Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4055, Año 16 diariolibre.com

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4055, Año 16 diariolibre.com
b Entre enero y mayo, RD recibió US$ 4,903 millones por este concepto b Ese gravamen le representará al país más de US$100 MM
SANTO DOMINGO. Las autoridades comenzaron ayer a implementar la primera fase del plan de tránsito RD se Mueve, que busca mejorar las condiciones del tráfico en el Gran Santo Domingo. En estos primeros días, hay una gran campaña de concienciación, incluyendo vallas electrónicas en diferentes puntos de la capital, señalando dónde no se podrá girar a la izquierda, como en la intersección de las avenidas Los Próceres con John F. Kennedy.
SD. La Presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del DN sancionó con multas a tres abogados y a su representada por actuar de manera “temeraria y de mala fe” en el proceso que representaban. Los juristas sancionados son Lilia F. Lora, Mariel León Lebrón y Joel Alburquerque. b P6
SD. El ministro de Turismo, David Collado, emplazó de forma enérgica a los contratistas de las obras que se realizan en la Ciudad Colonial a redoblar el personal para acelerar la terminación de las calles intervenidas en casco histórico. b P8
Organizadores de Barbarella revelan la cartelera artística
Juan Soto y Caminero se destacan
¿Narcos?, ¿Riferos? ¿Y el unicornio parlamentario?
La defensa que ha ensayado el señor Ramón Emilio Goris, vicepresidente del Parlacen, no solo es pobre: es reveladora. En su intento por justificar el despilfarro que representa ese órgano decorativo, el honorable diputado nos ofrece el siguiente argumento estelar: “Aquí no hay narcos ni riferos”. Brillante. Cuando el listón de legitimidad institucional se mide por la ausencia de delincuentes confesos, uno entiende por qué el Parlacen ha devenido en caricatura de sí mismo. Si no hay narcos ni riferos, ¿qué hay? Pues según Goris, doctos parlamentarios, mejor formados que sus pares en otras cámaras. Y, sin embargo, 17 de los 20 diputados dominicanos han usado sus exoneraciones para importar Ferraris, Lamborghinis y
McLarens, como si el desarrollo regional se condujera a 300 kilómetros por hora. ¿También es parte de su “formación técnica”? ¿O es que en la Comisión de Integración Centroamericana se premia el torque? Pero la pieza maestra del discurso del señor Goris es su desvinculación moral: dice no estar de acuerdo con las exoneraciones, aunque las defiende “porque los legisladores necesitan medios de transporte”. ¿Aquí o en Guatemala, donde “legislan”? Traducción: condeno el privilegio, pero me lo quedo. Es como estar contra la corrupción, pero no devolver el sobre manila. Por lo visto, el Parlacen no necesita enemigos. Se basta con sus propios voceros. Y si en lugar de legislar se dedican a pronunciarse sobre lo divino y lo humano —incluyendo el arroz y la migración haitiana—, es porque el papel lo aguanta todo. Lo que no aguanta más es el bolsillo del contribuyente.
El Parlacen no necesita reforma. Necesita pudor. O en su defecto, un mecánico: el Lamborghini de la dignidad institucional lleva años varado. b
adecastro@diariolibre.com
Ave. Buenaventura Freites
sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Editor: Ángel García
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
Chubasco Máxima 30 Mínima 23
EN OTRAS CIUDADES Nueva York 29/22 Chu Miami 30/26 Tor Orlando 31/24 Tor San Juan 31/25 Sol Madrid 38/21 Sol
“Después de derrotar a la serpiente en Teherán, también derrotaremos a los hutíes en Yemen. A quien levante la mano contra Israel, se le cortará la mano”
“El PLD rechaza cualquier intento de desmantelar el andamiaje institucional que sostiene a más de 90 mil productores agrícolas”
Emilio Toribio, dirigente del PLD
b Está pendiente del voto final de la Cámara de Representantes
b Se comenzaría a aplicar a partir del 31 de diciembre de 2025
SANTO DOMINGO. Los Estados Unidos impondrá un 1 % de impuesto a las remesas luego de que el Senado aprobara el nuevo plan fiscal del presidente Donald Trump, que originalmente buscaba que el gravamen fuera de un 5 %.
La drástica reducción representa un alivio para los migrantes que envían dinero a América Latina, que para países como Haití representa alrededor de un 15 % de su Producto Interno Bruto (PIB).
Este impuesto se sumará a los cargos por servicio ya existentes - entre 5 % y 10 %- aplicados por empresas como Western Union o MoneyGram, principales canales de envío.
En República Dominicana, las remesas representan un 7 % del PIB.
El plan fiscal bautizado por el presidente estadounidense Donald Trump como “ley grande y hermosa”, volverá ahora a la Cámara de Representantes, donde en mayo los congresistas habían fijado este gravamen en 3.5 %.
Ese porcentaje, aunque alto, era inferior al 5 % previsto en la versión inicial del proyecto de ley.
“Se impone a cualquier transferencia de remesas un impuesto equivalente al 1 % del importe”, se lee en el texto adoptado por los senadores por estrecho margen.
