Miércoles, 30 de Julio de 2025

Page 1


Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4075, Año 16 diariolibre.com

En el país hay un divorcio por cada dos matrimonios

b Ha sido la tendencia en últimas dos décadas b Separaciones han aumentado tras pandemia b El Gran Santo Domingo lidera rupturas

LOS AVIONES ENSAMBLADOS EN RD

pSANTO DOMINGO ESTE. Cinco aviones TP-75 Dulus, los primeros totalmente armados en territorio dominicano, vuelan sobre la Base Aérea de San Isidro, donde el presidente de la República, Luis Abinader, supervisó los avances de la planta de ensamblaje. En la actualidad, hay cinco unidades en funcionamiento y se proyecta que, para finales de año, al menos diez estén terminadas. Abinader dijo que hay países interesados en adquirir aeronaves de RD. b P5

Gobierno inicia proceso para titularizar área del Botánico

SD. El Jardín Botánico tiene áreas sin títulos de propiedad y el Gobierno inició el proceso en los tribunales para comprarlos a los propietarios y ponerlos a nom-

bre del Estado, informó el ministro de la Presidencia, José Paliza. Explicó que hay porciones de sus dos millones de metros, que están a nombre de terceros. b P7

LA ADP PIDE A ABINADER NO SOMETER PROPUESTA FUSIÓN MINERD-MESCYT

DICTAN COERCIÓN CONTRA MARTÍNEZ Y LA TORITA

SD. Dos tribunales del Distrito Nacional impusieron coerción contra Ángel Martínez e Ingrid Jorge, conocida como “La Torita”, ambos imputados por difamación e injuria en perjuicio de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful. b P6

A tiro limpio, un gran impulso para el cine de acción en el país

Oneil Cruz: el dominicano que más roba

DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA

ADC

ANTES DE COMENZAR

Un código machista

El Ministerio de la Mujer ha alzado la voz con la gravedad que exige el momento: la reforma al Código Penal, en su versión actual, representa un retroceso inadmisible en la garantía de los derechos humanos de las mujeres y niñas dominicanas. No se trata de tecnicismos ni de discrepancias ideológicas, sino de omisiones y formulaciones que, de aprobarse, institucionalizarían la desigualdad y dejarían a muchas sin protección.

En lo relativo al feminicidio, la redacción propuesta diluye la especificidad de una violencia que es estructural, no incidental. Equiparar a hombres y mujeres como víctimas del mismo fenómeno invisibiliza siglos de dominio patriarcal y borra el contexto que da origen a ese crimen: el control sobre el cuerpo y la vida de la mujer. Nombrar con precisión es también hacer justi-

cia.

Tampoco resiste el análisis la manera en que se aborda el acoso sexual. Su tratamiento tímido y fragmentario deja fuera el acoso callejero y digital, prácticas cotidianas que no por normalizadas son menos devastadoras. Esta omisión perpetúa el silencio y alimenta la impunidad.

Más grave aún es la penalización absoluta del aborto, sin considerar las tres causales reconocidas internacionalmente. Castigar a una mujer que ha sido violada o cuya vida peligra por un embarazo es una forma cruel de violencia de Estado. Negarle protección legal es condenarla al abandono institucional.

El proyecto, además, restringe las órdenes de protección a ciertos delitos, ignorando que el riesgo no siempre se ajusta a una tipificación penal. Proteger la vida no puede depender de tecnicismos.

De no corregirse, este Código consagrará la desprotección como norma. Toca al Congreso decidir si quiere legislar para el siglo XXI o anclarse en prejuicios que ya deberían avergonzarnos. La ley debe ser escudo, no sombra. b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Para denuncias: agarcia@diariolibre.com

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Chubasco Máxima 32 Mínima 24

“La participación en LA Semanal con la Prensa... no garantiza que todos los asistentes puedan formular preguntas”

NOTICIAS

“La propuesta de fusión Minerd-Mescyt es un invento que no está sustentado en ningún estudio o diagnóstico”

Hidalgo, presidente ADP

Bajan los matrimonios y suben los divorcios en RD

b En los últimos 20 años por cada dos matrimonios que se registraron, ocurre un divorcio

SANTO DOMINGO. República Dominicana ha registrado una disminución en el número de matrimonios y un incremento en la cantidad de divorcios, según datos del Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil (Onarec), una herramienta digital de consulta pública creada por la Junta Central Electoral (JCE).

Desde 2005 hasta julio de 2025, se han inscrito un total de 922,370 matrimonios y 424,390 divorcios en el sistema del registro civil. Esto equivale a un divorcio por cada 2.17 matrimonios celebrados en ese período. Entre los matrimonios registrados, el 88.8 % corresponde a uniones civiles, con un total de 819,241 casos. Le siguen los matrimonios canónicos (Iglesia Católica) con 64,688 registros

y la tendencia se acelera

Matrimonios y divorcios registrados en la JCE

2014-2025

MatrimoniosDivorcios

y los matrimonios religiosos (otras confesiones ) con 21,654. También se han registrado 15,152 matrimonios por transcripción (legaliza-

Dónde ocurren más divorcios

4 A nivel territorial, el Distrito Nacional concentra la mayor cantidad de matrimonios registrados, con 136,101. Le siguen Santo Domingo Este con 109,269 y Santiago de los Caballeros con 89,180. Estas tres demarcaciones también reportan los mayores volúmenes de divorcio. En el DN se registraron 105,721 divorcios, en Santiago 64,326 y en La Vega 21,513. Los datos también reflejan que los divorcios afectan sobre todo a matrimonios civiles. El sistema no presenta evidencia de disoluciones legales de matrimonios canónicos.

ción de los ya registrados en el extranjero o por vía religiosa) y 1,635 por reconstrucción.

Por su parte, los divorcios inscritos ascienden a 424,390. La mayoría fueron registrados como divorcios directos (414,480), seguidos de 9,871 por transcripción y 39 por reconstrucción. Entre las causas, 244,063 se inscribieron por mutuo consentimiento, 167,802 por incompatibilidad de caracteres y 12,525 bajo otras causas.

