EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 22 DE OCTUBRE DEL 2025

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

“El Clan” consigue contratos por 23 millones de pesos en la megacompra de medicamentos de Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Presentan en FGR 37 denuncias contra Adán Augusto López por un presunto quebranto de 700 mdp, a ver ahora que disculpas dicen para no ejercer la ley

La diputada suplente resaltó que lo hace porque la Auditoria Superior de la Federación (ASF) está protegiendo a López, ya que la auditoría fue presentada el 20 de febrero de 2021 y no se ha hecho nada.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Japón envía ayuda humanitaria a México tras las inundaciones recientes

VERACRUZ, MX.

Del 22 al 29 de octubre, entrega de apoyos a familias veracruzanas afectadas por las lluvias

La convocatoria será ordenada y transparente, mediante mensajes SMS y avisos directos de los Servidores de la Nación, asegurando que todas las familias conozcan la fecha, hora y lugar de cobro. Para recibir el apoyo, se deberá presentar el talón del censo y una identificación oficial con fotografía.

VERACRUZ, MX.

UNAM envía 100 toneladas de ayuda humanitaria a damnificados por las lluvias en Veracruz

Dicha ayuda fue recolectada en el Centro de Acopio Comunidad UNAM Solidaria y enviada a las instalaciones de la Universidad Veracruzana, ubicada en Poza Rica, para que dicha institución de educativa las distribuya en la entidad.

MICHOACÁN, MX.

Bernardo Bravo no contaba con custodia el día que fue asesinado: alcaldesa de Apatzingán, con el ya suman seis empresarios asesinados

VERACRUZ, MX. Acusan abandono del gobierno de Veracruz tras lluvias en Tequila

A más de dos semanas de las intensas lluvias que devastaron caminos, puentes y cultivos en el municipio de Tequila, el Gobierno del Estado no ha brindado apoyo ni ha emitido una declaratoria de emergencia, denunció el alcalde Jesús Valencia Morales.

VERACRUZ, MX. “Una estupidez”

El Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene un proyecto de instalación de una nueva caseta en la carretera OrizabaPuebla, en el tramo de Balastrera -Nogales- a Amatlán de los Reyes. El alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez Franco, criticó la posible obra.

A pesar de que algunas zonas continúan bajo el agua y lodo, se está registrando otra "contingencia emergente", de acuerdo con Lilia Arrieta, alcaldesa del municipio. La fuga de hidrocarburo de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha urgido la atención a frenar el derrame y atender la emergencia ambiental.

DE MÉXICO, MX. ASF investiga a Ana Guevara por presunto desvío millonario durante su gestión en la Conade

De acuerdo con reportes de TV Azteca, la exatleta olímpica enfrenta una tercera demanda por presunto desfalco de aproximadamente 70 millones de pesos mexicanos, según una denuncia presentada por la Auditoría Superior de

(ASF).

Los negocios farmacéuticos de “El Clan”, la red de tráfico de influencias de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se extienden al gobierno de Claudia Sheinbaum.
nueva caseta de Sheinbaum en la OrizabaPuebla: Diez Franco
CIUDAD

XALAPA,

LOS

ESecretaría de Gobierno autoriza compra de vehículos para programas públicos en Veracruz

l titular de la Secretaría de Gobierno del Estado de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil autorizó a la Unidad Administrativa de la dependencia a su cargo, hacer los trámites necesarios para la adquisición de vehículos para cumplir con los programas públicos.

A través de la Gaceta Oficial del Estado publicó un acuerdo mediante el cual habilita este martes 21 de octubre, en un horario de 9 am a las 15 horas, para los efectos de realizar los procedimientos administrativos respectivos para la invitación a cuando menos tres personas digital número IA-930001969-E8-2025 relativa a la Adquisición de

“Vehículos Terrestres para servicios y operación de Programas Públicos”. De igual forma para hacer lo propios con la Dirección General del Registro Civil del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y número IA930001969-E9-2025 relativa a la Adquisición de “Equipos Biométricos”. Los términos para llevar a cabo los actos administrativos y legales relacionados con la Unidad

Administrativa y sus áreas, no se interrumpen en el día señalado en el párrafo anterior y se contabilizará para tales efectos. Estableció que debido a los procedimientos, lo relativo al dictamen técnico económico de las propuestas presentadas por los participantes y la emisión del acta de fallo de dichos procedimientos, realizados por la Unidad Administrativa de

la Secretaría de Gobierno ; por lo que se hace necesario habilitar el día veintiuno (21) de octubre de dos mil veinticinco, con un horario de 9:00 horas a 15:00 horas, correspondiente al día del Personal Trabajador de la Administración Pública Estatal, para que las actuaciones tengan plena validez, así como para desarrollar todas y cada una de las diligencias que deriven de los mismos.

Repatriados de EU 3 mil 800 veracruzanos, en su mayoría de la zona centro

cifra que refleja el constante retorno de migrantes a la entidad.

Xalapa, también muestra un número significativo de repatriados.

El director general de Atención a Migrantes del Gobierno de Veracruz, Bertoldo Reyes Campuzano, informó que hasta el momento suman alrededor de 3 mil 800 veracruzanos repatriados desde Estados Unidos, una

Durante una entrevista, el funcionario detalló que si bien los municipios de las Altas Montañas continúan siendo los principales puntos de origen de la migración, como Zongolica, además de Juchique de Ferrer y Colipa, en tanto que la capital del estado,

“Generalmente son de los municipios de las altas montañas, aunque también Xalapa tiene muchos. Es increíble, yo en lo personal no creí que Xalapa tuviera tanto migrante”, señaló Reyes Campuzano.

El funcionario explicó que el registro se mantie -

ne en actualización constante y que no cuentan con un desglose preciso por municipio, aunque el acumulado estatal ronda los 3 mil 800 retornos en lo que va del año. Respecto a la atención de migrantes extranjeros que se encuentran en tránsito por Veracruz, Reyes Campuzano aclaró que la dependencia esta -

tal solo auxilia a las autoridades federales y mantiene coordinación con los consulados de países centroamericanos.

“Nosotros ahí lo único que hacemos es auxiliar a las autoridades federales. Eso lo coordinamos con los cónsules de cada país de Centroamérica”, indicó. Finalmente, aseguró que no existen reportes de personas extranjeras varadas en el norte del estado tras las recientes inundaciones que afectaron esa región.

“Hasta este momento no tenemos nada”, concluyó

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

Acude alcaldesa María Elena Solana Calzada a la Sesión Solemne de la Mesa Redonda Panamericana de San Andrés Tuxtla

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

La presidenta municipal María Elena Solana Calzada acudió la noche de este lunes como invitada especial a la Sesión Solemne de Cambio de Directiva de la Mesa Redonda Panamericana de San Andrés Tuxtla, en la cual la rindió protesta como nueva directora de esta organización, la señora Sagrario García Perea.

Durante el evento, la alcaldesa felicitó a la nueva directiva y reconoció el compromiso de las integrantes de la Mesa Redonda Panamericana por fomentar los valores de unidad, cooperación y servicio social en favor de la comunidad sanandrescana.

La ceremonia contó con la presencia de la Presidenta Nacional de la Mesa Redonda Panamericana, señora Miriam Hurtado Rivera, así como de Leticia Tenorio Mortera, María Esther Torres Pretelín y otras distinguidas personalidades.

La alcaldesa reiteró su disposición para seguir colaborando con las asociaciones civiles y organismos sociales que promueven el desarrollo, la educación y la solidaridad entre los pueblos panamericanos tal como esta organización que desde su fundación en 1916, realizan acciones con el fin de fomentar la paz, la cultura, la amistad y el entendimiento mutuo entre las mujeres de América, bajo el lema “Una para todas y todas para una”, inspiradas en la leyenda artúrica.

Realizan en San Andrés Tuxtla el “Taller para Protocolo de Entrega - Recepción de Bibliotecas Públicas Municipales”

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

Este martes 21 de octubre, el municipio de San Andrés Tuxtla fue sede del “Taller para Protocolo de Entrega Recepción de Bibliotecas Públicas Municipales”, mismo que fue inaugurado en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal “Hermila Solana Ruiseco” por la alcaldesa María Elena Solana Calzada quien estuvo acompañada de la bibliotecaria, la maestra Zahjira Tellez Vazquez. El taller tiene como finalidad capacitar a los responsables y equipos de trabajo en los procedimientos administrativos, normativos y técnicos para realizar un proceso de entregarecepción de una biblioteca municipal de manera transparente, eficiente y completa y fue dirigido personal de las bibliotecas municipales, servidores públicos de las administraciones salientes y entrantes asignados a bibliotecas, personal de contraloría y jurídico de los ayuntamientos y a las coordinaciones de redes estatales de bibliotecas públicas.

El taller estuvo a cargo de la maestra Yuridia Concepción Gómez González jefa de la Oficina de Bibliotecas Públicas; quien dio la exposición de motivos a nombre de la

maestra Diana Lilia Zurita López, Encargada de la Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas en el Estado de Veracruz, la Lic. Laura Alicia Gerónimo Vázquez, jefa de la Oficina de Promoción, Capacitación y Evaluación de la lectura y la Lic. Rosa Imelda Ruiz García, Supervisora de Bibliotecas de la zona 08.

“Muy buenas tardes a todas y todos, gracias por su presencia, su espacio, su tiempo, gracias a mi compañera Zahjira Tellez Vázquez, aquí presente, que es la directora de bibliotecas de aquí de San Andrés Tuxtla, a la gente que viene de Xalapa, que son las directoras de la biblioteca municipales, pues esta reunión es para hacer una entrega, recepción adecuada ya que estamos al final de los cuatro años de esta administración, y este taller servirá para llevar acuerdo en tiempo y forma, con todo el papeleo y todo el formato para poder entregar a la siguiente administración que nos todo en orden y conforme a marca la ley. Para mí es un gusto que San Andrés haya sido sede de este importante evento que a todos nos ocupa para llegar a un buen fin, deseo que sea todo para bien y muchas gracias por su presencia”, mensaje de bienvenida por parte de la alcaldesa María Elena Solana Calzada.

En el evento también estuvieron presentes la jefa de la Oficina de Promoción, Capacitación y Evaluación de la lectura, la licenciada Laura Alicia Gerónimo

Vázquez y la supervisora de bibliotecas públicas municipales de la Zona 9.

Del 22 al 29 de octubre, entrega de apoyos a familias veracruzanas afectadas por las lluvias

AGENCIA VERACRUZ, VER. TUXTLAS

El Gobierno de Veracruz, con el apoyo del Gobierno de México a través de la Secretaría de Bienestar, informa que del 22 al 29 de octubre comenzará la entrega del primer apoyo económico de 20 mil pesos a las 43 mil 578 viviendas censadas, junto con vales de enseres y canastas básicas.

