EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 03 DE FEBRERO DEL 2025

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Castigo de E.U con el 25% de aranceles a México traerá recesión, desempleo, caída del PIB, mas pobreza: S&P

De acuerdo con la firma, la medida afectaría principalmente al sector manufacturero, provocando una caída en las exportaciones y un debilitamiento del producto interno bruto (PIB) mexicano hasta 2026

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Cámaras empresariales rechazan aranceles impuestos por Trump a México y Canadá; piden reconsiderar medida

por

XALAPA, VER.

Esto es lo que pagarás de derecho vehicular en Veracruz en febrero

La Secretaría de Finanzas y Planeación (Serfiplan) informó que desde

vehicular en Veracruz será solo del 8%.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Rusia autoriza a México entrar en su mercado de divisas

Con esta decisión, el Ejecutivo amplía a 40 la lista de Estados con acceso al mercado de divisas y derivados financieros ruso, que fue establecida en septiembre de 2023.

WASHINGTON D.C., EE.UU. Trump cumple su amenaza arancelaria pero México y Canadá reaccionan con represalias

El presidente Donald Trump cumplió sus amenazas comerciales al imponer unos aranceles del 25 por ciento a los productos procedentes de sus inmediatos vecinos, Canadá y México, además de otro arancel del 10 por ciento para los productos de China.

ÁNGEL R. CABADA, VER. Sigue la inseguridad en Ángel R. Cabada

a

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Estos productos subirán de precio por aranceles de Trump a México

DE MÉXICO, MX.

General Motors despide a 800 trabajadores en México ante aranceles de Trump

18

para imponer aranceles a Canadá, México y China, lo que afectará el precio de algunos productos, pues ahora se pagará una tarifa para que puedan ingresar a territorio estadunidense

Diputados de Morena y aliados aprueban reforma al Infonavit que permitirá al gobierno usar ahorros de trabajadores

Mientras México entero se convulsiona por las graves acusaciones que por primera vez en 100 años, un presidente norteamericano realiza contra un gobierno de México, el partido en el poder, MORENA, aprobó con 346 votos a favor, de MORENA, Movimiento Ciudadano, Verde y PT, la reforma a la Ley de Vivienda de Infonavit que autoriza al gobierno federal usar un fondo de ahorro de la clase trabajadora de 2.4 billones de pesos, en construcción de presunta vivienda.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Santiago Giménez es nuevo jugador del AC Milan

Después de varios días de negociación, finalmente Santiago Giménez ya se convierte en nuevo jugador del AC Milan. El delantero de la Selección Mexicana se encuentra en Milano desde ayer y firmó su contrato con el equipo italiano por tres años y medio. De esta manera inicia una nueva etapa en su carrera. El exalcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Hérviz Reyes, informó que alrededor de las 10 de la noche del 31 de enero, se registró un incendio en su domicilio, ubicado en la calle Vicente Poxtán, en la colonia Centro de la ciudad. El incendio, que se presume fue provocado,

La Cámara de Comercio de Estados Unidos señaló que la aplicación de los aranceles podría empeorar “la crisis del costo de vida” lo que obligará a los ciudadanos estadounidenses a pagar más
productos básicos.
CIUDAD
La noticia se dio luego de que se informara del análisis de General Motors de evaluar traspasar parte de su producción de México a Estados Unidos, en el contexto de las amenazas arancelarias del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden

Casi 6 mil denuncias por robo de combustible en Veracruz

De acuerdo con el Reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Federal por Entidad

Federativa (2012-2024), durante el pasado sexenio se registraron un total de 43,801 carpetas de investigación por robo de hidrocarburo.

5,939, el delito volvió a resurgir, alcanzando un nuevo pico en 2023, con 8,308 averiguaciones previas.

Cabe recordar que en 2019 un ducto explotó en Tlahuelilpan, Hidalgo, resultando en más de 130 muertes de personas que sustraían gasolina de “piscinas” o zanjas habilitadas por grupos criminales para recolectar el combustible.

A partir de 2022, la problemática comenzó a trasladarse a Nuevo León, que vio un incremento en el registro de casos, pasando de 283 en 2020 a 836 en 2024, ocupando así el segundo lugar a nivel nacional, solo superado por Puebla, que registró 906.

te el gobierno de Enrique Peña Nieto) y 2024 se han recuperado 57.8 millones de litros de combustible, lo que implica un quebranto para la empresa de más de 6,000 millones de pesos.

En 2019 se contabilizaron 10,464 casos, y aunque en 2020 se observó un descenso significativo, con solo AGENCIA XALAPA,

La información publicada por la paraestatal Pemex revela que entre 2015 (duran-

De esta cantidad, 11.7 millones de litros corresponden al sexenio de Peña Nieto, mientras que 46.1 millones de litros son del gobierno anterior.

Promueve IMSS Veracruz Norte cursos disponibles en Centros de Seguridad Social

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte hace una cordial invitación a la población derechohabiente y público en general, para inscribirse a los cursos que se encuentran disponibles en los Centros de Seguridad Social (CSS) con los que cuenta la representación, a fin de mejorar su salud física y mental.

En el CSS de Coatepec hay disponibilidad en los cursos de: acondicionamiento físico con pesas, ZumbIMSS, spinning, basquetbol, natación y estilismo. Para más información, acudir a la administración,

ubicada en avenida Benito Juárez 112, colonia Centro, Coatepec, Veracruz o comunicarse al número de teléfono 228-816-0301. El CSS Xalapa oferta: coloración de cabello, barbería, inglés, hoja de cálculo, danza folclórica, ritmos afrolatinos, panadería, blancos y ropa infantil, así como confección de ropa casual. Para más información, favor de acudir a las oficinas, ubicadas en Lomas del estadio s/n, colonia Centro, Xalapa, Veracruz o comunicarse al teléfono: 228-818-5555, extensiones 61170 y 61171. El CSS de Tuxpan cuenta con espacio en los talleres: Coloración de cabello, Danza creativa, Ritmos afrolatinos y bailes de salón; ZumbIMSS y Basquetbol. Para más información,

acudir a Av. Las Américas esquina Ayuntamiento, Col. Esfuerzo, Tuxpan, Veracruz; o llamar al teléfono: 783-834-7855.

El CCS Tlapacoyan tiene disponibilidad en los cursos de: voleibol, cachibol, spinning y basquetbol. Para más información, acudir a Privada de Hidalgo No. 207, colonia Centro, Tlapacoyan, Veracruz o comunicarse al teléfono: 228-158-8394.

Los requisitos que debe presentar para son: CURP, INE (en caso de ser menor de edad, debe ser la del tutor), comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, copia de primera página del carnet de citas (si es derechohabiente), credencial de jubilado o pensionado (si es el caso), certificado médico en el

que diga que es “apto para realizar actividad física” y si es para natación, debe incluir “libre de micosis”.

Cabe señalar que, algunos de estos cursos requieren el pago de cuota de recuperación.

Anuncia Gobierno de San Andrés Tuxtla, que se extiende la fecha para descuentos en el pago de impuesto predial

En apoyo a la economía familiar y en atención a la respuesta de la ciudadanía en el pago del impuesto predial, el Gobierno Municipal de San Andrés Tuxtla que preside la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, a través de la Tesorería Municipal informa que el programa de descuento por pago puntual de contribuciones se extiende durante todo el mes de febrero.

Por tal motivo la Dirección de Ingresos de la Tesorería Municipal hace la invitación para que pasen a realizar su pago de servicio predial, aprovechando el descuento del 20 por ciento a la ciudadanía en general y de 50 por ciento a jubilados y pensionados.

En este sentido la alcaldesa indicó que los pagos se seguirán realizando en los puntos de cobro habilitados de manera directa con el personal designado por el ayuntamiento, sin inter-

mediarios y respetando turnos, aunque destacó que se ha agilizado la recaudación reduciendo los tiempos de espera por lo que el proceso no ha sido complicado para los contribuyentes.

Aunque el sistema de cobro ha sido exitoso y se ha facilitado para la ciudadanía, la alcaldesa invitó a los contribuyentes que pudieran tener sugerencias sobre cualquier inconformidad sobre el trato durante el proceso, a que dirijan sus comentarios a la Contraloría Municipal donde serán atendidos.

A partir del martes 4 de febrero podrán realizarse los pagos de impuesto predial y de recolección de basura, en los puntos de recaudación ubicados en la tesorería municipal (bajos del palacio), el DIF Municipal y las Oficinas del Agua Potable, en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

La doctora María Elena Solana Calzada recordó a los sanandrescanos que con su aportación contribuyen a mejores servicios municipales, más obras, apoyos al campo y a la educación, además de que pagar a tiempo evita recargos.

