EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 29 DE OCTUBRE DEL 2025

Page 1


VERACRUZ, MX.

UV región Veracruz suspende actividades este miércoles debido al paso del frente frío 11

De acuerdo a la Secretaría de Protección Civil, el frente frío 11 y una masa de aire de origen polar ocasionarán un Norte de rápida intensificación y corta duración con rachas máximas de 80 a 95 km/h en la costa central este miércoles.

MICHOACÁN, MX.

Productores de maíz dicen no a oferta del gobierno; exigen precio justo y continúan bloqueos

Los productores demandan establecer el precio base en 7 mil 200 pesos por tonelada, con el argumento de que los insumos, el fertilizante y los combustibles han aumentado significativamente en los últimos meses.

VERACRUZ, MX.

Cae “El Matanovias” en operativo de Atoyac; hay 32 detenidos

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Realizan jornada de saneamiento en la Laguna Encantada durante la Semana Nacional por la Conservación 2025

Las labores incluyeron la limpieza del camino que conduce hacia la conocida Cueva del Diablo, con la participación de integrantes de las organizaciones mencionadas, quienes unieron esfuerzos para preservar este emblemático sitio natural.

XALAPA, VER.

Exhibirá Nahle a socios de la anterior aseguradora que contrató Cuitláhuac y gobiernos anteriores contra desastres naturales

Cabe destacar que en días anteriores, Nahle cuestionó a la aseguradora que se contrató en el pasado lejano y en el pasado reciente, o sea, en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.

HIDALGO, MX. Procesan a exoficial mayor de Fayad por presunto fraude de seguro y venta ilegal de helicópteros

VERACRUZ, MX. Veracruz, de los estados con más desvíos de recursos del país: ASF

El estudio financiado por el Sistema de la Unión Europea de un Entorno Propicio para la Sociedad Civil (EU SEE) refiere que incluso para las organizaciones civiles se ha vuelto más hostil poder desarrollar sus actividades.

XALAPA, VER.

Lluvia y descenso de temperatura este miércoles por paso de frente frío 11

Se espera que el frente frío 11, recorra con relativa rapidez el estado de Veracruz este miércoles 29, impulsado por una masa de aire fría de origen polar.

El subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma Cotera, explicó que los refrescos son “productos inelásticos”, es decir, la gente los sigue comprando aunque

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Giran orden de aprehensión en contra de Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca El conflicto tiene que ver con las transmisiones de los Tuzos;

Lluvia y descenso de temperatura este miércoles por paso de frente

Se espera que el frente frío 11, recorra con relativa rapidez el estado de Veracruz este miércoles 29, impulsado por una masa de aire fría de

origen polar. Ambos sistemas ocasionarían aumento de nublados con lluvias y tormentas aisladas, evento de NORTE fuerte a violento de rápida intensificación y corta duración, así como descenso de temperatura, y olas de 2 a 4 metros cercanas al litoral. Se

observa disminución de la intensidad del viento a partir este mismo día por la noche. Pronóstico: sigue previéndose que mañana miércoles se registren lluvias y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) con valores de 5 a 20 mm y máximos de 50 a 70 mm y sin descartar

mayores a 100 mm de forma dispersa. Asimismo, se establecerá un NORTE de rápida intensificación y corta duración con rachas máximas de 80 a 95 km/h en la costa central, de 70 a 85 km/h en la costa norte, 60 a 75 km/h en la costas sur, y de 45 a 60

Detienen a hija del alcalde de Poza Rica por presunto robo

E-VERACRUZCONSULTA/ALBA ALEMÁN

POZA RICA, VER.

LOS TUXTLAS

Un juez de control del estado de Hidalgo impuso prisión preventiva oficiosa a Lilia Fernanda “N”, hija del alcalde de Poza Rica, Veracruz, acusada de sustraer dinero y relojes de lujo de la vivienda de su expareja.

La medida cautelar fue decretada tras considerar que existe riesgo de fuga, debido a que la imputada reside en otra entidad y cuenta con medios económicos que podrían facilitar su evasión de la justicia. La investigación complementaria se llevará a cabo

durante los próximos dos meses.

De acuerdo con información presentada por la Fiscalía de Hidalgo durante la audiencia inicial, videos de vigilancia muestran a Lilia Fernanda ingresar al fraccionamiento donde vive su expareja y salir minutos después cargando dos bolsas. En el proceso también comparecieron su madre y su hermana como testigos dentro de la causa penal.

La detención de la joven ha generado reacciones encontradas en redes sociales. Diversos colectivos feministas calificaron la acción judicial como “injusta” y lanzaron una

campaña de recaudación de fondos para apoyar a la familia. En los mensajes difundidos por activistas se solicita realizar donaciones “desde 10 pesos” o compartir el enlace de apoyo.

Antes de ser detenida, Lilia Fernanda ofreció una conferencia de prensa en la que aseguró ser víctima de violencia vicaria por parte de su ex pareja, a quien acusó de tener influencia política en Hidalgo.

Afirmó que desde hace un mes no ha podido ver a sus dos hijos menores, pese a que un juez determinó que permanecieran bajo la guarda provisional del padre mientras se resuelve

la custodia definitiva.

Durante su pronunciamiento, la hija del alcalde manifestó temor por su seguridad y la de sus hijos, y sostuvo que los procesos

km/h entre Xalapa-NaolincoMisantla y el valle de Perote, decreciendo gradualmente la noche del mismo miércoles 29 y mañana del jueves 30. Oleaje de 2.0 a 4.0 metros de miércoles 29 a jueves 30, y descenso de la temperatura durante miércoles 29 a viernes 31.

legales en su contra forman parte de un contexto de agresión y represalia. El proceso penal continuará con la imputada recluida mientras se desahogan las diligencias correspondientes.

Veracruz, de los estados con más desvíos de recursos del país: ASF

E-VERACRUZCONSULTA/ CECILIAALVARADO CORTÉS

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Durante 2024, Veracruz y Chiapas fueron las entidades mexicanas con más casos de posibles desvíos de recursos públicos; entre ambas acumularon cuatro de cada 10 documentados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Los desfalcos sucedieron en las administraciones de Norma Rocío Nahle García y Rutilio Cruz Escandón Cadenas, respectivamente; ambos son militantes y llegaron a titular los ejecutivos de sus entidades abanderados por Morena.

Acorde con el segundo paquete de auditorías al gasto público de la Cuenta Pública 2024 de la ASF, hubo varios desfalcos de fondos federales ya que ambas entidades recibieron recursos que

no llegaron a los sectores que debían, destinados a salud, educación o infraestructura social. Las irregularidades que se detectaron en Veracruz y Chiapas durante el año pasado incluyen pagos indebidos, trabajadores no identificados, transferencias a cuentas bancarias y subejercicios. El informe de la ASF señaló que todos los estados de la República sumaron la cantidad de 4 mil 607.6 millones de pesos (mdp) pendientes a comprobarse. Se desglosan de la siguiente manera.

Mil 591.2 mdp en materia de salud

Mil 391.5 mdp del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafef)

825.2 mdp de instituciones de educación media superior 483.5 mdp del Fondo de Infraestructura Social para

las Entidades

A escala nacional, la fiscalización que realizó la ASF señaló que, de los fondos y programas arriba señalados, se concentró el “93.1 por ciento del monto por aclarar”.

Ambas entidades suman el 38.9 por ciento de estos supuestos desvíos de recursos sin aclarar: la primero con mil 115.4 mdp y la segunda con 678.5 mdp; los gobernadores de las entidades en el momento eran Rocío Nahle y Rutilio Escandón, ambos de Morena.

La ingeniera se convirtió en la primera mujer gobernadora de Veracruz el 1 de diciembre de 2024, su administración terminará hasta noviembre de 2030. Mientras que el abogado gobernó Chiapas entre 2018 y 2024; ahora es el cónsul General de México en Miami, Florida.

¿Cuáles son las irregularidades en gasto público

de Cuenta Pública 2024? El trabajo de la ASF reveló que en el gasto público de la Cuenta Pública 2024 hubo irregularidades en la documentación comprobatoria del gasto, pago de remuneraciones al personal y conceptos de la dependencia normativa. Estos documentos no se justificaron o autorizaron debidamente. También se registraron observaciones de obra pública o adquisiciones. Otras de las anomalías, además de probables desvíos de recursos, detectadas por la ASF se enuncian a continuación. Pagos improcedentes o en exceso, así como bienes adquiridos no localizados, que no operan o servicios no realizados

Penas convencionales no aplicadas y falta de amortización de los anticipos

Transferencia de recursos a otras cuentas bancarias o bien recursos ejerci -

dos en conceptos que no cumplen con los objetivos específicos de cada fondo o programa Con información de El Financiero, Revista Punto de Vista, Portal del Gobierno de Veracruz y del Senado de la República

EDITORIAL

Realizan jornada de saneamiento en la Laguna Encantada durante la Semana Nacional por la Conservación 2025

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

En el marco de la Semana Nacional por la Conservación 2025, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a través de la Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas, en coordinación con la Cooperativa Plan de Artigas, llevó a cabo este lunes 27 de octubre una jornada de saneamiento en la Laguna Encantada, lo que distingue a esta laguna es su comportamiento hidrológico peculiar; su nivel de agua aumenta durante la temporada de sequía y disminuye en la temporada de lluvias. Las labores incluyeron la limpieza del camino que conduce hacia la conocida Cueva del Diablo, con la participación de integrantes de las organizaciones mencionadas, quienes unieron

esfuerzos para preservar este emblemático sitio natural.

Durante la jornada, el biólogo Marco Aurelio Pérez Mendoza, jefe del Departamento de la Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas, destacó la importancia de proteger y conservar el área. Hizo un llamado a los visitantes a depositar los desechos en los botes correspondientes y evitar dejar residuos como latas, bolsas o envases. “Si traes algo contigo, llévate tu propia basura”, recalcó.

