Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Page 1


Aumento desmedido de bancas de lotería y un gran caos urbano

b Se estima que en el país existen más de 150 mil de estos negocios b Estas obstruyen las aceras e ignoran las ordenanzas municipales

b P5

p SANTO DOMINGO. La proliferación descontrolada de bancas de lotería en calles y avenidas, en barrios y residenciales arrabalizan la ciudad y generan contaminación visual, además de que en muchos de los casos, estos establecimientos violan las normas de distancia y reglamentaciones municipales sobre el uso de las aceras. b P5

.JOSÉ IGNACIO PALIZA. Ministro de la Presidencia

“Si hay una diferencia hoy es que no hay impunidad con el narcotráfico”

HAY MÁS DE 26 MIL PERSONAS CON PENSIONES NO RECLAMADAS

AYER EL MOTOCONCHO QUE INTENTÓ FRENAR UN ASALTO

DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA

ADC ANTES DE COMENZAR

Aníbal de Castro

Por qué España llegó y nosotros no

España celebra 50 años del final de la dictadura de Franco. Le llevamos diez años más de democracia y, sin embargo, los españoles lograron en una generación lo que aquí aún vemos como una meta distante: instituciones confiables, una economía más productiva, servicios públicos que funcionan y una sociedad que se reconoce a sí misma como moderna. El contraste duele porque desmonta la fantasía muy dominicana de creer que el tiempo, por sí solo, nos acercará al desarrollo.

España hizo algo que no hemos hecho: pactó en serio. Su transición fue política e institucional. Blindaron la justicia, profesionalizaron la administración pública, fijaron reglas claras y las hicieron cumplir.

Nosotros seguimos atrapados en la cultura del parche, en reformas incompletas que se deshacen con cada cambio de gobierno. Así no hay Estado que madure. Otra diferencia es el modelo productivo. España se subió al tren de Europa y apostó por la productividad, la educación técnica y la industria moderna. Nosotros crecimos, sí, pero apoyados en sectores que no multiplican salarios y con dificultad para moverse hacia actividades de mayor valor agregado. Crecemos mucho, pero progresamos poco. España fortaleció su clase media y expandió oportunidades. Nosotros todavía convivimos con una informalidad que aplasta ingresos, una educación rezagada y barrios donde el Estado llega a medias. Capital humano sin impulso es país sin futuro. Está el papel de las élites. Allá entendieron que abrir la economía, competir y regular con firmeza era la única forma de avanzar. Aquí demasiados poderosos viven cómodos en un orden que les favorece. La democracia dominicana es más longeva, pero la modernidad no la da el calendario: viene con voluntad colectiva. Esa es la tarea que aún no hemos terminado. b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Para denuncias: agarcia@diariolibre.com

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 31 Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES Nueva York 9/4 Chu Miami 28/22 Sol Orlando 28/16 Sol San Juan 29/24 Chu Madrid 11/0 Nub

“Ustedes los miembros del CNM no son idóneos para mi evaluación, porque no van a entenderme”

César Peñaló Aspirante a juez del Tribunal

NOTICIAS

“Más de la mitad de la mano de obra asalariada tiene que tomar dinero prestado para completar el costo de las necesidades de su familia”

Rafael Alburquerque, dirigente de la FP

Hay más de 26 mil personas con pensiones no reclamadas en el país

b La DIDA sugiere a beneficiarios presentar documentos para recibir las jubilaciones que fueron aprobadas

SD. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) informó que 26,167 personas con distintos tipos de pensiones aprobadas por el Poder Ejecutivo aún no disfrutan de estas debido a que no han formalizado su inclusión en la nómina de pensionados del Estado de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) del Ministerio de Hacienda, según datos actualizados al mes de noviembre de 2025.

Elías Báez, director de la DIDA, indicó que el listado de estos beneficiarios fue suministrado por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, a solicitud de la DIDA, con el

objetivo de identificar a las personas con pensiones aprobadas que aún no han completado el proceso de incorporación a nómina de pensionados y se inicien los pagos mensuales.

Báez explicó que entre las personas identificadas figuran beneficiarios de pensiones solidarias, por antigüedad en el servicio y pensiones del antiguo Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), quienes ya cuentan con el derecho otorgado mediante decretos del Poder Ejecutivo, Ley del Congreso Nacional o resolución del IDSS aprobada por la DGJP.

La DIDA llamó a las personas que han solicitado pensión y que no han te-

Elías Báez, director de la DIDA, llamó a los beneficiarios de pensiones a completar sus procesos.

nido respuesta a consultar la página: www.dida.gob.do en el enlace Listado-dePensiones-Pendientesde-Formalizar-su-inclusion-a-Nomina o consultar en las redes sociales

Según estudio, dominicanos cotizan un 40%

Los trabajadores que cotizan al sistema de seguridad social dominicano solo aportan a su pensión, en promedio, en el 40 % de su trayectoria como asalariado, es decir, cuatro de cada 10 meses, y un tercio de los afiliados cotizan muy esporádicamente, mientras que un 20 % mantiene una carrera formal casi completa. Así lo revela un estudio realizado por la Superintendencia de Pensiones (Sipen), en conjunto con el Banco Mundial, en el cual se expone la limitante que existe en la capacidad de acumulación de ahorro para financiar su retiro.

