

MIÉRCOLES
16 abril 2025
N°7055, Año 24 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #


BANCENTRAL:
EL PAÍS RECIBIÓ US$1,100 MM EN MARZO b P22


MIÉRCOLES
16 abril 2025
N°7055, Año 24 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
EL PAÍS RECIBIÓ US$1,100 MM EN MARZO b P22
b Seis empleados del club perdieron la vida b Espaillat se pone a disposición de la fiscalía b Gobierno garantiza apoyo a los huérfanos
PGA IMPACTADO POR EL CAMPO DE CORALES b P31
PONEN EN LIBERTAD AL ESTAFADOR APODADO MANTEQUILLA
SD. El juez de ejecución de la pena de San Cristóbal otorgó la libertad a Wilkin García Peguero, “Mantequilla”, condenado por una estafa piramidal. b P14
p
. EL OPERATIVO DE . . SEMANA SANTA 2025.
SANTO DOMINGO. Las autoridades anunciaron ayer el lanzamiento del operativo Semana Santa 2025, en el que participarán más de 25 mil agentes de la Policía Nacional y dos mil soldados, para garantizar la seguridad y el orden, además de tratar de evitar accidentes de tránsito durante la Semana Mayor. El operativo comienza el jueves en todas las provincias del país, y se extiende hasta el lunes. b P10
RD recibió 3.3 millones de visitantes en el trimestre
SANTO DOMINGO. República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al
mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado. Dijo que solo por vía aérea el país recibió 2,320,725 turistas entre enero y marzo del 2025. b P22
Mudarán tribunales por temor a desplome
SD. Las cortes de Apelación del Distrito Nacional, además de las salas del Tribunal Superior Administrativo serán trasladadas desde el próximo lunes. b P14
ONU: hay un millón de haitianos desplazados
SD. La crisis de violencia en Haití ha provocado que un millón de haitianos huyeran. b P20
Condenan dos a 20 años de cárcel por robo Banco Popular
SD. El Tercer Tribunal Colegiado del DN condenó a penas de 20 años de prisión a dos hombres por asaltar violentamente una sucursal del Banco Popular, el 3 de junio de 2024. Las juezas Arlin Ventura Jiménez, Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez acogieron en parte la solicitud del Ministerio Público y dictaron prisión de 20 años para Jorge Luis Estrella Arias y Eddy Enmanuel Segura Arias . b P14
En momentos de tragedia, como el desplome del techo de la discoteca Jet Set, lo más sensato y responsable es mantener la prudencia informativa. Con más de 200 fallecidos y decenas de heridos, las víctimas y sus familias no necesitan una avalancha de especulaciones que solo agravan el dolor. La búsqueda de explicaciones express deriva en rumores infundados que desvían la atención de lo fundamental: la necesidad de una investigación rigurosa, a cargo de expertos, que esclarezca los hechos. El caso reciente del accidente de helicóptero en Nueva York, que costó la vida a una familia española de seis
miembros, es ilustrativo. La responsable de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), Jennifer Homendy, advirtió pasado un día del suceso que era irresponsable aventurar causas sin pruebas. En este tipo de investigaciones, incluso con recursos técnicos de primer nivel, se requiere tiempo para examinar restos, reconstruir escenarios y entender el encadenamiento de eventos que lleva a una tragedia.
En la República Dominicana, deberíamos adoptar esa misma cultura de seriedad informativa. En modo alguno se trata de ocultar hechos, sino de respetar los tiempos de la investigación y el dolor de las personas. La prisa por tener una “verdad” inmediata solo multiplica los daños. En vez de alimentar teorías sin sustento, toca exigir transparencia, profesionales competentes y procesos claros para que las causas reales salgan a la luz.
El país merece respuestas, pero, sobre todo, más respeto. La dignidad de las víctimas se honra también con el silencio prudente, la espera responsable y la acción institucional firme. Lo sencillo —buscar la verdad sin prisas ni falsedades— puede tomar tiempo, pero es el único camino hacia la verdadera justicia. b adecastro@diariolibre.com
Envíe sus fotos y ubicación del hoyo a: adelarosa@diariolibre.com
SANTO DOMINGO. Un charco ocupa media cuadra en la calle José López del sector Los Prados del DN. El charco se forma cuando llueve y mantiene mojada la acera oeste en el tramo entre las calles Juan Isidro Ortega y la Autopista Duarte. Aparentemente los filtrantes están tapados, como suele ocurrir en esos casos, y el agua se acumula subiendo al espacio destinado para el tránsito de los peatones. Cuando esto pasa, la gente se ve obligada a cruzar la calle y caminar por la otra acera hasta que el área se seque. En ocasiones eso toma hasta dos semanas, de acuerdo con testimonios de trabajadores de la zona. b
Juan Daniel Balcácer
Ramfis: quienes mataron a mi padre son míos (y II) Pasado y Presente
Luego de haber proferido la terrible sentencia de muerte contra los conjurados del 30 de mayo, Ramfis Trujillo agregó: “yo no pienso cometer el mismo error de papá, de estar perdonando gente. Aquí se va todo el mundo, todo el que está involucrado en esta vaina, coño. Se van hasta los mamando”. Y así fue. Salvo el teniente Amado García Guerrero, Antonio de la Maza y Juan Tomás Díaz, quienes murieron tras enfrentarse a tiros con agentes del SIM, la casi totalidad de los tiranicidas fueron encarcelados, torturados inmisericordemente y después asesinados. Hubo víctimas, incluso, que perdieron la vida por sus lazos familiares con algunos tiranicidas. En junio de 1961 la sociedad dominicana literalmente se anegó en sangre de mucha gente valiosa. Por ejemplo, cuatro hermanos De la Maza, vinculados a la conspiración, fueron asesinados tras padecer horripilantes torturas: Mario, fue apresado en La Vega la noche del 30 de mayo y fusilado la madrugada del 31; ese mismo día, a Bolívar lo mataron a palos, mientras que Ernesto fue torturado y asesinado el 1 de junio; y Pablo (Pirolo pasó varios días en prisión, padeciendo cruel tormento, hasta que murió el 6 de junio. Otras víctimas indirectas del magnicidio fueron: el pediatra Robert Reid Cabral, quien ocultó en su casa a cuatro de los complotados. Por ello fue detenido, interrogado y amenazado de muerte. El 6 de junio, cuando de nuevo sería apresado en su residencia, decidió suicidarse para salvar a su familia. El capitán Segundo Imbert Barrera y el abogado Rafael Sánchez Sanlley, por su antitrujillismo, guardaban prisión en La Victoria. A principio de junio fueron sacados de la cárcel y asesinados vilmente. Los jóvenes Miguel Ángel Báez Perelló, de 23 años, y Tomás Díaz Astacio, de 21, hijos de Miguel Ángel Báez Díaz y Juan Tomás Díaz, respectivamente, fueron apresados y asesinados por el solo hecho de que sus padres formaban parte del complot. El propio Miguel Ángel Báez Díaz fue víctima de inclemente suplicio en la cárcel del 9, en donde murió en fecha desconocida. Ramón Horacio Román (Bibín), hermano del general José René Román (Pupo), fue apresado y prácticamente molido a golpes. Fue puesto en libertad a raíz de la visita de una comisión de la OEA, pero tan pronto esta abandonó el país, agentes del SIM fueron a su casa para detenerlo nuevamente, pero en esa ocasión, el 15 de junio, Bibín Román prefirió suicidarse en lugar de volver a las dantescas mazmorras de la dictadura. El general Pupo Román, en cambio, fue prisionero particular de Ramfis en una hacienda de su propiedad, en donde personalmente lo asesinó. Finalmente, el 18 de noviembre de 1961, antes de abandonar el país, Ramfis Trujillo, acompañado por algunos sicofantes, encabezó el crimen en la Hacienda María, en donde fueron asesinados Salvador Estrella Sadhalá, Modesto Díaz Quezada, Pedro Livio Cedeño, Luis Manuel Cáceres Michel, Huáscar Tejeda y Roberto Pastoriza. Conviene resaltar que, de todas esas víctimas, solo Robert Reid Cabral tuvo un sepelio acorde con su dignidad humana. Los cuerpos de todos los mencionados en este artículo nunca fueron entregados a sus familiares, quienes tampoco supieron dónde sepultaron o lanzaron sus restos. No cabe dudas: Ramfis Trujillo fue un hombre de palabra, pues personalmente se ocupó de matar a casi todos los que tuvieron relación con la muerte de su padre. b
jdbalcacer@gmail.com
El tiempo hoy en SD
Tormenta
Máxima 29
Mínima 21
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 12/5 Nub
Miami 28/21 Sol
Orlando 28/14 Nub
San Juan 31/24 Nub
Madrid 13/3 Nub
“Por seguridad, Mantequilla todavía no tiene establecido dónde residirá luego de salir de la cárcel Najayo Hombre”.
Moisés Fontanilla Abogado de Wilkin García, alias Mantequilla
b Seis empleados fallecieron y otros 24 lograron salir con vida b La Dirección de Persecución sigue las investigaciones
Diario Libre
SD. El Jet Set no volvió a encender sus luces. La música, que durante décadas fue el sello de una de las discotecas más emblemáticas de República Dominicana, se apagó junto con las voces, los pasos y las risas de quienes hacían vida en su interior. Desde el colapso ocurrido la madrugada del martes 8 de abril, que dejó 231 muertos y cerca de 200 heridos, el país entero se conmueve ante la magnitud de la tragedia, pero son los empleados del lugar quienes viven el duelo más íntimo, más crudo.
Entre las víctimas mortales, seis eran parte del equipo de trabajo del Jet Set. Todos se encontraban en funciones durante la jornada. Tres camareros —Daniel Taveras, Rhoyer Hernández y Alexander Manuel Mejía— y tres miembros del equipo de seguridad —Johnny Humberto García, Omar Ogando y César Maríñez— murieron cumpliendo sus responsabilidades en una noche que parecía rutinaria.
“Era una segunda casa para muchos de ellos. Algunos llevaban más de una década ahí. Sabían qué hacer con solo mirarse. Eran una familia”, expresa un allegado del equipo, aún con la voz entrecortada.
Otros dos empleados, Gregorio Adames y Bartolo Reyes, sobrevivieron al derrumbe tras ser rescatados de entre los escombros.
Adames ha sido reportado como estable, pero el trauma compartido por todos los sobrevivientes es profundo y difícil de dimensionar. “Hay empleados que no pueden hablar sin romper en llanto. No logran conciliar el sueño”, relató un familiar de uno de los sobrevivientes. La tragedia también dejó marcas emocionales imposibles de borrar. Maribel Espaillat, administradora del Jet Set, salvó su vida gracias a un acto de amor: su esposo, Daniel Vera Pichardo, se arrojó sobre ella cuando comenzó el colapso, cubriéndola con su cuerpo. Él permanece en estado grave, mientras ella enfrenta no solo el dolor físico, sino también el peso emocional de haber vivido para contar lo que muchos no pudieron.
Comunidad en pausa
El impacto emocional ha trascendido el círculo inmediato de empleados. La comunidad artística y del entretenimiento dominicano ha expresado su pesar a través de comunicados, mensajes en redes y visitas de apoyo a familiares de las víctimas. Artistas que alguna vez se presentaron en el Jet Set, técnicos, promotores y colegas coinciden en algo: el país ha perdido un símbolo de su cultura nocturna. Además de los empleados, la tragedia se llevó a figuras reconocidas del ámbito empresarial, deportivo y artístico. Entre los fallecidos están:
■ Eduardo Grullón, presidente de la AFP Popular;
■ Octavio Dotel, ex lanzador de Grandes Ligas;
Familiares de algunos de los afectados por la tragedia del Jet Set muestran su consternación.
■ Martín Polanco, destacado diseñador y gestor creativo.
■ Rubby Pérez, merenguero y compositor reconocido en el medio musical.
■ Eduardo Guarionex Estrella, hijo del ministro de Obras Públicas.
■ Catherine Najri, hija de uno de los dueños del Grupo Delta.
■ Alexandra Grullón, esposa de Eduardo G. Estrella y alta ejecutiva del Grupo Popular.
Sus muertes han provocado un profundo luto colectivo que trasciende sectores, generaciones y clases sociales.
“Esto no es solo un edificio que cayó. Es un espacio lleno de historia, de generaciones que encontraron ahí un refugio, una oportunidad de trabajo, un escenario para brillar”, declaró un productor que pidió anonimato.
La espera de justicia Mientras se desarrollan las investigaciones —a cargo
Cuidado con los demasiado vivos
Siempre hay vivos que tratan de pescar en río revuelto en cada oportunidad posible. Aparentemente es lo que está sucediendo con algunos que se hacen llamar abogados y que quieren capitalizar el dolor y la desesperación de los otros... aun sin estos que-
rer. Se supone que, para estar incluida en una demanda, una persona por lo menos debe firmar un poder al abogado, pero ya ni eso y ya algunos de los “demandantes” han salido a decir que con ellos nadie ha hablado y tampoco están pensando en eso. ¿Y el CARD?
Inés Aizpún
Mde la Dirección de Persecución, encabezada por el magistrado Wilson Camacho— el Poder Ejecutivo ha solicitado una comisión paralela para esclarecer con transparencia las causas del colapso del techo. Los sobrevivientes, las familias y toda la sociedad esperan respuestas. “No queremos culpables imaginarios. Queremos la verdad, por los que murieron y por los que seguimos aquí tratando de entender cómo pasó”, dijo un empleado que no estaba presente la noche del siniestro, pero que ha participado en los actos de duelo.
El duelo del Jet Set está en proceso. Las lágrimas aún caen, los abrazos aún tiemblan y las preguntas siguen sin respuesta. Pero entre el dolor, también surge un clamor: que la memoria de quienes partieron no quede sepultada entre escombros, sino que sea recordada como parte de una historia que merece justicia, dignidad y respeto. b
ario Vargas Llosa coleccionaba hipopótamos porque, según explicaba, “(…) es un ser que me inspira mucha ternura, porque es el animal que más placer experimenta al hacer el amor”. Al menos eso se dice que dijo en Cuando llegan las musas, de R. Cremades y A. Esteban.
De la vida del escribidor que ganó todos los premios posibles y que vivió historias familiares y de amor novelescas se sabe prácticamente todo. Lo contaba en novelas en las que se colaba como trasunto, en generosas entrevistas y en artículos periodísticos, género en el que era un maestro. Piedra de toque, su columna quincenal en El País, es un tesoro. Consideraba este trabajo como su conexión con el mundo. Habla de política, de arte, de sociología, de historia, de otros libros, de otros escritores. Del mundo y de la vida. Su curiosidad infinita quedó plasmada en su vocación viajera, en incontables horas de lectura en bibliotecas públicas y en sesiones en cines de ciudades propias y ajenas. MVLL era rabiosamente demócrata, de extremo centro. (Eso existe). Liberal en el más estricto sentido. Libre y demócrata. Por tanto… progresista de los de verdad. De cuando esa palabra todavía no se había prostituido. Denostado por la izquierda insensata tanto en América Latina como en España, su otra patria. Su compromiso con la democracia le llevó a entrar en política y las urnas le devolvieron a su pupitre. Su primera novela publicada La ciudad y los perros le colocó ante el abismo de demostrar que no era autor de una sola obra. Él tuvo una larga vida para probarlo y dejó novelas y ensayos para ser leídos y releídos para siempre. “A veces el talento brota del esfuerzo”, razonaba el Nobel cuando explicaba su disciplina de trabajo. No es mala fórmula para la vida, literaria o no. b AM
inesaizpun@gmail.com
La lluvia no da tregua p
SANTO DOMINGO. Cuando las inclemencias del tiempo atacan repentinamente, el dominicano encuentra la forma de resguardarse... aún cuando tiene que seguir su ruta para llegar al lugar de destino. Eso hizo este joven que tomó una caja de cartón para cubrir su cabeza y evitar mojarse por completo.
Al Congreso introducirán dos proyectos para supervisar las edificaciones tras colapso Jet Set
I. Hiraldo / J. Vásquez
SANTO DOMINGO. El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, que ha cobrado hasta ahora la vida de 231 personas, ha puesto en evidencia el deterioro estructural al que pueden llegar edificaciones con décadas de antigüedad y ha revelado un vacío legal en la normativa vigente.
En respuesta, tanto el Poder Ejecutivo como el Congreso Nacional preparan propuestas legislativas para establecer controles más estrictos, supervisión periódica y sanciones severas contra propietarios que ignoren fallas estructurales en sus inmuebles.
Un nuevo marco legal
El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, informó este martes que el Gobierno trabaja en un proyecto de ley para reforzar la supervisión de edificaciones antiguas, especialmente aquellas que concentran una alta afluencia de personas, como centros comerciales, escuelas, iglesias y locales de entretenimiento.
“El marco normativo actual solo contempla inspecciones durante el proceso de construcción, pero no regula la supervisión de edificaciones ya terminadas”, explicó Bonilla. El nuevo proyecto incluiría parámetros técnicos para definir qué
inmuebles deben someterse a inspecciones periódicas, en función de su antigüedad, uso y volumen de usuarios. Esta ley busca cerrar un vacío legal que, según el ministro, quedó expuesto tras la tragedia en el Jet Set.