Si la Cámara de Represen-
En el mes de mayo, los congresistas republicanos lograron aprobar el plan fiscal de Trump que luego pasó al Senado, donde, tras más de 24 horas de votación, fue aprobado ayer martes con significativas enmiendas. El punto más destacado para los representantes de la Cámara Baja, fue pasar el proyecto de ley a los senadores con una reducción en el impuesto de las remesas que pasó de un 5 % a un 3.5 %, que finalmente terminó siendo de un 1 %, pese a esto, la medida seguirá teniendo un impacto considerable sobre los migrantes y los países receptores.
tantes da luz verde, se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.
El impuesto deberá ser pagado por el titular de la transferencia.
El impuesto
El impuesto queda limitado a las transferencias en dinero en efectivo y en “instrumentos similares”, por ejemplo, un cheque de caja.
Los republicanos de Trump tienen una estrecha mayoría en la Cámara Baja, pero varios conservadores ven con malos ojos el proyecto porque dispara el déficit federal e incluye colosales recortes en seguro de salud impopulares entre los votantes.
Trump se ha fijado el 4 de julio, Día de la Independencia, como fecha tope simbólica para promulgar la ley.
Remesas en RD
Las remesas recibidas en la República Dominicana tota-
0 El impuesto estará limitado a las transferencias en efectivo o similares.
lizaron 4,903.0 millones de dólares entre enero y mayo de 2025, lo que representa un incremento del 11.9 % respecto al mismo período del año anterior, según datos publicados por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) el pasado mes de junio.
Solo en mayo, el país recibió 985.5 millones de dólares por este concepto, registrando un aumento interanual del 11.1 %, según el informe oficial.
Los recursos enviados por la diáspora dominicana desempeñan un papel clave en la economía nacional, ya que contribuyen significativamente al consumo, la inversión y el financiamiento de sectores vulnerables, según dijo el BCRD al ofrecer los datos. b
La sentencia se produjo por la muerte de una niña en el Cristo Park
SD. Por la angustia y la tristeza que produjo a sus padres la repentina muerte de la niña Jesserlit María Brazobán Rosa, de ocho años de edad, al caerle un tronco de árbol guarumbo mientras caminaba por el Cristo Park, un tribunal condenó a la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) y al Ayuntamiento del Distrito Nacional a pagarles cinco millones de pesos, “cada uno”.
La sentencia, emitida el 17 de junio de 2025 por el Cuarto Tribunal Superior Administrativo consideró que “era obligación” de la Caasd, respecto de los trabajos de diseño, construcción y ejecución del referido parque “prever, cuidar o presagiar, dada la naturaleza del lugar, la ocurrencia de algún infortunio. Sobre todo (argumenta el tribunal) si dicha obra se levantaba como parte de los trabajos de saneamiento de una cañada, en cuyas proximidades se encontraba plantado un árbol de proporciones poco ordinarias, lo que suponía en gran medida un riesgo para la inte-
gridad física y la salud de las personas que hasta allí concurrían”.
Los magistrados Román A. Berroa Hiciano, juez presidente, y los miembros Cecilia Badía Rosario y Narciso de J Acosta concluyeron que es “claro el hecho” de que la Caasd y el Ayuntamiento del Distrito Nacio-
nal debieron prever y evitar el desafortunado resultado. “En este orden, procede descartar la existencia de fuerza mayor como causa eximente de responsabilidad invocada por la parte co-demandada Ayuntamiento del Distrito Nacional y su alcaldesa Carolina Mejía Gómez”, indicaron. b
SANTO DOMINGO. En una decisión poco frecuente, la Presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional sancionó con multas a tres abogados y a su representada por actuar de manera “temeraria y de mala fe” en el proceso que representaban. Los abogados sancionados son Lilia Fernández Lora, Mariel León Lebrón y Joel del Rosario Alburquerque. “A pesar de tener conocimiento de que perpetran diligencias improcedentes, ostentan una conducta censurable”, concluyó el presidente de la Cámara Civil, Miguel Ángel Díaz Villalona, quien también impuso la medida a María Hazoury Delgado, la persona representada por los togados.
Los cuatro fueron condenados al pago de una multa de mil pesos (RD$1,000.00). La ordenanza fue confirmada por la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, que rechazó el recurso de apelación interpuesto por María Hazoury Delgado y su defensa, el 16 de mayo de este año.
Díaz Villalona explica en su ordenanza que el litigante temerario es “aquella parte que actúa de manera imprudente o maliciosa durante el proceso judicial”, con “pretensiones o defensas cuya inadmisibilidad o falta de fundamento no puede ignorar con arreglo a una mínima pauta de razonabilidad, utilizando con malicia y arbitrariedad los actos procesales”.
Mariel León Lebrón es ampliamente conocida por la agresividad en la prácti-
ca del derecho de familia, ya que se dedica mayormente a casos de divorcio. La condena deja al desnudo su conducta ética, al menos en el proceso que le valió la sanción.
La ordenanza 504-2025SORD-0395, dictada por el juez presidente Miguel Ángel Díaz Villalona el 26 de febrero de 2025, acoge una demanda en referimiento interpuesta por la empresa Inmobiliaria Don Juan S.R.L., afectada por reiteradas oposiciones a pago trabadas por la señora Hazoury Delgado. Estas medidas conservatorias fueron ejecutadas en perjuicio de las cuentas bancarias de la empresa, a pesar de que dicha entidad no tiene vinculación patrimonial con el señor Juan Rafael Llaneza Gil, expareja de la demandada.