El análisis, titulado “¿Quién participa de los sistemas de pensiones de contribución definida cuando la informalidad es alta?”, con datos de 20 años de registros administrativos, se realizó con el objetivo de comprender el comportamiento de los contribuyentes en economías altamente informales y cómo varía entre los individuos. Según el análisis, al cerrar 2023, el sistema de pensiones contaba con más de 2.1 millones de cotizantes y casi 5 MM de afiliados, representa un 62.7 % de la población en edad de trabajar, cifra cercana al promedio latinoamericano.

@didardo y vía telefónica al 809-472-1900.

Los requisitos

El funcionario informó que en caso de aparecer en la lista las personas beneficiarias deben presentarse en las oficinas de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) con su cédula de identidad y electoral (original y copia) y una fotografía 2×2. Agregó que una vez completada la validación, la DGJP procederá con la inclusión en la nómina general de jubilados y pensionados del Estado, a fin de garantizar el pago mensual correspondiente conforme al régimen legal aplicable. El plazo para la inclusión es de tres meses. b

Bancas de lotería: caos urbano y aumento descontrolado

Aceras obstruidas y ordenanzas ignoradas por propietarios de esos negocios

El uso de las aceras está regulado por las alcaldías.

SD. La proliferación de bancas de lotería en calles y avenidas, en barrios y residenciales arrabalizan la ciudad y generan contaminación visual, además de que en muchos de los casos violan normas de distancia y reglamentaciones municipales del uso de aceras.

Los diferentes consorcios de ese negocio están por doquier en pequeños y llamativos espacios. Los hay en zonas residenciales y exclusivas, como Piantini, Renacimiento, La Esperilla, Los Prados, La Castellana y en avenidas como la Abraham Lincoln, Winston Churchill, Máximo Gómez, Rómulo

Betancourt, José Núñez de Cáceres, Gregorio Luperón, Sarasota y avenida Independencia, entre otras.

Pero también en sectores de clase media como Gascue, Ensanche Espaillat, Ensanche Luperón, Evaristo Morales, Ensanche Quisqueya, Los Jardines, Ensanche La Fe y María Auxiliadora.

Cada vez, más bancas

Se estima que en el país existen más de 150,000 bancas de lotería y en el Distrito Nacional se concentra una gran cantidad, muchas de las cuales violan normas como distancia entre ellas y los linderos respecto a la parte peatonal. La distancia

de construcción con relación a las aceras varía de acuerdo al lugar desde 0.50 metros hasta cuatro metros.

En un recorrido de Diario Libre por avenidas, barrios y zonas residenciales del Distrito Nacional se observó que muchas de las bancas violan la ordenanza 12021 que establece un modelo de ciudad compacta, sostenible, resiliente, vivible, emprendedora, equitativa mediante un sistema vial con un enfoque de respeto a los espacios públicos.

El artículo 6 de las normas universales, aplicable en cualquier sector del Distrito Nacional establece que: “La parte pavimentada (de las aceras) será libre de obstáculos e interrupciones, con una superficie de rodadura en concreto, no resbaladiza y de alto albido. Su acabado de concreto solo será combinando con otros materiales cuando se aplique a señalización horizontal, cuando esté destinada a temas de discapacidad motora o visual, o a indicaciones mayores de tránsito destinadas a proteger al peatón”.

Sin embargo, se comprobó que algunas de las bancas rompen el diseño oficial de las aceras y en su frente colocan mosaicos, algunos resbaladizos para “embellecer” los locales y en otros casos elevan el nivel de las aceras obstruyendo el tránsito peatonal. b

Aspirante al TSE choca con el presidente Abinader en CNM

SD. El aspirante al Tribunal Superior Electoral (TSE), César René Peñaló Ozuna, protagonizó un acalorado intercambio verbal con el presidente Luis Abinader, y con los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), a quienes cuestionó sobre sus competencias para evaluarlo.

Luego de que el postulante agotara sus cinco minutos de presentación, el mandatario le recomendó concluir para pasar a las preguntas. Sin embargo, este se rehusó a respetar los tiempos establecidos por el protocolo de evaluación.

Ante los reiterados señalamientos sobre respetar el proceso, el aspirante insistió en que los miembros del CNM no eran idóneos para su evaluación.

“Yo no lo estoy reclamando; yo lo que digo es que eso debió apreciarse, como usted que, sin ser juez ni ser magistrado, tuvo que lograr el honor que recibí de por lo menos considerarme”. b

César Peñaló Ozuna

José Ignacio Paliza

la Presidencia “Si hay una diferencia hoy es que no hay impunidad con el narcotráfico”

La política es atractiva para el dinero ilícito, sin embargo, el ministro Paliza asegura que este Gobierno es frontal con los casos de narcotráfico, incluso los que involucran a sus miembros DIÁLOGO

SD. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó ayer que el Gobierno mantiene un enfoque de “impunidad cero” frente a la influencia del narcotráfico en la vida política nacional. Reconoció que resulta difícil evitar por completo que capitales ilícitos intenten penetrar en los partidos, pero sostuvo que lo que hace la diferencia en esta administración es la respuesta inmediata y la inexistencia de protección para los vinculados.

Explicó que en los últimos cinco años se han autorizado 355 extradiciones hacia Estados Unidos y Europa, aunque no todas son por narcotráfico, y se han decomisado 226,000 kilos de estupefacientes, lo que —según dijo— evidencia que no existe tolerancia ni complicidad institucional.

Paliza, quien también preside el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), señaló que cualquier dirigente político que incurra en actividades delictivas enfrentará las consecuencias, sin distinción de partido ni posición.