Por su parte, Arnulfo Trujillo, representante de los pescadores de la Laguna Encantada e integrante de la Cooperativa Plan de Artigas, explicó que el cobro de entrada al sitio se utiliza para cubrir los gastos de mantenimiento, adquisición de materiales como guantes, costales y machetes, así como para pagar jornales destinados a la limpieza del lugar. Trujillo también pidió a los

llamados “brujos” y personas que realizan sus trabajos en la zona, hacerlo de manera ordenada y respetuosa, cuidando el entorno y evitando

dejar residuos tras sus actividades. Al concluir la jornada, los participantes reiteraron su invitación a la población y

visitantes para mantener limpia la Laguna Encantada y contribuir a la conservación de este importante patrimonio natural de Los Tuxtlas.

REGIÓN

ESTADO

Diario Los Tuxtlas

No habrá cambios en Protección Civil: Nahle tras críticas a Osorno Maldonado

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

La titular de la Secretaría de Protección Civil (SPC) del estado de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, ha sido fuertemente criticada tras las inundaciones registradas al norte del estado, del pasado 10 de octubre, ante los nulos o pocos alertamientos preventivos que se emitieron a la población por las lluvias y el aumento en los niveles de los ríos que dejaron severas afectaciones y víctimas mortales.

A las críticas se le suma la difusión de una fotografía en las redes sociales, durante la contingencia, supervisando

zonas afectadas del norte de Veracruz, junto con personal federal y del gobierno del estado, vistiendo tenis blancos completamente limpios.

Ante esto, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, fue cuestionada este lunes 27 de octubre sobre si tras estas críticas y señalamientos que se han hecho contra la titular de la dependencia estatal, estaría haciendo cambios en su gabinete.

En respuesta, Nahle García aseguró que no se hará ningún cambio y reconoció el trabajo que Osorno Maldonado está haciendo al frente de esta contingencia que continúa a más de dos semanas.

“No voy a cambiar a la de Protección Civil, si ustedes no vieron cómo trabaja ella o qué hace ella, pues se los

dejo a su evaluación. A mí me ayuda mucho y trabaja mucho y tiene un gran equipo. Tendrían que haberla visto cómo está trabajando ahorita”, dijo brevemente la mandataria estatal.

Guadalupe Osorno Maldonado fue titular de la misma dependencia estatal en el periodo 2018 - 1014 durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez y fue ratificada con la llegada de Nahle García.

Otras de las fuertes críticas que se emitieron contra la titular de la SPC fue la presunta falta de conocimiento y perfil en ante la dependencia a su cargo.

De acuerdo con la información oficial pública en la página web del gobierno de rocío Nahle, Osorno

Maldonado es licenciada en Antropología Social y maestra en Literatura Mexicana por la Universidad Veracruzana (UV), y cuenta con un doctorado en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con un diplomado en Sistema de Comando de Incidentes por la Universidad Naval de la Secretaría de Marina Armada de México; un certificado del Estándar de Competencia ECO907 en Elaboración del Plan de Continuidad de Operaciones para Dependencias y Organizaciones, y la Certificación de Competencia Laboral en el Estándar de Competencia ECO908 en Elaboración de Programas Especiales de Protección Civil

Claudia Sheinbaum respalda a Rocío Nahle y desmiente críticas

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, ante las críticas surgidas por su actuación durante las inundaciones en el norte del Estado.

Afirmó que la mandataria estatal coordinó personalmente los trabajos de auxilio desde el primer momento.

“Desde el primer momento Rocío estuvo atenta. También inventaron la ficción de que no estaba en Veracruz.

Falso, absolutamente falso. Desde el primer momento Rocío se trasladó a Poza Rica y desde ahí montó el centro de mando”, expresó Sheinbaum en su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

La jefa del Ejecutivo federal destacó que los protocolos de emergencia se activaron de inmediato. “El Plan DN-III y Plan Marina se activan de manera inmediata, no necesita ninguna orden, y el sábado pues ya llegaron muchos más apoyos, pero Rocío desde el principio estuvo ahí”, señaló. Sheinbaum explicó que Nahle ha supervisado personalmente las operaciones en

las zonas afectadas. “Rocío estuvo incluso yendo en helicóptero al municipio de Ilamatlán, que ya se abrió, ayer lo comentó Jesús Esteva, ya están pudiendo llegar los equipos. En Veracruz quedan todavía 11 localidades pequeñas que todavía no tienen comunicación terrestre y siguen los vuelos en helicóptero”, indicó.

TRABAJOS SEGUIRÁN

Según la presidenta, la gobernadora centró sus esfuerzos en restablecer caminos y vías de acceso para las comunidades aisladas. “Ella estuvo desde el princi-

pio, me consta, trabajando. Ella personalmente, su mayor preocupación los primeros días pues era justamente además de limpiar y ayudar en las ciudades grandes, las localidades no comunicadas de manera terrestre”, puntualizó. Sheinbaum subrayó que los trabajos de atención continuarán hasta restablecer por completo la comunicación en todas las comunidades. “Estamos permanentemente hasta que no termine la apertura y la limpieza de todas las localidades. Vamos a seguir con el estado de emergencia, como se dice,

Maestros denuncian abandono de SEV ante virus Coxsackie

AGENCIAIMAGENDELGOLFO/JOSÉ DE JESÚS RUIZ GARCÍAL

XALAPA, VER. TUXTLAS

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó que, tras los reportes de casos del virus Coxsackie en escuelas del estado, solicitó a las Jurisdicciones Sanitarias atender la situación para evitar su propagación. Desde julio, la dependencia mantiene coordinación con la Secretaría de Salud estatal para difundir medidas preventivas. El virus, conocido como “enfermedad de boca, mano y pie”, afecta principalmente a niñas y niños menores de cinco años y se transmite por contacto con secreciones corporales.

En un comunicado, la SEV exhortó a la población a informarse por medios oficiales y evitar la difusión de información no verificada. Sin embargo, en los últimos días docentes de Xalapa, Xico, Coatepec y Banderilla denunciaron que la Secretaría ha desatendido solicitudes para suspender clases y fumigar planteles donde se han detectado contagios.

Profesores que pidieron anonimato señalaron que han entregado oficios pidiendo intervención sanitaria sin obtener respuesta.

“En Banderilla tenemos hasta 48 casos en una sola primaria y nadie nos responde”, dijo una maestra. “Nos dicen que mandemos el oficio, pero no hay contestación”.

Gobierno de Veracruz presenta a Banobras proyecto para el libramiento Córdoba–Orizaba

de acuerdo al riesgo. Ha acreditado los cursos “Conociendo el Sistema Nacional de Protección Civil en México” y “Gestión Integral del Riesgo de Desastres”, ambos impartidos por Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). En 2018 fungió como diputada local durante la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz. De 2006 al 2017 se desempeñó como docente en instituciones de educación superior, tanto en licenciatura como en posgrado, en asignaturas relativas a la construcción social del espacio, teorías de la cultura y grupos e instituciones, entre otros y de 2018 hasta la fecha, se desempeña como titular de la Secretaría de Protección Civil del estado.

hasta que termine la limpieza de la última localidad y al mismo tiempo dando ya el apoyo a las comunidades, y ahí ha estado Rocío todo el tiempo”, afirmó.

Al referirse a las críticas mediáticas contra la gobernadora, la presidenta dijo: “Es una mujer muy trabajadora. Bueno, pues es que sí hay muchísimos medios que… bueno, en la campaña, la campaña contra Rocío fue tremenda y ganó con 29 puntos de diferencia”.

Finalmente, adelantó que podría visitar junto con Nahle las zonas afectadas. “Vamos probablemente el viernes vayamos a uno de los lugares”, adelantó.

En redes sociales circulan mensajes y capturas de pantalla de avisos de suspensión de clases en planteles de Xico, Xalapa y Veracruz puerto, acordados por directivos y comités de padres sin autorización oficial.

“Los niños fueron enviados a casa para impedir más transmisión”, informaron madres de familia a través de mensajes difundidos por WhatsApp.

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

El Gobierno del Estado presenta ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) el proyecto para la construcción del libra -

miento Córdoba–Orizaba, conforme a lo establecido en el compromiso de campaña de la gobernadora Rocío Nahle García, y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Este día, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued

Bardahuil, encabeza una delegación conformada por empresarios y representantes de la región, quienes sostendrán una reunión con el titular de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, a fin de presentar el proyecto estatal y favorecer los acuerdos de colaboración.

En conferencia de prensa, la Gobernadora manifestó que, a fin de avanzar en una obra de manera consensuada, ambas partes se reunirán para analizar las propuestas.

“Queremos que se haga la obra, cuando hay diálogo y acuerdo, todo avanza sin problema”.

El compromiso número 27 contempla la construcción del nuevo libramiento Córdoba–Orizaba, con el apoyo del Gobierno de México, para fortalecer la conectividad e impulsar el desarrollo económico de la región.

Exhibirá Nahle a socios de la anterior aseguradora que contrató Cuitláhuac y gobiernos anteriores contra desastres naturales

AGENCIA

VERACRUZ, VER.

LOS TUXTLAS

Cuestionada por la nueva aseguradora o el fideicomiso que creó su gobierno para enfrentar

contingencias ambientales, sobre cómo operará, de dónde obtendrá recursos, si requerirá aprobación del Congreso Local Rocío Nahle García no da detalles pero se compromete a llevar a su secretario de Finanzas y Planeación,

Miguel Reyes, para que explique «todo… todo». «Que les parece si le digo a Miguel Reyes que les explique todo el programa; todo eso, pero también que nos explique quiénes eran los socios de la aseguradora que se tenía”, dijo

sin revelar nombres. Cabe destacar que en días anteriores, Nahle cuestionó a la aseguradora que se contrató en el pasado lejano y en el pasado reciente, o sea, en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. De acuerdo con Nahle, durante la administración

anterior se pagaron 150 millones de pesos anuales, lo que representó un gasto total de alrededor de 750 millones de pesos en seis años, pero en casos de emergencia el Gobierno de Veracruz sólo recibió 25 millones de pesos, y eso tras largos procesos de comprobación.

