Miércoles, 16 de Julio de 2025

Page 1


Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4065, Año 16 diariolibre.com

Magín Díaz asume la política fiscal del Gobierno de Abinader

b Ayer fue nombrado ministro de Hacienda b Fue director de Impuestos Internos b Tiene 20 años de experiencia pública

JOCHI VICENTE SE ENFRIÓ

p SANTO DOMINGO. Inmediatamente se dio a conocer el decreto que designó a Magín Díaz como nuevo ministro de Hacienda del país, Jochi Vicente, el ministro saliente, colgó esta nueva foto de perfil en su cuenta de X (antiguo Twitter), lo que fue asumido como un respiro del también empresario y generó decenas de comentarios en redes sociales. Por el jacket que lleva puesto en la foto, Vicente, por lo visto, se fue a una zona fría del mundo. b P4

Opret reitera cierre de cinco estaciones en Línea 1 del Metro

LA CLASE POLÍTICA NACIONAL LE RINDIÓ TRIBUTO AL EXALCALDE FELLO SUBERVÍ

SD. La muerte del exalcalde del Distrito Nacional y exministro de Turismo, Rafael Suberví Bonilla, enlutece a la clase política de la República Dominicana, principalmente del PRD, partido del que era un destacado dirigente hasta el momento del deceso. bP6

CONTINÚAN OBRAS EN LA COLOMBIA A PESAR DE LAS CRÍTICAS

El béisbol volverá a los Juegos Olímpicos bP7

bP5 bP13

ADC

ANTES DE COMENZAR

Corrupción, democracia y el precio de la libertad

Durante la dictadura de Trujillo, la corrupción tuvo un solo beneficiario: el propio dictador y su familia. Fue un régimen de expolio absoluto, sin intermediarios ni máscaras. No existía la figura del funcionario corrupto al margen del poder. Todo era parte de un mismo aparato depredador y centralizado.

La caída del tirano permitió revelar la magnitud del saqueo, pero también abrió el camino a la democracia formal y al pluralismo político. Compañeros de viaje la libertad de expresión, la alternancia y la participación, pero también un fenómeno menos confesado. La corrupción se diversificó. Con el establecimiento de las libertades, muchos entendieron —equivocadamente— que el Estado era un botín que podía com-

partirse. No se robaba solo desde la cúpula, también desde múltiples niveles. Robar dejó de ser delito castigado con severidad extrajudicial —la muerte, la cárcel sin juicio, el exilio forzoso— pasó a formar parte del juego político, protegido por redes clientelares, impunidad judicial y un discurso que confundía libertad con permisividad.

Se perdió de vista que la democracia exige más responsabilidad, no menos. Que la libertad conlleva deberes ciudadanos, controles institucionales y ética pública. La dictadura se sostuvo por el miedo; la democracia, en cambio, debe sustentarse en el compromiso cívico.

No entender esta diferencia es abrir la puerta al cinismo y al descrédito del sistema. El reto no está en añorar el orden férreo de los tiranos, sino en construir una ciudadanía que exija cuentas, sancione el abuso y valore la legalidad como pilar de la convivencia.

La corrupción, en democracia, va más allá del delito. Constituye una traición al pacto que nos hace iguales ante la ley. Sin ese pacto, la libertad misma se vacía de sentido. b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 32 Mínima 23

EN OTRAS CIUDADES

NuevaYork 31/25 Tor Miami 30/27 Chu Orlando 32/25 Tor SanJuan 31/26 Nub Madrid 39/20 Sol

NOTICIAS

“La cesantía es una cultura y este podría no ser el mejor momento para su abordaje. El tema de la cesantía no está contemplado”

Eddy Olivares, ministro de Trabajo

Magín Díaz fue designado como ministro de Hacienda

b Sustituye en el cargo a Jochi Vicente, que presentó renuncia

b El economista tiene más de 20 años de experiencia pública

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader designó mediante el decreto 38625 al economista y académico Magín J. Díaz como nuevo ministro de Hacienda, quien fuera director general de Impuestos Internos entre 2016 y 2020, durante el Gobierno de Danilo Medina, y también fue subsecretario de Hacienda durante el Gobierno de Hipólito Mejía.

Díaz sustituye a José Manuel (Jochi) Vicente, quien presentó su renuncia.

Cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Inició su carrera pública como subsecretario de Es-

tado de Finanzas en el gobierno de Hipólito Mejía.

Posteriormente, se desempeñó como viceministro de Política Fiscal (2012–2013) y de Crédito Público (2013–2016), siendo una de las figuras técnicas clave en los procesos de reformas y en negociaciones con organismos multilaterales.

Asesor internacional

Además de su experiencia en funciones ejecutivas, Díaz ha sido asesor del Ministerio de Economía, la Dirección General de Aduanas, la Superintendencia de Bancos y el Congreso Nacional, así como de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), donde aportó en temas de sostenibilidad

Presidente agradece a Vicente

4

El presidente Luis Abinader agradeció públicamente ayer al saliente ministro de Hacienda, Jochi Vicente, a quien reconoció como una de las piezas clave del Gobierno para enfrentar y superar la crisis económica derivada de la pandemia del COVID-19. “Reconozco el extraordinario trabajo de Jochi Vicente como ministro de Hacienda. Su capacidad, integridad y eficiencia fueron fundamentales para que el Gobierno pudiera sobrepasar satisfactoriamente la crisis de la pandemia”, escribió Abinader en su cuenta de X (antes Twitter). La declaración del mandatario se da luego de la renuncia formal de Vicente al cargo, que ocupaba desde agosto del 2020.

macroeconómica y regulación fiscal.

