EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 31 DE OCTUBRE DEL 2025

Page 1


VERACRUZ, MX.

MC cometió actos de “Mezquinidad” tras inundaciones: Ávila Estrada

El diputado local de Movimiento Ciudadano (MC), Adrián Sigfrido Ávila Estrada, criticó duramente a su propio partido por lo que calificó como “actos de mezquindad” durante la emergencia por las inundaciones en Poza Rica, una de las ciudades más afectadas del norte de Veracruz.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Nuevo Poder Judicial rechaza amparo para detener destrucción de selva para la construcción del Tren Maya

La demanda fue promovida por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), que espera la decisión de una instancia superior sobre su solicitud realizada desde septiembre pasado

VERACRUZ, MX.

Veracruz transfiere al IMSS-Bienestar el pago y administración de su personal médico

Servicios de Salud de Veracruz, garantizando las prestaciones

JALISCO, MX.

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?

La ‘Ley Gobel‘ tiene como objetivo eliminar la verificación vehicular e implementar en su lugar un programa de afinación obligatoria.

VERACRUZ, MX.

Reubicarán a familias que habitan en áreas de peligro en la zona norte de Veracruz

La presidenta Claudia Shienbuam explicó que tras la etapa de atención a la emergencia por las lluvias que impactaron a cinco estados, incluido Veracruz, se inició la fase de reconstrucción, que contempla acciones integrales de infraestructura y mitigación de riesgos.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum revira a Landau por apoyar resolución para poner fin al bloqueo sobre Cuba: ‘Somos soberanos’

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Canacintra reporta pérdidas por 2 mil 300 mdp tras bloqueos carreteros de productores de maíz

Durante más de 72 horas, los bloqueos carreteros afectaron rutas logísticas estratégicas de los corredores del Bajío, Occidente y Altiplano, generando pérdidas superiores a los dos mil 300 millones de pesos”, apuntó.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. México se desploma en estado de derecho: World Justice Project

El país se sitúa en una posición baja en el ranking global y se encuentra entre las naciones con la mayor caída porcentual.

Para educación básica -preescolar y primaria- este viernes se suspendían labores, pues al ser fin de mes, se realizaría Consejo Técnico Escolar (CTE) correspondiente al mes de octubre, reunión que se reprogramará en cada institución educativa; además la SEV aclara que el retorno a clases se realizará el lunes 3 de noviembre.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Trabajador del Estadio Azteca denuncia que fue despedido por grabar avances de la obra de remodelación para el Mundial 2026

Fue por medio de Tik Tok que se viralizó esta grabación

SEV

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó que el próximo viernes 31 de octubre se suspenderán las actividades académicas en todos los niveles educativos y modalidades del estado. En el comunicado, se menciona que el objetivo de la suspensión de labores es preservar y fomentar la tradición del Día de Muertos, una

de las expresiones culturales más arraigadas y significativas de México.

El documento detalla que la medida busca dar continuidad a una celebración que ha sido reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, debido a su profundo valor histórico, simbólico y comunitario que tiene para el país. Consejo Técnico Escolar

Para educación básica -preescolar y primaria- este viernes se suspendían labores, pues al ser fin de mes, se realizaría Consejo Técnico Escolar (CTE) correspondiente al mes de octubre.

En la circular se mencionó que la reunión de fin de mes se reprogramará en cada institución educativa y aclara que el retorno a clases se realizará el lunes 3 de noviembre, para continuar con los planes y programas del ciclo escolar 2025–2026. “Con esta disposición se

Crean Unidades de Inteligencia Financiera en Sefiplan

El Gobierno del Estado de Veracruz reformó la estructura interna de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y creó dos nuevas áreas estratégicas: la Unidad de Inteligencia Financiera Estatal y la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información, con el propósito de fortalecer el control, la rendición de cuentas y la vigilancia del gasto público. El decreto, publicado en la Gaceta Oficial del Estado modifica diversas disposiciones del Reglamento Interior de SEFIPLAN y actualiza su

estructura administrativa. El documento oficial señala que la reorganización busca modernizar los mecanismos de fiscalización y prevención de irregularidades financieras, así como garantizar la transparencia en el ejercicio de los recursos estatales y municipales. Unidad de Inteligencia Financiera Estatal La nueva Unidad de Inteligencia Financiera Estatal (UIFE) tendrá la tarea de analizar, prevenir y detectar operaciones financieras irregulares relacionadas con el manejo del erario público. Entre sus funciones está el cruce de información contable y fiscal de dependencias

estatales y municipales, además de servir como enlace con la Unidad de Inteligencia Financiera federal para fortalecer la detección de operaciones sospechosas, lavado de dinero o desvío de fondos públicos.

Con esta medida, el Gobierno estatal busca cerrar brechas de opacidad y reforzar la supervisión del flujo financiero en todas las áreas de la administración pública.

Unidad de Transparencia y Acceso a la Información

El decreto también establece la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información, encargada de garantizar el cumplimiento

reafirma el compromiso del Gobierno del Estado y del sistema educativo veracruzano de mantener vivas las tradiciones que fortalecen nuestra identidad cultural y promueven el respeto a las costumbres que nos distinguen como pueblo”, destacó la SEV en su comunicado.

Día de Muertos una tradición en México

El Día de Muertos, celebrado los días 1 y 2 de noviembre, es una de las festividades más importantes del calendario cultural

mexicano. En Veracruz, esta conmemoración reúne una gran diversidad de expresiones locales que incluyen altares, ofrendas, danzas, música, procesiones y comidas típicas. La SEV exhortó a la comunidad escolar a aprovechar el receso para participar en las celebraciones familiares y comunitarias, recordando que estas tradiciones son parte fundamental de la educación integral de niñas, niños y jóvenes veracruzanos.

de la Ley de Transparencia del Estado de Veracruz.

Esta área recibirá y atenderá solicitudes de información pública, coordinará la difusión de datos de oficio y supervisará la actualización de los portales institucionales sobre presupuesto, contratos y licitaciones. Su función será asegurar que la ciudadanía tenga acceso oportuno y verifica-

ble a la información sobre el uso de los recursos públicos.

Enfoque en control y rendición de cuentas

Además de estas dos unidades, el decreto contempla ajustes en direcciones y subsecretarías de SEFIPLAN para fortalecer la planeación, evaluación del gasto y control financiero. La reforma administrativa forma parte del proceso de modernización institucional impulsado por el Ejecutivo estatal para garantizar un manejo más transparente, eficiente y fiscalmente responsable del presupuesto público.

XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla promueve la cultura e historia regional con ponencia sobre los antiguos pobladores de Los Tuxtlas

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Los costos de los medicamentos para el tratamiento de cáncer infantil se han disparado hasta un 70 por ciento durante este 2025, reconoció Hugo Chahín Maluly, presidente de la Asociación Orizaba Propone A.C. (AOPAC), organismo que desde hace años brinda apoyo a menores diagnosticados con distintos tipos

de cáncer en la región de las Altas Montañas.

“Cada niño enfrenta un tipo distinto de cáncer, y por lo tanto los medicamentos varían mucho en precio; algunos tratamientos son accesibles, pero otros alcanzan cifras altísimas. Nosotros no elegimos entre caro o barato, entregamos exactamente lo que los médicos y el hospital nos solicitan”, explicó.

El presidente de AOPAC señaló que existen tratamientos de apenas 30 pastillas que

pueden costar hasta 50 mil pesos, un gasto que muchas familias no podrían cubrir sin el respaldo de la Asociación.

A pesar del encarecimiento, aseguró que la organización no ha detenido su labor humanitaria, manteniéndose firme en su compromiso.

“Ya llevamos diez meses de este año trabajando sin descanso. Seguimos apoyando a los niños con cáncer y cubriendo las necesidades del Hospital Regional de Río Blanco, donde actualmente

atendemos a unos 60 pacientes menores de 16 años”, detalló.

Chahín Maluly destacó que la solidaridad de la población ha sido clave para sostener el programa, a través de actividades como la Feria Expori y los paseos turísticos en el trenecito “Chipi-Chipi”, cuyos ingresos se destinan íntegramente a la compra de medicamentos y tratamientos.

“Lo más duro es cuando un pequeño no logra vencer la enfermedad, eso nos duele

profundamente, pero también hay momentos de esperanza y alegría cuando alguno recibe el alta médica, son contrastes muy fuertes, pero seguimos aquí para acompañarlos en cada paso”, expresó. El titular de AOPAC concluyó reafirmando el compromiso de la asociación de seguir resistiendo ante los costos crecientes, para continuar brindando apoyo a los niños y adolescentes que enfrentan esta dura batalla contra el cáncer.

¡Catemaco se vive en Guanajuato!

AGENCIA

CATEMACO, VER.

TUXTLAS

Con el respaldo del Gobierno Municipal que encabeza el Lic.

Juan José Rosario Morales, nuestro mágico municipio deslumbró durante la inauguración del 7° Festival del Día de Muertos en Guanajuato.

El talento y las raíces de Catemaco cautivaron a todos con la presentación del Ballet Folklórico Ocelotl, que llenó el escenario de ritmo, color y tra -

dición, conquistando al público guanajuatense con su energía, orgullo y pasión por la danza.

En el corredor artesanal y místico, artesanos y brujos catemaqueños compartieron el encanto de sus productos, su sabiduría ancestral y la esencia que distingue a nuestro pueblo, llevando la magia de Los Tuxtlas a un escenario de talla nacional e internacional.

Entre fotografías y videos, los visitantes no ocultaron su asombro y admiración por Catemaco, la emoción en sus rostros

reflejaba el impacto que deja nuestro municipio en cada encuentro con su cultura y misticismo.

