EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 21 DE OCTUBRE DEL 2025

Page 1


VERACRUZ, MX.

Diputada del PT culpa a habitantes por la inundación de Poza Rica

Lilia Aguilar, dice que es culpa de los habitantes de Poza Rica por la tragedia que sufren tras inundaciones por no tener -subrayó- una “cultura de protección civil”.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Salinas Pliego abre la puerta a posible candidatura presidencial

Hace apenas unos días en una encuesta, el empresario apareció entre los cinco nombres de posibles candidatos de la oposición rumbo a la elección presidencial del 2030, según el ejercicio ocupaba la quinta posición con el 10 % de las preferencias.

VERACRUZ, MX.

Omealca, Cuichapa y Amatlán, focos de robo de gas LP en Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Bienestar dará primer apoyo de 20,000 pesos a damnificados a partir del miércoles

Desde Palacio Nacional, la titular de Bienestar señaló que aparte de este primer apoyo también se otorgará un apoyo de 25 mil pesos para la viviendas con daño medio, 40 mil pesos para daño mayor y 70 mil pesos para quienes perdieron su vivienda.

VERACRUZ, MX. Roban en instalaciones del Registro Civil de Veracruz

Trabajadores del Registro Civil de Veracruz confirmaron el robo que sufrió el recinto durante la madrugada de este lunes, por lo que las instalaciones se encuentran cerradas al público y reanudarán actividades hasta el miércoles 22 de octubre. Robo en el Registro Civil de Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Nueva ley de amparo restringe la figura de suspensión y reduce posibilidad de defensa: Abogados

VERACRUZ, MX. Más de mil ganaderos afectados por las inundaciones en Veracruz

“Llevamos más de 2 mil reportes; más de la mitad son de Veracruz. Esta cifra puede variar, porque seguirán llegando más reportes. Es uno de los pocos fondos que aún existen”, explicó Helio Serratos Pérez, tesorero de los fondos de aseguramiento de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG).

VERACRUZ, MX. Seguro contra desastres era ineficiente; fideicomiso mejorará respuesta: Nahle

“Hoy, como nunca, ha fluido el apoyo del Gobierno del Estado. Todo lo que sea necesario se ha dispuesto: camiones, despensas, traslados, maquinaria, todo, porque es dinero de los veracruzanos”.

De acuerdo a inteligencia militar, en 2021 una empresa de capacitación de tiro estableció en Veracruz un campo de entrenamiento y un esquema de venta de armamento para sicarios… En una operación en la que el Ejército vinculó al entonces gobernador de la entidad, Cuitláhuac García (2018-2024).

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Por Mundial 2026, gobierno de México perdonará impuestos a empresas que trabajen con FIFA

Al igual que sucedió en Qatar, y que es una de las peticiones que hace la FIFA a los gobiernos de los países sedes, en México habrá un grupo de empresas elegidas por el organismo rector del futbol internacional que no pagarán todos

La diputada del Partido del Trabajo (PT),

CNDH exhibe a Fiscalía de Veracruz con caso de 2 presuntos desaparecidos por elementos de Fuerza Civil

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhibió que la negativa de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz (FGE) de aceptar la Recomendación 126/2025, por deficiencias para determinar el paradero de dos personas originarias de Coatzintla, Veracruz, tras ser presuntamente desaparecidas por elementos de la Fuerza Civil, en el gobierno de Javier Duarte y determinó que la Fiscalía estatal incurrió en irregularidades que constituyeron violaciones a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, al acceso a la justicia, a la verdad y al derecho de búsqueda.

Informó que ante investigación deficiente, deberá cumplir la Recomendación emitida y, si persiste la negativa, se solicitará su comparecencia ante el Congreso local.

La Recomendación 126/2025, emitida por

la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), establece la obligación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz (FGE) de aceptar una resolución similar, emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Veracruz (CEDH), ante deficiencias para determinar el paradero de dos personas reportadas como desaparecidas.

En marzo de 2019, dos personas acudieron a la Comisión de Derechos Humanos de Veracruz para presentar una queja en contra de la FGE por irregularidades en la investigación de dichas desapariciones, por lo que, tras analizar el expediente de queja emitió la Recomendación 062/2024 a esa dependencia, al acreditar violaciones a los derechos fundamentales de ellas y de otras personas más, a quienes asignó la calidad de víctimas indirectas.

A pesar de ello, la Fiscalía de Veracruz se negó a aceptar dicho instrumento recomendatorio, por lo que dos víctimas presentaron un Recurso de Impugnación

que, por razones de competencia, fue recibido y analizado por esta CNDH, acreditando violaciones a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica en agravio de cuatro personas; al acceso a la justicia y a la verdad, en perjuicio de 14 personas más; así como al derecho de búsqueda, en perjuicio de dos de ellas.

La CNDH determinó que el Ministerio Público de Veracruz no inició, de forma inmediata ni exhaustiva, las acciones de búsqueda de las dos víctimas desaparecidas, toda vez que la denuncia presentada por su ausencia se realizó el 13 de mayo de 2013, lo que motivó que solo cuatro oficios fueran girados de inmediato y las ocho solicitudes de información restantes se gestionaron hasta septiembre y octubre de 2014.

De la investigación realizada por la CEDH se advirtió que en la carpeta de investigación se mencionó la recepción de una llamada de alguien que dijo ser compañero de trabajo de una de las víctimas, en la que refirió datos de su desapa -

rición, a pesar de lo cual el Ministerio Público no investigó la información proporcionada, lo que dio como resultado diligencias ineficaces y poco efectivas para la indagatoria, dificultando que se cumpliera el objetivo de dar con el paradero de dichas personas. Además de ello, incumplió el Protocolo Homologado, el cual es uno de los instrumentos con las mejores prácticas para la investigación ministerial, pericial y policial, mismo que se deberá de implementar dentro de las 72 horas después de que se interponga la denuncia por la desapa -

rición de una persona. Por lo anterior, la persona Titular de la Fiscalía General de Justicia de Veracruz deberá emitir una circular mediante la cual instruya a aceptar en 15 días hábiles la Recomendación en 062/2024 de la CEDH y cumplirla en todos sus términos, a fin de garantizar a las personas víctimas su derecho a la reparación integral del daño. En caso de persistir la negativa, se solicitará que funde, motive y haga pública su negativa, además de que se pedirá a la Legislatura de esa entidad federativa su comparecencia.¿Y?.

Omealca, Cuichapa y Amatlán, focos de robo de gas LP en Veracruz

AGENCIA

CORDOBA, VER.

LOS TUXTLAS

Los municipios de Omealca, Cuichapa y Amatlán de los Reyes se mantienen como los principales focos del robo de gas licuado de petróleo (LP) en el estado de Veracruz. La zona, atravesada por ductos de Pemex que transportan combustible hacia el centro del país, concentra cada año un número importante de tomas clandestinas.

De acuerdo con el Observatorio Ciudadano IGAVIM, en 2023 se detectaron mil 25 perforaciones ilegales en el

estado; en 2024, la cifra disminuyó a 245. Durante ese año, Omealca encabezó los reportes regionales con once tomas, Cuichapa registró diez y Amatlán de los Reyes dos. Para 2025, los informes de seguridad muestran un repunte: en el primer trimestre se contabilizaron al menos 75 casos en distintos municipios, un promedio de 25 al mes. Las autoridades atribuyen este aumento a la ubicación geográfica de la zona centro, donde los ductos atraviesan comunidades rurales con poca vigilancia. En Omealca y Cuichapa, los puntos más críticos se encuen -

tran en zonas agrícolas y caminos de terracería. En Amatlán de los Reyes, Pemex reportó dos tomas clandestinas durante los primeros meses de 2025, las cuales fueron clausuradas sin incidentes mayores. El robo de gas LP, conocido como “huachigas”, ha provocado múltiples accidentes en la última década. En 2019, una fuga en Paso Rosario, Amatlán, obligó a evacuar a más de 80 personas; en 2020, un incendio en Cuichapa consumió varias hectáreas de cultivo tras otra perforación ilegal. En Omealca, las fugas y clausuras se han vuelto

frecuentes en comunidades como Rancho Trejo, El Refugio y Paso del Macho. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) advierte que Veracruz continúa entre los estados con mayor riesgo por tomas clandestinas en ductos de gas LP. Entre 2015 y 2025 se han documentado más de 30 fugas y explosiones relacionadas con esta actividad. Aunque Pemex ha reforzado la vigilancia con personal de seguridad física y apoyo de la Guardia Nacional, el llamado “triángulo del huachigas” sigue siendo una zona de alto riesgo.

Seguro contra desastres era ineficiente; fideicomiso mejorará respuesta: Nahle

“Hoy, como nunca, ha fluido el apoyo del Gobierno del Estado. Todo lo que sea necesario se ha dispuesto: camiones, despensas, traslados, maquinaria, todo, porque es dinero de los veracruzanos”.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que el seguro contra desastres naturales contratado durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez resultó ineficiente y con baja retribución para el Estado, pese a los pagos anuales de 150 millones de pesos realizados a las aseguradoras.

“En todo su sexenio se pagaron 750 millones de pesos de seguro. Cuando pasó el huracán Grace, solo se le regresaron 25 millones meses después, y eso porque las asegurado -

ras querían que casi que si se voló una lámina comprobáramos la factura de la lámina”, explicó la mandataria.

Ante ese resultado, Nahle señaló que su administración decidió no renovar el contrato del seguro, el cual venció en mayo de este año y en su lugar impulsará la creación de un fideicomiso estatal que permita responder de manera directa ante emergencias.

“Dijimos ‘no vamos a seguir pagando seguros que no sirven’. Vamos a crear un fideicomiso donde tengamos esos recursos aquí en el estado para atender a los trabajadores y a las situaciones de emergencia”, sostuvo.

