EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 01 DE OCTUBRE DEL 2024

Page 1


XALAPA, VER.

Orfis detectó informe de cuenta pública 2023 con daño patrimonial en Veracruz de 1,699 mdp

La auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos precisó que la mayor parte de dicho daño patrimonial corresponde a los ayuntamientos, por un monto superior a los mil 400 millones de pesos, mientras que parte de la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez es de 208 millones de pesos.

XALAPA, VER.

“Deuda pública de Veracruz creció a 52 mil mdp y se escondió otra parte”: Orfis

Y es que en el Informe de la Cuenta Pública 2023, resalta que en comparación con el año previo, la deuda de Veracruz creció en un 6.6 por ciento y alcanzó una cifra récord de 49 mil 926 millones 17 mil pesos.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Balanza comercial en México, registra un déficit en agosto

XALAPA, VER.

Miguel Ángel Yunes Márquez le dan un segundo nombramiento es designado secretario de la Comisión de Energía del Senado

Tras dar a conocer su nuevo nombramiento, el senador apuntó que uno de sus primeros compromisos será gestionar una revisión a las altas tarifas de energía eléctrica que actualmente se pagan en Veracruz, lo cual, afirmó, fue una de sus promesas de campaña.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Automóviles de colección y tres propiedades: los bienes transparentados por Ricardo Trevilla, próximo titular de la Sedena

De acuerdo con sus declaraciones patrimoniales públicas revisadas por Latinus, el valor con el que adquirió los automóviles no coincide con lo que cuestan dichos modelos en el mercado.

PALENQUE, CHS.

López Obrador reconoce inversión multimillonaria en los alrededores de su rancho en Palenque

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Obispos del País piden a Sheinbaum acabar con el “dominio del crimen organizado”

Indicaron que la realidad habla por sí misma y exige, de manera inmediata, políticas públicas que garanticen la seguridad ciudadana, superen la pobreza y la desigualdad, y promuevan la unidad nacional y la concordia entre todos.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Misión de expertos europeos cuestiona a López Obrador por minar al INE y al Poder Judicial

Los especialistas europeos exhortan a los legisladores mexicanos a que “garanticen la autonomía presupuestal del INE mediante el otorgamiento oportuno y suficiente de recursos financieros para mantener la independencia y eficacia institucional”.

En su última conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO, MX Estos son todos los equipos para el Mundial de Clubes 2025

Por la CONCACAF, además de los Rayados campeones en 2021, están clasificados Seattle Sounders, León y Pachuca, monarcas de la confederación en 2022, 2023 y 2024, respectivamente.

Orfis detectó informe de cuenta pública 2023 con daño patrimonial en Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos hizo entrega del Informe de la Cuenta Pública 2023 al Congreso del Estado, donde se detectó un presunto daño patrimonial por 1,699 millones de pesos.

Precisó que la mayor parte de dicho daño patrimonial corresponde a los ayuntamientos, por un monto superior a los mil 400 millones de pesos, mientras que parte de la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez es de 208 millones de pesos.

En los Entes Estatales se realizaron, entre otras, las siguientes auditorías financieras - presupuestales: 69 al Poder Ejecutivo, compuesto de 16 Dependencias de la Administración Pública Centralizada (incluye la Cuenta Pública Consolidada del Poder Ejecutivo), 48 Organismos Públicos Descentralizados (incluye 21 Institutos Tecnológicos) y 5 Fideicomisos Públicos.

Se auditó también al Poder Judicial integrado por 3 auditorías al H. Tribunal Superior de

de 1,699 mdp

Justicia y del Consejo de la Judicatura, Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz y al Fondo Auxiliar para la Impartición de Justicia; a 7 Organismos Autónomos (Comisión Estatal de Derechos Humanos, Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz, Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, Fiscalía General del Estado, Tribunal Electoral de Veracruz y Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz), 1 a la Universidad Veracruzana

Trabajadores

y 1 Organismo Público Descentralizado No Sectorizado (Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción)

En el desglose del daño patrimonial 177 ayuntamientos registraron un presunto daño patrimonial por mil 344 millones 291 mil 432 pesos con 50 centavos.

En cuanto a los organismos paramunicipales, como son los organismos operadores de agua se detectó en 11 un presunto daño patrimonial por 6 millones 541 mil 470 pesos.

Por aspectos de deuda pública, se detectó un presunto daño patrimonial por 68 millones 408 mil 902 pesos en 7 municipios.

del

Ayuntamiento de Poza Rica emplazan a huelga en demanda de aumento salarial

Trabajadores del Sindicato “Eduardo Núñez Marín”, de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Poza Rica buscan un

aumento salarial superior al 3.8 por ciento y emplazaron a huelga a la administración que encabeza, Fernando Remes Garza. Vicente Guzmán Oliver, secretario general del sindicato, indicó que los trabajadores se presentarán en el acto cívico de mañana lunes.

Desde esta semana buscan iniciar con las negociaciones entre el sindicato y el gobierno municipal para evitar el estallamiento de la huelga Los trabajadores resaltan que no solamente buscan un aumento de salario pues también

requieren mayor apoyo en canasta básica, transporte y lograr al menos 50 jubilaciones pendientes. Afirman que han logrado una buena relación con las actuales autoridades locales y esperan que la negociación en este 2024 sea favorable para ambas partes.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

Gobierno Municipal de San Andrés Tuxtla y SEDATU dan certeza jurídica a predios rurales

AGENCIA

Este lunes 30 de septiembre en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal se realizó la entrega de documentos agrarios para decenas de sanandrescanos de comunidades rurales, que recibieron certeza jurídica sobre su patri -

monio, gracias la gestión del gobierno municipal de San Andrés Tuxtla que preside la doctora María Elena Solana Calzada, quien gestionó ante la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) para consolidar la legalización de sus predios. Para hacer la entrega de la documentación que da certeza jurídica a los predios que fueron legalizados

ante SEDATU, acompañaron a la alcaldesa, regidores de su cabildo y la Directora del DIF Municipal, quienes hicieron la entrega de los documentos a los beneficiados.

En este sentido, la autoridad municipal destacó que el objetivo de estas acciones, no solo es que cuenten con sus documentos, si no que en un futuro puedan heredar a sus familias con certeza, seguridad y lega -

lidad sobre la tenencia de sus tierras.

En el presidium estuvieron presentes los regidores, Maria Elida Pino Villaseca, Mayra Patricia Xolo Hernández, Abelardo Javier Ortiz Navarrete y Edgar Antemate Caixba así como la licenciada Georgina Salas Armengol, Directora del DIF Municipal de San Andrés Tuxtla, en representación del presidente de esta misma

dependencia, el ingeniero Felipe Rubio Solana. “Este día nos complace ser partícipes de estas gestiones que benefician al menos a 24 propietarios de predios que ya cuentan con certeza jurídica patrimonial, estamos agradecidos con las facilidades que nos dio SEDATU, así como el respaldo total de nuestro señor gobernador, el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez,

Llevan programa a “Tu Gobierno más cerca de ti” a Tetax Sesecapan, en Santiago Tuxtla

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER. TUXTLAS

La presidenta municipal de Santiago Tuxtla, la Profa. Kristel Hérnandez Topete inició la semana llevando el programa “Tu Gobierno más cerca de ti” a la localidad de Tetax Sesecapan, donde hicimos entrega de aparatos funcionales, paquetes escolares, paquetes alimentarios, entre otros; además se ofrecieron los servicios gratuitos de asesorías

legales, consultas médicas, manicure, cortes de cabello, entrega de medicamentos, pláticas sobre la lucha contra el cáncer, orientación alimentaria, acercando a las familias de nuestro municipio estos beneficios.

Agradezco la confianza y la disponibilidad de la Jurisdicción Sanitaria No. 10 de San Andrés Tuxtla a cargo del Dr. Jair de Jesús Castillo Constantino en cada jornada que realizamos.

Seguiremos trabajando para todos y todas.

Hay menos asesinatos, pero más agresiones a periodistas: Artículo 19

Los asesinatos contra periodistas han disminuido, sin embargo, las agresiones muestran lo contrario, informó Mariana Suárez, coordinadora de protección de la asociación civil Artículo 19.

La activista expresó que los periodistas siguen siendo víctimas de agresiones debido al trabajo que realizan y a la estig -

matización del mismo.

Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, 47 periodistas han sido asesinados y cinco están desaparecidos, lo que implica un decremento en comparación con los sexenios anteriores, a decir de la activista.

“Hay una disminución, pero también es cierto que la situación se ha agravado en cuanto a la forma, y no se está comprendiendo el problema en su totalidad. Esto tiene que ver con la estigmati -

zación y con la gran falta de entendimiento por parte de las autoridades para comprender el quehacer periodístico”, aseguró Suárez.

Suárez afirmó que los periodistas están viviendo un “efecto cascada”, lo que significa que si las autoridades agreden a los periodistas, los ciudadanos replican estas agresiones.

“Hoy estamos en un país donde se agrede a una persona periodista cada 14 horas”, destacó.

Señaló que en México,

el periodismo ha sido objeto no solo de estigmatización, sino de diversas agresiones.

A pesar de que ha pasado casi una década desde la creación de las primeras leyes de protección a periodistas, muchas de ellas aún no se han implementado, según Mario Hurtado, encargado de Espacio OSC.

