EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 25 DE OCTUBRE DEL 2025
VERACRUZ, MX.
Sheinbaum anuncia en “mañanera” proyecto de contención del río Cazones
La presidenta recién estuvo en las zonas afectadas de Poza Rica y Álamo Temapache, donde aseguró que el Gobierno Federal ya proyecta acciones para evitar el crecimiento al punto del daño a vivienas del río Cazones.
VERACRUZ, MX.
Tras la devastación pensamos que la delincuencia se iría de Álamo, no es así: Productores
El asesinato del citricultor, Javier Vargas Arias causó temor e indignación entre los productores de Álamo Temapache, porque aún en medio de la devastación de sus fincas, casas habitación y negocios establecidos, la delincuencia continua con las extorsiones.
WASHINGTON D.C., EE.UU.
EU despliega portaaviones
USS Gerald R. Ford en aguas de América Latina
VERACRUZ, MX.
Poza Rica y Veracruz no la quieren; renuncie: Emilio Olvera a Nahle
El excandidato emecista culpó a la mandataria estatal de que su gobierno no avisara a tiempo sobre las lluvias torrenciales que se registraron la madrugada del pasado viernes 10 de octubre en Poza Rica y otros municipios de la zona norte del estado.
CAMPECHE, MX.
Hermana de Layda Sansores canta su informe del DIF
Laura Sansores San Román, hermana de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, inició la presentación del Cuarto Informe del DIF de Campeche cantando, “como si fuera un show musical”.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
AMLO otorgó casi 5 mil millones de pesos en publicidad
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum afirma que no habrá impunidad en caso
Segalmex ni en “cualquier acto de corrupción”
“Son como 27 exfuncionarios en cárcel para el caso, por ejemplo, en el caso Segalmex, nada más para el caso de Segalmex son 27”.
VERACRUZ, MX. Denuncian que no están censando a todos los damnificados en Tuxpan
Habitantes de la congregación Higueral, en el municipio de Tuxpan, denunciaron que no todos los damnificados por la reciente inundación están siendo censados para acceder a los apoyos del gobierno.
segunda entrega
CIUDAD DE MÉXICO, MX El Gran Premio DE México 2025 inició con los primeras prácticas libres
Como ya es tradición desde hace una década, este fin de semana llega a la CDMX el Gran Premio de México, y la actividad en la pista para los pilotos de la Fórmula 1 comienza
XALAPA,
EDecretan nuevas despensas para daminificados, tras inundaciones en Veracruz
l gobierno federal emitió el acuerdo que establece los Lineamientos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, en el que se detalla la lista de insumos que deben contener las canastas alimentarias destinadas a familias damnificadas.
En medio de la emergencia que enfrentan cinco estados del país, entre ellos Veracruz, se publicó el Catálogo de Insumos y Servicios que deberán adquirir las dependencias federales encargadas de atender situaciones de desastre. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) actualizó dicho catálogo como parte del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales,
el cual contempla dos tipos de canastas alimentarias diseñadas para garantizar el abasto básico de las familias afectadas.
De acuerdo con la publicación, ambas canastas están pensadas para cubrir el requerimiento calórico de al menos dos comidas diarias por familia durante una semana, e incluyen también artículos de higiene personal. Los insumos fueron seleccionados por su facilidad de almacenamiento, transportación y preparación, además de cumplir con criterios de inocuidad y conservación para contextos de emergencia.
Primera canasta alimentaria: 17 productos
Atún (840 g)
Sardina (2,125 g)
Ensalada de verduras (1,540 g)
Frutas en almíbar (820 g)
Leche entera en polvo
(450 g)
Frijol cocido (2,800 g)
Galletas tipo maría (1,020 g)
Galletas saladas (360 g)
Crema de cacahuate (462 g)
Chocolate soluble (350 g)
Jabón de tocador (250 g)
Pasta dental (100 ml)
Papel higiénico (4 rollos)
Toallas femeninas (14 unidades)
Lenteja precocida (860 g)
Garbanzo en salmuera (2,000 g)
Arroz listo para comer (500 g)
Segunda canasta alimentaria: 19 productos
Guisado listo para comer (pollo, res o cerdo – 860 g)
Atún (1,180 g)
Sardina (2,125 g)
Ensalada de verduras (1,540 g)
Frutas en almíbar (820 g)
Leche entera en polvo (450 g)
Frijol en grano (1,800 g)
Arroz en grano (900 g)
Harina de maíz (2,000 g)
Galletas tipo maría (1,190 g)
Galletas saladas (600 g)
Amaranto (200 g)
Mayonesa (190 g)
Aceite vegetal (800 ml)
Chocolate soluble (350 g)
Jabón de tocador (250 g)
Pasta dental (100 ml)
Papel higiénico (4 rollos)
Toallas sanitarias
Riesgo sanitario por inundaciones en Veracruz; este es el llamado de Rocío Nahle
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, advirtió sobre el riesgo sanitario tras las inundaciones en el norte del estado y llamó a la población a vacunarse, especialmente contra el tétanos, por el contacto con lodo y aguas contaminadas.
“Es muy importante que toda nuestra gente se vaya a vacunar al estar en contacto con el lodo, con bacterias; es importante esta vacuna”, afirmó durante la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Nahle informó que se han aplicado 29 mil 69 dosis, en su mayoría contra el tétanos, con apoyo de 338 brigadas médicas
desplegadas en los municipios afectados. Añadió que las acciones sanitarias se refuerzan ante el incremento de infecciones derivadas de la emergencia.
“Estamos ya en una etapa muy importante donde hay riesgo sanitario y el personal de salud está atendiendo a nuestra población”, puntualizó.
¿Cuántas comunidades hay incomunicadas?
La mandataria detalló que solo el municipio de Ilamatlán y sus 23 comunidades permanecen incomunicadas, aunque continúan los trabajos con maquinaria pesada y apoyo aéreo para restablecer el acceso.
“Hay solamente una cabecera municipal incomunicada, Ilamatlán, y de ella hay 23 comuni -
dades incomunicadas. Se está trabajando con máquinas”, dijo.
En Poza Rica, Álamo, Tempoal y El Higo, las labores de limpieza y retiro de lodo presentan avances de hasta 83 por ciento en Poza Rica y 80 por ciento en Álamo. En total, operan 662 equipos de maquinaria pesada las 24 horas, además de 11 helicópteros que realizan puentes aéreos para entregar medicamentos, alimentos y víveres a las comunidades más apartadas.
Nahle reportó la distribución de más de 90 mil comidas calientes y 136 mil despensas, y reconoció la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
“A 14 días se tuvo una respuesta rápida y un avance considerable
ante la gran tragedia que tuvo la Huasteca. Somos un pueblo que se levanta, y hoy Veracruz está de pie gracias a todos los que nos han apoyado”, expresó.
Poza Rica y Veracruz no la quieren; renuncie: Emilio Olvera a Nahle
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Emilio Olvera, excandidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Poza Rica, arremetió en redes sociales contra Rocío Nahle García y le exigió renunciar a su cargo como gobernadora del estado de Veracruz.
El excandidato emecista culpó a la mandataria estatal de que su gobierno no avisara a tiempo sobre las lluvias torrenciales que se registraron la madrugada del pasado viernes 10 de octubre en Poza Rica y otros municipios de la zona norte del estado.
“La culpa es que no se avisó a tiempo, la culpa es que usted ordenó que se
desalojara a la gente hasta cuando el río llevara ocho metros de altura, no es que yo diga que no la quieren ¡no la quiere el pueblo de Poza Rica, no la quiere el pueblo de Veracruz!, y como ya lo he dicho, por un poquito de dignidad y por un poquito de amor a Veracruz ¡debería renunciar!”.
En una reciente entrevista para un medio de comunicación, la gobernadora aseguró que la oposición comenzó a atacarla en medio de la emergencia de la zona norte del estado de Veracruz. La mandataria estatal advirtió que cumplirá su mandato hasta el 2030.
“Nadie la quiere. ¡Qué barbaridad! ¿¡De quién fue la culpa que lloviera tantooo!? ¿¡Por qué llo -
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
vió taaanto, Rocío Nahle!? No. Bueno. Es gente que no ve más allá, porque en un momento tan crítico siempre hay buitres, hay la carroña. Ha sido una mezquindad, esa es la palabra. Yo fui electa democráticamente para el 2030, hasta el 2030, y voy a servir al pueblo, porque no estoy para darle gusto ni contentillo a los opositores, a los del MCPRIAN, no, yo estoy para servirle al pueblo de Veracruz. Habrá a quienes no les guste, o sus intereses se vean dañados, lo siento mucho, mi encargo es velar y cuidar por el bien de los veracruzanos y de Veracruz”, declaró Nahle. Al respecto, Emilio Olvera difundió un video donde aseguró que Nahle García ganó la elección de 2024 por efecto de Andrés Manuel López Obrador y la acusó de “robarle” la elección municipal de Poza Rica.
“Eso no es ser demócrata, eso es ser autoritaria, yo sé lo digo directo a usted, es la reina roja. Aquel que no está de acuerdo con sus imposiciones, como dice la película, córtenle la cabeza. Usted está muy mal, no es
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que 23 localidades de Veracruz continúan incomunicadas debido a los deslaves y daños provocados por las lluvias recientes, mientras que 28 de las 51 afectadas ya recuperaron conexión terrestre.
Durante la conferencia encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario detalló que en la entidad se han liberado 45 caminos, con apoyo de 237 máquinas, 224 trabajadores y 30 frentes de trabajo. Además, precisó que de los
nueve puentes afectados, tres ya cuentan con paso provisional.
“Se ha restablecido el paso en 28 de las 51 localidades con la liberación de 45 caminos. Tenemos 30 frentes de trabajo y de los nueve puentes afectados, tres cuentan con paso provisional”, explicó Esteva Medina.
Indicó que los esfuerzos de reconstrucción se concentran actualmente en la zona serrana de Huayacocotla, Zontecomatlán e Ilamatlán, donde persisten los mayores daños.
“Estamos concentrados en la zona de Huayacocotla, hacia Zontecomatlán y de ahí hacia Ilamatlán. En San Gregorio atendemos dos pasos; ya pasaron equipos de gran dimensión que pueden atender esos deslaves”, detalló.
Denuncian
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Habitantes de la congregación Higueral, en el municipio de Tuxpan, denunciaron que no todos los damnificados por la reciente inundación están siendo censados para acceder a los apoyos del gobierno. Una de ellas, la señora Guillermina Rocha Matus, relató que en el terreno de su mamá viven varios familiares que también perdieron todo, pero solo su mamá fue registrada.
“Acudieron a encuestar a
El secretario añadió que las labores se realizan en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Conagua y el Gobierno del Estado, con presencia activa en municipios como Poza Rica, Álamo, Tempoal y El Higo.
Indicó que se han atendido 303 de las 456 escuelas afectadas por las lluvias, lo que representa un avance del 66.4 por ciento en las labores de limpieza y rehabilitación.
El estado se mantiene como la entidad con mayor número de planteles pendientes de atención, principalmente en regiones serranas donde el acceso continúa siendo limitado por deslaves y daños en caminos.
En cuanto al levantamiento del censo de daños, 54 mil 388 viviendas han sido cen -
sadas en Veracruz, mientras que 1,088 fueron registradas durante el último día de avance. Avances en otros rubros de la emergencia
A nivel general, la SICT reportó que 202 de las 288 localidades inicialmente afectadas ya cuentan con comunicación, mientras que Veracruz es la única entidad que mantiene comunidades aisladas.
