Martes, 23 de Septiembre de 2025

Page 1


MARTES

23 septiembre 2025

N°7167, Año 25 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

EE. UU. pide a la ONU una nueva misión para Haití

b Presidente de Kenia aplaude la iniciativa b Dice que es “momento de actuar por Haití” b Roberto Álvarez califica crisis como “prueba”

P4 RD APUESTA AL TURISMO DE FRANCIA

. LA TRAGEDIA DE GAZA.. . NO SE DETIENE NI UN DÍA..

EFE/MOHAMMED SABER

p FRANJA DE GAZA. Palestinos desplazados evacúan una zona afectada por un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 22 de septiembre de 2025. Más de 65.300 palestinos han muerto en la Franja de Gaza desde octubre de 2023, según el Ministerio de Salud palestino, y unos 1.200 israelíes han muerto desde el inicio de una campaña militar israelí en respuesta a un ataque transfronterizo de Hamás el 7 de octubre de 2023. b P12

Negocios chinos cumplen dos semanas cerrados

SD. Dos semanas después de que el Ministerio de la Vivienda ordenó el cierre de una serie de negocios chinos, estos se mantienen clausurados sin que sus dueños reciban una respuesta. Los propietarios de

Dulce Hogar elevaron un recurso de amparo para solicitar la reapertura de la tienda, ubicada en la avenida Gregorio Luperón. La audiencia para conocer la petición será el próximo jueves a las 9:00 a.m. b P9

EL PRESIDENTE LUIS ABINADER VIAJÓ AYER A EE.UU. DONDE AGOTARÁ UNA AMPLIA AGENDA

ABINADER: HABRÁ SANCIONES SI EN AILA HUBO NEGLIGENCIA

SD. El presidente Luis Abinader dijo ayer que habrá consecuencias si se demuestra que el fallo en el aeropuerto de Las Américas fue por descuido. b P6

Condenan a Jairo González por estafa

SD. El hombre que estafó a cientos de personas fue condenado a ocho años de prisión y al pago de RD$890 millones de compensación a las víctimas. b P11

Para visa de EE. UU., hay que asistir a entrevista

SD. Ya sea como nuevo solicitante o para renovar, todo el mundo debe entrevistarse. b P13

DELANTE DEL SOL

Escuchar a los hijos

Hoy en día, es muy frecuente escuchar frases como “los muchachos de ahora no respetan” o “los muchachos de estos tiempos son incontrolables, son la generación de cristal”.

Pero, ¿se ha parado usted a ver cómo se maneja con sus hijos para que sean diferentes?

Los padres de hoy tenemos un problema serio y es el tiempo. Muchos compromisos de trabajo, muchas reuniones sociales, mucho tratar de ir al gimnasio para controlar las libras, y mil etcéteras más.

Pero ser padre o madre es un compromiso al que nadie, exceptuando casos de violencia que la República Dominicana tolera, está obligado.

Así que, si usted está pensando en tener hijos o ya los tiene, tenga en cuenta unas cuantas cosas: no será la escuela o el colegio quien los críe.

No será la tableta ni tampoco el celular que les entregue a temprana edad, para quitárselos de encima o “embobarlos”, que los críe.

No será el “influencer” en Youtube o Instagram él o la responsable de que sus hijos tengan buenos o malos modales.

Y, si hablamos de “generación de cristal”, tomemos en cuenta quiénes han ultra protegido a esta generación que viene subiendo para que sea así.

Y aunque nadie me lo ha pedido, me atrevo a dar el siguiente consejo: hable con sus hijos, escúchelos, entérese de lo que les gusta y lo que no. Pregunte y no trate de adivinar o juzgar una reacción, sin una base.

Alarmarse por una conducta X o Y tampoco ayuda, porque, al final de cuentas, no hay forma de controlarlo todo, ahí no es donde está la clave del asunto.

La confianza es la base de toda relación sana que un padre puede tener con sus hijos, pero no de pretender ser “amigo” de ellos, sino el padre o la madre que está ahí cuando sea necesario.

En vez de rebatir tanto o de culpar y criticar, tratemos un poco de escuchar.

dsoldevila@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

Envíe sus fotos y ubicación del hoyo a: adelarosa@diariolibre.com

Badén en la calle Lea de Castro

SANTO DOMINGO. Es un viejo problema que el tiempo se ha encargado de empeorar. Los vecinos de la intersección de las calles Lea de Castro con Hermanos Delignes, en Gascue, ya no encuentran qué hacer por los daños que causa a sus vehículos un deteriorado badén. Con frecuencia los boompers de los autos bajitos se quedan en el pavimento al cruzar por allí. Ni hablar de los amortiguadores que también se dañan al impactar en los hoyos que con el tiempo se han formado sin que las autoridades se den por enteradas. Mientras, los vecinos de Gascue se han cansado de reclamar la solución al problema, por diferentes vías, sin obtener resultados. b

Eñe, voces del español

Uno de los tres golpes

Nuestra Eñe de hoy va a tener como protagonista estelar al salami dominicano. No es mi intención despertar su apetito, sino –ya me conocen– dirigir su mirada a la palabra. El 7 de septiembre, declarado en la República Dominicana Día Nacional del Salami, salió a la luz una campaña de la empresa Sosúa que se propone que el salami dominicano sea reconocido como patrimonio cultural y gastronómico de la humanidad por parte de la Unesco. Centrémonos en la palabra. Si consultamos la definición de salami en el Diccionario de la lengua española de la RAE notamos que se aleja, ligeramente, de lo que los dominicanos entendemos por salami: ‘Embutido hecho con carne vacuna y carne y grasa de cerdo, picadas y mezcladas en determinadas proporciones, que, curado y prensado dentro de una tripa o de un tubo de material sintético, se come crudo’. Basta comparar con la definición de salami que nos ofrece el Diccionario del español dominicano : ‘Embutido elaborado con carne molida, grasa y especias que se consume generalmente rebanado o troceado y salteado o a la plancha’. Imagino que habrá algún que otro salami diferente en el mundo hispánico. Nuestra riqueza y variedad culinaria también se refleja en las palabras, y los diccionarios tratan de dar cuenta de ella.

Si atendemos a su etimología, la palabra salami llega al español desde el italiano salami, plural de salame; este, a su vez, procede del latín medieval salamen, que significaba ‘condimento’, ‘salsa’. En el origen de este salamen está, sin duda, la palabra latina sal

Más allá de aprender algo más sobre el término salami, que nunca viene mal conocer bien nuestras palabras, no puedo dejar de referirme a la consigna con la que se promociona la curiosa iniciativa publicitaria. Lejos yo de tierras dominicanas por unos días, me envía el titular mi querido Alejandro Castelli, con el ojo ortográfico entrenado por su condición de corrector. Y leo allí en grandes letras destacadas: «El salami dominicano merece ser reconocido como debe de ser». Y, de nuevo, en la solicitud a la atención de la UNESCO: «El salami dominicano debe ser reconocido como debe de ser».

Muy pocas cosas hay en la lengua que estén ahí y no tengan su razón de ser. Cuando usamos el verbo deber como auxiliar siempre hay que tener presente que podemos lograr dos sentidos diferentes dependiendo de si lo construimos con la preposición de o sin ella. Si nuestra intención es denotar obligación, compromiso, responsabilidad, la construcción correcta es deber + infinitivo: Las normas ortográficas deben cumplirse; en cambio, si nuestro deseo es denotar probabilidad o suposición, la construcción correcta es deber de + infinitivo: Debe de estar reunida, porque no contesta las llamadas. Revisen ahora el eslogan de la campaña y pregúntense si estamos planteando un compromiso, una obligación («reconocido como debe ser») o una probabilidad o suposición («como debe de ser»). El error podría haberse evitado con una sencilla consulta al Diccionario panhispánico de dudas, que está a disposición de todos gratuitamente en línea. Dejo a su consideración la propuesta empresarial; por mi parte, en lo relativo a la gastronomía, solo apunto que sin el salami los tres golpes quedarían reducidos a dos y el carrito dejaría de tener ruedas. b

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

Dionisio Soldevila
DIARIO LIBRE/NEAL CRUZ
Los vehículos se dañan por el deterioro del badén.

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 32

Mínima 25

KENOTRASCIUDADES

Nueva York 28/21 Nub

Miami 30/26 Tor

Orlando 32/24 Tor

San Juan 32/26 Nub

Madrid 22/7 Sol

“ULTRASECRETO: Hemos sorprendido a la milicia venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy seria!”

Donald Trump Presidente de los Estados Unidos

EE. UU. propone una nueva misión de seguridad en Haití

b El subsecretario de Estado pidió apoyo para su aprobación b El mandato de la MSS expira el próximo 2 de octubre

Verónica Rosario

SANTO DOMINGO. El mandato de la actual Misión Multinacional de Seguridad (MSS), liderada por Kenia, está próximo a expirar en nueve días, mientras que Estados Unidos urgió ayer a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobar una nueva misión para desplegar en el vecino país a 5,500 efectivos a fin de combatir a las pandillas. En su intervención durante un evento junto al presidente keniano, William Ruto, en Nueva York, con motivo de la Asamblea General de la ONU, el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, pidió que se apruebe la resolución presentada por su país antes del vencimiento de la actual.

“Es momento de actuar, y Estados Unidos solicita a todos nuestros socios que se unan a nosotros para presionar por esta resolución crítica antes de que el mandato de la misión MSS expire el 2 de octubre”, declaró Landau.

Estados Unidos y Panamá presentaron una resolución ante el Consejo de Seguridad para establecer una fuerza de supresión de pandillas (GSF) más amplia y una oficina de apoyo de la ONU en Haití (UNSOH).

China y Rusia, ambos con poder de veto en el Consejo de Seguridad, han expresado sus reservas citando la oposición interna en Haití al intervencionismo extranjero.

En su participación, el funcionario estadounidense advirtió sobre los que po-

0 Un oficial de la Policía Nacional de Haití (izq.) patrulla en Puerto Príncipe, Haití, el 17 de julio de 2025.

drían intentar impedir o ralentizar la adopción de la resolución, por lo que hizo un llamado a los Estados miembros para que apoyen la creación de esta Fuerza de Supresión de Pandillas y proporcionen “los recursos necesarios” para estabilizar al vecino país. Landau destacó que la resolución cuenta “con el pleno respaldo de Haití”, así como de los 32 miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que firmaron una declaración conjunta llamando a su “aprobación urgente”.

Los cambios De acuerdo con lo expuestos por Landau, la nueva

misión “estaría compuesta por más de 5,500 efectivos, más de cinco veces el tamaño de la misión MSS actual, y operaría bajo un mandato autorizado por el Capítulo VII de la Carta de Naciones Unidas”, que regula el uso de la fuerza para restaurar la paz. Bajo este mandato, la

fuerza estaría facultada para “combatir proactivamente a las pandillas y restablecer la seguridad en Haití”, agregó. Landau también señaló que, bajo los nuevos términos, se “garantizaría que disponga de las herramientas adecuadas para tener éxito”. b

Ruto celebra logros de la MSS

4

El presidente de Kenia, William Ruto, elogió ayer lunes los logros de la MSS en Haití, liderada por el país africano, pero calificó de “inaceptable” la falta de apoyo financiero y logístico y pidió una transición “adecuada” cuando termine su mandato el próximo 2 de octubre. “Si no llevamos a cabo la transición de manera adecuada, podríamos perder lo que hemos logrado”, alertó Ruto en el evento en Nueva York. Entre los logros de la misión, el mandatario destacó la seguridad del palacio presidencial, el control recuperado de la sede y la academia de la policía, así como de diferentes rutas a municipios del país y su puerto y la apertura de escuelas y hospitales.

4 / Martes, 23 de septiembre de

EL ESPÍA

A ver si el gas pela

Si de verdad se quisiera acabar con el clientelismo y la corrupción, el Congreso tendría que dar el primer paso. Bastaría con una ley que impida a cualquier ciudadano con expediente judicial abierto o con condena en firme aspirar a cargos electivos o ser designado en fun-

ciones públicas. Pero la trampa está servida. Quienes deben aprobarla son los mismos que se benefician del vacío. Así se perpetúa un sistema donde la impunidad viste saco y corbata y el poder político se convierte en refugio para delincuentes con inmunidad y presupuesto garantizado.

Roberto Álvarez califica de prueba la crisis en Haití

Dice en RD han sido atendidos 38 policía kenianos, algunos graves

SD. El canciller Roberto Álvarez expresó ayer lunes que la situación en Haití constituye una prueba a la voluntad colectiva y a la capacidad de la comunidad internacional para acompañar al pueblo haitiano en “su hora más oscura”, mientras, Estados Unidos presionaba por la aprobación de una reforma a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), cuyo mandato expira el 2 de octubre. Álvarez hizo la afirmación en una reunión convocada en la Organización de las Naciones Unidas por el presidente de Kenia, William Ruto, y el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, para abordar el tema de la MSS. El canciller dominicano reiteró un llamado enérgico al Consejo de Seguridad, en particular a los miembros permanentes (P-5), para la aprobación de una fuerza de 5,500 efectivos,

propuesta por Estados Unidos y Panamá, que busca transformar la MSS en una fuerza híbrida, transfiriendo a las Naciones Unidas la logística y las operaciones.

Mandato robusto Según Álvarez, la nueva resolución otorgaría a la MSS “un mandato más robusto para lograr el objetivo de establecer la seguridad requerida para el desempeño de un ambiente que permita, eventualmente, la celebración de elecciones”, en Haití. b

4

La atención a los heridos

En su intervención, el canciller Álvarez destacó la colaboración de República Dominicana en la prestación de atención médica a los miembros de la misión en Haití y dijo que, hasta el día ayer, se han tratado en hospitales dominicanos a 38 policías kenianos y dos salvadoreños, “algunos heridos gravemente”.

FUENTE EXTERNA
Imagen de archivo de Roberto Álvarez en la ONU.

Responsabilidades Tanto el Gobierno como los partidos de la oposición exigen de la empresa aeroportuaria una explicación de lo acontecido. Según Leonel Fernández, los sucesos del domingo, que provocaron caos y molestias a los pasajeros, desprestigian al país

Abinader

dice: si hubo negligencia en el AILA, habrá consecuencias

SANTO DOMINGO. La falla eléctrica que paralizó durante más de nueve horas las operaciones del Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA), el pasado domingo, provocó una serie de reacciones desde las quejas de pasajeros varados hasta cuestionamientos políticos entre oficialistas y opositores.

Ayer, el presidente Luis Abinader calificó el hecho como “totalmente inaceptable” y advirtió que, si se comprueba negligencia, habrá consecuencias.

“Acabo de conversar con el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella. Él está convocando al consejo del departamento aeroportuario, que preside, para ver e investigar las causas de la situación del aeropuerto de Las Américas y determinar si hubo negligencia”, sostuvo el mandatario durante La Semanal con la Prensa.

Además, agregó que “situaciones como esa para nuestro gobierno son totalmente inaceptables. Estamos dándole seguimiento y, si hubo negligencia en ese caso, pues, habrá consecuencias, también”.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y presidente de la Comisión Aeroportuaria, Eduardo Estrella, informó que ha convocado a los miembros del organismo para hoy, con el fin de conocer en de-

talle el informe técnico del Departamento Aeroportuario sobre la falla eléctrica.

Mientras el Gobierno promete una investigación a fondo, la oposición ha aprovechado el escenario para cuestionar la capacidad de gestión del oficialismo. Desde Nueva York, el expresidente Leonel Fernández, líder del partido Fuerza del Pueblo, lamentó lo ocurrido y lo definió como un desprestigio para la imagen del país.

“Les confieso, honestamente, que en estos momentos veo con gran pena el terrible retroceso que estamos experimentando en la República Dominicana”, expresó Fernández durante un acto en Manhattan.

Señaló que el incidente consti-

tuye “un golpe doloroso para la reputación del país”.

