Viernes, 14 de Marzo de 2025

Page 1


VIERNES

VIERNES 14 marzo 2025

N°7032, Año 24

Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

TIEMPO LIBRE MÚSICA PARA TODOS LOS GUSTOS

Tres días cargados de emociones para elegir b P20

PROPUESTAS DE TEATRO para el fin de semana b P21

Gobierno fusionará las ayudas sociales en una Dirección

b Gloria Reyes encabezará la nueva institución

b Dependerá del Ministerio de la Presidencia b Agrupará 23 programas de asistencia

. LOS PERICOS DEL . . EVARISTO MORALES.

SANTO DOMINGO. Dos pericos parecen besarse posados en la mano de Julio Sosa, un santiaguero que se mudó al sector Evaristo Morales, del Distrito. Todos los días, Sosa toma un puñado de semillas de girasol y espera la visita de un nutrido grupo de estas aves que llegan a su balcón, donde las alimenta desde hace dos años. Aunque Medio Ambiente recomienda no hacerlo, este cibaeño, que se hizo famoso por sus vídeos en redes sociales, lo disfruta. b P18

Empresarios

confían en que el país será de renta media alta LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL LLEVA TENSIÓN AL CONGRESO

SANTO DOMINGO. Un grupo de economistas y empresarios participó ayer en el evento Visión de Negocios 2025, organizado por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), en el que

analizaron las perspectivas y necesidades del sector industrial. En este contexto, el economista Andy Dauhajre consideró que el país tiene la capacidad de seguir creciendo, pero instó a hacer los ajustes necesarios. b P16

SD. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, pidió que los dejen trabajar tranquilos y sin presión para modificar el Código Penal. b P6

Estudian proyecto

de

Ministerio de Justicia

SD. El Senado de la República estudia un proyecto de ley que crearía el Ministerio de Justicia, hacia el cual trasladaría 12 entidades del Ministerio Público. b P8

El precio del oro cerca de los US$3 mil por onza

SD. El oro alcanzó un récord rozando los US$3,000 la onza en el mercado global. b P15 b P4

La guerra de los aranceles amenaza a licores de la UE

WASHINGTON. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió al ataque con los aranceles, amenazando con fijar tributos de un 200 % al vino, la champaña y otras bebidas alcohólicas provenien-

tes de Francia y otros países de la Unión Europea (UE), en retaliación por los gravámenes que el bloque impuso al bourbon de los Estados Unidos. Su mensaje fue colgado en la red social Truth Social. b P17

ADC ANTES DE COMENZAR

Siempre lo esencial

En menosprecio hasta del sentido común, un grupo de legisladores admitió que las presiones externas han bloqueado la aprobación del Código Penal. Nuestra endeblez institucional es tal que la inclinación reverente ha devenido la posición natural de la cerviz de senadores y diputados. “Liberados” de la humillación, —Trump gracias—, vale recordarles que, en una sociedad democrática y plural, toda legislación debe estar orientada por principios de igualdad y justicia. Ergo omnes. El Código Penal, al igual que cualquier otra norma, tiene la responsabilidad de establecer cánones que abarquen y protejan a toda la ciudadanía, sin distinción ni privilegios excluyentes.

Cuando una ley discrimina o excluye a sectores específicos de la sociedad, se convierte en un instrumento de división y perpetúa desigualdades que atentan contra la cohesión social y el bienestar colectivo.

Como garante de derechos, resulta fundamental que el Estado promueva reglas inclusivas que respeten la dignidad humana y protejan de manera efectiva a las minorías, en reconocimiento de su vulnerabilidad frente a prácticas de odio, marginación y discriminación. Un marco legal distante de esta realidad deja desprotegidas a las víctimas históricas de exclusión y violencia. En una forma eficiente de debilitar los cimientos mismos de la justicia social.

Incluir antes que excluir, proteger antes que dañar, son directrices esenciales para solidificar y perfeccionar la democracia. Más que un acto de privilegio, la protección de las minorías implica un compromiso con la equidad, la paz social y la majestad humana. Un Código Penal moderno debe reflejar estos valores. Debe garantizar la defensa de todos frente a cualquier forma de discriminación o violencia. Debe reconocer los derechos inherentes a la mujer. Esa es la esencia de un Estado comprometido con la justicia. b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

Envíe sus fotos y ubicación del hoyo a: adelarosa@diariolibre.com

El problema de la repavimentación

SD. En este lugar, donde se unen las avenidas Buenaventura Freites y República de Colombia, en Los Jardines del Norte, los vehículos impactan en un hoyo que se ha formado por la repavimentación de la vía. Se trata de un registro de una compañía telefónica al que se le han colocado varias capas de asfalto por encima y ahora es un desnivel de poco más de tres pulgadas. Los neumáticos caen en el hueco y las puntas de ejes se dañan en algunas ocasiones. Lo que procede es levantar la tapa del registro al nivel del pavimento como se ha hecho en otro punto de la misma vía. b

Detrás del telón

Por muy dura que sea la ley

Aprobarán el Código Penal sin causales, sin sanción para la discriminación por la opción sexual y, casi seguro, sin penas para la violación en la pareja. No deberá sorprendernos. El Congreso actual, casi idéntico en su composición al anterior, no se distingue por abordar problemas sociales ni por su sentido crítico. Lo suyo va de la fruslería a la adopción indiscutida de leyes que amenazan la democracia y los derechos sociales y políticos. El catálogo es amplio.

Esta semana, varios legisladores, hombres y mujeres, han respirado hondo y, sin que se les mueva un pelo, proclamado con ruborizante desparpajo que la presidencia del convicto Donald Trump optimiza las condiciones para que el Código Penal sea aprobado «sin presión extranjera». Dan ganas de reír, pero es demasiado serio.

Dice el Derecho que, a confesión de partes, relevo de pruebas. La admisión de que el gobierno ultraderechista norteamericano gravita sobre la decisión «sin presiones» de los legisladores, pone al desnudo la catadura ética y política de quienes hemos elegido para representarnos. Y no por el sentido mismo de la decisión que tomarán –no respiro anticipadamente por la herida–, sino por la falta absoluta de vergüenza al confesar que son incapaces de pensar con cabeza propia.

Si demócratas o republicanos en el poder, lo mismo debería dar a los efectos de un Congreso legislando para los dominicanos y las dominicanas. Defendiendo ideas con argumentos que los contrarios estén obligados a rebatir. Pero no. Uno de estos legisladores, célebre por su ordinariez, lo dijo sin empacho: con Donald Trump en la presidencia, la aprobación del Código Penal será ahora posible, lo que no sucedería «mientras gobernara el partido demócrata». Es decir, han cambiado de tutor, por cuanto el impedimento, como hoy la facilidad, tienen marca extranjera. No habrá debates porque las voces disidentes son pocas. Sí habrá peroratas en «defensa de la vida» y de la familia «diseñada por Dios» y brazos levantados. Pero ni una sola mención a que en el primer bimestre de este año la Procuraduría General de la República registró 76 incestos, y que el año pasado las denuncias de este delito fueron 538.

Tampoco habrá alusión alguna a que de los 6,525 abortos documentados por el Repositorio de Información y Estadísticas de Servicios de Salud (Riess) del Ministerio de Salud Pública hasta agosto del 2024, correspondieron 79 a niñas con menos de diez años y 970 a adolescentes entre los 15 y los 19 años. Cuando sancionen el Código Penal sin eximentes del aborto, sin penas para la intolerancia frente a opciones de vida distintas y dejando márgenes tan amplios a la violencia sexual y de género que se convierten en estímulo, los legisladores habrán ejercido su «independencia» confesamente tutelada, antes y ahora, no lo olvidemos.

Pero más allá del recinto congresual, las niñas y mujeres pobres continuarán abortando pese a la inseguridad (25,000 al año según la Sociedad Dominicana de Ginecología y Obstetricia) y los sexualmente diversos seguirán amando a quien quieran, aunque los discriminen, porque hay cosas que ninguna ley, por muy dura que sea, ha logrado impedir jamás. b

DANIA ACEVEDO
Viernes,

El tiempo hoy en SD

Chubasco

Máxima 29

Mínima 21

LEN OTRAS CIUDADES

Nueva York 14/7 Nub

Miami 27/22 Nub

Orlando 29/18 Sol

San Juan 27/23 Llu

Madrid 10/-2 Nub

“A los amigos y amigas externos, que luchan con mucha pasión, por favor déjennos trabajar tranquilos. Hagan todo, pero háganlo de ahí para afuera”

Alfredo Pacheco

Presidente de la Cámara de Diputados

Palacio prepara decreto para fusionar a Supérate y Adess

b La Dirección de Desarrollo Social estaría a cargo de Gloria Reyes y sería una dependencia del Ministerio de la

Balbiery Rosario

SANTO DOMINGO. El Gobierno dominicano estudia el borrador del Decreto 11325, que fusionaría el programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) en la nueva Dirección de Desarrollo Social, dependiente del Ministerio de la Presidencia. Gloria Reyes, actual directora de Supérate, será la persona elegida para dirigirla, según confirmaron fuentes cercanas al proceso. El presidente Luis Abinader también podría designar hasta seis subdirectores.

El subconsultor jurídico del Poder Ejecutivo, Pedro Montilla, confirmó que se trabaja en el documento y que es interés del mandatario hacer esta unificación como parte de su Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (PGRyMAP).

La Dirección de Desarrollo Social estaría a cargo de 23 programas de asistencia social, algunos que ya manejaba Supérate y otros adicionales, tales como Vivienda Feliz. Varios de ellos tienen funciones similares a las de otras instituciones. También, manejará los proyectos Transformando mi País y Oportunidad 14/24, actualmente coordinados por el Gabinete de Política Social.

Estas áreas de trabajo serían reorganizadas y agrupadas bajo 10 componentes: Inclusión Educativa, Salud y Seguridad Alimentaria, Inclusión Económica, Vivienda, Identifícate, Cuidados, Supérate Mujer, Acompañamiento Sociofa-

EL ESPÍA

El misterioso decreto

Nadie se atreve a dar una explicación clara de las razones, pero el decreto 113-25 ha generado toda la suspicacia del mundo. Firmado el pasado 10 de marzo por el presidente Luis Abinader, no se ha dado a conocer de manera oficial cuatro días después de su redacción y

rúbrica, cuando manda a fusionar todas las instituciones de ayudas sociales. Gloria Reyes será quien dirija esta súper institución, pero parece que por la guerra interna de los “presidenciables” se han tardado en darlo a conocer. ¿A quién apoya Gloria?

Árboles

que florecen

Presidencia

miliar, Movilidad Protegida y Protección Social Adaptativa.

Categorías

Inclusión Educativa comprenderá los planes Avanza Escolar, Avanza Educación Superior (que sustituye el Incentivo a la Educación Superior -IES-), y Uniones Tempranas y Prevención de Embarazo en Adolescentes. Esta última ya es una de

las áreas de trabajo de Supérate, que también lleva a cabo la iniciativa Club de Chicas, con propósitos similares.

En el borrador se le asigna la función de brindar apoyo integral a hogares elegibles con adolescentes en situación de riesgo para prevenir uniones tempranas, embarazos en adolescente y la consecuente deserción escolar.

Salud y Seguridad Ali-

0 El presidente Luis Abinader y Gloria Reyes en un operativo de Supérate en el Simón Bolívar, en 2022.

mentaria engloba a los programas Aliméntate, Micronutrientes, Bono Navideño, Fondo Discapacidad, Incentivo Agricultura Familiar, Programa Protección a la Vejez en Pobreza Extrema (Provee) y Oportunidad 14/24. b

Los programas existentes

El Fondo Discapacidad se creó en el 2022 bajo Supérate con el nombre Fondo Nacional para Niñez y Adolescencia con Discapacidad y consiste en una transferencia mensual de 6 mil pesos a familias con hijos de 0 a 17 años con alguna condición especial. El proyecto Provee es coordinado por el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), con un presupuesto anual de 400 millones de pesos, y tiene 80,000 beneficiarios que reciben 400 pesos cada mes. Bajo la sombrilla de Vivienda estará

Familia Feliz, con la responsabilidad de “articular apoyo económico a hogares elegibles para facilitar el acceso a una vivienda”. Además, Bonoluz, Bonogas y Transformando mi país. Dentro del componente de Movilidad Protegida se coordinará el Bono Gas Chofer y Motoben, mientras que Protección Social Adaptativa estará compuesto por el Bono Apoyo Familiar y el Bono de Emergencia. El componente Protección Social Adaptativa agrupa al Bono de Apoyo Familiar y el Bono de Emergencia.

Los libros tienen una vida secreta. Ya se sabe que se reproducen, explotando los libreros como esas camisas de las que van a saltar los botones. A otros les salen patas y viajan a donde quieren y por el tiempo. Un amigo regresó de su viaje con un pequeño volumen comprado en una librería de viejo en una ciudad de provincias española. “Árboles que florecen en la República Dominicana”. El autor, Jürgen Hoppe, un alemán que llegó al país en 1983 y que -nunca mejor aplicado- echó raíces aquí.

Naturalista, ambientalista, botánico, documentalista, fotógrafo… recorrió todo el país registrando -y ayudando a registrar- la flora y fauna dominicanas con la curiosidad de quien ama la naturaleza por razones absolutas. Jürgen también analizó los parques naturales del país, escribió sobre las palmas y le interesaron “Grandes exploradores en tierras de La Española” entre otros asuntos.

Jürgen solía caminar a paso rápido en la madrugada por el Parque Mirador, con un grupo de buenos amigos y un enorme perro color chocolate que probablemente se llamaría Chocolate. Siempre amable y discreto, era un hombre grande de gesto tímido y bondadoso. El libro fue editado en 1997 por el empeño de Gustavo A. Tavares en un aporte de EDUCA y E. León Jimenes. Sus páginas viajaron por el tiempo cruzando océanos y estanterías y volvió ahora, en 2025, después de enseñar quién sabe a quién la belleza dominicana de los grandes árboles con flores.

Sobre la vida secreta de los libros hay miles de historias y misterios. Dedicatorias de amor, afecto o despecho. Libros robados, prestados y nunca devueltos, libros regalados y revendidos, libros prohibidos, escondidos, fotocopiados. Algunos, cuanto más viejos, más deseados. Libros que recorren el mundo y libros que se aferran a sus dueños como sus dueños a ellos. b

inesaizpun@gmail.com

Entre lilas y basura p

SANTO DOMINGO. El contaminado río Ozama se sigue llenando de basura y de lilas, una señal de cómo la polución acaba con el afluente más caudaloso de la capital dominicana, sin que parezca que exista un remedio para tratar de salvarlo de aquellos que siguen tirando desperdicios orgánicos y químicos a sus aguas.

FUENTE EXTERNA
EDDY VITTINI

Código Penal solo se aprobará con respeto y sin presiones de grupos

Alfredo Pacheco pidió que los dejen trabajar tranquilos y se manifiesten fueran del hemiciclo

SANTO DOMINGO. Los intensos debates del Código Penal, las diferencias de criterios en el Congreso y los numerosos proyectos similares de la pieza solo tendrían una conclusión exitosa si en su debate se dan dos aspectos claves: el respeto a las diferentes posturas y la falta de presión de grupos externos.

Así lo manifestó ayer el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien enumeró algunos aspectos relevantes para lograr, de una vez por todas, que el nuevo Código Penal se apruebe sin trabas en ambas alas congresuales.

Como primer punto, Pacheco reprochó a los grupos que presionan al Congreso para que se agilice la modificación de la pieza.

“Déjennos trabajar tranquilos”, fue la recriminación que lanzó tanto a los que abogan por la inclusión de las tres causales para legalizar el aborto como a los que rechazan cualquier despenalización de este.

De hecho, Pacheco recordó la pasada campaña electoral cuando “grupos de ultraderecha” que condenan el aborto enviaron cartas a los líderes religiosos para que no votaran por él en los comicios del 2024 por su apoyo a las causales.

En ese sentido, reiteró su llamado a “los grupos externos” para que esta

vez cesen sus presiones en el Congreso y, aunque dijo respetar el derecho a la protesta, pidió que no coaccionen a los legisladores, sin importar sus posturas.

“A los amigos y amigas externos, que luchan con mucha pasión, por favor déjennos trabajar tranquilos. Hagan todo, pero háganlo de ahí para afuera”, enfatizó señalando la puerta de entrada del hemiciclo.

Respeto en el Congreso

Otro elemento clave para que se apruebe pronto el nuevo Código Penal, según Pacheco, es el respeto a los criterios e ideologías entre los congresistas. Pacheco consideró como vital el respeto a las posiciones entre los diputados, lo que permitirá que, a su juicio, el proyecto se apruebe en el actual cuatrienio legislativo o en esta misma legislatura, prevista para

concluir en julio de este año.

En ese orden, pidió a los diputados que respeten las posturas de otros congresistas, aunque sean distintas a las suyas, y que no coloquen elementos alusivos al rechazo o aprobación de las tres causales en curules ajenas para no causar incomodidad.

