EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 04 DE NOVIEMBRE DEL 2025
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
CNTE anuncia paro nacional y advierte que no habrá Mundial de Futbol 2026
en el marco de su siguiente paro nacional de 48 horas.
VERACRUZ, MX.
Nombran a Mauricio Rosaldo como fiscal federal en Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Esta es la cantidad de dinero que el SAT retendrá de tu cuenta si superas el límite de impuestos en efectivo
Esta medida, confirmada por el organismo tributario, introduce un recargo del 3% sobre el monto que exceda ese límite, con el objetivo de fortalecer la transparencia financiera y reducir la circulación de dinero no declarado en el sistema económico nacional.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Cae la confianza empresarial en México y cumple ocho meses por debajo del nivel de optimismo
Rosaldo García es hermano de Pedro Miguel Rosaldo García, recién electo alcalde de Coatzacoalcos, y de Andrés Rosaldo García, actual director administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno estatal. El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC) fue de 48.6 puntos y representó una caída de 0.8 puntos en relación con el mes anterior y de 3.4 puntos, en su comparación anual.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Gobierno de Trump planea ataques contra los cárteles en territorio mexicano: NBC
VERACRUZ, MX. Frente Frío 12 en Veracruz: Activan Aviso Especial por lluvias y tormentas
MICHOACÁN, MX. “Carlos no murió, el gobierno lo mató”: corean manifestantes en Pátzcuaro
Alrededor de 200 personas salieron este lunes a las calles de Pátzcuaro para exigir justicia por el asesinato del líder social Carlos Manzo, ocurrido el fin de semana pasado.
MICHOACÁN, MX.
En los últimos 4 años en Michoacán, 7 alcaldes fueron asesinados, 5 atacados y hay uno desaparecido y el gobierno solo lo lamenta
Los funcionarios municipales pertenecían a diversos partidos políticos, entre ellos el PRI, PAN, PVEM y Morena.
Los maestros se manifestarán el 13 de noviembre en Palacio Nacional durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum,
VERACRUZ, MX. Brilla con plata nadadora veracruzana Marisela Escobar en Colombia
Canalizará Nahle 8 mil mdp del presupuesto 2026 a la recuperación de la zona norte
VERSIONES
XALAPA,
LOS
La gobernadora Rocío Nahle García informó que dentro del presupuesto del año entrante, se asignarán 8 mil millones de pesos a la recuperación de la zona norte del estado de
Veracruz. En entrevista radiofónica, la mandataria estatal detalló que esos 8 mil millones de pesos se asignarán básicamente a infraestructura en los municipios que resultaron afectados por las inundaciones, como Poza Rica, Álamo, Ilamatlán, Texcatepec,
Gobernadora
Pánuco, entre otros, Asimismo, la gobernadora informó que aún se reportan 457 escuelas con algún daño y 111 planteles educativos con daños graves. De igual forma, Nahle García dio a conocer que el regreso a clases a partir de esta semana será en sedes alternas.
confirma visita de Claudia Sheinbaum a Veracruz
apoyo y reconstrucción en las zonas afectadas por las recientes lluvias.
La gobernadora Rocío Nahle confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará nuevamente el estado el próximo fin de semana para dar seguimiento a los programas de
“Tenemos una presidenta que quiere mucho a Veracruz, ya lo he dicho, y nosotros la queremos mucho. La próxima fin de semana estará nuevamente acá en Veracruz… no me han informado aún en qué sitio, pero será
Confirma Nahle que
para darle seguimiento al rescate y a las entregas de los apoyos de Bienestar”, dijo.
Nahle destacó la cercanía y respaldo de la jefa del Ejecutivo federal hacia el estado.
“Nos ha ayudado mucho, mucho, mucho, mucho la presidenta, tenemos una gran presidenta”, concluyó.
si dará
su primer informe de gobierno el 30 de noviembre
Pese a la situación de emergencia que aún se vive en la zona norte por las severas inundaciones que se originaron el pasado 10 de octubre, Rocío Nahle confirmó que siempre sí dará un mensaje el 30 de noviembre con motivo de su primer informe de gobierno. Lo anterior, lo confirmó la Gobernadora durante una entrevista radiofónica, este lunes.
De acuerdo con la Constitución Política del Estado de Veracruz, la gobernadora deberá entregar el 15 de noviembre el documento relativo a las obras y acciones realizadas en su primer año de gobierno.
Se ha hecho costumbre que
ese documento sea entregado por el jefe o la jefa de la Oficina del Programa de Gobierno, salvo algún cambio en el formato protocolario del evento. En tiempos pretéritos, el titular del Poder Ejecutivo estatal daba su informe de gobierno el 15 de noviembre, en un prolongado mensaje que podría durar una hora o más de una hora, en un auditorio declarado como sede provisional para que sesionara el Poder Legislativo. Ese espacio por lo regular era el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave”. Eran eventos faraónicos. Se cerraba gran parte de la avenida “Manuel Ávila Camacho”, en donde se colocaban a lo largo de la acera grupos musicales, bandas de música, batucadas, comparsas. Traían «acarreados» de todo el estado de
Veracruz.
El gobernador solía desayunar en el Hotel Xalapa con invitados especiales y al término del desayuno, caminaba desde ese hotel ubicado en la calle Victoria, esquina Bustamente, recorría esa parte de Victoria, hasta llegar a Ávila Camacho, y de ahí hasta el sitio donde leía un aburrido y kilométrico mensaje junto con su séquito de amigos y colaboradores. En el trayecto al recinto, era ovacionado por «paleros» que hacían sonar estridentes matracas. Eran los tiempos de la hegemonía priista.
Pero el primer gobernador que optó por mejor entregar el documento escrito el 15 de noviembre y dar un mensaje a los veracruzanos en un espacio más controlado y con menos parafernalia, fue
Patricio Chirinos Calero, quien al parecer era disléxico o tenía problemas para pronunciar ciertas palabras.
Luego, Fidel Herrera Beltrán, quien era un gran tribuno y poseía una gran experiencia parlamentaria, dispuso que aparte del documento que se entrega a los diputados el 15 de noviembre, el gobernador debe comparecer ante el Congreso Local, en un formato de un mensaje inicial por parte del titular del Poder Ejecutivo y luego una ronda de preguntas de los legisladores y respuestas del gobernador o gobernadora en turno.
De igual forma se acostumbra desde hace algunos sexenios que aparte de comparecer ante los diputados, el gobernador en turno da su mensaje al pueblo veracruzano en otro espacio. En esta ocasión, la gobernadora Rocío Nahle García anunció que ese
magno evento se efectuará el domingo 30 de noviembre en la Plaza Lerdo.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
Concluye operativo especial por el Día de Muertos en San Andrés Tuxtla
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
El H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, que preside la Dra. María Elena Solana Calzada, informa
que este 1 y 2 de noviembre se dio por concluido el operativo especial implementado con motivo de las festividades de Fieles Difuntos y Día de Muertos.
Gracias al trabajo coordinado entre la Policía Municipal, la Dirección
de Protección Civil y el área de Limpia Pública, las actividades se desarrollaron en orden y con saldo blanco, registrándose una gran afluencia de visitantes en el panteón municipal. El Gobierno Municipal
agradece la colaboración de la ciudadanía por mantener una conducta respetuosa y ordenada durante las jornadas de conmemoración, así
como a las dependencias participantes por su compromiso y labor en beneficio de la seguridad y el bienestar de todos los sanandrescanos.
Diario Los Tuxtlas
Frente Frío 12 en Veracruz: Activan Aviso Especial por lluvias y tormentas
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
El Frente Frío número 12 y su masa de aire polar pueden generar lluvias y tormentas en la entidad este 4 de noviembre; ante ese pronóstico, la Secretaría de Protección Civil (SPC) emitió un Aviso Especial para mantener en alerta a la ciudadanía.
De acuerdo con esa dependencia estatal, se espera que el Frente Frío 12, ubicado sobre el suroeste del Golfo de México, cruce la Península de Yucatán durante las siguientes 24 horas; en las partes altas puede haber heladas.
Mientras tanto, la masa fría de origen polar que lo origina y le da impulso cubre el noreste y este del país y la mayor parte del Golfo de México.
Lo anterior, puede provocar que se mantenga viento del Norte en la mayor parte del litoral, con rachas máximas de 55 a 75 kilómetros por hora en costas del centro y sur.
También “se prevé que este sistema modifique sus características térmicas a partir de hoy martes 4, cuando el potencial de lluvias y tormentas será menor y la temperatura máxima tenderá a aumentar”, según lo informado.
Mientras tanto, el Aviso Especial por efectos del frente frío y su masa de aire polar recomienda a la ciudadanía mantener las medidas de prevención ante posibles encharcamientos, inundaciones, crecidas fe ríos y arroyos de respuesta rápida, deslaves, derrumbes y deslizamientos.
Además, a causa de las lluvias que le esperan puede haber obstrucción de la visi -
bilidad al conducir.
Pronóstico del clima en Veracruz para los siguientes días
Para este martes 4 de noviembre, la probabilidad mayor de lluvia se concentraría en las cuencas del Coatzacoalcos y Tonalá, con acumulados máximos de 30 a 50 milímetros, sin descartar mayores.
El viento del Norte sería de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 50, principalmente en las costas centro y sur.
Los valores de la temperatura máxima registrarían un ligero aumento en comparación al día anterior y de mantendría un ambiente fe fresco a frío por la noche y madrugada, también con probabilidad de heladas en partes altas.
“El potencial de lluvias e intensidad del Norte tenderán a disminuir a partir del miércoles 5. Asimismo, los valores de la temperatura máxima registrarán un lento aumento, dominando ambiente fresco a frío entre las noches y madrugadas y probabilidad de heladas en partes altas”, señala la SPC.