“Que el Aeropuerto Internacional de las Américas, José Francisco Peña Gómez, haya sido afectado por una prolongada falla eléctrica, a mí particularmente me hiere el alma, porque lo que está ocurriendo es el desprestigio internacional de la República Dominicana. Eso no podemos permitirlo”, advirtió.

Legisladores piden explicaciones

La magnitud de la falla, que afectó al menos 47 vuelos, 29 de llegada y 18 de salida, según reportes preliminares, también generó alarma entre legisladores de distintos partidos, quienes coinci-

dieron en que la situación amerita una investigación inmediata y correctivos de fondo.

El senador de Independencia, Dagoberto Rodríguez, fue uno de los más críticos y responsabilizó directamente a Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), la empresa concesionaria de seis aeropuertos nacionales, incluido el AILA.

“Es muy lamentable lo que ha sucedido, pero eso es Aerodom que tiene que tomar en cuenta lo que puede suceder... Yo estoy seguro que el Aeropuerto Internacional de Punta Cana o Frank Rainieri, tiene que tener un plan B si sucede eso”, dijo Rodríguez.

La diputada del exterior, Kenia Bidó, precisó que, si bien la situación debe llamar a la “revisión”, hay que tomar en cuenta que la compañía que gestiona la terminal está desarrollando una serie de remodelaciones y remozamientos que pudieron provocar la interrupción.

Los diputados del partido Fuerza del Pueblo (FP) coincidieron en que es un hecho altamente preocupante para la imagen internacional del país que los pasajeros del AILA hayan tenido que experimentar la falta de energía por un período tan prolongado.

“Esperemos que las autoridades correspondientes den los informes que convenzan a la ciudadanía de que lo que ha ocurrido allí ha sido un incidente, como se ha estipulado, y que tratemos de prevenir situaciones

La odisea para los pasajeros seguía ayer

Sin electricidad, el domingo, los pasajeros tuvieron que desembarcar por escaleras y caminar bajo altas temperaturas. El manejo manual de equipajes retrasó aún más las operaciones, mientras quedaron varados. Aunque la energía fue restablecida, ayer todavía había pasajeros esperando la reprogramación de sus vuelos.

Entre ellos estaba Ángel Lory, pasajero de Delta, quien relató su experiencia: “Estamos desde ayer (domingo) aquí, la excusa que ellos dicen es que la tripulación está muy cansada. Nos han cambiado tres veces el horario del vuelo, ayer fueron cinco veces con la falla y hoy en lo que va del día tres veces”.

Miguelina Mercedes y Rita Rosas, también de

Delta, dijeron que llegaron al Aeropuerto Internacional de Las Américas alrededor de las 11:00 de la mañana del domingo, y desde entonces vivieron una odisea y pasaron la noche sin descanso y sin información. Otro afectado fue el pasajero Porfirio Aquino, quien aguardaba por un vuelo cancelado. Explicó que su salida estaba programada para el domingo a las 9:00 de la mañana, por la aerolínea Jet Blue, pero por los imprevistos tampoco pudo llegar a su destino, New York. Quienes tenían vuelos con destino a la ciudad de Newark, en Nueva Jersey, como la pasajera Cristal Díaz, se vieron obligados a aceptar un cambio de itinerario con escalas imprevistas.

de este tipo”, indicó el diputado de Santiago, José David Báez. Asimismo, Alcibíades Tavárez, diputado de San Pedro de Macorís, aseguró que uno de los principales problemas es que esto afecta la imagen del país en una industria tan competitiva como el turismo.

Falla afectó manejo equipaje El AILA experimentó la falla eléctrica a las 9:18 de la mañana del domingo.

Sin electricidad, las mangas que conectan los aviones a la terminal quedaron inoperantes y los pasajeros debieron desembarcar por escaleras y caminar acalorados. Los equipajes fueron manejados manualmente a la llegada y salida de los vuelos, lo que acrecentó los retrasos.

Las operaciones se restablecieron parcialmente a las 2:15 p.m., pero fue cuatro horas después, a las 6:05 p.m., que, según Aerodom, se activó el 100 % de la instalación.

Como resultado de la falla del sistema, se desviaron seis vuelos a Punta Cana: Spirit 1567 (Orlando), United 1984 (Newark), Delta 1917 (Nueva York JFK), United 2404 (Newark), Copa 298 (Panamá) y Arajet 1503 (Bogotá).

El aeropuerto Cibao, en Santiago, recibió los vuelos Delta 1958 (Atlanta), JetBlue 1009 (Nueva York JFK) y American Airlines 2367 (Miami). Además, se cancelaron los vuelos 9961, de la aerolínea Delta (Atlanta), y el 605, de JetBlue (Orlando).

A las 2:00 de la madrugada del lunes se registró otra interrupción que, de acuerdo con Aerodom, fue necesaria para sustituir un generador. La empresa indicó que, tras la intervención, el servicio eléctrico fue restablecido de manera segura y oportuna, sin que se produjeran alteraciones en los vuelos programados para ayer. b

Este trabajo fue realizado por un equipo de Diario Libre conformado por Harolyn Gavilán, Anyara Solano, Stephanie Hilario Soto y Jesús Vásquez.

DIARIO LIBRE/NEAL CRUZ
Cientos de pasajeros aglomerados en el Aila en medio de la emergencia por el corte eléctrico.
DIARIO LIBRE/NEAL CRUZ
Acalorados y cansados los pasajeros se sentaba en el suelo a esperar.

VISTAZO INTERNO

W2M-BDX incorpora 25 vehículos eléctricos al sector turismo en RD

SD. La empresa W2M-BDX, operador receptivo de World2Meet en el Caribe, anunció ayer la incorporación de 25 vehículos eléctricos a su flota, convirtiéndose en la primera compañía del sector turístico en República Dominicana en dar este paso hacia la movilidad sostenible. El anuncio se realizó durante un acto en el hotel JOIA Bávaro by Iberostar, encabezado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, junto a representantes del sector.

Apresan a un grupo de personas y ocupan drogas durante operativos

SD. Un total de 15 personas fueron arrestadas y se incautaron 2,660 gramos de una sustancia presumiblemente cocaína ayer durante un operativo llevado a cabo en el municipio de Baní, provincia Peravia, por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en coordinación con miembros del Ministerio Público (MP). Además, fueron ocupados 200 gramos de marihuana, tres balanzas, una motocicleta, dos celulares y una cantidad no especificada de dinero en efectivo.

Migración intensificará redadas ante la situación haitiana

SD. La Dirección General de Migración (DGM) informó ayer que continuará con los operativos de interdicción migratoria a nivel nacional, a fin de garantizar el cumplimiento de la ley 285-04 y el mandato del Consejo de Seguridad y Defensa de la República Dominicana, que declaró el problema migratorio de interés para la seguridad nacional. Según una nota, la institución explicó que ante el agravamiento de la situación interna en Haití se ha incrementado la vigilancia y las tareas de inteligencia para perseguir los flujos de migrantes y de extranjeros irregulares que ingresan al territorio nacional.

Muere otra dominicana a manos de su pareja en Nueva York

0 La dominicana

Antonella Contreras Linarez, y su pareja y presunto verdugo, Franklin Batallas.

A 13 días de la masacre de Santiago se desconoce avance investigación

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, aseguró que el Gobierno es el primer interesado en esclarecer el crimen de La Barranquita

A. Aybar / O. Santana

SANTO DOMINGO. Han transcurrido trece días desde que cinco civiles fueron abatidos por agentes de la Policía Nacional en un presunto “intercambio de disparos” en el sector La Barranquita, provincia Santiago, y hasta la fecha no se conocen los resultados de la investigación anunciada por las autoridades. Mientras, un nuevo operativo policial en San Juan dejó otro hombre muerto este lunes, lo que eleva a 171 el número de personas fallecidas a manos de la institución en lo que va de 2025.

Desde la muerte de los cinco, se supo que los agentes policiales que participaron en el tiroteo, quienes no han sido identificados, fueron suspendidos y, aunque se supone que están bajo custodia, el desarrollo de la investigación está en terreno desconocido. No se han informado resultados de balística, necropsias, análisis de trayectorias de disparos ni cadena de custodia de las evidencias que fueron sustraídas según denuncias de la comunidad. Tampoco se ha presentado públicamente parte médico sobre el cabo herido que mencionó el reporte policial.

Se supo de un descenso que se realizó días después con investigadores de balística dentro de la barbería propiedad de Vladimir Valerio Estévez, una de las víctimas de la masacre.

Mucho menos se conoce si el Ministerio Público ha solicitado imposición de

medida de coerción contra los agentes involucrados.

La declaración oficial

Tras la reunión de seguridad ciudadana encabezada ayer por el presidente Luis Abinader, la ministra Raful aseguró: “Nosotros somos los primeros que queremos esclarecer este tema”, al ser cuestionada por Diario Libre sobre el desarrollo de la investigación, indicando que la pesquisa está en manos del Ministerio Público.

Aseguró que el objetivo del Gobierno es desmontar “esas viejas prácticas que han transgredido los derechos de los ciudadanos y que en ocasiones han afectado la credibilidad de la Policía Nacional”.

“El presidente ha sido enfático en ese tema y nosotros también, y por eso

este tipo de situación lo que hace es que nos compromete más para que el Ministerio Público cuente con el apoyo que requiera para esclarecer lo más pronto posible esta situación”, manifestó. “Los procesos tienen que cumplirse, las leyes están ahí, nadie está por encima de la ley, ni la Policía, ni absolutamente nadie, y lo que queremos es que, sin importar lo que suceda, se cumpla el debido proceso establecido en las normas vigentes”.

“Estructura criminal” A ojos de la Policía, las cinco personas formaban parte de una “estructura criminal” vinculada a narcotráfico, secuestros y extorsión. Según el reporte, en el lugar se ocuparon armas largas y

La víctima 171 en lo que va de año

un cabo resultó herido durante el operativo. Una posición que a la fecha no ha sido desmentida por el cuerpo del orden. Sin embargo, pocas horas después del tiroteo, las dudas salpicaron la declaración oficial. Vecinos denunciaron que agentes retiraron los DVR de cámaras de seguridad y borraron videos de celulares en la escena. La familia del barbero José Vladimir Valerio manifestó que él no tenía vínculos con el crimen organizado y reclamó una investigación imparcial.

SD. En marzo pasado, la muerte de Pamela Alcántara sacudió a la comunidad dominicana en Nueva York. Las ondas de la tragedia llegaron hasta Santo Domingo, donde lo atroz del caso conmovió a toda la sociedad. Ahora, seis meses después, la desgracia vuelve a tocar la puerta de otra familia dominicana que migró a Estados Unidos en busca de un mejor futuro. Los dos casos presentan más similitudes de las que quisiéramos reconocer. b

La madrugada de ayer, la Policía Nacional informó la muerte de Alcadio Vizcaíno Franco, conocido como Caco Piro, durante un presunto enfrentamiento en San Juan de la Maguana. De acuerdo con el vocero de la institución, Diego Pesqueira, el fallecido era buscado por la muerte de Carlos David Castillo y Narciso García, además de causar heridas a José Alejandro Matos Tineo, Felipe Minaya y Santiago de la Cruz, en hechos distintos en la comunidad de Andrés, Boca Chica. Este caso puso fin a una pausa de 12 días en muertes en intercambio de dis-

paros a manos de agente de la Policía Nacional. Tras la matanza de La Barranquita, no se había registrado en el país otro “intercambio de disparos”. En lo que va de año, 171 personas han muerto a manos de la Policía, cifra que ya supera los casos similares ocurridos en el año 2024. Esto mantiene bajo escrutinio las prácticas de la institución y sus mecanismos de control. La explicación para las muertes a manos de agentes siempre alega que los abatidos dispararon antes, aunque, rara vez se reportan casos de agentes heridos durante los supuestos intercambios.

Si no fuera por la familia y vecinos de Valerio, los cinco habrían pasado como otro grupo más de los intercambios de disparos. Sin embargo, la muerte de Valerio provocó indignación en el sector y en otras comunidades de Santiago. El arzobispo Freddy Bretón, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y la diputada de la Fuerza del Pueblo, Llaniris Espinal, exhortaron a investigaciones profundas y que el caso no quede impune. El pasado domingo los familiares del peluquero Valerio Estévez, de 25 años, realizaron una vigilia frente a la Gobernación Provincial y el Parque Duarte en Santiago y luego marcharon hacia el Monumento a los Héroes de la Restauración, exigiendo justicia y esclarecimiento de los hechos. b

Desde la izquierda, Vladimir Valerio Estévez y dos mujeres de luto frente a su barbería.
ARCHIVO/DIARIO LIBRE

Los negocios chinos siguen cerrados, dos semanas después

La tienda Dulce Hogar elevó un recurso de amparo que fue aplazado para este jueves 25 de septiembre

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. Continúan cerrados los once establecimientos comerciales de propietarios chinos que hace 16 días fueron intervenidos por el Ministerio de la Vivienda (Mived), bajo el alegato de que operaban sin licencias de construcción ni certificaciones de inspección final.

Durante un recorrido, se observó que los negocios continúan cerrados, pero los militares que los custodiaban, aparentemente, fueron retirados y en su lugar hay vigilantes privados. En el local de “Dulce Hogar”, una de las tiendas afectadas ubicadas en la avenida Gregorio Luperón, algunas personas entraron a las instalaciones, pero el establecimiento sigue clausurado.

Recurso de amparo

Este negocio elevó un recurso de amparo ante el Tribunal Superior Administrativo que se conoció ayer lunes. En la audiencia el Ministerio de la Vivienda pidió el aplazamiento con la finalidad de conocer del expediente y adicionalmente solicitó la intervención de la Alcaldía del Distrito Nacional en el caso. Ante la solicitud el tribunal decisión aplazar el conocimiento del recurso de amparo para el jueves 25 de este mes a las 9:00 de la mañana. Los ejecutivos de Dulce Hogar ale-

gan que no hubo razones para cerrar su establecimiento comercial.

El pasado día 8 el Mived, a través del Viceministerio de Normas, Reglamentaciones y Tramitaciones, dispuso la clausura preventiva y paralización de operaciones de varias naves industriales y plazas comerciales en el Gran Santo Domingo. Entre los establecimientos clausurados están Suplax, Plaza Hope, Central Depot, Central Point, Ming Sheng, Me Home (Nine Mall), La Rocca, Dulce Hogar, Shopping Center New World, STD Mall y Yo Me, entre otras.

El Mived aclaró que la medida es temporal y estrictamente preventiva, y que los responsables de los establecimientos tienen la oportunidad de regularizar su situación conforme a la normativa vigente.

La ley

La Ley 687-82 y los Reglamentos Técnicos R-004 (Decreto 232-17) y R-021 (Decreto 576-06) establecen la obligatoriedad de contar con licencia de construcción y certificación de inspección final como requisitos previos a la ocupación y operación de edificaciones en la República Dominicana.

El Mived argumenta que la decisión de cerrar los negocios se fundamenta en el principio de autotutela administrativa, que los faculta a dictar de manera inmediata las medidas preventivas necesarias para salvaguardar el orden público, la seguridad estructural de las edificaciones y, de forma prioritaria, el derecho a la vida y la seguridad ciudadana. No obstante, varios de los negocios clausurados llevaban años operando. b

Una de las tiendas cerradas está es en la autopista coronel Fernández Domínguez en SDE.
DIARIO LIBRE/MATÍAS BONCOSKY
Local de la tienda Dulce Hogar, en la avenida Luperón.

Agenda de Abinader en EE. UU.

Asistirá a una recepción ofrecida por Donald Trump, y se reunirá con Marco Rubio

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader, informó ayer que desarrollará una amplia agenda de trabajo, en el marco del 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que incluye encuentros

bilaterales, reuniones con empresarios y una recepción ofrecida por el presidente estadounidense, Donald Trump, entre otras actividades.

El mandatario ofreció estas informaciones durante LA Semanal con la Prensa,

la cual tuvo una duración de siete minutos ya que debía salir del país para iniciar su itinerario.