El tribunal concluyó que la parte demandada actuó con manifiesta temeridad al utilizar un mismo fundamento —una demanda en nulidad de actos jurídicos— para oponerse repetidamente al manejo de cuentas empresariales que no eran parte del litigio matrimonial en curso, afectando el giro comercial de la
0 El periodista Bienvenido Scharboy, hermano del demandante y su madre Gladys Mercedes Almánzar.
compañía y obstaculizando su normal desenvolvimiento.
En sus fundamentos, el tribunal definió al litigante temerario como aquel que actúa de manera imprudente o maliciosa durante el proceso judicial, deduciendo pretensiones cuya inadmisibilidad no puede ignorar bajo criterios mínimos de razonabilidad. La conducta observada, precisó el juez, incurre en el uso distorsionado del derecho a litigar, desnaturalizando la finalidad del proceso judicial como medio para alcanzar justicia.
El tribunal subrayó que ya en noviembre de 2024 se había emitido una ordenanza anulando una oposición similar por carecer de fundamento válido. Sin embargo, lejos de cesar su accionar, Hazoury y sus abogados reincidieron en idéntica práctica, con lo que “ostentan una conducta censurable”, según reza la decisión judicial. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
SD. La Procuraduría General de la República, varios procuradores fiscales adscritos a la procuraduría fiscal de Santo Domingo Este, y la procuraduría fiscal de Santo Domingo Este fueron sometidos ante el Tribunal Superior Administrativo, mediante una demanda en responsabilidad patrimonial, por daños y perjuicios materiales y morales al ciudadano Víctor Scharboy Almánzar.
La demanda fue depositada ante el TSA contra la Procuraduría General de la República (PGR) en su calidad de institución encargada de ejercer la investigación penal en representación de la sociedad y como personas físicas a la Procuradora General de la República, así como a César Payano, Carlos Casado, Florentino Sánchez Zabala, María Sánchez y Felipe E. Cuevas, procuradores fiscales de la provincia Santo Domingo y la Procuraduría Fiscal de Santo Domingo, esta última, como órgano con responsabilidades jurídicas y patrimoniales.
Víctor Scharboy Almánzar, de 66 años de edad, permaneció preso ocho meses y 15 días, desde septiembre de 2023 hasta mayo de 2024, tras ser sometido por supuesta agresión a su expareja María Yocasta Escotto de los Santos, quien le hizo una acusación falsa, con fines de extorsionarlo. b
El proyecto modifica varios artículos de la Ley 87-01 que rige la Seguridad Social
SANTO DOMINGO. El diputado nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Raposo, sometió ayer un proyecto de ley que busca garantizar la inclusión automática de los adultos mayores en condiciones de indigencia, vulnerabilidad o escasos recursos en los programas de pensiones solidarias del Estado.
La iniciativa legislativa fue depositada en la secretaría de la Cámara de Diputados, con el respaldo de 50 dirigentes del Movimiento de Acción Comunitaria (MACI), quienes acompañaron al congresista como muestra de apoyo a la propuesta jurídica.
El proyecto modifica varios artículos de la Ley No. 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, y del decreto No. 381-03, con el objetivo de simplificar los procedimientos de acceso a las pensiones solidarias.
Entidad mostró preocupación por varias disposiciones de la propuesta
SD. La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) advirtió el martes sobre una serie de observaciones al proyecto de Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios, que fue aprobado en primera lectura por la Cámara de Diputados, la cual busca regular las obligaciones entre inquilinos y propietarios.
to diferenciado para los distintos tipos de alquileres También valoró como otro de los aspectos esenciales que debe corregirse, la falta de diferenciación entre los alquileres de uso habitacional y aquellos destinados a fines comerciales, industriales o turísticos. “Tratar estos regímenes de forma homogénea puede afectar negativamente al dinamismo económico, en particular a la inversión y a la libertad contractual”, observó Finjus.
La propuesta prioriza a los adultos mayores de 60 años identificados como vulnerables por el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben).
El legislador perredeísta explicó que la iniciativa responde al reclamo de comunidades de todo el país, que denuncian la entrega discrecional de pensiones solidarias a personas que debido a sus condiciones económicas no pueden ser catalogados como vulnerables, dejando fuera a quienes realmente las necesitan.
“El Estado dominicano debe garantizar el derecho a una vejez digna. Esta propuesta recoge el clamor de los sectores más empobrecidos que no tienen voz en el Congreso”, afirmó Raposo al hacer lectura del proyecto de ley.
Según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), al menos 259 mil dominicanos adultos mayores de 60 años se encuentran desocupados, y una gran parte de ellos vive en condiciones de indigencia o presentan extrema vulnerabilidad. b
La entidad expresó su preocupación por varias disposiciones contenidas en la propuesta, las cuales -según afirmó- podrían generar “efectos adversos” si no son corregidas y precisadas de manera adecuada.
“Consideramos indispensable reformular aspectos sustantivos y procedimentales que afectan la autonomía contractual, la seguridad jurídica y la operatividad del sistema judicial”, indicó Finjus en un comunicado.
Asimismo, consideró entre los puntos que deben ser reconsiderados antes de su aprobación definitiva: la necesidad de un tratamien-
La normativa aplicable a alquileres comerciales debe descansar principalmente en la autonomía de la voluntad, dado que estos contratos son firmados entre partes con mayor capacidad de negociación y distinto nivel de riesgo.