La convocatoria será ordenada y transparente, mediante mensajes SMS y avisos directos de los Servidores de la Nación, asegurando que todas las familias conozcan la fecha, hora y lugar de cobro. Para recibir el apoyo, se deberá presen -

tar el talón del censo y una identificación oficial con fotografía. Posteriormente, los apoyos se ajustarán según el grado de daño de la vivienda: 25 mil pesos para daños medios, 40 mil pesos para daños mayores y 70 mil pesos para pérdida total. En este último caso, Sedatu realizará un censo complementario para identificar las viviendas que requieren reubicación o reconstrucción completa, con apoyo de Conavi, garantizando seguridad y dignidad a las familias. El plan también contempla la atención a zonas de riesgo, reubicando viviendas en cauces de ríos o laderas. Se otorgará apoyo económico a comercios con 50 mil pesos por local, y a

productores del campo y ganadería con montos de 50 a 100 mil pesos según las hectáreas afectadas. Además, el programa La Escuela es Nuestra brindará 200 mil pesos a 750 escuelas de educación básica y media superior para rehabilitar infraestructura y prioriza la recuperación de útiles escolares con 350 pesos por estudiante y la reposición de libros de texto. El programa La Clínica es Nuestra recuperará 282 clínicas de primer nivel, con 500 mil pesos por centro, complementando los seguros existentes y asegurando la disponibilidad de servicios médicos.

Para fortalecer la recuperación económica y comunitaria, inicia el programa Empleo

Construyendo el Futuro, generando 50 mil empleos temporales durante cuatro meses con un salario de 8 mil 500 pesos mensuales, enfocados en la reparación de caminos y áreas comunitarias, especialmente en la Huasteca veracruzana.

Además, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro registrará 5 mil jóvenes en Poza Rica y Álamo, quienes participarán en brigadas de limpieza y apoyo comunitario, contribuyendo directamente a la recuperación de sus localidades.

Acusan abandono del gobierno de Veracruz tras lluvias en Tequila

AGENCIA

TEQUILA, VER. TUXTLAS

A más de dos semanas de las intensas lluvias que devastaron caminos, puentes y cultivos en el municipio de Tequila, el Gobierno del Estado no ha brindado apoyo ni ha emitido una declaratoria de emergencia, denunció el alcalde Jesús Valencia Morales.

El edil señaló que las afectaciones dejaron carreteras bloqueadas, puentes colapsados, caminos intransitables y pérdidas en la producción agrícola, sin que hasta ahora exista una

respuesta oficial. “Hemos cumplido con los protocolos, pero seguimos esperando que alguien del estado venga a evaluar los daños”, lamentó. De acuerdo con el alcalde, el Ayuntamiento ha enviado a la Secretaría de Protección Civil informes técnicos y fotografías que documentan derrumbes, agrietamientos y daños estructurales, pero no ha obtenido respuesta. Valencia Morales recordó que esta situación se repite año con año. En 2024, explicó, las lluvias también causaron severos estragos en la infraestructura municipal y los cultivos, sin que se reci -

biera ayuda estatal ni federal. “Pareciera que Tequila no existe para el Gobierno estatal. Todo lo que se ha hecho ha sido con recursos municipales y apoyo comunitario”, expresó.

Hasta el momento, las únicas acciones en marcha corresponden al programa Acciones Prioritarias de Inversión (API), que ha permitido realizar reparaciones menores, aunque insuficientes ante la magnitud del desastre. Los proyectos más urgentes —como muros de contención, gaviones y reconstrucción de puentes— rebasan por completo la capa -

cidad presupuestal del Ayuntamiento. El presidente municipal advirtió que, si no se liberan recursos extraordinarios en las próximas semanas, será la siguiente administración la que deba gestionar fondos federales o estatales para atender la infraestructura dañada. “Nosotros seguiremos trabajando con lo que tenemos, pero no hay manera de enfrentar solos un problema de esta dimensión”, apuntó. Por ahora, cuadrillas municipales realizan labores paliativas para restablecer la comunicación con comunidades como Tlazololapa,

Campanario, Tlecuaxco, Xalxocotla, Poxcautla, Coxititla, Moxala y Ahuatepec, donde los deslaves mantienen incomunicadas a decenas de familias. Finalmente, el alcalde hizo un llamado urgente al Gobierno del Estado para liberar fondos de emergencia. “Con los recursos actuales no alcanza ni para reparar los caminos principales. Solo la reconstrucción de tres puentes dañados requiere más de 70 millones de pesos. Si no llegan los apoyos, el aislamiento de la sierra será cada vez mayor”, concluyó.

112 comunidades incomunicadas en estados afectados por lluvias; 31 en Veracruz

AGENCIA

VERACRUZ, VER.

TUXTLAS

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que tras las severas lluvias registradas hace unos días, todavía hay 112 comunidades incomunicadas en los estados con más afectaciones.

En la Mañanera del

Pueblo, explicó que en Hidalgo están incomunicadas 74 localidades, en Veracruz 31 y en Puebla siete, mientras que en Querétaro y San Luis Potosí no queda ninguna incomunicada. Asimismo, expuso que en el estado de Hidalgo sólo quedan 10 localidades donde no se ha podido tener acceso terrestre o aéreo, y aseguró que este martes se

llegará hasta esos lugares.

Al presentar los avances de la atención a la emergencia por las lluvias extraordinarias en los estados antes mencionados, Laura Velázquez también dio a conocer las afectaciones carreteras: Sobre los avances en el restablecimiento de suministro eléctrico, la situación es la siguiente:

Hidalgo: 96.6% de avance

Puebla: 99.6%

Querétaro: 100%

San Luis Potosí: 100%

Veracruz: 99.9%

Finalmente, la coordinadora nacional de Protección Civil dijo que en cuanto a la limpieza en escuelas ya se dio atención a 805 planteles, de un total de mil 297, en los cinco estados afectados.

"Una estupidez" nueva caseta de Sheinbaum en la Orizaba-Puebla: Diez Franco

LASILLAROTAVERCRUZ

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene un proyecto de instalación de una nueva caseta en la carretera Orizaba-Puebla, en el tramo de Balastrera -Nogales- a Amatlán de los Reyes. El alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez Franco, criticó la posible obra.

En breve rueda de prensa a medios locales, el 18 de octubre, Diez calificó como “una estupidez, un absurdo” dicha obra, que además plantea la ampliación de la carretara a cuatro carriles en un tramo. Detalló que desde dos años atrás hubo

la oposición contra dichas modificaciones por ser un “proyecto absurdo e inoperante” que no generará beneficios.

“Es un tramo muy pequeño, lo único que van a hacer es un tipo puente Metlac de cinco años. Va a estar bloqueada la región. Es un absurdo”, dijo.

Diez Franco comparó con un proyecto presentado en 2012 del libramiento a Córdoba, donde asegura que ya hubo una inversión de 280 millones de pesos para estudios. Con esta vía habría un ahorro de 11 kilómetros, “ese sí es un proyecto correcto”, dijo.

Empresa que haría la obra federal con “rasgos de corrupción”

Diez acusó que la empresa a cargo de la nueva case -

ta que proyecta instalarse es de origen colombiana “con ciertos rasgos de corrupción” que buscan hacer negocio con la obra federal.

Dice empresa se llama Cal y Mayor, con oficinas en la Ciudad de México. El empresario, y alcalde de Orizaba, detalló que la intención de las modificaciones en la carretera Orizaba-Puebla no tendría fines de recaudación de impuestos, sino de ganancias hacia la misma empresa.

“Mira no es recaudatorio, porque ¿para quién crees que es la caseta? Para la empresa. Analicen, la concesión la agarra la empresa y la empresa es quien agarra los resultados. Esto es absurdo, ni siquiera es

de beneficio para el país o para la población”, lamentó Diez Franco. Representantes de organismos empresariales de la región de Orizaba, como Canaco, Canacintra, Coparmex, Canacar y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expresaron su desacuerdo con la posible instalación de una nueva caseta de cobro en la zona de Cecilio Teherán o Balastrera, así como otra en Amatlán de los Reyes. En conferencia de prensa realizada este viernes 17 de octubre, los empresarios informaron que el proyecto es impulsado por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y la empresa Cal y Mayor y Asociados, con una inversión aproximada de cinco

mil millones de pesos bajo la modalidad de inversión mixta entre el gobierno federal y la iniciativa privada.

El contrato corresponde al esquema de modernización, mantenimiento, rehabilitación y operación (M-MRO) de un tramo de 45.3 kilómetros, con una concesión prevista por 10 años.

El ingeniero Eugenio Raúl Rodríguez señaló que la propuesta ya había sido presentada en 2022 durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez, como parte del retiro de la caseta de Fortín. Explicó que, en su momento, se realizaron estudios técnicos y se determinó que el proyecto no era viable, por lo que fue suspendido.

Solo eso faltaba denuncian derrame de hidrocarburo en río Pantepec ubicado en Álamo

AGENCIA

ÁLAMO, VER.

LOS

Usuarios de las redes sociales han denunciado y expuesto la contaminación por hidrocarburo que cubrió parte del río Pantepec, al norte de Veracruz. Autoridades municipales anunciaron algunas acciones que se están llevando a cabo para contener el derrame de petróleo que se ha presentado en los últimos días.

Álamo Temapache es uno de los municipios del estado de Veracruz más afectados por las inundaciones del pasado 10 de octubre tras la crecida del río Pantepec que cubrió toda la cabecera municipal y sus localidades. De acuerdo con el gobierno federal, aún hay 3 localidades incomunicadas, una persona fallecida y 10 personas sin localizar.

A pesar de que algunas zonas continúan bajo el agua

y lodo, se está registrando otra “contingencia emergente”, de acuerdo con Lilia Arrieta, alcaldesa del municipio. La fuga de hidrocarburo de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha urgido la atención a frenar el derrame y atender la emergencia ambiental.

Pobladores de Álamo Temapache y Tuxpan, principalmente, así como Asociaciones Civiles, han hecho un llamado a las autoridades correspondientes para el saneamiento del río y que se frene el escurrimiento, pues desemboca hacia el municipio de Tuxpan donde ya llegó el hidrocarburo y donde ya se realizan acciones para evitar su propagación. Informa alcaldesa de Álamo Temapache De acuerdo con la alcaldesa de Álamo Temapache, la fuga del derrame de Hidrocarburo comenzó en la localidad de Citlaltépetl, perteneciente a

este municipio del norte de Veracruz.