El análisis de los datos anuales desde 2014 indica que en 2014 se registraron

47,846 matrimonios. Luego se produjo un aumento progresivo hasta 2016, cuando se registraron 54,003. En 2019 se alcanzó un máximo de 54,072 uniones. A partir de ahí, las cifras comenzaron a disminuir.

En 2020, año en que se implementaron restricciones sanitarias por la pandemia de COVID-19, el número de matrimonios registrados cayó a 36,463. En 2021 la cifra subió a 47,353 y en 2022 a 48,539. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Fuente: Onarec
Autor: Shanny Valdez /Diario Libre

El presidente supervisa ensamblaje de aviones dominicanos TP-75 Dulus

También se presentó el Proyecto de Modernización de la Fuerza Aérea, con una inversión de 825 millones

SD. El presidente Luis Abinader visitó ayer la Base Aérea de San Isidro para supervisar los avances de la planta de ensamblaje de los aviones TP-75 Dulus, los primeros totalmente armados en el país.

En la actualidad, hay cinco unidades en funcionamiento y se proyecta que, para finales de año, al menos diez estén terminadas. Cada fabricación representa aproximadamente un mes de trabajo.

De las aeronaves terminadas, dos se encuentran periódicamente sobrevolando los límites fronterizos para reforzar la seguridad nacional y asistir a los cuerpos castrenses.

Durante la presentación técnica de los aviones, el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, Carlos Febrillet Rodríguez, confirmó que diversos países de la región se han mostrado interesados en adquirir estos aviones y que se estima que, en 2026, se puedan ensamblar unidades con fines de exportación.

“La República Dominicana se proyecta como polo de ensamblaje y exporta-

Aplazan otra vez modificaciones al CP

El documento ya fue acordado y será presentado en la sesión de hoy

SD. El proyecto de ley del Código Penal, la pieza legislativa más controvertida, sigue enfrentando contratiempos para su aprobación en segunda lectura. A la comisión de diputados no le alcanzó el tiempo para presentar al Pleno el informe con las modificaciones. El documento, que contiene las propuestas de la Procuraduría y otras entidades, se avanzó, pero

pasadas las 6:00 p.m., aún se estaba transcribiendo y agregando a la matriz del proyecto de ley, una fase que demoraría una hora más, informó Pacheco, presidente del hemiciclo. Los diputados sesionaron en la mañana, pero hicieron un receso hasta las 4:00 de la tarde para darle tiempo a la comisión conformada por nueve diputados. Sin embargo, estos solicita-

ción de aeronaves ligeras para el Caribe y América Latina”, añadió.

Los TP-Dulus

El presidente Luis Abinader calificó las aeronaves como un “avance tecnológico de la República Dominicana y de los técnicos de la Fuerza Aérea”.

Los TP-75 Dulus han sido probados en vuelos hacia más de diez países, que incluyen: Anguila, Guyana,

Barbados, Brasil, Argentina, Panamá, México y Colombia. En un vuelo de 4,000 millas (de República Dominicana a Chile) se utilizaron unos 240 galones de combustible, equivalentes a unos 1,000 dólares.

El presidente Luis Abinader calificó las aeronaves como un “avance tecnológico de la República Dominicana y de los técnicos de la Fuerza Aérea”.

Los TP-75 Dulus han sido probados en vuelos hacia más de diez países, que incluyen: Anguila, Guyana, Barbados, Brasil, Argentina, Panamá, México y Colombia. En un vuelo de 4,000 millas (de RD a Chile) se utilizaron unos 240 galones de combustible, equivalentes a aproximadamente 1,000 dólares.

Su fuselaje está construido con aluminio reforzado, capaz de soportar maniobras extremas, y poseen un motor Rotax 915 turboalimentado. b

Será hoy cuando se presente el documento, pero Alfredo Pacheco no garantizó que sea aprobado.

ron una prórroga hasta las 5:00 y otra más hasta las 6:00 p.m. Aun así, no lo tenían a tiempo, por lo que el reporte será presentado en la asamblea de este miércoles. Fue agendado para las 11:00 de la mañana.

Pese al retraso, Pacheco dijo “se ha dado un paso de avance significativo”. Este miércoles, una vez comprobado el 15 % de la matrícula, se comenzará a leer el documento, cuyo volumen es de unas 30 páginas. b

Un vuelo de prueba en la Base de San Isidro.

Dictan coerción contra Ángel Martínez y La Torita por difamar a Faride Raful

A ambos se les impuso presentación periódica, impedimento de salida del país y el pago de una garantía económica por las querellas

SD. Dos tribunales del Distrito Nacional impusieron medidas de coerción contra Ángel Martínez e Ingrid Jorge, conocida como “La Torita”, ambos imputados por difamación e injuria en perjuicio de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful. El juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de la Instrucción, ordenó contra Martínez presentación periódica, impedimento de salida del país y el pago de una garantía económica de 500 mil pesos. Martínez, detenido desde el pasado miércoles en la cárcel del Palacio de Justicia, fue arrestado tras una audiencia en la que se conocieron las imputaciones por sus declaraciones contra la funcionaria.

Durante la audiencia, varios simpatizantes se congregaron en los pasillos del tribunal en apoyo a Martínez,

Tanto Martínez como Ingrid Jorge han sido acusados por otras personas por este tipo de delito.

a quien calificaron como un “preso del Estado”. Su abogado, Surún Hernández, denunció que el proceso constituye una amenaza contra la libertad de expresión. La ministra Raful salió del tribunal sin ofrecer declaraciones; su

abogado, Miguel Valerio, confirmó las medidas impuestas.

Ingrid Jorge

La jueza Yanibet Rivas, del Sexto Juzgado de la Instrucción, dictó medidas si-

milares contra Ingrid Jorge: presentación periódica, impedimento de salida del país y una garantía económica de 200 mil pesos.

