Martes, 18 de Marzo de 2025

Page 1


MARTES

18 marzo 2025

N°7034, Año 24

Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

b Rechazan la extinción penal en el caso Antipulpo P4

b Faride Raful promete sanciones más severas por accidentes de tránsito P5

b Proyecto de Código Penal agrava sanciones por aborto. P5

b La escuela Fray Ramón Pané no está terminada pero ya fue inaugurada. P8

El Central Romana ya puede volver a vender azúcar a los Estados Unidos

b El CBP levanta sanción que databa desde el 2022

b Su cuota de exportación era el 65% de la producción local

b La empresa está satisfecha con la decisión estadounidense

.UNA CASA EN EL .

.

MEDIO DE LA CALLE

.

p SANTO DOMINGO. La falta de controles municipales ha sido un tema recurrente en la República Dominicana, donde aparentemente cualquiera puede levantar una edificación sin los permisos de lugar y ni siquiera sin respetar la propiedad pública. Esto queda evidenciado en esta vivienda, en La Ciénaga, del kilómetro 14 de la Autopista Duarte que se apropió de la mitad de esta calle y que, incluso, algunos vehículos cruzan por el espacio de la residencia.

Abinader dice no se involucra en las aspiraciones de nadie

SD. Al ser interrogado sobre su parecer por las declaraciones de la vicepresidenta Raquel Peña, de que sueña con subir las escalinatas del Palacio Nacional como la presidenta, el mandatario Luis Abinader dijo ayer

que no se ha involucrado en el pasado en las aspiraciones de otros miembros del Partido Revolucionario Moderno y no que pretende hacerlo ahora. Sus comentarios se produjeron en LA Semanal. b P4

El juicio de la esposa de Bob

Menéndez comienza hoy

SD. El exsenador estadounidense, Bob Menéndez, condenado a 11 años en su caso por corrupción, criticó ayer a los fiscales federales por negarse a aplazar el juicio por corrupción de su esposa, Nadine, quien fue so-

metida a una cirugía la semana pasada, en un mensaje dirigido al presidente Donald Trump. El proceso judicial de Nadine Menéndez comienza este martes en la ciudad de Nueva Jersey. b P9 JONATHAN VILLAR DEJA

b P12

DELANTE DEL SOL

Promesas de campaña

Cuando los políticos están en campaña son capaces de prometer lo que sea para conseguir atraer la atención del público y, de paso, lograr convencer a unos cuantos de que les den sus votos.

Pero en esta era, en la que todo queda registrado y en segundos una declaración anterior puede ser replicada de forma automática, hay que tener un poco de cuidado para no quedar mal parado.

¿Promesas de bajar los precios?, ¿promesas de rechazo a los préstamos?, ¿cuestionamientos por el alza de la tasa del dólar? Todo muy bonito cuando se está en la oposición, pero ni cerca de ser lo mismo cuando se está en el Gobierno. Aquí cabe perfectamente el refrán de que no es lo mismo con guitarra que con violín.

Pero un aspirante presidencial debe tener cuidado con aquello que sale de su boca, aún cuando solo trate de

arengar a las huestes en un momento particular, como pasó durante el fin de semana con el tres veces expresidente de la República, Leonel Fernández.

En una actividad de juramentación de nuevos miembros de la Fuerza del Pueblo, Fernández se acercó al tremendismo al asegurar que en un potencial gobierno de su partido, acabaría con el tráfico de ilegales.

En el 2024, el negocio de la trata de indocumentados representó US$150 mil millones internacionalmente. En una frontera como la dominicana, en la que se encuentra un desbalance económico tan grande entre las dos naciones, habrá tráfico de personas y lo único que puede hacerse es trabajar para reducirlo.

¿Erradicarlo? Hay que ser realista, eso no es ni será posible, sin importar quién esté en el Gobierno. ¿O ha podido Estados Unidos, con el ejército mejor preparado del mundo, eliminar el trasiego de indocumentados en su frontera con México?

Antes de llamar la atención con compromisos a lo imposible, es mejor ser honesto con su interlocutor, mucho más cuando se ha ocupado la presidencia por 12 años. ¿O los indocumentados haitianos son novedad en el país? b dsoldevila@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

Envíe sus fotos y ubicación del hoyo a: adelarosa@diariolibre.com

Bacheo

en calle

Elvira de Mendoza

SANTO DOMINGO. La calle Elvira de Mendoza, en la Zona Universitaria, demanda de una intervención debido a la cantidad de hoyos que hay desde la calle José Contreras hasta la avenida Independencia. El pavimento se ha desgastado con el tiempo y se han formado hoyos en varios lugares porque cuando llueve, el agua se acumula en algunos tramos y el peso de los vehículos ablanda la calzada. Los vecinos ha reclamado en varias ocasiones por lo menos el bacheo, pero dicen que sus demandas han caído en el vacío porque el problema lejos de resolverse se agrava con el paso del tiempo. b

Eñe, voces del español

Enlazar palabras

Hablar, y, en consecuencia, escribir, tiene mucho que ver con conexiones. Las palabras conectan entre sí hasta convertirse en oraciones; las oraciones conectan entre sí hasta convertirse en párrafos, textos, discursos, diálogos… Un juego de engarces infinitos desde un sencillo y cortés ¡buenos días! hasta paraísos literarios como el Quijote . Todo en la lengua se construye pieza a pieza. Saber enlazar esas piezas para acabar diciendo lo que queremos decir de una forma clara forma parte de las habilidades de los buenos hablantes. Si disponemos de más piezas, si en ellas somos capaces de distinguir más matices, nuestro rompecabezas será más significativo, más expresivo, más hermoso. Ahí reside la importancia de cultivar nuestro patrimonio léxico, de aprender más palabras y de conocer mejor su significado y su uso.

Entre todas las casi infinitas piezas que forman el léxico de una lengua hay un grupo, a menudo olvidado, que tiene una importancia particular. Se trata de lo que los gramáticos conocen como conectores discursivos. Son palabras, o grupos de palabras, que tienen una misión esencial: servir de enlace entre lo que acabamos de decir y lo que vamos a decir a continuación. Resultan imprescindibles para tejer nuestro discurso, para estructurarlo y darle coherencia. La gramática los clasifica según su significado, y así vamos a seguirles la pista nosotros.

Si nuestra intención es aportar información adicional a lo que hemos dicho o añadir alguna precisión, usaremos un conector aditivo: Leer es divertido; además, enriquece nuestro vocabulario. Es más, ensancha nuestro mundo. En este ejemplo los conectores son además y es más. Sirven de enlace entre la información que los precede y la información que añadimos. ¿Quieren enriquecer sus árganas expresivas? Prueben a usar otros conectores de la misma cuerda: asimismo, de hecho, igualmente, por otro lado, por si fuera poco. No perderán nada, de hecho, saldrán ganando.

Si no solo se trata de añadir información, sino de contra argumentar, echaremos mano de los conectores adversativos: Mientras más lean, mejor; ahora bien, no se trata de leer cualquier cosa. El conector ahora bien cumple su función de enlace entre la primera información y la segunda, y aporta además un matiz de oposición que la limita o concreta. ¿Quieren llenar sus macutos de conectores adversativos? Prueben con en cambio, no obstante, sin embargo, por el contrario. Les resultarán útiles y mejorarán la calidad de su expresión; no obstante, sean comedidos: nunca es bueno abusar.

Cuando quieran expresar que la información que acaban de plantear se diluye o pierde su efecto, le vendrán como anillo al dedo los conectores concesivos: Se lee poco en nuestro país; con todo, se aprecia cierta mejoría. El conector con todo vincula las dos afirmaciones; concede que la primera es posible, pero añade que ha podido matizarse o superarse. ¿Más conectores concesivos para enriquecer nuestra expresión? Prueben con aun así (ojo pelado, en este caso aun no lleva tilde), de todos modos o en cualquier caso . Hoy hemos empezado a familiarizarnos con los conectores; en cualquier caso, solo nos serán útiles si los hacemos nuestros. De hecho, en esta Eñe tienen unos cuantos; aun así, está en su mano sacarlos de los macutos y de las árganas y ponerlos a trabajar en sus textos. b

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

Dionisio Soldevila
MATIAS BONCOSKY Los

El tiempo hoy en SD

Soleado

Máxima 30

Mínima 20

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 16/6 Sol

Miami 25/15 Sol

Orlando 25/10 Sol

San Juan 30/23 Chu

Madrid 10/7 Llu

“Hackearon mi teléfono y mi cuenta de correo electrónico. No se quién se lo contó, pero es un teléfono que ya no uso”

Claudia Sheinbaum Presidenta de México

Abinader sobre sueño de la vice: No me involucro en aspiraciones políticas

b Recalcó no apoya proyecto que elimina incentivos fiscales b Aseguró que todos los casos de desapariciones se tratan igual

Stephanie Hilario Soto

SANTO DOMINGO. El presidente la República, Luis Abinader, aseguró ayer que no se involucrará en las aspiraciones presidenciales de sus diferentes compañeros del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El mandatario ofreció estas declaraciones durante LA Semanal con la Prensa, al ser cuestionado sobre si apoya a la vicepresidenta Raquel Peña en su sueño de subir las escalinatas del Palacio Nacional.