Arrieta aseguró que la paraestatal de Pemex, junto con su personal operativo, están trabajando desde que se dio la fuga -sin indicar fechas- para levantar el crudo derramado sobre el canal del río Pantepec y que ya afecta a varias localidades del municipio de Álamo así como de municipios aledaños.

“Ha habido algunas contingencias emergentes como lo es en la comunidad de Citlaltépet, un tema con la paraestatal Pemex y que ya están trabajando desde el momento de que se dio la fuga. Están atendiendo todo el personal operativo de Pemex para poder salvaguardar este apoyo. Sobre todo que también están trabajando en levantar todo lo que pueda haber derramado de crudo sobre el canal de escurrimiento natural”

Finalmente, aseguró que se encuentran trabajando en coordinación con el gobierno federal, estatal y Pemex para atender, a la par, a personas afectadas en localidades por las inundaciones de la semana anterior.

“Para todos nuestros amigos informar, que Pemex ha sido una paraestatal que ha trabajado también con el gobierno municipal y también con una unidad médica móvil de Pemex que está yendo a las comunidades a brindar servicios de salud integral, tanto análisis como toma de presión, de glucosa, entre otras actividades para garantizar la salud de los ciudadanos”

En Tuxpan ya atienden derrame

El derrame de hidrocarburo se extendió a la altura del municipio de Tuxpan, otro de los afectados por las inundaciones del pasado 10 de octubre.

El alcalde municipal, Jesús Fomperoza Torres, informó a través de sus cuentas oficiales que durante la tarde del lunes 20 y madrugada de este martes 21 de octubre, se instaló una barrera clave para evitar que continúe extendiéndose el derrame.

“Durante la tarde de ayer y madrugada de hoy unimos esfuerzos con el diputado local y alcalde electo Daniel Cortina Martínez para desplegar acciones de contención del derrame de hidrocarburo en el río Tuxpan y así reducir el impacto ambiental y proteger el sistema de captación que abastece de agua a la ciudad”, informó Fomperoza torres.

En estas tareas participaron elementos de la SEMAR, CONANP, Cruz Roja, Protección Civil-Bomberos, PEMEX, CAEV, Conagua, Asipona, Capitanía de Puerto, así como pescadores de La Mata de Tampamachoco.

Este día inicia construcción de laboratorio para identificación de cuerpos en Xalapa

La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que el día 20 de noviembre de este 2025 iniciarán los trabajos de construcción del laboratorio de Antropología Forense, una Osteoteca y una barda perimetral en las instalaciones de la Dirección General de Servicios Periciales, ubicadas en la Unidad Habitacional Nuevo Xalapa, dentro de la reserva territorial de esta ciudad.

La obra, por la que la FGE logró una ampliación presupuestal de 50 millones de pesos, se realizará mediante licitación pública estatal número LPE104T00000-05-2025, según la publicación en la Oficialía Mayor de la FGE. De acuerdo con el documento de convocatoria, los trabajos deberán concluir el 15 de octubre de 2026. Las empresas interesadas podrán consultar las bases en el portal de Compras Gubernamentales del Estado y en las oficinas de la Oficialía Mayor, ubicadas en Xalapa. La convocatoria establece que podrán participar personas físicas o morales mexicanas, legalmente constituidas conforme a las leyes naciona-

les y con domicilio fiscal en el estado de Veracruz.

El proyecto tiene como finalidad ampliar la infraestructura pericial en el área de antropología forense, con el objetivo de incrementar la capacidad de identificación de cuerpos y restos humanos y mejorar los procesos de análisis pericial en la entidad.

La historia de la ampliación a la FGE

El 30 de septiembre diputados locales del Congreso de Veracruz autorizaron una ampliación presupuestal para la Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada por Verónica Hernández Giadáns.

La solicitud de la titular de

la FGE fue aprobada a solo tres meses de concluir el ejercicio fiscal, en medio de la expectativa por una reforma que busca reducir el periodo de gestión de quien encabeza el órgano autónomo. En el dictamen que se presentó a los diputados se establecía que los recursos extraordinarios se destinarán a la construcción de un laboratorio de Antropología Forense y una Osteoteca, en la Dirección General de Servicios Periciales, en Xalapa. Vecinos se opusieron al proyecto en el Panteón de Palo Verde Es importante destacar que este laboratorio se planeaba

construir en las inmediaciones del Panteón Palo Verde; sin embargo, la oposición de los vecinos obligó a cancelar la obra. Ahora, se edificará en terrenos de la propia Fiscalía. “La solicitud tiene por objeto atender las demandas sociales de las familias de personas desaparecidas, ampliando la infraestructura pericial, específicamente en el área de antropología forense, con el fin de agilizar e incrementar los procesos de identificación de cuerpos y restos humanos, mejorar la calidad de las pruebas periciales y brindar respuestas prontas, eficientes y dignas”, señala el dictamen.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

ESTADO

Se habilitará espacios alternativos para clases

tras

inundaciones en Veracruz: Rocío Nahle

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que su administración trabaja en la instalación de espacios alternativos para el regreso a clases en municipios de la Huasteca afectados por las recientes lluvias, al tiempo que mantiene una atención permanente en las zonas dañadas.

“Hayescuelasalláenlazona de Huayacocotla que quedaron completamente destruidas. Vamos a buscar un lugar alterno para que los niños puedan regresar a clases.

“Vamos a dar sus útiles, mochilas, lo que sea necesario, pero es importante levantarnos de esto lo más inmediato posible y ya lo estamos haciendo”, dijo.

Nahle García explicó que cinco municipios — Huayacocotla, Texistepec, Ilamatlán, Zontecomatlán y Zacualpan— tuvieron más de 100 comunidades incomunicadas, aunque actualmente sólo una cabecera municipal, Ilamatlán, permanece aislada.

“Se hizo un puente aéreo con 20 helicópteros que de Poza Rica a la sierra realizan hasta 90 operaciones diarias para llevar alimentos, salud y trasladar a personas que requieren atención médica. Ese puente aéreo nos ha ayudado muchísimo mientras se restablecen los caminos”.

APOYO NACIONAL

La mandataria señaló que las lluvias afectaron gravemente a Poza Rica, Álamo y Tempoal. “Las afectaciones fueron muy grandes en áreas urbanas. Continúan los trabajos de limpieza; han sido toneladas y toneladas de lodo y basura. Tenemos equipo de Veracruz, de la iniciativa privada y de otras partes de la República”, expuso.

Añadió que en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas se han instalado puentes portátiles y rehabilitado caminos.

“Por ejemplo, en Ixhuatlán de Madero también quedó aislado.Ahí,graciasaunpuente portátil, pudimos días después comunicar Ixhuatlán y esa zona del municipio de Chicontepec”, indicó.

PROGRAMAS FEDERALES Sobre los apoyos económicos, Nahle explicó que la Federación iniciará la entrega de recursos a las familias afectadas, mientras el Gobierno estatal destinará fondos propios para pequeños y medianos empresarios que perdieron sus negocios. “Para esos son nuestros impuestos, para eso es el dinero de la Federación. Hay un programa ya de apoyo federal y nosotros complementaremos con recursos de Sefiplan. Vamos a ayudar a las pequeñas y medianas personas emprendedo -

ras que perdieron todo”. La gobernadora aseguró que los trabajos de limpieza presentan un avance de entre 60 y 65 por ciento. “Esto ha sido gracias al apoyo de todos: ciudadanía, sociedad civil, el Ejército, la Marina y el Gobierno del Estado. Todos estamos ayudando a nuestros hermanos de la Huasteca”, afirmó. Durante la entrevista, la mandataria explicó que personal médico realiza campañas de vacunación y fumigación. “Iniciamos una gran campaña de fumigación del dengue y de vacunación del tétano. Hay 59 carpas en diferentes zonas de Poza Rica y Álamo vacunando y entregando pomadas para eliminar hongos en la piel. Hay toda una estrategia para atender la salud”, detalló. Al concluir, la gobernadora afirmó que se mantiene en la región desde el inicio de la contingencia. “He estado aquí desde el primer día. Los veracruzanos tienen una gobernadora 24/7, una gobernadora que ve por el estado y por los veracruzanos, y voy a trabajar todos los días en esta y en todas las contingencias que se presenten”, señaló. Reiteró que los avances continuarán mientras se mantiene el apoyo federal, estatal y social. “Los veracruzanos somos más, somos mucho, y hoy lo estamos demostrando”, concluyó.

UNAM envía 100 toneladas de ayuda humanitaria a damnificados por las lluvias en Veracruz

AGENCIA

XALAPA,

En apoyo a los damnificados por las lluvias en Veracruz, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) envió un cargamento de 100 toneladas de ayuda humanitaria. Dicha ayuda fue recolectada en el Centro de Acopio Comunidad UNAM Solidaria y enviada a las instalaciones de la Universidad Veracruzana, ubicada en Poza Rica, para que dicha institución de educativa las distribuya en la entidad. El lunes 20 de octubre de 2025 partieron a Veracruz cinco camiones con 20 toneladas de ayuda cada uno del estacionamien -

to 8 del Estadio Olímpico Universitario de Ciudad Universitaria, donde se ubica dicho centro de la UNAM.

A la ayuda recibida en este lugar, instalado el pasado 13 de octubre, se sumó el acopio recabado por las facultades de Estudios Superiores Aragón y Acatlán; de la Escuela Nacional Preparatoria 8; y la Facultad de Derecho. Se tiene previsto que los próximos cargamentos de ayuda humanitaria se coordinen a través de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. El Centro de Acopio Comunidad UNAM Solidaria se mantiene abierto hasta el próximoviernes24deoctubre,

Hoy vas a tener algo más de nerviosismo o estrés, especialmente por la mañana, e incluso aunque no exista un motivo sólido para ello. Se te presentarán muchos pequeños problemas de forma imprevista, pero ninguno de ellos será de temer. Tan solo debes tener cuidado con los intentos de engaños, estafas o robos.

El día de hoy va a ir mejorando según vaya avanzando, especialmente porque a lo largo de la mañana no tendrás un estado de ánimo demasiado positivo, sino que alguna vivencia o acontecimiento adverso, en el terreno personal o sentimental, hará que te sientas triste o melancólico. Para el trabajo no será un mal día.

Que hace días hayas entrado dentro de un periodo muy favorable y de varias semanas, no significa que todos los días vayan a ser igualmente armónicos o afortunados, y hoy te tocará lidiar, efectivamente, con un día un poco más tenso, especialmente a nivel emocional. Pero en los asuntos mundanos todo te irá mejor.

El día de hoy no va a ser tan armónico como los anteriores, lo que no significa que va a ser malo. Tendrás que hacer frente a algunos disturbios y tensiones de carácter emocional, relacionados con el amor o el ámbito familiar. Sin embargo, en lo que se refiere al trabajo, o finanzas, puedes tener un día bastante bueno.

