EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 03 DE NOVIEMBRE DEL 2025

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Sheinbaum condeno asesinato del Alcalde de Uruapan.

Y ahora si dice que “ se compromete a reforzar la seguridad en Michoacán.”pero desafortunadamente con estas tardias acciones no le regresara la vida a este personaje.

MICHOACÁN, MX.

Había 14 elementos de la Guardia Nacional a cargo de la protección de Carlos Manzo; y no pudieron evitar su muerte

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que desde diciembre de 2024 el Alcalde Manzo contaba con protección, la cual le fue reforzada en mayo de este año.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Concanaco Servytur asegura que 8 de cada 10 empresas considera cerrar o irse de México

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Corren al gobernador Alfredo

Ramírez Bedolla del funeral de Carlos Manzo: “Fuera, asesino”

Durante el funeral de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, que fue asesinado este sábado 1 de noviembre durante un acto público, se presentó un incidente por la presencia del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

SONORA, MX.

Entran en vigor en EU aranceles de 25% a camiones importados; afectan específicamente a México

La medida, enmarcada en la guerra comercial emprendida por el presidente estadounidense Donald Trump, había sido adelantada varias veces por el propio mandatario, quien afirmó en principio que los gravámenes entrarían en vigor en octubre.

VERACRUZ, MX.

Así podrás hacer el canje de placas de motocicletas en línea en Veracruz a partir del 1 de noviembre

MICHOACÁN, MX.

“¡Claudia, asesina!”, gritan uruapenses en homenaje del alcalde Carlos Manzo y exigen justicia

Exigiendo la dimisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien culpan del asesinato del municipio, quien en diversas ocasiones le exigió apoyo federal para combatir a los cárteles del narcotráfico.

MICHOACÁN, MX.

EU lamenta asesinato del alcalde Carlos Manzo; ofrece cooperación para erradicar el crimen organizado

“Estamos unidos con México como socios soberanos y amigos, con el firme compromiso de asegurar la justicia y fortalecer la seguridad que nuestras comunidades merecen”, escribió en sus redes sociales, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. ¡Históricas! Valentina Murrieta, portera de la Selección Mexicana, le ataja tres penaltis a Italia y sella el pase a Semifinales en el Mundial Sub-17

El conjunto nacional se medirá en la antesala de la Final a Países Bajos, que también e impuso por la vía de los penaltis 7-6 a Francia; mientras que en la otra llave de Semis aparecen

Brasil y Corea del Norte.

Otro lunes frío: estos serán los estados con viento y heladas el 3 de noviembre

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 12 va a recorrer la Península de Yucatán y se desplazará sobre el Mar Caribe, así que ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes. Además, la masa de aire frío va a mantener valores bajos de temperatura en el norte, noreste, centro, oriente y sureste del país. Igualmente ocasionará heladas en entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central. También ingresará humedad en el Océano Pacífico y en el Golfo de México, lo que va a ocasionar lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente, centro, noreste, oriente y sur del país. A su vez, se mantendrá baja probabilidad de lluvia en el noroeste y norte del territorio nacional.

¿En qué estados del país va a llover este lunes?

Los estados en los que se esperan lluvias puntuales fuertes son las regiones Los Tuxtlas y Olmeca en Veracruz, el este de Oaxaca, el noroeste de Chiapas y el oeste de Tabasco. También habrá intervalos de chubascos en la región TehuacánSierra Negra en Puebla; así como en regiones Totonaca, Nautla, Capital, Sotavento, Las Montañas y Papaloapan de Veracruz. Lo mismo sucederá en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El Meteorológico indica que habrá lluvias aisladas en la región Huasteca de San Luis Potosí, en la región Sierra Gorda en Querétaro, en regiones Huasteca y Sierra de Tenango de Hidalgo y en regiones Huasteca Alta y Huasteca Baja de Veracruz.

¿En qué estados habrá viento y frío?

El Evento de “Norte” causará rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en Oaxaca y Chiapas; así como de 50 a 70 km/h en

la costa de Veracruz; y de 35 a 50 km/h: costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mientras que en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México habrá rachas de 35 a 50 km/h.

Se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados celsius durante la madrugada del lunes en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. De 0 a 5 grados celsius en zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

¿En qué estados hará calor este lunes?

Los estados en los que habrá temperaturas máximas de 35 a 40 grados celsius son Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroes-

Cathia Elizabeth Castillo y Gandhi Olmos nuevos

consejeros en OPLE Veracruz

te), Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Mientras que en Baja California, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo serán de 30 a 35 grados.

Esta es la predicción del clima para este lunes 3 de noviembre, con esta información puedes tomar tus precauciones y evitar que el frío, calor o lluvia te agarren desprevenidos.

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Cathia Elizabeth Castillo Solís y Gandhi Olmos García, rindieron protesta como nuevos integrantes del Consejo General del Organismo Público Local Electoral del estado de Veracruz (OPLE) por el periodo 2025-2032.

De acuerdo con la consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Delgadillo Morales, informó que el INE aprobó la designación a la nueva consejera y nuevo consejero por un periodo de siete años.

A su vez la consejera electoral, Cathia Elizabeth Castillo Solís reiteró su compromiso a conducirse en

apego a los principios de la función electoral

A su vez el consejero electoral, Gandhi Olmos García destacó que llega al OPLE Veracruz para generar consensos y alcanzar la integridad de las elecciones locales.

Fue en sesión del 31 de octubre cuando los consejeros y consejeras del

INE sometieron a votación las cinco propuestas que tenían, tres mujeres y dos hombres.

En el caso de Cathia Elizabeth Castillo obtuvo 8 votos mientras que Ghandi Olmos obtuvo 10 votos.

También se designó las consejerías electorales en

Brinda Clínica de Mama del IMSS Veracruz Norte información sobre detección oportuna de cáncer de mama a trabajadores

AGENCIA

VERACRUZ, VER.

LOS TUXTLAS

La Unidad de Detección y Diagnostico de Cáncer de Mama (UDDCM) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte visita diversas empresas con el fin de concientizar a la población trabajadora sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama.

En su oportunidad la directora de la UDDCM, María Candelaria Guzmán Hernández, explicó que las empresas Asipona, Liverpool y los empresarios asociados a la CROC otorgaron las facilidades para acercar a sus empleadas y empleados información valiosa en la detección oportuna de los signos y síntomas de alarma del cáncer de mama. En este sentido se brindaron temas como Mastografía

de Tamizaje en la Prevención del Cáncer de Mama; prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.

“Es importante que tanto mujeres como hombres sepan que, si aparece una mancha, hundimiento, bolas dolorosas en seno, salida de líquido con olor se debe acudir a su médico familiar para que pueda valorar y derivar a donde sea necesario”, explicó

la doctora María Candelaria. Además, la médica agregó que también es importante que las mujeres sin síntomas acudan entre 40 y 59 años que sean personas derechohabientes del IMSS a realizar su mastografía de tamizaje cada 2 años, para lo que pueden solicitar su cita en calle Raz y Guzmán S/N casi esquina Cuauhtémoc; o bien al correo electrónico: citasmastografia.vnte@imss.gob. mx o al teléfono 22 9934 4697.

los organismos públicos locales de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, y Tlaxcala

Así podrás hacer

el canje de placas de motocicletas en línea en Veracruz a partir del 1 de noviembre

LASILLAROTAVERACRUZ/

ISABEL ORTEGA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Este jueves 30 de octubre, la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, presidió la presentación de la ponencia magistral del maestro Alberto Ortiz Brito, arqueólogo e investigador del INAH en la zona sur, quien ofreció su exposición denominada “una mirada al pasado prehispánico: Antiguos pobladores de la Región de Los Tuxtlas, Veracruz”, en la que detalló la importancia del yugo labrado en piedra, que recientemente fue encontrado en la zona de Costa de Oro, comunidad

costera perteneciente a San Andrés Tuxtla. La presentación que partió del hallazgo de esta pieza arqueológica de gran trascendencia, se centró en ilustrar a las autoridades locales y a los asistentes a la conferencia, incluyendo a la alcaldesa y regidores, sobre cómo resguardar adecuadamente este vestigio de la cultura Olmeca. Además, el arqueólogo ofreció un recorrido por el pasado prehispánico de la región de Los Tuxtlas, no obstante ha aclarado que es muy complejo resumir más de tres mil años de historia en una sola ponencia. El maestro Ortiz Brito contextualiza la zona, como parte de la región cultural de la Costa del Golfo dentro de Mesoamérica, destacando

que esta área fue una de las cunas de las primeras civilizaciones mundiales, la de la cultura Olmeca que, junto a Egipto y Mesopotamia, se considera de las más antiguas del mundo. En el marco de esta explicación sobre los paralelismos culturales, el maestro Alberto Ortiz Brito dijo que un rasgo definitorio compartido por estas culturas es el cultivo y domesticación del maíz, lo que básicamente transformó todos sus hábitos y favoreció sus asentamientos en estas zonas. Finalmente, se abordó la geografía local, señalando que Los Tuxtlas es una sierra montañosa de origen volcánico, con picos como el San Martín Tuxtla, llamado por los antiguos pobladores “Tiltepetl” y que, aclaró,

no debe confundirse con San Martín Pajapan, ubicado más al sur, en el macizo montañoso que pertenece a la Sierra de Santa Marta. En esta conferencia, acompañaron a la alcaldesa los regidores Maria Elida Pino Villaseca, Edgar Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz

Navarrete, Ximena Tress Fadanelli, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa R7 y Eleazar Domínguez Maldonado, quienes también reconocieron la relevancia de esta ponencia y los aportes del maestro Alberto Ortiz Brito a la sociedad sanandrescana y su memoria histórica y cultural.

