer los derechos de las mujeres, los derechos humanos de las mujeres, pero lamentablemente

a veces una mujer que vive violencia, no sabe que está viviendo violencia”, destacó.

“O una mujer que gana menos que un hombre cuando es el mismo trabajo, no sabe que su derecho es percibir el mismo salario, entonces lo que queremos es que todas las mujeres mexicanas tengan su cartilla”, resaltó. Claudia Sheinbaum agregó que la intención es que este año quede la redacción de la cartilla, para que a partir de 2025 se empiece a repartir.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la reforma que busca reducir la jornada laboral a 40 horas será por consenso con los empresarios y se implementará de manera paulatina.

“¿Qué es lo que proponemos? Pues que sea en consenso, por eso lo puse de manera gradual, entonces que nos sentemos con empresarios, empresarias, con la representación de los traba -

jadores, trabajadoras y que siga aumentando el salario mínimo que es muy importante”, agregó.

En la segunda mañanera del pueblo desde Palacio Nacional dijo que en la actualidad ya existe un grupo de trabajadores con esta jornada laboral e indicó que los demás no pueden quedar excluidos.

“Entonces nuestro objetivo es que las reformas que vienen, porque hay un importante número de trabajadores, hay trabajadores que ya tienen las 40 horas y hay otro número importante de trabajadores que las está pidiendo y no

podemos decir que no existe eso”, comentó.

En tanto, Claudia Sheinbaum dijo que en materia del incremento del salario mínimo, el objetivo de este gobierno es que se haga de manera gradual a 2.5 canastas básicas, lo que significa, detalló, que el aumento del salario mínimo el próximo año podría ser de alrededor de 12 por ciento.

La mandataria también destacó que este aumento tendrá que ser con el consenso con los empresarios y que sea de forma paulatina para que no haya una afectación a la inflación.

AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Diario
Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Insistiré en que España ofrezca disculpa pública a pueblos

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que continuará insistiendo en que España ofrezca una disculpa pública a los pueblos originarios de México por las atrocidades cometidas durante la Conquista y el periodo colonial, al tiempo que aseguró que quienes critican que ella “no se distancia” y “no pinta raya” del expresidente Andrés Manuel López Obrador no deben sorprenderse pues “somos parte del mismo movimiento”.

La mandataria retomó en su rueda de prensa en Palacio Nacional unas declaraciones del portavoz del grupo parlamentario del partido ultraconservador Vox en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, quien aseguró que la nueva presidenta de

originarios: Sheinbaum

México se ha comportado “como una absoluta analfabeta y como una absoluta ignorante” y que los españoles “jamás vamos a pedir perdón” y “mucho menos por hacer las cosas bien” frente a “tribus” como incas, aztecas o mayas que “venían de una cultura horripilante”.

Sheinbaum Pardo dijo que entre algunos españoles y mexicanos existe “esta visión de que no tiene que pedir perdón”, pues afirman que los colonizadores vinieron a “salvar” a los habitantes de América y que lo que se vivió fue “el encuentro de dos mundos”.

“No, no, no es así”, declaró la jefa del Ejecutivo, quien explicó que los colonizadores cometieron matanzas, como la del Templo Mayor o la de Cholula.

La presidenta agregó que en México también hay quienes apoyan la visión expresada por el portavoz de Vox y que también hay quien

se molestó porque ayer el Estado mexicano ofreció una disculpa pública por la masacre de 1968.

“Es más, enaltecieron a Díaz Ordaz, ya es el colmo de los colmos”, expresó.

“Lo de ayer fue muy importante, por supuesto deben seguir las investigaciones judiciales y todo lo que quieran presentar las víctimas, pero el Estado tiene que pedir perdón por atrocidades que cometió el Estado, y eso enaltece a los pueblos, a las naciones”, sostuvo Sheinbam Pardo.

“Y hay quien dice también, muy preocupados, muy preocupados: es que Claudia Sheinbaum no se distancia de López Obrador, no pinta su raya. Pues si somos el mismo movimiento, si lo que dijimos es que quería que continuara la Cuarta Transformación y así lo decidió el pueblo de México”.