En el rubro de energía eléctrica, el servicio ha sido restablecido al 100% en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, y solo Hidalgo mantiene 566 usuarios pendientes de reconexión.
En cuanto a infraestructura educativa, se han atendido 1,206 de las 1,394 escuelas afectadas, lo que representa un avance del 86%, mientras
democrática y ciertamente Poza Rica y Veracruz no la quieren”, dijo Olvera. Por último, exigió que Nahle García atienda a las familias afectadas con todo el personal del Gobierno de Veracruz.
que en Veracruz la atención alcanza 303 de 456 escuelas, equivalente al 66.4%.
El censo de viviendas afectadas suma 92,024 inmuebles, y hasta este martes 36,358 familias han recibido el primer apoyo de 20 mil pesos, equivalente al 40% del total previsto. En apoyo alimentario, se han entregado 342,672 despensas, de las cuales 11,181 corresponden a Veracruz, y en materia de salud se reportan 333,811 vacunas aplicadas, con 115,746 en territorio veracruzano. Finalmente, Esteva Medina informó que en la atención a la emergencia participan más de 53 mil servidores públicos y 1,210 máquinas que realizan labores de remoción de escombros, con un volumen estimado de 3 millones de metros cúbicos de material retirado.
que no están censando a todos los damnificados en Tuxpan
los damnificados, mi familia son damnificados; acudió la persona y en ese mismo terreno vive mi sobrino y otra hermana también de la tercera edad, pero dijo el encuestador y de mal humor que nada más tenía que encuestar a mi mamá como dueña”, contó. Explicó que el encuestador les argumentó que, por vivir en el mismo predio, los demás no podían ser considerados en el censo. “Dijo que los otros le pagan renta a mi mamá, entonces como dice que son en el mismo predio, no podía encuestar a los demás”, relató.
Sin embargo, Guillermina insistió en que, aunque comparten terreno, las viviendas son independientes. “Son cuartos independientes. Cada uno tenía sus cosas, su cama, su ropa, todo lo que necesita un cuarto para vivir, pero ya no tienen nada”, lamentó.
La familia vive en el Higueral, municipio de Tuxpan, donde el agua alcanzó hasta metro y medio de altura. “La construcción sí quedó, pero está toda llena de lodo; mis hermanas siguen sacando el lodo porque no pueden así rápido. Mi sobrino perdió todo: ropa, colchones, todo se lo llevó el agua”, expresó. En la vivienda habitan dos adultos mayores, de 68 y 86 años, además de un joven de unos 27 años. “Mi mamá ya no se puede valer por sí misma; la ayudamos a pararse, pero sola ya no puede”, contó Guillermina. La mujer pidió que las autoridades revisen el caso y no excluyan a las familias que, aunque comparten terreno, mantienen hogares separados. “Pedimos que los encuesten para que los incluyan en los apoyos, por
lo menos para que se compren una cama o algo, porque perdieron todo”, expresó. Finalmente, denunció que el encuestador los trató de forma descortés. “Tengo el nombre de la persona que fue y los trató todavía despóticamente, déspota el señor con su chaleco guinda. Se llama Sebastián Orantes Muñoz, dijo.
Guillermina Rocha Matus agregó: “Entonces yo le digo a mi hermana: “En una cuartería donde viven veinte, ¿nada más van a censar al de la entrada?’ Pues no, obviamente que no”, concluyó.
Veracruz y Chiapas, con los presuntos desfalcos más grandes en 2024, según ASF
AGENCIAI
CIUDAD DE MEXICO
TUXTLAS
El Estado de Veracruz es el Estado que mayores irregularidades registra a nivel nacional en la Cuenta Pública 2024, el último año de gestión del entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En la segunda entrega de informes de fiscalización superior que se realizó este jueves 23 de octubre, se reportaron anomalías en la aplicación y destino de MIL 114 millones 264.8 pesos en el ejercicio fiscal del año 2024 (el último de la administración del morenista).
Se trata de recursos que debieron ser aplicados en temas de salud, donde se reporta el mayor monto del presunto daño patrimonial, lo mismo que el el rubro de educación media superior,
Envía
QUADRATÍNVERACRUZ
XALAPA, VER.
TUXTLAS
así como en educación inicial, por lo que las Secretarias de Salud (SSAVER) y Educación (SEV) del Estado de Veracruz son las dependencias donde se fraguaron los saqueos millonarios en la cuenta pública 2024. En el rubro de salud, la Auditoría Integral a Recursos del Gasto Federalizado Transferidos a la Entidad Federativa para ser Ejercidos en Materia de Salud observó un total de MIL 78 millones, que sería el mayor desfalco. En el tema educativo, de los Recursos del Gasto Federalizado Transferidos a las Instituciones de Educación Media Superior aplicados en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz se detectaron irregularidades por poco más de un millón de pesos y por 195.4 mil en la auditoría de Expansión de la Educación Inicial.
En tanto, en el Fondo para Entidades Federativas
y Municipios Productores de Hidrocarburos se observó la cantidad de 3.8 millones. Asimismo, en el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento se detectaron presuntas anomalías en la aplicación de 2.5 millones de pesos.
En el tema de Infraestructura Física, Saneamiento Financiero y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas se detectaron irregularidades por un monto superior a los 28 millones de pesos. Los montos por aclarar son importes monetarios que, al cierre de la auditoría, carecieron de documentación comprobatoria o justificativa que acredite la aplicación de los recursos erogados o, en su caso, la recuperación de los montos o importes monetarios sujetos a la comprobación, justificación, aclaración o reintegro, por parte de las entidades fiscalizadas, en los
plazos establecidos para tal fin.
Veracruz y Chiapas son los estados con mas observaciones y desfalcos observados por la ASF.
Durante la revisión a la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó anomalías por más de tres mil 123 millones de pesos en 23 estados, pero fue en Veracruz y Chiapas donde se encontraron las cifras más alarmantes.
Tan solo esas dos entidades concentran el 51% por ciento del presunto desfalco, lo que equivale a mil 586 millones de pesos sin comprobar.
Veracruz, gobernado hasta 2024 por Cuitláhuac García, encabeza la lista a nivel nacional con MIL 114 millones de pesos bajo sospecha. El caso más fuerte es por 730 millones del programa de atención médica para personas sin seguridad social, en el que no se comprobó la entrega de bienes ni servicios contratados.
En el caso de Chiapas, el gobierno encabezado hasta diciembre de 2024 por Rutilio Escandón, no logró aclarar el destino de 471 millones 662 mil pesos, recursos que debieron utilizarse en salud, nómina educativa y obras públicas.
La ASF documentó 24 observaciones a los gastos chiapanecos, siendo la más grave una por 92.8 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, sin evidencia clara sobre la aplicación de los contratos. Ambos corruptos exgobernadores ahora ocupan cargos federales: Cuitláhuac García en CENAGAS y Rutilio Escandón como cónsul en Miami.
Nahle al Congreso iniciativa para fortalecer la Sectur
La Mesa Directiva de la 67 Legislatura turnó a comisiones la iniciativa de la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, que tiene como propósito consolidar un modelo integral de gestión cultural que preserve los logros alcanzados, fomente la coordinación con los distintos órdenes de gobierno y sectores sociales y garantice el desarrollo cultural sustentado en los principios constitucionales
vigentes, mediante el fortalecimiento de la estructura, atribuciones y funcionamiento de la Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver).
De acuerdo con este proyecto legislativo, la creación de dicha dependencia no produjo la armonización plena de sus disposiciones a las de su homóloga, la Secretaría de Cultura del gobierno federal.
En virtud de esto, el Ejecutivo estatal realizó un ejercicio de comparación, armonización y configuración propia, y de compactación y ampliación, para
ordenar en sus aspectos orgánico, sustantivo y concurrente el conjunto de atribuciones de lo que, la proponente estima, debe sustentar una nueva forma de dimensionar la cultura en Veracruz.
La Iniciativa estima la importancia de mantener los logros alcanzados, generar disposiciones de coordinación, participación y colaboración con la federación, estados y municipios, con los sectores social y privado y con la comunidad cultural de la entidad, e invocar de manera expresa las nuevas
previsiones constitucionales de orden federal y local que establecen los principios y postulados que ahora deben ser el nuevo asiento de las políticas públicas en materia de cultura en el estado de Veracruz.
La titular del Ejecutivo propone definir la Secretaría de Cultura como “la dependencia responsable de elaborar y conducir la política estatal en materia de Cultura, con la participación que corresponda a otras dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, así como a los muni-
cipios y la comunidad cultural en la Entidad”. El proyecto actualiza también las atribuciones de la persona titular de dicha Secretaría, conforme a la distribución de competencias que establezca su reglamento interior.
La Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma los artículos 32 Sexies y 32 Septies, ambos de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado en materia de cultura, fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Educación y Cultura.
Prevén productores un aumento en los precios de la cosecha de café 2025-2026
AGENCIAI
XALAPA, VER. TUXTLAS
Al señalar que la cosecha de café del ciclo 20252026 será buena, José Julio Morales Espinoza, presidente de la Unión Nacional de Productores de Café-CNC, dio a conocer que si bien inicia con un precio no alto, pero sí alentador, pues en algunos lados ya se está pagando hasta en 10 pesos el kilogramo de cereza “en estas pepenas”.
En entrevista, el dirigente nacional cafetalero, informó que la cosecha del aromático grano ya se inició en algunas zonas bajas, pero que será en noviembre próximo cuando prácticamente inicie en todas las zonas cafetaleras del estado y del país, destacando que por las lluvias que se han tenido “hay la posibilidad que sean cafés de buena calidad”.
“Ahorita son las llamadas ‘pepenas’ las que se están recolectando en algunas zonas bajas, pero en algunas
compras ya el precio es un poco más alto, en zonas de más alturas ya se escuchó el precio hasta de 14 pesos el kilogramo, por lo que se prevé que pueda aguantar precios internacionales bueno y se reflejen estos precios en el campo de manera favorable a los productores”, añadió. De tenerse estos precios, dijo, la reactivación económica se dará cuando los precios en campo realmente se pagan de acuerdo con el valor que tiene el café, porque los que rigen internacionalmen-
te dicen que son altos, “pero son los pecios normales que debe tener el café en comparación con los de otros productos o artículos que suben; en realidad, apenas sí estarían reflejándose un equilibrio de esta materia prima con lo que han subido todos los demás”, abundó.
Detalló que hay buenos precios internacionales, pero son los que deben tener el café, el cual no es respetado por las comercializadoras transnacionales, debido a que en nuestro país no se ha
podido clarificar esta situación, debido a la falta de normas, reglas y métodos para poder definir el precio al campo. Insistió que se tiene la percepción de que los precios del aromático grano son buenos, pero queremos que sean acorde a lo que tiene de valor el café y citó el caso de que los tostadores, en los últimos meses han estado pagando cafés mejor que la industria y que los exportadores, porque reconocen el valor de este producto.
Hay un avance del 80% en labores de limpieza tras inundaciones en Veracruz: Nahle
XEU/ALEXANDRA BURCH
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
A14 días de las inundaciones que afectaron a la zona norte, Poza Rica registra un 83 por ciento de avance en la limpieza urbana, reportó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.
En conferencia mañanera, la mandataria indicó que en Álamo el progreso alcanza el 80 por ciento, y solo una cabecera municipal permanece incomunicada.