A nivel internacional, ha sido consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y ha asesorado a gobiernos de El Salvador, Honduras, Belice y Uruguay en reformas fiscales y políticas macroeconómicas.

Perfil académico

Díaz se graduó como ingeniero Industrial ( magna cum laude) por Intec. Realizó maestrías en Economía y Ciencia Política (en universidades de Chicago, Salamanca y la Pontificia Universidad Católica de Chile).

Actualmente dirige la Escuela de Economía de la

0 Magín Díaz es el nuevo ministro de Hacienda, designado ayer por el presidente Luis Abinader.

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. (PUCMM).

La designación de Magín J. Díaz busca consolidar y dar continuidad a la estabilidad fiscal, así como la continuación en la modernización del sistema tributario y fomentar una cultura de eficiencia, transparencia y sostenibilidad en el manejo de recursos públicos. b

Opret reitera el cierre temporal de cinco estaciones del Metro

Hasta el domingo, la entidad hará trabajos para ampliar trenes de 3 a 6 vagones

SANTO DOMINGO. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó que desde hoy y hasta el próximo domingo será suspendido el servicio de la línea 1 del Metro de Santo Domingo en las cinco estaciones de Villa Mella. Durante ese tiempo se harán trabajos de ajuste de señalética y otros aspectos ante la entrada de trenes de seis vagones al sistema a partir de agosto próximo para ofrecer un servicio más ágil, cómodo y seguro

para los usuarios.

Mientras dure la interrupción del servicio, los ciudadanos contarán con unidades de la Operadora

Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) sin costo adicional para realizar el trayecto de ida y vuelta entre las referidas estaciones.

Del miércoles 16 al viernes 18, se dispondrá de servicio continuo de autobuses, con paradas en las estaciones afectadas, mientras que el sábado 19 y domingo 20 de julio la operación se reforzará acorde al flujo de pasajeros.

La institución hizo un llamado para que los usuarios planifiquen sus viajes y salgan con mayor anticipación en estos días, tomando en cuenta que no lo es mismo desplazarse en tren que hacerlo en el tránsito de la ciudad.

La Opret agradeció a la ciudadanía por su comprensión ante la medida que, aunque temporalmente es incómoda, dijo es indispensable para tener un sistema de transporte masivo más eficiente y moderno que satisfaga las necesidades de los usuarios. b

Tramo de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo.

La clase política rinde tributo a Fello Suberví, un emblemático del PRD

Sus compañeros lo definieron como un hombre solidario

SANTO DOMINGO. La clase política dominicana despidió ayer a Rafael “Fello” Suberví Bonilla, un emblemático dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), cuyos restos son velados en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln hasta mañana a las 10:00 a.m.

Fello Suberví falleció ayer, a los 83 años, y será sepultado en el parque cementerio Puerta del Cielo.

En honor a su legado, diferentes figuras del ámbito político y social manifestaron su pesar por la partida de quien consideran un referente del servicio público.

“Fello militó, creció, nació y murió dentro del PRD, lo que nos compromete aun más a trabajar por el desarrollo del partido. Por eso, lo que realmente hemos perdido hoy es a un hombre de bien, que supo ma-

nejar con integridad las diferentes instancias en las que se desempeñó”, fueron las palabras de Miguel Vargas Maldonado, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Asimismo, el expresidente Hipólito Mejía lo definió

Abel Martínez denuncia faltan aulas en el país

Consideró como “vergonzoso” el deterioro institucional actual

SD. El exalcalde de Santiago de los Caballeros y dirigente político Abel Martínez, expresó su profunda preocupación ante las múltiples denuncias de padres dominicanos que no han podido inscribir a sus hijos en escuelas públicas por falta de cupos, una situación que calificó como “vergonzosa, indignante y reflejo del deterioro institucional en el país”.

“Es inaceptable que los hijos de dominicanos no puedan acceder al derecho básico de la educación, mientras se ha dado una apertura irresponsable e improvisada a inscripciones masivas de indocumentados y nacionales haitianos, muchos de los cuales ni siquiera se inclinan ante nuestra bandera”, señaló Martínez.

El excandidato presidencial advirtió que este colapso no es casual, sino consecuencia directa de la falta

como “uno de los burócratas más interesantes que he conocido, un político con los pies sobre la tierra, un gran político”.

Amigos de larga data

Sus contemporáneos y compañeros de militancia,

Abel Martínez ve retroceso en la educación.

de planificación, control migratorio y gerencia en el sistema educativo, el cual, a su juicio, debería ser uno de los pilares fundamenta-

quienes compartieron más de cerca con Fello, expresaron detalles más personales que definieron su amistad y compañerismo. En ese aspecto, el presidente del Consejo Directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, definió a Fello como un hombre “siempre solidario”.

“Fue muy solidario en el caso mío, de mi familia, por eso siempre cultivé una excelente relación con él. Ojalá los políticos de esta generación tengan la noción de solidaridad, de ser amigos de sus amigos. Eso es un valor que, desafortunadamente, se ha ido perdiendo en la forma de hacer política”, sostuvo Gómez Mazara.