“Ustedes saben que yo nunca me he involucrado en los temas de aspiraciones políticas aquí, ni anteriormente ni ahora tampoco me voy a involucrar en esos temas”, manifestó.

El pasado fin de semana la vicepresidenta Raquel Peña reveló que “sueña con subir las escalinatas del Palacio como presidenta de la República”. Lo hizo en el marco de su exposición titulada “Mujeres Líderes Impulsando Economías Sostenibles”, durante el Desayuno-Conferencia Empresarial Manuel Arsenio Ureña, organizado por la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol (FASA).

Tras su disertación, Peña aclaró que, aunque tiene aspiraciones personales, su prioridad actual es contribuir al fortalecimiento de la gestión de Gobierno encabezada por el presidente Luis Abinader.

Cabe destacar que la vicemandataria se ha convertido en la mano derecha del

jefe de Estado, asumiendo cada vez más responsabilidades en áreas de crisis para el Gobierno. En julio del año 2020, durante la pandemia del covid-19, el presidente la designó como coordinadora del Gabinete de Salud.

Asimismo, en julio de 2021, con la creación del “Gabinete de Inversión e

Innovación”, Raquel Peña fue designada como presidenta y coordinadora. También le delegaron, en septiembre del 2024, la presidencia del Gabinete de Educación y Cultura.

Incentivos fiscales

Al ser preguntado sobre si el Congreso aprueba el proyecto de ley que elimina los incentivos fiscales y las exo-

Abinader asegura que todos los casos se tratan “igual”

4

El presidente Abinader aseguró que los casos de personas cuyo paradero no se conoce en el país reciben el mismo seguimiento como ocurre con la búsqueda de la joven india Sudiksha Konanki quien fue vista por última vez el pasado 6 de marzo. “En todos los casos aquí se trata a todas las personas por igual y cada vez que hay una persona desaparecida, lo que pasa es que quizás sin la prensa internacional, que le ha dado una notación especial”, expresó. “Hay una investigación en curso y es muy delicado esas investigaciones para estar dando noticias. Si no tuviera la información ni la prensa internacional, también se trataría igual que se trata cualquier caso de República Dominicana”, añadió.

EL ESPÍA

Los presidenciables rehuyen

El avispero levantado por el sueño de la vicepresidenta Raquel Peña sigue dando de que hablar por los predios del Partido Revolucionario Moderno, por las implicaciones que este trae.

Ayer, dos de los caballeros que aspiran a seguir los pasos de Luis Abina-

der fueron consultados sobre las palabras de la dama de Santiago y la respuesta fue un silencio absoluto.

Parece que todavía están impactados por las implicaciones del anuncio y la forma en que el balance de poder cambió de la noche a la mañana.

El Estado posee más de 40,000 bienes inmuebles

Estos datos fueron obtenidos tras el primer Censo de Bienes Inmuebles

Braylin Paredes

0 El presidente Luis Abinader durante LA Semanal con la Prensa.

neraciones al sector turismo, depositado en la Cámara de Diputados por el legislador Rogelio Genao Lanza, recalcó que su Gobierno no apoya este proyecto ni piensa que se vaya a aprobar.

“Ya nosotros muy claramente dijimos que no apoyábamos ese proyecto de exenciones fiscales. No pensamos que se va a aprobar tampoco”, aseveró.

La semana pasada, aseguró que la posición del Gobierno es seguir con los incentivos.

“Esa no es la posición del Gobierno, José Ignacio habló sobre ese tema, y ya los temas de reforma fiscal quedaron atrás y nosotros vamos a seguir con el actual marco regulador y con los incentivos que hay. La posición del Gobierno es continuar con los incentivos”, afirmó. b

SD. La República Dominicana tiene más de 40,000 inmuebles que son propiedad del Estado, los cuales están identificados y distribuidos a lo largo del país. Así lo informó ayer el presidente Luis Abinader.

Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, el jefe de Estado indicó que esta cifra se identificó después de la realización del primer “Censo Nacional de los Bienes Inmuebles del Estado Dominicano”, un proceso a cargo de la Dirección General de Bienes Nacionales.

“Este esfuerzo permitió conocer con precisión la cantidad y ubicación de los bienes estatales, con más de 40,000 inmuebles identificados”, expresó el mandatario.

En ese sentido, señaló que, desde que asumió el Gobierno en el 2020, una de sus metas ha sido organizar el patrimonio del Estado.

“Una de nuestras intenciones desde que llegamos al Gobierno ha sido organizar todos los inmuebles del Gobierno dominicano”, destacó. Puso como ejemplo el Palacio Nacional, señalando que una parte de este pertenecía a individuos y a la familia Trujillo. En ese mismo tenor, el mandatario indicó que hasta la fecha se han entregados 117 mil títulos de propiedad beneficiando más de 463 mil personas. b

Primer Censo de Inmuebles

El 2 de julio de 2023, el presidente Luis Abinader instruyó a la Dirección General de Bienes Nacionales para llevar a cabo el Primer Censo Nacional de Bienes Inmuebles del Estado dominicano. En esa ocasión, el mandatario expresó que la finalidad de este esfuerzo es dotar al Estado dominicano de mayor transparencia en beneficio de todo el país. 4

DIARIO LIBRE / KEVIN RIVAS
DIARIO LIBRE / KEVIN RIVAS
El presidente Abinader dio la información en LA Semanal.

Padres de Konanki pidieron a RD que declare muerta a su hija Sadiksha

Este martes se conocerá un recurso de hábeas corpus preventivo sometido por Riibe

SD. Los padres de Sadiksha Konanki solicitaron ayer a las autoridades dominicanas que declaren muerta a su hija, luego de doce días de búsqueda tras un encuentro en la playa en la madrugada con el joven Joshua Steven Riibe.

La información, que fue dada a conocer primero por Noticias SIN, fue confirmada a Diario Libre por una fuente con conocimiento de la investigación que pidió no ser identificada por no estar autorizada para hablar públicamente sobre la carta.

“Este martes se dará a conocer la carta de manera pública y los padres de la joven Konanki confían en las investigaciones dominicanas”, dijo la fuente.

Subbarayudu y Sreedevi Konanki regresaron a los Estados Unidos, de acuerdo a CNN, hace cinco días.

La herida Riibe, quien fue la última persona que vio a la estudiante Sadiksha Konanki hace 12 días, fue sometido a un examen médico por las autoridades fiscales dominicanas.

Riibe y otro joven estadounidense, Johnson Carter Joseph, pasaron por un examen forense, como parte de las investigaciones que se han producido.

El informe forense determinó que Riibe presentaba una laceración simple en el brazo izquierdo mientras que Carter Joseph no tenía

lesiones visibles.

Además, las autoridades enviaron seis teléfonos celulares a la Dirección de Policía Cibernética para la extracción de datos e inteligencia. Entre los dispositivos se encuentra el de Konanki, junto con los de los jóvenes involucrados.

Según el testimonio inicial de Riibe, mientras ambos se bañaban, las fuertes olas los arrastraron hacia la orilla. Aseguró que, sintiéndose indispuesto, salió del agua y vomitó, momento en el cual perdió de vista a Konanki.

Sin embargo, en una segunda declaración, Riibe modificó parte de su versión, afirmando que, al salir del mar, se sintió tan mal que decidió regresar solo a su habitación.

Al mediodía del jueves Konanki había llegado al país con cinco amigas: Raman Nithya Venkat (20

años), Chilakamarri Ananya (20 años), Shaleen Mangesh Bordawekar (21 años), Shivani Viswanathan (22 años) y Komal Karim Chranya (22 años). Según relataron, notaron su ausencia alrededor de las 12:00 del mediodía, cuando advirtieron que no había regresado a su

Hábeas corpus preventivo

4

La Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Altagracia ha programado para este martes a las 2:00 de la tarde la audiencia del recurso de hábeas corpus preventivo interpuesto por la defensa de Joshua Steven Riibe, ciudadano estadounidense de 22 años, quien es una “persona de interés” en la investigación por el caso de la estudiante universitaria Sudiksha Konanki. El recurso legal persigue evitar la detención de Riibe, quien fue la última persona vista con Konanki en la madrugada del 6 de marzo, cuando ambos se dirigieron a la playa del hotel donde se hospedaban, en el este del país.