La gobernadora precisó que, aunque actualmente no se cuenta con una póliza de seguro, los recursos públicos se están utilizando de manera inmediata para atender las afectaciones por las recientes inundaciones en el norte del estado.

El alcalde morenista electo de Xico, Veracruz, celebra boda con su pareja

AGENCIA

XICO, VER.

LOS TUXTLAS

El alcalde electo de Xico, Veracruz, Eduardo Pozos Pérez, contrajo nupcias el fin de semana con Alejandro Augusto Meza Samaniego.

El munícipe es felicitado en las redes sociales por su unión matrimonial que se efectuó en la boscosa zona de Briones del municipio de Coatepec, en la cual la pareja fue acompañada de sus más allegados.

En las redes sociales, circulan imágenes de la unión de Eduardo Pozos Pérez y Alejandro Augusto Meza Samaniego, e través de las que son felicitados y les desean parabienes.

Y es que, es importante mencionar que tanto Eduardo Pozos Pérez y Alejandro Augusto Meza Samaniego, son muy apreciados en Xalapa, Xico y Teocelo.

Eduardo Pozos Pérez compartió en sus redes sociales tras su boda:

“Ayer fue un día muy especial para mí.

Compartiré algo de lo que viví la noche de ayer, estoy consciente de que lo que publicare será tomado para denigrar y hablar mal, pero cada quien ofrece lo Que es… Los seres humanos somos extraordinarios, fuimos creados para muchas cosas pero el propósito más bonito es que fuimos creados para amar. Dios dijo ama a tu prójimo como a ti mismo.

Denuestas amor en tus actos, en todo momento lo haces con tu pareja, tu mamá, tu papá, tus hermanos, tus hijos y con toda tu familia, pero el amor ahí no para, lo demuestras con tus amigos y con tus semejantes ,eso demuestra la calidad de persona que eres.

El amor no tiene edad, ni estatus social o económico, el amor es simplemente eso amor, sentir algo bonito por alguien. Si amar es

malo, pues me declaro malo, pero si el amar es bueno, me declaro bueno.

Con los míos y con todos demuestro cariño y respeto, así será siempre. Seamos felices, tengamos buenos deseos y sentimientos, pues un día nos iremos de este mundo y dejemos huella con nuestras buenas acciones y el amor al prójimo. Yo

al igual que todos estoy trabajando para construir mi felicidad y aportar a nuestro entorno y sociedad lo mejor de mí. Soy auténtico, honesto, respetuoso y responsable. Que se nos permita ser felices a todos y se respete la forma en que buscamos nuestra felicidad. Saludos amigas y amigos”.

Más de mil ganaderos afectados por las inundaciones

en Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Las recientes lluvias e inundaciones han dejado pérdidas a más de 2 mil ganaderos en todo el país, concentrándose más del 60% de los daños en Veracruz, es decir, más de mil, según informó Helio Serratos Pérez, tesorero de los fondos de aseguramiento de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG). “Llevamos más de 2 mil reportes; más de la mitad son de Veracruz. Esta cifra puede variar, porque seguirán llegando más reportes. Es uno de los pocos fondos que aún existen”,

explicó Serratos Pérez.

El funcionario detalló que la CNOG es la única organización que aún cuenta con un seguro de desastres naturales para el sector ganadero, ya que la mayoría desapareció en 2018. Reconoció que estos fondos son limitados, pero pueden brindar apoyo a los productores que estén registrados en la confederación.

La próxima semana, el personal de la CNOG realizará visitas presenciales a los ganaderos afectados para verificar los daños y gestionar los apoyos correspondientes. “No solamente el fondo de la confederación recibió subsidio; muchos otros fondos fueron apoyados, pero este es el único que sigue funcionando y tiene recursos. Funciona sin que

el ganadero tenga que pagar una prima”, agregó Serratos Pérez. Durante las inundaciones, videos difundidos en redes sociales mostraron cómo decenas de cabezas de ganado eran arrastradas por la crecida de los ríos al norte de Veracruz.

El sector ganadero en esta región se caracteriza por el pastoreo extensivo y sistemas de doble propósito (carne y leche), adaptados al clima. Los productores varían desde pequeños hasta empresariales, con sistemas que van desde el pastoreo libre en grandes extensiones hasta la engorda en corrales. Entre los desafíos actuales se encuentran la sequía, la necesidad de garantizar agua y alimento y la gestión de riesgos sanitarios.

Ilamatlán y Texcatepec continúan incomunicados a más de una semana de las inundaciones

AGENCIA

VERACRUZ, VER.

TUXTLAS

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que los municipios de Ilamatlán y Texcatepec continúan incomunicados tras las afectaciones por las lluvias torrenciales que golpearon la zona norte del estado, por lo que el acceso solo es posible por vía aérea.

“La única manera de llegar a Ilamatlán, todas sus comunidades, es vía aérea. Tenemos Texcatepec, cerca de Ilamatlán, también incomunicado. Son los dos municipios que están incomunicados”, explicó.

La mandataria detalló que 20 helicópteros realizan alrededor de 90 operaciones diarias para el traslado de víveres, medicamentos y personas en situación vulnerable, como adultos mayores, mujeres embarazadas y enfermos.

“Al día son 20 helicópteros que traen vuelos; se hacen como 90 operaciones al día, donde se lleva víveres, pero también de regreso vienen personas que necesitan atención médica o mujeres embarazadas”, señaló.

Dos bebés, precisó, han nacido en Poza Rica como resultado de estos trasla -

dos de emergencia.

Nahle destacó que, además de los municipios aislados, más de 30 comunidades permanecen con acceso limitado por los derrumbes y daños en los caminos serranos.

Mencionó que en Ixhuatlán de Madero continúan los trabajos luego de que se colapsaran dos puentes.

“Hubo un derrumbe muy grande y tanto maquinaria de la SIOP como de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes entraron para liberar ese camino”, dijo.

“En Ixhuatlán de Madero quedaron incomunicados porque se cayeron dos puentes; la SICT trajo puentes portátiles”, añadió.

La gobernadora subrayó que la atención a la emergencia se mantiene con el apoyo de la Marina, el Ejército, la CFE y dependencias estatales, que trabajan en la limpieza, reconstrucción y reconexión eléctrica en comunidades alejadas.

“La Comisión Federal de Electricidad ha hecho maniobras en tiempo récord para poder reconectar más de 130 mil usuarios que se quedaron sin luz en comunidades muy alejadas”, informó.

Finalmente, Nahle aseguró que los trabajos

continuarán “hasta que todos los veracruzanos y veracruzanas tengan condiciones estables” y se garantice la llegada de apoyos “hasta el rincón más apartado del estado”. *Acusa a MC de estar detrás de protesta contra Sheinbaum en Poza Rica

La gobernadora Rocío Nahle García acusó al partido Movimiento Ciudadano de actuar con “mezquindad” ante la tragedia provocada por las lluvias e inundaciones en la Huasteca veracruzana, al referirse a las protestas ocurridas durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Poza Rica la semana pasada.

La mandataria sostuvo que durante ese recorrido —que se volvió noticia nacional tras la difusión de un video donde la presidenta intenta calmar a los asistentes llevándose la mano a la boca— un grupo de personas identificadas por ella como “porril” lanzó gritos e insultos en plena emergencia, lo que calificó como una acción sin sentido en medio del dolor de la población afectada.

“La provocación, el insulto, vino la presidenta y en su primera visita los pobladores de una zona muy afectada querían darnos sus necesidades, mostrarnos sus peticiones. La gente está muy angustiada, pero un

grupo porril llegó a gritar a todo, sin sentido, en el momento que más se necesita”, relató.

Nahle afirmó que detrás de estas manifestaciones hay intereses políticos y responsabilizó a Movimiento Ciudadano, al que calificó como “un partido que muestra su rostro mezquino” tras perder en las pasadas elecciones locales.

“Acabamos de pasar un proceso postelectoral y un partido en especial, Movimiento Ciudadano, perdió. Y ahora, en esta desgracia, muestra el rostro mezquino. La provocación y el insulto no ayudan; la gran mayoría de la gente está mostrando su solidaridad”, dijo.

La gobernadora reiteró que su administración no se distraerá con confrontaciones políticas, y subrayó que mientras algunos “buscan generar ruido”, las labores de rescate, limpieza y atención a damnificados continúan de manera coordinada con el Gobierno Federal y las fuerzas armadas.

*”Irresponsable decir que había 190 desaparecidos de la UV”

“Decir que había 192 estudiantes desaparecidos… qué irresponsabilidad”, expresó.

Nahle precisó que, de acuerdo con la información oficial, solo se registraron dos fallecimientos vinculados a estudiantes, uno de la Universidad Veracruzana y otro de una institución distinta.

“Salió la Universidad Veracruzana a decirlo: lamentablemente fue una estudiante la que falleció, y otra que no es de la UV, que es de otra institución académica. Fueron dos personas que inmediatamente se reportó y que las familias reconocieron”, señaló. La mandataria estatal agregó que este tipo de versiones falsas buscan generar confusión y confrontación durante una contingencia, al tiempo que subrayó la necesidad de actuar con responsabilidad en el manejo de información en contextos de emergencia.

“La mentira, crear la crisis, la confrontación… creo que es necesario hacer una reflexión hasta dónde se llega cuando se trata de una contingencia como esta”, apuntó.

La gobernadora Rocío Nahle García negó que durante la emergencia por las inundaciones en el norte de Veracruz existiera un caso masivo de desaparición de estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV), como se difundió en redes sociales. Calificó la versión como una “irresponsabilidad” y un ejemplo más de la desinformación generada por cuentas automatizadas y rumores en línea.

Inundación en El Higo fue consecuencia del desfogue de una presa: Sheinbaum

AGENCIA

EL HIGO, VER.

TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la inundación registrada en el municipio de El Higo fue consecuencia del desfogue de una presa. Sin embargo aclaró que en la mayor parte del territorio afectado las anegaciones se debieron al exceso de lluvia y al arrastre de lodo. Durante su conferen -

cia matutina, la mandataria federal respondió a los cuestionamientos sobre los señalamientos de habitantes de la zona norte del estado que atribuyeron las afectaciones a la apertura de compuertas en los embalses.

“En algunos lugares así fue y se alertó con suficiente tiempo. Por ejemplo, en El Higo, una parte de la inundación tuvo que ver con desfogues de las presas. Se avisó, y si no se hubiera hecho, las consecuencias habrían sido

mucho peores”, explicó. La presidenta subrayó que fuera de ese caso puntual, el principal motivo de las inundaciones fue la saturación del suelo y el arrastre de sedimentos causado por las precipitaciones extraordinarias.

Veracruz, en los primeros lugares de obesidad: Faicic

AGENCIA

VERACRUZ, VER.

TUXTLAS

La directora general de Faicic Centro de Investigación

Clínica, Sharzy Molina Guízar, dijo que el estado de Veracruz ocupa los primeros lugares a nivel nacional en enfermedades crónicos-degenerativas, como la diabetes mellitus tipo II y la obesidad.

En entrevista, Molina Guízar detalló que entre

las poblaciones con mayor incidencia de insuficiencia renal se ubican Tierra Blanca, Carrillo Puerto, Piedras Negras, Jamapa y Cotaxtla y que con mayor obesidad y diabetes figuran Veracruz, Boca del Río, La Antigua y Cardel. “El estado de Veracruz durante muchos años ha ocupado el primer y segundo lugar tanto en diabetes mellitus tipo II como en obesidad, estas dos enfermedades son crónico degenera -

tivas y junto con ello viene de la mano la insuficiencia renal, entonces un paciente que empieza con indicios de sobrepeso, luego pasa a obesidad, normalmente va a tener un diagnóstico de diabetes y secundario a eso va a empezar con insuficiencia renal”, explicó. En ese sentido, la directora general de Faicic destacó que el Centro de Investigación Clínica ofrece gratuitamente atención médica especializada y tra -

tamiento para controlar la diabetes y bajar de peso. Sharzy Molina Guízar refirió que se le realizan estudios a los candidatos para identificar si tiene sobrepeso u obesidad y en el caso de resultar positivos se les brinda un tratamiento médico por cinco años acompañado de un internista, de un nefrólogo, de un cardiólogo, de una psicóloga y del equipo de nutrición.

“Desde Faicic generamos

una campaña para poder llevar a los pacientes tratamiento, pero sobre todo diagnóstico de manera oportuna y es gratuito, ¿qué hacemos en el diagnóstico?

A los pacientes se les hace una hemoglobina glicosilada para identificar si pueden tomar diabetes, se les toma un electrocardiograma, se les mide la orina en proteinuria, lo que nos permite saber si tiene indicios de insuficiencia renal”, añadió la directora general.

Diputada del PT culpa a habitantes por la inundación de Poza Rica

AGENCIA

POZA RICA, VER.

LOS TUXTLAS

La diputada del Partido del Trabajo (PT), Lilia Aguilar, dice que es culpa de los habitantes de Poza Rica por la tragedia que sufren tras inundaciones por no tener -subrayó- una “cultura de protección civil”.

En un programa del canal Foro, de Televisa, la legisladora dijo que los cubanos lo hacen mejor que los mexicanos pues argumentó que cuando en la isla activan la alertan sobre la llegada de un huracán, evacuan todos, se van todos, «hasta los postes de luz se van», bromeó de mal gusto la parlamentaria.

Lo anterior ha generado comentarios de repudio en redes sociales hacia las expresiones de la diputada.

Continúan sin acceso 39 comunidades de la zona norte de Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que los trabajos de recuperación en las zonas afectadas por las recientes lluvias en Veracruz registran avances significativos, con la reapertura parcial de caminos y la instalación de pasos provisionales en algunos puentes.

De acuerdo con el funcionario federal, hasta el momento se ha restablecido la comunicación en 12 de las 51 localidades afectadas, gracias a la liberación de 43 caminos, con el apoyo de 175

máquinas, casi 200 trabajadores y 20 frentes de trabajo.

“En el caso de Veracruz, se ha restablecido el paso en 12 de las 51 localidades con la liberación de 43 caminos, 175 máquinas, casi 200 trabajadores, 20 frentes de trabajo”, detalló.

Esteva Medina explicó que nueve puentes resultaron dañados por las lluvias; de ellos, dos ya cuentan con paso provisional, lo que ha permitido restablecer parcialmente la comunicación hacia las comunidades de la sierra norte.

“De los nueve puentes afectados, dos cuentan con paso provisional; una de las localidades a las que hay que llegar es Ilamatlán. De Huayacocotla a Zontecomatlán ya llegamos,

se ven parte de los trabajos que se están haciendo o ya se hicieron para llegar hasta Zontecomatlán”, indicó.

En el caso específico de Zontecomatlán, mencionó que se habilitó un paso provisional desde El Paraje, mientras que el gobierno estatal instaló tres tubos que permitieron avanzar hacia otras localidades aisladas.

“Por un lado, llegamos desde El Paraje a Zontecomatlán con un paso provisional; en Zontecomatlán ya el estado logró instalar tres tubos que nos dieron paso para llegar a los otros puntos.”

Pese a los avances, el titular de la SICT reconoció que aún persisten tres interrupciones derivadas del colapso de

Sin energía eléctrica 668 usuarios en Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, informó que 668 usuarios continúan sin servicio de energía eléctrica en Veracruz como consecuencia de las inundaciones registradas la semana pasada en la zona norte del estado.

La funcionaria explicó que las afectaciones se concentran en tres municipios: Tempoal, El Higo y Pánuco, donde las crecientes de los ríos impiden el acceso a varias comunidades.

“Actualmente, debido a la crecida de los ríos, tenemos afectaciones en los municipios de Tempoal, El Higo y Pánuco”, precisó. De acuerdo con el reporte presentado, en Tempoal se contabilizan 45 usuarios sin energía por el desbordamiento del río Tempoal, mientras que en El Higo suman 548 usuarios afectados por la crecida del río Pánuco, donde aún no se puede ingresar por las inundaciones. En Pánuco, otros 75 usuarios permanecen en la misma situación.

La CFE detalló que los daños provocados por el fenómeno incluyen 185 postes, 22 transformado -

res y 95 tramos de cable conductor dañados.

Para la atención de la emergencia, se desplegó un amplio operativo con 892 trabajadores electricistas, 79 grúas articuladas, 263 vehículos tipo pick up y seis helicópteros que realizan recorridos para evaluar el estado de las líneas y acelerar la reconexión en las zonas más afectadas.

Calleja Alor reiteró que los trabajos de restablecimiento se mantienen activos y que la prioridad es recuperar el servicio en las localidades que siguen incomunicadas por las inundaciones en la región norte del estado.

puentes que impiden el acceso total a Ilamatlán, aunque estimó que la zona quedará liberada hacia finales de esta semana.

“Todavía tenemos tres inte-

rrupciones por puente para llegar a Ilamatlán. Calculamos que a finales de esta semana estaremos ya liberando toda esta zona, que es una de las zonas más complejas.”

ESTADO

Roban en instalaciones del Registro Civil de Veracruz

AGENCIA

VERACRUZ, VER.

LOS TUXTLAS

Trabajadores del Registro Civil de Veracruz confirmaron el robo que sufrió el recinto durante la madrugada de este lunes, por lo que las instalaciones se encuentran cerradas al público y reanudarán actividades hasta el miércoles 22 de octubre.

Robo en el Registro Civil de Veracruz

Según el personal, al abrir las oficinas esta mañana encontraron documentos tirados y todo desordenado.

“Hoy no trabajamos porque robaron el Registro Civil, llegamos y estaba todo desordenado, todo tirado, tienen que ver qué pasó, van a revisar archivos por si borraron algo”, explicó una de las trabajadoras.

Aunque la directora del Registro Civil, Mariana Sánchez Cano evitó dar declaraciones al respec-

to, el personal señaló que se tendrán que revisar los archivos para saber si borraron documentos o si se llevaron algo. En el lugar se apersonaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que parquearon sus patrullas en el exterior del lugar, mientras que adentro del recinto se observó a los trabajadores que se encontraban inspeccionando las instalaciones. En la puerta principal de las oficinas se colocó un aviso de “No hay servicio hoy 20 de octubre hasta el miércoles 22 de octubre”. Se sabe que este mar -

tes no habrá servicio porque es Día del Empleado Municipal, motivo por el cual no se laborará, y por ello la reanudación de actividades será hasta el próximo miércoles. Presuntamente, la directora del Registro Civil brindará información de los sucedido en cuanto tenga la mayor información de lo que pudo haberse sustraído. El Registro Civil de Veracruz se encuentra en la calle de Morelos esquina Benito Juárez, frente a las instalaciones de la Primera Región Naval, recinto que se encuentra vigilado las 24 horas.

Veracruz renovará atlas de riesgo tras inundaciones

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La gobernadora Rocío Nahle García reconoció la necesidad de renovar el atlas de riesgo de Veracruz, ante las últimas inundaciones que azotaron en la zona norte de la entidad el 10 de octubre. A más de más de una semana del inicio de la emergencia, aún es incuantificable el daño y permanecen incomunicadas localidades de dos municipios.

En entrevista radiofónica la gobernadora Rocío Nahle García aseguró que en su administración se trabajará para renovar el atlas de riesgo.

“... en mi gobierno voy a trabajar en un atlas de riesgo, por supuesto, tenemos que renovar el atlas de riesgo”, dijo.

La gobernadora ejemplificó con una grupo de pobladores de Álamo -al norte de Veracruz- quienes fueron evacuados de una zona de riesgo y volvieron a instalarse en el mismo lugar porque “alguien les dio terreno”.

