EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 24 DE OCTUBRE DEL 2025

Page 1


HIDALGO, MX.

Detienen a exoficial mayor del gobierno de Omar Fayad, en Hidalgo, por venta ilegal de helicópteros

El mandamiento judicial se ejecutó en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca la noche del miércoles 22 de octubre, horas después de que la misma procuraduría le imputara a Vega Orozco peculado de 116 millones 62 mil pesos por un presunto fraude en el cobro del seguro catastrófico debido a los daños del huracán Grace en 2021.

VERACRUZ, MX.

Por convenios ilegales, enjuiciarán a Gina, exvocera de Duarte

Un tribunal federal confirmó que Gina “N”, quien encabezó la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno de Veracruz, enfrentará juicio por presunto desvío de recursos públicos durante el sexenio del priista Javier Duarte de Ochoa.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum regresó a Veracruz y reafirmó el compromiso de su gobierno con las familias afectadas por las lluvias

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Seis de cada diez mexicanos se sienten inseguros en su ciudad: INEGI

El INEGI refiere que un 68.2 % de las mujeres y 56.7 % de los hombres manifestaron que era inseguro vivir en su ciudad.

VERACRUZ MX.

Arturo Hérviz desmiente que haya sido detenido

El ex edil desmintió su detención y dijo estar bien y tranquilo en su casa con su familia. También comentó que no caerá en los juegos y guerra sucia en su contra por parte de sus adversarios.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Revocan amparo de Azteca por caso en EU

VERACRUZ, MX.

Javier Herrera Borunda va tras Pemex por derrame en Río Pantepec de Veracruz

El legislador veracruzano manifestó su preocupación por el impacto ambiental y social que este incidente podría provocar en las comunidades ribereñas

BAJA CALIFORNIA, MX. Suspenden a 14 agentes de la FESC por presunto robo de 180 kilos de cocaína en Baja California

Los 14 agentes de la FESC fueron suspendidos de forma preventiva por el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal.

BOCA DEL RÍO, VER. Más de mil nadadores en la Copa Jarocha de Natación 2025 Arranca este viernes

Damnificados en Veracruz critican apoyo de Rocío Nahle tras recibir solo sueros

En el norte de Veracruz, habitantes afectados por las recientes lluvias y desbordamientos del río Cazones expresaron su descontento por la ayuda enviada por el gobierno estatal encabezado por Rocío Nahle, luego de que circularan videos en redes sociales donde los damnificados “agradecían” irónicamente el envío de sueros y electrolitos como parte del apoyo oficial.

En un video difundido en redes sociales, un grupo de mujeres de Poza Rica aparece de pie frente a sus casas inundadas, sosteniendo botellas de suero, mientras una de ellas pronuncia en tono sarcástico:

“Gracias a la gran gobernadora Rocío Nahle, gracias por el apoyo. Gracias por los electrolits que nos está mandando para el ligero susto que ha ocasionado el desbordamiento del río Cazones.”

Las risas que acompañan el mensaje reflejan la inconformidad de los vecinos ante la entrega de insumos que, aseguran, no son proporcionales a la magnitud de los daños. La frase “gracias por los sueros” se convirtió rápidamente en tendencia en redes sociales, utilizada como símbolo del descontento por lo que consideran una respuesta insuficiente del gobierno estatal.

Los testimonios de los habitantes señalan que, en varios sectores, la ayuda se ha limitado a bebidas rehidratantes,

paquetes básicos de despensa y agua embotellada, sin maquinaria para limpiar calles o remover el lodo de las viviendas. En comunidades como Poza Rica y Álamo, vecinos indicaron que no se han entregado colchones, cobijas o herramientas de reconstrucción.

Aun cuando el gobierno estatal informó que brigadas de auxilio y aeronaves han sido desplegadas para atender a los damnificados, los afectados sostienen que la ayuda no ha llegado de manera equitativa a las colonias más afectadas.

La gobernadora Rocío Nahle declaró que las autoridades continúan con la evaluación de daños y que los apoyos se entregan conforme al registro de viviendas afectadas. También

señaló que se trabaja en coordinación con Protección Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional para llevar ayuda humanitaria y asistencia médica.

No obstante, los testimonios de la población reflejan que gran parte del descontento se debe a la percepción de que los apoyos son simbólicos y no corresponden al nivel de pérdida que enfrentan muchas familias.

A más de diez días de las lluvias, varios pobla -

dos continúan con lodo acumulado, cortes de electricidad y falta de agua potable. Algunas escuelas suspendieron actividades, y los habitantes aseguran que los alimentos y artículos de limpieza escasean.

En tanto, se espera que las autoridades federales inicien el proceso de evaluación de daños y entrega de apoyos económicos a las familias que cumplan con los requisitos de registro y acreditación de vivienda.

Arturo Hérviz desmiente que haya sido detenido

diera la supuesta «detención» del ex alcalde de Ángel R. Cabada, éste desmintió tales «borregazos». El ex edil desmintió su detención y dijo estar bien

y tranquilo en su casa con su familia.

También comentó que no

caerá en los juegos y guerra sucia en su contra por parte de sus adversarios.

E-CONSULTAVERACRUZ/CARLOS NAVARRETE XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

Arturo Herviz Reyes desmiente que haya sido detenido por la Fiscalía del Estado de Veracruz.

Luego de que en redes sociales y en algunos medios de comunicación se difun -

Lanzan bombas molotov a la casa de la alcaldesa de Acayucan y dejan mensaje escrito

VERIONE.COM

ACAYUCAN, VER.

LOS TUXTLAS

Individuos no identificados atacaron con bombas molotov la vivienda de la alcaldesa de Acayucan, Rosalba Rodríguez Rodríguez.

La presidenta municipal denunció los hechos ante las autoridades correspondientes, pero hasta el momento tanto la Fiscalía como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) han guardado silencio.

La munícipe explicó que la madrugada de este martes, personas no identificadas lanzaron bombas molotov sobre la puerta de su domicilio, ubicado en el barrio Cruz Verde.

YA LA HABÍAN

AMENAZADO DE MUERTE

Cabe destacar que el pasado 25 de septiembre, el departamento jurídico del municipio de Acayucan interpuso denuncia penal contra quien resulte responsable tras las amenazas de muerte en contra de Rodríguez Rodríguez.

«SIGUES TÚ PALOMA»

«Sigues tú Paloma», fueron los mensajes plasmados en cartulinas y hallados por el turno de la vigilancia de esta madrugada, uno en la puerta de su oficina y el otro en una pared adjunta.

No es la primera vez que la vivienda de la alcaldesa es atacada. en noviembre de 2020, cuando su espo -

so Clemente Condado Escamilla era alcalde, hombres armados dispararon en contra de su casa, orificios que hasta este momento permanecen en el portón.

En febrero de 2024, Rodríguez Rodríguez,denunció ser hostigada y amenazada por un grupo delincuencial, poco después el entonces gobernador pidió su renuncia. Seis meses después, su equipo de seguridad fue atacado a balazos, mientras Rodríguez Rodríguez sostenía una reunión de trabajo.

Sheinbaum regresó a Veracruz y reafirmó el compromiso de su gobierno con las familias afectadas por las lluvias

AVC/PERLASANDOVAL

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

En su visita a Poza Rica, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que se analizará la construcción del muro pendiente en el río Cazones, como parte de las acciones para prevenir futuras inundaciones en la región norte de Veracruz.

Durante un acto público realizado en la plaza cívica de Poza Rica, y acompañada por la gobernadora Rocío Nahle García, quien no emitió mensaje, la mandataria reafirmó el compromiso de su gobierno con las familias afectadas por las recientes lluvias.

“Decirles que estamos

con ustedes, que no los vamos a dejar solos, solas, han estado trabajando en Poza Rica muchísimos trabajadores”, expresó.

Sheinbaum anunció que no se retirarán las maquinarias ni el personal hasta concluir con las tareas de limpieza en calles y viviendas.

“Vamos a seguir limpiando, no se van a ir las máquinas ni el equipo, las tendrán ayudándoles en las calles y en sus casas”, señaló.

Informó que ya comenzó la entrega del primer apoyo económico, consistente en 20 mil pesos por familia censada, junto con dos vales de despensa y otro para enseres domésticos, como refrigerador, estufa y colchones.

“Se hicieron los censos y

a partir de eso ustedes reciben este primer apoyo que es de 20 mil pesos para que tengan lo mínimo indispensable”, precisó.

La presidenta añadió que, posteriormente, se otorgarán ayudas adicionales a los pequeños comerciantes que perdieron sus negocios, así como a las familias con mayores afectaciones, quienes podrán recibir entre 25 mil y 70 mil pesos, según el nivel de daño.

“Luego vendrá otro apoyo, la mayor pérdida recibirá 70 mil pesos y la menor será de 25 mil pesos y eso será en las siguientes semanas”, indicó.

En el caso de las viviendas destruidas o ubicadas en zonas de riesgo, explicó

que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) intervendrá para apoyar la reconstrucción o reubicación de los inmuebles en coordinación con el Gobierno del Estado y los ayuntamientos.

“Si hay casas que quedaron destruidas vendrá la Comisión Nacional de Vivienda para poder apoyarlos a fin de que puedan recuperar completamente su vivienda”, comentó.

La mandataria anunció además que la Conagua y la Secretaría de Marina iniciarán el desazolve del río Cazones, e incluirán el análisis del muro solicitado por habitantes, así como la construcción de un drenaje marginal que evite descargas directas al

afluente.

“Tenemos que desazolvar el río; entre la Conagua y la Secretaría de Marina empezarán a desazolvar el río, lo que ustedes dicen del muro y todo lo que se tenga que hacer para evitar que esto se repita”, señaló. Finalmente, Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno permanecerá en la zona hasta garantizar la seguridad de todas las familias afectadas, al comprometerse a dejar una ciudad más fuerte tras la contingencia.

“No nos vamos a ir de aquí hasta que todas las familias estén seguras. Que Poza Rica quede mejor de lo que estaba antes de la inundación”, concluyó.

E-VERACRUZCONSULTA/ALBA ALEMAN

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Un tribunal federal confirmó que Gina “N”, quien encabezó la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno de Veracruz, enfrentará juicio por presunto desvío de recursos públicos durante el sexenio del priista Javier Duarte de Ochoa. La situación desecha su argumento de que, estos actos, ya habían sido juzgados como parte del caso contra el exgoberna -

dor recluído desde hace más de nueve años. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), durante su gestión -entre 2010 y 2014-, Gina “N” autorizó pagos a medios de comunicación sin contratos formales ni respaldo presupuestal. Las autoridades sostienen que los convenios se realizaron de forma verbal y no fueron registrados en la Cuenta Pública, a pesar de que era su responsabilidad hacerlo. La defensa de la exfun -

cionaria argumentó que los hechos por los que se le acusa, ya habían sido incluidos en el juicio abreviado por el que Duarte fue sentenciado en 2018. Presentaron como prueba la sentencia emitida en su contra.