Propuesta en el Senado En paralelo, una iniciativa legislativa del senador Pedro Tineo ya cursa en el Senado y propone la creación del Sistema Nacional de Supervisión de Obras Públicas y Privadas con más de diez años de construcción, un órgano que realizaría evaluaciones periódicas a edificaciones antiguas en todo el país, tanto del sector público como privado. La propuesta establece inspecciones obligatorias cada dos años y la emisión de un certificado de condición estructural que deberá estar visible en lugares de acceso colectivo: negocios, escuelas, hospitales, templos, entre otros.
El desplome en Jet Set dejó 231 fallecidos.
Multas y clausuras
El artículo 24 de la pieza legislativa contempla un régimen de sanciones que oscila entre 50 y 1,000 salarios mínimos del sector público para propietarios que incumplan recomendaciones de seguridad, oculten información, impidan inspecciones o pongan en riesgo la vida de terceros. Asimismo, el proyecto prevé que las edificaciones sean clasificadas en cuatro niveles de riesgo, desde “Apta sin observaciones” hasta “Inhabilitada por riesgo estructural”. En este
4La tragedia del Jet Set ha despertado interés en la cuestión de si los tinacos, comunes en muchas de las viviendas del país, podrían provocar el colapso de dichas construcciones. Ante esta inquietud, los expresidentes del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), José Espinosa y Cristian Rojas, coincidieron en que eso es muy poco probable, salvo que existan otros problemas en la construcción.
Supérate activará el Bono de Emergencia para víctimas directas y colaterales
Josefina Medina
SD. Las instituciones Supérate, Ministerio de Salud Pública, el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (Conani), así como el Gabinete de la Niñez (GANA) están comisionadas para identificar y aten-
der de manera integral a las víctimas directas y colaterales del desplome del techo de la discoteca Jet Set, en especial a los huérfanos. Así lo confirmó Supérate que, además, informó que la comisión integrada por técnicos de las instituciones de protección visitará este miércoles a las víctimas con el objetivo de realizar un levantamiento de sus necesidades. Salud Pública integrará a la comisión un equipo de psi-
Directora de Supérate.
quiatras y psicólogos para dar el acompañamiento en materia de salud mental.
Huérfanos El Conani ejecutará todo
Psicólogos también requieren cuidar su salud mental
último caso, las obras podrían ser clausuradas temporal o definitivamente.
Transparencia
La iniciativa también propone la implementación de una plataforma digital de acceso público, donde cualquier ciudadano podrá consultar el estado estructural de edificaciones supervisadas y presentar denuncias. Las autoridades estarían obligadas a responder en un plazo máximo de 30 días.
Próximos pasos
Tanto el proyecto del Ministerio de Vivienda como el del Senado serán enviados a comisiones para su estudio, debate técnico y eventual presentación ante el pleno. Ambas propuestas coinciden en un punto central: la urgencia de prevenir nuevas tragedias fortaleciendo el control del Estado sobre las condiciones estructurales de las edificaciones existentes. b
el abordaje de protección especial a los menores a través de sus programas y servicios de restitución de derechos, incluyendo atención residencial, protección legal, registro de nacimiento, familias de acogida, hasta adopciones, según corresponda.
Bono Emergencia Supérate dijo que activará el Bono Emergencia para las víctimas, tal como lo hizo para los afectados del incendio en San Cristóbal en 2023, en aquella ocasión la dotación fue de 20 mil pesos mensuales por un periodo de cinco meses. b
La terapeuta Abril Arias reconoce la importancia del apoyo entre colegas
Claudia Fernández
SD. Un psicólogo, además de ser un profesional en salud mental, es un ser humano, con su historia de vida, familias y hechos que lo marcan, y cuidarse es parte fundamental para poder cuidar a otros.
Pasada una semana de la tragedia del Jet Set, Abril Arias, presidenta de la Asociación Dominicana de Profesionales de la Psicología (Asodopsi), explicó que, en esta primera fase, lo que se realiza es una intervención en crisis y, dependiendo de los resultados, algunos afectados requerirán psicoterapia. Como parte de su entrenamiento y política de autocuidado, Arias resalta que, habitualmente, el personal de salud mental se apoya en otros colegas para que sean guías en momentos de sobrecarga.
“Generalmente, todos nosotros, psicólogos, psiquiatras y psicoterapeutas, no solamente ante esta tragedia, tenemos también otro psicólogo que aborda nuestra salud mental. Siempre sacamos nuestros espacios para autocuidarnos”, comentó.
Detalló que “cada persona tiene un nivel de resiliencia, que tiene que ver con el afrontamiento de adversidades, de dificultades y problemáticas”, lo que hace que el
proceso sea diferente para cada cual. Lo recomendable es que toda persona que resultó afectada haga, al menos, una o dos visitas al psicólogo para que pueda expresar esas emociones que subsisten tras un acontecimiento de tal magnitud. Además de los profesionales de salud mental, sobrevivientes y familiares de los fallecidos, aseguró que los rescatistas también deben ser intervenidos. “Tienen que higienizarse su mente, tienen que buscar ayuda psicológica”, recalcó. Ante la presencia de pensamientos recurrentes, trastornos del sueño y estrés postraumático, la terapeuta recomienda conformar grupos de apoyo y sesiones colectivas para “compartir esa experiencia y sanar”. b
4
Intervención psicológica
Con la finalidad de trabajar el estrés y el proceso emocional posterior a una tragedia, el Ministerio de Salud Pública realizó un taller de intervención psicológica para el personal de salud que dio respuesta tras el desplome del techo del Jet Set. Alejandro Uribe, director de Salud Mental, dijo que la institución mantendrá el acompañamiento psicológico para resguardar la salud de sus colaboradores.
Espaillat dice está dispuesto colaborar con la fiscalía
Sandra Guzmán
SD. El empresario Antonio Espaillat, gerente de Inversiones E Y L, SRL, la empresa que operaba la discoteca Jet Set, se puso a disposición del Ministerio Público a fines de “colaborar” con la investigación que realiza el órgano persecutor por la tragedia ocurrida en el centro de diversión que hasta el momento ha dejado 231 muertos. Espaillat remitió una carta a la procuradora fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, “con el propósito de manifestar formal y expresamente nuestra entera disposición a colaborar con esta Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional en el marco de la investigación que, según la prensa, se ha iniciado tras el lamentable colapso de la infraestructura donde operaba dicho establecimiento”. En la misiva, con fecha del lunes 14 de abril y recibida este martes 15, expresó que la empresa (E Y L, S.R.L.) acogía “con seriedad y compromiso el curso de tales investigaciones y reitera su apertura a colaborar con todas las autoridades competentes en el proceso, en especial con el Ministerio Público”, el cual definió como “garante del interés general y de la búsqueda de la verdad”. En el documento, Espaillat dice que está disponible de forma “solemne y sin reservas” en
Dispondrán de 4,577 unidades patrulleras. Doce camionetas depurarán placas en tiempo real
Ana Aybar
SANTO DOMINGO. La Policía Nacional anunció ayer el despliegue de 27,948 efectivos en todo el país como parte del operativo “Seguridad y Prevención Semana Santa 2025”.
el compromiso de atender cualquier requerimiento de la Fiscalía del Distrito Nacional, “en el marco de los procedimientos establecidos por nuestro ordenamiento jurídico”. Añadió que busca contribuir al proceso con transparencia, respeto y dignidad para el “esclarecimiento de los hechos”.
También señaló que, para los fines de su disposición al Ministerio Público, designó a Jorge Luis Polanco Rodríguez como su asesor jurídico. En la carta, el empresario le dice a la fiscal Ramos que quedaba atento a “cualquier requerimiento de su digno despacho”. Le indica que hace todo ello consciente, “del profundo dolor que embarga a las víctimas, a sus familiares y a la sociedad dominicana en su conjunto, dolor que compartimos con genuina consternación”. b
La Sociedad Dominicana de Patología (Sodopa) recordó que la ley dominicana exige la práctica obligatoria de autopsias judiciales para garantizar una identificación rigurosa y fuera de toda duda razonable de las víctimas fallecidas. El organismo explicó que la Ley General de Autopsia Judicial (Ley 13680) constituye el marco regulatorio actual que rige estos procedimientos, bajo estrictos protocolos técnicos.
La cobertura contará con 25,548 agentes policiales y 2,400 del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas.
Así también de una flotilla vehicular y motorizada de 4,577 unidades, además de grúas colocadas en puntos clave para responder rápidamente ante accidentes o bloqueos en las vías.
De igual forma, habrá 12 camionetas equipadas con tecnología para detectar placas en tiempo real, que circularán por las principales carreteras supervisando el tránsito y sancionando infracciones por exceso de velocidad o conducción imprudente.
Las autoridades asegura-
ron que los patrullajes serán reforzados especialmente en zonas turísticas, residenciales y centros comerciales. “Podemos confiar en que estos hombres y mujeres darán lo mejor de sí, como lo han hecho hasta ahora”, expresó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.
Prohibiciones
La funcionaria recordó que siguen prohibidas las fiestas en balnearios públicos y privados, así como la venta de alcohol el Viernes Santo. Indicó que el objetivo es evitar aglomeraciones y garantizar espacios seguros para el disfrute familiar. Para garantizar que se respete la norma, la Policía y la Dirección de Control de Expendio de Bebidas Alcohólicas (COBA) estarán vigilantes, aplicando la ley cuando sea necesario.
“La misión es clara: prevenir incidentes, disuadir acciones delictivas y responder de manera rápida ante
cualquier situación de amenaza a la vida de los ciudadanos, la seguridad y el orden público”, aseguró Guzmán Peralta. En el lanzamiento del operativo, encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la ministra Raful también pidió a la ciudadanía actuar con responsabilidad durante este período, que se extiende hasta el Domingo de Resurrección. En el evento estuvieron
presentes el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, los directores de la Defensa Civil, Juan Salas y del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez. Además, el presidente de la DNCD, José Manuel Cabrera Ulloa y el director de Politur, Minoru Matsunaga, entre otras instituciones responsables de seguridad y de respuesta, ante emergencias. b
Asegura que todo exceso será investigado y sancionado
Ana Aybar
SANTO DOMINGO. El director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, advirtió que no permitirá abusos o irrespeto contra la ciudadanía por parte de los agentes en ningún contexto. Al ser abordado por la prensa sobre el uso desproporcionado de la fuerza por parte de los policías, dejó claro que todo oficial que incurra en excesos será investigado y sancionado.
“Los excesos, todo el que cometa un exceso, los organismos de control lo investigan y son sancionados de acuerdo con la indelicadeza que cometan’’, puntualizó durante el operativo “Seguridad y Prevención Semana Santa 2025”, lanzado ayer en la
El director de la Policía, Ramón Antonio Guzmán Peralta, durante el lanzamiento del operativo de Semana Santa.
explanada del Palacio de la Policía Nacional.
Cero impunidad
Guzmán Peralta destacó que no hay impunidad para aquellos que cometen cualquier infracción.
“No somos tolerantes del irrespeto a ningún tipo de ciudadano” enfatizó el jefe policial.
Al concluir el acto, el ma-
yor general Guzmán Peralta recorrió bajo una persistente lluvia la formación del personal saludando a los uniformados.
Asimismo, les instó a cumplir su labor con disciplina, vocación de servicio, estricto apego a los reglamentos institucionales y respeto irrestricto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Durante sus palabras, resaltó la importancia de actuar bajo el principio sagrado de proteger y servir, reafirmando el rol fundamental de las fuerzas del orden en la protección de la ciudadanía y el mantenimiento de la paz durante la Semana Mayor. En este escenario, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful y Guzmán Peralta dirigieron mensajes sobre el compromiso de los miembros del cuerpo del orden. Así también a las tropas agregadas del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, encabezadas por sus respectivos comandantes generales, y a los representantes de los organismos de socorro que conforman la Fuerza de Tarea Conjunta.
Coordinación clave “La coordinación interinstitucional es clave para lograr resultados efectivos”, manifestó Raful al hablar durante el lanzamiento del operativo. b
Alfred Joel Fernández desapareció la noche del 22 de enero, luego de salir a trabajar
Edward Fernández
SANTIAGO. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) confirmó este martes que la osamenta encontrada el pasado 3 de marzo en el sector La Soledad, en Moca, provincia Espaillat, pertenece al taxista Alfredo Joel Fernández, desaparecido desde el 22 de enero pasado.
Según lo informado, el proceso de identificación tomó más tiempo de lo habitual, ya que se realizó en coordinación con la Embajada de los Estados Unidos, que facilitó el traslado del cuerpo a ese país para análisis genéticos avanzados, con el objetivo de garantizar mayor certeza y transparencia.
“Mi hijo no está perdido, nos lo arrebataron de la peor forma. Solo queremos justicia”, expresó Isidra Pe-
ralta, madre del fallecido. Por su parte, José Peralta, tío del joven, señaló que esta confirmación marca el inicio de una nueva etapa para la familia.
“Ahora necesitamos respuestas, necesitamos justicia y no vamos a descansar hasta que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos”, afirmó.
Detalles del caso Fernández desapareció el 22 de enero, alrededor de las 11:30 p.m., tras salir en su vehículo para ofrecer un
servicio de taxi en Las Lagunas, en el municipio de Moca. Su vehículo fue encontrado abandonado al día siguiente en Santiago. Con relación al caso guarda prisión Óscar José Ureña. Este guio a los investigadores al lugar donde ocultaron el cadáver de Fernández.
Prófugos de la justicia
La Policía Nacional continúa la búsqueda de varios implicados en el caso. Entre ellos Clara Inés Sánchez, quien solicitó el servicio de taxi la noche de la desaparición del joven. Los demás sospechosos son: Juan Manuel Lantigua Veras, alias “Salcochao”; Julio José Vargas Díaz, conocido como “Ñacoña” o “Bulin” y Ángel Pascual García Vásquez, alias “Ángel Capucha”, señalado por las autoridades como supuesto jefe de sicarios de una red de narcotráfico. Las investigaciones continúan para dar con el paradero de los prófugos y esclarecer completamente el caso. b
El presidente Luis Abinader creó por decreto este plan y definió su estructura y funciones
Balbiery Rosario
SD. El presidente Luis Abinader constituyó de manera oficial el Plan Integrado de Santo Domingo (PISD), encargado de coordinar el trabajo de todas las instituciones públicas que desarrollan obras y proyectos en el Distrito Nacional como parte del Plan Maestro Urbano Metropolitano de la capital.
El mandatario presentó la iniciativa el 25 de febrero pasado junto a la alcaldesa Carolina Mejía y explicó que se contempla la construcción del puente Trinitarios, una marina y un puerto de cruceros frente al hotel Jaragua, el Paseo 30 de Mayo y el Malecón Deportivo.
Incluye intervenciones en áreas del litoral marino,
la conectividad vial entre las principales autopistas, la preservación del centro histórico y la expansión de infraestructuras estratégicas para el turismo y la economía.
Con el Decreto 142-25, firmado el 20 de marzo, el mandatario designó al Comité Ejecutivo encargado
de ejecutar el referido Plan, cuya coordinadora será la misma Carolina Mejía, y le atribuyó la responsabilidad de crear una base de datos única que conformará el Plan General Metropolitano de Ordenación Urbana del Distrito Nacional.
Se tratará de una “base planimétrica” y de otros
4El Comité estará integrado por los titulares o sus representantes del Ministerio de la Presidencia, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado (CAASD), el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD), la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE) y el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).
datos oficiales y será la única autorizada para el acopio, análisis, desarrollo y actualización de los planes y proyectos, así como de la unificación de criterios interinstitucionales sobre las nomenclaturas y estadísticas territoriales de los múltiples sistemas que estructuran la urbe capitalina.
La orden presidencial obliga a los órganos del Estado a entregar al Comité Ejecutivo las informaciones técnicas que po-
sean sobre el suelo y las infraestructuras.
Su función
El PISD fue definido como un mecanismo de gestión compartida y de planificación interinstitucional entre el Ayuntamiento del Distrito Nacional y organismos del Gobierno para la articulación, coordinación, desarrollo e implementación del Plan Maestro Urbano Metropolitano.
Su función será asesorar a los entes públicos en aspec-
tos relacionados con el diseño y ejecución de políticas públicas. Además, analizará los proyectos y presentará las recomendaciones y ajustes al desarrollador, sea público, privado o mixto. También, supervisará la ejecución de los proyectos priorizados. Abinader puso el fin de su mandato como fecha de término del PISD. Dispuso que tendrá vigencia hasta que logre sus objetivos, a más tardar el 15 de agosto de 2028. b
Eliminaron el peatonal de la autopista Duarte con Isabel Aguiar
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO. La eliminación del peatonal de la autopista Duarte, próximo al kilómetro nueve, con
Isabel Aguiar, representa la última ruta crítica intervenida por las empresas que trabajan en la solución vial del kilómetro 9.