“De qué se sorprenden”, remató.

Inicia vacunación por temporada invernal: ¿qué vacunas aplican y dónde acudir?

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El inicio del Otoño trae consigo las enfermedades respiratorias comunes durante la temporada invernal, pues durante estos meses el país será golpeado por diversos frentes fríos que dejarán estragos en la salud de la población.

Ante ello, es común que diversas instituciones de salud inicien programas de vacunación para proteger a sus derechohabientes de forma gratuita, y de paso completen su esquema de

salud, con la finalidad de evitar las enfermedades comunes durante la temporada de frío.

Aquí te contamos dónde puedes vacunarte de forma gratuita y qué vacunas tiene disponibles cada institución de salud.

¿Dónde vacunarse durante la temporada invernal?

Durante esta temporada invernal, podrás vacunarte de forma gratuita desde el 15 de octubre en cualquier instalación del IMSSBienestar de todo el país.

La institución tiene disponibles las siguientes vacunas:

•Sarampión

Congreso CDMX avala reforma contra venta ilegal de alcohol; agravan sanciones a chelerías

AGENCIA MADRID, ESP.

LOS

El Congreso de la Ciudad de México aprobó en la previa una reforma para evitar la venta de alcohol ilegal, lo que endurece sanciones contra las chelerías callejeras. Dicha reforma adiciona una fracción V bis al artículo 28 y modifica el artículo 32 de la Ley de Cultura Cívica de la

Ciudad de México. Además también hay cambios en el artículo 286 del Código Penal para el Distrito Federal. La diputada morenista Yuriri Ayala Zúñiga explicó que las modificaciones que se aplican al artículo 286 del Código Penal local, modifican las cualidades del sujeto activo que puede incurrir en el delito de retiro o violación de sellos, aumenta la temporalidad de la sanción

“No hay que juzgar” el pasado “con ojos del presente”: España a Sheinbaum

AGENCIA

El ministro de Asuntos

Exteriores del gobierno español, el socialista José Manuel Albares, respondió a la petición realizada ayer por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de que se pronuncie un perdón público por parte del Estado español por los atropellos durante la Conquista y la época colonial.

Y la postura del Ejecutivo ibérico, presidido por el socialista Pedro Sánchez, “ya es conocida”, según afirmó el líder español y que confirmó que se mantiene intacta, al sostener que “no hay que juzgar” el pasado “con ojos del presente”.

bre de su tiempo y el gobierno de España somos hombres y mujeres de nuestro tiempo.

Yo creo que debemos mirar y construir sobre el futuro, entonces sobre esos comentarios nuestra posición es clara”.

El político español añadió que “luego está la relación entre dos pueblos hermanos, entre el pueblo español y el pueblo mexicano, y la fuerza y el dinamismo de esa relación. Con miles y miles de españoles viviendo en México, y miles y miles de mexicanos, y cada vez más, viviendo en España.

•Tétanos

•Rubéola

•Poliomielitis

• Hepatitis B

• Tosferina

Para vacunarte, lo único que debes de hacer es darte de alta en la página oficial de registro del IMSS-Bienestar. Después de estar inscrito, te indicarán en qué clínica recibirás atención médica y ahí podrás acudir por tus vacunas.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también tiene su programa de vacunación para la temporada invernal, en la que aplican las siguientes vacunas: •Influenza

privativa de la libertad al pasar de ser un delito a un delito grave, agregando el término de “suspensión de actividades”, que constituye una medida cautelar con colocación de sellos durante el procedimiento de verificación.