“Esa ley tiene una prevención que todavía está incompleta. Básicamente, la política de protección se ha limitado a un modelo securitista, pero real -

Nueva ley de tránsito en Veracruz se queda en el cajón hasta el próximo Congreso

mente eso solo atiende los paliativos y no las causas”, afirmó.

Hurtado destacó la importancia de atender las causas de las agresiones desde las autoridades hasta la sociedad para evitar que continúen sucediendo.

De acuerdo con medios nacionales, los asesinatos en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, entre 2012 y 2018, también sumaron 47, mientras que en el del panista Felipe Calderón, entre 2006 y 2012, fueron 48.

La diputada presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso de Veracruz, Adriana Esther Martínez Sánchez, reconoció que tocará a la siguiente Legislatura dar seguimiento a la iniciativa de Ley y reglamento de Tránsito del Estado al Congreso de Veracruz. Lo anterior pues reconoció que aunque el gobernador Cuitláhuac García Jiménez podría enviar nuevamente su iniciativa ya no daría tiempo a los actuales

diputados locales para analizarla, dictaminarla y someterla a votación. “Se está analizando cómo está ese tema de las concesiones, pero la Comisión la va a volver a recibir, él (gobernador) comentó que la volverá a enviar a los diputados y se va a volver a analizar (…) estamos comentando que lo que llegue este mes quedará para la siguiente Legislatura “, indicó.

Esto debido a que el próximo 4 de noviembre terminarán su gestión los actuales diputados locales.

Hay que recordar que en octubre de 2022 el

gobernador Cuitláhuac García anunció que enviaría una nueva iniciativa al Congreso de Veracruz en un intento por regular el servicio de grúas en el estado.

Sin embargo, fue hasta noviembre del año pasado que presentó el documento ante los diputados locales, pero la iniciativa no se dictaminó y en julio de este año el mandatario anunció que reenviaría la propuesta.

Martínez Sánchez agregó que antes de dejar la Legislatura se entregará una lista a los nuevos diputados sobre las iniciativas que quedaron sin dictaminar, a fin

de que se les dé seguimiento.

“Como en cada de Legislatura se tiene que dejar un oficio en la entrega-recepción de lo que quede y se haya recibido este mes y que esté pendiente de dictaminarse para que ellos le den continuidad”, señaló.

En ese sentido, la diputada morenista afirmó que hasta ahora se ha seguido trabajando en comisiones y que en caso de ser necesario convocarán a sesión extraordinaria.

“En este mes lo que llegue si se puede hacer una extraordinaria como con las reformas de nues -

tro Presidente, y tenemos que aprobarlas, se harán las sesiones extraordinarias que sean necesarias”, comentó.

La morenista también confirmó que asistirá a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta constitucional de México, y que otros diputados también viajarán a Ciudad de México para la ceremonia que se realizará este martes.

No obstante, indicó que el ingreso será restringido y los diputados tendrán que entrar solos debido a que habrá invitados especiales incluso de otros países.

Cañeros bloquean ingenio San José en Cuitláhuac

AGENCIA

CUITLÁHUAC, VER.

LOS TUXTLAS

Cañeros que abastecen al ingenio San José de Abajo, ubicado en Cuitláhuac, Veracruz, bloquearon los accesos a la empresa por, presuntamente, no pagar por su servicio. “Nadie entra y nadie sale”, es la consigna que mantendrán en caso de ser ignorados otra vez.

El pasado martes 17 de septiembre, los productores bloquearon las entradas del ingenio por la misma problemática. En esa ocasión se retiraron con la promesa de una respuesta, sin embargo, ante la negativa del empresario Mario Echeverría por pagarles,

optaron por retomar las acciones de protesta. Los afectados son productores de caña de las organizaciones ULPCAA-C y CNPR del ingenio Azucarera San José de Abajo Los trabajadores se distribuyeron en las entradas principales para evitar el acceso a empleados con el fin de ejercer presión para que se cumpla el pago a proveedores de la vara dulce. Debido al hecho, se suspendieron los trabajos de mantenimiento y administrativos. Los inconformes acusaron que, a pesar de que Mario Echeverria es uno de los principales comercializadores del azúcar a nivel nacional incumpla con los cañeros, les parece absurdo

que carezca de suficiente capital para ir al corriente con los pagos a quienes proveen al ingenio San José de Abajo.

Los obreros, quienes llegaron desde las siete de la mañana, se mantienen en el salón social de su sindicato donde esperarán indicaciones, en tanto se llega la hora de su salida que es a las tres de la tarde.

Los manifestantes son conscientes de que este tipo de situaciones podría generar un atraso en la zafra 2024-2025 porque se detienen los trabajos de reparación de la factoría pero destacaron que ya ha sido demasiada la espera para que les cumplan.

Los protestantes denunciaron que sólo les han dado “atole con

el dedo”, mientras que sus familias resienten la falta de sus ingresos que les pertenecen por haber trabajado. Los produc -

tores insistieron en que el ingenio será liberado hasta que les paguen lo que tienen pendiente de la zafra 2023-2024.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
"Deuda pública de Veracruz creció a 52 mil mdp y se escondió otra parte": Orfis

Apesar de que cuando, menos en un par de ocasiones durante el presente año, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró que deuda pública de Veracruz disminuyó y en el mismo sentido se pronunció el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, ambos fueron desmentidos por Órgano de Fiscalización Superior. Y es que en el Informe de la Cuenta Pública 2023, resalta que en comparación con el año previo, la deuda de Veracruz creció en un

6.6 por ciento y alcanzó una cifra récord de 49 mil 926 millones 17 mil pesos. No sólo fue desmentido el hecho de que había sido reducido el monto de la deuda, sino que también se dio a conocer que el Gobierno de Veracruz ocultó más deuda.

“En las cifras reportadas por la SHCP, se observa un aumento del 6.64% en relación con la Deuda Pública y Obligaciones registrada al 31 de diciembre de 2022. Sin embargo y de acuerdo con los importes identificados en las revisiones y auditorías practicadas por el ORFIS, se determinó un importe de 52,451.46 MDP al cierre del ejercicio 2023, por lo que existe una diferencia de 2,525.29 MDP en

los saldos reportados por la Secretaría al mismo año, los cuales se originaron principalmente por la falta de registro y actualización” refiere el informe del Orfis. Destaca que entre la información que ocultó la Secretaría de Finanzas y Planeación están los llamados Bonos Cupón Cero, donde en los saldos históricos de la SHCP que se muestran en la gráfica número 1, no se incluye el Bono Cupón Cero PROFISE del Poder Ejecutivo representados por la SEFIPLAN. No obstante, se verificó el RPU de la SHCP, el cual reporta de manera informativa el saldo al cierre del ejercicio 2023 del Bono Cupón Cero por $583,284,115.54

Miguel Ángel Yunes Márquez es designado secretario de la Comisión de Energía del Senado

Justicia, lo cual aviva las sospechas de su integración informal a Morena.

A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez dio a conocer que fue designado como secretario de la Comisión de Energía del Senado de la República. Este es el segundo nombramiento que recibe el veracruzano tras darse a conocer su expulsión del Partido Acción Nacional (PAN), en consecuencia a su voto a favor de la reforma al Poder Judicial; siendo el primero como secretario de la Comisión de

Tras dar a conocer su nuevo nombramiento, el senador apuntó que uno de sus primeros compromisos será gestionar una revisión a las altas tarifas de energía eléctrica que actualmente se pagan en Veracruz, lo cual, afirmó, fue una de sus promesas de campaña.

“Una vez que inicie actividades el nuevo gobierno federal, solicitaré las reuniones necesarias a efecto de plantear esta demanda de las y los veracruzanos”, dijo Yunes Márquez. El hijo del exgobernador

veracruzano, Miguel Ángel Yunes Linares, agradeció el nombramiento a sus compañeros del Senado, comprometiéndose a cumplir con su responsabilidad en favor a algunos de los asuntos que más preocupan a la entidad: la regulación de tarifas, la eficiencia energética y las energías renovables.

• La integración del senador a la Comisión de Energía se dio durante la reunión de instalación llevada a cabo este domingo, la cual fue presidida por la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Comisión de Energía del Senado de la República.

Denuncias contra los Yunes siguen en curso, dice auditora

La auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos, negó que se hayan desistido de las denuncias contra ex funcionarios del bienio panista por el tema de irregularidades en la instalación del sistema de videovigilancia.

Los

Entrevistada sobre los rumores en torno a presuntos acuerdos de la familia Yunes con Morena, a cambio de eliminar carpetas de investigación en su contra, la auditora aseguró que el Orfis no se ha desistido de las denuncias presentados por la instalación de ese sistema en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares. Recordó que hay incluso giradas órdenes de aprehensión en contra de ex

funcionarios pero aclaró que “no le pueden decir” a la Fiscalía General de Veracruz “cómo hacer su trabajo”. “En ningún caso nos hemos desistido, es más no podríamos desistirnos pero la investigación sigue, hay órdenes de aprehensión dictadas ahí pero la Fiscalía tiene sus tiempos y sabe cómo actuar y nosotros no le podemos decir a la Fiscalía cómo hacer su trabajo”.