De acuerdo con Onéximo González, asesor del ministerio de Obras Públicas en el proyecto, esa solución ha mejorado el tránsito porque era un “estrangulamiento” que se producía por esa es-
tructura. Indicó que también implementaron una solución en el tramo comprendido entre la avenida Los Beisbolistas y el 9. Informó que el retiro del peatonal del kilómetro 9 frente a la avenida Isabel Aguiar ha permitido una mejor fluidez del tránsito. “Eso permite, naturalmente, hacer la marginal sur y la otra parte crítica es el puente peatonal final y eso está en la fase de vaciado de la base”.
Dijo que la estructura metálica del puente está en proceso de fabricación por parte del contratista a fin de terminarlo en el menor tiempo posible.
Manifestó que lo que tiene que ver con la intervención en la avenida Gregorio Luperón, está prácticamente concluido, lo que contribuye a agilizar la movilidad en esa zona.
Los nuevos muros que dividen el tránsito local del expreso fueron pintados, pero aún falta parte de la construcción del muro que permite la entrada y salida del carril expreso hacia el norte. La vía presenta grupos en el tramo comprendido sobre los puentes.
La construcción y puesta en funcionamiento del
puente peatonal, así como la terminación de la marginal sur y el traslado de la terminal de autobuses son las obras que se espera concluir para completar la intervención. Las autoridades no han informado oficialmente cuándo serán inaugurados los trabajos.
Isabel Aguiar
El paso a desnivel de la
prolongación está avanzado y se construyen las paredes laterales, el muro central divisorio, y se trabaja en el sistema de alcantarillado. Posteriormente se instalarán las vigas del puente que atravesarán la avenida de norte a sur. Este es uno de los lugares de mayor caos vehicular que tiene repercusiones en
otras partes de la ciudad. Otra obra que lleva un nivel avanzado, en lo referente al movimiento de tierra, es el túnel que se construye por la parte este de la Plaza de la Bandera y que conectará de norte a sur y de sur a norte la intersección. Será parte del complejo que incluye el paso a desnivel de la prolongación 27 de Febrero. b
M. Aquino / H. Gavilán
SANTO DOMINGO. Un juez de ejecución de la pena de San Cristóbal, otorgó ayer la libertad a Wilkin García Peguero, conocido como “Mantequilla”, quien fue condenado en marzo del 2024 a dos años de prisión suspendida por estafa a través de un sistema piramidal en la provincia Monte Plata.
Su abogado, Moisés Fontanilla, sostuvo que, por seguridad, Mantequilla todavía no tiene establecido dónde residirá luego de salir de la cárcel Najayo Hombres. La condena de dos años suspendidos fue dictada por delito de abuso de confianza y estafa por el Tribunal de Primera Instancia del distrito judicial de Monte Plata, que confirmó la decisión inicial el 22 de marzo de 2024.
Afectados por fraude
René Rivera, dueño de un colmado, expresó: “Yo lo que espero es que me paguen mi cuarto y ahora está difícil, si está suelto… Porque ya no se le puede hacer la misma presión para que lo haga”. Rivera aseguró haber invertido 440 mil pesos en el negocio fraudulento y solo
recuperar 20 mil al principio, lo que lo motivó a seguir invirtiendo creyendo en la supuesta rentabilidad del negocio. “No perdí más porque la cooperativa no me dejó sacar todo lo que tenía ahorrado”, añadió. Otro afectado, Elías Pérez, motorista de la zona, narró cómo cayó en la trampa: “Lo primero que gané fueron 10 mil pesos y en ese momento él (Mantequilla) me abrazó, y me dijo que
yo era fuerte”. Al sentirse en confianza, Elías invirtió otros 20 mil que perdió por completo. Respecto a la liberación de Mantequilla, expresó con ironía: “Que venga a involucrar a la gente otra vez aquí... que lo vamos a involucrar a él mejor”.
Jarlin Martínez, un joven del pueblo, señaló que “la ambición” lo llevó a empeñar cerca de 300 mil pesos en prendas, vender un motor y otras pertenencias
para invertir en el esquema. Manifestó que no espera su dinero de regreso. “Él no llamaba a la gente para meterse en el n egocio, nosotros de pendejo fuimos a meternos porque veíamos a los otros ganar”, admitió.
Dispuesto a pagar
Fontanilla aseguró que su cliente está dispuesto a responder por los compromisos pendientes. Aunque la sentencia decretó su libertad, hay personas que demostraron en los tribunales que existía una deuda con ellas. “Wilkin está consciente de su responsabilidad y tiene la intención de pagar”, señaló. Asimismo, el abogado explicó que muchas otras personas presentaron recibos falsos, y el tribunal determinó que no les correspondía ningún pago.
Retomará negocios
Con relación a su futuro, García no ha sido muy específico, pero se contempla que retome sus actividades en el sector inmobiliario, especialmente la compra y venta de terrenos, como lo hacía antes. Fontanilla aclaró que “no tendrá ningún vínculo con la empresa Inversiones 3.14, que ya no está operando”. b
Un tercer imputado resultó absuelto. Los condenados deberán pagar RD$5 millones
Wilder Páez
SANTO DOMINGO. El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 20 años de prisión a dos hombres encontrados culpables de asaltar violentamente una sucursal del Banco Popular Dominicano, ubicada en la avenida Luperón esquina Olof Palme, en la capital, el 3 de junio de 2024. Las juezas Arlin Ventura Jiménez, Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez acogieron en parte la solicitud del Ministerio Público y dictaron prisión de 20 años para Jorge Luis Estrella Arias y Eddy Enmanuel Se-
gura Arias. El primero lloró al escuchar el dictamen. En el caso de Alberto Ezequiel Estrella Arias, este fue dejado en libertad y absuelto del proceso. Durante el juicio, las fiscales Magalys Sánchez, Laura Vargas y Carlenny Camilo demostraron con pruebas materiales, periciales y testimoniales que los acusados actuaron en asociación de malhechores, utilizando armas de fuego ilegales para ejecutar el robo, en violación del Código Penal Dominicano y la Ley 631-16 sobre armas.
La acusación reveló que los imputados se aliaron con los ya fallecidos Richard Michel Estrella Arias y Johan Belliard Aybar (alias Beberrá) para perpetrar el asalto, durante el cual sustrajeron 1,685,723.68 pe-
sos. Además del dinero de la entidad bancaria, despojaron a tres empleados de sus pertenencias personales. Según el expediente, Estrella Arias y Segura Arias participaron directamente en el asalto dentro de la sucursal, sometiendo e intimidando a los empleados y clientes.
Se hará tras estudio que advierte posible colapso de la estructura
Marisol Aquino
SD. El Poder Judicial iniciará el próximo lunes el traslado gradual y progresivo, de las Cortes de Apelación del Distrito Nacional y los tribunales correspondientes al Superior Administrativo (TSA), alojados en el edificio ubicado en la calle Hipólito Herrera Billini, en el Centro de los Héroes.
Las cortes y los tribunales del TSA serán movidos al edificio del Registro Inmobiliario ubicado en la avenida Jiménez de Moya, con Independencia.
La medida se debe a la amenaza que representa para la seguridad de los usuarios el viejo edificio de las cortes, según los resultados de un estudio de vulnerabilidad realizado en abril del 2021.
La decisión se tomó en una sesión extraordinaria del Consejo del Poder Judicial el pasado 11 de abril de 2025, tres días después del desplome del techo de la discoteca Jet Set ubicada en esta capital, que dejó 231 muertos.
En una rueda de prensa, la institución judicial informó que actualmente trabajan en el lugar 517 servidores. Además a esos tribunales asisten diariamente cientos de usuarios.
El plan de acción
El director general de Comunicaciones y Asuntos Públicos del Poder Judicial, Javier Cabreja, dijo que el edificio de las cortes deberá ser, sino remodelado, construido uno nuevo. Sostuvo que entre las acciones tomadas depués del estudio a cargo de la compañía EpsaLabco, la cual advirtió de los riesgos, se incluyó el envío del informe a Obras Públicas y a la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica. Del año 2022 al 2025 se han movilizado del lugar unas 14,200 cajas de archivos de la estructura. b
El tribunal dispuso que cumplan la condena en la cárcel Najayo Hombres, en San Cristóbal. Los asaltantes deberán pagar una indemnización de 5 millones de pesos. El abogado de los condenados, Waldo Paulino, expresó que apelará la decisión. b
El órgano del Poder Judicial aprobó el traslado de los servicios secretariales a la sede de la Suprema Corte de Justicia y de los salones de audiencia, que incluyen a los jueces y su personal de apoyo, al edificio del Registro Inmobiliario.
Su clausura en mayo
La medida contempla que para el 30 de mayo se haya concluido totalmente la desocupación del edificio en riesgo.
Además de los tribunales administrativos y los de cortes, en el viejo edificio también funcionan la Dirección de Prisiones, la Procuraduría de Lavados de Activos y otras dependencias del Ministerio Público, cuyas nuevas ubicaciones están por definir. En octubre 2023 se presentó ante la Dirección General de Alianzas Público-Privadas el proyecto de la ciudad Judicial del Distrito Nacional que sustituiría la actual infraestructura, en coordinación con el Poder Ejecutivo, indicó Cabreja. 4
Es la tercera visita de Adams desde que asumió el cargo en 2022
Diario Libre
SD. El alcalde de Nueva York, Estados Unidos, Eric Adams, regresó ayer a la Gran Manzana después de agotar una agenda para expresar su solidaridad por la tragedia en la discoteca Jet Set, un gesto no bien recibido por algunos de sus constituyentes en medio del descontento por la anulación de sus cargos de soborno. Adams, llegó a la República Dominicana el domingo, para lo que llamó “una visita de solidaridad”, la cual lo llevó a la “zona cero” del derrumbe para depositar una ofrenda floral en el altar improvisado frente al local y hacer un recorrido por el lugar el cual una semana antes, reunió a cientos de personas para disfrutar de “la voz más alta del merengue”, Rubby Pérez.
Los comentarios del video del visitante caminando por los escombros que cubren el
piso de la discoteca, colgado ayer en su perfil de X, fue origen de comentarios de desaprobación por su visita, justificada por la conexión entre Dominicana y Nueva York, la ciudad en el extranjero con la mayor comunidad de dominicanos.
“Menos mal que mis impuestos están pagando para que nuestro alcalde inspeccione esta discoteca dominicana en persona. Lo haría yo mismo, pero no tengo tiempo”, escribió un usuario identificado como Chris Patrick.
“Estas personas no son tus constituyentes, ¿quién está pagando este viaje?”, cuestionó una cuenta que lleva por nombre “MagaMalinois” Esta es la tercera vez que Adams visita al país, la primera realizada al ganar las elecciones en 2021.
Regresó en 2022 para brindar asistencia por los efectos del huracán Fiona, que también generó duras críticas.
Tras la desestimación de su cargo de corrupción, Adams anunció su intención de reelección como candidato independiente. b
Se han identificado al menos tres dominicanos residentes en Nueva York y Nueva Jersey fallecidos en el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del martes 8 de abril. Entre ellos Manuel Díaz, quien vivía en el Bronx, y era padre de un niño de 1 año y esperaba el nacimiento de un segundo dentro de dos meses. También Antonia Ignacio Douglas, dueña de un salón de bellezas en Nueva Jersey, quien se encontraba de vacaciones en el país. Y se suma suma la muerte de Emmanuel Gómez Jiménez, un detective recién retirado del NYPD. En su visita, Adams se reunió con los hijos del expolicía.
La embarcación en la que se dirigía a Estados Unidos zozobró el pasado viernes
Karen Veras
SANTO DOMINGO. Familiares de la señora Angelina García Díaz, una dominicana desaparecida desde el pasado viernes en un naufragio cuando se dirigía hacia Florida desde Las Bahamas, piden a las autoridades de Estados Unidos no detener la búsqueda hasta dar con su paradero. La Guardia Costera de la nación del norte informó el lunes que suspendió la búsqueda de cinco personas desaparecidas en un intento fallido de contrabando de migrantes, entre los cuales se encontraba García, oriunda de La Vega. Dentro de la embarcación que zozobró a 47 kilómetros de Santa Lucía, iban nueve personas a bordo. Cuatro de ellos fueron rescatados: dos haitianos y dos dominicanos, quienes en lo adelante serán deportados, in-
formaron las autoridades. “No hemos obtenido más información. Un familiar de nosotros que está allá fue al hospital para hablar con una de las personas que rescataron, pero no lo dejaron entrar”, dijo Sabrina Rodríguez, sobrina de la desaparecida.
También informó que han intentado comunicarse con los organizadores del viaje, asegurando que la única información recibida hasta el momento es que su tía se desmayó en medio de la travesía.
donde
Sobre la búsqueda
“La decisión de suspender una búsqueda siempre es difícil y nunca se toma a la ligera”
Edgardo Insignares Coordinador de búsqueda y rescate
Las autoridades estadounidenses realizaron una búsqueda por aire y mar durante aproximadamente siete horas, abarcando más de 2,100 kilómetros cuadrados.
Las cuatro personas fueron rescatadas por una tripulación de la Estación
Aérea de Miami y trasladadas a los servicios médicos de emergencia locales
en el Aeropuerto Stuart. Tras el rescate, un sobreviviente informó que la embarcación partió de Bimini con nueve personas el viernes y zozobró la madrugada del sábado. El domingo, un testigo del centro de mando del Sector Miami de la Guardia Costera informó sobre una embarcación de 7.6 metros volcada con cuatro personas aferradas a ella. La sobrina de García también se comunicó vía Instagram con este testigo. b
SDE. El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) realizó ayer su feria de préstamos más grande hasta la fecha, con un desembolso de 215 millones de pesos en créditos dirigidos a 675 micro, pequeños y medianos empresarios del municipio de Santo Domingo Este.
La actividad, celebrada en las instalaciones del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) del sector San Luis, concentró a varias mujeres emprendedoras, quienes encabezan el mayor porcentaje de préstamos de la entidad, explicó el director de Promipyme, Fabricio Gómez.
“Es la entrega de présta-
mos más grande de la historia de Promipyme, para un total de 675 clientes que hoy reciben créditos”, expresó el ejecutivo, al detallar que el 65 % de los beneficiarios son mipymes
lideradas por mujeres.
Durante su discurso de apertura, precisó que, desde su creación el 16 de octubre de 2001, este municipio, que hoy supera el millón de habitantes, ha mostrado un crecimiento urbano y económico sostenido, convirtiéndose en un importante centro comercial, industrial y residencial de la ciudad de Santo Domingo.
“Desde nuestra llegada a Promipyme, al cierre del mes de marzo hemos desembolsado 9,049 millones de pesos, de los cuales el 51.5 % han sido otorgados a mujeres, destacó Gómez en el acto, al que asistió el Ministro de de Industria, Comercio y Mypimes, VíctorIto-Bisono. b MCG
expresidente
Ollanta Humala y su esposa recibieron sobornos de la empresa Odebrecht para financiar sus campañas
LIMA. Un tribunal peruano condenó ayer a 15 años de prisión por lavado de activos al expresidente Ollanta Humala y dictó igual pena para su esposa Nadine Heredia por recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas presidenciales de 2006 y 2011. Los magistrados de la Corte Superior Nacional sostuvieron que Humala y Heredia recibieron cerca de tres millones de dólares en aportes ilegales para esas campañas por parte de la empresa brasileña y del gobierno del entonces presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013).
Nadine Heredia, quien no asistió a la lectura de la sentencia, solicitó asilo en la embajada de Brasil, informó en la tarde la Cancillería peruana. En un comunicado, la Cancillería añadió que Heredia ingresó por la mañana a la sede de la embajada brasileña y solicitó ese pedido en concordancia con lo establecido en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual el Perú y el Brasil son parte. La Cancillería dijo que Perú y Brasil “se encuentran en permanente comunicación sobre esta situación”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil confirmó a The Associated Press la presencia de Heredia, de 48 años, en la embajada brasileña en Lima. Las televisoras locales
mostraron a policías tocando la puerta de la casa del expresidente Humala en busca de su esposa sin tener respuesta. Luego, la madre de Heredia, Antonia Alarcón, abordada por la prensa, dijo que su hija estaba en una “clínica” sin responder a más interrogantes. También fue condenado a 12 años de cárcel por lavado de activos al hermano de Heredia, Ilán Heredia. Humala, un militar retirado del ejército de 62 años, llegó al poder en 2011 tras vencer en segunda vuelta a la política derechista Keiko Fujimori. Nayko Coronado, una de las tres juezas del tribunal, ordenó que los condenados sean encarcelados de inmediato. El expresidente, el único sentenciado que estaba presente, fue rodeado por varios policías que
lo acompañaron afuera de la sala de audiencias. La condena de ambos finaliza el 28 de julio de 2039. Las autoridades aún no han designado la cárcel donde Humala y Heredia cumplirán sus sentencias.