Prioridades en México: Combatir la pobreza, acceso a la educación y reconciliación: Arquidiócesis de Xalapa

AVC/VERONICAHUERTA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La fe cristiana remarca más la vida nueva que la muerte porque ésta no es una tragedia, sino el ingreso a la comunión plena con Dios, señala la Arquidiócesis de

Xalapa en su comunicado dominical.

Para la iglesia católica, celebrar la vida y no la muerte es caminar juntos para vivir en la justicia y la paz y la fe cristiana, centrada en la muerte y resurrección de Cristo, celebra y proclama la victoria y destrucción de

toda miseria humana, que tiene sus signos visibles en las estructuras de pobreza a injusticia que existen todavía a lo largo y ancho de México y de Veracruz.

El documento agrega que celebrar la vida en cristo es trabajar juntos ante las dificultades de la sociedad

y para ello hay tres prioridades necesarias: Primero, que todos los habitantes tengan acceso a los bienes de la tierra; promover el crecimiento de todos en la justicia y solidaridad y combatir de frente la pobreza. Segundo, lograr que todo

mexicano crezca en su cultura y cuente con educación integral y de calidad. Tercer, Promover la reconciliación entre todos los ciudadanos para lograr la armonía e integración entre los componentes sociales con sus diferentes orientaciones políticas.

Regreso a clases será paulatino a partir de este 3 de noviembre en municipios afectados por inundaciones: SEV

AGENCIA XALAPA, VER. TUXTLAS

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó que el regreso a clases en los municipios del norte afectados por las inundaciones se realizará de manera gradual y coordinada a partir del lunes 3 de noviembre, con el propósito de garantizar la continuidad del ciclo escolar y la seguridad de la comunidad educativa.

En los casos donde los planteles sufrieron daños, la dependencia instruyó a los directivos de todos los niveles educativos a coordinarse con las autoridades municipales para identificar y habilitar espacios alternos que permitan reanudar las actividades académicas en condiciones seguras.

De forma paralela, se programarán los trabajos de restauración y rehabilitación de las escuelas con afectaciones estructurales, conforme a la estrategia establecida por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Por otra parte, la SEV recordó que las escuelas ubicadas en zonas indígenas reanudarán clases el martes 4 de noviembre, en cumplimiento con la Gaceta Oficial del 9 de noviembre de 2016, que otorga los días 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre como descanso para los pueblos originarios.

La dependencia exhortó a madres, padres, tutores, docentes y directivos a mantenerse atentos a las indicaciones oficiales que emitan las autoridades escolares sobre el proceso de reincorporación.

Asesinan

a agente municipal de Cerro Colorado, Apazapan

AGENCIA

APAZAPAN, VER.

TUXTLAS

El Agente Municipal de la localidad de Cerro Colorado, municipio de Apazapan, Veracruz, fue asesinado a balazos la mañana de este sábado 1 de noviembre en la localidad de Carrizal, en Emiliano Zapata.

La víctima fue identificada como Efraín Ruiz. El hecho se registró sobre la calle Guadalupe Victoria, en las inmediaciones de las vías del ferrocarril, cercano a la zona conocida como “La Cumbre”. Testigos señalaron que el servidor público se encontraba dentro de una camioneta cuando hombres armados se aproximaron y abrieron fuego de manera directa. En la unidad vehicular, supuestamente tras -

Diario Los Tuxtlas

Récord deshonroso para FGE Veracruz: han recibido 17 recomendaciones de CNDH este año

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), bajo el mando der Verónica Hernández Giadáns, se convirtió este 2025 en una de las instituciones con más recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), presidida por Rosario Piedra Ibarra.

En lo que va del año, la CNDH ha formulado 17 recomendaciones contra la Fiscalía veracruzana por diversas violaciones a derechos humanos, derivadas en su mayoría de la negativa a aceptar resoluciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Al respecto, el organismo acreditó transgresiones a los derechos a la legalidad, seguridad jurídica, acceso a la justicia, verdad y búsqueda de personas.

Los expedientes documentan omisiones en investigaciones de desaparición, falta de diligencia ministerial, revictimización de familiares y deficiencias en la coordinación con las comisiones de búsqueda.

RECOMENDACIONES

En la Recomendación 8/2025, la CNDH acreditó que la Fiscalía vulneró los derechos de una madre que denunció la desaparición de su hija en Poza Rica en 2011. La carpeta fue archivada sin agotar las líneas de investigación, pese a las solicitudes reiteradas de búsqueda.

familiares a la legalidad y la seguridad jurídica.

La Recomendación

38/2025 documentó la desaparición de dos jóvenes en la zona centro del estado. El organismo determinó que la Fiscalía no agotó las líneas de investigación ni garantizó el derecho a la verdad.

En la Recomendación

46/2025, la CNDH analizó el caso de una persona desaparecida en 2014. La familia denunció que el expediente permaneció inactivo durante años. La Fiscalía también se negó a aceptar una recomendación previa, lo que implicó nuevas violaciones a los derechos a la verdad y al acceso a la justicia.

2017, al no realizarse diligencias suficientes ni coadyuvar con la Fiscalía General de la República.

La Recomendación 119/2025 se refirió al asesinato de una persona en 2018, cuyo cuerpo fue hallado días después de su desaparición. La Fiscalía no preservó adecuadamente la escena del crimen ni aplicó las pruebas periciales necesarias.

En la Recomendación 122/2025, agentes ministeriales omitieron investigar con diligencia la desaparición de un joven reportado en Coatzacoalcos en 2014. Su madre acudió reiteradamente sin obtener información sobre su paradero.

ladó a unos trabajadores de una cementera.

Luego de las detonaciones, las personas que escucharon el ataque, de manera inmediata hicieron el reporte a los números de emergencia para que acudieran los elementos de seguridad al sitio y verificaran las condiciones en las que se encontraba la persona que fue atacada. Arribaron los elementos de Protección Civil Municipal, quienes sólo pudieron confirmar que el Agente Municipal ya había fallecido, luego del ataque con arma de fuego que ocurrió aproximadamente a las 07:30 de la mañana de este sábado 01 de noviembre. Más tarde, policías estatales acordonaron el área y solicitaron la presencia de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz y

La Recomendación 10/2025 abordó la desaparición y muerte de un joven en Jalacingo en 2018, tras haber sido detenido por policías municipales. La madre denunció que el Ministerio Público se negó inicialmente a recibir su denuncia y no realizó diligencias inmediatas.

En la Recomendación 16/2025, dos víctimas identificadas como RV1 y RV2 denunciaron la falta de avance en carpetas iniciadas en Boca del Río. La Fiscalía no efectuó diligencias básicas ni sancionó a servidores públicos omisos.

La Recomendación 34/2025 se refirió al caso de un joven que murió tras ser golpeado por policías estatales en Xalapa en 2020. La Fiscalía rechazó una recomendación previa de la CEDHV, por lo que la CNDH concluyó que se violaron los derechos de los

de Servicios Periciales, para iniciar con el procesamiento de la escena y el levantamiento del cuerpo.

La Recomendación 63/2025 abordó la desaparición de una persona en la región de Cardel. Los familiares denunciaron que la investigación fue archivada sin resultados y que no se realizaron búsquedas inmediatas.

En la Recomendación 70/2025, una madre denunció que la Fiscalía tardó años en tomarle muestras genéticas para comparar con restos localizados tras la desaparición de su hijo en 2018. La CNDH identificó falta de coordinación entre las áreas periciales y la Comisión Estatal de Búsqueda.

La Recomendación 113/2025 analizó la desaparición de una persona denunciada en diciembre de 2020. Los familiares señalaron dilación e ineficacia en la investigación, sin avances sustanciales pese a la intervención de la Fiscalía Especializada.

En la Recomendación 116/2025, la CNDH acreditó omisiones en la investigación del secuestro y homicidio de un hombre ocurrido en

Autoridades ministeriales continúan con las indagatorias en las inmediaciones de la localidad de

La Recomendación 123/2025 examinó un caso de violencia familiar en Xalapa. Una mujer denunció agresiones contra ella y su hija, pero la Fiscalía Especializada no integró la carpeta con perspectiva de género ni activó medidas de protección.

En la Recomendación 124/2025, se acreditaron omisiones en la investigación de la desaparición de un joven ocurrida en 2016, por falta de coordinación entre la Fiscalía y las autoridades de búsqueda.