Durante las próximas 24 horas, se esperan condiciones para nieblas, lloviznas y lluvias aisladas de intensidad ligera a moderada y eventos locales fuertes en el estado, según el meteorólogo de la SPC, José Llanos Arias.
Además, se estima que persista un evento de Norte con rachas de 55 a 70 kilómetros en la costa y que la temperatura máxima registre una gradual disminución.
Además, recomienda continuar con las precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil y consultar el Aviso Especial.
Subsidios y apoyos sin evidencia por casi 10 mdp en IVD: Orfis
AGENCIA
XALAPA, VER. TUXTLAS
El Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) tuvo irregularidades por 12.5 millones de pesos, entre ellas, apoyos y subsidios sin evidencia documental por casi 10 millones, según la Cuenta Pública 2024 del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).
El Orfis señaló pagos de materiales, suministros y servicios sin documentación comprobatoria, además de pagos extemporáneos por servicio de agua potable sin registro del
reintegro correspondiente.
Entre las principales observaciones se reportan: 9.6 millones de pesos en apoyos y subsidios sin contratos, comprobantes o evidencia de entrega de servicios; 1.9 millones de pesos por transferencias sin la documentación requerida por el programa de becas deportivas; 380 mil pesos por adeudos de servicios personales no justificados; 399 mil pesos por diferencias entre nóminas y dispersiones bancarias. También se detectaron adquisiciones fraccionadas por más de 3.7 millones de pesos, por adjudicación directa, sin seguir los pro -
cedimientos de licitación establecidos.
El informe incluye asesorías sin evidencia documental que acredite la recepción de los servicios, la lista de alumnos beneficiados o las actividades.
El Órgano de Fiscalización Superior determinó la existencia de presuntos daños patrimoniales al erario público y pidió al Instituto aclarar o solventar las observaciones.
El IVD deberá además atender deficiencias administrativas en su control interno y manejo de recursos, que serán revisadas por su Órgano Interno de Control.
Alcaldesa de Veracruz basifica a allegados con altos sueldos antes de acabar gestión
AGENCIA XALAPA, VER. TUXTLAS
Al término de la administración municipal en Xalapa terminarán al menos 100 contratos laborales que se adquirieron en el último año de gobierno, y en ningún momento se crearon plazas con altos salarios en beneficio de personas cercanas a la presidencia, aseguró el alcalde Alberto Islas Reyes.
Apenas el jueves 30 de octubre de 2025, el Cabildo de Veracruz aprobó por unanimidad la designación de 51 bases laborales en el Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Veracruz, de las cuales 10 se caracterizan por tener salarios altos en favor de personas cercanas a la presidenta municipal Patricia Lobeira.
Alberto Islas indicó que al asumir la administración municipal a partir del 1 diciembre 2024 hizo la contratación de 100 personas de confianza, las cuales deberán irse el 31 de diciembre de 2025.
“Por el contrario, dejaremos terminados muchísimos contratos que se celebraron por necesidad del Servicio Municipal, y que están catalogados como personas de confianza o personas por honorarios, vamos a dar por terminados esos contratos el 31 de diciembre, y no tenemos planes de incrementar la base gravable en materia de contrataciones no lo hay”.
Al cuestionar a Islas Reyes sobre si en esta administración crearon plazas laborales con salarios altos en beneficio del personal de confianza, el alcalde aseguró que no, y fue con la intención de no heredar problemas para la próxima presidenta municipal, Daniela Griego Ceballos.
“No podemos dejarle a la nueva administración una carga financiera con características similares (a las del ayuntamiento de Veracruz), estamos cuidando que no se incremente el capítulo 1000 que abarca el tema de las contrataciones laborales” expuso Reyes Islas.
El objetivo de finalizar estos 100 contratos laborales es para que la próxima presidenta municipal que inicia su periodo el 1 de enero de 2026 tenga la libertad de ingresar a la nómina municipal a personal de su confianza.
“Vamos a dar por terminados esos contratos que son por honorarios, de confianza y deben terminar su ciclo, que ella, Daniela Griego, tenga la posibilidad de hacer sus contrataciones y pueda responder a las exigencias de Xalapa”, indicó el alcalde.
Explicó que cada ayuntamiento local tiene el pleno ejercicio de la autonomía financiera o hacendaria y de acuerdo al presupuesto anual, el Cabildo podría tomar la decisión de crear nuevas plazas laborales. En el caso específico de
Xalapa, el Cabildo local tiene un presupuesto aprobado para el pago de salarios de 5 mil empleados y empleadas del ayuntamiento, y a dos meses de finalizar la administración no cuenta con recursos públicos para la contratación de más trabajadores. El ayuntamiento local opera con 2 mil 500 empleados de confianza y otros 2 mil 500 son de base laboral congregados en sindicatos.
Aclaró que sólo finalizarán contratos para los 100 empleados y empleadas que llegaron con él, el 1 de diciembre de 2024; pero los 2 mil 500 de confianza no podría rescindir los contratos porque los afectados iniciarían juicios laborales en los Tribunales Administrativos.
“Normalmente se quedan, y quién llega toma la decisión, no puedo rescindir el contrato porque se convierten en juicios laborales, cuando ella (Daniela Griego) llegue que tome la mejor decisión”.
Cabe mencionar que el jueves pasado, el Cabildo de Veracruz, en sesión pública, los regidores aprobaron la asignación de las plazas laborales en medio de discusiones.
El morenista Daniel Martín Lois informó que de las 50 nuevas plazas laborales, 10 personas que se quedarán basificadas con altos salarios, son gente muy cercana a la presidenta municipal, Patricia Lobeira.
Infraestructura carretera, abandonada desde hace dos sexenios: Antac
AGENCIA ORIZABA, VE.
LOS TUXTLAS
El deterioro de las carreteras del país no es casualidad, sino consecuencia directa del abandono federal que se arrastra desde hace dos administraciones, advirtió David Estévez Gamboa, presidente de la Asociación Nacional de Autotransportes de Carga (Antac). En entrevista el representante del sector transportista señaló que cada año se reducen los recursos destinados al mantenimiento de las vías, lo que ha dejado a millo -
nes de usuarios enfrentando caminos inseguros, baches, derrumbes y obras inconclusas.
“Desde que concluyó el gobierno del PRI con Enrique Peña Nieto, la inversión en infraestructura carretera se vino abajo. Durante el sexenio de López Obrador y en el actual, la situación no ha cambiado: las carreteras están totalmente abandonadas”, afirmó. Estévez Gamboa puso como ejemplo la prolongada reparación del puente de Metlac, que tardó más de dos años, y los retrasos en las Cumbres de Maltrata, donde la falta de atención provocó pérdidas econó -
micas y numerosos accidentes.
El líder de la Antac criticó además los procesos de licitación federal, que aseguró carecen de criterios técnicos sólidos y privilegian a empresas sin la capacidad ni la experiencia necesarias. “No se busca calidad ni eficiencia, sino propuestas más sencillas. El resultado son obras lentas, mal ejecutadas y sin seguimiento técnico”, denunció.
Finalmente dijo que, aunque el Gobierno Federal ha anunciado 35 mil millones de pesos para infraestructura carretera y un supuesto incremento presupues -
tal hacia 2027, los recursos no se ven reflejados en la realidad, por lo que llamó a retomar una política seria de mantenimiento y desarrollo
carretero. “Dicen que hay más dinero, pero los caminos cuentan otra historia: el deterioro es evidente y la inversión simplemente no llega”.
OPLE definirá regidurías en 127 ayuntamientos este mes; 11 municipios siguen impugnados ante tribunales
AGENCIA
VERACRUZ
LOS TUXTLAS
En este mes de noviembre, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) realizará la designación de regidurías de 127 ayuntamientos, señaló Marisol Delgadillo Morales, consejera presidenta del órgano electoral.
En entrevista, recordó que en septiembre pasado se realizó la asignación de regidurías de 74 ayuntamientos, según
los acuerdos que se emitieron ante el Consejo General.
Ante ello, manifestó que se tiene pendiente la designación para 141 ayuntamientos.
Municipios impugnados ante el TEV Sin embargo, en 11 de ellos no se cuenta con resultados definitivos porque fueron impugandos ante el Tribunal Electoral de Veracruz y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Estos municipios impugnados son:
• Tecolutla
• Jáltipan
• Camerino Z. Mendoza Teocelo
• Santiago Tuxtla Altotonga
• Papantla
• Jesús Carranza
• Chicontepec
• Chontla
• Veracruz
Ante ello, manifestó que se esperarán los resolutivos finales de los tribunales para poder realizar el análisis y designación de los espacios de los Cabildos. Recordó que en las
elecciones de 2021, cuando se renovaron ayuntamientos, se realizaron sesiones durante el mes de noviembre para poder hacer estas designaciones.
“Estas designaciones se deben realizar tras un análisis completo de los espacios, la equidad, los resultados de la votación de cada partido político y otras acciones técnicas, son cuestiones de cálculo que se aplican para lograr una designación justa”, dijo.
Puntualizó que estas designaciones ya serán
con la participación de Cathia Elizabeth Castillo Solís y Gandhi Olmos García, quienes se integraron como consejeros electorales este 1 de noviembre.