La Presidenta Municipal de Guanajuato, Lic. Samanta Smith, expresó su entusiasmo por contar con la presencia de Catemaco en este festival donde la tradición y la magia se unen para celebrar la vida.

Con esta participación, Catemaco reafirma su grandeza como uno de los destinos más emblemáticos de Veracruz, respaldando el mensaje de la gobernadora Rocío Nahle: ¡Veracruz está de moda!

AVC

Dejan 206 casos sin resolver en el Poder Judicial; Tribunal asume investigaciones

VERACRUZ, VER.

LOS TUXTLAS

El Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial de Veracruz asumió 206 expedientes de posibles faltas administrativas que el extinto Consejo de la Judicatura dejó pendientes de resolución, de acuerdo con el Acuerdo General PTDJ/SO/004/25, publicado en la Gaceta Oficial del Estado.

Los 206 procedimientos disciplinarios corresponden a investigaciones abiertas contra personal jurisdiccional que presuntamente incurrió en irregularidades durante su desempeño.

A partir del acuerdo, dichos casos serán sustanciados por el Órgano de Investigación del Tribunal

de Disciplina Judicial, que ahora fungirá como autoridad investigadora con autonomía de gestión y carga de la prueba.

El documento precisa que este órgano será responsable de acreditar la veracidad de los hechos que demuestren la existencia de faltas administrativas y la responsabilidad de los servidores públicos involucrados, con base en las facultades que le otorga la Ley 231 Orgánica del Poder Judicial.

De acuerdo con el acuerdo publicado, el Órgano de Investigación deberá reunir y valorar las pruebas que acrediten conductas irregulares cometidas por personal del Poder Judicial y, con fundamento en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, proponer

a la Presidencia del Tribunal las denuncias que puedan derivar en procedimientos de responsabilidad.

Este órgano actuará con independencia técnica y administrativa, lo que garantiza autonomía en la investigación y la aplicación de criterios objetivos y sustentados en evidencia documental.

La decisión se sustenta en los artículos 82, 84 y 96 de la Ley 231 Orgánica del Poder Judicial, y en los artículos 3 y 10 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que son de aplicación supletoria.

El objetivo es dar continuidad a las investigaciones iniciadas por el Consejo de la Judicatura y evitar la impunidad en los procedimientos disciplinarios pendientes.

El acuerdo también

garantiza que todos los casos sean tramitados bajo los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas.

El Pleno del Tribunal de Disciplina Judicial, integrado por la magistrada presidenta Paulina Elizabeth Ahumada Santana, las magistradas María Victoria Carballo Carrasco y María Teresa López González, y los magistrados Humberto

de Jesús Sulvarán López y Agustín Torres Bello, aprobó por unanimidad la resolución.

La Secretaría de Acuerdos, a cargo de Claudia Selene Sagrero Rosas, certificó su publicación y entrada en vigor inmediata, con lo que el Tribunal consolida su papel como instancia disciplinaria única del Poder Judicial de Veracruz.

Reubicarán a familias que habitan en áreas de peligro en la zona norte de Veracruz

AVC/PERLA SANDOVAL

ÁLAMO, VER.

LOS TUXTLAS

El Gobierno federal evalúa los puntos del norte de Veracruz donde será necesario reubicar viviendas afectadas por las inundaciones, además de poner en marcha un programa de dragado de ríos tanto en esa región como en el sur del estado, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia de este jueves desde Palacio Nacional.

Sheinbaum Pardo añadió que se trabaja en la identificación de zonas de mayor vulnerabilidad para acordar con las comunidades la reubicación de viviendas que se encuentran demasiado cerca de los márgenes de los ríos.

“La población, con justa razón, nos está pidiendo

que haya bordos o diques en algunas zonas cercanas a la ribera, y también reubicación de viviendas. Se está identificando las zonas de mayor vulnerabilidad para hablar con la población y poder reubicarla, porque si se mantienen justo en la ribera del río, tienen el riesgo de volver a vivir una situación como la que se vivió”, explicó.

Explicó que tras la etapa de atención a la emergencia por las lluvias que impactaron a cinco estados, incluido Veracruz, se inició la fase de reconstrucción, que contempla acciones integrales de infraestructura y mitigación de riesgos.

“Viene una etapa de reconstrucción después de la atención a la emergencia y del apoyo a la gente (…) Estamos ya haciendo los estudios no solamente para reconstruir

carreteras, obras de agua potable que quedaron afectadas o de drenaje, sino vamos a hacer desazolve de ríos, que es muy importante.”

La presidenta detalló que el programa de desazolve será amplio, con prioridad en el norte de Veracruz, aunque también se aplicará en el sur, dado que las lluvias arrastraron grandes cantidades de sedimentos que reducen la capacidad de los cauces.

“Estas lluvias no solamente traen agua, sino muchísimo azolve. Entonces va a haber un programa de desazolve de ríos muy importante, particularmente para el norte, aunque también se tiene que hacer en el sur del estado”, precisó.

Agregó que este plan incluirá obras tanto aguas arriba como aguas abajo, pues las precipitaciones en esta-

dos vecinos como Puebla e Hidalgo tardan varios días en llegar a los ríos veracruzanos, lo que agrava las inundaciones.

“Muchas veces en Veracruz viene alguna lluvia excesiva en Puebla o en Hidalgo y tarda días en llegar a Veracruz. Entonces tiene que ver con obras aguas arriba y también

aguas abajo”, indicó.

La presidenta señaló que este enfoque se extenderá a cuencas como las del Papaloapan y el Pánuco, con la intención de desarrollar un plan hídrico integral que permita reducir los riesgos de desbordamiento y mejorar la infraestructura pluvial y de control de presas.

MC cometió actos de "Mezquinidad" tras inundaciones: Ávila Estrada

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El diputado local de Movimiento Ciudadano (MC), Adrián Sigfrido Ávila Estrada, criticó duramente a su propio partido por lo que calificó como “actos de mezquindad” durante la emergencia por las inundaciones en Poza Rica, una de las ciudades más afectadas del norte de Veracruz.

Ávila Estrada lamentó que actores políticos de su propio partido intenten sacar provecho de la trage -

dia que ha dejado al menos 35 personas muertas y siete desaparecidas, además de miles de damnificados. “La desgracia no debe tener colores, ni siglas, ni partidos”, señaló.

“Cuando se quiere ayudar, se debe de apoyar sin tratar de sacar raja política o partidista. Yo repruebo cualquier hecho de cualquier militante”, expresó, al tiempo que hizo un llamado a dejar de lado los intereses políticos y enfocarse en las miles de familias que han perdido todo. “Hay que pensar en las

miles de familias que no tienen ni qué comer, ni dónde vivir, que han perdido absolutamente todo y no podemos estar jugando con los sentimientos y con la vida de de de tantos hombres, tantas mujeres jóvenes, niños por intereses mezquinos tras una elección municipal en donde se aprovecha la desgracia para golpear a los contrincantes, o sea, para mí es un acto de mezquindad lamentablemente lo que ocurrió con algunos compañeros de MC que actuaron de esa forma”, agregó.

ESTADO

Veracruz transfiere al IMSS-Bienestar el pago y administración de su personal

AVC/SOFÍA QUIÑONES

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el Tercer Convenio

Modificatorio al acuerdo de coordinación en materia de salud entre la Secretaría de Salud federal, el Gobierno de Veracruz y el IMSS-Bienestar, que introduce cambios sustanciales en la operación, financiamiento y relación laboral del personal médico dentro del proceso de federalización del sistema estatal.

El convenio establece que el IMSS-Bienestar asumirá la relación laboral y el pago del personal transferido desde los Servicios de Salud de Veracruz, garantizando las prestaciones generales.

El Gobierno de Veracruz mantendrá el pago de beneficios adicionales que otorgaba previamente a sus trabajadores, como bonos o compensaciones estatales. En tanto, los trabajadores que aún no han sido trans-

feridos continuarán bajo responsabilidad administrativa y laboral del Gobierno estatal, aunque sus funciones quedarán bajo coordinación del IMSS-Bienestar. Cambios en el financiamiento del sistema Uno de los ajustes centrales del convenio es la transferencia mensual de recursos estatales al Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi), destinados a la atención médica gratuita de personas sin seguridad social. El documento especifica que, si el Gobierno de Veracruz no cumple con los montos o plazos establecidos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) podrá retener y compensar los recursos faltantes directamente de las participaciones federales que correspondan a la entidad. Además, el texto establece que IMSS-Bienestar será el responsable exclusivo del ejercicio, administración y comprobación del gasto, incluyendo la rendición de cuentas y fiscalización de los

médico

recursos transferidos, tanto federales como estatales.

El convenio —firmado el 16 de junio de 2025 por el secretario de Salud David Kershenobich Stalnikowitz, la gobernadora Rocío Nahle García y el director del IMSS-Bienestar Alejandro Svarch Pérez— modifica las cláusulas Cuarta y Sexta del acuerdo original, firmado el 31 de agosto de 2023. Estos cambios buscan armonizar el modelo operativo y financiero de Veracruz con el esquema del IMSSBienestar, que desde las reformas de enero de 2024 a la Ley General de Salud y la Ley de Coordinación Fiscal, se convirtió en el principal instrumento de la federalización del sistema de salud. Con esta actualización, Veracruz se integra plenamente al modelo nacional de atención médica universal, con un nuevo marco que centraliza la gestión de recursos humanos, la administración presupuestal y la supervisión financiera bajo la autoridad del IMSS-Bienestar.