Jhon Kohr y el misterio de

Policía Nacional en espera de autopsia para esclarecer las causas de su deceso

SD. A casi un mes de la muerte de Jhon Kohr Reyes, un joven de 22 años que fue detenido durante una redada policial en el barrio Enriquillo, en Herrera, el caso sigue sin resolverse. La Policía Nacional aguarda por los informes

su muerte

médicos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para determinar las causas exactas de su muerte y esclarecer si hubo negligencia o abuso por parte de los agentes durante su arresto. El joven Reyes fue llevado muerto en una silla de ruedas al Hospital de Engombe a las 3:50 de la madrugada del 21 de febrero, tras haber sido arrestado por la Policía Nacional. Según el informe médico inicial, el joven fue encon-

Madre de Jhon Kohr Reyes.

trado en un estado de rigidez cadavérica en la sala de emergencias, lo que sugería que había fallecido antes de ser ingresado al centro médico.

Rechazan extinción de acción penal del caso Antipulpo

El Ministerio Público inició la presentación de sus conclusiones

habitación. Intentaron contactarla, pero su teléfono estaba en poder de ellas, lo que aumentó su preocupación. Fue entonces cuando recurrieron a Joshua Riibe, quien les explicó la situación antes.

La búsqueda Instituciones policiales, militares, bomberos y miembros de la Defensa Civil, así como unidades tácticas y equipos de búsqueda acuática han sido desplegados en la provincia La Altagracia para localizar a Sudiksha Konanki por más de 10 días.

El operativo cuenta con la participación de la Procuraduría General de la República (PGR), el Buró Federal de Investigación (FBI) y el Enlace Internacional de la embajada de Estados Unidos. b

Los médicos también confirmaron que no respondía a estímulos verbales ni dolorosos, no presentaba signos vitales como presión arterial o pulsos carotídeos, y sus pupilas estaban completamente dilatadas.Un electrocardiograma realizado en ese momento mostró una línea isoeléctrica, confirmando que Reyes ya estaba muerto antes de llegar al hospital.

La Policía indicó que si se encuentra que hubo alguna acción inapropiada por parte de los agentes tendrán consecuencias. ‘’Estamos vigilantes del proceso y si hubo alguna acción policial, tomaremos acciones”. b

SD. El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, presidido por la jueza Claribel Nivar Arias e integrado por las magistradas Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, rechazó ayer la solicitud de extinción de la acción penal presentada por la defensa de Alexis y Magaly Medina en el caso Antipulpo.

Desde el inicio del proceso, el tribunal analizó exhaustivamente cada etapa, desde la preparatoria hasta la intermedia y el desarrollo del juicio.

Las juezas fundamentaron su decisión en la cantidad de inmuebles insolventes, excusas y licencias presentadas a lo largo del proceso, así como en la magnitud del caso.

En este proceso están involucradas 40 personas, de las cuales 19 son entidades jurídicas y 21 son personas físicas, todas con representación técnica.

“Es partiendo de estos elementos reales que queda objetivamente materializado que estamos frente a un caso de complejidad real, no solamente por las partes involucradas, sino por la cantidad de pruebas que este tribunal ha tenido que administrar, donde estamos hablando de aproximadamente 4,000 elementos probatorios”, explicó el tribunal. Las magistradas también señalaron que, a pesar del tiempo transcurrido, han agotado to-

dos los mecanismos para garantizar los derechos y garantías de los procesados, incluyendo aquellos que estuvieron bajo prisión preventiva.

“A veces, hasta los menores ruidos procesales causan un profundo aullido procesal en el oído de los jueces conforme a lo que pueda dilucidar en el proceso”, sostuvo el tribunal, subrayando que el caso sigue su curso dentro del marco de un juicio razonable. Reafirmaron que la Suprema Corte de Justicia ha establecido que el proceso debe avanzar hasta determinar si los imputados incurrieron en las faltas originalmente señaladas en la acusación. El caso Antipulpo lleva en los tribunales cuatro años, tres meses y 11 días, sin que hasta la fecha el tribunal no haya dictado sentencia. Este lunes el Ministerio Público inició con la presentación de las conclusiones. b

4

Retrasos y complejidad

Desde septiembre de 2021 se han llevado a cabo entre 100 y 142 audiencias, de las cuales aproximadamente 100 han sido dedicadas a debates de juicio. Muchas de estas han sido suspendidas por diversos motivos, entre ellos, por recusaciones a jueces, permisos solicitados por las partes, inasistencia de imputados debido a problemas de traslado desde su prisión domiciliaria y condiciones médicas, entre otras.

JOLIVER
Juan Alexis Medina y demás imputados.
Joshua Steven Riibe será interrogado nuevamente.
FUENTE EXTERNA

Implementarán sanciones más duras para causantes de accidentes de tránsito

Faride someterá modificaciones a la Ley 63-17 de Tránsito y Movilidad que busca consecuencias severas

Ana Aybar

SD. Avanzar en rojo, circular en exceso de velocidad, y no acatar las indicaciones son factores determinantes en los accidentes de tránsito que han cobrado la vida de cientos de personas en el país, lo que ha generado en las autoridades la búsqueda de sanciones más severas para combatir este flagelo. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció que someterá en los próximos días una pieza legislativa que busca modificaciones a la Ley 63-17 de Tránsito y Movilidad al Congreso Nacional, con el objetivo de establecer consecuencias más duras para quienes violen las normas de tránsito.

“Acciones habrán. Esto se ha convertido en una pandemia, la principal causa de muerte en el país lamentablemente sigue

siendo los accidentes de tránsito, y si la ciudadanía no coopera con cumplir las leyes, las autoridades deben imponérselas a la fuerza y cumpliendo la normativa”, señaló Faride al encabezar la reunión de seguridad ciudadana

Multas

Entre las modificaciones

se encuentran las multas por infracciones de tránsito, que en la normativa actual, prescriben al cabo de un año a partir de la fecha en que se cometió la infracción, lo que en muchos de estos casos no contribuye a mejoras. Por ello, la funcionaria enfatizó que la reforma a la Ley 63-17 busca variar

Dice actúan ante desapariciones

4

El director de la Policía Nacional destacó que siguen estrictamente el protocolo legal en los casos de desapariciones. Explicó que, aunque la legislación estipula que no se puede declarar una persona desaparecida hasta transcurridas 48 horas, la Policía inicia la investigación de inmediato. “Tan pronto como cualquier persona se presenta en un centro de recepción de denuncias y proporciona información sobre una desaparición, comenzamos a asistir a la víctima y a trabajar en el caso”, señaló el Director. Además, subrayó que en situaciones en las cuales la denuncia se realiza en un corto período de tiempo, la Policía actúa para lograr una pronta localización de la persona desaparecida.

Proyecto de Código Penal endurece castigo por aborto

La pieza fue propuesta por 70 diputados de los distintos partidos

Ismael Hiraldo

SD. Un grupo conservador del Congreso, que ahora es mayoría, no solo está en desacuerdo con las tres causales que permitirían interrumpir un embarazo sin ninguna penalidad, sino que han propuesto un proyecto de Código Penal que endurecería significativamente las sanciones relacionadas con el aborto y que, en comparación con la ley actual, le sumaría hasta 15 años de prisión a quienes practiquen abortos.

Comparativas

Penas de prisión por aborto del Código Penal actual y del proyecto que se estudia en el Congreso

Mujer que aborta

Código Penal actual Proyecto de Código Penal

Dos años a cinco años de prisión Diez a 20 años de prisión

El que practique aborto a una mujer

Código Penal actual Proyecto de Código Penal

Dos años a cinco años de prisión Diez a 20 años de prisión

Personal médico que contribuya a un aborto

Código Penal actual Proyecto de Código Penal

Cinco años a 20 años de prisión 20 a 30 años de prisión

Fuente: Sistema de Información Legislativa de la Cámara de Diputados

Según el artículo 317 del actual Código Penal, las mujeres que se practiquen abortos irían a prisión hasta por cinco años, pero la propuesta de 70 diputados de todos los partidos endurece esta sanción y propone que el tiempo de cárcel sea hasta por 20 años, aumentando 15 años al castigo original. La iniciativa de los diputados también es más fuerte contra quienes practiquen los abortos a las mujeres y sugiere que vayan a prisión hasta por 20 años, aumentando así la consecuencia del Código Penal vigente que impone hasta cinco años de prisión menor contra los que colaboren en un aborto.

esta disposición, para garantizar que las tarifas sean pagadas de manera inmediata y sin posibilidad de evasión. Si los infractores no cumplen con el pago en el tiempo establecido, podrían enfrentar restricciones adicionales. Entre los cambios también apuntan al fortalecimiento del régimen sancionatorio para quienes no respetan las señales de tránsito, como el paso de semáforos en rojo, el exceso de velocidad o la resistencia a las autoridades. ‘’Nosotros entendimos

que debemos ser muchos más estrictos no solamente en materia de fiscalización, de procesamiento de estos individuos que incumplen la ley ante el Ministerio Público, sino que la ley debe ser modificada para que sean sancionados más drásticamente quienes tengan que ver con accidentes de tránsito’’, dijo.