Gobierno municipal de San Andrés Tuxtla trabaja para mejorar el servicio en los hogares sanandrescanos

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Como parte de los trabajos de reparación y mantenimiento a las redes de agua potable en la zona urbana, coordinadas por el Gobierno Municipal que preside la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios a través de la Comisión Municipal de Agua

Potable y Saneamiento, a cargo del ingeniero Ángel Heredia Carvajal, el viernes 31 de enero se realizaron trabajos en la calle Everardo Cruz, esquina con Revolución, de la colonia El Mirador. En la CMAPS, se trabaja para mejorar el servicio en los hogares sanandrescanos, por lo que agradecen la compresión de la ciudadanía ante los cortes del servicio durante las labores de mantenimiento. Estamos trabajando para ti.

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

Veracruz la segunda entidad con más negocios o empresas del país

De acuerdo con el Censo Económico 2024 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), el estado de Veracruz es el segundo lugar con mayor número de negocios o empresas. El Inegi establece que en Veracruz se cuenta con un

total de 486 mil 272 negocios. La entidad únicamente es superada por Estado de México en número de empresas. El informe explica que Inclusive tiene mayor cantidad que las establecidas en Ciudad de México y otras entidades. Tan solo en 2024, 13 mil 650 establecimientos nuevos fueron abiertos en el estado, lo que coloca a Veracruz como la tercera

entidad con mayor cantidad de empresas abiertas en 2024. El primer sitio lo ocupa el Estado de México y el segundo Puebla.

Del total de empresas asentadas en el estado de Veracruz, el 71 por ciento de las empresas se ubican en el área urbana, mientras que el resto están en las

zonas rurales. El Censo Económico señala que 215 mil 445 de los negocios corresponden al sector comercio, 211 mil 987 al sector comercio, 50 mil 998 son del sector manufacturero y siete mil 842 de otras actividades económicas. Tan solo del sector

manufacturero, es decir, las industrias, el año pasado abrieron 780 en la entidad. Del sector comercio, seis mil 916 y de servicios cinco mil 896. Estos establecimientos emplean a un total de un millón 809 mil 830 personas, de las cuales el 48.46 por ciento son mujeres.

Esto es lo que pagarás de derecho vehicular en Veracruz en febrero

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

La Secretaría de Finanzas y Planeación (Serfiplan) informó que desde este sábado 1 de febrero, el descuento en el pago del derecho vehicular en Veracruz será solo del 8%. En un comunicado, la dependencia señaló que a partir del 1 de febrero, el descuento será únicamente del 8 por ciento y también incluirá la actualización de la UMA (Unidad

de Medida y Actualización), por lo que el pago quedará en mil 154 pesos.

La Secretaría reitera que las únicas páginas oficiales para realizar los trámites son www.sefiplan.gob. mx y la Oficina Virtual de Hacienda https://www. ovh.gob.mx/. Para mayor información, consulte la página www. ovh.gob.mx o las redes sociales oficiales: Facebook: MiHaciendaVeracruz, X: @ SEFIPLANVer_ y al número 800 260 24 00, de 08:00 a 18:00 horas.

Veracruz quinto lugar en muerte de migrantes

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

En los últimos seis años, 91 migrantes veracruzanos murieron en su intento de cruzar por la frontera México- Estados Unidos, ocupando el quinto lugar a nivel nacional en fallecimientos, según la información de la Secretaría de Relaciones Exteriores. De acuerdo con las cifras del 2019 al primer semestre del 2024, 2 mil 794 migrantes mexicanos murieron en su intento por cruzar rumbo a Estados Unidos, los estados con mayor número de fallecimientos reportados son Chiapas con 163 migrantes, Estado de México con 119, Oaxaca con 118 y Puebla con 137 casos. Pero hay más de 1 mil 200 casos donde se desconoce la identidad de las personas fallecidas.

Las edades se concentran en personas de 18 a 45 años, aunque hay 562 personas fallecidas que eran menores de edad.

Los veracruzanos fallecieron en estados como Arizona, California, Nuevo México y Texas. La mayoría por deshidratación, ahogamiento, accidentes, complicaciones de salud, hipotermia y homicidio. Solo en los últimos dos años - 2023 y 2024- Veracruz registró la muerte de 18 migrantes en la frontera en su intento por ingresar a territorio de Estados Unidos.

¿Cuál es la ayuda para personas fallecidas en Estados Unidos?

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de su red consular en la frontera de Estados Unidos, proporciona asistencia y protección consular a las familias de las personas mexicanas que fallecen en su intento de cruce hacia ese país. Este apoyo incluye una serie de procedimientos, que van desde la notificación del hallazgo de los restos hasta la identificación y traslado de los cuerpos, siempre bajo la colaboración entre autoridades mexicanas y

estadounidenses.

Cuando los restos de personas mexicanas fallecidas en su intento de cruce indocumentado son encontrados en la zona fronteriza, estos son enviados a las oficinas forenses de Estados Unidos, quienes posteriormente notifican a los consulados mexicanos en caso de que los restos puedan pertenecer a nacionales mexicanos. Además, otras autoridades como la Patrulla Fronteriza, alguaciles y departamentos de policía también informan a la red consular mexicana sobre los hallazgos de restos que podrían corresponder a mexicanos.

Las oficinas forenses suelen solicitar el apoyo de la red consular para localizar a los familiares de los fallecidos y coadyuvar en la identificación de los cuerpos. En los casos donde la identificación visual no es posible, se intentan otros métodos como la comparación de huellas dactilares. Si esto

tampoco tiene éxito, los forenses recurren a estudios de ADN para realizar la identificación.

Cuando se requiere, las representaciones consulares ayudan a identificar pistas que podrían llevar al contacto con los familiares. Una vez obtenidos los nombres y datos de contacto, los consulados se convierten en la primera instancia para notificar a los familiares en México y explicarles los procedimientos determinados por la oficina del médico forense local.

La SRE también participa en el proceso de identificación a través de la colaboración con la Patrulla Fronteriza, especialmente cuando se necesita comparar huellas dactilares. En los casos más complejos, donde los estudios de ADN son necesarios, la red consular facilita la toma de muestras biológicas de los familiares. Estas muestras son enviadas a México para su procesamiento, y, una vez analizadas, el

resultado se comparte con las autoridades forenses estadounidenses para continuar con la identificación.

Además, la SRE mantiene Memoranda de Entendimiento con la Universidad del Norte de Texas para agilizar y facilitar la identificación de personas desaparecidas en la frontera. No obstante, la SRE ha especificado que, aunque colabora con este mecanismo, son las autoridades estadounidenses las únicas responsables de la identificación y pueden rechazar estudios realizados en México o por otras instituciones. En cuanto a los gastos funerarios, la SRE proporciona apoyo económico para los servicios básicos de traslado de restos y/o cenizas de las personas mexicanas fallecidas. Este apoyo tiene un monto máximo de 1,800 dólares estadounidenses, sin necesidad de una autorización previa de la Dirección General de Asuntos Consulares.

Exalcalde de Ángel R. Cabada interpondrá denuncia por incendio en su vivienda

AGENCIA XALAPA VER.

El exalcalde de Ángel

R. Cabada, Arturo Hérviz Reyes, informó que alrededor de las 10 de la noche del 31 de enero, se registró un incendio en su domicilio, ubicado en la calle

Vicente Poxtán, en la colonia Centro de la ciudad. El incendio, que se presume fue provocado, causó daños a tres vehículos estacionados en el

lugar y afectó parte de la estructura de la vivienda del exalcalde. No se reportaron personas lesionadas ni intoxicadas. Bomberos voluntarios de Ángel R. Cabada se trasladaron al lugar y lograron sofocar las llamas.

interpondrá una denuncia ante la Fiscalía, señalando que podría tratarse de un atentado directo. Según declaraciones de

SIGUE LA INSEGURIDAD EN ANGEL R. CABADA

Arturo Hérviz Reyes, quien actualmente es candidato independiente para la presidencia municipal de Ángel R. Cabada, anunció que

Hérviz Reyes, el incendio no puede ser explicado por causas naturales, ya que la noche estaba fría y nublada, lo que no era

habitual para generar un fuego en esas condiciones. De acuerdo con los bomberos, se trató de un posible derrame de gasolina en los vehículos involucrados, lo que pudo haber originado el incendio. Sin embargo, Hérviz Reyes aclaró que uno de los autos tenía más de seis años guardado y sin gasolina. El exalcalde también mencionó que, debido a la situación de inseguridad

que se vive en el municipio, como secuestros y otros actos de violencia, tomará precauciones adicionales.