La pareja estuvo presa de forma preventiva entre 2017 y 2018 por pedido de la fiscalía para evitar una fuga pese a que ambos siempre asistieron a las audiencias. No es la primera solicitud de asilo en tiempos recientes. En 2018, el expresidente Alan García (1985-1990 y 2006-2011), entonces investigado por presuntos sobornos recibidos de Odebrecht, lo pidió sin éxito tras permanecer por más de dos semanas en la embajada de Uruguay. Humala es el tercer exmandatario peruano condenado a prisión en casi dos décadas. b AP
Presidentes presos en Perú
nEl expresidente Alejandro Toledo (20012006) fue sentenciado a 20 años y seis meses de prisión por la comisión de los delitos de colusión y lavado de activos por los sobornos recibidos de Odebrecht y todavía le espera otro proceso por el supuesto blanqueo del capital recibido. Alberto Fujimori fue condenado por delitos internacionalmente calificados como de lesa humanidad. El penúltimo presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, también fue sometido temporalmente a arresto domiciliario por el caso Odebrecht. El último presidente electo Pedro Castillo, fue acusado de rebelión en el golpe de 2022 y también pesa sobre él otra orden de prisión preventiva de 36 meses por corrupción.
Dijo implementará un programa de autodeportación y ofrecerá boleto aéreo
WASHINGTON. El presidente Donald Trump afirmó ayer que le quiere dar dinero y un boleto de avión a cualquier inmigrante que esté en el país ilegalmente y haya optado por “autodeportarse”, además de realizar labores para que aquellos que son “buenos” regresen a Estados Unidos, lo que representa un marcado giro respecto a habitual retórica de línea dura en materia de inmigración. Trump, quien hizo campaña con la promesa de llevar a cabo deportaciones a gran escala, declaró durante una entrevista grabada con Fox Noticias que se emitió ayer que su gobierno está enfocado actualmente en sacar a los “asesinos” del país. Pero para otros inmigrantes que están sin permiso legal en el país, aseguró, implementará “un programa de autodeportación”. Trump ofreció pocos deta-
lles sobre el plan, incluido cuándo se implementaría, pero señaló que Estados Unidos les proporcionaría pasaje aéreo y un estipendio a los inmigrantes.
“Les vamos a dar un estipendio. Les vamos a dar algo de dinero y un boleto de avión, y luego vamos a trabajar con ellos —si son buenos— si queremos que regresen, vamos a trabajar con ellos para que regresen lo más rápido posible”, afirmó Trump.
La entrevistadora de Fox Noticias, Rachel CamposDuffy, quien está casada
con el Secretario de Transporte Sean Duffy, le mostró a Trump un video en el que se ve a un mexicano que, según ella, llegó ilegalmente a Estados Unidos hace más de 20 años y tiene hijos que son ciudadanos estadounidenses.
En el video el hombre afirma que está de acuerdo en que si alguien comete un delito debería ser enviado de regreso a su país, incluyéndose a sí mismo. “Veo a este hombre. Digo, este es un tipo al que queremos mantener”, respondió Trump”. b AP
Alberto Fernández quedó a un paso de ser enviado a juicio oral por los delitos de lesiones leves y graves
BUENOS AIRES. La Justicia argentina confirmó ayer el procesamiento del expresidente Alberto Fernández (2019-2023) en la causa por violencia de género contra su expareja Fabiola Yáñez, y el exmandatario peronista quedó a un paso de ser enviado a juicio oral.
La resolución de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional consideró que, entre 2016 y agosto de 2024, Fernández habría ejercido distintos tipos de violencia física y psicológica contra Yáñez, aprovechando una relación marcada por una notoria desigualdad de poder.
Los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah votaron por confirmar la medida dispuesta el pasado 17 de febrero por el juez federal Julián Ercolini -quien lleva la causa-, mientras que Roberto Boico votó en contra.
Alberto Fernández
El tribunal dejó al exmandatario a un paso del juicio oral por los delitos de lesiones leves y graves, agravadas por el vínculo y el abuso de poder, además de amenazas coactivas.
Según el fallo, que recoge el diario Clarín, se comprobó que “en un contexto de violencia de género
(...) el imputado (Fernández) se habría aprovechado de la especial situación de vulnerabilidad preexistente al vínculo en la que se encontraba inmersa la nombrada (Yáñez)”. El camarista Irurzun afirmó que se “incluyeron lesiones y otras formas de violencia de género practicadas por quien mantenía una marcada desigualdad de poder con ella, además de un aislamiento forzado” en la residencia presidencial. Farah, por su parte, rechazó el planteo de la defensa del mandatario sobre una supuesta vaguedad en la imputación y señaló que los hechos fueron “descriptos pormenorizadamente” desde el inicio de la relación hasta la denuncia formal en agosto de 2024, cuando también se le impuso al expresidente una prohibición de contacto con la denunciante. b EFE
“Esta es una de las crisis más complejas y urgentes del mundo”, aseveró
PUERTO PRÍNCIPE. Con más de un millón de desplazados en Haití por la violencia, el triple que hace un año, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) recordó ayer que no se trata solo de estadísticas, sino de “vidas atrapadas en una crisis constante”, y reclamó el apoyo urgente de la comunidad internacional para tratar de evitar muertes y reducir la migración forzada.
“Esta es una de las crisis más complejas y urgentes del mundo, con implicaciones para la estabilidad regional y global”, afirmó en un comunicado la directora general de la OIM, Amy Pope, que visitó esta semana Haití, por lo que pidió apoyo humanitario con el que no solo se salven vidas, “sino que también fortalecemos la resiliencia y la seguridad para ayudar a estabilizar a las comunidades y reducir las
FUENTE EXTERNA
La inseguridad ha aumentado en los últimos días.
condiciones que provocan la migración forzada”.
La nota recuerda que más de un millón de personas se encuentran desplazadas en Haití por la violencia, con el control de las pandillas sobre extensas zonas de Puerto Príncipe -el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) habla de hasta el 85 % de la capital- que “ha obligado a familias a huir repetidamente, dejándo-
Llegó a su nivel más bajo desde 1961, con un retroceso que alcanzó un 3.3%
PARÍS. El consumo mundial de vino se redujo en 2024 a su nivel más bajo desde 1961, anunció ayer la Organización Internacional del Vino (OIV), que alertó también de la “incertidumbre” en el sector por los aranceles estadounidenses. El consumo mundial se situó en 214.2 millones de hectolitros (mhl), según las estimaciones divulgadas por la OIV en una conferencia de prensa. Se trata de un 3.3 % menos que en 2023 y la cifra más baja desde 1961. Los dos mayores mercados, Estados Unidos y Francia, registraron descensos del consumo del 6 % y del 4 % respectivamente, indicó el director general de la OIV, John Barker. La organización atribuyó el descenso del consumo a
Botellas de vino.
varios factores, como el cambio de gustos de los consumidores, las diferentes preferencias entre generaciones y el aumento general de precios, debido a la subida de la inflación a nivel global.
El responsable de la organización reconoció que los aranceles anunciados por el Gobierno de EE.UU. están generando “incertidumbre en el mercado”. b EFE
ses. Vivía bajo un toldo con sus hijos, sin tener ni idea de adónde irían después”, dijo la directora general de la OIM.
Pope insistió: “No son solo estadísticas, son vidas atrapadas en una crisis constante”.
La directora se reunió con autoridades de un país en el que la OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia de agua, saneamiento e higiene, además de trabajar con las comunidades para rehabilitar su infraestructura y ampliar el acceso a la educación, entre otros.
las sin acceso a refugio, agua ni atención médica”, mientras que solo el año pasado se deportó al país a casi 200,000 haitianos.
Durante su estancia en Haití, Pope se reunió con familias desplazadas en asentamientos de la capital y asumió la tarea de ser portavoz de sus denuncias e historias personales.
“Una madre me contó que había huido de su barrio tres veces en dos me-
“El pueblo haitiano está demostrando una fortaleza notable ante dificultades inimaginables”, declaró Pope, “pero confiar únicamente en la resiliencia no es una estrategia. El pueblo haitiano necesita apoyo, y lo necesita ahora”.
“El costo de la inacción no solo se medirá en vidas perdidas, sino también en una inestabilidad más amplia que nos afecta a todos”, sentenció la primera mujer en dirigir a la OIM. b EFE
Wall Street cierra con bajadas tras resultados de banca
Destacaron las subidas de Bank of America, Wells y Citigroup
NUEVA YORK. Wall Street cerró ayer en rojo, en una sesión marcada por los resultados de los grandes bancos y por el alivio de los inversores tras la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de dejar fuera de los llamados “aranceles recíprocos” a algunos dispositivos y componentes electrónicos. Al toque de campana en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0.38 %, hasta 40,368 puntos; el selectivo S&P 500 retrocedió un 0.17 %, hasta 5,396 unidades, y el tecnológico Nasdaq perdió un 0.05 %, hasta 16,823 enteros.
En el plano corporativo, hoy destacaron las subidas de Bank of America (3.6 %), Wells Fargo (2.28 %) y Citigroup (1.76 %) tras divulgar su rendimiento en el primer trimestre del año, poniendo el broche final a la tanda de resultados trimestrales de la gran banca de EE.UU. Bank of America obtuvo en estos tres meses un beneficio neto de 7,400 millones de dólares, un 10.4 % más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone 0.90 dólares por acción, tras incrementar sus ingresos un 6 % hasta 27,400 millones de dólares.
Mientras, el grupo financiero Citigroup registró un beneficio de 4,064 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 21 % más que en el mismo periodo del año anterior. b EFE
1
El Jefe de OTAN reafirma su apoyo a Ucrania en visita a Odesa
ODESA El apoyo de la OTAN a Ucrania sigue siendo “inquebrantable”, afirmó el secretario general de la alianza, enfatizando que se han prometido más de 20,000 millones de euros en asistencia de seguridad por parte de los aliados de la OTAN en los primeros tres meses de 2025. Mark Rutte visitó Ucrania ayer y se reunió con el presidente Volodímir Zelenski. AP
2
Cuestionan elecciones Ecuador pero reconocen triunfo Noboa
QUITO. La misión electoral de la OEA señaló el uso indebido de recursos públicos en el balotaje en Ecuador, que dio la reelección a Daniel Noboa, y la delegación de la Unión Europea reseñó que se cuestionó al Consejo Electoral, pero reconocieron el triunfo.
Singapur disuelve el parlamento
SINGAPUR El parlamento de Singapur fue disuelto ayer, allanando el camino para elecciones en las que el Partido de Acción Popular, que ha gobernado la ciudad-estado durante mucho tiempo, buscará fortalecer su dominio bajo el liderazgo del primer ministro Lawrence Wong. Se espera que el Departamento de Elecciones establezca fecha para las elecciones. AP
3 5 4
LA CIFRA
Más de 400 civiles han muerto y 400,000 personas han huido en los últimos tres días del campamento de desplazados de Zamzam, en la región occidental de Darfur y uno de los más grandes de Sudán, por ataques de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y otros grupos afiliados.
Primera visita de Netanyahu a Gaza tras nueva ofensiva israelí
JERUSALÉN El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitó ayer “el norte de la Franja de Gaza”, en la que sería su primera visita al enclave desde que Israel inició una nueva ofensiva hace casi un mes tras romper el alto el fuego con Hamás. Se trata de la primera vez que Netanyahu pisa suelo gazatí desde que el 18 de marzo Israel volviera a atacar el enclave. b EFE
Los estudiantes del Intec y Don Bosco rompieron un récord histórico al ganar 6 y 2 premios respectivamente
Miguel Caireta Serra
SD. Después sus éxitos en el Desafío Rover de Exploración Humana de la NASA2025, los estudiantes dominicanos galardonados fueron recibidos en el Aeropuerto de Las Américas por todo lo alto.
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y del Instituto Salesiano Don Bosco ganaron seis y dos premios, respectivamente, marcando así un récord en la historia de 31 años de la competencia internacional.
El recibimiento
Media hora antes de la llegada del avión, familiares y amigos de los galardonados ya estaban preparados para dar un caluroso recibimiento.
Ruth Chávez, madre de, Parvathi López Chávez, una de las ganadoras, se encontraba en el aeropuerto, esperando con un ramo de flores y mucha emoción.
“Oh, Dios, yo estoy que
Dimensiones del rover
El rover debe caber en un cubo de 5 pies de ancho, 5 pies de alto y 5 de profundidad. Mientras menos peso mejor. Los equipos ganan puntos sólo si su rover pesa menos de 200 libras y mientras menos tiempo se tomen los participantes en desplegar mejor puntuación tendrán. 4
brinco de la energía. Yo tengo cinco días brincando, emocionada. Yo nada más miro a NASA, ¡a la NASA!, a mi hija llegar y todo lo que ella ha disfrutado. Y nosotros los padres muy felices”, exclama a Diario Libre, contenta y ansiosa por ver llegar a su hija.
Aunque en unos minutos vaya a recibirla, ya habló con ella antes de que embarcara desde Estados Unidos: “Me ha dicho que está encantada, que ha sido una experiencia maravillosa, que fue algo extraordinario… Las competencias, cómo estuvieron todos allá, corría la emoción entre ellos. Dice que fue una experiencia extraordinaria, muy maravillosa”, confesó Ruth. Los estudiantes del Intec han recibido el “Team Spirit Award” por tres años
consecutivos, este premio se otorga al equipo con más dedicación, trabajo en equipo y cooperación.
A medida que se acercaban los minutos, cada vez había más barullo entre el grupo de familiares que esperaban a los ganadores. Los mayores, sentados y los más jóvenes dando vueltas impacientes. Entre globos, banderas flores y nerviosismo, los familiares esperaron ansiosamente, yendo y viniendo hasta la puerta de salidas para ver si ya estaban allí.
En una de las pancartas, se podía leer: “¡Bienvenidos!”. En otra: “¡Felicidades, ganadores!”
Finalmente, a las 2:30 p.m., los estudiantes salieron por la puerta de llegadas y fueron recibidos con gritos, abrazos, alegría, flores, globos y mucho orgullo por sus éxitos personales y académicos.
Sobre el concurso
La NASA Human Exploration Rover Challenge, es una competencia estudian-
til en su categoría secundaria y universitaria, organizada por la Administración Nacional de Aeronáutica y en el que participan estudiantes de todo el mundo. Los equipos deben diseñar, construir y conducir un vehículo espacial o rover, propulsado por humanos. La primera fase del concurso consiste en un área de pruebas donde los rovers deben ser pesados, medidos y se calcula el tiempo que la tripulación toma en desplegar. b
Diario Libre
SANTO DOMINGO. En los primeros tres meses de este año, la República Dominicana acogió a 3,348,716 visitantes vía aérea y marítima, lo que representa un importante crecimiento de 3.82 % con relación al primer trimestre del 2024 (en el que llegaron 3,225,484) y 16.17 % más respecto al 2023 (cuando se registraran 2,882,484 arribos).
El ministro de Turismo, David Collado, explicó que los extranjeros que viajaron al país entre enero y marzo constituyeron “un histórico incremento” de más de un millón de visitantes respecto al 2019, para un alza de 48.09 %.
“Pese a la incertidumbre en el panorama mundial, que ha afectado el flujo turístico internacional, nuestro turismo sigue fuerte, registrando un notable incremento en los primeros tres meses de este 2025 con relación al mismo periodo de años anteriores”, destacó Collado.
Llegadas aéreas
Solo por vía aérea, el país recibió 2,320,725 turistas entre enero y marzo de este año, con 18,473 vuelos comerciales los cuales tuvieron una ocupación general de 76 %.
Aunque el arribo de los pasajeros vía aérea implica una leve disminución de 0.59 % en relación con los 2,334,562 extranjeros no residentes llegados al país en 2024, representa un aumento de 11.77 % frente a los 2,076,159 pasajeros del primer trimestre del 2023, además de un alza de 23.69 % con relación a los 1,876,144 pasaje-
ros que pernoctaron en el país en el 2019.
Los resultados interanuales de este año, explica el Ministerio de Turismo, estuvieron influenciados por factores estacionales como el año bisiesto (febrero de 2025 tuvo un día menos que en 2024) y el calendario de Semana Santa (que en 2024 se celebró en marzo, a diferencia de la presente Semana Mayor).
Turismo de cruceros
La institución destacó que el mayor dinamismo de los visitantes en el primer trimestre del año provino del turismo de cruceros.
Los puertos turísticos del país recibieron a 1,027,991 cruceristas, 137,069 más que los 890,922 desembarcados el año pasado, para un incremento de 15.38 %, superando también a los
4
En tanto, la industria turística sigue recibiendo un constante apoyo del sector financiero para la construcción de nuevos proyectos hoteleros en polos estratégicos como Punta Bergantín, Puerto Plata y Cabo Rojo, Pedernales. En efecto, la cartera de créditos de la banca múltiple al sector turismo alcanzó 113,784 millones de pesos al cierre del 2024, para un incremento de 3.4 % respecto al 2023, informó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana. En los primeros dos meses del año, los créditos se expandieron en 114,470 millones de pesos, tras un aumento de 786 millones, agregando un significativo repunte respecto al año pasado, cuando se produjera un decrecimiento de 3.87 %.
Crecimiento de la cantidad de pasajeros vía marítima en este trimestre respecto al año pasado.
806,257 cruceristas que llegaron en el 2023, para un alza de 27.45 %.
Hace seis años atrás, los puertos turísticos recibieron a 384,989 visitantes, por lo que la cantidad de visitantes registrada en el primer trimestre del 2025 supera en 167.01 % la llegada de pasajeros vía marítima del 2019.