Asimismo, el exsecretario de Turismo, Ellis Pérez, recordó la cercanía que tuvo con Suberví cuando este ocupó esa cartera. b

les del desarrollo nacional. “El retroceso que estamos viendo en la educación dominicana es alarmante. En vez de avanzar hacia una educación moderna, conectada con los nuevos tiempos, con tecnología, ciencia, matemáticas, oficios técnicos y preparación para el empleo, estamos retrocediendo, ahogados por la ineficiencia y la improvisación gubernamental”.

Recordó que durante su campaña presidencial propuso transformar el sistema educativo con una visión de futuro, que incluya: Fortalecer formación técnica desde el nivel medio, con preparación en programación y otros tópicos. b

La alcaldesa del DN, Carolina Mejía, ofreció el pésame.

Obras en la Colombia continúan a pesar de críticas

Recursos provienen del acuerdo con Aerodom

SD. Pese al debate sobre si la ampliación de la avenida República de Colombia impactará o no el área frontal del Jardín Botánico, en los demás tramos se continúa trabajando, aunque el avance no tiene la celeridad que se requiere debido a las expropiaciones.

Equipos amarillos y volteos trabajan en la remoción de tierra y relleno para la ampliación de carriles en tramos como la proximidad de la avenida Monumental, al lado del hospital municipal José Ignacio Mañón. En este lugar se construye, además, una edificación para trasladar el local de una farmacia Promese Cal que fue afectada por la ampliación de la vía. En el barrio Cuba es donde más propiedades han sido afectadas, alrededor de 30 viviendas.

La ampliación de la vía comprende ambos lados,

con cinco retornos desde la avenida Monumental hasta la Jacobo Majluta. En la medida en que el proyecto avanza, se adicionan requerimientos para hacer más viable la zona donde viven miles de personas que a diario utilizan esa vía para lle-

gar al centro de la ciudad. Durante los últimos años, esa zona se ha desarrollado tanto en la construcción de viviendas como de negocios, y se estima que alrededor de 1.4 millones de personas serían beneficiadas con los trabajos.

Obras Públicas ejecuta el proyecto 4

El proyecto es ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas, que tiene como contratista al Consorcio GSDRD Vial. Desde hace años, el tránsito por la avenida República de Colombia es caótico en las horas pico principalmente, debido a la gran cantidad de vehículos que se desplazan por el lugar. Esta obra es una vieja demanda de residentes en la zona por los extensos tapones que se forman cada mañana y tarde, debido a la gran cantidad de personas que vive en esa zona ante auge de proyectos habitaciones.

El tramo intervenido es de unos 5 kilómetros y la inversión estimada supera los 6 mil millones de pesos, recursos provenientes del acuerdo arribado entre la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI y el Estado Dominicano. b

Ondas tropicales provocarán lluvias en el país

Lloverá mucho en el interior, y algo menos en Santo Domingo

SANTO DOMINGO. Dos ondas tropicales afectarán el territorio dominicano esta semana con aguaceros en varias provincias.

Julio Ordóñez, predictor del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), informó que la primera onda tropical ingresaría ayer y la segunda entre la noche de hoy y la madrugada del jueves.

Agregó que estas ondas tropicales generarán lluvias en varias provincias del país, aunque principalmente serán para el interior, mientras que en Santo Domingo se producirán algunos aguaceros dispersos.

“Desde ayer la influencia de la llegada de la onda tropical que está produciendo aguaceros, tronadas aisladas y posibles ráfagas de viento en localidades de las regiones, sureste, nordeste. A pesar de dichas actividades, en otros sectores la temperatura seguirá calurosa”, destacó.

El Indomet agregó que hoy se prevé que la primera de estas ondas tropicales se aleImagen satelital de la nubosidad sobre la isla.

je dejando algo de humedad rezagada, lo que producirá aguaceros dispersos. b

Tramo de la avenida República de Colombia.

El barrio 27 de Febrero reclama politécnico y obras comunitarias

El sector capitalino también demanda de la Policía seguridad ciudadana

SD. La Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco) en coordinación con la Parroquia Nuestra Señora de La Altagracia del barrio 27 de Febrero, Distrito Nacional, demandaron a las autoridades soluciones rápidas a las problemáticas educativas, deportivas, culturales y la falta de agua potable. Los líderes religiosos y los comunitarios claman al presidente Luis Abinader,

escuche las necesidades de los sectores Agua Dulce, Loma del Chivo del 27 de Febrero.

En un comunicado, el párroco Francisco Castillo Montilla, Ángel Molina y Alexis Rafael Peña, coordinador de Codonbosco y director ejecutivo, respectivamente, indicaron que ese sector requiere del Servicio Nacional de Salud (SNS), de los ministerios de Salud Pública, Deportes, Cultura y de la Caasd; acudir a resolver los problemas de esa zona.

Los líderes coinciden en que se necesita un politécnico, polideportivo y casa

Conani responde a críticas por caso de menores en San Carlos

Afirman que no tenían conocimiento previo del caso de los afectados

SD. El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), aclaró que no tenía conocimiento previo del caso de los menores afectados en el sector San Carlos, tal y como se abordó en el artículo publicado por Diario Libre bajo el título “Autoridades fallaron en proteger a menores en San Carlos”.

En una declaración oficial, la institución precisó que no existía ningún reporte anterior sobre la situación de esos niños en su oficina metropolitana, la

cultural para combatir la delincuencia, la drogadicción y empleos para los miles de jóvenes que necesitan ser apoyados por el Estado.