Atraviesas un momento de recoger el fruto de tus luchas y sacrificios, especialmente en el trabajo y los asuntos mundanos, y hoy estas cosas tendrán tendencia a llegarte de forma inesperada o por quien menos hubieras pensado. Es un día de sorpresas para bien, aunque no siempre te lo parezca, pero lo acabarás viendo.

TAURO GÉMINIS

Hoy la influencia favorable de la Luna te va a traer un día afortunado y lleno de armonía, no solo para los asuntos de carácter mundano o material, sino también en tu vida íntima, familiar o sentimental. Tendencia a recoger el fruto de muchas luchas y sacrificios, y para ello recibirás ayudas inesperadas que lo acelerarán.

Problemas o bloqueos que se alejan de un modo inesperado, o gracias a una ayuda con la que no contabas, después de haberte creado muchas dificultades, o haberte paralizado alguna de tus iniciativas. Es un buen día para ti y, sin embargo, estarás muy nervioso, o no te acabarás de creer los éxitos que estás consiguiendo.

No es momento de mirar hacia atrás, aunque es muy propio de tu personalidad. Lo que viene a partir de ahora va a ser mucho mejor de lo que dejas en el camino. El destino te está ayudando, aunque no siempre lo haga de la forma que tú quieres, pero solo mirando hacia delante llegarás a disfrutar de un destino mejor.

Te espera un día muy favorable para asuntos de carácter financiero y material, en general; además, dispondrás de un olfato o una intuición mucho mayor de lo habitual. Éxitos inesperados, o posibles ayudas que no tenías previstas. Además, dentro de muy poco vas a cobrar una importante deuda o te llegará un dinero.

Hoy te espera un día más afortunado y alegre de lo que habrías imaginado, con éxitos o realizaciones que te llegarán de forma inesperada, tanto en el trabajo y otros asuntos mundanos, como también en el ámbito personal o familiar. Estás en un tiempo de recoger frutos, y el destino te va a traer sorpresas muy positivas.

LIBRA ESCORPIO

Hoy tendrás un día de muchos cambios, incluso de noticias que a ti te parecerán malas en un principio, pero pronto te darás cuenta de que son, en realidad, todo lo contrario. No dejes que la preocupación o el pesimismo te nublen la realidad, y esta es que estás en un buen momento y los acontecimientos giran a mejor.

Al fin te llegarán éxitos, realizaciones o reconocimientos en tu trabajo por los que has luchado durante mucho tiempo, a partir de ahora se abre para ti una época de recoger frutos, y aquello que consigas se va a consolidar. Este va a ser un excelente día, aunque en su primera mitad va a estar repleto de luchas y tensiones.

SAGITARIO

La influencia de Urano hará que este sea un día lleno de sorpresas, incluso te dará la impresión de que las cosas van a ir mal, o se van a complicar, cuando en realidad será todo lo contrario, y te llegarán muchas soluciones, o cambios positivos, de forma inesperada. Al final te llegará una magnífica noticia que deseabas tener. a ARIES VIRGO

CAPRICORNIO

Confía un poco más en el destino, es cierto que luchar y sacrificarse son cosas esenciales para salir adelante en la vida, pero ahora es tiempo de recoger el fruto de todos esos esfuerzos, de alcanzar la cima de la montaña y detenerte a contemplar todo aquello que has ido consiguiendo. Se acercan días muy buenos para ti.

ACUARIO

Hoy tu planeta regente, Urano, se hallará muy destacado y te va a traer sorpresas muy positivas, que no solo te afectarán a ti, sino también a alguno de tus seres más queridos. Llegarán buenas noticias que llevabas tiempo esperando, o la feliz solución de algún problema familiar que te preocupaba mucho desde hace tiempo.

PISCIS

Este es uno de los signos a los que el destino somete a mayores pruebas, o unas dificultades más duras y complicadas. Por eso, cuando te llega un éxito o una gran alegría, como te va a ocurrir ahora, la felicidad que te causa es mucho mayor. Y es que se acercan muy buenas noticias y cambios para tu vida sentimental y familiar.

Diario Los Tuxtlas

Obispos del País piden a Sheinbaum acabar con el “dominio del crimen organizado”

AGENCIA

CIUDAD

Los obispos de México pidieron a Claudia Sheinbaum Pardo, quien este martes asumirá la Presidencia, que no permita más el dominio del crimen organizado ni de la delincuencia en general.

“Tenemos la convicción de que México debe ser un país donde Gobierno y ciudadanos respeten las leyes, teniendo como marco de referencia la Constitución con la que nos identificamos y que no puede ser violentada por sectores sociales o políticos que pasen por encima del conjunto de la nación. Estamos convencidos, con millones de mexicanos, de que México está llamado a volver a vivir en un verdadero Estado de Derecho Democrático, constituido por una Federación de estados autónomos, con equilibrio de poderes, lo que nos hace ser una república confiable para todos. Sin confianza no hay desarrollo ni futuro estable”.

En un comunicado que emitieron con motivo de la toma de protesta mañana de la primera mujer presidenta de México, indicaron que la realidad habla por sí misma y exige, de manera inmediata, políticas públicas que garanticen la seguridad ciudadana, superen la pobreza y la desigualdad, y promuevan la unidad nacional y la concordia entre todos. “Estas políticas deben ser impulsadas y garantizadas desde el Gobierno de la República por el mandato constitucional que tiene y por las herramientas y los recursos con los que cuenta para lograr el propósito de la paz social”.

Asimismo, destacaron como muy importante trabajar con seriedad y visión en el mejoramiento del

Sistema Educativo Mexicano, “tan descuidado recientemente por políticas públicas limitadas en los recursos y por la visión carente de un verdadero humanismo que forje el espíritu de la niñez y juventud mexicana para un mejor desarrollo en el presente y futuro”.

Agregaron los prelados del País que desde el pensamiento humanista de la Iglesia reconocen la dignidad de toda persona como un principio inviolable y fundamento de todos los derechos humanos, como lo reafirma la reciente declaración “Dignitas Infinita” del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.

“Asimismo, reconocemos en la libertad un valor fundamental y trascendente que se debe promover, articulando su implementación con el ejercicio de la responsabilidad. Necesitamos vivir en un Estado democrático que respete los derechos humanos para todos los ciudadanos, fortaleciendo las instituciones que garantizan el ejercicio pleno de estos derechos y fomentando una cultura de respeto mutuo y participación ciudadana.

“De igual forma, destacaron que México tiene grandes retos que son oportunidad para crecer en participación y diálogo, superando la polarización, buscando la reconciliación hasta llegar a los acuerdos necesarios junto a todas las fuerzas políticas, sin aniquilar a las minorías, para construir, desde el diálogo y el consenso, el proyecto del bien común para que la sociedad mexicana viva en paz”.

Los obispos le desearon un buen inicio y una fructífera gestión como servidora política del pueblo mexicano para el próximo periodo 20242030. Además, dijeron que tienen esperanza en esta nueva etapa de gobierno, tratando de reflejar el ánimo de millones de ciudadanos.

Automóviles de colección y tres propiedades:

los bienes transparentados por Ricardo Trevilla, próximo titular de la Sedena

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Ricardo Trevilla Trejo, quien será titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el gobierno de Claudia Sheinbaum, tiene como principales bienes automóviles clásicos de colección. De acuerdo con sus declaraciones patrimoniales públicas revisadas por Latinus, el valor con el que adquirió los automóviles no coincide con lo que cuestan dichos modelos en el mercado. En la declaración patrimonial más reciente, el actual Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional repor-

tó que tiene un Porsche modelo 911 del año 1974, vehículo que en precios de mercado va del millón 800 mil pesos hasta los 4 millones de pesos.

Sin embargo, Trevilla informó que el Porsche 911 lo adquirió de contado en diciembre de 2005 por sólo 189 mil pesos.

Este modelo de 1974 es visto como una buena inversión y bien valorado por los coleccionistas porque en ese año se rediseñó por primera vez el Porsche 911, de acuerdo con la página oficial de la marca.

Cuando Trevilla compró este vehículo tenía un sueldo mensual de 70 mil pesos, según consta en sus declaraciones patrimoniales.

“Me voy satisfecho, me dediqué a servir al pueblo”: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que se va del Gobierno “muy satisfecho” de lo alcanzado en estos casi seis años que duró su Administración.

En su última conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que a lo largo de su sexenio se dedicó a servir a todos los mexicanos.

No puedo dejar de decir que me voy muy satisfecho, por el cariño de muchos mexicanos, mujeres, hombres, cosa que agradezco de todo corazón. Me dediqué a servir al pueblo”, dijo.

“Me siento muy orgulloso, muy contento de que atendimos a todos, escuchamos a todos respetamos a todos, pero le dimos preferencia a los más necesitados. Llevamos a la práctica nuestro principio de que por el bien de todos primeros los pobres”, enfatizó.

“Y no solo fue una proclama, no solo fue un lema. Se convirtió en una realidad porque logramos y ese es otro timbre de orgullo, redu -

cir la pobreza y la desigualdad en nuestro país, a pesar de la pandemia que tanto dolor nos causó y nos tumbó la economía como no sucedía en más de un siglo. Nos levantamos y se logró recuperar el crecimiento económico aún limitado por esa crisis económica externa”, puntualizó.

El mandatario mexicano aseguró que el presupuesto se distribuyó al pueblo y se mejoraron las condiciones de vida de los mexicanos.