Durante su participación en Diálogo Libre de este periódico, el funcionario señaló que la penetración del narcotráfico no es un

José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia y presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

fenómeno exclusivo de un partido ni un episodio reciente, sino un problema de larga data que ha afectado a diferentes organizaciones políticas. Aun así, defendió que bajo el actual Gobierno se ha establecido un precedente

inequívoco: toda persona relacionada con actividades ilícitas enfrenta la justicia, y cuando corresponde, es enviada a jurisdicciones internacionales. Casos concretos son el del regidor perremeísta del DN, Edickson Herrera, quien se

“Abinader debe ser presidente del PRM”

El próximo año 2026 termina el mandato de José Ignacio Paliza en la presidencia del PRM y su sucesor debería ser, según su aspiración, Luis Abinader. Paliza ha promovido esta idea durante los últimos años. Dijo que la ha conversado con el presidente de la República, pero él no ha tomado la decisión, aunque tampoco la descarta. “Entiendo que él debe ser presidente del partido (…) Es una conversación que habrá de concluir en los próximos meses”, declaró. Definió a Abinader como el dirigente con el liderazgo más fuerte y más decisivo para mantener la unidad del partido y estimular madurez en el liderazgo para que prime la cohesión del PRM.

declaró culpable en los Estados Unidos de transportar cocaína hacia ese territorio. Asimismo, ya fue condenado a 16 años de prisión el exdiputado oficialista Miguel Gutiérrez Díaz por distribuir cocaína, que sería llevada también a los Estados Unidos, y por lavado de activos.

“Si mañana surgiera otra persona vinculada a nuestra organización o a cualquier área del quehacer social vinculado al narcotráfico, ya sabe cuál es la suerte que le corresponderá, que es el de la justicia; cuando tiene vínculos con el exterior, su extradición”, remarcó Paliza. “El narcotráfico no tiene colores partidarios”, agregó. “Ha habido participación del narcotráfico en el pasado en organizaciones políticas. Si hay una diferencia hoy -que no tanto así estaba presente en el pasado- es que hoy no hay impunidad”. Paliza reconoció que el alto costo de las campañas electorales continúa siendo un imán para capitales irregulares, pese al financiamiento público. Detalló que el PRM ha implementado mecanismos de depuración para la selección de candidatos, como certificaciones de no antecedentes penales, pruebas de laboratorio para detectar consumo de drogas, declaraciones juradas de bienes y evaluaciones realizadas por las estructuras partidarias y la comunidad. Sin embargo, admitió que estos filtros no son suficientes y que el sistema político requiere medidas más robustas para prevenir infiltraciones. b

Fuerza del Pueblo convoca a marcha el 30 de noviembre

SD. El partido Fuerza del Pueblo anunció la realización de la Marcha del Pueblo, programada para el próximo 30 de noviembre, con punto de partida en la zona norte del Distrito Nacional y cierre en la avenida México.

El anuncio fue realizado en una rueda de prensa encabezada por el exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, quien dio lectura al documento institucional.

Reclamos centrales

La organización política informó que la movilización se realizará por causas que afectan directamente la calidad de vida de la población. Entre los ejes centrales se destacan:

■ Indexación de los salarios conforme al Código Tributario.

■ Reducción de los precios de la comida y los medicamentos.

■ Acceso al agua potable.

■ Seguridad ciudadana.

■ Cumplimiento de las promesas gubernamentales.

■ Protección a los productores para evitar quiebras.

■ Combate a la corrupción. Alburquerque afirmó que el país vive una situación crítica: “Como en una película de terror tienen estas autoridades viviendo al pueblo dominicano. Servicios que no funcionan, obras con vicios de construcción, precios inalcanzables, y lo que es peor, un Gobierno que no ofrece garantía de mejorar la condición de vida del pueblo”. b

Mariotti propone silla vacía para legisladores involucrados en narco

El candidato presidencial del PLD hace la sugerencia como sanción

SD. El aspirante a la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, propuso la creación de la figura de “La Silla Vacía” como sanción política inmediata para senadores, diputados o alcaldes que enfrenten acusaciones sólidas, procesos judiciales o pedidos de extradición relacionados con el narcotráfico.

El exsecretario general del PLD, afirmó que los partidos deben asumir responsabilidades reales cuando uno de sus representantes resulta vinculado al crimen organizado. Señaló que la tradicional defensa de que “la responsabilidad es personal” ya no es suficiente frente a un país que exige mayor transparencia y rigor.

“Cuando un legislador termina arrestado, extraditado o sometido a un proceso sustentado, el país pide una respuesta institucional. No puede ser solo un tema individual”, dijo al

explicar que el PLD debe comprometerse con un cambio profundo en sus mecanismos de control, depuración y evaluación de candidaturas.

La propuesta del también exsenador por Monte Plata establece que, mientras el caso se investiga, la curul del legislador implicado permanezca vacía, sin posibilidad de sustitución por parte del partido. Esto, aseguró, obligaría a las organizaciones políticas a seleccionar con mayor cautela a sus candidatos, aplicando filtros rigurosos como verificación de patrimonio, análisis de reputación, señales de ostentación y debida diligencia financiera.

“Si el legislador X enfrenta una acusación o un pedido de extradición, esa posición debe quedar vacía. Vacía. ¿Quién pierde? El partido. Y eso hará que en el próximo proceso a quien venga de relevo le pongan una lupa más grande que el telescopio de Santa Clara”, expresó.

En ese sentido, Mariotti insistió en que esta medida crearía un incentivo institucional fuerte para impedir la infiltración del narcotráfico en la política dominicana. b

Rafael Alburquerque hizo el anuncio de la marcha.