Jorge fue imputada tras afirmar públicamente que poseía material íntimo de la ministra, de lo cual se retractó posteriormente. El Ministerio Público consideró que existen indicios suficientes para que enfrente el proceso bajo control judicial, sin prisión preventiva.

Ambos casos se inscriben en un contexto de creciente tensión entre el ejercicio irresponsable de la opinión en medios digitales y el derecho a la honra. Los sometimientos se corresponden con un desbordamiento de ataques personales y el uso del entorno digital para difamar, chantajear y propagar discursos de odio, lejos del marco ético que exige la libertad de expresión. b

Querellas contra Aquiles Jiménez y “el Detective” suman 24

En el Departamento de Delitos y Crímenes de Alta Tecnología de la Fiscalía del Distrito Nacional se han presentado 14 querellas contra Aquiles Jiménez Fernández, la última de estas fue hecha por Plaza Lama, según los registros de esa dependencia del Ministerio Público.

La demanda de Pedro Juan Lama Haché y Plaza Lama, S.A., los últimos querellantes constituidos en actor civil, al exigir indemnizaciones por daños y perjuicios, está pautada para conocerse el mañana.

También mañana, contra Aquiles Jiménez habrá una vista por otra querella de Guido Gómez, presidente de Indotel. Todas son por difamación e injuria a través de medios electrónicos.

Hoy contra Milagros

Este miércoles, la exviceministra de Cambio Climático, Milagros De Camps se enfrentará a Aquiles Jiménez por la demanda que le interpuso por dañar su reputación.

Esta acción se depositó a la vez con la que presentó la exfuncionaria contra Ángel Martínez y por la cual ya se le impuso coerción a este.

A Jiménez también se le sindica como miembro de la estructura que movilizaba el dinero obtenido de los pagos del Estado a Transcore Latam en el escándalo del contrato para la modernización de la red semafórica del Gran Santo Domingo, pero por cuyo caso no ha sido sometido a la justicia.

Entre las querellas presentadas

contra él por difamación se agregan la de Isaura Taveras, la de Marino Zapete y Altagracia Salazar. En el 2022 fue condenado por difamación e injuria contra el ministro de Vivienda, Carlos Bonilla.

Demandas contra Martínez

Desde que fue detenido por una orden de rebeldía al arribar al país por Puerto Plata, hace dos meses, “el Detective”, como se le conoce a Martínez, de 71 años, se la pasa de un tribunal a otro, y ha sido dejado detenido en dos ocasiones por varios días. La primera orden de captura por la que fue obligado a bajar de un crucero en la costa norte se le había emitido por una querella del diputado Gory Moya.

El Gobierno inicia proceso para titularizar áreas del Botánico a nombre del Estado

Celebrará 50 aniversario mientras avanza regularización de terrenos

SD. El Jardín Botánico tiene áreas sin títulos de propiedad y el Gobierno inició el proceso en los tribunales para comprarlos a los propietarios y ponerlos a nombre del Estado Dominicano, informó el ministro de la Presidencia, José I. Paliza. Explicó que hay porciones de los dos millones de metros cuadrados que tiene, que están a nombre de terceros. Dijo que no es nuevo porque desde hace un tiempo la actual administración que dirige el presidente Luis Abinader ha estado trabajando para obtener los títulos de varias instituciones. Citó el caso del Palacio Nacional que no tenía título de propiedad y que las

autoridades iniciaron un proceso para dotarlo del mismo. Dijo que fue preocupante cuando descubrió que el Palacio Nacional no tenía título.

Titulación

“Estamos en el desarrollo, ya en tribunales, fijando los justos precios para nosotros poder colocar todo el entorno del Jardín Botánico a nombre del Estado Dominicano”, dijo Paliza durante el acto de presentación del plan de desarrollo vial de la avenida República de Colombia. Paliza recordó que las áreas protegidas no son prohibidas, que tienen niveles de conservación para

Gremios respaldan revisar el proyecto de Ley de Residuos

Las entidades consideran la acción como un acto de gobernanza responsable por parte del Poder Ejecutivo

SD. Representantes del sector turismo y de las micro, pequeñas y medianas empresas respaldaron ayer la decisión del presidente Luis Abinader, de no promulgar la reforma a la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos sin antes revisar las observaciones formuladas por distintos segmentos productivos.

La Confederación Dominicana de la Micro, Peque-

ña y Mediana Empresa (Codopyme) calificó la acción como “un acto de gobernanza responsable” hacia el desarrollo sostenible del país y la realidad económica del sector.

Su presidente, Fernando Pinales, valoró que se haya atendido el reclamo de lasmipymes, que identificaron debilidades significativas en la ley tal como fue aprobada inicialmente, y exhortó al Congreso a garantizar

Entrada al Jardín Japonés, uno de los principales atractivos del Botánico.

disfrutarlas y vivir de ellas y enseñárselas a las futuras generaciones.

En agosto de 2026 será celebrado su 50 aniversario y para la ocasión se harán algunos remozamientos a lo interno y se preparan actividades como un congreso del 20 al 24 de abril.

El Jardín Botánico, doctor

Rafael María Moscoso, tiene una extensión aproximada a los dos millones de metros cuadrados. Limita al este con la avenida República de Argentina, al oeste con la Av. República de Colombia, al sur con avenida de Los Próceres y al norte con la avenida Los Restauradores. b

La reforma a la ley no ha estado exenta de debates.

que se integren las opiniones de los sectores productivos en su revisión.

Los gremios turístico, entre ellos la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), valoraron interés de Abinader en confirmar con detenimiento el conte-

nido del proyecto.