“Aún cuando creció poco la economía, como hubo una distribución de la riqueza, del ingreso, del presupuesto, justa, como se distribuyó el presupuesto a todos, como se aumentaron los salarios como no sucedía en muchas décadas, como no se permitió la corrupción, como no hubo lujos en el Gobierno, se pudieron mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la mayoría de los mexicanos”, indicó.

El mandatario mexicano firmó esta mañana las reformas constitucionales de la Guardia Nacional, que pasa a ser administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la que garantiza los derechos de los pueblos indígenas en el país.

Antes de mayo pasado, el futuro titular de la Sedena contaba con otro automóvil de colección: un Chrysler Valiant del año 1979, que en el mercado tiene un valor mínimo de 250 mil pesos.

De acuerdo con lo reportado, compró este coche de contado en 2017 por 50 mil pesos. Sin embargo, en su última declaración patrimonial reportó la venta del Chrysler Valiant por 250 mil pesos.

En 2007, Trevilla compró una camioneta Jeep Wrangler año 1995 por sólo 65 mil pesos. En la actualidad, ese modelo no puede adquirirse por menos de 140 mil pesos.

Trevilla también tiene una camioneta Cheyene de la marca Chevrolet, la cual compró de contado en 2015 por 293 mil pesos.

Además de los automóviles que reporta en sus declaraciones patrimoniales, el futuro secretario de la Defensa cuenta con dos departamentos y una casa.

Según su última declaración, publicada en mayo pasado, estos inmue -

bles le costaron en conjunto 5.8 millones de pesos. Para hacerse con los dos departamentos, Trevilla adquirió dos créditos, mientras que la casa de 200 metros cuadrados de superficie la compró de contado en 1994 por un millón 600 mil pesos. Sin declaración patrimonial Raymundo Pedro Morales Ángeles, designado por Claudia Sheinbaum como secretario de Marina en su nuevo gobierno, no tiene transparentada ninguna declaración patrimonial en DeclaraNet, el sitio web donde los funcionarios federales deben hacer pública su relación de ingresos y bienes. Morales Ángeles es director de la empresa estatal Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec desde diciembre de 2022. Entre 2016 y mayo de 2022 estuvo como inspector de la Segunda Región Naval, fue director del Centro de Estudios Superiores Navales y director general adjunto de comunicaciones e informática de la Secretaría de Marina.

Lluvias, niebla y ambiente fresco a frío a partir de este martes en Veracruz

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

En las próximas 24 horas la probabilidad mayor de lluvias fuertes con tormentas aisladas se concentrará en la zona sur, la temperatura máxima aumenta ligeramente en todo el estado, pero mayormente en el norte, y el viento dominante será del Norte y Noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 55 km/h en la costa y en áreas de tormenta.

Se mantiene el pronóstico de que en los siguientes días habrá aumento del potencial de lluvias y tormentas en el estado a partir del martes en la mayor parte de la entidad, con eventos localmente fuertes.

Asimismo, el viento dominante sería del noroeste, norte y noreste con velocidades moderadas a frescas y rachas fuer-

tes en la costa. Esto como resultado de la vaguada establecida en el suroeste del Golfo de México, la vaguada monzónica ubicada sobre estados del sur del país, la llegada de ondas tropicales, disturbios tropicales al sur del país, el posible desarrollo de otro en Noroeste del Caribe y con previsión de moverse al Golfo de México, todos apoyados por las altas temperaturas de los océanos y el comportamiento del viento en altura (cizalladura-divergencia).

Pronóstico:

Martes 01: probabilidad de lluvias con tormentas, acumulados de 5 a 20 mm de forma general y máximos de 70 a 150 mm en la parte baja de la cuenca del Pánuco y en las cuencas del Tuxpan al Actopan y Papaloapan al Tonalá, y de 20 a 50 mm en el resto, sin descartar mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento dominante del Noroeste y Norte de 40

a 50 km/h y rachas de 65 a 80 km/h en la costa central y de 45 a 60 km en las costas norte y sur, y en áreas de tormenta. Oleaje de 1.0 a 2.5 metros. La temperatura máxima disminuye.

Miércoles 02: probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados de 5 a 20 mm de forma general y máximos de 70 a 150 mm en las cuencas del Cazones al Actopan y del Papaloapan al Tonalá, y de 20 a 50 mm en el resto, sin descartar mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento del Norte y Noroeste de 50 a 60 km/h con rachas de 65 a 80 km/h en la costa central, de 55 a 65 km/h en las costas norte y sur, y de 40 a 65 km/h entre XalapaNaolinco-Misantla y el valle de Perote y en áreas de tormenta. Oleaje de 1.0 a 2.5 metros. La temperatura máxima con poco cambio.

Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.

----/---- en Tuxpan.

22.2/16.4 en Xalapa. 30.0/20.0 en Boca del Río.

23.1/17.3 en Orizaba.

27.9/22.4 en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) disponibles de las últimas 24 horas: 19.2 en Coatzacoalcos, inapreciable en Xalapa, Orizaba y Boca

del Río. Ayer las rachas máximas de viento del Norte fueron: 63.8 km/h Bahía Sur VeracruzASIPONA, 52.6 km/h Antón Lizardo-SEMAR, 49.7 km/h Isla Sacrificios-SEMAR y 39.7 km/h Faro Venustiano Carranza.

Hoy amanece en el estado de Veracruz con cielo nublado, excepto en la zona norte donde está despejado a medio nublado. Por lo anterior, en los próximos días es posible la

crecida de ríos o que mantengan niveles altos, haya inundaciones en zonas bajas y urbanas, y más procesos de remoción en masa.

IMPORTANTE: la probabilidad de deslaves, derrumbes, deslizamientos, encharcamientos o inundaciones, así como crecidas de ríos y arroyos, puede persistir esta semana.

Renault Trezor concept

Renault abre una puerta al futuro con el Trezor concept que preside su stand en el Salón del Automóvil de París. Los rasgos estéticos, tanto interiores como exteriores, de sus futuros modelos de calle están recogidos en este espectacular GT biplaza de propulsión eléctrica.

Sus formas son simplemente impactantes. Con apenas 1,08 metros de altura y más de dos metros de anchura (2,04 delante y 2,10 detrás) sus proporciones son las de un GT auténtico. En su estructura de carbono, de 4,7 metros de longitud, se alojan dos baterías, una delante y otra detrás, para repartir mejor el peso y mejorar así el comportamiento.

El Trezor concept enlaza con los Renault actuales por la firma luminosa de su frontal, que en los laterales incorpora los LED en forma de C que ya conocemos del Megane o el Talismán, pero ahora incluso es funcional la tira de luces que los conecta con el logo del rombo. Los pilotos traseros son de fibra óptica con haces láser y generan un efecto luminoso espectacular

en directo.

Dos detalles más para acabar con su exterior: las tomas de aire móviles del capó en forma de paneles de abeja, además de permitir la mejor refrigeración en cada momento, hacen que el Trezor “respire y vibre”, en palabras de su creador, Laurens van den Acker. Y realmente ese es el efecto que genera cuando lo ves en directo. Finalmente, el Trezor incorpora una tapa de depósito de gasolina aunque, al ser eléctrico, su funcion es otra. En ese espacio se ha integrado un indicador analógico que muestra el estado de la carga de sus baterías.

Su interior es absolutamente futurista, plagado de pantallas digitales incluso en el volante. El cuadro de instrumentos principal y la consola central están ahora unidas por pantallas formando una L invertida que, además de proporcionar la información del viaje, se convierte en un elemento más de entretenimiento si cedemos el control del coche al sistema autónomo que equipa.

El volante también es una obra de ingeniería, con un diseño inspirado en los de los F1 y tres pantallas táctiles incorporadas. Una de ellas se decica exclusivamente a acoger el logo de la marca y las otras dos hacen las funciones que hoy día destinamos a los botones.

El guiño a la tradición lo ponen los materiales empleados: cuero y madera rojos dan un toque especial a un cockpit tan futurista al que, por cierto, se accede después de que la tapa motor y la cabina se eleven, abriendo una puerta directamente al futuro. Como curiosidad, justo delante del cuadro de mandos hay un espacio habilitado para el equipaje...

El Trezor está propulsado, como la Z de su nombre apunta, por un motor eléctrico. Nada menos que una unidad derivada de la del monoplaza con el que Renault ha conseguido los dos campeonatos de Fórmula E disputados hasta la fecha. En total, 350 caballos que le permiten firmar un 0-100 km/h por debajo de los cuatro segundos.

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Bitácora Política

El comienzo de Claudia y ¿el fin de AMLO?

• La Toma de Posesión de Claudia Sheinbaum

• El legado de Andrés López Obrador

• Los retos inmediatos: inseguridad, economía y salud pública

Este primero de octubre, marca un hito en la política mexicana. Claudia Sheinbaum asumió la presidencia, cerrando un ciclo de seis años bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Este cambio de mando no solo representa una nueva etapa en el gobierno mexicano, sino también un momento crucial para analizar el legado de López Obrador y lo que Sheinbaum traerá al país.

El Legado de Andrés Manuel López Obrador

López Obrador llegó a la presidencia en 2018 con una promesa de transformación. Su campaña se centró en combatir la corrupción, mejorar la economía y fortalecer la democracia. Durante su mandato, implementó políticas sociales significativas, como las becas para jóvenes y las pensiones para adultos mayores. Sin embargo, su administración también enfrentó críticas.