Además, señalaron que el entonces tesorero estatal, Tarek Abdala declaró que todas las transferencias de recursos se realizaban por instrucción directa del gobernador, quien decidía incluso qué pagos hacer y cuándo. Sin embargo, el juez

federal que revisó el caso consideró que estas pruebas no son suficientes para suspender el proceso penal. Además, indicó que la declaración del extesorero no puede considerarse concluyente, ya que solo demuestra que el testimonio fue entregado sin confirmar su veracidad.

Añadió que será durante el juicio oral donde deberán analizarse a fondo los elementos de prueba. La resolución judicial también establece que no hay evidencia

de que los servicios de comunicación o publicidad, supuestamente contratados, se hayan prestado realmente, ni de que existiera suficiencia presupuestal para los pagos que se realizaron bajo órdenes de Gina “N”. El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito ratificó esta decisión al resolver un amparo en revisión promovido por la defensa. Con ello, quedó firme la orden de que el caso avance hacia la etapa de juicio.

Presidenta instruye a Profeco frenar abusos en precios y especulación en Veracruz

AGENCIAIMAGENDELGOLFO/

JOSÉ DE JESÚS RUIZ GARCÍA

POZ RICA, VER. TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

desplegó inspectores en la zona norte de Veracruz para frenar la especulación en productos básicos, luego de reportarse aumentos irregulares tras las inundaciones.

Durante su conferencia matutina, la mandataria respondió a un reporte sobre

incrementos en alimentos en municipios como Poza Rica, donde el precio del huevo se habría elevado de 50 a 250 pesos por kilo. “Ya está enviando inspectores a todos los lugares en donde hay especulación. Increíble, la verdad, que en medio de una situación así

haya quien se quiera aprovechar”, dijo Sheinbaum.

Añadió que las despensas distribuidas por la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional contribuyen a contener los precios.

“Vamos a dar al menos dos despensas; en cuanto reciben su apoyo económico tienen un vale para la despensa y van y lo reco -

Cruz Roja envía 5 camiones con 150

gen en la distribución que tiene Secretaría de Marina y Secretaría de la Defensa”, explicó.

Sheinbaum subrayó que continuará la vigilancia para evitar abusos en la venta de alimentos. “La Profeco ya está enviando inspectores a distintos lugares porque no puede ser esta especulación y menos con la alimentación”, afirmó.

toneladas de víveres para Poza Rica, Álamo y El Higo

La delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana, envió este jueves cinco tráileres con aproximadamente 150 toneladas de ayuda humanitaria a las zonas más afectadas por las recientes inundaciones en el norte de Veracruz.

Cruz Roja Veracruz envía tráileres con ayuda humanitaria para municipios afectados por inundaciones

Osvaldo Ficachi Figueroa, delegado estatal de la Cruz Roja, dio a conocer que los insumos, recolectados en centros de acopio ubicados en Orizaba, Veracruz, Xalapa y Córdoba, incluyen alimentos no perecederos, kits de higiene personal y de limpieza para el hogar.

Con este nuevo envío, la Cruz Roja suma aproximadamente 700 toneladas de ayuda humanitaria distribuidas en la zona, incluyendo la entrega reciente de 1,100 colchones. Se estima que las 150 toneladas enviadas hoy beneficiarán a entre 6,000 y 7,000 familias.

Ficachi Figueroa informó que aún queda material por empacar en esas sedes, el cual será enviado en los próximos días.

“Estamos muy contentos

con la respuesta de la población vamos a llegar directamente a Poza Rica, Álamo y El Higo. En un ratito más tendré una reunión de trabajo con el equipo de Cruz Roja allí en Poza Rica para que definamos perfectamente bien los materiales que se quedarán en Poza Rica, Álamo y El Higo, para evitar trasvase que eso nos va a costar tiempo y recursos”.

Además de los víveres, la institución ha recibido donativos económicos por cerca de 300 mil pesos desde que comenzó la emergencia por las inundaciones, los cuales se destinarán a la compra de colchones y electrodomésticos como licuadoras y hornos de microondas.

|Estos serán entregados en colonias donde ya se ha restablecido el suministro eléctrico, priorizando así su utilidad inmediata.

“Ya estoy en contacto con algunas fábricas, con algunos proveedores comerciales importantes para que nos den el mejor precio posible, pero estaremos comprando todo allá en Poza Rica precisamente para ayudar también a reactivar la economía local en los comercios que distribuyen productos de estas fábricas para hacer dejar la derrama del recurso allí.”, explicó Ficachi Figueroa.

Operativo continuará al menos 30 días más

La Cruz Roja prevé mantener su presencia en la región por al menos un mes más, debido a la magnitud del desastre y la lenta recuperación.

El operativo de atención se ha desarrollado en cuatro etapas: la primera enfocada a búsqueda y rescate, la segunda en atención médica, la tercera evaluación de daños y la cuarta ayuda humanitaria.

En la primera fase, se rescataron personas atrapadas en sus viviendas mediante lanchas y kayaks. Actualmente, se mantiene personal médico y unidades de atención prehospitalaria desplegadas en la zona.

Ficachi Figueroa hizo un llamado a la comunidad, especialmente a jóvenes y estudiantes, para sumarse como voluntarios en las labores de limpieza, ya que muchas viviendas, principalmente habitadas por adultos mayores, siguen cubiertas de lodo, ya que, considera insuficiente la cantidad de personal para atender todo.

El delegado estatal de la Cruz Roja comparó la actual emergencia con la registrada en 1999, afirmando que esta es de mayor magnitud. que pasó en Posada rica el 99 no

tiene nada que ver con esto.

“Esto es una tragedia mayor. Las casas tuvieron agua a 2 metro y medio, impresionante”, destacó.

A pesar de la emergencia, subrayó que el sistema de salud pública y privada en Poza Rica continúa operando con normalidad, lo que ha sido clave para evitar un colapso sanitario. No obstante, ya se han comenzado a registrar casos de infecciones gastrointestinales y enfermedades dérmicas, por lo que se refuerzan las acciones preventivas.

Actualmente, cerca de 70 elementos de la Cruz Roja están desplegados en la región, trabajando en turnos intensivos de hasta 24 horas. Para evitar el agotamiento del personal, se realiza una rotación cada cinco días con apoyo de otras delegaciones. Este jueves a las 11:00 horas partieron los camiones, quienes fueron despedidos por voluntarios de la Cruz Roja, rumbo al norte del estado.

Tenaris Tamsa se unió al envío de ayuda humanitaria

En respuesta a la emergencia que enfrentan diversas comunidades del estado, la empresa Tenaris Tamsa, a través de su asociación civil Tamsa C., desplegó un operativo de ayuda humanitaria en coordinación con la Cruz Roja Mexicana. Rosa Elena Pérez Hernández, Gerente de Tamsa A.C, informó que la compañía ha actuado con rapidez para seleccionar y enviar artículos de primera necesidad, especialmente alimentos fáciles de preparar y productos de limpieza. “Esta es una primera etapa que la empresa está considerando como rápida por el operativo que está haciéndose a través de Cruz Roja y posteriormente tenemos contemplada una segunda etapa donde ya que la gente, que esperemos en Dios, que tenga sus sus hogares limpios, darles colchones, frazadas y almohadas”.

Aunque la empresa no acostumbra a revelar montos económicos, sí destacó que el apoyo se mide en volumen. “Estamos entregando galones de cinco litros de agua y paquetes de seis botellas de dos litros. La prioridad es garantizar el acceso a alimentos y productos esenciales para la higiene”, explicó.

La gerente subrayó que se incluyó la leche en polvo pensando en los niños, y que el cloro y los artículos de limpieza han sido altamente solicitados por las comunidades afectadas. Deforestación

AGENCIAIMAGENDELGOLFO/

JOSÉ DE JESÚS RUIZ GARCÍA

POZA RICA, VER. TUXTLAS

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que Veracruz concentra el mayor número de viviendas dañadas por las lluvias e inundaciones de octubre, con 53 mil 300 inmuebles

censados en 26 municipios, la cifra más alta registrada en el país.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Bienestar, hasta el 22 de octubre se han contabilizado 89 mil 897 viviendas afectadas en los cinco estados con declaratoria de emergencia.

Hidalgo suma 12 mil 634 viviendas en 28 municipios; Puebla, 11 mil 513 en 41; San

Luis Potosí, 9 mil 985 en 16; y Querétaro, 2 mil 465 en 8 municipios.

SIGUE LA AYUDA Velázquez Alzúa señaló que los censos continúan de manera diaria con apoyo de brigadas locales y federales. En las últimas 24 horas, el mayor incremento se registró en Hidalgo, con 2 mil 954 viviendas adicionales, seguido de San Luis Potosí con 1

mil 407 y Veracruz con 441. “Cabe resaltar que seguirá la entrega de despensas, agua y comida caliente en lo que continúa la emergencia”, indicó la funcionaria. Hasta la fecha se han distribuido más de 314 mil despensas, de las cuales 124 mil 677 corresponden a Veracruz. En materia sanitaria, la Secretaría de Salud federal reportó la aplicación de 252

mil 111 vacunas, entre ellas 88 mil 236 en Veracruz, 46 mil 242 en Hidalgo y 76 mil 654 en Puebla. Velázquez destacó que el Gobierno de México mantiene desplegado personal civil y militar en las zonas más afectadas para garantizar alimentación, atención médica y seguridad en las comunidades que permanecen en emergencia.

DIARIOXALAPA/ LAURA CRUZ
POZA RICA, VER. TUXTLAS

Gobierno Federal investiga la causa del derrame de hidrocarburo en el río Pantepec, en Veracruz

En su conferencia matutina de este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se realizará una investigación sobre el derrame de hidrocarburo registrado en el río Pantepec, en el norte del estado de Veracruz, luego de que un deslave ocasionado por las lluvias intensas habría provocado la ruptura de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Sheinbaum explicó que la fuga se detectó el pasado viernes y que, tras el incidente, Pemex cerró de inmediato las válvulas del oleoducto Poza Rica–Madero para evitar un mayor derrame, aunque reconoció que “hubo una salida importante de hidrocarburos”.

“En el caso del Pantepec,

el viernes de esta semana fue cuando vino la fuga. A partir de ahí, Pemex de inmediato cerró las válvulas, pero de todas maneras hubo una salida importante de hidrocarburos”, indicó.

La mandataria federal señaló que se realiza el saneamiento ambiental del río, con apoyo de la Secretaría de Marina y de personal técnico de Pemex.

“Está la Secretaría de Marina, está el área logística de Pemex. Estuvo ayer el director de Pemex para verificar que en efecto se estén haciendo todas las medidas, primero en el río y después en el manglar”, señaló.