Abel llama a rápida aprobación

4

El aspirante presidencial y expresidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, lanzó ayer un llamado a los legisladores para que aprueben el Código Penal de la República Dominicana, calificando como “inaceptable” que el país siga rigiéndose por un marco legal que consideró como obsoleto, mientras la criminalidad y la impunidad siguen en ascenso. “No podemos seguir con un Código Penal que no responde a la realidad que hoy vivimos. La delincuencia no espera, el crimen evoluciona, y el país sigue atado a una legislación que no ofrece respuestas contundentes contra los criminales”, sostuvo.

Acogen licencia de armas sea por 2 años

El Senado aprobó un proyecto que aumenta la vigencia de este permiso

Ismael Hiraldo

SANTO DOMINGO. El Senado de la República aprobó este jueves en segunda lectura una modificación a la Ley 631-16 sobre control y regulación de armas, municiones y materiales relacionados, con el propósito de extender a dos años la

vigencia de la licencia para el porte y tenencia de armas de fuego en el país. El proyecto irá a la Cámara de Diputados, donde será evaluado otra vez por una comisión para determinar si se aprueba o se rechaza.

Mucho tiempo

La propuesta legislativa, autoría del senador Alexis Victoria Yeb, argumenta que el período actual de un año resulta demasiado corto, lo que obliga a los ciuda-

Vigencia actual es de un año.

danos a gestionar su renovación con frecuencia. Además, plantea que la administración pública debe implementar políticas menos gravosas y for-

Abinader promete diversas obras en Pedro Brand

El mandatario anunció el traslado del peaje antes de Semana Santa

Otra comisión

Aunque en la Cámara Alta existe una comisión especial que estudia un proyecto de Código Penal autoría del senador reformista Ramón Rogelio Genao, la Cámara de Diputados decidió ayer conformar una comisión bicameral para estudiar otras dos iniciativas similares. Una propuesta fue presentada por el diputado Rogelio Alfonso Genao y otra la depositaron más de 70 diputados de todos los partidos políticos.

Ninguna contempla las tres causales para legalizar el aborto y, en cambio, condenan cualquier modalidad para terminar un embarazo.

Los equipos bicamerales son comisiones conjuntas de senadores y diputados usadas para avanzar en los proyectos delicados y aprobarlos sin obstáculos. b

talecer el control sobre las armas de fuego. En el proyecto se resalta la importancia de que las instituciones estatales adopten medidas continuas para regular el uso de armas, prevenir delitos, garantizar la seguridad, fomentar la convivencia pacífica y contribuir al bienestar de las familias dominicanas. Victoria Yeb enfatizó que esta iniciativa busca agilizar los trámites administrativos y reducir la burocracia.

El proyecto va ahora a la Cámara de Diputados para su análisis y para cumplir el mismo trámite de dos aprobaciones. b

PEDRO BRAND. El presidente Luis Abinader encabezó ayer la tercera jornada del programa “El Gobierno Contigo”, en el municipio de Pedro Brand, donde escuchó peticiones de líderes comunitarios y representantes de juntas de vecinos de la zona.

En la reunión, que se llevó a cabo en la Escuela Evelina Urbano González, los comunitarios transmitieron al presidente las principales necesidades de Pedro Brand. Mientras, el mandatario se comprometió a brindar ayuda en más del 80 % de las solicitudes externadas. Entre las peticiones realizadas por los comunitarios está el mejoramiento del sistema de alcantarillado, el acceso a agua potable, un play y que les otorguen títulos de propiedad. Además, destacamentos policiales, el asfalto de las calles, alumbrado eléctrico, remozamiento del parque de sóftbol, reconstrucción de iglesias, una casa parroquial y construcciones de puentes.

Además, solicitaron ambulancias, camión de bomberos, más personal en el hospital y cursos técnicos para los jóvenes, entre otros. A su vez, el presidente impartió instrucciones a los funcionarios presentes en el lugar para tramitar la mayoría de las ayudas solicitadas. Además, anunció que,

antes de Semana Santa, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) trasladará el peaje de la comunidad de Pedro Brand. También, la construcción de un Instituto Tecnológico de las Americas (ITLA), un Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), un Comedor Económico, y un acueducto que beneficie el municipio que, especificó, tomará cierto tiempo.

En el encuentro, Abinader, dio la oportunidad a los comunitarios para que se formen en grupos para la construcción de obras de menor costo con el financiamiento del Gobierno. “El Gobierno Contigo” es una iniciativa gubernamental que acerca diversas instituciones del Estado a los ciudadanos, ofreciendo servicios esenciales como asistencia social, salud, educación y vivienda. b

4

Una mala coordinación

El encuentro estaba pautado para las 3:00 de la tarde e inició después de las 6:00, motivo por el cual Abinader se disculpó con los presentes. Dijo que fue una mala coordinación, porque, previo a la reunión, tenía pautado un recorrido por diversas zonas del municipio. Este inició a las 4:00 de la tarde y retrasó el intercambio comunitario en el que el mandatario conversó con residentes y verificó las necesidades de la localidad.

DIARIO LIBRE / KEVIN RIVAS
El presidente Luis Abinader durante el acto.
Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados
FUENTE EXTERNA

El Senado estudia la creación del Ministerio de Justicia

La iniciativa de Félix Bautista absorbería 12 entidades del MP

SD. El Senado estudia un proyecto de ley para crear el Ministerio de Justicia y

Derechos Humanos, cuya función sería “formular, dirigir, promover y coordinar las políticas públicas” en esa materia.

De aprobarse la ley, el Ministerio Público le transferirá los departamentos de Asociaciones sin Fines de Lucro, de Servicio de Representación de los Derechos de las Víctimas, el Modelo de Gestión Penitenciaria, las direcciones generales de Prisiones, de

Custodia y Administración de Bienes Incautados y la Dirección de Asistencia Jurídica Internacional y Extradiciones.

La propuesta de Félix Bautista, senador de San Juan por la Fuerza del Pueblo (FP), había perimido el año pasado y fue reintroducida en esta legislatura. En el 2022, el presidente Luis Abinader anunció una propuesta similar pero todavía no ha sido sometida al Congreso. b

La pieza había perimido y fue reintroducida.

La marginal de Los Alcarrizos ya tiene tres kilómetros en uso

La Opret contempla terminar la obra a más tardar en el próximo mes de julio

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. Como parte de la mejoría del tránsito vehicular desde Los Alcarrizos hasta la ciudad, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) construye una marginal de dos carriles que ya tiene construidos cerca de tres de los 6.5 kilómetros del trayecto.

La vía se construye desde hace más de dos años desde la terminal del teleférico hasta el kilómetro 9 por debajo de la estructura de rodamiento de la línea 2C. Se trata de una obra complementaria al metro la cual impactará en más de un millón de personas conjuntamente con el Metro y el Teleférico. Desde Los Alcarrizos y

hasta unos 150 metros más delante de la prolongación 27 de Febrero ya está asfaltada y los vehículos de concho y algunos privados ya están utilizando la vía que beneficia a los moradores de los distintos barrios y residenciales de la parte sur de la Autopista Duarte, desde el kilómetro 14.

Algunos tramos están más atrasados como es el caso del comprendido entre la avenida de los Beisbolistas y el kilómetro 9. Obreros trabajan en el relleno de la parte de mayor desnivel respecto a la autopista Duarte. Ese es el tramo más crítico porque además de ser una subida, es un lugar con relieve acantilado que requiere de un muro un gran relleno que nivele con el resto de la vía y además proteja las viviendas que quedaron en su

Los niños entre 9 y 14 años podrán vacunarse contra VPH

Anteriormente el esquema nacional de vacunación solo incluía a las niñas

Claudia Fernández Soto

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), informó que entre los ajustes realizados al esquema nacional de vacunación está la inclusión de la vacuna contra el papiloma humano para niños entre 9 y 14 años . “Antes solo vacunábamos a las niñas”, indicó en nota de prensa la doctora Aida Lucía Vargas, titular de la DIV.

El esquema de la DIV contempla la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) en dos dosis, incluyendo un refuerzo seis meses luego de la primera aplicación. El biológico está disponible de for-

ma gratuita en los 1,450 centros de vacunación del país.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer de cuello uterino es el tipo más común de cáncer causado por VPH. Los VPH16 y VPH18 son responsables del 70 % de los casos de cáncer de cuello de útero en todo el mundo. Mientras el VPH6 y el VPH11 causan el 90 % de

orilla.

La Opret estima que si las condiciones climáticas lo permiten los casi siete kilómetros de la marginal estarían en uso completo para julio del presente año. Todavía falta por desalojar a más de 10 negocios desde la calle Isabel Aguiar hasta la estación María Montez del Metro.

La entidad informó que todas las expropiaciones están acordadas, sin embargo, algunos propietarios expresaron que todavía no han cerrado negocio. b

Impacto en el tránsito

La marginal forma parte del proyecto de extensión de la Línea 2-C del metro de Santo Domingo, y según la Opret, impactará de manera positiva en el día a día de los residentes en diversos sectores aledaños, ya que facilitará el flujo de unos 22,850 vehículos que transitan por esta vía los días laborables. 4

Interrogan otra

vez a Joshua Steven Riibe por el caso Konanki

El interrogatorio tuvo lugar en la Unidad de Violencia de Género

Patricia Heredia

BÁVARO. El estadounidense Joshua Steven Riibe fue interrogado ayer en la Unidad de Atención a Víctimas, Violencia de Género y Delitos Sexuales en la zona de Verón.

las verrugas anogenitales. En su página web, la OPS asegura que casi todas las personas sexualmente activas se infectarán por VPH, pues la mayoría no presenta síntomas.

“Se ha demostrado que recibir la vacuna contra el VPH entre los 9 y 14 años, antes de que inicien la vida sexual y estén en contacto con el virus, es más eficaz para proteger la salud”, destaca la entidad. b

Fue cuestionado por el caso de Sudiksha Konanki, joven estadounidense de origen indio que se vio por última vez el pasado 6 del presente mes en compañía de él y unas amigas. Riibe fue captado en un video mientras salía del recinto de la fiscalía custodiado por agentes de la Policía Turística y luego se montan en una camioneta de la institución. El fiscal a cargo de la realización del proceso no

SD. La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, llamó a sus ciudadanos que visitan esta nación a priorizar su seguridad al practicar deportes extremos o al consumir alcohol, así como respetar las leyes locales, sobre todo con relación a sustancias controladas. La advertencia fue emitida en la víspera de las famosas vacaciones de primavera que otorgan las universidades y escuelas en países como Estados Unidos. La embajada estadounidense asegura que los accidentes relacionados con vehículos todo terreno y el consumo excesivo de alcohol en los hoteles son los riesgos más frecuentes entre los turistas más aventureros. Además, advierte que la posesión de sustancias controladas, sin importar su legalidad en otros países, puede acarrear “graves consecuencias legales” en la República Dominicana. “Al visitar la República Dominicana, los turistas eligen entre diversas experiencias de viaje. Mientras algunos prefieren relajarse en la playa, otros participan en actividades que pueden implicar mayores riesgos”, inicia el breve mensaje de la misión diplomática para sus ciudadanos, publicado el pasado 3 de marzo. La alerta está orientada para que los estadounidenses tomen precauciones a la hora de visitar el país.

Alerta de seguridad

dio detalles al respecto. Konanki viajó a Dominicana junto a otras cinco compañeras de estudios a disfrutar de sus vacaciones de primavera

La joven de 20 años es estudiante de medicina en la Universidad de Pittsburgh, en Pensilvania y residente en Ashburn, Virginia. Fue vista por última vez la madrugada del jueves en la playa del hotel Riu República, en la La Altagracia. Supuestamente, fue arrastrada por las olas. b

El Departamento de Estado de EE. UU. mantiene a la República Dominicana en el nivel 2 de las alertas de viaje para sus ciudadanos, lo que significa que los viajeros hacia el país deben tener “mayor precaución” en su visita a esta nación. Una de las cuatro categorías que usa para clasificar la seguridad para sus ciudadanos en el resto del mundo. En el caso dominicano, Washington alega la incidencia de los delitos violentos como justificación de la alerta. La República Dominicana es uno de los 80 países con dicho nivel.

La vacuna contra el VPH se aplica en dos dosis.
ARCHIVO DL
Joshua Steven Riibe
DIARIO LIBRE/NEAL CRUZ
La marginal debe mejorar la fluidez en la Autopista Duarte.
La obra beneficiará el transito en la zona.

SPM es una de las provincias con más demandas laborales

Celebró 10,952, audiencias, solo fue superada por el DN y Santo Domingo

Karina Jiménez

SANTO DOMINGO. Las audiencias por demanda de servicio judicial en materia laboral alcanzaron un total de 66,468 en los distintos tribunales de República Dominicana entre enero y diciembre de 2024, según los datos recopilados en la Memoria de un Año de Trabajo 2024 publicadas por el Poder Judicial.

San Pedro de Macorís es una de las provincias con mayor cantidad de audiencias celebradas, con un total de 10,952, siendo superada solo por el Distrito Nacional y Santo Domingo, donde se realizaron 22,827 y 11,115 audiencias respectivamente.

Estas tres demarcaciones acumularon el 64.5 % del total de audiencias celebra-

das en los tribunales de las distintas provincias. El informe también destaca que en los Departamentos Judiciales de Santiago se llevaron a cabo 8,789 audiencias laborales, mientras que en La Vega se registraron 4,416. Por otro lado, San Francisco de Macorís, San Cristóbal y Puerto Plata superaron los 2,000 procesos judiciales cada una, con San Cristóbal encabezando este grupo con 2,940.

En contraste, las provincias con menor demanda laboral en los tribunales fueron San Juan, con 312 audiencias; Monte Cristi, con 398, y Barahona, con 534. El documento también especifica la naturaleza de los trámites judiciales en materia laboral, indicando que el 37 % corresponde a procedimientos secretariales, el 18 % a casos contenciosos y el restante a procedimientos graciosos. b

Arrestan a camionero por ocultar a cuatro haitianos

Fue detenido en Elías Piña y será sometido a la justicia acusado de trasladar migrantes irregulares

ELÍAS PIÑA. Miembros del Ejército de República Dominicana encontraron ocultos en varios compartimentos de una patana a dos mujeres, un hombre y un menor de edad en condición migratoria irregular, en el municipio Pedro Santana, de la provincia Elías Piña. Los indocumentados fueron encontrados durante una inspección vehicular mientras se ocultaban debajo de los asientos de la cabina y en el compartimento de equipaje de la zona de descanso del conductor de un camión tipo cabezote, marca Kenworth, placa L373361.

El camionero

El camionero, identificado como José Rafael Guerrero, será puesto a disposición de la justicia por trasladar extranjeros in-

documentados, quienes, de acuerdo con informes, le habrían pagado por transportarlos. Los indocumentados fueron trasladados bajo custodia militar en Elías Piña, para el trámite correspondiente.

0 Imagen de los haitianos indocumentados arrestados durante inspección.

Otro caso Tres ciudadanos dominicanos y un haitiano con estatus legal fueron detenidos por patrullas del Ejército, adscritas a la 3ra Brigada de Infantería, mientras transportaban a ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular en las provincias San Juan y Pedernales. b

La que tuvo menos demandas fue San Juan.
Viernes,

Donald Trump pide a la Corte Suprema restringir el jus solis

La orden ejecutiva de Trump enfrenta bloqueos en tribunales federales

WASHINGTON. El Gobierno de Donald Trump pidió ayer a la Corte Suprema que permita que las restricciones a la ciudadanía por derecho de nacimiento entren en vigencia parcialmente mientras el caso se litiga en cortes menores. En solicitudes de emergencia presentadas ante la Corte Suprema, el Gobierno solicitó a los jueces que limiten los dictámenes de tres jueces de los distritos Maryland, Massachusetts y Washington que bloquearon la orden que el presidente firmó tras comenzar su segundo mandato.

La orden de Trump se encuentra actualmente bloqueada a nivel nacional. Tres tribunales federales de apelaciones han rechazado las solicitudes del Gobierno para poner fin al derecho a la ciudadanía por nacimiento, incluido uno en Massachusetts el martes.

La orden busca denegar la ciudadanía a los nacidos después del 19 de febrero, cuyos padres se encuentren en el país sin autorización. También prohibiría a las agencias emitir o aceptar cualquier documento estatal que reconozca la ciudadanía para dichos menores.

Aproximadamente dos docenas de estados han impuesto demandas por la orden ejecutiva, que, según afirman, viola la Enmienda 14 de la Constitución, que consagra el derecho a la ciudadanía a cualquier persona nacida en Estados Unidos.

El Departamento de Justicia ha argumentado que los jueces individuales carecen de la facultad de dar

efecto a nivel nacional a sus fallos.

Cinco jueces conservadores, la mayoría de la Corte Suprema, han expresado su preocupación en el pasado por las medidas cautelares de alcance nacional o universal. Sin embargo, la corte nunca se ha pronunciado al respecto de este caso particular. La administración Trump planteó un argu-

mento similar durante su primer mandato, incluso en la disputa en la Corte Suprema sobre su prohibición de viajar a Estados Unidos desde varios países de mayoría musulmana. El máximo tribunal finalmente confirmó la política de Trump, pero no abordó la cuestión de las medidas cautelares de alcance nacional.

La cláusula de ciudadanía de la 14ª Enmienda establece que todas las “personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a la jurisdicción de la misma, son ciudadanos de los Estados Unidos y del estado en el que residen”.