Se recomienda que la legislación se enfoque en el alquiler de viviendas, entendidas como espacios de morada fija para fines familiares o personales, y que se excluyan de su ámbito de aplicación los arrendamientos con fines comerciales, industriales o de corta estadía, estos deben seguir regulados por el Código Civil y el derecho privado. b
Advierte que si no redoblan esfuerzos, irían a la justicia
SANTO DOMINGO. El ministro de Turismo, David Collado, emplazó de forma enérgica a los contratistas de los trabajos que se realizan en la Ciudad Colonial a redoblar el personal para acelerar la terminación de las calles intervenidas.
El funcionario, al encabezar un encuentro con contratistas y comerciantes de la Ciudad Colonial, amenazó con proceder legalmente contra los contratistas que no estén avanzando los trabajos como lo establece el cronograma.
“Yo quiero decirles aquí públicamente que, si a partir de hoy no me redoblan los trabajos, no meten más personal, yo voy a tener que procesarlos legalmente”.
Collado exigió que la calle Las Mercedes esté terminada este mes, so pena de que se proceda legalmente.
La calle Padre Billini es una de las obras más esperadas.
“Para mañana yo quiero un nuevo cronograma de trabajo preciso, claro y contundente y exijo al proyecto del BID que todos los lunes evalúe cómo va la construcción de las calles y en qué fechas se van a ir entregando”, indicó.
También instruyó a los
Ahora hay mayor fluidez de los vehículos por esas calles
SANTO DOMINGO. Una de las medidas anunciadas por las autoridades dentro del proyecto “RD se Mueve”, que busca mejorar la movilidad en el Gran Santo Domingo, es la prohibición de estacionarse en paralelo a otros vehículos. Ayer se cumplía en algunas
calles del polígono central. Las hileras de vehículos estacionados a ambos lados de las vías desaparecieron en la Andrés Julio Aybar, Rafael Augusto Sánchez, Federico Geraldino, Porfirio Herrera, Víctor Garrido Puello, Roberto Pastoriza y Agustín Lara. Agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) exigían a los conductores respetar la medida con la advertencia
responsables del proyecto Ciudad Colonial a cumplir con las ayudas que contempla esa iniciativa para apoyar a los pequeños negocios, algunos afectados por el cierre de sus calles.
Ya se hizo un levantamiento y 60 pequeños ne-
gocios serán apoyados para su equipamiento o reacomodación. Los comerciantes presentes hicieron el reclamo al ministro Collado que, a su vez, pidió al equipo responsable dar una explicación.
Amín Abel Santos, coordinador General del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial, dijo que, como parte de todo el proceso de mitigación al tema comercial, se trabaja en el Plan de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa, pero aclaró que no se trata de entregar recursos económicos directamente.
Las calles
El ingeniero Amín Abel Santos informó que se han revitalizado tres kilómetros de calle en toda la zona y se continúa en otras como la Arzobispo Noel que estará concluida en el 2026, al igual que la Padre Billini, Duarte, Hostos y que en el mes de julio estaría lista Las Mercedes. b
Un carril libre ayer.
de que, a quienes no obedecen, las grúas de “Parquéate RD”, les trasladarán sus vehículos a un parqueo en la avenida 27 de Febrero.
La circulación era más fluida sin el inconveniente de la estrechez que causan los carros a ambos lados de las vías. b
A pesar de ello, reafirmó su lucha contra la corrupción con “contundencia”
MADRID. El Gobierno español admitió ayer que la entrada en prisión preventiva del ex número tres socialista, Santos Cerdán por sospechas de corrupción es “tan desgarradora como decepcionante”, aunque se reafirmó en luchar contra ella con “contundencia”.
En una rueda de prensa, la portavoz del Ejecutivo, la socialista Pilar Alegría, reconoció que esa imagen se debe a los “serios indicios” y los “hechos absolutamente bochornosos y terribles” que implican presuntamente a Cerdán en una trama de cobro y reparto de comisiones de constructoras por adjudicaciones irregulares de obras públicas.
Subrayó, no obstante, que
esto confirma la determinación del Gobierno de seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas.
La portavoz remarcó que
SD. El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció ayer el fin de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) como gestora de la asistencia exterior estadounidense, quedando los programas alineados a la política de “Estados Unidos Primero” bajo la responsabilidad del departamento que lidera.
La Usaid, creada en 1961, se encontraba en proceso de desmantelamiento desde febrero, cuando comenzaron los recortes del gasto público
Marco Rubio
impulsados por el magnate Elon Musk, pero desde ayer el Departamento de Estado asume la gestión completa de toda la asistencia internacional de Estados Unidos. b
el Partido Socialista (PSOE) apoya cualquier medida que favorezca la transparencia.
Recordó que el partido se somete a auditorías, además del control del Tribunal de Cuentas, y sus finanzas están “absolutamente
chequeadas” y “no tienen ni una sola tacha”.
“No hay ningún indicio” de que el PSOE esté implicado como “persona jurídica” en un supuesto de financiación irregular, incidió la portavoz.
El juez del Tribunal Supremo que ordenó el pasado lunes la prisión provisional sin fianza de Cerdán apuntaba que podrían haberse visto beneficiadas más personas físicas o jurídicas en la trama, en la que también son investigados el exministro socialista de Transportes José Luis Ábalos y su antiguo asistente personal Koldo García.