Sin titular el Departamento de Educación Especial Federaliza de la SEV, desde hace mes y medio: profesores
A más de mes y medio de que fue removido el responsable del Departamento de Educación Especial Federalizada en Veracruz, el área continúa acéfala y con afectaciones directas en la operación de los servicios educativos que atiende esta modalidad. Supervisores y jefes de sector firmaron un documento dirigido a la titular de la SEV, Claudia Tello Espinoza, donde exponen que la vacante se mantiene desde el pasado 15 de septiembre y que esta ausencia ha derivado en retrasos, falta de coor -
dinación institucional y nula toma de decisiones en temas prioritarios. En la carta, con fecha 15 de octubre, los 22 supervisores y 3 jefes de sector señalaron que la prolongación del vacío en la jefatura no sólo representa un tema administrativo, sino que afecta la atención que se brinda a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, aptitudes sobresalientes o dificultades severas, atendidos en CAM, USAER, CRIE y UOP. Advirtieron que es urgente que se designe al nuevo titular, pero con el perfil idóneo y conocimientos especializados en educación especial, pues existe preocupación entre
el personal por la versión de que se pretendería nombrar a Simran Singh Arana Castañeda, quien –aseguran– no tiene formación pedagógica ni experiencia en esta modalidad. Cabe mencionar que la persona que ocupaba esa jefatura habría sido removida luego de detectarse presuntas irregularidades en la comprobación de gastos, principalmente por inflar el presupuesto de un evento autorizado en alrededor de 4 millones de pesos, pero que fue facturado por 16 millones. Los firmantes pidieron a la SEV acelerar el nombramiento y garantizar que quien llegue cumpla con
los requisitos técnicos y profesionales, para evitar más afectaciones en
la operación diaria de los servicios educativos especializados.
AGENCIAS
XALAPAA, VER.
LOS TUXTLAS
LESTADO
Esta es la fecha del primer informe de gobierno de Rocío Nahle
Nahle García destacó los avances de su administración en la consolidación institucional, el fortalecimiento de los servicios públicos y la atención a las causas sociales, mediante un gabinete que —dijo— “se ha mantenido comprometido con la transformación de Veracruz”.
Hoy te esperan dificultades relacionadas con el trabajo o las finanzas, incluso alguna posible adversidad inesperada; pero no debes preocuparte porque también vas a recibir alguna ayuda que no esperas, o incluso algún pequeño golpe de fortuna que te sacará de la difícil situación. Será un día difícil, aunque con final feliz.
Ejes del Plan Veracruzano de Desarrollo 2024–2030
Rocío Nahle adelantó que su mensaje estará enfocado en los 80 compromisos asumidos durante su campaña, los cuales forman parte del Plan Veracruzano de Desarrollo 2024–2030, estructurado en ocho ejes principales: Bienestar social
Desarrollo económico
Infraestructura
Educación
Salud
Campo, ganadería y pesca
Turismo y cultura
Seguridad y derechos humanos
A casi un año de gestión,
a gobernadora Rocío Nahle García confirmó que el próximo 30 de noviembre ofrecerá su primer informe de gobierno, en el que presentará los avances y resultados alcanzados durante su primer año al frente del Gobierno del Estado de Veracruz. En entrevista radiofónica, la mandataria estatal explicó que mantendrá el formato del evento para dirigir un mensaje a la ciudadanía, pese a la situación de emergencia en la zona norte por las inundaciones ocurridas el pasado 10 de octubre. “El 30 de noviembre voy a dar mi primer Informe, ya un año de actividades. Tenemos mucho trabajo día a día, pero con la ayuda de todos vamos saliendo bien”, expresó Nahle García. De acuerdo con la Constitución Política del Estado de Veracruz, la gobernadora deberá entregar el documento oficial del informe al Congreso local el 15 de noviembre, donde se detallan las obras, programas y políticas públicas implementadas durante su administración. En años anteriores, este documento ha sido entregado por la o el titular de la Oficina del Programa de Gobierno, aunque el formato final del evento aún no ha sido confirmado.
También subrayó sus constantes recorridos por las distintas regiones del estado, donde ha supervisado obras, atendido peticiones ciudadanas y coordinado acciones de prevención del delito, especialmente en municipios afectados por fenómenos naturales y rezago social.
Un informe marcado por los retos de la reconstrucción
El primer informe de Rocío Nahle se realizará en un contexto complejo, marcado por los trabajos de reconstrucción tras las recientes inundaciones y por la evaluación del desempeño de su gobierno en áreas clave como seguridad, desarrollo económico y bienestar social.
Nombran a Mauricio Rosaldo como fiscal federal en Veracruz
AGENCIAS
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Fiscalía General de la República (FGR) anunció el nombramiento de Mauricio Alexandro Rosaldo García como el nuevo Fiscal Federal en el estado de Veracruz. Rosaldo García es hermano de Pedro Miguel Rosaldo García, recién electo alcalde de Coatzacoalcos, y de Andrés Rosaldo García, actual director administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno estatal.
Durante su toma de protesta, efectuada ante el personal de la Fiscalía Especializada en Control Regional, el nuevo Fiscal Federal estableció un tono de compromiso y exigencia de resultados.
Rosaldo García declaró que su misión es «sumar, a exigir lealtad y compromiso, no con mi persona, sino con el cargo que hoy me toca ocupar», y prometió llevar las cifras institucionales a «números verdes» en el plazo de un año.
Además, envió un mensaje contundente de respaldo a las mujeres, asegurando que no tolerará «absolutamente nada que tenga que ver con acoso».
El personal de la Fiscalía fue inmediatamente encomendado a fortalecer la labor sustantivadelainstituciónparaatender
las necesidades de la entidad.
Mauricio Rosaldo García cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito jurídico. Su currículum se enfoca en el derecho anticorrupción, materia en la que ha impartido ponencias internacionales y conferencias dirigidas a jóvenes. En su carrera judicial, fue reconocido con el puntaje más alto en el Examen Nacional de Certificación para Secretarios de Juzgados y Tribunales de Circuito. A lo largo de los años, se desempeñó como actuario judicial del Juzgado Segundo del Distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, ocupó la posición de oficial administrativo en diversos juzgados y tribunales colegiados de circuito, y fungió como
secretario proyectista en tribunales colegiados en Yucatán y en la Ciudad de México.
Antes de esta nueva encomienda, fue titular de la Unidad de Seguimiento para el Sistema Anticorrupción, consolidando su perfil profesional para el cargo federal.
La gobernadora Rocío Nahle García informó a través de sus redes sociales que Rosaldo García le presentó su nombramiento como delegado de la FGR en el estado de Veracruz, expedido por el Fiscal General de la República.
“Un veracruzano preparado y con una intachable carrera en el servicio público federal, segura estoy que ayudará mucho en la conformación de la paz y el combate a la delincuencia”, posteó.
Haz siempre lo que sientas y creas que debes hacer, pero no te preocupes porque te lo agradezcan, ya que en muchos casos no solo no será así, sino que en alguna ocasión pueden llegar a devolverte mal por bien. Hoy tendrás que enfrentarte a un día de este tipo, pero será el destino quien te agradezca lo que otro no hizo.
Vas a tener un día muy afortunado, gracias a tu enorme habilidad para sacar partido de los acontecimientos y conseguir que las personas que te rodean hagan aquello que tú deseas, especialmente en el ámbito laboral, asuntos financieros y de carácter mundano, para lo que siempre eres muy hábil, pero hoy lo serás más.
Si te mueves con habilidad e inteligencia, hoy puedes tener un día muy afortunado en lo que se refiere al trabajo y asuntos de tipo financiero o material. Es hora ya de que por fin recojas el fruto de los esfuerzos y sacrificios de muchos meses pasados, que te llegará de forma inesperada, aunque lo va a hacer con firmeza.
Hoy te espera un día de bastante estrés y rico en acontecimientos inesperados que pueden hacer que estés un poco atacado de los nervios. Sin embargo, en realidad no será un día malo, el problema estará en el modo en que te tomes las cosas, y también la importancia que des a los problemas. Al final todo se va a resolver.
Este puede ser un día muy alegre, o incluso feliz, para ti, en el que tendrás la posibilidad de hacer realidad alguna ilusión, ya sea en el trabajo o el terreno personal; incluso ese sueño se te podría realizar de modo inesperado, o gracias a la intervención de otras personas. Llega el momento de recoger lo que has sembrado.
El camino que estabas siguiendo, para un importante asunto de trabajo, está equivocado y muy pronto vas a tener un fracaso o un desengaño. Pero esa es precisamente tu suerte, ya que gracias a ello emprenderás un nuevo camino y este sí será el más correcto y te conducirá a un éxito mucho mayor y con más repercusión.
Hoy te espera un día un poco crispado y con numerosos problemas en el trabajo, aunque ninguno grave. Dificultades que van a surgir de forma inesperada, sobre todo debes tener precaución con alguna traición o ataque por la espalda. Pero al final todo se acabará solucionando, ya sea hoy mismo o a lo largo de esta semana.
SAGITARIO
Hoy te espera un día excelente para las relaciones y contactos, especialmente positivo si tienes un trabajo de cara al público, o directamente vinculado a las comunicaciones. También la suerte estará contigo en caso de que tengas que viajar, o algún tipo de contacto con el extranjero, o con personas llegadas desde otros países.
CAPRICORNIO
Por muy diversas razones, hoy tendrás momentos de inquietud o preocupación en relación con el dinero y asuntos materiales, o incluso podrías recibir alguna noticia mala o inquietante; o en relación con algún importante negocio que hayas emprendido recientemente. Sin embargo, al final todo se solucionará, o se encauzará.
ACUARIO
Hoy vas a tener un día rico en cambios o novedades, pero que son para bien, o acabarán siéndolo, aunque ahora no lo tengas tan claro. Buenas noticias o acontecimientos favorables en el terreno sentimental o familiar; y si estas cosas se produjeran en el trabajo acabarán repercutiendo favorablemente en tus asuntos íntimos.
