EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 01 DE FEBRERO DEL 2025

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX. Gobierno de México continuará contratando a médicos cubanos: Sheinbaum

Ya hay contratados tres mil ciento un medicos cubanos y la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, dejó este viernes en claro, que su Gobierno continuará con la contratación de médicos cubanos y aclaró que se contratará a médicos extranjeros en sitios del país en donde haga falta.

XALAPA, VER.

Congreso investigará presuntas empresas “fantasma” de Cuitláhuac

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Esteban Bautista Hernández, anunció que exhortará al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) a que revele el estatus de las presuntas empresas fantasmas detectadas durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez.

WASHINGTON D.C., EE.UU.

China exporta a EU con empresas fachada en México: Marco Rubio

XALAPA, VER.

Abren paso provisional en Cumbres de Maltrata a 3 meses de derrumbe

Tras más de tres meses de obstrucción por el derrumbe en la carretera 150D, Acatzingo-Ciudad Mendoza, en el municipio de Cumbres de Maltrata, este viernes 31 de enero desde las siete de la mañana, personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) habilitó el camino provisional anunciado para la zona.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. En México tenemos plan A, B y C si se aplica el 25% a los aranceles de EU a productos mexicanos: Sheinbaum

La mandataria federal dijo que se abordará la situación con serenidad y se tomarán las decisiones necesarias en su momento.

XALAPA, VER. Oficial Mayor de la SEV, María Esther Reyes, deja el cargo tras acusación de contratos irregulares

XALAPA, VER. Te podrían multar en Veracruz si conduces con placas de otro estado

Esto se debe a que las normativas estatales exigen que los vehículos que circulan de manera permanente en la entidad cuenten con placas locales.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Estos son los primeros candidatos a magistrados y jueces federales en Veracruz

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aclaró que es inexacto un informe difundido por Reuters, al advertir que “habrá un arancel del 25% para Canadá, un arancel del 25% para México y un arancel del 10% para China”.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Checo Pérez pagó por los errores de Red Bull, asegura el diseñador Adrian Newey: “A muchos no les preocupó que el coche no se pudiera conducir”

En una entrevista con el sitio Auto Motor und Sport, Newey, quien renunció a Red Bull en mayo pasado y meses después fue firmado por Aston Martin, reveló cómo la escudería austriaca decidió continuar con el desarrollo del RB20, pese a que se percató que el rumbo estaba afectando el manejo de Checo y Max

El Senado de la República realizó la insaculación que le correspondía al Poder Judicial para obtener los candidatos a magistrados y jueces federales que competirán en Veracruz por una de las plazas en juego.

Abren paso provisional en Cumbres de Maltrata a 3 meses de derrumbe

AGENCIA

XALAPA,

LOS

Tras más de tres meses de obstrucción por el derrumbe en la carretera 150D, Acatzingo-Ciudad Mendoza, en el municipio de Cumbres de Maltrata, este viernes 31 de enero desde las siete de la mañana, personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) habilitó el camino

provisional anunciado para la zona.

“A partir de las 07:00 horas de este viernes 31 de enero, se abrirá al tránsito vehicular el camino provisional en el tramo km 230+280 de la carretera 150D AcatzingoCiudad Mendoza […] Tal y como se hizo el compromiso del Gobierno de México, a través de la SICT y CAPUFE, el tramo en cuestión quedará debidamente habilitado en el plazo acordado.”, escribieron las autoridades en un comunicado de la noche de ayer lunes 30 de enero.

La mañana de este viernes 31 de enero, se con -

firmó la información de la Guardia Nacional División Carreteras al reportar en sus redes sociales que fue liberada la vialidad luego del deslave sobre la carpeta asfáltica que impedía, desde finales del año pasado, la circulación sobre la autopista (2100) Puebla-Córdoba, hacia el estado de Puebla.

Detalló que la vialidad se encuentra completamente libre en el km 231+100 de la autopista (2100) PueblaCórdoba y pide a los conductores manejar con precaución.

Por su parte, Capufe y la SICT recordaron que el desplazamiento del cerro ocurrió a finales del mes de octubre del 2024 y ocasionó

el bloqueo total en el tramo del km 230+280 que conecta Puebla y Veracruz; además obligó al uso de rutas alternas a los usuarios como las Cumbres de Acultizingo. Sin embargo, debido al congestionamiento vehicular y al tránsito de unidades de carga pesada como tráileres, también se convirtió en un punto de riesgo al registrarse una serie de accidentes, desde tracto camiones atorados por su doble remolque, como choques con pérdidas materiales, generando un retraso importante para llegar a territorio poblano. Por esa razón, en el mismo comunicado agregaron que para garantizar la seguridad

de los usuarios procedentes del sureste del país, del puerto de Veracruz, Xalapa, Perote, Puebla y Ciudad de México se desplegará un operativo de vigilancia encabezado por la Guardia Nacional y personal técnico de ambas dependencias. Las autoridades refirieron que hasta el momento fueron retirados 154 mil 822 metros cúbicos de material y rocaen la zona del derrumbe con la utilización de modernos barrenos y equipo especializado en el manejo de explosivos de baja intensidad, así como de maquinaria pesada, cuyos trabajos van a continuar hasta nuevo aviso para despejar esa vía de comunicación.

Gobernadora Rocío Nahle destaca índice de homicidios dolosos en Veracruz a la baja

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García encabezó la mesa de seguridad en la zona de Poza Rica y subrayó hay cero tolerancia para la delincuencia y destacó en sesenta días bajo el índice de homicidios dolosos.

La mesa de seguridad se realizó en las instalaciones del séptimo batallón de

infantería, con sede en el municipio de Coatzintla, en donde acudieron integrantes del gabinete estatal y alcaldes de Poza Rica, Tihuatlan y Coatzintla.

“En sesenta días hemos bajado el índice de homicidios dolosos y se ha hecho campaña pues fuerte de trabajo con todas las secretarias sobre todo con todas las instituciones para bloquear-¿se va a reforzar Poza Rica?- si Poza Rica, Tuxpan, Coatzintla, Cazones, todo”, resaltó.

Manifestó que se no se trata solamente de combatir y ser reactivos pues se están impulsando acciones preventivas para atender las causas y se está trabajando con la secretaría de educación para el combate de adiciones.

“Estamos trabajamos que es cero tolerancia que el territorio veracruzano estamos trabajando para garantizar la seguridad, hoy Veracruz se lee está dando un giro, hoy

Veracruz se habla de turismo, Veracruz se habla de empleo, Veracruz se habla de inversiones, Veracruz se habla de un estado de derecho, eso es lo que estamos trabajando”, enfatizó.

Resaltó que en tema de infraestructura carretera se realizarán los trabajos de rehabilitación necesarios y el próximo 04 de febrero sostendrá una reunión con el titular de la secretaría de comunicaciones y transportes para analizar los proyectos de rehabilitación carretera.

• “Estamos en un

programa muy fuerte, todo este año, todo, todo este año yo me voy a dedicar entero a todas las carreteras del Estado, son muchas, tenemos muchas carreteras...estamos atendiendo ya empezamos con varias”, sostuvo.

Agregó que existe coordinación con la federación para impulsar los proyectos que impulsen el desarrollo de cada región en la entidad y en el caso de Poza Rica siguen las acciones para comenzar la construcción de la planta de fertilizantes.

Impulsa Alcaldesa de San Andrés Tuxtla crecimiento de la ganadería y la pesca

El sector pecuario de Los Tuxtlas se ha desarrollado ampliamente durante los últimos años, por ello, dando continuidad a esa transformación, impulsando prácticas sustentables que detonen el crecimiento de la ganadería y la pesca, la gobernadora, Rocío Nahle García, ha dispuesto de los más experimentados profesionales en el ramo, para fortalecer al rubro. La alcaldesa de san Andrés tuxtla, Maía Elena Solana Calzada Dra. Remedios recibió al licenciado José Ricardo González Jurado y al Ing. Roy David Reséndiz Canales, exten -

sionistas pecuarios con amplia experiencia profesional en el sector, quien será el responsable de brindar atención en este municipio así como en las demarcaciones vecinas de Santiago Tuxtla, Catemaco y Hueyapan de Ocampo. Su plan de acciones contempla el bienestar animal, la diversificación productiva, el cuidado y conservación del medio ambiente, y toda acción encaminada a fortalecer la ganadería de nuestro Estado.

“Durante nuestro encuentro acordamos establecer una coordinación estrecha para conseguir los objetivos trazados, por lo que en esta reunión también me acompañó la regidora comisionada al rubro de ganadería, la psicóloga Ximena Tress Fadanelli”, manifestó la Alcaldesa.