Santos Cerdán dimitió hace unos días de diputado y secretario de Organización socialista, uno de los cargos más relevantes del partido, tras conocerse un informe policial que lo implicaría en la supuesta trama corrupta. b EFE
Solicitantes de visa de EE. UU. deben declarar cuentas de redes sociales
Los usuarios de los últimos cinco años forman parte del formulario DS-160
SD. La embajada de los Estados Unidos en el país reiteró ayer que los solicitantes de visa deben incluir todos los nombres de usuario que han utilizado en redes sociales durante los últimos cinco años, advirtiendo que omitir esta información puede conllevar a no ser elegibles en futuras solicitudes.
La disposición forma parte de los requisitos del formulario DS-160, que debe completarse para solicitar una visa. En este documento, los solicitantes “certifican que la información proporcionada es verdadera y correcta antes de firmar y enviar”, según indica la misión diplomática.
“Omitir información sobre redes sociales puede resultar en la negación de la visa y en la inelegibilidad para futuras solicitudes”, advierte la embajada en una publicación. b
Turismo inglés Aumentó su presencia en el país, pero el reto es superar o acercarse a las 250,000 llegadas registradas en décadas anteriores
SANTO DOMINGO. Aunque tras la pandemia los viajeros ingleses incrementaron sus visitas al país, el reto es alcanzar las cifras de los 90, cuando en varias ocasiones el país recibió a más de 200,000 de estos apetecidos turistas.
La pregunta tiene sentido en un contexto muy particular: el creciente descontento de los viajeros de Inglaterra con uno de sus destinos tradicionales favoritos, las Islas Canarias. La aplicación de una tasa turística en municipios como Mogán, en Gran Canaria, ha provocado críticas, cancelaciones de reservas y advertencias de abandono del destino.
Mientras tanto, la República Dominicana registra una recuperación sostenida en las llegadas de turistas ingleses tras la pandemia, y reúne condiciones que la posicionan como una alternativa atractiva y competitiva en el Caribe. Con casi 190,000 visitantes ingleses en 2024, el país no ha vuelto aún a los picos de los años 90 y 2000, pero muestra un repunte el cual podría acelerarse en el contexto actual.
Canarias bajo presión
En marzo de 2025, el Ayuntamiento de Mogán aprobó una tasa de 0.15 euros diarios por persona. Aunque inicialmente fue suspendida por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), el 27 de ese mismo mes, el tribunal levantó la suspensión, y la medida sigue en vigor, según confirmó el propio fallo judicial. La decisión no pasó desapercibida entre los ingleses. Medios como The Mirror y
The Sun difundieron testimonios de viajeros que denunciaron el incremento de costos. “Antes me encantaba España, pero no he vuelto desde que pusieron el impuesto turístico”, dijo un viajero de esa nación. Otros afirman que unas vacaciones en Canarias ahora cuestan “hasta 2,000 libras por semana”, lo que califican como un castigo al turismo de bajo coste.
Sin tasas y con todo Frente a esa percepción ne-
gativa, la República Dominicana ofrece una propuesta clara: no aplica tasas turísticas adicionales y su modelo de resorts “todo incluido” elimina sorpresas en los costos. Además, la tasa de cambio favorece a los ingleses: una libra esterlina se cambia por más de 80 pesos dominicanos, lo que equivale a más valor por su dinero comparado con el euro o el dólar.
La conectividad aérea también es favorable: British Airways opera tres vue-
El ministro de Turismo, David Collado, ha destacado reiteradamente el interés del país en recuperar el mercado inglés. Entre otros datos ha resaltado que el 70 % de los turistas ingleses llega a través de turoperadores y agencias de viajes, profesionales responsables de conectar a los viajeros con el país, y que tienen una estadía promedio de 10 noches. Además, generan un 50 % más en ingresos y bienestar, comparados con el turista promedio. Collado asiste siempre con una gran agenda a la World Travel Market de Londres, una de las ferias vacacionales más importantes del mundo.
los semanales desde Londres Gatwick a Punta Cana, mientras que TUI Airways suma hasta 10 vuelos desde Gatwick y Manchester. A partir de junio de 2026, también conectará Belfast con Punta Cana. Otros vuelos cubren la misma ruta con escalas y es una de las más demandadas.
Reto: picos de los 90 Durante los años 90 y 2000, la República Dominicana vivió sus mejores momentos en términos de llegada de turistas de Inglaterra. El primer gran pico se produjo en 1997, con 216,790 llegadas de turistas de ese país. Esta tendencia se consolidó con fuerza hasta alcanzar su punto más alto en 2006, con 242,559 visitantes. En 2007 y 2008 se mantuvieron cifras elevadas, con 225,157 y 216,130 respectivamente. b
Pablo Cruz Guerrero
Actor que da vida a Chespirito
“No fue una parodia, fue un homenaje lleno de amor”
En el marco de la celebración de los Premios Platino, previo al estreno de Chespirito: sin querer queriendo, el actor habló de su preparación y el objetivo de la serie
SANTO DOMINGO. La serie Chespirito: sin querer queriendo ha generado gran expectativa desde su estreno el 5 de junio de 2025 en la plataforma de streaming Max. Basada en la vida del icónico comediante y actor mexicano Roberto Gómez Bolaños, la producción fue creada por su hijo Roberto Gómez Fernández. En ella se revelan aspectos poco conocidos tanto de la vida personal del genio mexicano como del elenco que lo acompañó.