La administración sostiene que la 14ª Enmienda, que desde hace tiempo se entiende que confiere la ciudadanía a prácticamente cualquier persona nacida en Estados Unidos, no se aplica a los inmigrantes que se encuentran en el país ilegalmente o incluso a los legales pero temporales, como los estudiantes universitarios o los que tienen visados de trabajo.La mayoría conservadora del Tribunal Supremo incluye a tres jueces nombrados por Trump durante su primer mandato. b AP

Vladímir Putin dice está “a favor” de un alto el fuego de 30 días en Ucrania

El presidente ruso también dice que debe conducir a una “paz duradera”

RUSIA. El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró ayer que está a favor de la tregua de 30 días en Ucrania, pero ve problemas en su aplicación y verificación, de lo que espera hablar con su homólogo estadounidense, Donald Trump. “Nosotros estamos a favor, pero hay inconvenientes”, dijo Putin en rueda de prensa en el Kremlin con su colega bielorruso, Alexandr Lukashenko.

Al hablar de los inconvenientes, se preguntó qué será de los soldados ucranianos que combaten aún en la región rusa de Kursk. “¿Todos los que están allí van a

salir sin combatir? ¿Les debemos dejar marchar después de que hayan cometido numerosos crímenes contra la población civil? ¿O los dirigentes ucranianos les ordenarán deponer las armas y rendirse? ¿Cómo lo haremos? No se entiende”, dijo.

También opinó lo mismo sobre los dos mil kilómetros de frente en territorio ucraniano, donde -aseguró- las tropas rusas avanzan en casi todos los sectores y tienen opciones de rodear a grandes unidades enemigas.

“¿Cómo se van a utilizar esos 30 días? ¿Para qué Ucrania continúe la movilización forzosa? ¿Para qué allí desplieguen armas?”, expresó Putin. Putin, quien viajó en la víspera a Kursk, también cuestionó quién se encargará del control y la verifi-

cación del cese de las hostilidades y de que el enemigo no lo aproveche para reagruparse.

“¿Cómo se nos garantizará que nada de eso ocurrirá? ¿Cómo se organizará el control?”, señaló. Se mostró dispuesto a tratar con Estados Unidos sobre la aplicación de la tregua,

DE TODO EL MUNDO

acuerdo que Washington y Kiev alcanzaron en la ciudad saudí de Yeda. “Puede ser que el presidente (Donald) Trump y yo lo hablemos por teléfono y lo discutamos juntos. Pero la idea en sí misma de poner fin al conflicto por medios pacíficos la apoyamos”, señaló. b EFE

1

Uno de cada ocho menores ha sido víctima de abuso sexual

LONDRES. Unos 300 millones de niños a nivel global (uno de cada ocho menores), se ha visto afectado por alguna forma de abuso sexual en internet, denuncia un informe presentado ayer que insta a la colaboración conjunta de Gobiernos y sector privado para erradicar estos delitos. El informe examina los flujos financieros relacionados con abuso sexual a niños. EFE

2

Retiran producto para el acné Roche-Posay por niveles benceno

ESTADOS UNIDOS. Las autoridades pidieron ayer a los minoristas que retiren un pequeño número de cremas para el acné de sus estantes después de que pruebas gubernamentales encontraran que contienen niveles ligeramente elevados de un químico asociado con el cáncer. Las empresas aceptaron. AP

3

Elecciones anticipadas en Portugal

PORTUGAL. El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, convocó ayer elecciones legislativas anticipadas para el 18 de mayo en interés «de la estabilidad», tras la caída del Gobierno del primer ministro Luis Montenegro (centroderecha). El jefe de Estado apuntó que la fecha fue la preferida por la mayoría de los partidos políticos. EFE

5

LA CIFRA

4

Aproximadamente 440 pasajeros fueron liberados tras ser secuestrados en Pakistán por un grupo de insurgentes. El Ejército de esa nación dirigió la operación de liberación de los prisioneros ayer. El primer ministro paquistaní Shehbaz Sharif, llamó a la unidad nacional y a la solidaridad tras lo sucedido. EFE

Fiscales belgas hacen detenciones por corrupción

BÉLGICA. La fiscalía belga informó ayer de que varias personas habían sido detenidas para interrogarlas sobre su presunta implicación en casos de corrupción activos en el Parlamento Europeo. Las autoridades dijeron que la Policía Federal había llevado a cabo 21 registros en la región de Bruselas, así como en Flandes, Valonia y Portugal. b EFE

FUENTE EXTERNA
El presidente Donald Trump firmando una orden ejecutiva.
FUENTE EXTERNA
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, desde su despacho.

Wall Street cae fuerte: derrumbe por las turbulencias comerciales

Los precios internacionales del petróleo también cayeron

NUEVA YORK. La Bolsa de Nueva York cerró con fuerte baja ayer, lastrada por los nuevos acontecimientos en la guerra comercial lanzada por el gobierno del presidente republicano, Donald Trump, y en medio de preocupaciones sobre el impacto de estas medidas en el crecimiento estadounidense.

El índice estrella, el industrial Dow Jones, cayó 1.30 % al cerrar con 40,813.57 puntos, mientras el tecnológico Nasdaq bajó 1.96 % hasta 17,303 unidades.

De su lado, el índice ampliado S&P 500 -referencia principal de los inversionistas- cayó 1.39 % cotizado en 5,521.52 puntos, para entrar en zona de corrección, lo que significa que perdió 10 % desde su máximo

anual alcanzado el pasado 19 de febrero.

Semana de pérdidas

Las pérdidas se han intensificado esta semana y los principales índices se encaminan a pérdidas superiores al 4 %.

La política comercial estadounidense ha sacudido los mercados este mes y los inversores temen que esté

presionando la confianza de las empresas y los consumidores.

Trump amenazó ayer con imponer un arancel del 200 % al vino y al resto de bebidas alcohólicas procedentes de la Unión Europea (UE) en represalia por los planes de Bruselas de gravar las importaciones de whisky estadounidense, una medida que podría

empeorar aún más la actual guerra comercial. A pesar de algunas señales alentadoras respecto a la inflación después de que se conociera el Índice de Precios al Productor (IPP) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, ambos mejores de lo esperado, las acciones cayeron. El petróleo también Los precios internacionales del petróleo cayeron el jueves, lastrados por la publicación de un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) que predice un sobreabastecimiento global para 2025 incluso aunque se detengan los aumentos de producción de la OPEP+ después de abril. En Londres, el precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en mayo cayó 1.51 % con cierre en 69.88 dólares. En Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril, bajó 1.67 %, para llegar a los 66.55 dólares. b AGENCIAS

Récord para el oro ante las amenazas arancelarias de Trump

El precio del metal aumentó ayer a alrededor de 3,000 dólares la onza

LONDRES. El oro alcanzó un récord rozando los 3,000 dólares la onza, tras la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles adicionales a las importaciones de productos alcohólicos europeos.

Hacia las 15H10 GMT la onza del metal amarillo subió 1.24 %, hasta los 2,971.27 dólares, después de haber alcanzado un nuevo máximo histórico de más de 2,973 dólares, superando su récord de finales de febrero.

Como consecuencia de la guerra comercial liderada por Estados Unidos, “el precio del oro aumenta mientras las discusiones sobre los aranceles reducen el apetito por el riesgo” y empujan a los inversores hacia el metal

precioso considerado un valor refugio”, explicó Ricardo Evangelista, analista de ActivTrades, en declaraciones a la AFP. El oro también se beneficia de un contexto geopolítico incierto. El Kremlin criticó ayer la idea de un alto el fuego de 30 días en Ucrania, argumentando que solo serviría como “un respiro” para el ejército ucraniano, que enfrenta dificultades en el frente. b AFP

En Wall Street volvieron las turbulencias ayer.
Lingotes de oro.

Empresarios confían que RD alcance a ser de renta media alta, pero citan desafíos

b La Amchamdr celebró su encuentro Visión de Negocios 2025 b Economistas detallaron los retos persistentes en la nación

María del Carmen Guillén

SANTO DOMINGO. El país sigue avanzando en producción y atracción de inversiones, lo que impulsa su crecimiento económico. Sin embargo, diversos factores limitan su pleno desarrollo para consolidarse como una economía de renta media alta, como apostó el presidente Luis Abinader, en su quinto discurso de rendición de cuentas.

Ayer, economistas y empresarios participaron en el evento Visión de Negocios 2025, organizado por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), en el que analizaron las perspectivas y necesidades del sector industrial en el contexto del segundo mandato de Donald Trump y los cambios en el panorama económico global.

El economista Andrés Dauhajre destacó que el país cuenta con los recursos y el potencial para continuar liderando el crecimiento en la región. No obstante, subrayó la necesidad de atender problemáticas estructurales

como la evasión fiscal y el alto nivel de deuda pública, aspectos que pueden afectar la estabilidad económica a largo plazo. Durante el evento, se le preguntó a Dauhajre sobre las oportunidades para fortalecer la inversión extranjera. En su respuesta enfatizó que la mejor señal para los mercados es reducir la dependencia de las agencias calificadoras de riesgo, cuyas evaluaciones consideró “ligeras”. “El país tiene un control de cambios que no siempre se menciona abiertamente. Si alguien necesita comprar dólares y no los consigue

con facilidad, eso debe ser un punto de análisis. En lugar de enfocarnos en la opinión de las calificadoras, debemos demostrar nuestro compromiso con la disciplina fiscal y la eficiencia en el uso de los recursos públicos”, afirmó.

Dauhajre también hizo una crítica al gobierno, señalando que, muchas veces, los impuestos recaudados no se destinan a mejorar la infraestructura o los servicios esenciales, sino a gastos innecesarios.

Para el gerente en el país de Interenergy, Roberto Herrera, uno de los desafíos para seguir avanzando

El reto de la minería actual

Juana Barceló, presidenta de Barrick Pueblo Viejo, explicó que el “gran reto” que enfrenta el país en la minería es la falta de educación, lo que impacta en el desarrollo de la actividad, las exportaciones y, por ende, en la economía. “República Dominicana no es un país de tradición minera, por lo que no hay mucho entendimiento. Yo pienso que lo primero que el país debe hacer es educar en minería responsable y en su impacto en la creación de empleos de calidad”, expresó, Asimismo, señaló que el tema se ha politizado.

es el servicio eléctrico. “El mejor negocio para la República Dominicana es arreglar las distribuidoras de electricidad”, consideró.

“El mejor negocio para la República Dominicana es arreglar las distribuidoras de electricidad”

Roberto Herrera Gerente de Interenergy

Añadió que es necesario despolitizar el renglón y crear un plan de trabajo que incluya la medición exacta de las pérdidas, invertir en infraestructura e ir desmontando el subsidio en sectores que no lo necesitan.

La inversión pública

El país atraviesa la inversión pública más baja en los últimos 60 años, advirtió Magín Díaz, exdirector de la Dirección General de Impuestos Internos. Precisó que dicho gasto está cerca del 2 % del producto interno bruto (PIB) . “Entonces, un país en este estadio de desarrollo no puede seguir creciendo sostenidamente y manteniendo calidad de vida con una inversión en infraestructura pública del 2 % del PIB. Eso no existe. No existe”, expresó.

Calculó que la inversión tendría que ser del 4 % o 5 % del PIB.b

Solo tres proyectos públicos admitidos como APP

El Gobierno ha originado pocas iniciativas a cinco años de ley 47-20

Irmgard De La Cruz

SD. Las instituciones de Gobierno han sido tímidas en la formulación de iniciativas bajo la modalidad de alianzas público privadas (APP), pese a que ya han pasado cinco años de la promulgación de la ley 47-20 con la que se creó el marco legal para el diseño de obras y servicios de interés colectivo a través de este esquema colaborativo de contratación. De las 26 iniciativas APP presentadas ante la Dirección General de Alianzas Público Privadas (Dgapp) entre el 2020 y el 2024, solo cinco fueron originadas por el sector público, cuatro veces menos que las sometidas por proponentes privados.

De esas cinco, solo tres han sido admitidas: la cesión de la gestión de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) al sector privado sin transferir los activos, sometida por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED); el proyecto Ciudad Judicial del Distrito Nacional, por parte del Consejo del Poder Judicial (CPJ) y, el Tren Metropolitano de

Santo Domingo entregado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el Ministerio de la Presidencia (Minpre).

“Hay un manejo natural del actor público, de entender que puede hacer (los proyectos) muchas veces con recursos y operatividad totalmente pública”, explicó el director de la Dgapp, Andrés Lugo Risk, sobre esta tendencia.

Considera hace falta seguir fomentando “la cultura del modelo APP”, para que las insitituciones entiendan sus beneficios. b

Autopista del Ámbar

Lugo Risk afirmó que, dentro de los 13 proyectos admitidos y actualmente en evaluación por la entidad, se le dará una “alta prioridad” a la reestructuración del proyecto para la construcción de la Autopista del Ámbar, una iniciativa cuyo proceso de adjudicación fue declarado desierto en mayo del 2024. “Trabajaremos con actores privados y el Gobierno para buscar el esquema APP que más conviene a esta obra”, dijo.

Juana Barceló, Magín Díaz, Andrés Dauhajre y Raúl Ovalle en el primer panel de la Amchamdr.
JOLIVER BRITO
Andrés Lugo Risk, director de la DGAPP.

AIRD y MICM: el empleo femenino creció en 2024

Informe establece que incrementó 73,466 puestos

Ana Aybar

SANTO DOMINGO. El empleo femenino en la República Dominicana registró un incremento de 73,466 puestos en 2024 en comparación con el año anterior.

Según datos de la Hoja de Ruta para el Cierre de Brechas de Género en la Industria de Manufactura

Local, el aumento se debió a la expansión del comercio, administración pública y la manufactura en zonas francas.

Las tasas anuales de crecimiento en este período figuraron con un 3.64 %, en el empleo femenino y 3.57 % masculino , considerado por el informe prácticamente idénticas.

Sin embargo, no todos los sectores experimentaron un desarrollo homogéneo. La agricultura, ganadería, electricidad, gas y agua, y salud y manufactura figuraron con una disminución en la contratación de mujeres.

En el caso específico de la manufactura local, la baja se atribuye principalmente a la reducción de empleos informales, lo que sugiere un ajuste en la estructura de los puestos dentro de la industria.

El pasado año, estuvo marcado por 11,085 trabajadoras menos que en el 2023. La cantidad de mujeres empleadas en la industria pasó de 83,087 en 2023 a 72,002, reflejando un descenso de 13 %.

Menos tradicionales

El informe destacó que, aunque las mujeres continúan concentrándose en sectores como la elaboración de productos alimenticios (31,8 %), prendas de vestir (13,5 %), productos textiles (8,6 %) y productos farmacéuticos (7,2 %),

se observó un aumento en su participación en industrias donde en 2022 más del 65 % del empleo era masculino.

Entre estos sectores emergentes se encontraron la fabricación de productos de tabaco, caucho y plástico. Así como madera, muebles, papel, impresión y reproducción de grabaciones. También reparación de maquinaria y otras manufacturas. Este desplazamiento indicó una diversificación en la fuerza laboral femenina dentro de la industria. b

Guerra de los aranceles llega a los licores de la UE y EE.UU.

Trump amenazó ayer con gravar con un 200% al vino y el champán de la UE

WASHINGTON. El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó ayer con aplicar aranceles de 200 % al vino, la champaña y otras bebidas alcohólicas provenientes de Francia y otros países de la Unión Europea (UE), en retaliación por los gravámenes que el bloque impuso al bourbon de EE. UU.

“Si el arancel no es retirado de inmediato, Estados Unidos muy pronto colocará una tarifa de 200 % a todos los vinos, champañas y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE”, escribió Trump en su red Truth Social.

La medida de la UE

La UE respondió el miércoles a los aranceles de 25 % que el país del norte impuso al acero y al aluminio

con la renovación de gravámenes a productos estadounidenses que habían adoptado en 2018 y 2020 y había dejado posteriormente sin efecto.

Además, completó esas medidas con un nuevo paquete de aranceles contra productos estadounidenses.

El mandatario republicano consideró que esas tasas aduaneras de hasta 50% son “repugnantes”

Y acusó a la UE de “ser una de las instituciones más hostiles y abusivas del mundo en su política de impuestos y aranceles”. También reiteró que el bloque europeo “fue creado con el único fin de aprovecharse de Estados Unidos”. Los aranceles al acero y aluminio importado a EE. UU. entraron en vigencia el miércoles y afectan a Canadá, México y China, entre otros países. bAFP

Ministro de Industria y Comercio, Víctor Ito Bisonó
Los vinos y espumantes de la UE bajo amenaza de aranceles. FUENTE

Científicos han logrado resolver un misterio relacionado con el Parkinson que durante décadas había intrigado a los científicos y que ayudará a desarrollar nuevos fármacos para tratar esta enfermedad.

Alimentar aves silvestres: ¿Práctica correcta o riesgosa?

b La intención de un ciudadano de resguardar una especie amenazada podría tener efectos adversos, según autoridades

SANTO DOMINGO. Las redes sociales han servido de plataforma para un ciudadano que comparte videos en los que se le ve alimentando a pericos de la Hispaniola (Psittacara chloropterus) que llegan a su residencia en el Distrito Nacional. Con esta acción, busca, según ha señalado, contribuir con el cuidado de la especie y denunciar las prácticas que la amenazan.