Sheinbaum Pardo añadió que se tomaron medidas para proteger el suministro de agua potable en las comunidades cercanas, por lo que se suspendió temporalmente la toma de agua en la zona afectada y se inició el envío de pipas, particularmente al munici -

pio de Tuxpan.

“Se tomaron medidas también para cerrar la salida de agua potable de esta zona; se están enviando pipas, particularmente a Tuxpan, y se están tomando todas las medidas”, dijo. Sobre las posibles causas del incidente, la presidenta explicó que un deslave posterior a las lluvias más fuertes habría provocado la fuga, aunque subrayó que será necesario un análisis técnico a fondo para determinar con precisión el origen.

“La causa, que de todas maneras tiene que investigarse, es que hubo un deslave, no el día de las lluvias más fuertes, sino después, y a partir de ahí vino esta fuga”, expresó.

La empresa estatal ha desplegado más de 80 unidades terrestres y fluviales para las labores de limpieza y remediación ambiental. Además, instaló 48 cordones oleofílicos, 13 barreras marinas y dos equipos skimmers para la recupera -

ción de hidrocarburos en la superficie del río.

Aunque Pemex informó que la reparación del ducto fue concluida y que el oleoducto Poza Rica–Madero ya reanudó operaciones, habitantes de comunidades ribereñas denunciaron que la mancha de petróleo se ha extendido por más de

ocho kilómetros y que las tareas de limpieza no han alcanzado todo el afluente. El Gobierno federal reiteró que se mantendrá la vigilancia ambiental y sanitaria en la zona hasta garantizar la contención total de la contaminación y la seguridad de las familias afectadas.

Prevén productores un aumento en los precios de la cosecha de café 2025-2026

LAJOIRNADAVERACRUZ/ IRINEO PÉREZ MELO ÁLAMO, VER. LOS TUXTLAS

Al señalar que la cosecha de café del ciclo 20252026 será buena, José Julio Morales Espinoza, presidente de la Unión Nacional de Productores de Café-CNC, dio a conocer que si bien inicia con un precio no alto, pero sí alentador, pues en algunos lados ya se está pagando hasta en 10 pesos el kilogramo de cereza “en estas pepenas”.

En entrevista, el dirigente nacional cafetalero, informó que la cosecha del aromático grano ya se inició en algunas zonas bajas, pero que será en noviembre próximo cuando prácticamente inicie en todas las zonas cafetaleras del estado y del país, destacando que por las lluvias que se han tenido “hay la posibilidad que sean cafés de buena calidad”.

“Ahorita son las llamadas ‘pepenas’ las que se están recolectando en algunas zonas bajas, pero en algu -

nas compras ya el precio es un poco más alto, en zonas de más alturas ya se escuchó el precio hasta de 14 pesos el kilogramo, por lo que se prevé que pueda aguantar precios internacionales bueno y se reflejen estos precios en el campo de manera favorable a los productores”, añadió.

De tenerse estos precios, dijo, la reactivación económica se dará cuando los precios en campo realmente se pagan de acuerdo con el valor que tiene el café, porque los que rigen interna -

cionalmente dicen que son altos, “pero son los pecios normales que debe tener el café en comparación con los de otros productos o artículos que suben; en realidad, apenas sí estarían reflejándose un equilibrio de esta materia prima con lo que han subido todos los demás”, abundó.

Detalló que hay buenos precios internacionales, pero son los que deben tener el café, el cual no es respetado por las comercializadoras transnacionales, debido a que en nuestro

país no se ha podido clarificar esta situación, debido a la falta de normas, reglas y métodos para poder definir el precio al campo. Insistió que se tiene la percepción de que los precios del aromático grano son buenos, pero queremos que sean acorde a lo que tiene de valor el café y citó el caso de que los tostadores, en los últimos meses han estado pagando cafés mejor que la industria y que los exportadores, porque reconocen el valor de este producto.

Javier Herrera Borunda va tras Pemex por derrame en Río Pantepec de Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Herrera Borunda, presentó un punto de acuerdo ante la Cámara de Diputados para exigir a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), un informe detallado y urgente, sobre el derrame de hidrocarburos registrado en el río Pantepec, en el municipio de Citlaltépetl, al norte de Veracruz.

El legislador veracruzano manifestó su preocupación por el impacto ambiental y social que este incidente

podría provocar en las comunidades ribereñas, y pidió la intervención inmediata de las autoridades ambientales federales, para evaluar los daños y evitar mayores afectaciones.

“Estamos pidiendo de manera enérgica que se informe a la brevedad, si el derrame ha comprometido la calidad del agua y cuáles son los riesgos que enfrenta la población. Es prioritario conocer la magnitud del daño ecológico y las acciones que se están implementando para mitigarlo”, señaló Herrera Borunda.

Asimismo, el diputado hizo un llamado a Petróleos Mexicanos (Pemex), para

que rinda cuentas ante el Congreso y la ciudadanía sobre las medidas de contención, remediación y apoyo a las comunidades afectadas, además de esclarecer si el accidente se debió a falta de mantenimiento o negligencia en la infraestructura. “Si este incidente se debió a omisiones o descuidos, deben aplicarse sanciones ejemplares conforme a la ley vigente. La protección del medio ambiente y de la salud de las y los veracruzanos no puede esperar”, enfatizó.

Herrera Borunda exhortó a la ASEA a colaborar con el gobierno estatal, encabezado por la ingeniera Rocío

Nahle García, para atender los efectos del derrame y garantizar la seguridad de los habitantes. Finalmente, el legislador reiteró que el Partido Verde mantendrá su compromiso

con la defensa del medio ambiente, la transparencia y la rendición de cuentas, especialmente en los casos que afectan directamente la calidad de vida de las y los mexicanos.

LOS TUXTLAS

ESTADO

La FGR vuelve a catear

y asegurar el corralón de Pepín Ruíz Carmona

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró este miércoles 22 de octubre el corralón “Grúas y Maniobras de México”, el cual es propiedad del diputado local, José “Pepín” Ruiz Carmona, y que se encuentra en la colonia El Coyol de la ciudad de Veracruz.

El aseguramiento del inmueble fue resultado de un cateo que se realizó durante varias horas y que ordenó un juez federal.

Desde las primeras horas de la mañana, agentes de la FGR, elementos de la Secretaría de Marina y de la Policía Estatal, incluso apoyados con binomios caninos K-9, se presentaron en las instalaciones del corralón para cumplir el mandato judicial. Transeúntes y automovilistas fueron testigos de la intensa movilización que se registró sobre la avenida José Azueta.

El cateo en el corralón se realizó como parte de las diligencias dentro de la carpeta de investigación número FED/FEMDO/UEIDMSVER/0000898/2024, la cual se encuentra radicada en la Fiscalía Especial en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro, de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

Tras varias horas de diligencias en el interior de “Grúas y Maniobras de México”, el agente del Ministerio Público de la

Federación determinó asegurar el inmueble con fundamento y cumplimiento con lo dispuesto en los artículos 40 del Código Penal Federal y 229 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Al frente de la entrada del corralón de “Grúas y Maniobras de México”, se colocaron sellos del aseguramiento en los cuales se advierte que su quebrantamiento constituye un delito federal. Cabe recordar que no se trata de las primeras diligencias judiciales que se ejecutan en las instalaciones de dicha empresa del Diputado Local, ya que otro cateo se ejecutó a principios de marzo de este año al estar relacionado con actos delictivos en los que incurrió Ruíz Carmona al permitir que grupos delincuenciales ocuparan dichas instalaciones para ocultar vehículos utilizados en actos

delictivos como secuestros, asesinatos, levantones y robos, por lo que el ahora Diputado Local está embarrado hasta el cuello con estos eventos delictivos que por años eran un secreto a voces en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Por lo visto el haberse refugiado en Morena como Diputado Local no le sirvió de nada a Ruíz Carmona, quien ahora enfrenta las investigaciones por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), La Secretaría de Marina (SEMAR) y el Ejército (SEDENA). Se espera que desde el Congreso Local no se proteja a Ruíz Carmona e incluso sea desaforado para que enfrente como cualquier ciudadano el proceso legal que se le sigue por haber estado coludido con delincuentes que operaban en Veracruz y Boca del Río.

La frase de este día de hoy podría ser “Quien bien te quiere te hará llorar”, porque vas a tener un disgusto, o un problema, con uno de tus mejores amigos, que en principio te causará gran dolor, pero luego acabarás sacando mucho provecho de ello y te alegrarás. Puede ser un día difícil, pero a la larga todo es para bien.

Hoy peligro de tensiones o conflictos con tus socios, o incluso estos, podrían llegar a decepcionarte, o incluso a traicionarte. Pero ahora los astros se hallan en armonía y lo que podría empezar siendo malo, al final podría llegar a ser bastante bueno. También hay riesgo de juicios, aunque acabarías triunfando en ellos.

Hoy te espera un día conflictivo en el trabajo y los asuntos mundanos, con sacrificios inesperados y la posibilidad de recibir malas noticias o estar en medio de algún conflicto. Pero al final, todo se solucionará de forma satisfactoria y lo que suceda va a acabar siendo para bien. Malo para los viajes de trabajo o negocios.

CÁNCER

Crisis, cambio o transformación favorable, que afectará a ámbitos importantes de tu vida, tanto material como íntima. Gran predominio de lo emocional. Te darás cuenta de que para que tu vida alcance el éxito o felicidad que anhelas, es necesario que renuncies a un camino que no te conviene, aunque creas lo contrario.

Vas a recibir, hoy mismo, o a partir de ahora, importantes y valiosas ayudas procedentes de la familia, o muy relacionadas con esta, que te sacarán de un gran problema o te ayudarán a darle a tu vida el gran giro positivo que te estaba haciendo falta. Se preparan grandes cambios en tu vida íntima, que te traerán felicidad.

Tensiones o malentendidos en el trabajo, especialmente si trabajas con tus hermanos u otros familiares, o en algún medio de comunicación. Ten cuidado con mentiras, traiciones o maledicencias, aunque al final se acabará descubriendo la verdad, o tus enemigos fracasarán en su intento de dañarte. Un día malo para viajar.

Este puede ser un día un poco engañoso, porque, en un principio, va a ser muy favorable para asuntos materiales y de dinero, pero los éxitos que traiga podrían venir acompañados de problemas. Ten mucha prudencia con las inversiones y negocios, al principio te podrán dar grandes ganancias, pero solo será un espejismo.

Riesgo de violentas tensiones, o incluso conflictos, en el ámbito familiar o con tu pareja, y que incluso podrían sacar a la luz muchos trapos sucios del pasado. Pero aunque sea doloroso, o desagradable, finalmente va a ser muy bueno para ti, y al final se acabarán solucionando viejos problemas que no habían salido a la luz.