“Entonces a esas personas hay que darle terreno en otro sitio para que no vuel -

van a pasar una contingencia así”, dijo Nahle García. En la conferencia “mañanera” de este lunes 20 de octubre se anunciaron los detalles del Plan Integral de Apoyo a los Afectados para atender los daños en los por la inundaciones del 10 de octubre en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó los cuatro ejes de acción para apoyar en la pronta recuperación de los pobladores de los municipios afectados. El cuarto y último eje es el “fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y riesgos”, lo que incluye el fortalecimiento del Comité Científico de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el alertamiento digital y la renovación de los atlas de riesgo.

Hoy los astros te van a traer un día especialmente favorable y fructífero, sobre todo en los asuntos de trabajo o financieros. No solo recogerás el fruto de tus esfuerzos y gestiones pasadas, sino que te podrás llevar, además, una importante sorpresa, o vas a recibir una notable ayuda con la que no contabas en absoluto.

TAURO

Es el momento de esforzarte y seguir adelante, ahora no debes dejarte llevar por las dudas. No solo los astros te facilitarán la tarea, sino que ahora, todo lo que consigas, o al menos lo más importante, podrá consolidarse y perdurar de cara al futuro. No tires la toalla, ahora menos que nunca, debes continuar y vencer.

GÉMINIS

Hoy, una excelente influencia del Sol y la Luna te va a traer un día no solo afortunado, sino también muy inspirado. Suerte y éxito gracias a las relaciones y contactos. También será un excelente momento para solucionar tensiones o conflictos pasados, tanto en el trabajo como en la vida íntima. Viajes muy afortunados.

CÁNCER

Ahora, menos que nunca, debes dejarte llevar por los miedos. En adelante, nada de lo que vivas se parecerá al pasado, ya que el destino ha puesto ante ti una gran oportunidad, que no debes desaprovechar bajo ningún concepto. Este es el momento en el que muchos de tus sueños se van a poder convertir en realidad.

LEO

Se acerca para ti un gran momento, sobre todo en trabajo, la economía y los asuntos mundanos en general; en parte ya estás dentro de esta etapa. Pero si quieres que el destino te dé todo lo bueno que tiene para ti, es preciso que seas realista y tengas los pies sobre el suelo, no trates de abarcar más de lo que puedes.

Hoy te espera un día especialmente propicio y afortunado para los asuntos relacionados con el dinero y los negocios, incluso es probable que te llegue un dinero inesperado o que súbitamente te paguen algo que te debían. También, las inversiones que hagas hoy tendrán un resultado excelente en los próximos meses.

De acuerdo con el anuncio de Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, a las personas que están en estas parte de alto riesgo se les dará un terreno para su traspaso.

La presidenta detalló que el fortalecimiento de los atlas de riesgos será por estado y por municipio. Habrá reubicación de personas en zonas de riesgo de Veracruz

La Secretaría de Bienestar anunció este mismo lunes una serie de apoyos que se harán llega a las personas daminificadas por las inundaciones de la segunda semana de octubre, lo que prioriza a Veracruz. Además de la entrega de dinero y enseres, se proyecta una estrategia para la reubicación de las viviendas que se ubican en zonas de riesgo, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu).

Hoy va a ser, sin duda, un día importante para ti, ya sea por las vivencias, o los acontecimientos que te traerá, ya que el Sol y la Luna se van a juntar en tu signo. Suerte u oportunidades en los asuntos relacionados con el trabajo y otras cosas materiales o financieras. Vas a tener un momento ideal para tomar iniciativas.

LIBRA ESCORPIO

Gracias a los magníficos influjos que te envían Júpiter y Saturno, estás en un momento especialmente importante para que muchos de tus sueños se conviertan en realidad. Este otoño va a ser uno de los más importantes de tu vida, y no debes, bajo ningún concepto, desaprovecharlo. Puedes cambiar tu vida para bien.

SAGITARIO

Un gran momento de cambios y transformaciones está empezando en tu vida, y va a ser especialmente importante a lo largo de este otoño. Se trata de un cambio para bien, aunque quizás al principio no te lo parezca. Pero lo creas o no, estás entrando en un periodo muy bueno de tu vida, que traerá grandes realizaciones.

CAPRICORNIO

Muy pronto concluirá con éxito algo por lo que llevas mucho tiempo luchando, relacionado con tu trabajo, finanzas, negocios u otras iniciativas de cara al futuro, incluyendo la posibilidad de un importante cambio. Ahora, en estas próximas semanas, tienes un momento ideal para darlo todo e incluso asumir algún riesgo.

ACUARIO

Tienes, y sobre todo, vas a tener, importantes oportunidades, o incluso golpes de suerte, relacionados con el trabajo. Pero si quieres que todo vaya bien, conviene que tengas cuidado con los enemigos ocultos y solapados, los que te podrían atacar por la espalda. Te amenazan numerosas envidias, aunque no te lo parezca.

PISCIS

Muy pronto, a lo largo de estas próximas semanas, vas a ver caer a muchas de las personas que te han causado sufrimientos a lo largo de los dos o tres años anteriores. Todo va a dar un gran giro en tu favor, aunque no te sucederá de repente, sino poco a poco. Este otoño cambiará, lentamente, tu destino de forma favorable.

Diario Los Tuxtlas

Bienestar dará primer apoyo de 20,000 pesos a damnificados a partir del miércoles

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel confirmó que a partir del miércoles entregará el primer apoyo de 20,000 pesos a todas los hogares afectados por las lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Desde Palacio Nacional, la titular de Bienestar señaló que aparte de este primer apoyo también se otorgará un apoyo de 25 mil pesos para la viviendas con daño medio, 40 mil pesos para

AGENCIA

El empresario mexicano

Ricardo Salinas Pliego, quien controla entre otros negocios la cadena TV Azteca y ha evitado el pago de 74 mil millones de pesos en adeudos fiscales en México, dejó entrever que podría entrar al terreno de la política al tiempo que hizo eco a una posible candidatura presidencial.

Con un discurso beligerante, similar al del presidente de Argentina, Javier Milei, el empresario emitió un discurso en un evento privado por su cumpleaños 70.

“Pienso que es momento de entrar en una nueva etapa, otro reto, y ¿por qué no? Sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre“,

daño mayor y 70 mil pesos para quienes perdieron su vivienda.

Montiel Reyes comentó que habrá un apoyo de 45 mil pesos para las personas con locales comerciales que perdieron su mercancía, además de otra ayuda económica que irá de los 50 a 100 mil pesos para el sector del campo y ganadero dependiendo de la hectárea y parcelas afectadas.

La secretaría dará entrega de apoyos a los siguientes sectores:

Recuperación de útiles

escolares: apoyo de 350 pesos

Clínicas: 500 mil pesos

expresó Salinas Pliego en un video que circula en redes al tiempo que la audiencia le grita: “¡Presidente, presidente!”.

“Son mis amigos y los aprecio, pero falta convencer a bastantes más”, completo el empresario en el video de unos 45 segundos de duración.

Hace apenas unos días en una encuesta, el empresario apareció entre los cinco nombres de posibles candidatos de la oposición rumbo a la elección presidencial del 2030, según el ejercicio ocupaba la quinta posición con el 10 % de las preferencias.

El conglomerado de empresas de Salinas Pleigo enfrenta en México al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por 74 mil millones de pesos por adeudos fiscales en

de apoyo adicional a los seguros con los que cuenten

Para 750 escuelas: 200 mil pesos de apoyo adicional a los seguros con los que cuenten

Para la población se darán trabajos temporales de noviembre de 2025 a febrero de 2026 con un salario de 8,500 pesos

La presidenta Sheinbaum señaló que se tiene una estimación inicial de apoyos de alrededor de 10 mil millones de pesos para cerca de 100 mil familias, eso sin contar con el dinero que aportará la aseguradora del Estado mexicano.

32 litigios.

El empresario se ha caracterizado por criticar fuertemente al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), del que formó parte del consejo asesor empresarial, junto a otros destacados hombres de negocios, y al de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el 1 de octubre de 2024.

El pasado 29 de septiembre, Sheinbaum hizo pública una posible salida para resolver el millonario adeudo al fisco del grupo empresarial de Salinas Pliego, pero, dijo, todo en el marco de la ley.

“Una persona moral o física que tiene deudas con Hacienda, con el SAT, si decide pagarlo, tiene derecho a descuentos por multas, de acuerdo con lo que dice el código

fiscal. Si se acercan a pagar, van a tener descuentos, si no pagan va a seguir el juicio, y

éste lleva otras conclusiones relevantes”, dijo entonces Sheinbaum.

AIFA será más grande: revelan fecha en que iniciarán obras para duplicar su capacidad

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Isidoro Pastor Guzmán, director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reveló que la ampliación de la terminal aérea dará inicio en 2032, cuando se construya la terminal espejo y ampliar su capacidad de 20 a 40 millones de pasajeros; esto con miras a que se convierta en el mayor aeropuerto del país para 2050.

El funcionario anunció que este programa de desdoblamiento incluye la construcción de la terminal espejo y forma parte de una visión a largo plazo, reveló en una entrevista para A21. Isidoro Pastor prevé que esta terminal aérea movilice hasta 95 millones de pasajeros a mediados del actual siglo.

El Gobierno de México esti-

ma el AIFA alcance hasta 80 millones de pasajeros al año tras la segunda fase de construcción, misma que incluye “la ampliación de la terminal de pasajeros, calles de rodaje, plataformas, ampliación de la zona de carga para lograr el movimiento de 700 mil toneladas al año”. Dentro de las estimaciones del gobierno federal se estima que el AIFA alcance 100 millones de pasajeros en su apogeo, con la finalidad de satisfacer la demanda de la aviación civil durante los siguientes 50 años. Será hasta el año 2050 cuando la terminal esté terminada en todas sus etapas.