Abatidos

En un contexto de creciente preocupación ante la tasa de ciudadanos que caen abatidos en los inter-

cambios de disparos, la ministra aseguró que todos los incidentes de este tipo están siendo investigados a fondo por la Policía Nacional. “Todos esos intercambios de disparos que ustedes ven son investigados aquí’’, afirmó al puntualizar que cuando se demuestran indicios de un mal abordaje policial, se toman acciones en cada caso.

Homicidios

Actualmente la tasa acumulada de homicidios se mantiene en 7.8 por cada 100,000 habitantes. b

En el PRM dicen que mujeres están listas para presidencia

Raquel Peña y Carolina Mejía han expresado su deseo aspiracional

Ismael Hiraldo

El proyecto depositado por los diputados también robustece las penas contra el personal médico que interrumpa algún embarazo y le suma diez años de cárcel. La ley actual del Código Penal dispone que las enfermeras, médicos o farmacéuticos que practiquen abortos sean sancionados con hasta 20 años de prisión. Mientras que la propuesta de los diputados eleva esta pena hasta 30 años. b

SANTO DOMINGO. Ante el “sueño” de la vicepresidenta Raquel Peña, de ascender a la Presidencia de la República, varios miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aseguraron ayer que las mujeres de esa organización están preparadas para una candidatura presidencial y para asumir las riendas del Poder Ejecutivo a partir del 2028. Para la diputada Soraya Suárez, ya es momento de que una mujer dirija el país. La legisladora de Santiago destacó que las mujeres han demostrado su capacidad en la administración pública y mencionó ejemplos de liderazgo femenino en la política dominicana, tanto dentro como fuera de su partido.

El diputado Amado Díaz, quien es vocero del PRM en la Cámara Baja, también reconoció el derecho constitucional de Peña a aspirar, señalando que dependerá de ella demostrar sus condiciones para ganar el respaldo del electorado.

Por su parte, Miguel Arredondo, también diputado del PRM, coincidió en que la República Dominicana está lista para que una mujer asuma la Presidencia y

mencionó que figuras como Peña y Carolina Mejía han demostrado estar preparadas.

Aseguró que el PRM es un partido democrático en el cual cualquier militante con aspiraciones puede participar en el proceso interno, siempre que respete las reglas.

Crear liderazgo

Sin embargo, el diputado oficialista Ramón Bueno, adoptó una postura más cautelosa y recordó que en política los liderazgos no se heredan automáticamente. Destacó que dentro de su partido hay dirigentes con amplia trayectoria que también podrían aspirar, y sugirió que deberían buscar un consenso para definir su candidato. Al ser consultados sobre las aspiraciones de la vicepresidenta, algunos de los “presidenciables” del PRM prefirieron no opinar sobre temas políticos o relacionados con precandidaturas electorales hasta que surjan los plazos legales. b

Faride anuncia modificaciones para régimen de consecuencias por accidentes de tránsito.
NEAL

VISTAZO INTERNO

Arrestan a una mujer por robo de RD$30,000 residencia en Barahona

BARAHONA. Una mujer acusada de sustraer 30,000 pesos en efectivo, además de dos celulares y una tableta, durante un robo en una residencia en Barahona, fue arrestada ayer informó la Policía Nacional. La detenida es Evelyn Yocaira Peña Pérez, alias “Nana La Rapidita”, de 39 años, fue apresada en el sector Los Solares de Milton de la referida localidad, según una nota de la institución. La sospechosa fue identificada por una cámara de seguridad.

Policía mata a presunto delincuente en San Francisco de Macorís

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Un presunto delincuente cayó abatido a yer en un supuesto enfrentamiento a tiros con agentes de la Policía Nacional en el sector Las Colinas, en San Francisco de Macorís, provincia Duarte. El fallecido fue identificado por las autoridades como Rekewin Almánzar Paredes. Según el informe policial, el joven resultó herido mortalmente tras atacar a tiros a los agentes que intentaban apresarlo durante un operativo.

Muere un adolescente por ahogamiento en el río Duey, Higüey HIGÜEY. Un adolescente, de 17 años, falleció ayer por asfixia por inmersión en el río Duey, municipio Higüey, provincia La Altagracia. El joven, identificado como Carlos Manuel Jiménez Reyes, fue encontrado sin vida en las aguas del mencionado afluente en el sector El Guajabo, tras haber salido a bañarse y permanecer desaparecido por varias horas, según relató su madre, Anny Rasaida Reyes. El hallazgo del cuerpo se produjo alrededor de las 6:30 de la tarde, lo que motivó la intervención de las autoridades. El cuerpo fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Arrestan dominicanos ocultaban indocumentados en autobús

0 Un grupo de indocumentados que fueron arrestados por las autoridades mientras era trasladados.

Desacato de sentencias del TC le cuesta millones al Estado

Ministerios, ayuntamientos y la PN han pagado y adeudan decenas de millones de pesos por no acatar decisiones de los tribunales

SD. La práctica profesional de varios abogados que han llevado sus casos al Tribunal Constitucional (TC) les ha enseñado que obtener una sentencia favorable de esa alta corte no es garantía de cumplimiento cuando se trata de ministerios, ayuntamientos y otras entidades públicas.

Muchos funcionarios obligados prefieren ignorarlas y, algunas veces, esperar a que las instituciones que dirigen tengan que pagar decenas de millones de pesos a los recurrentes como astreinte por el incumplimiento, cosa que suele ocurrir cuando ya no ocupan el puesto.

Los abogados Melvin Vásquez Then y Alejandro Alberto Paulino Vallejo son testigos de esta situación, pues tienen más de una década peleando para que varias dependencias estatales respeten los fallos del TC y la Suprema Corte de Justicia (SCJ) en decenas de sus casos.

Vásquez Then tiene 16 años esperando a que la Policía Nacional (PN) le entregue los documentos que justificaron su expulsión en el 2009, como fue ordenado por el TC en 2014. Era capitán y luego se licenció en Derecho. Uno de sus procesos más traumáticos es el que lleva la sociedad Guzmán & Then Comercial, de la cual es parte, contra el Ayuntamiento del municipio de Cotuí para el pago de una deuda de 18 millones de pe-

El presidente del TC, Napoleón R. Estévez , y la vicepresidenta Raquel Peña, el 23 de enero de 2025.

sos. Ha conseguido sentencias que condenan a ese cabildo a saldar y otras que lo obligan a pagar una astrein-

te por cada día de incumplimiento en el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Sánchez Ra-

Instituciones en desacato

4Otras instituciones que se encuentran en desacato son el Ministerio de Interior y Policía, negada a devolver un arma de fuego que portaba legalmente el ciudadano Luis Manuel Calderón Castillo en el 2013, y el Ministerio de Salud Pública, que debía entregar una información solicitada en 2015. Además, el Ministerio de Educación (Minerd) está en violación de la resolución del TC que le mandó a reintegrar a Henry Antonio Núñez Díaz en su cargo de responsable de Acceso a la Información Pública. La lista de instituciones que han tardado años en llevar a cabo las disposiciones de la corte constitucional supera la centena, siendo la más recurrente la PN y el Ministerio de Defensa (Mide). El TC compartió con Diario Libre una relación de 93 de estos casos.

mírez, en la SCJ y en el TC. Como resultado, el Ayuntamiento de Cotuí le debe a la compañía, contando hasta el 14 de marzo de 2025, unos 18 millones de pesos por la deuda original, RD$10.2 millones por daños y perjuicios, RD$12.9 millones por el astreinte fijado en primera instancia y RD$1.2 millones por el que fijó el TC, lo que suma 42.5 millones de pesos.