Entre los daños causados por el incendio se encuentran un vehículo BMW Z3, una camioneta Suburban, dos aires acondicionados y varios objetos dentro del garaje. A pesar de estos daños materiales, el exalcalde subrayó su compromiso con la comunidad y aseguró que las autoridades investigarán el suceso para esclarecer los hechos.

Liberan a directora de periódico Vanguardia, no había pruebas en su contra

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La directora del periódico Vanguardia de Veracruz Ivohone Patricia “N”, obtuvo un amparo liso y llano por parte del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, autoridad federal que ordenó su liberación inmediata del penal de Pacho Viejo, tras permanecer interna en el penal de Pacho Viejo durante un año y cuatro meses.

El jueves 30 de enero del 2025 se llevó a cabo una audiencia de manera virtual en la que el Tribunal ordena la liberación inmediata de la ciudadana señalada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de presunta -

mente cometer el delito de secuestro agravado en contra del reportero Ricardo N. Luis Enrique González Lira y Tomás González Cruz, abogados defensores de Ivohone Patricia N acudieron a la audiencia que celebró el Juez de Control del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV) Francisco Reyes Contreras, el cual ordenó la libertad inmediata de la directora del periódico Vanguardia de Veracruz.

“El amparo es porque no existió absolutamente ninguna prueba que sostuviera que la señora Ivohone cometiera ningún secuestro.

Los abogados agregaron que el amparo decía que la Fiscalía General del Estado al momento de formular los cargos ni siquiera dijo cuál

fue la conducta desplegada por Ivohone Patricia que pudiera encuadrar en un delito de privación de la libertad con un fin específico.

En entrevista expusieron que el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal ordenó al juez responsable que dictara auto de no vinculación a proceso y levantara la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

“Una medida de prisión que venía sufriendo la señora desde hace un año y cuatro meses. A las instituciones de Procuración de Justicia del Estado de Veracruz les debería de dar pena; vergüenza que hasta el día de hoy la señora puede obtener la libertad”.

Los abogados agregaron que la Fiscalía General del

Aparece golpeado periodista que fue

Tras varios días de intensa búsqueda por parte de amigos, familiares y representantes del orden público, fue localizado con vida el comunicador independiente, activista social y trabajador de la paraestatal Petróleos Mexicanos, ALAN “N”.

Dicha localización fue realizada por automovi -

listas quienes circulaban sobre la carretera al municipio de Cazones, donde una persona del sexo masculino, estaba en un parador, con severas lesiones en distintas partes del cuerpo, siendo aproximadamente las 1:00 horas de este domingo 2 de febrero del presente año. Fueron solicitados los servicios de emergencia hasta dicho lugar, arribando paramédicos y preventivos, quienes trasladaron a la víctima hasta las ins -

Estado (FGE) no aportó ninguna prueba para sostener los dichos de que la dueña del periódico Vanguardia de Veracruz era responsable de la probable comisión de un delito de secuestro.

“La autoridad federal entiende como nosotros bien lo dijimos que un reportero, una persona fue lamentablemente privada de la libertad, sin embargo lo que siempre sostuvimos es que las líneas de investigación de la FGE debían ir dirigidas hacia otras personas que realmente lo cometieron”.

Los abogado acusaron que la FGE trató de fabricar una línea de investigación sin ningún sustento sólido. “únicamente basándose en especulaciones en referencias para tener a Ivohone Patricia privada de la liber-

“levantado”

talaciones del Hospital Regional de PEMEX donde fue reportado su estado como delicado al presentar huellas de violencia en su cuerpo. Como fue informado, oportunamente en este medio de comunicación, ALAN “N” fue privado de su libertad, el pasado 22 de enero de 2025, aproximadamente a las 7:30 horas cuando fue interceptado por varios sujetos y desconocidos sobre las calles Cuauhtémoc y

tad en este tiempo. Por fin alcanzamos la justicia y la alcanzamos por la justicia federal siempre confiamos en la justicia de la unión, y no la obtuvimos ni por la FGE ni el Poder Judicial de Veracruz tuvo que ser un Tribunal Colegiado”, finalizaron los abogados.

en Poza Rica

Nicolás Bravo en la colonia “Guadalupe Victoria” en esta petrolera ciudad. En las instalaciones del mencionado nosocomio, fue desplegado un fuerte operativo policial, mientras personal de la Fiscalía Regional, inició con las investigaciones en torno a este nuevo hecho delictivo. Cabe hacer mención, que ALAN “N” anteriormente habia recibido una agresión armada, en marzo del 2019 cuando trabajaba en un periódico regional.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Suelta de toros por fiestas de la Candelaria en Tlacotalpan deja varios heridos

Durante la tradicional suelta de toros en la festividad de la Candelaria, que se celebra anualmente en el municipio de Tlacotalpan, varios participantes resultaron heridos en un incidente ocurrido este sábado.

La actividad, que es un componente importante de las festividades religiosas y culturales, reúne a miles de visitantes y locales para disfrutar del folklore y la emoción que caracteriza a este evento.

La suelta de toros, una práctica en la que se liberan animales en las calles del centro histórico de la ciudad, permite a los asistentes interactuar con los toros, a menudo en situaciones de alto riesgo.

A lo largo de la jornada, los toros recorren varias calles mientras los participantes, muchos de ellos con años de experiencia, intentan esquivarlos o hacerlos correr por las arterias principales.

Este año, sin embargo, algunos de los asistentes no pudieron evitar el contacto con los toros, resultando en heridas que requirieron atención médica urgente.

Las autoridades locales actuaron para atender a los heridos y garantizar que la situación no fuera más grave. Hasta el momento, se ha confirmado que la mayoría de los lesionados presentan heridas de carácter leve, aunque algunos fueron trasladados al hospital para una mejor evaluación .Aunque no hay un número preciso de personas con heridas. El evento se lleva a cabo en un contexto en el que las autoridades han incrementado las medidas de pro -

tección hacia los animales.

Según la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), se establecieron sanciones que van desde los 9 mil hasta los 24 mil pesos para quienes maltraten a los toros durante las festividades. Además, un veterinario está disponible para atender cua lquier emergencia que se presente con los toros, buscando evitar su sufrimiento y estrés. La suelta de toros sigue siendo una de las tradiciones más arraigadas en Tlacotalpan, y aunque la actividad es riesgosa, la comunidad y los visitantes continúan participando, motivados por la devoción y la cultura local.

Las autoridades han instado a los asistentes a disfrutar del evento de manera responsable y a cumplir con las normas de seguridad y respeto hacia los animales.

Comienzas una semana en la que tendrás que tomar importantes decisiones en relación con el trabajo y las finanzas. Pero no debes preocuparte porque a las influencias planetarias que ya tienes en tu favor, ahora se le sumará Venus, que va a transitar por Aries, y no solo aumentará tu suerte, también suavizará conflictos.

Esta nueva semana va a coincidir con el tránsito de Venus por la casa doceava, que te traerá algunas dificultades en el amor, mientras que las circunstancias serán bastante más favorables para el trabajo y los asuntos materiales, confirmando que es en esos ámbitos donde ahora te conviene volcar tus energías y tu actividad.

A partir de esta semana, un tránsito favorable de Venus potenciará un poco más el buen momento que ya tienes gracias a las influencias de Júpiter y el Sol. Favorecerá, sobre todo, tu vida sentimental y las relaciones íntimas, destacando especialmente tus amigos. También va a ser una semana muy fructífera para el trabajo.

Esta semana estará marcada por un tránsito de Venus muy favorable para ti, y que, sobre todo, te traerá suerte en el trabajo y los asuntos materiales, especialmente ayuda o protección, así como la posibilidad de resolver de forma armónica problemas o conflictos. También intensificará todo lo relacionado con tu vida amorosa.

Comienza una semana realmente muy buena para ti, ya que a la suerte que siempre suele acompañarte, sobre todo en estos últimos tiempos, se le añadirá también un tránsito muy favorable de Venus, que te traerá sorpresas muy agradables en la vida sentimental y también favorecerá los goces y placeres sensuales en los viajes.

Últimamente, los astros te están favoreciendo en todo lo relacionado con el trabajo y los asuntos mundanos, y esto aumentará a partir de la semana que hoy empieza, gracias a un tránsito favorable de Venus, que se unirá a los que ya tienes de Júpiter y el Sol, y que, sobre todo, te traerá suerte en todo lo relacionado con el dinero.

A partir de esta nueva semana, y gracias a un tránsito de Venus que te va a afectar durante todo el mes, vas a tener una época muy favorable para las uniones sentimentales, e igualmente para uniones de otro tipo, ya sea trabajo, negocios y otros. Vas a recibir importantes ayudas y apoyos muy valiosos, que te facilitarán las cosas.