Este va a ser para ti, un día malo y bueno al mismo tiempo. Por un lado, vas a sufrir un desengaño en el trabajo, con alguien a quien apreciabas mucho o de quien esperabas mucho. Sin embargo, el lado bueno es que eso te va a permitir dar un giro muy positivo a tu vida y tirar por caminos mucho más sólidos y exitosos.

Este día no tendrá unas energías astrales tan armónicas como los anteriores, sin embargo, no va a ser malo para ti, sino más bien al contrario; en todo caso, tendrás que enfrentarte a situaciones poco agradables, aunque, igualmente, las resolverás con éxito. Serán tus enemigos o competidores quienes tengan problemas.

Aunque atraviesas un buen momento cósmico, sin embargo, esto no implica que todos los días sean igualmente buenos. Pero en lo que respecta a hoy, conviene que tengas cierta prudencia en todo lo que tenga relación con el dinero y los negocios. No te metas en una operación si no la ves muy clara. Posibilidad de retrasos.

Hoy la Luna se hallará en tu signo y acentuará todo lo relacionado con los sentimientos, el amor, la vida familiar y toda clase de vivencias emocionales; además te traerá suerte, o hará que te encuentres muy bien, en todos estos asuntos. También va a ser un día fructífero, o incluso afortunado, para los asuntos materiales.

enunhorariode10:00a18:00h. La UNAM destacó que se lleva un registro detallado de los bienes recibidos, el cual está alojado en el siguiente enlace y se actualiza cada día. La coordinación del Centro está a cargo de la Secretaría de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria (SSACU) y opera bajo la gestión de la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO), con el apoyo de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (DGAPSU).

También participan en la operación logística 42 personas voluntarias provenientes de diferentes entidades de la Universidad de la nación, quienes se registraron en acopio.unam.mx

Hoy la influencia de la Luna te va a proporcionar una gran inspiración y también una gran intuición, que te va a servir mucho en tus asuntos de trabajo y, más aún, para tus contactos y relaciones sociales. Lograrás, fácilmente, que tus contactos, amigos y relaciones sociales, caminen hacia el objetivo al que deseas llevarles.

CAPRICORNIO

Hoy no será un día tan armónico como los anteriores, aunque se encuentre dentro de un periodo altamente positivo, y sobre todo la mañana va a ser especialmente complicada, difícil o agobiante para ti. Sin embargo, saldrás adelante de las pruebas y retos que te ponga el destino. Triunfos conseguidos mediante lucha.

El día de hoy será un poco más conflictivo que los días pasados, aunque vas a seguir teniendo la suerte de cara y obteniendo destacados éxitos en el trabajo y la vida social. A pesar de todo, hoy tendrás que enfrentarte a más luchas y todo te resultará un poco más difícil. Tensiones relacionadas con asuntos financieros.

PISCIS

La influencia favorable de la Luna te va a traer un día algo más activo y batallador, aunque con tendencia a tener éxitos en el trabajo o los asuntos mundanos. Sin embargo, ten cuidado con las envidias, traiciones o conspiraciones; tienes las de ganar y tu suerte irá mejorando poco a poco, pero aún podrían hacerte daño.

Diario Los Tuxtlas

Presentan en FGR 37 denuncias contra Adán Augusto López por un presunto quebranto de 700 mdp, a ver ahora que disculpas dicen para no ejercer la ley

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La diputada suplente del PAN, María Elena PérezJaén, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) 37 denuncias contra el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López. Pérez-Jaén detalló que las denuncias son por presuntas irregularidades de López Hernández cuando éste fue

gobernador de Tabasco, por un monto de 700 millones de pesos.

“Son treinta y siete denuncias de auditorías practicadas al gobierno del estado de Tabasco en los años 2019 y 2020, por un quebranto, por un

monto de casi 700 millones de pesos”, explicó en breve entrevista con medios. La diputada suplente resaltó que lo hace porque la Auditoria Superior de la Federación (ASF) está protegiendo a López, ya que la auditoría fue presentada el 20 de febrero de 2021 y no se ha hecho nada.

"El Clan" consigue contratos por 23 millones de pesos en la megacompra de medicamentos de Sheinbaum

LATINUS

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Los negocios farmacéuticos de “El Clan”, la red de tráfico de influencias de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se extienden al gobierno de Claudia Sheinbaum.

La empresa Biosistemas y Seguridad Privada, la misma que obtuvo contratos millonarios y vendió productos a sobreprecio en el sexenio pasado, como lo revelamos en Latinus con el reportaje “‘El Clan’: Los hijos del presidente López Obrador y el negocio de las medicinas”, ahora fue beneficiada en la megacompra de medicamentos de Sheinbaum con adjudicaciones por cerca de 23 millones de pesos. Se trata de la empresa con la que Amílcar Olán, eje central de la red de corrupción, operó para

ganar licitaciones en 2023 en dos delegaciones del IMSS, gracias a información privilegiada y a su cercanía con funcionarios como Alejandro Calderón Alipi, extitular del IMSS-Bienestar y Daniel Asaf, jefe de la ayudantía con López Obrador, ambos amigos de Andy López Beltrán. En 2024, la Comisión Federal paralaProteccióncontraRiesgos Sanitarios (Cofepris) emitió dos alertas sanitarias por medicamentos fabricados en la India e importados por Biosistemas y Seguridad Privada para su venta

al sector público.

Biosistemas y Seguridad Privada surtirá más de 280 mil piezas de medicamentos, principalmente al Seguro Social. De

acuerdo con la plataforma de monitoreo de la Secretaría de Salud, esta empresa incumplió con cerca de 25 mil piezas que debió entregar en junio pasado.

Se hablará con Cuauhtémoc Blanco por estar jugando en lugar de votar en la Comisión de Presupuesto: Monreal

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El líder parlamentario de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, expresó su descontento con la actuación de su compañero de fracción, Cuauhtémoc Blanco.

Aunque el legislador se enlazó por la vía remota a la reunión de la Comisión de Presupuesto, para no tener falta, por estar ocupado en actividades deportivas no pudo votar y no atendió a las indicaciones de la presidenta de la instancia dictaminadora.

Monreal Ávila dijo que cuando alguien incumple sus obligaciones, él se queda con un mal sabor de boca.

Agregó que hablará con el diputado Blanco Bravo sobre el asunto y se hará un llamado a todos los parlamentarios para que estén atentos al cumplimiento de sus obligaciones.

“Cada vez que una persona incumple con su responsabilidad legislativa, no me deja un buen sabor, no me deja un buen sabor, hay que hacer un llamado a todos y a todas las legisladoras a cumplir con nuestra responsabilidad y con nuestro deber con la Cámara de Diputados”, expresó.

Cuestionado respecto a si la Cámara está analizando

dar por finalizado el acuerdo a través del que se establecieron las actividades semipresenciales, implementado desde que se desató la pandemia por COVID-19, en el 2020, el congresista intentó salir por la tangente.

Manifestó que ese es un tema que “siempre” es motivo de análisis entre los líderes parlamentarios y así seguirá siendo, sin embargo, no hay una decisión tomada respecto a dar por terminada esa modalidad de trabajo.

Ello, para que los legisladores atiendan el trabajo parlamentario poniendo toda su atención y de manera presencial, y evitar que sean exhibidos votando o participando en las distintas reuniones desde el supermercado, sus autos, sus hogares, fiestas, jar-

dines, taquerías y en el último caso, desde una cancha deportiva.

“Estamos revisándolo, vamos a verlo en los próximos días”, atajó.

Sin convencer con sus palabras, aunado a que habló entre risas, el diputado Monreal Ávila dijo confiar en que los legisladores que atienden el trabajo parlamentario a distancia, sí leen los asuntos que votarán, están enterados de qué se discute en comisiones.

“Sí, la mayoría le pone atención y lo estudia antes de esas sesiones. Hay que hablar con él, pero la mayor parte de diputados que están a distancia se preparan y estudian. Sí, confío en la decisión que toman porque ya están bastante grandecitos todos para saber lo que votan y cómo lo

votan”, anotó.

En el caso de Blanco Bravo, afirmó que es “muy listo” y seguramente sí sabía que se discutía la opinión sobre un asunto relevante, como las propuestas de la Presidenta en materia de aguas.

Se le planteó el reto de hacerle una llamada telefónica al exgobernador de Morelos, para que le preguntara si supo lo que no pudo votar, porque al momento de que se le pidió el sentido de su voto, el legislador no tenía claro el momento procesal en que estaba la Comisión y optó por pedir que se registrara su asistencia.

“Yo creo que sí porque la lee antes, es muy inteligente (…) ustedes, ustedes háblenle y yo escucho”, respondió nuevamente entre risas.

Sheinbaum anuncia inversión de 8 mil millones de pesos en modelo de atención al cáncer de mama

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que se creará un modelo universal para la atención del cáncer de mama, que implicará una inversión aproximada de 8 mil millones de pesos y busca garantizar diagnóstico y tratamiento oportuno para todas las mujeres.

“Sabemos todos que la detección temprana y la atención temprana porque salva vidas”, señaló la mandataria

durante su conferencia de prensa matutina. La presidenta explicó que actualmente hay 656 mastógrafos operando en el sistema público, por lo que el gobierno decidió adquirir mil mastógrafos y mil ultrasonidos adicionales entre 2026 y 2027.

“Necesitamos mil más que los vamos a adquirir entre 2026 y una parte del 2027. ¿Dónde van a estar ubicados? Pues en lugares de acceso para las mujeres”, indicó. Sheinbaum detalló que además se establecerán 20 centros adicionales de diagnóstico a distancia, que se sumarán a los 64 ya existen-

tes.

“De tal manera que se toma la radiografía y el ultrasonido, se envía digitalmente y ahí va a haber médicos especialistas que estén interpretando y de manera pronta le puedan dar su diagnóstico a la mujer”, explicó.

El plan incluye la construcción de 32 centros oncológicos para la mujer, uno por cada estado del país, con hospedaje para pacientes y familiares.

“Así como ese queremos hacer otros 31, uno por cada estado de la República con su albergue, de tal manera que la mujer, no importa qué tan

alejada esté, pueda llegar a recibir su atención”, señaló.

La presidenta destacó que este nuevo esquema representa “un modelo de atención integral al cáncer de mama, desde la prevención hasta el tratamiento de las mujeres”. Además, aseguró que será universal, es decir, que una mujer afiliada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podrá atenderse en el IMSS-Bienestar o en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sin restricciones.

“Esto cambia por completo lo que se ha hecho en México.