Pagan y no cumplen

El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) y la PN han visto recortado su presupuesto anual por el pago de astreintes, pero persisten en el desacato de sendas sentencias del TC. El abogado Paulino cuenta que el CODIA tuvo que desembolsar 280 mil pesos en enero del 2021 por negarse a entregar información sobre los presupuestos ejecutados durante los últimos años a su exsecretario general, Livio Mercedes Castillo. El Tribunal Superior Administrativo (TSA) ordenó congelar 5.5 millones de pesos en la cuenta bancaria del Ministerio de Interior y Policía que luego fueron entregados a Pablo Pérez para la liquidación de un astreinte por desacato de sentencia de la PN, en 2018.

La PN no ha accedido a entregar a Pérez los documentos explicativos de su desvinculación, por lo que se siguen acumulando 10 mil pesos diarios que, hasta el viernes pasado, sumaban cerca de 55.3 millones de pesos. b

Expertos analizan futuro del periodismo

SD. Dos hombres fueron detenidos por miembros del Ejército de República Dominicana cuando transportaban a cuatro nacionales haitianos en condición migratoria irregular, ocultos en el compartimento de equipaje y la parte trasera de los asientos de un autobús en San Juan de la Maguana. Los detenidos fueron identificados como Joel De Los Santos Victoriano y José Antonio Bruno Calderón, quienes abordo del autobús marca Hyundai, color rosado, placa I-068552 transportaban escondidos a los extranjeros por el km 13 de la Carretera San Juan –Azua. b

Consideran que el futuro de la carrera reposará en los independientes

SANTO DOMINGO. Ante el panorama convulso que atraviesan los medios tradicionales de comunicación y el ejercicio del periodismo con el apogeo de las redes sociales, la inteligencia artificial y las noticias falsas, el destacado periodista español José Luis Cebrián y los veteranos periodistas do-

minicanos y ejecutivos de medios Aníbal de Castro, Fausto Rosario y Edith Febles analizaron la situación durante el foro “Redes Sociales, Periodismo y Democracia”, auspiciado por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Universidad Iberoamericana (Unibe).

Cebrián consideró que mientras haya periodistas habrá periodismo, mientras que Castro resaltó los altos niveles de confianza en los medios

impresos. Rosario y Febles destacaron el valor de la diversificación y el

apego a los principios éticos de la profesión de la comunicación. b

MATÍAS BONCOSKY
Panelistas del foro Redes Sociales, Periodismo y Democracia.

Salud Pública reporta 40 casos de intoxicaciones por plaguicidas

El 45 % de las notificaciones provienen de San Francisco

Claudia Fernández Soto

SANTO DOMINGO. A través del boletín epidemiológico correspondiente a la semana 09, el Ministerio de Salud Pública y la Dirección General de Epidemiología (Digepi), indican que en el país se registran 40 intoxicaciones agudas por plaguicidas desde el inicio de este año 2025.

Durante la semana del 23 de febrero al 1 de marzo, las autoridades sanitarias notificaron dos nuevos casos de intoxicación aguda por plaguicida, los que elevaron a 40 el total acumulado.

Se trata de dos pacientes de sexo masculino, en edades comprendidas entre los 30 y 49 años, residentes en la provincia de Santiago.

De acuerdo con el documento, el 45 % de las into-

Mareos, vómitos y cefalea son síntomas de intoxicación.

xicaciones (18) han ocurrido en San Francisco de Macorís, seguidas del 12.5 % (5) en La Vega, incluyendo dos reportes en el municipio Jima Abajo. El 57.5 % de las notificaciones corresponde a pacientes femeninas, perteneciendo el 65 % a

estudiantes con edades entre 10 y 19 años.

Reportes comunitarios

Aunque estos datos corresponden a las cifras oficiales y especifican casos de intoxicación aguda, los reportes comunitarios señalan variación en los datos.

Solo en el centro educativo

Hernán José Sánchez, en el distrito municipal Aguayo, provincia Duarte, el pasado 21 de febrero, 15 los alumnos presentaron mareos, vómitos, diarrea, malestar estomacal y dolor de cabeza. Anteriormente, el 18 de febrero, otros 10 estudiantes y un maestro resultaron intoxicados en dicho recinto. Igual ocurrió en el mes de enero cuando 25 alumnos, 10 docentes y cuatro miembros del personal de apoyo se enfermaron tras la aplicación de pesticida en la localidad.

Medidas

El Ministerio de Salud Pública anunció que implementará un programa de capacitación para aplicadores de plaguicidas y un sistema de vigilancia para detectar intoxicaciones, un plan educativo para sensibilizar a las comunidades escolares sobre los riesgos de los pesticidas y establecerá un perímetro de seguridad alrededor de las escuelas. b

Las niñas de RD menstrúan cada vez más temprano

En 1990 ocurría entre los 12 y 13 años; hoy es entre 11 y 12 años

Claudia Fernández

SD. La primera menstruación o menarquia ocurre, generalmente, entre los 10 y 15 años. Una aparición temprana de la menarquia se asocia a riesgos de salud como aumento de trastornos cardiovasculares, mortalidad por cáncer de mama, relaciones sexuales tempranas y embarazo adolescente.

Partiendo de esta premisa, el pediatra endocrinólogo Elbi Morla encabezó un estudio para conocer a qué edad están menstruando por primera vez las niñas y adolescentes del país. Se entrevistaron a 3,423 niñas con edades entre 9 y 14 años. Los resultados indican

que la edad promedio de la menarquia se sitúa en 11.3 años y 10.9 años para la Región Sur, “Una de cada cinco niñas está menstruando antes de los 10 años”, destaca Morla. Hace 34 años, la menarquia ocurría entre los 12 y 13 años. Para 2024, entre los 11 y 12. Sugiere que, factores como los hábitos nutricionales, índice de masa corporal, el ejercicio y el estado de salud influyen. b

FUENTE EXTERNA
Toalla sanitaria.

La Escuela Fray Ramón Pané está sin acabar a 4 meses de inaugurada

Aún falta concluir el comedor, la cancha, parqueos y dos aulas inclusivas

Cayena González

SD. A cuatro meses de su inauguración, la Escuela Primaria Fray Ramón Pané, ubicada en Los Jardines del Norte, Distrito Nacional, sigue inconclusa. Al lado del plantel donde el alumnado recibe docencia está el terreno a medio terminar en el que debería estar el comedor, los parqueos, la cancha y dos aulas inclusivas.

La infraestructura incompleta está dividida por un muro de aluzinc del centro inaugurado por el presidente Luis Abinader, el pasado 13 de noviembre del 2024. Ese lado esta lleno de escombros, materiales de construcción, vigas y otros insumos que requieren la obra, así lo constató el equipo de prensa de Diario Libre en su visita de ayer.

Sin embargo, este no es el único inconveniente del

plantel, ya que, a pesar de ser una construcción bastante reciente, su estructura presenta desperfectos como grietas, pintura cuarteadas y signos de filtración en las paredes.

4

Problemas con el agua

Los problemas incluyen la falta de agua en los baños y deficiencias en la electricidad. “No hay agua, tenemos que estar llamando a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) porque la cisterna no está terminada y la luz la pusieron el viernes”, afirmó la directora Sandra Jaime.

La directora del centro educativo, Sandra Altagracia Jaime, recibió a la prensa con: “esto es un desastre”, luego de que se le preguntara como marchaba el plantel tras su puesta en funcionamiento.

“Aquí vinieron y me dijeron, métete ahí y eso hice”, puntualizó.

Atribuyó las fallas del plantel a la rapidez con la que se intentó estregar la obra, la cual tenía casi cinco años en proceso de reconstrucción, y promesa de conclusión para agosto del año pasado, según el Ministerio de Educación

Añadió que, el plantel también carece de personal, servicios básicos como agua, además, faltan abanicos en aulas y otras áreas, por lo que se ven desprovistas de ventilación.

“Aquí falta muchísimo mobiliario. La única área

Falta casi un mes para la aplicación de la prueba PISA

Prueba PISA 2025 se efectuará el 21 de abril y evaluará habilidades de inglés

Cayena González

SD. La Prueba Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) se aplicará en el país desde el próximo 21 de abril hasta el 30 de mayo, a una muestra de 275 centros educativos del sector público y privado, según la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación (Minerd) Ancell Scheker.

La funcionaria explicó que está evaluación trienal la lleva a cabo La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y selecciona al azar un grupo representativo de estudiantes de secundaria, de 15 años de edad, para medir sus competencias en matemáticas, lectura y ciencias de la naturaleza.

Imagen de referencia del informe PISA.