Asimismo se espera que el Aeropuerto de Santa Lucía sirva como un centro de operaciones para coordinar el apoyo en caso de desastres naturales. De igual modo, ofrecerá servicios comple -

mentarios a las operaciones comerciales, tanto de transporte de carga como de pasajeros.

En diciembre, la terminal aérea estrenará una nueva conexión con la Ciudad de México: la ampliación del Tren Suburbano que llegará a la terminal de Buenavista. En tan sólo 39 minutos, las y los viajeros harán el recorrido de 42 kilómetros entre el aeropuerto y la CDMX.

Los municipios que se verán beneficiados con la inauguración de la ampliación del Tren Suburbano son: Nextlalpan, Tultepec y Tultitlán. Además de que tendrá conexión con la Línea B del Metro (en la estación Buenavista) y la Línea 2 del Mexibús (en la estación Lechería).

Este ramal del Tren Suburbano que conectará con el AIFA tendrá seis nuevas estaciones; para las obras

se anunció una inversión inicial de 25 mil millones de pesos, de los cuales, 15 mil

mdp serían aportados por el concesionario y el resto por el gobierno federal.

Diario Los Tuxtlas

¡Otra vez!: Cancelan audiencia contra sobrino del exsecretario de

El 31 de marzo, García Harfuch confirmó el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque, diversas armas de fuego y municiones, entre otros materiales, en Altamira, Tamaulipas por parte de elementos de la Marina y de la Fiscalía General de la República

A través de su cuenta en X, el secretario destacó que se trata de un histórico golpe al tráfico ilícito de

Sheinbaum niega promoción tras petición

a

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes que estuviera promocionando el voto a favor de su partido, pues afirmó que el alcalde Febronio Rodríguez, del que recibió quejas de habitantes, fue postulado por Morena.

En conferencia mañanera, Sheinbaum, rechazó que estuviera haciendo promoción del voto durante su recorrido con damnificados en el municipio de Tianguistengo, en Hidalgo, luego de que pidió “fijarse por quién votan” ante la inconformidad de los habitantes con el alcalde Febronio Rodríguez.

Y es que durante su visita al municipio, uno de los más afectados en Hidalgo por las recientes lluvias e inundaciones, la mandataria federal fue recibida por habitantes inconformes. Este lunes, Sheinbaum relató que se detuvo para dialogar con un señor, aunque, consideró que su conversación fue sacada de contexto.

mos haciendo nada, y me dijo ‘no es que el presidente municipal no está haciendo nada, fíjense bien a qué presidentes municipales ponen’, me dice, algo así, palabras más, palabras menos, ese es el diálogo”.

“Le dije sí, pero también ustedes fíjense por quién votan. Nada más para que sepan, en Tianguistengo gobierna una persona propuesta por Morena, no tiene nada que ver, cómo creen que vamos a hacer promoción del voto (…) porque hay esta idea de antes de que el presidente ponía a los presidentes municipales”, indicó Sheinbaum.

Sheinbaum aseguró que su conversación fue sacada de contexto de manera “mezquina y ruin” para señalar que se encontraba promoviendo el voto para su partido, esto durante la supervisión que realizó de las labores de limpieza y la apertura de caminos en localidades afectadas.

hidrocarburos y señaló que el aseguramiento fue resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad y trabajos de inteligencia e investigación para combatir el tráfico ilegal de combustible en el país.

La ruta y origen del barco huachicolero: el sitio Marine traffic señala que este buque se encontraba en el Golfo de México; zarpó el 16 de marzo desde el puerto de Beaumont, en Texas, y estaba en Tampico desde el 19 de marzo.

damnificados para que piensen su voto
09
Diario
Los Tuxtlas MOTORES Martes 21 de Octubre de 2025

Diario Los Tuxtlas

Ejército ligó a Cuitláhuac García, exgobernador de Veracruz, con campo para sicarios

24HORAS.COM

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

De acuerdo a inteligencia militar, en 2021 una empresa de capacitación de tiro estableció en Veracruz un campo de entrenamiento y un esquema de venta de armamento para sicarios… En una operación en la que el Ejército vinculó al entonces gobernador de la entidad, Cuitláhuac García (2018-2024). Documentos confidenciales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), emitidos en septiembre de 2021, dan cuenta de que el Ejército vigiló al dueño de la empresa Get Off The X -la cual todavía se encuentra vigente-, quien de acuerdo a intervenciones telefónicas, estableció presuntos vínculos con el entonces gobernador de Veracruz, que ahora dirige el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas).

Dicha información se halla en un documento de más de 200 cuartillas sobre los resultados del Centro de Fusión de Inteligencia (Cerfi) sureste, obtenido por 24 HORAS como parte del hackeo de millones de documentos confidenciales, conocidos como Guacamaya Leaks.

El Ejército destacó que bajo la fachada de una escuela de tiro deportivo y defensa personal, el campo de tiro operó en Las Choapas, Veracruz, como un centro de venta de armas y entrenamiento para integrantes del crimen organizado, cuyos instructores eran mercenarios rusos, así como exintegrantes de fuerzas especiales y civiles con adiestramiento militar en Israel y otros países.

El Ejército estableció un cerco técnico, con seguimiento de campo e intervención de comunicaciones, por lo que logró pinchar el teléfono de Luis Aaron Morales Gómez, dueño de la empresa, capitán de marina mercante, con especialidad en seguridad en altamar.

Caso Capitán Morales, ligado a Cuitláhuac García, exgobernador de Veracruz

La Defensa le denominó Caso Capitán Morales y, mediante las escuchas, en agosto de 2021 determinó que Morales era el “líder de una célula dedicada a la

comercialización de armamento y capacitación a integrantes de la delincuencia organizada”.

Las comunicaciones interceptadas permitieron a los servicios de inteligencia militar establecer que el capitán marítimo era apoyado por exmiembros de fuerzas especiales, mercenarios rusos y civiles expertos en combate urbano con entrenamiento en Israel.

Transcripciones de comunicaciones intervenidas entre el capitán Morales y uno de sus allegados, con la clave de Junior, revelan que Luis Aaron Morales afirmaba tener comunicación directa con el entonces gobernador morenista, Cuitláhuac García, y que presuntamente le pagó 1.5 millones de pesos para que le permitiera colocar el campo de tiro de la empresa Get Off The X. El documento del Centro de Fusión de Inteligencia relata una intervención de comunicaciones del 2 de septiembre de 2021: “Capitán comentó a Junior que recibió cursos en Israel, asimismo puntualizó, que le entregó un millón quinientos mil pesos al gobernador de Veracruz (Lic. Cuitláhuac García(sic))”.

El 28 de septiembre de 2021, el aparato de inteligencia del Ejército interceptó otra comunicación en la que “se conoció que Capitán, en comunicación con persona que llamó Suegro, que el notario le entregó la documentación que enviará al gobernador (posiblemente el gobernador del Estado de Veracruz (sic)), con el fin de obtener los permisos para la realización de su proyecto del Campo de tiro”. En otra de las escuchas, Luis Aaron Morales indica que “conoce a varios integrantes de la delincuencia organizada y que les ha impartido adiestramiento; argumentó que tiene una deuda de ocho millones de pesos con integrantes de Los Zetas”, la cual se encuentra pagando”.

El Centro de Fusión de Inteligencia plasmó en documentos confidenciales sobre el llamado Capitán los lugares que frecuentaba en ese tiempo y su información personal.

A cuatro años, la empresa Get Off The X, que no aparece en el Registro Público de Comercio, posiblemente por estar registrada con otro nombre, sigue operando y ofrece cursos de rifle

Nueva alerta en tu celular: Gobierno avisará sobre lluvias y posibles inundaciones; así funcionará

AGENCIA

DIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

Tras los severos daños por lluvias en varios estados de México, el gobierno federal anunció que este mismo año se pondrá en marcha una nueva alerta vía celular para poder avisar a las comunidades sobre posibles inundaciones.

En la conferencia mañanera de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que este proyecto lo está desarrollando la Agencia de Transformación Digital, pues el objetivo es que esta alerta funcione de manera similar a la de los sismos.

“Que no sólo el alertamiento del Servicio Meteorológico Nacional llegue a las oficinas de gobernadores y municipios, sino que a través del celular, así como ya lo tenemos para sismos, pueda llegar el alertamiento directo a a las comunidades”, explicó la mandataria.

Sheinbaum aclaró que esta alerta por celular se sumará al sistema actual de aviso, el cual hoy en día es por megáfono y con notificaciones directas a los presidentes municipales.

La presidenta ejemplificó que, en el caso del desfogue de una presa, la alerta llegaría directamente a los celulares de la gente de la comunidad para que puedan evacuar y acudir a albergues.

Alerta sobre inundaciones estará lista este 2025: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que esta alerta por lluvias e inundaciones estará lista este mismo año y se está trabajando en la “certeza de los protocolos”.

“Llevan esta idea de que el Meteorológico dice que va a llover y a la mera hora no llueve, la ciencia no se ha desarrollado tanto para poder saber con certeza dónde y cuánto va a llover, son probabilidades”, explicó desde Palacio Nacional.

de precisión para personas que gustan de la caza deportiva. En su página web, el director es Luis Aaron Morales.

En 2021, en un mapeo que hizo la inteligencia militar, se indicó que Morales era el jefe de la estructura delictiva de adiestramiento de sicarios, con instructores provenientes de Rusia, exintegrantes de fuerzas especiales, incluso con condecoraciones, y expertos en combate urbano, de los cuales se omite su identidad.

“Tenemos que diseñarlo bien para donde sabemos que viene un problema se pueda alertar a la población”, puntualizó Claudia Sheinbaum.

Apoyos en las comunidades afectadas por las lluvias

La presidenta Sheinbaum dijo que su gobierno trabaja en 4 ejes principales para atender a la población afectada por las intensas lluvias:

• Atención a la emergencia

• Apoyo a familias afectadas

• Reconstrucción

• Fortalecimiento del sistema de pronóstico meteorológico y alertamiento a la población.