PISCIS
Grandes sacrificios y esfuerzos que dan fruto, e incluso te podrían traer una recompensa mayor de la que esperabas. Toda esta semana va a estar marcada por este tipo de vivencias o de acontecimientos, que al fin te harán ver que tus luchas y desvelos no han sido en vano. Será el final de la etapa difícil de los tres años anteriores.
Diario Los Tuxtlas
Gobierno de Trump planea ataques contra los cárteles en territorio mexicano: NBC
EFE
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, estaría planeando ataques militares contra instalaciones y líderes de cárteles de la droga en territorio mexicano, en lo que sería una expansión de su operación contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, reveló este lunes la cadena NBC.
El nuevo despliegue incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, cuyo entrenamiento ya habría comenzado, aunque el inicio de la misión aún no es inminente, afirma la televisora, que cita declaraciones de dos funcionarios estadounidenses en activo y dos exaltos funcionarios con conocimiento de la iniciativa.
Los altos mandos militares estadounidenses y la
Casa Blanca actualmente discuten sobre el alcance de la misión y todavía no han tomado una decisión final, indica el reporte.
Según las fuentes, las fuerzas estadounidenses en México utilizarían principalmente drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a miembros y líderes de los cárteles. Algunos de estos equipos requieren “la presencia de operadores en tierra para su uso eficaz y seguro”, añadieron.
Las tropas movilizadas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían “bajo la autoridad de comunidad de inteligencia estadounidense, lo que se conoce como estatus del Título 50”, que se refiere a operaciones encubiertas fuera del marco militar tradicional. En la misión también está previsto que participen agentes de la CIA y una vez aprobada, sería tratada por Washington con el mayor
secretismo, similar al que ha mantenido en los recientes ataques a lanchas en el Caribe y costas del Pacífico, que han dejado decenas de muertos en áreas cercanas a Venezuela y Colombia.
A diferencia de una posible expansión de operaciones contra el narcotráfico en territorio venezolano, la misión que se planearía para México no tendría como objetivo socavar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, detallaron los funcionarios.
“El gobierno de Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral de gobierno para abordar las amenazas que representan los carteles para los ciudadanos estadounidenses”, dijo a NBC un alto funcionario en respuesta a los reportes.
En febrero pasado, la administración Trump designó a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. Un mes después comenzaron a
surgir reportes sobre una nueva operación antidroga en territorio mexicano. En septiembre pasado, The Washington Post reportó que la Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado las sugerencias de funcionarios de la DEA, que instaron a principios de año al Gobierno del republicano a realizar una serie de ataques militares a carteles de la droga en territorio de
México.
Aunque Trump ha insinuado en varias ocasiones su voluntad de atacar a los carteles de la droga mexicanos en su territorio, hasta el momento su Gobierno se ha abstenido de hacerlo. El mandatario republicano ha elogiado la cooperación del Gobierno de Sheinbaum en operaciones conjuntas contra el narcotráfico en la frontera común.
Sheinbaum descalifica las críticas por el asesinato del alcalde Carlos Manzo y las atribuye
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este lunes la reacción tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y atribuyó los señalamientos a “la derecha”.
La mandataria aseguró
desde Palacio Nacional que trabaja con los gobernadores en la coordinación de seguridad y afirmó que la situación de inseguridad en Michoacán se debe a la guerra contra el narcotráfico emprendida por Felipe Calderón.
“Vamos a estar cerca de Michoacán, no están solos, igual que de todo el país, repi-
a
"la derecha”
to, ¿qué propone la derecha? ¿La guerra contra el narco? ¿Que regrese García Luna? ¿La intervención?, eso no lleva a ningún lado”, señaló a los medios de comunicación.
Este lunes acudió el Gabinete de Seguridad a la conferencia matutina para abordar el tema y las preguntas de la prensa.
Este sábado fue asesinado en una agresión directa el alcalde Carlos Manzo mientras se encontraba en el Festival de Velas en compañía de decenas de ciudadanos.
El caso ha desatado inconformidad entre la población, que salió a marchar desde este domingo y ha reclamado la inacción de las autoridades
en materia de seguridad. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fue objeto de rechiflas, abucheos y reclamos cuando acudió al funeral del edil y mientras siguen los discurzos y las justificaciones se siguen perdiendo más vidas y tal pareciera que eso no tiene importancia para este gobierno solo las estadisticas.
En los últimos 4 años en Michoacán, 7 alcaldes fueron asesinados, 5 atacados y hay uno desaparecido y el gobierno solo lo lamenta.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Durante la administración del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, siete presidentes municipales fueron asesinados en distintos hechos de violencia registrados en la entidad. El más reciente fue el presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, quien perdió la vida el pasado 1 de noviembre tras sufrir un atentado en pleno centro de la ciudad, mientras encabezaba el arranque de un evento. Con este crimen, suman ya siete alcaldes asesinados desde que Ramírez Bedolla asumió el cargo en octubre de
2021. Los funcionarios municipales pertenecían a diversos partidos políticos, entre ellos el PRI, PAN, PVEM y Morena. Cronología de los asesinatos
El primero ocurrió el 8 de febrero de 2022, cuando Enrique Velázquez Orozco, alcalde de Contepec emanado del PRI, fue encontrado sin vida en un predio de la localidad El Jacal, dos días después de haber sido reportado como desaparecido. Un mes más tarde, el 11 de marzo de 2022, César Arturo Valencia Caballero, edil de Aguililla y militante del PVEM, fue asesinado a bordo de su camioneta cuando circulaba por su municipio. Posteriormente, el 1 de
abril de 2024, Guillermo Torres Rojas, alcalde de Churumuco y también del PRI, fue atacado a balazos mientras cenaba en una taquería de Morelia, cerca del monumento a Lázaro Cárdenas.
Ese mismo año, el 3 de junio, la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, del PAN, fue asesinada en su municipio. Cabe recordar que en septiembre de 2023 había sido privada de la libertad en Jalisco, aunque tres días después apareció con vida.
Un año después, el 17 de junio de 2025, Martha Laura Mendoza Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec, fue ultimada a las afueras de su domicilio. Antes de Manzo Rodríguez,
el quinto edil asesinado había sido Salvador Bastida García, presidente municipal de Tacámbaro, lo que ya entonces encendió las alertas sobre la violencia política que enfrentan los gobiernos locales en el estado.
Un presidente electo continúa desaparecido Además de los siete asesinatos, un presidente municipal electo permanece desaparecido desde el 29 de junio de 2021. Se trata de Gilberto Mejía Salgado, quien ganó la alcaldía de Penjamillo por el Partido Encuentro Solidario (PES). De acuerdo con las investigaciones, Mejía fue privado de la libertad por un grupo armado mientras abría su negocio en el centro del municipio.
Hasta la fecha, no existen avances significativos por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) ni de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Gobernador asegura que los alcaldes no han pedido protección
Tras el asesinato de Salvador Bastida, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que ningún alcalde ha solicitado seguridad adicional al gobierno estatal.
Durante su encuentro semanal con medios de comunicación, el mandatario aseguró que mantiene diálogo directo con los ediles para atender sus necesidades y que su administración “ha estado al pendiente” de la situación de cada municipio.
Carlos sabía que asumía un riesgo por su lucha contra la delincuencia: Ramírez Bedolla
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, lamentó profundamente el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, a quien describió como un servidor público valiente y comprometido con su municipio. Durante una conferencia de prensa, el mandatario afirmó que Manzo asumió un riesgo.
“A nivel humano, lamento mucho la pérdida de un alcalde joven, echado para adelante, valiente, decidido, humano. Sabía todos los días que asumía un riesgo por su
lucha contra la delincuencia”, expresó.
En este sentido, Ramírez Bedolla señaló que había coordinación permanente con Carlos Manzo y recordó la estrecha relación institucional que mantuvo con el alcalde, así como su disposición al trabajo conjunto. “El alcalde y yo teníamos buena relación y coordinación. En su momento hubo diferencias, pero al asumir él la presidencia municipal, asumimos la responsabilidad de sacar adelante Uruapan, y él fue muy responsable en ese sentido”, dijo.
El gobernador destacó que su administración visitó el municipio 19 veces en lo que va del año, en compañía de Manzo, para supervisar obras
e inaugurar proyectos.
“El último mes tuvimos varios encuentros públicos y privados, en supervisiones de obras, inauguraciones y audiencias públicas. Carlos estaba satisfecho, contento con la inversión y las obras que estamos realizando en Uruapan”, subrayó.
Ramírez Bedolla asegura no dejar solos a los uruapenses
El gobernador de la entidad aseguró que su administración continuará con los apoyos e inversiones en el municipio tras el crimen del edil. “Ratifico que presidente o presidenta municipal, sustituta o sustituto, que defina el equipo de manera independiente, gobernará Uruapan. Continuaremos con las obras,
con el apoyo y respaldo; no los dejaremos solos o solas”, enfatizó.
Asimismo, expresó su respeto hacia el movimiento político fundado por el propio alcalde. “Trabajaremos de la mano con el movimiento independiente que fundó Carlos Manzo, el movimiento
El Sombrero”, señaló.
Reconoce indignación social y asegura que se debe actuar con responsabilidad
El mandatario informó que acudió a Uruapan para ofrecer personalmente sus condolencias a la familia del alcalde.“Fui a ponerme a las órdenes de su familia, expresarles mi solidaridad. También tuve la oportunidad de dar el apoyo y el pésame a su esposa, a Grecia,
y a su mamá”, detalló. Ramírez Bedolla reconoció la indignación social que generó el asesinato, sin embargo, hizo un llamado a mantener la calma y permitir que las investigaciones avancen.