Pablo Cruz Guerrero, encargado de interpretar a Chespirito en la serie, asistió recientemente a los Premios Platino en Madrid, España, donde tuvimos la oportunidad de conversar con él, protagonista de una de las producciones más comentadas del momento. Para el mexicano Cruz, encarnar a un ícono mundial no es tarea sencilla, y cuando se trata de Roberto Gómez Bolaños —actor, comediante, escritor, director y productor de cine y tele-
El salsero Yanfourd vuelve a ocupar un lugar destacado en el gusto popular con su más reciente sencillo Corazón en Soledad, una versión en salsa romántica de uno de los temas más emblemáticos del repertorio latinoamericano.
visión— el reto se vuelve aún mayor.
“Me siento muy sereno, porque todos los involucrados en este proyecto lo dejamos todo ahí. Pusimos todo nuestro tiempo, voluntad, disposición y la mejor actitud para hacerle justicia a estos personajes a los que les tenemos tanto cariño y nos han dejado tanto a las familias latinoamericanas”, declaró el actor antes del estreno, refiriéndose a las expectativas que tenía sobre la serie.
Pablo era consciente de que el proyecto generaría polémica, pues fue un programa que acompañó a la mayoría de los latinoamericanos durante años y alrededor del cual se han tejido muchas especulaciones.
Sin embargo, dejó claro que la intención no fue ali-
mentar esos rumores ni buscar comparaciones con los personajes de la serie, sino mostrar lo que ocurría detrás del show, cuando se apagaban las luces y las cámaras, y no había guion.
“Es muy importante señalar que nosotros no estamos recreando los capítulos del Chavo del 8, del Chapulín Colorado o del Chaparrón Bonaparte , lo que estamos haciendo es
0 Para su personaje Pablo Cruz Guerrero tuvo que someterse a una extensa caracterización.
contar una historia, la de Roberto Gómez Bolaños”. “Lo que se quería era hacerle un homenaje con mucho cariño, visto desde una perspectiva muy amorosa y con mucho respeto de los involucrados y colegas colaboradores de Chespirito”. “No fue una parodia, fue un homenaje lleno de respeto y corazón”, precisó.
La serie recorre la trayectoria de Gómez Bolaños, centrándose en su carrera y su vida personal. “Vemos la historia de Roberto hasta sus 51 años, desde su infancia, cómo creó sus personajes y la forma en que se encuentra con los colaboradores y cómo va cambiando su vida a raíz de sus creaciones”
Ante la dificultad de encontrar un tono que evitara que su interpretación se percibiera como una parodia, aseguró que la clave fue la carga emocional con la cual abordaron el proyecto. b
Con Alesso, Diplo, DJ Snake y Tainy, Barbarella regresa al Olímpico
SD. Vuelve Barbarella. Y no de cualquier manera. Tras años de silencio, el festival que revolucionó la escena electrónica dominicana regresa con una edición que promete romper esquemas y marcar un antes y un después en la cultura de fiestas masivas del país.
El 30 de agosto, el Estadio Olímpico Félix Sánchez será invadido por luces, beats, multitudes vibrando al unísono y un concepto que, como sugiere su lema, nos transportará a “Un verano de otro mundo”.
La cartelera
Con un lineup internacional de lujo y una producción pensada para estimular todos los sentidos,
Dj-Snake y Alok, dos de los protagonistas de la noche.
Barbarella 2025 no es simplemente un evento: es una experiencia sensorial en toda regla.
La Cervecería Nacional Dominicana anunció que la la jornada será protagoniza-
“El triunfo de la democracia”, de René Fortunato.
“El triunfo de la democracia”
La producción cinematográfica se estrena el 10 de julio en el país
SD. El cineasta René Fortunato estrenó el documental “El Triunfo de la Democracia” en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, en lo que
consideró un saldo de una vieja deuda que tenía con el público que sigue su filmografía desde hace más de 30 años. En el trabajo documental
ARIES
Actitudes abiertas te ayudarán a explorar nuevos horizontes. Aprovecha tus talentos, a veces olvidados por otras prioridades.
TAURO
Asuntos legales o administrativos se alinean a tu favor. Es el momento clave para dar el paso definitivo.
GÉMINIS
Los astros cambian tu suerte. Una reflexión profunda redefine tus valores. Desconecta del trabajo y cuida más a tu familia.
CÁNCER
Limpia aspectos dañinos de tu vida: hábitos o personas tóxicas. Actuar a tiempo te evitará problemas.
LEO
da por artistas de la música electrónica como Alesso, Diplo, DJ Snake, Alok y Tainy, cada uno con legiones de fanáticos y sets que prometen hacer retumbar el estadio. b
de 85 minutos, los asistentes que llenaron el Teatro Nacional apreciaron el último tramo de “Los 12 años de Balaguer”, el ascenso al poder del Partido Revolucionario Dominicano en 1978 y la campaña racista contra José F. Peña Gómez, líder de la oposición. Además de Peña Gómez, el largometraje reseña a Antonio Guzmán, Joaquín Balaguer y el dramático final de su régimen de doce años (1966-1978). También ocupan un espacio importante la corrupción y la represión durante el régimen balaguerista, la violencia en la campaña de 1978 y el intento de golpe de Estado perpetrado el 17 de mayo de ese año. A través de un vídeo, René Fortunato agradeció al público y a los colaboradores. b
Júpiter beneficia tu estrategia laboral o académica, pero cuidado con quienes puedan aprovecharse de tu esfuerzo.