La gobernadora destacó que desde el inicio de la emergencia se desplegó maquinaria pesada, brigadas de auxilio y personal técnico en los municipios
más afectados, de ahí que destacó la colaboración de todo el Gobierno federal cuyo trabajo conjunto ha permitido reabrir caminos y llevar ayuda a comunidades que permanecían aisladas, principalmente en la Sierra de Huayacocotla.
La prioridad ha sido atender a la población con alimentos, despensas y servicios médicos, hasta el momento, se han entregado 136 mil ocho despensas y 90 mil 674 comidas calientes a familias damnificadas, mientras que once aeronaves mantienen un puente aéreo para trasladar víveres y medicamentos a las zonas de difícil acceso.
“Me siento muy orgullosa de usted, del gobierno humanista que representamos, de que a 14 días se
tuvo una respuesta rápida, cercana y que se tiene un avance considerable ante el gran, la gran tragedia que tuvo toda la Huasteca”, expresó la Gobernadora.
Además, indicó que el sistema estatal de salud mantiene desplegadas 338 brigadas médicas que han aplicado 29 mil 69 vacunas, principalmente contra el tétano, para proteger a la población en contacto con el lodo y el agua contaminada y subrayó que estas acciones son esenciales para evitar riesgos sanitarios y garantizar atención integral a todas las personas afectadas.
“Somos un pueblo trabajador, que nos levantamos y hoy Veracruz está de pie gracias a todos los que nos han apoyado, gracias a
su gobierno y vamos a salir adelante”, afirmó. Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes detalló los avances en la zona norte: el servicio de energía eléctrica se encuentra restablecido al cien por ciento;
28 de las 51 localidades afectadas ya están comunicadas; se han censado 54 mil 388 viviendas en 26 municipios; la limpieza de escuelas avanza en 303 de 456 planteles; se han distribuido 136 mil despensas y aplicado 115 mil 746 vacunas.
Sheinbaum anuncia en "mañanera" proyecto de contención del río Cazones
LASILLAROTAVERACRUZ/
FERNANDA MALPICAIRINEO
PÉREZ MELO
ÁLAMO, VER.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló este viernes 24 de octubre sobre algunos posibles proyectos para contener al río Cazones, al norte de Veracruz. El anuncio se da a dos semanas de que el desborde de este y otros ríos dejaron severas inundaciones el 10 de octubre.
La presidenta recién estuvo el día anterior en las zonas afectadas de Poza Rica y Álamo Temapache, donde aseguró que el Gobierno Federal ya proyecta acciones para evitar
el crecimiento al punto del daño a vivienas del río Cazones.
Los trabajos anunciados el jueves 23 de octubre incluyen dragado del río y la construcción de un drenaje general, con la finalidad de mejorar la capacidad hidráulica y evitar que los sistemas pluviales descarguen directamente al río Cazones.
En la conferencia “mañanera” de este viernes, Sheinbaum Pardo anunció que ya se trabaja en una propuesta de contención del río Cazones, como un muro o un dique, dependiendo de lo que resulten los estudios que se hacen en coordinación con la Comisión Nacional del Agua
(Conagua).
“Tenemos que hacer un estudio, lo consulté con el director de Conagua. Me mostró unas imágenes, el río Cazones tiene un ancho digamos muy importante en ciertas zonas y luego se reduce al paso ahí en Poza Rica y hay muchas viviendas que quedan justamente en el lugar donde hay un estrechamiento del cauce del río”, explicó la presidenta.
Se analiza si se hará un muro de contención o un dique, que sea suficiente. Incluso, Sheinbaum consideró un posible desalojo de algunas casas para reubicarlas fuera de la zona de peligro del crecimiento del río.
“... hay que estudiarlo bien, si es un dique de
contención, un muro, es suficiente para situaciones como las que vivimos, o se requiere alomejor reubicar algunas viviendas y hablar con las personas que viven ahí para ampliar el cauce del río y después colocar el muro. Entonces, como les he comentado, pues ahora estamos atendiendo todavía la emergencia y el apoyo a las familias”, declaró. Saldo de muertos y desaparecidos
Se cumplen dos semanas desde que las severas inundaciones azotaron en la zona norte de Veracruz ocasionadas por las lluvias del Disturbio Tropical 90 y una vaguada. El saldo oficial preliminar del Gobierno Federal es de 35 muertos y
7 personas desaparecidas. La información con corte del 23 de octubre indica que los fallecimientos se han presentado en: Poza Rica: 27
Álamo Temapache: 2
Papantla: 1
Gutiérrez Zamora: 1 Tuxpan: 1
Huayacocotla: 1 Ilamatlan: 2
Recuperan 345 mil litros de crudo tras derrame en río Pantepec
Trabajadores de Pemex han recuperado 345 mil litros de crudo tras el derrame de hidrocarburo en el río Pantepec debido a la instalación de 230 cordones oleofílicos y 22 barreras marinas, además del uso de equipos de bombeo para controlar la fuga.
De acuerdo con la información de la Secretaría de Energía y Pemex, los esfuerzos se concentran en recuperar el hidrocarburo en el Arroyo Citlaltepec, en su unión con el río Pantepec y
Tuxpan, tras la fuga ocurrida en el oleoducto Poza RicaMadero, que ya fue sellada. En las labores participan 750 empleados, junto con otras dependencias y seis empresas especializadas, utilizando más de 80 vehículos terrestres y marinos, cuatro equipos de respiración autónoma, dos sistemas skimmer y 13 retroexcavadoras. Los trabajos se realizan bajo estrictos protocolos de seguridad y supervisión técnica, dada la peligrosidad del oleoducto. Durante su conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se contrataron tres empresas
especializadas para apoyar en la remediación del derrame. Las labores de limpieza están siendo supervisadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente. El río Pantepec forma parte de la cuenca del río Tuxpan, en el municipio de Álamo, Veracruz. Hace unos días, habitantes de la zona denunciaron la fuga de hidrocarburo, presuntamente derivada de las lluvias extraordinarias ocurridas hace dos semanas.
Para garantizar el abastecimiento de agua, la
Comisión Nacional del Agua (Conagua) activó un operativo de apoyo que incluye la distribución de agua potable mediante tres autotanques y la instalación de una planta potabilizadora. Pemex señaló que la pérdida de combustible afectó aproximadamente 8 km en las inmediaciones del municipio de Álamo, tras lo cual se activó el Plan Marina para reforzar las acciones de contención y remediación. El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, supervisó los trabajos de contención del hidrocarburo en la zona afectada.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
ESTADO
Contraloría cita a empresa por fallas en videovigilancia de Yunes como gobernador de Veracruz
La Contraloría Interna de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) determinó que la empresa Comtelsat S.A. de C.V., encargada de la instalación de cámaras de videovigilancia durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares (2016-2018), incurrió en una falta grave durante la ejecución del contrato que buscaba crear una red de vigilancia estatal.
El que fue el programa estrella de Yunes Linares tuvo un costo de más de mil millones de pesos y lleva seis años en litigio por el incumplimiento en la instalación y operación de las cámaras.
Este viernes 24 de octubre se publicó en la Gaceta Oficial del Estado una citación para los representantes de Comtelsat, a fin de que se presenten ante la Contraloría General del Estado (CGE) para ser notificados del proceso OICSSP/DRA/004/2024, iniciado en su contra por el incumplimiento contractual.
La Dirección General de Responsabilidades Administrativas de la CGE citó a los representantes
de la firma por su presunta responsabilidad en una falta administrativa grave. La empresa fue contratada para la adquisición, suministro, instalación y puesta en operación del Sistema de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), que permitiría establecer la videovigilanciaenPánuco,Poza Rica, Xalapa, Veracruz, Córdoba y Coatzacoalcos, mediante el Centro de Comando, Control y Comunicación (C4). También se contemplaba la instalación de seis arcos carreteros en Veracruz y Xalapa, con ocho cámaras de reconocimiento de placas vehiculares cada uno, además del equipamiento para un C5 en Boca del Río. La audiencia inicial está programada para las 10:00 horas del viernes 14 de noviembre, en las oficinas de la Dirección General de Responsabilidades Administrativas, a cargo de Luis FranciscoJiménezLópez,ubicadas en la calle Ignacio de la Llave 105, colonia Salud, en Xalapa. La referida dirección radicó el Procedimiento de Responsabilidad Administrativa número 065/2025, derivado del oficio OICSSP/DRA/0817/2025, fechado el 9 de junio de este año y signado por Eduardo Cabrera Chávez, titular del Órgano
InternodeControl(OIC)delaSSP. El funcionario remitió el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa con fecha 6 de junio de 2025, en contra de Comtelsat S.A. de C.V., dentro del expediente OICSSP/DRA/004/2024, por la probable comisión de una falta calificada como grave. En la revisión de la Cuenta Pública 2018, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) detectó un presunto daño patrimonial por mil 116 millones de pesos, al no encontrarse el sistema en operación.
Entre las irregularidades observadas, el ORFIS destacó quelaobrafueadjudicadadirectamente, sin justificación alguna, excluyéndose del procedimiento de licitación nacional.
Del total de cámaras contempladas, sólo se instaló el 72% (4 mil 354), pero la mayoría no funcionaba y faltaron por instalar 275.
En Fortín, de las 676 cámaras, ninguna funcionaba; en Poza Rica, de 1,120, solo operaban 10; y en Cosoleacaque, de 990, solo 62 estaban activas.
En Xalapa, se instalaron 1,228 cámaras, de las cuales solo funcionaban 339; en Pánuco, de 380, solo 88 operaban; y en Veracruz, de 1,631 cámaras, únicamente estaban activas 1,196.
Tras la devastación pensamos que la delincuencia se iría de Álamo, no es así: Productores
AVC/VERÓNICA HUERTA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Tras la devastación de fincas de naranjas y mandarinas en Álamo, casas inundadas y comercios establecidos perdidos, los alamenses por un momento pensaron que los delincuentes harían una pausa o se marcharían de su municipio al ver la tragedia generada por las inundaciones y deslaves de cerros, pero el asesinato de un productor de cítricos esta mañana, los alertó de que los delincuentes continúan ahí. “Pensamos que se iba a parar tantito todo lo malo, pero ya vemos que no es así, ¡Que caray! Ya estamos viendo que esos señores están ahí. La delincuencia organizada trae su show en alta, queriendo extorsionar a los pocos comercializadores y acopiadores que si tienen actividad, eso aun en medio de la tragedia que tenemos” exclamaron y pidieron el anonimato a fin de evitar represalias.
El asesinato del citricultor, Javier Vargas Arias causó temor e indignación entre los productores de Álamo Temapache, porque aún en medio de la
Diario Los Tuxtlas
Si quieres disfrutar de un buen fin de semana, vas a poder hacerlo, gracias a las influencias armónicas de los planetas, pero al mismo tiempo, también va a depender mucho de ti, ya que te encontrarás más nervioso y airado de lo que suele ser habitual, y hay riesgo de que tengas violentos desencuentros con seres queridos.
TAURO
Este fin de semana puede ser realmente placentero o feliz, ya que los planetas se hallarán en excelente estado cósmico; pero eres tú quien no te encontrarás del todo bien, con temores y preocupaciones que no tienen razón de ser, pero que te podrían oscurecer un poco unos días que podrían haber sido mucho mejores.