Entrega Voluntariado del IMSS Veracruz Norte prótesis de mama artesanales

Diario Los Tuxtlas

Este será uno de los signos más favorables en el día de hoy, gracias, sobre todo, a la excelente posición e influencia de Marte, que te llevará a la victoria en el ámbito del trabajo y los negocios, y también en los viajes relacionados con el trabajo o asuntos de carácter público y social. Todo te va a llegar con abundante lucha.

TAURO

Hoy es un día bastante bueno para ti, aunque tal vez no te dé esa sensación, ya que las circunstancias y acontecimientos van a hacer posible que descubras quienes son tus verdaderos amigos, o aquellas personas de las que te puedes fiar, o, quienes no lo son, aunque creías lo contrario. El destino te va a revelar la verdad.

GÉMINIS

Vas a tener un día muy favorable para el trabajo y los asuntos de carácter mundano o material, sobre todo, porque tomarás decisiones muy acertadas, y también irá unido a la llegada inesperada de valiosos apoyos o ayudas. Vas a encontrarte, a muy corto plazo, con algún éxito destacado, o hasta incluso un ascenso.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llevó a cabo la entrega de prótesis de mama artesanales para mujeres mastectomizadas. Esta acción tiene el obje -

tivo de prevenir problemas cervicales y lumbares, causados por el desequilibrio corporal que origina una mastectomía en mujeres que han perdido un seno e incluso ambos; además favorece a mejorar la autoestima y el bienestar emocional. La entrega estuvo encabezada por las directoras ejecutiva y honoraria, María de Lourdes Santiago Francisco y Juanita Ruiz Arcos respectivamente, quienes enfati -

zaron que estas acciones forman parte del Programa “Soy Rosa IMSS”. El evento contó con la participación de la “Fundación LEPACH” y del grupo de sobrevivientes “Juntos Venciendo al Cáncer” (JUVECAN) de Coatepec quienes compartieron sus anécdotas de vida, lucha y la importancia de la autoexploración y estudios de seguimiento para detectar a tiempo esta enfermedad.

Esta semana, y quizás especialmente el día de hoy, percibirás claramente que llega a tu vida un importante cambio para bien, y al mismo tiempo se aleja una larga época de muchas más dificultades, o incluso de infortunio. Muchas veces te ha parecido que este día llegaría, pero ha sido una falsa ilusión; ahora es verdad.

CÁNCER LEO

Se acerca el tiempo de descanso después de una gran lucha, la posibilidad de relajarte y tener paz después de haber tenido que afrontar abundantes riesgos y tensiones. Pero muy pronto vas a llegar a la ansiada meta que llevabas tiempo persiguiendo, y eso hará que subas un escalón en tu destino de trabajo o vida social.

Hoy vas a tener un día de incansable actividad, lleno de inquietudes y con mucha prisa por enfrentarte a todos los asuntos que estén pendientes y otros que vayan surgiendo. Sin embargo, la buena noticia es que como, en estos momentos, reina sobre el cielo una excelente constelación, tus esfuerzos darán grandes frutos.

LIBRA

Excelentes perspectivas en relación con el trabajo y asuntos materiales, en forma de novedades, cambios, una nueva etapa que se inicia o alguna muy valiosa ayuda inesperada. Lo importante es que, de un modo u otro, se abren nuevos, muy afortunados y sólidos caminos en el ámbito laboral, que te llevarán hacia el éxito.

ESCORPIO

Al igual que ya hemos visto en estos últimos días, la magnífica y poco usual constelación que te está protegiendo, y continuará haciéndolo aún durante un mes, te va a traer mucha suerte y numerosas sorpresas favorables en relación con las finanzas y lo material. Tu situación económica aumentará, o se consolidará aún más.

SAGITARIO

Un día más se aprecia que vas a vivir momentos de gran actividad e importantes iniciativas, especialmente de trabajo, pero también en el terreno personal. La magnífica constelación planetaria que tenemos sobre el cielo hará que tus esfuerzos den el fruto que esperas y, en general, disfrutes de una etapa rica en triunfos.

CAPRICORNIO

Complicados problemas, y preocupaciones, que te estaban agobiando desde hacía bastante tiempo, llegarán ahora a su feliz solución, o, simplemente, se terminarán disipando. Esto es algo que va a traer a tu vida mucha paz y tranquilidad, incluso más de la que ya te habían traído los éxitos que llevas tiempo consiguiendo.

ACUARIO

La magnífica constelación planetaria que, desde hace ya una semana, reina sobre el cielo y aún continuará haciéndolo hasta final de noviembre, te va a dar impulso y te traerá suerte para hacer realidad sueños de tipo personal, tanto si se relacionan con trabajo y dinero, u otros asuntos de carácter más personal o íntimo.

PISCIS

Hoy te espera un día agridulce, aunque en realidad será positivo; afortunado en asuntos laborales y materiales, pero algo más crispado, o incluso adverso, en otras cuestiones de carácter más íntimo o familiar. Pero ahora las influencias de los astros son altamente positivas y el destino va a sacar de tu vida lo que no te conviene.

Diario Los Tuxtlas

Economía tropieza en el tercer trimestre: PIB de México se contrae

La economía de México se contrajo un 0.3% en el tercer trimestre con respecto a los tres meses previos, según las estimaciones preliminares de la agencia nacional de estadísticas INEGI publicadas el jueves, en línea con las previsiones de los economistas encuestados por Reuters.

La segunda economía más grande de América Latina se vio afectada principalmente por una desaceleración de la actividad industrial en el periodo, rompiendo dos trimestres consecutivos de crecimiento del Producto Interno

Bruto (PIB).

Las actividades secundarias o manufactureras descendieron un 1.5% en términos secuenciales, según los datos, lo que contrarrestó el crecimiento del 3.2% del sector primario de la economía, que incluye la agricultura, la pesca y la minería. Los servicios crecieron un 0.1%.

En comparación con el mismo periodo del año anterior, la economía mexicana se contrajo un 0.2% en el tercer trimestre, lo que también coincide con las estimaciones del mercado.

Esta fue la primera contracción interanual del PIB trimestral desde principios de 2021, cuando la actividad económica mundial aún se estaba recuperando

de la pandemia del COVID19. Analistas prevén otro recorte de Banxico

La contracción de la economía mexicana, junto con la disminución de la inflación registrada en la primera quincena de octubre, implica que Banco de México probablemente implementará otro recorte de 25 puntos básicos, hasta el 7.25%, en su decisión de la próxima semana.

Dado que es probable que la economía se mantenga relativamente débil y que la inflación permanezca dentro del rango objetivo, prevemos que Banco de México reducirá su tasa clave a un 6.25%, por debajo del consenso, para finales del próximo año.

Canacintra reporta pérdidas por 2 mil 300 mdp tras bloqueos carreteros de productores de maíz

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) apuntó que los bloqueos carreteros realizados esta semana por productores de maiz generaron pérdidas superiores a los dos mil 300 millones de pesos,

Por medio de un comunicado, Canacintra respaldó el diálogo entre el Gobierno federal y agricultores, pero dejó en claro que ninguna demanda legítima puede expresarse mediante acciones que paralicen la movilidad nacional o pongan en riesgo

la seguridad de la población y las cadenas productivas.

Durante más de 72 horas, los bloqueos carreteros afectaron rutas logísticas estratégicas de los corredores del Bajío, Occidente y Altiplano, generando pérdidas superiores a los dos mil 300 millones de pesos”, apuntó.

Se recalcó que las acciones los agricultores de maíz ocasionaron retrasos en transporte, cancelación de entregas, costos extraordinarios de almacenaje y desabasto temporal de insumos industriales y alimentos básicos. Canacintra afirmó que las afectaciones por estos

bloqueos carreteros repercutieron directamente en el bienestar social, impactando el precio final de productos esenciales y provocando el cierre parcial de operaciones en micro y pequeñas empresas dependientes de suministros diarios.

El organismo resaltó que estos bloqueos no solo encarecen los costos logísticos, sino que también erosionan la confianza en la estabilidad del entorno productivo mexicano.

El Gobierno de México anunció que este miércoles 29 de octubre de 2025 que alcanzó un acuerdo con pro -

ductores de maíz de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, con lo que finalizaron los amplios bloqueos carreteros en varias zonas del país.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó que el pacto contempla un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz para productores de dichas entidades, con aportaciones conjuntas de la Federación y los gobiernos estatales.

Como parte del acuerdo, el Gobierno federal anunció la creación del Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado

y Comercialización del Maíz, con el fin de reducir la incertidumbre de los agricultores y establecer precios de referencia.

El acuerdo ocurre luego de una serie de movilizaciones de productores de maíz y agricultores del país, quienes el lunes y martes bloquearon carreteras en varios estados para exigir al Gobierno fijar el precio mínimo del maíz en siete mil 200 pesos , pareciera mentira pero es la realidad que la ciudadania tenga que recurrir a estos actos para forzar al gobierno hacerles caso ya que solo con promesas los traen.

FGJ: Simón Levy sí fue detenido y permanece bajo medidas en Portugal

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Luego que Simón Levy señalara a través de sus redes sociales que no fue detenido y que se encontraba en Washington, Estados Unidos, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, informó que este miércoles compareció ante la autoridad judicial competente de Portugal, donde fue informado de sus derechos y optó por enfrentar el proceso formal de extradición.

En una actualización del caso que fue emitida a los medios, la FGJ reiteró que sí fue detenido el 28 de octubre en aquel país, y que está sujeto a medidas cautelares

de permanencia y control de identidad (Termo de Identidade e Residência), mientras se verifica su situación de nacionalidad y se resuelve su entrega a las autoridades mexicanas.