VIRGO
No descuides a tu pareja por lo social. Revisa esa relación y evita remordimientos innecesarios.
LIBRA
Desconfía de promesas ambiciosas. Aprovecha tu energía interna para crecer. Cuida tu alimentación.
ESCORPIO
Eventos inexplicables aumentan tu inquietud espiritual, pero no comprometas tu intimidad ni tu libertad.
SAGITARIO
Mejora tu conexión en grupo. Profundiza con quienes importan; pueden surgir vínculos duraderos.
CAPRICORNIO
Los astros te enseñan con una situación repetida: reflexiona y corrige. Ordena tus ideas para avanzar.
ACUARIO
Buen momento sentimental. Sé más flexible y menos agresivo al hablar. Protégelo.
PISCIS
Tu intuición está alta, pero no actúes impulsivamente. Equilibra corazón, razón y paciencia.
“Estoy en la situación más dura que he vivido como profesional. Pierdo confianza, salud y energía cada día. Si esto sigue así, no tiene sentido competir. En un par de meses, si no veo una mejora, tendré que tomar una decisión” Stefanos Tsitsipas, tenista
b El bateo dominicano augura otro gran año b Framber Valdez encabeza a los lanzadores
SD. Grandes Ligas hará su pausa de mitad de campaña dentro de 14 días con el Juego de Estrellas en Atlanta, pero el calendario de serie regular cruzó el ombligo el fin de semana y ya la mayoría de clubes han disputado 85 de los 162 partidos. Un tramo en el cual los representantes dominicanos no fallaron en mantener sus nombres entre los punteros y acumularon estadísticas que auguran una segunda mitad para coronar otra gran campaña.
Juan Soto recuperó en junio el crédito que hipotecó entre abril y mayo para liderar al pelotón con el OPS más alto del grupo (.901), Junior Caminero emergió como el próximo slugger, Elly de la Cruz y Oneil Cruz cumple los pronósticos, mientras que José Ramírez, Rafael Devers y Ketel Marte no cedieron desde la élite y
pueden soñar con su mejor campaña en lo individual. Devers responde con el madero en medio de un curso donde protagonizó un pulseo con cuerpo técnico, gerencia y dueño de los Medias Rojas, que terminaron enviándolo a los Gigantes en una de las transacciones más polémicas.
La primera mitad ha presentado la mejor versión de Jeremy Peña; Fernando Tatis Jr., y Vladimir Guerrero Jr., apuntando para zafras en la frontera de los 30 vuelacercas y las 90 remolcadas y Teoscar Hernández sigue firme en la meseta sin dar señales de tomar la curva de descenso. Manny Machado no afloja y se abre espacio entre los grandes antesalistas de la historia.
Antes de la primera jornada de julio, Caminero lidera a los dominicanos en cuadrangulares (21), apenas el
segundo duartiano que supera la veintena con menos de 22 años antes del All Star después de Albert Pujols. Solo Cal Raleigh (33) y Aaron Judge (30) acumulan más batazos de cuatro bases que La Máxima.
Cruz es máximo robador en la Liga Nacional (27) y
con sus 15 vuelacercas tiene el ritmo para perseguir una campaña de 30-30, si bien su bajo promedio de bateo (.212) y alto volumen de ponches (108, líder de toda la MLB) indican que el gigante peraviense requiere de ajustes puntuales para desplegar el arsenal que promete desde que era un adolescente.
Desde el montículo, Framber Valdez ha sido la mejor representación, con un cúmulo de estadísticas que le presagian buenos argumentos para negociar su aterrizaje en la agencia libre el próximo otoño.
El zurdo de los Astros (94) ya superó el centenar de entradas de labor y lo hace con una efectividad de 2.72 (la mejor entre los quisqueyanos) con 108 ponches. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Necesita promediar 118 hits
SD. Manny Machado arrancó la jornada del martes con 1,994 hits conectados y con sus 355 cuadrangulares se encuentra en la puerta de convertirse en el jugador número 12 en la historia en conectar dos mil hits y 350 vuelacercas en su temporada de 32 años de edad.
“El Ministro de la Defensa” cumple 33 el próximo domingo y cuando conecte su hit dos mil se unirá a Hank Aaron, Jimmie Foxx, Lou Gehrig, Ken Griffey Jr., Mickey Mantle, Willie Mays, Mel Ott y Frank Robinson (miembros del Salón de la Fama de Cooperstown), Miguel Cabrera y Albert Pujols, que están pendientes de ser elegidos, y Alex Rodríguez, a quien
su pasado con las agujas le ha impedido ingresar.
El único Padre
Si no hay mayores contratiempos, Machado se convertirá, antes de finalizar su contrato con “Los Frailes”, en el primer miembro de la franquicia en ser parte del prestigioso club de los jugadores que han colocado la pelota en terreno de nadie en tres mil ocasiones con 500 vuelacercas, que está conformado por Aaron, Mays, Pujols, Rodríguez, Cabrera, Eddie Murray y Rafael Palmeiro.
El antesalista nacido en Hialeah necesita promediar 118 imparables y 17 cuadrangulares por campaña en el tiempo que le queda
Las votaciones para el Juego de Estrellas terminan hoy a las 12 del mediodía
SD. Vladimir Guerrero Jr., José Ramírez, Ketel Marte y Manny Machado se perfilan como los dominicanos a iniciar de titular en el Juego de Estrellas que será celebrado el 15 de julio en el Truist Park de Atlanta.