“Valoramos profundamente esta disposición al diálogo, que evidencia su compromiso con una gestión ambiental responsable, la sostenibilidad del desarrollo turístico y el fortalecimiento de la institucionalidad”, expresaron. b

Instan a encaminar ingreso a la OCDE con visión de desarrollo

Manolo Pichardo valora positivo el decreto que busca avanzar la adhesión

SD. La Secretaría de Relaciones Internacionales de la Fuerza del Pueblo (FP), a través de su titular, Manolo Pichardo, valoró de forma positiva el decreto 408-25, emitido por el presidente de la República, que busca avanzar en el proceso de adhesión de República Dominicana a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“Valoramos de forma positiva la intención del país de adherirse a la OCDE, puesto que nuestra participación en este tipo de foros permite el intercambio de experiencias y la puesta en marcha de buenas prácticas que otros países han implementado de forma exitosa”, indicó el dirigente político. Pichardo, quien fuera presidente del Parlacen y de la Copppal, expresó, además, que la FP siempre estará de acuerdo con que el país participe en este tipo de mecanismos, que representan

Piden a Abinader no someter propuesta de fusión Minerd-Mescyt

Eduardo Hidalgo señaló que detrás del proyecto existen fines privatizadores

SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) pidió al presidente Luis Abinader no introducir al Congreso Nacional el proyecto de ley que fusionará el Ministerio de Educación (Minerd) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnología (Mescyt).

dores que se expresan en la propuesta de incorporar las alianzas público-privadas, el establecimiento de fideicomisos y la tercerización de la gestión educativa.

“La propuesta de fusión Minerd-Mescyt es un invento que no está sustentada en ningún estudio o diagnóstico que muestre la necesidad y viabilidad del mismo”, afirmó.

intercambios de cooperación técnica, transferencia de conocimiento y el acceso a mecanismos de evaluación. Indicó que esta participación no debe ser limitativa y debe abarcar cualquier iniciativa internacional que represente una oportunidad de desarrollo y crecimiento para RD.

En ese sentido, el dirigente político estimuló al mandatario a abrir espacios de participación más activa en otros foros, como el China, CELAC, y demás mecanismos que permitan procesos de intercambio de experiencias, bienes, servicios y hasta inversión que redunden en la mejoría de la calidad de vida de los dominicanos.

El miembro de la Dirección Política del partido de la cayena blanca expresó que, si realmente el Gobierno quiere que el país alcance el desarrollo pleno al 2036, como lo establece el 5to. considerando del decreto, debe ir más allá de enunciar su intención y comenzar un proceso de consultas con los sectores que inciden en el aparato productivo nacional. b

Asimismo, propuso abrir un espacio de diálogo con los distintos sectores de la sociedad, sobre todo con los involucrados en la educación.

En una nota de prensa, el gremio reiteró su rechazo a la posible fusión del Minerd-Mescyt, tras considerar que su único propósito es reducir la inversión pública en educación, en un período en el que el sistema educativo requiere mantener y ampliar la inversión y mejorar la calidad del gasto.

El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, señaló que detrás de este proyecto se esconden fines privatiza-

Hidalgo aseguró que, de materializarse este despropósito causaría daños severos a los procesos que están desarrollando ambos ministerios, haciendo mucho más complejas la implementación de las acciones de recuperación necesarias para avanzar hacia una gestión educativa más eficiente.

Recordó que, en enero, realizaron un encuentro nacional por la defensa de la educación pública con el soporte de académicos y organismos especializados en el que se estableció como principal conclusión que la pretendida fusión carece de fundamentos sólidos, de análisis de factibilidad y de mecanismos claros que garanticen beneficios reales para el sistema educativo. b

Pichardo, titular de Relaciones Internacionales de la FP.
El profesor Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP.

Aumento de la violencia en Gaza deriva en un peor escenario de hambruna

El último bombardeo israelí que ha dejado al menos 30 muertos

GAZA. La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria advirtió ayer en su informe que el “peor escenario de hambruna está en marcha en la Franja de Gaza” debido a la intensificación de los combates, desplazamientos masivos y las restricciones a la ayuda humanitaria. La crisis humanitaria en el territorio palestino arrasado por 22 meses de guerra “ha alcanzado un punto alarmante y mortal”, destacó el informe elaborado por oenegés, instituciones y agencias especializadas de la ONU.

“Más de 20, 000 niños han sido atendidos por desnutrición aguda entre abril y mediados de julio, de los cuales más de 3,000 sufren desnutrición severa”, destacó el documento.

El lanzamiento aéreo de víveres recientemente autorizado por Israel “no será suficiente para revertir la catástrofe humanitaria”, alerta el mencionado informe, según el cual el uso de paracaídas para lanzar ayuda es más costoso, menos eficaz y más peligroso que

Investigarán lugar de residencia del autor de tiroteo en Nueva York

El autor del tiroteo, fue identificado como Shane Devon Tamura, de 27 años

NY. El Departamento de Policía de Nueva York enviará dos equipos de oficiales a Las Vegas, donde vivía el hombre que asesinó a cuatro personas en medio de un tiroteo en la Gran Manzana, para realizar una investigación sobre las armas halladas en el automóvil que el criminal usó para llegar a la ciudad y ejecutar

una orden de registro, informó ayer el alcalde neoyorquino, Eric Adams. b EFE

los envíos por carretera. En mayo pasado, el consorcio había clasificado a 1.95 millones de habitantes de la Franja de Gaza (93% del total) en situación de “crisis”, de los cuales 925,000 enfrentan una situación de “emergencia” y 244,000 de “catástrofe”.

Además, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU comparó ayer la situación en el enclave palestino con las hambrunas que vivieron Etiopía y Biafra, y Nigeria en el siglo XX. Asimismo, asegura que está trabajando en un nuevo informe con cifras más exactas, pero ya alerta del aumento de muertes de niños de menos de 5 años por muertes severas. Según el documento, “más de 20, 000 niños han sido atendidos por desnutrición aguda entre abril y mediados de julio, de los cuales más de tres mil sufren desnutrición severa”. Al menos 30 muertos en el distrito de Nuseirat.