Exitosa Realización del Torneo 3x3 de Básquetbol a Nivel Primaria

LOS TUXTLAS

El impulso al deporte es un pilar dentro de la administración que preside la alcaldesa

Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios. Este día se llevó a cabo con gran éxito el Torneo 3 X 3 de Basquetbol a nivel primaria, por parte de la Inspección

General de Educación Física Federal, representado por MGTR. Hugo Abel Morales Murrieta. Este torneo fue realizado en coordinación con la Comisión Municipal del Deporte a cargo del LEF. Víctor Hugo Cruz Bustamante, quien destacó el apoyo incondicional de esta administración a favor de impulsar y respaldar las actividades deportivas que se realizan en el municipio enfocado en el desarrollo de la niñez.

La Seguridad es prioridad en San Andrés Tuxtla: Foro Regional "Gobierno y Seguridad"

Una de las principales prioridades del gobierno de San Andrés Tuxtla, encabezado por la alcaldesa María Elena Solana Calzada es garantizar la seguridad de los sanandrescanos. En este contexto, la dirección de Protección Civil, bajo la dirección de Josué Ceja Espejo, participó en el Foro Regional denominado “Gobierno y Seguridad”, que tuvo lugar en las instalaciones del museo KANÁ en la Ciudad de Xalapa-Enríquez. Este foro es parte de los cuatro mecanismos que componen la Estrategia de Consulta Popular para el Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030 (PVD). A través de este encuentro entre el gobierno y la sociedad, se busca reconocer las propuestas ciudadanas que puedan contribuir a resolver los principales problemas del estado. El foro realizado hoy es el cuarto de seis programados y se lleva a cabo en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Gobierno. Durante el evento, se discutieron diversos temas relacionados con la seguridad, la política y el buen gobierno. Josué Ceja Espejo presen -

tó una ponencia centrada en el fortalecimiento de las estrategias de seguridad. Gracias a estos foros, se establece una mesa temática enfocada en la seguridad ante riesgos de desastres, abordando aspectos como:

- Reducción del Riesgo mediante regulación y vigilancia.

- Prevención del riesgo a través del conocimiento, capacitación, información, organización y comunicación.

- Mejoras en la atención a emergencias.

AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS

AGENCIA

CATEMACO, VER.

TUXTLAS

Catemaco te invita a disfrutar del béisbol en el Campeonato Nacional U-15

.¡Del 15 al 22 de febrero

vivirás toda la emoción del béisbol en el Campeonato Nacional U-15! El Gobierno Municipal de Catemaco que preside el Lic. Juan

José Rosario Morales y la Federación Mexicana de Béisbol invitan.

AGENCIA

XALAPA VER.

LOS TUXTLAS

LReabren investigación en caso de Ernestina Ascencio

a Presidenta Claudia Sheinbaum dijo este viernes que para su gobierno el caso Ernestina Ascencio “no está cerrado”.

En conferencia de prensa matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre el caso de la adulta mayor Ernestina Ascencio Rosario asesinada por parte de miembros del Ejército Mexicano en 2007, en la Sierra de Zongolica, y su subsecuente muerte por falta de atención médica, así como por la impunidad de los hechos.

Cabe destacar que este jueves 30 de enero, una delegación del Estado mexicano participó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la audiencia pública por el caso de la señora Ernestina Asencio.

La delegación mexicana, compuesta por representantes de las Secretarías

de Gobernación (Segob), Relaciones Exteriores (SRE) y Defensa Nacional, así como del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, participó este jueves 30 de enero en San José, Costa Rica, en la audiencia del caso también conocido como “Ascencio Rosario y otra vs. México”. En la audiencia fueron escuchados los argumentos de los representantes legales de las víctimas, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y del Estado mexicano.

Cabe señalar que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sometió el 11 de junio de 2023 a la Corte Interamericana el Caso 13.425, sobre la violación sexual y asesinato de Ernestina Ascencio Rosario. En la audiencia, el Estado mexicano señaló la gravedad de los hechos que derivaron en la muerte de la señora Ascencio, y reconoció su responsabilidad internacional por la violación a las garantías judiciales y el derecho a la salud.

La Cancillería indicó que como obligación y convicción del Gobierno de México, se acordó continuar con la investigación para determinar las causas que llevaron a su muerte, “la cual se desarrollará con perspectiva de género e intercultural, en congruencia con la prioridad que le otorga el Gobierno mexicano al bienestar de las comunidades indígenas”.

El Estado mexicano reiteró su compromiso con la defensa y el respeto de los derechos humanos, en particular de las mujeres.

Los representantes de la familia de Ernestina Ascencio Rosario, una mujer indígena que murió en el 2007 luego de haber sido violada aparentemente por miembros del Ejército de México, solicitaron este jueves a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) una condena contra el Estado mexicano por violencia sexual, tortura y la muerte de la víctima. “Las pruebas deben llevar a la Corte a la con -

clusión de que el Estado es responsable por la violencia sexual y tortura que miembros del Ejército mexicano perpetraron contra doña Ernestina Ascencio Rosario, dando como resultado su muerte por la omisión estatal de garantizarle la atención médica adecuada y oportuna”, declaró en una audiencia ante la CorteIDH la representante de la víctima, Carmen Herrera.

La CorteIDH llevó a cabo este jueves una audiencia por este caso que se refiere a la violación y posterior muerte por falta de atención médica de la mujer indígena náhuatl de 73 años de edad, así como por la falta de acceso a la información del caso y de una investigación adecuada de los hechos que se mantienen en la impunidad.

Los sucesos ocurrieron en el año 2007 en la comunidad de Tetlalzinga, en la Sierra Zongolica, Veracruz, un día en el que Ascencio salió a pastorear y luego fue encontrada por su hija tirada en el suelo y en mal estado.

La mujer dijo que fue violada por miembros del Ejército y murió en un hospital luego de haber sido rechazada su atención en cinco centros médicos, según la demanda presentada ante la CorteIDH por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Las autoridades estatales no solo ignoraron el testimonio del ataque sexual por pronunciarlo en su lengua, desestimaron evidencia clave, desviaron y archivaron indebidamente la investigación e intentaron frustrar la búsqueda de justicia de la familia”, expresó Herrera.

Los representantes solicitaron a la CorteIDH una sentencia “contundente” contra el Estado mexicano en la que ordene medidas de no repetición y de reparación, así como que se realice una investigación seria, imparcial e independiente de los hechos que abarque perfiles genéticos para identificar a los responsables.

Designa Congreso a nueva contralora de la CEDHV

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El Pleno de la LXVII Legislatura de Veracruz designó a la ciudadana

Angélica Bravo Martínez como nueva titular de la Contraloría Interna de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), para un período de cinco años.

En la Decimonovena Sesión Ordinaria, las diputadas y los diputados aprobaron el proyecto de punto de Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que presenta los nombres de la ciudadana

Angélica Bravo Martínez y los ciudadanos Óscar López Herrera y Fluvio César Vista Narváez. De estas propuestas se elegiría a una para dicha titularidad y se procedió a la emisión del voto,

que derivó en 39 votos para Bravo Martínez y 4 para López Herrera. Posteriormente, en la misma sesión, la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, presidenta de la Mesa Directiva, tomó la protesta de ley a la ciudadana Angélica Bravo Martínez. De acuerdo con el informe de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, se

registraron 26 personas para participar en el proceso, de las cuales dos no cumplieron con los requisitos legales correspondientes. Por consiguiente, la comisión procedió a la fase de entrevistas con las 24 personas restantes; ejercicio democrático y transparente que se realizó el pasado 24 de enero en la sala Venustiano Carranza del Poder Legislativo y que

fue transmitido en directo por las redes sociales de este Congreso. Acompañaron al recinto a la ciudadana Angélica Bravo para la protesta de ley, los diputados Omar Edmundo Bravo Martínez y Héctor Yunes Landa y la diputada Victoria Gutiérrez Pérez, integrantes de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.

Propone diputado sancionar la usurpación de la profesión de médico cirujano plástico

Actualización (UMA).

El diputado Daniel Cortina Martínez presentó al Pleno de la LXVII Legislatura la iniciativa que busca reformar el Artículo 258 del Código Penal del estado para establecer que quien cometa el delito de usurpación de la profesión de médico cirujano plástico podría hacerse acreedor a penas de prisión que irían de los seis meses a los tres años y multa de 50 hasta 100 Unidades de Medida y

En su iniciativa, presentada durante la decimonovena sesión, el legislador propone referir en el citado código que cometería este ilícito aquella persona que realice procedimientos de cirugía plástica, estética, reconstructiva; aplique tratamientos médicos, emita diagnósticos o prescriba medicamentos, sin contar con la acreditación legal, de experiencia y la certificación del colegio de la especialidad para desempeñar dicha actividad.