“La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informa que Simón “N” se encuentra sujeto a medidas cautelares en Portugal mientras continúa el procedimiento de extradición, tras su presentación ante la autoridad judicial competente. Esta situación se suma a los procesos penales vigentes que enfrenta en México y a las órdenes de aprehensión ya emitidas en su contra”, señaló.

Precisó que la Fiscalía General de la República

(FGR), les notificó sobre su detención de acuerdo con información de la Oficina Central Nacional de Interpol México y su homóloga en Portugal.

El ex funcionario enfrenta dos procesos penales vigentes, derivados de su incumplimiento reiterado a acudir audiencias judiciales, por las que se solicitó orden de aprehensión.

Derivado de estos mandamientos, la FGJ pidió a la FGR la activación de alertas migratorias y cooperación internacional, lo que llevó a la emisión de una Ficha Roja por parte de Interpol.

La presidenta Claudia Sheinbaum difundió un documento de autoridades de Portugal para comprobar que Simón Levy, exsub -

secretario de Turismo, sí fue detenido en aquel país europeo.

“Es un documento oficial de Portugal que habla de la detención”, dijo la mandataria federal.

En el correo electrónico se lee que autoridades capturaron a Levy el martes 28 de octubre al ingresar a Portugal, en cumplimiento de una orden judicial internacional. Asimismo, indica que el detenido fue trasladado al Tribunal de apelación de Lisboa.

Sin embargo, el exfuncionario quedó en libertad por contar con la nacionalidad de un país europeo, sin embargo cuenta con restricciones.

“Él parece que tiene nacionalidad de alguno de los

países europeos, no tenemos certeza si es Portugal o de algún otro país y por lo tanto lo liberan, pero no le permiten salir del país”, explicó la jefa del Ejecutivo. Sheinbaum recordó que hay dos carpetas de investigación contra Simón Levy, una data de 2021 y otro de 2022, la primera está relacionada con la agresión a un particular, y la segunda con una violación ambiental.

“La Fiscalía General de la República, a partir de las órdenes que tenía la Fiscalía de la Ciudad de México liberan una ficha roja, que la Interpol tiene activa de manera permanente, entonces la persona llega a Portugal y ahí es detenida[…] y ahí tiene que seguir todos los procesos”, indicó.

México se desploma en estado de derecho: World Justice Project

AGENCIA.

El Estado de derecho en México ha experimentado un deterioro significativo, según la última edición del Índice de estado de Derecho (Rule of Law Index) 2025 del World Justice Project (WJP). El país se sitúa en una posición baja en el ranking global y se encuentra entre las naciones con la mayor caída porcentual.

Se indica que México obtuvo una puntuación general de 0.40 en el Índice de Estado de derecho 2025.

El índice clasifica a los países en una escala de 0 a 1, donde 1 indica la mayor adhesión al Estado de derecho.

A nivel mundial, México ocupa el puesto 121 de 143 países y jurisdicciones eva-

luadas. En comparación con el índice de 2024, México experimentó un cambio en su clasificación global, descendiendo 2 posiciones.

El aspecto más preocupante es el ritmo de este declive: México registró una disminución porcentual de -2.8% en su puntuación general de 2024 a 2025. Esta cifra lo coloca en la lista de los Mayores Países en Declive del Estado de derecho a nivel global en el periodo 2024-2025. El puntaje promedio regional para América Latina y el Caribe es de 0.51, mientras que México se ubica por debajo de ese promedio con su puntuación de 0.40.

Los hallazgos de 2025 son “aleccionadores”, ya que el Estado de derecho general disminuyó nuevamente en la mayoría de los países, con un 68% registrando pérdidas

El WJP define el Estado de derecho como un sistema duradero de leyes, instituciones, normas y compromiso comunitario que abarca cuatro principios universales: rendición de cuentas, ley justa, gobierno abierto y justicia accesible e imparcial.

Cabe señalar que el WJP también publica recursos adicionales relacionados con el país, como el Almanac 2024: Criminal Justice Balance in Mexico (2025).

El Índice 2025 se basa en las experiencias de más de 215 mil personas y más de 4 mil 100 respuestas de expertos legales y académicos en 143 países y jurisdicciones.

El Estado de derecho a nivel global está bajo una tensión creciente, con un retroceso significativo y acelerado, según la edición de 2025 del índice.

El retroceso se atribuye principalmente al aumento

del autoritarismo, caracterizado por el debilitamiento de los controles y equilibrios y la contracción del espacio cívico.

Las caídas se observaron de manera generalizada en factores clave que miden los límites al poder gubernamental, el gobierno abierto y los derechos fundamentales.

Específicamente, las salvaguardias básicas contra la extralimitación ejecutiva se debilitaron.

El informe indica que las salvaguardias fundamentales de la independencia judicial se debilitaron en la mayoría de los países, y el Poder Judicial está perdiendo terreno frente a la extralimitación ejecutiva.

Sheinbaum revira a Landau por apoyar resolución para poner fin al bloqueo sobre

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a Christopher Landau, subsecretario de Estado de los Estados Unidos, luego de que este criticara la decisión del gobierno mexicano de apoyar la resolución de la ONU sobre el fin del bloqueo económico a Cuba.

El funcionario estadounidense reprochó que los países amigos, en este caso su principal socio comercial, “perpetúen el mito” de un bloqueo contra la isla y que “apoyen a una sangrienta dictadura caudillista”.

En este sentido, la mandataria defendió que durante la sesión de ayer de las Naciones Unidas, la mayoría de los países votaron a favor de que se levante el bloqueo económico contra Cuba y que la política exterior del país, incluida la entrega de “ayuda” a Cuba, se determina por los mexicanos.

“La política exterior de México la define México. El apoyo a Cuba es histórico y la política se establece con base en nuestros principios. Votaron ayer (en la ONU) por el bloqueo a Cuba, por amplísima mayoría, todos los países pidieron que ya no continuara el bloqueo a Cuba (...) Somos un país soberano, libre, independiente y la política exterior la definimos los mexicanos”, contestó Sheinbaum a los comentarios de Landau.

La presidenta Sheinbaum evitó polemizar sobre el posicionamiento de Landau y el suyo. Mencionó que México tiene una buena relación con Estados Unidos, aunque existan temas en los que no coinciden o decisiones unilaterales que se buscan solucionar con diálogo.

Adelantó que en los próximos días podrían anunciarse acuerdos comerciales adicionales entre México y Estados Unidos, en el marco de la conclusión de la ‘tregua’ de la aplicación de aranceles

sobre las importaciones de productos mexicanos en aquel país.

“Tenemos muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos, hay temas –evidente– en los que no estamos de acuerdo y hay decisiones unilaterales que nos afectan, pero siempre hemos buscado el diálogo para poder resolverlos, y hasta ahora hemos podido resolver la mayor parte con diálogo. De hecho, pienso que muy pronto vamos a llegar a unos acuer-

dos comerciales adicionales”, afirmó.

Landau critica envíos de petróleo a Cuba

El subsecretario de Estado de los Estados Unidos defendió que no existe algún bloqueo económico sobre Cuba y dijo que a Cuba “le encanta

cano envía “enormes cantidades” de petróleo a Cuba, aunque las autoridades nacionales aseguran que se trata de una operación comercial entre ambas naciones.

“México apoya a una sangrienta dictadura caudillista”

hablar de un ‘bloqueo’ para culpar a otros por su pésima gestión económica”.

Recordó que el gobierno mexi-

Landau afirmó que EU tiene derecho de no permitir transacciones económicas o comerciales con Cuba por ciudadanos o entidades vinculadas a su país, con el objetivo de evitar el apoyo a “un régimen extranjero hostil”.

09
Diario Los Tuxtlas MOTORES Viernes 31 de Octubre de 2025

Diario Los Tuxtlas

Notaría de Adán Augusto creó factureras y empresas de La Estafa Maestra

Solutions y Canayok SA de CV, las dos enlistadas como factureras por el SAT en 2018.

Los hermanos Adán Augusto y Melchor López Hernández son titulares de dos notarías en Tabasco en las que fueron constituidas tres empresas involucradas con el desvío de 464 millones de pesos de Pemex, como parte de la trama de corrupción conocida como “La Estafa Maestra”, revela un rastreo documental realizado por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Adán Augusto, actual coordinador de la bancada de Morena en el Senado, es titular de la notaría 27 de Tabasco, en la que fueron constituidas las empresas CCTI y Surface Technology, señaladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de haber recibido triangulaciones por 270 millones de pesos de Pemex durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, por servicios que no fueron debidamente comprobados.

Melchor, por su parte, constituyó en la notaría 13 la empresa E&P Solutions, la cual según la ASF recibió subcontratos por 194 millones de pesos de Pemex, también como parte del esquema de triangulaciones de La Estafa Maestra.

Además, MCCI constató que en las dos notarías de los hermanos López Hernández y en una tercera en la que es titular un ex colaborador de Adán Augusto, se dio fe de la creación de al menos trece sociedades mercantiles que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha incluido en la lista definitiva de Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS), también conocidas como factureras o compañías fantasma, que son utilizadas para evasión fiscal, lavado de dinero o desvío de fondos públicos.

El propio Adán Augusto atestiguó la creación de Grupo Consultor de Tabasco SA de CV, la cual fue incluida por el SAT en julio de 2017 en su lista definitiva de factureras.