La Defensa Civil de la Franja de Gaza informó también sobre un nuevo bombardeo israelí llevado a cabo en el distrito de Nuseirat durante la noche y la madrugada del martes, dejando al menos 30 muertos, entre ellos mujeres y niños. b RFI

Guerra comercial con EE.UU. costará caro a canadienses

EE.UU. ha impuesto aranceles del 50 % a varios productos canadienses

CANADÁ. La guerra comercial iniciada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, contra Canadá le puede costar a cada canadiense unos 400 dólares estadounidenses al año, según un estudio dado a conocer ayer. El Instituto Económico de Montreal señaló que las represalias económicas adoptadas por el

Gobierno canadiense a los aranceles de EE. UU. “han añadido 1,510 millones de dólares canadienses (US$ 1,100 millones ) en nuevos impuestos solo en abril y mayo”. EE.UU. ha impuesto aranceles del 50 % a las importaciones de acero y aluminio canadienses, del 25 % a las de automóviles y otros productos no incluidos en el T-MEC y del 10 % a las compras de petróleo. En respuesta, Canadá ha impuesto gravámenes del 25 % a unos 155,000 MM de dólares canadienses. b EFE

Shane Devon Tamura
Vendedores palestinos exhiben productos.

Capital foráneo y local dirigen su interés al sector energético

En 11 provincias se levantan 24 parques de generación

SANTO DOMINGO. El sector energía se convirtió desde el 2022 y hasta el 2024 en el segundo mayor receptor de inversión extranjera directa (IED) para la economía dominicana, solo por detrás del turismo, una actividad que ya logró superar en el primer trimestre de 2025, posicionándose como el principal generador de ingresos por este concepto para el país.

La atracción de IED en el sector ha permitido que en la actualidad se construyan sobre el territorio 24 parques o centrales de generación eléctrica, con una capacidad concesionada de cerca de 2,300 megavatios e inversiones por 3,387 millones de dólares.

Sin embargo, aunque una gran parte de las obras que se levantan pertenecen a capital foráneo, la actividad también ha seducido a empresarios locales, cuyas inversiones suman al menos 1,087.1 millones de dólares, equivalente al 32.1 % del total.

Las fuentes renovables

Construcción de parques y centrales de generación eléctrica por provincias

En millones de US$

(sol, eólica y los residuos sólidos) son las principales responsables de la expansión que registra el sector, con 21 proyectos en ejecución, mientras que los tres restantes corresponden a unidades térmicas (gas natural y fuel oil), según datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Aunque las obras están diseminadas por el territorio, dos provincias: Santo Domingo y Peravia, concentran la mayoría, con cinco

cada una, mientras que las otras 14 se distribuyen entre nueve demarcaciones.

En Santo Domingo, los cinco proyectos que se levantan suman 674.2 MM de dólares en inversión, cuatro de los cuales tendrán como fuente de generación la luz solar y uno el gas natural, este último ubicado en el municipio de Boca Chica y para el cual se proyecta un costo de 330 millones de dólares.

En Peravia, se construyen

cinco parques solares, que totalizan 413.5 millones de dólares, representando entre las dos demarcaciones inversiones en generación eléctrica por 1,087.7 millones de dólares.

Del total de obras en construcción, al menos 13 pertenecen a capital extranjero, distribuido entre 11 empresas. Ocho proyectos corresponden a cinco compañías nacionales, incluyendo tres de la Empresa Generadora de Electricidad de Haina. b

FMI sube su pronóstico de crecimiento de 2025

Mejora proyección de crecimiento para Latinoamérica y el Caribe en 2025

NY. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado al 2.2 % su proyección de crecimiento para Latinoa-

mérica y el Caribe en 2025, frente al 2 % estimado en abril, y mantuvo en 2.4 % su previsión para 2026, según la actualización de su informe de perspectivas económicas publicado ayer. El organismo advierte de que la región sigue enfrentando desafíos por la desa-

celeración del comercio mundial y las tensiones geopolíticas en un contexto de incertidumbre prolongada.

El FMI alerta además que varios países, entre ellos Brasil, registran déficits presupuestarios elevados en medio de niveles histó-

ricamente altos de deuda pública, lo que podría traducirse en unas condiciones financieras más estrictas, sobre todo si persisten las dudas sobre la sostenibilidad fiscal en economías clave como la de EE. UU., con implicaciones directas en Latinoamérica. b

Fuente: Comisión Nacional de Energía
Diseño: Ximena Lecona/Diario Libre

REVISTA

“La cinta ‘A tiro limpio’ representa un alivio y un impulso para el cine de acción en RD”

El cineasta estrena su ópera prima tras 12 años de gestación y asegura que el género de acción empieza a abrirse paso en la industria dominicana

SD. En 2013, el joven cineasta Jean Guerra presentó un corto de lo que tenía pensado hacer con la película “A tiro limpio”, una producción cinematográfica que ha podido materializar 12 años después.

Con la distribución de Caribbean Cinemas, la película se estrenará el próximo 7 de agosto en todas las salas de cine del país, con un

elenco integrado por Frank Perozo, Manny Pérez, Félix Germán, Celinés Toribio, Solly Durán, Vakeró, Kiko el Crazy, Laura Díaz, Antonio Melenciano, Axel Mansilla, Abraham Marte, Luis del Valle y Toussaint Merionne. La cinta cuenta con Guerra Films como casa productora, además de Esencia Films y Frío Frío Productions. Está producida por Jean Guerra, Milbert Pérez y Fernando Rivas; con dirección fotográfica de Francis Adamez y música de Joel Berrido. Es distribuida por Caribbean Films, el tema oficial de la película es de los cantantes Popi Guerra y Vakeró.

Durante el estreno de su videoclip “Pecadora”, Micha confesó su deseo de explorar la música urbana. Este tema surge de una anécdota personal que combina vivencias reales con una narrativa creativa.

El cineasta Jean Guerra, hijo del laureado artista Juan Luis Guerra y Nora Vega, compartió con Diario Libre detalles del estreno de su ópera prima, ocasión en la cual recuerda el avance de la película con un corto que fue bien recibido por el público.

—Jean, en 2013 presentaste un corto de lo que tenías pensado hacer con la película. ¿Qué representa para ti que finalmente se materialice 12 años después?