Sin embargo, su intención de generar conciencia sobre la convivencia entre el ser humano y la naturaleza podría tener efectos adversos. Según el Ministerio de Medio Ambiente, esta práctica no solo genera dependencia en las aves, sino que también podría facilitar la transmisión de enfermedades.

Julio Sosa, un santiaguero que reside en Santo Domingo desde hace 15 años, explicó a Diario Libre que su convivencia con los pericos comenzó hace dos años, mientras observaba su paso por la zona donde vive, decidió reproducir en su terraza audios con sonidos de pericos.

“Con el tiempo, se fueron acercando y comenzaron a comer”, relató Sosa, quien agregó que, a medida que más aves llegaban, “un solo comedero ya no era suficiente”. Según cuenta, los pericos acuden a su vivienda en horas de la mañana y la tarde en busca de alimento.

Al ser consultado sobre su motivación para publicar estos videos, respondió: “Fue algo que me nació. Lo hice con el objetivo de generar conciencia y denunciar la captura y venta de estas aves, algo que está prohibido (…) quiero que la gente entienda que no son aves de jaula, son silvestres”.

18 / Viernes, 14 de marzo de 2025

PARA PENSAR

“Los seres humanos tienen un talento increíble para crear cosas”

Sameh Tawfick Investigador de la Universidad de Illinois

Vida y Familia

Rutina nos roba el tiempo

¿Qué dice Medio Ambiente?

Sosa aseguró que recientemente el Ministerio de Medio Ambiente se comunicó con él a través de redes sociales para advertirle que la alimentación de la fauna silvestre está estrictamente prohibida en el país. “Yo los invité a venir aquí. Veo el mensaje como algo sin sentido; esta es mi casa, yo no las obligo (a las aves) a venir, y no sé qué ley puede prohibirme alimentar-

las”, sostuvo.

Pedro Julio Araujo, de la Dirección de Biodiversidad del Ministerio, explicó que la prohibición de alimentar aves silvestres responde a varios factores: “En primer lugar, hay enfermedades que podrían transmitirse a los humanos, pero también algunas que podrían afectar a estas especies (…) Si llegan a la fauna silvestre, podrían causar estragos en las poblaciones de aves”.

El trato a las aves en la ciudad

0 Las autoridades recomiendan respetar el espacio de las aves silvestres para garantizar su bienestar.

El experto señaló además que no todos los residentes de zonas urbanas son receptivos ante la presencia de pericos. “Hemos tenido reportes de casos en los que han sido envenenados porque los consideran bulliciosos o molestos”, dijo.

La alimentación

Pregunta: hola, Dra. Ana, Mi esposo y yo somos una pareja sólida, y soy consciente del gran amor que nos tenemos. Llevamos siete años juntos y tenemos dos hijos en común, pero estamos en una etapa en la que el trabajo, los niños y las responsabilidades diarias nos están alejando como pareja. Siento un gran deseo de volver a esos momentos en los que éramos unos enamorados, pero no sé por dónde empezar ni cómo manejar la situación. Él no cree en las terapias, pero quizás yo pueda contribuir a que nuestra rutina sea más satisfactoria para ambos. No quiero perder mi matrimonio.

Respuesta: hola, mi querida: es un error pensar que pueden volver a lo que fue el inicio, ya que en aquella época no tenían el proyecto que hoy están asumiendo (hijos, trabajo, nuevas responsabilidades, otra edad). Lo que sí pueden hacer es buscar soluciones desde la realidad actual, que, como explicas, es una relación bonita, pero con falta de tiempo en pareja. Debes dejar de comparar aquel momento con este y, desde esa perspectiva, fomentar aquello que crees que les haría bien como pareja. También es importante evitar la queja sobre cómo han cambiado las cosas, pues la queja no modifica conductas; además, antes estaban en otra etapa. Agradezcan todo lo que han construido juntos y, desde ahí, busquen actividades y oportunidades de crecimiento mutuo. Habrá días en los que sentirán que se necesita más esfuerzo, pero en esos momentos sean más compasivos y valoren con ilusión lo que han construido. Retomen aquellas cosas que les hacen bien y que nutren su relación en el presente. b

Para comunicarse con nosotros llame al 809 566 0948 o escriba a info@centrovidayfamilia.com www.centrovidayfamilia.com

Descifran proteína sobre el párkinson

Las autoridades recomiendan respetar el espacio y la distancia de las aves silvestres para garantizar su bienestar. “Para las personas que les gusta disfrutar de la naturaleza y eso son los árboles frutales, los que tienen patio o un pequeño jardín. Si esas especies se sienten atraídas por esos árboles frutales, que son alimentos que consumen naturalmente, ellos van a ir y comer frente a su casa, y la gente tendrá la oportunidad de verlos y disfrutarlos”, expresó Araujo. En cuanto a la captura y venta ilegal de especies protegidas, el funcionario afirmó que el Ministerio de Medio Ambiente está trabajando para erradicar estas prácticas. “Actualmente, hay un programa que da seguimiento a los casos mediante operativos en todo el país”, detalló.

Pasadas las 8:00 a.m, reporteros de Diario Libre observaron a Sosa colocando semillas de girasol en comederos y en sus manos para alimentar a los pericos. Sin embargo, Araujo explicó que este no es un alimento que estas aves consuman en su estado natural: “Aquí no tenemos cultivos de girasol. Ellos se alimentan de frutas, semillas de caoba y otros pequeños frutos que no forman parte de nuestra dieta, pero que para ellos son esenciales”, indicó. b 4

MADRID. Un equipo de científicos ha logrado resolver un misterio relacionado con la enfermedad de Párkinson que durante décadas había intrigado a los científicos y que ayudará a desarrollar nuevos fármacos para tratar esta enfermedad neurodegenerativa descrita por primera vez hace más de veinte años. PINK1 es una proteína directamente relacionada con el párkinson, la afección neurodegenerativa de más rápido

crecimiento en el mundo y la más común después del mal de Alzheimer. Nadie había visto nunca qué aspecto tiene esta proteína humana, cómo se adhiere a la superficie de las mitocondrias dañadas o cómo se activa pero, ahora, un equipo de investigadores del Centro de Investigación de la Enfermedad de Párkinson del Walter and Eliza Hall Institute (WEHI, por sus siglas en inglés) lo ha conseguido. b

EDDY VITTINI

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que finalmente será aprobada una reforma del Código Penal?

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL

La minería en el país

Tras el fin de la II Guerra Mundial se creó un nuevo orden mundial en torno a un conjunto de instituciones internacionales multilaterales como nunca en la historia se había producido. La experiencia de dos guerras mundiales sucesivas, las cuales tuvieron como epicentro al continente europeo, hizo que el liderazgo de las grandes potencias, especialmente Estados Unidos, se enfocara en crear normas e instituciones que hiciesen posible tanto la prevención como la resolución de conflictos para evitar nuevas guerras como las que tuvieron lugar en la primera mitad del siglo XX. Ese orden mundial, si bien no perfecto ni infalible, y mucho menos honrado en todo momento por quienes lo habían creado, generó probablemente el período pacífico más largo en la historia de la humanidad, particularmente en Europa que ha podido alcanzar una paz, una integración y una prosperidad sin precedentes. El orden político mundial post II Guerra Mundial tuvo la característica de una configuración en torno a bloques de poder, especialmente entre Estados Unidos, potencia que ya se había consolidado en las primeras décadas del siglo XX, y la Unión Soviética, la cual había surgido de la Revolución bolchevique en Rusia, pero que también se afirmó como un gran poder en el contexto de la guerra, de la cual salió como un imperio expandido que integró una buena parte de los países vecinos, a la vez que ejerció un control directo sobre los países de Europa oriental y Europa central. China también fue parte de esa reconfiguración en bloques, pero era

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares

La República Dominicana cuenta con reservas naturales de más de 20 millones de onzas de oro, según datos oficiales de la Dirección de Minería. Con un precio del metal que ha alcanzado los 3,000 dólares por onza, estas reservas representan un valor significativo para la economía nacional y una oportunidad para impulsar el desarrollo del país.

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE

Tesorero LIONEL MARION LANDAIS PENZO

Comercial

Producción ELIUS GÓMEZ

Sin embargo, la falta de una política de minería clara ha frenado considerablemente la explotación de estos recursos. Actualmente, múltiples proyectos mineros llevan décadas detenidos, esperando la conclusión de estudios medioambientales y aprobaciones que no llegan. Es fundamental que se tomen las precauciones necesarias para proteger el medioambiente y garantizar la

En directo

sostenibilidad para las futuras generaciones. Las leyes que resguardan los recursos naturales tienen como propósito equilibrar el desarrollo con la preservación, y el Gobierno tiene la responsabilidad de aplicarlas de manera efectiva. No obstante, obstaculizar el progreso de la minería podría convertirse en un error costoso, tanto en términos económicos como sociales.

El nuevo (des) orden internacional

Flavio Darío Espinal

un país demasiado pobre y atrasado en ese momento para estar a la par con Estados Unidos y la Unión Soviética, aunque sí tuvo una influencia ideológica en países de su entorno, como Vietnam y Camboya, donde se llevaron a cabo revoluciones socialistas en gran medida inspirados en la Revolución china. Un elemento esencial de ese orden mundial fue que Estados Unidos no sólo contribuyó decididamente a reconstruir a los países que quedaron en su esfera de influencia, sino que se convirtió en garante de su seguridad. Europa occidental, por ejemplo, durante ochenta años ha podido contar con la protección de Estados Unidos frente a la amenaza de la Unión Soviética y luego de Rusia, al igual que Japón, Corea del Sur, Taiwán y otros países asiáticos. Esto hizo posible que países que, con el tiempo, hubiesen podido desarrollar armas nucleares, como Alemania, Japón, Corea del Sur, al igual que Israel, entre otros, no lo hicieran. El entendido fue que sólo los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU -Estados Unidos, Unión Soviética (luego Rusia), Reino Unido, Francia y Chinatuvieran armas nucleares.

En ese contexto mundial, Estados Unidos también jugó un papel clave en el desarrollo económico de sus países aliados. El gran mercado estadounidense permitió el desarrollo de la capacidad productiva de Alemania, Japón, Corea del Sur y China, entre otros países, simplemente porque no había otro mercado que pudiese jugar ese papel. Estados Unidos promovió esquemas de apertura comercial que desató el potencial productivo de muchos países que, dejados a su suerte en los confines de sus mercados internos, no hubiesen alcanzado el desarrollo que tienen. En el ámbito comercial, los dos países vecinos de Estados Unidos -Canadá y México- también se beneficiaron de su relación con Estados Unidos al construir relaciones cada vez más profundas basadas en tratados de libre comercio, el último de los cuales fue negociado por el presidente Donald Trump en su primer período de gobierno.

En ese gran esquema, Estados Unidos ejerció un liderazgo político, militar y económico indiscutible. También se benefició enormemente en lo que concierne a su propio desarrollo económico, lo que se manifiesta en el hecho de que Estados Unidos es, por mucho, la mayor economía del mundo y lo seguirá siendo por mucho tiempo, además de su poderío militar e influencia cultural. Desde luego, países como Japón, Corea del Sur, los

miembros de la Unión Europea y particularmente China, entre otros, expandieron enormemente sus economías, por lo que estos ochenta años que siguieron a la II Guerra Mundial, con su esquema de instituciones internacionales en múltiples ámbitos de regulación y cooperación, han dado lugar a un desarrollo económico y una prosperidad incomparables con cualquier otro período de la historia.

No obstante, de buenas a primeras el nuevo gobierno de Estados Unidos encabezado por el presidente Trump ha cambiado radicalmente de enfoque, lo que comienza a tener un efecto disruptivo en ese orden mundial que tanto bien le hizo al mundo y especialmente a Estados Unidos. Dos ideas sobresalen en el discurso y la práctica de este gobierno: una, que sus más importantes socios económicos (Canadá, México, Unión Europea) existen para causar daño a Estados Unidos; y dos, que sus aliados militares, especialmente los miembros de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), ya no pueden contar con la garantía de protección a su seguridad por parte de Estados Unidos. La política de imposición unilateral de aranceles, desconociendo las reglas del comercio internacional y de los tratados bilaterales de libre comercio, más las declaraciones y acciones en materia de seguridad en torno a la guerra RusiaUcrania, son manifestaciones de

De buenas a primeras el nuevo gobierno de Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump ha cambiado radicalmente de enfoque, lo que comienza a tener un efecto disruptivo en ese orden mundial que tanto bien le hizo al mundo y especialmente a Estados Unidos.

ese cambio radical en el liderazgo de Estados Unidos. Bien podría hablarse de un nuevo orden internacional que pone fin al orden construido tras la II Guerra Mundial, pero en la nueva política internacional no aparecen principios organizadores que apunten a redefinir las instituciones del sistema internacional. La nueva política de Estados Unidos se sustenta en concepción de que los demás países han querido aprovecharse de ese país, cuando, en realidad, fue la visión y el liderazgo de Estados Unidos, desde el presidente Franklin D. Roosevelt hasta el presiente Joe Biden, lo que hizo posible que los socios y aliados de Estados Unidos aceptaran y fueran partícipes del esquema de relaciones que construyó ese país.

Al optar por el proteccionismo y por una política comercial punitiva, así como por desconocer compromisos con sus aliados en materia de seguridad, lo que se vislumbra es un “desorden” internacional, en el que los socios y aliados de Estados Unidos se rompen la cabeza para responder con prontitud a una nueva realidad que no vieron venir y para lo cual no estaban preparados. Irónicamente, los rivales de Estados Unidos, especialmente Rusia, parecen recibir mejor trato, al tiempo que el liderazgo chino observa el comportamiento de Estados Unidos con la parsimonia milenaria propia de esa cultura para ver cómo aprovecha los vacíos de liderazgo en diferentes partes del mundo que comienza a dejar la nueva política de Estados Unidos que, por una incomprensible decisión propia, deja de ser la “nación indispensable” que fue para tantos otros países alrededor del mundo. b

Jefes de Redacción: Dionisio Soldevila, Mariela Mejía, Omar Santana Subjefa de Redacción: Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Elina María Cruz, Karen Veras, Nathanael Pérez
Editora de Diseño: Ximena Lecona

SD. Si buscas un plan musical variado y emocionante, aquí te dejamos algunas de las mejores opciones.

Desde el festival más esperado de la temporada, hasta conciertos con grandes leyendas de la música latina, te mostramos lo que no te puedes perder.

1 Tributo al son Hoy viernes 14 de marzo arranca Marzo de Son en Lungomare Bar & Lounge, una serie de conciertos que rinde homenaje al son dominicano.

Este género, parte esencial de nuestra identidad musical, será el protagonista de una noche vibrante con la presentación de Bombillo y Los Nuevos Soneros de Haina.

El evento contará también con la apertura de Johanna Almánzar y Rumberos la Banda.

Lo mejor de todo: ¡la entrada es gratis!

Un plan ideal para disfrutar de la buena música en un ambiente relajado.

Viernes 14 de marzo, en Lungomare Bar & Lounge, a las 9:00 pm. Boletas en Uepaticket y la boletería de Raphy D’Oleo.

2 Merengue puro

Si estás en la zona este del país, no puedes perderte el concierto de los legendarios Hermanos Rosario.

El viernes 14 de marzo, estos íconos del merengue se presentarán en un show único lleno de energía y los éxitos que han marcado a generaciones. Con más de 40 años de historia, los reyes del merengue prometen hacerte bailar toda la noche. ¡Prepara tus mejores pasos de baile!

Este fin de semana está lleno de música para todos los gustos, desde la energía del merengue hasta la nostalgia del bolero, pasando por lo mejor de la música alternativa. No hay excusa para quedarse en casa, ¡la música está en el aire!

Viernes 14 de marzo, a las 9:00 pm, en Hard Rock Café DownTown Punta Cana. Boletas en Tix.do

¡ESTE FIN DE SEMANA SUENA ASÍ DE INCREÍBLE!

¡UNA AGENDA DE TRES DÍAS CARGADOS DE BUENA MÚSICA PARA TODOS LOS GUSTOS!

3 Festival alternativo

El sábado 15 de marzo, Punta Torrecilla en San Soucí se convertirá en el epicentro de la música alternativa con el regreso de Isle of Light, el festival que ha marcado a los amantes de los sonidos frescos y eclécticos en la República Dominicana y el Caribe. Desde las 2:00 p.m., este evento promete ofrecer una jornada llena de música en vivo, buena comida, y un montón de actividades para toda la familia.

Este año, en su decimoprimer aniversario, la alineación de artistas es de otro nivel: Incubus, Danny Ocean, Monsieur Periné, Chet Faker, María Becerra, Leisure, AME, Ca7riel & Paco Amoroso, Adri Torrón, La Marimba, Seye, Daymé Arocena, desde Cuba, AlJadaqui, Snenie, Josean Jacobo, Rum and Coke y Sobresoma.

Con tres escenarios y una producción internacional de primerísima calidad, el festival contará también con un mercado artesanal, zonas gastronómicas para todos los gustos, y atracciones interactivas como un zip line.