Adela Ramos López, sustituta de la notaría 27, de la que es titular Adán Augusto, dio fe de la creación de Grupo Crusa México, In Process By Q A, Integración de Personal Activo del Sureste y Surface Technology, las cuatro incluidas entre 2018 y 2020 en la lista negra de factureras identificadas por el SAT.

En la notaría 13, Melchor López dio fe de la creación de E&P

Narciso T. Oropeza Andrade, quien fue nombrado Secretario de Movilidad de Tabasco por Adán Augusto cuando fue gobernador en ese estado, también constituyó en su notaría otras seis empresas declaradas por el SAT como “fantasmas”: Línea Tabasco, Enlaces Comerciales y Servicios de Tabasco, Prestadora de Bienes en General El Edén, Arrendador y Constructor Ringo del Sureste, Barrela Comercial y PCP Servicios Técnicos Especializados SA de CV, incluidas entre 2017 y 2018 en la lista definitiva del SAT.

Registran empresas con prestanombres

En septiembre de 2017, Animal Político y MCCI publicaron la investigación “La Estafa Maestra”, que reveló un esquema de triangulación de recursos públicos de 11 dependencias federales a 128 empresas, la mayoría inexistentes o “fantasmas”. Los desvíos sumaron 7 mil 760 millones de pesos y representó el mayor caso de corrupción del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Una de las empresas involucradas en este desvío es Surface Technology, constituida el 3 de agosto de 2011 en la notaría de Adán Augusto con prestanombres, como se comprobó en la investigación original.

En el acta constitutiva de Surface se anotó como accionista a una persona que residía en una modesta vivienda con techo de lámina, ubicada en un andador de la colonia La Selva, en Nacajuca, en una de las zonas de alta marginación en la zona conurbada de Villahermosa.

Junto a esa vivienda había una casa de seguridad de una banda de secuestradores, en donde en julio de 2011 -días antes de crearse la empresa- fue liberado un joven de 25 años al que mantenían atado de pies y manos con unos trapos y por el que pedían un rescate de dos millones de pesos. En mayo de 2014 se integró como socio otro presunto prestanombres que aportó como su domicilio una casa con techo de lámina en la colonia Tamulte de Villahermosa. Meses después, vendió sus acciones a un vecino que residía en la misma zona, a dos cuadras de distancia.La Auditoría Superior de la Federación determinó un daño a la hacienda pública federal por 177 millones 661 mil pesos por la triangulación de recursos de

Bitácora Política

El negocio del odio

El odio se ha convertido en el nuevo petróleo del siglo XXI. No se extrae de la tierra, sino del alma humana; no contamina el aire, sino la conciencia colectiva. Hoy se comercia con resentimientos, se manipulan emociones y se fabrican enemigos a la medida de cada electorado. Los líderes autoritarios, los magnates digitales y los mercaderes de la indignación descubrieron que el enojo vende más que la razón, y que dividir siempre rinde más que unir.

Vivimos en una época donde la cólera ha sido institucionalizada. La política ya no busca convencer, sino provocar. Los discursos de odio funcionan como la gasolina de una maquinaria que no puede detenerse, porque su poder depende precisamente de mantener a la gente enojada. Lo grave es que ese fuego no solo arde en las plazas públicas: se ha filtrado en nuestras conversaciones, en nuestras redes, en nuestras familias.

El odio, aunque parece una emoción simple, tiene raíces profundas. Nace de las heridas no curadas, de los desprecios, del miedo a ser irrelevantes. Por eso es tan fácil de manipular: quien promete redimir el agravio —real o imaginario— gana devotos, no solo votos. Así, la política convierte al ciudadano en militante de una causa emocional, y al adversario en enemigo existencial. Como en el mito persa de Zaratustra, la lucha entre el bien y el mal se traslada al terreno de lo humano: “nosotros los buenos”, “ellos los malos”.

Esta simplificación es rentable. Los algoritmos de las redes sociales lo saben bien: mientras más

Pemex Exploración y Producción (PEP) a Surface Technology, a través de la Universidad Popular de la Chontalpa, por servicios no comprobados

Esta información fue publi -

indignación generen, más tiempo pasamos frente a la pantalla, más anuncios se venden, más dinero se gana. Las plataformas no están diseñadas para fomentar el entendimiento, sino para amplificar el conflicto. Su lógica es tan sencilla como perversa: un “me enoja” vale mucho más que un “me gusta”. La economía digital vive del enfrentamiento, no del acuerdo. En política ocurre lo mismo. Los líderes que apelan al miedo y a la furia consiguen adhesiones rápidas. Regresan a sus seguidores a una especie de infancia emocional, donde el mundo se divide entre quienes obedecen y quienes amenazan. “No odias lo suficiente”, parecen decir, empujando a las masas a abrazar la hostilidad como forma de identidad. No gobiernan con ideas, sino con enemistades. Y cuando el resentimiento se institucionaliza, la democracia se convierte en una arena de gladiadores donde la verdad muere a manos del espectáculo.

La ira, usada como herramienta de poder, destruye el diálogo. Lo sustituye por la consigna. Pero un país no se construye desde el grito, sino desde la palabra. Recuperar la confianza en los demás —esa virtud civil hoy desprestigiada— es un acto de resistencia política. Frente al ruido de las redes y las arengas incendiarias, necesitamos recuperar la conversación serena, la empatía, la capacidad de disentir sin odiar.

El desafío es enorme: desactivar una maquinaria que lucra con nuestra rabia. Pero el periodismo, la educación y la ciudadanía consciente tienen una tarea irrenunciable: devolverle valor al pensamiento sobre la emoción, al diálogo sobre la consigna, al argumento sobre el insulto. Porque el odio, aunque parezca una emoción poderosa, es en realidad una forma de esclavitud. Y solo quien renuncia a odiar comienza verdaderamente a ser libre.

cada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: https://contralacorrupcion.mx/ notaria-de-adan-augusto-creofactureras-y-empresas-de-la-estafa-maestra/

MCCI
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Chirstopher Landeu, reaccionó este miércoles en contra a la petición de México ante Naciones Unidas para retirar el bloqueo comercial a Cuba. Landeu dijo -en una publicación de X- sentirse “triste” como “amigo de México”, luego de que el embajador mexicano ante la ONU, Héctor Vasconcelos, reiterara su solidaridad con Cuba y la “necesidad urgente de poner fin al bloqueo comercial”.

“Basémonos en la realidad y no en fantasías. no existe ningún bloqueo comercial a Cuba (...) Cuba recibe libremente bienes y visitantes de muchísi-

mos países”, escribió Landeu.

“Como amigo de México, me entristece leer este posteo (una publicación de la SRE sobre la postura de México en la votación ante la ONU), que es una mentira de principio a fin. Si vamos a hablar de la política estadounidense hacia Cuba, hagámoslo al menos basándonos en la realidad y no en fantasías. No existe ningún “bloque comercial” en Cuba. Un “bloqueo” es un cerco o asedio que impide que bienes o visitantes lleguen a un país. ¿Dónde está ese “bloqueo” en este caso? Cuba recibe libremente bienes y visitantes de muchísimos otros países, como bien saben Uds. en México, ya que les envían enormes cantidades de petróleo”, escribió en redes sociales.

La reacción del segundo del Departamento de Estado sucedió

luego de que la delegación mexicana pidiera con urgencia eliminar las sanciones a Cuba en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, donde con una mayoría de 165 votos a favor, los estados pidieron finalizar el bloqueo comercial que se ha impuesto a la isla desde 1960.

Mientras que siete votaron en contra y doce se abstuvieron. Estados Unidos, Israel, Argentina, Hungría, Paraguay y Ucrania estuvieron entre quienes rechazaron la propuesta, pero el respaldo fue amplio y volvió a dejar en minoría a quienes se alinean con Washington.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este jueves que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizará una visita a México el próximo 11 de noviembre.

“A nosotros nos interesa mucho por unos códices que queremos que lle-

guen a México. Ese es nuestro principal interés”.

Obviamente, añadió, “viene con empresarios y a tener un encuentro también con empresarios mexicanos, pero nuestro interés mayor es la repatriación de estos códices, que son muy importantes para México”.

Dijo que se está acordando la agenda, pero previó que darán una conferencia conjunta, aunque “va a ser muy breve

la visita”.

Sheinbaum Pardo también informó que al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, “le fue muy bien en la APEC (Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico), particularmente en la reunión con el embajador Jamieson Greer (representante comercial de Estados Unidos), con quien se está revisando las famosas 54 medidas no arancelarias”.

Dijo “ya estamos a punto de terminar

esa revisión”, y así “poder seguir avanzando en lo que a nosotros nos preocupa, que son los aranceles al acero y a los vehículos y el inicio en otra circunstancia, de la revisión del tratado, entonces vamos muy bien”.

A pregunta expresa, comentó que esperará a que se llegue a un acuerdo entre los secretarios “y ya después veríamos si se pudiera dar” una reunión con Trump.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Jueces federales en Quintana Roo y Yucatán se niegan a admitir una nueva solicitud de amparo contra el desmonte de selva efectuado para la construcción de la terminal del Tren Maya en su modalidad de carga en Cancún.

La demanda fue promovida por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), que espera la decisión de una instancia superior sobre su solicitud realizada desde septiembre pasado con la que busca que el Ejército, encargado de la obra, cumpla medidas de protección del ecosistema que ya impacta, o en su caso, las labores sean detenidas.

Lo anterior, porque los trabajos de remoción de vegetación y construcción de la infraestructura se ejecutan sin autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales. Esta anuencia debe de ir aparejada con el resolutivo de impacto ambiental autorizado en agosto último.