Ocupación hotelera
Durante este período, la industria hotelera registró una ocupación promedio de 81 %, con la zona de Punta Cana-Bávaro a la cabeza (con 89 % de ocupación) y La Romana (con 85 % ocupado de todas sus habitaciones disponibles). b
El Banco Central registró US$1,110.3 millones en remesas
SD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que las remesas recibidas en marzo de este 2025 sumaron 1,110.3 millones de dólares, con un aumento de 20.0 % comparado con marzo de 2024 y un crecimiento de 21.2 % respecto a febrero de 2025, cuando se recibieron 917.0 millones de dólares.
En un comunicado, el ente emisor resaltó que en el primer trimestre del año las remesas lograron una cifra de 2,962.8 millones de dólares, exhibiendo un 12.4 % de crecimiento respecto al mismo trimestre del año anterior.
“Estos recursos enviados por la diáspora dominicana en el exterior son importantes para el desarrollo, ya que generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país”, precisó la información.
El BCRD explicó que la evolución de remesas ocurre en un contexto internacional en el cual persiste un ambiente de incertidumbre, alimentado por tensiones geo-
políticas, como los conflictos en Europa del Este y Medio Oriente, así como por los recientes anuncios de políticas arancelarias por parte de Donald Trump, que han generado temores sobre una posible escalada en las guerras comerciales. Señaló que los factores internacionales, junto con la volatilidad en los mercados financieros, afectaron las expectativas de crecimiento global, provocando movimientos en los flujos de capitales y mayor cautela en los hogares y empresas, particularmente en países que albergan migrantes, como EE. UU. b
4
Diáspora envía más dinero
El informe detalla como la incertidumbre por la economía estadounidense ha impactado el envió de remesas de quienes viven en EE. UU., indicando que los dominicanos, al igual que otros migrantes latinoamericanos, están enviando mayores volúmenes de remesas como respuesta a los cambios macroeconómicos y la situación migratoria que impera actualmente en esa potencia.
Irmgard De La Cruz
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Trabajo anunció esta semana un aumento de 30 % al salario mínimo de las trabajadoras del hogar y empleados domésticos, una medida apoyada por los hogares que contratan estos servicios, pese a que se preguntan cómo manejarán estas alzas manteniendo los beneficios extras otorgados, como pasajes o regalías.
“Entiendo que el Gobierno quiera hacer esos aumentos, pero eso es difícil de controlar, porque por lo general esos servicios son contratos verbales”, manifestó Silvia Henríquez.
La joven, de 35 años, tiene nueve años pagando a una trabajadora para que limpie, cocine y lave la ropa dos veces por semana, de 7:30 de la mañana a 3:00 de la tarde. Comenzó pagándole 3,500 pesos, pero ella y su esposo lo han ajustado hasta llevarlo a 8,000 pesos hoy día.
A esto, Henríquez le suma el pago de vacaciones y doble sueldo. Un 30 % implica un ajuste de 2,400 pesos más, algo que la joven estaría dispuesta a asumir aunque cuestionó que ella no ha percibido un aumento en su propio sueldo, que ronda los 100,000 pesos.
Helena Figueroa, una doctora que ha contratado em-
Hay hogares que dicen pagar por encima del sueldo mínimo.
pleadas domésticas desde que se volvió madre, entiende que el aumento en base al salario mínimo es justo, pero que para ella aplicarlo en su caso personal necesitaría entonces contar con el aporte de sus hijas, ahora adultas. Figueroa paga 12,000 pesos para que una empleada limpie, cocine y lave durante la mañana y la tarde, pero precisa que ella le da adicionalmente el pasaje para el traslado desde y hacia su casa, además de las vacaciones y el doble sueldo.
Otros hogares consultados aseguraron que el aumento
al salario mínimo (que promedia los 10,000 pesos) no les afecta, porque ya pagan entre 20,000 y 27,000 pesos en servicios domésticos.
Un aumento legítimo
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, precisó que el aumento al salario mínimo a favor de los trabajadores del hogar no modifica el Código de Trabajo, sino que cumple con la facultad que tiene el Comité Nacional de Salarios de revisar periódicamente los sueldos mínimos de todos sectores para realizar ajustes, por lo cual la medida es conforme a la Constitución. b
En marzo pasado, la DGA incautó cerca de 19 millones de cigarrillos
SD. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) valoró de manera positiva los recientes operativos realizados contra el comercio ilícito y la competencia desleal en el país. Estas prácticas, advierte la institución, ponen en riesgo tanto la salud de los consumidores como la estabilidad económica y la legalidad del comercio.
Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD señaló que la competencia desleal ha sido una preo-
cupación constante para el sector industrial, figurando de manera recurrente en el ranking trimestral de factores que afectan la competitividad, elaborado por la asociación. En ese sentido, Pujols aplaudió los esfuerzos de fiscalización de la Dirección General de Aduanas (DGA), motivados por inconsistencias e irregularidades detectadas en diversos procesos de importación, destacó la institución en una nota de prensa. “Reiteramos nuestro firme apoyo a estas acciones de la DGA. Esto manda un mensaje claro de que quienes ignoren el marco legal vigente enfrentan las consecuencias”, manifestó. En
Las autoridades han tenido ya varios encuentros con el sector privado
Irmgard De La Cruz
SD. El Gobierno dominicano se mantiene a la expectativa de sostener reuniones con Estados Unidos, en aras de negociar el arancel de 10 % a la exportación de productos dominicanos hacia ese país, una medida que podría afectar la competitividad de las mercancías locales que van hacia ese mercado. Desde el 7 de abril, las autoridades esperan “una pronta respuesta” a dos cartas enviadas: una al secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y otra al enviado del presidente Donald Trump en América Latina, Mauricio Claver-Carone, en la que se solicitaron encuentros, recordó el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
Contenedores con mercancías en el puerto Caucedo.
Trump anunció el pasado miércoles una posposición a la aplicación del arancel recíproco por 90 días, una medida que mantiene invariable la aplicación de aranceles a la República Dominicana, debido a que durante esta “pausa”, se les aplicaría una tasa de solo 10 % a todos los países excepto China, el mismo porcentaje con el que se decidió gravar a los productos dominicanos. Por eso, las mercancías dominicanas que llegan a
puertos estadounidenses se les aplica este arancel desde el 5 de abril, precisó el vicepresidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, Mario Pujols, El viernes pasado, los empresarios sostuvieron una reunión encabezada por el presidente Luis Abinader, para agotar las gestiones bilaterales que correspondan, informó el vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada , César Dargam. b
marzo pasado, la DGA reveló que incautó unos 19 millones de cigarrillos Dicha mercancía pretendía evadir el pago de más de RD$150 millones en impuestos.
Como resultado de estas acciones, se han decomisado cientos de miles de cigarrillos de contrabando, botellas de alcohol en condición irregular y medicamentos sin registro sanitario. Además, al menos una docena de personas han sido sometidas a la justicia por su vinculación con estas prácticas ilegales. “La industria dominicana no puede competir en igualdad de condiciones si algunos actores económicos operan al margen de la ley, concluyó Pujols. b
¿Cree usted que en cuatro años se han deportado un millón de extranjeros como dice Migración?
SI 28.0% NO 72.0%
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com
Hace una semana, el rugido de la tragedia se hizo sentir con una potencia de dimensiones épicas en nuestro país. Su estruendo oscureció las estrellas que vigilaban la madrugada del pasado martes, que despuntaba como un martes cualquiera de abril. De ese mismo abril tantas veces cantado y celebrado por poetas y trovadores. Pero la cara de la tragedia asomó, y fueron silenciadas la voz, la música y las vidas de una buena parte de quienes unos segundos antes disfrutaban de una noche de fiesta y plenitud, en la misma discoteca de cada lunes, dicen que desde hace cincuenta y dos años. El azar, a la vez bienhechor y tenebroso, dobló las apuestas del horror. Llevó al Jet Set a muchos de sus habituales de siempre, puso trampas sutiles a otros que hicieron lo indecible para asistir y no pudieron, despertó la curiosidad de muchos extranjeros atraídos por el encanto de un lunes de fiesta tradicional, encandiló a primerizos que nunca hubieran asistido, a no ser por la indeclinable invitación de un amigo o un familiar querido, y solo para la celebración de alguna ocasión especial. Son tantas las caras que puede tener el azar. El martes ocho no fue la excepción: salvó y sepultó sin designio ni discrimen.
Mientras me siento a revisar la prensa para actualizar los datos sobre la magnitud de la tragedia, leo que la ministra de Interior y Policía, la buena amiga Faride Raful, informa que ya alcanza a 231 la cifra de fallecidos. Demasiadas vidas rotas, demasiado el sufrimiento de los huérfanos, de la viudedad, de los amigos separados para siempre, del silencio reseco de tantas voces que no se
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa
Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares
Las autoridades informaron ayer el despliegue de 25,548 agentes policiales y 2,400 soldados, apoyados por 4,577 unidades patrulleras, ambulancias y equipos especializados en el Operativo Seguridad y Prevención Semana Santa 2025.
La misión de estos uniformados será preservar la seguridad y evitar accidentes de tránsito, durante este feriado,
Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ
Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI
Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE
Tesorero LIONEL MARION LANDAIS PENZO
Comercial LAURA TIRADO
Producción ELIUS GÓMEZ
que en el 2024 dejó 27 víctimas mortales y decenas de heridos. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha destacado que este operativo refleja el compromiso del Gobierno con la protección de las familias dominicanas. Asimismo, ha hecho un llamado a la ciudadanía para actuar con responsabilidad y respeto a las normas, recor-
Cristóbal Rodríguez Gómez
volverán a escuchar por el resto de la eternidad, de tantos sueños truncados, de tanta esperanza que se bailaba al amor de la música y del canto de esa que fuera, con mayúsculas, “la voz más alta del merengue”. Casi doscientos heridos, reiteran los medios, algunos aún en estado de gravedad, que vivirán con la marca indeleble del trauma, de la secuela física y, en muchos casos, con el desasosiego irredimible de haber sobrevivido a sus esposas, a sus padres o a sus hijos, con quienes un instante antes de la catástrofe, celebraban la comunión y la vida. Esa es la magnitud de la tragedia que ha estremecido la conciencia nacional.
El martes ocho de abril parece haber salido de una canción de esa última etapa de introspección reflexiva de Silvio Rodríguez, que empieza con una declaración de impotencia: “Quiero cantarte un beso/ mas todo se confunde/ entre un millón de huesos/ y derrumbes/ así que el beso huye/ con ojos de reproche/ mientras la sangre fluye por las noches”. Pero en mitad de la pesadilla, del llanto, de la sangre, de la angustia de los vivos por tantos muertos de todos, de la impotente agonía de los sepultados entre la oscuridad de los escombros,
dando que la seguridad es un esfuerzo compartido.
Luego de la tragedia de la semana pasada en el Jet Set, lo ideal sería evitar otros hechos lamentables que traigan más dolor a la nación.
Es tiempo de reducir al máximo los excesos y que la conciencia se imponga, actuando con responsabilidad y respeto a las normas.
asomó también su cara la solidaridad. Se hizo presente. La misma solidaridad espontánea de siempre, a cuyos dolorosos oídos parecía que alguien recitaba ese verso de Hölderlin: “En medio del peligro, crece también lo que salva”. Y todos fuimos testigos de las filas de miles de voluntarias y voluntarios que se presentaron para donar la sangre que necesitaban los heridos, de los que llevaron de comer, durante todo ese extenuante proceso, a las brigadas de rescate, de los que dieron consuelo a amigos y desconocidos en el centro mismo del horror. Escuchando El Matutino Alternativo, que durante casi treinta y cinco años dirige la doctora
Carmen Imbert Brugal, me enteré de las declaraciones del doctor Pedro Sing Ureña, director del Hemocentro Nacional, que indicaban que el operativo para el que estaban preparándose las autoridades era el de la Semana Santa. Pero la asistencia de voluntarios se multiplicó a consecuencia de la tragedia. Y esa solidaridad con el llanto y con el corazón enlutado, no solo se hizo presente entre nosotros. Sirvió también para que de fuera nos recordaran la verdadera dimensión de un artista como Rubby Pérez, con cuya voz y cuya música crecieron generaciones en esta media isla. Leer las manifestaciones de admirada tristeza que
Nos tomará tiempo reponernos de este duro golpe. Pero es lo que toca. Así como nos toca aprender, de una vez por todas, las lecciones de una tragedia como esta. Porque debemos evitar, a toda costa, que un llanto y un dolor tan descomunales solo nos sirvan para recordarnos nuestro espíritu solidario y nuestra capacidad de resiliencia como colectivo.
llegaban desde Ecuador, Venezuela, Colombia, Costa Rica o Panamá, por la partida de la que, para cientos de miles de personas en esos países, fuera una de las figuras icónicas de la música popular latinoamericana durante décadas. Antes de sentarme a escribir estas líneas conversé con mi prima Iris Joselyn Pujols Rodríguez, embajadora de nuestro país en Alemania. Me contó, con la voz entrecortada, que a su despacho, en Berlín, no cesan de llegar los mensajes de condolencias de embajadas de todos los continentes, como si quisieran transmitir un abrazo fraternalmente planetario a un pueblo sumido en una tragedia tan inmensa como sorpresiva. Entonces volví a escuchar esa canción de Silvio, que luego de tanto horror ante el desamparo y la indiferencia, termina con un breve himno a la esperanza: “Creí que nadie estaba / que nada respondía/ pero el amor velaba/ todavía./ Y el viejo centinela/en medio del desierto/prendió infinitas velas/ por los muertos”. Nos tomará tiempo reponernos de este duro golpe. Pero es lo que toca. Así como nos toca aprender, de una vez por todas, las lecciones de una tragedia como esta. Porque debemos evitar, a toda costa, que un llanto y un dolor tan descomunales solo nos sirvan para recordarnos nuestro espíritu solidario y nuestra capacidad de resiliencia como colectivo. Corresponde que se deje sentir la voz impersonal de la Ley en cada una de las actuaciones de las autoridades responsables de investigar las razones de lo sucedido. Y que se esclarezcan cuantas responsabilidades puedan estar, por acción u omisión, comprometidas en esta tragedia. Solo entonces, encender velas y rezar, será algo más que un ritual simbólico. b
A raíz de la tragedia en Jet Set que aún nos mantiene en el dolor, no sorprende ver cómo algunos medios caen en el sensacionalismo. Poco les importa la memoria de los fallecidos o el dolor de sus familias. Prefieren explotar el morbo antes que ejercer un periodismo responsable, demostrando una falta de ética que hiere más de lo que informa...
b Con dos Grammy Awards en su carrera, la cantautora valoró la distinción de ser reconocida como Hija Meritísima de Moca
Daniela Pujols
SANTO DOMINGO. La artista de origen dominicano Lucy Kalantari, continúa disfrutando de los logros de “Creciendo”, su álbum nominado en los Grammy Awards 2025 en Los Ángeles, en un renglón donde compitió con John Legend.
En una visita reciente a la República Dominicana, su tierra materna, la talentosa artista, compositora, productora y vocalista de Lucy Kalantari & The Jazz Cats, recibió el título de Hija Meritísima de Moca, en un acto organizado por el Ayuntamiento de esa ciudad, en reconocimiento a sus significativos aportes a la música, especialmente en el ámbito infantil. Kalantari, con dos Grammy americanos en su trayectoria, valoró la distinción de ser reconocida en el lugar donde comenzó su amor por el arte.
En Moca aprendió a tocar piano y posteriormente, a los 15 años, se radica en los Estados Unidos con parte de su familia. “Estoy muy contenta y agradecida por este honor”, expresó la artista emocionada al recibir el galardón.
Y el pasado 25 de marzo asistió por primera vez a Premios Soberano, donde también debutó como nomina-
La empresaria Kim Kardashian testificará en persona en el juicio que se celebrará próximamente en Francia por el espectacular robo a mano armada de sus joyas sucedido en París en 2016, informó este lunes su abogado estadounidense, Michael Rhodes. “Podemos confirmar que la señora Kardashian testifi-
cará en persona en el próximo juicio penal francés sobre el incidente de 2016, durante el cual unos asaltantes enmascarados la ataron y le robaron a punta de pistola”, explica el comunicado. El juicio se celebrará a partir del 28 de abril. Según el calendario provisional, la estrella declarará el 13 de mayo.
“Llevaba haciendo música por muchos años, pero a raíz de ser madre la dirección se puso más clara. Desde ese tiempo no he vuelto a hacer música para adultos”
Lucy Kalantari Cantante y compositora x
da gracias al ya mencionado álbum “Creciendo”, su primero infantil en español.. “Estoy muy emocionada. Tener una nominación como “álbum del año” con mi álbum infantil, es un gran honor y además estar en el renglón con Michael Camilo, gran músico de quien empecé a escuchar
cuando aprendía lecciones de piano en Moca. Tener mi nombre a su lado es un honor”, declaró la artista en una entrevista con Diario Libre.
En la alfombra roja de los Soberano, la artista lució un vestido de la diseñadora radicada en Nueva York, Cenia Paredes, la misma que le diseñó el look en los pasados Grammy Awards.