La Recomendación 125/2025 se refirió a la desaparición de un hombre en 2014, cuyo expediente fue archivado sin avances. La CNDH señaló que la Fiscalía se negó a reconocer la recomendación emitida por la CEDHV. Finalmente, la Recomendación 126/2025 documentó la desaparición de dos jóvenes en Medellín de Bravo en 2013. Los familiares aseguraron que no recibieron información ni resultados concretos de la investigación.

Carrizal, Emiliano Zapata, municipio colindante con la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz.

En una empresa recicladora ubicada en el municipio de Perote, en el estado de Veracruz, fueron encontrados 250,000 litros de hidrocarburo de procedencia ilegal. El “huachicol” fue asegurado durante un megaoperativo policiaco en el que participaron diversas autoridades de nivel federal y que dio como resultado -además del combustible robado o ilegal- la detención de 8 personas.

De acuerdo con la versión difundida por la Secretaría de Marina, la empresa Reciclados del Altiplano operaba como una empre -

sa fachada. Durante un operativo realizado dentro de sus instalaciones, con el mandato de un juez federal, se pudo encontrar con el huachicol.

En el inmueble que se localiza en el municipio de Perote, fueron encontrados los 250,000 litros de combustible en diversas cistenas, además se aseguraron 12 tractocamiones tipo pipa de diferentes capacidades, dispositivos electrónicos y diversa documentación sobre la operación de la empresa fachada.

El material y los artículos asegurados, permitieron reunir indicios que serán integrados a la carpeta de investigación en contra de la empresa fachada por operaciones ilegales con el

manejo y venta de combustible de procedencia ilícita, actividad sancionada en el Código Penal Federal.

El operativo que llevó a huachicoleros

El operativo para intervenir en el sitio, fue encabezado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Según fuentes oficiales, la operación se planeó luego de que se tuvo conocimiento de que la empresa de manejo de residuos peligrosos era usada como

fachada para almacenar y vender hidrocarburo ilegal. En la revisión del inmueble, fueron detenidos ocho personas, que fueron puestos a disposición del Ministerio Público para ser presentados ante un juez de control.

De acuerdo con la información difundida por las autoridades, el material incautado en el operativo de la empresa recicladora en el municipio de Perote, significó un golpe económico estimado en 247 millones 581 mil 164 pesos.

Veracruz inicia programa estatal de mejora del transporte público; esto cambiará

LASILLAROTAVERACRUZ/ ISABEL ORTEGA

ÁLAMO, VER.

LOS TUXTLAS

Este sábado 1 de octubre entraron en vigor los decretos por los que se ordena la constitución de un fideicomiso público, irrevocable de administración, inversión y pagos para la modernización del sistema de transporte público de pasajeros y el que establece el programa de modernización del sistema de transporte de pasajeros submodalidad urbano, suburbano y foráneo, emitidos por la gobernadora Rocío Nahle García, cuyo objetivo es modernizar el sistema de transporte público en Veracruz.

Además, se modifica el fideicomiso estatal que brindará certeza jurídica y operativa al sector, mediante esquemas de financiamiento que faciliten la sustitución de vehículos obsoletos por unidades más modernas, menos contaminantes y con mayor eficiencia.

Modifican reglas del Fideicomiso para renovación de autobuses

El primer decreto publicado modifica el instrumento jurídico emitido el 9 de abril de 2025, que regula el Fideicomiso para la Modernización del Transporte Público, presidido por la gobernadora Nahle García.

El documento actualizado faculta al Fideicomiso para: Otorgar subvenciones a los concesionarios como parte del financiamiento para renovar unidades.

Financiar infraestructura directamente relacionada con el servicio público de pasajeros.

Regular el uso no exclusivo de licencias de imagen generadas por el programa de modernización, con valor turístico y urbano.

Entre las nuevas fuentes de financiamiento se incluyen: recursos del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos (FOPET), ingresos por verificación

vehicular, y los derivados de trámites de concesión o refrendo del servicio público de pasajeros y de la emisión de nuevas licencia de conducir.

Reordenan rutas y revisan tarifas del transporte urbano

El segundo decreto que entró en vigor este sábado autoriza al Estado a reordenar las rutas y revisar las tarifas del transporte público, que es el medio que utilizan mayoritariamente las mujeres.

El diagnóstico oficial señala que en 42 municipios —entre ellos Xalapa, Veracruz, Córdoba, Orizaba, Poza Rica, Coatzacoalcos, Tuxpan y Tantoyuca— las concesiones presentan vehículos con más de 10 años de antigüedad y rutas que no se respetan.

Otros problemas detectados son: Tarifas sin actualizar desde 2014; cobro exclusivamente en efectivo; falta de conductores capacitados; concesionarios foráneos operando rutas urbanas; y exceso de concesiones de

taxis otorgadas entre 2003 y 2017.

En algunos casos, los servicios han sido abandonados por los concesionarios, como ocurrió en Poza Rica, Coatzintla, Cardel, Cosamaloapan, Alvarado, Tres Valles y Tierra Blanca

Metas del Programa de Modernización

El Programa de Modernización del Sistema de Transporte Público se implementará en tres etapas de incorporación: primero por ciudades o regiones conurbadas, después por rutas, y finalmente por concesionarios, conforme a las modalidades definidas por el Estado.

El plan establece que, en un plazo máximo de 12 meses, todos los concesionarios —personas físicas o morales— deberán integrarse al nuevo esquema, conforme al calendario de cada etapa.

Sus objetivos principales son:

•Mejorar la movilidad con rutas ordenadas, conectivi-

dad e inclusión social.

•Revisar tarifas bajo criterios técnicos, económicos y sociales.

•Impulsar inversión pública y privada en infraestructura, tecnología y operación.

•Implementar medios de pago electrónicos y sistemas de gestión en tiempo real.

•Fomentar la sostenibilidad ambiental con unidades híbridas o ecológicas.

•Garantizar seguridad y equidad con personal capacitado y unidades con videovigilancia e iluminación adecuada.

•Promover la identidad cultural y turística de las ciudades veracruzanas.

Fallece Bernardina Tequiliquihua, exalcaldesa de Los Reyes, Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Este sábado 1 de noviembre se confirmó la muerte de la ex alcaldesa y ex diputada local Bernardina Tequiliquihua Ajactle.

La militante del Partido Revolucionario institucional (PRI) fue alcaldesa de este municipio ubicado en la sierra de Zongolica en dos ocasiones, así como

diputada local. En sus redes sociales el ayuntamiento de Los Reyes lamentó su fallecimiento, a quien calificó como una mujer valiente y visionaria que abrió camino y demostrar que el liderazgo con firmeza y sensibilidad puede transformar comunidades. “Su ejemplo de coraje, compromiso y servicio público deja una huella imborrable en la historia

de nuestro municipio”. Por su parte el diputado local Héctor Yunes Landa también en redes sociales la llamó orgullosa promotora de su origen y tradiciones indígenas, además de, paradójicamente, la de los días de muertos.

“Compañera diputada local a quien tuve el privilegio de coordinar. Descanse en paz una mujer extraordinariamente buena”.

AGENCIAS

PTrabajos de limpieza en el marco del Día de Muertos

or instrucciones de la presidenta municipal, Dra. María Elena Solana Calzada, se llevó a cabo un

trabajo coordinado entre las cuadrillas de Barrenderos, Parques y Jardines, así como el personal de Limpia Pública en ruta de recolección, con el objetivo de brindar mantenimiento y limpieza continua en el Panteón Municipal.

Estas acciones se realizan en el marco de los días 1 y 2 de noviembre, fechas en que cientos de familias sanandrescanas acuden a visitar a sus fieles difuntos, garantizando así espacios dignos, limpios y seguros para todos los visitantes.

HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas

Comienzas una semana que continuará bajo las influencias positivas de las dos últimas, aunque tendrá algunas tensiones más o será un poco más batalladora. Los éxitos, o realizaciones, van a llegar igualmente, pero tendrás que esforzarte un poco más por conseguirlos. Los viajes serán fructíferos, pero más conflictivos.

TAURO

Al igual que las dos anteriores, también esta semana continuará bajo excelentes influjos planetarios, si bien es cierto que las cosas van a ser un poco más difíciles y quizás te encuentres con algunos obstáculos más de los que esperabas. Debes tener un poco de paciencia, porque el momento va a continuar siendo bueno.

Esta semana continuará bajo la excelente constelación de planetas, que te traerá suerte y realizaciones en el trabajo, asuntos financieros y en otros ámbitos. Sin embargo, va a ser una semana con algo más de tensiones, estrés o ajetreo, y te enfrentarás a algunos problemas que se te van a presentar de forma inesperada.

En esta nueva semana vas a continuar bajo el excelente influjo armónico de la mayoría de planetas. Sin embargo, también vas a tener que enfrentarte a algunas dificultades más, y a veces tendrás tendencia a dudar, o incluso pararte, cuando lo que debes hacer es seguir adelante, ya que ahora disfrutas de un gran momento.