Sube a 36 el número de fallecimientos tras las lluvias e inundaciones en el norte de Veracruz

AGENCIA

VERACRUZ, VER.

LOS TUXTLAS

La cifra de fallecimientos tras las inundaciones y deslaves en la zona norte del estado

subió a 36, luego del hallazgo del cuerpo de un hombre en la colonia Las Granjas en el municipio de Poza Rica. De acuerdo con datos del Gobierno federal ya suman 28 los fallecimientos en Poza Rica, tres más en Ilamatlán, dos en Álamo y también al menos uno en Gutiérrez

Zamora, Papantla y en Tuxpan.

En cuanto a las personas no localizadas se tiene el reporte de siete casos, cuatro en Ilamatlán —una maestra y su hija y dos mujeres más— así como uno en Chicontepec, uno más en Poza Rica y Tecolutla.

Además, sobre las localidades sin acceso terrestre se advierte que en Ilamatlán son ocho las localidades en esta condición, una más en. Texcatepec y una en Zontecomatlán. En Zontecomatlán la localidad sin acceso es José María Pino Suárez, en

Texcatepec es Benito Juárez, también conocido como El Armadillo.

Por cuanto hace a Ilamatlán las localidades sin acceso son Atempa, Chahuatlán, El Embocadero, El Plan, Tecapa, Tenexco, Xaltipa, así como la cabecera municipal.

UV región Veracruz suspende actividades este miércoles debido al paso del frente frío 11

Región Veracruz, dio a conocer que este miércoles 29 de octubre de 2025 se suspen-

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

derán todas las actividades académicas y administrtivas debido a los efectos del frente frío 11 por la zona centro de Veracruz.

Mediante un comunicado las autoridades universitarias

comunicaron a la población estudiantil que se trata de una acción preventiva ya que se prevén vientos de norte de más de 100 hm/hr que sería el primero de la actual temporada de frentes fríos.

“Se exhorta a toda la comunidad universitaria a extremar precauciones y mantenerse atenta a los canales oficiales de comunicación para conocer cualquier actualización”. De acuerdo a la Secretaría de Protección Civil, el frente frío 11 y una masa de aire de origen polar ocasionarán un Norte de rápida intensificación y corta duración con rachas máximas de 80 a 95 km/h en la costa central este miércoles.

Sheinbaum anuncia quinta visita a Veracruz por afectaciones de inundaciones

ha sido catalogado por las mismas autoridades como uno de los más afectados por las lluvias del 6 al 9 de octubre.

La zona norte del estado de Veracruz atraviesa aún la contingencia por las inundaciones que azotaron el viernes 10 de octubre. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó una quinta visita al estado para dar atención personal de las zonas afectadas.

En la conferencia “mañanera” de este martes 28 de octubre la mandataria anunció que su visita a Veracruz podría darse el viernes 31 de octubre, previo a las celebraciones de Día de Muertos.

“Vamos a ir, probablemente el viernes vayamos a uno de los lugares. Viene uno y dos de noviembre, de todas maneras vamos seguir trabajando”, dijo tras ser cuestionada por un reportero sobre alguna próxima visita. Sheinbaum Pardo no dio más detalles sobre la posible agenda.

“... vamos a estar en contacto. Ya les platicamos cuál es el recorrido que vamos a estar haciendo, tanto a las zonas afectadas, como dándole continuidad al programa de gobierno”, se comprometió la presidenta.

Suman 18 días desde que inició el estado de emergencia, tanto en Veracruz como en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. El estado veracruzano

El saldo oficial preliminar en Veracruz, con corte al 27 de octubre, es de 39 personas muertas y 7 no localizadas. Sheinbaum defiende a Rocío Nahle En la misma conferencia “mañanera” de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió el trabajo de la gobernadora Rocío Nahle en la atención de las afectaciones.

“Desde el primer momento Rocío estuvo atenta. También inventaron la ficción de que no estaba en Veracruz: falso”, aseguró.

Detalló que la gobernadora se trasladó a Poza Rica desde que se reportaron las afectaciones y ambas están en contacto continuo, el cual mantendrán hasta que terminen las labores de limpieza.

Sheinbaum lamentó las críticas de algunos medios contra Nahle García y la comparó con la campaña que hubo en su contra cuando fue candi-

data.

“La campaña contra Rocío fue tremenda y ganó con 29 puntos de diferencia, así que síganle que no tiene mucho asidero en la población”, dijo. El 12 de octubre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida en Poza Rica en medio de gritos de reclamos de personas damnificadas.

Claudia Sheinbaum arribó acompañada de la gobernadora Rocío Nahle. Trataba de pedir calma a los damnificados, pero estos reclamaban la falta de apoyo de parte de

autoridades para localizar a personas desaparecidas durante las inundaciones. Se viralizó el video en el que fue increpada por un joven que exigió agilidad en la búsqueda de compañeros de la Universidad Veracruzana (UV). Así van las cuatro visitas presidenciales de Sheinbaum en Veracruz:

•Domingo 12: Poza Rica

•Miércoles 15: El Higo

•Viernes 17: Poza Rica, Álamo Temapache y Tempoal.

•Jueves 23: Poza Rica y Álamo Temapache

ESTADO

Habitantes de 22 municipios de Veracruz

exigen al gobierno la reclasificación de tarifas eléctricas

AVC/VERÓNICA

Al menos 300 pobladores de Actopan, Alto Lucero, Vega de Alatorre, Úrsulo Galván y La Antigua llegaron a la capital del estado a manifestarse por el costo elevado de las tarifas eléctricas en Veracruz, por lo que exigieron a los gobiernos federal y estatal que apoyen en la reclasificación de precios. Antes de manifestarse en la plaza Sebastián Lerdo, los pobladores acudieron a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) División Oriente ubicadas en la calle Ignacio Allende en esta ciudad para realizar una manifestación pacífica y exigir que se reanuden las Mesas de Trabajo que den continuidad a la exigencia de reclasificar tarifas. El representante de “La Leyenda de Chucho El Roto”, Jorge Morales Barradas informó que esta lucha inició hace 17 años, y durante este tiempo se logró que en el año 2024 se diera una “pequeña reclasificación” que beneficia a 20 mil familias del municipio de Actopan.

“Pero no es el objetivo completo que busca -

mos, la exigencia es la reclasificación de tarifas para todo el estado de Veracruz, y principalmente que abarque los 22 municipios que están dentro del radio de emergencia de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde” dijo Morales Barradas.

En voz de los pobladores que habitan en los 22 municipios inmediatos a la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, exigieron a la gerencia general de la Comisión Federal de Electricidad, que muestre los documentos de un Seguro de Daños que de cobertura a los posibles afectados en caso de una emergencia radiológica.

“Esperemos que nunca suceda nada y todo siga bien. Sabemos que la energía nuclear es una de las más limpias, pero las consecuencias vienen a futuro en el lugar donde son colocados los desechos de reactores, por eso exigimos que nos digan si existe un seguro de amplia cobertura” expusieron.

Cumple 3 años desaparecido Francisco Fernández “El Potro” Hay que mencionar que los pobladores acudieron a una misa a la catedral metropolitana este lunes, para pedir por la localización y salud de su líder

moral Francisco Fernández Morales, mejor conocido como “El Potro”, desaparecido el 26 de octubre del 2022 en la localidad de San Isidro, perteneciente al municipio de Actopan. Además, también pidieron por el eterno descanso de su compañero Norberto Márquez Molina, que era representante de la Asociación Ciudadanos Costeños Unidos, y agente municipal de Palma Sola, municipio Alto Lucero, pero fue asesinado el 8 de octubre del 2023. Durante la manifestación celebrada este lunes 27 de octubre 2025, se le cuestionó a Jorge Morales Barradas por las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado (Fge) con base a la desaparición de Francisco Fernández y el asesinato de Norberto Márquez, y su respuesta es que las autoridades sólo brindan información a los familiares de las víctimas, por lo que no se saben los avances que se tengan. Finalmente los manifestantes fueron recibidos en palacio de Gobierno para entregar un documento dirigido a la gobernadora Rocío Nahle García, en el que solicitan acelerar los avances de la reclasificación de tarifas eléctricas.

Cae “El Matanovias” en operativo de Atoyac; hay 32 detenidos

más por hechos que podrían ser constitutivos de delito.

HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas

Hoy te espera un día parecido al anterior, e igualmente positivo. Predominio de la ilusión y el optimismo, actividad, muchas metas y objetivos por los que luchas. Debes organizarte y tomarte las cosas con más calma. Marte, tu regente, se encuentra en estado cósmico muy favorable y tus luchas terminarán en éxitos.

TAURO

La primera mitad del día se presenta un poco tensa o crispada, ya que tendrás que ocuparte de muchos problemas al mismo tiempo; aunque eso no significa que vaya a ser mala. Sin embargo, ya a partir del mediodía todo va a ser mucho mejor y más favorable; o simplemente tú te tomarás las cosas de otra manera.

GÉMINIS

Este será uno de los mejores signos del día, gracias, en parte, a la influencia positiva de la Luna, que se unirá a la que ya estás recibiendo de otros planetas. Hoy puede ser un día realmente muy bueno para los asuntos de trabajo, vida social y finanzas. Y también va a ser muy favorable para las iniciativas que promuevas.