Ante las diputadas y los diputados el legislador

Cortina Martínez subrayó que su propuesta busca reducir la propagación de casos de personas que practican cirugías sin los requisitos señalados, “han causado daños a las personas que se someten a estas intervenciones y han puesto en riesgo su salud, y en algunas otros casos han causado muerte”. Asimismo, indicó que en Veracruz se han incrementado los servicios de cirugía estética a partir de que en determinados centros de educación imparten cursos con licenciatura relacionados con el tema de recons-

trucción estética, “pero son cursos ciento por ciento académicos sin validez para realizar cirugías de este tipo”. Agregó que para llevar a cabo adecuadamente este tipo de servicios es necesario ser médico, realizar una residencia de cirugía y después cursar la especialidad en cirugía plástica, “además tener una certificación de un colegio médico de la especialidad que avale el ejercicio de la profesión”. Por último, expuso que existe una creciente demanda de procedimientos estéticos, ya sea quirúrgicamente

o mediante introducción de diversas sustancias líquidas en determinadas partes del cuerpo, “lo cual ha generado un mercado lucrativo que atrae a personas sin la preparación adecuada, quienes ofrecen servicios a precios más bajos, poniendo en riesgo la salud de quienes acuden a ellos”. Para su estudio y dictamen, la iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Salud y Asistencia. Se adhirieron a la propuesta los grupos legislativos de Morena, PVEM y PT.

AGENCIA

XALAPA,

STe podrían multar en Veracruz si conduces con placas de otro estado

i conduces en Veracruz con placas de otro estado, podrías enfrentar sanciones económicas. Esto se debe a que las normativas estatales exigen que los vehículos que circulan de manera permanente en la entidad cuenten con placas locales.

Las multas pueden oscilar entre 217.14 y 10,857 pesos, dependiendo de la infracción. Además, en algunos casos, las autoridades pueden retener el vehículo si no cumple con la normativa vigente.

Si te has mudado a Veracruz o planeas permanecer por un tiempo prolongado, es necesario realizar el cambio de placas para evitar sanciones. El

estado cuenta con un programa de reordenamiento vehicular que busca regularizar el parque automotor y garantizar que todos los vehículos estén debidamente registrados. Para realizar este trámite, necesitarás presentar los siguientes documentos: Identificación oficial con fotografía. Comprobante de domicilio en Veracruz (original y con una antigüedad no mayor a 60 días, a nombre del propietario del vehículo).

Si las autoridades de tránsito te detienen y descubren que tu vehículo tiene placas de otro estado sin haber realizado el cambio correspondiente, podrías recibir una multa.

La sanción varía en función de la infracción y, en casos más graves, el vehículo podría ser retenido. Es fundamental asegurarte de que tus pla -

Oficial Mayor de la SEV,

cas estén en regla para evitar complicaciones legales y económicas.

Consejos para evitar problemas al circular en Veracruz

Para conducir sin preocupaciones en Veracruz, sigue estas recomendaciones:

Realiza el cambio de placas a tiempo: No postergues el trámite. Acude a una oficina de Hacienda y evita sanciones innecesarias.

Mantén tu documentación en regla: Verifica que tu tarjeta de circulación y otros documentos estén actualizados.

Infórmate sobre las leyes de tránsito locales: Conocer la normativa te ayudará a evitar sorpresas y a conducir con tranquilidad.

Cumplir con las regulacionesviales no solo previene multas, sino que también garantiza que tu vehículo pueda circular con seguridad y conforme a la ley.

María Esther Reyes, deja el cargo tras acusación de contratos irregulares

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) anunció un cambio en su estructura interna, lo que derivó en la salida de María Esther Reyes González como Oficial Mayor. Este ajuste se dio tras señalamientos por presuntas irregularidades en contrataciones dentro de la dependencia, que han sido objeto de análisis por parte del Órgano de Fiscalización

Superior del Estado (ORFIS) y del Congreso local.

La titular de la SEV, ordenó modificaciones en la Oficialía Mayor tras diversos conflictos administrativos.

La salida de Reyes González se da poco más de un mes después de haber asumido el cargo, en diciembre de 2024. El cambio ocurre mientras se investiga la adjudicación de más de 200 contratos a empresas con irregularidades. De acuerdo con el ORFIS, entre las empresas señaladas se encuentra “Soluciones y Milagros”, la cual fue creada en 2019 con el objeto social de venta

de ropa al mayoreo, pero que habría sido contratada para proveer insumos como folders, equipo médico, lapiceros y persianas. Reacciones ante el hecho Ante los cuestionamientos sobre estos contratos, el exsecretario de Educación de Veracruz y actual diputado federal de Morena, Zenyazen Escobar García, aseguró que la responsabilidad administrativa de las contrataciones recae en la Oficialía Mayor.

“La única que contrata es la Oficialía Mayor. Veracruz es el único estado que tiene Oficialía Mayor. No le corresponde al Secretario, son cosas que ni pasan por la oficina”, declaró Escobar García.

Por su parte, Ariadna Selene Aguilar Amaya, quien ocupó la Oficialía Mayor durante la gestión de Escobar, también negó cualquier vínculo con empresas señaladas y afirmó que en su periodo no se realizaron contratos con compañías consideradas “fantasma”.

“En la Oficialía Mayor no existe ningún contrato ni existió en los seis años con esta empresa. Estoy muy tranquila. En la Secretaría de Educación, en la Oficialía

Mayor, no había contratos con empresas ´fantasma´ y menos con esta que yo no tengo el gusto de conocer”, sostuvo Aguilar Amaya.

En respuesta, la auditora general del ORFIS, Delia González Cobos, confirmó que se investigan al menos ocho empresas fantasma, las cuales habrían recibido contratos por más de 205 millones de pesos durante la administración del gobernador Cuitláhuac García. El diputado priista Héctor Yunes Landa denunció públicamente los contratos otorgados a “Soluciones y Milagros”, los cuales, según señaló, estarían presuntamente vinculados a Mauricio Gómez Castañeda. Posible nuevo titular en la Oficialía Mayor Fuentes al interior de la SEV han señalado que el cargo de Oficial Mayor podría ser asumido por José Ramón Cardona Mendoza, actual director general de Vinculación y Coordinación de la Secretaría de Finanzas y Planeación. Hasta el momento, la SEV no ha emitido una confirmación oficial sobre su nombramiento, pero se espera que en los próximos días

Desde el punto de vista planetario, el fin de semana se presenta para ti tan favorable como ha sido la semana, hasta incluso un poco más armónico. Especialmente propicio para viajar o, simplemente, alejarte de tu ambiente habitual en busca de nuevas experiencias y para poder desintoxicarte de tensiones de todo tipo.

TAURO

Aunque el fin de semana se te presenta tan armónico, o positivo, como ha sido la semana, sin embargo, no lo vas a invertir en buscar placeres o diversiones, al menos una parte del mismo, sino que te ocuparás de asuntos pendientes relacionados con el trabajo, o con otro tipo de tareas que tendrían carácter vocacional.

GÉMINIS

Se te presentará un fin de semana excelente o, cuando menos, todo va a salir del modo que más te gusta y quieres, gracias a que la armonía planetaria de estos días atrás continuará, e incluso podría ampliarse en el ámbito emocional. Es un momento excelente para que te entregues a toda clase de relaciones íntimas.

CÁNCER

Este fin de semana van a continuar para ti las influencias astrales armónicas que han reinado durante toda la semana, y hasta podrían aumentar algo más. Gracias a ello, podrás tener un momento excelente desde el punto de vista emocional y afectivo, aunque también tú tendrás que poner de tu parte. Felicidad familiar.

LEO

Comienza un fin de semana que será ten armónico o fructífero como ha sido la semana, incluso algo mejor para lo emocional. Pero para ti no será un momento de ocio y tranquilidad, sino más bien lo contrario, un periodo de gran actividad tanto física como intelectual, en el que te entregarás a resolver asuntos personales.

ARIES VIRGO

Desde el punto de vista astral, el fin de semana será tan armonioso o positivo como lo ha sido la semana, incluso algo más, y en tu caso el efecto será doble, porque podrás mantener una gran actividad, tanto física como intelectual, aunque al mismo tiempo gozarás de una paz y serenidad interior que hace tiempo no tenías.

Este fin de semana las influencias astrales serán tan armónicas como en la semana, incluso algo más; pero hay riesgo de que te dejes llevar por estados emocionales negativos, o te metas a resolver algunos otros asuntos personales, que no te merecen la pena y te gastarán tu energía de forma estéril. El amor te dará algún disgusto.