Un plan perfecto para disfrutar de un día completo de cultura y música!

Sábado 15 de marzo, en el Faro de Punta Torrecilla, San Soucí, a partir de las 2:00 pm. Boletas en @isleoflightfest.

4 En romance

Si lo tuyo son las baladas románticas, este sábado 15 de marzo a las 8:30 p.m. tienes una cita con el maestro Marco Antonio Solís en el Estadio Quisqueya.

Con su gira “Mas Cerca de Ti Tour 2025”, el ícono de la música mexicana celebrará el Día Internacional de la Mujer con una noche llena de sus más grandes éxitos, entre ellos “Tu cárcel”, “Mi fantasía” y “¿A dónde vamos a parar?”. Este no será solo un concierto, sino un homenaje a la mujer y a la poesía musical que ha marcado generaciones. ¡Una noche para recordar!

Sábado 15 de marzo, en el Estadio Quisqueya, 8:30 pm. Boletas en Uepa Tickets y CCN.

5 Honran el bolero

Para los amantes del bolero, el sábado 15 de marzo a las 9:00 p.m. llega “Mujeres en Amargue - El Concierto” al Hard Rock Café Santo Domingo. Con la dirección musical del maestro Gustavo “Gus” Rodríguez, este homenaje a la mujer dominicana y al bolero contará con las voces de 11 grandes artistas de la República Dominicana, como Adalgisa Pantaleón,

Cecilia García, Techy Fatule, Laura Rivera, Sabrina Estepan, Johanna Almánzar, Pirou, María Del Mar, Avril Lazala y Amanda Sánchez. Cada una de ellas aportará su sensibilidad y talento únicos, reviviendo la esencia del bolero y transportando al público a un viaje emocional profundo e inolvidable.

Con una puesta en escena que hará vibrar el corazón de todos, esta será una no-

1 4 3 5 2 6

che que revivirá el legado de este género tan querido. Sábado 15 de marzo, a las 9:00 pm, en Hard Rock Café Santo Domingo. Boletas en Uepa Tickets.

6 Johnny Vive

Jandy Ventura, El Legado del Caballo, continúa honrando la memoria del inmortal

Johnny Ventura con la residencia musical “Johnny Vive”, un espectáculo sin precedentes que se realiza todos

los sábados del mes de marzo en el emblemático Salón

La Fiesta del Hotel Jaragua. Más de 20 artistas invitados nacionales e internacionales se unirán a Jandy para interpretar esa noche los grandes éxitos del Caballo Mayor, bajo la producción de René Brea. b Sábado 15 de marzo, a partir de las 9:00 pm, en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua. Boletas en Uepa Tickets y CCN.

TIEMPO LIBRE / EN AGENDA

Las mejores propuestas sobre las tablas

Una oportunidad única para disfrutar del talento y la creatividad local

SANTO DOMINGO. El escenario se llena este mes de magia, emoción y risas con una variedad de obras teatrales para todos los gustos. Si eres amante de las artes escénicas o simplemente buscas una salida diferente, aquí te dejamos las opciones más destacadas para disfrutar del teatro.

La Cuarta Temporada de Teatro Banreservas, que auspicia el Centro Cultural Banreservas, subirá a escena con las obras “Romeo y Julieta” y “El flautista de Hamelín”, en el Teatro Nacional Eduardo Brito y el Centro Cultural Banreservas, respectivamente.

“Romeo y Julieta”, considerada la obra más famosa del gran dramaturgo de talla universal William Shakespeare, ha sido adaptada por el Teatro Guloya, con la dirección de

“Romeo y Julieta” estará en Centro Cultural Banreservas.

Claudio Rivera y la producción de Viena González, con las actuaciones estelares de Viena González, Dimitri Rivera, Claudio Rivera y Camila Hernández.

La Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito será el escenario donde se presentará este clásico de todos los tiempos, el viernes 14 y sábado 15 de marzo a las 8:30 pm

HONESTY

Visita la muestra del artista Juan Carlos Reyes en el Museo de Arte Moderno (MAM). “Honesty” es una propuesta que invita a la introspección y el cuestionamiento de los valores esenciales del ser humano. A través de la pintura, escultura, acuarela, dibujo, instalación y grabado, el artista plasma relatos personales, anécdotas y sueños. De viernes a sábado, 10:00 am-6:00 pm.

CINE FRANCÓFONO

Sumérgete en este ciclo de cine con las películas: “Burning Casablanca” (varios países) el viernes, 7:00 pm; el sábado “Cohabitar” (Canadá), 4:00 pm, y “Los chicos del coro” (Francia-Suiza), 6:00 pm; y “Le procés du chien” (Suiza), “La Grande Vadrouille” (Francia), 4:00 pm, y “Ninan Auassat: Nous les enfants” (Canadá), 6:00 pm, el domingo, 8:00 pm. Cinemateca Dominicana, gratis.

[ ESTRENOS DE LA SEMANA

y el sábado 16 a las 6:30 pm. De igual manera, “El flautista de Hamelín” abrirá el telón con la producción del Teatro Cúcara Mácara y la actuación especial del veterano actor Basilio Nova, en los horarios correspondientes al viernes 14 de marzo a las 10:30 am, sábado 15 y domingo 16 de marzo a las 5:30 pm.

CARIBE EMERGENTE En alianza con Isle of Light Fest, Mishu Music y Focus Entertainment, este espacio de encuentro de Caribe Alternativo, para miembros del ecosistema de las nuevas músicas dominicanas y del Caribe es una oportunidad de profesionalización gracias a sus charlas, mentorías y talleres. Viernes 14 de marzo, de 2:00 pm a 7:00 pm, Centro Cultural de España.

BORUGA 70 & 50

El público cibaeño disfrutará de un homenaje lleno de risas con uno de los maestros del humor criollo. Felipe Polanco (Boruga) estará acompañado de 10 amigos y compañeros del humor: Cecilia García, Carlos Alfredo Fatule, Irving Alberti, Aquiles Correa, Rafa Bobadilla, Cuquín Victoria, Jochy Santos, Kenny Gullón, Jochy Jochy y Pachuco. Viernes, 8:30 pm, GranTeatro del Cibao.

En otro escenario, Chao Café Teatro se convertirá en el epicentro de la risa con el estreno de “Hasta que la muerte nos separe”. Escrita por Anthony Vizcaíno y dirigida y producida por Yorjina Morán, esta comedia apuesta por el humor negro, los giros inesperados y un ritmo ágil que atrapará al público desde el primer instante. La función será el sábado 15 de marzo a las 7:30 p.m. en el mencionado teatro, ubicado en el cuarto nivel de Ágora Mall Consigue las entradas allí mismo.

Y el Teatro Las Máscaras continúa con la obra elegida para la conmemoración de su 25 aniversario: “Todos lo quieren saber”.

Bajo la dirección de Germana Quintana, esta comedia dramática, escrita por el autor venezolano Arturo Uslar Pietri, aborda cómo el chisme y los comentarios malintencionados pueden desencadenar consecuencias inesperadas y, en ocasiones, drásticas. b

HOMENAJE A ELSA NÚÑEZ

“Narrativas femeninas en tránsito” es la exposición que se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y rinde homenaje a la destacada maestra Elsa Núñez con una muestra de veinte mujeres artistas cuyas obras dialogan junto a las de su autoría. Una invitación a la reflexión y al disfrute de la creación artística. Viernes, 9:00 am-6:30 pm; sábado, 9:00 am-2:00 pm.

FERIA “AUTOWEEK”

Regresa “AutoWeek”, la esperada feria automotriz de Santo Domingo Motors que ofrecerá beneficios y condiciones especiales para la adquisición de vehículos de las marcas Suzuki, Nissan y Chevrolet. Tendrá lugar en sus sucursales de las avenidas John F. Kennedy, Luperón y en Santiago. Todo el fin de semana, el sábado, de 9:00 am a 5:00 pm; y domingo, de 10:00 am a 4:00 pm.

Better Man

Este excéntrico docudrama narra el ascenso, caída y resurgimiento del cantante Robbie Williams, uno de los mejores artistas del mundo. A lo largo del filme se ven las experiencias que lo convirtieron en quién es y los demonios con los cuales siempre ha luchado.

Novocaine

Aquí conocemos a Nathan, un hombre introvertido y apacible que nace con un extraño trastorno genético que le hace inmune al dolor físico. Cuando su nueva novia es tomada como rehén en el atraco de un banco, su aflicción se convierte en su superpoder.

Rule Breakers

Esta es la historia real de la empresaria tecnológica afgana Roya Mahboob. Ella inició el programa para ayudar a las mujeres jóvenes a desarrollar sus habilidades en el campo de la ciencia y la tecnología, incluso después de provenir de una sociedad patriarcal.

Oddity

Darcy es una médium ciega y vendedora de curiosidades que sigue llorando la muerte de su hermana gemela tras un año desde su fallecimiento. Un maniquí de madera de su gabinete de curiosidades se convierte en la clave para resolver el asesinato de su hermana.

Name the Demon

Cuenta la historia de David, un hombre dispuesto a todo por salvar la vida de Anna, su esposa poseída. Él busca la ayuda de un equipo de exorcistas, pero la única esperanza que tienen para salvar a Anna es descubrir el nombre del demonio que la ha poseído.

Cold

Ódinn investiga muertes de décadas de antigüedad en un centro de tratamiento juvenil. Asimismo, comienza a sospechar que los siniestros secretos que descubre están relacionados con el misterioso suicidio de su exesposa.

Libera Nos

Este docudrama es una producción que pretende responder a preguntas sobre el Diablo, el exorcismo, y otras, profundizando en aspectos de la posesión diabólica y el exorcismo, y mostrando tanto su desarrollo como su significado.

FUENTE EXTERNA

Aquellos juegos florales de La Vega

RACIONES DE LETRAS

AMENUDO, MUCHA GENTE SE pregunta por qué los veganos llaman a su ciudad con los títulos de “culta, olímpica y carnavalesca”. El carnaval de La Vega, ya lo sabemos, es el mejor organizado del país y el que ofertó un método nuevo en la organización de la fiesta por excelencia de la cultura popular dominicana. Me gusta el carnaval de Santiago por sus tradicionales lechones joyeros y pepineros, a los cuales se han agregado en los últimos años los de Pueblo Nuevo, con sus cuernos invertidos, apuntalados por flores. De Santiago es el original Robalagallina, que tuvo a Mochila como su creador con un estilo tradicional, y luego al fenecido Raudy Torres con el Robalagallina espectacular, de fantasía, que lo convirtió en un personaje único del carnaval dominicano. Y recién, Elvira Castro ha impulsado una nueva caracterización que ha llamado Las Marolas, marchantas que honran la inolvidable creación pictórica de Danilo de los Santos. La Vega es carnavalesca, sin duda alguna. Y es olímpica porque en los primeros Juegos Deportivos Nacionales, en 1937hace 88 años- sus atletas tuvieron una notable participación, obteniendo el segundo lugar para su pueblo, solo detrás del Distrito Nacional que agrupaba a los mejores deportistas del país. Un cronista deportivo de la época, Julio César Linval, la llamó a partir de ese año Ciudad Olímpica. Hemos de recordar que ahora cuando el fútbol se ha popularizado y tiene una liga profesional, los dos primeros clubes de balompié que nacieron en nuestro país, gracias a la presencia de los migrantes españoles, fueron el Cóndor, de La Vega, y el Pindu, en la capital dominicana.

Y para ser culta, solo tendríamos que repasar la historia dominicana de la cultura para conocer a sus prohombres en la educación y en la literatura, respaldada por instituciones que impulsaban el conocimiento científico, la reflexión sobre aspectos que hoy se podrían ver como muy avanzados para aquella época, y la forja de instituciones culturales cuyas actividades llegaron a repercutir nacionalmente. Juan Pablo Duarte fundó la sociedad La Trinitaria, con fines patrióticos; La Filantrópica y La Dramática, donde se estudiaba filosofía, se practicaba la oratoria y se realizaban montajes teatrales que contribuían a los objetivos de la primera de estas tres. Estas dos últimas son, sin dudas, las primeras agrupaciones culturales de la República Dominicana. La Sociedad La Progresista, de La Vega, fundada treinta y cuatro años después de proclamada la independencia, en 1878, hace 147 años, puede decirse que es hoy la primera institución cultural, aún vigente. El intelectual y médico vegano Reynolds Jossef Pérez Stefan le llama, con razón, “la decana de todas las organizaciones culturales de República Dominicana”. Independientemente de las personalidades nacidas en La Vega que forman parte hoy del altar de la cultura dominicana, a

través de sus ejercicios intelectuales, esa ciudad norteña creó un ejemplo de celebración cultural que hizo historia, aunque las generaciones más recientes de la vida literaria dominicana la desconozcan. El 14 de agosto de 1924, hace 100 años, La Vega organizó los Juegos Florales de La Vega Real, cuya organización estuvo a cargo de un consistorio, como le llamaron, compuesto por los principales directivos del Casino Central, la Sociedad La Progresista y la Sociedad Amor al Estudio. Pérez Stefan afirma que “esta justa catapultó a figuras que daban sus primeros destellos de prodigiosidad literaria”, recordando que “el alma y principal promotor de este grandioso evento cultural” lo fue el licenciado Juan J. Gassó Gassó. Un total de 271 escritores, o aspirantes a serlo, concurrieron al certamen, entre ellos varios que serían años más tarde figuras de primer orden de la literatura dominicana. Entre los donantes de los premios en metálico figuraban personalidades relevantes de la época. Digamos que, para entonces, el país solo tenía 12 provincias y poco más de un millón de habitantes. Veamos los temas incluidos en estos Juegos Florales, cuya celebración constituía una auténtica fiesta que abarcaba competencias deportivas, bailes y retretas. El primer tema era un Canto al Amor. Era el premio mayor del evento. Se le entregaba al ganador la Flor Natural en oro y la potestad de elegir la Reina de la fiesta, encargándose esta de entregar los demás premios. Este Canto al Amor era el único que tenía como dotación 300 pesos. El poeta ganador fue J. Furcy Pichardo. El segundo premio lo ganó Emilio A. Morel, y recibieron menciones honoríficas Ligio Vizardi (seudónimo de Virgilio Díaz Ordóñez) y Ricardo Pérez Alfonseca. El segundo tema era un Canto a la Bandera Dominicana, con 150 pesos de dotación y como premio una Eglantina de oro y plata (Eglantina es

una flor silvestre con espinas). El ganador fue Armando Oscar Pacheco. El tercer tema se denominaba Canto a la Fe y al ganador, que lo fue nuevamente Armando Oscar Pacheco, se le entregó la Violeta de Plata y 150 pesos, entre cuyos donantes estuvieron Ángel Morales, quien luego se exiliaría durante la dictadura, y el presidente provisional de la república, Juan Bautista Vicini Burgos, quien hizo el donativo antes de dar paso en julio al presidente Horacio Vásquez. El premio Soneto a la Mujer, dotado también con 100 pesos, lo obtuvo Emilio A. Morel. La dotación siempre era cubierta por personas de La Vega y el Cibao. Advertimos entre las donantes a doña Olimpia Portalatín de Cartagena, madre de la poeta Aída Cartagena Portalatín, quien para entonces contaba solamente con seis años de edad. El premio a la Poesía Lírica, también con 100 pesos de dotación, lo ganó Ligio Vizardi (29 años de edad), con mención de honor para Juan José Llovet, poeta modernista español que formó parte de los migrantes de su patria que se establecieron en Santo Domingo, hasta su muerte en 1940. Con 100 pesos de dotación se dio paso a un grupo de ensayos. El primero fue sobre el proyectado Tratado de Evacuación de las tropas norteamericanas en nuestro país y sobre “el derecho de los Estados Unidos de América de intervenir en los asuntos internos de la República Dominicana”, un tema muy valiente porque los marines todavía se mantenían en nuestro territorio. El ganador fue Félix María Nolasco, intelectual de grandes méritos, uno de los cofundadores de la Academia Dominicana de la Lengua. Se le otorgó un accésit de 50 pesos a un texto de Alfredo Morales. Anotemos entre los donantes de este premio a Elías Brache hijo, Manuel Ubaldo Gómez y Temístocles Messina. Otro tema fue sobre la escuela rudimentaria y cómo adaptarla a las necesidades de la sociedad, cuyos 100 pesos de

premio tuvo como donantes, entre otros, a figuras de la talla de monseñor Adolfo Alejandro Nouel, arzobispo de Santo Domingo, a don Federico Velásquez, Francisco J. Peynado, Jacinto R. de Castro y Julio Ortega Frier. No hubo premios en este renglón, solo menciones de honor para un maestro de Santiago, Augusto Ortega, con un largo texto que se adentra en lo que hoy llamamos el español dominicano, y otro maestro de San José de las Matas, Gilberto Jiménez Herrera.