Esto realmente es un modelo de atención integral al cáncer de mama, desde la prevención hasta el tratamiento de las mujeres. ¿Cuánto cuesta esto? Cerca de 8 mil millones de pesos”, afirmó.

Buscan disfrazar

cumpleaños de AMLO como Día Nacional del Bienestar

EMEEQUIS.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del Partido del Trabajo (PT), presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para declarar el 13 de noviembre de cada año como el Día Nacional del Bienestar.

Aunque la propuesta, presentada el 14 de octubre, no menciona al expresidente Andrés Manuel López Obrador, la fecha coincide con su nacimiento: 13 de noviembre de 1953, por lo que despierta sospechas de un intento por disfrazar el “Día Nacional de AMLO”.

En México, el natalicio de Benito Juárez es el único de un presidente que es un día festivo nacional (21 de marzo). Aunque se conmemoran otras fechas importantes, solamente este nacimiento de un mandatario está establecido por la ley federal como día de descanso obligatorio.

El año pasado, por estas mismas fechas (8 de octubre), la diputada Pimentel propuso el mismo Día Nacional del Bienestar, pero en diferente fecha: 9 de mayo. El asunto quedó pendiente de resolución.

Por lo que ahora podría coincidir con el cumpleaños del expresidente López Obrador, pero sin mencionarlo en las cuatro hojas de la iniciativa de decreto.

El Bienestar fue una de las palabras más repetidas durante el sexenio de López Obrador (2018-2024). Se convirtió en bandera, en discurso y en institución con la creación de la Secretaría del Bienestar. Por eso, la coincidencia de la fecha es vista como un gesto simbólico hacia el exmandatario.

No es la primera vez que legisladores del bloque oficialista muestran su cercanía con él. En varias ocasiones, diputadas y diputados de Morena, PT y PVEM han entonado “Las Mañanitas” a López Obrador en el pleno de San Lázaro, justo en la víspera de su cumpleaños, mientras se discutía el Presupuesto de Egresos. En otras ocasiones, legisladores de ese bloque han manifestado su respaldo a las propuestas del expresidente al “no moverle ni una coma”.

El 13 de noviembre del año pasado, cumpleaños de AMLO, la legisladora Rojo Pimentel publicó una foto de ella con el expresidente en su cuenta de Facebook con el siguiente mensaje: “Hoy conmemoramos a un líder que ha marcado un antes y un después en la historia de #México: Andrés Manuel López Obrador. Su lucha incansable y

su dedicación al bienestar de los más necesitados son inspiración para quienes trabajamos por una nación más justa y solidaria.

“Su compromiso con el pueblo ha transformado vidas, y su ejemplo nos impulsa a seguir adelante con determinación. ¡Feliz cumpleaños! Que su camino siga iluminando los valores de justicia y esperanza que usted sembró en el corazón de México”.

La foto es del 1 de octubre de 2024, momentos antes de que AMLO entregara la banda presidencial a Sheinbaum.

En la exposición de motivos, la legisladora sostiene que el bienestar debe ser un derecho humano y una responsabilidad del Estado. Cita los artículos 1º y 4º de la Constitución, así como la reforma de 2020, que convirtió en derechos permanentes apoyos sociales como becas y pensiones.

También se argumenta que el 13 de noviembre es una fecha libre de otras conmemoraciones oficiales y que coincide con el Día Mundial de la Bondad, lo que (según el documento) refuerza valores como la empatía, la solidaridad y la justicia social.

La propuesta contiene un único artículo que declara el 13 de noviembre como “Día Nacional del Bienestar”, sin convertirlo en día de descanso ni fijar actividades obligatorias. Un artículo transitorio establece que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y eventual dictamen.

Ana Karina Rojo Pimentel es una diputada del Partido del Trabajo (PT), con una trayectoria de más de 19 años en la política, en la que ha transitado por el PRI, PRD y PT.

Actualmente se desempeña como diputada federal por el Distrito 20 de Iztapalapa, en la Ciudad de México, para la LXVI Legislatura (2024-2027).

Es presidenta de la Comisión de Bienestar en la Cámara de Diputados, donde impulsa políticas de justicia social y apoyo a sectores vulnerables. Su enfoque principal es en temas de bienestar, derechos de las mujeres, niñez y equidad social, alineados con la Cuarta.

09
Diario Los Tuxtlas MOTORES Miércoles 22 de Octubre de 2025

Diario Los Tuxtlas

Banxico presenta nuevas familias de billetes y deja fuera el de 20 pesos; aclara si habrá uno de 2 mil pesos

24HORAS.COM

CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

Con nuevos diseños que incorporan medidas de seguridad, el Banco de México (Banxico) anunció la emisión de nuevas familias de billetes que van de las denominaciones de 50 a mil pesos, sin incluir el de 20 pesos, por lo que circula el rumor de que también emitirá uno de 2 mil pesos, por lo que aquí te decimos si eso es real o falso.

El billete de 20 pesos azul, correspondiente a la familia F y con la imagen de Benito Juárez, será retirado gradualmente de circulación para incorporar elementos de seguridad avanzada, características que faciliten su uso y materiales de mayor durabilidad, con el fin de inhibir la falsificación, aunque también se habla de la emisión de uno de 2 mil pesos que aquí te decimos si es real o falso en la emisión de nuevas familias anunciada por Banxico.

Ah, pero mientras aquí te decimos si es real o falso la emisión de un billete de 2 mil pesos por parte del Banxico, con la efigie de Benito Juárez y la representación de la zona arqueológica de Monte Albán el azul de 20 pesos se clasificó oficialmente en “proceso de retiro”, según la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en una medida que entró en vigor el pasado 10 de octubre y establece que las instituciones financieras deberán enviar estos billetes al Banco de México cuando los reciban.

Fabricado en polímero y en circulación desde 2007, dicho billete tipo F podrá utilizarse como medio de pago mientras siga vigente, pues conserva su poder liberatorio, por lo que debe aceptarse en comercios, cajeros y bancos, además de que su retiro no afectará al de 20 pesos de la familia G, emitido en 2021 para conmemorar el Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México, que permanecerá en circulación y no se sustituirá por una nueva familia al tener las medidas de seguridad que se aplicarán en las próximas series de billetes.

Aunque la emisión de nuevos billetes se hace para tener un plan completo que incluya todas las denominaciones posibles, con un enfoque cronológico que refleje la historia y los personajes importantes de México y de que desde agosto 2024 el Banxico considera la posibilidad de emitir un billete de 2 mil pesos, lo cierto es que hasta el momento no se ha tomado una decisión definitiva al respecto.

Si bien es cierto que entonces Alejandro Díaz de León, gobernador de Banxico, explicó que sería un error no considerar la posibilidad de un billete de 2 mil pesos en la nueva familia de billetes, lo cierto es que la información de una emisión con dicha denominación es falsa y aún no ha sido autorizada por la Junta de Gobierno, aunque el resto serán seguros y difíciles de falsificar, además de accesibles para personas con debilidad visual o ceguera.

Moreno y torturado antes de ser asesinado.

El asesinato de Bravo Manríquez ocurrió un día después de que convocara, a través de sus redes sociales, a una reunión con productores de limón para “partirle la madre a los coyotes”, como llamó

Japón envía ayuda humanitaria a México tras las inundaciones recientes

El Gobierno de Japón anunció este lunes el envío de asistencia de emergencia a México en apoyo a las víctimas de las recientes inundaciones que afectaron a cinco estados del país.

La ayuda que incluye artículos de higiene y suministros básicos, será canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), en respuesta a la solicitud del Gobierno mexicano.

El embajador japonés en México, Kozo Honseri, informó mediante una publicación en redes sociales:

“El Gobierno del Japón ha decidido el envío de ayuda de emergencia a México, en apoyo a las víctimas de las inundaciones que afectaron cinco estados del país. Espero que las personas encuentren pronto alivio y se recuperen. México y Japón, amigos en la adversidad”.

La embajada japonesa detalló que la decisión forma parte de una política humanitaria y de amistad entre ambos países.

“Teniendo en cuenta la perspectiva humanitaria y las estrechas relaciones amistosas con los Estados Unidos Mexicanos,

Japón ha decidido proporcionar asistencia de emergencia para apoyar a los afectados por el desastre”, de acuerdo con el comunicado oficial difundido este 20 de octubre.

El comunicado se suma al realizado por el ministro de Asuntos Exteriores, Takeshi Iwaya, en el que envió un mensaje de solidaridad al secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente.

“Gran tristeza al escuchar la noticia de que se han perdido muchas vidas preciosas debido a las inundaciones”, expresó el ministro.

Las intensas lluvias registradas durante las últimas semanas han dejado un saldo de 76 personas fallecidas y 27 desaparecidas, según el informe más reciente del Gobierno de México publicado el domingo 19 de octubre.

Las afectaciones se concentran en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, donde comunidades enteras permanecen incomunicadas y con severos daños en infraestructura.

La ayuda humanitaria que envía Japón se suma a los esfuerzos de distintos organismos e instituciones como la Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), para poder apoyar a las personas damnificadas de los diferentes estados.

Bernardo Bravo no contaba con custodia el día que fue asesinado: alcaldesa de Apatzingán, con el ya suman seis empresarios asesinados.

AGENCIA

DIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

La presidenta municipal de Apatzingán, Fanny Arreola, confirmó que Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA) al momento de ser asesinado no llevaba escolta y mucho menos el auto blindado con el que contaba desde hace dos años.

gura que la situación que viven los limoneros en la región es una problemática que se vive desde hace 15 años.

La alcaldesa señaló que el sujeto detenido por el asesinato de Bernardo Bravo tenía una credencial de la asociación, “es difícil distinguir entre quienes son limoneros y quienes son criminales”.

a los intermediarios que, según él, operaban bajo órdenes del crimen organizado.

Su asesinato se suma al de otros cinco empresarios citrícolas que, desde hace tres años, impulsaron junto a él acciones para frenar las extorsiones.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, la alcaldesa aseguró que Bravo Manríquez contaba con algunos elementos de la Secretaría de Seguridad estatal y un vehículo blindado, pero el día de ayer no tenía custodia y tampoco viajaba en el auto blindado que luego solía ocupar cuando teníamos reuniones.

Arreola Pichardo lamentó la muerte del líder limonero y ase -

Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), dedicó su vida al cultivo del limón, una herencia familiar que terminó marcada por la tragedia. Su cuerpo fue hallado dentro de su camioneta, abandonada en un camino de terracería que conduce a la comunidad de Los Tepetates, en su natal Apatzingán. De acuerdo con las primeras investigaciones, fue privado de la libertad la tarde del domingo por un grupo armado, llevado a la localidad de Cenobio

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

WASHINGTON D.C. EE.UU.