Agenda

El mandatario participará en la apertura del Debate General de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que contará con las intervenciones del secretario general de la ONU,

António Guterres, así como de los presidentes de Estados Unidos y de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, entre otros. Posteriormente, sostendrá reuniones bilaterales con Su Majestad Abdalá II bin Al-Hussein, el Rey de Jordania, y con Qu Dongyu, director ejecutivo de la FAO.

También el jefe de Estado asistirá a la recepción ofrecida por Trump a los participantes en la Asamblea

El presidente Luis Abinader.

General de la ONU. Asimismo, mañana, el mandatario comenzará su agenda en la Cumbre Anual de Concordia 2025, y luego se reunirá con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Finalmente, aproximadamente a las 12:50 del mediodía, hablará ante la Asamblea General, donde expondrá la posición del país frente a los principales desafíos globales. b

La DGCP cancela y suspende 47 registros de proveedores

La institución dispuso “cancelar de oficio el RPE de personas físicas y jurídicas condenadas con acuerdo homologado”

Omar Santana

SD. La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó que, mediante la Resolución núm. DGCP-44-2025-003701, dispuso “la cancelación y suspensión de oficio del Registro de Proveedores del Estado (RPE) de personas físicas y jurídicas condenadas y procesadas por delitos cometidos contra la Administración pública”.

El director general de la DGCP, Carlos Pimentel Florenzán, explicó que la medida “se fundamenta en las informaciones suministradas por la Procuraduría General de la República y en lo dispuesto por la Ley núm. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas y su Reglamento de aplicación, así como en la Ley núm. 10713 sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo”.

Pimentel agregó: “Con esta resolución reafirmamos nuestro compromiso

La DGCP por fortalecer controles de la institución.

de garantizar la integridad del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas, fortaleciendo los controles y asegurando que ningún proveedor condenado por corrupción pueda beneficiarse de los recursos del Estado”.

Cancelación definitiva

La DGCP dispuso “cancelar de oficio el RPE de personas físicas y jurídicas condenadas con acuerdo homologado”.

Entre los registros anulados figuran Comercial Viaros, Rogama, SRL, Divamor

Group, SRL, Ropalma, SRL, Abastesa, SAS, Constructora Morel Grullón y Asociados, SRL, Espacio & Arquitectura, SRL, Optumus, EIRL, así como los de Cesarion Morel Grullón, Francisco Pagán y Víctor Matías Encarnación Montero.

Suspensiones preventivas

La resolución también ordena “suspender de oficio el RPE de personas jurídicas que tienen entre sus socios o directivos a personas físicas o jurídicas condenadas”. b

Juicio contra Jean Alain vuelve a

ser aplazado

Fue pospuesto para el 12 de noviembre

SD. Tras largos debates, el juicio contra el ex procurador general de la República Jean Alain Rodríguez, y los demás implicados en el caso de presunta corrupción administrativa volvió a ser aplazado.

Hoy, el Segundo Tribunal Colegiado del DN pospuso el inicio del juicio para el

tras nuevos incidentes

próximo 12 de noviembre.

En la audiencia, que debía dar inicio formal al proceso con la lectura de la acusación, prevalecieron los debates e incidentes procesales presentados por las defensas.

Según explicó la directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, Mirna Ortiz, los abogados de los imputados

solicitaron la suspensión de la audiencia bajo los alegatos de que el Ministerio Público no presentó la orden de pruebas y que se incorporó una nueva jueza al tribunal.

Ortiz dijo que ambas solicitudes fueron rechazadas por el tribunal, tras lo cual las defensas interpusieron un recurso de oposición. El tribunal deliberó y decidió aplazar el inicio del juicio. b

Condenan a Jairo González a ocho años de cárcel por estafa

El coimputado Kelmin Santos recibió cinco años de cárcel suspendida; otros tres acusados fueron absueltos

O. Santana / M.Aquino

SD. El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó ayer a Jairo Joel González Durán a ocho años de prisión, que deberá cumplir en el centro penitenciario Najayo Hombres, tras hallarlo culpable de asociación de malhechores, estafa por falsa calidad y ejercicio ilícito de actividades propias del mercado de valores.

Además, el tribunal le impuso una multa equivalente a 300 salarios mínimos del sector financiero y el pago de indemnizaciones civiles que en conjunto ascienden a 890 millones 350 mil pesos. La sentencia estableció que González, junto al coimputado Kelmin Santos Rodríguez, operó una estructura dedicada a captar dinero de inversionistas bajo el argumento de transacciones en “valores virtuales” y negocios financieros que nunca contaron con autorización ni supervisión de las autoridades competentes. De los 890.35 millones de pesos en indemnizaciones civiles, 424,300,000.00 de pesos serán pagadas solidariamente con el imputado Santos Rodríguez. Las indemnizaciones pecuniarias serán a favor de 287 personas, dos de las cuales son jurídicas. Kelmin Santos fue condenado a cinco años de prisión, pero con suspensión total de la pena, bajo estrictas reglas de conducta.

El tribunal advirtió que cualquier incumplimiento de estas obligaciones activará la ejecución de la condena en prisión. Las juezas absolvieron a Leandro González Espinal, Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez. Las magistradas del tribunal son Arlin Ventura Jiménez (presidenta), Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez. b

El PLD reclama investigación sobre irregularidades en Inabie

Exdirector de Inabie asegura que en su gestión se preservó la transparencia

Balbiery Rosario

SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) solicitó al gobierno que instruya una investigación integral, pública y con cronograma definido, sobre los procesos de contrataciones públicas que han sido señalados por supuestas irregularidades en el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).

La organización política puso sus técnicos a disposición del Inabie y propuso fortalecer los controles internos y la supervisión en cada etapa de las licitaciones, entre otras medidas para asegurar la honestidad de los procesos.

“Como organización política sabemos lo que significa administrar con rectitud: en la gestión del PLD frente al Inabie se tomaron

Exdirector del Inabie, René Jaquez, leyó posición del PLD junto al secretario general, Johnny Pujols.

las decisiones necesarias para preservar la transparencia y la integridad de los procesos”, indicaron. En su acostumbrada rueda de prensa de los lunes, el exdirector del Inabie, René Jaquez, leyó la posición oficial de la agrupación morada en presencia de su secretario general, Johnny Pujols. “Desde el año 2021 hasta el mes de julio de este 2025, el Inabie no ha logrado hacer una sola licitación para

la contratación de servicios de alimentos y utilería escolar que no haya estado plagada de denuncias de serias irregularidades en desmedro de los intereses de la institución”, acusó. Recordaron que la Dirección General de Contrataciones Públicas y la Unidad Antifraude de la Contraloría informaron del hallazgo de graves irregularidades en las compras de uniformes, mochilas y calzados escolares. b

DIARIO LIBRE/ARCHIVO
Jairo González, quien fue hallado culpable de estafa.
FUENTE EXTERNA

Israel advierte bloqueará la ayuda humanitaria que va de camino a Gaza

La Flotilla Global Sumud busca romper el bloqueo de Israel a la franja palestina

JERUSALÉN. Israel advirtió ayer que impedirá que la flotilla con ayuda humanitaria que navega por el Mediterráneo con destino a la Franja de Gaza rompa el bloqueo que mantiene sobre el territorio palestino.

“Israel no permitirá que los barcos entren en una zona de combates activos ni que se incumpla un bloqueo naval que es legal”, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí en un comunicado, en el que acusó al movimiento islamista palestino Hamás de haber organizado esta flotilla para servir a sus propios objetivos.

El ministerio indicó que se permitiría a los barcos atracar en Ascalón, desde donde la ayuda podría ser entregada a Gaza.

“Si el deseo genuino de los participantes en la flotilla es entregar ayuda humanitaria en lugar de servir a Hamás, Israel insta a los barcos a atracar en el puer-

FUENTE EXTERNA

to deportivo de Ascalón y descargar allí la ayuda, desde donde será transferida rápidamente y de manera coordinada a la Franja de Gaza”, afirmó la cancillería.

La Flotilla Global Sumud, que navega rumbo a Gaza con el objetivo de romper el bloqueo de Israel a la franja palestina, condenó ayer los “intentos” israelíes de “criminalizar” la misión humanitaria que cientos de activistas llevan a cabo a

Trump rechaza carta de Nicolás Maduro invitando al diálogo

La Casa Blanca afirmó que la carta estaba plagada de “mentiras”

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó la invitación al diálogo hecha en una carta por el líder venezolano, Nicolás Maduro, afirmando que la misiva estaba plagada de “mentiras”, anunció la Casa Blanca. “Maduro repitió muchas mentiras en esa carta, y la postura de la Administración sobre Venezuela no ha cambiado”, declaró ayer la portavoz Karoline Leavitt en una rueda de prensa, en la que calificó a Maduro de “ilegítimo”.

El presidente Trump “ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para frenar el tráfico ilegal de drogas provenientes del régimen de Venezuela”, añadió la portavoz.

Al menos tres lanchas que supuestamente cargaban drogas fueron destruidas en alta mar por misiles de las fuerzas de Estados Unidos, que han desplegado una flotilla de ocho buques en el Caribe y una decena de cazas en Puerto Rico. El gobierno de Maduro acusa a Estados Unidos de cometer ataques ilegalmente, mientras que Washington invoca peligros a su seguridad nacional para justificarlos. b AFP

Sumud, intentando falsamente retratar la misión humanitaria dirigida por civiles como una amenaza a la seguridad”.

La misión rechazó cualquier acusación e insistió en que la flotilla reivindica su “derecho a entregar ayuda, proteger a los voluntarios y desafiar el asedio” con su misión, que calificó de “transparente y no violenta”.

DE TODO EL MUNDO

bordo de más de 50 barcos que navegan, desde principios de septiembre, por el Mediterráneo.

Antes de su partida, afirmó que dos de sus barcos habían sido blanco de ataques con drones.

La organización de la iniciativa aseguró, a través de un comunicado, que Israel “ha intensificado su campaña para difamar, desacreditar y criminalizar a la Flotilla Global

Además, consideró que la “retórica israelí se ajusta a un patrón más amplio para deslegitimar los esfuerzos de ayuda” y fabricar argumentos “para el uso de fuerza letal contra voluntarios humanitarios pacíficos” con drones “de origen no identificado” que, asegura, vigilan a los barcos de la flota.

La Global Sumud Flotilla reiteró que, según el derecho internacional, “los civiles que participan en misiones humanitarias están protegidos y cualquier ataque u obstrucción” violaría la normativa.

Israel bloqueó dos intentos anteriores de activistas de llegar a Gaza por mar en junio y julio. AFP/EFE

Pakistán extiende su paraguas nuclear a Arabia Saudita

Con esto, Arabia Saudita diversifica aliados más allá de Estados Unidos

RIAD. Arabia Saudita y Pakistán firmaron, con motivo de la visita del primer ministro pakistaní a Riad la semana pasada, un acuerdo estratégico de defensa mutua. Cada uno de los dos países se compromete a defender al otro en caso de agresión. Esto significa que Pakistán, país dotado de armas nucleares, extiende su paraguas atómico a Arabia Saudita. Un acuerdo de defensa mutua entre Pakistán y Arabia Saudita implica que Pakistán pone a disposición de Riad su arsenal nuclear en caso de agresión contra el país, según ha confirmado un asesor del príncipe Mohammed ben Salman a la AFP.

Potencia regional

El ministro de Defensa pakistaní había hecho una declaración similar hace unos días y esta confirmación cambia muchas cosas. Para Pakistán, supone la validación de su estrategia como potencia regional. Si bien Estados Unidos sigue siendo un socio fundamental para Arabia Saudita, el reino se asegura una mayor seguridad en un Oriente Medio sumido en la incertidumbre.

Las monarquías del Golfo han visto cómo Israel bombardeaba Qatar sin que Estados Unidos moviera un dedo. Por lo tanto, Arabia Saudita ha decidido no depender únicamente de Washington para garantizar su seguridad. Queda por ver cómo gestionará el reino su relación con la India. b RFI

Petro: ONU es cómplice de política antidrogas de EE.UU.

NACIONES UNIDAS El presidente colombiano, Gustavo Petro, volvió a cuestionar ayer la ‘descertificación’ de Estados Unidos a su país y acusó a la ONU de ser “cómplice” de una política antidrogas que, según él, ha fracasado porque no se basa en la ciencia, sino en si las sustancias se producen en el sur o en el norte global.

Noboa: no cederé ante quienes quieren “desestabilizar el país”

QUITO El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó ayer que no cederá ante los que, según dijo, quieren “desestabilizar” el país, que afronta la amenaza de un paro nacional liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) contra el alza del diésel.

El papa pide “promover la paz siempre”

CIUDAD DEL VATICANO El papa León XIV pidió ayer que “Dios conceda el don de la paz y el incansable deseo de promoverla siempre” en un mensaje enviado a la comunidad judía de Roma, en un momento en que el Ejército de Israel se encuentra inmerso en su invasión de Gaza junto a una intensa campaña de bombardeos aéreos.

LA CIFRA 1 2 3 4 5 1 2 3 5 4

Al menos 21 personas, entre ellas mujeres y niños, murieron a primera hora de ayer cuando aviones de la Fuerza Aérea de Pakistán bombardearon tres casas en el valle de Tirah, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa (KP), en una zona al noroeste del país fronteriza con Afganistán, informó la policía local.

Temporal deja sin luz medio millón de usuarios en São Paulo

SÃO PAULO Cerca de medio millón de usuarios en la ciudad brasileña de São Paulo y su zona metropolitana continuaban sin luz ayer como consecuencia de un fuerte temporal, informó la empresa concesionaria Enel. La tempestad ha provocado también la caída de decenas de árboles y daños en algunos edificios. b EFE

Karoline Leavitt.
La Flotilla Global Sumud que navega rumbo a Gaza.

Intec apuesta por “carreras del futuro”, dice rectora interina

Alliet Ortega destaca acreditaciones que refuerzan proyección de la universidad

SANTO DOMINGO. El próximo 9 de octubre, el Instituto

Tecnológico de Santo Domingo (Intec) celebrará su 53 aniversario, en medio del proceso de elección de un nuevo rector y de la implementación de un plan estratégico que busca impulsar las investigaciones aplicadas y una oferta académica a la par con las demandas de un

mundo en constante cambio. Alliet Ortega, vicerrectora de Administración y Finanzas, quien funge actualmente como rectora interina de la academia, es una de las postulantes a la rectoría del Intec. Fue consultada sobre los avances de la universidad en medio del proceso de elec-

EE. UU. exige entrevista presencial a todos los solicitantes de visa

También aplica para los que renuevan su visado aunque todavía no esté vencido

Karen Veras

SANTO DOMINGO.. A partir del 1 de octubre de 2025, todos los solicitantes de visa para Estados Unidos, incluyendo quienes realicen renovación, deberán asistir a una entrevista presencial con un cónsul. Esto aplicará incluso en los casos en que la visa aún no haya vencido. La información fue ofrecida ayer por la sede diplomática a través de su columna “Pregúntale al cónsul”, donde se precisa que solo algunos solicitantes estarán exentos: ciertos visitantes temporales de la categoría B, trabajadores agrícolas temporales bajo el programa H-2A y determinados empleados de gobiernos que viajan en misión oficial.

“Efectivo el 1 de octubre de 2025, todos los solicitantes de visas de no inmigrante, sin importar la edad, deberán ser entrevistados de manera presencial por un oficial consular de los Estados Unidos, con limitadas excepciones”, explicó la embajada en su comunicado.

Orden gubernamental De acuerdo con la sede diplomática, la medida responde a una orden del gobierno de Donald Trump, que inicialmente solo aplicaba a menores de 14 años y a mayores de 79, quienes estaban exentos de asistir a entrevistas presenciales. Hasta ahora, este beneficio también incluía a quienes solicitaban la renovación de visas en cualquier categoría.

Solicitantes de visa a EE.UU. a la espera de su cita.