Comienza una semana en la que te verás afectado por un tránsito bastante favorable de Venus, que afectará especialmente al trabajo y los asuntos materiales, donde las cosas se te pondrán un poco más fáciles y vas a gozar de una mayor ayuda o favor de tus jefes y compañeros. También podrías encontrar el amor en el trabajo.

Esta semana va a comenzar con un magnífico tránsito de Venus, que incrementará algo más tu suerte y, sobre todo, te dará un gran magnetismo para las relaciones de todo tipo, especialmente las sentimentales. En estos días, un romance transitorio se podría terminar convirtiendo en una relación bastante más sólida y estable.

Esta semana estás de suerte, porque gracias a un tránsito de Venus, que te va a durar todo este mes, la suerte no solo irá hacia el trabajo y los asuntos materiales, sino que ahora también te esperan importantes alegrías en el ámbito familiar y el entorno más íntimo, así como la feliz solución de problemas o conflictos anteriores.

A partir de esta semana, un excelente tránsito de Venus va a convertir a este signo en uno de los más afortunados del zodiaco, por lo menos a lo largo de este mes de febrero. Algunos de tus sueños más íntimos se te van a hacer realidad, o se darán pasos importantes en esa dirección. Muy favorable para el amor y los placeres.

Esta nueva semana va a comenzar con buen pie para ti, gracias a un excelente tránsito de Venus que te afectará durante todo este mes de febrero y te traerá la ayuda económica de tus seres queridos. De la misma forma que, en otros tiempos, fuiste tú quien se la diste a ellos, ahora el destino te lo devuelve. Solución de deudas.

Trump cumple su amenaza arancelaria pero México y Canadá reaccionan con

represalias

El presidente Donald Trump cumplió sus amenazas comerciales al imponer unos aranceles del 25 por ciento a los productos procedentes de sus inmediatos vecinos, Canadá y México, además de otro arancel del 10 por ciento para los productos de China.

La medida fue firmada en tres órdenes ejecutivas por separado en la residencia privada de Trump en Mar-a-Lago en Florida, y entrarán en vigor exactamente a las 00:01 del martes 4 de febrero en horario de Washington.

En todos los casos el argumento esgrimido ha sido la implicación de una u otra manera de los tres países en el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos “donde ponen en peligro el tejido social”, con acusaciones muy gruesas contra los gobiernos de México y Beijing.

Las tres órdenes contenían una amenaza para que los países afectados no respondan con medidas similares de represalia, so pena de elevar el porcentaje de los aranceles o el alcance de los productos, pero

tanto Canadá como México hicieron caso omiso y anunciaron a las pocas horas sus propias medidas.

Una “alianza intolerable con el narcotráfico”

En México sentó muy mal la alusión a que los cárteles del narcotráfico “tienen una alianza intolerable con el Gobierno de México (que) pone en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos”, contenida en la misma orden ejecutiva.

A lo que la presidenta Claudia Sheinbaum respondió en X: “Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”.

No se quedó ahí, pues Sheinbaum anunció “medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, algo que suponía lo que llamó “el plan B” y que aplicará el secretario de Economía en próximos días.

Para México el comercio con Estados Unidos es tan importante que en 2023 las exportaciones a EE.UU. supusieron casi el 30 por ciento del PIB mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

México envía toneladas de fentanilo a nuestro país: vicepresidente de EU

afirmó este domingo el vicepresidente de Estados Unidos, James David Vance.

"Nada por la fuerza, todo por la razón": México responde a Trump y anuncia aranceles a productos de EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos impuestos el sábado por Donald Trump.

“No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando”, escribió la mandataria en un comunicado.

Trump firmó una orden ejecutiva que impone aranceles del 25% sobre los productos importados de México y Canadá y un impuesto del 10% a China.

El republicano culpa a México de la “avalancha” de fentanilo que entra a su país y justifica la medida, un golpe inédito al tratado de libre comercio, con que los migrantes ile -

gales representan una amenaza a la seguridad de EE.UU..

Sheinbaum dijo haber dado la orden de implementar un plan de medidas arancelarias y no arancelarias “en defensa de los intereses de México”.

También señaló que México está preparado para las medidas de Trump, y rechazó sus acusaciones.

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales”, escribió.

“Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales”.

La mandataria también recordó que México ha incautado 40 toneladas de droga desde que está en el poder, hace cuatro meses, y sugirió a Washington atender su crisis de salud por el consumo de opioides.

“México envía toneladas de fentanilo a nuestro país. Canadá ha visto un aumento masivo del tráfico de fentanilo a través de su frontera”,

A través de su cuenta de X, antes Twitter, dijo que “hay tres formas de detenerlo. La primera es pedirlo amablemente, lo cual hemos hecho. No se ha llegado a ninguna parte”. Advirtió que “ahora pasamos a

la fase de consecuencias”, un día después de que el gobierno estadounidense de Donald Trump aplicara aranceles comerciales de 25% a México y Canadá. Y en una grabación compartida también en la misma plataforma

celebró: “Finalmente, tenemos un presidente en Donald Trump que está dispuesto a cuidar de los ciudadanos estadounidenses e imponer algunas consecuencias para mostrar a estos países que no se van a aprovechar de nosotros”.

AGENCIA.

Tu primer Gran Retto del año te espera en Catemaco

CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

Cumple tus objetivos del año y

participa en nuestra 7a Edición de Aguas Abiertas Catemaco, la magia y naturaleza te esperan ¿Vencerás al reloj?

Audi A6 Avant e-tron concept

Audi da un vistazo de cómo será su próximo modelo eléctrico por medio del A6 Avant e-tron concept.

Siguiendo la directriz de los modelos de Audi con motor de combustión interna, la gama del A6 e-tron también dispondrá de una variante de carrocería Avant también conocida como station wagon.

Al igual que el A6 e-tron concept, el prototipo del A6 Avant e-tron también cuenta con un sistema eléctrico basado en la Plataforma Eléctrica Premium (PPE).

Evidentemente lo que más destaca es la extravagante y aerodinámica (coeficiente aerodinámico de .024) carrocería con una longitud de 4.96 metros, una anchura de 1.96 metros y una altura de 1.44 metros.

No obstante, la carrocería del A6 Avant e-tron concept no es un simple ejercicio de diseño. Sus proporciones y su elegante línea exterior anticipan cómo serán los futuros modelos de producción de Audi, fusionando la elegancia y el dinamismo.

Por su parte, al emplear la tecnología PPE, el Audi A6 e-tron destaca por su autonomía de hasta 700 kilómetros, dependiendo del siste-

ma de propulsión y de la variante del modelo.

Y los representantes más potentes de la gama acelerarán de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos.

Con su sistema de 800 volts y una potencia de carga de hasta 270 kW, en una estación de carga rápida puede recuperar energía suficiente para recorrer unos 300 kilómetros en 10 minutos.

Ante la futura llegada del A6 Avant e-tron, Audi amplia su gama de modelos eléctricos que inició en 2018, con el e- tron.

Desde entonces, la marca ha impulsado más modelos como el e-tron SUV, el e-tron Sportback, e-tron GT -basado en una nueva pla -

taforma tecnológica desarrollada de forma conjunta con Porsche-. Después se estrenó el Q4 e-tron y el Q4 Sportback e-tron, dos exclusivos SUV compactos con una plataforma tecnológica común, la MEB del Grupo Volkswagen.

Por su parte, el Audi A6 Sportback e-tron Sportback concept y el A6 Avant e-tron concept Avant concept son los primeros miembros de una familia de vehículos basados en otra innovadora plataforma tecnológica: la Plataforma El éctrica Premium (PPE).

Estos dos últimos modelos construidos sobre esta plataforma se lanzarán al mercado de forma sucesiva a partir de 2023.

Diario
Los Tuxtlas MOTORES Lunes 03 de Febrero de 2025

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

PENSILVANIA, EE.UU.

LOS TUXTLAS

UMexicanos fallecen en accidente aéreo en Philadelphia: piloto era veracruzano

n avión bimotor de evacuación médica que transportaba a una paciente infantil y a su madre se estrelló en un barrio del noreste de Filadelfia este viernes por la noche, y causó una explosión ardiente, según las autoridades y un video de la escena. Otra persona que estaba en un auto murió por el accidente, informó la alcaldesa de la ciudad.

El Learjet 55 con seis personas a bordo se estrelló tras despegar del aeropuerto Northeast Philadelphia, según informó la Administración Federal de Aviación a CNN.

A bordo viajaban una paciente pediátrica y su madre, que regresaban a México después de que la niña hubiera sido tratada en Filadelfia, dijo Shai Gold, portavoz del operador de vuelos Jet Rescue Air Ambulance.