LOS TUXTLAS

El Departamento de Estado de Estados Unidos criticó que el trato más favorable otorgado por el gobierno de México a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión federal de Electricidad (CFE) ponga en desventaja a empresas estadounidenses.

En su informe “Declaración sobre el clima de inversión en México 2025”, refiere que un decreto constitucional firmado en octubre de 2024 por la

presidenta Claudia Sheinbaum redefine a las empresas energéticas estatales CFE y Pemex como “empresas públicas” para otorgarles un trato más favorable en los mercados energéticos mexicanos pero restringe la participación del sector privado, incluida la de las empresas estadounidenses.

Señala que los cambios por el decreto revierten en gran medida la liberalización del sector energético de 2013, que, según Sheinbaum, promovió una privatización perjudicial y debilitó el sector energético.

Y advierte que las representacio -

nes diplomáticas y consulares de Estados Unidos en el extranjero trabajan para detectar las barreras a la inversión estadounidense señaladas en las Declaraciones sobre el Clima de Inversión.

El Departamento de Estado asegura que abordar estas barreras puede generar oportunidades para las empresas estadounidenses e impulsar su crecimiento y expansión en Estados Unidos y en los países socios.

El expresidente francés Nicolas Sarkozy entró este martes en la prisión parisiense de La Santé por la pena de cinco años impuesta por la financiación de la campaña electoral que le llevó al Elíseo en 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi, lo que le convierte en el primer exjefe de Estado francés en ser encarcelado.

Sarkozy llegó a la prisión parisiense, situada en el distrito XIV, escoltado en un coche negro y seguido por motoristas de televisiones que trasmitieron en directo el trayecto desde su domicilio en el distrito XVI. Su entrada se produjo sobre las 9.39 horas locales en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.

“¡Bienvenido Sarkozy!”, “¡Sarkozy está aquí!” gritaron algunos de los presentes a la llegada del que fuera presidente de Francia desde 2007 a 2012 a la vetusta prisión parisiense, mientras que otras personas preguntaban: “¿Carla, dónde estás?”, en alusión a la esposa del expresidente. Su encarcelamiento, que ha causado un electrochoque en una parte de la sociedad francesa, fue seguido

por decenas de medios de comunicación nacionales y extranjeros, incluso varias televisiones trasmitieron el trayecto del exjefe desde su domicilio en directo.

Sarkozy salió sobre las 9.10 horas locales de la mano de su mujer, Carla Bruni, y en compañía de sus hijos y sus hermanos de su domicilio, donde varias decenas de personas se congregaron en muestra de apoyo al exjefe de Estado y le aplaudieron después de cantar la Marsellesa, el himno de Francia.

Están encarcelando a un hombre inocente: Sarkozy

Justo antes de poner rumbo a La Santé, el expresidente publicó un mensaje en sus redes sociales: “Al prepararme para cruzar los muros de La Santé, mis pensamientos están con el pueblo francés”.

“Quiero decirles con la fuerza inquebrantable que me caracteriza que no es un expresidente de la República quien está siendo encarcelado esta mañana, sino un hombre inocente. Seguiré denunciando este escándalo judicial, este vía crucis que he sufrido durante más de diez años”, escribió, antes de añadir: “La verdad triunfará”, pero el “precio a pagar será devastador”.

Los abogados de Sarkozy, que se

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este lunes crear una aplicación en la que participe la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que el pueblo pueda reportar las 24 horas del día “todo lo que ve, todo lo que oye”.

comunidades, como fallas en los servicios públicos.

Maduro dijo que, además de la FANB, deben participar en la creación de esta aplicación las Unidades Comunales de Milicias y las Bases Populares de Defensa Integral.

“Es una idea maravillosa, tenemos ese instrumento, lo tenemos todo, la organización, la conciencia, el liderazgo, las unidades comunales miliciana, la Milicia Bolivariana, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con sus sistemas de armas, y muchas otras cosas”, añadió.

convertirá en el primer expresidente en la historia de la República francesa y de la Unión Europea que ingresa en la cárcel, anunciaron hoy que presentarán una petición de puesta en libertad “muy rápidamente” porque “una noche en prisión es demasiado”.

Su encarcelamiento “refuerza su determinación y su rabia para demostrar que es inocente”, dijo hoy a la televisión BFMTV Christophe Ingrain, uno de sus abogados, quien le acompañó en el trayecto en coche a la prisión.

“Objetivamente no hay ninguna razón para que el tribunal de apelación rechace esta liberación, pero existe incertidumbre jurídica y la afrontaremos”, señaló el letrado, quien adelantó que “no habrá trato preferente” para él y que “su solicitud se examinará dentro del plazo habitual, que es de un mes”.

En cualquier caso, el letrado añadió que Sarkozy pasará “entre tres semanas y un mes detenido antes de que se pronuncie el tribunal” sobre su demanda de puesta en libertad, que de recibir una respuesta positiva le permitiría pasar las Navidades en su casa y comparecer libre en el juicio en apelación previsto para marzo de 2026.

Durante el tiempo que pasará en La Santé, el exjefe de Estado tiene intención de aprovechar para “escribir sobre su experiencia, sobre la injusticia de la que es víctima”. El exjefe de Estado fue sentenciado el pasado 25 de septiembre a cinco años de prisión por haber formado parte de una “asociación de malhechores” y por haber dejado que sus principales colaboradores negociaran con responsables del régimen de Gadafi para obtener dinero para la campaña de las elecciones presidenciales de 2007.

cación VenApp a “los manifestantes que cuestionan su reelección”.

“Al parecer, tras anunciarse la reelección de Maduro, se ha reacondicionado con una funcionalidad adicional que permite a quienes la utilizan denunciar a manifestantes”, indicó la organización en un informe publicado el año pasado.

En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario indicó que esta aplicación se debe desarrollar dentro del sistema VenApp, una red social creada en 2022 con el objetivo de recibir denuncias sobre problemas cotidianos dentro de las

La nueva propuesta del mandatario se da en medio de la creciente tensión con Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe, cerca de las aguas del país, bajo el argumento de combatir el narcotráfico, mientras Caracas asegura que se trata de una “amenaza” para propiciar un “cambio de régimen” y “apropiarse” de los recursos del país, como el petróleo. AGENCIA. CIUDAD

Amnistía Internacional denunció en agosto del año pasado que el presidente Maduro alentó entonces a denunciar a través de la apli -

Diario Los Tuxtlas

ASF investiga a Ana Guevara por presunto desvío millonario durante su gestión en la Conade

AGENCIA

La exvelocista y exdirectora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, vuelve a estar en el centro de la polémica. De acuerdo con reportes de TV Azteca, la exatleta olímpica enfrenta una tercera demanda por presunto desfalco de aproximadamente 70 millones de pesos mexicanos, según una denuncia presentada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Esta nueva acusación se suma a las investigaciones previas realizadas por la ASF respecto a presuntos desvíos de fondos durante

la cuenta pública de 2020, las cuales habrían detectado irregularidades financieras por un total de 598 millones de pesos.

Durante su gestión al frente de la Conade, Guevara fue objeto de múltiples auditorías que pusieron en duda el uso de los recursos públicos destinados al desarrollo deportivo en México. Sin embargo, ella misma negó haber cometido irregularidades y aseguró que las auditorías no derivaron en sanciones ni en resoluciones en su contra.

“Ha sido la administración mayormente auditada en la historia de la Conade y hasta el día de hoy no tenemos ninguna penalización o que haya trascendido más allá de observacio -

nes”, declaró Guevara en su momento, poco antes de dejar el cargo. Las críticas hacia su administración fueron constantes, especialmente tras la suspensión de becas a atletas de disciplinas acuáticas, luego de que World Aquatics desconociera a la Federación Mexicana de Natación por presuntos desvíos de recursos. Aunque Guevara argumentó que la decisión se debió a factores externos, numerosos deportistas y analistas la señalaron por su falta de empatía y por no buscar una solución inmediata para los afectados. El manejo de los recursos y las controversias mediáticas marcaron su periodo al frente del organismo. Su salida de la Conade no

estuvo exenta de polémica, pues durante los Juegos Olímpicos de París 2024 fue fotografiada en un restaurante de lujo, lo que desató una ola de críticas en redes sociales.

Ante las acusaciones, la exfuncionaria respondió con una frase que se volvió viral: “Todo lo que gano, me lo trago, me lo unto y me lo visto como me da mi chingada gana”, asegurando que sus gastos fueron con recursos personales y no con dinero público. Ahora, con esta tercera denuncia por presunta corrupción, el nombre de Ana Gabriela Guevara vuelve a ocupar titulares. La ASF continuará con las investigaciones para determinar si existieron o no desvíos de recursos públicos durante

su administración. Mientras tanto, el futuro legal de la exdirectora de la Conade se mantiene incierto, y su figura —que alguna vez representó el orgullo del deporte mexicano— permanece bajo la sombra de las acusaciones y la desconfianza pública.

Confirman que Pato O’Ward correrá durante el GP de México: cuándo, a qué hora y dónde verlo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La confirmación de Patricio O’Ward como piloto de McLaren para la Práctica Libre 1 del Gran Premio de México 2025 ha generado entusiasmo entre la afición mexicana, que podrá ver a uno de sus representantes al volante de un monoplaza de Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El evento, programado para el viernes 24 de octubre, será la vigésima fecha de la temporada y representa una oportunidad destacada para el piloto regiomontano de mostrar su talento ante su público y en el escenario internacional del automovilismo.

La noticia, anunciada por McLaren a través de sus canales oficiales, confirma la presencia de O’Ward en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de México.

Este anuncio refuerza el vínculo entre el piloto mexicano y la escudería británica, una relación que se ha consolidado en los últimos años y que ha permitido a O’Ward participar en eventos clave de la Fórmula 1. La expectativa entre los seguidores locales es alta, ya que la participación de un representante nacional en la máxima categoría siempre despierta un interés especial.

El público mexicano respalda al regiomontano

Patricio O’Ward compite a tiempo completo en la IndyCar Series con el equipo McLaren-Arrow. Su desempeño en la categoría estadounidense ha sido consistente, y su relación con McLaren le ha abierto las puertas para integrarse en actividades de la Fórmula 1.

Este será el segundo año consecutivo que O’Ward participe en la Práctica Libre 1 del Gran Premio de México, y en 2019 también

formó parte de la Race of Champions celebrada en el mismo circuito. Estas experiencias han fortalecido su perfil internacional y lo han posicionado como uno de los pilotos mexicanos con mayor proyección en el automovilismo mundial.