Ante esto, en septiembre pasado el Cemda solicitó el amparo contra probables violaciones del derecho a un medio ambiente sano por la autorización otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), promovente del proyecto “Terminal Multimodal

Cancún”, para la modalidad de carga. En un primer momento, Alonso Robles Cuétara, juez Quinto de Distrito de Quintana Roo, quien no participó en la elección judicial gracias a la insaculación promovida por Morena, rechazó resolver la solicitud de amparo al alegar que, debido a un acuerdo de 2021, todos los juicios contra el Tren Maya deben concentrarse en el Juzgado Primero de Distrito de Yucatán. No obstante, este último juzgado que encabeza la jueza Tania Gabriela González Rosas también rechazó recibir la demanda del Cemda, al argumentar que ya no forma parte del proyecto original Tren Maya, el cual opera en esta parte del país desde hace meses en su modalidad de pasajeros.

La jueza Tania Gabriela González Rosas se desempeñaba hasta febrero último como directora del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, del morenista Joaquín Díaz Mena, gobernador de aquel estado.

Fue electa en la pasada elección judicial, pero el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó invalidar su triunfo como jueza de Distrito porque no cumplió el promedio mínimo de 8 establecido en la convocatoria. Sin embargo, esta determinación fue luego desechada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

González Rosas tomó el lugar de Adrián Novelo Pérez, quien cuando

estuvo al frente de dicho juzgado entregó a los ambientalistas suspensiones contra las obras del Tren Maya y que, según algunas versiones del círculo judicial, recibió presuntas presiones de Arturo Zaldívar, expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para fallar en favor del proyecto federal.

Información a medias

Miguel Solís, abogado de la oficina sureste del Cemda, sostuvo que este nuevo desmonte de selva, ubicado a un lado de la estación Tren Maya Cancún Aeropuerto, es parte del proyecto original erigido durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La Terminal Multimodal –explica Solís– forma definitivamente parte del megaproyecto Tren Maya y quizá por ese lado deberá tocar al Juzgado Primero (Yucatán), pero para nosotros lo que nos interesa es que se conozca de fondo el planteamiento que estamos haciendo en nuestro amparo.

En la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), como en la resolución, “se omite cómo van a ser los impactos una vez que esta terminal entre en operación y otra preocupación que tenemos es el hecho que la autoridad haya comenzado con las obras sin tener el correspondiente permiso de cambio de uso de suelo forestal”, agrega.

Debido a la posición de los dos juz-

gados de distrito, será el Tercer Tribunal Colegiado de Circuito de Quintana Roo que, tras largas, resuelva qué juzgado federal deberá tomar el asunto.

Proceso dio a conocer en agosto último que la Semarnat autorizó un desmonte de selva para la construcción de la terminal de carga del Tren Maya, en un terreno de 261 hectáreas ubicado a las afueras de Cancún, donde se prevé el desplazamiento de 12 especies de fauna en riesgo, de acuerdo con el resolutivo publicado en la Gaceta Ecológica.

Se le otorgó a la Sedena un plazo de 18 meses para su edificación, con una inversión pública de siete mil 760 millones de pesos.

La Terminal Multimodal Cancún contará con 28 elementos para brindar el servicio de tren de carga: almacén de residuos peligrosos, alojamiento de la Guardia Nacional, alojamiento para tripulantes, antena tetra, recinto fiscalizador, báscula, bodegas de vía pública, caseta de acceso vehicular, entre otros.

La Semarnat le aclaró al Tren Maya que aún deberá tramitar el permiso especial para la instalación de dos tanques de almacenamiento de diésel con capacidad de 240 mil litros para el consumo de las locomotoras.

Este permiso aún queda pendiente de emitir por la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA), de acuerdo con el resolutivo emitido en favor del promovente.

Diario Los Tuxtlas

Sheinbaum

anuncia Mañanera en Los Pinos para presentar actividades por Mundial

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el próximo lunes se realizará una edición especial de La Mañanera en el parque de Los Pinos, donde se presentarán las actividades que México organizará como sede del Mundial de Futbol 2026.

En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que el contrato con la FIFA para que México fuera parte de la sede tripartita del torneo —junto con Estados Unidos y Canadá— fue firmado en el sexenio de Enrique Peña Nieto, alrededor del año 2015, aunque reconoció que su equipo realizó ajustes a algunas cláusulas del acuerdo original.

“Era un contrato que ya estaba establecido con México. Nosotros cambiamos algunas de esas características que se habían

2026

firmado en aquella época, pero pues ya era un contrato firmado y por lo tanto establece la ley, porque así tiene que ser”.

La Presidenta también adelantó que el secretario de Hacienda podría asistir a la conferencia del lunes o en otra fecha próxima para explicar los detalles financieros y legales del convenio con FIFA, así como las extensiones que se han gestionado desde el inicio de su administración.

“Vamos a presentar el Mundial, ahora sí. De hecho, lo vamos a presentar fuera de aquí, vamos a ir a Los Pinos. Ahí los vamos a invitar, allá en la mañana nos vemos en La Mañanera a las ocho, va a ser a las ocho de la mañana el lunes en Los Pinos, en el parque abierto, porque se van a presentar algunas actividades especiales. Va a estar muy bonito”. Será la primera vez que una conferencia de prensa matutina se realice en la ex sede presidencial, desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Pablo Barrera anuncia su retiro como futbolista profesional; jugará su último partido

con Querétaro

Pablo Barrera, futbolista seleccionado mexicano en el Mundial de Sudáfrica 2010, confirmó su retiro como profesional al anunciar que su último partido será el Querétaro vs Mazatlán, correspondiente a la jornada 16 del Apertura 2025.

Trabajador del Estadio Azteca denuncia que fue despedido por grabar avances de la obra de remodelación para el Mundial 2026

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Desde que empezó la remodelación del Estadio Azteca para la Copa Mundial 2026, la afición ha podido ver los avances en redes sociales, diferentes videos y fotografías se han hecho virales, por lo que las personas han podido observar los cambios más significativos del Coloso de Santa Úrsula.

Sin embargo, un internauta que se encargaba de compartir estas imágenes exclusivas de la remodelación del Estadio Banorte denunció que fue despedido, por lo que ya no podrá subir más videos de los últimos cambios que tendrá la cancha del Estadio Ciudad de México.

Fue por medio de Tik Tok que se viralizó esta grabación en la que el trabajador de la obra explicó cómo es que fue despedido por tomar imágenes de los avances de la remodelación del Estadio Azteca. Trabajador del Estadio Azteca se quedó sin trabajo por grabar avances de la remodelación

De acuerdo con lo que narró el obrero, dejó de subir videos a redes sociales de la obra debido a que personal de recursos humanos les pidió que dejara de publicar el contenido, pues estaba sujeto a una carta de confidencialidad del proyecto.

“Ya les dejé de subir videos, banda, porque tuve un problema. Un día me mandaron a hablar a recursos humanos y me dijeron que, pues la neta, me iban a correr, que porque andaba subiendo videos, que porque según esto me habían dado una hoja de confidencialidad cuando la neta es que no me habían dado nada, pero igual

por querer conservar la chamba, pues acepté no subir videos”, explicó.

A pesar de que el obrero aceptó la confidencialidad y ya no publicar videos, fue despedido. Llegó al acuerdo de que podría compartir su contenido una vez que la empresa le diera el finiquito. Aseguró que conservó sus derechos laborales íntegros a pesar de ser despedido y le pagaron lo que le correspondía por el tiempo en el que estuvo en el Coloso de Santa Úrsula.

“Me dijeron que cuando yo me fuera podía subir los videos que yo quisiera. Entonces, pues igual la neta es que no grabé, banda. Y, este, se me fue como la onda, pero tengo unos videos donde ya les estaré contando por qué me fui del Estadio Azteca y siempre me pagaron completo, lo recalco en cada video, siempre me pagaron completo. La neta nunca se me quedó deber ni un peso. Cuando me fui me cayó mi semana desglosada, mi finiquito, todo, o sea, todo me lo dieron tal cual como me lo habían dicho”, aclaró.

En el último video que compartió se puede apreciar cómo luce la nueva iluminación al interior del estadio.

“Cada minuto en la cancha fue un sueño hecho realidad, luchamos, caímos y nos levantamos, pero siempre juntos. Hoy cierro un ciclo, pero no quiero hacerlo solo. Quiero vivirlo con ustedes, con mi gente, con la afición. Mi último partido. Nos vemos en casa”, expresó Barrera en un video publicado por los Gallos Blancos.

Dimanita pone fin a su

carrera como jugador después de 20 años de carrera. Se formó en la cantera de los Pumas y luego dio el salto al futbol europeo con el West Ham y, después, con Real Zaragoza. Cruz Azul lo trajo de vuelta a México y luego continuó su carrera con los Rayados de Monterrey, para tener una segunda etapa con los Pumas. Sus últimos dos equipos fueron el Atlético de San Luis y Querétaro.

Con este último ha disputado 141 partidos, hecho 18 goles y 21 asistencias. En el presente Apertura 2025 ha disputado 401 minutos en nueve encuentros.

A nivel selección fue convocado para el Mundial Sub

20 en 2007, en el cual alcanzó los cuartos de final. Disputó tres Copas Oro, una Copa Confederaciones y el Mundial de Sudáfrica 2010.

La carrera de Pablo Barrera en números

En los dos periodos que tuvo con Pumas, Barrera consiguió un total de 196 partidos y ganó el título de Liga MX en el Clausura 2009. En Europa sumó 46 partidos en total (23 en West Ham y 20 en Real Zaragoza).