CÁNCER

Hoy te espera un día un poco más difícil que los anteriores, pero todo ello por razones emocionales, y no porque las cosas te vayan a ir mal. Tienes demasiada prisa para conseguir tus objetivos, y en el fondo todo está bien, pero tiendes a ver problemas o peligros donde solo hay pequeños inconvenientes de tipo pasajero.

LEO

Muy favorable para asuntos relacionados con el dinero y otros temas materiales, incluyendo la posibilidad de una llegada de dinero inesperada, o cobrar atrasos que no esperabas en este momento. Muy bueno para iniciativas de negocios, inversiones o especulaciones financieras. Suerte para asuntos de carácter mundano.

VIRGO

Hoy la influencia de Urano te va a traer notables sorpresas, o cambios, relacionados con el trabajo u otros asuntos mundanos y sociales. Por fortuna, hablamos de cambios positivos, que te van a traer alegrías que no esperas, y lo van a hacer de muchas maneras. El destino te recompensa por tus grandes sacrificios pasados.

LIBRA

Debes perseverar en el camino emprendido. Es la hora de recoger el fruto de muchos sacrificios pasados, pero igualmente, de tomar nuevas iniciativas en relación con el trabajo o negocios. Suerte en los viajes o asuntos relacionados con el extranjero, o personas llegadas de muy lejos. Va a ser un día de importantes sorpresas.

Un total de 32 personas fueron detenidas durante un operativo realizado la noche del lunes en el bar La Victoria, ubicado en la comunidad Potrero Nuevo del municipio de Atoyac, luego de un enfrentamiento entre fuerzas estatales, federales y presuntos integrantes del crimen organizado. Cuatro personas murieron, entre ellas José Eduardo “N”, alias El Lalo o El Matanovias, identificado como jefe de plaza en la región centro de Veracruz. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), la movilización comenzó tras una denuncia anónima que alertó sobre la presencia de sujetos armados en el establecimiento. Al arribar al sitio, agentes ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional de Córdoba, junto con efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública y fuerzas federales, fueron recibidos a balazos y repelieron la agresión. Durante el intercambio de

fuego murieron tres hombres y una mujer. Entre los abatidos se encontraba El Lalo, quien, según reportes oficiales, tenía asolada la zona cañera con homicidios, secuestros y extorsiones, además de contar con mandamientos judiciales pendientes por el delito de homicidio. En la refriega resultaron heridos tres agentes ministeriales, quienes fueron trasladados a hospitales de la región. En tanto, la FGE informó que entre los 32 detenidos se encuentran 11 policías municipales de Atoyac, presuntamente vinculados con el grupo criminal, así como 16 personas por faltas administrativas y cinco

Las autoridades precisaron que todos los detenidos serán puestos a disposición del juez de control dentro del término constitucional, con apego al debido proceso y respeto a sus derechos humanos.

Pese a la magnitud del operativo, el alcalde de Atoyac, Carlos Ventura de la Paz, ha guardado silencio sobre la detención de sus elementos policiales y la violencia que persiste en la región.

En lo que va del año, la comunidad de Potrero Nuevo y zonas aledañas acumulan al menos 20 muertes violentas, en su mayoría relacionadas con disputas entre grupos delictivos por el control del territorio cañero.

ESCORPIO

Este será un día positivo o victorioso para ti, del mismo modo que toda la semana, aunque al mismo tiempo, sin contradecir lo anterior, será también un día de abundantes tensiones y luchas. Éxitos conseguidos a base de importantes esfuerzos, pero que van a merecer la pena y llegarán a consolidarse. Precaución con enemigos.

SAGITARIO

Parecido al día anterior; gran actividad fructífera y realizadora. Es un momento muy positivo para los asuntos de trabajo y de carácter material. Pero también va a ser un día muy favorable para los viajes y comunicaciones, porque la suerte está contigo en este momento. Buenas noticias relacionadas con el terreno sentimental.

CAPRICORNIO

Gran actividad, este será un momento excelente para tomar iniciativas o incluso para correr algún riesgo, especialmente en los asuntos de trabajo y materiales. Favorece los cambios, o incluso empezar alguna nueva aventura profesional. La suerte te favorece y también tú mismo lo intuirás. Ayuda de amigos o de compañeros.

ACUARIO

La excelente armonía planetaria, que va a marcar toda esta semana, te va a dar la fuerza que necesitas para llevar a cabo toda una serie de cambios o giros en tu vida, tanto en el trabajo como en el terreno personal. Es un momento ideal para que puedas liberarte de cosas del pasado que te condicionan y no te dejan que despegues.

PISCIS

No te dejes agobiar, o condicionar, por problemas que, en realidad, no tienen ninguna importancia, el resultado final es lo que en realidad cuenta y tú lo vas a tener, sin duda, muy positivo. Las luchas y problemas del día a día son algo que vas a superar mejor de lo que piensas, aunque ahora te agobie un poco. Gastos inesperados.

Diario Los Tuxtlas

EU mata a 14 tripulantes de cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico; México rescató a un sobreviviente

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó este martes que el gobierno de México participó en el rescate de un sobreviviente de los ataques que realizó a embarcaciones en el Pacífico.

De acuerdo con el estadounidense, este lunes se llevaron a cabo tres agresiones en contra de cuatro presuntas embarcaciones

del narcotráfico como parte de su ofensiva en la región.

Hegseth aseguró que las agresiones ocurrieron en aguas internacionales y 14 personas murieron. Sin embargo, hubo un sobreviviente.

Ante esto, las autoridades mexicanas de búsqueda y rescate participaron para dar con el paradero de este sujeto, del que no se han ofrecido más detalles.

“Las autoridades SAR (Search and Rescue) mexicanas aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el resca -

te”, añadió.

Este es el ataque número 11 reportado contra embarcaciones supuestamente cargadas con droga que la administración de Donald Trump lleva a cabo desde que empezó sus operaciones contra el narcotráfico, primero en el Caribe y luego en el Pacífico; van más de 60 muertos.

Este nuevo golpe suma otro escalón a las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela y Colombia, cuyos líderes han sido acusados por Trump de promover el narcotráfico.

Sheinbaum confirma operación de rescate a sobreviviente del ataque de EU en el Pacífico

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina (Semar) encabezó el rescate de una persona tras el ataque de Estados Unidos a una supuesta “narcolancha” en el Pacífico Oriental.

En la conferencia mañanera de este martes, la mandataria dijo que esta acción se dio “por razones humanitarias”.

Además, detalló que instruyó a la Cancillería mexicana y a la Semar tener una reunión con el embajador de Estados Unidos, pues México no está de acuerdo con este tipo de ataques.

“Un ataque en aguas internacionales que tuvo una embarcación que presuntamente llevaba droga, parece que quedó un sobreviviente,

la Marina por razones humanitarias decidió rescatar a esta persona”, explicó Sheinbaum.

“Hice el planteamiento que estos temas se vean en una mesa, queremos que se cumplan los tratados internacionales, no estamos de acuerdo con estos ataques como se dan; en el marco del acuerdo con Estados Unidos (que) se llame al Embajador y se vea en particular esta situación”, añadió.

Por su parte, la Secretaría de Marina informó que la Armada de México “atiende una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 400 millas al suroeste de Acapulco (830 km) con el objeto de salvaguardar la vida humana en la mar”.

“Esta operación se realiza con un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima”, añadió la dependencia.

EU arrecia ataques contra supuestos narcotraficantes

Una serie de ataques

estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas en el Pacífico Oriental dejó 14 presuntos narcotraficantes muertos y un sobreviviente, informó el martes el secretario de Defensa de Estados Unidos , Pete Hegseth.

En una publicación en X, Hegseth dijo que las autoridades mexicanas se hicieron cargo de la operación de búsqueda y rescate del único superviviente de los tres ataques del lunes.

“Las cuatro embarcaciones eran conocidas por nuestro aparato de inteligencia, transitaban por rutas conocidas del narcotráfico y transportaban narcóticos”, dijo Hegseth, sin aportar pruebas.

Sin embargo, Hegseth publicó un video de unos 30 segundos, en el que parecían verse dos embarcaciones muy juntas en el agua antes de explotar. Otra parte del video muestra una lancha moviéndose en el agua y luego explota.

Los ataques en el Pacífico se producen en el contexto de una concentración militar estadounidense en el Caribe que incluye destructores de misiles guiados, cazas F-35, un submarino nuclear y millas de soldados.

El Gobierno ha ordenado el envío del grupo de ataque de portaaviones Ford a la región y se espera que llegue al Caribe en las próximas semanas.

Continúa operativo de búsqueda y rescate del sobreviviente a los ataques de EU en el Pacífico: Semar

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La operación de búsqueda y rescate del sobreviviente de los ataques que realizó en Estados Unidos a embarcaciones en el Pacífico aún continúan a más de 12 horas desde la agresión.

Así lo confirmó la Secretaría de Marina a Latinus, quien detalló que la búsqueda del sujeto abarca 400 millas, alrededor de 830 kilómetros, de Acapulco, Guerrero, en aguas internacionales.

A través de un breve texto en X, la dependencia reveló que el operativo se realiza con un buque patrulla oceá -

nica y un avión de patrulla marítima después de que la Guardia Costera de Estados Unidos solicitara efectuar el rescate.

La mañana de este martes, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó haber realizado tres ataques a cuatro presuntas embarcaciones del narcotráfico en el Pacífico que dejaron 14 muertos.

De acuerdo con el funcionario, las agresiones ocurrieron ayer y transitaban rutas “conocidas del narcotráfico y transportaban estupefacientes”.

En el primer ataque fallecieron ocho personas, en el segundo fueron cuatro y en tercero se contabilizaron

tres muertos. Sin embargo, no ofreció detalles sobre la cuarta embarcación.

Hegseth apuntó que una de las personas sobrevivió a la agresión armada y que “las autoridades mexicanas aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate”.