Elin Cuevas, presidente de la junta de vecinos Los Unos, exigió de la Policía Nacional, mayor seguridad ciudadana en las calles Pa-

dre Castellanos, 16, 15 y 18; por el alto índice de asaltos a ciudadanos que transitan por esas vías en las noches. De igual manera, se expresó el párroco Francisco Castillo Montilla, al indicar que en los cuatro años que tiene de servicio en el sector, las autoridades solo han llevado promesas. b

cual, por jurisdicción territorial, habría sido la instancia responsable de intervenir. Según el organismo, no había constancia en el Sistema Nacional de Protección de denuncias o alertas vinculadas a ese hogar.

El Conani explicó que en ocasiones anteriores, cuando tanto el padre como la madre fueron ingresados en centros de tratamiento para adicciones —a solicitud de familiares—, los menores quedaron bajo el cuidado del abuelo y de una tía materna.

Estas personas, de acuerdo con el comunicado, afirmaron no haber tenido contacto previo con la institución.

Subrayó que su actuación

El Conani ofreció su versión de los hechos.

se enmarca estrictamente en lo establecido por la Ley 136-03, que regula el sistema de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. En ese sentido, indicó que no retira menores de sus hogares por iniciativa propia, sino que aplica medidas de protección dispuestas por el Ministerio Público o por orden judicial. Desde que fue notificada formalmente la situación, la institución afirma haber

colaborado con las autoridades competentes, en especial con el Ministerio Público, para garantizar la seguridad y el bienestar de los menores involucrados. La entidad reafirmó su compromiso con la protección integral de la niñez en el país y expresó su disposición a trabajar con todos los sectores para fortalecer los mecanismos de prevención, detección y respuesta ante cualquier vulneración de derechos. b

El párroco Francisco Antonio Castillo junto a comunitarios.

Gazatíes mueren buscando comida cerca de puntos de ayuda humanitaria

La ONU reclamó a Israel investigar de forma independiente estas muertes

GINEBRA. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU confirmó ayer que 875 gazatíes fueron asesinados mientras iban a buscar comida, la mayor parte, en los alrededores de puntos de distribución controlados por la llamada “Fundación Humanitaria de Gaza”, creada conjuntamente por Israel y EE. UU. y que opera hace un mes y medio. El portavoz del organismo, Thameen Al-Kheetan, precisó que se produjeron 674 muertes muy cerca de esos lugares, mientras que las víctimas restantes fueron atacadas y murieron en las rutas de los convoyes humanitarios de Naciones Unidas o de otras entidades de ayuda.

La ONU reclamó a Israel que se investigue de forma independiente estas muertes.

Por otra parte, la Sección de derechos humanos de Naciones Unidas rechazó en su totalidad el plan de Israel de levantar un gigantesco campamento en Rafah (sur de Gaza) para trasladar allí a unos 600,000 palestinos, una idea que las autoridades han denominado “ciudad humanitaria”.

Al-Kheetan también se mostró en contra del planteamiento de que los palestinos se exilien “voluntariamente” en terceros países.

“En primer lugar, la creación de una ciudad humanitaria de este tipo es pro-

Dos muertos en NJ por inundaciones, EE.UU. se prepara para más lluvias

Lluvias torrenciales inundaron partes de NY, NJ, Pensilvania y también Maryland

NUEVA YORK. Dos personas murieron en Nueva Jersey como consecuencia de las inundaciones repentinas en el noreste de EE. UU., que causaron caos en los desplazamientos, informaron ayer las autoridades mientras la región se prepara para más lluvias intensas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, ayer se-

guía vigente una alerta de inundaciones en algunas zonas de Nueva Jersey. En tanto, se preveía que la tormenta de verano, de movimiento lento, siguiera afectando la región del Atlántico Medio hasta mediados de la semana.

“Una masa de aire estival rica en humedad sobre gran parte del este y centro de Estados Unidos continuará provocando áreas con tormentas eléctricas, desde dispersas hasta generalizadas, capaces de causar fuertes aguaceros e inundaciones repentinas”, advirtió

Palestinos transportan suministros

blemática en sí misma y suscita la preocupación de que se produzcan más desplazamientos forzosos”, recalcó.

Agregó que “es probable que los hombres y mujeres de ciertos grupos de edad puedan correr un mayor riesgo de detención arbi-

traria”.

Asimismo, dijo que pueden ocurrir desapariciones, separación de familias, pérdida de la libertad de movimiento, además de una situación en la que cientos de miles de personas estarían hacinadas en una pequeña zona de Gaza. b EFE

La tormenta revela debilidades de Nueva York.

el ente gubernamental. El lunes , lluvias torrenciales inundaron partes de Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania y Maryland. Dos personas murieron

cuando su vehículo fue arrastrado a un río en Plainfield, NJ, sin que los servicios de emergencia pudieran rescatarlas, informaron las autoridades. b AFP

de ayuda.

Encuesta revela desigualdad en el turismo a lo interno del país

b Las personas que visitan a sus parientes gastan menos b La Región Este es la más visitada por los dominicanos

Gasto aproximado por persona en su último viaje dentro de la República Dominicana

los resultados.