“Entiendo que hay una gran indignación, que hay enojo, pero siempre y más en estos momentos, tenemos la responsabilidad de dar la cara, de actuar. Las protestas legítimas son perfectamente entendibles”, afirmó.
El gobernador finalizó al asegurar que el gobierno estatal trabaja para esclarecer el caso.“Estamos coordinando los esfuerzos, los trabajos, para que se haga justicia. Eso ténganlo por seguro”, concluyó.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Cae la confianza empresarial en México y cumple ocho meses por debajo del nivel de optimismo los indicadores de los cuatro sectores que lo integran, suma ocho meses seguidos por debajo del umbral de los 50 puntos. En octubre pasado, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de Industrias manufactureras fue de 49.1 puntos, 0.4 puntos menos que en septiembre pasado.
En octubre de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC) fue de 48.6 puntos y representó una caída de 0.8 puntos en relación con el mes anterior y de 3.4 puntos, en su comparación anual.
Con esta última observación, esta cifra que es el promedio ponderado de
Con este dato, el indicador se sitúa, por octavo mes consecutivo, por debajo del umbral de los 50 puntos. El comportamiento mensual del indicador
resultó de reducciones en cuatro de sus cinco componentes y el restante se mantuvo.
El ICE de Construcción fue de 45.8 puntos, en el décimo mes de 2025: descendió 0.6 puntos en su comparación mensual. Con este dato, el indicador se mantiene, por
14 meses consecutivos, por debajo del umbral de los 50 puntos. El Indicador de Comercio decreció 0.3 puntos con relación al mes previo y se ubicó en 47.9 puntos. Se coloca por octavo mes
seguido por debajo del umbral de los 50 puntos. El Indicador de Servicios privados no financieros bajó 1.3 puntos en relación con el mes inmediato anterior y se estableció en 49.2 puntos.
Diario
Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Este es el calendario de pago para las Pensiones del Bienestar
de NoviembreDiciembre
Pemex, el crimen y ambiente de negocios no tan amigable tiraron el PIB en tercer trimestre de 2025, considera el CEESP
AGENCIAL
MICHOACÁN, MX. LOS
TUXTLAS
AGENCIAL
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El calendario de pagos de noviembre de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, personas con discapacidad, mujeres y madres trabajadoras ya fue publicado oficialmente por el Banco del Bienestar. De acuerdo con el calendario de este mes, los pagos de los programas del bienestar se harán a partir de este lunes 3 de noviembre y terminarán el próximo jueves 27.
Al igual que en las ocasiones anteriores, los pagos de la Pensión del Bienestar se harán de forma escalonada dependiendo de la primera letra del primer apellido, de la siguiente forma:
A: lunes 3 de noviembre
B: martes 4 de noviembre
C: miércoles 5 y jueves 6 de noviembre
D, E, F: viernes 7 de noviembre
G: lunes 10 y martes 11 de noviembre
H, I, J, K: miércoles 12 de noviembre
L: jueves 13 de noviembre
M: viernes 14 y martes 18 de noviembre
N, Ñ, O: miércoles 19 de noviembre
P, Q: jueves 20 de noviembre
R: viernes 21 y lunes 24 de noviembre
S: martes 25 de noviembre
T, U, V: miércoles 26 de noviembre
W, X, Y, Z: jueves 27 de noviembre.
Lo anterior quiere decir que si tu nombre es, por ejemplo, Justina Rivera Garza, el pago se depositaría a partir del día que le toca a la
letra R, es decir, el viernes 21 o el lunes 24.
En el caso del programa Sembrando Vida, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que se depositará el próximo viernes 7 de noviembre.
Este depósito de los apoyos del Bienestar será el último del año, pues corresponde al bimestre noviembre-diciembre, por lo que ya no habrá otro hasta el próximo 2026.
Recuerda que puedes disponer de tu dinero en los cajeros del banco del Bienestar y usar tu tarjeta en diversos comercios.
¿En dónde están los bancos del Bienestar y dónde se puede usar la tarjeta de la pensión?
La Pensión del Bienestar la podrás retirar del cajero en los bancos del Bienestar, que se encuentran abiertos de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 horas.
Para saber en dónde está el banco del Bienestar más cercano a tu domicilio puedes entrar a: https:// ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx/. Deberás seleccionar el estado en el que vives, marcar la casilla de “No soy un robot” y da click en buscar.
La página te mostrará todas las sucursales del banco, solo deberás buscar cuál es más conveniente para ti. También podrás ver al final de la página un mapa con las ubicaciones marcadas.
Recuerda que la tarjeta del Bienestar funciona como cualquier tarjeta bancaria, por lo que la puedes usar para pagar en tiendas de conveniencia, farmacias, restaurantes y otros comercios.
Además, también puedes usarla para pagar servicios como CFE y retirar efectivo en algunos establecimientos como supermercados.
SAT ID, el candado que cualquiera puede abrir y pone en peligro a 66 millones de contribuyentes
Desde hace más de cinco años los datos personales de 66 millones de contribuyentes con obligaciones fiscales han estado expuestos para la comisión de fraudes y suplantar la identidad de cualquier persona registrada ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Una falla en la aplicación SAT ID permite a cualquier persona
acceder a la información fiscal de otra, incluida la de quienes ocupan los cargos más altos del Estado mexicano, como los del propio gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La vulnerabilidad fue reconocida oficialmente hace siete meses, pero a la fecha la aplicación sigue operando, pese a la advertencia de que puede tratarse de un defecto deliberado.
La aplicación fue desarrollada durante la gestión de Raquel
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP)advierte que la violencia e inseguridad, la crisis financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) y un ambiente de negocios no tan amigable del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo tiraron el crecimiento económico de México en el tercer trimestre de 2025.
“Buena parte de (la caída del PIB en el tercer trimestre de 2025) se puede atribuir a la caída en la minería que, con información disponible hasta el segundo trimestre del año, ya acumula ocho trimestres consecutivos a la baja”, afirma el órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
La menor producción de la industria minera se debe principalmente a la tendencia descendente que mantiene la producción petrolera de Petróleos Mexicanos, que a septiembre de 2025 suma 21 meses de manera ininterrumpida con variaciones negativas, según el ente privado encargado de hacer análisis económico.
“Otros factores que inciden en el debilitamiento de la actividad productiva del país, como un ambiente de negocios que no ha sido tan amigable, así como un estado de derecho que se percibe más débil, elevados niveles de inseguridad e impunidad en algunas regiones del país”, declara el instituto encargado de realizar investigación económica y política objetiva e independiente.
El producto interno bruto (PIB) de México se debilitó en el tercer trimestre del año al reportar una caída trimestral de 0.3 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado, recuerda el CEESP.
Agrega que el crecimiento económico entre junio a septiembre de 2025 mostró una disminución de la misma magnitud con igual período del año, lo cual representa su primera variación anual negativa desde el primer trimestre de 2021.
El mayor debilitamiento se concentra en las actividades secundarias, que cayeron 1.5 por ciento durante el trimestre y 2.8 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado, acumulando ya cuatro trimestres a la baja, expresa.
Precisa que los mayores costos de producción y menores recursos para inversión inciden en buena medida en la actividad manufac-
Buenrostro al frente del SAT. Ahora titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SayBG), esta misma funcionaria tendría que hacer la investigación sobre la peligrosa falla.
turera y de la construcción, que también muestran debilitamiento en los meses recientes, provocaron la caída de la economía mexicana al tercer trimestre de 2025. Tal parece que el debilitamiento de la actividad económica de México ya se resiente en el mercado laboral, afirma el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado.
De acuerdo con el Inegi, en septiembre de 2025 la población ocupada del país sumó 60 millones 094 mil 108 personas, lo que significó un aumento de 820 mil 149 respecto al mismo mes del año pasado.
“En términos relativos esto representó un avance anual de 1.4 por ciento, después de que un mes antes mostrara una disminución de 0.3 por ciento. Sin embargo, persisten señales de precarización del mercado laboral”, destaca el CEESP.
Los elevados costos de contratación hacen mucho más complejo a las empresas abrir nuevos puestos de trabajo, y los que se logran abrir se ofrecen con salarios reducidos, expone.
En septiembre de 2025, el aumento anual de la población ocupada total fue de un millón 540 mil 577 personas en puestos de trabajo con hasta dos salarios mínimos, mientras que el universo de ocupados con salarios mayores a dos salarios mínimos se redujo en un millón 301 mil 605 trabajadores. Los segmentos que no reciben ingresos o no especificados aumentaron en 581 mil 177 empleos.
“Un tema seguramente de mayor preocupación es el hecho de que la menor oportunidad que tienen las personas para ubicarse en el sector formal los obliga a buscar otras alternativas”, comenta el organismo privado.
Más de 830 mil 337 personas pudieron colocarse en la informalidad, mientras que los ocupados en la formalidad disminuyeron en 10 mil 188 mil.
“Esto propició que la tasa de informalidad laboral se elevara de 54.1% en septiembre de 2024 a 54.9% en el mismo mes del presente año.
“Es importante fortalecer las condiciones que permitan un crecimiento de la economía más elevado y sostenido, de tal manera que facilite la creación de mayores empleos de calidad, formales y mejor remunerados”, concluye el Centro de Estudios Económicos
De acuerdo con un dictamen informático de la Fiscalía General de la República (FGR), obtenido por Proceso, la plataforma carece de las medidas de seguridad necesarias y pone en riesgo... Fragmento del reportaje principal publicado en la edición 0029 de la revista Proceso, correspondiente a noviembre de 2025.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amagó con una protesta en la mañanera, un plantón y lanzó una advertencia con el próximo Mundial de Futbol.