Aunque sobre el cielo hay una magnífica constelación astral, benéfica y protectora, sin embargo, esta semana se presenta para ti algo más batalladora. Tú mismo te mostrará más audaz y harás frente a bloqueos o dificultades que habías ido aparcando, o romperás uniones y asociaciones en las que ya no te sentías cómodo.

VIRGO

Hoy comienza una semana que te traerá grandes posibilidades con respecto al trabajo y los asuntos materiales, también vas a seguir bajo la protección de los planetas, aunque esta semana tendrás que enfrentarte a luchas o tensiones algo mayores. Vas a recibir unas valiosas e inesperadas ayudas de amigos o protectores.

Esta semana que empieza te va a traer importantes novedades, y otras sorpresas, para bien; especialmente relacionadas con el trabajo y los asuntos materiales. Continuarás bajo la magnífica protección de los planetas, pero esta semana tendrá algo más de lucha o de tensión. Lograrás triunfar sobre enemigos o competidores.

Hoy comienzas una semana en la que continuará recibiendo la influencia armónica y favorable de la mayoría de los planetas. Sin embargo, va a ser una semana algo crispada en el terreno personal o sentimental, con riesgo de algunos desencuentros, que tendrán carácter transitorio o van a contribuir a solucionar problemas.

SAGITARIO

Aunque en estos momentos los astros forman aspectos especialmente armónicos y positivos, sin embargo, este fin de semana quizás no sea todo lo estupendo que esperas, o tal vez te enfrentes, incluso, a algún desengaño en el amor o la amistad. Pero si esto fuese así, es probable que el destino te esté haciendo un favor.

La semana que hoy comienza te va a traer importantes cambios o novedades para bien, relacionadas con el trabajo o asuntos financieros, pero el camino va a ser algo más pedregoso, aunque continuarás bajo las benéficas influencias astrales de estas últimas semanas. Lograrás triunfar frente a traiciones o enemigos ocultos.

ACUARIO

Se abre para ti una semana muy favorable para asuntos de trabajo, finanzas y otros temas de carácter mundano. Muy buena para tomar iniciativas, o liberarte de cosas, o personas, que te estaban bloqueando o condicionando. Pero también va a ser una semana algo más crispada y batalladora, de más tensiones y esfuerzos.

Hoy se inicia una nueva semana en la que te encontrarás bajo la protección de los astros, aunque va a ser algo más tensa que la anterior. Aunque todo vaya bien, no podrás evitar tener más inestabilidad emocional, o algún acceso de melancolía que no responderá a ningún motivo lógico. La familia va a darte algunos problemas.

Diario Los Tuxtlas

Dan el último adiós a Carlos Manzo, alcalde que enfrentó al crimen en Uruapan

En medio de una asistencia multitudinaria, mariachis, rezos y gritos de justicia, se llevó a cabo este domingo el funeral del alcalde Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, que fue asesinado durante la noche del sábado tras el festival de Día de Muertos en su municipio.

Por las calles del centro de Uruapan, miles de personas acompañaron la carroza fúnebre que llevaba el féretro del alcalde, hasta la pérgola municipal, en donde se llevó a cabo el último adiós.

Entre gritos de “Presidente, presidente” y “Justicia”, el cuerpo del alcalde fue trasladado hasta donde se realizaron las exequias y un homenaje de cuerpo presente.

Asimismo, el recorrido del féretro y el funeral estuvo reforzado por un fuerte operativo de seguridad por parte dela Policía Municipal, la cual fue clave durante su gobierno, ya que Carlos Manzo logró dotarlos de armamento, patrullas blindadas y mejores salarios, como parte de su estrategia de seguridad.

Tras el homenaje en la plaza central de Uruapan, el féretro fue trasladado a una casa funeraria, en donde se

realizó la misa de cuerpo presente y los funerales de Carlos Manzo.

Tras el homenaje en la plaza central de Uruapan, el féretro fue trasladado a una casa funeraria, en donde se realizó la misa de cuerpo presente y los funerales de Carlos Manzo.

Al lugar llegó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, a quien le lanzaron gritos de “Fuera” y “Asesino”, al momento de entrar y salir de la funeraria.

El alcalde de la ciudad de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado este sábado en hechos violentos ocurridos durante la celebración del Día de Muertos en la localidad.

De acuerdo a las autoridades locales, un comando armado atacó a Manzo en medio de un evento masivo en la plaza principal de la localidad.

“Dos personas involucradas en el ataque fueron capturadas por las autoridades locales y uno de ellos fue abatido”, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México.

El estado de Michoacán, donde está ubicado Uruapan, ha sido escenario por años de violentos enfrentamientos de los carteles de la droga que operan en la región.

Varios videos circulan que muestran el momento del ataque ocurrido en la

noche del sábado en medio de la tradicional celebración del Día de Muertos, donde decenas de personas corrieron para huir de los disparos.

El gobernador del Estado, Alfredo Bedolla, condenó el atentado en su cuenta de la red social X.

“Condenamos enérgicamente el cobarde atentado en el que perdió la vida el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, por el cual, ya se encuentran dos personas detenidas y una más abatida.

Bedolla añadió: “Todas las instancias de seguridad se encuentran trabajando en la investigación inmediata de los hechos”.

De acuerdo a la agencia de noticias AFP, Manzo se había posesionado como alcalde de Uruapan en septiembre de 2024 y una de sus principales empeños había sido denunciar la inseguridad que se había tomado sectores de la localidad.

De hecho, en un video divulgado en el mes de junio, se mostraba a Manzo patrullando junto a las autoridades locales varias zonas de Uruapan.

Allí urgía al gobierno federal hacer más para reducir la violencia que afectaba no solo a su municipio sino también al estado de Michoacán.

De hecho, el líder de los agricultores del estado

de Michoacán, Bernardo Bravo, fue asesinado a tiros hace poco menos de una semana. Bravo también había denunciado los actos de violencia en la región que tenía atemorizado a los campesinos. Estos dos crímenes hacen parte de una larga lista de políticos y líderes sociales en el país que han

sido asesinados por denunciar la violencia relacionada con el tráfico de drogas. A estos dos atentados se unen los del alcalde de Pisaflores, Miguel Bahena, en el estado de Hidalgo en el centro del país, que fue atacado por sicarios que acabaron con su vida y el de otros dos mandatarios locales en el sur del país a mediados del año.

Había 14 elementos de la Guardia Nacional a cargo de la protección de Carlos Manzo; y no pudieron evitar su muerte

REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Gabinete de Seguridad federal informó que el Alcalde Carlos Manzo fue asesinado en pleno centro de Uruapan, Michoacán, pese a contar con vigilancia de al menos 14 elementos de la Guardia Nacional (GN), además de elementos municipales. Esta mañana, en conferen-

cia de prensa, el titular de la Defensa, el General Ricardo Trevilla, detalló el número de efectivos con los que se vigilaba la integridad del Alcalde, quien había denunciado amenazas.

“Se le proporcionaron en apoyo como escoltas: seis efectivos, seis elementos y un vehículo de la Guardia Nacional. Posteriormente, se reforzó, y eso fue iniciativa del Coordinador Estatal de Guardia

del Estado de Michoacán. Se complementó con ocho elementos y un vehículo para hacer un total de 14 efectivos, y dos elementos, y dos vehículos”, explicó.

Por su parte, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que desde diciembre de 2024 el Alcalde Manzo contaba con protección, la cual le fue reforzada en

mayo de este año.

“No se descarta ninguna línea de investigación para esclarecer este acto cobarde que arrebató la vida del Alcalde. Quiero subrayar que Carlos Manzo, desde el mes de diciembre de 2024, contaba con protección asignada y, en mayo de este año, un reforzamiento adicional.

“Su seguridad inmediata era proporcionada con perso-

nal de la Policía Municipal de su confianza y la Guardia Nacional asignó 14 elementos para apoyarlos con la seguridad periférica conforme a la petición del Presidente Municipal, además de 2 vehículos oficiales”, agregó, pues por mas que quieran justificar el apoyo que le estaban brindando esto no fue suficiente y con estos discurzos de justificacion no le van a regresar la vida.

EU lamenta asesinato del alcalde Carlos Manzo; ofrece cooperación para erradicar el crimen organizado

Las autoridades estadounidenses lamentaron este domingo el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, víctima de una agresión arma-

da directa. En sus redes sociales, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, envió sus condolencias a la familia del edil.

“Estamos unidos con México como socios soberanos y amigos, con el firme com-

promiso de asegurar la justicia y fortalecer la seguridad que nuestras comunidades merecen”, escribió.

Por su parte, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, ofreció su apoyo para colaborar en el combate contra la delincuencia en el marco

de este crimen contra Manzo. En su publicación en X, Landa añadió una fotografía del edil en la que aparece cargando a su hijo en la celebración del Festival de Velas antes del ataque.

“Estados Unidos está dispuesto a profundizar la coo -

peración en materia de seguridad con México para erradicar el crimen organizado a ambos lados de la frontera”, escribió. Además, destacó que este caso ocurrió en el marco del Día de Muertos e instó a que “su memoria inspire acciones rápidas y efectivas”.