Gastos de viaje

SD. La República Dominicana debe aprovechar mejor el turismo interno el cual tiene “mucho potencial”. Así lo reflejó la Primera Encuesta Nacional de Turismo Interior de República Dominicana, realizada por el Centro de Estudios Turísticos y Desarrollo Local (Cetdel), y Quatum Analytics, presentada ayer. En el informe, que recoge los resultados de una muestra de 1,000 personas encuestadas entre el 6 y 8 de junio de este 2025, se con-

cluye que los individuos de bajos recursos suelen hacer turismo en localidades donde tienen parientes, no solo por la limitación de sus ingresos, sino también por la falta de alojamientos y lugares de bajo costo. Consecuentemente, los alojamientos más utilizados para los viajes fueron casas de familiares y amigos, con un 40.2 %, seguidos de hoteles, con un 37 %. Por su parte, los Airbnb o casas en alquiler representaron el 12.6 %, mientras

que las demás opciones equivalían al 10.

En ese orden, se estableció que la mayoría de los viajeros (37.4 %) percibe ingresos menores a los 30,000 pesos; un 30.7 % entre 30,001 y 50,000. En tanto las personas de mayores ingresos representan una minoría: el 16 % cuenta con ingresos entre 50,001 y 70,000 pesos, y el 12 % restante supera los 70,000.

La mayoría de los encuestados obtiene sus ingresos de salarios formales, según

Con la encuesta se evidenció que los viajes por vacaciones son los más costosos, principalmente si el alojamiento es en un hotel. En estos casos, más del 80 % supera los 30,000 pesos. Mientras quienes visitan familiares y amigos tienden a concentrar su gasto entre 1,000 y 5,000 pesos. Tomando en cuenta las regiones, puede variar el costo del viaje. El informe establece que el gasto promedio es mayor en la región este, donde predomina el turismo de resorts, experiencias de lujo y actividades recreativas exclusivas, contrario a lo que ocurre en el Cibao y el Sur, zonas más inclinadas al turismo comunitario y a las visitas familiares.

Destinos más visitados

La encuesta también reveló que entre las localidades más visitadas está la región este, la cual se consolida como líder gracias a su infraestructura y playas emblemáticas como Bávaro y Punta Cana. Además, está el Cibao y la región Metropolitana, por su riqueza cultural y la cercanía de centros urbanos. b

Sube inflación en EE. UU. tras aranceles de Trump

Las cifras de junio afianzarían la posición de cautela que ha tomado la Fed

WASHINGTON. La subida del 2.7 % en el índice de inflación interanual en EE. UU., según los datos más recien-

tes de junio, podría ser la primera señal de una tendencia al alza que evidenciaría el efecto inicial de la guerra arancelaria del presidente Donald Trump, quien insiste en que los precios en el país son “bajos” y ha renovado sus peticiones

de rebaja de tipos a la Reserva Federal. El Índice de Precios de Consumo (IPC) repuntó tres décimas frente al 2.4 % registrado en mayo, a tono con los pronósticos de analistas, que estiman que estos datos continuarán esca-

lando en próximos meses. El informe publicado ayer por el Buró de Estadísticas Laborales también evidencia una subida interanual del 2.9 % de la inflación subyacente, que excluye los volátiles índices de energía y los alimentos. b EFE

Fuente: Encuesta Nacional de Turismo de Interior de República Dominicana 2025 del Centro de Estudio Turísticos yDesarrollo Local (Cetdel)
Autor: Ximena Lecona / Diario Libre

REVISTA

Omer Pardillo-Cid, el guardián que preserva el legado de Celia Cruz

b El productor y albacea de la artista cubana habla con Diario Libre sobre su legado musical y el impacto que representó en su vida

SANTO DOMINGO. “Cuando Celia reía, reía el mundo”, así resume Omer PardilloCid, último mánager y albacea del legado de Celia Cruz, la esencia humana de la artista que trascendió los escenarios para convertirse en un símbolo eterno de la cultura latinoamericana.

Pardillo-Cid estuvo recientemente en la República Dominicana como parte de las celebraciones del centenario del nacimiento de la Reina de la Salsa, con la puesta en escena del musical “Celia, el Musical”, presentado en el Teatro Nacional con un elenco dominicano encabezado por la actriz y cantante cubana Lucrecia.

El homenaje en Santo Domingo fue más que un espectáculo: fue una reafirmación de que el legado de la artista no solo está vivo, sino que se fortalece con el tiempo. “Celia convirtió su vida en un carnaval y la siguen bailando, la siguen queriendo y respetando en todos los lugares del mundo”, dijo Pardillo-Cid en una entrevista exclusiva con Diario Libre. Para él, Celia fue mucho más que una artista. Fue su mentora, su familia, su es-

La joven cantautora dominicana Cristina Casado, anunció el lanzamiento de “Reliquia”, su tercera balada pop R&B, una propuesta bilingüe (inglés/español) que estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del jueves 17 de julio.

cuela de vida. “Estar al lado de ella fue una bendición. Aprendí de todo: puntualidad, lealtad, humildad. Celia respetaba a todos y era extremadamente profesional. Si tú citabas a Celia a las 10:00 a.m., a las 9:48 ella ya estaba allí, impecable”, recuerda.

En una época en la que las redes sociales no existían y los artistas debían ganarse cada escenario a base de giras interminables, ella fue pionera en muchas estrategias que hoy son comunes. Supo adaptarse a los tiempos, hizo colaboraciones con artistas de distintos géneros y países, organizó bandas en diferentes

lugares del mundo para facilitar sus conciertos y se abrió paso con inteligencia y estrategia en un mercado difícil, especialmente para una mujer afrodescendiente exiliada.