LIBRA ESCORPIO

Las influencias astrales armónicas y favorables van a continuar igualmente a lo largo del fin de semana, incluso algo más. Y si en la semana has podido encauzar, o resolver, problemas y objetivos relacionados con el trabajo o las finanzas, ahora harás lo mismo con otro tipo de asuntos relacionados con el amor o entorno familiar.

SAGITARIO

Este fin de semana que hoy comienza también estará protagonizado por influencias astrales armónicas y favorables, tal como sucedió durante la semana, y te va a ofrecer la oportunidad de disfrutar de algunos momentos muy felices, disfrutando de las cosas que más te gusta hacer: viajar, relacionarte o iniciar un nuevo romance.

Del mismo modo que has tenido una semana tan intensa como positiva, en relación con el trabajo, asuntos financieros y otros temas de tipo mundano y social, en el fin de semana que hoy comienza te sucederá lo mismo, y será igualmente positivo, solo que dirigirás tus energías hacia la vida sentimental y asuntos de tipo familiar.

ACUARIO

A partir de hoy, vas a poder gozar de un fin de semana con muchos momentos tan positivos, armónicos o fructíferos como has tenido a lo largo de la semana, solo que en este caso estarán dirigidos hacia la vida íntima y el terreno personal, gracias a las excelentes influencias astrales que reinarán. Altibajos o cambios emocionales.

PISCIS CAPRICORNIO

El fin de semana que hoy comienza continuará bajo excelentes influencias astrales, igual que en estos días atrás, y te va a traer experiencias agradables y felices en el ámbito familiar, sentimental y personal. Y también tú te preocuparás de que tus seres más queridos igualmente puedan gozar de la alegría y felicidad que merecen.

Segob niega prohibición de sobrevuelo militar de EEUU por espacio aéreo de México con migrantes guatemaltecos

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que ninguna autoridad de Estados Unidos ha solicitado autorización para sobrevolar por el espacio aéreo mexicano, esto luego de que algunos medios de comunicación señalaran que México lo había prohibido.

Esta tarde un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que transportaba a 80 migrantes esposados de manos y pies desde Texas con rumbo a Guatemala, evitó sobrevolar por México, según informó el portavoz de la Patrulla Fronteriza Orlando Marrero Rubio a la Agencia AP.

Tras darse a conocer esta noticia, diversos medios de comunicación aseguraron que México había prohibido el ingreso al espacio aéreo a dicho vuelo militar.

Debido a lo anterior, la Secretaría de Gobernación detalló que Estados Unidos no solicitó autorización para sobrevalorar en territorio nacional, tal como lo establecen los protocolos en la materia.

Además, aseguró que existe comunicación permanente con autoridades de Estados Unidos, y hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) no ha tenido ningún requerimiento sobre vuelos militares en el espacio aéreo.

Cabe mencionar que el vuelo que partió desde Fort Bliss, una base del Ejército en El Paso, Texas, tenía una duración programada de 7 horas, esto debido a que tenía prohibido volar sobre el espacio aéreo mexicano, según informó Marrero Rubio a AP.

Sin embargo, el portavoz de la Patrulla Fronteriza también detalló

que la decisión de no sobrevolar por territorio mexicano se debía a que es necesario acordarlo con el país de manera anticipada.

“Hay algunos países que no les gusta que aviones militares entren en su territorio (…) Es algo que logísticamente tiene que acordarse con el país con anticipación porque no quieres que un avión tenga que dar la vuelta en pleno vuelo”, comentó a AP.

Estos hechos suceden luego de que el pasado 24 de enero se reportara por el medio estadounidense NBC que México había negado el acceso a un vuelo con migrantes deportados de Estados Unidos.

Debido a las tensiones que existen entre México y Estados Unidos en relación a las deportaciones masivas de personas indocumentadas y a la imposición de aranceles del 25%, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado en varias ocasiones que siempre recibirá con los brazos abiertos a los mexicanos que regresen al país.

Además, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha señalado que se mantiene una buena relación con Estados Unidos y cooperan con respeto a las soberanías.

“México tiene una muy buena relación con el gobierno de los Estados Unidos y cooperamos con respeto a nuestras soberanías en una amplia gama de temas, incluyendo la migración. Tratándose de repatriaciones, siempre aceptaremos la llegada de mexicanas y mexicanos a nuestro territorio con los brazos abiertos”, detalló en un documento.

Por su parte, Sheinbaum informó durante su conferencia de prensa matutina que desde el pasado 20 de enero al 28 del mismo mes han sido deportadas a México más de 6 mil 200 personas, de los cuales más del 75% son mexicanos.

Estos son los primeros candidatos a magistrados y jueces federales en Veracruz

El Senado de la República realizó la insaculación que le correspondía al Poder Judicial para obtener los candidatos a magistrados y jueces federales que competirán en Veracruz por una de las plazas en juego.

Dicho proceso fue encabezado por el senador Gerardo Fernández Noroña, quien explicó se trata de un

Gobierno de México continuará contratando a médicos cubanos: Sheinbaum

Ya hay contratados tres mil ciento un medicos cubanos y la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, dejó este viernes en claro, que su Gobierno continuará con la contratación de médicos cubanos y aclaró que se contratará a médicos extranjeros en sitios del país en donde haga falta.

“Sí (se seguirá con la contratación de médicos cubanos), ahí donde hacen falta médicos especialistas en nuestro país y haya la solidaridad de otros países para poder venir a apoyar a los servicios de salud, se sigue con la contratación, porque lo que prevalece es la atención a la salud de la población”, señaló.

Ante ello la mandataria mexicana recordó las razones por las cuales el Gobierno de la Cuarta Transformación avaló la contratación de médicos extranjeros, en particular de otros países.

“Es para aquellos lugares en donde no hay médicos especialistas o médicos familiares que quieran cubrir esa plaza por parte de personal de salud mexicano o porque durante todo el periodo neoliberal dejaron de formarse médicos especialistas”, agregó.

Cabe mencionar que una semana antes de concluir el sexenio del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detalló que había un total de tres mil 101 médicos cubanos trabajando en las 24 entidades donde opera el IMSSBienestar.

datos a la elección judicial a magistrados y jueces federales, correspondientes al Séptimo Circuito, que es el del Estado de Veracruz son:

MAGISTRADOS

• Tribunal Federal Laboral

• María del Socorro Román Segura

• María Esther Hernández Santos

• Rosa María Viveros Villegas

• Carlos Héctor Martínez Gutiérrez

• Gabriel Ruiz Ortega

• José Ernesto Moguel Espejo

• Materia de Procesos Penales y Materia de Amparo

• Héctor Hugo Covarrubias Flores

• Andrés Rosel Martínez

• Harry Eduardo Cruz Burgón

• Gustavo de Jesús Portilla Hernández

• Bernardo Hernández Ochoa JUECES

• Materia Penal

• Teresita Reyes Alpirez

• Tomasa Delgado Serna

• Feliz Manuel Méndez García

• Juan Carlos colorado Higera

• Materia Administrativa

• Aleli Antonia Feria Hernández

• José Hernández Hernández

• Luis Enrique Burgos Flores

proceso “inédito, histórico y único” que abre el camino a una nueva etapa de México.

Precisó que dicha insaculación la debió haber realizado el Poder Judicial Federal, pero lamentó que dicho Poder y su Comité de Evaluación abandonaron dicha función por lo cual el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le ordenó al Senado de la República hacerlo.

¿Quiénes son los primeros candidatos en la elección judicial?

En ese sentido los primeros candi-

• Moroni Lama Amoros Pacheco

• Materia Mixta

• Daniela del Carmen Suarez de los Santos

• Guillermina Alvarado González

• Itzel Hernández Milagro

• Claudia Fuentes Flores

• Yezareli Pérez García

• Ángel Antonio Villegas Cortés

• Esteban Landa Zavaleta

• Fernando José Oropeza Romero

• Ángel de Jesús Vargas Aguirre

• Octavio Ramos Ramos

• Luis Rafael Bautista Cruz

• Materia Civil

• Flavio Bernardo Galván Zilli

• José Faustino Arango Escaméz

• Fidel Mar Isidro Osorio

• Materia de Trabajo

• Patricia González López

• Materia Mixta

• Lorena García Vasco Rebolledo

• Tomás Zurita García

• Víctor Manuel Contreras Lugo

• José Luis Cid González

nacional

Congreso investigará presuntas empresas “fantasma” de Cuitláhuac

AGENCIA.

CATEMCO, VER.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Esteban Bautista Hernández, anunció que exhortará al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) a que revele el estatus de las presuntas empresas fantasmas detectadas durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez.

El morenista indicó que si existen pruebas suficientes, se deben presentar las denuncias correspondientes.