Aunque no era el principal renglón de estos juegos, el tema siguiente se constituía como uno de los mayores, pues rendía honor a la labor literaria del ilustre vegano don Federico García Godoy. El ganador, que obtuvo 125 pesos de premio, enfocó al escritor, al novelador, al crítico, a su obra y a su vocación nacionalista. Su texto iniciaba con este epígrafe del libro “Las siete lámparas de la arquitectura” del escritor británico John Ruskin: “Más vale un trabajo grosero que narre una historia o recuerde un hecho, que una obra, por rica que sea, sin significación”. El potente ensayo fue escrito por Joaquín Balaguer hijo (como firmaba entonces), apenas con 18 años de edad. Hubo un accésit para Alfredo Morales. El premio con el tema La Prensa y la Criminalidad lo ganó Francisco Prats Ramírez, que recibió 100 pesos, con accésit de 25 pesos para un desconocido escritor de Santiago, Rafael Reinoso. Le siguió el lauro sobre el tema de los problemas municipales, que obtuvo Manuel Arturo Peña Batlle (22 años de edad), con 200 pesos de dotación, con un accésit para uno de los grandes ganadores del certamen, Félix María Nolasco, y menciones de honor para Luis E. Pou Henríquez y Federico Llaverías. Un tema interesante, que asombra hoy conocer, fue sobre el plan práctico para producir frutos menores con destino a Cuba, que ganó un escritor de Sánchez, Julio Acosta, con menciones para Vicente Tolentino Rojas y -de nuevo- Félix María Nolasco, además de Adriano Reynoso, de Santiago. El premio al cuento de carácter criollo lo ganó J. Furcy Pichardo; el que llevaba como tema: el flirt como amenaza para la sociedad (flirt: coqueteo, galanteo, juego amoroso o sexual sin compromiso) lo ganó una escritora de San Pedro de Macorís, Enriqueta Feble, y la mención de honor se le adjudicó al presbítero Rodrigo Cervantes, quien era el cura párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, de Moca. Entre los donantes de este premio figuraban la Casa de España, de Santo Domingo; el Centro de Recreo, de Santiago; y el Club Recreativo, de Moca. Cada tema tuvo sus jurados. Mencionemos solo a algunos de estos árbitros históricos: Enrique Henríquez, Alcides García Lluberes, Salvador Cucurullo, Manuel Ubaldo Gómez, José Dolores Alfonseca, Pascasio Toribio, Doroteo Rodríguez, Teófilo Cordero y Luis Despradel Piantini. Cien años después, los Juegos Florales de La Vega Real siguen constituyendo una de las obras magnas de nuestra cultura, apertura y desarrollo de vocaciones literarias en embrión que marcaron una etapa de luces, seis años antes del inicio de la barbarie y las sombras de la dictadura, a la que algunos de los ganadores sirvieron con devoción. b

Edición original, encuadernada, impresa en Santiago, en 1926, con los textos ganadores de los Juegos Florales de La Vega Real de 1924. 302 págs., más 128 en números romanos.

LIBRE / LECTURAS

Balaguer y los Mandos

CONVERSANDO CON EL TIEMPO

Por José Del Castillo

SAN ISIDRO -EL MAYOR complejo militar bajo la Era de Trujillo que concentraba aviación, artillería, blindados e infantería, así como el CEFA y la Academia Batalla de las Carreras- derivó en la manzana de la discordia disputada por los jefes militares tras la muerte del dictador y la huida de Ramfis. Entre ellos emergió poderoso Elías Wessin y Wessin, comandante del CEFA, un coronel conservador fervoroso católico y anticomunista de Bayaguana hijo de libaneses, quien alcanzó gran arraigo entre las tropas y la oficialidad.

Durante el gobierno provisional de García Godoy, los militares norteamericanos lo extrajeron de su morada en operación aerotransportada, remitiéndolo escoltado a Panamá, asentamiento del Comando Sur y luego transferido a Miami, como parte del plan de pacificación, dado su rol beligerante en el conflicto de abril del 65. Sin embargo, Wessin había echado raíces. Los militares constitucionalistas fueron concentrados en el campamento 27F en Sans Souci y sus líderes diseminados hacia destinos diplomáticos en América y Europa. Yo viví en el AILA y San Juan de PR la primera extracción y extrañamiento de oficiales constitucionalistas.

Al asumir Balaguer en julio del 66, el campo militar había sido apaciguado por el imperativo imperial, heredando el mandatario un cuadro de mando probado y renovado, auspiciado por EE. UU.

Aun así, Balaguer debió bregar a lo largo de 12 años con las contingencias de una guardia politizada y lo hizo con destreza, aplicando reglas básicas. Como enfrentar las amenazas sin ambages, girando la rueda siempre en torno suyo, evitando la concentración de poder en un solo grupo y manteniendo un equilibrio de fuerzas. Sembrando cizaña entre los mandos, bajo la premisa de divide et impera. Así, los subía y los bajaba, los rehabilitaba a conveniencia tras un tiempo “en desgracia”, los rotaba para que no se atornillaran en el puesto.

La primera amenaza percibida fue la del general Imbert, héroe nacional del 30M, cabeza del GRN patrocinado por EE. UU., el otro polo simbólico del conflicto, finalmente sacrificado en la negociación de paz. Al general le dio por visitar los cuarteles y Balaguer reaccionó con energía prohibiéndolo expresamente. Al parecer no se entendió el mensaje. Militares del círculo presidencial atentaron contra la vida de Imbert el 27 de marzo de 1967, quien sobrevivió con 6 impactos en su cuerpo y logró conducir su vehículo hasta la Clínica Internacional. Circularon rumores de que Ramfis había pagado el servicio. El presidente nombró al otro héroe sobreviviente, don Luis Amiama Tió como secretario de Interior y Policía al frente de una comisión investigadora. Presto, este rindió su informe al mandatario señalando a los implicados. Como me contara, aún enardecido 10 años después, el 10 de mayo de 1977, en el Salón

Verde del Palacio Nacional, en medio de la condecoración a Arciniegas, siendo Amiama embajador en España: - “Mira José al hombrecito ese, más malo; me dijo que, si esos eran los actuantes en el atentado a Imbert, ni él mismo me podía garantizar mi seguridad”. Dicho a pocos pasos del doctor. Conforme las memorias Yo, Balaguer de Gómez Borbón, el presidente visitó al héroe en su lecho. Más adelante, Imbert sería designado para presidir la corporación que construyó las presas de Sabana Yegua, Hatillo y Rincón, con auxilio del ingeniero Leandro Guzmán. Al abandonar el cargo en 1978, Balaguer habría especializado 657 millones para las obras. El 8 de octubre de 1986, con su retorno al poder por 10 años más, el general fue nombrado secretario de las FFAA, hasta 1988 y en 1989 designado presidente del Consejo de Administración de la Rosario Dominicana. El segundo asunto cuartelario acaeció el 30 de junio de 1971, al develarse por delación una trama para derrocar el gobierno encabezada por el ex general Wessin. Teatralmente, Balaguer convocó a los mandos a Palacio y en presencia de Wessin -a quien llamara conspirador impenitente- pronunció una pieza magistral ante las cámaras de TV que seguí expectante, ofreciendo al imputado enmudecido la oportunidad de defenderse. Tras intento fallido de careo con el coronel FAD Mario Imbert McGregor, puso la suerte de Wessin en manos de sus compañeros de armas. Acordándose la deportación ya pautada por Balaguer.

Junto a Wessin, quien había concurrido a las elecciones del 70 logrando el 13 % de los votos por el PQD, fueron apresados oficiales activos y retirados, y dirigentes de su partido como los ingenieros Leonte Bernard Vásquez y Guillermo Piantini del Castillo -mi querido primo hermano, quien fungiera en el gabinete del GRN. Esta asonada se inscribía en la estrategia del famo-

so golpe de Estado Revolucionario que el MPD promovía para provocar una fractura de los cuerpos armados y crear condiciones para volver a los comandos. Que incluía a una facción del PRD, ganada en ausencia de Bosch, quien meses antes regresaría para “quitarle las garrapatas al buey”. Wessin fue reintegrado y designado secretario de las FFAA por Balaguer, entre junio de 1988 y junio de 1991. Siendo su papel clave, con los votos del PQD, en la ventaja computada a Balaguer frente a Bosch en 1990.

Una tercera amenaza provino en febrero de 1973 del conato del pequeño núcleo guerrillero de Caamaño desembarcado en Playa Caracoles, sofocado con el despliegue de unos 6 mil efectivos, bombardeos y empleo de perros rastreadores. Campaña culminante con el fusilamiento del coronel y la desaparición de su cadáver -hechos ampliamente documentados en obras testimoniales, incluida El Guerrillero y el General de Hamlet Hermann y Ramiro Matos. Encabezaban los mandos Jiménez hijo en la SEFFAA, Enrique Pérez en el EN, Lluberes Montás en la FAD. Beauchamps fue jefe de operaciones y Matos soporte logístico, cartográfico y en diseño de emboscadas. En la obra Balaguer/Borbón, extrañamente el elusivo doctor asume la orden de la solución final. Como antecedente, en el texto se detalla el combate con los Palmeros de Amaury Germán -Comandos de la Resistencia- en las Américas, el 12 de enero de 1972, contraparte local del proyecto caamañista. Operación dirigida por tropas especiales de la Policía bajo la jefatura de Nivar Seijas. Cuando Caracoles, Balaguer militarizó preventivamente con patrullaje las principales ciudades colocando a los jefes constitucionalistas Montes Arache y Lachapelle Díaz al frente en la capital y Santiago. Cerró la UASD, ordenó allanamientos y persecución a líderes del PRD como Bosch y Peña Gómez, para neutralizar cualquier apoyo a la operación guerrillera. Denunció un plan magnicida denominado Águila Feliz, acordonando la residencia de don Luis Amiama. A raíz de la crisis de Caracoles y de una impactante entrevista al guerrillero solitario Toribio Peña Jáquez, realizada por Juan Bolívar Díaz para Ultima Hora, su jefe de redacción Gregorio García Castro – quien tenía una columna crítica al gobierno y se le relacionaba a Nivar Seijas- fue ultimado el 28 de marzo de 1973 en pleno corazón de la Ciudad Colonial por miembros de la PN. En Yo, Balaguer este expresa su perturba-

El segundo asunto cuartelario acaeció el 30 de junio de 1971, al develarse por delación una trama para derrocar el gobierno encabezada por el ex general Wessin. Teatralmente, Balaguer convocó a los mandos a Palacio y en presencia de Wessin -a quien llamara conspirador impenitente- pronunció una pieza magistral ante las cámaras de TV.

ción, ya que con el periodista había compartido exilio en NYC, siendo fundador de Acción Social, núcleo inicial del PR. El hecho conmocionó a la opinión pública, encabezada por el prestigioso director del Listín Diario, don Rafael Herrera. Juzgados y condenados los autores materiales, los intelectuales quedaron en penumbras. Dos años después tocó la insania asesina al director de la revista Ahora y columnista de El Nacional, Orlando Martínez -vinculado al PCD-, quien en su columna Microscopio discurría en ocasiones con informaciones sensitivas al ámbito militar. También impactante por su juventud y brillantez, a la que Balaguer al parecer admiraba, este hecho quedó bajo el manto de una página en blanco en las Memorias de un Cortesano en la Era de Trujillo. De ambos casos Balaguer guarda distancia en la obra de Gómez Borbón, pero asume cargos por encubrimiento, alegando razones de Estado, ya que, a su criterio, la revelación de la trama habría generado perturbaciones mayores a su gobierno. Superado el wessinismo cuartelario, en el curso de los 12 años rivalizaron 2 poderosos grupos militares. Uno liderado por el recio general Pérez y Pérez en alianza con Jiménez hijo en la secretaría del ramo, Lluberes Montás en la Aviación y Cruz Brea en inteligencia militar y en la PN. Nivar Seijas encabezaba el de San Cristóbal, con Rafael Js. Checo, Braulio Álvarez y otros -configuración que, junto a cuadros independientes, hegemonizó a partir de mayo de 1975, cuando los tres jefes de estado mayor y el secretario presentaron renuncia al presidente en desacuerdo por la designación de Nivar, por segunda vez al frente de la PN, con mandato de investigar el asesinato de Orlando Martínez. Fue el mayor reto representado por los guardias al poder de Balaguer. A diferencia de lo esperado por los renunciantes, el doctor reaccionó con su mejor sangre fría, asumió la cartera del ramo y empezó a mover fichas: Malagón Montesanos en la Aviación, Rivera Caminero en la Marina, Braulio Álvarez en el EN, y Beauchamps en la secretaría. A los renunciantes más señeros, tras breve castigo, los nombró en puestos civiles: uno en Interior y Policía (Pérez), otro en Exteriores (Jiménez), Lluberes Montás en Molinos Dominicanos. Durante los 12 años aprovechó los talentos de sus jefes. De Pérez su don de mando y eficacia ejecutiva reconocidos por el coronel del MAAG Brian Bosch. De Neit su ambición política (aspiraba a sustituir al “Viejo”), capacidad organizativa y sagacidad. Promovió la rivalidad entre ellos, evitó formaran bloques que amenazaran su mando, los relegaba y rehabilitaba. Les hacía ver que el eje depositario del poder era él, el predestinado experimentado. En la transición del 78, a los 4 senadores del fallo histórico que le otorgó el control del Senado y por esta vía el de los jueces (desde la SCJ hasta los de los juzgados de paz), de la JCE y la llave del proceso legislativo en nuestro sistema bicameral, quiso sumar el de las FFAA. Hizo aprobar el 31/7/78 una nueva Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, la no. 873, que aseguraría 2 años a los jefes de EM, nombrándolos antes de la jura de Guzmán. Transfirió el DNI a las FFAA. Pero al asumir Mano de Piedra, todo se derrumbó. b

Plaza Libre

¿Qué publicar en Plaza Libre?

Oficina Principal-Centro Media Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, SD. 10602

Teléfonos: 809-476-7000 / 809-476-3002

Whatsapp para anunciarte 809-754-4651

Email: anunciatedl@diariolibre.com

Stand Galería 360 Av. Jonh F. Kennedy, Plaza Galería 360, D.N

Teléfonos: 809-322-3345

Whatsapp para anunciarte 809-322-3345

Email: anunciatedl360@diariolibre.com

INMUEBLES

Se alquila a to en una 3era lanta en el residencial brisas del caribe avenida ecolo ica de a ro imadamente 86mts2, 3 habitaciones, 2 ba os, sala, comedor, cocinacon desayunador, area de lavado, balcon ti o terraza y un ar ueo. Precio or renta mensual D 27 mil esos, dis onible a artir del 1 de abril del 2025. informacion 809-225-8800.

Urbanizacion Real torre moderna 3ro iso 3 /closet habitaciones , 2 ba os, area de lavado Balcon, lanta ull, ascensor, obby y un arueo techado Area social US$1000.00 Inf 809-7563112 Sr. HECTOR Beltre.

SE ALQUILAN 4 aparta mentos. 3 ab, 2.5 ba os, ar ueo, se uridad 24 h, ort n el ctrico, inversor reas comunes, rea de la vado, terraza de uso e clu sivo con vista al mar. bica dos en 2do, 3ro y 4to Nivel esidencial Alta iva. Sec tor re a ancela, Aut. as Am ricas. 829-213-9642 Janer Vargas

/A D APA AN 1 abitacion amueblada , sala y derecho a la cocina luz y a ua 24 horas tele ono 829-601-2318/ 829-221-1427.

Se al uila en Alma osa 2da

A art.2 abitaciones, 1 Ba o, ocina, comedor, am lia sala, balcon, area de lavado, cisterna/tinaco, orton elect. 20,000. 809-689-1115 / 809-475-7865.

Detrás de Mega Centro Altos de ansino. A to. am lio, 2 ab, 2 Ba o, Sala, oc, A ua, Par ueo, cerca del metro. Cel: 829-8750777

Pro ietario Al . A artamento rente al Nuevo Nacional de Arroyo Hondo 153mts, 3 hab, cuarto de servicio, 2 ba , re-instalacion de aires, 1 ar ueo techado, area verde. $40mil con 2 depocitos. Inf. 829-7319368/ 809-566-8530.

Bella Vista, Apt. 2 Hab- 2 baño- 1 paq techado, Precio $40,000 Teléf. (829) 7444951

489-3388.

VENDO OPORTUNIDAD illa etro ountry lub 1360 mts US$325MIL con vista al cam o de ol . Sin intermediarios. 829-4219906

VENDO CASA entre 27 De Febrero y San Juan Bosco, con 2 locales comerciales uno ara cada rente listos ara usarlos y en medio de ambos listo ara vivienda. Sala-comedor, cocina, 3 hab, es acio ara estar, 1.5 ba o interior y 1/2 e terior, cisterna y mar uesina, roteccion com leta antirobos, atio y cuarto de seuridad. Tel. 809-531-9646.

CUEVAS COMERCIAL ende incas en Guerra, onte Plata, cambita en constanza y solares cerca de layas. n ormaci n 849539-5545/809-681-7115 .cuevasc20@hotmail. com

Honda fit año 2005 unica dueña, en muy buenas cond. Puedes inanciarlo $315,000 Tel. 849 379 0708

Se solicita Pelu uera com leta y manicurista ara salon de belleza sector Bella ista 829-285-3284.

Se solicita a era ara servicio al cliente en tienda de cosm ticos Bella ista 829-285-3284.

Tienda de Respuestos en Herrera solicita contador con e eriencia Inf: 809-6977408.