En lo referente a los cambios de los artículo 32 y 28 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, se indica que se sancionará la conducta de quienes vendan bebidas alcohólicas en la vía pública sin contar con los permisos correspondientes, con lo cual se desincentiva el comercio sin previa verifica-

El ministro Albares, en una entrevista en la emisora de radio catalana RAC1, se refirió así a la petición de la Presidenta mexicana: “Yo creo que hay dos planos sobre estos comentarios. Nuestra posición es conocida; yo creo que no hay que juzgar con ojos del presente lo que ocurrió hace cinco siglos. Cada cual es un hom-

•Vacuna contra el Covid19 Hasta el momento el IMSS no ha revelado las fechas en las que iniciará su proceso de vacunación, sin embargo en años pasados ha iniciado el 16 de octubre, por lo que te recomendamos estar al pendiente de sus redes sociales. Cabe recordar que a estas vacunas solo podrán acceder los derechohabientes en la clínica que les corresponde.

Por su parte, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores

ción del cumplimiento de los requisitos administrativos y de forma indiscriminada, lo cual genera conflictos sociales en la zona de venta. El legislador de Movimiento Ciudadanano (MC), Royfid Torres González, señaló que la regulación de los negocios denominados chelerías es necesaria a efecto de combatir la venta y consumo ilegal de alcohol. Comentó que encuentra favorable la modificación para ejercer las acciones que correspondan respecto al quebrantamiento de sellos, sin embargo, destacó que se requiere detallar el concepto

Inversiones importantísimas en México de España y viceversa, intercambios culturales, un idioma común como es español, formamos parte de la misma comunidad, como es la Iberoamericana. Tanta sintonía en tantos temas globales que en estos momentos nos afectan, como es el multilateralismo, la paz, la lucha contra el cambio climático. Todo eso sigue y se refuerza cada día con normalidad y yo impulso como ministro de Exteriores de España”.

del Estado (ISSSTE) también tiene una campaña de vacunación anual por temporada invernal y, al igual que el IMSS, aplica vacunas contra la influenza y Covid19 para sus afiliados en la clínica asignada. Aunque no han revelado cuándo iniciará la campaña de vacunación por temporada invernal en el ISSSTE, se espera que inicie cerca del 16 de octubre, como lo ha hecho históricamente en coordinación con la Secretaría de Salud federal y el IMSS.

para impedir la corrupción. También se aprobó la reserva al artículo 286 del Código Penal local, mediante la cual el texto incluirá en el primer párrafo, al que “altere, destruya o desaparezca los sellos puestos por orden de la autoridad competente”, y en el segundo párrafo, “medidas de seguridad” o aseguramiento. De esta manera, se busca desincentivar el comercio sin previa verificación del cumplimiento de los requisitos administrativos y de forma indiscriminada, lo cual genera conflictos sociales en la zona de venta.

Jugador de Chivas lanza EXPLOSIVO en rueda de prensa

Diario Los Tuxtlas

JC Chávez pide oraciones por Fernando Valenzuela; ‘nuestro gran ídolo’ AGENCIA

Previo al inicio de la conferencia de prensa previo al Clásico Tapatío, con José Castillo y Fernando Beltrán, mientras los reporteros se instalaban en la sala de prensa, un objeto detonó cerca de la puerta de acceso. Tres elementos de los medios de comunicación se encontraban a un lado de las bocinas que se encuentra próximas al acceso, por lo que presentaron molestias y a uno de ellos una esquirla lo golpeó en una de sus piernas.

El estruendo fue muy fuerte, a tal grado de pensar que había sido alguna explosión de las bocinas de la sala de prensa, al detectarse los restos se percataron que fue un explosivo. Ante los sucedido, elementos de los medios de comunicación abandonaron la conferencia de prensa, después de que pidieron que se ofreciera una disculpa a la persona responsable que lanzó el explosivo, sin embargo ante la negativa, los representantes de los medios de comunicación salieron de las instalaciones del club. La conferencia se llevó a cabo con solo un par de reporteros presentes. Momentos más tarde, el jefe de prensa del Rebaño ofreció una disculpa por lo sucedido.