GÉMINIS
Este fin de semana se hallará bajo excelentes configuraciones planetarias y representará, para ti, una gran oportunidad para que disfrutes de momentos realmente felices. Además, las tendencias serán aún mejores si te alejas de tu entorno habitual, ya sea mediante un viaje, una excursión o yendo en pos de la naturaleza.
devastación de sus fincas, casas habitación y negocios establecidos, la delincuencia continua con las extorsiones. El empresario y productor de cítricos de Álamo Temapache Javier Vargas Arias, de 43 años de edad, fue víctima de agresión por arma de fuego en la mañana del jueves, y tras permanecer hospitalizado por unas horas, perdió la vida a causa de las heridas. Los productores Álamo Temapache lamentaron la muerte de su compañero, el cual era conocido en la zona de Álamo Temapache, Ixhuatlán de Madero y los limites con Tuxpan por la comercialización que tenía con empresas de Nuevo León, y el cual había sido víctima de secuestro.
Los alamenses detallaron que la inseguridad se acrecentó al colapsarse el puente José López Portillo que comunica el norte de Álamo con la principal subasta de cítricos en la localidad El Ídolo.
“Eso significa que solamente nos queda la naranja que está en la parte sur de Álamo, lo cual viene a complicar las cosas y de por si hay poca fruta porque se inundaron la mayor parte de las huertas, entonces hay poca fruta, y aun así quieren extorsionar”, detallaron. Ante el asesinato del líder de productores de limones en
Michoacán, Bernardo Bravo Manríquez el pasado domingo 19 de octubre 2025, y este jueves 23 octubre de Javier Vargas Arias en Álamo, se le cuestionó a los productores si temen que el delito de extorsión continué, y su respuesta es que advierten se dispare aun más la violencia en su región.
Expusieron que Javier Vargas como productor y empresario generaba empleos en Álamo, y con su muerte hay desestabilidad económica no sólo para su familia, sino los empleados y empleadas que trabajaban para él, en fincas de naranja, mandarina y limón. “Javier no sólo era productor, era acopiador muy fuerte en Álamo, él tiene el transporte para recolectar naranja y entregarla a las empresas, Javier es un hombre que sabe trabajar la naranja, es productor, sabe cuando hay que cortar, o llevarla a vender” Finalizaron.
Cabe mencionar que Javier Vargas Arias, de 43 años de edad, resultó gravemente herido luego de ser atacado a balazos por sujetos desconocidos la mañana de este jueves 23 octubre en la localidad de El ídolo, en el municipio de Álamo, en la zona norte del estado de Veracruz.
Gracias a la gran armonía existente entre los planetas, vas a tener un fin de semana excelente para los asuntos del corazón y, en general, todo lo relacionado con la vida íntima y los asuntos de tipo personal. Recibirás importantes alegrías procedentes de familia, pareja o hijos. Estos días debes dejarte llevar por el destino.
CÁNCER LEO
Te espera un fin de semana de grandes sorpresas relacionadas con el amor y otros asuntos de carácter personal, pero sin duda van a ser para bien, gracias a la excelente armonía que forman los principales planetas. Si hay algo que esperas, o deseas, que suceda en un futuro próximo, tal vez se adelante y te llegue estos días.
VIRGO
Gracias a la magnífica armonía que formarán los más importantes planetas, en este fin de semana tendrás un momento ideal para hacer realidad algún sueño, o una gran ilusión, de naturaleza íntima y personal, que puede estar relacionado con el amor o quizás también con otros asuntos de una crucial importancia para ti.
Este fin de semana reinará sobre el cielo una inusual armonía planetaria, y hay muchas razones para que puedas disfrutar de momentos muy felices, sin embargo, tú mismo te lo vas a poner muy difícil debido a que, en muchos momentos, te vas a dejar llevar por las emociones negativas o la melancolía, a causa del amor.
LIBRA ESCORPIO
Si pones un poco de tu parte, este puede ser un fin de semana realmente muy bueno para ti, gracias a la inusual armonía que van a formar entre varios de los mejores planetas. Es un gran momento para que puedas hacer realidad algunos de tus deseos más íntimos e importantes en el ámbito personal. Viajes afortunados.
SAGITARIO
La excelente armonía entre los planetas, que estos días va a reinar sobre el cielo, te facilitará la posibilidad de que tengas un fin de semana muy feliz, especialmente en el terreno sentimental y las relaciones íntimas de todo tipo. Momento ideal para iniciar un romance, o consolidar una relación que estabas comenzando.
Este fin de semana va a ser especialmente armonioso, desde el punto de vista astral, y por tanto positivo, o favorable, aunque siempre debes poner algo de tu parte. Muy agradable, o feliz, en el caso de que quieras hacer algún viaje, o visitar al algún ser querido que vive muy lejos. O, quizás, a lo mejor vienen a visitarte a ti.
ACUARIO
Si pones algo de tu parte puedes tener un excelente fin de semana, ya que los astros se hallarán en gran armonía, eso hará que te centres mucho en tus sueños e ideales, e incluso que tengas la posibilidad de alguno de ellos se haga realidad, o se acerque mucho más a que esto suceda. Esperanzas realizadas en la vida íntima.
PISCIS CAPRICORNIO
Te espera un fin de semana un poco contradictorio, ya que las influencias astrales van a ser muy positivas, sin embargo, tú te dejarás llevar por emociones negativas, relacionadas con traiciones y desengaños que has tenido, últimamente, en el amor y la vida íntima. Sin embargo, el destino te traerá relaciones mucho mejores.
Diario Los Tuxtlas
Suman 80 muertos por lluvias extraordinarias en cinco estados
EFE
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Gobierno de México informó este viernes 24 de octubre de 2025 que suman 80 muertos y 18 personas desaparecidas por las intensas lluvias e inundaciones que han afectado recientemente a cinco estados del país. Lo anterior fue detallado en el microtisio habilitado por el Gobierno federal, donde también se apuntó que19 personas siguen desaparecidas. De acuerdo con el micrositio oficial, el mayor número de decesos se ha dado en Veracruz, con 35 y 7 personas que todavía no se han localizado. Seguido de Hidalgo, con 22 fallecidos y
9 desaparecidos; Puebla con 22 decesos y 2 personas desaparecidas, y Querétaro con un muerto.
Jesús Esteva, Secretario de Infraestructura
Comunicaciones y Transportes (SICT), aseveró en la conferencia matutina de Palacio Nacional aseveró que se restableció la comunicación terrestre en 202 de las 288 comunidades que resultaron incomunicadas por las lluvias y deslaves registrados en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí. El funcionario señaló que la red federal de más de mil kilómetros se encuentra completamente habilitada, mientras que del 14 al 24 de octubre se logró reconectar por vía terrestre más de dos centenares de localidades.
En cuanto al restablecimiento del servicio eléctrico, informó que solo restan 566 hogares sin energía en Hidalgo, mientras que Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz ya cuentan con suministro total.
El secretario informó que se han removido más de tres millones de metros cúbicos de material con el apoyo de 1.210 máquinas y 17 mil 584 elementos de las fuerzas federales y estatales, además de 47 helicópteros que continúan operando en los llamados “puentes aéreos” para llevar ayuda a las comunidades más aisladas.
Por su parte, Emilia Calleja, directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que el restablecimiento del servicio eléctrico tras las
fuertes lluvias en el oriente y centro del país presenta un avance del 99.82 por ciento, con el suministro ya completamente restablecido en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Mientras que en Hidalgo permanecen 466 usuarios aún sin energía.
Calleja detalló que en las zonas de difícil acceso se mantienen nueve campamentos de trabajo y reconoció el apoyo de las comunidades locales “que han ayudado a jalar cables,
levantar postes y limpiar los terrenos”.
En total, la CFE ha desplegado 1.602 trabajadores, 503 camionetas tipo pickup, 219 grúas, seis helicópteros, ocho drones y retroexcavadoras para acelerar las labores.
Calleja también informó que, en materia de telecomunicaciones, aún quedan 43 puntos sin telefonía celular y 441 sin acceso a internet gratuito, con un avance del 55 % en su restablecimiento.
EFE
México está en litigio en Reino Unido con empresa que no entregó ventiladores para la pandemia
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, informó que está en litigio en Reino Unido el incumplimiento de entrega de 650 ventiladores por parte de la empresa Viva Enterprise Limited en 2020 para hacer frente a la pandemia de la Covid-19.
En conferencia de prensa con la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria explicó que el entonces director del INSABI, Juan Antonio Ferrer, pagó el mil 416 millones de pesos por mil disposi-
tivos como parte del contrato, el cual estipulaba que estos serían entregados una semana después.
“La empresa inglesa reportar que hay retrasos, el 30 de abril comunica un retraso mayor, y como ya había pasado un mes y el compromiso era entrega inmediata, pues inmediatamente se hace el reclamo a la empresa y se exige la devolución del dinero, más los intereses de los ventiladores”, aseguró Buenrostro.
Después de tres meses de que se efectuó el pago, Viva Enterprise envió 50 ventiladores y regresó el dinero de 300; por lo que incumplió la entrega de 650 dispositivos.
México reitera su rechazo a
Sin embargo, la secretaria aseguró que la empresa intentó eludir sus responsabilidades al argumentar que entregó los faltantes al pretender que los dados por Encore Health eran los suyos.
Por esta razón, el INSABI presentó una denuncia en la Fiscalía General de la República por el incumplimiento de contrato, sin embargo, como el contrato estaba firmado en Inglaterra, se presentó una demanda en ese país.
De acuerdo con Buenrostro, el gobierno de México acusa a la compañía de “engaño” por la no entrega de 650 ventiladores; las audiencias darán inicio el próximo mes
procedimiento de la ONU por desapariciones forzadas en el país
EFE
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Gobierno de México reiteró su rechazo a los señalamientos del Comité contra la Desaparición Forzada (CED), que por primera vez llevó la crisis de desapariciones en el país ante la Asamblea General de la ONU, al considerar que hay indicios de una práctica “generalizada” y/o “sistemática” dedesapariciónforzadaenelpaís.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó en un comunicadoquelasafirmaciones
emitidas por el CED “carecen de sustento y no son admisibles“, y atribuyóala“delincuenciaorganizada” el “fenómeno de la desaparición forzada en México”. El pronunciamiento de la Cancillería mexicana ocurre a raíz de que el CED activó un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, para analizar si en México las desapariciones son generalizadas y/o sistemáticas. Al tiempo que remarcó su rechazo a dichos señalamientos,
la SRE apuntó que México es “uno de los países más abiertos al escrutinio internacional, como lo demuestra la ratificación de todos los Tratados de Derechos Humanos”.
La cancillería aseguró que “la desaparición de personas es un delito grave que se combate en México mediante una política de Estadobasadaenlaprevención,la investigación y la sanción”. Y enumeró varias acciones del Gobierno al respecto, como la implementación de la Estrategia NacionaldeConstruccióndePazy Seguridad, y el “robustecimiento”
de diciembre. “Nosotros tenemos información del despacho, es que es muy probable que ganemos el juicio porque la materialidad del engaño se da en la no entrega. Entonces, como no hay manera de acreditar la entrega, pues se va a acreditar el engaño”, afirmó.
Asimismo, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno aseguró que actualmente los ventiladores Phillips
del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
También señaló que “se han fortalecidolasinstitucionesencargadas de la búsqueda e identificación de personas, se han desarrollado nuevas herramientas de coordinación interinstitucional y se mantiene un diálogo permanente y constructivo con familiares y colectivos de víctimas”.
La SRE agregó que el Gobierno mexicano ha mantenido un diálogo con el CED, en relación con el procedimiento anunciado a inicios de abril, que hace unos días fue llevado ante la Asamblea General de la ONU.