El nuevo requisito, advirtió la embajada, probablemente aumentará los tiempos de espera para conseguir una cita disponible.

“Las entrevistas presenciales con un oficial consular en el extranjero siguen siendo una de las herramientas más importantes del Departamento

de Estado para detectar fraude, tergiversación u otros indicios de inelegibilidad para un visado”, señaló la institución.

Asimismo, aseguraron que este período de transición permitirá realizar ajustes en los procedimientos con el objetivo de hacer “el país más seguro”. b

El gobierno de Trump sancionará a dos haitianos que Abinader negó entrada a RD

El subsecretario de Estado anunció las medidas contra los dos exfuncionarios

Verónica Rosario

SD. El subsecretario del Departamento de Estado, Christopher Landau, anunció ayer que su país se prepara para designar como inelegibles para ingresar a Estados Unidos a dos exfuncionarios haitianos y sus familiares por presuntos actos de corrupción. Los políticos afectados son Arnel Belizaire,

exmiembro de la Cámara de Diputados de Haití, y Antonio Chéramy, exsenador haitiano, quienes, según el subsecretario, “han tenido un efecto desestabilizador en las instituciones y los procesos democráticos de Haití”. Belizaire y Chéramy son dos de los 39 haitianos que el gobierno del presidente Luis Abinader prohibió la entrada a República Dominicana en septiembre de 2023.

“El Departamento de Estado está tomando medidas adicionales para designar públicamente a dos

funcionarios por estar implicados en actos de corrupción significativos durante su mandato público”, dijo Landau durante su in-

ción y destacó: “el Intec tiene una institucionalidad muy fuerte (…) hemos continuado toda nuestra línea del plan estratégico, trabajando de manera coordinada con la junta de regentes”. Ortega sostuvo que los ejes estratégicos de la universidad (2023-2027) contemplan “seguir trabajando en todo lo que es un campus sostenible y avanzar en las investigaciones aplicadas”.

En septiembre del año pasado, el Intec anunció que

las carreras de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica obtuvieron la acreditación internacional de la Engineering Accreditation Commission (EAC) de ABET, líder mundial en el aseguramiento de la calidad de programas de ingeniería. Ortega sostuvo que esta y otras acreditaciones refuerzan la proyección internacional de la institución, aparte del beneficio que ofrecen a los egresados. b

tervención en un evento de alto nivel en apoyo a Haití con motivo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. b

Alliet Ortega.
FUENTE EXTERNA
Los exfuncionarios Arnel Bélizaire y Antonio Chéramy.
ARCHIVO/DIARIO LIBREI

RD apuesta por atraer más turistas franceses como país anfitrión en la feria IFTM

b El objetivo es seguir promoviendo al país entre los franceses y francófonos al participar en esta feria comercial líder de Francia

Mariela Mejía

PARÍS. La República Dominicana es una asidua participante en la feria internacional de turismo IFTM Top Resa, que se celebra anualmente en la capital francesa y arriba a su edición número 47. Pero en este 2025 es diferente: es el país anfitrión. Y se nota. El colorido logo usado para la promoción turística de la nación siempre acompaña al oficial de la feria, que se inaugurará este 23 de septiembre.

El objetivo es seguir promoviendo al país entre los franceses y francófonos al participar en esta feria comercial líder de Francia, y volver a subir la curva de llegadas de turistas de esta nacionalidad que sostenía la nación. Según las estadísticas del Banco Central dominicano, en el 2024 llegaron vía aérea a la República Dominicana 157,903 pasajeros franceses, una cifra más baja que los 161,384 que lo hicieron en el 2023 y los 217,508 del 2022. En el 2019, antes de la pandemia del COVID-19, el país recibió 219,750 pasajeros franceses. Estos visitantes son relevantes para la industria turística, pues los originarios de Francia están dentro de las nacionalidades que más viajan. Y si se toman en cuenta los que ya han llegado a Quisqueya por aeropuertos entre enero y agosto del 2025, suman 108,326 pasajeros. En general, los pasajeros europeos que aterrizaron en la República Dominicana disminuyeron 4.9 % interanual en el 2024. Entre las causas que expone el Banco Central están la apertura tardía de otros destinos de larga distancia, que amplió el abanico de opciones, así

Mintur y sector privado estarán en el estand que RD confeccionó en IFTM Top Resa 2025.

como la incertidumbre geopolítica que se vive en el viejo continente.

El estand de la versión 47 Como parte de la estrategia gubernamental para seguir aumentando el número de visitantes hacia la República Dominicana, que hasta agosto del 2025 superaba los 8 millones, el Ministerio de Turismo y el sector privado se concentrarán en el estand que el país ha confeccionado en IFTM Top Resa 2025. Este año, se ubica al lado de los estands de grandes potencias turísticas como China y Japón. También cerca de México -su com-

petidor en el Caribe-, de Perú, Guadalupe y Martinica, y no muy lejos del de Estados Unidos.

Son más de 170 destinos, sobre los 400 estands y más de 1,400 marcas las que se expondrán. IFTM Top Resa, además de promover el turismo de ocio, también incluye los viajes de negocios. Los organizadores esperan 34,000 visitantes. Además, 18 ministros y 25 embajadores, lo que le agrega un aire “político y diplomático” a los pasillos feriales.

República Dominicana y su imagen Como parte del día inaugu-

Más de 30 empresas locales

4

El ministro de Turismo, David Collado, aseguró que la feria de Top Resa, que iniciará mañana, contará con más de 30 empresas turísticas dominicanas que participarán como coexpositoras. Al acudir a supervisar los detalles de la participación del país en el evento, Collado mostró su optimismo de los resultados que se obtendrán. “Estamos enfocados en recuperar los turistas del mercado europeo, por eso era estratégico que Dominicana fuera el país socio de esta feria, pues aquí confluyen todos los actores importantes de turismo” resaltó.

ral, el ministro de Turismo dominicano, David Collado, y la directora de IFTM Top Resa, Laurence Gaborieau, estarán entre los expositores previstos para la conferencia de apertura de la feria.

En esta se analizarán las innovaciones e iniciativas que sostienen el futuro de los viajes ante los cambios en el mundo. Dentro de la IFTM también se buscará promover a África como destino.

En una entrevista publicada en la web de la IFTM, Gaborieau consideró como “una alianza muy sólida” el haber elegido a Dominicana como el destino estrella en esta edición.

“Para la feria, el principal objetivo de esta colaboración sigue siendo conectar a los actores turísticos locales con las oficinas de turismo para implementar la nueva estrategia definida por las autoridades turísticas dominicanas: más allá de las playas paradisíacas, destacar una oferta diferente, ya sea en términos de cultura, naturaleza, deporte o el lujo”, dijo. b

Grupo Martinón anuncia proyectos en Punta Bergantín

La iniciativa forma parte de sus planes para expandir el portafolio

SANTO DOMINGO. El Grupo Martinón confirmó planes de nuevas inversiones en Punta Bergantín, en la provincia de Puerto Plata, en asociación con otros grupos hoteleros, como parte de su próxima fase de expansión en la República Dominicana. La compañía, que ya supera las 4,000 habitaciones en el país, también avanzó que su proyecto Secrets BabyBeach en Aruba contempla 900 habitaciones en tres fases, con la primera etapa ya operando con más de 300.

Durante un encuentro con medios, ejecutivos del grupo señalaron que su portafolio en el país incluye marcas de perfil “lifestyle” y boutique. Destacaron el Hyatt Centric Santo Domingo —posicionado como uno de los hoteles boutique más exclusivos de la capital— y el Royal Beach Punta Cana JdV by Hyatt, que permite pases de día y de noche en resorts vecinos todo incluido. Solo en estos dos hoteles, la empleomanía asciende a más de 150 puestos directos. Según David Paños, di-

rector de Ventas y Mercadeo de Hyatt Centric Santo Domingo y de Royal Beach Punta Cana by JdV, el Hyatt Centric cuenta con 130 habitaciones (desde standard queen a suite presidencial de 126 metros cuadrados, conectable a suite estudio) en el Distrito Nacional. En tanto, el Royal Beach Punta Cana JdV by Hyatt, ubicado en la zona de Bávaro, opera bajo régimen europeo (no todo incluido) y se integra con un ecosistema de resorts que amplían la experiencia del huésped mediante pases por tiempo. b

4

Inventario del Grupo en RD

El inventario del Grupo Martinón en la República Dominicana suma más de 4,000 habitaciones entre complejos como Secrets, Dreams, Breathless, Onyx y Hyatt, además de 1,318 habitaciones en gestión adicional (incluyendo 520 en Dreams Flora y 668 en otra propiedad de la marca Secrets), lo que consolida a la compañía como un actor relevante del desarrollo turístico local.

Mirador en Punta Bergantín, Puerto Plata.

Nvidia destina US$100,000 MM para centros de datos OpenAI

Se espera que los primeros sistemas operen en la segunda mitad de 2026

SAN FRANCISCO. El gigante de los microchips Nvidia anunció ayer que invertirá hasta 100,000 millones de dólares en OpenAI para crear una infraestructura para la inteligencia artificial (IA) de “próxima generación”.

La “alianza estratégica”, cuyo objetivo es desarrollar una enorme capacidad de centros de datos, une a OpenAI, estrella de la IA generativa, con el fabricante líder de chips que impulsan la tecnología.

“La infraestructura informática será la base de la economía del futuro”, dijo Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en un comunicado conjunto.

“Utilizaremos lo que estamos construyendo con Nvidia para crear nuevos avances en IA y empoderar a las personas y empresas con ellos a escala”, agregó. La

asociación permitirá a OpenAI, con sede en San Francisco, Estados Unidos, construir y desplegar centros de datos de IA con sistemas Nvidia, que representan millones de unidades de procesamiento gráfico sofisticadas (GPUs), según las empresas. Se espera que los primeros sistemas de Nvidia operen en la segunda mitad de 2026. OpenAI y Nvidia agregaron que tra-

bajarán juntos para optimizar cómo el hardware y el software de las empresas se complementan. Los rivales de la industria tecnológica Amazon, Google, Meta, Microsoft y xAI de Elon Musk han estado invirtiendo miles de millones de dólares en inteligencia artificial desde el exitoso lanzamiento de la primera versión de ChatGPT a finales de 2022. b AFP

MICM destaca avances de RD contra el comercio ilícito

El ministro de Industria valora cooperación del sector privado

SD. El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) destacó ayer el reconocimiento otorgado por la Transnational Alliance to Combat Illicit Trade (Tracit) a la República Dominicana, posicionando al país entre los menos vulnerables al comercio ilícito en América Latina y el Caribe. Según el Índice de Comercio Ilícito 2025, que evaluó a 158 naciones, el país se ubicó en la posición 50 con un puntaje de 54.2 sobre 100, superando a economías como Argentina (54), Colombia (77), México (83) y Perú (78). En la región, República Dominicana comparte liderazgo con Uruguay (22), Chile (41) y Brasil (42).

Víctor -Ito- Bisonó

Desde el MICM se ha impulsado una estrategia sostenida contra el comercio ilícito, en coordinación con las instituciones de la Mesa de Ilícitos. El informe de Tracit valida estos esfuerzos, que incluyen decomisos históricos, sentencias firmes contra redes criminales y una reducción sig-

nificativa en el contrabando de tabaco y alcohol adulterado, según una nota de prensa. Asimismo, se destaca el fortalecimiento de capacidades del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías con inteligencia, tecnología y presencia en todo el territorio. El titular del MICM, Víctor -Ito- Bisonó, indicó que “este resultado reafirma que en la República Dominicana lo ilegal se combate con determinación. El fortalecimiento de nuestras instituciones y la cooperación con el sector privado han permitido que hoy el país se posicione como un referente regional en la lucha contra el comercio ilícito. Este avance es una señal de confianza para la inversión y una garantía de protección para nuestros ciudadanos.” b

Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia.

Un estudio internacional demuestra que los incendios forestales a gran escala son cada vez más frecuentes y devastadores en todo el mundo, y que esto dificulta y retarda la recuperación de los bosques.

SANTO DOMINGO. Un viaje hacia la Bahía de Samaná, donde los ecos de una migración ocurrida hace más de dos siglos siguen marcando el pulso cultural de toda una comunidad.

Un capítulo del programa de temporada Migrantes, de la periodista Millizen Uribe, mostró cómo los afroamericanos que llegaron desde Estados Unidos en 1824 dejaron un legado de fe, gastronomía, arquitectura y arte que todavía hoy define la identidad de esta provincia del nordeste dominicano.

Samaná, con su herencia afroamericana, es una prueba más de que la historia dominicana no puede contarse sin reconocer las migraciones que la han moldeado. Los afroamericanos que se establecieron en la zona nordeste del país legaron desde Filadelfia, Nueva York, Baltimore, las Carolina y Florida, impulsados por la promesa de libertad y un futuro digno.

Se establecieron en la zona con sus costumbres, idioma y creencias, construyendo iglesias, formando comunidades agrícolas y dejando apellidos que aún resuenan: Johnson, Kelly, King, Sheppard, Hamilton, Wilmore. Han pasado más de 200 años y, sin embargo, su huella se mantiene tan viva como el primer día.

Memoria afroamericana de Samaná ha sumado a la cultura de la provincia nordestana

b Los inmigrantes estadounidenses llegaron con promesa de libertad y dos siglos más tarde sus aportes a la cultura dominicana son múltiples y relevantes

Entre los símbolos más reconocidos de esta herencia está la iglesia San Peter, conocida como “La Chorcha”, una estructura prefabricada traída desde Inglaterra en 1901 y ensamblada en Santa Bárbara de Samaná. La misma sobrevivió intacta al incendio de 1946 que devastó la ciudad, convirtiéndose en emblema de resistencia y en patrimonio cultural de la comunidad. Junto a ella, la Iglesia Africana Metodista Episcopal (A.M.E) Bethel, fundada en 1899 bajo la inspiración del obispo Richard Allen, recuerda la fuerza espiritual de quienes llegaron buscando libertad.

Gastronomía con sabor a coco

Pero la herencia afroamericana de Samaná también se saborea.

La memoria de Albertina de Peña, “Vieja Pan”, vive en cada pan horneado por sus descendientes, mientras que la gastronomía local rinde culto al coco en panes, dulces, arroces y pescados.

En la parte artística, el Bamboula, baile de raíces africanas celebrado cada 24 de octubre en honor a San Rafael, sigue vigente gracias al esfuerzo de familias como la Peña y de guardianes culturales como el profesor Mártires Mercedes.

Testimonios de descendientes

El episodio recogió testimonios entrañables de descendientes como Francisca Carrasco, Richard Barret, María Mercedes Jackson, Wilfredo Benjamín Kelly, Nelly Mercedes, Justino Rodríguez Jones, David Michel Severino, Ester Wilmore Phipps y Virgilio Mercado de Peña, quienes, junto a la nueva generación, reivindican con orgullo su origen. Además, contó con la participación de del sociólogo y director de Museos, Carlos Andujar. Sus relatos confirmaron que ser de Samaná es también ser heredero de

16 / Martes, 23 de septiembre de 2025

23

PARA PENSAR

“Durante mucho tiempo, la altamar ha sido un salvaje oeste carente de supervisión”

La memoria de Albertina de Peña, “Vieja Pan”, vive en cada pan horneado por sus descendientes.

una migración que trajo consigo sueños, sabores, ritmos y un profundo sentido de comunidad.

“La herencia afroamericana permanece viva, latente, como un legado que el tiempo no ha logrado borrar”, expresó Uribe.

Y en ese latido, Samaná recuerda a todos aquellos que un día cruzaron mares en busca de libertad, dejando como regalo una cultura que hoy enriquece a toda la República Dominicana.

Sobre Migrantes Migrantes es un programa conducido y coproducido por la periodista Millizen Uribe y producido por Gelen Gil. Se transmite por Telesistema, canal 11, todos los sábados a las 9:00 p.m.