Rommel Pacheco traza la ruta de su gestión en la Conade: 'Mi eje será el diálogo'

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Rommel Pacheco tomó con entusiasmo y compromiso la encomienda de dirigir al deporte mexicano en este sexenio; para ello quiere hacer una transformación a fondo, de ahí, que entre sus primeras acciones estará cambiar la Ley de Cultura Física y Deporte, encontrar la forma de resolver los conflictos en las Federaciones y escuchar a los deportistas en sus necesidades para conformar un buen equipo de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

“Me siento muy feliz, pero también con una gran responsabilidad de estar en la Conade. El orgullo de representar a nuestro país motiva a hacer ejercicio, pero también la cultura física y deporte es un área fundamental y es una de las estrategias que la doctora Claudia (Sheinbaum) menciona; el hecho de activar el semillero e incluso me dijo ‘ponte pila’, así que hay que activar a las personas para bajar los índices de sedentarismo”, dijo Rommel Pacheco en entrevista con MILENIO-La Afición.

Tras el anuncio de Rommel como nuevo dirigente de la Conade, varios atletas volvieron a tener la esperanza de que el deporte nacional tendrá un mejor camino bajo su mando, situación que vivieron en un principio con Ana Guevara, pero que con el tiempo la relación se fue deteriorando.

“Hay un alto nivel de esperanza, de verdad que eso me hace sentir con mucho orgullo, pero también viene un gran compromiso y responsabilidad, yo estoy en comunicación con ellos desde atleta. Cuando se anuncia el nombramiento me felicitaron y con ello sé que hay muchas adversidades que tenemos que resolver, pero como primer eje central está el diálogo y la comunicación, además de buscar la mejor estrategia para solventar las problemáticas”

En el caso preciso de la natación, Rommel indicó que buscará dialogar con todas las partes involucradas en el conflicto y así buscar una solución.

“El diálogo con las Federaciones, con los deportistas, con el Comité Olímpico Mexicano, para hacer un diagnóstico y buscar las mejores soluciones, porque no se puede afectar a los deportistas y tampoco el semillero que de ellos emanan, porque sin eso no llega el alto rendimiento. Por estas controversias entre autoridades, el que no puede recibir un recurso por estar desconocida una Federación son los atletas, pero a pesar de eso tuvieron excelentes resultados en los Juegos Olímpicos, por lo tanto, hay que darles las mejores herramientas a ellos y a todas las disciplinas para que de aquí a Los Ángeles 2028 tengan todo lo necesario para tener mejores resultados”

Modificar la ley

Hacer modificaciones en la Ley de Cultura Física y Deporte también está en sus planes y confía en hacerlo con la buena relación que tiene con los legisladores.

“Hay que trabajar de la mano con los diputados y senadores para hacer las modificaciones que se requieran en el tema de la Ley de Cultura Física y Deporte, por lo que estoy seguro que vamos a poder hacer muchos cambios para sentar este precedente de transformación en el deporte”

Rommel participó en cuatro Juegos Olímpicos y ahora le tocará vivir una nueva faceta, en la que deberá dar las mejores herramientas a los atletas para que tengan un papel destacado en Los Ángeles 20228.

“Ahora, en este lado como directivo no es mi resultado, sino de todo el país, el resultado de muchos deportes y muchos atletas, creo que hay mucho por hacer, por lo que afortunadamente hay un gran equipo y amistad con muchas personas que han estado y que me dan infinidad de consejos. Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 son un gran reto, pero creo que hay mucho talento en México y mucha preparación. Hay que involucrar a la iniciativa privada, porque no hay

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Julio César Chávez pidió oraciones por la salud de Fernando Valenzuela, quien está pasando por momentos difíciles. El legendario boxeador mexicano consideró “El Toro” como su ídolo de beisbol.

“Pedirle oraciones por Fernando Valenzuela, nuestro amigo, nuestro gran ídolo beisbolista que está pasando por momentos muy difíciles. Oraciones para él y para toda su familia. Vamos Fernando, vas a salir de esta, primeramente Dios, Dios te bendiga, estamos todos, México contigo”, señaló JC Chávez en un video que compartió en redes sociales.