SAGITARIO

Vas a recibir importantes ayudas o una gran protección, que te librará de una situación especialmente peligrosa, o difícil, en el trabajo o los negocios; o te ayudará a vencer, o anular, a maliciosos enemigos que amenazan tus éxitos o tu felicidad. Pero vas a descubrir que tienes más ayuda del destino de la que habías imaginado

CAPRICORNIO

Hoy debes tener cuidado si algún gran amigo te pide que le prestes dinero, o te propone hacer un gran negocio contigo; y es que aunque no exista ninguna mala intención, al final las cosas podrían no salir bien, o quizás no llegues a cobrar ese dinero que habías prestado. Hoy no te convendría mezclar el amor con el dinero.

ACUARIO

Iniciativas audaces en el trabajo, que a la larga te acabarán saliendo bien, pero que ahora podrían suponer más riesgos de los que puedes asumir. Sin embargo, un fuerte impulso dentro de ti te dirá que debes dar ese paso, porque ese es el camino que te llevará al éxito, aunque ahora, quizás lo pases mal, es algunos momentos.

PISCIS

Hoy, y en lo que queda de semana, no conviene que asumas grandes riesgos. Si quieres que, al final, todo salga bien, deberías tomarte las cosas con más calma. Lo que no puedas conseguir ahora, si lo podrás lograr, sin ningún problema, más adelante, cuando goces de una situación general más favorable, que será muy pronto.

Diario Los Tuxtlas

México rebasa los cinco mil casos de sarampión

La Secretaría de Salud federal informó que México contabiliza 23 muertes y cinco mil 23 casos de sarampión en lo que va del 2025.

Lo anterior fue detallado por la dependencia en su informe diario del brote de dicha enfer-

medad en nuestro país, correspondeinte al 21 de octubre

En el documento se apuntó que el mayor número de casos se registra en Chihuahua, con cuatro mil 402 casos confirmados y al menos seis mil 65 casos probables acumulados.

Un total de 25 estados y 125 municipios han registrado ante las autoridades federales casos confirmados por dicha enfermedad.

“Los casos confirmados de sarampión afectan a ambos sexos (48.6% hombres y 51.4 % mujeres). En cuanto al número de casos, el principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años de edad”, se destaco en el informe.

México encabeza la mortalidad por sarampión en América y es el segundo país con más contagios en 2025, de acuerdo con un informe de la

Organización Panamericana de la Salud (OPS) revelado en septiembre.

La organización detalló que Canadá, México y Estados Unidos, en Norteamérica, concentran el 96 % de la carga regional de sarampión este año. También indica casos en Bolivia (320), Brasil (28), Argentina (35), Belice (34), Paraguay (35), Perú (4) y Costa Rica (1).

La agencia atribuye el repunte a brechas de vacunación y a importaciones desde fuera y dentro de la región. “El sarampión es una enfermedad prevenible gracias a la vacunación, pero la baja cobertura en comunidades vulnerables está impulsando los brotes”, afirmó en su momento el gerente del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS, Daniel Salas.

Seis de cada diez mexicanos se sienten inseguros en su ciudad:

AGENCIA

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 63% de la población mayor de 18 años considera inseguro vivir en su ciudad.

AGENCIA

El INEGI refiere que un 68.2 % de las mujeres y 56.7 % de los hombres manifestaron que era inseguro vivir en su ciudad.

Informa que un 71.7% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 64.9 %, en el transporte público.

En un comunicado, detalla que en septiembre, 63% de los mayores de 18 años dijo sentirse inseguro en su ciudad, un alza de 4.4% respecto al año pasado. Señala que las ciudades donde la población percibió más inseguridad fueron Culiacán con 88.3%; Irapuato, 88.2%; Chilpancingo de los Bravo, 86.3%; Ecatepec de Morelos, 84.4%; y Cuernavaca, con 84.2%. Y menciona las ciudades más seguras:- San Pedro Garza García, 8.9%; Piedras Negras, 15%; y Benito Juárez, en Ciudad de México, 15.6%.

Revocan amparo de Azteca por caso en EU

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Un Tribunal Civil de la Ciudad de México revocó la protección judicial de TV Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, y le ordenó pagar

la deuda que mantiene por más de 580 millones de dólares a sus acreedores en Estados Unidos. Fue el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, el que anuló las medidas cautelares que protegían a la televisora de Ricardo Salinas Pliego, las cuales fue-

ron dictadas por el juez Miguel Ángel Robles Villegas, quien había permitido a la televisora suspender sus pagos argumentando los efectos económicos de la pandemia de COVID-19. Cabe señalar que el nuevo fallo consideró que esas medidas fueron excesivas e impreci-

sas, y recordó que la pandemia no constituye una justificación automática para incumplir obligaciones contractuales.

La mañana de este jueves, tras conocerse el fallo, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que durante la pandemia TV Azteca presentó un recurso jurídico para argumentar que no podía pagar sus deu-

das en Estados Unidos y señaló que ayer se revisó nuevamente el caso y se determinó que ya no tiene razón y debe pagar. “Tienen que resolver en los siguientes días, semanas”, afirmó Sheinbaum sobre la revocación de la protección otorgada por un juez a TV Azteca para no pagar millonaria deuda a acreedores en Estados Unidos.

Inflación en México desacelera a 3.63% durante la primera quincena de octubre

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 3.63 por ciento durante la primera quincena de octubre de 2025.

En un comunicado, el Inegi explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de

141.608: aumentó 0.28 por ciento respecto a la quincena anterior. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.43 por ciento y la anual, de 4.69 %.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.18 por ciento a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.09 % y los de servi-

cios, 0.26 por ciento.

A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente creció 0.64 por ciento. Dentro de este, los precios de frutas y verduras bajaron 1.27 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 1.79 por ciento. Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país.

En la primera quincena de octubre de este año, los

productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: electricidad, transporte aéreo y vivienda propia, con incrementos en sus precios. En contraste, el huevo, el pollo y el jitomate disminuyeron sus precios.

En la primera quincena de octubre de 2025, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo

(IPCCCM), conformada por 170 productos y servicios, tuvo un crecimiento quincenal de 0.31 y de 3.70 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, ascendió 0.39 y 4.34 %, en ese orden. Los precios al consumidor cerraron en 2024 con una subida del 4.21 por ciento, su menor nivel en cuatro años, tras el 4.66 % de 2023 y el 7.82 por ciento en 2022, el mayor nivel en 22 años y del siglo para un fin de año.

Continúa en ascenso la cifra de muertos por inundaciones: van 79 personas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El gobierno informó este jueves que ascendió a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron recientemente a cinco estados del país, mientras que otras 19 permanecen desaparecidas, y agregó que ya se ha logrado ingresar a todas las comunidades afectadas.

De acuerdo con el micrositio oficial,elmayornúmerodedecesos se ha dado en Veracruz, con 35 y siete personas que todavía no se han localizado, seguido de Hidalgo, con 22 fallecidos y

nueve desaparecidos, Puebla, con 21 decesos y tres personas desaparecidas, y Querétaro se mantiene con uno.

Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que volverá a las zonas afectadas para supervisar los trabajos. “Voy a ir de nuevo a Veracruz hoy, vamos a estar en Poza Rica y en Álamo, después vamos a Puebla”, dijo, “vamos a revisar las labores de limpieza y la entrega de apoyos, ayer fue muy importante la entrega ya a la población”, añadió.

La mandataria reiteró que la prioridad del gobierno federal es garantizar el acceso a servi-

cios básicos y acelerar la recuperación en las zonas más dañadas por las lluvias.

Restablecen el 99.7% de servicio eléctrico

Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que se ha logrado ingresar a todas las comunidades afectadas por las recientes tormentas en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, y que el servicio de energía eléctrica está restablecido en un 99.75% en la región.

“Ya se tuvo la oportunidad de entrar a todas las localidades que en su momento se vieron afectadas (…) Hemos llegado

a la totalidad por vía aérea o terrestre y hemos acercado alimentación, agua y servicios de salud”, explicó.

La funcionaria precisó que 197 de los 288 caminos dañados ya fueron rehabilitados y que la limpieza de mil 161 de las mil 380 escuelas afectadas se encuentra concluida.

En cuanto a la ayuda humanitaria, más de 314 mil despensas se han distribuido entre los cinco estados, además de agua potable, comida caliente y atención médica.

El censo de viviendas afectadas, realizado por la Secretaría de Bienestar, contabilizó más de 78 mil hogares dañados,

principalmente en Veracruz e Hidalgo, donde ya comenzó la entrega de apoyos económicos directos.

Velázquez destacó que en las labores de emergencia participan más de 53 mil servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, entre ellos personal de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina (Semar), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Bienestar y gobiernos estatales y municipales.

Las lluvias extraordinarias azotaron a cinco estados del centro del país entre el 7 y el 11 de octubre de 2025.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Organización de naciones Unidas (ONU), a través de su Comité contra la Desaparición Forzada, activó por primera vez el Artículo 34 en México, al considerar que existen indicios de una práctica generalizada o sistemática de desaparición forzada en México.

Elartículo34formapartede la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas y señala:

“Si el Comité recibe información que, a su juicio, contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado Parte, y tras haber solicitado al Estado Parte interesado toda la información pertinente sobre esa situación, podrá llevar la cuestión, con carácter urgente, a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por medio del Secretario General”.

Cabe destacar que el procedimiento se activa cuando el Comité recibe información que sugiere la existencia de desapariciones forzadas generalizadas o sistemáticas

en el territorio de un Estado Parte.

Y si el Comité considera que la información es creíble, solicitará al Estado interesado información adicional y, si las circunstancias lo ameritan, podrá remitir el caso a la Asamblea General de la ONU a través del secretario general.

La medida permite una intervención más rápida y formal para abordar situaciones de graves violaciones a los derechos humanos relacionadas con las desapariciones forzadas.

Mientras que el gobierno de Claudia Sheinbaum afirma que en México no existe una política estatal que permita o consienta desapariciones forzadas.

Compas cerrará planta automotriz

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La planta Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (Compas) informó que cerrará su planta ubicada en Aguascalientes el 31 de mayo de 2026.

La empresa emitió el siguiente comunicado en el que detalla que “derivado de los cambios en la dinámica del mercado automotriz y en las preferencias de los consumidores, los accionistas de Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes, S.A.P.I. de C.V. (“COMPAS”) han tomado la decisión de concluir las operaciones de esta planta el 31 de mayo de 2026.

En este contexto, los vehículos que ensamblamos tienen un ciclo de vida natural, por lo que la producción de los modelos de

Infiniti será concluida durante el mes de noviembre del presente año, y la producción del modelo de Mercedes-Benz concluirá durante el mes de mayo de 2026. COMPAS reafirma su plena solidez financiera y capacidad de pago, lo que nos permite garantizar la operación ordinaria previamente pactada. Asimismo, todos nuestros compromisos contractuales serán cumplidos en tiempo y forma, conforme a los acuerdos comerciales vigentes.