Tras esto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que solicitó una reunión con el embajador estadounidense Ronald Johnson para establecer la postura de México respecto a los ataques en el Pacífico.

“Nosotros queremos que se cumplan todos los tratados internacionales y no estamos de acuerdo con estos ataques como se dan. Entonces, pedí que

en el marco del acuerdo que tenemos de seguridad con Estados Unidos, pues

se llame al embajador, se pueda ver en particular esta situación”, explicó.

Productores de maíz dicen no a oferta del gobierno; exigen precio justo y continúan bloqueos

AGENCIA.

MICHOACÁN, MX.

LOS TUXTLAS

En medio de las protestas nacionales por precios justos del maíz, productores de distintas entidades rechazaron la propuesta del gobierno federal de fijar el precio del grano en 6 mil 50 pesos por tonelada, presentada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, durante una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación.

Los inconformes aseguraron que la oferta no cubre los

costos reales de producción ni de traslado, pues actualmente la industria de la tortilla y la harina paga 5 mil 200 pesos por tonelada, a lo que se suma una ayuda gubernamental de 850 pesos, cantidad que consideran insuficiente.

Los productores demandan establecer el precio base en 7 mil 200 pesos por tonelada, con el argumento de que los insumos, el fertilizante y los combustibles han aumentado significativamente en los últimos meses.

Mientras tanto, las movilizaciones continuaron este martes 28 de octubre en Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, donde automovi-

listas y transportistas enfrentan más de 17 horas de bloqueos en casetas y avenidas principales. Los manifestantes advirtieron que mantendrán las protestas hasta que el gobierno federal revise su propuesta y atienda sus exigencias.

Las organizaciones agrícolas pidieron una nueva reunión con las autoridades en los próximos días, para buscar un acuerdo que garantice la viabilidad económica del campo mexicano y evite el desabasto de maíz en los mercados nacionales.

Desde el 27 de octubre de 2025, miles de productores de granos básicos, principalmen-

te de maíz, se han manifestado frente a Palacio Nacional y han bloqueado carreteras en al menos 17 estados del país. Las protestas, encabezadas por organizaciones campesinas, responden a la caída en los precios de los granos y a la falta de apoyo del gobierno federal, al que exigen establecer un precio de garantía justo y medidas urgentes para enfrentar la crisis del campo mexicano.

En Morelia, los manifestantes, conformados por empresarios, jornaleros y organizaciones campesinas, se concentraron en las casetas de cobro de Ecuandureo y Panindícuaro, ubicadas sobre

el tramo carretero Morelia–Guadalajara, donde desde temprana hora comenzaron a permitir el libre paso a los automovilistas.

Los agricultores señalaron que su protesta tiene como objetivo visibilizar la crisis que enfrenta el campo mexicano, derivada del incremento en los costos de producción, la falta de apoyos gubernamentales y la caída en los precios de venta de sus productos.

Productores de maíz cerraron con cadenas la Secretaría de Gobernación (Segob), en la Ciudad de México, además de que llevaron a cabo distintos bloqueos en diversas carreteras del país.

Omar Harfuch se reúne con limoneros de Michoacán ante extorsiones

Ricardo Trevilla.

AGENCIA.

MICHOACÁN, MX.

LOS TUXTLAS

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, encabezó una reunión con productores de limón de Michoacán, ante las extorsiones y cobro de piso de los que son víctimas. La cita se dio en el marco del Gabinete de Seguridad federal, con lo que también participó el secretario de la Defensa Nacional, el general

Asimismo, asistió el gobernadorAlfredoRamírezBedolla. Durante la reunión, limoneros de Apatzingán expusieron sus inquietudes en materia de seguridad.

El secretario Omar García Harfuch adelantó que se reforzarán las operaciones conjuntas con la Fiscalía y Secretaría de Seguridad de Michoacán. Igualmente, se reforzarán las acciones de investigación e inteligencia para proteger al sector productivo y detener a

quienes amenacen la paz de Michoacán.

También se abordó el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. El secretario Omar García Harfuch aseguró que el hecho “no quedará impune”.

Limoneros de Michoacán denuncian aumento de extorsiones

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se buscará que el empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la conductora Inés Gómez Mont, quien fue detenido en Estados Unidos por autoridades migratorias, sea enviado a México.

Álvarez Puga tiene vigente una orden de aprehensión en su contra en nuestro país por los delitos de delincuencia organizada y operaciones de lavado de recursos de procedencia ilícita, presuntamente desviados del erario.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria dio a conocer que esta mañana solicitó al Gabinete de Seguridad información sobre la situación de este empresario.

“Estamos esperando toda la información de la Fiscalía, lo pregunté hoy en la mañana en el Gabinete de Seguridad y espero que en unas horas podemos tener toda la información”, expuso.

-¿Algo sobre su extradición, todavía no se sabe?, se le preguntó.

“La idea es que se envíe a México”, respondió la titular del Ejecutivo Federal.

“Es la Fiscalía quien tiene el caso, para saber exactamente si se está pidiendo extradición, si es deportación, bajo qué condiciones fue detenido y también si está involucrada la persona que dices (Inés Gómez Mont)”, agregó. Registros del Servicio de Migración y Aduanas de los Estados Unidos indi-

La cuota pasó de 2 pesos (uno de producción y otro de comercialización) a 4 pesos por kilo. Dicha extorsión se cobra a limoneros de algunas zonas de Apatzingán y Buenavista, donde existe la presencia de grupos aliados del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel Michoacán Nueva Generación.

A inicios de octubre, la SSPC informó la detención de Jhon

En septiembre pasado, el grupo criminal Los Viagras notificó a empresarios limoneros de Michoacán el aumento de la cuota de extorsión.

Mario N., alias‘Llanero‘, relacionado con el cobro de extorsiones a limoneros en Michoacán. Se le identificó como encargado de reclutar y entrenar a integrantes de un grupo delictivo, así como de elaborar artefactos explosivos artesanales. Días después fue detenido Rigoberto N., alias ‘Plátano‘, presunto responsable del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán.

Sheinbaum señala que se espera extradición de Álvarez Puga desde EU: "La idea es que se envíe a México"

can que Álvarez Puga se encuentra retenido en el Centro de Procesamiento de Servicios de

Krome North, un centro de detención de migrantes operado por el Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE) en Florida.

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Auditoría Superior halla irregularidades por 270 mdp en contrataciones de servicios en el Poder Judicial

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 272 millones de pesos en el manejo del presupuesto del extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en la contratación de diversos servicios como seguridad, limpieza e informáticos.

La autoridad fiscalizadora auditó 2 mil 484 millones de pesos del presupuesto de la Judicatura Federal para el ejercicio fiscal de 2024, que representó una muestra del 30%.

En su informe presentado, la ASF señaló que no se acreditó con la documentación correspondiente los pagos que se hicieron de 21 millones 467 mil pesos por el servicio de seguridad y vigilancia; de 49 millones 467

mil pesos por el servicio de mantenimiento y limpieza; y de 201 millones 66 mil pesos por diversos servicios informáticos e impresión, digitalización y copiado.

La Auditoría Superior de la Federación presentó seis recomendaciones y tres promociones de responsabilidad administrativa sancionadora para que el nuevo Órgano de Administración Judicial inicie las investigaciones necesarias por las presuntas irregularidades.

A partir del 1 de septiembre, el CJF dejó de funcionar para ser sustituido por el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial, entes creados con la reforma judicial.

La última presidenta de la Judicatura Federal fue la hoy ministra en retiro Norma Piña Hernández, en su calidad de presidenta de la Suprema Corte.

Aplican pegamento en ojos a interno del penal de Aguaruto tras pedir atención médica; acusan negligencia

Una recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa da cuenta de un acto de negligencia médica ocurrido en el penal de Aguaruto, Sinaloa, a principios de este año.

El documento consigna que en enero de 2025, un reo que no es identificado acudió a las instalaciones médicas del penal para ser atendido porque tenía ardor en los ojos y casi no podía ver.

El médico que lo atendió afirma haber cometido un error al intentar aplicar un medicamento que le aliviaría el dolor, y en vez de medicina le aplicó gotas de pegamento en ambos ojos, tras lo cual ya no pudo

Sheinbaum descarta remover a Paco Ignacio Taibo II como titular de FCE tras comentario machista

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este martes un cambio de titular del Fondo de Cultura Económica después de las declaraciones machistas de Paco Ignacio Taibo II.

Ante la pregunta de la prensa, la mandataria señaló que se hará una colección especial de libros de escritoras mexicanas.

“No, no, no, no, para nada —planeo hacer cambios—. Es un gran compañero”, argumentó la presidenta tras la polémica que se desató por los comentarios del actual titular del FCE.

La semana pasada, el escritor Paco Ignacio Taibo II mostró su desacuerdo de incluir libros de mujeres por “cuotas” en una colección.

“Un poemario escrito por una mujer horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de ser escrito por una mujer, no merece que se lo mandemos a una sala comunitaria en mitad de Guanajuato, ¿Por qué hay que castigarlos con ese libro de poesía?”, dijo en la conferencia del jueves pasado.

Anuncia construcción de universidad en casa de Durazo

Por otra parte, la presidenta anunció que se construirá un campus de la Universidad Rosario Castellanos y una preparatoria en la que fue casa de Arturo Durazo, ex jefe de la Policía de la Ciudad de México.

Actualmente, en el terreno se encuentran oficinas de la Academia Mexicana de la Ciencia, instaladas después de que se convirtió en terreno de la Ciudad de México.

abrir los párpados.

Derivado de este incidente, el paciente tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital General de Culiacán, sin embargo, en sus instalaciones no contaban con un especialista que pudiera atenderlo, por lo que fue trasladado al Hospital Civil, donde lo atendió un oftalmólogo.

La recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos apunta a que es absurdo pensar que el médico confundiera el envase del medicamento con el del pegamento y sólo se diera cuenta de su error una vez de terminar de aplicarlo en ambos ojos.