La Polarización

Uno de los legados más controvertidos de AMLO es la polarización política. Su estilo directo y confrontativo generó divisiones. Muchos lo vieron como un defensor del pueblo, mientras que otros lo consideraron un líder autoritario. Las estrategias comunicativas del presidente, a menudo en redes sociales, contribuyeron a esta división.

La Respuesta a la Pandemia

La pandemia de COVID-19 presentó un desafío monumental. La respuesta del gobierno fue objeto de análisis. Si bien se implementaron medidas de apoyo económico, la gestión de la salud pública fue criticada. La falta de pruebas y la tardanza en la vacunación generaron descontento.

La Economía y la Inversión

La economía mexicana experimentó altibajos durante el mandato de AMLO. La inversión extranjera disminuyó en algunos sectores, mientras que otros, como el energético, vieron un impulso. La política de priorizar proyectos emblemáticos, como el Tren Maya, fue polémica y generó un debate sobre el uso de recursos.

La Ascensión de Claudia Sheinbaum Una Continuidad con Cambio ClaudiaSheinbaum,exjefadeGobierno de la Ciudad de México, fue elegida como candidata presidencial en un ambiente

de expectativa. Su trayectoria académica y política la posiciona como una figura de continuidad, pero también de cambio. Promete mantener algunas de las políticas de AMLO, pero con un enfoque más técnico y menos polarizante.

La Campaña Electoral

Su campaña se centró en la sustentabilidad y la igualdad. Sheinbaum se presentó como una líder capaz de escuchar y dialogar. La conexión emocional con los votantes, especialmente las mujeres, fue un punto fuerte. A través de su discurso, buscó distanciarse de la imagen más confrontativa de AMLO.

El Apoyo Popular

El apoyo popular hacia Sheinbaum fue palpable. Su gestión en la Ciudad de México, marcada por iniciativas en movilidad y medio ambiente, resonó en el electorado. La promesa de continuar con las políticas sociales de AMLO, pero con un enfoque renovado, le otorgó una ventaja en las elecciones.

La Toma de Posesión Un Evento Histórico

La ceremonia de toma de posesión es un evento cargado de simbolismo. En su discurso, Sheinbaum enfatizará seguramente la importancia de la unidad y la inclusión. Se comprometerá a trabajar para cerrar las brechas sociales y a combatir la desigualdad.

Los Retos Inmediatos

Entre los retos inmediatos, Sheinbaum deberá enfrentar la inseguridad, la economía y la salud pública. La expectativa es alta. La población demanda resultados rápidos y efectivos. La transición de poder no es solo un cambio de líderes, sino una oportunidad para revitalizar las esperanzas de los ciudadanos.

La toma de posesión de Claudia Sheinbaum marca el fin de una era y el inicio de otra. La figura de AMLO queda en la historia como un líder que polarizó, pero también como un reformador. Sheinbaum tiene el reto de ser una presidenta que una, que escuche y que actúe. Su éxito dependerá de su capacidad para abordar los problemas que enfrenta México y cumplir con las expectativas de un electorado que busca cambios reales.

La historia de la política mexicana continúa, y con ella, la esperanza de un futuro más justo y equitativo. La mirada está puesta en Claudia Sheinbaum y su administración. El tiempo dirá si podrá cumplir con las promesas de campaña.

Pancho López el filósofo ateniense xalapeño se pregunta ¿realmente es el final de la administración de López Obrador o seguirá interviniendo en el gobierno?

Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Informa IMSS Veracruz Norte sobre mononucleosis infecciosa conocida como enfermedad del beso

AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre la mononucleosis infecciosa conocida como la enfermedad del beso, la cual se transmite por contacto directo de la saliva.

La doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz, coordinadora auxiliar médica de Investigación en Salud, comentó “la mononucleosis es una enfermedad infecciosa, aguda, febril y autolimitada, este padecimiento puede desaparecer después de 2 o 3 semanas y en casos extremos durante meses.

“La mononucleosis es producida por un virus de la familia herpesviridae; la cual se transmite principalmente por la saliva mediante besos o intercambio de fluido, al compartir vasos o utensilios con alguien que esté infectado. Este tipo de infecciones suelen suceder durante la niñez y vida adulta”, afirmó.

Explicó que los síntomas suelen presentarse entre 4 y 6 semanas después de contraer el virus, presentando: fatiga extrema, fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza y cuerpo, inflamación de ganglios de cuello y axilas, salpullido como inflamación del hígado, bazo o ambos.

Elsa Pérez comentó “en la mayoría de las ocasiones es necesario un

tratamiento sintomático con antinflamatorios y medicamentos para controlar la fiebre y en pacientes con sobreinfección bacteriana se pueden utilizar antibióticos, pero nunca ampicilinas o amoxicilinas”. Recomendó tomar abundantes líquidos y reposo, en caso de existir complicaciones se puede presentar la ruptura del bazo lo cual requiere una intervención quirúrgica de emergencia.

Si se detecta algún síntoma o sospecha de padecer la enfermedad, manifestó que se debe asistir a su Unidad de Medicina Familiar, para una consulta y correcto diagnóstico.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó hoy, en su última conferencia mañanera, las reformas constitucionales de la Guardia Nacional, que pasa a ser administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la que garantiza los derechos de los pueblos indígenas en el país.

Yo quiero, para terminar, firmar aquí frente a ustedes, las publicaciones de dos reformas constitucionales de las 20 iniciativas de reformas que envié al Congreso”, señaló.

“Una que tiene que ver con la creación de la Guardia Nacional, que es una institución para garantizar la seguridad pública, y esta institución ya tiene 130 mil elementos y se construyeron 500 instalaciones, cuarteles, y es una institución acreditada para proteger a los ciudadanos, y se logró

con esta reforma también que pase a formar parte de la Sedena, lo cual le va a dar solidez, permanencia, disciplina y manejo honesto, sobretodo el que no se vincule a la delincuencia organizada ni a la de cuello blanco, que se mantenga siempre la frontera, la línea divisoria, entre delincuencia y autoridad, porque cuando eso se pierde ya no hay garantía de nada”, sostuvo.

“La otra es algo que tiene que ver con el México profundo, con los derechos de los pueblos indígenas, se garantizan los derechos a todas las comunidades, a todos los pueblos originarios, a la verdad más íntima de nuestro país”, apuntó

El mandatario mexicano agradeció a los legisladores federales y locales por brindar su apoyo a estas dos iniciativas.

“En el caso de estas dos reformas constitucionales, agradecerles mucho a los legisladores, locales, federales, por su apoyo y su confianza”.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La balanza comercial del país observó en agosto de 2024 un déficit de 4 mil 868 millones de dólares, dinamismo que se explicó por un retroceso en las exportaciones de uno por ciento frente a igual periodo del año anterior, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la información oportuna del comercio exterior del país, el saldo deficitario del intercambio de mercancías petroleras y no petroleras de México fue mayor al reportado en el octavo mes de 2023, que se ubicó en mil 278 millones de dólares.

Entre enero y agosto de 2024, la balanza comercial de la nación presentó un déficit de 10 mil 438 millones de dólares, dato que es superior a los 8 mil 428 millones de dólares registrado en igual lapso del año pasado. El valor de las exportaciones totales fue de 51 mil 915 millones de dólares en el octavo mes, monto que mostró un descenso de 1.0 por ciento frente a igual periodo del año pasado. Respecto a julio, cayeron 2.77 por ciento.

Este dinamismo se explicó por el valor de las exportaciones de mercancías petroleras que fue de 2 mil 249 millones de dólares, cifra que significó un desplome de 26.6 por ciento a tasa anual, mientras que en su variación mensual cayó 4.07 por ciento.

Las exportaciones no petroleras de México observaron un valor de 49 mil 666 millones de pesos, dato que se tradujo en un ligero crecimiento

de 0.6 por ciento frente a agosto del año pasado, pero una contracción de 2.71 por ciento mensual.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 2.2 por ciento a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo retrocedieron 7.7 por ciento.

El valor de las importaciones en agosto se ubicó en 56 mil 784 millones de dólares, monto que representó un avance de 5.7 por ciento frente a igual periodo de 2023, mientras que en comparación con julio mostraron un aumento de 3.37 por ciento.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El gobernador del estado de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez terminará su administración dejando recursos para el siguiente gobierno y cubrir los compromisos de fin de año. Aplicando una política de economía sana y trasparente, a diferencia de su antecesor el gobernador de

Veracruz Cuitláhuac García Jiménez terminará su mandato dejando recursos para que el siguiente gobierno pueda operar e incluso se cubran los compromisos de final de 2024, afirmó el Secretario de Finanzas y Planeación estatal José Luis Lima Franco.

“La intención es dejar recursos en diciembre para pagar todos los compromisos de fin de año, estamos estimando, entre los recursos que llegan en diciembre y lo que estare -

mos dejando en noviembre, estimamos unos 10 mil millones de pesos que serán suficientes para pagar los compromisos de fin de año, sobre todo los aguinaldos y salarios de los maestros y más”.

Indicó que la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez trabajó de forma importante para dejar finanzas sanas al final de su gobierno y cumplir con los compromisos de la entidad, prueba de ello es el tema de la deuda pública.