Este proceso irá acompañado de una comunicación constante y transparente para dar certidumbre y atender cualquier situación que pudiera presentarse. Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento por la confianza, profesionalismo y compromiso que siempre nos han brindado. La relación construida con ustedes ha sido clave para el desarrollo de COMPAS”.

09
Diario Los Tuxtlas MOTORES Viernes 24 de Octubre de 2025

Diario Los Tuxtlas

La Botica de San Francisco de Asís en Coatepec: Un Legado de Sabiduría y Tradición en Tiempos de Cambios

En pleno corazón de Xalapa, la capital de Veracruz, la Plazuela del Carbón ha sido testigo durante décadas de la transformación social, económica y cultural de la región. En sus primeros días, cuando la modernidad aún no arribaba con la voracidad de los grandes centros comerciales, este rincón del Barrio de Xalitic era el alma de la ciudad, el punto de convergencia entre los xalapeños y las comunidades vecinas. Hoy, en ese mismo espacio, persiste uno de los pocos vestigios de una tradición que ha desafiado los vaivenes del tiempo.

La Botica San Francisco de Asís, un pequeño pero invaluable refugio del conocimiento medicinal ancestral, fundada por el Don Pascual Vega Leal, ahora se localiza en el cafetalero y pueblo mágico de Coatepec..

La historia de Don Pascual no es solo la de un hombre de 86 años que ha dedicado su vida a la preparación de remedios naturales; es la de un legado familiar que abarca generaciones, una narrativa profundamente enraizada en la historia de Xalapa y Coatepec. La sabiduría de la botica se transmite en su familia como una tradición que no se limita a la simple fabricación de elixires y jarabes, sino que tiene la fuerza de mantener vivas las raíces de un conocimiento ancestral que, por más que lo intente el discurso de la modernidad, sigue siendo efectiva y vital para muchos.

Bitácora Política mulas que atesoraba. La tradición de la botica continuó, y lo que en su momento parecía una pequeña tienda de remedios, se fue consolidando como un espacio de confianza, no solo para los xalapeños, sino para toda la región. A lo largo de los años, la Botica San Francisco de Asís ubicada en la esquina de Arteaga no 133 con Independencia, se convirtió en un refugio para quienes buscan remedios naturales y eficaces para una amplia gama de problemas de salud. Aceites para masajes, jarabe de ropa mora, analgésicos, lociones astringentes, antiinflamatorios, y hasta productos para el cuidado de la piel y la caída del pelo, continúan siendo preparados por el sobrino de Don Pascual con una receta que no ha cambiado, con un ritmo que sigue los pasos del tiempo, sin apresurarse ni ceder a la prisa de la modernidad. Sin embargo, este pequeño santuario de salud está enfrentando los mismos retos que la ciudad en su conjunto. La transformación urbana y económica de sus alrededores, el avance imparable de los centros comerciales, la masificación de las soluciones farmacológicas industriales, han puesto en jaque la supervivencia de los pequeños comercios tradicionales. La labor de Don Pascual y sus herederos no solo enfrenta la competencia de grandes cadenas farmacéuticas, sino la indiferencia de un sector cada vez más joven que apuesta por lo inmediato y lo global, olvidando las raíces locales. Esto plantea una reflexión crítica sobre el valor de lo tradicional frente a la modernidad. ¿Es posible seguir cultivando la memoria de una tradición medicinal que, a pesar de sus limitaciones, ha dado respuestas efectivas y humanas durante siglos? En un mundo cada vez más acelerado y globalizado, ¿es justo desestimar el saber de aquellos que, como Don Pascual, han dedicado su vida a un conocimiento que no solo cura el cuerpo, sino que conecta a las personas con su historia y su comunidad?

Desde que era joven, Don Pascual comenzó su andadura en el mundo de la medicina tradicional junto a su tío, un boticario reconocido en Coatepec. Como es costumbre en estos oficios, la transmisión del conocimiento no fue sencilla ni rápida. La vida de los boticarios era —y aún lo es— una maratón de esfuerzo, en donde la práctica supera la teoría, y las recetas se aprenden no solo con el intelecto, sino con las manos. Sin lugar a dudas el maestro que le transmitió todos sus conocimiento fue don Panchito Reyes, quien no solo le enseñó nuevas fórmulas, sino que le transmitió el secreto de la paciencia y la dedicación que caracterizan a estos oficios. Luego Don Pascual pudo emprender el viaje hacia la capital de la República, donde trabajó en una botica que, irónicamente, se desplomó durante el terremoto que azotó la ciudad en 1985. Un golpe de suerte que no fue tal, ya que le permitió sumergirse en la sabiduría de otro experimentado boticario, Regresó a Coatepec, donde, con el mismo empeño con el que había aprendido, decidió ahora enseñar a su sobrino Carlos las fór-

México será el país latinoamericano con menor crecimiento este año:

PROCESO

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Cepal

y genere más y mejores empleos”, señaló la Cepal.

La lección que nos deja la historia de la Botica San Francisco de Asís es que el conocimiento no solo debe preservarse en libros o museos. Debe ser vivo, transmitido de generación en generación, adaptándose a los cambios sin perder su esencia. Los avances científicos y tecnológicos son indudablemente valiosos, pero no pueden ni deben arrasar con el legado cultural que nos ha dado identidad. La medicina tradicional, representada por figuras como Don Pascual, es parte de ese legado que debemos proteger y promover. Es una medicina de cercanía, de confianza, de memoria.

La Botica de San Francisco de Asís es más que un negocio; es un recordatorio de que la modernidad no debe llevarnos a la extinción de nuestras tradiciones. Más bien, nos invita a reflexionar sobre cómo podemos integrarlas de manera responsable, sin dejar de reconocer los avances contemporáneos. Al final del día, se trata de un balan -

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dio a conocer este jueves una actualización de sus proyecciones de crecimiento para los países de la región y México aparece en ese reporte como el país latinoamericano que menor incremento registrará en su Producto Interno Bruto (PIB) este año, con solo 0.6%.

De acuerdo con las proyecciones del organismo de Naciones Unidas, el 2026 también será un año de bajo crecimiento para México, con 1.3%.

La Cepal proyectó que el PIB regional aumentará 2.4% este año y 2.3% en 2026, una ligera alza con respecto a las previsiones de agosto pasado.

El crecimiento mexicano será este año casi cuatro veces menor que el promedio regional, indicaron los datos.

En América Latina, sólo Bolivia crecerá el año entrante menos que México (0.5%), debido a la crisis que enfrenta ese país andino por la caída en las exportaciones gasíferas y la escasez de dólares y reservas internacionales.

En un comunicado, el organismo regional señaló que este ajuste en las proyecciones refleja un entorno internacional menos adverso que el previsto a principios de este año, pero no altera el diagnóstico de fondo: que el impulso externo a la expansión económica se ha desacelerado y la región sigue creciendo a un ritmo bajo.

“Para salir de esta situación es necesaria una transformación productiva más acelerada que impulse el crecimiento económico y la productividad, diversifique las economías

ce entre lo nuevo y lo viejo, entre la ciencia y el arte de sanar que sigue vigente, por más que algunos lo quieran ignorar.

En su pronóstico extendido al Caribe, Haití, Cuba y México aparecen como las economías con peor desempeño este año, con tasas de expansión negativas en los dos primeros casos: -2.3% y -1.5%, de manera respectiva, y de 0.3% para para el PIB mexicano.

Para 2026, la Cepal mantuvo sin cambios su proyección regional, con un crecimiento de 2.3%.

De concretarse esta estimación, serían cuatro años en que la región crecería a tasas de alrededor de 2.3% anual, con lo cual el promedio del crecimiento del PIB de América Latina y el Caribe para la década 2017–2026 sería de 1.6% por año.

La Cepal señaló que el panorama internacional continúa dominado por riesgos de desaceleración, entre los que se destacan la posibilidad de correcciones abruptas en los mercados financieros internacionales, presiones sobre la sostenibilidad fiscal en economías avanzadas, y posibles disrupciones comerciales adicionales. El bajo crecimiento de México en el arranque del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ocurre luego de que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2019-2024) fue el de menor crecimiento económico en los últimos 36 años en México, con un promedio de 0.9% al año.

Desde el gobierno de Miguel de la Madrid (1983-1988), cuando el PIB apenas creció cada año 0.3%, no se había registrado un comportamiento tan débil de la economía mexicana. Esta es la tabla actualizada de proyecciones de crecimiento económico de la Cepal:

La sabiduría de Don Pascual no está solo en sus productos, sino en su capacidad para mirar al futuro sin dejar de honrar el pasado. Como nos dice él mismo, al entregar las recetas a su sobrino, “siempre hay algo que aprender, pero también hay algo que debemos transmitir”. En ese acto sencillo y profundo, se resume la grandeza de un hombre y de una tradición que nunca debe desaparecer.

Diario Los Tuxtlas

SOLDETIJUANA

BAJA CALIFORNIA, MX.

LOS TUXTLAS

En Baja California, un total de 14 agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) se encuentran bajo investigación por el presunto robo de 180 kilos de cocaína, Lo anterior fue detallado por Laureano Carrillo Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

“Lo que se está investigando es el empleo inadecuado de material de armamento, de vehículos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en actividades que no fueron reportadas”, apuntó a medios locales. Los 14 agentes de la FESC fueron suspendidos de forma preventiva por el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal.

Estamos hablando de delincuencia organizada, es la situación. Cuando esto sucede se debe llevar a cabo la suspensión preventiva para que no se entorpezca la averiguación”, puntualizó.

El funcionario estatal dejó en claro que se tienen las pruebas suficiente en donde se detalla que los elementos se uncuentran involucrados en el robo de la droga.

“Lo único que se ha hecho es aplicar la ley, no vamos a dar ni un paso atrás (…) Es parte de la investigación, la haremos de conocimiento a los implicados cuando lo soliciten ellos por las vías legales y por las vías que correspondan de acuerdo con la normatividad interna de la secretaría”, explicó.

El Semanario Zeta denunció que la mañana sábado 4 de octubre del 2025 en Tijuana, en un punto de la zona conocida como Ojo de Agua, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) presuntamente robaron 180 kilos de cocaína.

Se apuntó que los posesionarios originales de la cocaína eran traficantes que intentaban trasegar “por la libre” y no le pagaban a ningún cártel por pasar el cargamento por territorio de Baja California.

El viernes 17 de octubre mediante un posicionamiento, “elementos afectados de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana” acusaro irregularidades en la investigación que se lleva a cabo

en contra de los 14 agentes señalados. Los agentes detallaron que la suspensión e investigación de los agentes está sustentada “exclusivamente” en la nota publicada por el Semanario Zeta.

“Resulta alarmante que una institución encargada de garantizar la legalidad actúe sin los mínimos estándares de objetividad y respeto al debido proceso”, se apuntó en el documento.