“Tiene que ver con la atención a la emergencia que aún no termina, seguimos trabajando en ello, el apoyo a la población, la reconstrucción y lo que sería un trabajo importante de fortalecer el sistema de Atlas de Riesgo, alertamiento a la población”, dijo en la conferencia mañanera de hoy. En ese sentido, el gobierno de México realiza la apertura de caminos, limpieza de calles, entrega de apoyos para la reconstrucción de casas, negocios y escuelas, atención a caminos, puentes e infraestructura clave, desazolve de ríos, entre otras medidas.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA) señaló que la Ley de Amparo recientemente aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) restringe la importante figura de la suspensión, tanto provisional como definitiva, al sujetarla a requisitos que dificultan su obtención y reducen la posibilidad de defensa.

“En dichas modificaciones, ya en vigor, se advierten cambios importan-

tes en materia de suspensión, particularmente en lo relativo a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la prisión preventiva oficiosa”.

Asimismo, refirió que el artículo tercero transitorio del decreto parte de una premisa inconstitucional, pues dispone la aplicación retroactiva de la ley, vulnerando derechos adquiridos.

La BMA se pronunció “sobre los riesgos” que implica la reforma. Consideró que ninguna propuesta debe vulnerar el principio de progresividad de los derechos humanos, ya que estos deben ampliar, y no restringir, su esfera de protección hacia los ciudadanos.

Exhortó a las autoridades del Estado

mexicano a “abandonar estructuras y prácticas incompatibles con los derechos humanos. En ese sentido, instamos a emprender las reformas institucionales necesarias y a establecer mecanismos integrales para prevenir violaciones a la libertad personal, al debido proceso y a la presunción de inocencia”. Agregó que “consciente de la trascendencia de la iniciativa propuesta por la titular del Poder Ejecutivo Federal”, llevó a cabo diversos eventos académicos, conversatorios, estudios y entrevistas con legisladores y sociedad en general, con el propósito de informar, analizar y proponer modificaciones en favor de los ciudadanos.

Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

La presidenta Claudia Sheibuam aseguró durante la mañanera que Carlos Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) sigue detenido en Estados Unidos.

La mandataria señaló que el Gabinete de Seguridad le confirmó que Treviño Medina sigue bajo el resguardo de las autoridades estadounidense y no ha sido liberado como señalan este lunes diverso medios de comunicación.

El exdirector de Pemex fue arrestado el pasado 12 de agosto fuera en Dallas, Texas, por la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés), del Servicio de

Contexto: Carlos Treviño es señalado por presunta corrupción relacionados con el caso Odebrecht, Emilio Lozoya Austin, antecesor de Treviño al frente de Pemex, declaró que el exdirector recibió 4 millones 390 mil pesos de soborno para operar una planta de polietileno, la cual era abastecida de etanol por la petrolera mexicana y que benefició ilegalmente a la firma brasileña con ganancias millonarias.

Previo a su nombramiento en Pemex, fue director de Finanzas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de 2014 a 2016, y antes fue oficial mayor en las secretarías de Economía y Energía, subsecretario de Egresos en la Secretaría de Hacienda

y Crédito Público (SHCP), director general de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.

Es egresado del Tecnológico

de Monterrey, con estudios en Ingeniería en Industrias Alimentarias, además tiene una maestría en Administración de Empresas.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, informa este lunes que la mayoría de sus servicios se ha recuperado tras el fallo originado en uno de sus centros de datos ubicados en Virginia del Norte, Estados Unidos, que provocaron incidencias a miles de usuarios.

La mayor red de servidores en la nube del mundo ha informado de que está trabajando para lograr una resolución completa del servicio tras la caída que afectó a redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.

De momento, la mayoría de las peticiones a los servicios de AWS deberían estar tramitándose “correctamente”, aunque se pueden detectar aún fallos debido a la acumulación de solicitudes en cola.

Los errores reportados han tenido lugar en las instalaciones de AWS, uno de los centros de datos más grandes y antiguos de esta compañía, según ha confirmado la empresa.

Pasadas dos horas desde que se

notificara por primera vez la incidencia, AWS había contabilizado un total de 58 servicios de su plataforma afectados e, incluso, uno de ellos totalmente interrumpido, el Amazon DynamoDB -una base de datos-.

Netflix, Microsoft, YouTube y Fortnite, entre los afectados

¿Por qué es importante este tema? Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.

Según el portal Downdetector, Microsoft se encuentra ahora entre las plataformas más afectadas por la caída de AWS, y a las 8:15 hora local se habían reportado hasta 78 fallos en Microsoft Outlook, relacionados con la conexión del servidor, la recepción de datos -como correos electrónicos- y el inicio de sesión.

Su plataforma en la nube, Microsoft 365, que combina servicios como Word, Excel o Powerpoint, también ha reportado errores esta mañana, posiblemente vinculados al problema con AWS.

En concreto, los usuarios indican

a Downdetector que estos fallos están relacionados con la conexión del servidor, el servicio de almacenamiento OneDrive y el programa de documentos Word.

Mientras, los internautas reportan que el 69 % de fallos de Microsoft Teams, un espacio de trabajo que permite la comunicación en tiempo real, están relacionados con la conexión con el servidor; el 23 % con la entrada a videoconferencias y el 9 % con la calidad del audio.

Por su parte, los usuarios han reportado a lo largo de la mañana múltiples fallos en Netflix, vinculados sobre todo con la reproducción de series y películas, la conexión del servidor y el inicio de sesión en la plataforma.

Otra de las más afectadas por el problema de AWS es Youtube: Downdetector llegó a recibir 149 reportes de fallos en YouTube a las 4:00 hora local, y en el transcurso de la mañana sigue sufriendo errores en la reproducción de sus vídeos y el funcionamiento de su página web y su aplicación.

Redes sociales como Facebook o Snapchat también han sido objeto de incidencias, sobre todo en lo relativo a sus aplicaciones, e incluso Google ha sufrido las con -

secuencias de esta caída, con un pico de errores a las 4 de la mañana, cuando se reportaron 140 fallos. En el ámbito de los videojuegos, se notificaron más de 5,000 incidencias en Fortnite a las 3:30, así como más de 800 en la web de Playstation Network. Oros juegos populares como Roblox, Pokemon o Clash Royale también se han visto afectados.

Los usuarios también han reportado errores en las aplicaciones de aerolíneas como United o Delta, donde no podían acceder a sus billetes de vuelo, y en servicios bancarios como Venmo -que se utiliza para enviar dinero- o las plataformas de ‘streaming’ Disney + y Hulu.

Así como en el motor de inteligencia artificial Perplexity, el asistente virtual Alexa o la plataforma de televisión (ambos de Amazon).

Diario Los Tuxtlas

De Tijuana hasta Cancún: Todas las ciudades de México que serán sede para el Mundial 2026

un lugar idóneo.

La FIFA confirmó las bases de entrenamiento y hospedaje que estarán disponibles para las Selecciones Nacionales que participan en el Mundial 2026 y destacan varias ciudades de México, especialmente Tijuana y Cancún.

Si bien Tijuana no es uno de los países que figuraban por su infraestructura futbolística, su cercanía con la zona de California la hace

En el norte también está considerado Torreón y Monterrey, confirmándose que el Estadio Universitario se quedó fuera de la fiesta mundialista.

Para la zona del centro del país no solo está considerado el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, sino que los estados aledaños a la CDMX vivirán la fiesta.

Los elegidos son Puebla, Querétaro, Pachuca y Toluca, éste último teniendo las instalaciones de la

Federación Mexicana de Futbol como una de las sedes más emblemáticas. En Guadalajara, tanto Chivas como Atlas pondrán sus campos de entrenamiento. Verde Valle y la Academia Aga albergarán a alguna selección.

Finalmente, la elección más sorpresiva es la de Cancún, por la gran distancia que tendrá que recorrer la selección que ahí haga base.

Todas las sedes en México reveladas por FIFA para el Mundial 2026 Hospedaje | Campo de

entrenamiento

• Moon Palace

Cancún | Riviera Maya Training Site Cancún

• Fairmont Mayakoba | Mayakoba Training Center Cancún

• Tijuana Marriot Hotel | Centro Xoloitzcuintle

• Grand Fiesta Americana Puebla Angelópolis | Estadio Cuauhtémoc

• Hotel Azul Talavera Country Club | Territorio Santos

• Hacienda Jurica By Brisas | La Loma Centro Deportivo Querétaro

• Grand Fiesta Americana Country Club | Academia Atlas FC

• Camino Real Pachuca | Universidad del Futbol

• Fiesta Inn Pachuca | Estadio Hidalgo

• The Westin Monterrey Valle | El Barrial

• The Westin Guadalajara | Chivas Verde Valle

• DoubleTree by Hilton Toluca | La nueva casa del futbol

• Centro de Alto Rendimiento | Centro de Alto Rendimiento

Por Mundial 2026, gobierno de México perdonará impuestos a empresas que trabajen con FIFA

Tras aceptar la sugerencia de la FIFA para realizar el Mundial 2026, el Gobierno de México ha propuesto exentar de impuestos a empresas que sean elegidas por la FIFA y que participen en la organización del evento, tal y como lo señala el dictamen a la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.

Al igual que sucedió en Qatar, y que es una de las peticiones que hace la FIFA a los gobiernos de los países sedes, en México habrá un grupo de empresas elegidas por el organismo rector del futbol internacional que no pagarán todos los impuestos debidos.

En la Ley de ingresos pre -

sentada al Congreso y posteriormente dictaminada en la Cámara de Diputados se ha aceptado la propuesta de exentar de ingresos a un grupo de empresas que “participen en la competencia, pruebas, partidos y eventos” relacionados con la Copa.

Desde 2018, el gobierno de México firmó la Garantía y Declaración Gubernamental con la FIFA para tener el derecho de organizar el Mundial 2026. Por esta razón, fue incluida una disposición transitoria en el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda y Crédito Público sobre esta exención temporal.