Con Cruz Azul sumó 64 partidos, una Copa MX en 2013 y una Liga de Campeones de la Concacaf en 2014. Y con el Atlético de San Luis solo disputó 29 encuentros.

Con el Tricolor ganó las Copas Oros de 2009 y 2011.

Diario Los Tuxtlas

La FGR investiga al exfiscal de Aguascalientes por presunto lavado de dinero

PROCESO

HIDALGO, MX.

LOS TUXTLAS

El exfiscal de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como supuestos vínculos con células del crimen organizado que operan en el país.

La querella, presentada ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, busca esclarecer el origen y destino de diversos movimientos financieros atribuidos tanto al exfuncionario como a uno de sus familiares y a algunos excolaboradores.

De acuerdo con información consultada de la carpeta de investigación con folio 189/2025, se señala que Figueroa Ortega y su sobrino Aarón Elías N habrían realizado un flujo de dinero irregular durante el periodo comprendido entre 2019 y 2025, mediante empresas fachada y transferencias trianguladas. Según la denuncia, los montos involucrados ascenderían a varios millones de pesos.

Se indica también que parte de los recursos habrían provenido de la propia Fiscalía estatal y otras instituciones públicas, aunque estas acusaciones permanecen en etapa inicial de investigación y no han sido corroboradas por una autoridad judicial.

Entre los documentos anexados destacan estados de cuenta bancarios que muestran presuntas operaciones entre una cuenta BBVA a nombre del exfiscal, terminación 3022, y

una cuenta Citibanamex atribuida a su sobrino, terminación 5267. Las transacciones, según la denuncia, se habrían repetido de manera constante y con montos elevados durante varios años.

La querella también menciona que en 2023 aparecieron mantas en distintos puntos de Aguascalientes donde se acusaba a la Fiscalía estatal de mantener acuerdos con organizaciones delictivas como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Aunque aquellas acusaciones nunca fueron confirmadas públicamente, las referencias ahora forman parte de la línea de investigación.

Hasta este momento, ni la Fiscalía General de la República ni el propio Jesús Figueroa han emitido una postura ante las acusaciones. Expertos en materia judicial señalan que por el tipo de señalamientos, el caso podría mantenerse bajo reserva hasta que se realicen las primeras diligencias y se determine si existen elementos suficientes para judicializarlo.

Jesús Figueroa Ortega concluyó su gestión al frente de la Fiscalía de Aguascalientes el 28 de febrero de 2025. Actualmente es titular de la Notaría Pública número 72 en la misma entidad, la cual también es mencionada en la investigación como presunta sede de operaciones de compraventa de predios que podrían haber sido utilizados para ocultar movimientos financieros ilícitos.

La investigación sigue en curso y se prevé que en las próximas semanas se definan las primeras acciones oficiales respecto al caso.

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO,

Legisladores aprobaron en comisiones la denominada Ley Gobel, que busca eliminar la verificación vehicular.

La Comisión de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Protección Civil y Resiliencia del Congreso de Jalisco votó a favor de reformar la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

¿Qué es la Ley Gobel?

La ‘Ley Gobel‘ tiene como objetivo eliminar la verificación vehicular e implementar en su lugar un programa de afinación obligatoria.

De aprobarse en el Pleno del Congreso de Jalisco se establecerán y operarán sistemas de verificación de emisiones de fuentes fijas de jurisdicción local.

Asimismo, programas de afina -

Honda detiene su planta en Celaya ante falta de semiconductores

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Honda Motor, el segundo mayor fabricante automovilístico japonés, suspendió hasta nuevo aviso su producción de automóviles en México por la escasez de componentes relacionada a las tensiones en torno a firma neerlandesa de semiconductores Nexperia, informa este jueves el diario Nikkei.

La suspensión de producción afecta a la planta automotriz de Celaya, Guanajuato, donde fabrica su camioneta SUV HR-V. La fábrica, con capacidad anual para unas 200 mil unidades, es un importante centro de exportación para el mercado

estadounidense, el mayor de Honda. La empresa no reveló detalles sobre la magnitud de los recortes ni su duración estimada y señaló en declaraciones al diario económico que está haciendo todo lo posible para minimizar el impacto de la escasez. Y añadió que la producción de motocicletas en otra planta que tiene en el país no se ha visto afectada.

El fabricante nipón no ha hecho ninguna declaración pública sobre el asunto.

Honda usa semiconductores estándar fabricados por Nexperia en piezas como las unidades de control eléctrico de ciertos modelos, suministradas por sus socios comerciales.

Abren investigación tras presunta fiesta privada de reos en penal de Puebla

La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla (SSP) inició una investigación tras la difusión de un video en el que se observa a reos en una fiesta privada dentro del Penal de San Miguel, en la capital de la entidad.

A través de un comunicado de prensa, la dependencia aseguró que sancionará a los responsables, tanto al personal involucrado como a las personas privadas de la libertad que participaron.

Ley Gobel?

ción de emisiones contaminantes y un sistema de certificación de talles mecánicos para el diagnóstico, mantenimiento y reparación preventiva de vehículos automotores.

Con la Ley Gobel, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial atraería el establecimiento del software o tecnología con la que operarán los talleres certificados, el diseño de programas y la autorización de la instalación de talleres de afinación vehicular.

De igual forma, la socialización e impulso del programa de afinación obligatoria, definiendo los costos correspondientes en las normas aplicables.

El nuevo esquema busca mejorar la calidad del aire y fortalecer las acciones de prevención ambiental mediante un control más eficiente de las emisiones vehiculares en Jalisco”, señala la iniciativa de

“Vamos a verificar digitalmente que las fotografías sean correctas, sean verdaderas. El sistema penitenciario trabaja por turnos, entonces nosotros tenemos un rol de los servidores públicos que trabajaron en el día y en la fecha”, dijo este miércoles el vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad de Puebla. Medios locales difundieron un video presuntamente grabado el 28 de octubre, en el que se obser-

reforma.

La diputada local Yussara Canales, impulsora de la Ley, sentenció que la verificación vehicular no cuida el medioambiente pero sí “sangra los bolsillos de la gente”.

En cambio, sostiene, la afinación obligatoria será un programa justo, responsable y al servicio de la gente y el planeta.

Verificación vehicular en Jalisco

La verificación vehicular en Jalisco se compone de tres etapas: Revisión visual

Prueba de ODB-II

Prueba de emisiones

Su propósito es regular las emisiones vehiculares de ozono, monóxido de carbono, material particulado y de compuestos orgá -

va a tres hombres en pantalón de mezclilla y gorra junto con dos mujeres.

En el breve video se ve a dos de los hombres con dos mujeres a quienes están abrazando e incluso uno de ellos carga a una mientras se escucha música. También se llegan a ver latas de cerveza y una hoja en el comedor del reclusorio. “Tengan por seguro que en la secretaría no se encubre a nadie, en si hay alguna conducta ilícita vamos a tomar las acciones disciplinarias correspondientes y lo vamos a hacer de su conocimiento”, enfatizó Sánchez González.

En el comunicado, la dependencia aseguró que estos hechos no representan al sistema penitenciario de Puebla, el cual está orientado a la seguridad, reinserción y respeto a los derechos humanos de los reos.

Cabe recordar que fue en este mismo penal donde en 2022 se reportó el hallazgo del cuerpo de un bebé de seis días en un contenedor en las inmediaciones del reclusorio.

nicos volátiles.

Tiene un costo de 500 pesos, a los que se añaden 50 pesos cuando se realiza fuera del calendario.

LASILLAROTA/ LESLYE GÓMEZ
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

AGENCIA

Detienen al exdirector de la Policía de Tabasco de Hernán Bermúdez; Adán Augusto López ordenó su nombramiento

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Autoridades federales detuvieron en Chiapas a un expolicía que se desempeñaba actualmente como líder regional de un grupo delictivo.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la captura de Leonardo Arturo N., identificado como generador de violencia.

Resultado de labores de Investigación el hoy detenido fue ubicado en la colonia Bienestar Social de

EU

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde fue detenido.

Se le acusa de liderar un grupo delictivo dedicado a la extorsión de comerciantes, secuestro, distribución y venta de droga.

Fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para determinar su situación legal.

Leonardo Arturo N., de 55 años, fue director general de la Policía Estatal de Tabasco en 2021, año en el que Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’, se desempeñó como secretario de Seguridad Pública del estado.

sanciona a red criminal con sede en Cancún por tráfico de migrantes desde 4

continentes

RADIOFORMULA/DAVID

El Departamento del Tesoro sancionó a la organización criminal de Tráfico de Personas Bhardwaj, con sede en Cancún, a su líder, Vikrant Bhardwaj, a 3 personas más y a 16 empresas que supuestamente realizaron tráfico de migrantes indocumentados desde Europa, Oriente Medio, Asia, Sudamérica para llevarlos a Estados Unidos.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) señaló que esta organización también está involucrada en delitos como narcotráfico, soborno y lavado de dinero, así como recibe apoyo del Cártel de Sinaloa.

“La organización Bhardwaj HSO es una organización sofisticada que ha combinado diversos métodos de transporte para facilitar el viaje —por aire y mar— de migrantes indocumentados provenientes de países que representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. La Bhardwaj HSO utiliza sus propios yates y marinas para transportar a los migrantes indocumentados a México”, indicó la OFAC en un comunicado.

Luego de que llegan a Cancún, esta

organización les da alojamiento en hostales y hoteles y posteriormente coordina el traslado de los migrantes a la frontera entre México y Estados Unidos.