Muere el motoconchista que intentaba frenar un asalto

Cayó al suelo luego de que el asaltante, también en un motor, lo golpeara

SD. Vadolín Xavier Marte Polanco, un motorista de 32 años, era un joven conocido en la parada de Alma Rosa II, en la carretera de Mendoza, municipio Santo Domingo Este.

Allí pasaba sus días, ofreciendo servicios a los vecinos y clientes habituales, entre ellos una banquera que operaba a pocos metros de la ruta. El pasado 9 de noviembre el día comenzó como uno más, otra mañana rutinaria, nada anunciaba que para Vadolín Xavier iba a ser la última. Según relató su sobrino, Audry Guzmán, alrededor de las 10:30 de la mañana un hombre que llegó en un motor entró a la banca cercana y la asaltó, llevándose más de 25 mil pesos.

La empleada, en un intento desesperado por evitar la fuga, salió detrás del individuo, pero este la empujó con fuerza y la lanzó al pavimento. Desde el suelo, ella alcanzó a gritar: “¡Un ladrón, un ladrón!”, encendiendo la alerta de quienes estaban en la zona, incluido Vadolín. Este, al ver a la mujer tirada en la acera y

al asaltante huyendo a toda velocidad, no dudó en reaccionar. Subió a su motor y salió detrás del agresor, con la intención de impedir que escapara. Sin embargo, cuando alcanzó al delincuente, el hombre le dio una patada al motor de Vadolín haciendo que perdiera el equilibrio y la vida. b

El niño hallado con vida junto a hermana muerta, está estable

Ahora está en bajo observación luego de permanecer dos semanas encerrado

HIGÜEY. El silencio que rodeaba el pequeño apartamento del sector Villa Juana, en La Otra Banda, se rompió solo cuando los vecinos, alertados por un olor persistente y extraño, llamaron a las autoridades. Dentro, un niño de apenas dos años esperaba—dos semanas después—que alguien finalmente abriera la puerta. A su lado, la tragedia: su hermana recién nacida había fallecido.

Contra todo pronóstico, el pequeño fue encontrado con vida. Hoy permanece ingresado en el Hospital Materno Infantil de Higüey, donde el personal médico lucha no solo por estabilizar su cuerpo, sino también por resguardar ese hilo de vida que logró sostenerse en medio del abandono. Según el reporte médico, el niño llegó hipoactivo, con signos de deshidratación. Los doctores lo recibieron

Más de 104 mil lesionados en accidentes de tránsito

SANTO DOMINGO. El Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi) del Intrant registró más de 104,666 personas lesionadas en accidentes de tránsito en lo que va de año, según explicó su director, Gustavo Montilla. El funcionario detalló que el país cuenta hoy con un sistema de información más depurado, capaz de distinguir con mayor precisión qué casos deben clasificarse como siniestros viales y cuáles no, lo que también ha permitido corregir cifras históricas sobre fallecidos. Si bien la cifra proyecta a ser alta en comparación con años anteriores en materia de lesionados, también se percibe hasta ahora un descenso importante en fallecimientos a la fecha con 1,291.

de inmediato en la sala de emergencias y activaron los protocolos habituales. Con alivio, confirmaron luego que las analíticas se mantenían dentro de parámetros normales. Su condición actual es estable, aunque sigue bajo estricta observación.

Encerrado dos semanas

La historia del rescate es tan desgarradora como improbable. Una unidad del 9-1-1 trasladó al infante tras sacarlo del apartamento donde, de acuerdo con datos preliminares, habría permanecido encerrado cerca de dos semanas. b

Montilla explicó que el Opsevi no produce la información, sino que la compila y valida a partir de entre siete y ocho fuentes oficiales. En ese grupo se encuentran la Dirección de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), el Sistema 9-1-1, el Ministerio de Salud, Interior y Policía, la Comisión Militar y Policial (Comipol) y la Procuraduría. Cada una aporta un componente distinto del registro de accidentes, desde fallecidos hasta infracciones.

Dijo que uno de los mayores desafíos del Observatorio es la calidad de los datos. Antes, cualquier incidente vinculado a un vehículo podía terminar registrado como accidente de tránsito.

“Si un mecánico resultaba lesionado con un camión estático, eso entraba como un accidente vial. Ya no”, señaló el funcionario vial. b

El gesto de valentía de un joven terminó en tragedia.

Diseñan proyecto para calmar el tráfico en el Malecón de Santo Domingo

Intrant iniciará “calmado de tráfico” con lo que se reducirá velocidad de traslado en algunos puntos a 30 km

SD. El Malecón de Santo Domingo registra casi el doble de siniestros viales que el promedio nacional por kilómetro, situación que en los últimos tres años convirtió esta avenida costera en uno de los tramos más peligrosos del país.

La alta velocidad, la falta de puntos seguros para cruzar y el diseño de 4 carriles sin espacios intermedios han creado, según las autoridades, una “cuchilla” que separa la ciudad del mar. Ante este escenario, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ejecutará un proyec-

to de calmado de tráfico en la Av. George Washington.

Joel Gneco, director de Tránsito y Vialidad del Intrant, explicó que la intervención busca disminuir la velocidad de los vehículos, reducir atropellamientos y permitir que la población pueda disfrutar la zona sin temor.