La serie, concebida como

un verdadero proyecto de marca país, busca visibilizar la influencia y el impacto de las distintas comunidades migrantes en la República Dominicana. A lo largo de 13 episodios, se presentarán testimonios que muestran cómo grupos provenientes de España, Haití, Venezuela, Japón, Estados Unidos, Colombia, entre otros, han dejado huella en la cultura, la economía, la historia y la gastronomía dominicana. El programa se rodó en locaciones como Samaná, Constanza, Puerto Plata, Sosúa, Santiago y la zona fronteriza, con un enfoque sensible y humano. José Luis Alcántara es el Director de Fotografía y Realizador y Orlando Almonte funge como editor. b

Katie Matthews Científica de Oceana
FUENTE EXTERNA
Millizen Uribe entrevista a Wilfredo Benjamin Kelly , descendiente de migrantes afroamericanas.
Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Samaná.
Virgilio Mercado, descendiente.
FUENTE EXTERNA

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree que debe haber consecuencias por el fallo de nueve horas en el aeropuerto de Las Américas?

SI 89.87% NO 10.12%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL

No puede quedarse así

Vale preguntarse, ¿qué gana Santo Domingo embelleciendo la Zona Colonial con la gran obra de remozamiento que allí se realiza, soterrando los alambres y cables aéreos que la afean, empedrando las calles, ampliando las aceras peatonales, colocando jardineras, si una buena parte del resto de la ciudad se ha ido convirtiendo en oda al mal gusto, amasijo de postes y alambres enredados y multiplicados, reperpero de columnas, cemento, asfalto, elevados que no dejan espacio al verde ni a la circulación peatonal?

La historia de la ciudad parece dar vueltas en un círculo. Allá por los años 60 y 70 del pasado siglo el sistema de ahorros y préstamos propició el desarrollo de urbanizaciones, verbigracia Los Prados, pensadas para alojar a integrantes de la clase media con espacios amplios, servicios de calidad, complejo deportivo y cultural, viviendas con solares de varios cientos de metros cuadrados. Fue un éxito, ahora disminuido por su caótica conversión en complejo comercial.

En aquella época el BNV dio un paso más al desarrollar la urbanización La Castellana, con servicios soterrados. Con el paso del tiempo las empresas lograron instalar alambres y cables aéreos, defraudaron a quienes adquirieron solares para edificar sus viviendas bajo la promesa de disponer de un espacio libre de contaminación visual. Fallos del ordenamiento urbano y de la aplicación de normas, corregibles si hubiese existido el temple y coraje para hacerlo. Así se ha ido forjando la historia de lo que pudo haber sido una urbe bien ordenada. (Toda-

El Aeropuerto Internacional de Las Américas sufrió ayer una falla eléctrica que interrumpió operaciones, afectó vuelos y puso en evidencia vulnerabilidades que no pueden tomarse a la ligera. Un aeropuerto no es solo una terminal de pasajeros: es un nodo crítico de seguridad nacional y un punto esencial de comunicación con el exterior. Su fiabilidad debe estar garantizada bajo cualquier circunstancia. Resulta inaceptable que un fallo eléc-

GRUPODIARIOLIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares

Martes, 23 de septiembre de 2025

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE

Secretario

Tesorero

Producción

trico deje en penumbras instalaciones de esa magnitud, con miles de viajeros en tránsito y equipos que dependen de un suministro estable. En un país que presume de recibir más de diez millones de turistas al año, semejante incidente erosiona confianza y proyecta una imagen de improvisación. La explicación oficial se impone, pero también la exigencia de responsabilidades. No basta con señalar la causa inmediata

En directo

De monorrieles y telarañas

vía puede serlo si surgiera la voluntad para hacerlo).

La ciudad de Santo Domingo se ha ido convirtiendo, junto a segmentos luminosos de alto lujo, en un sumidero que contiene una maraña de cables eléctricos, telefónicos, tele cables que forman una telaraña tupida y estropean el entorno, alberga letreros de todo tipo, admite la circulación de vehículos pesados que invaden el espacio público.

Como si fuera poco, algunas de las “soluciones para la movilidad ciudadana” ya ejecutadas o en proceso de ejecutarse, agreden el espacio y dañan el contorno, bajo el argumento de que son más baratas que otras opciones disponibles, lo cual no está demostrado pues ignoran costos ocultos, entre ellos los ambientales.

Profundizando en esa misma línea, las autoridades nacionales acaban de anunciar la construcción de un monorriel que atravesaría áreas emblemáticas de la ciudad de Santo Domingo. En concreto, dicen que “uniría al Centro Olímpico con el puente Juan Carlos y atravesaría la avenida 27 de Febrero por la calle 30 de Marzo a una altura de 11 metros… En el trayecto de la avenida México la estructura

de la avería. Se requiere una auditoría técnica independiente que establezca por qué fallaron los sistemas de respaldo, quién debía garantizar su funcionamiento y cuáles protocolos se activaron. El país necesita saber si se trata de un hecho aislado o de un síntoma de descuido estructural. El AILA no es un simple edificio. Es la puerta de entrada de la República Dominicana al mundo. Mantenerla segura y confiable es un deber irrenunciable.

comenzará a elevarse por toda la calle 30 de Marzo… Cuando el monorriel llegue a la 27 de Febrero ya estará por encima de la altura del elevado, que son unos 6 metros adicionales…”. No se necesitan explicaciones adicionales para percatarse de que se trata de una obra que amenaza con dañar aún más el perfil urbano de la ciudad y convertirla en un amasijo de columnas, vigas, calzadas de cemento que arruinarían su perspectiva. Ya de por sí el elevado de la 27 de Febrero causa un daño estético de envergadura. Pronto se agregará a ese catálogo el metro aéreo a Los Alcarrizos. Y ahora se anuncia el monorriel que se desplazará por calles estrechas en calzadas elevadas y profundizará el aspecto de adefesio que persigue a la urbe. Y todo por satisfacer el gusto de anunciar obras que dejen impronta de las “realizaciones”

de un gobierno, en detrimento del derecho de los ciudadanos no solo a transitar con agilidad sino también a hacerlo dentro de un espacio agradable a la vista, estimulante a los sentidos y favorable a la salud mental. ¡Por Dios, recapaciten!

En el fondo, las soluciones no dependen de la construcción de estructuras de cemento mons-

Las soluciones no dependen de la construcción de estructuras de cemento monstruosas sino de la organización de un transporte público masivo bien diseñado, estructurado y ordenado con sentido estético y sostenibilidad ambiental.

truosas sino de la organización de un transporte público masivo bien diseñado, estructurado y ordenado con sentido estético y sostenibilidad ambiental. ¡Es de lo que carecemos! En las grandes y modélicas urbes europeas de hoy hasta se dan el lujo de reducir el tamaño de las calzadas para el uso del automóvil y utilizar esos espacios para disfrute peatonal y áreas verdes, pues disponen de servicio de autobuses y de metro subterráneo muy eficientes y bien regulados que facilitan que el perfil urbano se despliegue con belleza arquitectónica y espacios holgados para el disfrute de los ciudadanos. ¿Acaso somos tan distintos como para no poder hacerlo? ¿Qué nos impide, salvo el inmediatismo, planificar una ciudad amable con su gente, bien pensada, con movilidad ágil, sostenibilidad ambiental, predominio de la estética y sin estridencia sonora? b

Director fundador: Aníbal de Castro Jefes de Redacción: Mariela Mejía, Omar Santana y Dionisio Soldevila Subjefa de Redacción: Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Elina María Cruz, Nathanael Pérez, Karen Veras Editora de Diseño: Ximena Lecona

REVISTA

Agenda

● 11:00 a.m. Asociación

Cibao invita a la conferencia “Narrativas que conectan”, con Claudio Cabrera, VP de Estrategia de redacción y audiencia en The Athletic New York Times. Lugar: Embassy Suites by Hilton.

● 7:00 p.m. Afaper celebra su 50 aniversario. Lugar: Hotel Hyatt Centric.

“Yo escribo desde el punto de vista del dominicano en la diáspora”

El escritor domínicoamericano viene por primera vez a la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo

SANTO DOMINGO. John Paul “JP” Infante es un escritor que representa la dominicanidad en la diáspora.

El escritor y educador es uno de los invitados internacionales de la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, que se efectuará del 25 de septiembre al 5 de octubre.

JP conversó con Diario Libre vía telefónica sobre su debut en la feria y cómo su labor acerca más a los dominicanos con sus raíces.

“Me siento muy entusiasmado de ser parte de esta feria. Todo lo que tenga que ver con libros, historia, escritores, yo soy un enfermo con eso. Disfruto mucho la literatura de Latinoamérica en general, pero la dominicana es mi gran ancla”, comenta el joven autor a Diario Libre

“Estoy muy complacido con el homenaje a Frank Moya Pons porque para nosotros los escritores es fundamental reconocer el aporte de los historiadores en la construcción de lo que somos como dominicanos”, subraya.

Escribir “desde allá” El autor comenta que en

los últimos años han brillado destacadas voces literarias de esta generación como Johan Mijail, Rita Indiana y Rey Andújar, quienes conforman una diáspora creativa que enriquece la literatura contemporánea desde múltiples territorios. Destaca la forma en que Mijail reimagina la Zona Colonial de Santo Domingo desde una mirada crítica y poética; resalta la potencia simbólica de Candela, de Rey Andújar, por todo lo que representa en términos de identidad y memoria; y subraya el impacto de La estrategia de Chochueca, de Rita Indiana, una obra que confronta la opresión urbana, la realidad virtual y el conformismo social con una narrativa provocadora.

Por eso, JP Infante declara: “La literatura de la República Dominicana es bien compleja y hay diferentes historias que están ahí”.

Para él no son indiferentes. Nació en la avenida 168 de Washington Heights, Nueva York, Estados Unidos. Con seis meses de vida lo llevaron a Alma Rosa, en la capital de Santo Domingo, a vivir con su abuela, y también vivió en Yásica, Puerto Plata. A los seis años regresó a los Estados Unidos. Todo esto queda retratado en su forma de escribir en su poesía, ensayos y novelas.

“Pienso que tuve la experiencia de un inmigrante, pero al mismo tiempo era ciudadano americano. Así que cuando llegué a territorio estadounidense muchas de las memorias que yo tenía de kindergarden y primer grado, era de no saber el inglés. En ese tiempo le decían a uno, a los recién llegao, ‘como tú ere un hick, un campesino, tú no sabe inglés’. Esa humillación resultó en estudiar mucho en inglés, y ahora, 35 años des-

CALIENTE

La Policía de Puerto Rico investiga dos incidentes de tiroteos registrados la noche del domingo frente a la residencia utilizada como locación principal en el video musical “Debí Tirar Más Fotos” del artista Bad Bunny, en el barrio Río Abajo de Humacao. Aunque no se reportaron heridos ni daños materiales, el suceso

ha generado preocupación por la seguridad del lugar, convertido en punto turístico tras el estreno del videoclip en enero de 2025. El propietario del inmueble, Ramón Carrasco Delgado, de 84 años, informó a las autoridades que escuchó gritos ofensivos y luego disparos provenientes de un vehículo en movimiento.

pués, se me fue un poco el español, pero quiero recuperarlo”, reflexiona.

“Me atrae lo que pasa en la sombra, lo que la gente sabe y no dice, eso es lo que me interesa; yo crecí en Washington Heights y veía cosas bonitas del emigrante que progresa, que trabaja, pero también lo malo, lo difícil. Yo escribo sobre esa realidad”, afirma Infante.

Así lo hace en “On the tip in your mother’s tongue”, un libro que explora temas como la salud mental y la adicción

Dónde ver a JP en la FILSD 2025

● Sábado 27 de septiembre, 11:00 a. m. Coloquio: “Sueños y delirios de la identidad”. Participantes: João Paulo Cuenca (Brasil) y JP Infante (RD-EE. UU.). Moderadora: Ibeth Guzmán (Rep. Dom.). Pabellón del Ensayo Transparente (Sala Ravelo, Teatro Nacional).

● Domingo 28 de septiembre, 8:00 p. m. Coloquio: “Contando el relato dominicano, aquí y allá”. Participantes: JP Infante (RD-EE. UU.) y Maurice Sánchez (Rep. Dom.). Moderador: Francis Mateo (RD-EE. UU.). Sala de Letras Moscoso Puello (Museo de Historia Natural).

desde el punto de vista de un hijo de dominicanos en los Estados Unidos.

También en la publicación

“Aquí y allá”, de la Colección Inicia, que documenta a través de la fotografía de Winston Vargas la primera, segunda y tercera generación de dominicanos de la gran urbe, capturando a la comunidad en plena faena diaria o en diversión, con imágenes desde 1940 al presente, y donde JP habla sobre música, arte y literatura.

“En “Aquí y allá” manejo la tesis de que el dominicano de afuera tiene este complejo de decir ‘créeme yo soy dominicano’. El dominicano es tan nacionalista que hasta el que nunca ha visitado su país de origen anda con su bandera. Escribo desde el punto de vista del Dominican York. Aprecio la cultura dominicana de allá (RD) y me muevo respetando eso”, considera el autor.

Galardonado

John Paul “JP” Infante es

0 El escritor y educador JP Infante está invitado en la FILSD como representante de la diáspora de los EE. UU.

un exalumno del Borough of Manhattan Community College de la ciudad de Nueva York. Ha trabajado como profesor de educación especial, escritura creativa e inglés en varios centros, incluyendo el High School for Health Careers and Science, donde recibió el premio Instructional Lead Teacher Award, entre otros premios. Actualmente, el escritor trabaja en una nueva novela que abarcará la generación de dominicanos que pasaron por el blackout de 2003 en EE. UU. y cómo les afectó. “Quiero seguir escribiendo, pero mi meta es que los escritores dominicanos de la isla sean traducidos al inglés”, concluye el autor, que abundará sobre “ser dominicano, pero también ser americano” en conferencias en la Feria del Libro. b

“Voices of Our Generation” regresa a Altos de Chavón

La legendaria noche forma parte de las actividades de celebración de los 50 años de Casa de Campo

SANTO DOMINGO. Con motivo de su 50 aniversario, Casa de Camp o Resort & Villas presentará la tercera edición de “Voices of Our Generation”, que vuelve al emblemático Anfiteatro de Altos de Chavón el próximo sábado 1 de noviembre de 2025.

Este espectáculo reunirá a grandes leyendas de la música junto a voces emergentes en una noche que promete emoción, nostalgia y energía.

Encabezando la cartelera estará Milly Quezada, la indiscutible Reina del Merengue, acompañada de su orquesta de 14 músicos.

También se presentarán Lasso, ganador del Latin Grammy por Ojos marrones; Skip Martin, exvocalista de Kool & the Gang y ganador del Grammy; Tommy DeCarlo, exvocalista de la icónica banda de rock Boston; y Freedom Williams, rostro inolvidable del hip hop y

la música dance con C+C Music Factory. Como en ediciones anteriores, la energía en el escenario estará respaldada por la potente banda The Crashers, quienes regresan como banda oficial del evento.

“Estamos orgullosos de anunciar una cartelera increíble de artistas para Voices of Our Generation,

LA PASARELA

FUENTE EXTERNA

PERCANCE TOM HOLLAND

El actor tuvo que ser llevado de urgencia al hospital tras sufrir una conmoción cerebral leve durante el rodaje de la nueva entrega de “SpiderMan”, en Londres, aunque informaron que en pocos días volverá al trabajo.

Volumen 3”, expresó Jason Kycek, Chief Marketing Officer y Senior Vice President de Casa de Campo Resort & Villas. “Esta serie de conciertos se ha consolidado como una cita imperdible en la República Dominicana, ofreciendo una experiencia musical de clase mundial con artistas que han marcado las últimas cinco décadas”. b

MARINA FRÍAS ESTRENARÁ “LAS NINFÓMANAS”

La actriz y dramaturga Marina Frías vuelve a la escena con la propuesta más osada de su carrera: “Las ninfómanas”, un espectáculo donde el humor, la música y las confesiones subidas de tono se mezclan en un formato teatral-musical que promete no dejar a nadie indiferente. La trama gira en torno a seis mujeres que, cargadas de excesos, secretos y demonios sexuales, deciden inscribirse en un taller de canto y danza pensado especialmente para adictas al sexo.