Además, pidió al Comité analizar “con objetividad, antes de emitir nuevos juicios”, el informe enviado por el Gobierno mexicano sobre la situación de las desapariciones en el país.
El martes, representantes de México en la Asamblea General de la ONU manifestaron su inconformidad por el inicio del mencionado procedimiento.
“México no comparte la deci-
fueron retirados y su venta está estrictamente prohibida al no tener registro sanitario. “Lo que hemos detectado es que todos están retirados, algunos incluso ya se devolvieron, ya los retiró la empresa y la entrega a la empresa del retiro, pues es independiente del resarcimiento de daños y perjuicios porque se compraron y se tiene que responder la empresa porque son equipos que no funcionaban”, añadió.
sión del Comité, consistente en activar el procedimiento previsto en el artículo 34 de la Convención en un caso como el de mi país”, expresó el representante permanente de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos y Cruz. Vasconcelosargumentóquela aplicación de dicho artículo debe reservarse a “situaciones excepcionales y sustentarse en criterios objetivos a fin de no desvirtuar su naturaleza”.
Ante esa reacción, Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México mantenerse abierto al escrutinio internacional, al considerar que “no es normal” la “total impunidad” en los casos de desapariciones y que sean las familias las encargadas de las labores de búsqueda, pese a las amenazas, ataques y asesinatos contra ellas.
México acumula más de 133 mil reportes de desapariciones, con un incremento de más de cinco mil casos en el último trimestre, según datos de RNPDNO, quecontabilizalasdesapariciones desde la década de los cincuenta.
AGENCIA.
Sheinbaum afirma que no
habrá
impunidad en caso Segalmex ni en "cualquier acto de corrupción"
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
“ Son como 27 exfuncionarios en cárcel para el caso, por ejemplo, en el caso Segalmex, nada más para el caso de Segalmex son 27”.
— Pero son directores y jefes de área, se le cuestionó.
“No, está el que era en su momento el Oficial Mayor”, respondió.
— ¿Y el director de Segalmex que fue quien firmó los documentos?
“Lo está revisando la Fiscalía, y hay muchas órdenes de aprehensión además de eso”, contestó.
— Saber si hay algo en contra de Ignacio Ovalle, se le volvió a preguntar.
Y se dio la ya clasica respuesta evasiva “Hay que preguntarle al fiscal”, concluyó la secretaria.
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que no habrá impunidad ante actos de corrupción en el gobierno de México, como el caso de Segalmex, organismo en el cual hubo un desfalco por más de 15 mil
millones de pesos.
“No hay impunidad… Con mucha claridad decimos que no hay impunidad en cualquier acto de corrupción”, destacó en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
Antes, la secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, señaló que hay cerca de 27 ex funcionarios de Segalmex que están en prisión por este caso, además de que hay varias órdenes de aprehensión pendientes por cumplimentar.
Se monitorean ríos en sur de
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Dentro del monitoreo que se realizan a los diferentes afluentes del estado por parte de la Comisión
Nacional del Agua (Conagua), el río Uxpanapa se encuentra debajo de su nivel de desbordamiento.
de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias.
Veracruz; no se identifican, por ahora, riesgos
En su última actualización realizada la tarde del 23 de octubre por parte del organismo GolfoCentro de la Conagua, se puede observar que el río tiene un nivel de 9.82 metros muy por debajo
Es preciso mencionar que el comportamiento del cuerpo de agua se ha mantenido e incluso con un ligero descenso por lo que, por el momento, no repre -
senta un riesgo de desbordamiento. Se continúa monitoreando este y otros ríos en el estado, donde en la zona sur, se ubican importantes afluentes de respuesta rápida.
09
Diario Los Tuxtlas MOTORES Sábado 25 de Octubre de 2025
Diario Los Tuxtlas
12 Sábado 25 de Octubre del 2025
AMLO otorgó casi 5 mil millones de pesos en publicidad
PROCESO
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Luegodedarseunapretóndemanosyunabrazo, Emilio Azcarraga Jean le dijo al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador: “Es que queremos quedar bien con usted”. El empresario dialogó con el mandatario en la reunión del Consejo Mexicano de Negocios en 2019 y se referían a un partido que perdió el América ante Pumas. Cinco años después de ese encuentro, Televisa fue la empresa que más se benefició con contratos publicitarios durante el sexenio, el primer gobierno de izquierda le otorgó mil 877 millones de pesos por publicidad oficial La televisora de Chapultepec, TV Azteca (del magnate Ricardo Salinas Pliego) y el periódico La Jornada recibieron un total de cuatro mil 813 millones de pesos durante el mandato del tabasqueño, de acuerdo con el informe “Publicidad Oficial 2024: Los estados concentran la mayor parte del gasto nacional”, de Artículo 19 y Política Colectiva.
El director regional de Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica, Leopoldo Maldonado, dijo a Proceso que, aunque “efectivamente se redujo de manera significativa el gasto comparado con el sexenio de Enrique Peña Nieto, donde hubo un dispendio de recursos bastante ofensivo, esta reducción significativa no se tradujo en una distribución que garantiza la pluralidad”.
El gasto se concentró en unas cuentas manos y eso mantiene el problema del uso discrecional comounaformadecastigoalaslíneaseditoriales.
Maldonadoejemplificaquelapeleaquehubo entre Salinas Pliego y López Obrador es un claro ejemplo de que se castiga a la línea editorial.
“No estamos defendiendo al empresario, pero es evidente que en el momento de la ruptura, en 2024, se le bajó el pago en publicidad”.
-Nopagoparaquemepeguen-selerecuerda la frase famosa del expresidente López Portillo.
-La misma lógica sigue. La situación del “no pago para que me pegues, no desapareció ni siquiera durante el régimen de la transición. Hoy que estamos en plena deriva autoritaria, la esperanza es menor para que cambie”.
Al preguntarle qué representa que las dos principales televisoras y un diario sean los mayores beneficiarios económicamente, Maldonado responde:
“No hay ninguna regulación que acote el uso discrecional. Uno puede entender que las televisoras, por su mayor nivel de audiencia o mayor penetración,seanlasqueobtenganelmayorpresupuesto. Pero en el caso de La Jornada hay una afinidad política y la redituó económicamente”.
En el documento se expone que, pese a que existióunadisminuciónpresupuestaria,aúnexisten “dudas sobre si se ha realizado una adecuada planeación del gasto y podría implicar la continuación de malas prácticas en la asignación de recursos”.
Al centrarse en los datos federales se confirma que entre 2018 y 2024 el gasto en publicidad oficial registra una reducción marcada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en contraste con los niveles ejercidos en el sexenio anterior. En 2018, último año del gobierno de Enrique Peña Nieto y de transición hacia la admi-
mente 500 millones de pesos (mdp), lo cual, dijo, es atribuido a acciones irregulares en diversas administraciones.
Durante la conferencia, Buenrostro presentó casos de irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en diferentes sexenios.
La funcionaria dijo que, en 2005, durante la administración de Vicente Fox, renunció la coordinadora de Protección Civil, quien habría estado involucrada en “muchos casos de corrupción”.
nistracióndeLópezObrador,seejercieronmásde 12 mil 961 millones. En contraste, en 2019 (primer añocompletodelaactualadministración)elgasto fue de cuatro mil 243 millones, lo que representa una reducción real de 67.3% respecto a 2018, en precios constantes de 2025. Este ajuste marcó un cambio en la política de publicidad oficial, bajo un discurso de austeridad y control del gasto en medios -se lee en el documento-.
El reporte indica que al comparar el presupuesto aprobado con el gasto finalmente ejercido por las distintas instituciones federales en las partidas de publicidad oficial, se advierte un subejercicio de 482 millones, equivalente a 11.3% del monto originalmente autorizado de cuatro mil278millones,yaqueentotalseejecutarontres mil 795 millones.
Las diez dependencias federales con mayor gasto en publicidad oficial concentraron dos mil 995 millones de pesos (pesos constantes 2025), es decir, casi ocho de cada diez pesos invertidos en este rubro. El resto de las 118 dependencias apenas sumaron 21% del gasto total.
La concentración se intensifica aún más si se observan solo las primeras cuatro entidades: el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Lotería Nacional, la empresa Tren Maya, SA de CV, y el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, SA de CV, que en conjunto ejercieron dos mil 244 millones de pesos.
Duranteeste2024,aescalaestatal,Guanajuato lideró el gasto neto con 756.5 millones de pesos, seguido muy de cerca por Quintana Roo (711.6 millones), Chihuahua (647.2 millones), Coahuila (629.1 millones) y Nuevo León (561 millones). Esos cinco estados concentraron, por sí solos, más de tres mil 300 millones de pesos, es decir, más de un tercio del total invertido por los 32 gobiernos estatales.
Azcárraga Jean y AMLO
Mientras estuvo en la oposición, la relación entre el tabasqueño y la televisora fue de desencuentros. En 2014 aseguró que “ni con todos los TeletonesdelmundopodríaTelevisacompensar elgravedañocausadoalpueblodeMéxicocomo parte de la mafia del poder”.
Para 2019, ya en el poder, López Obrador presumió: “Televisa ya no es lo mismo que antes, no es lo mismo que antes; y además no quedarnos anclados en lo que nos hicieron, por eso yo digo: Noolvidar,perosíperdonar,ytodostenemosque actuar de esta forma”.
Aunque Azcárraga Jean renunció a su puesto como presidente de Televisa en octubre de 2024, éste se ha mantenido cercano al poder político, a diferencia de su rival empresarial, Ricardo Salinas Pliego, quien sí tiene una afrenta pública con el gobierno de Morena.
Durante el sexenio apareció en los eventos importantes del mandato de López Obrador, pero nunca se pronunció sobre algún tema.
Fue uno de los pocos invitados de honor a la toma de posesión de la presidenta y apenas en diciembre del año pasado encabezó la firma del convenioconelgobiernodeClaudiaSheinbaum y Fundación Teletón. En aquel acto el empresario terminaría su intervención con la frase: Presidenta Sheinbaum. Es un orgullo tener a la primera Presidenta mexicana.
Posteriormente, la Auditoría Superior de la Federación presentó observaciones por cerca de 182 millones de pesos. Además, señaló que se reportaron compras con sobreprecio de hasta 375 % en medicamentos y material de curación.
En cuanto al sexenio de Felipe Calderón, Buenrostro dijo que, durante las inundaciones en Veracruz en septiembre de 2010, por los huraRaquel Buenrostro, titular de @BuenGobierno_mx, dijo que el Fonden tenía altos costos y era más reactivo que preventivo.
Fonden era ineficiente y costoso, dice secretaria Anticorrupción; exhibe presunta corrupción en tres sexeniosen publicidad
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, dijo que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) fue un mecanismo ineficiente y costoso. Además, exhibió presunta corrupción en los sexenios de VicenteFox,FelipeCalderónyEnriquePeñaNieto.
En conferencia con Claudia Sheinbaum, la funcionaria señaló opacidad en el uso del fondo creado en 1996 y que desapareció durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Indicó que, para poder ejercer los fondos, el proceso se extendía hasta 42 días hábiles, es decir, casi dos meses.
En ese sentido, Buenrostro dijo que el antiguo esquema no garantizaba apoyo a la población ni una respuesta rápida ante las emergencias.