Estas acciones, afirma el informe, son una clara violación a los derechos humanos, por lo que se recomienda que se ejecuten las medidas administrativas pertinentes contra

el médico que violó los derechos del reo, así como la impartición de cursos de capacitación y formación en materia de derechos humanos para el personal médico del penal. También se recomienda que se repare el dan~o causado a la víctima, de conformidad a lo establecido por la Ley General de Víctimas, la Ley de Atención y Protección a Víctimas del Estado de Sinaloa y los estándares internacionales identificados en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos

Humanos.

El penal de Aguaruto, en Sinaloa, ha protagonizado numerosos escándalos en el transcurso del año, que inclusive han derivado en la renuncia del titular de las instalaciones. Derivados de riñas ocurridos en el interior del penal, que han resultado en la muerte de los internos, se han realizado numerosos cateos en los que se han asegurado armas de fuego, droga y equipos de telecomunicaciones, como teléfonos celulares y módems.

AGENCIA
SINALOA, MX.
LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La buena racha del peso mexicano no duró ni un día y el precio del dólar en México subió nuevamente tras la apertura de mercados de este martes 28 de octubre de 2025.

El dólar estadounidense se cotizaba al comienzo de sesión a 18,43 pesos mexicanos en promedio, lo cual supuso un cambio del 0,12% si se compara con los 18,41 pesos de la jornada anterior, reportó Dow Jones.

En relación a la rentabilidad de la última semana, el dólar estadounidense se mantenía estable, pero desde hace un año aún conserva una disminución del 9,76%.

De acuerdo con un análisis financiero de Monex, el tipo de cambio respondío a los malos datos del empleo publicados en México, así como al acuerdo comercial anunciado entre Estados Unidos y Japón.

En México, la tasa de desempleo de septiembre se ubicó en 3.0%, registrando un ligero aumento desde el 2.9% del mes previo. Mientras que la tasa de participación económica registró una baja al situarse en 59.6%, frente a su

comparación anual de 60.0%.

Por su parte, en su visita a Japón, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversó con la nueva primera ministra, Sanae Takaichi, con lo que ambos líderes afirmaron la negociación de un tratado comercial con el objetivo de asegurar las exportaciones de tierras raras y otros minerales críticos.

La apreciación del dólar se vio frenada por el avance de sus principales contrapartes y las expectativas de una resolución comercial entre China y Estados Unidos.

Grupo Bursátil Mexicano (GBM) Casa de Bolsa advierte que, aunque persisten riesgos, el país se encuentra en una posición relativamente sólida frente a otras economías emergentes.

ElanálisisdeGBMdestacaqueMéxico ha logrado sobresalir entre los mercados emergentes, incluso en medio de la incertidumbre macroeconómica que ha caracterizado los últimos meses. Las decisiones comerciales del presidente Donald Trump han generado inquietud, pero la percepción de una conducción económica más moderada y pragmática ha favorecido la narrativa sobre el país. Esta imagen positiva ha incrementado el atractivo de México para fondos internacionales, que lo consideran uno de sus destinos prefe-

ridos en América Latina.

La reconfiguración del comercio global ha sido un factor determinante en este escenario. En un entorno marcado por tensiones comerciales, México ha priorizado mantener una relación cercana con Estados Unidos para asegurar un intercambio justo y equilibrado. Sin embargo, la reciente advertencia de imponer aranceles del 30% a productos mexicanos y europeos —sin contar los aranceles sectoriales, como el 25% al sector automotriz— ha reavivado las especulaciones entre inversionistas sobre un posible aumento en las tarifas aplicadas a las exportaciones mexicanas hacia el mercado estadounidense.

Ante este panorama, la próxima revisión del T-MEC adquiere una relevancia estratégica. Aunque el proceso formal aún no ha comenzado, la renegociación del tratado podría abrir nuevas oportunidades para México, especialmente frente a competidores asiáticos. Si la revisión logra aportar certidumbre para las inversiones vinculadas al nearshoring, el país podría consolidar su posición como destino preferente para la relocalización de cadenas productivas.

En cuanto a las perspectivas de crecimiento, los analistas de GBM proyectan un avance económico limitado para este año, con una estimación de 0,5%, aunque prevén condiciones más favorables en el segundo semestre. La inversión podría experimentar un mayor dinamismo, impulsada por programas de colaboración públicoprivada como el “Plan México” y por la tendencia descendente en las tasas de interés, que ofrecería un estímulo adicional a la inversión productiva. Sectores como el de consumo, tecnología, salud y fintech han mostrado resiliencia y podrían alcanzar un punto de inflexión en los próximos meses. La recuperación de la confianza del consumidor, un tipo de cambio favorable, la integración de infraestructura tecnológica con inteligencia artificial, y la digitalización bancaria y empresarial, se perfilan como factores que abren oportunidades tanto para inversionistas como para los mercados. No obstante, persisten riesgos estructurales. La generación de empleo formal se ha moderado y la subocupación ha aumentado, lo que limita la capacidad de absorción del mercado laboral. Además, los flujos de remesas, aunque elevados, podrían verse afectados por cambios en la política migratoria de Estados Unidos. Según GBM, estos elementos configuran un entorno de volatilidad externa y ajustes institucionales internos que marcarán el cierre de 2025 para la economía mexicana.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Causa polémica la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, luego de asegurar que el pueblo la ama y le regala cosas tras ser cuestionada sobre el collar que portaba este lunes durante sus actividades administrativas. Se trata de un collar Van Cleef & Arpels , del modelo “Vintage Allambra, 10 motivos”, el cual está valuado en 227

mil pesos, el cual tras ser captado en el cuello de la alcaldesa de Acapulco desató críticas, luego de la funcionaria se amparó para no comprobar el uso de 898 millones de pesos, previamente.

Y es que la munícipe cuestionó a

representantes de los medios de comunicación que la abordaron al respecto, respondiendo: “Yo que culpa tengo que haya un pueblo que me ame y me regale cosas, me lo regalaron y le voy a decir ‘¿no, no te lo acepto?’. Yo agradezco el amor y el cariño del pueblo”.

En un nuevo capítulo de la pelea entre las empresas del multimillonario Ricardo Salinas Pliego y el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo por las deudas fiscales de las primeras, Grupo Salinas anunció hoy que recurrirá a instancias internacionales, “como la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, para quejarse de los créditos fiscales que le pretende cobrar el Servicio de Administración Tributaria (SAT). No es la primera vez que el conglomerado de Salinas Pliego busca invocar a los derechos que tienen las personas como seres humanos –por definición, no se aplica para las empresas-- en su combate contra el SAT: en uno de los numerosos recursos que presentó para anular los créditos fiscales, Grupo Elektra alegó que la autoridad tributaria había violado sus “derechos humanos”. El conglomerado logró llevar el caso ante la Suprema Corte de Justicia de

la Nación (SCJN), donde contó con el apoyo de abogados como Miguel García y García—socio del panista Santiago Creel Miranda y exdirector general adjunto Jurídico y Fiduciario de Nacional Financiera y de Bancomext--, Guadalupe Margarita Ortiz Blanco –hija del ministro en retiro Guillermo Ortiz Mayagoitia-- y Alejandro Cruz Ramírez, un excolaborador de Olga Sánchez Cordero. Después de un largo vaivén en el sistema judicial mexicano, que incluyó la petición de Grupo Elektra de vetar un proyecto de la ministra Margarita RíosFarjat –bajo el argumento de que había sido titular del SAT--, la SCJN determinó, en un voto dividido, que no se ampararía a Grupo Elektra, lo que le cerró las puertas a esta estrategia para evitar el pago. Esta osadía tenía un precedente, victorioso para el grupo de Salinas Pliego: en 2012, la jueza Josefina Rosey González, cercana al entonces presidente del Tribunal de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar, otorgó un amparo controversial a Grupo Elektra, que le exentó de la aplicación de una nueva metodolo-

gía para medir el valor de las compañías, que estaba por implementar la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En su resolución, la jueza González copió y pegó tres párrafos de la argumentación de Grupo Elektra, y aseveró que la BMV había violado los “derechos humanos” de la compañía, citando a la Convención Americana de Derechos Humanos. En aquel entonces, la revista The Economist se mofó de una resolución con tufo a “realismo mexicano”, pues recalcó que por lo general la CADH “no se aplica a empresas”.

La BMV denunció enseguida a la jueza ante la extinta Procuraduría General de la República (PGR), y la acusó de conceder una “ventaja indebida” a la empresa, bajo el argumento de que la jueza “probablemente ha dirigido o aconsejado a una persona jurídica que litiga ante ella; es decir, ha aconsejado a Elektra o compartido información confidencial”.

En aquel entonces, la inminente implementación de la nueva metodología de la BMV amagaba con desplomar de manera brutal el valor de Grupo

Elektra en la bolsa y, por ende, con afectar seriamente la fortuna de Ricardo Salinas Pliego. El fin de semana Salinas Pliego alegó que existe un acuerdo con la administración pasada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, para evitar un “doble cobro” de impuestos, basado en “decenas de conversaciones” y un apretón de manos que, según él, tiene más validez que un documento formal.

En respuesta, el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina Padilla, y la procuradora fiscal, Grisel Galeano García, desmintieron el supuesto acuerdo con el magnate.

Además, la presidenta Claudia Sheinbaum desestimó las afirmaciones de Salinas Pliego, recordándole otros procesos legales en México (como una deuda de 580 millones de dólares con inversionistas estadunidenses por TV Azteca) y enfatizando que no se necesita una “mesa técnica” adicional; basta con pagar.

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

FIFA abre segunda fase de sorteo para venta de boletos del Mundial 2026; fechas y cómo registrarse

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) abrió este lunes 27 de octubre la segunda fase del sorteo para la venta de boletos para el Mundial de 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.