FUENTE EXTERNA

LAYZA MOORY ESTRENA “SE ACABÓ EL ABUSO”

La cantante dominicana Layza Moory presenta sus credenciales con el lanzamiento de “Se acabó el abuso”, una nueva versión del éxito de Anthony Santos, en su nueva etapa como intérprete de la bachata. En esta versión de la canción, Layza plasma un toque diferente, adueñándose de esta versión y tomando un sentido diferente, siendo interpretada por una mujer, donde el desamor se convierte en empoderamiento, valentía y sensualidad.

Caribbean Turf presenta el minibús eléctrico Club Car

El vehículo garantiza durabilidad y rendimiento para la intensidad del día a día

PUNTA CANA. Caribbean Turf, distribuidor exclusivo de la marca Club Car en la República Dominicana, ha lanzado el innovador minibús eléctrico Club Car, una propuesta que promete transformar la movilidad en diversos entornos turísticos, recreativos, empresariales y residenciales. Este vehículo no solo destaca por su eficiencia, sino también por su comodidad y su capacidad para operar sin emisiones, alineándose con las demandas actuales de sostenibilidad. Disponible en versiones de 11 y 14 pasajeros, el minibús ha sido diseñado con un enfoque claro en la seguridad, el confort y la funcionalidad. Su chasis de acero al carbono de alta calidad, junto con una sus-

pensión patentada y acabados duraderos, garantiza una experiencia de viaje inigualable. Además, está equipado con baterías de plomo-ácido de carga rápida y larga duración, que requieren de un mantenimiento mínimo, lo que lo convierte en una opción práctica y confiable para los operadores. Eric Díaz, gerente general de Caribbean Turf, explicó: “Su avanzada tecno-

República Dominicana celebra 533 años con la Regata Hispanidad 2025

SANTO DOMINGO. La XVI edición de la Regata Hispanidad se celebrará del 11 al 12 de octubre en la Bahía de Andrés, Boca Chica, con el Club Náutico de Santo Domingo (CNSD) como sede oficial.

Este emblemático evento forma parte del programa conmemorativo de la Hispanidad organizado por la Embajada de España en la República Dominicana. Además, se integra al circuito oficial de la Asociación de Veleros de Competencia Oceánica (Advelco) y cuenta con el respaldo de la Federación Dominicana de Vela (FDV), bajo la producción de WT Events.

La esperada regata conmemora el 533 aniversario del encuentro entre dos culturas, destacando los lazos históricos, el compromiso y la colaboración entre España y la República Dominicana.

Con más de 20 embarcaciones en competencia y la participación de tripulantes locales e internacionales —provenientes de España, Puerto Rico y otros países invitados—, la Regata Hispanidad reafirma su posición como una cita náutica de alto nivel, que une la pasión por la vela con un ambiente festivo, familiar y lleno de tradición marinera. La ceremonia de premiación se celebrará el miércoles 15 de octubre, donde se reconocerá a los tres primeros lugares de cada clase con trofeos oficiales. Además, se otorgará el Premio al Espíritu Deportivo.

logía eléctrica lo convierte en un aliado ideal para hoteles, aeropuertos, parques temáticos, complejos residenciales y centros corporativos que buscan reducir su huella ambiental, sin sacrificar la experiencia del usuario”. Con este lanzamiento, Club Car se posiciona como un referente en soluciones de movilidad ecológica sin comprometer la calidad del servicio. b

Mini ofreció una experiencia inmersiva de manejo en pista

SANTO DOMINGO. Con más potencia, más actitud y el mismo espíritu competitivo que lo caracteriza, el Mini John Cooper Works (JCW) regresó al escenario de la República Dominicana. Y para conmemorar su vuelta, la marca organizó una exclusiva jornada de manejo en pista, pensada para reconectar con el legado que ha marcado el ADN deportivo de Mini a lo largo de los años en el país. Bajo el lema “Más Go-Kart que nunca”, la experiencia, celebrada en SD Karting, reunió a clientes, invitados especiales e influencers para vivir de cerca la esencia de la marca. b

FUENTE EXTERNA
El rockero Tommy DeCarlo y el venezolano Lasso.
Eric Díaz y Juan Tomás Díaz.
Juanchi Almonte
FUENTE EXTERNA
Artur Cabre, Roberto Rubio, Ricardo González, Joe Montás y Leandro Tajes.

¿Qué publicar en Plaza Libre?

Plaza Libre

Si la computadora de tu vehículo tiene problemas, en AUTO COMPUTER la reparamos. Información (829)298-8196.

INMUEBLES

2Niv, 1060 2 entre churchil y de illo area car a, o icinas almacen 10 a otros 809-696-9801 /883-6346.

Alquilo aparta estudio a 2 casa de la 27 de febrero, agua 24/H . Inf. 809-866-2803.

Detrás de Mega Centro Altos de ansino. A to.

1 ab am lia, 1Ba o, Sala, oc, A ua, Par ueo, Cel: 829-875-0777

Apto amueblado 9no psio Torre Gil Roma XXXl. 3hab con su ba o y al in close medio ba o de visita, sala, sala estar, cocina, comedor, area de lavado, area social, ym, 3 ar ueos, ascensor US$3,900 Neg. Tel. 809-8774111

ento A to. studio, amueblado sector e clusivo Bella ista, Av. elio, ncluye able, nternet, Gas, Par . D 36,000 n . 809- 2586704

Funcional studio / iento istral 5, ab.,Sala, ocina, ar . terraza, $18,000. Cel. 809-543-2353

Alquilo apartamento en l er el, de 1 habitaci n inamente amueblado, de 1.5 ba os, sala cocina comedor, rea de lavado, 1 arueo, Gym, sal n de reuniones, terraza, ascensor, lanta el ctrica. s850 con ant. ncluido. Inf: 829-961-3256

3habs. al /clo,2.5b os, vista al mar y la ciudad, am lio balc n, 2 salas, linea blanca com leta, 200 mt2, oc er.US$1,800. Cel. 809-729-7533

APTO. AS 3 BS, 2 BA S, SA A, D , . S ., A. A AD , 1 PA , 168 S, 4to. P S RD$6,950 000.00…(809) 983-9535 /542-5383

Bella vista apto 210mt2, US250,000, 3hab,3.5,b 2 ar , estudio,sala,balcon, ascensor.829-380-6378

Aptos en boca chica amueblado con la línea blanca tres habitaciones sala comedor y cocina modular recio 3.6listo ara mudarse. Inf. 829-450-9339

Evaristo Morales. endo a artamento de 3 habitaciones, omedor, sala, estudio, dos Ba os, dos arueos, ascensor y lanta ull. 155.20 metros cuadros. Precio: US$225,000.00Cel. 829568-2182 / 829-568-2286.

1 por Piso. 3hab, 3.5b, 3 al /clos, 2 salas, am lio balc n 255mt2. US$290.000. Cel. 809-729-7533

Mirador Sur. US385mil 4hab, 3.5ba , 2niveles, asce, 2 t, obby, Se 24/7. Area Social. 829-380-6378

PRECIOSO APARTAMENTO 3 ABS, 3.5BA S, SA A, D ,BA N, FA , NA, . S ., A. A AD , 2 PA S AD S, ASNS , P AN A . F , 236 S. NS ., 7mo. P S . U$2 8 0 000.00.(809) 9839535/542-5383

GRAN OFERTA VENDO

LOCAL COMERCIAL 180 t2 os Prados, Santo Domin o. ontacto. Whatsapp: 809953-7011

S ND S A , 1,662 2, Guavaberry ountry lub , anzana A, con vista al cam o de ol , e celente ubicaci n, se ermiten construir 2 viviendas. Precio S 162,500.00., el 809820-7000

VENTA DE SOLAR EN SAN LUIS. P N DAD, solar de 5,558 mts. A 500 mts r imo a la arretera ella, deslindado y con título, antes el mts a 3,500 ahora de o ortunidad a 2,500. Inf: 829-961-3256

m resa de tecnolo ía solicita varios uestos ara ventas, des acho y almac n con currículum. hatsA 829-886-8641 el 809227-1400 e t-51

Se Solicita Portero en Manoguayabo de Lunes a viernes de 8am a 5pm, Salario $17,500 mensual, enviar curriculum a vacan tefp@hotmail.com

CAFETERIA EN EL AREA DE LOS PRADOS. Busca em leados ara laborar de martes a sabado de 1:30 pm a 9:00pm y Domingo de 8:00am a 2:30pm. Escríbenos al Whatsapp 829-619-5129.

Empresa en SD S busca ncar ado de Gesti n umana con e eriencia en mane o de talento o erativo de nivel b sico, enviar CV 809-218-9672 o infotallerk14@gmail.com

ambio de olor del J P, Placa G073845, arca S K , odelo SJ413, a o 1987, olor J S AB A A B AN , hasis SJ413102256, Pro iedad de B AN D J S SS A N , D, 04400131738

Perdida de atricula de la otocicleta, marca 3000, odelo G150, a o 2019, color J , laca K1891647, hasis B J 14 KA1304 14, Pro iedad de NN A B SAN S, D. 40226973903

Perdida de atricula del A , marcaA, odelo A , a o 1993, olor B AN , Placa A052181, hasis J 2 SK12 7P0122889, Pro iedad de D A D AS S SA, D. 00114640675

Perdida de atricula del A B S , arca NDA, odelo D SS , a o 2001, olor G S, Placa 041299, hasis 2 K 18 651 536525 , ro iedad de P D A B N AS D N, D. 0310309 8343

PARA TI PENSIONADO(A)

Pr stamos sin arantes, desembolso en 1 hora, con seuro de vida incluido y hasta 72 meses ara a ar, no imorta tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, lamadas y hatsA 809472-0777

Oficina Principal-Centro Media Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, SD. 10602

Teléfonos: 809-476-7000 / 809-476-3002

Whatsapp para anunciarte 809-754-4651

Email: anunciatedl@diariolibre.com

Stand Galería 360 Av. Jonh F. Kennedy, Plaza Galería 360, D.N

Teléfonos: 809-322-3345

Whatsapp para anunciarte 809-322-3345

Email: anunciatedl360@diariolibre.com

Perdida de atricula del A , arcaA, odelo A , a o 1990, olor J , Placa A056763, hasis 2 1 94A6 046262, roiedad de S AN S A N , D. 001 14665706

Perdida de atricula del A , marca N DA, odelo G A DANF GPS 241, A o 1998, olor G S, Placa A006068, hasis1 G G5648 A181207, Pro iedad de J G S P , D. 402 25564018

Perdida de atricula del vehículo de car a, arca P G , modelo B , a o 2019, olor B AN , Placa 409883, hasis F3 D F K2J96600, ro iedad de ANGF NG N, D. 533035981

Perdida de atricula de la otocicleta, marca 3000, odelo G 200, A o 2019, olor A , Placa K212 7822, hasis B P 14 K B151044, Pro iedad de SA N DA D F N BAS , D. 40209021043

Perdida de atricula del ehículo de ar a arca itsubishi uso odelo anter F 73 B6 A o 2020 olor Blanco Placa 405813 hasis F 73 BA60070 Proiedad a ael Jos De a osa ateo dula 0440023735-2

Perdida de atricula del A , marcaS B S , odelo AN , a o 2000, olor G S, laca A410018, hasis K8A00 00680, Pro iedad de PD D S AA , ed. 00115100133

AVISO PERDIDA DE MATRICULA ehiculo A GA, arca A, odelo P K P N50 - A, olor N G , A o 1988, Placa 123410, hasis J 4 N5 0 9J5140248 a nombre de MANUEL BOLIVAR CASTILLO MARTINEZ 01300008 339.

AVISO DE PERDIDA DE PLACA Del vehiculo Jee arca azda, odelo -5 2 D, A o 2016, olor Gris, Placa G355028, hasis J 8K 2 75G0334546, a nombre de Carmen Dolores Suarez Ortega, Cedula 0010784768-3

Perdida de Placa G073845, D ee , arca S K , odelo SJ413, a o 1987, olor J , hasis SJ41310 2256, Pro iedad de B AN D J S S S AN , D, 04400131738

Perdida de Placa K258 8017, de la otocicleta, marca S P GA , odelo G200, a o 2023, olor D AD , hasis P P B06PA206583, Pro iedad de DA SAN S, D. 40215829090

AVISO PERDIDA DE PLACA ehiculo otocicleta, arca GA , odelo G-200, olor o o,A o 2018, Placa K1733365, hasis P P B 05JA009699 a nombre de KARLOS ANDRES SANCHEZ HERRERA Ced 4022349482 0.

AVISO DE PERDIDA DE PLACA De la motocicleta arca es a, odelo 150, A o 2020, olor Amarillo,Placa K2016926, hasis 0002 A B00 2969, a nombre de Lissette Rocio Del Cortega Guichardo Cedula 001-0175085-9

N S A PA A S A N N D - AF A NF. 809-519-8285

Solicitamos Personal ara ser entrenado como ecnico en om a ia de control de la as. m recindible tener icencia de conducir.,mayor de 40 A os. RD$24 mil Basico mas otros Bene icios . nviar C.V trulynolen dominicana@hotmail.com

Lavadero auto detailing busca supervisor. icencia de conducir al dia, habilidades a tratar clientes, habilidades de mane ar ersonal, mane o de tecnolo ia, nteresados nviar su . bcocco@gmail.com Tel.WhatsApp 809-816-3350

NISSAN QASHQAI 2017, color ro o,como nueva, nico due o, D 800,000 el.809-481-9648

SE ALQUILA di icio 3 Niveles, 250 ts or nivel. / Pimentel No. 132, illa onsuelo, D.N. om leto o or iso. el 809-536-0448/ el 809-729-5861

CUEVAS COMERCIAL ende incas en en todo el erritorio Nacional con titulo de initivos y solares serca de laya Información:849-5395545/809-681-7115 f.cuevasc20@hotmail. com

TOYOTA 4RUNNER LIMITED 2018, color ne ro, como nueva, nico due o, asolina, S40,000. el 809-481-9648

Perdida de atricula del A , marca A, odelo A , A o 1990, olor G S, Placa A144137, hasis J 2A 91A 6 3390020, Pro iedad de ANA A AG A A D A N PA N GA A, D. 05400023601

Perdida de atricula del A , marca N DA, modelo G A DANF GPS 241, a o 1991, olor B AN , Placa A159934 , hasis 1 G B7656 A08 4975, ro iedad de G N N S D S B N S S, D. 0540128 6652

Perdida de atricula del J P, arca S B S , odelo N SP , a o 2000, olor B AN , Placa G064255, hasis JA4 S31 P025790, Proiedad de J S G N A NG , PASAP 325 456475

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día)

Primer día de publicación 249.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

• Tarifas Legales

Col x módulo 377.18

• Desplegados

Col x modulo blanco y negro 625.00 Col x modulo full color 938.00

Políticas de Reposición:

Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto. * Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

* Precios sin impuestos incluídos.