PROCESO.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) cumplió una quinta orden de aprehensión contra Martiniano Vega Orozco, oficial mayor durante el gobierno de Omar Fayad Meneses en Hidalgo (2016-2022), quien fue detenido por presuntamente, realizar contratos “de manera ilícita” sobre bienes muebles administrados por el Poder Ejecutivo, al vender sin avalúo tres helicópteros. El mandamiento judicial se ejecutó en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca la noche del miércoles 22 de octubre, horas después de que la misma procuraduría le imputara a Vega Orozco peculado de 116 millones 62 mil pesos por un presunto fraude en el cobro del seguro catastrófico debido a los daños del huracán Grace en 2021.

Por la tarde, el también exsecretario particular del hoy embajador de México en Noruega se acogió a la duplicidad del término constitucional para definir su situación legal, se mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva y se fijaron las 8:00 horas del próximo 27 de octubre para la continuidad de la audiencia.

Martiniano fue acusado de solicitar el 30 de abril de 2021 recursos extraordinarios por 60 millones de pesos para la renovación de una póliza de seguro catastrófico, firmar el contrato 303/2021 con Grupo Mexicano de Seguros S.A. de C.V. y hacer efectivo el cobro del mismo por concepto de reparación del daño tras el paso del huracán Grace, pero “de manera ilegal”, ese monto fue depositado a una cuenta bancaria de la empresa Logcom Trading Company S.A. de C.V., una supuesta compañía exportadora e importadora con sede en la Ciudad de México.?

Por la noche, el exoficial mayor fue aprehendido por uso de facultades y

atribuciones agravados, por, presuntamente, realizar contratos “de manera ilícita” sobre bienes muebles administrados por el Poder Ejecutivo, al vender sin avalúo tres helicópteros, informó la PGJEH.

Este es el quinto proceso penal que enfrenta Martiniano Vega Orozco, quien está recluido en el Cereso de Pachuca desde el 22 de junio de 2023, cuando fue detenido tras meses de búsqueda por su posible responsabilidad en delitos de corrupción.

El exfuncionario ya fue condenado a 12 años de prisión, más el pago de una multa por concepto de reparación de daño que asciende a 14 millones 820 mil 904 pesos, por una de las causas penales en su contra, el pasado julio.

Lo anterior, después de que un Tribunal de Enjuiciamiento lo encontró culpable de firmar un contrato por 18 millones 249 mil 70 pesos para la supuesta adquisición de crema quirúrgica antiséptica por la emergencia sanitaria que ocasionó el Covid-19, con la empresa de ingeniería civil y

obras pesadas Remaco Servicios Empresariales S.A. de C.V. El producto, de acuerdo con los elementos expuestos en la investigación, no fue localizado, pero el dinero salió de las arcas públicas, se firmó un pedido y se emitió una factura para validar la transacción.

El miembro del grupo político del exsenador Omar Fayad enfrenta dos procesos más por presuntas compras fantasma de dos softwares: un Sistema Integral de Nómina y Recursos Humanos “adquirido” a la empresa Soluciones Empresariales Rodida S.A. de C.V. tras un pago de 11 millones 850 mil 999 pesos, y uno para el monitoreo de obras, por el cual se destinaron 11 millones 998 mil 560 pesos, al amparo de un contrato otorgado a la firma Aktaion Digital.

La Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el estado asegura que los servicios nunca se proporcionaron, aunque se emitieron facturas con la que el gobierno anterior justificó la salida del recurso.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (TIRT) detuvieron al exsecretario de ayuntamiento del municipio de Teapa, Tabasco, Iván García Sánchez, por presuntos nexos con el grupo criminal “La Barredora”. De acuerdo a la Fiscalía, su detención fue ejecutada por delitos relacionados con delincuencia organizada. Ese último periodo coincidió con los últimos meses de Adán Augusto López como gobernador de Tabasco, quien dejó el cargo en

agosto de 2021 para integrarse al gabinete federal como secretario de Gobernación en el gobierno del ahora expresidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La investigación sobre la presunta infiltración del crimen organizado en las estructuras gubernamentales no se limita a este caso, pues en anteriores ocasiones el fiscal del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, ha declarado ante medios de comunicación que existen más funcionarios bajo investigación por supuestos lazos con “La Barredora”, organización criminal que, según las autoridades, estaría encabezada por Hernán Bermúdez Requena, quien se desempeñó como secretario de Seguridad durante la admi -

nistración del ahora senador, Adán Augusto López.

La detención de Iván de Jesús García Sánchez se produce en un contexto donde ya se habían registrado arrestos de figuras vinculadas a su círculo político, como Hiram Llergo Latournerie, dirigente municipal en Teapa del Partido del Trabajo y esposo de la exalcaldesa Alma Rosa Espadas Hernández. Desde principios de septiembre, Hiram Llergo enfrenta su proceso en libertad, luego de que un amparo revocó la prisión preventiva que le había sido impuesta tras su detención el 12 de junio de 2025 por la fiscalía de Tabasco, bajo cargos de asociación delictuosa.

El entorno político de Hiram

Llergo incluye a su hermano Mario Llergo, quien integró el equipo jurídico de la campaña de Adán Augusto López durante su candidatura a la gubernatura de Tabasco en 2018.

Tras la victoria de López Hernández, Mario Llergo fue nombrado titular de la Secretaría de Bienestar Sustentabilidad y Cambio Climático.

De manera extraoficial, se dio a conocer que la detención de Latournerie se derivó de la declaración de uno de los sicarios detenidos por la muerte del exdirector de Tránsito de Teapa, Maxi Pérez Alvarado, quien presuntamente habría llegado al gobierno de Teapa por su relación con Hiram.

Diario Los Tuxtlas

Más de mil nadadores en la Copa Jarocha de Natación 2025

AGENCIA

BOCA

La natación veracruzana está lista para recibir a la élite del deporte acuático nacional con la celebración de la Octava Edición de la Copa Jarocha de Natación Curso Corto 2025. El evento, considerado uno de los más importantes en el calendario deportivo local y nacional, se llevará a cabo del viernes 24 al domingo 26 de octubre en las instalaciones de primer nivel del Centro Acuático de Leyes de Reforma en el puerto de Veracruz.

En esta edición, el club Pirañas Triracing, bajo la dirección del reconocido profesor José Luis Artiles de León, funge como el orgulloso anfitrión de la Copa Jarocha. El equipo de Pirañas Triracing ha trabajado arduamente en la preparación de todos los pormenores logísticos y técnicos para asegurar que el evento sea un éxito rotundo, garantizando la mejor experiencia para los atletas, entrenadores y el público asistente.

Esta edición marca un

récord histórico en términos de participación, consolidando a la Copa Jarocha como un referente de la natación en México. Los registros oficiales han cerrado con una impresionante cifra de 87 equipos inscritos, que reunirán un total de mil 161 nadadores procedentes de diversas entidades del país.

El alto número de atletas subraya la calidad organizativa del evento y el atractivo de la sede, garantizando un fin de semana lleno de alta competitividad y emoción en las pruebas de curso corto.

La acción en la piscina comenzará el viernes 24 de octubre con una jornada dividida en dos intensas sesiones: Sesión Matutina (Fondo): Iniciará a las 8:30 horas. Esta sesión estará dedicada a las pruebas de fondo y medio fondo, cruciales para la clasificación y la resistencia de los atletas. Las pruebas programadas incluyen los 800 metros Libres, 1,500 metros Libres y 400 metros Combinado Individual.

Sesión Vespertina: El arranque está programado para las 13:00 horas,

dando continuidad al amplio programa de pruebas cortas y relevos. Para el sábado 25 y domingo 26 de octubre, las competencias se unificarán en una única sesión diaria, buscando optimizar el desarrollo del evento y la concentración de los deportistas. Ambas jornadas darán inicio en punto de las 8:30 horas. El torneo está avalado por la Asociación Deportiva de Natación y de Natación en Aguas Abiertas, y se regirá por el reglamento vigente de World Aquatics. Las categorías participantes abarcan desde los 10 años y menores hasta 19 años y mayores, en ambas ramas (femenil y varonil). Los relevos serán mixtos, conformados por 2 hombres y 2 mujeres.

Una de las grandes novedades de esta edición es la atractiva bolsa de premios. Además de las medallas para los tres primeros lugares en pruebas individuales y de relevos, se otorgarán trofeos al campeón individual por puntos y al nadador más destacado de cada categoría. Por si fuera poco, los tres equipos con mayor pun -

Patricio O’Ward confirmado para la

práctica

1 del GP de México 2025

tuación serán reconocidos con trofeos y recibirán bonos en efectivo, con premios de $5,000, $3,000 y $2,000 pesos para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, así como un premio de $1,250 para el cuarto lugar. La sede, el Centro Acuático de Leyes de Reforma, ha sido preparada para recibir a la gran afluencia de atletas, entrenadores y público, asegurando condiciones

óptimas para el desempeño de los nadadores y una experiencia de calidad para todos los asistentes.

La Octava Copa Jarocha de Natación Curso Corto 2025, con el impulso y dedicación de Pirañas Triracing, promete ser un espectáculo deportivo memorable, impulsando el talento acuático y fortaleciendo la imagen de Veracruz como un estado anfitrión de grandes eventos deportivos.

AGENCIA

CIUDAD

El mexicano Patricio O’Ward volverá a subirse a un monoplaza para el Gran Premio de México 2025 de Fórmula Uno (F1), que se realizará en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

El regiomontano tomará el volante de uno de los McLaren MCL39, durante la primera sesión de prácticas libres programada para este viernes 24 de octubre de 2025.

Esta es la segunda ocasión consecutiva en que Pato O’Ward correrá un monoplaza de Fórmula Uno durante las acciones del Gran Premio de México.

“Siempre es genial volver a casa. El ambiente y el apoyo de la afición en la Ciudad de México son muy especiales”, apuntó el mexicano.

“Tengo muchas ganas de salir a la pista, contribuir al equipo, ayudar con la configuración del coche y recopilar datos. Gracias a Zak (Brown, director ejecutivo de McLaren) y Andrea (Stella, jefe de mcLaren) por la oportunidad, ¡estoy deseando que llegue!”, puntualizó.

2025 marcó la mejor temporada de O’Ward en INDYCAR. Su segundo puesto es el más sólido en la serie hasta la fecha, y el más alto para un piloto de McLaren

desde el ganador de las 500 Millas de Indianápolis, Johnny Rutherford, en 1976.

Después de unas sólidas ocho rondas iniciales, que incluyeron tres podios y dos resultados entre los 10 primeros, Patricio O’Ward dio un paso adelante en la segunda mitad de la campaña, terminando la temporada con dos victorias y cuatro resultados entre los cinco primeros en las últimas ocho carreras.