El primer corto que hicimos salió a finales de 2013. Han

La mafia dominicana en clave de cine

Producida por Fernando Rivas, Milbert Pérez, Jean Guerra y Riccardo Bardelino, con la producción ejecutiva de Bardelino y Celinés Toribio, y guion de Gustavo López y Miguel Yarull, “A tiro limpio” narra la historia de un grupo de asaltantes de élite que ejecuta una serie de robos cada vez más elaborados contra un poderoso conglomerado mafioso en la República Dominicana. Sin embargo, detrás de estos golpes no solo hay ambición, sino también una venganza personal contra el magnate que lo controla todo. Cuando la policía descubre sus identidades, la cacería se intensifica. Ahora, deberán llevar a cabo el golpe más grande de

sus vidas, mientras enfrentan a un enemigo implacable y huyen de la ley que los acecha.

0 Jean Gabriel Guerra en el rodaje de la que es su ópera prima en el cine de acción: “A tiro limpio”.

pasado casi 12 años y no es que estuvimos trabajando todo ese tiempo, sino que hicimos el corto y la gente preguntaba mucho. Fue en 2018-2019 que retomamos la idea de convertirlo en película. Fue un proceso difícil porque el género de acción no siempre recibe apoyo. Fue un gran esfuerzo, pero valió la pena.

—¿Crees que después de esta cinta el género de acción tendrá un camino más fácil en el país?

Creo que sí. Ya la cosa para el género de acción será un poquito más fácil.

—En términos de tecnología, ¿qué nivel de recursos tuvieron?

Tirábamos a veces hasta 6 cámaras al mismo tiempo. No es lo usual, pero cuando trabajas acción no puedes repetir escenas muchas veces. b

Rumores de romance entre Justin Trudeau y Katy Perry

Una cena y un paseo avivan las especulaciones de un vínculo sentimental

SD. Una cena en Montreal (Canadá) entre el ex primer ministro canadiense Justin Trudeau, y la cantante Katy Perry ha desatado especulaciones sobre una supuesta relación romántica tras la reciente ruptura sentimental de la artista estadounidense. El medio estadounidense TMZ señaló que los dos cenaron juntos la noche del pasado lunes en un restaurante de Montreal poco después de que Perry anunciara en junio su ruptura con el actor Orlando Bloom. Por su parte, Trudeau anunció su separación el pasado 2 de agosto de 2023 de su esposa, Sophie Grégoire,

Justin Trudeau y Katy Perry fueron fotografiados cenando.

con quien tiene tres hijos, tras 18 años de matrimonio.

Según TMZ y la revista

People, Trudeau, de 53 años, y Perry, de 40, cenaron en el restaurante Le Violon, uno de los mejores de Canadá.

Las imágenes difundidas los muestran paseando por las calles de Montreal y después sentados en una mesa

LUCES Y VANIDADES

Afro Dominicano celebra su fusión musical

Afro Dominicano, la agrupación indie con sede en Nueva York, sigue expandiendo su “Sancocho musi-

Ana Maspons aborda el autismo con arte

En un acto conmovedor y cargado de sensibilidad social, Ana Marina Maspons, representante de Santo Domingo de Guzmán en el certamen Miss

cal” en la metrópoli mundial. Iniciaron el verano en el anfiteatro del Hudson River Museum, en el mes de agosto se presentará en el After Party de la Parada Dominicana en el Colmado Café, y en septiembre llegará a la sala de conciertos

HORÓSCOPO

ARIES

El tema de tu salud preocupa más de lo que imaginas a tu familia; trata de tranquilizar a todo el mundo comunicándoles las buenas noticias.

TAURO

La coyuntura se muestra muy favorable a tus intereses en el terreno profesional, pero sobre todo aprovecharlo para dar un salto de calidad.

GÉMINIS

Tu capacidad inventiva y tu creatividad estarán especialmente desarrolladas en el día de hoy.

CÁNCER

del restaurante. La radio de Montreal 107.5 Rouge también obtuvo fotos tomadas desde el interior del restaurante que revelan detalles del encuentro, como el atuendo del ex primer ministro, vestido casualmente con vaqueros, camiseta y gorra, sonriendo junto a Perry, que sostenía un pequeño perro en sus brazos. b

Cutting Room, donde compartirá espacio con Tito Puente Jr., finalizando en el emblemático Joe’s Pub

República Dominicana Universo 2025, protagonizó una experiencia teatral con niños y adolescentes con autismo en una clase de teatro inclusivo. El acto fue realizado en el Studio Teatro Wendy Queliz, primera escuela de teatro inclusivo del país.

Motivos muy personales pueden llevarte hoy a la separación del grupo, a una especie de recogimiento en el que te sentirás muy bien.

LEO

Actuarás hoy de forma realista: tienes que hacer un trabajo que no te gusta nada, pero sabes que te beneficiarás de él a muy corto plazo.

VIRGO

No deberías acostumbrarte a ciertas cosas de tu entorno que están mal, sobre todo si te condicionan la vida.

LIBRA

Echarás la vista atrás y te darás cuenta de la cantidad de tiempo que llevas haciendo algo, con una persona o viviendo en un mismo sitio.

ESCORPIO

Los problemas amorosos pueden llevarte a una etapa de tristeza y melancolía del que los amigos intentarán sacarte cuanto antes.

SAGITARIO

No todos en tu entorno son fiables, deberás tener precauciones sobre algunos que intentan aprovecharse de tí.

CAPRICORNIO

No desfallezcas a las primeras de cambio, tienes todo en tu mano para conseguir tus objetivos a más corto plazo.

ACUARIO

Tenderás a esclarecer asuntos de tu pasado que no habías resuelto debidamente.

PISCIS

Podrías tener una fuerte discusión con alguien de tu entorno familiar.