Tras la confirmación de su participación, O’Ward expresó su satisfacción por regresar a la pista mexicana. “Feliz de estar en la carrera de casa, en México este año. Los aficionados de la Ciudad de México fueron increíbles la última vez, y fue una gran sensación poder extraer todo del programa que el equipo había planeado. Estoy deseando volver a trabajar con Zak, Andrea y todo el equipo”, afirmó el piloto, quien destacó la importancia de competir ante su gente y de continuar su desarrollo junto a la escudería.

Andrea Stella, director del equipo McLaren F1, también valoró positi -

vamente la contribución de O’Ward. El directivo señaló que el piloto mexicano “proporcionó una apreciada contribución la temporada pasada y sigue impresionando en las IndyCar Series, lo que le convierte en un piloto idóneo para la primera sesión de entrenamientos libres”. Estas palabras reflejan la confianza que el equipo deposita en O’Ward y la relevancia de su desempeño tanto en la IndyCar como en las oportunidades que ha tenido en la Fórmula 1.

¿Qué sigue para Pato O’Ward?

En cuanto a su situación contractual, O’Ward mantiene un acuerdo con Arrow de IndyCar que lo vincula hasta finales de 2027. Este contrato le permite competir en la serie estadounidense, pero también lo designa como piloto de reserva de McLaren en la Fórmula 1. Su salario, que supera los $10 millones de dólares

anuales, lo sitúa entre los mejor remunerados de la IndyCar, lo que evidencia el valor que la organización le otorga dentro de su estructura deportiva. El contexto actual de McLaren en la Fórmula 1 añade un matiz relevante a la participación de O’Ward. En la última carrera, celebrada en el Gran Premio de Estados Unidos en Austin, los pilotos titulares de la escudería, Lando Norris y Oscar Piastri, tuvieron un contacto en la salida que los obligó a abandonar la competencia. Esta situación benefició a Max Verstappen, quien se mantiene en la lucha por el campeonato y se encuentra a 26 y 40 puntos de Norris y Piastri, respectivamente. El equipo británico, que ha mostrado competitividad a lo largo de la temporada, afronta el tramo final del calendario con la mira puesta en consolidar su posición en el campeonato de constructores.

México busca ser sede del Mundial Femenil 2031

México anunció su participación en una candidatura conjunta junto a Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica para organizar la Copa

Mundial Femenina de la FIFA 2031. La propuesta fue presentada oficialmente este 20 de octubre de 2025, con el objetivo de llevar el torneo a diferentes regiones del continente americano. De concretarse, esta

sería la primera vez que un Mundial Femenil se celebre en cuatro países, lo que marcaría un precedente histórico en la organización del fútbol femenino a nivel internacional. Los organizadores destacaron que la unión

busca fortalecer el desarrollo del futbol femenil en América, además de aprovechar la infraestructura deportiva ya existente, especialmente tras la Copa del Mundo varonil de 2026, que también tendrá como sede a México, Estados

Unidos y Canadá. Aunque la FIFA aún no ha definido la sede oficial, la candidatura conjunta competirá con otras regiones interesadas en albergar el evento. Se prevé que la decisión final se anuncie en 2026.

Diario Los Tuxtlas

�� AVISO IMPORTANTE A L A CIUDADANÍA

E l H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla informa, a través de la Comisión Federal de E lectricidad (CFE ), que este miércoles 23 de octubre de 2025, se llevará a cabo una interrupción temporal del servicio eléctrico con el objetivo de realizar trabajos de mantenimiento y mejora en la red, para garantizar un suministro más eficiente y continuo.

Horario: de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Colonias afectadas:

- 1º de Mayo

- 27 de Septiembre

- E l Cebollal

- E l Jardín

- San Andrés Centro

Se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias durante el periodo de suspensión. Agradecemos su comprensión y colaboración ante estas acciones que buscan mejorar la calidad del servicio eléctrico en nuestro municipio.

AGENCIA

Fernández Noroña pide licencia en el Senado para viajar a Palestina

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Gerardo Fernández Noroña, expresidente del Senado, pedirá licencia por 12 días para visitar las comunidades afectadas por la guerra en Palestina.

“Dado que no se ha cumplió el alto al fuego, que continúa el genocidio en el pueblo palestino, dado que ha vuelto el bloqueo y ayuda alimentaria, reprogramamos el viaje y lo haremos en estas fechas”, mencionó.

En conferencia de prensa, el senador afirmó que del 22 de octubre al 2 de noviembre viajará a la región oriente y adelantó que, si las autoridades palestinas lo ayudan, acudirá a Gaza.

Explicó que el viaje lo cubrirá Emiratos Árabes, pues ellos pagarán el vuelo y el hospedaje, por lo que no pondrá ningún recurso.

“Ellos pagan el avión, por la solidaridad que he tenido con Palestina. Es un viaje que había retrasado. Aquí enseñé la incautación que había recibido, pero no había sido posible. En agosto estuve a punto de realizar el viaje, pero tuve que posponerlo”, declaró,

Explicó que el miércoles 22 de octubre sale a Palestina y regresa el

2 de noviembre. Detalló que pide licencia porque “hay una observación absoluta” sobre su quehacer legislativo y prefirió pedir permiso y durante esos días no recibirá dieta. Esta invitación de visitar Palestina ya se la habían hecho desde que Fernández Noroña era el presidente de la Mesa Directiva del Senado.

Economía mexicana se desacelera, anotaría tres meses con caídas: Inegi

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La economía mexicana muestra una desaceleración importante. Según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), se anticipa una caída anual de 0.6 % tanto para agosto como para septiembre, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Esta estimación se une al dato de julio, cuando el en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un descenso de 1.2 % anual, por lo que, de concretarse, la economía mexicana sumaría tres meses consecutivos de caídas.

“Considerando el IGAE de julio y las estimaciones IOAE de agosto y septiembre, el PIB del tercer trimestre mostraría una contracción trimestral cercana a 0.7% y una contracción anual cercana a 0.4%, que de confirmarse sería la primera caída anual desde el primer trimestre del 2021”, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

Contexto: Los datos preliminares publicados por el Inegi, restan optimismo, dada la persistente debilidad industrial y la casi estancada demanda interna, en este escenario el sector servicios no será suficiente para sostener el crecimiento que se

ve amenazado por factores internos y externos.

La debilidad reciente se explica principalmente por el desplome del sector secundario, que agrupa las actividades industriales. Para septiembre, el IOAE estima una caída anual de 3.0 % en este sector.

En contraste, las actividades terciarias, aquellas que comprenden los servicios, muestran un avance anual de 0.8 % en septiembre, desde 0.4 % en agosto.

En su medición mensual, la economía apenas crecería 0.1 % tanto en agosto como en septiembre, lo cual no es suficiente para revertir la caída de 0.9 % mensual registrada en julio.

Un trimestre a la baja

Con base en estas estimaciones oportunas, se puede anticipar que el tercer trimestre podría cerrar con una caída anual de 0.8 %, lo que revertiría el modesto avance de 0.8% registrado en el trimestre anterior.

Por sectores, la industria acumularía cuatro trimestres consecutivos de retroceso, con una contracción estimada de alrededor de 2.8 % anual para el trimestre. En tanto, los servicios tenderían a un avance marginal de 0.5 % anual.

En el acumulado de enero a septiembre, la economía apenas registra un crecimiento estimado de 0.1 %, según el IOAE.

Santiago Nieto

explica operación del Fonden y rechaza acusaciones contra Chema Tapia

MVS CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, habló sobre, descarta Santiago Nieto irregularidades de Chema Tapia durante su paso por el Fonden.

Santiago Nieto explica operación del Fonden

Santiago Nieto, descartó que existan irregularidades cometidas por José María “Chema” Tapia durante su paso por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), y defendió su trayectoria, sin dejar de reconocer su relación con él.

“Yo diría que hay que recordar que era un fideicomiso. El punto es que Hacienda autorizaba hasta dónde iban los recursos”, explicó Santiago Nieto, al referirse a las reglas de operación y control presupuestal del extinto Fonden.

Durante la entrevista, Nieto recordó su trabajo con Tapia en el estado de Querétaro: “De Chema Tapia me tocó con él en Querétaro, íbamos casa por casa, una persona echada para adelante. Hice campaña en Querétaro, no lo niego”, señaló.

¿Santiago Nieto tiene casa en El

Campanario?

Sobre las acusaciones que lo vinculan con una propiedad en una zona residencial exclusiva, fue enfático: “Se me acusa de tener casa en El Campanario, no tengo. He ido porque tengo amistades”, aclaró. Aunque evitó defender directamente a Tapia, tampoco se deslindó de su cercanía. “No lo defiendo, pero tampoco me deslindo, muy buen resultado”, expresó, y añadió que “al final del día, si vemos los votos de Morena —que antes se pensaba panista—, ahora Querétaro está en una condición de alternancia político-electoral”.

En cuanto a su futuro político, Santiago Nieto señaló que aún no tomará decisiones este año. Actualmente, está enfocado en impulsar la innovación tecnológica: “Este año tenemos patentes mexicanas en récord histórico y vamos a maximizarlas para que consigan financiamiento de fondo de inversión y se conviertan en una generación de recursos”.

Con estas declaraciones, Santiago Nieto deja clara su postura respecto a los señalamientos hacia Tapia y a su propia participación política en Querétaro, reiterando su compromiso con el desarrollo económico y la innovación tecnológica en el país.

A partir de enero credencialización de pertenencia al sistema de salud pública para todos los mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la universalización del sistema de salud en México avanza y a partir de enero de 2026 todo mexicano y mexicana contará con una credencial de pertenencia al sistema de salud pública nacional. “Vamos hacia la universalización, no importa donde seas derechohabiente, que te puedas atender en cualquier lugar”.

En la conferencia mañanera de este martes señaló que en la credencial la persona se acreditará como derechohabiente y se especificará en que clínica recibirá atención médica.

Además a partir de ahí la persona contará también con un expediente médico, con el resguardo de seguridad de sus datos personales.

“Si trabajaste en una empresa privada y saliste y ya no tienes IMSS que el IMSS Bienestar revise tu expediente médico, aunque ya no estés en el IMSS”.

Para lograr este objetivo reconoció que se realiza una labor de digitalización que va a tardar unos dos años.

“Queremos dejar el gobierno, si el pueblo de México nos lo permite, después de la revocación de mandato, queremos dejar el gobierno con un sistema universal de salud, donde cada mexicano y mexicana sepa donde atenderse”.

AGENCIA

AGENCIA

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

PISAFLORES, HIDALGO

LOS TUXTLAS

El presidente municipal de Pisaflores, Hidalgo, Miguel Bahena Solorzano, fue asesinado la noche del lunes durante un ataque armado en la comunidad de La Estancia, situada junto a la cabecera municipal.