Los maestros se manifestarán el 13 de noviembre en Palacio Nacional durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de su siguiente paro nacional de 48 horas.
Entre los acuerdos que se alcanzaron en la más reciente Asamblea Nacional Representativa (ANR), el magisterio estableció que el recinto presidencial será el punto de partida para una marcha hacia San Lázaro.
“Se acuerda cercar Palacio Nacional para manifestarse en el marco de la conferencia mañanera de la Presidenta para el día 13 de noviembre de 2025 y partir en marcha rumbo al Congreso de la Unión,
e instalar el plantón permanente en el marco del paro nacional de 48 horas”, se lee en la minuta.
El mes pasado, la Coordinadora paralizó varios puntos del País durante una huelga de 24 horas, que tuvo participación de sus agremiados en 11 estados de la República. Tras no haber alcanzado ningún avance en sus exigencias, la
Coordinadora anunció el paro de 48 horas para los próximos 13 y 14 de noviembre, que ahora incluye un plantón en San Lázaro y liberación de casetas de cobro en carreteras.
En el mismo oficio, la Coordinadora además oficializó su emplazamiento para que el Estado “resuelva las demandas de las y los trabajadores de la educación, o de lo contrario
no habrá mundial de Futbol 2026”. El magisterio contempló, además, posibilidad de que el paro de 48 no arroje resultados, por lo que ya perfilan arrancar la planeación de un paro nacional de 72 horas para continuar su exigencia por la abrogación de la Ley del ISSSTE y la reinstalación de las mesas tripartitas, entre otras.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
De enero a septiembre de 2025, el monto acumulado de los ingresos por remesas fue de 45 mil 681 millones de dólares, menor al de 48 mil 360 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2024 y que significó una caída anual de 5.5 por ciento, da a conocer el Banco de México (Banxico).
En septiembre de este año, los ingresos por remesas provenientes del exterior alcanzaron un nivel de 5 mil 214 millones de dólares, lo que representó una contracción anual de 2.7 por ciento, de acuerdo con el reporte mensual de Banxico.
Con este resultado mensual, las remesas familiares suman seis meses consecutivos a la baja, principalmente por las políticas antiinmigrantes del gobierno del presidente de EU, Donald Trump.
Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior resultaron de 93 millones de dólares, lo que implicó un retroceso anual de 4.7 por ciento.
Con estos resultados, en septiembre de 2025 el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo fue de 5 mil 121 millones de dólares, menor al de 5 mil 261 millones de dólares reportado en igual mes de 2024.
Con datos ajustados por estacionalidad, en el noveno mes de 2025
los ingresos por remesas disminuyeron a una tasa mensual de 1.7 por ciento, en tanto que los egresos avanzaron a una tasa mensual de 5.3 por ciento.
De esta manera, en septiembre de 2025 el superávit de la cuenta de remesas fue de 5 mil 001 millones de dólares, que se compara con el de 5 mil 095 millones de dólares observado en agosto de 2025.
En el periodo enero–septiembre de 2025, el 99.2 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 45 mil 299 millones de dólares.
Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.6 y 0.2 por ciento del monto total, respectivamente, al exhibir niveles de 281 y 101
millones de dólares, en igual orden. En el periodo enero–septiembre de 2025, del total de los ingresos por remesas que se envían a México por medios electrónicos, el 49.9 por ciento se cobraron en efectivo, al registrar un nivel de 22 mil 609 millones de dólares.
Por su parte, las remesas enviadas como un depósito a cuenta fueron el 50.1 por ciento del monto total, al sumar 22 mil 690 millones de dólares.
Así, de enero a septiembre de 2025, el monto acumulado de los ingresos por remesas fue de de 45 mil 681 millones de dólares, menor al de 48 mil 360 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2024 y que significó una caída anual de 5.5 por ciento, da a conocer el Banco e México (Banxico).
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, hasta el momento, no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la Policía municipal que cuidaba al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado en un evento público, tenga algún vínculo con la delincuencia organizada.
“Al momento, no hay ningún indicio de que los policías municipales, este grupo de la Policía municipal que brindaba protección al ciudadano alcalde, haya tenido algún
vínculo”, explicó en la conferencia matutina del 3 de noviembre.
Añadió que los guardias de seguridad que lo acompañaban en el momento del ataque formaban parte del círculo primario del político, y ya han rendido sus declaraciones ante la Fiscalía General de Michoacán.
También dijo que, a dos días de lo ocurrido, no se ha identificado al atacante abatido por uno de los escoltas de la víctima; debido a que no portaba ninguna identificación.
García Harfuch precisó que las autoridades encargadas de la investigación ya cuentan con los videos e imágenes de los negocios aledaños al lugar en donde ocurrió el asesina -
to; así como grabaciones tomadas por algunos testigos.
“Tenemos ya esos videos y estamos trabajando en ello”, detalló.
Omar García Harfuch mencionó que a nivel federal se ha realizado un reforzamiento de los agentes de investigación en Michoacán y se mantiene un trabajo conjunto con el Ejército, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional para garantizar la seguridad de la población.
“¿Qué es lo que vamos a hacer? Vamos a reforzar lo que hemos venido haciendo. Hemos tenido detenciones muy relevantes en Michoacán, vamos a continuar con estos operativos por instrucciones de la señora Presidenta, en el marco de
la Estrategia Nacional Antiextorsión, donde también hemos estado presentando estas detenciones.
“Hemos tenido agresiones a la autoridad, donde también han perdido la vida los agresores, los delincuentes, y vamos a reforzar siempre la seguridad en Michoacán, priorizando la investigación sobre el uso de la fuerza”, explicó.
El funcionario agregó que desde hace varios meses se ejecutan operaciones en el estado que gobierna Alfredo Ramírez Bedolla; derivado de esos trabajos han sido asesinados, privados de su libertad y rescatados, diversos elementos de las fuerzas de seguridad tanto civiles como militares.
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Brilla
con
plata nadadora veracruzana Marisela Escobar en Colombia
Las joyas a seguir de México en la Copa
del Mundo Sub-17 2025
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La delegación mexicana de natación brilla con intensidad en los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025 que se desarrollan en Córdoba, Colombia, y gran parte de ese éxito inicial lleva el sello de Veracruz, gracias a la destacada actuación de sus jóvenes nadadores.
La sirena veracruzana Marisela Escobar Falcón se ha erigido como la figura central de las primeras jornadas al agenciarse dos importantes medallas de plata para la causa nacional. Marisela demostró su calidad al colgarse su primera presea plateada en la prueba de 200 metros libres con un impresionante tiempo de 2:07.38 minutos.
El dominio de la nadadora continuó en la prueba de Relevos 4x100 libres, donde junto a sus compañeras Andrea Troncoso, Blanca Patricia, María José Zúñiga, y la propia Marisela Escobar, sumó una segunda medalla de plata a su cuenta personal y a la de México, demostrando una coordinación y velocidad excepcionales.
Otros talentos veracruzanos
también tuvieron actuaciones sobresalientes, quedándose muy cerca del podio. Leonardo Yopihua demostró garra al finalizar en un meritorio cuarto lugar en los 400 metros libres con un tiempo de 4:12.57 minutos. Por su parte, Daniela Flores Lujambio se ubicó en la quinta posición en los 200 metros libres, marcando un tiempo de 2:14.05 minutos.
Los tres atletas son dirigidos por el reconocido coach José Luis Artiles de León, quien con estos resultados reafirma su compromiso y calidad, asegurando que seguirá aportando talento y medallas de nivel internacional a la natación mexicana.
“Estamos muy orgullosos del esfuerzo y la dedicación de nuestros atletas. Estas medallas y resultados son fruto de horas de trabajo y demuestran que Veracruz sigue siendo un semillero de grandes talentos para el deporte nacional,” comentó el entrenador Artiles de León.
Marisela, Leonardo y Daniela continuarán su participación en los próximos días en la piscina colombiana de Córdoba, con la firme convicción de seguir buscando más preseas y mejorar sus marcas personales para dejar en alto el nombre de México y de Veracruz.
MEDIOTIEMPO
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Con una generación de futbolistas destacados en cantera, la Selección Mexicana Sub-17 tendrá su debut este 4 de noviembre ante Corea del Sur en el Mundial de Qatar, donde hay varios nombres que son importantes para el equipo y, en un futuro, para el futbol mexicano.
Son jugadores que fueron convocados gracias a su rendimiento y a que son considerados para un proceso adelantado; es decir, que en vez de jugar el Torneo Sub-17 con sus equipos los ponen a jugar en Sub-19 y hasta Sub-21.
El entrenador Carlos Cariño ha tomado este punto en cuenta para llevar jugadores que puedan darle una alegría a México, como ya ocurrió con la generación de 2005 y la de 2011.
Estos son los jugadores a seguir del Tri Sub-17 en el Mundial de Qatar 2025
Máximo Reyes Nájera (Santos)
Es el máximo goleador de esta selección con 22 anotaciones, 13 de ellas con la sub-17. El entrenador Carlos cariño lo ha considerado para este proceso, en especial para los torneos y giras del conjunto mexicano, donde ha conseguido goles.
Luis Mario Gamboa Carrillo (Atlas) Se trata del delantero más constante de la Selección Mexicana en este proceso mundialista. El juvenil ha hecho goles en desde el torneo Football Federations Cub Sub-16 de
2023 hasta el Torneo del Sol Sub-17 y el Premundial Sub-17 2025, donde jugó 4 partidos y consiguió 2 goles.