“En colaboración con miembros de la organización criminal transnacional Hernández Salas, designada por la OFAC, la Bhardwaj HSO ha utilizado el corredor Tapachula-Cancún-Mexicali para introducir ilegalmente migrantes indocumentados a Estados Unidos”, puntualizó la OFAC.

¿Quiénes fueron las personas sancionadas por la OFAC?

La OFAC sancionó a las siguientes cuatro personas, de la India y México, vinculadas con esta organización acusada por tráfico de personas:

Vikrant Bhardwaj: es el líder y tiene la nacionalidad india y mexicana. Él se autodenomina como fundador y director de varias empresas en México, India y los Emiratos Árabes Unidos, pero se le acusa de tráfico de personas y narcotráfico.

José Germán Valadez Flores: empresario y acusado de narcotráfico es estrecho colaborador de Bhardwaj. Se le señala de sobornar a funcionarios mexicanos corruptos.

Jorge Alejandro Mendoza Villegas: expolicía de Quintana Roo; se le inves-

tiga por tener acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún para coordinar la llegada y salida de migrantes indocumentados.

Inu Rani: es esposa de Bhardwaj, tiene la nacionalidad india y mexicana, así como participa en las operaciones financieras de su esposo.

Estas son las empresas vinculadas a la organización criminal Bhardwaj Mientras que la OFAC sancionó a las siguientes 11 empresas con sede en la India, México y Emiratos Árabes Unidos que están relacionadas con Bhardwaj:

Un restaurante y bar en la India: Michigantap Hospitality Private Limited

Tres empresas dedicadas a actividades inmobiliarias en India y los Emiratos Árabes Unidos: VVN Buildcon Private Limited , Bhavishya Realcon Private Limited y VVN Real Estate L.L.C.

Black Gold Plus Energies Trading L.L.C. es una empresa comercializadora de energía y combustibles con sede en los Emiratos Árabes Unidos . Dos empresas de servicios de navegación y turismo con sede en México: V AND V Astillero , S.A. de C.V. y Operadora Turística Princesa, S.A. de C.V.

Un supermercado en México: VNV Store , S.A. de C.V.

Una empresa inmobiliaria: Bhardwaj , S.A. de C.V.

Un proveedor de servicios de apoyo empresarial: Thercumex , S.A. de C.V. Un minorista de textiles: VNV Fashions , S.A. de C.V.

Mientras que sancionaron a las siguientes tres empresas con sede en México por estar vinculadas con Valadez Flores: Una empresa constructora: Constructora Gerlife, S. A . dic . V. Una empresa de transporte: Comercializadora Vespa, S. A . dic . V. Una empresa de servicios de reservas: Comercialicun , S. A . dic . V. También se sancionó a la empresa inmobiliaria de la India Veena Shivani Estates Private Limited por estar vinculada con Bhardwaj y Rani; así como a la constructora, con sede en México, Cargas y Regulaciones Eléctricas, S.A. de C.V. por estar relacionada con Mendoza Villegas.

“La acción de hoy se llevó a cabo en virtud de la Orden Ejecutiva (OE) 13581, modificada por la OE 13863 (en adelante, “OE 13581, modificada”), que tiene como objetivo a las organizaciones criminales transnacionales y sus estructuras de apoyo”, explicó la dependencia sobre las sanciones a las empresas y sujetos.

Detienen a tercer implicado en el asesinato de la cantante

Autoridades de la Ciudad de México detuvieron al tercer implicado en el asesinato de la cantante Yrma Lydya, ocurrido en junio de 2022.

Máximo Axel N., también conocido como Omar, fue localizado y asegurado en Ixtapaluca, Estado de México.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina identifica a Máximo Axel como chofer del abogado Jesús Hernández Alcocer, feminicida de Yrma Lydya.

El hoy detenido habría entregado a Jesús Hernández el arma de fuego utilizada en el asesinato y lo habría auxiliado a escapar.

Desde octubre de 2024, la Fiscalía

CDMX ofrecía una recompensa de 500 mil pesos por información que llevara a la captura del individuo. Labores de Inteligencia ubicaron al chofer en el Edomex, donde vivía junto a su actual pareja sentimental. Tras ser detenido fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente donde quedó a disposición de la autoridad judicial correspondiente.

Máximo Axel enfrentará un proceso penal por el delito de feminicidio.

Asesinan a la cantante Yrma Lydya

La noche del 23 de junio de 2022 fue asesinada la cantante Yrma Lydya, al interior del restaurante Suntory de la colonia Del Valle de la CDMX.

La joven de 21 años de edad había ingresado al lugar junto a su esposo, el abogado Jesús Hernández Alcocer, quien le disparó con una pistola cali-

bre 40.

Se trata de un arma cuyas balas son capaces de atravesar chalecos antibalas.

Consumado el asesinato, cámaras de videovigilancia captaron la huida de Máximo Axel hasta un fraccionamiento en Jardines del Pedregal, donde posteriormente se aseguró el vehículo en el que huyó y el arma homicidio.

Si bien el motivo del asesinato de Yrma Lydya nunca fue confirmado, se sabe que la cantante y su esposo discutieron fuertemente antes de que él le disparara en tres ocasiones.

Suman tres detenidos por feminicidio en el Suntory

La Fiscalía capitalina ha detenido a tres personas por el feminicidio de la cantante Yrma Lydya, ocurrido en

Yrma Lydya

el restaurante Suntory de la colonia Del Valle.

Tras el homicidio se detuvieron al abogado Jesús Hernández Alcocer y su escolta, quienes intentaban escapar de la escena del crimen.

En un inicio la defensa de Jesús Hernández indicó que un hombre ingresó al privado del restaurante Suntory donde se encontraba con su esposa y disparó contra la joven, sin embargo, empleados del lugar negaron dicha versión al afirmar que la pareja estaba sola.

A tres años del feminicidio se detuvo a Máximo Axel, chofer del abogado.

Cabe destacar que el abogado Jesús Hernández fue ingresado a prisión, donde murió tras manifestar sentirse mal de salud.

POLICIACA

Hombre pierde la vida tras ser arrollado por el

a un costado de las vías, justo sobre la calle que las cruza.

Un hombre perdió la vida la tarde de este miércoles luego de ser atropellado por una locomotora en las vías del tren que atraviesan la comunidad de Santa Rita.

Fueron habitantes de la zona quienes dieron aviso al número de emergencias 911, al percatarse de que una persona yacía sin vida

La víctima, de aproximadamente 40 años de edad, vestía pantalón de mezclilla, sudadera azul y botas de trabajo color café. No fue reconocida como residente del lugar. Incluso, algunos trabajadores de la empresa Nestlé, vecinos del poblado, acudieron para verificar si se trataba de alguno de sus compañeros, sin poder identifi -

tren

carlo.

Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales. La zona fue acordonada por elementos de la Policía Estatal y Naval, mientras personal de la Fiscalía Regional, junto con Policía Ministerial y Servicios Periciales, realizó las diligencias correspondientes y el traslado del cuerpo al SEMEFO, donde quedó en calidad de no identificado.

Motociclistas lesionados tras fuerte choque en la colonia Los Pinos,

AGENCIA VERACRUZ, VER. LOS TUXTLAS

La mañana de este jueves se produjo un aparatoso percance vial en la avenida Cuauhtémoc, entre las calles Murillo y Carmen Pérez, en la colonia Los Pinos, de la ciudad de Veracruz. El accidente dejó como resultado dos personas lesionadas, luego de que la motocicleta en la que se desplazaban fue embestida por un automóvil.

De acuerdo con testimonios de testigos, las víctimas —un joven y una mujer— se dirigían por la citada avenida cuando un conductor, presuntamente a exceso de velocidad, los golpeó y posteriormente

Veracruz

huyó del lugar sin ofrecer ayuda.

El fuerte impacto provocó que ambos motociclistas salieran disparados y terminaran tendidos sobre el asfalto, con diversas heridas.

Al sitio acudieron elementos de la Policía Naval, quienes resguardaron el área, controlaron el tráfico y solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia. Minutos más tarde, socorristas de la Cruz Roja llegaron para brindar atención prehospitalaria a los lesionados, quienes fueron trasladados a la clínica 68 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde permanecen bajo observación médica

Fallecen padre e hijo al chocar contra un árbol en la carretera Álamo-Emiliano Zapata

AGENCIA PALAMO, VER. LOS TUXTLAS

La tarde de este miércoles se registró un fatal accidente sobre la carretera que conduce a la comunidad de Emiliano Zapata, poco después de pasar por Pueblo Nuevo, donde conductores que transitaban por la zona dieron aviso inmediato a los servicios de emergencia. De acuerdo con los primeros reportes, dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta perdieron el control al tomar una curva pronunciada, provocando que la unidad derrapara violentamente hasta impactarse contra un árbol de chaca. El fuerte golpe lanzó a uno de ellos varios metros fuera del camino, mientras que el otro quedó atrapado bajo una rama del mismo árbol. Elementos de auxilio

arribaron al lugar para intentar brindar atención médica, sin embargo, ambos ya habían perdido la vida. Oficiales municipales acordonaron el área siguiendo los protocolos correspondientes. Las víctimas fueron identificadas como Elidio “H.”, de 50 años, y su hijo Jesús “H. S.”, de 24 años, ambos originarios de la comunidad 5 de Febrero, quienes se dirigían hacia su hogar tras una jornada de trabajo como cortadores de cítricos. Autoridades ministeriales tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley, quedando a disposición de sus familiares para los trámites funerarios correspondientes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.