Con los reportes de que Fernando Valenzuela habría sido hospitalizado, los Dodgers de Los Ángeles indicaron este miércoles que el exligamayorista dejó temporalmente sus labores de comentarista del equipo para “enfocarse en su salud”.

“Él va a hacer todo lo posible para regresar en la temporada de 2025. Su familia ha pedido privacidad durante este tiempo”, indicaron los Dodgers.

El exlanzador mexicano, de 63 años, no participará en las transmisiones radiales en español de los Dodgers por el resto de temporada, una tarea que ejerce desde 2023.

“El Toro” Valenzuela es una de las figuras más queridas en la historia de los Dodgers, con los que ganó dos títulos de Serie Mundial.

Poco después de aterrizar en el equipo, el lanzador de Sonora ganó sus ocho primeros partidos en 1981 dejando a cinco de sus rivales en blanco.

Sus actuaciones desataron un fenómeno deportivo conocido como la “Fernandomanía”, que atrajo a miles de aficionados mexicanos y estadunidenses al Dodger Stadium y otras canchas de las Grandes Ligas.

En ese mismo 1981, Fernando Valenzuela se convirtió en el único jugador en ganar el premio Cy Young al mejor lanzador y el de Novato del Año en la misma temporada, liderando la Liga Nacional en ponches, blanqueadas, juegos completos, entradas lanzadas y salidas.

El fenómeno culminó con el triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial frente a los Yankees de Nueva York. Fernando Valenzuela también fue parte del plantel que derrotó a Oakland en la Serie Mundial de 1988 y lanzó un juego sin hits contra los Cardenales de San Luis el 29 de junio de 1990.

El mexicano jugó 11 campañas con los Dodgers, franquicia que le retiró su número 34 el año pasado, y posteriormente militó en los Angels, Orioles, Filis, Padres y Cardenales.

Su carrera en las Grandes Ligas concluyó en 1997 con un balance de 173-153 y un promedio de carreras limpias de 3.54.

cartera que alcance en el tema del deporte. Siempre he dicho que el deporte no es un gasto, es una inversión y hay que invertir, para poder hacerlo, hay que hacer proyectos”

AGENCIA

CHIAPAS,

LOS

Seis migrantes murieron y 10 más resultaron heridos de bala tras una persecución por parte de elementos del Ejército Mexicano en el municipio de Villa Comaltitlán, Chiapas, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Detalló que, aproximadamente a las 20:50 horas del martes, integrantes del Ejército patrullaban la localidad costera cuando detectaron un vehículo tipo pick up que iba a alta velocidad en el tramo carretero Villa Comalti-tlán-Huixtla, mismo que al ver al personal militar se evadió; atrás de la unidad, dijo, iban dos camionetas de redilas como las que usan grupos delincuenciales en esa región.

Personal militar manifestó escuchar detonaciones, por lo que dos elementos accionaron su armamento; momento en que detuvo su marcha una de las camionetas de redilas que se desplazaban a retaguardia de la pick up.

Al acercarse, los uniformados identificaron a 33 migrantes de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y árabe, de los cuales, cuatro habían fallecido, 12 estaban lesionados y 17 se encontraban ilesos; los heridos fue-ron trasladados al Hospital General de Huixtla, donde murieron dos extranjeros más.

La Sedena precisó que los dos soldados que dispararon fueron separados de sus funciones y al ser un hecho donde se vieron afectados civiles, se hizo del conocimiento de la Fiscalía General de la República para que realice las diligencias legales necesarias, sin perjuicio de que la Fiscalía General de Justicia Militar realice las inves -

tigaciones respecto a la disciplina castrense.

La dependencia añadió que los migrantes ilesos fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración y se pidió el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores para establecer comunicación con las embajadas correspondientes.

La Sedena refrendó su compromiso de actuar con estricto apego al estado de derecho, bajo una política de cero impunidad, y se manifestó atenta a requerimientos por parte de las autoridades civiles para el esclarecimiento de los hechos.