Aldo Patricio de Nigris (Rayados) Su primera convocatoria a Selección Mexicana fue en 2021, cuando fue considerado para la Sub-15. Desde entonces acumula 11 goles con el Tri en estas categorías menores. Su mejor momento fue el Torneo del Sol Sub-17 2025 con 5 goles en 5 partidos.
Lucca Joel Vuoso Ramos (Santos)
Con solo 16 años, el hijo de Matías Vuoso es quizá el delantero a seguir de esta Selección Mexicana. En su proceso de Fuerzas Básicas ha participado con la Sub-17, con la Sub19 y hasta con la Sub-21 de Santos Laguna, equipo con el que ha jugado 5 partidos y ha anotado 3 goles en este Apertura 2025. Fue Campeón de goleo con 10 anotaciones en el Torneo Internacional de Fuerzas Básicas de la FMF.
Íñigo Borgio (CD Leganés)
Es el único futbolista de este equipo mexicano que juega en Europa, en una de las academias del futbol Español. Entre sus estadísticas destacan los 10 goles en la temporada 2024-25 de la Primera División Autonómica Juvenil de la Real Federación de Futbol Juvenil de Madrid.
Jhonnatan Grajales (Chivas)
Será uno de los pilares del equipo en la zona defensiva, tan solo en este Apertura 2025 fue considerado para jugar en el equipo Sub-19 de Chivas, con el que ha participado en 11 juegos y ha acumulado 747 minutos.
Así marcha la tabla de goleo individual en la Liga MX Apertura 2025
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Liga MX vive sus últimos partidos del torneo Apertura 2025 y este fin de semana se juega la Jornada 16, donde además de la lucha de los equipos por clasificar o mejorar posiciones también está una batalla entre varios futbolistas en la tabla de goleo individual por ser el máximo goleador del torneo. Como suele suceder cada semestre, son varios los jugadores, principalmente delanteros, involucrados en finalizar como el campeón de goleo de la Liga MX, y en esta ocasión no es la excepción. A continuación, te presentamos a los protagonistas de esta lucha que tendrá su definición en la última fecha del certamen.
Ya con sus juegos disputados en la Jornada 16, Paulinho del Toluca y el brasileño Joao Pedro del Atlético de San Luis eran quienes se ubicaban como líderes de goleo individual en el Apertura 2025 con 11 goles cada uno.
Pero la diferencia en la cima de estos artilleros era muy reducida, pues este domingo el joven mexicano Armando ‘Hormiga’ González, de las Chivas, llegó a 11 goles tras anotar a Pachuca.
Germán Berterame y Juan Brunetta dejan pasar Clásico Regio sin goles
Los otros involucrados en el top de goleadores del Apertura 2025 son Germán Berterame, Juan Brunetta, Óscar Estupiñán y Sergio Canales, atacantes de Monterrey, Juárez y Tigres. La mayoría de ellos apenas jugaron el Clásico Regio, pero en el caso de los 2 primeros se fueron sin anotaciones en su cuenta individual.
Debido a esta situación, los delanteros de los equipos norteños tienen pocas opciones, pues Berterame es cuarto con 9 goles, mientras que Brunetta es quinto con 8, misma posición de Estupiñán y Canales, quienes sí anotaron en la J16, pero deberán anotar varias ocasiones en la última jornada para aún tener aspiraciones de quedarse con este reconocimiento.
Diario Los Tuxtlas
“Carlos no murió, el gobierno lo mató”: corean manifestantes en Pátzcuaro
PROCESO
PÁTZCUARO, MICH.
LOS TUXTLAS
Alrededor de 200 personas salieron este lunes a las calles de Pátzcuaro para exigir justicia por el asesinato del líder social Carlos Manzo, ocurrido el fin de semana pasado. Entre pancartas, consignas y flores, los manifestantes denunciaron que el crimen busca silenciar la lucha que encabezaba en defensa de los derechos del pueblo michoacano.
Durante la movilización, se escucharon consignas como “Justicia para Carlos Manzo y Michoacán” y “Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno”. Los participantes marcharon de manera pacífica por las principales calles del municipio, acompañados por familiares, amigos y simpatizantes del movimiento que Manzo lideraba.
José Antonio Arriola, uno de los manifestantes, señaló a La Silla Rota que la movilización busca honrar la memoria del dirigente y continuar su legado.
“Estamos encabezando una marcha pacífica por el asesinato de nuestro líder Carlos Manzo. Desafortunadamente lo mataron hace unos días, pero no nos vamos a quedar callados. Se acaba de despertar un tigre y no vamos a permitir que el acallar la voz de nuestro líder nos calle a nosotros”, expresó. Los asistentes reiteraron que mantendrán las protestas hasta que se esclarezcan los hechos y
se castigue a los responsables del homicidio.
Contexto: El alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, fue asesinado la noche del 1 de noviembre de 2025 tras un ataque directo ocurrido en el centro del municipio michoacano. El hecho se registró minutos después de que el edil inaugurara el Festival de las Velas, uno de los eventos culturales más importantes de la región. De acuerdo con reportes preliminares, hombres armados interceptaron al alcalde cuando se retiraba del lugar y abrieron fuego en su contra, provocándole la muerte en el sitio.
El asesinato de Manzo Rodríguez, quien impulsaba proyectos de reconstrucción social y de promoción turística en Uruapan, ha generado consternación y condena a nivel estatal y nacional. Diversos sectores políticos y ciudadanos exigieron al gobierno de Michoacán una investigación exhaustiva y castigo a los responsables materiales e intelectuales del crimen, que se suma a la ola de violencia que afecta a la región.
Este lunes 3 de noviembre, escuelas públicas y privadas de Uruapan suspendieron clases en señal de duelo y protesta por el asesinato del alcalde. En tanto, colectivos ciudadanos y organizaciones civiles convocaron a manifestaciones en Morelia y otros municipios de Michoacán para exigir justicia y mayor seguridad. Las autoridades reforzaron la vigilancia en la zona ante el temor de nuevos hechos violentos.
Esta es la cantidad de dinero que el SAT retendrá de tu cuenta si superas el límite de impuestos en efectivo
Violencia en fin de semana de Día de Muertos: se registran 175 homicidios en todo el país
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX LOS TUXTLAS
Un informe de la Comisión Nacional de Seguridad consignó un total de 175 personas asesinadas durante el fin de semana de Halloween y Día de Muertos, celebraciones que abarcaron desde el viernes hasta el domingo.
De los tres días, el más violento fue el domingo, con un total de 68 registros por homicidio doloso. Entre los estados, destacó la Ciudad de México como la entidad con más muertes por este delito, con ocho decesos.
Ese mismo día, Baja California registró cinco, Guanajuato y Puebla seis, mientras que Chihuahua siete.
Por otro lado, el día sábado se presentó un total de 64 casos, destacando nuevamente la capital con seis, al igual que Baja California, Guanajuato y Michoacán, mientras que Colima sumó cinco casos.
El viernes de Halloween sumó la cifra más baja de los tres días con 43 asesinatos, en donde nuevamente los estados de Baja California y Guanajuato resaltaron con cinco, sumándoseles Veracruz y Sinaloa con la misma cantidad.
Los registros detallados en el informe de seguridad por el delito de homicidio ocurrieron en 19 de
temen que la nueva disposición afecte sus operaciones cotidianas.
Y es que muchos aún tienen duda sobre cuánto podría retenerles el SAT en caso de que violen esta disposición, sobre lo cual te contamos a continuación.
¿Hasta cuánto dinero podría quitarte el SAT si incumplen el límite establecido?
Como mencionamos, el SAT ha reiterado que la medida forma parte de una estrategia más amplia del gobierno federal para combatir la evasión y fomentar la formalidad en las transacciones económicas.
En este caso, el mecanismo de aplicación del impuesto es directo y puede calcularse de la manera siguiente:
La disposición señala que cualquier depósito en efectivo que supere los 15,000 pesos en un mes estará sujeto a un cargo adicional del 3% sobre el excedente.
los 32 estados.
Cabe destacar que las entidades de Michoacán y Sonora, entre los días que abarcó la celebración, únicamente registraron 11 y seis casos.
Sin embargo, en Hermosillo, Sonora, el sábado, destacó un accidente que dejó 23 occisos y 11 lesionados tras incendiarse una tienda de conveniencia de la cadena “Waldo´s”.
Pese a cumplirse más de 24 horas de haber ocurrido, la administración de Alfonso Durazo no ha podido esclarecer la razón por la que los comensales no pudieron salir pese a implementarse un protocolo de seguridad.
Mientras que, en Michoacán, han ocurrido dos asesinatos — recientes— contra personajes relacionados con la política: el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y el sobrino de Hipólito Mora. En el primer caso, el alcalde, se encontraba en medio de una convivencia con los habitantes durante el “Festival de las Velas” cuando fue acribillado por un civil armado —quien también termino muerto—. Mientras que en el segundo, Alejandro Torres Mora, murió a manos de un grupo armado que lo interceptó en su domicilio alrededor de las 10:00 y 11:00 de la noche, donde su esposa también resultó abatida.
gados legalmente a reportar al SAT todos los movimientos en efectivo que superen el umbral de 15,000 pesos mensuales. Además, deberán enviar cada mes reportes detallados sobre los cuentahabientes que hayan rebasado ese tope en depósitos físicos. En caso de detectar patrones inusuales o recurrentes, los bancos tienen la facultad de solicitar documentación que justifique el origen de los recursos, reforzando así la colaboración directa con la autoridad fiscal.
El SAT, por su parte, puede requerir información adicional en cualquier momento, especialmente si los depósitos en efectivo no coinciden con los ingresos previamente declarados por el contribuyente.