Según reportó La Jornada Hidalgo, el funcionario recibió al menos cinco impactos de arma de fuego cuando dos hombres, a bordo de una motocicleta blanca, le dispararon y huyeron del lugar.

El propio ayuntamiento confirmó que Miguel Bahena ya no presentaba signos vitales al arribar a una clínica particular donde fue atendido. Elementos de la Policía Estatal y Policía Municipal implementaron un operativo en distintos puntos de Pisaflores con recorridos en caminos rurales y comunidades para cerrar posibles rutas de escape y dar con los responsables, según confirmó Criterio Hidalgo. El despliegue de las fuerzas de seguridad se extendió a

poblados vecinos de la Sierra Gorda.

Luego del ataque, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) se trasladó a la zona para realizar diligencias y asegurar el área, a fin de esclarecer el crimen.

PVEM condena ataque

El lunes por la noche, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al cual pertenecía el alcalde, emitió un comunicado donde exigió justicia y expresó su profunda consternación por el asesinato.

“No podemos permitir que la violencia siga minando la democracia y la seguridad de las comunidades”, declaró el Comité Ejecutivo Nacional del PVEM.

La postura fue respaldada por el dirigente estatal en Hidalgo, Avelino Tovar Iglesias, quien exigió una investigación inmediata, exhaustiva y transparente para esclarecer los hechos y castigar a los responsables.

“Nos solidarizamos con su familia, amigos, colaboradores y con todo el pueblo de Pisaflores en este doloroso momento, y elevamos nuestras voces para exigir justicia. Desde el

Comité Ejecutivo Nacional, hacemos un llamado firme y urgente a las autoridades correspondientes para que se realice una investigación inmediata, exhaustiva y transparente, que conduzca al esclarecimiento de los hechos y a la detención y castigo de los responsables de este lamentable crimen”, se lee en el comunicado.

El último video del alcalde En medio de una emergencia regional por fuertes lluvias, Pisaflores figura entre los 28 municipios de Hidalgo que sufrieron afectaciones severas durante la primera semana de octubre. Antes de este episodio, ya se había presentado un derrumbe que bloqueó una de las vías de acceso principales del municipio. Horas antes del atentado, Bahena Solorzano difundió en redes sociales un video en el que daba un reporte de actividades municipales donde actualizó sobre los múltiples daños y afectaciones en el municipio. En ese mensaje, notificó la existencia de 30 viviendas afectadas en distintas comunidades, la presencia de al menos 145 deslaves, caída

de 300 árboles, decenas de postes eléctricos dañados y caminos inhabilitados en un 90% en las 52 comunidades de la demarcación. El alcalde agradeció el respaldo de instancias federales, estatales y municipales para la entrega de despensas y maquinaria pesada, y subrayó la coordinación con Protección Civil, Seguridad Pública y Obras Públicas para la reparación de servicios y apoyo a las familias. “Trabajamos para el pueblo, somos servidores públicos. Anduvimos trabajando incansablemente. Todas nuestras carreteras, a más tardar al segundo día, ya eran transitables por un carril, por lo menos. Pero no dejamos comunidades incomunicadas por más de dos días,” enfatizó el alcalde en el video publicado.

En el mismo mensaje previo al ataque, Bahena Solorzano invitó públicamente a las familias a participar de la celebración de Día de Muertos en Pisaflores, con la presentación de un zacahuil gigante de 10 metros, altares comunitarios y actividades culturales en la explanada pública municipal.

Marina detiene a operador clave de “Los Gigios”, célula delictiva dedicada al secuestro, extorsión y homicidio en Sonora

AGENCIA

SONORA

LOS TUXTLAS

Derivado del reforzamiento de los operativos en el norte del país para detener a generadores de violencia, elementos federales y estatales cumplimentaron una orden de aprehensión en el estado de Sonora contra Francisco Ernesto “N”, presunto integrante clave de una célula delictiva conocida como Los Gigios. De acuerdo con el comunicado oficial de las autoridades, Francisco Ernesto “N” fue localizado en un domicilio en la colonia Buenos Aires en el municipio de Nogales. Asimismo, fuentes consultadas por Infobae México, detallaron que Francisco Ernesto “N”, de 50 años, se dedicaba a actividades de tráfico de drogas y personas hacia Estados Unidos, además de secuestro y homicidios en contra de grupos antagónicos en la zona.

Además, las autoridades señalaron que durante el cateo llevado a cabo bajo el estricto apego a los derechos humanos y los protocolos de actuación, se decomisaron 40 dosis de cristal y cocaína.

Esta operación llevada a cabo por agentes de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal fue considerada parte de las estrategias de seguridad de la Operación Frontera Norte para salvaguardar la seguridad ciudadana y combatir el tráfico de droga.

Jornada violenta en Sonora dejó a 7 personas asesinadas y 4 detenidos

El pasado 15 de octubre, autoridades estatales informaron una serie de actos violentos que dejó a siete personas asesinadas. Tras los

hechos, agentes de la Mesa Estatal de Seguridad informaron que se trató de cuatro acciones ocurridas entre las 18:30 y las 22:30 horas.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), detalló que solo se ha podido identificar a uno de los fallecidos mientras que los demás cuerpos son investigados para entregarlos a los familiares.

“Hemos encontrado en los cuatro sitios casquillos de diferentes calibres, fundamentalmente nueve milímetros, y al respecto ya se han iniciado las diligencias. Por lo pronto, una de las personas ya fue identificada, y estamos trabajando en la identificación de las otras personas que perdieron la vida”, detalló Gustavo Salas, fiscal del Estado.

Ejército asegura 120 garrafones de metanfetamina líquida escondida en botellas de limpiadores

En otro operativo coordinado de las autoridades federales, elemen -

tos de seguridad dieron a conocer el decomiso de 120 galones que contenían limpiador y mil 71 litros de metanfetamina líquida en San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora.

El hallazgo se produjo durante la inspección de un tractocamión Kenworth con caja seca, ambos de color blanco y con razón social “JFI”. El vehículo, que había partido de San Luis Potosí y tenía como destino San Quintín, Baja California, transportaba artículos de limpieza en garrafones de plástico transparente, presentados como limpiadores multiusos de diferentes aromas. Al revisar la carga, el personal militar detectó residuos de una sustancia con un fuerte olor químico en el interior de la caja, por lo que decidieron aplicar una prueba rápida que resultó positiva a metanfetamina, lo que confirmó la presencia de la droga oculta entre los productos aparentemente legales.

SSPC confirma detención del ‘El Pantano’, responsable de extorsionar a limoneros de Michoacán

LOS

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció la detención de Rigoberto “N”, conocido como ‘El Pantano’, señalado como presunto responsable del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán, Michoacán. En un comunicado este martes 21 de octubre de 2025, García

Harfuch indicó que la captura ocurrió derivado de trabajos de investigación tras el asesinato en la previa de Bernardo Bravo, líder de citricultores en la región.

“El detenido es identificado como uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán”, indicó.

“Las investigaciones continúan hasta tener a todos los responsables”, puntualizó el funcionario federal.

El titular de SSPC apun -

tó que en la detención del ‘El Pantano’participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, además de la Fiscalía General de Estado (FGE).

En un comunicado, se apuntó que tras el homicidio de Bernardo Bravo, líder limonero de la región, agentes de seguridad se trasladaron al sitio donde comenzaron las primeras indagatorias e implementaron un dispositivo de seguridad. Con ello identificaron un vehículo donde viajaba Rigoberto “N”, identificado como líder de una célula criminal, dedicada al cobro de cuotas y extorsión de citricultores en la región. Al detenido se le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondientes, quien determinará su situación legal.

POLICIACA

Ejecutan a hombre en la colonia Solidaridad de Coatzacoalcos

Un hombre perdió la vida tras ser atacado a balazos la tarde de este lunes en la colonia Solidaridad, ubicada al poniente de Coatzacoalcos. El cuerpo quedó tendido sobre la calle, presentando varios impactos de arma de fuego. De acuerdo con la información preliminar, el ata -

que ocurrió cerca de las 13:30 horas en la calle Luis Donaldo Colosio. Testigos indicaron que la víctima, un hombre de unos 30 años, fue sorprendida por dos individuos que se desplazaban en una motocicleta. Tras abrir fuego en su contra, los responsables escaparon del sitio.

El fallecido, que hasta el momento no ha sido identificado, yacía sobre la banqueta, sin camisa, vistiendo

un pantalón de vestir color café y zapatos industriales. Paramédicos que arribaron al lugar confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Elementos del Ejército Mexicano acordonaron el área para resguardar la escena, mientras que personal de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales llevó a cabo las investigaciones correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Ataque armado deja a un hombre herido en Emiliano Zapata

Un hombre fue herido de bala la tarde del lunes tras ser blanco de un ataque perpetrado por sujetos armados cerca del crucero conocido como *El Torno*, en la comunidad de La Estanzuela, municipio de Emiliano Zapata.

Según los primeros informes, los agresores, quienes se desplazaban en una camioneta gris, dispararon contra la víctima sin previo intercambio de palabras y posteriormente se dieron a la fuga a toda velocidad con rumbo desconocido.

El lesionado, cuya identidad no ha sido revelada, recibió un impacto de bala en una pierna y quedó

tendido sobre la carretera, mientras vecinos del lugar solicitaron apoyo a través del número de emergencias 911.

Al sitio acudieron elementos de la Policía Estatal y Municipal, quienes acordonaron la zona mientras paramédicos de Protección Civil Municipal atendían al herido. Luego de estabilizarlo, fue trasladado a un hospital en la ciudad de Xalapa, donde se encuentra bajo observación médica.

Aunque la lesión no pone en riesgo su vida, fuentes cercanas informaron que el hombre sufrió una herida considerable en la extremidad, por lo que se le practicarían estudios para determinar si presenta fracturas o daños internos.

Choque leve en la carretera San Andrés Tuxtla–Catemaco

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

Durante la mañana de este lunes ocurrió un percance vial sobre la carretera que conecta a San Andrés Tuxtla con Catemaco, a la altura de la comunidad de Matacapan.

De acuerdo con los primeros reportes, en el incidente participaron un taxi con número económico 856 y un automóvil particular, en donde el conductor del vehículo particular

viajaba con rumbo de sur a norte cuando, al pasar un tope, fue alcanzado por el taxi que circulaba detrás. El choque ocasionó daños menores, principalmente en la parte frontal del taxi y en la parte trasera del otro vehículo, sin que se registraran personas lesionadas.

Ambos conductores lograron llegar a un acuerdo amistoso, por lo que no fue necesaria la presencia de las autoridades de tránsito.

AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.