“Ha sido un año excelente, mi mejor temporada hasta la fecha”, dice sonriendo. “Claro, siempre aspiramos a ganarlo todo, pero es importante reconocer las pequeñas victorias que nos llevan a las grandes, como las 500 Millas de Indianápolis o el Campeonato”.

El Gran Premio de México 2025 se llevará a cabo el domingo 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México en punto de las 14:00 h.

Diario Los Tuxtlas

Sheinbaum: FGR investiga a empresarios de EU por huachicol fiscal

AGENCIA

Las carpetas de investigación que inició la Fiscalía General de la República (FGR) sobre huachicol fiscal incluyen a empresarios estadunidenses, reveló la presidenta Claudia Sheinbaum.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria recordó que hay varias indagatorias abiertas relacionadas con esta práctica ilícita en la FGR.

“Algunas ya fueron presentadas al juez para obtener las órdenes de aprehensión, otras tendrá que informar la Fiscalía, pero sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación, porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y que entre de manera ilegal”, expuso.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal subrayó que el huachicol fiscal “ha disminuido de

manera importante” tras las investigaciones y detenciones efectuadas por las autoridades, vinculadas con estas acciones.

“Ya es bastante menos, eso es muy importante, porque a partir pues de la investigación que se hizo, de las detenciones que ha habido y de la vigilancia mayor que se tiene en aduanas, y además eso lo vemos en el incremento de ventas de gasolina directo de Pemex”.

“Pero sí hay carpetas de investigación, entonces, repito, no se podría explicar cómo entra de manera o entraba de manera ilegal, o entra todavía en menores proporciones combustible ilegal y que no estuviera alguien del otro lado”, destacó.

Sheinbaum Pardo añadió que el gobierno de Estados Unidos también realiza investigaciones sobre huachicol fiscal.

“Tiene también investigaciones el propio Departamento de Justicia, entonces sí hay carpetas de investigación de la Fiscalía”, agregó.

Gobierno de Sheinbaum regalará 2.5 millones de libros en Latinoamérica a través del FCE

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que se regalarán 2.5 millones de libros a través del Fondo de Cultura Económica (FCE) en ciudades de Latinoamérica.

Paco Ignacio Taibo II, titular del FCE, informó que los libros serán entregados a “adolescentes” de entre 15 y 30 años, y no se espera una edición en digital.

Destacó que entre los 27 ejemplares hay obras de Gabriel García Márquez, Miguel Donoso Pareja, Roberto Fernández Retamar, Miguel Ángel Asturias, Fabrizio Mejía Madrid, Guadalupe Dueñas y Sergio Ramírez.

“Queremos que lean papel, que

además tomen el libro en su mano, lo lean y lo rolen”, señaló Taibo II al explicar la intención de la estrategia que impulsa.

Los libros serán distribuidos en 14 países, entre los que mencionó Colombia, Argentina, Uruguay, Honduras, Perú y Ecuador; será en las sedes del Fondo de Cultura en Latinoamérica y sedes de librerías aliadas.

La mandataria explicó que a partir del próximo 17 de diciembre se entregarán los libros en distintas partes de la región; ese día se tiene previsto abrir cajas para regalar estos ejemplares en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Es la recuperación de la literatura de cierta época. Y sí, hay muchos de estos libros que hablan de temas que es importante que se conozcan”, señaló.

Ratifican amparo tramitado por José Luis Abarca, ligado a caso Ayotzinapa; ordenan celebrar

nueva audiencia

EMEEQUIS

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Un Tribunal Federal ratificó el amparo concedido al ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, sentencia que ordena celebrar una nueva audiencia para valorar si el ex funcionario debe continuar en prisión o enfrentar uno de sus procesos en libertad, debido a las enfermedades que padece.

Aunque la decisión llegara a ser favorable, Abarca Velázquez no dejará la prisión de manera inmediata, porque tiene más procesos en curso, y deberá solicitar el cambio de medida cautelar en cada uno de estos.

En este asunto, solo se trata de la causa penal donde la Fiscalía General de la República (FGR) logró que un juez federal lo procesara por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Por unanimidad el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal en el Estado de México confirmó la sentencia dictada en primera instancia a favor del ex alcalde.

El 10 de julio de 2024, Everardo Maya Arias, juez Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales con sede Toluca, amparó a Abarca Velázquez.

En su sentencia ordenó a un secretario de acuerdos en funciones de juez de Distrito dejar sin efectos la resolución que emitió el 14 de diciembre de 2023, dentro del incidente de sustitución de prisión preventiva.

Maya Arias mandó al secretario valorar si las enfermedades que padece José Luis Abarca ponen en riesgo su vida y si las autoridades penitenciarias cuentan con la capacidad operativa y técnica para atender estos casos.

Lo anterior, derivó porque en diciembre de 2023, el secretario en funciones de juez modificó la medi -

da cautelar de prisión preventiva oficiosa y decretó la prisión preventiva justificada al ex funcionario. El ex alcalde impugnó la nueva decisión y argumentó que durante la audiencia no se tomaron en cuentan los datos que comprueban que padece diversas enfermedades.

Por esta razón, Maya Arias determinó conceder el amparo para que se llevara a cabo una nueva audiencia y se emita una nueva determinación, en el sentido de si Abarca Velázquez debe continuar interno o si debe enfrentar su proceso en libertad.

“Con libertad de jurisdicción, pero atendiendo a los lineamientos destacados en el último considerando de esta sentencia, ordene oficiosamente la recabación, preparación y desahogo de todas las probanzas que estime necesarias, idóneas, pertinentes y suficientes (periciales oficiales, reportes médicos, bitácoras, expedientes clínicos, inspecciones, inventarios, etcétera) para establecer: a) La verosimilitud y, en su caso, la certeza, de los padecimientos aducidos por el quejoso, para determinar si se trata de enfermedades mortales, graves, terminales o crónicas degenerativas complejas.

“…o si sólo se trata de padecimientos o enfermedades que por su naturaleza sean controlables y no representen un riesgo potencial de pérdida de la vida, o de menoscabo o limitación a alguna función orgánica a través del tratamiento adecuado; b) El grado de afectación y avance respectivo; y, c) Si la enfermedad o enfermedades pueden complicarse o agravarse ya sea por las circunstancias propias de la persona, por falta de capacidad institucional de atender la situación, o por negligencia de las autoridades penitenciarias encargadas del quejoso”, indica la resolución.

La sentencia puntualiza que el juez no debe permitir un nuevo ofrecimiento y desahogo de pruebas, sino recabar los documentos que ya existen, y con base en ello emitir su resolución con libertad de jurisdicción.

PROCESO

MICHOACÁN, MX.

LOS TUXTLAS

La célula de sicarios de Los Viagras, grupo criminal al que el gobierno federal le atribuye el asesinato del empresario limonero de Michoacán Bernardo Bravo Manríquez, goza de sólidas relaciones en el estado.

De acuerdo con informes de inteligencia militar, Rigoberto López Mendoza, presunto autor intelectual del homicidio del empresario de Aguililla que llamó a organizarse contra la extorsión, forma parte del grupo delictivo que lidera Nicolás Sierra Santana, el Coruco, quien controla las extorsiones en parte de la región Tierra Caliente y ha tenido interlocución con Anabel Bedolla Marín, tía del gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla.

Anabel Bedolla está casada con Adalberto Fructuoso Comparán Rodríguez, exalcalde de Aguililla, quien formó parte de La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios y Los Viagras, y se encuentra preso en Estados Unidos, imputado por narcotráfico, de acuerdo con un informe de inteligencia militar. Otro reporte expone que Comparán era dueño de una gasolinera en Aguililla, “la cual se abastece con hidrocarburos extraídos de tomas clandestinas”.

En cuanto a César Alejandro Sepúlveda Arrellano, el líder criminal conocido como el Botox, un delincuente que en un principio fue aliado y luego se volvió rival del Coruco, y quien amenazó al empresario Bravo para

cobrarle cuotas –según su familia–, el Ejército lo identificó por extorsionar a empresarios limoneros en el municipio Buenavista, con la anuencia de Sergio Báez Torres, quien fuera presidente municipal y diputado local por Morena.

Un informe de inteligencia militar de 2021, dirigido al Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (Cenfi), expone que el Botox cobraba un peso por kilo a los productores de limón, y que el líder criminal controlaba la policía municipal de Buenavista. De acuerdo con la periodista Dalia Martínez, colaboradora de Proceso en Michoacán, el Botox mantiene sus operaciones de extorsión sobre productores de limón de la región. Bernardo Bravo era presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán e integrante de la Asociación Nacional de Citricultores en México, y convocó a una manifestación para tirar toneladas de limón frente al gobernador Bedolla en reclamo a la extorsión y la caída del precio del limón. El empresario fue secuestrado el 19 de octubre último y su cuerpo hallado un día después y con rastros de tortura en la carretera que une Apatzingán y Cenobio. Para el 21 de octubre el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de Rigoberto “N”, alias el Pantano, a quien identificó como jefe operativo de un grupo criminal dedicado al cobro de extorsión a los productores de limón en Apatzingán y presunto autor intelectual del asesinato de Bravo. Una ficha de inteligencia militar señala que el Pantano es parte del grupo de

sicarios de Nicolás Sierra Santana, el Coruco. Desde hace por lo menos nueve años la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio seguimiento a los siete hermanos Sierra Santana, líderes de Los Viagra, un grupo que asumió un protagonismo durante el levantamiento de las autodefensas en Michoacán.

Entre los hermanos destaca el propio Coruco, quien es el jefe actual de Los Viagras –con operaciones en Buenavista, Apatzingán, Morelia, Ario de Rosales, Zamora, Uruapan, Nueva Italia, La Huacana, Taretan y Jacona– y forma parte del grupo de Juan José Farías Álvarez, el Abuelo, líder de los Cárteles Unidos.

Reunión con la tía del gobernador

El gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta cinco millones de dólares para capturar al líder de Los Viagra, por su relación con los Cárteles Unidos, uno de los seis grupos criminales mexicanos que el presidente Donald Trump designó como organización terrorista.

Informes de inteligencia elaborada por la Sedena y hackeados por el colectivo Guacamaya muestran que el Ejército tiene bien identificada la red de operación de Sierra Nevada, la cual incluye empresas y funcionarios coludidos; incluso, cuenta con las coordenadas GPS de un “inmueble donde históricamente el Coruco se ha ocultado”.

En agosto de 2022 Anabel Bedolla buscó reunirse con el Coruco, quien ordenó a su mano derecha, Alberto García Flores la Peggy, que atendiera a la tía del gobernador en las instalaciones de la empresa Acopio de Cítricos de Apatzingán, la cual que “es

administrada por el grupo delictivo ‘Los Viagras’”, indica el reporte, que ofrecía las coordenadas GPS de la empresa. La Peggy ha sido identificado por la familia de Bravo como uno de los criminales que amenazó al empresario productor de limón. Desde hace por lo menos tres años la Sedena tiene evidencias del papel que jugaba este personaje en las redes de extorsión controladas por Sierra Santana. En enero de 2022, tras intervenir las comunicaciones de la Peggy, la Sedena captó una conversación donde el delincuente ordenó extorsionar a los carniceros y particulares con una cuota de 80 pesos por vaca sacrificada, pero también a “quien mate cerdos”. Los soldados intervinieron otra conversación donde el mismo Peggy hablaba sobre los bajos precios del limón, y del disgusto que esto producía al Coruco porque “afecta sus intereses económicos”.