“El tema de las empresas fantasmas, si hay quien denuncie, que se le dé trámi-

te. Definitivamente, si está en nuestras manos, haremos el exhorto”, afirmó.

El presidente de la Jucopo confirmó que desde el Congreso se puede presentar un punto de acuerdo para que el ORFIS brinde más detalles sobre el caso, en la medida de lo posible.

Bautista Hernández reiteró que no se encubrirá a nadie, y que cualquier funcionario involucrado, sin importar su partido político, debe rendir cuentas.

“Quien esté involucrado debe responder por sus actos. Yo soy muy respetuoso de la Secretaría de Educación, Seguridad Pública, Sefiplan, pero quien esté señalado debe asumir su responsabilidad. Nosotros no venimos a encubrir a nadie y el tema debe llegar hasta las últimas consecuencias”, subrayó.

Durante su comparecencia, la auditora general del ORFIS, Delia González Cobos, informó que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, que acaba de concluir, tiene casi 300 expedientes abiertos que podrían derivar en denuncias.

El pasado 22 de enero, ante las y los legisladores locales, González Cobos admitió el hallazgo de ocho empresas fantasmas, con presuntos desvíos que superan los 205 millones de pesos.

La funcionaria fue cuestionada por el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Yunes Landa, quien señaló que fue evidente el desaseo en la administración estatal anterior con la creación de empresas fantasmas, y lamentó que hasta el momento no haya detenidos.

“Ni charales ni peces gordos han sido procesados. No dudo que el ORFIS haya recibido presiones políticas para beneficiar al gobierno anterior”, acusó el legislador priista.

Ante esto, Delia González explicó que los procesos de fiscalización siguen un procedimiento por etapas. Una vez que el Congreso aprueba o rechaza la Cuenta Pública, es posible interponer las denuncias correspondientes.

“Tenemos aproximadamente 280 a 300 expedientes de investigación en curso, iniciados una vez que concluye el procedimiento de fiscalización. El propio Congreso nos instruye para que les demos el seguimiento debido a estos presuntos daños patrimoniales”, detalló.

El diputado Héctor Yunes Landa también señaló que algunos proveedores obtuvieron contratos a pocos meses de haber sido constituidos, lo que calificó como un posible caso de encubrimiento y corrupción.

Como ejemplo, mencionó la empresa “Soluciones y Milagros”, la cual se registró como proveedor de comercio al por mayor de ropa, pero recibió contratos del Gobierno de Veracruz para suministrar otros productos, como folders, lapiceros, tóner, agua purificada, persianas e incluso equipo médico.

Esta empresa se localiza en la colonia Rafael Murillo Vidal de Xalapa, en una casa donde se adecuó un espacio para la imprenta “Resurrección”. Fue dada de alta como una Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.), esquema que permite la constitución de compañías en 24 horas, sin costo y sin la intervención de un notario.

El propietario de la empresa, Mauricio Gómez Castañeda, aparece en el padrón de militantes de Morena.

El ORFIS detectó al menos ocho empresas en esta condición, las cuales recibieron contratos por más de 205 millones de pesos.

“Nosotros actuamos conforme a nuestro protocolo. Estas empresas están en el anexo 69, que lista aquellas con las que no se deben efectuar operaciones según la Secretaría de la Función Pública. De ser así, cualquier contrato celebrado con estas compañías representa un daño patrimonial”, concluyó González Cobos.

El carácter silencioso de los vehículos eléctricos tiene todo el sentido para como el Rolls-Royce Spectre 2025. El silencioso tren motriz no solo contribuye a una sensación de soledad, sino que los 577 caballos de fuerza de los dos motores proporcionan el mismo tirón sin esfuerzo que los hermanos del Spectre (el , y con motor V-12 de combustión interna. A la cabina del cupé, a la que se accede abriendo una de las dos puertas con bisagras traseras, es lujosa y muy cómoda. Los materiales finos recubren cada centímetro cuadrado del interior, y Rolls-Royce integra inteligentemente la tecnología moderna sin arruinar las vibraciones clásicas

de la cabina. La autonomía de conducción llega a unas 291 millas estimadas con una carga completa; sin embargo, pedir las ruedas más grandes de 23 pulgadas reduce esa estimación a solo 266 millas. Eso es menos que rivales como el y el . Estos dos sedanes de lujo tampoco cuestan tanto como el Spectre, aunque ninguno tiene la grandeza y la seriedad de un .los coches de ultralujo like the 2025 Rolls-Royce Spectre. Not only does the silent powertrain contribute to a sense of solitude, but the two motors’ 577 horsepower provides the same effortless pull as the Spectre’s siblings’—the Cullinan, el Ghost, and el Phantom)—internal-combustion V-12

engine does. Accessed by opening one of two rear-hinged doors, the coupe’s cabin is lavish and beyond comfortable. Fine materials line every square inch of the interior, and Rolls-Royce smartly integrates modern technology without ruining the cabin’s classic vibes. Driving range comes in as high as an estimated 291 miles on a full charge; however, ordering the larger 23-inch wheels drops that estimate to just 266 miles. That’s less than rivals such as the BMW i7 and the Lucid Air Grand Touring. Those two luxury sedans also don’t cost as much as the Spectre, though neither has the grandeur and gravitas of a RollsRoyce.

Diario Los Tuxtlas

Bitácora Política

Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.

Mara Chama: Aspirante por el PVEM a la Presidencia de Teocelo El futuro de Teocelo podría estar en manos de líderes como Mara Mara Chama es una joven política con un enfoque fresco y dinámico Su cercanía con la gente es uno de sus principales activos

La política en México se encuentra en constante evolución, y en este contexto, surgen figuras que capturan la atención del electorado. Una de estas figuras es Mara Chama, la reciente aspirante por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para la presidencia municipal de Teocelo, un municipio ubicado en el corazón de Veracruz.

¿Quién es Mara Chama?

Mara Chama es una joven política con un enfoque fresco y dinámico. Nacida y criada en Teocelo, ha estado en contacto con la realidad de su comunidad desde una edad temprana. Su formación académica incluye estudios de postgrado en áreas relacionadas con el desarrollo social y la gestión ambiental, lo que le proporciona un marco teórico sólido para abordar los desafíos que enfrenta su municipio.

Trayectoria profesional

Antes de lanzarse a la arena política, Mara trabajó en diversas organizaciones no gubernamentales y proyectos comunitarios, desde la presidencia del DIF municipal de Teocelo. Su experiencia en el sector social le ha permitido conocer de primera mano las necesidades de la población. Esta cercanía con la gente es uno de sus principales activos, ya que le permite entender las inquietudes y aspiraciones de sus conciudadanos.

El PVEM ha buscado posicionarse como una alternativa sostenible en el ámbito político. Su enfoque en la ecología y el desarrollo sustentable resuena con un electorado cada vez más consciente de la importancia de cuidar el medio ambiente. Para Mara Chama, representar al PVEM no es solo un desafío político; es una oportunidad para impulsar un cambio real en su comunidad. Propuestas de Mara Chama Mara Chama ha presentado un conjunto de propuestas que abordan las necesidades más urgentes de Teocelo. A continuación, exploraremos algunas de sus principales iniciativas.

Desarrollo sostenible

Una de las banderas de su campaña es el desarrollo sostenible. Mara propone implementar políticas que promuevan el uso responsable de los recursos naturales. Esto incluye la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, la gestión adecuada de residuos y la reforestación de áreas degradadas. Educación y capacitación

La educación es un pilar fundamental en su agenda. Mara Chama se compromete a trabajar en programas de capacitación para jóve -

ESTADO

nes y adultos, enfocados en habilidades que sean relevantes para el mercado laboral. Esto no solo mejoraría las oportunidades de empleo, sino que también fomentaría el desarrollo de una comunidad más informada y empoderada.

Salud y bienestar

En el ámbito de la salud, Mara ha enfatizado la necesidad de mejorar el acceso a servicios médicos. Propone la creación de brigadas de salud que puedan llegar a las comunidades más alejadas y vulnerables, asegurando que todos tengan acceso a atención médica básica. También contempla campañas de prevención de enfermedades, enfocadas en la educación y la concientización.

Participación ciudadana

Mara Chama entiende que la política no puede ser un asunto exclusivo de unos pocos. Por ello, ha propuesto mecanismos para fomentar la participación ciudadana. Esto incluye la creación de foros de consulta y espacios donde los ciudadanos puedan expresar sus opiniones y contribuir en la toma de decisiones. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en su propuesta.

Desafíos en la campaña: Como toda aspirante política, Mara Chama enfrenta desafíos significativos en su camino hacia la presidencia municipal. Uno de los principales retos es la competencia electoral. Teocelo ha sido históricamente un bastión de otros partidos, lo que hace que el camino para el PVEM sea complicado.