El dictamen que ya fue votado y aprobado en la Cámara de Diputados establece en la página 121 que:

“Se libere de cargas tributarias y administrativas

a las personas físicas y morales que participen en la organización desarrollo y realización de actividades con dicha competencia”. Las empresas que elija la FIFA deberán de cumplir con ciertos requisitos que serán determinados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y que así podrán evitar estos impuestos.

“Asimismo, se concuerda en establecer la facultad para que el SAT emita reglas de carácter general de acuerdo con la información que le proporcione la FIFA México que le permitan identificar y clasificar a los beneficiarios, así como precisar los alcances y condiciones en que se tendrán por cumplidas las obligaciones fiscales derivadas de las actividades vinculadas con la competencia relati -

vas al pago, traslado, retención, recaudación y entero”.

La Ley de Ingresos de 2026 fue aprobada en la Cámara de Diputados y ahora será votada en la Cámara de Senadores para poder ser promulgada. Los senadores tienen hasta el 31 de octubre para votarla.

En el Mundial de Qatar 2022 pasó la misma situación

Estos requisitos para poder organizar la Copa del Mundo de la FIFA también fueron solicitados a Qatar durante la organización del campeonato de 2022, como está expuesto en el documento Tax Exemptions and Customs procedures related to FIFA World Cup Qatar 2022.

En dicho documento, el Ministerio de Finanzas publicó su decisión de que las empresas participan -

tes en la Copa del Mundo y que fueran avaladas por la FIFA estarían exentas de impuestos. En este caso, las empresas involucradas estaban exentas hasta diciembre de 2023.

En el caso de México, una vez promulgada la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026, el SAT emitirá las reglas necesarias para la aplicación del transitorio establecido en el dictamen. El Mundial de Futbol moverá en México alrededor de 3 mil millones de dólares, de acuerdo con estimaciones de la Federación Mexicana de Futbol, además de que se producirán unos 24 mil empleos y varios tipos de inversiones para el país, principalmente en las ciudades sede: México, Guadalajara y Monterrey.

Gran Premio de México 2025 de F1: Canaco estima esta derrama económica en CDMX por evento deportivo

La celebración del Gran Premio de México 2025 de F1 dejará una derrama de más de 20 mil 800 millones de pesos, estimó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, (Canaco).

Los comerciantes establecidos de la capital del país se verán beneficiados por el evento deportivo que se va a realizar del 24 al 26 de octubre,

pues anticipan una ocupación hotelera del 90 por ciento en los alrededores del Autódromo y del 72.5 por ciento en el resto de la CDMX.

Vicente Gutiérrez Camposeco presidente de la Canaco explicó que muchos sectores como la hotelería y restaurantes son los más beneficiados por este evento.

“Dejará una derrama económica de 20 mil 892 millones de pesos, lo que representa un aumento del 16.47 por ciento, respecto a la derrama registrada el año ante -

rior en el marco de este mismo evento. Según el cálculo del organismo empresarial, las unidades económicas que se verán beneficiadas con este incremento serán: agencias de viajes, centros comerciales, tiendas de souvenirs, tiendas de conveniencia, hoteles, restaurantes y bares”.

El líder de la Canaco, señaló que este evento que se realizará en el Autódromo Hermanos Rodríguez, detonará un aumento importante en materia de hospedaje

así como por venta de boletos.

“Sólo en materia de hospedaje, la Canaco CDMX anticipa una derrama económica de 344 millones 882 mil pesos, lo cual se reflejaría en una ocupación hotelera del 90 por ciento en los alrededores del Autódromo y del 72.5 por ciento en el resto de la CDMX. En cuanto a la venta de boletos, se prevén ventas por 7 mil 914 millones de pesos; por servicios turísticos 4 mil 247 millones de pesos

y por cobertura mediática 8 mil 384 millones de pesos”.

En un mensaje el presidente de la Canaco dijo que estos eventos mueven multitudes y unen a fanáticos para disfrutar la actuación de los mejores pilotos de carreras del circuito Fórmula 1 de las escuderías más importantes a nivel internacional. Por lo que otra vez, la Ciudad de México estará en los reflectores de todo el mundo con el Gran Premio de México 2025 de F1.

Diario Los Tuxtlas

�� AVISO IMPORTANTE A L A CIUDADANÍA

E l H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla informa, a través de la Comisión Federal de E lectricidad (CFE ), que este miércoles 23 de octubre de 2025, se llevará a cabo una interrupción temporal del servicio eléctrico con el objetivo de realizar trabajos de mantenimiento y mejora en la red, para garantizar un suministro más eficiente y continuo.

Horario: de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Colonias afectadas:

- 1º de Mayo

- 27 de Septiembre

- E l Cebollal

- E l Jardín

- San Andrés Centro

Se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias durante el periodo de suspensión. Agradecemos su comprensión y colaboración ante estas acciones que buscan mejorar la calidad del servicio eléctrico en nuestro municipio.

La Semar de Ojeda evadió confirmar el parentesco del titular con los

hermanos Farías

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Secretaría de Marina (Semar) evadió confirmar que los hermanos Fernando y Roberto Farías Laguna, hoy acusados de encabezar la red de “huachicol” fiscal en aduanas, son sobrinos del almirante Rafael Ojeda, quien encabezó esta dependencia durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En mayo de 2024, una consulta ciudadana buscaba que la Semar informara si los hermanos Farías Laguna tenían algún parentesco con algún integrante de la Marina y sobre cómo habían logrado subir de rango al interior de la institución.

La Semar argumentó que la Ley General de Protección de Datos Personales garantizaba el derecho de toda persona al resguardo de información sensible y el respeto a los principios de consentimiento y confidencialidad sobre los nombres del personal naval y el parentesco entre integrantes de la dependencia.

“Al tratarse de datos personales sensibles, como lo es el nombre de una persona, el sujeto obligado (la Secretaría de Marina) deberá obtener el consentimiento expreso y por escrito del titular de los datos personales (los hermanos Farías) para su tratamiento, a través de su firma autógrafa, firma electrónica o cualquier mecanismo de autenticación”, respondió la dependencia al ciudadano que pidió la información.

El vicealmirante Roberto Farías y su hermano el contraalmirante Fernando Farías, actualmente prófugo de la justicia, son acusados por la Fiscalía General de la República (FGR)

de encabezar una red de “huachicol” fiscal: la entrada ilegal de combustible desde el extranjero, a través de las aduanas del país registrando su ingreso bajo otro concepto y falseando pruebas en laboratorios para evadir el pago de impuestos. Ambos son sobrinos políticos del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.

En la respuesta a la solicitud de transparencia, la Semar confirmó que los ascensos de los hermanos Farías Laguna dentro de la institución fueron acordes con la facultad del Ejecutivo federal, es decir, por decisión del expresidente López Obrador.

“Los ascensos a los grados de capitán de navío, contraalmirante, vicealmirante y almirante son conferidos por el Ejecutivo federal, atendiendo preferentemente a los criterios establecidos en la Ley de Ascensos de la Armada de México, señalados como mérito, aptitud, competencia profesional y conducta militar y civil, así como antigüedad en el grado”, justificó la Marina.

A los 47 años, Roberto recibió el nombramiento de vicealmirante, a un grado del nivel jerárquico más alto en la Secretaría de Marina, en 2023; mientras que su hermano Fernando recibió el grado de contraalmirante a la edad de 44 años en 2022, por ratificación de la Cámara de Senadores.

La solicitud de información a la Secretaría de Marina fue presentada casi año y medio antes de que se revelara el entramado de corrupción que involucra a los hermanos Farías Laguna como piezas clave para la entrada ilegal de combustible a través de operaciones en aduanas del país, y que derivó en la detención de marinos y civiles en septiembre pasado.

Inegi: En septiembre de 2025, canasta básica llegó a su punto más alto

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la canasta básica (alimentaria y no alimentaria) marcó un máximo histórico en septiembre pasado. En septiembre, el costo de los productos que se consideraron en la canasta alimentaria presentó un crecimiento anual de 3.6 por ciento en el ámbito rural por debajo de la

Entra en vigor el 'castigo' de EU contra CIBanco, Intercam y Vector, señaladas por lavado

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Se “le viene la noche” a CIBanco, Intercam y Vector, pues este lunes 20 de octubre entran en vigor las órdenes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra estas instituciones financieras mexicanas, las cuales fueron señaladas por supuesto lavado de dinero.

De acuerdo con Bloomberg, las medidas -que “aíslan a las tres entidades del sistema financiero estadounidense”- fueron aplazadas en dos ocasiones, sin embargo, desde hoy están en marcha.

“Las órdenes entran en vigor casi 4 meses después de que fueron emitidas y con las instituciones señaladas disminuidas o en vías desapare -

cer”, destaca el medio internacional especializado en economía.

México revoca licencia a CIBanco

El pasado 10 de octubre, autoridades mexicanas dijeron que revocaron la licencia de operación de CIBanco e iniciaron su proceso de liquidación.

A finales de junio, el Departamento del Tesoro estadounidense señaló a CIBanco, junto con otras dos instituciones financieras del país, por supuestas prácticas de lavado de dinero.

El anuncio fue realizado por la agencia para la protección al ahorro bancario, IPAB, que informó que comenzará con el proceso de pago de los depósitos asegurados de las personas ahorradoras en Cibanco el lunes, cubiertos por el equivalente a hasta 3.5 millones de pesos.

inflación general anual (3.8), mientras en el contexto urbano se ubicó en 4.7.

Por su parte, los valores monetarios de la canasta alimentaria y la no alimentaria fueron de 3.4 por ciento en el ámbito rural y 3.8 en el urbano.

De esta manera, el incremento en el ámbito rural fue menor a la inflación general anual y en el ámbito urbano fue similar.