Música de calidad

Comparando la música de hoy con la de figuras como Celia, Johnny Ventura o Juan Luis Guerra, PardilloCid afirma que hay una diferencia clave: “Esa música se hizo para todos los tiempos. Una canción como Quimbara parece que se grabó anoche por su sonido, su fuerza.

En cambio, muchas canciones actuales son para el momento, duran tres meses y desaparecen”.

Su historia

La historia personal de Pardillo-Cid es también digna de ser contada. Nacido en Vertientes, un pequeño pueblo en Camagüey, Cuba, emigró con su familia a los 10 años y llegó a Nueva York a los 17 años.

Amaba RD

Dominicana tiene un lugar muy especial en la historia de Celia desde los años 50, cuando comenzó a visitar el país, formó lazos inquebrantables con artistas como Johnny Ventura, Milly Quezada, José Alberto “El Canario”, y la legendaria Casandra Damirón. b

0 Omer Pardillo-Cid posa en Diario Libre tras la entrevista sobre Celia Cruz.
Celia Cruz destacó por su eterna sonrisa y gran humanidad.

Milagros Germán regresa a a la TV con “Chévere Nights”

La Diva de la televisión vuelve con una nueva etapa del icónico programa, acompañada de jóvenes talentos

SD. La espera terminó. Milagros Germán, conocida como la Diva de la televisión, regresa a la pantalla chica con una nueva etapa de Chévere Nights, uno de los programas más emblemáticos de la televisión dominicana.

El estreno será el domingo 27 de julio a las 9:00 de la noche por Telesistema, canal 11.

Talentos

Entre los nuevos talentos figura Ramcelis de Jesús, La Moree, influencer, comunicadora y actriz, reconocida por su autenticidad y carisma en redes sociales. Es graduada en Mercadotecnia y ha trabajado en cine, radio y televisión.

También se une El Pió RD,

Milagros Germán junto a los jóvenes talentos.

nombre artístico de Orlando Toribio Ramírez, humorista y parodista oriundo de Santiago. Su estilo combina sátira urbana y humor popular, influenciado por figuras como Cantinflas y Tres Patines.

Asimismo, Elías Serulle, comediante y guionista, aporta una visión más crítica y reflexiva. Con expe-

riencia en stand-up y pódcast, ha presentado espectáculos como La gente me quilla y Clandestinos, además de participar en Dominicana’s Got Talent y La 4ta Dosis. Completa el elenco Rosmery Herrand, comunicadora con presencia en televisión y redes sociales. Ha trabajado en espacios como Divertido con Jochy. b

Premios Emmy 2025: récord de “Severance” y brillan latinos

La plataforma de servicio streaming Apple TV+ domina las nominaciones

LOS ÁNGELES. La 77.ª edición de los premios Emmy destaca este año por una importante representación hispana en sus principales categorías.

El chileno Pedro Pascal, el español Javier Bardem y la puertorriqueña Liza ColónZayas, figuran entre los nominados.

La serie “Severance”, de Apple TV+, lidera esta entrega con 27 nominaciones, consolidándose como la gran fa-

vorita del año. Pascal fue nominado como mejor actor de drama por su papel en “The Last of Us” y Bardem recibió su primera candidatura por su papel de José Menéndez en la serie limitada La ceremonia de los premios Emmy 2025 se celebrará el 14 de septiembre en el Teatro Peacock de Los Ángeles. b

HORÓSCOPO

ARIES

Podrías iniciar una relación emocionante que rompa tu rutina. Tras días de confusión, llega un momento más alegre. ¡Enhorabuena!

TAURO

Buscarás un trabajo más gratificante, aunque pague menos. El insomnio requiere atención.

GÉMINIS

Los problemas se alejan y sientes mayor tranquilidad. Disfruta este buen momento, especialmente en el amor.

CÁNCER

Mejora tu situación económica, lo que te dará paz mental. Dedícate al arte: será muy beneficioso.

LEO

Prepara tus habilidades de conquista: la indiferencia se convierte en interés. ¡Es tu momento!

VIRGO

Si tus ingresos no son los esperados, reduce gastos. Un ahorro disciplinado mejorará tu economía pronto. Alguien cercano se muda.

LIBRA

Cuida tu salud: los cambios de temperatura te afectarán hoy más de lo habitual.

ESCORPIO

Evita que los problemas familiares crezcan, especialmente con hijos. Escucha y aconseja: tu experiencia les ayudará.

SAGITARIO

Emociones intensas podrían hacerte dejar responsabilidades clave. Organízate para no descuidar lo importante.

CAPRICORNIO

Sé paciente con el dinero y evita ambiciones excesivas. Ahora no es buen momento para planes a largo plazo.

ACUARIO

Ideas brillantes en el trabajo pueden llevarte a un ascenso. En el amor, sé más discreto para evitar problemas.

PISCIS

Viajes o nuevas culturas te esperan. Sal de tu zona de confort: te sentirás renovado.

Adam Scott y Pedro Pascal, nominados al Emmy.