Las votaciones digitales para elegir las novenas que abrirán terminan a las 12 del mediodía de hoy. Vladdy Jr., busca ser se-
leccionado por quinta ocasión de manera consecutiva al “Clásico de Verano”, cuarta como titular y para unirse a su compatriota José Bautista y el boricua Roberto Alomar como titular en cuatro partidos por los Blue Jays.
Ramírez a su 7mo.
El banilejo está en ruta a su séptimo Juego de Estrellas en MLB y quinto de manera consecutiva.
Ramírez estará en su quinta ocasión como titular de la Americana y se unirá a Ken Keltner (cinco) y
Manny Machado ha conectado 1,994 hits en su carrera.
de contrato en San Diego (hasta 2033) para alcanzar las dos aristocráticas marcas que les pueden llevar en primera boleta al templo de los inmortales localizado en el pequeño pueblo de NY. “La consistencia gana, y Manny desde ese punto de vista ha tenido una carrera
extraordinaria”, expresó el dirigente de los Padres, Mike Schildt. Machado se encamina a unirse a Rickey Henderson y Tony Gwynn en llegar a los 3 mil hits vistiendo el uniforme de San Diego, pero nadie ha conectado su jonrón 500 como “Padre”. b
Kenny Lofton (cuatro) como los únicos jugadores en la historia de la franquicia de Cleveland con al menos cuatro.
Si Marte mantiene la venta-
ja que tiene en la intermedia de la Nacional sobre Tommy Edman se convertirá en el primer jugador en la franquicia de Diamondbacks. b DL
La reciente exhortación del presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, José Antonio Aybar, a que los medios respeten “la moral y las buenas costumbres” resulta, cuando menos, insuficiente. Suena a discurso vacío en un contexto donde lo que se necesita es acción y no más llamados blandos al buen comporta-
miento
El comisionado no es un comentarista ni un observador pasivo. El reglamento 824, como recuerda, otorga a la Comisión amplias facultades para sancionar, suspender e incluso prohibir transmisiones que vulneren los principios establecidos. Si los contenidos que circulan en la radio y la televisión
Ovidio Guzmán
Narcotraficante mexicano
El hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó el 30 de junio de su puño y letra, un documento en cual señala que “desea declararse culpable”, de esta forma evitará tener que sentarse en el banquillo por cargos de narcotráfico en la corte de Manhattan.
Arqueólogos hallan tumbas en Luxor
EL CAIRO Egipto inauguró tres nuevas tumbas de destacados estadistas en la necrópolis de Dra Abu al-Naga en Luxor. Arqueólogos egipcios descubrieron que las tumbas datan del período del Imperio Nuevo (1550-1070 a. C.) e identificaron los nombres y títulos de sus propietarios a través de inscripciones encontradas en su interior, según un comunicado del Ministerio de Turismo y Antigüedades. AGENCIAS
atentan contra la moral pública, como denuncia el propio Aybar, lo que corresponde no es “exhortar”, sino aplicar el régimen sancionador previsto. La inacción reiterada da lugar a que estos llamados suenen más a complicidad que a autoridad. La moral, en una democracia, no puede ser una coartada para la censura arbitraria,
Si Karl-Anthony Towns, con su desprendimiento para jugar con la selección dominicana, deja mal parado a otros en el béisbol, ese guante lo toma Manny Machado. El Ministro de la Defensa ha pasado poco tiempo en el país, pero su disponibilidad pone en la diana a jugadores que condicionan su participación hasta porque no lo llevaron cuando querían.
EEUU Un padre saltó al océano para salvar a su hija luego de que ésta cayera de la cuarta cubierta de un crucero de Disney. El barco regresaba a Fort Lauderdale, Florida, después de un trayecto por las Bahamas. Según testigos, la niña pareció caerse cuando su padre le tomó una foto apoyada en una barandilla. Ambos fueron rescatados con vida. AGENCIAS
SUECIA El análisis del genoma completo del lemin noruego o común (lemmus lemmus), un roedor de colorido pelaje que habita en las tundras árticas escandinavas, reveló que se trata de una especie única, la cual se separó de sus parientes siberianos en la Edad del Hielo, hace unos 35,000 años. El estudio fue publicado en la revista Proceedings. EFE
pero tampoco puede ser un concepto decorativo invocado sin consecuencias. El país necesita instituciones las cuales hagan cumplir la ley, no voceros que se limiten a lamentarse. De lo contrario, se socava la credibilidad de los organismos reguladores y se alimenta el cinismo ciudadano. La autoridad que no actúa, abdica. b
Inspección revela 330 violaciones laborales en tiendas de la Duarte, incluyendo comercios chinos.
2.7
La provincia Santo Domingo tiene una población de 2.7 millones de habitantes, es la más poblada del país, según el censo de 2022.
Heladería sirve arroz y gandules
SAN JUAN Se trata de Lares, un heladería que comenzó con sabores tradicionales y luego de varios años se hizo famosa por innovar. A lo largo de su historia ha ofrecido más de 500 sabores entre los que destacan el arroz con gandules, pescado y muchos más. Esta heladería, abierta al público desde el 1968, ha recibido figuras como Bill Clinton, Fernando Allende y José Feliciano, entre otros. AGENCIAS