De acuerdo con lo que indicó a Diario Libre, en esta nueva etapa de las pruebas, se incorporará la evaluación de las habilidades del alumnado para hablar y comprender de forma oral y escrita el idioma ingles. Scheker comentó que la aplicación de la evaluación las realiza un personal externo al Minerd sin relación directa con el sistema educativo público y con entrenamiento que “posi-

que considero está mejor preparada es la de nivel inicial, con seis aulas que ya están llenas”, explicó. Sin embargo, esta tampoco cuenta con abanicos.

“No tenemos personal administrativo, ni secretaria, no tenemos portero ni conserje para limpiar. Solo tengo tres mujeres para limpiar esta “escuelota”, como tú podrás ver el sucio. Aquí hasta la directora limpia su oficina, me faltan dos docentes, uno de inglés y otro de primaria”, expresó Jaime. La problemática también

afecta la alimentación para los estudiantes, agregó, la directora, se les está despachando a las 12:00 del mediodía porque no hay comida, además no tienen el espacio del comedor listo.

Asimismo, explicó que el centro tiene 932 estudiantes y capacidad para 1,050, pero teme por el caos del próximo año escolar si no se completan las áreas faltantes.

Otro de los problemas que enfrenta el centro es que comparten uno de los pabellones para primaria con los alumnos de media. b

Problemas en baños de escuela en Herrera inquieta a padres

La escuela Mario Moreno Reyes tiene dificultades con sanitarios

Cayena González

bilita un proceso como el estándar que demanda esta evaluación internacional”. Señaló que la coordinación de la prueba está a cargo del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice). La valoración es totalmente computarizada, en la que los estudiantes, docentes de ciencias, directores y padres llenan un cuestionario. b

SD. La escuela primaria Mario Moreno Reyes, en Herrera, Santo Domingo Oeste, enfrenta nuevamente un problema sanitario, esta vez, el plantel solo cuenta con dos baños hábiles en los cuales hay tres inodoros disponibles, según constató Diario Libre en una visita. Muchos de los alumnos del centro, que funciona en la modalidad de tanda extendida y alberga a 785 estudiantes, de los que 688, son los afectados, deben permanecer hasta 8 horas sin ir al baño, debido a la situación.

SD. La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase) informó de la ejecución de una orden de arresto contra el empresario Javier Francisco Álvarez Valencia, acusado de fraude eléctrico, por presuntamente haber sustraído energía eléctrica de manera ilegal por un valor monetario de más de RD$47 millones.

La Pgase explicó que Álvarez Valencia es acusado de violar los artículos 125-A y 125-2 A numeral 3 de la Ley General de Electricidad 125-01, en perjuicio de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) y del Estado dominicano.

0 El robo de energía se produjo en este local comercial en Santo Domingo Este.

De su lado, el director del distrito Servio Sena, indicó a este medio que los inconvenientes sanitarios del centro educativo se deben a un problema de gestión de la escuela.

Tras la denuncia, realizó dos reuniones en el centro educativo con los Padres y el Comité de gestión del centro, con el objetivo de asumir y resolver las necesidades escolares. b

Ante la irregularidad, un nutrido grupo de padres se congregó en el centro educativo para exigir soluciones a los problemas sanitarios que afectan a sus hijos.

La orden de arresto fue emitida el 13 de mayo de 2024 por el juez Kelvis Henríquez, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santo Domingo, y ejecutada por la fiscalizadora adjunta de la Pgase, Martha Idalia Florentino. Desde la mencionada fecha, Álvarez Valencia se encontraba prófugo. La Pgase expuso que la investigación se originó a raíz de un allanamiento realizado el 12 de mayo de 2024 en el local comercial “Hielo el Grande”, ubicado en la avenida Emma Balaguer número 31, sector El Cacique II, municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo. Precisó que durante la inspección se detectó un fraude eléctrico que consistía en una conexión directa a 7.2 kv con un consumo de 17.2 amp, utilizando dos transformadores fuera del medidor para manipular el suministro eléctrico. b

Baños de la escuela.
DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO
Escuela Fray Ramón Pané en Los Jardines del Norte.

El exsenador estadounidense, Bob Menéndez.

Menéndez apela a Trump para aplazar juicio de su esposa

El exsenador sigue libre hasta finalizar el proceso de Nadine Menéndez

SD. El exsenador estadounidense de origen latino, Bob Menéndez, condenado a 11 años en su caso por corrupción, criticó ayer a los fiscales federales por negarse a aplazar el juicio por corrupción de su esposa, Nadine, quien fue sometida a una cirugía la semana pasada, en un mensaje dirigido al presidente Donald Trump.

“Mi esposa, quien se sometió a una cirugía reconstructiva por cáncer de mama hace apenas unos días, será obligada por el gobierno a ir a juicio mañana. Solo la arrogancia del SDNY (Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York) puede ser tan cruel e inhumana. ¡Deberían dejarla recuperarse por completo!”, posteó en X Menéndez, exsenador demócrata por Nueva Jersey.

Menéndez etiquetó a Trump en la publicación, acción que refuerza la búsqueda de un posible indulto, según informes de los medios estadounidenses.

Menéndez ha acusado reiteradamente a los fiscales federales de llevar a cabo una persecución política en su contra. Tampoco es la primera vez que el exsenador apela a Trump. Tras su sentencia, calificó el proceso de “político” y “corrupto hasta la médula” antes de afirmar que espera que Trump “limpie el pozo negro y restaure la integridad del sistema”.

Menéndez fue sentenciado en enero pasado a

Dominicana enfrenta su segunda deportación

Verónica Rosario

SD. Virginia Basora González, de 36 años, será expulsada por segunda vez desde los Estados Unidos, luego de que agentes de inmigración descubrieran que reingresó ilegalmente al país tras haber sido expulsada en 2020 después de cumplir una condena por tráfico de fentanilo.

11 años de cárcel por corrupción. Un juez federal de Nueva York lo consideró culpable de aceptar sobornos en forma de lingotes de oro, un auto de lujo y maletines llenos de dinero mientras presidía el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE. UU.

En el juicio también fueron condenados los empresarios Wael Hana y Fred Daibes. Un tercer empresario, el dominicano José Uribe, cooperó con los fiscales testificando en contra del resto de imputados. Nadine Menéndez fue imputada junto a al político de 71 años y los tres empresarios en septiembre de 2023, aunque el juez le permitió postergar su juicio mientras recibía tratamiento contra el cáncer de mama. Inicialmente, solo se hizo público que padecía una “grave afección médica”, pero Menéndez reveló su diagnóstico durante el juicio. b

4

Juicio a Nadine Menéndez

Tras varios retrasos, se espera que el juicio de Nadine inicie mañana martes. Un medio de Nueva Jersey indicó que hasta la tarde de ayer no se había presentado ninguna solicitud pública ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York que indicara la cirugía ni solicitara un aplazamiento a causa de ella. Menéndez seguirá en libertad hasta que finalice el juicio de su esposa y ha presentado una apelación para impugnar su condena.

Sugerencias de EE.UU. para las visas de paseo

SD. La Embajada de los Estados Unidos instó ayer lunes a los solicitantes de visa de paseo a no acudir a un tercero para llenar el formulario DS160, citando como una de las razones el evitar dar información falsa.

Dicho formulario es la solicitud en línea para las visas de no inmigrante para un ingreso temporal al país para fines de estudio, trabajo o paseo, entre otros. “Proporcionar información precisa y veraz es fundamental al solicitar una visa de los EE. UU.”, es la primera observación que

realiza la embajada columna de esta semana en “Pregúntale al cónsul”. Es por esta razón y para reducir el uso indebido de los datos personales, que la embajada indica que el formulario debe ser llenado “de manera independiente”. “Completar la solicitud personalmente garantiza la precisión de los datos y permite mantener el control total sobre la información proporcionada”, subraya la misión diplomática. b

El arresto de Basora González ocurrió el miércoles 12 de marzo, en medio de la promesa del presidente Donald Trump de ejecutar la deportación más grande de la historia, cuyo objetivo son los indocumentados con historial delictivo.

Basora González permanecerá bajo custodia federal a la espera de los cargos por reingreso sin ser admitida por un agente de inmigración después de su primera deportación.

0 La dominicana Virginia Basora González durante su arresto en Filadelfia, Pensilvania, EE. UU.

Primer arresto

De acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), la dominicana fue arrestada por primera vez en junio de 2019 por la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés), que la acusó de intento de posesión con la intención de distribuir 40 gramos o más de fentanilo y complicidad. Fue sentenciada a 12 meses y un día de confinamiento y cuatro años de libertad supervisada en marzo de 2020, después de declararse culpable. Finalmente, fue deportada a la República Dominicana en octubre de 2020.