“Nuestra mala costumbre ha sido priorizar llegar rápido en vez de llegar seguro”, sostuvo el funcionario. “En el Malecón eso se ha convertido en siniestros que afectan a quienes viven y se recrean en la zona”, agregó. El Ayuntamiento del Dis-

trito Nacional y el Intrant comenzaron a trabajar en el rediseño del Malecón tras los reclamos ciudadanos por atropellamientos y por la dificultad para cruzar los cuatro carriles. La prohibición de patanas redujo el tránsito pesado, pero abrió espacio a que

Collado presenta en Colombia plataforma “Conoce el Paraíso”

La herramienta fue introducida ante turoperadores y agentes de viajes

SD. El ministro de Turismo, David Collado, presentó en Colombia la nueva plataforma de promoción turística “Conoce el Paraíso”, una iniciativa destinada a consolidar a la República Dominicana como el destino preferido de los viajeros latinoamericanos.

La presentación reunió a los principales turoperadores y agentes de viajes de Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Ecuador y

Venezuela. Collado expuso las novedades, fortalezas y oportunidades que ofrecen los diversos destinos dominicanos, desde Santo Domingo y Santiago hasta Puerto Plata, Samaná, La Romana, Miches y Punta Cana.

0 El ministro de Turismo, David Collado, en Colombia.

El encuentro también contó con la participación de medios especializados, prensa generalista y plataformas

muchos vehículos circularan con mayor velocidad. “El cruzar pocos metros se convierte en una odisea”, dijo el funcionario, quien advirtió que una avenida diseñada para conectar la ciudad debe responder al contexto local y no solo al tránsito de paso. b

digitales orientadas a viajes y estilo de vida, quienes siguieron de cerca las demostraciones y actividades preparadas para la jornada.

“No estamos vendiendo un país; estamos promocionando una experiencia: la esencia, la cultura, la gastronomía y las raíces de República Dominicana, creando momentos memorables para posicionar nuestra nación”, afirmó Collado.

La actividad incluyó experiencias inmersivas diseñadas para conectar a los invitados con la diversidad cultural dominicana:

■ Sip & Paint con Korah Studio: Inspirada en la Ciudad Colonial.

■ Sugar Cane: Cata de Ron.

■ La Cueva del Edén: Legado Taíno.

■ Merengue y Bachata con Swing: Clase de baile. b

Avenida George Washington, próximo al Obelisco Macho.

El FMI hace recomendaciones al país en gasto público y resiliencia

b Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional presenta sus conclusiones

SANTO DOMINGO. El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) realizó una serie de recomendaciones a las autoridades dominicanas, con el propósito de que el país eleve su resiliencia frente a los desastres naturales y mejore la eficiencia del gasto público.

El país debe adoptar un enfoque integral para la mitigación de riesgos y aumentar su resiliencia ante los desastres naturales, según concluyó el FMI en su informe sobre la consulta del Artículo IV, en el cual destaca la alta vulnerabilidad del país a los fenómenos meteorológicos.

Entre las medidas más importantes que las autoridades nacionales deberían aplicar están mejorar los marcos para la gestión de riegos y ahondar en las consideraciones de política fiscal relacionadas con los desastres naturales.

En la parte fiscal, el Directorio sugirió a las autoridades mantener políticas prudentes y seguir apoyando el incremento de la inversión

pública de conformidad con el marco fiscal de mediano plazo y la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Los directores acogieron de forma positiva la consolidación fiscal proyectada, centrada en la movilización de ingresos públicos y la mejora de la eficiencia del gasto público con me-

Proyecta repunte económico

4

El FMI anticipó una recuperación sostenida de la actividad económica a partir del próximo año. Tras la desaceleración registrada a finales de 2024 y en el primer semestre de 2025, el organismo estima que el país retoma el ritmo de crecimiento gracias al apoyo de las políticas monetaria y fiscal, así como a la mejora del crédito privado, las exportaciones y el turismo. Proyecta que la economía dominicana crecerá 3 % en 2025 y 4.5 % en 2026, acercándose nuevamente a su tendencia histórica de 5 %. La inflación permanecería dentro del rango meta, con un promedio de 3.7 % durante 2025. Resaltó la solidez del sistema bancario y aseguró que los riesgos sistemáticos son limitados.

didas como la eliminación de los subsidios generalizados, salvaguardando el gasto social.

“El desarrollo de una estrategia de ingresos de mediano plazo comunicada adecuadamente podría ayudar a sentar las bases para una reforma fiscal más amplia”, precisa el documento.

Los directores señalaron que la implementación integral del Pacto Eléctrico es imprescindible para reducir los riesgos fiscales y garantizar la resiliencia del sector.

Reformas estructurales

Pese a la solidez de los fundamentos económicos, los ejecutivos instaron a las autoridades a continuar con políticas prudentes y a ejecutar con firmeza el programa de reformas para acelerar el ritmo de crecimiento y mejorar la capacidad de resiliencia del país.

Los directores acogieron

positivamente la ambiciosa agenda de reformas estructurales, enfocada en impulsar el crecimiento potencial del país y alcanzar el nivel de economía de ingreso alto, conforme a lo previsto en la iniciativa Meta RD 2036.

Afirmaron que, para alcanzar estos objetivos, se requieren esfuerzos para seguir mejorando la gobernanza, avanzar con las reformas laborales y de la seguridad social e invertir eficientemente en proyectos de infraestructura, en la educación y la salud.

Los directores elogiaron los esfuerzos continuos que lleva a cabo la República Dominicana para fortalecer las políticas y las instituciones y promover reformas proempresariales, que han propiciado un desempeño macroeconómico sólido en las últimas dos décadas. b

Personas afectadas por lluvias durante el paso de la tormenta Melissa.