El Learjet derribado se dirigía al

aeropuerto nacional de SpringfieldBranson, en Missouri, según la FAA. Gold explicó a CNN que el vuelo tenía previsto hacer una parada para repostar en el aeropuerto de Springfield antes de continuar hacia su destino final, Tijuana, México.

También iban a bordo cuatro miembros de la tripulación, dijo Gold: un piloto, un copiloto, un paramédico y un médico. Las seis personas a bordo eran de nacionalidad mexicana, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó las muertes.

“Lamento el fallecimiento de seis mexicanos en el accidente aéreo en Filadelfia, Estados Unidos. Las autoridades consulares están en contacto permanente con los familiares; he pedido a la Secretaría de Relaciones Exteriores que apoye en todo lo que se requiera”, dijo Sheinbaum en un comunicado el sábado.

“Mi solidaridad con sus seres queridos y amigos”, agregó.

“En este momento, no podemos confirmar que haya sobrevivientes”, declaró la compañía de ambulancias aéreas este viernes.

El avión despegó poco después de las 6:00 p.m. hora del este de EE.UU. y alcanzó los 500 metros antes de desplomarse, según datos de ADS-B Exchange. Los datos muestran que la velocidad final de descenso fue de 3.353 metros por minuto.

Mientras un controlador aéreo intenta ponerse en contacto con el avión, se oye en LiveATC.net: “Servicio médico de evacuación médica, torre noreste. Servicio médico de evacuación médica, torre noreste. ¿Está en frecuencia?”

Poco más de un minuto después, se oye al controlador decir: “Tenemos un avión perdido”.

Varias casas y vehículos “fueron impactados”, dijo la alcaldesa de Filadelfia Cherelle Parker en una conferencia de prensa este viernes por la noche, pero agregó que “no tenemos informes sobre el número

de víctimas mortales.”

Familiares y amigos del piloto identificado como Josué Juárez Suárez originario de Veracruz, quien falleció en el accidente aéreo, acudieron a la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Veracruz a pedir por su eterno descanso. La mamá, familiares cercanos y amigos de Josué acudieron a la misa, la cual celebró el presbítero Rodolfo Emilio Méndez Crisanto, uno de los vicarios de la Catedral, quien pidió a Dios por el eterno descanso del joven egresado del Instituto Tecnológico de Veracruz y piloto certificado.

Al final de la celebración litúrgica, amigos de Josué se acercaron a los familiares para dar su pésame por su pérdida.

Cabe mencionar que amigos y conocidos continúan expresando sus condolencias por la partida de Josué Juárez Suárez en su cuenta personal de Facebook, además de que comparten recuerdos de sus encuentros y conversaciones.

AGENCIA.

Los Tuxtlas

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La imposición de un arancel del 25 % a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos podría empujar a la economía de México a una recesión en 2025, advirtió un informe de S&P Global Inteligencia de Mercado emitido la víspera de que el presidente Donald Trump firmara la orden ejecutiva de imposición de aranceles a México, Canadá y China.

De acuerdo con la firma, la medida afectaría principalmente al sector manufacturero, provocando una caída en las exportaciones y un debilitamiento del producto interno bruto (PIB) mexicano hasta 2026, cuando también se tiene prevista la revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Al ser Estados Unidos el principal socio comercial de México, con más del 80 % de sus exportaciones dirigidas al mercado estadounidense, el informe prevé que México responderá con una tarifa del 10 % a

una limitada gama de productos.

Por lo pronto, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó al presidente estadounidense a establecer una mesa de trabajo e instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que implemente el plan B que ha diseñado su gobierno, “que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”.

S&P proyecta que la aplicación de aranceles llevará a una contracción del crecimiento del PIB en 2025, con una desaceleración marcada en el sector exportador, el cual es un pilar clave de la economía mexicana.

En este sentido, proyectó una contracción de casi un 1 % a partir del tercer trimestre, acompañada de una desaceleración en la primera mitad del año, hasta cerrar el año con una caída cercana al 2 %, pese al alza por encima del 0,5 % estimado en su escenario base.

Para 2026, el crecimiento se mantendría estancado, reflejando la persistencia de los desafíos económicos derivados de la guerra comercial, en medio de la renegociación del tratado de Norteamérica, el T-MEC.

Otro de los efectos esperados es el aumento en la tasa de desempleo, impulsado por la desaceleración del sector manufacturero.

La menor demanda externa

afectaría la producción en fábricas y la inversión privada, lo que, a su vez, aumentaría el desempleo, que se encuentra en mínimos históricos en el país.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Mientras México entero se convulsiona por las graves acusaciones que por primera vez en 100 años, un presidente norteamericano realiza contra un gobierno de México, el partido en el poder, MORENA, aprobó con 346 votos a favor, de MORENA, Movimiento Ciudadano, Verde y PT, la reforma a la Ley de Vivienda de Infonavit que autoriza al gobierno federal usar un fondo de ahorro de la clase trabajadora de 2.4 billones de pesos, en construcción de presunta vivienda.

La fracción parlamentaria de MORENA convocó a sesión para este sábado someter a discusición la nueva lel de INFONAVIT que permitirá

al gobierno de Claudia Sheinbaum, gastarse un promedio de 2.4 billones de pesos que se mantenía en un fondo del ahorro de los trabajadores mexicanos dinero que podian disponer para tener una casa, pero ahora será usado de manera discrecional como mejor les convenga a la clase política.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma de vivienda de la Presidenta Claudia Sheinbaum. La reforma cambia las reglas del Infonavit, permitiendo nuevas formas de financiamiento y la creación de una empresa filial para construir vivienda. Pero la reforma no viene sin riesgos: se podrán usar las subcuentas de vivienda como garantía, se reducen controles y la nueva empresa operará sin licitaciones públicas. Ahora, sigue la discusión en lo particular. Cabe destacar que el gobierno

federal ya se gastó el dinero que había en al menos 329 fideicomisos que habían creado administraciones pasadas del PRI y el PAN, Esos gobiernos dejaron dinero en fideicomisos que servían para ofrecer servicios de salud, para compra de medicamentos con cáncer, para atender casos de emergencias por desastre, para apoyo a víctimas de violencia, etc,

etc.. todos esos recursos ya desaparecieron.

De los pocos que quedan es el Fondo de la Vivienda de los trabajadores que han ahorrado toda una vida muchos, de los que murieron sin haber reclamado su dinero de Infonavit y ahora prácticamente, con esta nueva ley, ya no tendrán acceso a esos recursos.

Rusia autorizó a México, Argentina y otros cinco países “amistosos y neutrales” a participar en su mercado de divisas y derivados finan -

cieros, informó en su página web el Gobierno ruso.

Con esta decisión, el Ejecutivo amplía a 40 la lista de Estados con acceso al mercado de divisas y derivados financieros ruso, que fue establecida en septiembre de 2023.

Hasta ahora Brasil, Cuba y Venezuela eran los únicos países

latinoamericanos autorizados para participar en mercado de divisas ruso.

Según el Gobierno ruso, la medida permitirá “aumentar la eficacia del mecanismo de conversión directa de las monedas nacionales de países amigos y neutrales y la formación de cotizaciones directas

del rublo para satisfacer la demanda de la economía rusa de pagos en moneda nacional”.

Además de Argentina y México, la lista de países cuyas instituciones financieras han sido autorizadas para acceder al mercado ruso de divisas y derivados sumaron Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez.

AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Santiago Giménez es nuevo jugador del AC Milan

AGENCIA

Después de varios días de negociación, finalmente Santiago Giménez ya se convierte en nuevo jugador del AC Milan. El delantero de la Selección Mexicana se encuentra en Milano desde ayer y firmó su contrato con el equipo italiano por tres años y medio. De esta manera inicia una nueva etapa en su carrera. ¡Entérate de los detalles!

Santiago Giménez arribó este sábado a Italia para terminar de cerrar los últimos detalles de su pase al AC Milan, en donde fue recibido cálidamente por los fanáticos rossoneri. El ahora exdelantero de Feyenoord acu-

dió hoy a las instalaciones de la Clínica de la Madonnina para hacerse las pruebas médicas correspondientes antes de firmar su contrato con su nuevo club.

‘Bebote’ estuvo acompañado todo el tiempo por Christian ‘Chaco’ Giménez, su padre. Además, Giménez ya firmó sus primeros autógrafos a aquellos ‘tifosi’ que lo esperaban con ansias tanto en el aeropuerto como en la clínica.

Santiago Giménez sella su vínculo con AC Milan por tres temporadas y media, con posibilidades de extenderlo hasta 2029. El futbolista de la Selección Mexicana llega a la Serie A luego de su exitoso paso por Feyenoord, y de esta manera se suma a la lista de jugadores mexicanos que jugaron en la liga italia-

na. La transacción se realizó en un total de 35 millones de euros, más bonos. Después de varios días de intensa negociación, Santiago Giménez firmó su contrato con AC Milan. Según cuenta Daniel Reyes Villaseñor, Bebote estuvo acompañado por su agente, Rafaela Pimenta.