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328

Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista Publimaster 809-476-9223

AVISO DE PERDIDA DE PLACA e a m t i eta Mar a a a , M de ati a 25, 2020, r e r , a a 5352, asis M 2 2 2 , a mbre Robert Encarnacion Montero, Cedula 0140022 1493

erdida de a a 033 22 , de a M t i eta, mar a 000, M de 25, a 200 , r , asis 3 505 02 305, r piedad de , 0225 0

erdida de a a 00 3 , de a M t i eta, mar a , M de 50, a 2022, r , asis 3 22 3 2, r piedad de M , 02 25 5

erdida de a a 2 , de a M t i eta, mar a , M de M, a 2020, r , asis M 2 035 , r piedad de M M M , 022 223 22

erdida de a a 0 022, de a M t i eta, mar a , M de 200, a 20 , r , asis 0 0030 , pr piedad de M , 03 0 0 2

erdida de a a 2322 , de a M t i eta, mar a , M de M 300, a 20 , r , a sis 03 2 00 , pr piedad , 0220 05253

erdida de a a 2533 0, de a M t i eta, mar a , M de 50 , a 200 , r , a sis 2 0 20020 , pr piedad de M , 023 332

erdida de a a 2 3 , de , Mar a , M de 0 0 , a 20 0, r , asis 00 2 5053, pr piedad de , 03 00 5

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743

Santiago GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520

DEPORTES

619,

288 personas asistieron a los nueve días del Campeonato Mundial de Atletismo que se disputó en Tokio la semana pasada. Un espaldarazo del público japonés al certamen en el Estadio Nacional, remozado para acoger los Juegos Olímpicos en 2021.

Perdomo puede haber justificado en un año más de lo que cobrará en cuatro

b Su aporte supera los US$55 millones en 2025 b La cifra supera extensión que firmó este año

SANTO DOMINGO. En octubre pasado, Ken Kendrick, el accionista mayoritario y cara visible de los dueños de los Diamondbacks, rompió una regla protocolar cuando confesó a la plataforma Arizona Sports que los 25 millones de dólares que pagó el equipo al zurdo Jordan Montgomery fue un “error” y se responsabilizó de la decisión. No puede decir lo mismo Kendrick, a quien Forbes le estima una fortuna de US$1,200 millones, sobre la extensión contractual que acordó el equipo de Phoenix en febrero último con el dominicano Geraldo Perdomo.

Antes de iniciar la campaña, el torpedero oriundo de Haina negoció sus tres años de arbitraje más uno adicional por 45 millones. A menos de una semana para concluir la fase regular de la temporada, la fórmula de

rendimiento de FanGraphs indica que ya el torpedero pagó la inversión. De acuerdo con la métrica dollars, el aporte que Perdomo ha hecho al equipo esta campaña tiene un valor de 53,3 millones de dólares. Se trata del quinto más alto, en una casilla que domina Aaron Judge con US$66.2 MM y donde Shohei Ohtani marcha cuarto con con US$58 MM. Juan Soto, dueño del contrato más grande de la historia, ha “valido” US$47.3 millones, en el noveno lugar.

Nivel de MVP

A la fecha, Perdomo ha coleccionado 6.9 victorias sobre nivel reemplazo (WAR), la quinta mayor entre los jugadores de posición en FanGraphs, en el umbral de Jugador Más Valioso de su liga. En Baseball-Reference se coloca sexto con 6.8 WAR en un listado que incluye a los lanzadores y líder entre los bateadores en el Viejo Circuito. En Baseball Prospectus, la otra referencia sabermétrica, ancla en la sexta plaza con 5.8.

Mayor aporte, valor y pago real

EL ESPÍA

Desde la Ciudad del Jaya llega el reporte de que la directiva de los Gigantes y Hanser Alberto habrían limado asperezas y los rumores que colocaban al Potro en La Romana y Santiago se esfumaron. El equipo habría ganado el pulso y el infielder entró en razón. Sus mejores días pueden haber pasado, pero su número puede colgar en un futuro en el parque Julián Javier.

El infielder, quien insiste en su interés de ser convocado al Clásico Mundial de Béisbol, ha disparado su valor en su temporada edad 25 años, una en la que ha triturado todos sus totales y casi la generalidad de los porcentajes de referencia. Perdomo llegó a la acción del martes con una línea ofensiva de .290/.391/.462, un OPS de .853 y un aporte ofensivo por encima de la media de la liga del 35 % (OPS+ de 135).

Adorna su hoja con máximos en imparables (166), dobles (31), cuadrangulares (19), anotadas (96), impulsadas (97), robos (26) y boletos (92). Su corrido en las bases (BsR) es 4.5 veces superior a la media y con el guante ha salvado cinco carreras, una regresión con respeto a 2024 (10). Es líder en asistencias en la Liga Nacional (383) y en jugadas de doble play (83).

¿Ya pagó?

FanGraphs calcula que una WAR de 2025 tiene un valor de US$7,9 millones. Es el costo que un equipo debió pagar para conseguir el rendimiento de un jugador de nivel reemplazo, la alternativa más básica disponible. Representa el talento que un equipo puede adquirir fácil y a bajo costo en ligas menores, waivers (dejado libre) o en la agencia libre, sin invertir recursos significativos. Perdomo ha “saldado” su contrato en un primer año, pero lo cierto es que esa conclusión tendrá sentido al final de la cuarta temporada (2028).

Por ejemplo, si en lo adelante su rendimiento se cae y es un jugador bajo el nivel reemplazo entonces ese rojo se le restaría al verde que ha tenido este primer año.

Con la fórmula dollars, Albert Pujols tuvo un valor de 391 millones de dólares en su primera etapa en San Luis (11 años) mientras cobraba 112,7 millones. Pero en su paso por los Angelinos (10 campañas) su aporte fue de apenas 40,8 millones, mientras que a sus cuentas se giraron 221,7 millones. b

HA DICHO

“Sé que estoy al otro lado del obstáculo. No voy a jugar otros 23 años, eso es seguro. Y no voy a jugar otros 10. Me estoy preparando para el final. Se acerca la jubilación, pero aún no he llegado”

LeBron James Baloncestista

Libreta Deportiva

Nathanael Pérez Neró
¿Quién será el Leo Matos de la Abadina?

El torneo de básquet de más arraigo en el país sigue dependiendo del oxígeno público

El TBS del Distrito es una marca tan fuerte, tan arraigada en sectores de la sociedad dominicana que en medio siglo de vida resistió que su Licey (Mauricio Báez) se ausentara 15 años, ha superado cuestionables directivas a las que el certamen les quedó grande, suspensiones por huracanes, episodios de violencia, salir de su casa tradicional, el COVID-19 y se ha recuperado hasta de un receso de dos años (20132014) que pareció desaparecerlo del mapa.

La más reciente muestra de resiliencia la ha demostrado en los últimos tres años, cuando ha tenido que disputarse entre septiembre y noviembre, coincidiendo con el arranque de la poderosa pelota otoño-invernal. Pero no ha sido obstáculo para arrastrar multitudes y entre ellas a reconocidas figuras del entretenimiento las cuales se dan cita a disfrutar del espectáculo que crecieron viendo. Sin embargo, montar un torneo con músculos tan a la vista como uno que consigue partidos con 795 mil views en YouTube sigue tan dependiente del aporte estatal como era la pelota invernal hasta la llegada de un outsider del deporte como Leonardo Matos Berrido en 1991.

Entonces, la Lidom necesitaba (desde su inicio en 1952) que el Gobierno le costeara desde utilería hasta dólares a los equipos para cubrir sus nóminas. Lo dicen las hemerotecas y lo respaldan testigos simpatizantes de Matos y otros que no tanto. El dirigente reformista se negó a molestar al presidente Joaquín Balaguer, y comenzó una transformación en la comercialización del torneo hasta llevarla al terreno verde del que no ha vuelto a salir.

Si hay un torneo de básquet con el techo para lograr esa independencia es el del Distrito, pero tiene que dedicársele a un funcionario o vincular a uno de estos al comité organizador para garantizar ese flujo de caja. El evento ha mutado, San Carlos y San Lázaro no se fueron, un emblemático como Los Mina sí, y en las últimos dos décadas ingresaron actores dinámicos como Bameso, Rafael Barias y Huellas del Siglo que han dado color, afición y consiguieron coronas. Los Prados y El Millón no tienen ese gran arrastre, pero sí directivas muy comprometidas. La Abadina puede alardear de que hay fanáticos sancarleños, mauricianos y lazareños en San Juan de la Maguana, en Puerto Plata o La Romana que nunca vivieron en la capital. Y en esa diáspora que no solo dice presente con el envío de toneladas de dólares, demostrado el pasado sábado cuando se abrió la campaña en New Jersey y más de 10 mil personas asistieron al Prudential Center. b

Geraldo Perdomo también ha tenido un aporte favorable con la defensa en 2025.

BÉISBOL TOTAL

Gigantes y Tigres tienen su primer día de entrenamientos

SANTO DOMINGO. Los Gigantes del Cibao y los Tigres del Licey tuvieron su primera sesión de entrenamientos ayer. El conjunto nordestano contó con la presencia de jugadores de la talla de Juan Francisco, Hanser Alberto, Allan Cerda, Moisés Sierra y Kelvin Gutiérrez, entre otros, en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís. Los jugadores fueron recibidos por la administradora del equipo, Yisell Infante y los entrenamientos fueron por el dirigente José Leger. De su lado, los Tigres del Licey tuvieron su primera sesión de entrenamientos en las instalaciones de la International Prospect League en Guerra, con la presencia de César Valdez, Paolo Espino, Jairo Asencio, Domingo Leyba y Jorge López, entre otros. Los entrenamientos estuvieron dirigidos por el capataz azul, Gilbert Gómez.

Así llega la carrera de HR E

17

Cuadrangulares ha conectado Rafael Devers jugando para los Gigantes.

Jugador Equipo HR

1 J. Caminero Tampa 44

2 J. Soto Metros 42

3 R. Devers Gigantes 32

4 J. Rodríguez Marineros 31

5 J.Ramírez Guardianes 30

6 W.Adames Gigantes 28

7 M. Machado Padres 26

7 K.Marte DBacks 26

9 T. Hernández Dodgers 24

9 J. Polanco Marineros 24

9 R.Laureano Padres 24

12 V.Guerrero Azulejos 23

12 F. Tatis Jr. Padres 23

14 A. Ramírez Marlins 21

14 A. Wells Yanquis 21

16 M.Ozuna Bravos 20 NO INCLUYE TODOS LOS JUEGOS DE AYER

Grant Gavin y Norge Ruiz regresan con Leones del Escogido

SANTO DOMINGO. Grant Gavin, uno de los héroes de la Serie Final 2024-25 ganada por los Leones del Escogido, y el cubano Norge Ruiz, estarán de regreso con el equipo rojo para la temporada 2025-26. Así lo anunció este lunes Carlos Peña, el gerente general del conjunto. Gavin, de 30 años, se lució en la final frente a los Tigres del Licey, al colocar récord de 10, 1.00 de efectividad, 0.89 de WHIP en 9.0 episodios que incluyeron dos ponches y .161 de promedio de bateo permitido a la oposición. Esta será la primera vez que Gavin iniciará en la Lidom, ya que en los últimos dos años lo hizo en la Liga Mexicana del Pacífico. Ruiz, de 31 años, formó parte del Escogido en el Round Robin de la campaña pasada, colocando 4.35 de efectividad y ocho ponches en 10.1 entradas de labor. b

NÚMEROS PREMIADOS

22-09-2025 LEIDSA

QUINIELA PALÉ 1º 68 2º 97 3º 16

SUPER KINO TV

04 08 10 12 16

MLB llega a su última semana de competencia con cosas por definir

Solo cinco equipos han asegurado de manera oficial su participación en la postemporada del 2025

Romeo González Artiles

SD. La serie regular de las Grandes Ligas entra en su capítulo final con todos los equipos afrontando sus últimos seis partidos y solo cinco con un lugar garantizado en la postemporada. Hasta la fecha, solo los Filis de Filadelfia (campeones del Este de la Liga Nacional), los Cerveceros de Milwaukee (monarcas del Centro del Viejo Circuito), los Dodgers de Los Ángeles, los Azulejos de Toronto y los Cachorros de Chicago saben, con absoluta certeza, que pelearán por el trofeo de campeones mundiales.

Divisiones en disputa

En el Este de la Liga Americana, los Yanquis de Nueva York intentan arrebatarle el banderín a los Azulejos,

que tienen un número mágico de cinco para sellar la división. En el Centro, los Tigres de Detroit, que el 1 de septiembre tenían una cómoda ventaja de 10.5 juegos sobre los Guardianes, han visto reducir su diferencia a apenas un partido y corren serio peligro de quedarse fuera del baile. En el Oeste de la Americana, los Marineros de Seattle, liderados por el dominicano Julio Rodríguez, se han colocado en la cima y poseen un número mágico de cuatro con relación a los Astros de Houston. Rodríguez, con 31 cuadrangulares y 28 bases robadas, está a las puertas de su segundo 30-30 en MLB. En la Liga Nacional, los Dodgers suman 88 triunfos y el número mágico en cuatro para asegurar la di-

visión frente a los Padres de San Diego, que tienen a Manny Machado y Fernando Tatis Jr.

Lucha por el comodín La batalla por los puestos de comodín mantiene el suspenso. En la Liga Americana, Cleveland ha ganado nueve de sus últimos diez compromisos y comparten el último boleto con los Astros. Los Tigres y los Guar-

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

dianes se enfrentan en una serie de tres partidos que puede resultar decisiva. En la Nacional, los Rojos de Cincinnati de Elly de la Cruz, los Mets de Nueva York de Juan Soto, los Diamondbacks de Arizona de Ketel Marte y los Gigantes de San Francisco, que cuentan con los dominicanos Rafael Devers y Willy Adames, pelean por el último cupo a la postemporada. b

Osvaldo Virgil, hace hoy 70 años se tomó su cafecito en Grandes Ligas

“A lo largo de la vida conocerás muchas máscaras y muy poco rostros” Anónimo

■ Se cumplen hoy 70 años, del debut de Osvaldo Virgil en el Polo Grounds V, domingo por la tarde ante 6,134 fanáticos cuando se enfrentaron los Filis de Filadelfia piloteados por Mayo Smith y los Gigantes de New York bajo las riendas de Bill Rigney.

Para los seguidores de los Filis fue una victoria más para poner su récord en 6980 y para los parciales de los Gigantes un revés (6486), no así para la República Dominicana.

Ese domingo 23 de septiembre marcó la fecha histórica en que el primer dominicano, Osvaldo José Pichardo Virgil, nativo de Montecristi, se convertía en el primer jugador de la patria de Duarte en pisar un diamante de las GL. El dirigente Bill Rigney, de

los Gigantes, en la alineación oficial colocó a “Ozzie” Virgil de séptimo y defendiendo la tercera base.

Los Gigantes tenían a Don Mueller, RF; Red Schoendienst, 2B; Willie Mays, CF; Bill White, 1B; Daryl Spencer, SS; Ozzie Virgil, 3B; Wes Westrum, C y Rubén -El Divino Loco- Gómez, P. El primer turno de Virgil se produjo en el segundo episodio ante los envíos de Curt Simmons y elevó plegaria al jardín central.

En el cierre del cuarto y ante el mismo Simmons murió con fly al prado derecho, en el séptimo con rolling de tercera a primera y en el noveno con fly a la inicial.

En resumen, se fue de 40. A la defensa en el cuarto episodio en un batazo de Roy Smalley cometió un error.

El 24 de septiembre no jugaron los Gigantes, el 25 no figuró en el line-up, el 26 y 27 no jugó, el 28, el equipo tenía el día libre y

el 29 tampoco jugó. Ozzie Virgil vuelve a figurar en la alineación de los Gigantes el domingo 30 de septiembre, ante los mismos Filis de Filadelfia, pero en el Connie Mack Stadium. En el primero de un doble juego se fue de 4-2, con una anotada y una remolcada frente a las serpentinas de Curt Simmons. Los Filis ganaron 5-2. Virgil, se embasó por error en el primero; en el tercero, triple impulsador al jardín derecho (primer

hit para un dominicano en las Mayores); en el quinto, elevado al right y en el octavo, sencillo al central. En el segundo encuentro bateando de séptimo logró una cosecha de un doble y dos sencillos en cuatro turnos. Los Gigantes ganaron 8-3. Virgil, ante los envíos de Robin Roberts en el segundo episodio falló con fly al prado derecho; en el cuarto, single al central; en el quinto, en conteo de tres y dos doble impulsador y en el octavo, sencillo al jardín izquierdo.