El Colectivo de Monitoreo Frontera Sur, que agrupa a diversas organizaciones pro migrantes y de defensa de los derechos humanos, exigió justicia para las víctimas de este suceso, entre las que, aseguró, hay menores de edad.

Refrendamos que este tipo de investigaciones deben ser centradas en el testimonio directo de los afectados, en condiciones dignas, de total imparcialidad y garan-tías de seguridad; asimismo, debe reconocerse la responsabilidad de la cadena de mando correspondiente, exigió.

Acusaron que este tipo de situaciones son consecuencia directa de ordenar el despliegue militar para la contención de los flujos migratorios bajo una lógica de persecución y no de protección hacia las personas en movilidad, violentando y deshumanizando a los individuos y poniendo en riesgo su integridad física, emocional y su vida.

Solicitaron al gobierno federal implementar políticas migratorias que protejan los derechos humanos, una investigación pronta e imparcial, que se brinde atención integral a las víctimas y sus familias, reparación de los daños y facilitar la repatriación de cuerpos.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este jueves que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga el asesinato de seis migrantes en Chiapas a manos de militares.

En su conferencia matutina, la mandataria dijo que este suceso es “lamentable” y aseguró que será investigado y sancionado conforme a la ley.

“Está la investigación no solamente la Policía Militar quien tiene que hacer la investigación, sino la Fiscalía General de la República y ya están los elementos puestos a disposición de igual manera, no puede repetirse una situación así”, añadió.

Y afirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya está tomando las medidas necesarias en el caso.

“El general secretario ha dado instrucciones precisas para que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir”, comentó.

Además, indicó que la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de

Relaciones Exteriores (SRE) están en contacto directo con las embajadas de los países afectados para brindar apoyo a los familiares de las víctimas.

La noche del martes, elementos de la Sedena realizaban un recorrido cuando detectaron un vehículo que iban a exceso de velocidad en una carretera de Chiapas, por lo que al considerar que los pasajeros podrían ser integrantes de grupo de delincuentes, dispararon.

Dicha reacción provocó la muerte de seis migrantes y dejó a 10 más lesionados, las víctimas son provenientes de Egipto, Nepal, Cuba, India, Pakistán y de Medio Oriente.

Ante ello, las autoridades emitieron un comunicado informando sobre los hechos: “Detectaron un vehículo tipo pick up que iba a alta velocidad, mismo que al ver al personal militar se evadió. A retaguardia de la pick up se desplazaban dos camionetas de redilas, como las que usan grupos delincuenciales en esa región”, se lee en el documento.

La Sedena detalló que la Fiscalía General de Jusiticia Militar también realizará “investigaciones respecto a la disciplina militar”.

Al menos cinco personas fueron asesinadas en Sinaloa, en una nueva ola de violencia.

La Fiscalía General del Estado (FGE) registró varios asesinatos y el hallazgo de restos óseos.

En Culiacán se abrió una carpeta de investigación por el homicidio de dos hombres en la sindicatura de Costa Rica.

También se indagan el asesina -

to de un hombre en el poblado Laguna de Canachi y el hallazgo de restos humanos en Santa Refugio. Sobre la carretera CuliacánMazatlán, a la altura de Eldorado, se halló a un hombre muerto por disparo de arma de fuego. Y en la región sur del estado, en el poblado Tayoltita de San Ignacio, se encontró a otro hombre sin vida. Este miércoles también se registraron cinco denuncias en Culiacán por privación de la libertad personales.

A nivel estatal se reportaron 16 robos de autos.

Diario Los Tuxtlas
AGENCIA CHIAPAS, MX. LOS TUXTLAS

POLICIACA

Enfrentamiento en Tuxpa activa el Código Rojo

La mañana de este jueves se reportan enfrentamientos armados entre civiles y autoridades de los tres órdenes de gobierno en Tuxpan, al norte del estado de Veracruz.

Se conoce que las balaceras se registran en distintos puntos del municipio entre sujetos armados y elementos de la Sedena y de la Policía Estatal.