Así, el valor de la canasta alimentaria y no alimentaria urbana fue de cuatro mil 740.84 pesos por persona

en septiembre. Para una familia con cuatro integrantes se necesitarían 18 mil 960 para sobrevivir en promedio.

El valor de la canasta alimentaria, por su parte, fue de dos mil 454.74 pesos en el ámbito urbano y en el rural mil 850.65.

Los rubros de alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, así como el de bistec de res, fueron los que más contribuyeron al incremento anual del valor monetario de la canasta alimentaria.

Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán

AGENCIA GUERRERO, MX.

La mañana de este lunes 20 de octubre fue asesinado el presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), Bernardo Bravo Manríquez, cuyo cuerpo fue localizado cerca de la carretera ApatzingánPresa del Rosario, en la zona de la Tierra Caliente Michoacana, confirmó la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE).

De acuerdo a las primeras investigaciones, el citricultor representante del sector de los limoneros de la Tierra Caliente presentaba signos de violencia y su deceso fue reportado a través por personas que transitaban por la zona al número de emergencias 911, lo que obligó a las fuerzas armadas a desplazarse hasta la zona.

La FGE señaló que la agresión contra el citricultor ocurrió en un camino que conduce a la localidad de Los Tepetates, del municipio de Apatzingán, donde la víctima fue encontrada dentro del vehículo en el que se transportaba y que presentaba impactos de bala.

Bravo Manríquez fue localizado sin vida este día, abordo de su vehículo, en el camino que conduce a

Detienen a

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Seguridad

Ciudadana (SSC) de la CDMX confirmó la detención de Verónica “N”, alias “La Jefa”, identificada como presuntamente encargada de préstamos de dinero en la modalidad de gota a gota y del despojo de predios, ligada al cártel de Tláhuac. La joven de 31 años fue identificada como pareja sentimental de Luis Felipe “N”, líder del cártel de Tláhuac actualmente preso. La mujer cuenta con dos carpetas de investigación desde el 2019 por portación de arma y delitos contra la salud.

la comunidad Los TepetatesFiscalía General del Estado de Michoacán

Tras la confirmación del cadáver de Bravo Manríquez, elementos de la FGE iniciaron las diligencias correspondientes conforme lo establece la ley para aclarar el crimen para, posteriormente, trasladar los restos hacia las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) a fin de realizar la autopsia conforme lo establece la ley.

En el lugar también se desplegó un importante operativo encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) y la Policía Municipal de Apatzingán para dar con el paradero de sus agresores, quienes huyeron luego de perpetrar el atentado, mismos que no han sido localizados hasta el momento.

Bernardo Bravo Manríquez fue presidente de la ACVA, entre las gestiones que realizó a su cargo fue impulsar la producción agrícola limonera en el Valle de Apatzingán, así como denunciar en diversas ocasiones las extorsiones que sufrían los limoneros de la Tierra Caliente por parte del crimen organizado asentado en la zona.

Su última aparición en público y en redes sociales fue el pasado lunes 13 de octubre cuando se llevó

a cabo la protesta de limoneros que se sumaron al Paro Nacional para exigir mejores condiciones para el campo y que se les comprara el fruto a mejor precio pues invierten más en la producción de lo que ganan.

Gobierno de Apatzingán se pronuncia por el asesinato del limonero

Minutos más tarde de que se diera a conocer el homicidio de Bernardo Bravo, el Gobierno Municipal de Apatzingán que encabeza la presidenta del municipio, Fanny Lyssette Arreola Pichardo, publicó en su cuenta de Facebook una condolen -

cia en la que condenó el hecho de violencia, así como la solidaridad a sus familiares y amigos. Condenamos enérgicamente cualquier acto que atente contra la vida, la paz y el bienestar de nuestra genteComunicado de Gobierno de Apatzingán De igual manera, la alcaldesa exigió las autoridades correspondientes que de manera pronta se lleven a cabo las investigaciones que permitan esclarecer la muerte del empresario, pero no solamente para él sino para todos los limoneros que día a día se dedican a cuidar y proteger sus hectáreas de cultivo.

“La Jefa”, operadora del cártel de Tláhuac

La SSC-CDMX detalla que “La Jefa” se dedica a la venta y distribución de narcóticos, extorsión y homicidio, operando principalmente en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, y algunos puntos focalizados en el Estado de México.

La dependencia también confirmó la detención de otras tres personas relacionadas con la misma organización criminal durante un operativo en la calle Traviata, de la colonia Miguel Hidalgo, en la alcaldía Tláhuac donde detuvieron a dos hombres de 23 y 42 años de edad, y a una mujer de 41 años, a quienes les aseguraron 109 bolsitas con posible marihuana, 487 dosis con aparente cocaína y 84 de posible metanfetamina.

Aseguran 1.6 millones de

litros de "huachicol",

pipas, tanques y bombas en un predio en Guanajuato

mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, que en total suman un millón 675 mil litros de hidrocarburos.

Elementos de las fuerzas de seguridad mexicanas aseguraron en Silao, Guanajuato, un predio donde fueron incautados más de 1.6 millones de litros de hidrocarburos, la mayor registrada en este estado. De acuerdo con un comunicado emitido por el gobierno de Guanajuato, la cantidad asegurada se desglosa principalmente en 735

Esta cantidad —indica el documento— equivaldría a unos 30 millones de pesos. No se reportaron detenciones relacionadas con este operativo. Imágenes compartidas por la autoridad estatal muestran al interior del predio distintos camiones cisterna ubicados al pie de grandes tanques. De acuerdo con el reporte

oficial, el combustible estaba almacenado en nueve tanques de entre 10 mil y un millón de litros. En el operativo fue asegurada también la flota de vehículos, que incluían cinco pipas, cuatro vehículos “tipo full”, tres tractocamiones y tres tanques de transporte. También se incautaron diez maquinarias de bombeo, despachadores con contador de litros y mangueras industriales de alta presión. Todo habría quedado a resguardo del ministerio público para las investigaciones periciales correspondientes. De acuerdo con el gobierno estatal, el operativo se logró gracias a denuncias ciudadanas y a trabajos de inteligencia que permitieron identificar a la “red de almacenamiento y distribución irregular de combustibles”.

Luego de recavar indicios sobre esta operación y de presentarlos ante la autoridad judicial, el Ministerio Público obtuvo una orden de cateo para registrar el predio ubicado en la carretera Silao-San Felipe.

POLICIACA

Hombre resulta lesionado tras ser embestido en el bulevar 5 de Febrero, San Andrés Tuxtla

Un hombre terminó con diversas heridas y golpes luego de ser arrollado la noche de este sábado sobre el bulevar 5 de Febrero, justo en la intersección con la calle Juan de la Luz Enríquez, frente a las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria Número 10, en San And res Tuxtla.

De acuerdo con los prime -

ros reportes, el peatón intentó cruzar el carril sin precaución y fue impactado por un automóvil Chevrolet Chevy color gris, manejado por un hombre de la tercera edad. Testigos señalaron que la víctima podría haber estado bajo los efectos del alcohol al momento del percance. El conductor del vehículo, lejos de abandonar el sitio, permaneció en el lugar y pidió el apoyo de los servicios de emergencia. Paramédicos llegaron minu-

tos después para atender al lesionado, quien presentaba múltiples laceraciones, y lo trasladaron a un hospital cercano para una valoración médica más completa. Ambas partes lograron llegar a un acuerdo en el que el automovilista se comprometió a cubrir los gastos médicos del afectado, por lo que no fue necesaria la intervención de los agentes de la policía municipal que acudieron al punto del accidente

Encuentran el cuerpo de un hombre desaparecido en una cueva de Tequecholapa

AGENCIA NARANJAL, VER. LOS TUXTLAS

Un importante operativo policial se desplegó en la comunidad de Tequecholapa, perteneciente al municipio de Naranjal, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre dentro de una cueva ubicada en una zona de difícil acceso. El descubrimiento fue notificado a través de una llamada al número de emergencias 911, luego de que pobladores del lugar se percataran de la presencia del cadáver en el interior de una formación rocosa.

Debido al avanzado estado en que se encontraba el cuerpo, las autoridades no pudieron determinar en un primer momento la identidad ni la edad del fallecido. Elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable acudieron al punto y, tras confirmar el hallazgo, acor-

donaron el área para preservar la escena conforme a los protocolos establecidos.

Más tarde, personal de la Fiscalía Regional y peritos en criminalística realizaron las diligencias correspondientes, levantando el cuerpo y recolectando evidencias para esclarecer las causas de la muerte y descartar o confirmar la posibilidad de un hecho violento.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense del Centro de Identificación Genética Forense, en el ejido San Miguelito, municipio de Córdoba, donde se efectuaron los estudios necesarios para lograr su identificación.

Finalmente, las pruebas genéticas confirmaron que se trataba de **Francisco Luna Flores**, de 66 años, vecino de la misma comunidad, quien había sido reportado como desaparecido aproximadamente un año atrás.

Hallan sin vida a un hombre dentro de una cuartería

en San Andrés Tuxtla

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

La mañana de este domingo 19 de octubre fue localizado el cuerpo de un hombre en el interior de una cuartería ubicada en el callejón Grijalba, cerca del entronque con la calle Cinco de Mayo, en pleno centro de San Andrés Tuxtla.

El fallecido fue identificado como Rafael Tom P, de 47 años, quien había dejado de tener comunicación con sus familiares desde el sábado 18 de octubre. Al acudir a visitarlo al día siguiente, sus allegados descubrieron la

situación y dieron aviso a las autoridades.

Personal de Protección Civil acudió al sitio para brindar la atención correspondiente, confirmando que el hombre ya no presentaba signos vitales. De acuerdo con las primeras investigaciones, todo apunta a que la muerte tuvo causas naturales. En tanto, la Policía Municipal acordonó el área mientras agentes de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales llevaron a cabo las diligencias y el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado para la realización de la necropsia de ley.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.