AGENCIA.

Sheinbaum condeno asesinato del Alcalde de Uruapan.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Tras la reunión de último momento convocada por la mandataria Claudia Sheinbaum con el Gabinete de Seguridad, la presidenta condenó el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo y confirmó que reforzará la seguridad en todo el estado de Michoacán.

para continuar con las investigaciones y desarticular células delictivas que operen en la región.

“Condeno con absoluta firmeza el vi asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Expreso mis más sinceras condolencias a su familia

Harfuch, quien ha mantenido comunicación constante con el fiscal del estado”, detalló la mandataria en una publicación de X.

Y ahora si dice que “ se compromete a reforzar la seguridad en Michoacán.”pero desafortunadamente con estas tardias acciones no le regresara la vida a este personaje.

De acuerdo con una publicación de la mandataria, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, mantendrá comunicación y coordinación constante con el fiscal del estado de Michoacán

y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida.

“Desde el momento en que se tuvo conocimiento de este grave hecho, hablé con el gobernador de Michoacán y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García

Además, detalló que la reunión de emergencia de Palacio Nacional dio paso a mejorar y garantizar el apoyo a Michoacán y que el crimen no se quede impune, además de que los mandos de la Secretaría delaDefensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional, continuarán con despliegues de seguridad para proteger a la ciudadanía.

“Desde el inicio de esta administración hemos reforzado la Estrategia de Seguridad. Estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecerla aún más.

“Reafirmamos nuestro compromiso de poner todos los esfuerzos del Estado para

alcanzar la paz y la seguridad con cero impunidad y justicia”, finalizó Sheinbaum.

Corren al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla del funeral de Carlos Manzo: “Fuera, asesino”

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Durante el funeral de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, que fue asesinado este sábado 1 de noviembre durante un acto público, se presentó un incidente por la presencia del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, el gobernador michoacano, de Morena, fue recibido entre reclamos de justicia y expresiones de indignación, en el momento en que llegó a la funeraria donde está siendo velado el presidente municipal asesinado.

“¡Justicia para Carlos!”, se escuchó entre los asistentes que se mantenían formados para despedir al edil emanado del movimiento independiente La Sombreriza Michoacana.

Familiares, servidores públicos y ciudadanos hicieron frente al gobernador michoacano, quienes le exigieron esclarecer el crimen y castigar a los responsables.

No solo al interior de la funeraria Ramírez Bedolla recibió reclamos, la situación se complicó a su salida, ya que cientos de personas que estaban reunidas con veladoras y coronas de flores le exigieron que el homicidio no quede impune.

Sin embargo, el gobernador debió apretar el paso hacia su camioneta, ya que los inconformes con su presencia comenzaron a gritarle “asesino” y que mejor se fuera de ahí.

Este domingo por la maña -

na, el pueblo de Uruapan se despidió de su alcalde, Carlos Manzo, quien fue asesinado a pesar de contar con protección federal, ya que se caracterizó por plantarle cara al crimen organizado.

En el Centro Histórico de Uruapan llegaron miles de personas, quienes entre el llanto y flores, despidieron al edil, a quien reconocieron por su valentía con aplausos y para quien exigieron justicia.

Fue en la plaza Morelos, precisamente en el lugar del atentado, donde se llevó a cabo un homenaje de cuerpo presente. Una vez detenida la carroza fúnebre fue bajado el cuerpo del edil asesinado, para ser colocado a los pies del monumento de Morelos, entre flores de cempasúchil y algunas ofrendas que habían quedado del Festival de Velas que, cabe decirlo, suspendió actividades para este 2 de noviembre.

Luego de que una banda de guerra entonara el Himno Nacional, Gabriel Manzo Rodríguez, hermano del presidente municipal asesinado, reconoció que sse puede gobernar con valentía y exigió justicia para Carlos.

“No buscamos justicia selectiva, buscamos Justicia para todos como nos enseñó nuestro presidente Carlos Manzo”. Añadió que la violencia no podrá apagar una voz como la de su hermano, quien buscaba una mejor sociedad en Uruapan y pidió mantener el legado para rechazar la violencia en esta lucha que, dijo, no está perdida.

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

“¡Claudia, asesina!”,

gritan uruapenses en

homenaje

del alcalde Carlos Manzo y exigen justicia

Exoneran en México y EU a Laboratorios Collins

AGENCIAL

MICHOACÁN, MX. LOS TUXTLAS

AGENCIAL

MICHOACÁN, MX.

LOS TUXTLAS

¡Claudia, asesina, fuera Claudia!, son los gritos uniformes que acompañaron la carroza fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan, que fue asesinado anoche en la plaza principal.

Cientos de familiares, amigos, simpatizantes y ciudadanos en general, acompañaron el cuerpo de Manzo Rodríguez desde la Funeraria San José hasta la Pérgola Municipal, exigiendo la dimisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien culpan del asesinato del municipio, quien en diversas ocasiones le exigió apoyo federal para combatir a los cárteles del narcotráfico.

“¡Fuera Claudia! ¡Claudia asesina! ¡Fuera Morena!”, son algunas de las frases que los uruapenses han gritado de forma uniforme durante el acompañamiento del cuerpo de Manzo Rodríguez.

Previamente, en la sala funeraria San José, asistentes abuchearon al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien llegó para dar el pésame a familiares del edil.

En estos momentos, Carlos Manzo recibe un homenaje de cuerpo presente en la plaza de la Pérgola, donde fue ultimado por un sujeto armado que le disparó a quemarropa.

Manzo Rodríguez, conocido popularmente como “El del Sombrero”, fue atacado a balazos alrededor de las 8:00 de la noche de ayer, cuando convivía con decenas

de asistentes al Festival de Velas, que año con año se realiza en la Pérgola Municipal.

Escoltas del presidente municipal habrían abatido a uno de los agresores y sometido a dos más. Un funcionario municipal también resultó herido.

El presidente municipal había inaugurado el encendido de velas y se retiró de la plaza, pero minutos después regresó al lugar para tomarse fotos con niños caracterizados con disfraces por la noche de muertos y en ese momento fue atacado a balazos.

El alcalde fue trasladado al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde finalmente falleció, al parecer, por seis impactos de bala.

Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en el proceso electoral del 2024, como candidato independiente y tras haberse desempeñado como diputado federal bajo las siglas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Durante este 2025, Carlos Manzo alzó la voz para exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum el apoyo federal para enfrentar al crimen organizado que opera en Uruapan. Autoridades han identificado que en Uruapan operan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.

Hace un año, el 29 de octubre, fue asesinado en la misma plaza el periodista Mauricio Cruz Solís, por sujetos armados que lo atacaron minutos después de haber entrevistado a Carlos Manzo en una transmisión en vivo de Facebook.

Superadas las acusaciones en México y Estados Unidos por presunto narcotráfico y lavado, la compañía Productos Farmacéuticos Collins ha emprendido acciones legales contra su exdirector general, Felipe “N”, por administración fraudulenta.

En su edición de agosto último, Proceso publicó un reportaje en el que se aseguró que Laboratorios Collins, que había sido investigada por ambos países, pretendía la venta de una planta adquirida parcialmente con recursos públicos. (“Compran farmacéutica barata, con subsidio del Conacyt de AMLO. La investigan por lavado… y ahora la venden”.)

En entrevista, el nuevo director general y el equipo jurídico de la firma dieron a conocer las resoluciones tanto del Departamento del Tesoro de Estados Unidos como de la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda, en las que se desecharon los señalamientos, así como el oficio de no ejercicio de acción penal emitido en mayo último por la Fiscalía General de la República (FGR) por el caso de donación de medicamentos controlados.

Los representantes de la farmacéutica informaron que emprendieron una acción legal por administración fraudulenta contra su

exdirector general, así como de su colaboradora Patricia “N”. Ambos ya fueron vinculados a proceso, de acuerdo con la documentación presentada por los representantes de la empresa.

Explicaron que la farmacéutica desarrolló una planta de prototipos para ser utilizada por las cuatro empresas que conforman el corporativo, mediante el estímulo fiscal autorizado en 2019 por el entonces Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), de 50 millones de pesos.

“En la industria farmacéutica nosotros hacemos medicamentos en laboratorios a pequeña escala, donde tenemos máquinas iguales a las que tenemos en producción grandes, pero pequeñitas, donde hacemos las pruebas iniciales. Cuando el producto ya sale, ya nos da, ya la calidad libera que el producto sí cumple con bioequivalencia, con bioestabilidad y la inocuidad, lo que hacemos es que ese lotecito se transfiere a las máquinas grandes”, explicó el director general de grupo Collins, Francisco Javier Toledo Santana. Esa planta de prototipos, agregó, “la utilizamos para todas mis plantas de Collins. Mi área de desarrollo hace los prototipos en pequeño, ya que salen se hace la escala; entonces esa planta es parte de un edificio de desarrollo de nuevos productos, que es el ADN de las empresas farmacéuticas”.

REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Líderes de las más influyentes compañías de Estados Unidos solicitaron al gobierno de Donald Trump renovar en 2026 el T-MEC, pero presionar para que las empresas sean protegidas ante lo que denominaron la politización del Poder Judicial en México, que advierten que pone en riesgo arbitrajes independientes frente a caprichos políticos.

Agrupados en la Business Roundtable (BRT) asociación que congrega a unos 200 CEOS como Tim Cook, de Apple; Jamie Dimon, del banco JPMorgan Chase; Mary Barra, de la automotriz GM, y Raj Subramaniam, de la empresa de envíos FedEx, pidieron frenar lo que llamaron discriminación del gobierno mexicano en los sectores de energía, telecomunicaciones, aviación y servicios de paquetería. En un documento presentado en

el marco de las consultas públicas rumbo a la revisión del T-MEC que inicia en julio de 2026, denuncian preocupaciones al ser testigos de acciones del gobierno para favorecer a Patróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE); así como para privilegiar a Telmex y a Mexicana, y evitar que los servicios de carga puedan hacerse en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y es que acusan que la actual administración obliga a empresas extranjeras a tener licencias de correos y proteger al servicio postal mexicano.

La BRT reprueba dichas acciones del gobierno mexicano que alerta a Trump que ponen en peligro las inversiones de empresas estadounidenses, contradicen las obligaciones del T-MEC y obstaculizan el comercio transfronterizo en sectores clave.

Y es que subraya que las recientes reformas judiciales de México, incluyendo los esfuerzos por eliminar a los reguladores indepen -

dientes, afectarán negativamente el clima de inversión en el país. Advierten que con sus reformas, México será el único país del mundo donde todos sus jueces serán elegidos por voto popular, lo que genera preocupación de que las disputas entre inversionistas privados y el gobierno se vean sujetas a consideraciones políticas en lugar del

Estado de Derecho. Y a fin de mitigar el riesgo que representa la politización del Poder Judicial, la BRT recomienda enfáticamente que la Oficina del Representante Comercial (USTR, en inglés) considere restaurar el Mecanismo de Solución de Disputas Inversionista-Estado (ISDS, en inglés) dentro del T-MEC.

EFE. CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Los aranceles del 25 % sobre los camiones medianos y pesados ??importados a Estados Unidos entraron en vigor este sábado, una medida que afecta especialmente a México, donde se producen principalmente vehículos de tonelaje medio para fabricantes estadounidenses.

A partir de hoy los nuevos impuestos aduaneros se aplican a los camiones que van de la clase 3 a la clase 8, así como a sus componentes relacionados.

La medida, enmarcada en la guerra comercial emprendida por el presidente estadounidense Donald Trump, había sido adelantada varias veces por el propio mandatario,

quien afirmó en principio que los gravámenes entrarían en vigor en octubre.

Finalmente, a principios del mes pasado Trump confirmó que los aranceles regirían a partir del 1 de noviembre.

Aunque el 99 % de la producción de los camiones pesados de cuatro de los grandes fabricantes (Daimler Truck North America, International, Paccar y Volvo) se realiza en EE.UU., gran parte de la de camiones medios de Ford, General Motors (GM) y Stellantis, procede de México.

De enero a julio, Estados Unidos importó 32.410 millones de dólares en camiones, autobuses y vehículos especiales de los que casi un 80 %, ó 25.860 millones de dólares, procedieron de México según datos del Departamento de Comercio de EE.UU.

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), advirtió que 8 de cada 10 empresas, planea cerrar, mover o reducir operaciones en México, por lo que está más preocupado por atraer inversión que por cuidar la que ya se tiene. El líder empresarial, dio a conocer en entrevista con Milenio que dicha información se obtuvo a través

del “Sondeo sobre Movimientos y Ajustes en las Cadenas Productivas”, el cual se aplicó a empresas así como a empresarios del comercio y de la manufactura en 19 estados del país.

“De los encuestados, 83 por cierto, estableció que sí tienen conocimiento de que están considerando mover, reducir o cerrar operaciones en este año algunas de las empresas”.

“Mientras que entre el 21 y 20 por ciento, establece que han tenido reducción o reubicación de sus operaciones; estamos hablando de compañías que generaban más de

500 empleos”, reveló de la Torre. Asimismo, el presidente de la Confederación indicó que la salida de empresas o reducción de operaciones no se hace pública por temor a “que les caigan revisiones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) o del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo preocupante es que las empresas se van en silencio”.

Además, enfatizó que algunas empresas ubicadas en México están trasladando sus operaciones a otros destinos como Latinoamérica, Asia o Estados Unidos.

MILENIO.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

¡Históricas! Valentina Murrieta, portera de la Selección Mexicana, le ataja tres penaltis a Italia y sella el pase a Semifinales en el Mundial Sub-17

La portera mexicana

Valentina Murrieta firmó una actuación sublime, sus guantes guiaron a la Selección Mexicana a eliminar 5-4 a Italia en la tanda de penaltis, toda vez que atajó tres penas máximas, dos durante el tiempo regular y una más en la definición desde los once pasos para sellar el pase a las Semifinales del Mundial Sub-17 de Marruecos 2025.

Las italianas pudieron irse al frente del marcador hasta en dos ocasiones, cuando se les señalaron penaltis a favor al 21’ y al 40’, pero en ambas ocasiones la guardameta mexicana logró imponerse, además de que hizo más atajadas providenciales para mantener su arco inmaculado

durante los 90 minutos reglamentarios más la media hora del alargue.

De tal forma, con el 0-0 en el marcador, el juego se extendió hasta la tanda de penaltis en la que Murrieta volvió a atajar un cobro, mientras que sus compañeras no erraron ninguno y Leila Ávila terminó anotando el tanto que decretó el histórico pase de México a las Semifinales. Ahora, el conjunto nacional se medirá en la antesala de la Final a Países Bajos, que también e impuso por la vía de los penaltis 7-6 a Francia; mientras que en la otra llave de Semis aparecen Brasil y Corea del Norte.

Cabe recordar que el Tri femenil Sub-17 ya se enfrentó a los Países Bajos durante la fase de grupos de este mismo certamen y se impuso 1-0 con anotación de Citlalli Reyes al 87’.

¡Bicampeones! Dodgers repite la corona y gana la Serie Mundial 2025

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Silenciando los niveles estratosféricos de ruido en el Rogers Centre, Miguel Rojas dio un cuadrangular que empató el juego a dos outs de la derrota, Will Smith bateó el jonrón del campeonato en la 11.a entrada y Yoshinobu Yamamoto se echó al equipo en hombros para darle a Los Angeles Dodgers el bicampeonato de la MLB tras vencer por 5-4 a los Toronto Blue Jays el sábado durante el Juego 7 de la Serie Mundial 2025.

Los Dodgers lograron sobreponerse a la adversidad y, aprovechando su valiosa experiencia jugando el Clásico de Otoño, lograron levantarse después de dejar escapar una ventaja de 2-1 en el Clásico de Otoño y eventualmente regresar a Canadá abajo en la serie por 3-2 y afrontando la eliminación por primera vez en toda la postemporada.

Los Dodgers son el primer equipo del Siglo XXI que consigue campeonatos en temporadas consecutivas; los primeros en lograrlo desde que los Yankees repitieron tres años en fila entre 1998 y 2000.

Yoshinobu Yamamoto, sin un solo día de descanso después de haber lanzado 6.0 entradas de una carrera durante el Juego 6 el viernes por la noche, llevó sus capacidades al máximo entrando a relevar en la novena entrada y lanzar las últimas 2.2 entradas con

AGENCIA

¿Álvaro Fidalgo a la Selección Mexicana? Esto es todo lo que se sabe

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El futbolista del Club América, Álvaro Fidalgo está cada vez más cerca de obtener la nacionalidad mexicana tras cinco años en el país, lo que podría hacerlo elegible para la selección azteca que dirige Javier Aguirre.

De acuerdo a información de TUDN, el cuerpo técnico de Aguirre y Fidalgo ya han entablado conversaciones para que pueda ser convocado una vez que todos sus papeles se encuentren listos.

Se espera que sea en el mes de marzo cuando Fidalgo termine de completar el trámite que solicita la FIFA para que pueda ser elegible.

Una vez que tenga todo el papeleo, será convocado al Tri, probablemente ese mismo mes en la fecha FIFA siguiente, incluso metiendóse en la pelea por un cupo en la lista definitiva para la Copa del Mundo 2026.

cional a Vladimir Guerrero Jr. tras un toque de sacrificio y un envío descontrolado de Ohtani.

Cabe destacar que el jugador de 28 años ya juega con nacionalidad mexicana e incluso en la Liga MX no ocupa plaza de extranjero, pero es necesario cumplir con ciertos requisitos de la FIFA para poder ser elegible con México.

solo un hit y y una base por bolas, ambas en la 11.a entrada.