Mientras que de parte del equipo italiano, estuvo Zlatan Ibrahimovic, quien fue un factor clave para la llegada de Santiago Giménez al equipo italiano.

Esta es una gran noticia para Cruz Azul, ya que todavía cuenta con el 10 por ciento de su ficha, por lo que estará recibiendo 3.5 millones que le corresponden al conjunto cementero.

Según cuenta Anotnio Vitiello, Santiago Giménez

ya está presente en el Estadio San Siro para disfrutar del Derbi della Madonnina. El atacante llegó luego de haber firmado contrato con el club. Además, se espera que ‘Bebote’ sea presentado a la afición en dicho encuentro por Shevchenko, una de las tantas glorias del equipo rossonero. En las primeras imágenes de Santiago Giménez en San Siro se lo puede ver caminando muy tranquilo mientras come una paleta. Luego se lo pudo ver conversando

junto a Zlatan Ibrahimovic y Franco Baresi en la previa del encuentro entre AC Milan e Inter por el Derbi della Madonnina. El delantero mexicano todavía no está habilitado para jugar, pero acompañará a sus nuevos compañeros desde las gradas en lo que será un encuentro espectacular. Respecto a su debut, este podría ser el 5 de febrero cuando AC Milan se enfrente a AS Roma por los Cuartos de Final de la Coppa Italia.

Sergio Ramos firmó precontrato con Rayados de Monterrey

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Listo para su presentación. Luego de días de negociaciones la directiva de Rayados logró llegar a un acuerdo con Sergio Ramos y el defensa central español ya firmó un precontrato para convertirse en nuevo jugador de Monterrey.

De acuerdo a información de Fabrizio Romano, la comitiva de Rayados que viajó a Europa para fichar a Sergio Ramos cumplió su objetivo

y la leyenda del Real Madrid estará viajando en los próximos días a México para terminar los tramites.

A pesar de que en días pasados la directiva de Rayados mencionó que las negociaciones ya estaban bastante avanzadas aún no han hecho el anuncio oficial ni emitido algún tipo de comunicado de este fichaje bomba, pero se espera que en los próximos días se oficialice su llegada.

Hay que destacar que Sergio Ramos llega como agente libre luego de que

el central decidió no renovar contrato con Sevilla el pasado verano, por lo que en términos de ‘traspaso’ Monterrey no abonó un solo dólar a ningún club y fue un fichaje a coste cero, esto sin tomar en cuenta el suelo y bonos que se hayan acordado con el futbolista.

Sergio Ramos aún no realiza exámenes médicos

El exjugador de Sevilla aún no realiza pruebas médicas y estará arribando al estado de Nuevo León lo antes posible para ser evaluado por los médicos del

club y terminar el trámite de su fichaje. Pese a los más de ocho meses que lleva Sergio Ramos de inactividad, se

John Cena regresa a la WWE y pierde el Royal Rumble 2025

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

John Cena anunció que, a pesar de perder el Royal Rumble 2025 justo en la Final contra Jey Uso, sigue firme en su meta por conseguir el campeonato mundial número 17 en su carrera y anunció su participación en la Elimination Chamber Match.

El rapero mayor era el gran favorito en las casas de apuestas para ganar la batalla real, y cuando eliminaron tanto a CM Punk como Roman Reigns, las probabilidades aumentaron, pero justo antes de ejecturar el ajuste de actitud, el samoano se salió y lo empujó.

Aún así, en la conferencia de prensa, el 16 veces campeón mundial dijo que no se rendirá, pues quiere romper el récord de Ric Flair. Ambos

son los máximos ganadores de títulos mundiales en la historia, pero Cena pretende ser el único e indiscutible con 17.

“Desafortunadamente, esta noche me di cuenta de que eso no es lo mejor para el negocio. Lo que es mejor para el negocio es que yo esté en el evento principal de WrestleMania. Lo que es mejor para el negocio es que diga con confianza que voy a ganar mi 17 campeonato. Anuncio esta noche que competiré en Elimination Chamber“, declaró.

Triple H justifica la victoria de Jey Uso sobre John Cena en WWE Royal Rumble 2025

Triple H, el director creativo de WWE, habló sobre la polémica de Jey Uso en el Royal Rumble, quien no tenía construcción para ganar la batalla. De hecho, el samoano perdió sus

tres luchas titulares ante Gunther, pero al ser uno de los más populares en el roster principal por el movimiento del ‘Yeet’, es que Paul Levesque cree que fue la decisión correcta.

“Jey Uso ha tenido un increíble viaje, fue gran parte de uno de los mejores tag teams de la historia, pasó por The Bloodline demostrando su talento hasta que tuvo que ir por su cuenta. Jey estuvo increíble ante el gran John Cena”, aseveró.

Sin embargo, en las redes sociales, los fans califican este suceso como uno de los peores en la historia, ya que no tenía credibilidad alguna para ganar: “El peor booker de la historia y el peor resultado del Royal Rumble”.

Jey Uso escoge a Gunther para WrestleMania

Jey Uso ya eligió a su rival para WrestleMania

y será Gunther, el líder de IMPERIUM y campeón de peso completo. El samoano nunca ha ganado un título mundial en su carrera y perdió en tres oportunidades ante el mismo austriaco. La más reciente pelea entre ambos fue en Saturday Night Main Event y Gunther nuevamente ganó, pero Triple H insiste en querer enfrentarlos más veces. Además, Jey Uso fue el luchador con más derrotas en todo el 2024, por lo que no era, ni de cerca, más favorito que John Cena, Roman Reigns y CM Punk. “Adivina qué, acabo de ganar el maldito Royal Rumble 2025. Apuesto a que eso no lo vieron venir. Otra cosa que van a ver venir, es que yo estaré en el evento estelar de WrestleMania y me convertiré en el nuevo Campeón Mundial Peso Pesado. Te lo digo ahora

espero que las pruebas físicas y médicas sean satisfactorias y no exista ningún inconveniente para ser nuevo jugador de Rayados.

mismo, Uce. Cuatro letras, una palabra. Yeet”, dijo Uso. “Estaba gritando. Cuando gané el Royal Rumble, estaba gritando, ‘Gunther, Gunther, Gunther’, pero ahora que esto se ha concretado, ahora que el Rumble ha terminado y que realmente lo he ganado yo, estoy mirando ambos (campeonatos). ‘Muy bien, Uce, Yeet aquí o Yeet aquí’. Me gustaría tener una oportunidad más con Gunther. Realmente creo que puedo vencer a Gunther“, sentenció.

Estos productos subirán de precio por aranceles de Trump a México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden para imponer aranceles a Canadá, México y China, lo que afectará el precio de algunos productos, pues ahora se pagará una tarifa para que puedan ingresar a territorio estadunidense A continuación, algunos bienes importados cuyos precios podrían ser los primeros afectados: Automóviles

Durante décadas, las compañías automotrices han construido cadenas de suministro que cruzan las fronteras de Estados Unidos, México y Canadá.

Más de uno de cada cinco de los automóviles y camiones ligeros vendidos en Estados Unidos fueron construidos en Canadá o México, según S&P Global Mobility. En 2023, Estados Unidos importó 69 mil millones de dólares en automóviles y camiones ligeros de México —más que de cualquier otro país— y 37 milmillones de dólares de Canadá. Otros 78 mil millones de dólares en partes de automóviles vinieron de México y 20 milmillones de dólares de Canadá. Los motores de las camionetas Ford F-series y el icónico coupé deportivo Mustang, por ejemplo, provienen de Canadá.

“Tienes motores y asientos de automóviles y otras cosas que cruzan la frontera varias veces antes de integrarse en un vehículo terminado’’, indicó Scott Lincicome, analista de comercio en el Instituto Cato, de tendencia libertaria. “Tienes partes estadounidenses que van a México para ser ensambladas en vehículos que luego se envían de regreso a Estados Unidos.

“Si introduces aranceles del 25% en todo eso, es simplemente una granada’’.

En un informe del martes, S&P Global Mobility calculó que “los importadores probablemente trasladarán la mayor parte, si no todo, de este aumento de costos a los consumidores’’. TD Economics señala que los precios promedio de los automóviles podrían aumentar alrededor de 3 mil dólares (cerca de 63 mil pesos)—esto en un momento en que un automóvil nuevo promedio ya cuesta 50 mil dólares y un automóvil usado 26 mil dólares, según Kelley Blue Book.