DEPORTES

“Queda la mitad de la temporada. Siempre soy optimista e intento pensar en positivo, pero, en estos casos me gusta pensar en negativo, intentar ser un poco pesimista. Veo el vaso medio vacío, así estoy más concentrado” Marc Márquez, motociclista

Béisbol vuelve a JJOO con ruta complicada para clasificar y los MLB cerca

b Sólo habrá 6 cupos para torneo de 5 días b Grandes Ligas está abierta a ceder jugadores

SD. El béisbol ya tiene calendario para su regreso a los Juegos Olímpicos dentro de tres años y mientras en Los Ángeles alucinan y hacen lobby para ver a estrellas internacionales como Shohei Ohtani, Ronald Acuña Jr., y Juan Soto, clasificarse a la cita, promete ser un proceso complicado aun para los principales productores de talentos. La Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC por sus siglas en inglés) anunció el lunes que el torneo contará con seis equipos (tal como en Tokio 2020) con dos grupos de tres y que se disputará en-

tre el 15 y 20 de julio, en el Dodger Stadium

Ni al Comité Olímpico Dominicano (COD) ni a la Fe-

deración Dominicana de Béisbol (Fedobe) ha llegado información de la ruta eliminatoria para definir las

Boletos en Clásico y Premier12

Desde el Comité Organizador de Los Ángeles 2028 plantean que el Clásico Mundial de Béisbol de 2026 aporte por lo menos una plaza para los Juegos Olímpicos. Igual, la WBSC quiere que su torneo premium, el Premier12, que disputará su próxima versión en 2027 con 16 equipos, igual tenga el valor clasificatorio en una estrategia para fortalecer el evento que fue lanzado en 2014 y que se ha jugado tres veces. Con el anuncio de Manfred, de que habrá Juego de Estrellas en 2028, las ciudades de San Francisco y San Diego salen como las favoritas para acoger un evento con un impacto económico que se cifra sobre los 80 millones para la ciudad.

cinco plazas, de acuerdo a sus presidentes, Garibaldy Bautista y Juan Núñez.

Pero Diario Libre supo que el proceso comenzará desde noviembre (13-22) próximo con la Copa América, un torneo que se estrenará este año con México y Panamá como sede. Igual daría puntos la Copa del Caribe de diciembre (7-14) en Bahamas.

Un desafío para los países productores como la República Dominicana, Venezuela, México y Puerto Rico reunir planteles competitivos en medio de sus torneos de otoño-invierno.

Para RD llegar a Tokio (que por el COVID-19 se disputaron en 2021 y donde ganó bronce) participó en tres pruebas clasificatorias: el Premier12 de 2019 en Jalisco, México, y dos preolímpicos en 2020, uno en Florida, Estados Unidos, y otro en Puebla, México. En este último obtuvo su boleto para ir a suelo japonés.

Habrá All-Star

Rob Manfred, comisionado de las Grandes Ligas, se reunió el lunes con los directivos del Comité Organizador de Los Ángeles 2028 y les informó que no habrá cancelación del Juego de Estrellas de ese año, una de las alternativas que se planteaban para que los bigleaguers jugarán en el evento. Sin embargo, Manfred advirtió que cualquier acuerdo probablemente solo se aplicaría a los Juegos de Los Ángeles, donde los jugadores de Grandes Ligas podrían terminar en una semana. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

El Dodger Stadium volverá a acoger el torneo olímpico como en 1984, entonces de exhibición.

Puma le pagará US$1,339 millones en 10 años al City por logo en la camiseta

El club inglés ingresa a la lista de los mejores acuerdos tras año sin trofeo

SD. El Manchester City ha firmado el mayor contrato de equipación en la historia de la Premier League, con un valor de hasta 1,000 millones de libras (1,339 millones de dólares). El City ha ampliado su acuerdo con Puma, patrocinador de equipaciones, por 10 años.

Se trata de una mejora significativa respecto al acuerdo de 65 millones de libras anuales acordado entre el City y Puma en 2019. La alianza se ha extendido ahora hasta al menos la temporada 2034-35, y el aumento del valor del acuerdo refleja el éxito sin preceden-

tes del equipo inglés en los últimos seis años, a pesar de terminar la temporada pasada con las manos vacías. El City ganó el Triplete en la temporada 2022-23 y estableció un récord de cuatro títulos consecutivos de la Premier League la temporada pasada.

A pesar de ceder el título al Liverpool la temporada pasada y de no lograrlo en las demás competiciones, el City ha logrado negociar el acuerdo de patrocinio de equipaciones más lucrativo del fútbol inglés.

Conexión con fanático Introducidos por primera vez a finales del 1970, los patrocinios de camisetas no han hecho más que fortalecer esta relación especial, ya que muchos aficionados

Los 10 clubes que más ingresan por el patrocinio de sus camisetas

asocian goles icónicos, jugadores favoritos y momentos de gloria con el patrocinador de la camiseta. El fabricante de automóviles Jeep es solo un ejem-

Gigantes dominicanos que brillaron en la primera mitad

La ofensiva quisqueyana se destacó una vez más dentro del universo de jugadores de MLB

SD. La temporada 2025 de Grandes Ligas ha estado llena de emociones y hazañas hasta ahora, tanto individuales como colectivas. Una vez más, los peloteros dominicanos lograron impactar notablemente en términos ofensivos.

José Ramírez, Manny Machado, Vladimir Guerrero Jr., Ketel Marte, Junior Caminero, Elly de la Cruz y Juan Soto, entre otros, han sido los mejores con el madero al hombro.