El Servicio de Administración
Tributaria (SAT) ha endurecido su política frente al uso intensivo de efectivo en México, al establecer un nuevo impuesto que impactará a quienes realicen depósitos en efectivo superiores a 15,000 pesos mensuales.
Esta medida, confirmada por el organismo tributario, introduce un recargo del 3% sobre el monto que exceda ese límite, con el objetivo de fortalecer la transparencia financiera y reducir la circulación de dinero no declarado en el sistema económico nacional. Sin embargo, la decisión del SAT ha generado inquietud entre pequeños comerciantes y profesionistas independientes, quienes
Por ejemplo, si una persona deposita 25,000 pesos en efectivo en un solo mes, el monto gravado será de 10,000 pesos, lo que resultará en un recargo de 300 pesos, que será retenido automáticamente por la institución bancaria y reportado de inmediato al SAT. Las instituciones financieras desempeñarán un papel central en la implementación de esta política. Los bancos están obli -
En situaciones que despierten sospechas, la autoridad está facultada para iniciar auditorías fiscales completas, lo que incrementa la vigilancia sobre las operaciones en efectivo y busca desalentar prácticas que puedan estar vinculadas a la evasión o al lavado de dinero.
A pesar de que muchos se encuentran preocupados por la nueva disposición, la autoridad fiscal sostiene que la intención principal “no es sancionar, sino incentivar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales”. Asi o más claro.
Desaparece Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro,
AGENCIA
ZINAPÉCUARO, MICH.
LOS TUXTLAS
En medio del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, llega otra mala noticia: desapareció Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, en Michoacán.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Michoacán, Alejandro fue visto por última vez el 2 de noviembre a las 2 de la madrugada en Tierras Coloradas, en el municipio de Hidalgo. Vestía una camisa a cuadros color azul, chaleco gris y sombrero beige.
“Acudió un familiar a presentar una denuncia por posible desaparición. En el transcurso de la tarde, en base a la referencia que se nos señala es que salió al municipio de Ciudad Hidalgo a alguna actividad social, una actividad en la zona, y alrededor de la 1:30, 2 de la mañana, se perdió comunicación con él”, dijo el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña.
El fiscal aseguró que hay personal
de la Guardia Civil haciendo recorridos en el último lugar que lo vieron; también entrevistaron al personal del lugar donde lo ubicaron. Señaló que no había cámaras y sólo recuperaron un video de una persona que se hallaba en dicho sitio.
Alejandro tiene 41 años, mide 1.78 metros y pesa 85 kilos. Es de piel blanca y entre sus señas particulares está una cicatriz en la nariz y en el parpado del lado derecho, así como otra cicatriz en la ceja derecha.
Cuenta, además, con un tatuaje en el antebrazo derecho con la leyenda ‘MAMÁ’, así como otro con la frase ‘No temas porque estoy contigo, Isaías 41:10’. En la cadera tiene otro tatuaje de un ave fénix y en el pecho la leyenda ‘Todo lo puedo en Cristo’.
¿Quién era Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro?
• Es miembro del partido Morena en Michoacán.
• Fue Presidente Municipal de Zinapécuaro, Michoacán, en el periodo de 2018-2021.
• Posteriormente, fue reelecto o consideró un nuevo mandato (2021-
en Michoacán
2024).
• Tiene formación académica: es licenciado en Administración y cuenta con una maestría en Gobierno y Asuntos Públicos.
Ocho detenidos por destrozos
Así que por ahora solo queda esperar información del paradero de Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, en Michoacán, que desapareció hace apenas unas horas.
en el Palacio de Gobierno de Michoacán por homicidio de Carlos Manzo
AGENCIA
MICHOACAN
LOS TUXTLAS
La Fiscalía de Michoacán informó que ocho personas fueron detenidas por su implicación en los destrozos del Palacio de Gobierno de la entidad, ubicado en Morelia, tras las manifestaciones por el homicidio del alcalde Uruapan, Carlos Manzo. Por medio de un comunicado la noche del domingo 2 de noviembre, la autoridad de Michoacán indicó el inicio de una carpeta de investigación por los daños ocasionados en la sede del Ejecutivo de la entidad.
“Esta tarde, la Fiscalía Regional fue notificada sobre el ingreso de un grupo de personas a las instalaciones de Palacio de Gobierno, lugar donde, de acuerdo al reporte
preliminar, causaron daños en 16 áreas, además de la puerta principal, por lo que se desplazó personal pericial a realizar las diligencias correspondientes”, se apuntó.
Se destacó que la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad puso a disposición del Ministerio Público a Mario Emmanuel “N”, Raúl “N”, Juan Carlos “N”, Pedro Rodrigo “N”, Mauricio “N”, Nidia Georgina “N”, Kitzia Jahari “N” y Alma “N”, por lo que en el término de ley se habrá de resolver su situación jurídica conforme a derecho.
La tarde del domingo 2 de noviembre de 2025, manifestantes ingresaron al Palacio de Gobierno de Michoacán para exigir justicia y seguridad para los habitantes de Uruapan, tras el asesinato del
alcalde de dicho municipio Carlos Manzo, ocurrido la noche del sábado 1 de noviembre de 2025.
Al menos una 500 personas marcharon la tarde del domingo 2 de noviembre por el centro de Morelia para exigir justicia por el homicidio que ha sacudido a la entidad.
Un grupo de personas entró por
la fuerza del recinto del Ejecutivo estatal, donde destruyó muebles, pintó paredes y rompió cristales. La policía de la entidad lanzó gases lacrimógenos y detuvo a algunas personas. Derivado de esta situación, la sede del Palacio de Gobierno fue resguardada por elementos de seguridad estatal.
Volcadura de autobús en Oaxaca deja 29 heridos
duce al municipio de San Felipe Tejalápam, a la altura del paraje Río Cacho.
Al menos 29 personas resultaron heridas en Oaxaca, producto de la volcadura de un autobús. El accidente se registró la mañana de este 3 de noviembre sobre la carretera que con -
Manuel Maza, coordinador estatal de Protección Civil, detalló que el autobús de pasajeros salió de Santa María Peñoles, municipio de Etla, y tenía como destino la capital.
De entre los 29 heridos tres son menores de edad y otra más una mujer embarazada. Todos fueron trasladados a diversas clínicas y hospitales. Hasta el momento se desconoce la causa que llevó al conductor a perder el control de la unidad.
POLICIACA
Menor se quita la vida dentro de su domicilio en San Andrés Tuxtla
Durante la madrugada de este lunes se registró un trágico acontecimiento en la colonia Laguna Encantada, donde un joven de apenas 15 años fue hallado sin vida dentro de su vivienda, localizada sobre la calle Cantera. El adolescente fue identi-
ficado como Irving Yuren H. T., quien, según los primeros reportes, habría estado bajo los efectos del alcohol antes de tomar la fatal decisión de quitarse la vida, utilizando una hamaca en el interior de su casa.
Fueron sus propios familiares quienes realizaron el desgarrador hallazgo al encontrarlo suspendido y sin respuesta, por lo que de
inmediato pidieron ayuda a los servicios de emergencia. Al arribar al sitio, los paramédicos de Protección Civil Municipal confirmaron que lamentablemente el joven ya no presentaba signos vitales. Posteriormente, elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes y tomar conocimiento del caso.
Ejecutan a masculino durante el encuentro de enmascarados, en Tempoal
Momentos de angustia y confusión se vivieron durante la celebración del Día de Muertos, cuando un hombre fue asesinado a pocos metros del evento cultural de Xantolo, al que acudieron decenas de familias para disfrutar de las tradiciones. El violento suceso ocurrió durante las primeras horas de este lunes 3 de noviembre, sobre la
calle Eduardo Martínez, muy cerca del Parque Municipal, sitio donde se desarrollaba el “Encuentro de comparsas de enmascarados”, actividad central de los festejos.
De acuerdo con los primeros reportes, un sujeto fue atacado a balazos en el lugar, lo que generó pánico entre los asistentes al escuchar las detonaciones y buscar refugio ante la confusión.
Autoridades y peritos acudieron de inmediato
Un joven sin vida y otro herido en accidente en la carretera federal 180 en Catemaco
AGENCIA PEROTE, VER. LOS TUXTLAS
Un fatal percance se registró recientemente sobre la carretera federal 180, en el tramo que comunica a Catemaco con Juan Díaz Covarrubias, a la altura comprendida entre la comunidad de La Victoria y la desviación hacia Laguneta.
Según la información preliminar, dos jóvenes que se desplazaban en una motocicleta habrían perdido el control al intentar rebasar en una curva, invadiendo el carril contrario, lo que provocó un violento impacto frontal contra un camión tipo Isuzu, color blanco, perteneciente a una empresa de materiales y que no portaba placas de circulación.
Derivado del fuerte golpe, uno de los ocupantes de la motocicleta perdió la vida de manera inmediata, mientras que su acompañante resultó con heridas
de gravedad. La víctima mortal fue identificada como Rigoberto Chigo Velasco, de 36 años, originario de la comunidad de Laguneta, municipio de Catemaco. Por su parte, el lesionado responde al nombre de Rosalío Velasco Bustamante, de 32 años, quien también radica en la misma localidad.
Rosalío presentaba una herida profunda en la frente, fractura del tabique nasal y múltiples contusiones, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital Civil para recibir atención médica.
Elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, junto con personal de Servicios Periciales y Policía Ministerial, acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes. Tras concluir los trabajos, el cuerpo del fallecido fue enviado al SEMEFO para los trámites legales pertinentes.
para realizar las diligencias correspondientes, levantar indicios y ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia legal y se esperará su identificación por parte de familiares.
Hasta el momento, no se han revelado los motivos del ataque ni la identidad de los responsables, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el hecho.