Jugó durante nueve años (1956-1969) con los Gigantes de New York, Tigres Detroit, Piratas de Pittsburgh, Atléticos de Oakland y Orioles de Baltimore. Su promedio de por vida fue de .231.

Falleció en Montecristi el 29 septiembre del 2024 a la edad 92 años. b

Twitter: @bienvenidorv brv.rojas@gmail.com

Osvaldo Virgil
Julio Rodríguez tiene 31 cuadrangulares y 28 robos.

Horford ancla en el puesto 13 entre los mejores internacionales de la historia

Solo Manu Ginóbili queda delante de él entre los jugadores latinoamericanos

Nathanael Pérez Neró Editor Deportivo

SD. A sus 39 años, Al Horford sigue a la espera de definir el lugar donde jugará la próxima temporada. Mientras llega ese contrato que más de una fuente lo ubica en Golden State el delantero ha recibido una mención importante en una reconocida publicación. De acuerdo al ranking anual de los 80 mejores jugadores internacionales que elabora Hoopshype.com, Horford aparece en el puesto 13 y como segundo mejor latinoamericano, solo detrás del argentino Emmanuel Ginóbili, inmortal del baloncesto. El sitio coloca a Karl-Anthony Towns en la casilla 19.

El equipo de uno de los sitios de referencia del básquet NBA y FIBA apoya la elección de Horford en una carrera de 18 temporadas donde sobresale su título de liga con los Celtics (2024), las selecciones al Juego de

FUENTE EXTERNA

Estrellas, una en el tercer Equipo Todo NBA, otra en el segundo Equipo Defensa y a la medalla de bronce que logró con el conjunto dominicano en el preolímpico de América en 2011.

También cita que el nacido en Puerto Plata ocupa el lugar 52 en bloqueos de la historia de la NBA, 59 en rebotes, 162 en asistencias, 165 en anotación y 265 en robos. Unos números que se disparan en los playoffs donde ancla 14 en tapones, 16 en capturas, 42 en pases de anotación, 51 en

La NFL inicia su gira europea con parada histórica en Madrid

El viernes, Chiefs y Chargers se miden en Sao Paulo en inicio de gira internacional

LONDRES. La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) inicia su gira europea con un encuentro en Dublín, Irlanda, el 28 de septiembre, en una temporada en la que el estadio Santiago Bernabéu acogerá por primera vez un partido oficial de la NFL en España.

La temporada contará con siete partidos oficiales fuera de Estados Unidos, con rotación de equipos. Los Pittsburgh Steelers se enfrentarán a los Minnesota Vikings en el Croke Park de Dublín. Posteriormente, los Minnesota Vikings visitarán Londres el 5 de octubre para jugar contra los Cleveland Browns en el Tottenham Hotspur Stadium , considerado como la “sede oficial” de la NFL

en el Reino Unido. Londres también albergará un New York Jets-Denver Broncos y un Jacksonville Jaguars-Los Angeles Rams en el Estadio de Wembley. El 9 de noviembre, el Estadio Olímpico de Berlín recibirá el Indianápolis Colts vs Atlanta Falcons, mientras que Madrid acogerá el gran cierre europeo con el Washington CommandersMiami Dolphins en el Santiago Bernabéu. b EFE

ELos mejores 10 de la historia

1. Hakeem Olajuwon (Nigeria)

2. Dirk Nowitzki (Alemania)

3. Giannis Antetokounmpo (Grecia)

4. Nikola Jokić (Serbia)

5. Steve Nash (Canadá)

6. Pau Gasol (España)

7. Tony Parker (Francia)

8. Luka Dončić (Eslovenia)

9. Joel Embiid (Camerún)

10. Shai Gilgeous-Alexander (Canadá)

HOOPSHYPE.COM

puntos y 52 en robadas.

“Al Horford no solo ganó su primer campeonato de la NBA en 2024, sino que también se convirtió en el primer jugador en lograrlo siendo mayor que el entrenador titular del equipo”, dice el reporte.

“Además, Horford forma parte de un grupo de élite de solo cinco jugadores en la historia de la NBA que se encuentran entre los 55 mejores en anotación, rebotes, asistencias, robos, tapones y triples en playoffs. Los otros cuatro miembros son LeBron James, Kobe Bryant, Kevin Durant y Scottie Pippen. Leyeron bien: Michael Jordan no entra en esa corta lista, pero Horford sí”. Otros americanos que aparecen en la lista son el panameño Rolando Blackman (24), el argentino Luis Scola (32), los bahameños Mychal Thompson (37), DeAndre Ayton (72) y Buddy Hield (76), los canadienses Jamal Murray (39), Andrew Wiggins (44), Tristan Thompson (60), Rick Fox (64) y Luguentz Dort (78), los brasileños Leandro Barbosa (55), Nené Hilario (57) y Oscar Schmidt (63) y el boricua José Juan Barea (77). b

Durant recupera millones en Bitcoin tras olvidar clave

El astro de la NBA invirtió en 2016, pero no recordaba la contraseña

LOS ÁNGELES. Kevin Durant ha recuperado varios millones de dólares al acceder finalmente a una inversión en criptomonedas de la que había quedado bloqueado tras olvidar la contraseña de acceso. La historia se remonta a 2016, cuando Durant y su socio de negocios, Rich Kleiman, destinaron cerca de 100.000 dólares a la compra de Bitcoin, que en aquel momento cotizaba en torno a los 650 dólares. Con el paso del tiempo, la inversión adquirió un valor extraordinario: en la actualidad, la criptomoneda ronda los 116.000 dólares por unidad, una revalorización

cercana al 180 % respecto al capital inicial.

El problema surgió cuando Durant olvidó la contraseña de acceso a su cuenta en la plataforma Coinbase, lo que dejó la inversión bloqueada durante años.

La anécdota fue relatada por Kleiman durante la conferencia Game Plan de la cadena CNBC.

Aunque los implicados no han revelado la cifra exacta del beneficio obtenido, distintos cálculos sitúan el valor de los activos recuperados en más de 23 millones de dólares.

La situación de Durant no es aislada. Numerosos usuarios de criptomonedas se han quejado de dificultades similares a la hora de acceder a sus fondos tras olvidar claves de acceso o perder dispositivos de almacenamiento. b

A dos toques Francisco

Un premio sin verdades absolutas

Hablar de fútbol es apasionante. Los temas vienen, van y le damos la vuelta al mundo entre ligas, equipos, jugadores. Viajamos en el tiempo para recordar épocas de pasados gloriosos, se debate el presente y se intenta proyectar el futuro.

Esa charla hoy nos encuentra lamentablemente en momentos donde, al parecer, todo tiende a una polarización que intenta colocarnos en el absurdo versus de “ustedes contra nosotros”. Un lugar en el que no existe espacio para la apreciación del talento del otro, solo el mío cuenta, y lo que me pueda sobrar lo tomo para denostar y restarle importancia a cualquier mérito que posea el rival; es un grado de fanatismo que al final nos deja hablando solos.

Pasó un año, y todavía hay quienes no se recuperan de que Rodri le haya ganado a Vinicius la carrera al premio Balón de Oro. Y sin espacio para encontrar un punto común, la controversia también acompañó la premiación de la edición de este año. Cada uno empuja a su favorito, hace campaña en los medios, analiza factores tangibles e intangibles tratando de encontrar la justificación exacta que valide la premiación de su candidato.

En la gala que tuvo lugar en el Teatro Châtelet de París, Ousmane Dembélé se impuso en una quiniela en la que figuraba con Lamine Yamal y Vitinha. El delantero francés fue clave para que el Paris Saint-Germain (PSG) lograra su primera Liga de Campeones y llegara a la final del Mundial de Clubes. Decisión justa para unos; “una vez más se equivocaron”, dirán los otros. Lo cierto es, si es que hay alguna certeza en todo esto, que no contamos con elementos objetivos suficientes para fijar un ganador indiscutible. ¿Y saben qué? ¡Me alegra que sea así!, porque eso deja margen a la emoción y la pasión que acompaña al fútbol y lo hace grande. Cualquier futbolista que llegue a estar entre los cinco favoritos es merecedor del premio no importa el año que sea. Esta fue una temporada bien democrática que dio espacio para que los tres finalistas demostraran un nivel por encima del resto. Al final, lo que queda es la riqueza del buen debate y la constatación, una vez más, de que no hay respuestas únicas. Lo que sí me atrevo a decirles, y con eso me despido, es que sesenta y nueve ediciones después este galardón mantiene vivo su encanto. b

Patrick Mahomes
Twitter: @lapouble
Al Horford es agente libre tras jugar 18 temporadas.

De buena tinta

El otro precio de los apagones

La contaminación de las plantas golpea

Con los apagones siempre hacemos lo mismo, contamos lo de anoche, la molestia en la casa, el aire apagado, la nevera descongelada. Nos quedamos en la anécdota y dejamos de lado lo esencial. El problema eléctrico no se resuelve con paciencia ni con quejas al vecino.

Protagonista del día

Juan Soto

Jardinero de los Mets

Fue designado como Embajador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2026 por el presidente del Comité Organizador, José P. Monegro y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, en una actividad en el Citi Field, de Nueva York.

CONSULTA LIBRE

QUÉ COSAS

La gran gracia dominicana ha sido llenar el país de generadores. Cada empresa tiene uno, cada edificio coloca el suyo y quien puede se compra una planta para el patio. Se importan como si fueran pan caliente, con dólares que se van y con humo que se queda. Nadie mide lo que cuestan, ni la contaminación que añaden a ciudades que ya bastante tienen con el caos del tránsito. El sector eléctrico sigue siendo un barril sin fondo. Subsidios que no se

Estrés de infancia influye en adultez

EEUU El estrés crónico vivido durante la infancia puede tener consecuencias para la salud que se prolongan durante décadas y de esa manera influir, ya en la edad adulta, en los factores cardiometabólicos. Una investigación que publica PNAS encontró vínculos entre los biomarcadores del estrés crónico en la infancia y los resultados de salud en la edad adulta.

Dan 10 mil panes con chicharrón

PERÚ Un total de 10,000 panes con chicharrón fueron regalados en Lima para celebrar el triunfo de Perú con este popular sándwich en el denominado Mundial de Desayunos, organizado por el ‘streamer’ español Ibai Llanos en sus redes sociales. El pan con chicharrón fue el ganador de esta ompetencia organizada por Ibai, donde ganó en votos a la arepa pepiada de Venezuela en la final.

Somnolencia diurna: la

señal silenciosa que podría alertar sobre problemas cardíacos

Aunque no se ha demostrado una causa directa, sí se ha podido comprobar una fuerte relación entre la somnolencia diurna y la salud del corazón

Pasarte el día con sueño y bostezando no siempre es simple agotamiento: podría ser un síntoma de alerta temprana para el corazón.

Así lo explica la investigadora cardiovascular de Mayo Clinic, Naima Covassin, quien aclara que, aunque no se ha demostrado una causa directa, sí se ha comprobado una fuerte relación entre la somnolencia diurna y la salud del corazón.

“La somnolencia también puede ser síntoma de un trastorno del sueño no diagnosticado, como la apnea del

sueño. Esta apnea es una causa bien conocida de problemas cardíacos”, sostiene. Esa sensación de sueño y cansancio, agrega la profesional, también se ha relacionado con comportamientos que contribuyen a aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, como una dieta poco saludable, rica en azúcar, grasas y alimentos procesados, se ha asociado con un aumento de los niveles de somnolencia.

La ciencia apunta a que el exceso de somnolencia podría ser mucho más que simple cansancio: en realidad, puede reflejar procesos internos como la inflamación, un factor estrechamente ligado a los problemas cardiovasculares.

De hecho, estudios de laboratorio sobre la falta de sueño han revelado que no dor-

mir lo suficiente activa mecanismos que dañan al corazón, como la disfunción vascular y la desregulación metabólica, al tiempo que provoca esa somnolencia persistente durante el día.

Impacto en las mujeres

El riesgo no se distribuye de forma equitativa entre géneros. Covassin advierte que “varios estudios experimentales han demostrado que la falta de sueño es biológicamente más perjudicial en mujeres que en hombres”. Las mujeres privadas de sueño son más propensas a sufrir hipertensión, deterioro vascular e inflamación. Un factor clave es el papel de las hormonas sexuales: “se ha demostrado que las mujeres con apnea del sueño tienen niveles más bajos de estrógeno y

acaban, pérdidas que nadie detiene y contratos de emergencia que salen más caros que el propio apagón. El ciudadano se defiende con su planta, pero el precio lo pagamos todos en combustible, en divisas y en salud. Lo triste es que nadie hace la cuenta completa. Y la cuenta es dura. Lo que gastamos en plantas y gasoil daría para arreglar el sistema más de una vez. Mientras tanto, seguimos en la rutina del apagón y el motor encendido. b

24 millones de años polinizando

VIENA Hace al menos 24 millones de años que los abejorros polinizan flores de tilo, según demuestran nuevos hallazgos de fósiles analizados por un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad de Viena. Milenarios fósiles tanto de abejorros como de flores de tilo fueron localizados entre los sedimentos del yacimiento paleobiológico de Enspel, en el suroeste de Alemania.

FUENTE EXTERNA

La ciencia apunta a que el exceso de somnolencia podría ser mucho más que simple cansancio.

progesterona que las mujeres sin apnea del sueño”.

A esto se suma un desafío diagnóstico: la apnea suele pasar más desapercibida en mujeres, lo que aumenta su vulnerabilidad.

Cuándo buscar ayuda

La somnolencia excesiva se ha vinculado con hipertensión, infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Según la investigadora, si alguien la padece, “no solo puede ser más propenso a desarrollar estas enfermedades, sino también a morir a causa de ellas”. Entonces, ¿cuándo se debe buscar ayuda? Si duermes al menos siete horas por la noche de forma regular y aun así no funcionas con nor-

malidad al día siguiente, lo mejor es consultar con tu médico de cabecera.

Este puede evaluar el historial clínico, descartar efectos de medicamentos o deficiencias nutricionales, e incluso recomendar estudios de sueño como la polisomnografía.

También podría prescribir análisis de sangre o de orina para detectar el consumo de drogas o verificar los niveles de ciertas sustancias como las hormonas tiroideas, el hierro o las vitaminas B12 y D. Otra herramienta utilizada es la “prueba de latencia múltiple del sueño”, que mide objetivamente cuánto tarda una persona en dormirse durante el día. Una latencia inferior a ocho minu-

Brazalete robado acabó fundido

EL CAIRO Las autoridades egipcias detuvieron a cuatro personas acusadas del robo de un brazalete de oro de más de 3,000 años de antigüedad del Museo Egipcio de El Cairo y de su posterior venta, por la que se obtuvo 7,755 dólares, a un joyero que acabó fundiendo la pieza con otras. El brazalete es una de las joyas del faraón Amenemope, uno de los grandes monarcas del Tercer Período Intermedio. EFE

tos es considerada signo de somnolencia excesiva.

“Si experimentas somnolencia al conducir u operar maquinaria pesada, es necesario abordarla urgentemente por motivos de seguridad”. Además, si la somnolencia se manifiesta como ataques de sueño repentinos e irresistibles en lugar de un nivel de alerta bajo y constante a lo largo del día, esto podría indicar narcolepsia, un trastorno neurológico cuya principal característica es la somnolencia excesiva”, señala Covassin.

Es importante tener claro que somnolencia y fatiga son conceptos diferentes con causas distintas y no deben usarse indistintamente. La fatiga es una falta de energía que puede manifestarse física y mentalmente, y no necesariamente se presenta como somnolencia.

Hábitos que protegen el corazón y el sueño Para reducir los riesgos, la investigadora recomienda una buena higiene del sueño: dormir al menos siete horas, mantener horarios regulares, evitar siestas prolongadas, moderar el consumo de cafeína y alcohol, y exponerse a luz natural en la mañana. Recuerda también que la actividad física protege tanto al sistema cardiovascular como del exceso de somnolencia. b

Laura Ortiz Güichardo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.