La agencia no especifica en qué momento regresó Basora tras su primera deportación. b

Putin y Trump hablarán hoy sobre la guerra en Ucrania

La conversación podría ser un posible punto de inflexión en el conflicto

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que este martes sostendrá una conversación con su homólogo ruso, Vladímir Putin, como parte de sus esfuerzos por poner fin a la guerra en Ucrania. La conversación podría ser un posible punto de inflexión en el conflicto y una oportunidad para que Trump continúe reorientando la política exterior estadounidense.

El mandatario estadounidense informó a la prensa sobre su próxima conversación mientras volaba de Florida hacia Washington a bordo del avión presidencial la noche del domingo, mientras que el Kremlin confirmó la participación de Putin.

“Veremos si tenemos algo que anunciar tal vez para el martes. Hablaré con el presidente Putin el martes”, declaró Trump. “Se ha trabajado mucho durante el fin de semana. Queremos ver si podemos poner fin a esa guerra”.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó ayer los planes de celebrar la llamada, aunque declinó dar detalles y señaló que “nunca nos adelantamos a

los eventos”. “El contenido de las conversaciones entre dos presidentes no está sujeto a ninguna discusión previa”, añadió.

Los aliados europeos miran con cautela la afinidad de Trump por Putin y su postura dura hacia el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, quien enfrentó duras críticas cuando visitó la Oficina Oval hace poco más de dos semanas. Aunque Rusia fracasó en

su objetivo inicial de derrocar al gobierno de Ucrania con la invasión que lanzó hace tres años, aún controla una gran extensión del país. Trump mencionó que el territorio y las centrales energéticas son parte de la conversación sobre cómo poner fin a la guerra.

“Hablaremos sobre la tierra. Estaremos hablando sobre las centrales de energía”, puntualizó, un proceso que definió como “dividir ciertos bienes”.

El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, visitó Moscú la semana pasada para avanzar en las negociaciones. Rusia se anexionó ilegalmente cuatro regiones ucranianas tras lanzar su invasión a gran escala de Ucrania en 2022: las regiones orientales de Donetsk y Luhansk, así como las de Jersón y Zaporiyia, en el sureste del país. Sin embargo, no controla completamente ninguna de las cuatro. El año pasado, Putin enumeró la retirada de tropas de Kiev de las cuatro regiones como una de sus demandas para la paz. El Kremlin también se anexionó en 2014 la región ucraniana de Crimea. En la parte ocupada de la región de Zaporiyia, Moscú controla la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa. Desde que comenzó la invasión, la planta se ha sido visto atrapada en el fuego cruzado de forma reiterada. El Organismo Internacional de Energía Atómica, un organismo de la ONU, ha expresado frecuentemente su alarma ante los temores de una posible catástrofe nuclear en la planta. b AP

Siria y Líbano acuerdan alto el fuego tras choques que dejaron siete muertos

La información fue confirmada por la agencia de noticias nacional libanesa

DAMASCO. Siria y Líbano anunciaron ayer un acuerdo de alto el fuego entre ambos países tras los choques y enfrentamientos de los últimos dos días en la frontera común, que dejaron al menos siete muertos y medio centenar de heridos, informaron fuentes oficiales.

“Un acuerdo entre los Ministerios de Defensa sirio y libanés estipula un alto el fuego en la frontera y una mayor coordinación y cooperación entre ambas partes”, afirmó la agencia de noticias oficial siria, SANA. Los enfrentamientos se desencadenaron hace dos días después de que tres

soldados sirios leales al nuevo Gobierno de Damasco murieran en una emboscada perpetrada por militantes del grupo libanés chií Hizbulá dentro del territorio sirio. El medio estatal sirio no dio a conocer detalles, si bien la agencia de noticias nacional libanesa, NNA, confirmó que un entendimiento para el cese de las hostilidades fue alcanzado durante una conversación telefónica entre los ministros de Defensa del Líbano, Michel Mensa, y Siria, Marhaf Abu Qasra.

“Se acordó un alto el fuego entre ambas partes, y que continúe la comunicación entre la Dirección de Inteligencia del Ejército libanés y la Inteligencia siria para evitar el deterioro de la situación en la frontera entre los dos países y evitar

la pérdida de vidas civiles inocentes”, confirmó NNA. Se desconoce el número exacto de las víctimas de los enfrentamientos en la frontera. El anuncio de alto el fuego se produjo pocas horas después de que el Ministerio de Salud Pública libanés afirmara que al menos siete personas murieron y otras 52 resultaron heridas en los dos días de choques en la frontera.

DE TODO EL MUNDO

Por su parte, la televisión SyriaTv, alineada con la administración interina de Damasco, anunció “la muerte de diez combatientes del Ejército Árabe Sirio durante las últimas 24 horas en los enfrentamientos en la frontera sirio-libanesa”. b EFE

1

Perú declara el estado de emergencia en toda Lima

LIMA El Gobierno de Perú declaró ayer oficialmente el estado de emergencia en Lima y la vecina provincia de Callao, una conurbación en la que vive un tercio de los peruanos, así como el despliegue de las Fuerzas Armadas para combatir la ola de crimen que vive la capital. El estado de emergencia estará vigente por 30 días. EFE

2

Machado denuncia vínculos de Maduro con Tren de Aragua

CARACAS Los líderes opositores venezolanos María Corina Machado y Edmundo González Urrutia emitieron un comunicado ayer denunciando la relación del dictador Nicolás Maduro con el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles, dos de las organizaciones criminales más peligrosas de América Latina. AGENCIAS

3

El Papa presenta una ligera mejoría

ROMA El papa Francisco presenta una ligera mejoría luego de un mes de tratamiento para combatir un cuadro de neumonía doble, informó el Vaticano ayer. El pontífice de 88 años ahora puede pasar parte del día sin recibir un alto flujo de oxígeno y utilizar únicamente oxígeno suplementario ordinario a través de un tubo nasal. AP

5

LA CIFRA

30

4

Un total de 30 migrantes haitianos y dominicanos fueron detenidos por las autoridades federales en la isla de Mona, una reserva natural de Puerto Rico, informó ayer la Guardia Costera estadounidense. El grupo fue transferido a agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense en Mayagüez, para su procesamiento y deportación.

Dos mujeres infectadas con hantavirus mueren en Argentina

BUENOS AIRES Dos mujeres infectadas con hantavirus murieron en las provincias argentinas de Chaco y Río Negro en la última semana, mientras que en la ciudad de Bariloche hay 24 personas aisladas por prevención. El director del Hospital Zonal Ramón Carrillo de Bariloche, Víctor Parodi, informó que no se han detectado nuevos casos. b EFE

FUENTE EXTERNA
El presidente Trump junto a su homólogo Vladímir Putin.
FUENTE EXTERNA
0 Tropas sirias viajan en vehículo militar hacia frontera con el Líbano.

Trump dice cancelará protección para los hijos adultos de Biden

Aseguró que todos los indultos concedidos por su antecesor, el demócrata Joe Biden, son “nulos”

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que pondría fin “inmediatamente” a los equipos de protección del Servicio Secreto asignados a los hijos adultos del expresidente Joe Biden, los cuales Biden había extendido hasta julio poco antes de dejar el cargo en enero.

Trump objetó en redes sociales lo que dijo eran 18 agentes asignados a la protección de Hunter Biden mientras se encontraba en Sudáfrica esta semana. Dijo que Ashley Biden tiene 13 agentes asignados para su protección y que ella también “será retirada de la lista”.

No hubo un comentario por parte de la oficina del expresidente por el momento.

Los expresidentes estadounidenses y sus cónyuges reciben protección del Servicio Secreto de por vida de acuerdo con la ley federal, pero la protección otorgada a sus familiares inmediatos mayores de 16 años termina cuando dejan el cargo, aunque tanto Trump como Biden extendieron la protección para sus hijos durante seis meses antes de dejar el cargo.

Mientras recorría el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas el lunes por la tarde, un reportero le preguntó a Trump si revocaría la protección del expresidente.

“Bueno, hemos hecho eso con muchos. Diría que si hay 18 con Hunter Biden, eso será algo que revisaré esta tarde”, dijo Trump, quien agregó que era la primera vez que escuchaba sobre el asunto.

“Voy a echar un vistazo a eso”, afirmó.

Indultos quedan nulos Trump, aseguró que los indultos concedidos por su antecesor, el demócrata Joe Biden, son “nulos” y “no tienen valor”, ya que fueron firmados por lo que él denomina un bolígrafo automático (autopen).