Por medio de su portal de internet, la FIFA dio a conocer las fechas de registro para el segundo sorteo en el que los aficionados serán seleccionados para poder comprar sus entradas para la Copa del Mundo que se jugará en menos de un año.

En la primera fase, la FIFA vendió más de un millón de boletos para los juegos de la Copa del Mundo, y la misma cifra de entradas estará disponible en esta fase de venta.

La FIFA anunció este día que el registro para el sorteo anticipado de la venta de boletos estará abierto desde el lunes 27 y hasta el viernes 31 de octubre, a las 9:00 horas, tiempo del centro de México.

La información de la FIFA acla -

ró que “el momento de la inscripción no influirá en las posibilidades de ser seleccionado”, y que los residentes del país anfitrión tiene un periodo de exclusividad.

¿Cómo registrarse a la segunda fase de boletos del Mundial 2026?

Para poder registrase en el sorteo de la segunda fase de venta boletos del Mundial 2026 se debe tener FAN ID, en caso de que no contar con el, se deberá crear para poder esta en esta fase de la venta.

Los aficionados que ya cuentan con su Fan ID, deberán iniciar sesión con sus datos y registrarse en FIFA.com/tickets, sin importar si ya lo hizo y participó en el primer sorteo.

Los aficionados residentes de los países anfitriones participarán en un sorteo aleatorio para estar en el periodo de exclusividad, el cual iniciará el 12 de noviembre.

Este periodo de exclusividad estará disponible por 72 horas y los seleccionados para poder aprovechar recibirán una notificación 48 horas antes del inicio del mismo.

Giran orden de aprehensión en contra de Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Un nuevo escándalo en el futbol mexicano ha comenzado este martes 28 de octubre al emitirse un comunicado en el cual se ha dado a conocer la información con respecto a una orden de aprehensión en contra de Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca por el delito de desobediencia de particulares agravado.

La orden no ha sido emitida solamente para él, pues también está implicado Hipólito Gerardo Cabrera Acosta, el representante legal de los Tuzos del Pachuca.

La información oficial, procedente de Diario Reforma dicta que ambos implicados en el caso incumplieron en un par de ocasiones con la orden de presentarse a la audiencia inicial en la que se iba a formular la imputación en su contra; al no haber acudido ni presentar alguna justificación del por qué no lo hicieron, el juez ha declarado a Martínez y a Cabrera sustraídos de la acción de la justicia.

Esto indica que, una vez cumplidas ambas órdenes de aprehensión, los dos mencionados serán remitidos al Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México. El delito de desobediencia de particulares está previsto dentro del código penal y se impone cuando un ciudadano desacata una resolución emitida por una autoridad judicial o administrativa. Existen ya algunas fuentes cercanas a este caso que han mencionado que todo se desarrolla a partir de que existía una resolución que ordenaba al Club Pachuca evitar

Anselmi es la principal opción para el banquillo de los Pumas

realizar transmisiones deportivas bajo litigio, es decir, bajo un conflicto de intereses que requiere de una resolución jurídica; sin embargo, también se ha comunicado que los detalles del expediente permanecen reservados al tratarse de una investigación en curso.

Dicho problema de transmisiones se remonta al momento en el que tanto Pachuca como León rescindieron relaciones con la filial mexicana de Fox (Grupo Lauman) para cerrar un acuerdo con Fox Corp/Tubi y poder transmitir sus partidos, lo cual provocó una serie de demandas y bloqueos entre ambas partes dejando sin señal a algunos de los operadores mientras se definía quien podía transmitir los partidos.

Grupo Lauman alegó que en realidad tenía los derechos contraídos y demandó a Grupo Pachuca junto con Fox Corp por apropiarse de las transmisiones que ellos entendían que ya les correspondían. En la respuesta hubo demandas en México y en Estados Unidos amparos y medidas cautelares que complicaron la difusión.

¿Qué es lo que sigue con Martínez?

Dentro de todo lo que se ha mencionado al respecto del tema, también se ha sabido que el juez advirtió que existirán sanciones más severas en dado caso de que el desacato por parte de Martínez y Cabrera se mantenga, algo que incluso podría desencadenar en consecuencias penales mayores, algo que también sentaría un precedente histórico, ya que no hay algún caso similar que tenga este tipo de antecedentes en el tiempo reciente dentro del futbol mexicano.

UNAM de cara al siguiente torneo, luego de los resultados que ha mostrado el equipo bajo la dirección técnica de Efraín Juárez.

El medio citado señala que la directiva universitaria ya tuvo una primera conversación con Anselmi, quien se habría mostrado optimista con la posibilidad

de volver a dirigir en México. Por su parte, la presión para Efraín Juárez continúa a falta de dos jornadas por llegar a la recta final del torneo, donde aún tienen posibilidades de avanzar al play in, pero en caso de no lograrlo, no habrá argumentos para sostener su continuidad, lo que daría pie a la llegada de Anselmi.

Martín Anselmi a punto de volver a la Liga MX
TUXTLAS
El director técnico Martín Anselmi podría volver a la Liga
MX más pronto de lo posible, luego de su paso por el futbol de portugal con el FC Porto. De acuerdo con diario Marca,

Diario Los Tuxtlas

Procesan a exoficial mayor de Fayad por presunto fraude de seguro y venta ilegal de helicópteros

PROCESO

HIDALGO, MX.

LOS TUXTLAS

Martiniano Vega Orozco, oficial mayor de Hidalgo durante el gobierno de Omar Fayad Meneses (2016-2022), fue vinculado a proceso en dos causas penales: un posible fraude en el cobro del seguro catastrófico por los daños del huracán Grace en 2021 y por la venta ilegal de tres helicópteros, sin avalúo y a un precio por debajo de su valor real.

En una jornada en la que se llevaron a cabo dos audiencias con el mismo imputado, el exfuncionario fue acusado, primero, de peculado agravado y, posteriormente, de uso ilícito de atribuciones agravado.

Estos cargos se suman a los dos procesos activos por los que Martiniano espera juicio; ambos, por probablemente simular la compra de dos softwares inexistentes. Además, ya fue sentenciado por otra adquisición fantasma a 12 años de prisión.

En la primera audiencia, por la mañana, Vega Orozco fue responsabilizado de la dispersión ilegal de 116 millones 62 mil pesos a una cuenta bancaria de la empresa Logcom Trading Company S.A. de C.V. –presuntamente, una comercializadora creada exprofeso para transacciones como ésta–.

La transferencia la hizo Grupo Mexicano de Seguros S.A. de C.V. por el contrato 303/2021, que había firmado con el gobierno de Hidalgo por una póliza de seguro catastrófico.

Esa póliza se hizo efectiva por los daños que el huracán Grace causó en la entidad entre el 21 y 22 de agosto de 2021.

Previamente, Vega Orozco había solicitado recursos extraordinarios por 60 millones de pesos para la renovación de esa póliza, el 30 de abril del 2021.

La Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) afirma que no existe evidencia de que los 116 millones de pesos cobrados como seguro de daños ingresaran al Gobierno de Hidalgo, después de su dispersión en la cuenta de Logcom Trading Company.

Al dictar la vinculación a proceso, el juez impuso como medida cautelar la prisión preventiva y estableció un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria.

Por la noche, Martiniano Vega fue imputado por uso ilícito de facultades y atribuciones agravado, en perjuicio de la administración pública del estado, por la venta ilegal de tres aeronaves.

La procuraduría lo acusó de

hacer la operación sin avalúo, a un costo inferior al precio comercial que los helicópteros tenían en ese momento. Esa venta la cerró la administración de Fayad en 116 millones 401 mil pesos.

Por este caso, Martiniano también fue vinculado a proceso, con un periodo de seis meses para el cierre de la investigación; igualmente, con la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

El exoficial mayor se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca desde el 22 de junio de 2023.

En julio pasado, fue condenado a 12 años de prisión, más el pago de una multa por concepto de reparación de daño que asciende a 14 millones 820 mil 904 pesos, por firmar un contrato por 18 millones 249 mil 70 pesos, para la supuesta adquisición de crema quirúrgica antiséptica por la emergencia sanitaria que ocasionó el Covid-19, con la empresa de ingeniería civil y obras pesadas Remaco Servicios Empresariales S.A. de C.V. Sin embargo, el producto no fue localizado.

De igual forma, tiene dos procesos activos por presuntas compras fantasma de dos softwares: un Sistema Integral de Nómina y Recursos Humanos “adquirido” a la empresa Soluciones Empresariales Rodida S.A. de C.V., tras un pago de 11 millones 850 mil 999 pesos, y uno para el monitoreo de obras, por el cual se destinaron 11 millones 998 mil 560 pesos, al amparo de un contrato otorgado a la firma Aktaion Digital.

Con las dos vinculaciones de hoy, Martiniano Vega, durante 29 años ligado a los cargos públicos que desempeñó el exgobernador Omar Fayad, suma cuatro causas penales vigentes por posibles delitos de corrupción.

Tasa de desempleo aumentó al 3% en septiembre

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La tasa de desempleo llegó en septiembre pasado al 3 por ciento de la población económicamente activa (PEA), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato sobre desempleo es ligeramente mayor al índice del 2.9 por ciento del mismo mes de 2024, y también rebasó el 2.9 por ciento de agosto pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte.

La población desocupada fue de 1.8 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 3 por ciento de la PEA. Respecto a septiembre de 2024, la población desocupada se incrementó en 61 mil personas y la TD fue menor en 0.1 puntos porcentuales, detalló el Inegi.

La PEA del noveno mes del año llegó a 62.1 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.6 por ciento y una población activa mayor en 881 mil personas a la de septiembre de 2024.