“Bajó la deuda en más de 20 mil millones de pesos, un esfuerzo que se hizo en esta administración y en ese sentido, al final es gracias a la buena administración de los recursos y esperamos seguir así en el siguiente gobierno”.

José Luis Lima Franco dijo que el gobierno de Cuitláhuac García concluye dejando un tema financiero que da confianza en que el ejecutivo estatal operará sin problemas económicos.

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Misión de expertos europeos cuestiona a López

Obrador por minar al INE y al Poder Judicial

La Misión de Expertos Electorales (MEE) de la Unión Europea (UE), que participó como observadora de las elecciones presidenciales de México el 2 de junio último, cuestionó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por haber coartado las funciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Poder Judicial.

“A lo largo de su mandato, el gobierno actuó de tal forma que produjo el efecto de limitar el papel de las instituciones autónomas del país, incluidas las competencias y el presupuesto de la autoridad electoral y el Poder Judicial”, afirmó la MEE en su reporte final, cuya copia obtuvo Proceso. El documento de 51 páginas, que no ha sido difundido por ninguna de las partes, pone en entredicho la independencia del INE cuando destaca que, a diferencia de sus cuerpos técnicos, el Consejo General no goza de la confianza pública a raíz del acercamiento de algunos miembros del comité de evaluación y consejeros con el gobierno de Morena.

“El proceso de selección de 2023 para la sustitución de cuatro miembros del Consejo General del INE, cuyo mandato había expirado, incluido su presidente, fue objeto de críticas por parte de la oposición y grupos de la sociedad civil.

“Se denunció que varios miembros del comité de evaluación, y los candidatos propuestos posteriormente, tenían estrechos vínculos con el partido gobernante”, expone el reporte europeo, en alusión a Guadalupe Taddei Zavala (hoy consejera presidenta) y Jorge Montaño, quienes asumieron sus cargos en abril del año pasado.

La MEE agrega que el mismo López Obrador dañó la credibilidad del INE al acusarlo a lo largo de todo su sexenio de estar “sesgado” y ser “opaco, caro y demasiado grande y poderoso”.

El reporte explica que, según la oposición y organizaciones de la sociedad civil, las iniciativas que presentó el presiden -

te para reformar al INE lo único que buscan es “debilitar a la institución limitando sus poderes de control y sanción y reduciendo su personal y presupuesto”.

En particular, los expertos europeos remarcan que, pese a las dificultades y los enormes gastos para organizar las elecciones de 2024, el presupuesto del INE para este año “fue recortado un significativo 13 por ciento”.

Y puntualizan:

Enfrentado a una mayor complejidad operativa y a costos más elevados que en elecciones anteriores, el INE operó con un presupuesto reducido que limitó algunas de sus actividades planeadas e impactó en la contratación de personal y en el desarrollo de proyectos.

En ese sentido y con un lenguaje muy diplomático, la MEE recomienda a las autoridades mexicanas en su reporte final que “consideren la posibilidad de intensificar los esfuerzos para garantizar que los miembros del Consejo General del INE sean seleccionados de conformidad con los criterios establecidos de cualificación y méritos, a fin de mantener su independencia e imparcialidad”.

Publicidad oficial y libertad de expresión

Los especialistas europeos exhortan a los legisladores mexicanos a que “garanticen la autonomía presupuestal del INE mediante el otorgamiento oportuno y suficiente de recursos financieros para mantener la independencia y eficacia institucional”.

Metida en la revisión del funcionamiento de los medios en época electoral, la MEE igualmente recomienda al Congreso mexicano que regule los mecanismos de atribución de la publicidad oficial, ya que el sistema actual de fondos “ha propiciado una creciente autocensura y una cobertura mediática favorable a unos cuantos anunciantes institucionales en detrimento de la libertad de expresión, el derecho a la información y la pluralidad mediática”.

Llama la atención otra de las recomendaciones de la misión europea, pues, aunque no lo menciona por su nombre, ésta parece dirigida principal -

mente a López Obrador: “Todos los interlocutores de los medios de comunicación –se lee en el documento– expresaron su preocupación por la frecuencia de los ataques verbales y las críticas contra los periodistas por parte de funcionarios públicos para deslegitimar a los medios.

“Muchos señalaron que las autoridades políticas no cumplieron con su papel de garantes del mejor entorno posible para el periodismo y el derecho del público a una información fiable, independiente y diversa antes de las elecciones del 2 de junio”.

Por lo tanto, la MEE recomienda directamente al gobierno que “refuerce los mecanismos de seguridad para los periodistas mediante el desarrollo de políticas de investigación, rendición de cuentas y protección”, lo cual, se precisa, “no requiere de ningún cambio legal”.

El documento, que contiene en total 16 recomendaciones, deja además constancia de que estas elecciones “fueron ampliamente vistas como las más violentas de la historia reciente de México” con el asesinato de decenas de candidatos.

A invitación del INE, la UE envió a las pasadas elecciones generales de México una Misión de Expertos Electorales integrada por un experto“político”, un experto en materia legal y de derechos humanos, un experto en sistema electoral y financiamiento de campaña, y un experto en medios de comunicación y redes sociales. Esos expertos no representaron a la UE porque no son funcionarios suyos sino “contratistas independientes”.

El calendario de la MEE indica que su reporte final fue entregado el 24 de junio al Servicio Europeo de Acción Exterior (el órgano diplomático de la UE), que a su vez lo compartió con el INE y el gobierno de López Obrador a través de la Delegación de la UE en México.

Dicho documento puede hacerse público si así lo deciden las autoridades; sin embargo, hasta este 24 de septiembre último el reporte de la MEE no aparecía disponible en el repositorio documental del sitio oficial del INE.

López Obrador reconoce inversión multimillonaria en los alrededores de su rancho en Palenque

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio la conferencia matutina con la que cierra su sexenio, en la que hizo una última alusión a Latinus y a uno de sus conductores, Carlos Loret de Mola, por el reportaje en el que se revela una inversión de 2 mil millones de pesos en obras en los alrededores de su rancho en Palenque, hecho que reconoció, a la vez que minimizó e incluso abordó con sorna.

“Estaba yo viendo que Loret de Mola decía que ahora que me voy a mi retiro a Palenque, me mandé hacer un hospital del ISSSTE y un cuartel, el Tren Maya, un aeropuerto, la escuela del Instituto Politécnico Nacional, porque a lo mejor regreso a estudiar ingeniería”, dijo con sarcasmo, al tiempo que sonreía.

Agregó que “son las obras de Palenque, para el pueblo, si a esas vemos, ahí donde vive él (Loret)... pues ahí se amplió el bosque de Chapultepec, que es el más grande del mundo”, para después enumerar otras obras como el teleférico, museos, cines y las calzadas flotantes.

“Pero bueno”, concluyó, para continuar con su alocución sobre lo que considera que son los logros económicos de su gobierno.

El 27 de septiembre, Latinus reveló que el

gobierno federal ha invertido más de 2 mil millones de pesos en los alrededores de la casa que el presidente López Obrador tiene en Palenque, Chiapas. En un radio de cuatro kilómetros alrededor de su finca llamada La Chingada, se levantaron ocho obras federales que están provocando un desarrollo urbano acelerado y elevando la plusvalía de los terrenos de la zona hasta en un 40%, de acuerdo con agentes inmobiliarios consultados por Latinus.

A cinco minutos de su casa en Palenque, el presidente tendrá a su disposición una clínica hospital del ISSSTE con servicio de urgencias, 20 camas y equipo con tecnología de punta. Ahí se invirtieron 686 millones de pesos. Además, a escasos minutos de La Chingada estará un cuartel de la policía militar, el cual se está terminando sobre el bulevar más amplio y moderno de Palenque, recién inaugurado. Es un circuito de cuatro kilómetros con seis carriles de concreto hidráulico que sirve como acceso a un nuevo complejo de instalaciones federales.

Además del hospital y del cuartel, el gobierno construyó alrededor de la casa de López Obrador un campus del Instituto Politécnico Nacional, una estación del Tren Interoceánico, una ciclovía y un parque, así como un edificio de oficinas del Tren Maya y la estación de este proyecto en Palenque.

Tampoco éste fue incluido entre los “informes de acompañamiento internacional” que presentó el INE en un evento público que transmitió por internet el pasado 11 de septiembre. Según comentó en esa conferencia Marisa Arlene Cabral Porchas, coordinadora de asuntos internacionales del INE, el reporte final de la MEE todavía no estaba listo.

Becas, incentivos y transparencia: los retos de Claudia Sheinbaum en el deporte mexicano

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El impulso para que haya más semilleros en diferentes disciplinas deportivas y la entrega de apoyos económicos, son los principales objetivos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su sexenio.

Como candidata a la presidencia, Sheinbaum Pardo prometió que, durante su administración, se acabaría con la distribución desigual en los espacios deportivos de la capital del país, además de que se crearía un foto mixto para el deporte “en donde las grandes empresas deportivas y el propio Gobierno pongan recursos”.

“Vamos a activar a todo el país, fomentar la ejercitación física para prevenir enfermedades como la diabetes y la hipertensión, especialmente en mujeres y jóvenes”, apuntó como una de sus propuestas antes de las elecciones.

Tras ganar el sufragio, la jefa del ejecutivo indicó que el objetivo es brindarle todo el apoyo a los atletas para que tengan una buena participación durante los Juegos Olímpicos que se disputarán en Los Ángeles 2028.