Yamamoto (G, 5-1) fue elegido como el Jugador Más Valioso del Clásico de Otoño tras lanzar un juego completo que empató la serie en el Juego 2, luego de completar 6.0 sólidas entradas de 1 carrera en el Juego 6 para forzar al séptimo desafío y completar un magistral relevo en el partido definitivo.

Yoshi hizo historia al convertirse en el primer lanzador desde Randy Johnson (2001) que gana 3 juegos en un mismo Clásico de Otoño.

La hazaña del japonés no hubiera sido posible sin la ayuda de Miguel Rojas y Will Smith, quienes lograron una remontada histórica pues son el primer equipo que remonta para coronarse campeón de las Grandes Ligas tras ir perdiendo como visitante en la novena entrada.

Shohei Ohtani, la superestrella de los Dodgers por su versatilidad como bateador y lanzador, abrió el juego desde el montículo con solo 3 días de descanso tras su debut en el Clásico de Otoño durante el Juego 4 en Dodger Stadium. Sho retiró sin contratiempos la primera entrada, escapó de una casa llena en el segundo episodio ponchando a Andrés Giménez, pero los Blue Jays hicieron estallar en júbilo el Rogers Centre durante el tercer episodio.

George Springer abrió con sencillo y los Dodgers decidieron darle la base por bolas a inten -

Los Dodgers pagaron caro el pasaporte intencional a Vladdy Jr., el mismo con el que quisieron buscar un enfrentamiento más a modo frente a Bo Bichette, quien había estado fuera de juego 7 semanas por una lesión en la rodilla.

Bichette, al primer lanzamiento de su turno ante Ohtani, destrozó un slider a 89 mph que apenas se abrió al costado exterior de la zona de strike para el diestro, lugar perfecto para que Bo extendiera los brazos y enviara la pelota por el jardín central, llevando el ruido a niveles estratosféricos de 110 decibeles en el inmueble canadiense.

El cuadrangular terminó la salida de Ohtani, quien estuvo por llevarse la segunda derrota de su carrera en una Serie Mundial apenas completando 2.1 entradas de 3 carreras con 5 hits y solo 3 ponches.

Finalmente, las voces que una semana antes resonaron en los pasillos y en la sala de conferencias del Rogers Centre anticiparon algo: David venció a Goliath.

El venerable veterano Max Scherzer se encendió después de recibir un hit de Ohtani en el primer turno del juego y retiró a los siguientes 9 bateadores que enfrentó. Dodgers lo emboscó con doble de Will Smith, sencillo de Freddie Freeman y un elevado de sacrificio de Teoscar Hernández en la cuarta entrada.

Scherzer, actualmente el único pitcher que ha aparecido en un par de ocasiones durante un Juego 7 de Serie Mundial, fue removido

del montículo en medio de una ruidosa ovación de pie en la quinta entrada tras una labor de 4.1 entradas de una sola carrera y 4 hits.

Los ánimos se caldearon durante el cuarto episodio cuando el relevista Justin Wrobleski le lanzó tres envíos pegados a Andrés Giménez, quien finalmente lo encaró cuando recibió un pelotazo con el último envío. Después de una breve discusión en el terreno, el juego volvió a su curso.

El duelo se convirtió en un reñido duelo de lanzadores relevistas hasta que los Dodgers volvieron a descontar con un elevado de sacrificio en la sexta. Blue Jays recuperó terreno en el cierre del mismo episodio con un doble de Andrés Giménez, pero el duelo volvió a tener una diferencia mínima con un cuadrangular solitario de Max Muncy.

La fiesta estaba a punto de comenzar en la casa de los Blue Jays. Solo faltaban dos outs para que los aficionados tomaran las calles por asalto hasta que Miguel Rojas, una incorporación de días recientes en la alineación de los Dodgers, se voló la barda para dejar en silencio el Rogers Centre.

Tras dejar las bases llenas en la 10.a entrada, Will Smith sorprendió a Shane Bieber (P, 2-1), el exganador del Premio Cy Young de la Liga Americana en 2020, cuando bateó el jonrón de la victoria.

Con las potenciales carreras del empate en las esquinas, Yamamoto le disfrazó la base por bolas a Addison Barger para enfrentar al mexicano Alejandro Kirk, quien terminó dando un rodado de bat roto para un doble play de campeonato.

Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE

PROCESO

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Falleció Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), figura clave del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del servicio público.

Francisco Rojas Gutiérrez fue senador, contralor y dos veces diputado federal. Fue contralor general y director de Pemex en el sexenio de Miguel de la Madrid, así como director de CFE, con Enrique peña Nieto. Coordinó campañas presidenciales del PRI, en varias ocasiones.

Alejandro Moreno, líder nacional del PRI lamentó su partida y lo reconoció como “un hombre de Estado con una larga trayectoria al servicio de México”.

El legislador priista Rubén Moreira también expresó sus condolencias tras la muerte de Francisco Rojas Gutiérrez y afirmó que “México perdió a un gran político y hombre de bien. Amó profundamente a la patria y siempre fue leal a sus principios y convicciones”.

Desde el Grupo Parlamentario del PRI lamentaron profundamente el fallecimiento de Francisco Rojas Gutiérrez, quien afirman fue “un priista ejemplar y servidor público de gran trayectoria, comprometido siempre con México”. Descanse en Paz.

México albergará cumbre de Anpec en 2028: Economía

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

México será en 2028 la sede de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), de acuerdo con lo acordado por los líderes de las 21 economías que representan este encuentro, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará ese año en México”, informó.

“El hecho de que hayan votado a favor de que México sea la sede en ese año habla de la importancia que le otorgan a nuestro país”, dijo el funcionario federal durante el marco de este este encuentro en Gyeongju, Corea del Sur.

Además el funcionario federal aseguró mediante un comunicado

que se logró avanzar en diferentes conversaciones.

A su vez, recordó que saludó además al dirigente del presidente de China, Xi Jinping, y a varios dirigentes de varios países con los que se cuenta una relación importante en materia comercial.

También dijo que presentó a las diferentes economías que asistieron la estrategia del Plan México a fin de dar a conocer el trabajo que se realiza en el país sobre el aumento de contenido nacional.

“Aquí lo pude constatar, porque estaban presentes más de 20 líderes de todo el mundo; es un gran reconocimiento a la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum, a cómo está manejando su relación con los Estados Unidos, a los éxitos, los avances que ha logrado con su Plan México y a la figura que tiene”, subrayó.

Avances en agenda comercial con EU

Durante este encuentro en Corea del Sur, el secretario de Economía,

Gobierno de Madrid pide la renuncia del canciller de España por su disculpa a México

AGENCIA

WASHINGTON D.C., EE.UU. LOS TUXTLAS

Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz del gobierno de Madrid, España exigió al canciller José Manuel Albares que renuncie a su cargo, tras su disculpa a México.

Y es que acusó que las declaraciones de José Manuel Albares planeaban fortalecer el vínculo y dejar atrás el dolor e injusticia que vivieron los indígenas mexicanos durante el imperio español.

José Manuel Albares inauguró durante el pasado viernes la exposición “La Mitad del Mundo. La mujer en el México indígena”, un evento organizado por Relaciones Exteriores a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y aprovechó para lamentar el sufri -

miento e injusticia que atravesaron los pueblos indígenas. En tanto que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró ayer viernes como “importante” y un “primer paso” por parte de España las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien afirmó que “hubo dolor e injusticia” en la conquista y que “justo es lamentarlo” al considerarlo parte de la “historia compartida”.

“Es la primera vez que una autoridad del Gobierno español habla de lamentar la injusticia. Es importante. Es, desde mi punto de vista, un primer paso y habla de la importancia de lo que siempre hemos dicho”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina, al comentar el discurso de Albares durante la inauguración en Madrid de la exposición ‘La mitad del mundo. La mujer en el México indígena’.

dialogó con funcionarios de Estados Unidos como el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, así como con el representante comercial, Jamieson Greer. “Tuvimos una buena conversación de cómo vamos a ir avanzando en las próximas semanas (…) probablemente en los próximos

días nos vamos a volver a reunir en Washington”, señaló. En este sentido, precisó que hay un buen progreso en torno a los temas que ambos países habían convenido revisar a fin de remover irritantes o diferencias que puedan distraer la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

Incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo deja 23 muertos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Al menos 23 personas murieron y otras 11 resultaron heridas por una explosión en una tienda de la cadena Waldo’s de la ciudad de Hermosillo, en el estado de Sonora. Así lo informaron las autoridades, mientras descartaban por ahora un ataque intencionado.

“Hasta el momento se tiene el registro de 23 personas fallecidas y 11 lesionadas. Lamentablemente, en el número de víctimas se encuentran menores de edad”, dijo el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo. Durazo añadió que los heridos

están siendo atendidos en diferentes hospitales de la ciudad.

El fuego inició en la entrada de la tienda y los clientes del comercio ubicado en las calles Doctor Noriega, entre Matamoros y Juárez, buscaron refugio adentro del mismo local, quedando atrapados por las llamas.