REVISTA

EliaCiM / Cantautor

“La nostalgia es la verdad más honesta que tiene la música”

El cantautor dominicano radicado en los Estados Unidos, y autor de éxitos para Ricardo Montaner, Luis Fonsi y Ricky Martin, entre otros artistas, promueve su sencillo “Regresa ya”

SD. A los 17 años, EliaCiM salió de la República Dominicana con una maleta llena de sueños con la música.

Dos décadas después de dar ese salto personal y profesional como compositor y productor para otros artistas, EliaCiM sigue llevando a la par su mayor pasión: escribir sus canciones y cantar al público.

Recientemente, el artista radicado en los Estados Unidos, entre Los Ángeles y Nueva York, lanzó su nuevo sencillo “Regresa ya”, una balada que, según él, reivindica la humanidad en un mundo que cada vez quiere sentir menos.

Su voz lejos de casa

EliaCiM vive a través de las canciones. De la mano de Sony, ha compuesto para figuras como Luis Fonsi, Ricky Martin, Ricardo Montaner, Amaury Gutiérrez y Ednita Nazario, y ha sido nominado al Latin Grammy, consolidándose como un creador sensible y versátil.

Su primer álbum como intérprete le valió una nomi-

nación al Latin Grammy en la categoría de Mejor Nuevo Artista en 2013.

Desde entonces, decidió seguir un camino independiente, alternando su vida entre Miami, Nueva York y Los Ángeles, sin perder de vista sus raíces dominicanas.

“Mi misión es hacer música mientras tenga vida. Esa es mi verdad”, expresó en conversación con Diario Libre vía telefónica desde la Gran Manzana.

Además de “Regresa ya”, prepara un EP de seis a ocho canciones que promete ser un viaje emocional profundo.

Entre sus canciones más conocidas como autor están “Un nuevo sol” (para Samo de la banda Camila) y “Fugitiva” (para Top Blanco), así como temas para artistas

El cantautor Francisco Céspedes continúa en RD con su Tour de Bares, una serie de presentaciones íntimas.

Este sábado 22 se presentará en Lungomare Bar & Lounge a las 9:00 p.m.

humanas.

puertorriqueños, como “Desde que se fue”.

EliaCiM confiesa que “Regresa ya” es un grito humano.

Compuesta junto al venezolano Juan Carlos Soto, la define como “un lamento real, de carne y hueso”.

“Mientras yo tenga vida, voy seguir componiendo. No me imagino un mundo sin música”
EliaCiM Cantautor dominicano

En un mundo donde domina la inteligencia artificial y el algoritmo parece decidirlo todo, él apuesta por lo emocional:

“No podemos olvidar que lo humano es lo único que no se puede replicar. Esa es la esencia de esta canción”.

El lanzamiento estuvo acompañado de un audiovisual filmado en Nueva York, bajo la dirección del cineasta Joseph T. Luna y el equipo de Luna Visual,

quienes lograron traducir en imágenes la melancolía que envuelve la historia de la canción que se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

La nostalgia musical Para EliaCiM, la melancolía no es un recurso sino una verdad: “La nostalgia nos obliga a sentir, a recordar, a ser honestos con lo que somos”, afirma. Su estilo se caracteriza por canciones románticas y pausadas, en las que lo íntimo habla con voz sincera. b

EliaCiM es conocido por su sensibilidad lírica, sonido orgánico y conexión con las emociones

Romeo Santos muestra avances de nueva producción

El artista lanzará el disco en un evento especial en Madison Square Garden

SD. El popular artista estadounidense de ascendencia dominicana, Romeo Santos, compartió este martes un video promocional desde su automóvil en el que ofrece un adelanto de su nueva producción discográfica titulada “Romeo Santos”, cuyo estreno está previsto para el 28 de noviembre. El material audiovisual fue publicado en su cuenta oficial de Instagram, donde generó una rápida reacción entre sus seguidores.

El intérprete de bachata no reveló detalles adicionales sobre su próxima apuesta musical, que estará disponible en todas las plataformas digitales la semana próxima. Para esta ocasión, el líder

0 Romeo activa expectativas con avance del álbum.

del grupo Aventura, cuya despedida se celebró en el Estadio Olímpico Félix

Sánchez, realizará un concierto en formato “listening party” el 26 de este mes para presentar en primicia el álbum en el Madison Square Garden de Nueva York, bajo la producción

de Cárdenas Marketing Network Events.

Los boletos estarán disponibles a través de la emisora

La X 96.3. Se espera que esta presentación marque el inicio de una nueva etapa en la carrera del artista, cuyo sexto disco como solista llevará su propio nombre.

¿Qué hizo Romeo Santos durante su ausencia?

Santos regresó a la actividad pública a finales de octubre, tras casi diez meses de ausencia en redes sociales. Durante la celebración del Día de Halloween en Estados Unidos, Romeo volvió a ser tema de conversación al disfrazarse del inolvidable Ace Ventura, personaje interpretado por Jim Carrey en la popular comedia de los años noventa, gesto con el que aprovechó para anunciar la salida de su nuevo disco. b

MenaRD nominado a Mejor Atleta de Esports en The Game Awards 2025

SD. República Dominicana vuelve a hacer historia en el escenario global de los esports. El bicampeón mundial de Street Fighter, Saul Mena, conocido como “MenaRD”, fue nominado a los The Game Awards 2025 en la categoría Mejor Atleta de Esports, uno de los reconocimientos más prestigiosos de la industria del gaming. La nominación llega después de un año extraordinario para el jugador dominicano, quien dominó la escena competitiva de Street Fighter a nivel internacional. Su desempeño en 2025 lo consolidó como uno de los

Saul Mena, conocido como “MenaRD”.

mejores jugadores de fighting games del mundo.