“Se requieren semilleros, se necesitan en quizá no en todos los deportes, pero que elijamos algunos en donde desde muy pequeños se vaya buscando distintos talentos y disciplinas que permitan que estos pequeños sigan creciendo”, comentó la mandataria a principios de agosto pasado.

Entre sus objetivos es que haya más tecnología en el deporte de alto rendimiento, y que, desde muy pequeños, hagan ejercicio “también se tiene fortalecer a los deportistas que ya son de alto rendimiento y darles las condiciones y los apoyos para que puedan llegar en mejores condiciones a las olimpiadas”.

“Tenemos que ejercitarnos, que tener una vida más saludable y de mejorar nuestra alimen -

tación y hacer siempre algún deporte, algún esfuerzo físico que nos permite estar en en condiciones de salud favorables, dejemos el sedentarismo”, dijo Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum, junto con Rommel Pacheco, quien recientemente fue nombrado director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), tienen contemplado reunirse con los deportistas para conocer las necesidades que tienen de cara a los Juegos Olímpicos.

Entre los puntos a tratar se contempla el acabar con los conflictos existentes entre algunos deportistas con la Conade tras la suspensión de las becas deportivas.

“Nuestro objetivo es, lo había comentado previamente, no solamente apoyar el deporte de alto rendimiento y apoyar a nuestros atletas olímpicos o mundialistas, sino también hacer un trabajo muy importante de deporte comunitario“, dijo el 7 de agosto pasado.

¿Cuántos mundiales habrá bajo la gestión de Claudia Sheinbaum?

Durante la gestión de Claudia Sheinbaum se realizará la Copa del Mundo de 2026 en tres entidades del país: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

Versiones señalan que la presidenta tiene contemplado nombrar a personas que sean el enlace entre la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y su gobierno.

“Piensan nombrar un ‘representante’ para asegurar que se den las mejores condiciones rumbo a la próxima Copa Mundial…”, mencionó el columnista Javier Tejado Dondé en el periódico El Universal y quien también es vicepresidente de información de Televisa.

Como jefa de gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo facilitó la organización de diferentes eventos deportivos en la capital del país, como fue la Fórmula 1, y se espera que continúe con ese respaldo pero ahora a nivel federal.

Estos son todos los equipos para el Mundial de Clubes 2025

AGENCIA VERACRUZ, VER. LOS TUXTLAS

Este será el torneo más importante a nivel de clubes que ha habido en la historia de la FIFA y contará con 32 equipos entre los que está Rayados (12 de Europa, 6 de CONMEBOL, 5 de CONCACAF, 4 de Asia, 4 de África y 1 de Oceanía).

Por la CONCACAF, además de los Rayados campeones en 2021, están clasificados Seattle Sounders, León y Pachuca, monarcas de la confederación en 2022, 2023 y 2024, respectivamente.

La CONCACAF, por ser la confederación sede del evento, cuenta con un espacio más que está por definir.

La UEFA, que posee 12 lugares, tendrá a dos equipos de Inglaterra, España, Alemania, Portugal e Italia, además de un equipo de Austria y otro de Francia.

Chelsea y el Manchester City representarán a Inglaterra, el Real Madrid y el Atlético de Madrid, a España; el Bayern Munich y el Borussia Dortmund, a Alemania; el Inter de Milán y la Juventus, a Italia, y el Porto y el Benfica, a Portugal.

Por parte de Francia estará presente el Paris Saint-Germain, y por Austria, el Red Bull Salzburg.

La CONMEBOL cuenta ya con cinco equipos clasificados: tres de Brasil (Palmeiras, Flamengo y Fluminense) y dos de Argentina (River Plate y Boca Juniors).

El otro lugar se definirá el 30 de noviembre, cuando surja el campeón de la Copa Libertadores 2024. En la Semifinal del torneo sudamericano se encuentran Atlético Mineiro y Botafogo, de Brasil; River Plate, de Argentina; y Peñarol, de Uruguay.

Por la Confederación Africana de Futbol estarán el Al-Ahly, de Egipto; el Wydad AC, de Marruecos; el Esperánce, de Túnez, y el Mamelodi Sundowns F.C., de Sudáfrica.

Asia tendrá al Al-Hilal, de Arabia Saudita; el Urawa Red Diamonds, de Japón; el Al Ain, de Emiratos Árabes Unidos, y el Ulsan HD, de Corea del Sur.

Oceanía cuenta con un solo puesto, que será representado por el Auckland City, de Nueva Zelanda.

De todos estos rivales, los Rayados ya han enfrentado a cinco en anteriores ediciones de Mundiales de Clubes, con buenos resultados. Vencieron al Espérance, de Túnez, en el 2011. Superaron al Ulsan HD (antes Ulsan Hyundai) en el 2012. Lograron un triunfo contra el Al-Hilal, de Arabia Saudita, en 2019.

Al Chelsea lo enfrentaron en 2012 y el saldo fue de una derrota, mientras que al equipo que más veces han enfrentado es al Al-Ahly, de Egipto, con un saldo de dos triunfos por un descalabro.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Unas 20 mil familias de diferentes comunidades de la Sierra de Guerrero están atrapadas en sus comunidades tras el paso del huracán John, de las que quieren salir ante el temor de derrumbes y deslaves, así como por la falta de agua potable, alimentos y medicamentos básicos, pero no pueden hacerlo porque sus caminos están destrozados o incomunicados por la creciente de ríos.

Con este panorama, el comisario de San José del Ciruelar, en la zona serrana del municipio de Chilpancingo, Crispino Barrientos Estrada, se ahogó cuando intentó cruzar el río Santa Rosa para llevar ayuda a su comunidad.

Unas 40 familias de la comunidad El Capulín, municipio de Heliodoro Castillo, pidieron auxilio al gobierno del estado, vía redes sociales.

En El Capulín hay 332 habitantes, de acuerdo con el último censo del INEGI. Las familias lanzaron una petición de auxilio este domingo 29 de septiembre porque sienten que sus vidas están en riesgo por el posible desplazamiento del cerro en el que tienen sus viviendas. Dijeron que no pueden salir porque el camino colapsó e intentan rehabilitar a pala y pico pero no avanzan lo suficiente, por lo que pidieron a la autoridad a que acudan con maquinaria pesada para abrirles el camino y salgan de ahí.

También pidieron auxilio a través de la red social Facebook y se comunicaron con el reportero Víctor Wences, de Radio Universidad, para que hiciera llegar a diversos medios de comunicación y a la gobernadora su petición de auxilio.

El poblado El Capulín, enclavado a 2 mil 382 metros sobre el nivel del mar, también es conocido como Los Fríos Antiguos. Se ubica a 26 kilómetros de Tlacotepec, la cabecera municipal de Heliodoro Castillo, aproximadamente a seis horas de la capital guerrerense. Otros pueblos de la Sierra como Primavera, Durazno San Vicente, Campo Morado, Chilpancinguito, Las Juntas, Pueblo Viejo, Tejamanil, Aurora y Renacimiento enfrentan las mismas condiciones.

Las comunidades solicitaron al gobierno estatal despensas y medicamentos del cuadro básico, porque están atrapados en las comunidades. Pidieron a las autoridades que suban a las localidades del Filo Mayor de la Sierra y lleven alrededor de 20 mil despensas. Los habitantes del poblado sierreño San José del Ciruelar, municipio de Chilpancingo, en donde hay 279 habitantes, desde el 25 de septiembre pidieron auxilio a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda porque quedaron incomunicados desde el primer día de las lluvias del huracán John. El 25 de septiembre, el comisario Crispino Barrientos Estrada y el anterior comisario del lugar Leobardo Guerrero Leyva se comunicaron con el reportero de El Diario de Guerrero, Baltazar Jiménez Rosales, para contarle la situa -

ción que enfrentaban en la comunidad por las lluvias.

Barrientos Estrada explicó al reportero que 10 familias de San José del Ciruelar, que viven del lado del panteón, estaban incomunicadas por la crecida del río Santa Rosa, que las afluentes del río invadieron la calle por la que se llega al centro de la población. Los habitantes que tienen necesidades de llegar al centro suben y bajan un cerro, pero eso solo pueden hacerlo las personas jóvenes, para los adultos mayores es imposible.

Para evitar estas situaciones, contaron al reportero, tienen varias administraciones solicitando un muro de contención en ese punto para que el río no invada la comunidad.

Barrientos Estrada también denunció que la alcaldesa capitalina dejó tirada la obra del puente vehicular que atraviesa el río Santa Rosa. La obra se comenzó a ejecutar en el año 2021, cuando Hernández Martínez llegó al gobierno capitalino. En los años siguientes ya no avanzaron en la obra. Ese puente sería la solución a sus problemas de comunicación, pues con las lluvias crece el río y ya no pueden salir, quedan totalmente aislados.

San José del Ciruelar registró deslaves durante el paso del huracán Otis, en octubre del 2023. En esa ocasión, cinco viviendas tuvieron daños, la red de drenaje colapsó y el río arrastró once vehículos.