Además de la tardanza, la secretaria de la administración de Sheinbaum señaló que el mecanismo requería que los gobiernos estatales cubrieranel50%delcostoparaquelafederación aportara la otra mitad.
Añadió que cada vez que se hacía uso del fondo, se detectaron faltantes de aproximadamente 500 millones de pesos (mdp), lo cual, dijo, es atribuido a acciones irregulares en diversas administraciones.
Durante la conferencia, Buenrostro presentó casos de irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en diferentes sexenios.
La funcionaria dijo que, en 2005, durante la administración de Vicente Fox, renunció la coordinadora de Protección Civil, quien habría estado involucrada en “muchos casos de corrupción”.
Posteriormente, la Auditoría Superior de la Federación presentó observaciones por cerca de 182 millones de pesos. Además, señaló que se reportaron compras con sobreprecio de hasta 375 % en medicamentos y material de curación.
La funcionaria dijo que el Órgano Interno de Control dejó sin afectos algunas de las sanciones.
En cuanto al sexenio de Felipe Calderón, Buenrostro dijo que, durante las inundaciones en Veracruz en septiembre de 2010, por los hura-
canes Karl y Mathew, la Auditoría encontró que el gobierno de Veracruz, encabezado en ese entonces por Javier Duarte, no ejerció ni devolvió 531.7 millones de pesos de los 7 mil 411 millones de pesos destinados.
Añadió que, en Tabasco, por las inundaciones de 2011, el entonces gobernador Andrés Granier, habría utilizado 215.5 millones de pesos del Fonden una semana antes de dejar su cargo para cubrir el déficit financiero estatal.
“La ASF detectó triangulación de recursos entre cuentas estatales para pagar gastos no relacionados con desastres: telefonía, vales, limpieza y consultorías”.
Buenrostro también señaló que la Junta EstataldeCaminostampocoreintegró54.1millones de pesos destinados a supervisión de obras. Asimismo, recordó que Granier fue detenido por peculado y evasión fiscal en junio de 2013. Posteriormente, la funcionaria se refirió al gobierno de Enrique Peña Nieto.
Raquel Buenrostro, titular de @ BuenGobierno_mx, dijo que el Fonden tenía altos costos y era más reactivo que preventivo.
“Enestaépocalosapoyostodoseranparaliberarloquesonserviciospúblicosybienespúblicos, no había apoyos a la población”, agregó.
Indicó que tras los huracanes Ingrid y Manuel en 2013, la ASF detectó retrasos de hasta 119 días en el inicio de obras y un sobreejercicio de recursos, donde la Sedatu contrató 445.4 millones de pesos pese a que solo se habían autorizado 120.6 millones de pesos. En tanto, dijo que en los sismos de 2017, las declaratorias de desastre y emergencia se emitieron con demoras de hasta 20 días.
LaSedatu,registroentre168mil172milviviendas afectadas, de las que solo revisó el 35 %.
Detalló que en Morelos se usó el Fonden en lugar del seguro tecnológico. Además, dijo que en salud se detectaron inconsistencias graves ya que de 132 unidades médicas afectadas solo 28 fueron reconstruidas.
La funcionaria también dijo que por un error burocrático no se destinaron recursos para los trabajos de Comunicaciones y Transportes.
Poliomielitis, enfermedad viral que afecta nervios de médula ósea: IMSS Veracruz Norte
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobrelapoliomielitis,enfermedadviralqueafecta losnerviosdelamédulaósea,yquepuedeprevenirse con la aplicación de la vacuna.
La poliomielitis es una infección causada por el poliovirus que se transmite principalmente por el consumo de agua o alimentos contaminados por el virus, los síntomas que se pueden detectar son:fiebre,cansancio,dolordegarganta,náuseas, vómito y en casos graves puede hacer que la persona sea incapaz de mover ciertas extremidades, lo que también se denomina parálisis; asimismo, puedederivarenproblemasrespiratorioseinclusive la muerte.
La coordinadora auxiliar de Investigación en Salud, doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz, comentó: “Hace más de 30 años que la poliomielitis ha sido erradicadaenelpaísgraciasaelesquemadevacunación,porloqueesimportantequelasmadresy padresdefamiliacontinúenconestamedidapara evitar que sus hijos sufran de esta enfermedad”.
El Seguro Social en el estado realiza jornadas devacunaciónparaniñosdondeseaplicalavacuna pentavalente para prevenir el brote de esta
enfermedad.Lavacunahexavalentequeprotege contra la poliomielitis, difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B; así como neumonía y meningitis causadas por la bacteria Haemophilus influenza del tipo B, y es gratuita en todos los centros de salud.
La aplicación de la vacuna se realiza mediante inyección intramuscular en tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de vida y un refuerzo a los 18 meses. La especialista enfatizó en la importancia del lavado constante de manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño, consumir agua potable, así como alimentos bien cocidos. En conferencia con Claudia Sheinbaum, la funcionaria señaló opacidad en el uso del fondo creado en 1996 y que desapareció durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Indicó que, para poder ejercer los fondos, el proceso se extendía hasta 42 días hábiles, es decir, casi dos meses.
En ese sentido, Buenrostro dijo que el antiguo esquema no garantizaba apoyo a la población ni una respuesta rápida ante las emergencias. Además de la tardanza, la secretaria de la administración de Sheinbaum señaló que el mecanismo requería que los gobiernos estatales cubrieranel50%delcostoparaquelafederación aportara la otra mitad.
Añadió que cada vez que se hacía uso del fondo, se detectaron faltantes de aproximada-
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
WASHINGTON D.C., EE.UU.
LOS TUXTLAS
Estados Unidos envió un portaaviones y su flotilla de barcos correspondiente para luchar contra el tráfico de drogas en América Latina, dijo este viernes el Pentágono, lo que significa un fuerte aumento del poder militar estadunidense en la región.
El despliegue del grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford se produce “en apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales (TCOs) y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la Patria”, dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en la red X.
“La mayor presencia de fuerzas estadunidenses en el USSOUTHCOM AOR reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar y desbaratar actores y activida -
des ilícitas que comprometen la seguridad y prosperidad de la patria de Estados Unidos y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”, dijo el portavoz.
El Gerald Ford y su grupo de ataque se unen de este modo al contingente desplegado desde el verano por el Pentágono en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, que incluye tres buques de asalto y transporte anfibio, aviones de combate F-35B, aviones de patrulla P-8 y drones MQ-9, que operan desde una base en Puerto Rico.
Durante las últimas semanas, la Administración de Donald Trump ha destruido una decena de embarcaciones en el Caribe y en el Pacífico, matando a varias personas, cerca de Venezuela y Colombia, lo que ha disparado la tensión con esos países, que denuncian ejecuciones extrajudiciales.
Este mismo viernes, Hegseth anunció que el Ejército estadunidense hundió otra lancha en el
Caribe que, según afirmó, era operada por la banda transnacional
Tren de Aragua, y detalló que en el ataque habrían muerto seis personas a las que calificó de “narcoterroristas”.
La tensión es especialmente elevada con Venezuela, puesto que Trump ha ordenado a la CIA llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de ese país mientras el Gobierno de Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos pretende atacar en territorio venezolano.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este jueves 23 de octubre el fallecimiento del embajador eminente Jorge Eduardo Navarrete, de 85 años de edad.
A través de sus redes sociales, la cancillería lo describió como un destacado diplomático, con una amplia trayectoria diplomática,
con representaciones en Alemania, Brasil, China, Reino Unido y las Naciones Unidas.
“Expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amistades y excolegas por la irreparable pérdida. Descanse en paz”, publicó en sus redes sociales la SRE.
Jorge Eduardo Navarrete López fue licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fungió como embajador de México en Venezuela,
Alemania, Naciones Unidas, China, Chile, Brasil, Austria y Yugoslavia. Fue profesor de la UNAM en las facultades de Economía y de Ciencias Políticas y Sociales; del Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey (campus Ciudad de México) y de la Universidad Iberoamericana, así como profesor invitado del Centre for Development Studies de la Universidad de Sussex, y conferencista invitado del Oxford Energy Seminar.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El presidente Donald Trump anunció el jueves que pondrá fin a “todas las negociaciones comerciales” con Canadá debido a un anuncio televisivo que expresa su rechazo a los aranceles de Estados Unidos, el cual, según él, tergiversa los hechos y calificó como un “comportamiento atroz” con el objetivo de influir en las decisiones de los tribunales estadounidenses.
La publicación de Trump en sus redes sociales se produjo después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de Estados Unidos debido a la amenaza que representan los aranceles que ordenó Trump. El llamado del mandatario estadounidense a cancelar abruptamente todas las negociaciones podría recrudecer las tensiones comerciales con Canadá, las cuales se han estado acumulando durante meses. Trump publicó: “La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar
que Canadá ha utilizado fraudulentamente un anuncio, que es falso, en el que aparece Ronald Reagan hablando negativamente de los aranceles”.
“El anuncio costó 75.000 dólares. Sólo hicieron esto para interferir con la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos y otros tribunales”, escribió Trump en su plataforma de redes sociales. “Los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos. Con base en su comportamiento atroz, todas las negociaciones comerciales con Canadá se dan por terminadas”.
La oficina de Carney no respondió de momento a una solicitud de comentarios. El primer ministro tenía previsto partir la mañana del viernes rumbo a una cumbre en Asia, mientras que Trump tiene programado volar el viernes por la noche.
Horas antes, la Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan publicó en la red social X que un anuncio creado por el gobierno de Ontario “tergiversa el ‘Discurso Radiofónico Presidencial a la Nación sobre Comercio Libre y
Justo’ con fecha del 25 de abril de 1987”. Añadió que Canadá no recibió permiso de la fundación “para usar y editar los comentarios”.
La fundación dijo que está “sopesando sus opciones legales en este asunto” e hizo un llamado a la población a ver un video sin editar del discurso de Reagan.
Carney se reunió con Trump hace unas semanas para tratar de aliviar las tensiones comerciales, mientras los dos países y México se preparan para revisar el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC), que negoció Trump en su primer mandato, pero del cual se ha distanciado desde entonces.
Más de tres cuartas partes de las exportaciones canadienses van a Estados Unidos y casi 3.600 millones de dólares canadienses (2.700 millones de dólares estadounidenses) en bienes y servicios cruzan la frontera todos los días.
Doug Ford, primer ministro de Ontario, publicó la semana pasada en X un enlace al anuncio y el mensaje: “Es oficial: Ha comenzado la nueva campaña publicitaria de Ontario en Estados Unidos”.
Continuó, “Usando todas las
herramientas con las que contamos, nunca dejaremos de defender el argumento en contra de los aranceles estadounidenses sobre Canadá. El camino hacia la prosperidad es trabajando juntos”.
Trump dijo esta semana que había visto el anuncio en televisión y aseguró que mostraba que sus aranceles estaban teniendo un impacto.
“Vi un anuncio anoche de Canadá. Si yo fuera Canadá, también tomaría ese mismo anuncio”, dijo entonces. El presidente ha tomado medidas para imponer elevados aranceles sobre muchos bienes de Canadá. El gobierno de Canadá impuso gravámenes de represalia sobre ciertos bienes estadounidenses en abril pasado, pero hizo excepciones para que algunas compañías automotrices trajeran cierto número de vehículos al país, conocidos como cuotas de remisión.
Los aranceles de Trump han afectado en particular al sector automotriz de Canadá, gran parte del cual se encuentra en Ontario. Stellantis anunció este mes que trasladaría una línea de producción de Ontario a Illinois.
Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Fiscalía de Jalisco archiva carpetas de investigación en contra del exfutbolista Omar Bravo, procesado por abuso infantil
Este jueves 23 de octubre, la Fiscalía del estado de Jalisco ofreció detalles sobre la resolución de dos expedientes abiertos anteriormente contra el exfutbolista de Chivas, Omar Bravo.
Durante una conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Salvador González de los Santos, explicó que ambos casos habían sido archivados debido a que no se identificaron delitos que ameritaran seguir con una investigación formal, además de cuestiones vinculadas a derechos de privacidad.
El fiscal señaló que una de las carpetas tenía relación con temas de paternidad.
“Son dos expedientes que ya están cerrados. El primero correspondía a una denuncia vinculada a responsabilidades parentales. Tras el análisis, se determinó que no existía ilícito que perseguir y el caso se archivó”, indicó González de los Santos, quien enfatizó la importancia de respetar los derechos de quienes participan en los procesos legales.
El segundo expediente se presentó en febrero de 2025 y resultó en la abstención de investigar, ya que no se encontraron indicios de delitos relacionados con los hechos denunciados. En este caso, la persona que interpuso la queja ejerció su derecho a la confidencialidad, solicitando expresamente que los detalles del expediente no se hicieran públicos.
“No puedo mencionar los hechos de este caso por respeto a la persona denunciante, quien presentó una solicitud por escrito para proteger su privacidad”, explicó el fiscal.
En relación con la primera carpeta, González de los Santos aclaró que podría reabrirse únicamente si surgieran nuevas evidencias o señalamientos más concretos que ameriten retomar la investigación. No obstante, por el momento, ambos casos permanecen cerrados y no hay indicios de que se reactivarán en el corto plazo.
Durante la conferencia también se destacó que estos expedientes no
guardan relación con la investigación que motivó la detención y proceso de Omar ‘N’ por un presunto delito de abuso sexual infantil. En este proceso, la Fiscalía ha indicado que la presunción de inocencia se mantiene, pero que el Código Nacional contempla medidas como la prisión preventiva, que puede ser justificada u oficiosa según el tipo de delito y la persona involucrada.
Por su parte, la hermana del exjugador cuestionó algunas pruebas presentadas por la defensa, incluyendo fotografías y boletos de viaje que intentaban demostrar que Omar Bravo estaba fuera de la ciudad durante los momentos de los hechos denunciados. Sin embargo, González de los Santos aclaró que el juez desestimó dichos elementos, probablemente por la forma en que fueron aportados al expediente.
El fiscal enfatizó que la decisión de archivar los expedientes se basa en criterios legales sólidos, establecidos por el Código Nacional de Procedimientos Penales, que permite abstenerse de investigar cuando no se cumplen los elementos mínimos para configurar un delito. De esta manera, se busca proteger tanto los derechos de los denunciantes como de los imputados, garantizando un proceso justo y transparente.
Asimismo, el coordinador General Estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, informó que Omar Bravo se encuentra en buen estado general mientras cumple con la prisión preventiva en el Reclusorio Metropolitano de Puente Grande, Jalisco.
“No hay información que indique que su situación sea complicada. Está bien y su proceso transcurre normalmente”, explicó Alarcón Estrada, asegurando que no se han reportado amenazas en su contra.
Omar ‘N’ permanecerá en el reclusorio hasta al menos el 10 de abril de 2026, fecha en la que se cumple el plazo máximo de la prisión preventiva oficiosa. La Fiscalía reiteró que los procedimientos están sujetos a la ley y que cualquier cambio en la situación procesal dependerá de nuevos elementos o resoluciones judiciales que puedan surgir en el futuro.
El Gran Premio de México 2025 inició con los primeras prácticas libres
MEDIOTIEMPO
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Como ya es tradición desde hace una década, este fin de semana llega a la CDMX el Gran Premio de México, y la actividad en la pista para los pilotos de la Fórmula 1 comienza este viernes con las prácticas libres 1 y 2 en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Estas sesiones de entrenamiento servirán para que las diferentes escuderías vayan preparando la puesta a punto de sus respectivos monoplazas y vislumbrando lo que será el fin de semana en suelo azteca. Si no quieres perder detalle del arranque del GP de México 2025, te traemos previa, horario y canales de transmisión. Contrario a lo que había sucedido en los últimos años, la máxima categoría del automovilismo mundial llega en un momento muy atractivo a México, ya que la lucha por el campeonato de pilotos se ha apretado bastante en las últimas semanas.
Con 5 carreras restantes en el calendario de la temporada 2025, Óscar Piastri y Lando Norris, pilo -
tos de McLaren, lideran la clasificación en ese orden, sin embargo, las últimas competencias han visto un claro dominio del tetracampeón neerlandés Max Verstappen, quien se ha colocado a 40 y 26 puntos de ambos.
Además de esta batalla por el título, McLaren ya tiene amarrado el cetro de constructores, pero los otros equipos siguen luchando por mejorar sus posiciones en este campeonato y México será una parada estratégica para este objetivo.
¿A qué hora son las prácticas libres del Gran Premio de México HOY?
Fecha: Viernes 24 de octubre de 2025.
Horario: 12:30 horas y 16:00 horas (horario del centro de México).
Sede: Autódromo Hermanos Rodríguez, Ciudad de México, México.
¿Dónde ver las prácticas libres del Gran Premio de México EN VIVO?
Televisión abierta: Canal 9 (PL1) y Canal 5 (PL2)
Televisión de paga: Sky Sports y TUDN
Streaming: F1TV
¡Mr. Iguana peleará de nuevo en WWE! Este es el historial de los mexicanos en Halloween
ESTO
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Mr. Iguana regresa a WWE para participar en Halloween Havoc de NXT el día de mañana, un Premium Live Event que es parte del territorio de desarrrollo de la empresa. Esto significará la quinta aparición de un luchador mexicano en dicho evento, que es de lo más representativos tanto para WWE como lo fue la WCW.
Este show tuvo su primera edición en 1989, con la temática de Halloween en Estados Unidos. Aquí se reunían las mayores superestrellas de la WCW y, cuando WWE compró dicha empresa, dejó de emitir el evento hasta su reactivación en 2020 por Triple H en NXT.
La esencia y los colores son los mismos, pero ahora forma parte como uno de los PLE de la marca amarilla, la tercera más importante para WWE. ¿Cuántos mexicanos han aparecido en Halloween Havoc?
La primera aparición de un mexicano fue en la edición de 1997, cuando Rey Mysterio Jr venció a Eddie Guerrero en un mano a mano. Aunque ninguno de los dos nació en nuestro país, el tener la ascendencia mexicana les da la nacionalidad por nacimiento, de acuerdo a la constitución.
En 1998, Juventud Guerrera cayó ante Disco Infierno. En 2020, con la reactivación del evento, Santos Escobar estuvo presente para derro-
Havoc
tar a Jake Atlas en un mano a mano, y finalmente, en 2023 Ángel Garza y Humberto Carrillo perdieron ante los Creed Brothers en una lucha de Mesas, Escaleras y Sustos.
Este sábado, El Hijo de Dr. Wagner Jr peleará por el campeonato norteamericano de NXT ante Ethan Page. Por su parte, Mr. Iguana y La Parla se medirán a a Leon Slater y Je´Von Evans en una lucha por parejas.
¿Cuándo y dónde ver Halloween Havoc de NXT?
El 25 de octubre se realizará Halloween Havoc en NXT. La transmisión en México será a través de la plataforma de Netflix en streaming a las 17:00 horas, mientras que para Estados Unidos será en ESPN.
La cartelera del evento es:
Jacy Jayne (c) vs Tatum Paxley, Campeonato Femenino de NXT
Ricky Saints (c) vs Trick Williams, Campeonato NXT
Los Broken Hardys (Brother Nero y Broken Matt Hardy ) (c) vs DarkState (Dion Lennox , Cutler James, Saquon Shugars y/o Osiris Griffin) Combate de “Reglas Rotas” por el Campeonato de Parejas de NXT
Ethan Page (c) vs El Hijo del Dr. Wagner Jr., Combate del Día de los Muertos por el Campeonato Norteamericano
Zaria (c) vs Blake, Campeonato Norteamericano. Zaria está representando a una lesionada Sol Ruca
Je’Von Evans y Leon Slater vs Mr. Iguana y La Parka
Diario Los Tuxtlas
Departamento del Tesoro sanciona a Gustavo Petro por “su papel en el tráfico de drogas”
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este viernes que impuso sanciones al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su papel en el tráfico de drogas a nivel internacional.
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó el fin de semana con aumentar los aranceles a Colombia y dijo el miércoles que se había detenido toda la financiación al país sudamericano.
De acuerdo con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), Petro es señalado de haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que han contribuido o representan un riesgo significativo de contribuir a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción.
“Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses”, acusó el secretario del Tesoro, Scott Bessent. “El presidente Petro ha permitido el florecimiento de los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad”, añadió.
Como parte de las sanciones contra el presidente de colombiano, todos sus bienes e intereses en bienes serán bloqueados, además de que cualquier
entidad de la que sea propiedad directa o indirectamente en un 50% o más también serán bloqueadas.
Además, si alguna persona o entidad incumple con estas sanciones, podrán ser procesados por desacatar al Departamento del Tesoro.
En su sitio web, la OFAC señaló que Colombia es el principal productor y exportador de cocaína en el mundo y que esta sustancia suele ser comprada por los cárteles mexicanos para después traficarla hacia Estados Unidos.
Sin embargo, las autoridades estadounidenses acusan que Petro otorga beneficios a organizaciones criminales bajo su plan de “paz total”, lo que ha aumentado el cultivo y producción de la droga.
Asimismo, lo señalan de haberse aliado con Nicolás Maduro, a quien Estados Unidos acusó de ser el líder del Cártel de los Soles.
“Yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC”, escribió en su cuenta de X tras ser sancionado. “Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína”.
Cabe recordar que el pasado 26 de septiembre, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que había retirado el visado de Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Hermana de Layda Sansores canta su informe del
EMEEQUIS
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La hermana de la gobernadora Layda Sansores presentó cantando su informe de actividades del Sistema de Desarrollo Integran de la Familia (DIF).
Laura Sansores San Román, hermana de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, inició la presentación del Cuarto Informe del DIF de Campeche cantando, “como si fuera un show musical”.
Las imágenes son virales en las redes sociales y generan polémica, mientras que la mandataria Layda Sansores aplaudió el evento y reconoció el trabajo de su
DIF
hermana.
“Hoy me llenó de orgullo acompañar a mi hermana, @ LauraSansores, en el 4º Informe de Actividades del @difcampeche . Qué original!
Detrás de cada palabra y de cada logro, hay un acto de amor y de esperanza que volvió a florecer, porque el DIF es el corazón que late más fuerte, especialmente cuando se necesita una mano. Qué gran equipo, qué sensibilidad y entrega tejen todos los días para apoyar a quienes más lo necesitan en todo el estado. Laura, tu trabajo y el de esta gran familia del DIF son un testimonio de que servir también es sanar. Mi reconocimiento profundo y mi cariño infinito”.
Producción
de constructoras
cae y baja la actividad económica en México: INEGI
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El INEGI informó que en agosto el valor de producción de las empresas constructoras cayó 2.9 % a tasa mensual y 19.1?% a tasa anual.
Al dar a conocer la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, el Instituto destacó que el personal ocupado total en las empresas constructoras disminuyó 0.7 % en agosto pasado, a tasa mensual; mientras que a tasa anual el personal ocupado total mostró una reducción de 11.5 por ciento.