Gasolina

Canadá es, con mucho, el mayor proveedor extranjero de petróleo crudo para Estados Unidos. De enero a noviembre del año pasado, Canadá envió a Estados Unidos 90 mil millones de dólares en crudo, mucho más que México, que ocupa el segundo lugar con 11 mil millones de dólares.

Para muchas refinerías estadunidenses, no hay mucha opción. Canadá produce el “tipo de petróleo crudo que las refinerías estadunidenses están preparadas para procesar’’, señaló Lincicome. “Es un crudo más pesado. Todo el fracking y todo el petróleo y gas que producimos aquí en Estados Unidos —o la mayor parte de él— es un crudo más ligero que muchas refinerías estadounidenses no procesan, particularmente en el Medio Oeste’’.

Si gravara las importaciones de petróleo canadiense, Lincicome dijo, “¿cómo diablos se resolvería eso? Mi suposición es que se resolvería a través de precios más altos de la gasolina, particularmente en el Medio Oeste’’. TD Economics calcula que los aranceles de Trump podrían aumentar los precios de la gasolina en Estados Unidos por entre 30 cen -

tavos y 70 centavos por galón. Tequila y mezcal

Los aranceles elevarían el precio para aquellos que levantan un vaso de tequila o whisky canadiense. En 2023, Estados Unidos importó 4 mil 600 millones de dólares en tequila y 108 millones de dólares en mezcal de México, según el Consejo de Espíritus Destilados de Estados Unidos, un grupo comercial. Estados Unidos importó 537 millones de dólares en espirituosos canadienses, incluyendo 202,5 millones de dólares en whisky. Canadá y México también fueron los segundos y terceros mayores importadores de espirituosos estadunidenses en 2023, detrás de la Unión Europea, sostuvo el consejo. Añadió que Estados Unidos ya enfrenta un arancel potencialmente devastador del 50% sobre el whisky estadunidense por parte de la Unión Europea, que está programado para comenzar en marzo. Imponer aranceles a México y Canadá podría acumular aún más acciones de represalia sobre la industria.

Chris Swonger, presidente y CEO del consejo, dijo que aprecia el objetivo de proteger los empleos estadunidenses. Pero el tequila y el whisky canadiense —como el bourbon de Kentucky— están designados como productos distintivos que solo pueden ser fabricados en su país de origen.

“Al final del día, los aranceles sobre los productos espirituosos de nuestros vecinos del norte y del sur van a perjudicar a los consumidores estadounidenses y llevar a pérdidas de empleo en toda la industria de la hospitalidad de Estados Unidos justo cuando estos negocios continúan su larga recuperación de la pandemia”, señaló Swonger.

Aguacate

Para los consumidores estadu -

nidenses aún exasperados por los altos precios de los alimentos, una guerra comercial con Canadá y México podría ser dolorosa. En 2023, Estados Unidos compró más de 45 mil millones de dólares en productos agrícolas de México, incluyendo el 63% de las verduras importadas y el 47% de las frutas y frutos secos. Las importaciones agrícolas de Canadá ascendieron a 40 mil millones de dólares. Un arancel del 25% podría elevar los precios.

“Las tiendas de comestibles operan con márgenes realmente pequeños’’, afirmó Lincicome. “No pueden absorber los aranceles... especialmente cuando hablas de cosas como los aguacates que básicamente todos ellos —el 90%— vienen de México. Estás hablando de aranceles al guacamole justo antes del Super Bowl’’.

Los agricultores estadunidenses también están nerviosos, temiendo que Canadá y México tomen represalias imponiendo aranceles a productos estadunidenses como la soja y el maíz. Eso es lo que ocurrió en la primera administración Trump. China y otros países respondieron apuntando a los partidarios del presidente en las zonas rurales. Las exportaciones de soja y otros productos agrícolas disminuyeron, por lo que Trump gastó miles de millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses para reembolsar a los agricultores por las ventas perdidas.

Cámaras empresariales rechazan aranceles impuestos por Trump a México y Canadá; piden reconsiderar medida

“genera incertidumbre en la relación comercial de América del Norte, afectando la competitividad y estabilidad económica de la región”.

Cámaras empresariales y organizaciones comerciales rechazaron los aranceles de 25% que impuso el gobierno de Donald Trump a los productos de México y Canadá , a quienes responsabilizan por el tráfico de fentanilo y la migración irregular.

Este sábado, la Casa Blanca informó que el impuesto deberá ser pagado por los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas, y acusó que el gobierno protege a grupos delictivos.

Tras el anuncio de la aplicación de los impuestos, Empresas Globales, organismo integrado por 61 grandes compañías internacionales con presencia en México, manifestó su preocupación al señalar que la medida

Por su parte, la Asociación de Empresas de Texas señaló que el T-MEC , el cual fue negociado por el propio Donal Trump, es “el mejor acuerdo comercial jamás alcanzado” y ha dejado incrementos récord en generación de empleo e importaciones por lo cual los nuevos aranceles “amenazan este éxito”.

La Comisión México-Arizona , enfocada en fortalecer los vínculos sociales, económicos y culturales, hizo un llamado a fortalecer las relaciones de los países de América del Norte en lugar de crear barreras y señaló que los aranceles afectarán a las cadenas de producción e incrementarán los precios.

“México es el principal socio comercial de Arizona con 8 mil millones de dólares en bienes exportados

desde Arizona a México en 2023 y 11 mil 800 millones en bienes importados de México a Arizona en el mismo año. México representa el 33.2 % de las importaciones de Arizona y estos aranceles amenazan a industrias clave, desde la agricultura hasta la manufactura”, señala el comunicado.

En tanto la Cámara de Comercio de Estados Unidos señaló que la aplicación de los aranceles podría empeorar “la crisis del costo de vida” lo que obligará a los ciudadanos estadounidenses a pagar más por productos básicos, además de que las represalias afectarán a los agricultores y fabricantes locales.

“La conclusión es esta: los aranceles son un impuesto que pagan los estadounidenses , y su uso amplio e indiscriminado sofocaría el crecimiento en el peor momento posible”, señala el comunicado firmado por la presidenta Suzanne P. Clark. La Asociación Nacional de

Constructores de Viviendas (NAHB por sus siglas en inglés) señaló que respaldan el decreto de Trump en favor del acceso de la vivienda que la imposición de aranceles a México y Canadá tendrá el efecto contrario en el sector ya que dichos países representan el 25 % de las importaciones de materiales.

“Le solicitamos respetuosamente que consideremos los efectos de los aranceles sobre los estadounidenses que tienen dificultades para pagar una vivienda y que exima de tales a los materiales de construcción esenciales”, solicitaron.

Marcelo Ebrard , secretario de Economía, señaló que las acusaciones sobre los presuntos nexos del gobierno de México con grupos criminales son “un pretexto para distraer a la opinión pública de Estados Unidos del tremendo error de imponer tarifas disuptivas a México y las empresas norteamericanas aquí establecidas ”.

La planta de General Motors en Ramos Arizpe despidió a 800 trabajadores por un cambio en la colaboración con Honda. Así, la empresa redujo su jornada laboral de tres a dos turnos y advirtió que podrían ocurrir más despidos, lo que reduciría su plantilla de 10,000 a solo 3,000 empleados, de acuerdo con información de El Financiero.

La noticia se dio luego de que se informara del análisis de General Motors de evaluar traspasar parte de su producción de México a Estados Unidos, en el contexto de las amenazas arancelarias del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump

El impacto en Coahuila podría ser significativo, ya que el 80% del empleo industrial en la región depende del sector automotriz. Expertos advierten que la salida de proveedores y el aumento del desempleo podrían agravar la situación económica local. No obstante, las autoridades estatales han llamado a la calma, confiando en que el gobierno de Estados Unidos buscará medidas para fortalecer la competitividad de sus empresas.

El gobernador Manolo Jiménez aseguró que, aunque GM podría trasladar parte de su producción a otras ubicaciones, no planea abandonar Coahuila. Además, recordó que la armadora ya

había reducido su personal en 800 trabajadores tras el fin de su colaboración con Honda.

“Nadie se va a ir”: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía Marcelo Ebrard descartó la posibilidad de que la empresa General Motors se retiré de México, ante las amenazas de aranceles del presidente Donald Trump.

Durante su asistencia a la 85 Asamblea Anual de la American Society, Ebrard dijo que GM va a hacer un ajuste, pero que “nadie se va a ir de México”.

Por su parte, Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, dijo que empresas como General Motors se quedarán en el país siempre y cuando existan condiciones competitivas y se respete el Estado de derecho.