TIENDA DE RESPUESTOS EN HERRERA S A

ensa ero

809-868-6375/809-2226345

Hombre o Mujer Dominicanos, 35-45 a os lim iar casa or uera $2 Mil or cada limieza. 809-223-7104

AVISO PERDIDA DE MATRICULA ehiculo Automovil, arca yundai, odelo Sonata 20, olor Blanco, A o 2016 , Placa A861184, hasis K 41 BGA683461 a nombre de FELIX JUNIOR FRIAS PICHARDO ed 402 40048872

PERDIDA DE MATRICULA. De la embarcaci n nombre NA N - , No. de matricula BP-N26-1027PP, olor Blanco y Azul, No. casco N/D, Pro ietario Pedro dalis ueto, dent. Pro 0400009386-6, slora 22 0 an a 6 5 Puntal 3 5

Perdida de atricula del ehículo de car a, arca F D, odelo F 350, a o 2008, olor N G , Placa 308591, hasis 1F 31 28 D74437, ro iedad de J S J A N P D A, D. 05600743677

PERDIDA DE MATRICULA. Del ehículo arca oyota, odelo A , A o 2002, olor Azul, Placa A463021, hasis 4 1B 32 K32 602618. A nombre de Miguelina Altagracia Olivares Abreu, dula 0010221048-1

AVISO PERDIDA DE MATRICULA ehiculo Automovil, arca azda, odelo Demio, olor Gris, A o 2014, Placa A866208, hasis D JFS167484 a nombre de LAURA MARIE PEREZ RODRIGUEZ ed 40221817329

Perdida de atricula del J P, arca NDA , odelo S N, a o 2014, olor G S, laca G309927, chasis K J81 B 810 201, Pro iedad de AB N , D, 40224977229

AVISO PERDIDA DE MATRICULA ehiculo Automovil, arca S B S , odelo S1AS D , olor G S, A o 2001, Placa A148570, hasis J S S1A1 000945 a nombre de MICHELLE MARIANA MAURA FERNANDEZ ed 00114251325.

PERDIDA DE PLACA DE LA otocicleta arca 1000, odelo G110, Placa K2024515 , olor o o, hasis B P G4J6 2000120, A o 2021, Pro iedad de Guarionex Sanchez De La Rosa, Cedula 01200906582.

PERDIDA DE PLACA. Del ehículo arca hevrolet, odelo amaro S, A o 2015, olor Ne ro, Placa A967953, hasis 2G1FB1 38F9246461. A nombre de Marcos Peña Ogando,dula 001-1704139-2

ALQ ESQUINA COMERCIAL en la Jimenez oya hurchill ideal ara Dealer o Ferreteria. el 809-9586232 / 809-330-3105

Local Comercial Delicias aricris, 250 t, Av. Francia numero 94, rente a N B . Inf: ristina Alvarez 829-701-0802 / Nelson 809-403-4306

VENDO SALÓN DE BELLEZA en roducci n varisto orales, 5 estaciones 3 lava elos, rea de bar, rea de est tica, rea de ma uilla e, o icina, rea de u as, lanta ull 30 ilos. RD$4.1 Ne . el 809-877-6115

SE VENDE LOCAL

COMERCIAL P A A A , N A A . G, S . J S NAS, GAZCUE, D S NA NA . P N . F N A SA. NF 809-753-1331

SE VENDE azda 5 2013, interior terracota, ecelentes condiciones en todo. el 829-750-0033

Mujer Dominicana 35-45 a os, con dormida ara todo. ASA G AND , recomendaci n. ibre uincenal. $16Mil 809-223-7104

om a ia de servicio

Busca Chofer ara amion Favor nviar . al eduardo@ferrepronto.com o llamar al 809-616-1154

PERDIDA DE MATRICULA. Del ehículo arca Daiha tsu, odelo A, A o 2014, olor Blanco, Placa A861524, hasis A300 S1219679. A nombre de Ariel Jose Peguero Rodriguez,dula 402-2503114-1

Perdida de atricula de la otocicleta, arca AA A, odelo 115, a o 1993, olor D AD , laca NDG PG016823 , chasis 52A008199, ro iedad de NA D A AN , D. 00103107348

Perdida de Placa A143706, del A , arcaA, odelo A , a o 1995, olor D , hasis 2 1A 04B8S 099 242, ro iedad de D A N P N AS, D. 03200231979

SOLICITAMOS:

*Colchoneros

*Choferes

*Ebanista preferiblemente en melamine

TEL: 849-431-5555

SE BUSCA cho er/mensaero con licencia de motor y vehicular ara traba ar de manera rivada. arta de buena conducta, re erencia ersonal y laboral. orario de unes a S bado 7A7P Sueldo $25 MIL , Se uro m dico. el 829-519-4957

PERDIDA DE MATRICULA. Del ehículo arca Daiha tsu, odelo A S, A o 2015, olor Azul, Placa A870997, hasis A310S 1059848. A nombre de Diana Gabriela Luna Diaz,dula 086-0006994-5

Perdida de atricula D A A, arca NDA, odelo D 50, a o 1985, olor A , Placa N A 36, hasis AF181559 046, Pro iedad de K S NA D G GA A, D. 031041892 99

AVISO PERDIDA DE MATRICULA ehiculo J P, arca D B N , odelo G 320 D , olor G S, A o 2008, Placa G219944, hasis D 1648221A410405 a nombre de MCL SERVICIOS Y MANTENIMIENTO DE AERONAVES S N 101673 206.

AVISO PERDIDA DE MATRICULA ehiculo J P, arca A, odelo K J10GKPG , olor D , A o 2003, Placa G090753, hasis J B 25J 00001859 a nombre de JORGE ALBERTO HERNANDEZ LUGO ed 06700027805.

Perdida de Placa K048 1897, de la otocicleta, marca J , odelo S P B, a o 2011, olor G S, hasis S N2 5200 010, ro iedad de N F AN S AB GAA, D. 09400021011

Perdida de Placa K1102625, de la otocicleta, marca 1000, odelo G 150, a o 2010, olor N G , chasis F3P K504AB001671, Proiedad de GA D A ANN A P S A, D. 03102034380

Perdida de Placa 349314, del ehículo de ar a, marca A, odelo ND A, a o 2010, olor G S, hasis 5 F 5F18A 009444, Pro iedad de A AND A A A, D. 0310 3519942

Guzman y Asociados vende Hermosos Apts. en Arroyo ondo, 3 hab, 2 ar ueos, ascensor, 4to y 5to nivel. US$193,000. Gazcue y varisto orales US$145,000, Alma osa en torre. endemos incas, solares y me oras. Tel. 809-476-7716/ Cel. 809-696-7729.

S ND S A , 1,662 2, Guavaberry ountry lub , anzana A, con vista al cam o de ol , e celente ubicaci n, se ermiten construir 2 viviendas. Precio S 162,500.00., el 809820-7000

GLOSSIER HAIR, salon de belleza estamos buscando estilista ro esional, eluuera con e eriencia, manicurista com leta, estamos ubicados en la oberto Pastoriza, zona metro olitana , iantini, numeros de contacto 849-585-8998/809563-8422 o enviar curriculu glossierhairstudio@gmai l.com sueldo base mas comision.

809-710-6983.

Perdida de atricula del J P, marca A, odelo 4 NN S 5 4 D, a o 2014, olor B AN , Placa G375880, hasis JB 5J 6 5190335, ro iedad de A A A A NA AN G A P AN D P , D.05400724067

AVISO PERDIDA DE MATRICULA ehiculoA, arca S K , olor J , A o 2022, Placa K2270067, hasis 6PAGA1 N0015829 a nombre de MANUEL ISMAEL DE LA ROSA LUNA ed 4024224 4693.

Perdida de Placa del ee , arca NDA, odelo 4 4, a o 2010, olor G S, Placa G309160, chasis 5J6 4 50A 053856, Pro iedad de F AN S G N D A D ASA, D. 03102222563

Res. Jose Contreras ab st-Amueb. a 1 ersona de buena constumbre. RD $15 Mil. n . 829-375-6262

Evaristo morales 7mo iso 217 metros cuadrados vista es ectacular,3 habitaciones cada una con su ba o 3.5 y /closet, sala star amiliar , balcon, ascensor , lanta ull, o ers ,2 ar ueo techado REBAJADO de US$310,000 ahora US$258,000 negociable Inf 809-756-3112 Sr. Hector Beltre.

VENDO reciosa villa en Palmar de coa 2 niveles, cuenta con 2 casas. 1era 5 hab, 6 b s, 3 sala, 2 comed, 2do nivel 2 salas, isc, BB , casa ara em leados, ram a y acebo ara botes, lanta electrica, ozo. 2da casa de hues ed, sala comd, coc, 1 hab, 2b , acuzzi, BB . ntrada inde endiente. erreno 1690 mt. USD$1, 200, 000. el 407-520-4999

Farmacia requiere los servicios de: Mensajero con motor propio y documentos al día, Interesados llamar al Telf. 809-563-3151.

** EMPRESA NECESITA* ** PERSONAL PARA AUTO DETAILING EN EL ENS. OZAMA ! BRILLADORES y LAVADORES DE INTERIOR DE VEHICULOS. INTERESADOS LLAMAR : 829-8659836/ 809-632-3477

Venta de Oportunidad: ama sencilla ueen Size, omerdor 6 sillas o o y o e de ristal , esa de centro Ne ra y base de ristal . Tel. 829-924-5013. Mitad de Precio!!!

Perdida de atricula del A , arca N DA, odelo F , a o 2000, olor G S, Placa A486639, hasis K332 08756, Pro iedad de J S A G D A , D. 03400444190

Perdida de atricula del A , arcaA, odelo A D , a o 1995, olor A , Placa A219899, hasis J 2A 04B7S0113179, roiedad de AN A D GA A, D. 00 108336199

AVISO PERDIDA DE MATRICULA ehiculo A, arca A, odelo D J , olor Dorado, A o 2001, Placa A502074 hasis 100A015997 a nombre de ALBA ROSA DE JESUS ed 00113314413.

AVISO PERDIDA DE MATRICULA ehiculo A, arca A, odelo A D , olor erde, A o 1996, Placa A377267, hasis 2 1A 0GB7S 106643 a nombre de JULIAN JONES CANCU ed00110536364.

Perdida de Placa 379055, del ehículo de ar a, marca S , odelo D A 2.5 . 1 AB 4 4, a o 2018, olor B AN , hasis PA FS86JJ 002953, roiedad de A B BG S JADA, D.06100 014312

Perdida de Placa 156283, del ehículo de car a, marca A, modelo N 50 A, a o 1986, olor AN, hasis J 4 N55 5F0167847, Pro iedad de J S A N P , D. 05401543854

erdida de a a

iedad de V , 0 104 2044

PERDIDA DE PLACA DEL Ve o de ar a, ar a rei iner, ode o 1, a a 2 01 , o or an o, asis 1 V 4 0 , o 200 , Propiedad de DEMOSTENES ANTONIO PENA RAMIREZ, Cedula No. 001-1105265-0.

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

OFICINA PRINCIPAL-CENTRO MEDIA STAND GALERÍA 360 CÓMO PUBLICAR DONDE PUBLICAR

• Hasta 4 Líneas (RD$Día)

Primer día de publicación 249.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40%

Marco +10%

• Tarifas Legales

Col x módulo 377.18

• Desplegados

Col x modulo blanco y negro 625.00

Col x modulo full color 938.00

Políticas de Reposición:

Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000.

Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

* Precios sin impuestos incluídos.

AGENCIAS RECEPTORAS

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group

809-598-2800

Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328

Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista Publimaster 809-476-9223

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008

Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743

Santiago GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520

erdida de a a 5 2, , mar a , ode o V 4 2 , 201 , o or , asis 1 52 00 25 , ro iedad de V , 22 000 5 4

PERDIDA DE PLACA e Ve o ar a onda, o de o V , o 201 , o or z , a a 10151, asis 1 1 00 nom re de Deivis Concepcion De La Cruz Polanco, d a 001-18009075

erdida de a a de , ar a , ode o 4 4, a o 2010, o or ris, a a 2 , asis 5 4 0 , ro iedad de , 05 0 0 25

erdida de a a de a o o i e a, ar a , ode o , a o 1 4, o or , a a 22 2, asis 1

erdida

DEPORTES

LA CIFRA

3000

Millones de dólares pagará NBC al Comité Olímpico Internacional por los derechos de TV y streaming en los Estados Unidos, de los Juegos Olímpicos de verano e invierno entre 2032 y 2036. El pacto previo de US$7,750 millones cubrió el tramo 2014-2032.

EL ESPÍA

Luis Chanlatte volvió a agitar las avispas esta semana, provocó la reacción hasta de cercanos en el ejecutivo del COD y sacó a Antonio Acosta de su “retiro”. Pero Chanlatte se sacó un “as” de la manga con el nombramiento en la comisión legal de Panam Sports. Una plaza continental, una exhibición del músculo que tiene más allá de la isla.

Ramírez, sus colegas creen es el más infravalorado

b El antesalista criollo fue el más votado en una encuesta b Su WAR acumulado es el cuarto mejor desde 2017

Daniel Santana

SANTO DOMINGO. En la edición 2025 de la encuesta que la MLB realiza cada primavera entre sus jugadores, de forma anónima, José Ramírez apareció como el pelotero más subestimado por la industria y hay razones para ello.

Desde que en 2017 se convirtió en jugador regular en la liga con Cleveland solo tres peloteros tienen más victorias sobre nivel reemplazo (WAR) que las 44.7 de José Ramírez en la versión de FanGraphs. ¿Los otros? Aaron Judge, Mookie Betts y Francisco Lindor. En ese tramo de ocho campañas, el banilejo fue convocado a seis Juegos de Estrellas y terminó ocho veces entre los más votados al Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

Pero su contrato vigente de 141 millones de dólares ocupa el puesto 40 de la actualidad. Y su salario de 20 millones ocupará el puesto 64 en la campaña 2025. ¡Una ganga! Ramírez viene de estafarse 41 almohadillas, quedar a un jonrón y a un doble de ser el segundo pelotero en la historia con una tempo-

0 José Ramírez se estafó 41 bases en 2024, el mayor número de su carrera.

rada de 40/40/40, una hazaña solo lograda por su compatriota Alfonso Soriano (2006).

El antesalista de los Guardianes ha conquistado cinco bates de plata, y el año pasado fue integrado en el equipo “All-MLB” o equipo estrella de toda la liga, que se escoge cada año.

Incomprensible

Entre las opiniones recogidas alrededor de la industria que explicarían el caso de Ramírez, está el hecho de jugar en un mercado pequeño y ser un pelotero de

5

Son los bates de plata que Ramírez ha ganado en los años 2017, 2018, 2020, 2022 y 2024.

bajo perfil.

A nivel del mercado televisivo en Estados Unidos, Cleveland, con 1,498,960 hogares con al menos un receptor de televisión, está ranqueado en el puesto 19, muy lejos de los punteros Nueva York (7,348,620), Los Ángeles (5,476,830) y Chicago (3,463,060).

En términos de atención, no es lo mismo estar cerca del 40-40-40, jugando con los Yankees o los Mets, que con los Guardianes.

Durante la serie de campeonato de la Americana en 2024, el dirigente de los Yankees Aaron Boone dijo: “es un gran jugador en ruta al Salón de la Fama, y todo el mundo lo sabe”.

La indignación de Boone llegó al extremo de afirmar: “Si yo llegara a escuchar eso (que es el más subestimado) en una estación de televisión, les aseguro que me corto los brazos y se los lanzo a la pantalla”.

El ranking de los jugadores “más subestimados” para la campaña que se avecina en las Grandes Ligas, lo completan Lawrence Butler (Atléticos), Christian Walker (Astros), Jarren Duran (Red Sox) y Kyle Tucker (Cubs). b

HA DICHO

“Todo va tan rápido que no te paras a pensar. La presión empieza cuando tienes mal partido y la excusa que intentas buscar es la presión. Pero no existe, es mental. Si sólo piensas en disfrutar y pasarlo bien, no tienes nada de presión”

Lamine Yamal Futbolista

Devers cambia de postura y

se abre a jugar como BD

El jonronero dice estar recuperado de las molestias en sus hombros

FORT MYERS, FLORIDA. Rafael Devers ha replanteado su postura sobre la posibilidad de pasar a la posición de bateador designado para dar paso a Alex Bregman en la tercera base.

Devers indicó que conversó con el director de béisbol del equipo, Craig Breslow, y el mánager, Alex Cora, sobre la situación.

“Ya hablamos y estoy dispuesto a hacer lo que me pidan”, declaró Devers el jueves a los medios. “Estoy aquí para ayudar. Ya he hablado con ellos sobre eso y saben cuál es mi postura, pero simplemente estoy listo para jugar”.

Los comentarios contrastaron con lo que Devers dijo en su primera conferencia de prensa de los entrenamientos el 17 de febrero.

¿Cómo se sentirá Devers si Cora lo coloca como bateador designado para el Día Inaugural el 27 de marzo en Texas?