La tarde del sábado 28 de septiembre, Barrientos Estrada falleció ahogado en el río Santa Rosa, cuando intentó cruzarlo para pedir auxilio, necesitaban agua potable y alimentos. El medio digital local Primer Plano reportó que el cadáver del comisario quedó atorado entre las ramas de un árbol y no lo podían rescatar porque era peligroso. Se esperaron a que bajara el caudal y, finalmente, fue rescatado y lo sepultaron este domingo.

Incomunicados habitantes de Montaña alta y baja de Guerrero Habitantes de la comunidad Teteyitic, municipio de Zitlala, en la región Montaña baja, pidieron ayuda a la población y a las autoridades para salir de su localidad o les lleven agua potable y alimentos.

A través de las redes sociales contaron que el puente del camino entre Teteyitic y Zitlala colapsó el sábado 28 de septiembre y los dejó incomunicados.

Teteyitic es un pueblo de origen nahua con 217 habitantes, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI. Se ubica a unos 25 minutos de Zitlala, la cabecera municipal y a dos horas de la capital guerrerense.

Los habitantes de Teteyitic convocaron a gente de los poblados cercanos a ayudarlos con herramientas para rehabilitar el camino, a que también les ayuden con esa tarea y les acerquen agua potable, alimentos y medicamentos.

En varios municipios de la Montaña alta también se registraron daños en carreteras, colapso de puentes y desbordamiento de ríos que dejaron incomunicados a los habitantes.

Un tramo de la carretera ChilapaTlapa a la altura de la comunidad de

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Seis personas, entre ellos el probable responsable de haber disparado en contra de Milton Morales Figueroa, excoordinador general de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad (SSC) de la Ciudad de México, fueron detenidas, informaron autoridades mexiquenses y capitalinas.

El ataque contra Milton Morales ocurrió el pasado 21 de julio en el municipio de Coacalco, Estado de México. El comisario lideraba operativos para decomisos de droga y también estuvo a cargo de la investigación sobre el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, en diciembre de 2022.

En un comunicado conjunto, la SSCCDMX y la Fiscalía del Estado de México detallaron que Jorge Leonel N, alias “Leo”, quien presuntamente accionó el arma en contra de Milton Morales, fue arrestado junto con cinco personas más tras labores

conjuntas de investigación desde el pasado 19 de septiembre.

“Se estableció, en grado de probabilidad, que entre los seis detenidos se encuentran quienes realizaron actos previos, concomitantes y posteriores al evento delictivo y de manera destacada quien realizó las detonaciones en contra de la víctima”, indicaron. Con esta acción, de acuerdo con las autoridades, han sido identificadas 11 personas relacionadas con los hechos, de los cuales nueve ya fueron detenidas.

La investigación arrojó que estos sujetos “se organizaron en un entramado delictivo a partir del cual llevaron a cabo labores específicas con las que realizaron aportaciones conductuales tales como la preparación de vehículos, renta de inmuebles utilizados para reuniones de planeación, vigilancia, ocultamiento de indicios, fuga y pago, incluso en diversas entidades federativas colindantes”.

Los detenidos son: Jesús Octavio N alias “El Pinto”; Jorge Leonel N alias “Leo”, José Manuel N alias “Manu” y/o “El 16”, Juan Carlos N, Rafael N alias “El Bombón” y Raúl N alias “Racafa”.

manos atadas por encima de la cabeza.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Los cuerpos de dos hombres fueron hallados y una persona fue asesinada en diversas partes de Culiacán, Sinaloa, en el inicio de la cuarta semana de violencia en la ciudad.

Alrededor de las 4:00 h, autoridades recibieron un reporte de múltiples disparos en Las Arenitas, poblado de la sindicatura de Eldorado.

Una vez en el lugar, policías descartaron enfrentamiento alguno, si bien hallaron el cuerpo de un hombre con heridas por arma de fuego.

Asimismo, se informó la localización de un cadáver sobre el bulevar Pedro Infante, en el sector Infonavit Las Flores.

La víctima era un joven de aproximadamente 25 años de edad, quien tenía las

Zoyapexco, del municipio de Atlixtac, colapsó por completo y además registra hundimientos en varios tramos. Esta carretera de por sí es una vía en peligrosa por el mal estado, debido a ello, se registran accidentes muy seguido.

También en la Montaña alta, un tramo de la carretera Cochoapa El Grande-Metlatonoc, a la altura del poblado Chautipan, municipio se cortó totalmente y varios puntos también resultaron dañados.

En esa región, además hay pérdidas de cultivos de familias productoras en los municipios de Alpoyeca, Huamuxtitlán y Xochihuehuetlán.

En Tlapa, uno de los carriles del libramiento registró cuarteaduras, por lo que fue cerrado totalmente para seguridad de los habitantes. La mayoría de los municipios tienen varios días sin energía eléctrica y señal de telefonía. No fue hasta el domingo que se restableció la señal, después de tres días sin

Estaba descubierto del tórax pero con una cobija en las piernas.

Ya con la luz de día, autoridades atendieron el ataque armado contra dos personas en el sector Desarrollo Urbano Tres Ríos.

Información preliminar apunta a que una de las víctimas murió, en tanto que otra resultó herida.

En los tres casos se acordonó el área en espera de peritos forenses.

El más reciente informe de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, informa que del viernes 27 de septiembre al domingo 29 de septiembre, se registró el asesinato de 21 personas.

Los homicidios ocurrieron en Culiacán, Navolato, Elota y Concordia.

También se formalizaron once denuncias por robo de vehículo y se registraron 16 denuncias por privación de la libertad personal.

comunicación.

Inundaciones y daños en la región Centro de Guerrero

En Tixtla, municipio pegado a la capital guerrerense, la Laguna Negra se desbordó e inundó las viviendas de los habitantes de los barrios Santa Cecilia y Canta Ranas.

Creyentes católicos pasearon este domingo a la Virgen de la Natividad por las calles afectadas de Tixtla. Históricamente, con cada crecida de la Laguna Negra, los habitantes de estos barrios son afectados. Se inundan sus viviendas y pierden parte de sus pertenencias, entre ellas, las plantas que tienen en sus patios.

En Tixtla su tradición gastronómica está ligada a la lima agria. La mayoría de las familias tenían árboles de este fruto en los patios de sus casas, pero las continuas inundaciones pudrieron los árboles, por lo que ahora es cara y escasa.

Diario

POLICIACA

Asesinan a dos hombres tras ataque armado en Acayucan

Veracruz.

La noche del domingo 29 de septiembre, un doble homicidio se registró en una vivienda de la localidad de Comején, perteneciente al municipio de Acayucan, Veracruz, en donde dos semanas atrás, en el mismo inmueble fueron asesinadas tres personas, familiares del líder campesino Malaquías Soto Pascual, del sur de

De acuerdo con la información recabada, vecinos de la localidad Comején, del sur de Veracruz, reportaron a los números de seguridad las detonaciones de arma de fuego provenientes de una vivienda que días atrás ya había sido atacada a balazos. Al arribar, los elementos policiacos confirmaron el homicidio de dos personas.

Fueron dos varones, las víctimas mortales, uno de ellos, respondía al nombre

de Valentín Soto Pascual (a) “El Chiris”, hermano del dirigente indígena, Malaquias de los mismos apellidos. Con base al protocolo la zona fue acordonada y se notificó del hecho a los agentes ministeriales que iniciaron las diligencias para la carpeta de investigación, en tanto que los peritos criminalistas levantaron las evidencias y los cuerpos para llevarlos al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes.

Ejecutan a conductor de una combi, en Tlapacoyan

El conductor de una camioneta de pasajeros fue asesinado la tarde de este domingo por sujetos armados motorizados que lo interceptaron en el camino de terracería que lleva a la localidad Hidalgo, en el municipio de Tlapacoyan Fue alrededor de las cuatro de la tarde, se reportó a las autoridades policíacas sobre una agresión con arma de fuego en la comunidad Plan de Hidalgo y donde una persona se encontraba herida.

La cual se trataba de un trabajador que al transitar sobre la ruta rural, unos hombres motorizados le

dieron alcance a la combi para accionar armas de fuego en su contra para privarlo de la vida en el día de su cumpleaños.

El hoy occiso fue identificado como Miguel A. G. el cual conducía un vehículo marca Toyota, tipo Haice, color blanco, sin placas de circulación, número económico 23, quien fungia como cobrador de la ruta como colectivo a la ruta centro – San Isidro –Hidalgo, asignado al municipio de Tlapacoyan.

El lugar fue acordonado por policías municipales y estatales conforme a la cadena de custodia, en tanto que detectives ministeriales arribaron más tarde para iniciar las investigaciones.

Hombre muere atropellado en la autopista Puebla-Veracruz

AGENCIA VERACRUZ, VER. LOS TUXTLAS

Un hombre murió al ser atropellado la noche del sábado sobre la autopista Puebla-Veracruz, a la altura de la comunidad Sumidero de este municipio.

El fallecido fue reconocido por sus familiares como José “N”, quien era habitante de esta comunidad.

De acuerdo con el repor-

te de autoridades, la víctima murió debido a una fractura de cráneo y múltiples golpes en el cuerpo.

Las investigaciones dieron a conocer que el hombre intentó cruzar la autopista para dirigirse a su vivienda.

Por ello el conductor de un camión al parecer no pudo evitarlo e inevitablemente lo atropelló y lanzó al asfalto, en donde quedó agonizante.

AGENCIA
ACAYUCAN, VER.
LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.