Amor a sus raíces
¿Qué se llevó Lucy de Moca? La también compositora de la música de la serie infantil “Dora” se sinceró sobre sus raíces.
“Viví en Moca desde los nueve años hasta los 15, años muy importantes de crecimiento. Todo lo aprendido se lo he enseñado a mi hijo, Darius. Allí aprendí el valor del agua, de la electricidad, esas son
0 La artista radicada en Nueva York visitó la redacción de Diario Libre
cosas que en los Estados Unidos la gente lo da por sentado, pero también el idioma, la cultura, la música, la naturaleza. A mi madre, Juana María Abreu, le encantaba estar en el campo. Donde quiera que voy nunca me olvido de donde soy”, manifiesta.
De niña, Lucy Kalantari escuchaba de todo y al criarse en esa región del Cibao, mucho más. Desde Sergio Vargas hasta Juan Luis Guerra y 4-40.
No obstante, al ser la más pequeña de seis hermanos, escuchaba los discos que traían sus hermanos mayores de los Estados Unidos como Michael Jackson, Prince y Los Beatles. “Todo esto deja su marca, aunque no sea algo tan directo, pero todos esos sonidos in-
fluyen. De hecho, mi álbum que ganó en 2019 se llamaba así “All the sounds”, porque yo quería enseñar cuánto se aprende al escuchar”, recuerda.
Su mayor inspiración
El amor por el arte lo ha transmitido a su hijo Darius Kalantari, de 12 años, quien toca el violonchelo en la banda Lucy Kalantari & the Jazz Cats.
Aunque cantaba música para adultos interpretando jazz, baladas y boleros en diversos aforos, cuando nació su primogénito fue como una luz de lo que estaba llamada a hacer.
Luego de inscribirse en un programa el cual motivaba a escribir, descubrió composiciones que estaban dirigidas a su hijo y a la experiencia de la maternidad, narrando cómo después comenzó a hacer la música y a componer una canción a la semana.
“Vi que a todas las mamás y sus niños les gustaba lo que yo estaba haciendo, en especial cuando sacaba el ukelele y a mí me hacía sentir muy diferente”, confiesa.
La resiliencia
La música de Kalantari busca llevar un mensaje de amor, paz, empatía, solidaridad y resiliencia.
Lucy escribe para la serie “Dora” y también produce para otros artistas.
“Lo lindo de la música infantil es que estamos haciendo un servicio para el mundo, no es nada más componer, estamos haciendo contenido para ayudar a los niños y a los padres”, reflexiona.
¿Una meta? Que su música esté en una película de Disney u otra compañía. “Cuando llegué al mundo de los niños sentí que tenía un propósito, he tenido la oportunidad de desarrollar el mensaje”, concluye. b
Escenario 360 acogerá un concierto íntimo y vibrante que honra a grandes compositores nacionales
SD. El concierto “Un canto al bolero dominicano” se prepara para ofrecer una velada cargada de sentimiento, romanticismo y orgullo nacional. Con una propuesta escénica dedicada a enaltecer las joyas musicales del bolero escrito en nuestra tierra, esta producción que sigue evolucionando y sorprendiendo estará en escena el próximo jueves 1 de mayo, a las 8 de la noche, en Escenario 360. En esta ocasión, se integran a la cartelera previamente anunciada tres figuras emblemáticas del arte popular dominicano: Krisspy, Silvio Mora y Didi Hernández, quienes se desdoblan de sus géneros tradicionales para rendir tributo al bolero. Este gesto artístico no solo demuestra la versatilidad de estos intérpretes, sino también el respeto y admiración que sienten por los grandes autores dominicanos del bolero,
cuyas letras han marcado generaciones. Cada artista estará acompañado de una presentación especial realizada en voz en off, donde destacarán la historia, legado y sensibilidad del autor de cada tema. El espectáculo incluirá boleros de leyendas como Mario de Jesús, Manuel Sánchez Acosta, Rafael Solano, Anthony Ríos, Víctor Víctor, Luis Kalaff y
FUENTE EXTERNA
ESTRENA NUEVO TEMA
La joven cantautora dominicana Caroll Díaz lanza su más reciente sencillo titulado “No quiero verte por aquí”, una canción que refleja el dolor y la frustración de sentirse reemplazable y fácil de olvidar.
José Antonio Rodríguez, entre otros. Las interpretaciones estarán a cargo de una selección estelar de artistas entre quienes estarán Martha Heredia, Cristian Allexis, Adalgisa Pantaleón, Roberto del Castillo, Johanna Almánzar, Sexappeal, Cruzmonty, Ruth la cantante, Mabel de León, Samuel González, Engels Trejo, Dila y Mayelin Caro. b
ANUNCIAN EL CABARETE JAZZ FESTIVAL 2025
Las leyendas del jazz latino, Arturo Sandoval y Paquito D´Rivera, serán las grandes estrellas del Cabarete Jazz Festival 2025, que regresa con fuerza a las costas del norte dominicano los días 20 y 21 de junio, en la icónica playa de Cabarete, Puerto Plata. Pavel Núñez, Josean Jacobo, Maché Maché, Leton Pé y Conrad Wittkop también estarán en escena, con intermedios ambientados con DJ sets en vinilo a cargo de Fineta Records.
FUENTE EXTERNA
WILLIAM LEVY, ARRESTADO EN FLORIDA
El actor cubano William Levy, reconocido por sus papeles protagónicos en telenovelas como “Café con aroma de mujer” y “Sortilegio”, fue arrestado este lunes 14 de abril en la ciudad de Weston, al sur de Florida, por presuntos actos de conducta desordenada y allanamiento de propiedad ocupada. Según reportes confirmados por el medio local NBC Miami, el intérprete de 44 años fue detenido y trasladado a la cárcel principal del condado de Broward.
Actual edición tendrá bolsa de 4 millones de dólares
SD. Con una bolsa de cuatro millones de dólares válidos para 300 puntos de la FedExCup arranca la 8va. edición del Corales Puntacana Championship PGA Tour Event, el cual se extenderá hasta el próximo domingo 20 de abril.
El PGA Tour y el Grupo Puntacana, a través de su marca Puntacana Resort, anunciaron una extensión multianual hasta el
2027 para el torneo, el primer y único evento de la PGA Tour que se celebra en el país. La rueda de prensa inaugural del torneo contó con la participación de ejecutivos del Grupo Puntacana, socios y aliados de la marca, como Manuel Sajour, director ejecutivo de mercadeo de Grupo Puntacana y director de Corales Puntacana Championship; John Norris, vicepresidente senior de negocios de
torneos del PGA Tour; Nate Lashley, profesional del PGA Tour y pasado “Rey de Corales” e Hiram Silfa, director de campos de golf de Puntacana Resort y jugador profesional. El torneo contará con la participación de 132 jugadores provenientes de 20 países y cinco continentes que estarán compitiendo por el título de “Rey de Corales”, enfrentándose a los pasados campeones de este championship b
La empresa tuvo un crecimiento del 23 % en el 2024, con grandes logros
SANTO DOMINGO. El aniversario número 23 de Seguros Reservas llegó a esta compañía con importantes hitos y grandes logros. Así lo anunciaron sus ejecutivos durante el coctel con el cual conmemoraron esta importante fecha, donde también comunicaron fuertes innovaciones en el área tecnológica.
“Durante el último año avanzamos en un área cada vez más significativa para la institución: el de la tecnología puesta al servicio de nuestros asegurados y nuestros aliados estratégicos”, explicó a sus invitados el vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, Nelson Arroyo . Las más recientes novedades incluyen una nueva plataforma de Intermedia-
VP de Seguros Reservas, Nelson Arroyo, junto a directivos.
rios, con la que se optimiza la gestión de sus aliados comerciales, mejorando su operatividad y eficiencia; y una oficina virtual y una app, ambas orientadas a tramitar con más sencillez los requerimientos de los usuarios.
Arroyo hizo hincapié en el trabajo en equipo el cual ha hecho posible el crecimiento de la institución y felicitó a los colaboradores
por los hitos alcanzados en 2024, cuando la institución se posicionó como una de las líderes del mercado asegurador. De esta forma, la empresa consolidó 18,000 millones de pesos en primas suscritas y más de 3,500 en resultados técnicos.
Esto quiere decir que creció un 23 % en el 2024, mientras el conjunto del mercado creció un 17%. b
Turismo religioso y de aventura Un grupo de dominicanos se mezcló, sin proponérselo, en los tradicionales festejos por la Semana Santa en Guatemala, declarados patrimonio de la humanidad. También descubrió otro rostro de Antigua: su imponente entorno volcánico
Cucuruchos cargan la imagen de Jesús Nazareno de la Merced durante una procesión en las calles de Antigua.
Mariela Mejía
ANTIGUA, GUATEMALA. A esta ciudad no se puede ir en Semana Santa. Corrección: “no se puede ir” en Semana Santa, a menos que el viajero quiera vivir la experiencia de un turismo religioso en su máxima expresión.
La pequeña Antigua, de unos 60,000 habitantes, fue la capital colonial del país. Se sumerge en rituales religiosos que forman parte del conjunto de celebraciones de Semana Santa en Guatemala, inscritas en el 2022 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
De los pueblos cercanos a Antigua y de otras partes del país, llegan guatemaltecos que se unen a los extranjeros deseosos de sumergirse en los rituales, que comienzan mucho antes: desde el Miércoles de Ceniza, el cual marca el inicio de la Cuaresma (40 días antes del Domingo de Ramos).
Un grupo de dominicanos que viajó a Antigua para una boda el pasado fin de semana, se vio envuelto en estas festividades sin proponérselo. La primera señal de que algo grande se avecinaba era el cierre del tránsito en varias calles. Abordar un taxi se convirtió en toda una aventura.
En los frentes de las viviendas colgaban telas blancas y moradas, los colores emblemáticos de las celebraciones. Por las calles, caminaban hombres vestidos con túnicas moradas y una especie de velo blanco o paño de tela sobre sus cabezas. Lo que los dominicanos aún no sabían era que pronto verían a miles de estos personajes —los cucuruchos— marchando con una sincronía impresionante.
La mega procesión
El Domingo de Ramos, las calles cerradas eran aún más numerosas. En la zona más céntrica de Antigua, próxima a su emblemático Arco de Santa Catalina y
frente a su parque central, había más gente que días anteriores. “¿Qué pasará?”, se preguntaban los dominicanos.
Conforme avanzaban hacia la multitud, el humo blanco del incienso se alzaba entre las cabezas de la gente. La tos era un efecto secundario inevitable.
En ese punto, cientos de cucuruchos esperaban organizados en la calle, listos para continuar la procesión de Jesús Nazareno de la Merced, que había comenzado en la mañana. La música de fondo provenía de una banda que interpretaba una melodía sacra y fúnebre, marcando el paso de la procesión.
Cuando la procesión llegó al parque central, cerca de las 5 de la tarde, los dominicanos quedaron asombrados: los cucuruchos cargaban una larga y pesada plataforma de madera sobre la que reposaban imágenes religiosas, entre ellas la de Jesucristo, vestido con una túnica verde decorada con bordados dorados, cargando una cruz del mismo tono.
Los cargadores avanzaban al mismo paso. Su movimiento pausado, de un lado a otro, hacía que la estructura se meciera como un barco arrullado por las olas: de derecha a izquierda, de izquierda a derecha.
Había un gentío, pero el ambiente era de recogimiento. Solo se escuchaba el murmullo del público y música solemne de la banda. Más adelante, personas sentadas o de pie en la orilla de las estrechas calles de Antigua esperaban para contemplar la procesión.
Otros, con premura, terminaban de confeccionar coloridas alfombras sobre las calles empedradas, hechas de aserrín multicolor y flores. Sobre ellas pasaría la procesión.
Caía la noche y la procesión continuaba. Los dominicanos estaban impresionados por la forma en que se vivían los rituales católicos en esta ciudad durante la Semana Santa. Aún faltaban los demás días de la Semana Mayor, cada uno con su propio calendario de celebraciones.
La aventura volcánica
A Antigua se puede ir en Semana Santa, aunque no se busque turismo religioso. La ciudad tiene un encanto colonial propio, reflejado en sus ruinas y en la arquitectura uniforme con sus edificaciones.
Ubicada en un valle, Antigua está acompañada por la imponente vista del Volcán de Agua, que se alza como una montaña cónica de aproximadamente 3,763 metros sobre el nivel del mar, desde el municipio de Santa María de Jesús. Este volcán inactivo se divisa, desde otros puntos en las afueras de la ciudad, junto a dos más: el de Fuego (activo) y Acatenango (inactivo). Justo en el trayecto hacia el volcán de Pacaya (a una hora de Antigua) los dominicanos contemplaron ese majestuoso trío. A lo lejos, se vía la humareda blanca del Volcán de Fuego, que un mes antes había hecho erupción, provocando la evacuación de unas 125 familias.
El Pacaya, con una altura de aproximadamente 2,552 metros sobre el nivel del mar, se puede ascender a pie en una caminata de cerca de una hora, o a caballo. El sendero es polvoriento, con subidas pedregosas o arenosas, pero ofrece espectaculares vistas panorámicas, incluyendo el citado trío volcánico o la lava petrificada en la llanura, proveniente del Pacaya.
La última erupción significativa del Pacaya fue en el 2022. Cuando los dominicanos lo visitaron la mañana del Domingo de Ramos, se divisaba la fumarola en su cima: evidencia de que el volcán está activo. Los quisqueyanos quedaron impresionados por lo que veían: un cono grisáceo, sin vegetación, que despedía un humo blanco, cubierto por una alfombra de pequeñas rocas sueltas y otras formaciones volcánicas más grandes.
En Semana Santa, visitar Antigua y sus alrededores es toda una “experiencia religiosa”… y también una aventura. b
Tras la caminata bajo el sol radiante, los viajeros se refrescaron con bebidas y una pizza horneada entre rocas volcánicas por un emprendedor a pocos metros de la cima del Pacaya. Mario David García comenzó en el 2013 a preparar pizzas en el volcán como pasatiempo, hasta que descubrió una oportunidad de negocio. Ya lleva siete años horneándolas para la venta. “Cuando hay ríos
de lava, las hacemos sobre los ríos de lava. Actualmente, las hacemos en cuevas volcánicas”, explicó. En cinco a 10 minutos, la pizza está lista. “De la última erupción del 2021, el volcán dejó cuevas volcánicas húmedas. La humedad lo que hace es mojar la masa, entonces compensamos un poco el calor húmedo con el calor seco con carbón para que la pizza salga crunchy y bien cocida”, dijo.
¿Qué publicar en Plaza Libre?
SOLICITAMOS:
*Colchoneros
*Choferes
Apto. Amueblado . 1hab. con terraza rivada con su acuzzy y BB . Area Social con innacio y iscina vista al mar. A una es uina Do n o n all. S 1,600.00 ida oto al hatsa 809747-8003
APTO ESTUDIO 6TO PISO 1 ab., Sala, cocina, comedor. Para e tran ero.mulo Betancourt, 1212. el 809-519-7245
APTO Estudio AMUEBLADO. Planta Full, ar ueo Pr . A ec. Para ersona sola. Desde $23Mil. n . 809399-0806
ALQUILO APARTAMENTO amueblado, 1 habitaci n, sala, comedor, cocina, rea de lavado, se uridad. Pro a la hurchill, 1er nivel. n 809-258-1011
Pr . mb. SA, rb. iudad eal , A t. 3er. sala, com,coc, 3h, 2b, balc, a/lav, 2 s,se ,incl. mant., 23mil. 849-875-5806
SE ALQUILA APTO en rb. ierra lana auto . Duarte 2 ab, 2 ar , sala, comedor, cocina,a/ lavado 19,mil ncluye ant. Inf 849-8755806.
Alquilo Apto. n Piantini 1 ab., inea blanca, area social, 1 ar ueo echado mant. ncluido U$925 Inf 809-307-1515.
Apto 108 mts amueblado torre s y01 nivel 5 hab2 con su ba os ,balcon 2 ar ueos , innacio, social lanta . usd 1,200 Fco 1-809-775-2705. S A A
N 2 AB A N S, SA A A P A, NA, GAA N JA D N. S N A N AP . S D N 1 SA A, 1 BA N A P . NF A N A 813489-3388
Disdo venta o alquiler oci n com ra,nave ara industria, rocese o transorme 1,600 mts 900 nave emela doble a. ar ueo ur n,usd 700,000 usd 7,200 Fco 1-809-775-2705.
Vendo Ferreteria en Arroyo Hondo. Llamar 829-6865551.