DEPORTES

“No se puede suplir su carisma ni su compromiso (de Rudy Fernández, Sergio Llull y Lorenzo Brown). Pero ahora hay espacio para que otros ocupen ese liderazgo. Me encantaría que varios lo hagan, no con palabras, sino con hechos” Sergio Scariolo, DT Selección de España

De la Cruz, Ramírez y Cruz, marcan el paso en las bases de las Mayores

b Oneil logró marca personal y Ramírez por las 300 b Tres criollos están en el Top 10 de MLB

SD. Oneil Cruz, Elly de la Cruz y José Ramírez impactan el juego de muchas maneras, y la velocidad es una de ellas.

Cruz (PIT) lidera las Grandes Ligas en bases robadas con 34, que es su nueva marca personal; José Ramírez (CLE) ocupa la cuarta posición con 31, y De la Cruz (CIN), con 29, está empatado en el quinto puesto con Pete Crow-Armstrong, de los Cachorros de Chicago. No incluye juegos del martes.

El jardinero central de los Piratas de Pittsburgh debutó en Grandes Ligas en 2021. En 2024 se estafó 22 y este año proyecta 52 almohadillas, con la mira puesta en convertirse en el dominicano número 12 que lidera ambas ligas.

Sobre el promedio

La velocidad que despliega

Cruz en las bases es extraordinaria y ha sido clave en su éxito como robador, solo ha sido capturado en cuatro intentos.

El nativo de Nizao promedia 29.2 pies por segundo en su desplazamiento por las bases esta temporada.

ELa media en MLB es de 27, y del plato a primera le toma 4.25 segundos.

Ramírez sorprende

El bateo es la faceta más destacada en el juego de “Mr. LaPara”, pero en las bases también impresiona.

Los dominicanos que han liderado en bases robadas

Franklin Taveras Piratas 1977 70 Nacional*

Quilvio Veras Marlins 1995 56 Nacional*

Luis Castillo Marlins 2000 62 Nacional*

Luis Castillo Marlins 2002 48 Nacional *

Alfonso Soriano Yanquis 2002 41 Americana

José Reyes Mets 2005 60 Nacional

José Reyes Mets 2006 64 Nacional*

José Reyes Mets 2007 78 Nacional*

Willy Taveras Rockies 2008 68 Nacional*

Jonathan Villar Cerveceros 2016 62 Nacional*

Adalberto Mondesí Reales 2020 24 Americana*

Starling Marte Marlins/A’s 2021 47 MLB

Jorge Mateo Orioles 2022 35 Americana

Esteury Ruiz Atléticos 2023 67 Americana

Elly de la Cruz Rojos 2024 67 Nacional*

* LIDERARON AMBAS LIGAS.

Una de las hazañas que persigue es alcanzar las 300 bases robadas de por vida. Le restan 26 y entre los dominicanos persigue a Hanley Ramírez y Julio Franco. Ramírez ha intentado el robo en 38 ocasiones en lo que va de campaña y ha tenido éxito en 31. Está tercero en la Liga Americana, detrás de sus compañeros de equipo en Tampa, José Caballero (33) y Chandler Simpson (32).

El antesalista de los Guardianes se ha robado 20 ó más almohadillas en cada una de las últimas siete campañas. Este año proyecta alcanzar una marca personal de 47 robos. Su récord es de 41 en 2024. El banilejo ha liderado MLB en dobles en dos ocasiones (2017 con 56 y 2022 con 44) y también fue líder en carreras anotadas en la temporada recortada de 2020 (45 en 60 juegos), pero nunca ha encabezado la tabla de robos.

De la Cruz baja ritmo

Elly se estafó 67 bases en 2024 y arrancó 2025 con ritmo de superar esa marca, robando 12 en abril. Sin embargo bajó a cuatro en mayo, cinco en junio y siete en julio. Con 29 robos ocupa 2do. lugar en la Nacional, detrás de su compatriota Oneil Cruz y empatado con Crow-Armstrong.b

historia completa en www.diariolibre.com

Oneil Cruz, Elly de la Cruz y José Ramírez están en el Top 10 de bases robadas en MLB.

Tatis Jr. y Polanco cerca de los 150 cuadrangulares en Las Mayores

Ambos se acercarán a la lista de los 40 máximos jonroneros de RD en la historia de Grandes Ligas

SD. El jardinero de San Diego, Fernando Tatis Jr. (17) y el infielder de Seattle, Jorge Polanco (16), van casi parejos en jonrones en 2025 y al mismo tiempo se acercan a un hito de por vida como criollos que accionan en MLB.

La marca de 150 jonrones

Ede por vida les espera, ambos igualados con 144.

El primero de los dos que llegue a 18 bambinazos más empatará con Pedro Álvarez en el puesto número 40 para jonroneros dominicanos de por vida con 162.

Acumular sus 144 cua-

drangulares le ha tomado a Tatis Jr. 621 partidos y 2,408 turnos en seis temporadas.

Peloteros RD con al menos 150 HRs de por vida en MLB

150-200

Juan Encarnación (156), Starling Marte (158), Henry Rodríguez (160), Juan Samuel (161), Pedro Álvarez (162), Ketel Marte (163), Miguel Sanó (164), Willy Adames (165), Vladimir Guerrero Jr. (175), Gary Sánchez (189), Juan Uribe (199), César Cedeño (199).

200-300

Jhonny Peralta (202), Rico Carty (204), Felipe Alou

(206), Teoscar Hernández (208), José Guillén (214), Pedro Guerrero (215), Rafael Devers (219), Tony Batista (221), Juan Soto (226), George Bell (265), Hanley ramírez (271), Raúl Mondesí (271), José Ramírez (276), Carlos Peña (286), Marcell Ozuna (289).

300-400

Miguel Tejada (307), Moisés Alou (332), Carlos Santana (335), Robinsón Canó (335), José Bautista

Pamela Rodríguez: perdonarse, avanzar y soñar con SD 2026

La karateca supera la herida de Santiago 2023 y se dispone a repetir el oro y brillar en casa

SANTO DOMINGO. En los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, Pamela Rodríguez vio cómo se le escapaba lo que pudo ser una medalla de plata. Al menos

así pareció. Una decisión arbitral, tras un roce con su oponente apenas perceptible, la dejó fuera del podio.