“Definitivamente, no se da, la realidad es que ellos, como otras empresas, están comprometidos con México, claro como cualquier proceso de producción tienen la factibilidad de utilizar sus plantas de diferentes formas, entonces la realidad es que está como otras empresas hoy por hoy se están quedando en México, México tiene oportunidades importantes para atraer otras industrias también y definitivamente Estados Unidos no tiene hoy la mano de obra que tiene México, ni la fuerza laboral que tiene México”, añadió.

¿Qué dijo General Motors?

Ante las amenazas de nuevos aranceles del presidente Donald Trump, la empresa General Motors (GM) señaló que podría transferir parte de su producción de los vehículos que fabrica actual-

mente en México y Canadá a Estados Unidos.

La presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, afirmó en una teleconferencia con analistas que el fabricante tiene capacidad de producción en Estados Unidos libre para asumir parte de las camionetas que manufactura en los dos países.

“Tenemos capacidad en Estados Unidos para transferir algo de eso. También vendemos camionetas globalmente así que podemos estudiar el origen de los mercados internacionales. Así que hay cosas que podemos hacer para minimizar el impacto si se imponen los aranceles a Canadá o México”, explicó.

Barra también expresó su confianza de que se puedan evitar los aranceles al declarar que está “esperanzada” porque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “ha indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias en temas de inmigración y otro para evitar los aranceles”.

General Motors México informó que fueron 800 los trabajadores despedidos por la empresa, lo cual tuvo por objetivo, aumentar la eficiencia operativa de General Motors Ramos Arizpe, la cual regresó a trabajar con dos turnos de trabajo desde el 20 de enero.

Señala que la planta ya trabajaba así antes de mayo de 2024. Y que el cambio responde a la estrategia de su cliente Honda, de reducir el volumen de producción del modelo Prologue.

“Es importante destacar que el con-

trato que General Motors tiene con Honda continua y que, como se menciona anteriormente, únicamente se están reajustando volúmenes de producción”, informó GM México.

También destacaron que la planta de Ramos Arizpe “es el único sitio de la empresa que produce vehículos eléctricos en México, convirtiéndose en líder de producción de modelos eléctricos en la industria automotriz del país”. GM cree que las políticas de Trump buscan fortalecer, no dañar

Asimismo, indicó que la empresa tiene “mucho” en común con el Gobierno de Donald Trump y que cree que las políticas del nuevo presidente estadounidense quieren “fortalecer, no dañar fabricantes nacionales como GM”.

Mary Barra señaló que, aunque en estos momentos hay “incertidumbre” sobre las políticas de la Administración Trump en materia comercial y de regulaciones, ya están dialogando con el equipo del nuevo mandatario.

Dijo que han trabajado de forma proactiva con el Congreso y con la Administración de Trump, en conversaciones donde han insistido en la importancia de un fuerte sector manufacturero y el liderazgo estadounidense en tecnologías avanzadas.

Asimismo, dijo que sea lo que sea que pase, la compañía tiene una amplia gama de vehículos de combustión y eléctricos que están aumentando la cuota de mercado, “seremos ágiles y ejecutaremos de forma tan eficiente como sea posible”, concluyó.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Cuatro heridos por disparos de arma de fuego, entre ellos tres turistas y una mujer, dejo un ataque afuera de la discoteca “La Langosta Feliz”, ubicada en la costera Miguel Alemán, zona del Acapulco Dorado, la madrugada de este domingo.

Los hechos se reportaron en La Condesa aproximadamente a las 01:10 horas afuera del lugar donde tres hombres y una mujer fueron atacados a bala-

zos por sujetos con armas cortas.

Las cuatro víctimas fueron atendidas por paramédicos del Centro de Atención Para Turistas en Acapulco (CAPTA), Cruz Roja y Protección Civil del Estado que los llevaron a dos hospitales.

Uno de los hombres heridos fue identificado como originario del Estado de México, del municipio de Toluca. Esta persona fue trasladada al hospital privado “Aqua”, ubicado muy cerca del área donde ocurrió el ataque.

En tanto, sobre los otros dos hombres que resultaron heridos, se reportó que son originarios de la Ciudad de México y tienen 21 y 24 años de edad respec-

tivamente. Ellos fueron trasladados al hospital general El Quemado.

Acerca de la mujer que también resultó lesionada, se desconoce si iba acompañada por los otros tres lesionados.

Se informó que esta persona se habría movilizado a un sitio de atención médica por sus propios medios.

Se informó que uno hombres heridos es reportado como grave, pero estable. También se reportó estables a los otros dos hombres heridos. En tanto, sobre la mujer, no se conoce reporte sobre su estado de salud.

Tras la agresión, al sitio llegaron efectivos Defensa, la Guardia Nacional, Marina,

Policía Turística y agentes de la Policía de Investigación Ministerial. El área fue cerrada, igual que un tramo de la arteria turística del puerto, para realizar las diligencias correspondientes.

El ataque ocurrió en pleno puente vacacional en Acapulco, a pesar del fuerte despliegue de seguridad que se mantiene en el puerto.

Cabe mencionar que las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) también acudieron al sitio, para realizar las primeras diligencias e iniciar la investigación para esclarecer los posibles móviles del ataque, así como dar con los presuntos responsables.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Tres militares y un elemento de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) resultaron heridos tras ser atacados con un artefacto explosivo que fue arrojado desde un dron en el municipio de Guadalupe y Calvo.

Los hechos ocurrieron la tarde de este sábado 01 de febrero cuando los agentes “realizaron trabajos de segu-

ridad” en el camino que va de la localidad de Dolores a la cabecera municipal, detalló la FGE.

Entre los heridos están Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, comandante de la 42 Zona Militar. Los otros elementos del Ejército con lesiones fueron identificados como Eliseo Carlos N., Humberto N. y Aída Roxana N.

De acuerdo con la Fiscalía, los heridos “resultaron con algunas lesiones leves” y fueron trasladados vía aérea a hospitales de Culiacán, Sinaloa, para ser atendidos. Por la agresión con el artefacto explosivo lanzado desde un dron,

también resultaron con afectaciones en la carrocería de dos vehículos , uno militar y otro de la Agencia Estatal de Investigaciones. Los cuerpos de seguridad que integran las Bases de Operación Institucional (BOI) en la región mantienen un despliegue para ubicar a los responsables así como para brindar seguridad a la población.

Chihuahua se mantiene como una de las siete entidades más violentas del país debido al número de homicidios dolosos: en 2024 se registraron 2 mil 4 casos , de acuerdo con datos del gobierno federal.

En lo que va de este año, de acuerdo con el Gabinete de Seguridad, siete estados concentran el 53 % de los asesinatos: Guanajuato 13.3 %; Estado de México 8.1 %; Baja California 7.9%; Michoacán 7.1%; Sinaloa 6.2%; Chihuahua 5.2 % y Jalisco 5.1 %. A la vez, en el estado hay 3 mil 973 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda. Por la violencia en la entidad producto de las disputas entre grupos criminales, cientos de familias, muchas de ellas indígenas, se han visto obligadas a dejar sus hogares.

POLICIACA

Asesinan y degüellan a dos jóvenes en San Rafael

Dos hombres jóvenes fueron localizados sin vida, por separado, degollados en el municipio de San Rafael, Veracruz. El primer caso fue encontrado en las inme -

diaciones de un platanal en la comunidad del Ojite, ubicada entre San Rafael y Nautla. La víctima estaba degollada, como dato singular sus víctimarios le dejaron dos escobas encima.

El segundo caso fue localizado minutos más tarde en las inmediaciones de un platanal en la comu -

nidad de Cementeras, ubicado entre San Rafael y Martínez de la Torre.

De igual forma sus víctimarios le dejaron un par de escobas sobre los restos mortales.

Hasta el momento se desconoce la identidad de los dos fallecidos, pero se presumen sean de la zona de San Rafael.

Taxista atropella a mujer en San Andrés Tuxtla y se da a la fuga

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

La tarde del sábado, un accidente vial dejó a una mujer lesionada luego de ser atropellada por un taxi en la carretera federal 180, a la altura de la terminal de segunda. El conductor del vehículo marcado con el número económico 376 no detuvo su marcha tras el impacto y se dio a la fuga, dejando a la víctima en el lugar.

La lesionada fue identificada como Mercedes López, originaria de Catemaco y trabajadora

de Subotexx. Personas que pasaban por el lugar señalaron que la mujer intentaba cruzar la carretera cuando el taxi la arrolló sin que el chofer se percatara de su presencia.

Minutos después, elementos de Protección Civil arribaron para brindarle atención prehospitalaria, valorando su estado de salud antes de su traslado para recibir atención médica. Asimismo, la Policía Municipal tomó conocimiento del incidente y activó la búsqueda del responsable, sin que hasta el momento se confirme su localización.

AGENCIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.