Habitaciones Amuebladas Desde RD$200 diarios, ace tamos matrimonios, ambiente cristiano, tran uilidad, res eto, se uridad. odos los servicios. n / lias Pi a 116, ns. s aillat. Tel: 809-238-7840 / Cel. 809-356-8968
Alquilo Habitacion a 2 uadra del metro entrada inde endiente con su ba o RD$2,800. Tel. 829-871-2359
Nave 300, 400, 700, 900 m2, uarto Frio 1,200m2, n ona Km 11 Aut Duarte, uz y Se uridad 24 hora. 829-333-3395
S ND S A , 1,662 2, Guavaberry ountry lub , anzana A, con vista al cam o de ol , e celente ubicaci n, se ermiten construir 2 viviendas. Precio S 162,500.00., el 809820-7000
*Armador, ayudante y evanista en melamina TEL: 849-431-5555
Solicitamos Personal ara ser entrenado como ecnico en om a ia de control de la as. m recindible tener icencia de conducir. RD$20 mil Basico mas otros Bene icios . nviar C.V trulynolen dominicana@hotmail.com
Solicito MODISTA con e e riencia en alteraciones arre los de ro a de todo ti o , estamos en piantini, ws 829445-4555
Solicitamos Ayudante de ebanisteria o ebanista ascu lino Chofer con licencia cate oria 3 as culino Sto D o ste nviar CV: ventas@ramco.com.do Telefono: 809-732-3435809-756-6612
D auto solicita cajera con e eriencia zona oriental santo domin o este. 809 245- 8244 whasap 809-889 4144
Adomicilio reparamos* lavadoras, secadoras, lava la tos N y la tar eta electr nica de su electro dom stico.809-689-04 6 7 809-441-4162.Amaurys Reparaciones
VENDO ama de osici n, uertas de caoba, ue o de sala y un solar. 829-8488128 y 829-314-0986
Oficina Principal-Centro Media Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, SD. 10602
Teléfonos: 809-476-7000 / 809-476-3002
Whatsapp para anunciarte 809-754-4651
Email: anunciatedl@diariolibre.com
Stand Galería 360 Av. Jonh F. Kennedy, Plaza Galería 360, D.N
Teléfonos: 809-322-3345
Whatsapp para anunciarte 809-322-3345
Email: anunciatedl360@diariolibre.com
P D DA D A A D P AD , P A A G58483, A A NDA, D A D, G S, A 2018, AS S 2 K 2 8 J 654178
P P DAD D A A A A AN , D 001-0827880-5
P D DA D A A D P AD , P A A A870581, A A NDA, D F , B AN , A 2015, AS S 3 GGK5 84F 733319
P P DAD D AN KAS D A A AS, D 4021342962-0
P rdida de atricula del A , arca NDA, odelo A D , a o 2004, color N G , laca A110171, chasis 3 G 56384G701081, ro iedad de A AND AFA A AN SANAG , D. 40212763094
P rdida de atricula del J P, arca A, odelo A 4 B D A D, a o 2016, olor NG , laca G672283, chasis J J 1DG021679, ro iedad de ANN F N DG , D. 03400294603
P rdida de atricula del J P, arca B , odelo 5 3.0, a o 2002, olor B AN , Placa G138745 , hasis 5FA53592 P45292, ro iedad de NN A N AS NAND , D. 40225124268
PERDIDA DE MATRICULA. Del ehículo arca Nissan, odelo Ju e, A o 20215, olor o o, Placa G327259, hasis SJNFBAF15 6529 069. A nombre de Albo Daniel Perez Sanabia, dula 001-0066679-1
P rdida de atricula del A , arca KSAG N , odelo PASSA 2.0,a o2006, olor B AN ,Placa A447092 hasis 3 6 069317, ro iedad de F AN S A A N , D. 22300283763.
P rdida de atricula , de la otocicleta, A AAN , odelo G 150, a o 2020, olor J , Placa K2181994 , hasis B J 18 A174346, roiedad de S NAND J N , D. 03103723114.
Perdida de P A A deA , arca -1000, odelo G-200 SP , A o 2015, olor N G , Placa K0658510, AS S B 20 P101F F55896, Pro iedad de P S A S AB S AN S , N 131422667
P D DA D P A A ehículo i o ar a, arca han an, odelo S 1016 AA, A o de F brica 2005, olor Plateado, e istro y Placa N mero 199417, hasis N mero S AA10D35A 007560, Pasa eros 2, Fuer za otriz 1,012, ilindros 4, P P A F NDA N G A P N A ANA, N ., 4-01-50473-1.
PERDIDA DE PLACA. Del ehículo arca onda, odelo - 4 D, A o 2018, olor Ne ro, Placa G652913, hasis 2 K 2 50J 663025. A nombre de Eudes Milagro Encarnacion De Peña, dula 0650033194-4
VENTA DE CASA O SOLAR N 2,000 mt2 a cero o erta Para la onstruccion odi icable de 24 A arta mentos, Plan de Suelo A robado. Precio US$2.9 Millones. llamar al Tel: 954449-3998. Sin termediarios
Disdo, 1,350,2,000, 2,500, 3,000, 5,500 , 6,600 mts industria o naves ara industria 5,500 a 9,000cerrado, todos los servicios Fco 1-809-775-2705.
SE BUSCA m leado con eriencia ara traba ar Di itador en el sisteman de Aduana S GA y Au iliar de ontabilidad. nviar urriculum vitae al correo yerlinpaula1@gmail.com o llamar al Telefono: 809-481-5827
Urg, salon Busco elu uera com leta con buendominio de blo er , au iliar y lava cabeza con e . dis . De horario en la Jacobo majluta. Tel .809-889-0592
PA A P NS NAD A Pr stamos sin arantes, desembolso en 2 horas, con se uro de vida incluido y hasta 72 meses ara a ar, no im orta tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, lamadas y hatsA 809-472-0777
P rdida de atricula del ehículo de car a, marca DA A S , odelo J , a o 2000, color B AN , Placa 185201, chasis 582P107251, Pro iedad de N N A AND SP NA D J S S , D. 00117364091.
P rdida de atricula del A , arcaA, odelo A , a o 1991, olor J , Placa A198113 , chasis 2 1A 91A5 093059, Proiedad de J S SA A S, D. 05400569868.
COMPRO AGENCIA DE VIAJE INF- 809-415-6970.
P rdida de atricula del D A GA, arca NDA , odelo P 100, a o 2014, olor B AN , Placa 414130, hasis K F S 7KA 038703, Pro iedad de D NG D KS N A AS, D. 00106782766.
P rdida de matricula de la otocicleta, arca A , odelo G200, a o 2021, olor A , Placa K0041597, hasis A P 505 003981, ro iedad de F N SAN S, D. 40209483508.
Perdida de Placa N196093, de la motocicleta, marca DAANGJ ANG D , odelo J125 7 A 2006, olor N G , hasis 6 P JB8660804693, ro iedad de A N A N G , D. 041000821 99
P rdida de Placa de la otocicleta, marca S K , modelo A 100, a o 2011, olor N G , Placa N721918 , hasis 6PAGA18B0830574, Pro iedad de AD A F D AN A N , D. 03400543603
Apto 180 mts 3er nivel 8 niveles 3 habs c. servicios 2.5 ba os 2 ar ueos ascensor lanta ull 205,000 dlares 1-809-775-2705 Fco.
Vendo Apto. Remodelado En bella vista sur . De dos habitaciones con sus ba os 2do iso con ascensor de 110 metros 1 Par ueo RD10.300,000. Cel. 849856- 5217
EL CONCONAZO! SRL Busca Personal ara traba ar como cocinera. Para mas detalles avor contatar al 809-222-6050 o pueden enviar su curriculum al correo guzmanjanett61@ gmail.com
EMPLEO JARDINERO, sere uiere ersonal con e eriencia en Jardineria, masculino, edad de 30-50 a os, res onsable, bachiller, con dis onibilidad de horario. nteresados avor enviar curriculum o asar a la C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al Tel. 809-540-3060 o al Whats App 809-9797756 o 809-850-1473.
Busco domestica ara vivir ermanente en casa de enve eciente, oto y datos al hatsa 829-749-5050.
Cruz & Asoc. o rece Servicios de ualas ontables, Asesoria Financiera y de nversiones, escate de Ne ocios, stados Financie ros, nventarios , Nominas, envios de m uestos, Declaracion Jurada. Tel. 849-354-1021.
P rdida de atricula del ehículo de ar a, marca J P, odelo G AD A JA 4 D, a o 2021, olor N G , Placa 495397, hasis 1 6JJ G8 520290, roiedad de J SA SAN N , D. 40237828930.
P rdida de atricula del J P, arca B , odelo 5 3.0, a o 2002, olor G S, Placa G014460 , hasis 5 FB33502 33424, ro iedad de G S DA AAG A A S, D. 00113257489
P rdida de atricula de la otocicleta, marca N N, odelo G 150, a o 2022, Placa K0953271, hasis PJ205N 200015, roiedad de J G AN J G AS , D. 04701996375.
AVISO PERDIDA DE MATRICULA ehiculo arca Daih atsu, odelo J ol or Blanco, A o 2018, Placa 115421, hasis S321 -03317 83 a nombre de LOS CARNALES M&S CARGO SRL Rnc 132479556.
AVISO PERDIDA DE MATRICULA ehiculo Automovil, arca onda, olor Ne ro, Placa A580150, hasis 2 GFA16846 502784 a nombre de VICTOR ALFONSO INFANTE BELLO Ced 40221304948.
P rdida de atricula del A , arcaA, modelo A , a o 2007, olor G S, laca A575535 , hasis 4 1BK46K37 038579, roiedad de AN DA S A B AN , D. 533711154.
P rdida de Placa D A, arca AN A , modelo A K 3 A DS B 4 4 , a o 2022, olor N G J . Placa AA56971 , hasis 3JB A 43N 000180, Pro iedad de AA AS A N , D. 40244698623
P rdida de Placa 347719, del vehículo de car a, arca J , odelo J 1021D, a o 2013, olor B AN , hasis A AD19D P00853, ro iedad de NA NA P SS S NA S S , N 131148395
P rdida de Placa K2213437, de la otocicleta, arca SP GA , odelo G 200, a o 2017, olor N G , hasis P P B06 A000245, ro iedad de A S J AN G N A D G , D. 40234826200
San Cristobal Carretera La Toma Hato Damas. 6,299mt a borde carretera. 1,300 mt. 829-715-5428
AVISO DE PERDIDA DE MATRICULA . Del vehiculo Jee , arca yundai, odelo ucson, A o 2014, olor Gris, Placa G303616, hasis K J 81BB 767 882,a nombre de aydee ourdes Salcedo b io, edula 001-1774305-4
érdida de laca de la Mo ocicle a, Marca , Mo delo 200, a o 2021, o lor , laca 00 15 , asis
M505M 00 1, ro iedad de M , 020 50
érdida de laca del o il Marca issa Mo delo e ra o 201 o lor la co laca 0 10 asis 1 1 ro iedad l ia osé a is a ello éd la 01 0061 0 0
érdida de laca 2 6256, del e c lo de car a, Marca , Modelo 26 , a o 200 , olor , asis M 0 2 0155 15 , ro iedad de M , 0 0012 62 érdida de laca del e c lo de car a, Marca , Modelo , a o 1 0, olor , laca 1 62, asis 2 2 5015 , ro iedad de M , 0 60010512
AVISO PERDIDA DE PLACA e ic lo ar a, Marca ai a s , Modelo 11 , olor la co, o 1 , laca 061565, asis 11 06 5 a ROBERTO EMILIA NO NAVARRO Ced068003 18435.
• Hasta 4 Líneas (RD$Día)
Primer día de publicación 249.00
• Más de 4 Líneas (RD$Día)
Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70
• Destacados (RD$Día)
Negritas totales +15%
Fondo sombreado amarillo +30%
Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%
• Tarifas Legales
Col x módulo 377.18
• Desplegados
Col x modulo blanco y negro 625.00 Col x modulo full color 938.00
Políticas de Reposición:
Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto. * Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
* Precios sin impuestos incluídos.
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800
Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388
Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328
Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548
Bella Vista Publimaster 809-476-9223
MAIL BOXES ETC
Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Luz Jacqueline 809-689-1115
Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344
Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912
Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743
Santiago GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520
809-333-2002/ 2003
Es la marca de los Cerveceros de Milwaukee en partidos en los que han permitido más de dos carreras. El equipo cambia de forma radical cuando permite menos de dos vueltas. Ahí juega para 8-0. Los Brewers marchan cuarto en la división Central de la LN.
b La organización anuncia la extensión por otros dos años del torneo en Punta Cana
b Desde este jueves, 132 golfistas compiten por una bolsa de US$4 millones y 300 puntos
Romeo González
PUNTA CANA. Desde este jueves se lanzarán a la grama de Corales 132 jugadores a competir hasta por 300 puntos del ranking FedExCup y cuatro millones de dólares. Previo al primer golpe, el vicepresidente senior de negocios internacionales del PGA Tour, John Norris, quiso dar una grata información para los amantes del golf en la República Dominicana.
“Tengo el privilegio de anunciar una tremenda noticia, y es una nueva extensión de este gran campeonato, que nos llevará hasta el 2027”, dijo Norris en la rueda de prensa que sirvió de puntapié inicial de la octava edición del Corales Puntacana Championship, la parada dominicana del PGA Tour.
El directivo agradeció el apoyo del Grupo Puntacana para el montaje del torneo, resaltando la visión de
Frank Rainieri de traer la PGA a esta nación.
“Es algo increíble, he estado aquí los últimos ocho años, y ver dónde está el evento ahora mismo, considerando que cada año supera al anterior, me impresiona”, agregó en la Casa Club de Corales. El ejecutivo de la PGA, consideró el campo de Corales como uno de los luga-
res más especiales que tiene el tour para celebrar un evento por diferentes razones, que fortalecen la unión entre la organización y el Grupo Puntacana.
“El mundo tendrá la oportunidad de ver lo que nosotros tenemos la oportunidad de ver cada año”, dijo Norris, sobre la transmisión del Golf Channel, medio especializado en la
4El torneo cuenta con la participación de 132 golfistas, entre ellos los argentinos Emiliano Grillo, Fabián Gómez y Alejandro Tosti, el chileno Cristóbal del Solar, y los dominicanos Juan José Guerra, Willy Pumarol, Enrique Valverde, Hiram Silfa, y el talento de apenas 16 años de edad, Rodrigo Huertas. A nivel local y como Media Partner, CDN Deportes transmitirá desde el campo de golf Corales y el domingo 20 de abril estarán transmitiendo en vivo la ceremonia de premiación a las 5:00 p.m. El torneo tiene un alcance de 7 mil millones de impresiones digitales encabezadas por 63 millones en vídeo a nivel digital, 585 millones en redes sociales, 7 millones de televidentes en Norteamérica y 4 millones de televidentes en Europa.
La natación es la disciplina que más medallas reparte desde Juegos Olímpicos hasta Centroamericanos y del Caribe. Sin embargo, pasan los años y la República Dominicana no logra desarrollar un proyecto de donde salgan talentos que puedan morder un pedazo importante de ese pastel. Solo conformarse con migajas y medallas en invitacionales.
“Hay cierto orgullo cuando vistes esta camiseta. Tienes que demostrarlo y no lo estamos haciendo. Tenemos que mirarnos en el espejo y ser honestos. Queda mucho béisbol, podemos darle la vuelta a la situación; de eso estoy muy seguro” Trevor Story Infielder de los Red Sox
0 Este miércoles se disputará el pro-am y el torneo del PGA se jugará entre el jueves y el domingo.
disciplina, que tendrá transmisiones desde el arranque del evento el jueves hasta la coronación del “Rey de Corales” el domingo en la tarde.
Pasos gigantes
“El Corales Puntacana Championship, ya no es un bebé, corre por si solo, y es la mejor plataforma del país”, dijo Manuel Sajour, director ejecutivo de mercadeo de Grupo Puntacana.
“El turista de golf es un turista que genera tres veces más inversión y gasto en el país que uno normal”, añadió. “Asumimos que aporta al Producto Interno Bruto del turismo en el país cerca de 600 millones de
dólares.”
Esto se basa en que el turista de golf, además de lo que gasta e invierte en su viaje, visita por lo menos tres campos diferentes en cada viaje que hace al país.
De su lado, Hiram Silfa, director de campos de golf de Golf de Grupo Puntacana, agradeció a los fanáticos del golf en el país, ya que cada año que pasa crece el número de asistentes a presenciar la competencia.
Alcance mediático Gracias al Corales Puntacana Championship el país tendrá visibilidad en 153 países de los cinco continentes por la transmisión de las cadenas NBC y Golf Channel, que llevarán la competencia desde el jueves hasta la coronación del “Rey de Corales” el próximo domingo 20 de abril.
La transmisión del jueves
y el viernes en Golf Channel será en el horario de 10 de la mañana a una de la tarde, y el sábado y domingo de 3 a 6 de la tarde.
Los Reyes de Corales El Corales Puntacana contará con la presencia de pasados campeones del evento, o “Reyes de Corales”, como Chad Ramey (2022), Joel Dahmen (2021) y Brice Garnett (2018); así como Nate Lashley, ganador del Korn Ferry Tour en 2017. “Corales Puntacana siempre ha sido un lugar especial para mí, aquí fue que me gané mi tarjeta para el Tour de la PGA, vía el Korn Ferry Tour, por eso este lugar tiene un lugar especial en mi corazón, es un extraordinario campo de golf, y nosotros disfrutamos mucho llegar aquí”, expresó Lashley sobre volver a participar en el torneo. b
En los Mets ve menos pitcheos en la zona, aunque la idea es muy cuestionada
Nathanael Pérez Neró
Editor Deportivo
SD. Juan Soto alborotó las avispas con unas declaraciones al diario New York Post no bien digeridas en la Gran Manzana, si bien hay estadísticas que lo respaldan, aunque no así cuando se ahonda.