Grandes hazañas

Ramírez sigue siendo la base de la ofensiva de los Guardianes, ha aportado con su combinación de jonrones, remolques y bases robadas, camino a una temporada de 30-30. Machado alcanzó hitos importantes en esta primera mitad, como llegar a los dos mil hits y los 350 cuadrangulares, pavimentando su camino hacia Cooperstown, mientras sigue liderando a los Padres, con 17 jonrones y 56 remolques.

0 Machado batea .292 con 17 jonrones y 56 empujadas.

plo, ya que la marca aprovechó al máximo su conexión con la Juventus, el gigante del fútbol italiano, mediante un acuerdo que batió récords. b DL

La tríada ofensiva

Soto sigue demostrando por qué es uno de los bateadores más disciplinados y potentes de la liga, con su constante capacidad para embasarse y su poder tuvo un arranque lento, pero acumula 23 jonrones y 56 empujadas. Guerrero Jr., mantiene su producción de batazos importantes y sigue siendo la principal amenaza de los Azulejos con el bate. La explosividad de De la Cruz lo ha convertido en uno de los talentos más emocionantes de la liga, combinando poder y una velocidad asombrosa en su joven carrera. La ofensiva de Marte en Arizona se mantiene a un excelente nivel, .290 de promedio y 19 cuadrangulares, clave para el equipo pese a una lesión. b

Fuente: Blinkfire.com
Gráfico: Shanny Valdez

DE BUENA TINTA

La urgencia de una justicia sin dilaciones

Es necesario agilizar los procesos judiciales

La justicia tardía es, en esencia, justicia negada. Lo recordó con claridad el juez de la Suprema Corte de Justicia, Frank Soto, al advertir que la sobrecarga del sistema penal dominicano es un problema técnico y también un obstáculo real al acceso efectivo a la justicia.

La acumulación de causas, la pobre gestión de los tiempos procesales y la falta de coordinación entre los actores del sistema han provocado un rezago estructural que erosiona tanto la eficiencia como la credibilidad institucional. Los efectos son palpables en las tantas audiencias pospuestas, decisiones que se demoran años, procesos que se eternizan y víc-

Protagonista del día

Cristina Fernández

Expresidenta de Argentina

Un tribunal de Argentina le ordenó a ella y a otros ocho condenados por la denominada causa Vialidad, que paguen 537 millones de dólares para cumplir con la ejecución de la pena por irregularidades en la concesión de obras viales.

QUÉ COSAS

La pieza más grande de Marte

EEUU Una roca de 25 kilogramos de peso se subastará este miércoles en la casa Sotheby’s de Nueva York. Se trata del fragmento más grande de Marte jamás encontrado en la Tierra, conocido como NWA 16788, y su precio oscila los 2 millones de dólares y los 4. Según la casa de subastas, se cree que el meteorito fue expulsado de la superficie de Marte por el impacto de un enorme asteroide. AGENCIAS

timas que esperan justicia la cual nunca llega. Soto no es un recién llegado. Es un juez sobresaliente con vasta trayectoria y conocimiento profundo del funcionamiento judicial. Su diagnóstico apunta con rigor a las fallas sistémicas y a la necesidad de reformar procesos, integrar tecnología y fortalecer la gestión jurisdiccional.

EL ESPÍA

En círculos de la Lidom, el proyecto de una ampliación del Quisqueya no solo tomó por sorpresa, sino que ha sido vista como poco prudente que esta saliera al público cuando se evalúa otra, tan acabada como hasta para llegar al despacho de Luis Abinader. De ahí la resistencia de algunos líderes del circuito para opinar sobre la idea de Víctor Martínez.

Localizan nuevos tiburones ballena

QUITO Una docena de nuevos ejemplares de tiburones ballena fueron localizados dentro de la Reserva Marina de Galápagos, el área protegida del archipiélago ecuatoriano, según anunció el Parque Nacional Galápagos. Entre ellos se encontraba un macho adulto, un hallazgo “de especial relevancia” porque “el 99 % de avistamientos de la zona corresponden a hembras”. EFE

Descubren nueva especie de topo

BARCELONA Investigadores han descubierto en el yacimiento del Camp dels Ninots (Girona) una nueva especie de topo del período del Plioceno. El fósil de este topo ha sido bautizado con el nombre de Vulcanoscaptor ninoti. Según los investigadores, el fósil del topo es el más completo hallado nunca correspondiente al período del Plioceno europeo. EFE

El verdadero desafío pasa por sancionar al culpable, pero hacerlo a tiempo, con garantías y en plazos razonables. Mientras no se enfrenten con decisión estos cuellos de botella, la ciudadanía seguirá desconfiando de un sistema que promete justicia, pero entrega demoras. Acelerar los procedimientos es, hoy y mañana, una tarea inaplazable. b

Numeritos

7

Es la totalidad de los regidores del municipio de Pedro Brand, provincia Santo Domingo.

16

Son las estaciones de la línea 1 del Metro, 5 estarán fuera de servicio a partir de este miércoles, según informó la Opret.

Sale a la luz

una escalera medieval

SEVILLA Unas excavaciones que se realizan en el entorno de la Colegiata de Osuna, templo del siglo XVI, ha sacó a la luz la escalera original que conectaba la Puerta del Sol de este edificio con el centro histórico de la localidad. El Ayuntamiento explicó que se trata de una excavación que se está llevando a cabo en El Higueral, para recuperar la escalera construida en la Edad Media. EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.