El impacto de la juventud en la política

Una de las características más destacadas de Mara es su juventud. En un país donde los jóvenes representan una parte significativa de la población, su candidatura puede ser un aliciente para que más jóvenes se involucren en la política. Esto puede contribuir a un cambio generacional en la forma en que se hace política en Teocelo. Inspirar a otros jóvenes

Mara no solo busca ser una líder; desea ser una inspiración para otros jóvenes. Su historia puede motivar a más personas a involucrarse en la política, ya sea como electores, activistas o incluso como candidatos en el futuro. La participación activa de los jóvenes es esencial para revitalizar la política local.

La importancia del diálogo

Mara Chama ha demostrado un compromiso con el diálogo. Ha buscado escuchar a la gente, recoger sus inquietudes y propuestas. Este enfoque no solo es fundamental para su campaña, sino que también establece un precedente para su posible gestión. La política debe ser una conversación, no un monólogo.

Mara Chama se presenta como una figura prometedora en la política de Teocelo. Su juventud, experiencia y enfoque en el desarrollo sostenible la posicionan como una candidata relevante en un contexto donde la política necesita renovarse.

Las propuestas de Mara, centradas en la educación, la salud y la participación ciudadana, respon -

AGENCIA

Papantla podría tener campus del Instituto Politécnico Nacional; analizarán si es viable

PAPANTLA, VER. LOS TUXTLAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que se analiza la posibilidad de que en Papantla se termine de construir el campus del Instituto Politécnico Nacional.

Durante la conferencia de esta mañana, indicó que buscará tener una reunión con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, a fin de determinar si este proyecto es viable.

Refirió que en caso de lograrse se contará con el Instituto Politécnico Nacional, campus Papantla, municipio ubicado en la zona norte de Veracruz.

La mandataria federal señaló que la petición de la construcción de este lugar se la hicieron algunos ciudadanos en Papantla, quienes solicitaron que se termine de realizar la edificación de este plantel, el cual beneficiará en la educación de los jóvenes de esa zona.

Puntualizó que, además, se trata de un proyecto que evaluará con el director del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval.

“Es un tema que vamos a ver con el director del Poli y con Rocío (Nahle) para ver cuándo podemos hacer ese campus, será un espacio que lleve la educación a cientos de jóvenes en esta zona norte de Veracruz”, expuso.

Destacó que, además, se revisará el proyecto para que se puedan abrir todas las carreras universitarias presenciales en este plantel, mismo que, al no contar con una

edificación concluida, lleva a los alumnos a tomar clases en línea, sin embargo, este solo funciona como Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA).

¿Cómo se encuentra la obra del campus del IPN en Papantla? El proyecto de este campus actualmente cuenta con cuatro edificios, los cuales no han sido concluidos.

Se ubica en un terreno de 25 hectáreas que fue adquirido por el gobierno municipal con el apoyo del gobierno del Estado y el gobierno Federal.

Para llegar a este sitio se construyó una carretera y un puente que conectaría con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), campus Papantla.

En febrero de 2023 se inauguró el Hub de Innovación Agroindustrial del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) Unidad Papantla, a fin de fortalecer la vinculación y transferencia tecnológica con los productores de la región del Totonacapan el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Este Hub está conformado por cinco áreas. Tres las plantas: la planta piloto de agricultura protegida, la de procesamiento y transformación, la de empaque y embalaje; así como el Laboratorio de Biotecnología Verde y la Unidad de Innovación.

En su inauguración se señaló que contaba con tres años de vida para brindar apoyo a los productores y empresarios de vainilla y naranja de la región a mejorar sus procesos productivos.

den a las necesidades de la comunidad. Sin embargo, los desafíos son grandes. La competencia electoral, la desconfianza y la necesidad de construir una base sólida son obstáculos que deberá superar.

El futuro de Teocelo podría estar en manos de líderes como Mara, que buscan transformar la política local a través de un enfoque fresco y participativo. Su éxito dependerá no solo de sus propuestas, sino de

su capacidad para conectar con la gente y construir un movimiento que represente a todos los sectores de la comunidad. Las elecciones son una oportunidad para el cambio, y Mara Chama podría ser el catalizador que Teocelo necesita para avanzar hacia un futuro más sostenible y equitativo. Para más información consulta nuestra página https://www.xn-bitacoraspolticas-ovb.com/

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El presidente Donald Trump procederá con la aplicación de los aranceles a Canadá y México a partir del sábado 1 de febrero, informó la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. La funcionaria estadounidense aclaró que es inexacto un informe difundido por Reuters, al advertir que “habrá un arancel del 25% para Canadá, un arancel del 25% para

México y un arancel del 10% para China”.

Dijo que al momento Trump no analiza exenciones al respecto: “El plazo del 1 de febrero que impuso el presidente Trump continúa”.

“El presidente aplicará un arancel del 25% a México, un arancel del 25% a Canadá, un arancel del 10% a China por el fentanilo ilegal que han obtenido y permitido distribuir en nuestro país, que ha matado a decenas de millones de estadounidenses. Son promesas hechas y cumplidas por el presidente”, agregó.

AGENCIA.

Durante su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno cuenta con diversas estrategias, si es que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump declare oficial el 25% a los aranceles a productos mexicanos.

La mandataria federal dijo que se abordará la situación con serenidad y se tomarán las decisiones necesarias en su momento.

“Es muy importante que sepa el pueblo de México, que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como igual como siempre lo hemos mencionado sin subordinación, vamos a esperar como siempre he dicho con la cabeza fría y tomando las decisiones, estamos preparados”,

enfatizó.

Indicó que el gobierno de México está abierto a un diálogo constante con el gobierno de Estados Unidos, y esto ha permitido alcanzar acuerdos en distintos temas, como la migración, por ello dijo que actualmente se implementa un plan de repatriación de connacionales, asegurando el respeto a la soberanía nacional y a los derechos humanos de los migrantes.

Por ello, destacó que existe una amplia cooperación entre México y Estados Unidos se basa en cuatro principios esenciales:

Responsabilidad compartida

Confianza mutua

Colaboración

Respeto a la soberanía nacional

Sheinbaum reiteró su compromiso con la vía del diálogo, asegurando que es clave para la relación entre México y Estados Unidos. Asimismo, enfatizó que su gobierno defenderá siempre la dignidad del país y la soberanía nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no hay disminución, sino más recursos públicos para el sector salud, y anunció que el secretario del sector, David Kershenobich se reunirá con los directores de los Institutos de Salud para que conozcan como está distribuido su presupuesto, “porque no hay recorte”, subrayó. En la mañanera del pueblo, dijo que, de hecho, Salud tiene más presupuesto; “lo que pasa es que

viene en distintas partidas, porque ahora ya se concentra todo en el IMSS Bienestar, en aquellos estados e instituciones que están incorporados”.

Además, Birmex, junto con Secretaría de Salud “tiene la concentración de hacer las compras de medicamentos e insumos médicos”.

Desde Palenque, Chiapas, Martí Batres, director del ISSSTE, informó del nuevo equipamiento y áreas médicas del hospital del instituto en ese municipio, que atiende a más de 68 mil derechohabientes de la entidad y de Tabasco.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

AGENCIA

PMilan cerca de llevarse a Santi Giménez

arece que finalmente habrá humo blanco entre Feyenoord y Milan en la negociación por el delantero mexicano Santiago Giménez, que estaba detenida por dos puntos principales: la pretensión económica de los neerlandeses y el interés de mantener al ex Cruz Azul hasta verano. Finalmente, el deseo de Giménez es sumarse a los rossoneros para esta segunda parte de la temporada 2024-25 y claramente el equipo italiano tiene la misma intención, por lo que las negociaciones avanzarían con algunos millones de euros más de por medio para el Feyenoord. De acuerdo con La

Gazzetta dello Sport, Milan presentará hoy mismo una oferta de entre 35 y 40 millones de euros, además, el rotativo italiano asegura que el acuerdo está prácticamente cerrado porque -ahora sí- ‘Il Diavolo’ alcanzaría la suma que esperaban desde Países Bajos.

La reunión producida entre el propio Santi; su agente, Rafaela Pimienta; y el director deportivo del Feyenoord, Dennis te Kloese fue con la intención de solicitar al mexicano que se mantuviese en el club hasta verano, aunque el medio anteriormente citado asegura que el delantero se negó.

La Gazzetta dello Sport detalla que, de cerrarse el acuerdo en las próximas horas, Santiago Giménez estaría aterrizando en la capital de la moda italiana

este mismo fin de semana, aunque no para jugar ante la Juventus debido a la lesión en Champions League frente al Lille. “Con base en este escenario, Giménez podría (debería) llegar a Milán ya este fin de semana, aunque -más allá del tiempo técnico muy ajustado- no es concebible verle trabajar en el derbi desde que se lesionó el miércoles en la Champions League”, dio a conocer el medio italiano.