Logros de MenaRD

La postulación de MenaRD se sustenta en una

Aguají by Chef Tita en importante listado

SD. La gastronomía dominicana celebra un logro histórico: por primera vez, un restaurante del país ha sido seleccionado para integrar la prestigiosa lista de Latin America´s 50 Best Restaurants. De esta forma, Aguají by Chef Tita, ubicado en Sosúa, Puerto Plata, dentro del The Ocean Club, a Luxury Collection Resort, consolida a la República Dominicana como un nuevo referente culinario en la región. La entrada de Aguají en la lista Latin America´s 50 Best Restaurants, posición 88, representa un acontecimiento trascendental para el turismo gastronómico de la República Dominicana y para la imagen internacional del país.

serie de logros sobresalientes que marcaron su temporada: Campeón mundial de Street Fighter 6 en EVO 2025, donde ganó de forma invicta; ganador del EVO Japón 2025, también sin perder un solo set y reconocido con el premio “Orgullo de la Dominicanidad” en los Premios Dominicanísimo 2025.

En esta edición de The Game Awards, MenaRD comparte la categoría con figuras de renombre internacional. Entre los nominados se encuentra también Brock Somerhalder (brawk), destacado jugador profesional de Valorant. b

Este reconocimiento proyecta la isla hacia un segmento de turismo gastronómico de alto nivel, atrayendo la mirada de viajeros, chefs, críticos y medios especializados que buscan destinos culinarios auténticos, sostenibles y de clase mundial.

“Este es uno de los logros más importantes de mi carrera y para la República Dominicana”, señaló la chef. b

La Chef Tita.

DEPORTES

“Con Franco Colapinto es una situación muy similar a la época de los pilotos de pago; están para financiar al equipo. Eso es todo lo que es. No son los resultados que ha logrado en la pista los que justificarían esa ampliación en Alpine” Jacques Villeneuve, campeón de F1 de 1997

Ketel Marte, en el Licey detrás de un gran 2026

b Arizona lo tendría disponible en el mercado de cambios b Continúa como el intermedista más cotizado de la MLB

SD. Tranquilo, callado y sin conversar con la prensa, Ketel Marte agotó ayer su primera sesión de prácticas con los Tigres del Licey. Su temporada 2025 en las Grandes Ligas tuvo puntos tan altos como su extensión de contrato por 6 años y US$ 116.5 millones en marzo, hasta caer en el enojo que habría provocado en los Diamonbacks su repentino viaje a su tierra, en medio de un permiso personal luego de que le robaran en su residencia en Scottsdale, Arizona.

El intermedista de Nizao, que viene de ganar su segundo Bate de Plata en la Liga Nacional, busca debutar con los Tigres para estar en condiciones cuando sea convocado por el equipo dominicano para el Clásico Mundial de Béisbol 2026, donde es el favorito indiscutible en su posición.

Pero el tres veces All-Star encara un 2026 que plantea algunas interrogantes, las que deberá responder valorando su condición como el intermedista más cotizado del negocio, lo que respalda con una trayectoria de 11 años en MLB.

En marzo pasado, vía agencia libre, el Licey anunció la contratación de Marte y los también infielders Gustavo Núñez y Cristhian Adames.

0 Ketel Marte practicó ayer con los Tigres del Licey en el Estadio Quisqueya.

Todo es parte de una estrategia de los bengaleses para asegurar peloteros que puedan dinamizar la ofensiva y aportar buena defensa.

“Me siento súper bien de pertenecer a esta organización… estaba buscando jugar con los Tigres del Licey, es un sueño que se me cumple al ponerme esta camiseta”, afirmó Marte.

La integración de Marte, a un Licey que registró marca de 8-11 en sus primeros 19 juegos, puede

ser crucial ya que a juicio del vicepresidente de operaciones y gerente general, Audo Vicente, el equipo está tenso a la hora de producir carreras.

“Estamos tratando de hacer más de la cuenta, que es igual que no tratar. Vas a tener un resultado negativo”, dijo Vicente el lunes.

Situación con Dbacks

Valdez rechaza la oferta calificada y va a agencia libre

NUEVA YORK. El lanzador dominicano Framber Valdez fue uno de los 13 jugadores que recibieron una oferta calificada (un acuerdo de un año y US$22.025 millones para el 2026) a principios de esta temporada baja.

Solo cuatro aceptaron antes de la fecha límite de ayer a las 4 p.m. Brandon Woodruff (Cerveceros), Shota Imanaga (Cachorros), el venezolano Gleyber Torres (Tigres) y Trent Grisham (Yankees). Esos cuatro jugadores están firmados con sus equipos para el 2026 por el valor designado. Los nueve que no aceptaron seguirán como agentes libres y si un equipo nuevo los firma, su conjunto anterior recibe una compensación en forma de una selección del Draft de 2026.

Desde que se implementó el sistema en el 2012, 18 jugadores que recibieron una oferta calificada la aceptaron. b

De acuerdo con reportes desde Phoenix, se produjo una tensión entre Marte y sus compañeros cuando el quisqueyano solicitó días libres para atender la vandalización de su casa, luego del partido de las Estrellas en Atlanta. b Framber Valdez

El Mauricio Báez se sienta en la cima del básquet del DN

Villa Juana derrotó a San Carlos en 5to. partido de la final y es el máximo ganador

SD. El club Mauricio Báez ya mira al resto de clubes desde arriba cuando se trata de contar las coronas del Torneo de Baloncesto Superior o TBS Distrital.