Por lo anterior, se activó el Código Rojo y diversas escuelas han informado que fueron cerrados los planteles para resguardar a los alumnos.

En redes sociales se han difundido videos en donde se observa a sujetos disparar.

Al momento las autoridades no se han pronunciado y se desconoce si hay muertos o heridos.

El gobernador Cuitláhuac García señaló que los ataques armados registrados están rela -

cionados con enfrentamientos entre dos grupos delincuenciales, afirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, al señalar que se mantiene activo el Código Rojo en el que participan fuerzas federales y estatales.

En conferencia de prensa, el mandatario negó que se tenga el reporte de alguna situación de rehenes, pues insistió en que se trata de ataques entre dos grupos delincuenciales.

“Hubo un enfrentamiento entre dos grupos delictivos en Tuxpan, se implementó de inmediato el Código Rojo y tenemos acciones coordinadas con fuerzas federales, estatales y municipales y tenemos resultados”, dijo.

García Jiménez agregó que una de las células delictivas involucradas acudió a donde se encontraban sus rivales y “dispararon, respondieron los agredidos”.

“De inmediato activamos el Código Rojo y estamos tras los responsables, tenemos un mecanismo de reforzamiento”, comentó.

Se le preguntó sobre la situación en este municipio en donde a través de redes sociales se habla de más ataques armados; sin embargo, negó que haya psicosis y afirmó que la situación está controlada y que no hubo suspensión de clases.

“No hay psicosis, en algunas redes suben esta situación y si ustedes se dan cuenta son los mismos disparos, generalmente estas cuestiones se mueven mucho ahora en redes pero tenemos controlada la situación, estamos actuando de manera coordinada”.

El Gobernador negó que estos hechos de violencia estén relacionados con la población pues insistió en que se trata de un enfrentamiento entre dos grupos delictivos.

Cabe destacar que medios han reportado ataques en el Infonavit Campo Real y en el fraccionamiento Jardines; aunque se habla de una persona reportada sin vida, las autoridades no han confirmado esto.

Segunda masacre de la semana en

Veracruz: matan a 3 personas en Perote

AGENCIA PEROTE, VER. LOS TUXTLAS

Tres personas fueron asesinadas en Perote, lo que supone la segunda masacre en lo que va de la semana en Veracruz.

Los cuerpos de dos hombres y una mujer fueron hallados al interior de una vivienda ubicada en la colonia Centro.

Todas las víctimas presentaban impactos por arma de fuego, y a un costado, fue dejado un mensaje de advertencia en una

cartulina.

Primeros informes refieren que la mujer asesinada tenía por nombre Alondra.

El hecho supone la segunda masacre en lo que va de la semana en Veracruz.

La noche del lunes fueron asesinados tres hombres y una mujer en la colonia Ejidal de Martínez de la Torre.

Se presume que el cuádruple homicidio está relacionado a la venta de droga.

Por el caso siete personas fueron detenidas.

Hallan dos hombres y una mujer sin vida en Tecolutla

Tres cuerpos sin vida fueron encontrados la mañana de este jueves cerca de unas palapas a unos pasos de la calle Miguel Alemán y la zona conocida como “El Playón”, en Tecolutla

Se trata de 2 hombres y una mujer, que hasta el momento están sin identificar y que fueron asesinados con disparos de arma de fuego. Cabe mencionar que desde la noche de este miércoles ya en las redes

sociales se mencionaba de la presencia de los cuerpos en el sitio indicado, pero fue hasta hoy por la mañana de este jueves que llegaron elementos de Policía Estatal y Municipal al lugar, por lo que se estima que los cadáveres llevaban más de 9 horas tendidos en el piso y ninguna autoridad se asomó a realizar el levantamiento de los cuerpos o los agentes ministeriales a realizar las indagatorias correspondientes. Los cuerpos fueron llevados al SEMEFO en Papantla para ser identificados por sus familiares.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA TECOLUTLA, VER. LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.