Santiago Giménez sería el octavo futbolista mexicano en jugar en la Serie A, sumándose a una lista que integran Johan Vásquez, Miguel Layún, Guillermo Ochoa, Hirving Lozano, Héctor Moreno, Carlos Salcedo, Rafael Márquez y Miguel Layún (Pedro Pineda y Teun Wilke nunca jugaron con el primer equipo).

Cuadrado quiere llegar a la Liga MX para jugar con León:

'Si James me llama, voy'

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Siguiendo a su capitán. Juan Cuadrado, actual jugador del Atalanta de Italia, aseguró estar abierto a llegar a la Liga MX, siguiendo los pasos de su compatriota James Rodríguez, quien recientemente llegó a León.

En una reciente entrevis-

ta con TNT Sports, el delantero colombiano se mostró contento por la llegada de James a la Fiera. Además, habló sobre la posibilidad de llegar al futbol mexicano, asegurando que, si su compatriota le llama, podría llegar a la liga.

“Para él (James) es algo bueno, porque sabemos la calidad de futbol que tiene, es increíble. Antes de que llegara a México hablé con

él y bueno estoy contento por él porque va a tener la oportunidad de seguir jugando, demostrando en un gran club como León que ha tenido bastantes colombianos y le puede aportar la calidad que tiene.

“Me gusta mucho el futbol mexicano, ha tenido bastantes colombianos y es interesante y si el panita (James) me llama estoy en disposición de ir a correr

juntos”, afirmó el futbolista de 36 años.

Actualmente, Cuadrado tiene contrato con Atalanta por seis meses más, por lo que podría llegar como agente libre, ya sea a León o a otro equipo de la Liga MX. Cabe destacar que desde su salida al futbol europeo en el 2009 para fichar con Udinese, el volante ofensivo no ha vuelto al continente americano a nivel de clubes.

Desde entonces ha jugado para Lecce, Fiorentina, Chelsea, Juventus, Inter y ahora Atalanta. Actualmente, además de James Rodríguez, el cuadro esmeralda cuenta con tres colombianos más. Stiven Barreiro, Stiven Mendoza y Edgar Guerra han formado parte del equipo desde 2020 en el caso de Barreiro y 2024 en caso de Mendoza y Guerra.

Checo Pérez pagó por los errores de Red Bull, asegura el diseñador Adrian Newey: “A muchos no les preocupó que el coche no se pudiera conducir”

La salida de Checo Pérez de Red Bull tras cuatro temporadas con el equipo fue abrupta y sin muchas explicaciones, pero para el diseñador del RB20, Adrian Newey, la falta de experiencia de los ingenieros y su nula preocupación por corregir el rumbo perjudicaron al mexicano, e incluso al tetracampeón Max Verstappen.

En una entrevista con el sitio Auto Motor und Sport,

Newey, quien renunció a Red Bull en mayo pasado y meses después fue firmado por Aston Martin, reveló cómo la escudería austriaca decidió continuar con el desarrollo del RB20, pese a que se percató que el rumbo estaba afectando el manejo de Checo y Max . “Por lo que pude ver, el coche ya estaba (2024), y a través de las últimas etapas de 2023 también diría, empezando a ser más difícil de conducir; y, por supuesto, eso se adapta a Max, que podía manejar eso. No se adaptaba a él, pero

podía manejarlo: Checo no podía”, aseguró Newey en referencia a los resultados del mexicano en 2024. Newey se mantuvo en su cargo en Red Bull hasta el Gran Premio de Japón (cuarto GP de la temporada), luego de eso no volvió a participar en el trabajo de carrera. Red Bull ganó, con Max Verstappen, cuatro de los primeros cinco Grandes Premios de 2024, con Checo Pérez en el 1-2 en tres de ellos y un podio más de tercer lugar en China, pero el mexicano cayó en un bache y cerró

la temporada en octavo lugar, tras ser subcampeón en 2023.

Newey asegura que los problemas del auto eran notorios desde el final de la temporada 2023. “Así que comenzó también a través de 2023 a verse más una diferencia en el rendimiento entre los compañeros de equipo, Max y Checo; eso se mantuvo en la primera parte de 2024, pero el coche era todavía lo suficientemente rápido como para ser capaz de hacer frente a ello”.

Por lo tanto, Newey atri -

buye el declive de Checo a la “inexperiencia” de los ingenieros tras su salida de Red Bull.

“Es algo que empezaba a preocuparme, pero no a mucha gente de la organización; y, por lo que puedo ver desde fuera, pero no sé, los chicos de Red Bull, esto no es una crítica, pero creo que simplemente, tal vez por falta de experiencia, siguieron en la misma dirección. Y el problema se hizo más y más agudo hasta el punto de que incluso a Max le resultaba difícil conducir”, sentenció.

En Colombia exigen a Petro que reclame a Sheinbaum trato digno para migrantes

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Luego del enfrentamiento que sostuvo el presidente Gustavo Petro con su homólogo estadunidense Donald Trump, diversas voces en Colombia han llamado al mandatario izquierdista a exigir a su colega mexicana Claudia Sheinbaum un trato digno para los colombianos que visitan México y que son violentados en sus derechos básicos.

El pasado domingo Petro prohibió el aterrizaje en Bogotá de dos aviones militares estadunidenses con migrantes colombianos deportados por Trump, al considerar que sus connacionales eran tratados en forma indigna, como si fueran criminales. De inmediato, varios políticos opositores, opinadores y usuarios de redes sociales le reclamaron a Petro que use la misma firmeza que mostró frente a Trump en el tema migratorio con la también izquierdista presi -

denta Sheinbaum, en cuyo incipiente gobierno han seguido los maltratos a turistas colombianos que llegan a visitar México con sus documentos en regla.

Durante los cuatro meses de gobierno de Sheinbaum han continuado las denuncias sobre las deplorables condiciones en que agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) “retienen” a los turistas colombianos “inadmitidos”, a quienes despojan de sus celulares, los dejan sin agua y alimentos durante largas horas, los encierran en cuartos insalubres y los tratan de manera agresiva, con términos xenófobos, racistas y misóginos.

A pesar de las reiteradas denuncias y gestiones de la Cancillería de Colombia y de la Embajada de este país en México, los malos tratos y las “inadmisiones” arbitrarias han continuado, por lo que varias víctimas de esos abusos han pedido a Petro intervenir, aprovechando su cercana relación con Sheinbaum.

El tema resurgió en Colombia luego de que Petro desautorizó el

aterrizaje de los vuelos con deportados desde Estados Unidos porque éstos venían esposados y con grilletes y dijo a Trump que “un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece”.

Pero México no se queda atrás en maltrato a migrantes, incluso a turistas, como los colombianos, que no necesitan visa para ingresar a ese país.

El año pasado, por ejemplo, los agentes del INM “inadmitieron” a 53 mil 500 visitantes colombianos, según datos preliminares de la Secretaría de Gobernación, por razones que organizaciones humanita -

rias consideran “mayoritariamente absurdas”, como que no portaban una “carta de invitación” válida. Esa cifra representa un aumento del 82% con respecto a 2023, lo que revela que hay una política para bloquear el ingreso a México de un número cada vez mayor de visitantes colombianos, lo que las autoridades de este país atribuyen a las presiones que ejerce Estados Unidos sobre México para “filtrar” el fujo de migrantes.

De hecho, durante 2024 México “inadmitió” al 8.7% de los turistas colombianos que arribaron a ese país, un porcentaje que duplica con creces a los de los dos años previos.

China exporta a EU con empresas fachada en México: Marco Rubio

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio denunció que inversionistas de China utilizan empresas fachadas para invertir en el sector manufacturero de México para introducir productos chinos al mercado estadounidense, bajo el beneficio del Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y

Canadá (T-MEC).

Aseguró que el presidente Donald Trump busca imponer un arancel a los productos mexicanos el 1 de febrero porque la presencia de China en México es para explotar los beneficios del T-MEC junto con el tráfico de fentanilo y el flujo migratorio.

Y dijo tener “cero dudas” de que China cuente con un plan de contingencia para cerrar el Canal de Panamá en caso de conflicto con Estados Unidos.

Ciudadanos por Sinaloa exigió la revocación de mandato contra Rocha Moya y un fondo para víctimas de la violencia

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El colectivo Ciudadanos Unidos por Sinaloa entregó a María Teresa Guerra Ochoa, diputada y presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, un documento con tres propuestas para cesar la violencia que ha azotado a la entidad durante los últimos cuatro meses.