Dicho incidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas, cuando una violenta detonación sacudió el estado de Hermosillo. Posteriormente, las autoridades de seguridad y cuerpos de emergencia llegaron al lugar para atender la emergencia.

De igual forma, tras la explosión, comercios cercanos optaron por cerrar sus puertas debido al riesgo de un mayor siniestro.

Investigaciones tras el incendio en tienda Waldo’s

Por su parte las autoridades locales iniciaron una investigación para determinar el origen de la explosión.

En un principio se informó que

habría sido provocado por la explosión de un vehículo al exterior, por lo que se están analizando los posibles factores, como fallas mecánicas en el vehículo o la presencia de materiales inflamables.

Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán

AGENCIA TABASCO, MX.

LOS TUXTLAS

Alejandro Torres Mora, sobrino de Hipólito Mora, exlíder de grupos de autodefensas fue asesinado la noche del 30 de octubre tras un ataque armado.

De acuerdo con El Sol de Morelia, Guadalupe Mora comentó que sí falleció su sobrino, y aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) no le ha brindado más información, señaló que resultó otra persona herida.

“De que era mi sobrino, si era, y no fue nada más un muerto, fueron dos, también mataron a su esposa, estos no respetan, no respetan, a ella no tenían por qué hacerle daño, si ellos tenían problemas con él, lo hubieran hecho nada más con él, no con la familia”, declaró.

Admitió que su sobrino estaba involucrado en temas delictivos. No obstante, afirmó que él no tiene nada que ver, pues mencionó que hay páginas falsas en redes sociales que lo acusan de estar inmiscuido.

“No tengo por qué echar mentiras sí estaba involucrado, pero lo malo que la página que te digo me involucra también con ellos, y aquí cada uno es responsable de sus actos, si él andaba mal no tengo por qué estar ahí, me meten a mí también, me traen coraje, son Viagras y como he levantado la voz en contra de ellos por eso me tiran y levantan falsos”, manifestó.

Hasta la edición de esta nota, la Fiscalía General del Estado de Michoacán no había emitido ningún comunicado acerca de los hechos.

Hipólito Mora pidió seguir luchando

En una carta póstuma, Hipólito Mora, pidió a los ciudadanos seguir la lucha por la justicia.

“Lo dije en muchas ocasiones, sabía que este día llegaría, lo dije: me voy a morir peleando. Solo no quiero que mi muerte sea en vano”.

“Que los michoacanos, que todos presumimos bravura, seamos valientes una vez y acabemos con este mal que nos tiene en el suelo, que los policías vean que tienen la fuerza para acabar con esto, que el

gobierno, el que esté al momento de mi muerte, se fije en los ciudadanos antes que en sus campañas o en sus bolsillos”, escribió.

En la carta también mencionó que nunca aceptó sobornos ni intimidaciones y que quienes no lo querían “eran los chicos malos”. Aseguró que con su fallecimiento se reunirá con su hijo Manuel, asesinado en 2014, y pidió a la población seguir peleando.

“Que mi muerte no sea en vano, y tanto mi familia como mis amigos y mis fieles seguidores hagan lo que tengan que hacer para que la lucha que yo empecé siga siendo por una causa justa para los ciudadanos”.

Violencia en Michoacán

El asesinato de Torres Mora ocurre en medio de hechos de violencia que se han registrado en la entidad durante los últimos días.

El 20 de octubre fue asesinado Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán.

La fiscalía estatal informó en un primer momento que Bravo Manríquez fue localizado sin vida a

bordo de su vehículo que conduce a la comunidad de Los Tepetates, en el municipio de Ocampo.

Un día después, el gabinete de Seguridad del gobierno de México detalló que el día de los hechos, Bernardo Bravo estuvo acompañado de un escolta durante el trayecto entre Morelia y Apatzingán, quien lo resguardó hasta su ingreso al interior del Tianguis Limonero, lugar donde dejó de contar con personal para su protección.

En tanto, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, declaró ante medios que Bravo salió el domingo de Morelia rumbo a Apatzingán, sin embargo, en algún punto del camino cambió de vehículo para trasladarse en otro, además de que dejó a su escolta. Por estos hechos, autoridades han detenido a dos presuntos implicados en el homicidio del líder limonero en Michoacán.

En tanto, el 21 de octubre, Víctor Manuel Velázquez Castillo, subdirector de la Policía Municipal de Indaparapeo, Michoacán, fue asesinado en un ataque armado.

Disparan contra candidato a presidencia municipal en Oaxaca; muere su chofer

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) emprendió una investigación en torno al homicidio que sufrió un individuo identificado como M.M.J., quien era chofer de un individuo que está

participando en las elecciones de San Pablo Coatlán. El deceso sucede luego de un ataque con arma de fuego ocurriera en San Antonio Lalana, Oaxaca. De acuerdo con un comunicado de la FGEO, ante esta situación, se desplegó un equipo multidisciplinario para realizar las investigaciones iniciales, que permita construir

una teoría del caso. En este sentido, también se solicitó el apoyo de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, pues no se descarta que el móvil esté relacionado con su involucramiento en los comicios. Su participación cobra relevancia para garantizar que cualquier implicación de índole electoral sea analizada.

Medios locales indican que el ataque iba dirigido al candidato a la presidencia municipal Gerardo López García, quien sí sobrevivió el ataque con algunas heridas de bala que ameritaron trasladarlo a un hospital. La elección local está programada para el próximo 16 de noviembre.

POLICIACA

Dos muertos deja accidente carretero en Coatzacoalcos

En pleno Día de Muertos, durante la noche del sábado 1 de noviembre dos personas perdieron la vida de forma trágica durante un fuerte accidente ocurrido cerca de la entrada a la congregación de las Barrillas, en el municipio de Coatzacoalcos.

Esta colisión fue protagonizado por una motocicleta, y los taxis marcados con los números económicos 1233 y el 647, esté último quedó dentro del monte tras el encontronazo que cobró la vida de un hombre y una mujer.

Este fatal percance ocurrió a la entrada de un rancho, en la zona conocida como la “Curva del Diablo” que ha sido escenario de otro accidentes mortales.

Irónicamente, la carretera volvió a cobrar vidas humanas en un día dedicado a recordarlas.

La circulación vehicular en esta carretera se vió interrumpida durante las diligencias, con la llegada de ambulancia, las unidades de

bomberos y patrullas de la policía.

Durante el auxilio a los lesionados, el personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, utilizaron la herramienta conocida como la “quijada de la vida” al quedar una persona prensada dentro de una las unidades siniestradas.

De forma preliminar se informó que las personas fallecidas, eran un hombre y una mujer, quienes viajaban a bordo de una motocicleta,

misma que se habría estampado con uno de los taxis. Muchos pobladores que regresaban a sus hogares tuvieron que caminar entre el monte para poder continuar su trayecto.

Las autoridades ministeriales realizaron las diligencias correspondientes para el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense, mientras se investigan las causas que originaron esta nueva tragedia en la peligrosa “Curva del Diablo”.

Asesinan en emboscada a comerciante en carretera de Perote

AGENCIA PEROTE, VER. LOS TUXTLAS

Dos comerciantes dedicados a la venta de pollo fueron asesinados la mañana de ayer viernes en una emboscada ocurrida sobre la carretera estatal Perote–

Los Altos, a la altura del poblado de Tlaconteno, municipio de Ayahualulco. Las víctimas viajaban en una camioneta Ford color guinda cuando un grupo armado abrió fuego contra ellos, provocando que el vehículo se impactara contra la barda de un jardín de niños.

Autoridades identificaron a una de las víctimas como Gerardo Lima, comer-

ciante de la región con varios años en el negocio avícola. La segunda persona aún no ha sido reconocida oficialmente. Vecinos señalaron que, al momento del ataque, no había clases en el plantel cercano, lo que evitó un incidente mayor. Elementos de Seguridad Pública, Policía Ministerial y el Ejército Mexicano acordonaron el área para realizar las diligencias correspondientes. Los cuerpos fueron trasladados al SEMEFO de Xalapa, mientras las autoridades investigan el móvil del crimen. Habitantes de Tlaconteno expresaron preocupación por el aumento de la violencia en esta zona de la sierra veracruzana.

Deja decenas de lesionados fuerte accidente de urbano en la Veracruz-Xalapa

La madrugada de este sábado, en un horario en el que trabajadores y empleados regresan a sus hogares, ocurrió un fuerte accidente a un autobús de la Ruta 11 Dorado, “atiborrado” de pasajeros que chocó contra un árbol en la división del carril de la carretera federal Veracruz-Xalapa, a la entrada de GeoVillas del Puerto porque su con -

ductor presuntamente “se quedó dormido”. De acuerdo con los pasajeros lesionados, que se presume fueron todos los que viajaban a bordo, el conductor de la unidad de transporte público número económico 1280, circulaba a gran velocidad, con dirección de Veracruz hacia la localidad de Tejería, cuando presuntamente “lo venció el cansancio”, “se dio un pestañazo” y “se quedó dormido”.

AGENCIA
AGENCIA VERACRUZ, VER. LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.