En cuanto a las horas trabajadas en las empresas constructoras, el reporte muestra
un retroceso de 1.1 por ciento, con relación al mes anterior. En tanto que a tasa anual las horas trabajadas cayeron 13.5 %.
En agosto las remuneraciones medias reales pagadas fueron menores en 1.1?% a tasa mensual. También en su comparación anual, las remuneraciones medias reales bajaron 1.1 %. Por otro lado el INEGI informó que en septiembre de 2025, el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera alcanza un valor de 106.0 puntos, como cálculo anticipado del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del sector manufacturero. Este nivel corresponde a una variación estimada anual de -1.3 por ciento.
Golpazo al narco en Sinaloa: Caen 11 Chapitos y 7 Mayos en operativos en Culiacán y Navolato
AGENCIA
SINALOA, MX.
LOS TUXTLAS
Autoridades detuvieron a 18 integrantes del crimen organizado tras operativos en los municipios de Culiacán y Navolato, Sinaloa.
Se trata de 11 integrantes de la facción del Cártel de Sinaloa, Los Chapitos, y 7 más del grupo rival de Los Mayos.
En el primer operativo en Culiacán agentes realizaban recorridos de vigilancia por calles del fraccionamiento Residencial Roma cuando fueron agredidos con disparos de armas de fuego, por lo que repelieron la agresión.
En ese hecho detuvieron a siete hombres presuntos integrantes de Los Mayos y se aseguraron:
• 5 armas largas
• 818 cartuchos útiles
• 33 cargadores
• 11 chalecos tácticos
• 22 placas balísticas
• 1 vehículo
• También en Culiacán un narcolaboratorio para la elaboración de drogas sintéticas donde se aseguraron 13 mil 850 litros de sustancias químicas.
• Autoridades estiman que afectación económica a la delincuencia organizada es de 281 millones de pesos.
Mientras que en otro operativo en Navolato fueron detenidos 11 integrantes de Los Chapitos y se aseguraron:
• 12 armas
• 21 cargadores
• 868 cartuchos
• 2 vehículos, uno con blindaje artesanal
En los operativos participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), así como autoridades del estado.
“Con estas acciones, las instituciones que integran al Gabinete de Seguridad refrendan su compromi -
so de trabajar de forma coordinada con autoridades locales para brindar seguridad a la población en el estado de Sinaloa”, enfatizó el gabinete de Seguridad en un comunicado conjunto.
‘Aprietan’ al crimen en Sinaloa
En la última semana, el Gabinete de Seguridad informó la detención de otros 2 miembros del cártel criminal de Los Mayos, así como 6 miembros más de Los Chapitos, en Culiacán, Sinaloa.
Asimismo, en Badiraguato, fueron confiscados seis mil litros de precursores para metanfetamina,
639 cartuchos, seis cargadores, una granada de mano, tres chalecos tácticos, 10 kilos de marihuana, 10 kilos de semilla de amapola, cinco kilos de semilla de marihuana, seis motocicletas y un vehículo, con una afectación económica estimada en 122 millones de pesos.
También en Culiacán, en el poblado Los Cedros, se aseguraron mil 50 litros y 425 kilos de sustancias químicas, junto con equipo para la elaboración de metanfetamina, generando un impacto económico de 30 millones de pesos para la delincuencia organizada.
Arman operativo para combatir huachicol de agua en Edomex: intervienen más de 190 pozos y tomas clandestinas
AGENCIA
ESTADO DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Con el objetivo de interrumpir la cadena del comercio ilícito del agua y garantizar el uso legal y equitativo de este recurso, desde las primeras horas de este viernes se puso en marcha la Operación para Combatir el Lucro Ilícito del Agua en el Estado de México. En el operativo participan elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la
Entregan
AGENCIA
WASHINGTOND.C., EE.UU.
LOS TUXTLAS
El Gobierno cubano confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, supuesto traficante de fentanilo a gran escala, detenido en la isla desde finales de julio. Posteriormente el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, confirmó la entrega del sujeto a las autoridades de EE.UU.
El investigado fue detenido el 31 de julio por los presuntos delitos de falsificación de documentos y tráfico de personas en Cuba, pero no por delitos de narcotráfico. Desde entonces se encontraba en prisión provisional.
“Estaba prófugo de las autorida -
Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y corporaciones policiales municipales.
Con apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y organismos municipales del ramo, las fuerzas federales y estatales realizan despliegues simultáneos en 48 municipios mexiquenses para intervenir más de 190 pozos y tomas de agua vinculadas con actividades de extracción, sobreexplotación, acaparamiento, distribución y venta ilegal del vital líquido.
De acuerdo con la FGJEM, esta operación deriva de diversos expedientes de investigación y de denuncias ciudadanas que alertaron sobre
des mexicanas desde julio de 2025, país donde cumplía una condena por delitos asociados al tráfico internacional de drogas”, informó la cancillería cubana.
Las autoridades mexicanas confirmaron este martes que esperaban que Cuba enviase en breve al detenido de regreso al país, de donde se fugó el pasado julio.
Zhi Dong Zhang escapó del arresto domiciliario en julio
Zhang escapó en julio de 2025 de un arresto domiciliario en Ciudad de México, donde se encontraba en arresto domiciliario bajo custodia de la Guardia Nacional a la espera de su proceso de extradición a Estados Unidos.
El extraditado está siendo investigado en Estados Unidos por contrabando de fentanilo, dentro
el lucro indebido del recurso en distintas zonas del estado, donde destacan municipios grandes como son Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Toluca, Cuautitlán Izcali, Tlalnepantla de Baz, Toluca, Chimalhuacán, entre otros, afectando la disponibilidad para la población y comprometiendo el equilibrio hídrico.
Las autoridades precisaron que las acciones no interfieren con la operación de la infraestructura hídrica oficial, y que los pozos autorizados continuarán su funcionamiento normal.
Sin embargo, en caso de registrarse afectaciones en la distribución del servicio, el Gobierno del Estado de México, a través de la CAEM, activará un plan de con -
de la batalla contra el tráfico de drogas que ha puesto en marcha la Administración del presidente Donald Trump.
Dong Zhang está acusado de lavado de unos 150 millones de dólares para bandas mexicanas y contrabando de grandes cantidades de cocaína, fentanilo y metanfetamina.
Según fuentes oficiales mexicanas, días después de su fuga, Brother Wang intentó ingresar a Rusia, pero las autoridades de aquel país le negaron la entrada debido a un pasaporte falso. Posteriormente, fue deportado a Cuba, donde fue arrestado.
México inició de seguido acciones diplomáticas para asegurar su regreso al país para que enfrente la justicia.
En octubre de 2024, la Fiscalía
tingencia coordinado con dependencias de los tres niveles de gobierno, a fin de garantizar el abasto a la ciudadanía. El operativo representa una respuesta integral al creciente problema del comercio ilegal de agua, práctica que ha proliferado en diversas regiones del país y que impacta directamente en la seguridad hídrica, la recaudación y el equilibrio medioambiental. Con esta acción, el Estado de México se suma a los esfuerzos nacionales por combatir las redes de extracción y venta clandestina del agua, reafirmando el compromiso de las autoridades con la legalidad, la justicia ambiental y la protección de los recursos naturales.
General de la República (FGR) cumplimentó una orden de aprehensión contra Zhang con fines de extradición internacional, por su probable responsabilidad en delitos de asociación delictuosa, distribución internacional de cocaína y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La investigación reveló que Zhang operaba una red global de tráfico de drogas y lavado de dinero, con vínculos con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, catalogados como organizaciones terroristas por Washington. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó su preocupación por la fuga de Dong Zhang, señalando posibles irregularidades en el proceso judicial que permitieron su huida.
POLICIACA
Motociclista
resulta lesionado tras derrapar en el camino viejo a Calería
AGENCIA
Durante la noche del jueves, un fuerte accidente se registró a la altura de la calle José Azueta, conocida entre los pobladores como el camino viejo, en la vía que comunica a San Andrés Tuxtla con Calería,
De acuerdo con la información preliminar, un hombre identificado como Abel Sandoval C., de 29 años, se desplazaba rumbo a San Andrés a bordo de su motocicleta cuando, al parecer, perdió el equilibrio y terminó derrapando sobre el asfalto, presuntamente debido a que conducía bajo los efectos del alcohol.
A consecuencia del acci-
dente, el joven sufrió diversas lesiones y heridas en el rostro y el cuerpo, por lo que paramédicos de la Cruz Roja se presentaron en el lugar para ofrecerle auxilio inmediato y posteriormente trasladarlo a un centro médico para una atención más especializada. Asimismo, policías municipales acudieron para tomar conocimiento del hecho y acordonar la zona.
Motociclista atropella a persona de la tercera edad en Tlapacoyan
AGENCIA TLAPACOYAN, VER. LOS TUXTLAS
Un fuerte y aparatoso accidente termino en tragedia la noche de este jueves, mismo que origino un motociclista, quien embistió de manera brutal a una mujer de la tercera edad, cayendo esta de forma precipitada al pavimento y perdiendo la vida de forma instantánea. El fatal accidente, se suscitó sobre la carretera estatal Tlapacoyan – Paso Real, a la altura de la localidad de San Isidro, tras este accidente se dio la movilización de los cuerpos de seguridad y de emergencia atendiendo el llamado de los vecinos que presenciaron este accidente.
Personal paramédico de protección civil, fueron los encargados de prestar la atención prehospitalaria percatándose que la persona ya no presentaba signos de vida, siendo declarada muer-
ta en el lugar del accidente. Además, fue auxiliado el motociclista por los elementos de emergencia, quienes brindaron la asistencia y traslado a la sala de urgencias del hospital ante los golpes y lesiones que resultó como consecuencia del brutal choque contra la humanidad de la senecta.
La zona fue acordonada por policías municipales, como parte a los protocolos de seguridad, quienes delimitaron la escena dónde quedó el cuerpo de la mujer de la tercera edad, entre un charco de líquido hemático. Elementos ministeriales realizaron las primeras indagatorias, mientras que posterior arribaron peritos de la FGE, para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo a la sala del anfiteatro para la necropsia de rigor para determinar las causas de la muerte y ser entregado el cuerpo a sus familiares.
Dos muertos deja accidente en Mataloma, Veracruz
AGENCIA MATALOMA, VER. LOS TUXTLAS
La mañana de este viernes se registró un lamentable accidente sobre la carretera que conecta a Veracruz con Soledad de Doblado, donde dos camionetas impactaron de frente, dejando como resultado a dos personas sin vida. El siniestro ocurrió poco antes del amanecer, en el tramo comprendido entre Oluta y Mata Loma. De acuerdo con los primeros reportes, una de las unidades habría intentado rebasar sin la debida precaución, lo que provocó que se encontrara de frente con una camioneta Nissan pick up del mismo color, ocasionando el violento
choque.
Automovilistas que transitaban por el lugar solicitaron de inmediato el apoyo de los cuerpos de emergencia a través del 911. Minutos después arribaron socorristas, quienes brindaron atención a los ocupantes de la unidad, presuntamente padre e hijo pertenecientes a la familia Medina, originarios de la zona.
Pese a los esfuerzos por auxiliarlos, ambos perdieron la vida en el sitio. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acordonaron el área mientras personal de la Fiscalía realizaba las diligencias correspondientes para esclarecer las causas del trágico percance.