En el documento, presentado el 30 de enero, exigieron como primer punto implementar de forma inmediata la revocación de mandato en contra del gobernador Rubén Rocha

Moya, a pesar de la negativa del mandatario local por supuestos vacíos legales.

Al implementar la revocación de mandato, los ciudadanos aseguraron que se “fortalecerá la democracia y permitirá a los ciudadanos ejercer su derecho de evaluación sobre el desempeño gubernamental”.

La segunda propuesta fue la reasignación del préstamo de 2 mil 300 millones de pesos solicitado por el gobernador para hacer 36 obras distribuidas en los 20 municipios ante la falta de resultados de las estrategias implementadas por el Ejecutivo, las cuales han “agudizado la crisis actual”.

El colectivo aseguró que el

Congreso debe de hacer un análisis más profundo para que haya mejoras en Sinaloa, por lo que propusieron la creación de un comité para que señale las áreas prioritarias en materia de seguridad, educación y reactivación económica.

Finalmente, la tercera propuesta fue crear un fondo para víctimas de desaparición forzada y homicidio para que sus familiares puedan acceder a atención psicológica, apoyos económicos, becas educativas y facilidades fiscales.

La demanda se sustenta en que la ola de violencia que azota la entidad desde septiembre ha dejado a muchas familias en situación de vulnerabilidad económica, psicológica y educativa.

“Consideramos imperativo que el Estado asuma su responsabilidad en brindar seguridad y, ante la evidente falta de resultados en este ámbito, solicitamos la creación de un fondo extraordinario para atender integralmente a las víctimas y sus familias”, afirmó Ciudadanos Unidos por Sinaloa.

En las últimas semanas, miles de ciudadanos en Culiacán ha participado en marchas para exigir la salida del gobernador y para que las autoridades restablezcan la paz en el estado.

Ayer, jueves, los manifestantes ingresaron a una sesión del Congreso estatal, la cual tuvo que ser suspendida debido a los gritos.

Óscar García Meza, exdirector de Tránsito de la Policía Municipal de Huitzilac, Morelos, fue hallado muerto tras un día de haber sido reportado como desaparecido.

La noticia fue confirmada por el alcalde César Dávila, quien en redes sociales externó su pésame.

El ex mando policial había sido visto por última vez el 29 de enero. Su cuerpo fue hallado en los límites de Cuernavaca y Tepoztlán. Hasta el momento se desconoce la causa de su muerte.

La Fiscalía de Morelos había citado a declarar a Óscar García por el secuestro de la chef Zahie Téllez y su esposo, ocurrido en noviembre de 2024.

Investigaciones revelaron que una patrulla de Tránsito escoltó la camioneta que le fue robada a la jurado del reality MasterChef México.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Autoridades de Chiapas detuvieron este jueves al alcalde de Bella Vista, Rosember López Roblero.

El gobernador Eduardo Ramírez detalló en redes sociales que la captura del alcalde ocurre tras “delitos graves” ocurrido en el municipio chiapaneco.

“Me informa el fiscal general del Estado, que el alcalde de Bella Vista, ha sido detenido por presuntos delitos graves cometidos en su municipio”, señaló.

“Ha sido señalado por varias personas oriundas de la Sierra de cometer presuntos actos ilícitos”, argumentó.

La Sierra nunca más será olvidada, ultrajada y violentada. Hay autoridad y la ley se va a respetar. ¡La Sierra está salvada!”, lanzó el mandatario estatal.

Ramírez Aguilar explicó que más tarde autoridades darán más detalles de la detención del presidente municipal.

Esta es la segunda detención de un presidente municipal de Chiapas en la Administración de Eduardo Ramírez. El primer detenido fue el alcalde de Frontera Comalapa, José Antonio Villatoro Herrera. a inicios de enero.

Villatoro herrera fue señalado por autoridades de la entidad por presuntos vínculos con el crimen organizado, desaparición forzada de personas y corrupción.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El influencer Rodolfo “N”, sentenciado por el delito de feminicidio en grado de tentativa, fue golpeado por policías de custodia penitencia del Estado de México, quienes ya fueron despedidos de la corporación.

Cristóbal Castañeda, titular de la Secretaría de Seguridad de la entidad (SS), informó que por

estos hechos en contra del creador de contenido conocido como Fofo, también fue destituida la directora del Centro Preventivo y de Readaptación Social (CPRS) del municipio de Tlalnepantla.

Difunden video de golpes a Fofo Lo anterior ocurrió después de que se difundiera en redes sociales un video donde se observó a policías golpeando a Rodolfo “N”, quien el 29 de enero fue condenado a 17 años y 6 meses de prisión. En la grabación se vio a por lo menos tres policías —con unifor-

mes de Custodia Penitenciaria— golpeando al influencer; en algunas ocasiones en la cabeza y otras a la altura de las costillas.

Fofo primero lucía de espaldas contra la pared, con las manos esposadas, pero después uno de los agentes lo volteó y le dio cachetadas; “¿por qué chillas?”, le inquirió el uniformado mientras le jalaba el cabello.

El policía lo golpeó en el estómago en repetidas ocasiones mientras le hablaba, por lo que Fofo respondió: “Está claro, queda claro”.

POLICIACA

Accidente vehicular deja un bebe sin vida y dos personas lesionadas en Coatzacoalcos

AGENCIA

COATZACOALCOS, VER.

Un trágico accidente ocurrido la noche de este jueves en la carretera CoatzacoalcosVillahermosa dejó como saldo la pérdida de un bebé de pocos meses de edad, dos adultos con heridas de gravedad y la destrucción total de un automóvil.

El incidente tuvo lugar cerca de la medianoche, justo frente al complejo petroquí-

mico “La Cangrejera”, donde un vehículo terminó fuera de la vía tras volcarse.

El automóvil involucrado, un Jeep Sport de color rojo con placas YFK-402-A del estado de Veracruz, circulaba a alta velocidad con dirección a este puerto. Al llegar a la zona mencionada, el conductor perdió el control, impactó contra el muro divisorio de carriles y dio varias vueltas hasta quedar volcado. Durante el accidente, el bebé salió despedido del vehículo, quedando a

pocos metros de distancia. Paramédicos de la Cruz Roja, delegación Coatzacoalcos, acudieron al lugar para brindar atención a los heridos y trasladarlos al hospital IMSS-Bienestar “Dr. Valentín Gómez Farías”.

Más tarde, personal de Servicios Periciales llevó a cabo el levantamiento del cuerpo del menor, trasladándolo al Servicio Médico Forense (Semefo) en espera de que sus familiares acudan a identificarlo y reclamarlo para su sepultura

Atacan a balazos a hombre en Rafael Delgado

AGENCIA RAFAEL DELGADO, VER.

LOS TUXTLAS

Un hombre que se encontraba en su vivienda en el municipio de Rafael Delgado resultó herido luego de que sujetos desconocidos balearan su casa.

Tras los hechos, esta persona se trasladó en un taxi a un hospital de Río Blanco; sin embargo, el trabajador del volante que lo auxilió permanece en calidad de desaparecido, sin embargo, la versión aún no es confirmada por las autoridades.

Los hechos ocurrieron la tarde de este jueves 30 de enero cuando presumi -

blemente cuatro personas que viajaban a bordo de dos motocicletas dispararon contra una vivienda ubicada en la Calle 3 de la colonia Centro.

El hombre que se encontraba dentro de la casa resultó herido, por lo que pidió a un taxista que lo trasladara al mencionado nosocomio, en donde es atendido sin que al momento se conozca su estado de salud.

Al lugar del ataque arribaron policías municipales, quienes acordonaron el sitio y pidieron la presencia de personal de la Fiscalía y peritos, quienes recogieron casquillos percutidos.

Pierde la vida al intentar cruzar la carretera Xalapa-Veracruz

AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

Un hombre de 68 años, identificado como Donato y residente de la colonia

El Olmo, perdió la vida al ser atropellado mientras intentaba cruzar la carretera Xalapa-Veracruz, a la altura del fraccionamiento El Quetzal, en dirección al puerto de Veracruz.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima había salido de su jornada laboral cuando un automóvil de modelo reciente lo embistió, causándole la muerte de manera instantánea.

El vehículo involucrado,

una camioneta de la marca Geely era conducido por un hombre que, según versiones, había salido a probarla cuando ocurrió el accidente. El impacto se produjo en una zona no habilitada para el cruce peatonal.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil del Ayuntamiento de Emiliano Zapata, quienes corroboraron queelhombreyanopresentaba signos vitales. Posteriormente, agentes de Protección Federal resguardaron la zona en espera del personal de Servicios Periciales. Finalmente, el cuerpo fue levantado y trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para los trámites correspondientes.

LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.