Ese momento la marcó. Pero ahora, casi dos años después, Pamela está decidida a perdonarse y a mirar hacia adelante, con la mira puesta especialmente en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

(334), Manny Machado (361), Aramis Ramírez (386).

400-500

Alfonso Soriano (412), Edwin Encarnación (424), Vladimir Guerrero Sr. (449), Nelson Cruz (464), Adrian Beltré (477).

Top-5

Albert Pujols (703), Alex Rodríguez (696), Sammy Sosa (609), Manny Ramírez (555), David Ortiz (541).

Pamela Rodríguez ganó oro en San Salvador 2023.

“Han pasado dos años de eso”, recuerda. “Duele, pero no duele igual”.

Antes, sin embargo, tiene una cita importante: los

Mientras que Polanco, un veterano de 12 campañas que debutó en 2014, ligó sus 144 vuelacercas en 3,872 turnos en 1,038 partidos. Si la salud le acompaña, la plataforma FanGraphs proyecta que Tatis Jr. pegará 30 o más jonrones cada año hasta la campaña 2030, y aunque de ahí en adelante la producción vaya en declive, le asignan un total de 283 cuadrangulares más hasta el 2034.

De ser así, Tatis ingresaría al club de los criollos con al menos 400 vuelacercas, hazaña que ha sido lograda por solo diez de sus compatriotas. b

Juegos Bolivarianos, que se celebrarán del 22 de noviembre al 7 de diciembre. Aun así, el gran objetivo sigue siendo Santo Domingo 2026.

La conversación con la medallista de oro en San Salvador 2023 se dio en el Pabellón de Karate, justo al lado del espacio donde se disputará ese torneo en los Juegos de 2026. Es natural que sueñe con repetir el primer lugar del podio, ahora que falta un año. “Con la ayuda de Dios: en el primer lugar, y no va a ser la excepción”, afirma, con convicción la joven karateka. b

0
Fernando Tatis Jr.
Jorge Polanco

DE BUENA TINTA

Aprender de la Madre Patria

La justicia no puede ser rehén de los partidos

Desde hace meses, España vive un duelo político que raya en lo grotesco. Gobierno y oposición compiten no por ideas ni reformas, sino por ver quién tiene más corruptos en sus filas. El intercambio no gira en torno al

bien común, sino a la miseria del “y tú más”, donde cada escándalo se neutraliza con otro, como si la podredumbre ajena exculpara la propia.

El caso Koldo, las comisiones de las mascarillas, los contratos amañados, las mordidas municipales… todo es material de un circo en el que la ética ha sido sustituida por la estrategia,

Protagonista del día

Yanibet Rivas

Jueza del Sexto Juzgado de la Instrucción

La magistrada impuso medidas de coerción contra la imputada Ingrid Jorge, creadora de contenidos, mejor conocida como La Torita, por una querella interpuesta por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, por difamación e injuria.

QUÉ COSAS

Trampa IA anti-mosquitos

MIAMI. Una estudiante de la Universidad del Sur de Florida desarrolló una trampa con inteligencia artificial (IA) que detecta a mosquitos que portan virus con enfermedades transmisibles. La “trampa inteligente” de Farhat Azam y su equipo de USF en Tampa identifica a estos insectos capaces de esparcir enfermedades como el dengue, malaria, zika, fiebre amarilla y el virus del Nilo. EFE

y la justicia, por la oportunidad. El Partido Popular exige dimisiones con voz engolada, mientras guarda silencio sobre sus propias sombras. El PSOE responde con datos de Gürtel, Kitchen y otras hierbas, pero evita mirar de frente su presente. Ambos parecen más ocupados en demoler al adversario que en limpiar su propia casa.

EL ESPÍA

Luego de que las federaciones deportivas se enteraron de la necesidad de estar incorporadas ya han procedido, lo que les abre las puertas para continuar recibiendo los fondos para la preparación de sus atletas. La medida de que se incorporen proviene del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).

Ballena intenta salvar a buceador

TONGA. Durante una inmersión frente a las costas de Vava’u, en Tonga, el fotógrafo submarino Jono Allen vivió una experiencia sorprendente con una ballena jorobada. Mientras nadaba, una madre ballena lo vio y, creyendo que estaba en peligro, intentó ayudarlo empujándolo suavemente hacia la superficie para que pudiera respirar. AGENCIAS

A prisión policía que usó reos en boda

ARGENTINA. En Lonquimay, Argentina, un policía fue condenado por abuso de autoridad tras utilizar a cuatro presos de su comisaría para trabajar en su boda. El hecho ocurrió en mayo del año pasado, cuando el inspector Cristian Martín Galván celebró su casamiento. Los presos cocinaron, sirvieron a los invitados y limpiaron el lugar. AFP

Desde este lado del Atlántico, la lección es clara: no hay democracia sana sin responsabilidad política, sin autocrítica, sin instituciones fuertes que investiguen caiga quien caiga. La corrupción no se combate con barro, sino con luz. Que España no sea nuestro espejo, sino advertencia. La justicia no puede ser rehén de la conveniencia partidaria. b

Numeritos

3.6%

República Dominicana reduce la subalimentación a 3.6 %, una de las tasas más bajas de la región.

22

Las provincias de Puerto Plata y Pedernales recibirán 22 cruceros en agosto, informó la Autoridad Portuaria Dominicana.

Resurge la culebra más pequeña

WASHINGTON. Una serpiente tan pequeña que podría confundirse con un gusano fue vista en Barbados tras casi dos décadas sin saber nada de ella. Un equipo del Ministerio de Medio Ambiente y de un grupo de conservación vio la serpiente hilo de Barbados (Tetracheilostoma carlae) escondida bajo una roca. Estas culebras “son ciegas” y se han visto muy pocas desde 1889. AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.