De la PEA, 41.8 millones de personas estuvieron ocupadas durante septiembre, 262 mil menos que en el mismo mes de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener

necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.4 millones, el 7.3 por ciento de la población ocupada, porcentaje menor al 8.2 por ciento que se registró en septiembre de 2024. Por sectores e informalidad Los trabajadores informales en septiembre totalizaron 33.1 millones, lo que aumentó la tasa de informalidad al 54.9 por ciento. La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 44.2 por ciento del total en servicios, en comercio 20 por ciento, en manufacturas el 15.8 por ciento; en actividades agropecuarias 10.8 por ciento y en construcción 7.9 por ciento.

Mientras que en ‘otras actividades económicas’, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.6 por ciento, y otro 0.7 por ciento no especificó actividad. Por género, la PEA femenina en agosto fue de 24.4 millones y la masculina de 35.9 millones, con una tasa de participación de 45.6 por ciento en mujeres en edad de trabajar y de 75.4 por ciento en hombres.

Las cifras reflejan el comportamiento económico de México, que creció 0.2 por ciento en el tercer trimestre del año, pese a las alertas de recesión por la guerra comercial desatada por Estados Unidos y tras el crecimiento de 1.5 por ciento del PIB en 2024.

Hacienda reconoce que nuevo impuesto a refrescos no reducirá consumo

La Secretaría de Hacienda reconoció que el nuevo impuesto a bebidas azucaradas, light y cero no reducirá significativamente su consumo, pero generará 35 mil millones de pesos adicionales para el gobierno en 2026, con esto queda claro que la inalidad era recaudar más dinero para el gobierno.

El subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma Cotera, explicó que los refrescos son “productos inelásticos”, es decir, la gente los sigue comprando aunque suban

de precio.

De acuerdo con los estudios citados por la Secretaría de Hacienda, luego del impuesto de 2013 el consumo bajó menos del 5%. Con los nuevos ajustes, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) pasará de 1.64 a 3.01 pesos por litro, y por primera vez incluirá a las versiones light y cero, que pagarán 1.5 pesos por litro.

En total, los llamados “impuestos saludables” dejarán 42 mil millones de pesos extra, sumando tabaco y videojuegos, pero Hacienda asegura que no habrá impacto en empleos ni en ventas.

LASILLAROTA/ LESLYE GÓMEZ
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Harfuch niega atentado: Secretario de Seguridad desmiente un segundo ataque en Polanco

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), negó haber sido víctima de un segundo atentado tal como se difundió este lunes.

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad desmintió el rumor sobre que, en septiembre pasado, libró un ataque armado en una vivienda de la Ciudad de México, aunque aceptó que regularmente reciben amenazas, las cuales, en su mayoría, son descartadas.

“No he recibido atentados. Hay demasiadas alertas que son descartadas e investigadas de manera permanente”, explicó el funcionario al

término de su comparecencia ante la Cámara de Diputados.

Respecto al lugar que se menciona en la publicación, García Harfuch explicó que se trata de una casa en Polanco, donde suele trabajar de manera cotidiana.

“En esa casa que se refiere es una casa muy pública, yo no vivo ahí, es una oficina que si bien tiene una recámara, es una casa muy pública y en el proceso interno todos ahí estuvimos, entonces no tuvimos ninguna alerta previa”, detalló.

¿Cuándo sufrió un ataque Omar García Harfuch?

La publicación periodística difundida este lunes señala que el pasado 15 de septiembre, la casa de trabajo del secretario de Seguridad sufrió varios impactos de bala tras un ataque armado; sin embargo, no logró ser cometido, ya que el funcionario

no se encontraba en el domicilio. No obstante, este mismo lunes el propio García Harfuch se encargó de desmentir dicha publicación al asegurar que no fue víctima de un segundo ataque.

Recordemos que en junio de 2020, cuando fungía como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), sufrió un atentado cuando circulaba sobre Paseo de

la Reforma y Monte Blanco. En dicho ataque perdieron la vida tres personas, dos policías y una civil que transitaba por el lugar, mientras que el funcionario recibió tres impactos de bala.

La agresión fue cometida por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de los cuales 19 fueron detenidos, tras su seguimiento en cámaras e investigaciones posteriores.

Detienen a cuatro presuntos extorsionadores en Tabasco

AGENCIA

TABASCO, MX.

LOS TUXTLAS

Fuerzas federales detuvieron en Tabasco a cuatro presuntos extorsionadores relacionados con una célula delictiva.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detallaron en un comunicado que mediante recorridos de reconocimiento, seguridad y vigilancia en el municipio de Centro, los agentes observaron a cuatro personas con actividad inusual y, al aproximarse, se percataron que portaban armas largas, por lo que se aproximaron para llevar a cabo para una revisión más detallada. A los cuatro presuntos extorsionadores de Tabasco se les aseguraron cuatro

armas largas, cuatro cargadores, 40 cartuchos útiles, dos bombas molotov, 200 dosis de mariguana y 50 de cristal, así como cuatro chalecos tácticos.

Cabe señalar que, de acuerdo con trabajos de investigación, a dichas personas se les relaciona con actividades de cobro de piso y extorsión en la región.

A los detenidos se les informaron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

“Las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso con la sociedad tabasqueña para combatir a la delincuencia organizada, inhibir los delitos y recuperar la tranquilidad de las familias en el estado”, apuntó la SSPC.

Balaceras en Guachochi, Chihuahua, dejan al menos 7 muertos

En esta acción participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, en coordina-

ción con la Secretaría de Seguridad y Fiscalía de Tabasco.

“Con esta estrategia (con la extorsión) suman más de 400 detenidos por este delito de julio a la fecha”, afirmó en redes sociales el titular de SSPC, Omar García Harfuch.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch confirmó la detención de siete personas y el desmantelamiento de un laboratorio utilizado para la producción de metanfetaminas, en Tecate, Baja California.

A través de cuenta en X, el secretario señaló que en cuatro acciones distintas

elementos del Ejército, Fiscalía General de la República, SSPC y la Fiscalía de Baja California con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local culmino con la detención de 7 personas.

En estos operativos se aseguraron:

•9 armas de fuego

•Más de 1,000 litros de precursores químicos

•Más de 100 kilogramos de sustancias químicas

•Un laboratorio para la producción de metanfetaminas

POLICIACA

Accidente

deja a

motociclista

lesionado en la entrada de Huidero

La tarde del lunes se registró un accidente vial sobre la carretera estatal que conecta a Comoapan con El Salto de Eyipantla, justo a la altura del acceso a la comunidad de Huidero, municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz. En el percance participaron un taxi con número económico 869 y una motocicleta conducida por un joven identificado como Emmanuel N. Según

los primeros informes, el motociclista se dirigía hacia Comoapan cuando el taxi intentó ingresar a Huidero, sin advertir la cercanía del joven, provocando así la colisión.

Testigos señalaron que el chofer del taxi presuntamente manejaba bajo los efectos del alcohol y, tras el impacto, decidió huir del lugar, dejando la unidad abandonada sobre la carretera.

Habitantes de la comunidad lograron identificar al conductor responsable, por lo que se espera que las

autoridades competentes tomen cartas en el asunto y se deslinden responsabilidades conforme a la ley. El motociclista resultó con una lesión en la pierna izquierda, siendo atendido en el sitio por paramédicos de la Cruz Roja y personal de Protección Civil, quienes posteriormente lo trasladaron a un hospital para su valoración médica. El taxi sufrió daños considerables en la parte frontal izquierda, mientras que la motocicleta también terminó con severos desperfectos.

Detienen en Oluta a “El Dosis”, implicado en el asesinato de un matrimonio

Elementos de la Policía Ministerial del Estado lograron la captura de Francisco Javier “N”, conocido como “El Dosis” o “Virus”, señalado como uno de los responsables del asesinato de una pareja originaria de Soteapan, cuyos cuerpos fueron hallados dentro de un vehículo abandonado en marzo del 2024, en el municipio de Soconusco. El doble homicidio ocurrió sobre la carretera federal 185 Transístmica, tramo Jáltipan–Acayucan, a la altura de la comunidad de Consogueapa. Las víc-

de Soteapan

timas, identificadas como Leobardo Nolasco Pérez y Elia Esther Hernández González, fueron localizadas dentro de un Nissan Tsuru gris, encintadas, con huellas de tortura y visibles impactos de bala. De acuerdo con las investigaciones ministeriales, “El Dosis” habría participado directamente en el ataque junto con su hermano y otras dos personas, entre ellas una mujer apodada “La Mera”, quien ya se encuentra detenida. El grupo llegó al lugar en una camioneta Toyota Hilux gris, donde presuntamente cometieron el crimen.

Un muerto en fatal accidente en carretera de Jamapa

AGENCIA JAMAPA, VER. LOS TUXTLAS

Un trágico accidente cobró la vida de un motociclista la noche del lunes en la carretera que atraviesa el municipio de Jamapa, a la altura de la localidad de El Zacatal.

De acuerdo con los primeros reportes, el hombre viajaba a bordo de una motocicleta color negro y, presuntamente, perdió el control de la unidad mientras circulaba a exceso de velocidad. Tras derrapar varios metros, terminó impactándose violentamente contra el pavimento.

Las autoridades presumen que el conductor no portaba casco de seguridad, lo que provocó que al golpear su cabeza contra el asfalto sufriera heridas fatales que le

arrebataron la vida de manera inmediata.

El cuerpo del motociclista quedó tendido entre la maleza, junto a los restos de la motocicleta completamente dañada. Elementos de la Policía Municipal y personal de Protección Civil acudieron al lugar para acordonar la zona y mantener el control de la vialidad.

Posteriormente, agentes de la Policía Ministerial iniciaron las diligencias correspondientes, mientras que peritos forenses realizaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO). Hasta el momento, la víctima permanece en calidad de desconocida y se espera que sea identificada por sus familiares en las próximas horas.

AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.