Los de Villa Juana se impusieron ayer en la noche por 99-75 a San Carlos, un rival histórico de casi cinco décadas y con el cual compartía el liderato de títulos del más viejo torneo de categoría mayores con 10. Gerardo Suero anotó 20 puntos para comandar la ofensiva mauriciana y fue

electo el Jugador Más Valioso; su hermano menor Juan Miguel Suero tuvo 14 tantos, Luismal Ferreiras colaboró con 13 más nueve rebotes y Richard Bautista ligó un doble-doble de 11 encestes con 11 rebotes.

El Mauricio perdió el pri-

0 El personal del Mauricio recibe la Copa de campeones.

mer partido de la final y a partir de ahí no le dio tregua a la escuadra de las Cinco Esquinas y le propinó cuatro reveses consecu-

tivos, en la etapa que estuvo pactada al mejor de un 74, disputada en el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriber Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Se trata de la tercera corona en fila para los dirigidos por Melvyn López, quien hizo los ajustes necesarios para cambiar la dinámica de una final donde los sancarleños mostraron solvencia en ese primer duelo.

Por el quinteto de San Carlos, el refuerzo estadounidense Bearden Lamonte lideró con 16 puntos, Eddy Polanco y el refuerzo jamaiquino Tyran De Lattibeaudiere colaron 15 unidades cada uno.

El certamen estuvo dedicado al Inmortal del Deporte Dominicano Evaristo Pérez, exmiembro de la Selección Nacional de Baloncesto y exjugador de la escuadra de San Carlos. b

DE BUENA TINTA Prohibido olvidar

La Masacre de Hacienda María

Hay fechas que no admiten el descuido ni la pátina del olvido, como el 18 de noviembre de 1961. En la antesala de la libertad, y en medio de un país que apenas despertaba del miedo, la moribunda dictadura trujillista cometió uno de sus críme-

nes más atroces: la Masacre de Hacienda María, en Nigua. Allí, en ese amanecer turbio, la maquinaria represiva decidió saldar cuentas con sangre, tortura y sevicia. Aquel día murieron hombres valientes y, simbólicamente, la última pretensión de permanencia de un sistema construido sobre el terror. Nacieron, al mismo tiempo, ejemplos de digni-

Protagonista del día

David Ortiz

Expelotero de Grandes Ligas

El Big Papi, uno de los jugadores más carismáticos y productivos que ha tenido la República Dominicana en las Grandes Ligas y uno de los cinco inmortales de Cooperstown, cumplió ayer 50 años de edad, recibiendo cientos de felicitaciones en redes.

QUÉ COSAS

Clonación de caballos y toros

CIUDAD DE MÉXICO México se alista para una nueva fase de biotecnología con la clonación de caballos y toros, y la aplicación de esta técnica que busca preservar especies en riesgo de extinción, luego de que hace ocho meses naciera el primer borrego clonado en el país, destacaron científicos de la Universidad Autónoma Metropolitana responsables de este avance. EFE

dad que desbordan las páginas de la historia: Pedro Livio Cedeño, Roberto Pastoriza, Huáscar Tejeda, Tunti Cáceres Michel, Modesto Díaz y Salvador Estrella Sadhalá. Cada uno enfrentó la barbarie con una entereza que aún avergüenza a los cobardes y honra a los dominicanos que entienden que la libertad jamás es gratuita. Recordar el 18 de noviem-

EL ESPÍA

El sindicalismo en el deporte tiene una dinámica distinta al de la política partidaria de un país. El béisbol es de los pocos casos donde funciona con éxito. Oponerse a todo lo que hace la cabeza de un gremio, apostar a su fracaso tiene el riesgo de que cuando vayas a buscar el voto de las bases la candidatura sea vista como la que apostó al fracaso de su clase.

Hallan indicios de oxidación lunar

PEKÍN Un equipo de investigadores chinos identificó por primera vez cristales microscópicos de hematites y maghemita en muestras lunares recogidas por la misión Chang´e-6, un hallazgo que apunta a un proceso de oxidación hasta ahora no documentado en la superficie del satélite, informó el oficialista China Daily . EFE

Récord de cuernos de rinoceronte

SINGAPUR Singapur confiscó cuernos de rinoceronte y otras partes de animales valuados en más de 800,000 dólares, ocultos en un cargamento aéreo con destino a Laos, informaron las autoridades. Se trata de la mayor incautación de este tipo registrada en la ciudad-Estado. Los rinocerontes están protegidos por Cites, y el comercio internacional de sus cuernos está prohibido. AFP

bre de 1961 es una obligación, no un simple acto ceremonial. Las democracias no se sostienen solo con votos, sino con memoria, con la conciencia de lo que costó romper un silencio impuesto a golpes. Y porque, sin esa memoria, siempre existirá alguien dispuesto a resucitar viejas sombras. Que nunca falte la luz sobre Hacienda María. b

Numeritos

500

El Banco Central Dominicano informó que desde el lunes circulan los billetes de 500 pesos.

180

En 180 días Digesett debe comenzar a multar a los que usen cascos no homologados, informó el Dir. de Seguridad Vial del Intrant.

Hallan señas de la existencia de vida

EEUU El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial ha permitido a científicos detectar por primera vez señales de vida en la Tierra de hace 3,300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 by Diario Libre - Issuu