“Bien”, dijo Devers. “Al final, no es mi decisión. No soy yo quien manda aquí. Así que me siento

bien. Saldré y haré lo que tenga que hacer”. “No voy a compartir lo que hablamos aquí, solo porque me haría parecer... son conversaciones privadas. Les conté todo desde mi punto de vista, desde mi perspectiva, y ellos lo saben”, dijo el dominicano. Devers, que no ha debutado en la pretemporada, pasó la mayor parte del invierno fortaleciendo sus hombros, lo cual le molestó el año pasado y limitó su producción en la recta final.

“Sí, la verdad es que no sé por qué se ha hablado tanto de mis hombros. Desde el primer día aquí en el campamento, he estado diciendo que mis hombros están bien, y lo están ahora mismo”, dijo Devers. bDL

Rafael Devers

Urueta será el tercero en dirigir a Licey y Águilas

Gigantes apuestan por José Leger, que liderará a su tercer equipo en Lidom

SD. El nombre de Luis Urueta lleva varios años en las quinielas para asumir un banquillo en las Grandes Ligas, como lo certifican entrevistas recientes para el puesto y la posición de coach de banca de Bruce Bochy que ocupará en 2025 con los Rangers.

Mientras se mantiene en el círculo de espera, el colombiano rompe otro dique al aceptar la dirigencia de Águilas Cibaeñas para el torneo 2025-2026.

Cuando “Pipe” entregue su primera alineación en octubre próximo se convertirá en apenas el tercero que ocupa la plaza tanto con el Licey como con las cuyayas, los grandes animadores y rivales del circuito. An-

Agencia libre Fin de semana

Este sábado termina la fecha para los equipos negociar con los jugadores que cumplieron su tiempo de servicio y pueden ingresar a la agencia libre, en su tercera temporada. Escogido y Licey anunciaron la renovación al núcleo de jugadores que podían ir al mercado y los Toros informaron que Cristhian Adames, quien fuera su capitán por casi una década, no regresará con la franquicia.

Willy Adames llega a San Francisco para liderar un proyecto ilusionante

Firmó por siete años y 182 millones de dólares, el más grande en la historia del equipo

Romeo González Artiles

tes que él solo Lino Rivera y Manny Acta se uniformaron de azul y amarillo en los 73 años de historia de la Lidom.

Su nombramiento es el principal movimiento que realiza René Francisco desde que fue nombrado como jefe de operaciones de los cibaeños el 15 de febrero.

Uno que termina con el drama en torno al estatus de Yadier Molina, elegido dirigente del año tras tomar el equipo fuera de los puestos clasificatorios y llevarlo al round robin donde se desmoronó.

Barranquillero de 44 años, Urueta conoce la liga como pocos. Viene de ser gerente de los Gigantes las últimas dos campañas, luego de dirigir a los nordestanos a la corona en 2022. Antes fue coach de banca, mánager y gerente de los Tigres entre 2016 y 2021. Su foja en fase regular es de 89-81 con dos premios al Dirigente del Año (2020-21 y 2021-22). Dirigió a Colombia en las ediciones del Clásico Mundial 2017 y 2023.

Leger, al ruedo Los Gigantes también definieron la plaza vacante. Se trata de José Leger, quien estará al frente de un tercer equipo en la liga luego de hacerlo con Escogido y Águilas.

Leger es parte de una generación de jóvenes estrategas dominicanos que sobresalen a nivel de ligas menores. Tiene 42 años. Tras los anuncios dirigenciales del jueves solo Toros y Escogido buscan dirigente. Estrellas tienen a Fernando Tatis II y Licey a Gilbert Gómez. b NPerez@diariolibre.com

SD. Willy Adames llega a su octava campaña en las Grandes Ligas y lo hace vistiendo un nuevo uniforme. El santiaguero de 29 años de edad llega a la bahía de San Francisco para jugar con los Gigantes, gracias a un contrato que le reportará 182 millones de dólares por los próximos siete años, el más grande en la historia de la franquicia.

La llegada de Adames a las filas de los Gigantes es la primera gran apuesta del nuevo presidente de operaciones de béisbol, Buster Posey, que asumió la posición a finales del mes de septiembre del año pasado. “Ha sido increíble, la vibra ha sido impresionante, ahora tenemos a Buster (Posey) comandando las cosas”, le dijo Adames a Mark DeRosa

de MLB Network, sobre el ambiente que se vive en los campos de entrenamientos del conjunto en Arizona. Adames considera que el equipo está en una mejor condición de lo que la gente pronostica en la difícil división Oeste del Viejo Circuito.

Su liderazgo

Una de las grandes características que tiene “The Kid” como le suelen llamar, es su liderazgo en el terreno de juego y en el clubhouse “Yo trabajo fuerte, tengo mi ética de trabajo, y creo que

0 Willy Adames llegó a los Gigantes con un contrato de 182 millones de dólares.

la gente se percata de eso, de que tenga la misma actitud cada día, traigo la energía para competir cada día”, agregó.

Buena pretemporada

Carreras empujó Willy Adames en las últimas tres temporadas de las Grandes Ligas.

La producción en la pretemporada ha estado muy buena hasta el momento, su línea ofensiva es

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

.370/.452/.519 con un cuadrangular y cinco carreras empujadas en 10 partidos.

Las proyecciones

Adames proyecta tener números más que decentes para su posición en cuadrangulares (25) y carreras empujadas (80) según el portal FanGraphs, pero su reto principal va a ser mejorar el .239 que le proyectan de promedio de bateo, así como el .237 de Baseball-Reference. b

Machado, líder indiscutible de los Padres

“La estupidez se manifiesta cuando la lengua le gana la carrera al cerebro”

Anónimo

■ Los Padres de San Diego cuentan con una plantilla de jugadores encabezado por el tercera base Manny Machado que sigue siendo el líder indiscutible del equipo, pero les será difícil obtener el visado a la Serie Mundial porque tienen de frente a los Dodgers.

Machado tuvo un comienzo lento en 2024 debido a una cirugía de codo fuera de temporada, pero una vez saludable regresó al mismo alto calibre de juego al que los fanáticos se han acostumbrado, tanto en la esquina caliente como en el plato.

El nacido en Hialeah, Florida, se convirtió en el rey de jonrones de todos los tiempos de la franquicia con 167 y lideró al equipo

con 29 en el 2024.

El récord de cuadrangulares de Nate Colbert, de 163, se mantuvo durante 50 años hasta que Machado lo superó en Seattle, el 10 de septiembre.

Machado lleva 167 vuelacercas en seis temporadas en San Diego y se proyecta que se mantendrá el récord por mucho tiempo si cumple los últimos nueve años de su contrato. Tiene 342 en su carrera en la MLB.

Sobre Machado hay que decir que es socio fundador del San Diego FC de la Major League Soccer (MLS), que jugará en 2025. El dominicano ha hecho numerosas apariciones por la ciudad para promocionar al equipo dirigido por la estrella mexicana Hirving “Chucky” Lozano.

Otra figura que llama la atención es el venezolano Luis Arráez, que se convirtió en el primer jugador en la era moderna del béisbol (desde 1900) en ganar un título de bateo con tres

equipos diferentes, y lo hizo en tres temporadas consecutivas. Fue adquirido de Miami el 4 de mayo y terminó con un promedio de bateo de .314, superando a Shohei Ohtani de los Dodgers (.310) y a Marcell Ozuna de Atlanta (.302). Arráez ganó el título de la Liga Nacional en 2023 con Miami (.354) y de la Liga Americana en 2022 con Minnesota (.316). Fue la primera vez que un jugador de los Padres ganó la coro-

na desde Tony Gwynn en 1997, cuando logró el último de sus ocho coronas. Fernando Tatis III busca jugar una temporada completa tras perderse dos meses por una reacción por estrés en el fémur derecho. El poder de Tatis sigue siendo impresionante, con algunos jonrones espectaculares entre sus 21 que fletó en 2024. También conectó cuatro en los playoffs, incluyendo tres en cinco juegos contra los Dodgers.

Los Padres deberían llegar a los playoffs de nuevo, pero una vez más perseguirán al gigante de la Interestatal 5, los Dodgers.

Si bien los Esquivadores son sin duda los favoritos para repetir como campeones del Oeste de la Liga Nacional, los Padres han demostrado que pueden competir de igual a igual con ellos. b

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Manny Machado
José Leger
AP/KAROLYN KASTER
Luis Urueta

Ohtani y Dodgers se esconden de los fanáticos japoneses en Tokio

TOKIO. Cientos de aficionados en el aeropuerto Haneda de Tokio, que se aglomeraron para vislumbrar a Shohei Ohtani a su llegada el jueves, no vieron nada del astro de los Dodgers de Los Ángeles. Lo que vieron fue una pared blanca temporal de 40 metros (130 pies) para proteger a los jugadores en caso de que pasaran por el área de llegadas. Los Cachorros de Chicago salieron de esta manera cuando desembarcaron el miércoles por la noche.

Rays desisten de proyecto de nuevo estadio en St. Petersburg

p DEPORTE TOTAL

ST. PETERSBURG. Los Rays de Tampa Bay se retiraron el jueves de un proyecto de construir un nuevo estadio que hubiera costado 1.300 millones de dólares al argumentar que un huracán y retrasos seguramente aumentarán el costo. El equipo emitió un comunicado del propietario principal Stuart Sternberg, en el cual dijo que “una serie de eventos” en octubre, llevaron a lo que él calificó como “esta difícil decisión”.

Luis Chanlatte, designado en Comisión

Legal de Panam Sports

0 Luis Chanlatte, secretario general del COD.

El secretario general del Comité Olímpico Dominicano, Luis Chanlatte, ha sido designado como miembro de la Comisión Legal de Panam Sports para el período 2025-2028. Chanlatte recibió una comunicación del comité ejecutivo de Panam Sports, firmada por el presidente del organismo, el chileno Neven Illic, en donde señala su designación. “Esta designación es un compromiso para trabajar de manera ardua y colaborativa para fortalecer el marco legal y el desarrollo del deporte en América”, dijo.

Comunidad de Don Juan en Monte Plata solicita un techado

MONTE PLATA. La comunidad del distrito municipal Don Juan reiteró su solicitud al presidente Luis Abinader, y al ministro de Deportes, Kelvin Cruz, para la construcción de un techado, una demanda que se ha mantenido por más de dos décadas. Monte Plata es la provincia con los mayores niveles de pluviometría del país, lo que afecta significativamente la práctica deportiva en la zona. El presidente del Club Deportivo y Cultural Don Juan, Wilder Pérez destacó la urgencia de esta obra. “Somos una comunidad con cientos de atletas de voleibol y baloncesto que han esperado por años que los gobiernos atiendan esta necesidad”, expresó. b

En Santo Domingo 2026 se disputarán un total de mil 503 medallas

La ACD anuncia compromiso con la justa de la región centrocaribeña

Carlos Sánchez G.

SANTO DOMINGO. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 tienen ya establecidos su total de medallas a disputar para la cita que se disputará del 24 de julio al 8 de agosto de ese año. Serán “1,503 Medallas a disputarse”, informó el presidente del Comité Organizador Santo Domingo 2026, José P. Monegro. El dirigente dio a conocer el dato durante el conversatorio realizado ayer sobre los Juegos de Santo Domingo 2026 y fue el tema central del almuerzo organizado por la Asociación de Cronistas Deportivos (ACD), que preside Américo Celado, quien organizó la actividad en medio de la semana del aniversario de la institución. El ministro de Deportes, Kelvin Cruz; el presidente de Centro Caribe Sports, Luisín Mejía, del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista, el presidente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Vitelio Mejía, así como algunos federa-

Duplantis falla en intento de batir marca

UPPSALA. La superestrella sueca de salto con garrocha, Armand Duplantis, venció (6,05 metros) en la reunión ‘Mondo Classic’ en Uppsala, en su país, pero no pudo lograr el objetivo de batir su récord mundial. Duplantis derribó tres veces la barra en 6,28 metros, ante unos espectadores entusiasmados con el reto. La primera vez que batió la plusmarca fue en febrero de 2020 y desde entonces Duplantis es el gran dominador de su disciplina. La última vez que elevó su techo fue hace dos semanas en Clermont-Ferrand (Francia), donde superó los 6,27 metros. “Estoy un poco contrariado pero al mismo tiempo estoy feliz porque fue una competición bonita ”, dijo. bAFP

FUENTE EXTERNA

José Monegro, segundo de la izquierda, dio los detalles.

dos y el comité ejecutivo de la ACD, asistieron al encuentro.

Dominicana finalizó en el quinto puesto en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, luego de conquistar 111 medallas. Ese total se reparte en 25 de oro, 36 de plata y 50 de

1500

Periodistas se esperan durante la celebración de los Juegos de Santo Domingo 2026.

bronce y así quedó detrás de los cuatro grandes de la región centrocaribeña: México que ganó esos Juegos con 353 (145/108/100); Colombia 244 (87/92/65); Cuba 196 (74/59/63) y en cuarto, Venezuela 158 (32/46/80).

Atletas y deportes

Monegro también informó que para la cita regional se espera la participación de 5,963 atletas. Según algunos datos, la cifra supera la cita de San Salvador 2023 a la cual asistieron 5,000 atletas, provenientes de 37 países. En esta ocasión se com-

petirá en 40 deportes electrónicos (e-Sports). Los e-Sports ganan más espacio en el mundo del deporte formal. Esos 40 deportes estarán subdivididos en 56 disciplinas deportivas, que a su vez se repartirán en 466 pruebas.

Voluntarios

Monegro también se refirió a una columna fundamental de cualquier evento multidisciplinario y se trata de los voluntarios. El presidente del CO2026 dijo que se espera contar con la participación de, al menos, 7,000 voluntarios”.

Se calcula que para San Salvador 2023 se contó con 4,300 voluntarios.

ACD manifiesta apoyo

El conversatorio con los comunicadores se desarrolló en el Hotel Crowne Plaza, de esta capital.

En el acto, el presidente de la ACD advirtió la responsabilidad del organismo que dirige y sus integrantes de prestar especial atención a los Juegos. “La prensa a través de la ACD asume el compromiso de respaldar el montaje de los Juegos, por lo que representa para el deporte, y por ende, a la juventud dominicana”, dijo Celado. b

AP/MIKE CARLSON

De buena tinta

¿Morrison es “el culpable”?

Lo que piden los senadores no cuadra

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, informó que los legisladores quieren citar al director del Intrant, Milton Morrison, para cuestionarlo sobre el aumento de los accidentes de tránsito. ¿En serio? ¿Morrison es el responsable de un problema que lleva décadas, con apenas ocho meses en el cargo?

Protagonista del día

Rafael Devers

Jugador de los Medias Rojas

Luego de reclamar que no quería cambiar de posición al comenzar los entrenamientos de primavera, el antesalista dominicano reculó a su postura y dijo ayer que estaba dispuesto a jugar donde el dirigente Alex Cora le ordene.

QUÉ COSAS

Es sabido que los accidentes de tránsito son causados por incumplimento de las leyes que aprueban los mismos legisladores y la debilidad para sancionar a los infractores. Además, por el mal estado de las vías y fallas estructurales, como las que el propio Ministerio de Obras Públicas ha detectado en el Corredor del Este (o “corredor de la muerte”).

No es que Morrison sea “el santo” que merece ser defendido, pues cuando el hijo se porta mal, se lla-

La peluquera más anciana del mundo

JAPÓN. La japonesa Shitsui Hakoishi, de 108 años, fue reconocida como la peluquera en activo más mayor del mundo por la organización de los Guinness World Records. Hakoishi recibió a sus 108 y 115 días, el certificado de reconocimiento de manos de una representante de la entidad y lo recibió rodeada de vecinos, amigos y clientes habituales, informó la organización. EFE

Mujer atrapada sobrevive con agua

INDIANA. Una mujer de Indiana que quedó atrapada en su automóvil con graves lesiones en las piernas sobrevivió casi una semana bebiendo agua de una sudadera que sumergía en un pequeño arroyo, indicaron autoridades.La mujer ,de 41 años, de la localidad de Wheatfield fue rescatada y trasladada en avión a un hospital de Chicago para luego irse a su casa. AP

ma al padre para que dé la cara, pero el Senado también está reduciendo un problema complejo a una sola figura. Si a eso vamos, habrá que citar a los titulares de la Digesett, de la Procuraduría, de Obras Públicas... y hasta a los que dan clases en las escuelas de choferes, por aprobar a tantos conductores malos.

El Senado tiene un interés legítimo, pero el problema no se resolverá escuchando a Morrison teorizar. b

Inauguran cine nudista en España

ESPAÑA. Un cine nudista fue inaugurado en España. Los organizadores contaron el apoyo de asociaciones naturistas, dicen que esta iniciativa busca normalizar y promover la desnudez en un entorno libre de prejuicios. La Federación Española de Naturis, ven en este tipo de actividades una oportunidad para promover valores como el respeto, la igualdad y la conexión con la naturaleza. AGENCIAS

Condena hombre por etiqueta ropa

ESPAÑA. Un hombre fue condenado por un delito leve de estafa cometido al colocar una etiqueta de 35 euros a una ropa cuyo auténtico precio de venta era de 125 euros, en un establecimiento comercial al que había acudido a bordo de un coche de alta gama de la marca Porsche. El señor deberá pagar una multa de 900 euros, además, de 90 euro al establecimiento comercial por el delito. AGENCIAS

ARCHIVO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.