El jardinero de los Mets alegó que en 2024, mientras era jugador de los Yankees, se benefició de batear delante de Aaron Judge para ver mejores pitcheos, lo que no ocurre en el arranque con los Mets.
“Definitivamente es diferente. Tenía al mejor bateador del béisbol detrás de mí. Me atacaban más y me lanzaban más en la zona de strike, menos bases por bolas
intencionales y cosas así. El año pasado me lanzaban de forma diferente”, dijo Soto. Unas palabras interpretadas como menosprecios a Pete Alonso, que incluso Judge salió en defensa de la calidad del inicialista.
Según FanGraphs, el
Los Yankees llegaron a ofrecer hasta 760 millones por Soto, quien terminó inclinándose por la oferta de los Mets, que además de garantizar cinco millones adicionales y un año, ofreció otros beneficios como palco de lujo en el estadio (en el Bronx se negaron), boletas para los partidos y seguridad para familiares.
Toletero lidera a unos Padres que desafían a Dodgers en el Oeste
SAN DIEGO. Los Padres se mantienen imbatibles en casa al comenzar la temporada 2025 gracias en gran parte a Fernando Tatis Jr., quien cada jornada escucha los cánticos de MVP.
“Es muy pronto para eso, pero me encanta”, dijo Tatis al programa The Fan de la emisora 97.3 FM.
Tatis conectó dos jonrones contra los Cachorros para ayudar a los Padres a remontar y lograr su undécima victoria consecutiva en casa, un récord para la franquicia, al comenzar la temporada.
La racha igualó la cuarta apertura más larga en casa en las mayores desde 1900.
eL dominicano, de 26 años, lleva seis jonrones y se ubica entre los 10 mejores en hits, carreras
Fernando Tatis Jr.
anotadas, promedio de bateo, slugging y OPS. Tatis atribuyó su buen comienzo a un ajuste en su postura de bateo durante la pretemporada, realizado con la ayuda de su padre. También destacó un enfoque más consistente y simplificado en el plato.
Los ajustes han dado resultados, algo que la afición local y sus compañeros han notado, pero Tatis se apresuró a cambiar el foco y destacar el esfuerzo colectivo de los Padres para el éxito del equipo. b DL
quisqueyano ha visto un 44.6 % de sus lanzamientos en la zona de strike, el mínimo de su carrera. Vio un 47.2 % la temporada pasada con los Bombarderos del Bronx.
Los lanzadores parecen preferir arriesgarse con Alonso, quien ha brillado bateando detrás de Soto. Alonso.
El destacado jugador llegó al martes con el OPS más alto (1.136) de la Liga Nacional.
¿Qué tan cierto?
La idea, incrustada en el cerebro hasta de los grandes toleteros, de que un mejor bateador detrás ayuda en los lanzamientos en la zona a quien lo antecede encuentra oposición en estudios profundos.
Un análisis de The Paraball Notes, que levantó datos en la era Statscat entre 2015 y 2023, confirmó en 2024 una tesis muy defendida por la comunidad sa-
bermétrica; que el aumento que ofrece la protección en la alineación es insignificante, sólo elevó en un 0.25 % el número de lanzamientos en la zona de strikes.
Ese orden en el line-up aumentó la probabilidad de que el bateador protegido reciba un lanzamiento por el centro del plato en apenas un 0.07 %.
A lo largo de una temporada, un bateador protegido debería esperar recibir apenas seis strikes adicionales y dos lanzamientos por el centro debido a la protec-
ción de la alineación. Soto, líder en porcentaje de embasarse en la MLB, siempre se ha conformado con recibir bases por bolas antes de hacer swing a un pitcheo fuera de la zona. De hecho, el cambio en la forma en que los lanzadores lo abordaron esta temporada ha hecho que el paciente Soto lo sea aún más.
El capitaleño ha abanicado solo el 32.7% de los lanzamientos vistos esta temporada, también el mínimo de su carrera. b NPerez@diariolibre.com
Bienvenido Rojas
PITTSBURGH. Los Piratas colocaron el martes al receptor/primera base dominicano Endy Rodríguez en la lista de lesionados por diez días, debido a un corte en el dedo índice derecho. Rodríguez fungía como catcher cuando se lesionó en la victoria del lunes 10-3 sobre los Nacionales. Fue golpeado en la mano por un lanzamiento en la tierra de Paul Skenes, y la lesión requirió cinco puntos de sutura. El dominicano ha disputado nueve encuentros en primera base y cinco como catcher esta temporada, bateando un promedio de .178 con dos carreras impulsadas. Funge principalmente como catcher, pero había estado jugando en primera base mientras Spencer Horwitz se recupera de una cirugía en la mano derecha. b AP
“En realidad no me gusta el dinero, pero encuentro que me calma los nervios”
Joe Louis
■ La temporada de Grandes Ligas son 162 juegos en un período de seis meses. Hago esta puntualización porque un sector de la afición está preocupada por la baja producción de jonrones de Juan Soto dos (2) en 56 turnos con los Mets de New York.
Soto conectó su segundo jonrón, productor de dos carreras, ante un recta de Jorge Alcalá que puso punto final a una sequía de 13 juegos. Soto comenzó el partido con su OPS por debajo de .800 en 794.
El dominicano firmó con los Mets por 765 millones de dólares por 15 temporadas. Era el beisbolista más codiciado del mercado de agentes libres de la MLB después de alcanzar la Serie Mundial
2024 con los Yankees. La sequía de jonrones de Vladimir Guerrero Jr. es de cero (0) en 67 turnos con los Blue Jays de Toronto. Firmó un jugoso contrato el tercero más alto en la historia del béisbol, sólo detrás de los de Juan Soto ( US$ 765 millones) y Shohei Ohtani (US$ 700 millones).
En 1961, cuando Roger Maris inició su histórica persecución del récord de 60 jonrones de Babe Ruth en una temporada, conectó su primer jonrón en el 12do juego de la tem-
porada el 16 de abril para los Yankees . El jonrón solitario de la quinta entrada fue contra el lanzador de los Tigres de Detroit, Paul Foytack. Sin dudas, y eso está a la vista de todos, Soto y Guerrero Jr. comenzaron lentos en la producción de jonrones, que es el parámetro que utilizan los fanáticos para medir el rendimiento. Lo de Soto es más preocupante porque la prensa de la Gran Manzana no le dejará pasar una, por lo que él tendrá que vivir en modo
chiclets: “Adaptado a cualquier mordida”.
LOS FAVORITOS DE HOY
DIRECTO: Houston…
PALÉ: Arizona, San Francisco...
TRIPLETA: Boston, Yankees, San Diego. MOTA Y SALUD: Rogamos al Todopoderoso por la salud de nuestra gloria de béisbol Manuel Mota, que se recupera de un derrame cerebral en Los Angeles. Dios tiene el control.
UN DÍA COMO HOY, 16 DE ABRIL 1997: Wilton Guerrero, de los Dodgers, dispara su primer jonrón frente al lanzador Rick Reed de los Mets en el tercer episodio en el Shea Stadium.
2000: Alex Rodríguez, de los Marineros de Seattle, dispara su séptimo jonrón con las bases llenas frente al dominicano Pedro Borbón Jr, de Toronto en el Skydome. b
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
Surf, Esgrima y Tiro pasarían a manos del organismo;
Carlos Sánchez G.
SD. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 (julio 24/agosto 8) se mantienen en ritmo en las parte de su estructura física.
Con esas remodelaciones y/o construcciones, algunas federaciones fueron desplazadas, pero de ese grupo las más perjudicadas son las cuatro que fueron suspendidas por el Comité Olímpico Dominicano (COD): Surf, Tiro, Pentatlón Moderno y Esgrima, algo que preocupa al COD. El comité ejecutivo del COD tiene en agenda tratar el tema sobre Surf y Esgrima y en consecuencia se da la posibilidad de intervenir esos dos deportes en el país, siempre que reciban el aval de las federaciones internacionales correspondientes.
La Federación Internacional ya avaló la conformación de una comisión para dirigir a Surf.
En el caso de Esgrima, el organismo olímpico ya la asumió “perse”, pero no se ha conformado un comité, como se espera hacer con Surf. En igual dirección ocurriría lo mismo con Tiro y Pentatlón Moderno. Este último caso es más complicado, pues la Interna-
El COD asumirá las federaciones, se informó a Diario Libre, “siempre y cuando las federaciones internacionales correspondientes acepten las sugerencias del COD”. Con respecto a los atletas de esas cuatro federaciones “se está buscando una vía para favorecerlos” con respecto a su preparación para Santo Domingo 2026.
cional de ese deporte mantiene una suspensión sobre la misma hasta que resuelva sus asuntos en los tribunales, en el cual están involucrados su presidente, Freddy Núñez y el comité ejecutivo.
Con respecto a Tiro, la afiliación al COD de esa Federación está suspendida hasta que haya una decisión de parte de la comisión de disciplina.
Pero el comité ejecutivo de esa Federación, que encabeza Manuel de Jesús Figuereo Féliz, está suspendido por 20 años.
La suspensión fue ratificada el 27 de marzo.
Amparada en el Art. 57 El COD se ampara en el debatido Artículo 57 de sus estatutos.
En él se lee, completo: “Sujeto a previa consulta y acuerdo con la Federación Internacional concerniente, el Comité Ejecutivo del COD está facultado para participar, intervenir o me-
La leyenda, de 87 años de edad, tuvo una caída al llegar a su hogar tras partido
LOS ÁNGELES. Los Dodgers informaron el martes que Manuel “Manny” Mota sufrió un derrame cerebral en la noche del lunes.
José Mota, hijo del inmortal del deporte dominicano, aseguró que su padre se encuentra estable y ha respondido bien al tratamiento médico al que fue sometido para extraerle un coágulo de sangre.
años
“Mi padre fue asistido y llevado al hospital. Siempre estuvo alerta, nunca perdió el conocimiento. Estuvimos en el hospital y estaba respondiendo a los mandatos médicos y, gracias a Dios, a su fortaleza, y a las oraciones de mucha gente lo han ayudado mucho”, dijo José, quien funge como narrador del conjunto. Las declaraciones de Mota fueron entregadas al mediodía de hoy en el programa radial “Grandes en los Deportes” en la estación Panorama, 96.9 FM. Detalló que su padre en la noche del lunes, luego de haber llegado a su casa experimentó un mareo y entonces fue trasladado a un hospital en el área de Glendale, en Los Ángeles, donde permanece hospitalizado. En la actualidad, Manny
COD estudiará manejar las cuatro federaciones sancionadas.
diar en las situaciones de conflictos en cualquiera de sus Federaciones afiliadas cuando exista una violación a los Estatutos del COI, del COD o de los Estatutos de la propia Federación Deportiva Nacional”, dice en una primera parte. Y agrega: “También cuando se denuncie o compruebe uso inadecuado de los recursos puestos bajo su administración, cuando lo solicite más de la mitad de los miembros
Mota se desempeña como parte de un comité de veteranos exjugadores de la franquicia que fungen de enlace entre la comunidad y la organización de los Dodgers para la que tiene trabajando 56 años. De acuerdo con la voz del equipo para las transmisiones en español, luego de la situación, Manuel Mota estuvo acompañado de sus hijos, y podía conversar con normalidad. b
463
Días restan para el día de apertura de los Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, señalado para el 24 de julio de ese año.
de su Asamblea y/o de su Comité Ejecutivo, o cuando el caso tenga trascendencia pública”. b
Hija de Maradona: “Los médicos
Dalma habló así en el juicio contra los médicos de su fenecido padre
BUENOS AIRES. Dalma Maradona describió como “un asco” y con “olor a pis” la habitación en la que murió su padre, la leyenda del fútbol Diego Maradona, mientras transitaba una internación domiciliaria en 2020. Afirmó que ella y sus hermanos fueron engañados por los médicos que lo atendían, al declarar ayer en el juicio contra siete profesionales de la salud por homicidio del astro. “Nos prometieron una internación domiciliaria que nunca sucedió”, dijo Dalma, la mayor de los cinco hijos que tuvo el excapitán de la selección argentina con distintas mujeres y fue la primera de ellos en declarar como testigo en el juicio.
Diego Maradona
“Nos hicieron confiar en una cosa que nunca sucedió. Nos engañaron de la manera más cruel”, remarcó.
Maradona murió a los 60 años de un paro cardíaco el 25 de noviembre de 2020 mientras cursaba una internación domiciliaria en una casa rentada en las afueras de Buenos Aires, a la cual había sido trasladado tras someterse a intervención quirúrgica para extraerle un hematoma craneal dos semanas antes. b AP
Barça y PSG esperan rival en la Champions FC Barcelona y PSG, que perdieron este martes sus partidos ante Borussia Dortmund y Aston Villa respectivamente en la vuelta de cuartos, aseguraron lo esencial y esperan ya rivales por un boleto a la final de la Liga de Campeones. Los culés, derrotados 3-1 en el Signal Iduna Park, y los parisinos, superados 3-2 en Birmingham, estarán muy atentos a los otros dos duelos de cuartos el miércoles; Real Madrid-Arsenal (del que saldrá el rival del PSG), e Inter de Milán-Bayern Múnich (del que saldrá el rival del Barça).
Mavericks: “No hay arrepentimiento” El gerente general de los Dallas Mavericks, Nico Harrison, insistió ayer en que no se arrepiente de la venta de Luka Doncic a Los Angeles Lakers. Desde febrero, Harrison es el centro de las protestas de la enfurecida afición de Dallas contra la venta de su ídolo, por quien recibieron desde los Lakers al veterano pívot Anthony Davis. Los cánticos de “Despidan a Nico” han sido habituales desde entonces. Ayer, en un encuentro con periodistas, Harrison defendió con firmeza que la operación era lo mejor para su franquicia. “No hay ningún arrepentimiento por el traspaso”, publicó ESPN
Dodger Stadium será sede del béisbol Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con el Dodger Stadium como sede del béisbol que está de regreso en el programa, con el surf y el críquet celebrándose fuera de la ciudad como parte de un plan de sedes actualizado que el comité organizador dio a conocer ayer. El surf se llevará a cabo en Trestles Beach, una reconocida colección de lugares para surfear. El lugar se encuentra entre el norte del condado de San Diego y el sur de San Clemente en Orange. b AP
No cabe dudas de que el ánimo de los dominicanos hoy en día no es el mismo. Hay tristeza y pesadumbre por la tragedia del martes pasado y ese sentimiento seguirá por un tiempo considerable. Pero en medio del dolor, los dominicanos también necesitan espacio para relajarse, una válvula de esca-
Ollanta Humala
Expresidente de Perú
Un tribunal peruano condenó ayer a 15 años de prisión por lavado de activos al expresidente Ollanta Humala y a su esposa Nadine Heredia, por recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales.
pe de toda la presión que han recibido desde hace muchos días. Por eso, aunque todos estamos de acuerdo en que se necesita prudencia para evitar que la Semana Santa se convierta en otro período de dolor para el país, las autoridades deben tener cuidado en apretar demasiado la tuerca, no para evitar que se corra, sino impedir se rompa. Algunas de las medidas anunciadas por el Ministerio de Turismo para los días de asueto parecen
ESPAÑA Los episodios conocidos como olas de calor marinas, períodos prolongados de temperaturas elevadas en la superficie del mar, casi se han triplicado desde 1940, según un estudio del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, Imedea (CSIC-UIB) de España y del National Centre for Atmospheric Science de la Universidad de Reading (Reino Unido). EFE
CHINA Un equipo científico ha desarrollado una tecnología diseñada para ayudar en la navegación a personas ciegas o con problemas de visión, un sistema que utiliza algoritmos de inteligencia artificial (IA) para estudiar el entorno y enviar señales al usuario cuando se acerca a un obstáculo. Los detalles del dispositivo se publican en Nature Machine Intelligence EFE
más una violación de derechos ciudadanos que formas de protección o de cuidado.
Además, algunas de ellas parecen atribución de otra institución oficial, no de dicho ministerio.
La eliminación de actividades de ocio de manera absoluta no va muy apegada a las libertades y reducir el expendio de bebidas alcohólicas a las 6 p.m., sin estar en estado de excepción, no parece algo que pueda hacerse administrativamente. b
hígado
EEUU Investigadores en EE.UU. pronto probarán si los hígados de un cerdo modificado genéticamente podrían tratar a personas con insuficiencia hepática repentina, filtrando temporalmente su sangre para que su propio órgano pueda descansar y tal vez sanar. Se estima que 35,000 personas en Estados Unidos son hospitalizadas cada año cuando su hígado falla repentinamente. AP
ESPAÑA Las excavaciones arqueológicas en la villa romana de Barberes Sur, en La Vila Joiosa (Alicante), han sacado a la luz más de 4,000 fragmentos de las pinturas que decoraban las estancias señoriales de ese emplazamiento a principios del siglo II d.C. Los trabajos han permitido a los arqueólogos conocer una parte de la planta de la villa, construida durante el reinado del emperador Trajano. EFE