Semanas más tarde otro informe indicó cómo la Peggy coordinaba el cobro de una cuota a un camión repartidor de la CocaCola, y uno más reciente aún muestra cómo el operador del Coruco fijaba los precios del pollo en la zona. La Sedena también tiene identificado que la Peggy operaba por lo menos tres molinos en el municipio de Buenavista, donde “acapara la compra de limón” y cobra una cuota para el Coruco, quien podría ganar hasta 60 mil pesos por día sólo de esta actividad. Aparte, el líder criminal ganaría una ganancia aún mayor de la venta de los cítricos a las empresas Citrolim, SA de CV, y Citrojugo ubicadas en Apatzingán. Alberto García Flores fue detenido en febrero último.

Culiacán e Irapuato, las ciudades con mayor percepción de inseguridad: Inegi

AGENCIA

SINALOA, MX.

LOS TUXTLAS

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el 63% de los mexicanos se sintió inseguro en el país entre julio y septiembre de 2025 a causa de la presencia de la delincuencia en los estados de la República.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), la ciudad con mayor percepción de inseguridad fue Culiacán, Sinaloa, con 88.3%.

En septiembre se cumplió un año desde

que una ola de violencia empezó a azotar la capital de Sinaloa, derivado de una pugna interna en el Cártel de Sinaloa que ha dejado miles de desaparecidos y asesinados, así como cientos de enfrentamientos entre las facciones y fuerzas de seguridad.

Asimismo, Irapuato (88.2%), Chilpancingo de los Bravo (86.3%), Ecatepec de Morelos (84.4%) y Cuernavaca (84.2%) fueron las ciudades con la mayor percepción de inseguridad en el país.

Por su parte, las áreas donde los mexicanos se sintieron más seguros fue San Pedro Garza García (8.9%); Piedras Negras (15%), Benito Juárez (15.6%), Los Mochis (19.2%) y San Nicolás de los Garza (22.4%).

Con el 68.2% que lo manifestó, las mujeres fueron quienes se sintieron más inseguras durante el tercer trimestre del año, mientras que el 56.7% de los hombres lo expresó. Los lugares donde los mexicanos se sintieron más inseguros fueron los cajeros automáticos en vía pública, con 71.7%; transporte público, con 64.9%; en la calle, con 64.4% y en la carretera, con el 57.1%.

Por su parte, la Ciudad de México registró el porcentaje más alto de conflictos o enfrentamientos -que pueden ser de manera directa con familiares, vecinos, compañeros de trabajos o persona de establecimiento- con la alcaldía Álvaro Obregón registrando la mayor incidencia, seguida de Tlalpan e Iztacalco.

Las áreas urbanas que reportaron los menores porcentajes de conflictos o enfrentamientos fueron Ciudad Obregón, Tapachula y Piedras Negras.

La Secretaría de Marina se mantuvo como la institución con mayor confianza para las labores de prevención y combate a la delincuencia con un 86.7% de personas que consideraron que tiene un desempeño muy o algo efectivo.

La Fuerza Aérea Mexicana recibió la aprobación del 83.2 %; el Ejército, con 83%; Guardia Nacional, con 73.2 %; la policía estatal, con 52.7 % y la policía preventiva municipal, con 46.8%.

El ‘influencer‘ mexicano Carlitos Ricardo Parias fue herido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), en un incidente en el que agentes migratorios dispararon hasta 11 veces contra el automóvil en el que viajaba.

Parias, de 44 años, conocido en TikTok por sus reportes diarios de los sucesos en la comunidad del sur centro de Los Ángeles, fue atacado a disparos en hechos confusos cuando agentes de ICE intentaron detenerlo cuando viajaba en su vehículo.

El migrante oriundo de México permanece hospitalizado y bajo custodia federal tras ser acusado de varios cargos, según confirmó a EFE el Departamento de Justicia de EE.UU..

La detención del ‘influencer‘ ha causado repudio en la comunidad por la escalada de

uso de fuerza. En un video captado por un testigo y citado por el periódico Los Angeles Times, se escuchan 11 disparos en rápida sucesión en el momento del incidente.

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusó al mexicano por “embestir vehículos policiales” durante un arresto migratorio y agresión a un agente federal.

Según documentos judiciales, los agentes federales localizaron la mañana del martes a Parias, al que acusan de evadir un arresto anterior, en el sur centro de Los Ángeles, donde fue interceptado en su automóvil por varios vehículos de ICE.

Una vez rodeado por al menos tres vehículos federales, los agentes se acercaron y ordenaron a Parias que saliera del automóvil para ser arrestado, pero el mexicano ignoró las órdenes y condujo hacia adelante y hacia atrás, impactando a dos de los tres vehículos de migración, creando una nube de humo.

Un agente intentó romper la ventani-

lla del conductor, sin lograrlo, la escena se volvió caótica hasta el punto que uno de ellos disparó contra el mexicano hiriéndolo en el codo y a un agente del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos (US Marshals), que apoyaba el operativo.

Miembros del colectivo Unión del Barrio protestaron contra la escalada de la violencia de los agentes de ICE en los operativos y advirtieron que el influenciador era un objetivo del ICE porque reportaba los operativos.

En ese sentido, el abogado Carlos Jurado, que representa a Parias, dijo que no ha podido tener una conversación privada con su cliente para escuchar su versión de los hechos.

Esto es una violación al debido proceso que tienen derecho todas las personas que residen en Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio, lo dice la Constitución”, se quejó el abogado en una entrevista con EFE.

SRE brinda acompañamiento al ‘influencer’ mexicano herido por ICE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que brinda acompañamiento consular al ‘influencer’ Carlitos Ricardo Parias, herido por agentes de ICE durante un operativo federal en Los Ángeles.

El Consulado General de México en Los Ángeles estableció contacto con sus familiares y ofreció asistencia integral, incluyendo representación legal a través del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE)”, señaló en un comunicado.

La Cancillería, a través de la Subsecretaría para América del Norte, transmitió consternación por el uso de la fuerza contra el mexicano y exigió una investigación exhaustiva.

¿Quién es Carlitos Ricardo Parias? Carlitos Ricardo Parias es un ‘influencer‘ mexicano con varias cuentas en redes sociales, bajo el nombre de Richard LA, en las que acumula cientos de miles de seguidores.

POLICIACA

Accidente deja sin vida a tres integrantes de una familia de Agua Dulce

La mañana de este miércoles se vivió una profunda conmoción en el municipio de Agua Dulce, luego de que una familia perdiera la vida en un trágico percance ocurrido sobre el puente Coatzacoalcos Dos, conocido como “Antonio Dovalí Jaime”.

Según los primeros informes, una camioneta Renault Duster de color rojo, donde viajaban cuatro miembros de la familia

Gómez Alamilla, fue embestida por un tractocamión del mismo color. El fuerte impacto ocasionó que el vehículo quedara atrapado entre dos unidades pesadas.

En el lugar del accidente perdieron la vida la madre y sus dos hijos menores, mientras que el padre, identificado como Juan Manuel Gómez Alamilla, extrabajador de Petróleos Mexicanos, sufrió heridas de gravedad. Fue trasladado de emergencia al Hospital de Pemex en Minatitlán, donde permanece en estado delicado. La noticia ha causado

un profundo pesar entre los habitantes de Agua Dulce, ya que la familia era ampliamente conocida y apreciada en la comunidad. Vecinos, amigos y conocidos han expresado su solidaridad ante esta irreparable pérdida.

Por ahora, las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las causas del accidente. El conductor del tráiler presuntamente responsable se dio a la fuga tras el choque, por lo que se mantiene un operativo para localizarlo y deslindar responsabilidades.

Albañil pierde la vida electrocutado en Acultzingo

AGENCIA

ACULTZINGO, VER.

LOS TUXTLAS

Un lamentable accidente cobró la vida de un trabajador de la construcción en la cabecera municipal de Acultzingo, luego de que sufriera una descarga eléctrica mientras laboraba en una obra de dos niveles.

Según los primeros reportes, el hombre, de aproximadamente 35 años, se encontraba colocando el emparrillado para el colado de una losa cuando, por un descuido, hizo contacto con cables de media tensión pertenecientes a la Comisión Federal de Electricidad, recibiendo una fuerte descarga que le arrebató la vida de manera inmediata.

Sus compañeros de trabajo, al percatarse del suceso, solicitaron apoyo a los servicios de emergencia. Al sitio arribaron paramédicos de

Protección Civil Municipal, quienes confirmaron que el albañil ya no presentaba signos vitales, por lo que nada pudieron hacer para reanimarlo.

El área del accidente, ubicada junto a la carretera federal 150 Tehuacán–Orizaba, en la colonia Centro, fue acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y personal de Protección Civil, quienes dieron aviso a las autoridades ministeriales para realizar las diligencias correspondientes.

Horas más tarde, peritos forenses y agentes de la Policía Ministerial adscritos a la Fiscalía Regional de Orizaba acudieron al lugar para realizar las investigaciones. Sin embargo, el cuerpo del trabajador no fue trasladado al Servicio Médico Forense, ya que los pobladores impidieron el retiro del mismo.

Adolescente de 15 años pierde la vida tras ataque armado en Yanga, Veracruz

AGENCIA YANGA, VER. LOS TUXTLAS

Un joven de apenas 15 años, identificado como Jesús “N”, fue asesinado a balazos mientras se encontraba en las inmediaciones del Campo Deportivo de la comunidad de Mesillas, en el municipio de Yanga, Veracruz.

El violento suceso provocó una rápida respuesta de fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, así como de equipos de emergencia y rescate, incluyendo la intervención de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba.

Según el reporte policial, los vecinos del lugar alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911 sobre un ataque armado en

contra del menor.

En cuestión de minutos, policías municipales, estatales y elementos de la Marina arribaron al sitio, acompañados de paramédicos de Protección Civil y de la agrupación SAMUV. Lamentablemente, el adolescente ya no presentaba signos vitales al momento de recibir atención, tras haber recibido múltiples impactos de bala.

Posteriormente, personal de la Fiscalía Regional se trasladó al lugar junto con peritos forenses y agentes de la Policía Ministerial Acreditable, quienes levantaron evidencias, aseguraron diversos casquillos de arma de fuego y abrieron la carpeta de investigación correspondiente por homicidio.

AGENCIA
AGUA DULCE, VER.
LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.