“Los indultos que el ‘soñoliento’ Joe Biden otorgó al Comité de Matones Políticos (en referencia al Comité del Congreso encargado de investigarlo), y

Biden conmutó sentencias

4Antes de dejar el cargo Biden anunció su decisión de conmutar las sentencias de cárcel “desproporcionadas” impuestas a cerca de 2,500 presos que cumplen condenas por “delitos no violentos relacionados con drogas”. También conmutó también las penas de 37 de los 40 condenados a muerte a nivel federal, convirtiendo sus castigos en cadena perpetua, e indultó a altos funcionarios como Anthony Fauci el responsable de luchar contra la pandemia, entre otros.

Presidenta mexicana confirma que su teléfono fue hackeado

CIUDAD DE MÉXICO. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó ayer que su teléfono móvil y una cuenta suya de correo electrónico fueron hackeados, pero dijo que se trataba de un aparato que no usa para sus comunicaciones personales porque lo tenía todo el mundo. En cuanto al correo electrónico, la mandataria aseguó que era uno antiguo y distinto al de la Presidencia de la República. El tema del hackeo fue publicado por el diario The New York Times el viernes. Según el rotativo ocurrió después de que México accediera a finales de febrero a enviar a Esta-

La presidenta mexicana,

dos Unidos a 29 narcotraficantes de alto perfil que estaban en cárceles mexicanas, traslado que se acordó en una reunión en Washington de altos fun-

cionarios de los dos países. Sheinbaum no dijo cuándo tuvo lugar el hackeo y que desconocía quién pudo haberlo realizado. b AP

Veinte bandidos abatidos en Haití

La policía llegó al Fuerte Saint-Clair, donde los matones estaban atrincherados

Melbin Gómez

a muchos otros, se declaran nulos, sin valor y sin efecto, debido a que fueron emitidos por un Autopen”, escribió Trump en su red Truth Social la pasada madrugada. El actual presidente sugiere además que Biden no conocía exactamente estos indultos que le fueron impuestos por sus asesores.

“En otras palabras, Joe Biden no los firmó, pero, aún más importante, ¡no sabía nada de ellos!. Los documentos que eran necesarios para el indulto no le fueron explicados ni aprobados por Biden”, agregó. b AP / EFE

PUERTO PRÍNCIPE. La Policía Nacional de Haití (PNH) realizó un operativo en el bastión de la poderosa banda 5 Segond (5 Segundos), liderada por Johnson André alias Izo, en el cual que al menos 20 bandidos murieron. Pierre Espérance, director ejecutivo de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), aclaró que la policía llegó al Fuerte Saint-Clair, donde los matones estaban atrincherados desde hacía varias semanas.

“Desde el ataque con dron explosivo perpetrado por las fuerzas del orden el 2 de marzo en Village de Dieu, los

Israel lanza ataques en Gaza, Líbano y Siria

Los ataques dejaron por lo menos siete personas, incluida un menor de edad

FRANJA DE GAZA. Israel bombardeó ayer la Franja de Gaza, el sur de Líbano y el sur de Siria, matando a por lo menos siete personas, incluido un niño, informaron las autoridades locales. El ejército israelí dice que atacó a combatientes que planeaban ataques.

Israel ha lanzado ataques frecuentes y a menudo mortales durante las treguas en Gaza y Líbano. Israel también ha bloqueado la entrada de alimentos, medicinas, combustible y

otros suministros a la Franja Gaza durante las últimas dos semanas, y exige que Hamás acepte cambios en el acuerdo de alto el fuego entre ambas partes.

En Siria, Israel tomó una zona en el sur tras la caída del presidente Bashar Assad en diciembre. Israel alega que es una medida preventiva contra los exinsurgentes que ahora controlan Siria, aunque su gobierno de transición no ha expresado amenazas contra Israel.

hombres de Izo se han instalado en tiendas de campaña en Fort SaintClair”, subrayó a Le Nouvelliste.

No se usó drones Hasta el momento, las autoridades no han publicado ningún resultado oficial de la operación en el centro de Puerto Príncipe. Sin embargo, Pierre Espérance menciona una veintena de muertes.

“Al menos 20 bandidos murieron, varios resultaron heridos y muchos otros huyeron”, reveló. “La policía también confiscó equipos y destruyó sus tiendas de campaña”, añadió.

Pierre Espérance confirmó que la policía evacuó las localidades que estaban en su línea de fuego. En 2024, según la ONU, al menos 5,626 personas murieron en Haití como consecuencia de las acciones de bandas. b

En el centro de Gaza, las bombas israelíes cayeron alrededor del campamento de refugiados de Bureij. Uno de los bombardeos golpeó una escuela que servía como refugio para paAtaques del ejército israelí.

lestinos desplazados, y mató a un hombre de 52 años y a su sobrino de 16, según funcionarios del Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, adonde fueron llevadas las víctimas. El ejército israelí dice que atacó a combatientes que estaban colocando explosivos. Un ataque israelí anterior mató a tres hombres en Bureij. b AP

Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
FUENTE EXTERNA
Policía de Haití toma medidas para garantizar seguridad.

EE. UU. elimina la sanción al Central Romana Corporation para exportar azúcar

bNo podía venderla a ese país desde el 2022 bTiene seis meses para certificar operaciones

Irmgard De La Cruz

SD. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) levantará las sanciones impuestas a las exportaciones de azúcar y sus derivados al Central Romana Corporation, poniendo fin a más de dos años de veto luego de que las autoridades estadounidenses alegaran indicios de trabajo forzoso en las operaciones de la empresa.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, calificó la decisión del Gobierno estadounidense como una “buena noticia” para el sector azucarero dominicano. “Después de más de dos años, Central Romana va a poder exportar como siempre lo ha hecho”, enfatizó el mandatario al dar inicio a LA Semanal con la Prensa ayer.

El regreso del Central Romana podría impactar al alza las exportaciones del azúcar y confiterías que en el 2024 alcanzaron los 188.7 millones de dólares, para un aumento de 22.7 % respecto a los 153.7 millones exportados en 2023, según datos de la Dirección General de Aduanas (DGA).

La CBP emitió una orden de retención de liberación a los embarques azucare-

ros del Central Romana el 23 de noviembre del 2022, una noticia que tomó a la compañía “por sorpresa”, que negó en todo momento incurrir en prácticas de trabajo forzoso para su producción de azúcar.

Aún así, a Central Romana se le quitó la cuota de exportación que, en ese entonces, abarcaba el 65 % de la participación de mercado del azúcar domi-

Resultados de la última zafra

4

El año pasado, el Central Romana finalizó su última zafra azucarera 2023-2024 con 287,565 toneladas de azúcar, tras haber registrado una molienda de 2,765,000 toneladas cortas de caña. Aunque este monto superó en 21,830 toneladas las 265,735 producidas en la zafra anterior, la compañía reportó en una nota de prensa que la producción se vio afectada por intensas lluvias en el segundo trimestre del 2024. De todas formas, el ingenio produjo más de 156,000 toneladas cortas de azúcar refinado y unos 19 millones de galones de melaza, lo que aseguró el suministro para el consumo del mercado local.

nicana enviada a los Estados Unidos.

La recuperación de sus cuotas de exportación está por verse. Mientras el veto estaba vigente, el Ingenio Cristóbal Colón pasó a obtener 70.10 % de las cuotas -132,729 toneladas métricas de valor crudo (TMVC)-, y el Barahona ocupó el 29.90 % restante (56,614 toneladas), conforme a lo establecido en el decreto 521-23.

Reacción de la empresa En un comunicado, el Central Romana reconoció los pasos tomados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para la modificación de la orden de retención, y afirmó que, durante estos dos años, la compañía se mantuvo proporcionando al CBP todas las auditorías independientes que se le han requerido de organizaciones externas.

Asimismo, la compañía aseguró haber sometido la documentación de mejores prácticas “para la resolución de este asunto.

“Nos complace saber que la administración del Gobierno estadounidense ha examinado todas las pruebas compartidas y ha acordado que no hay base para seguir con el WRO”, puntualizó.

Certificación

Aunque el anuncio implica que los envíos de azúcar por parte de la compañía podrán ser reanudados de inmediato tras haberse reconocido “los esfuerzos sustanciales” en los que incurrió la compañía durante el período que estuvo fuera del mercado estadounidense, lo cierto es que el Central Romana deberá seguir reportando sus mejoras a las autoridades estadounidenses.

Una fuente de entero cré-

188.7

Total expresado en millones de dólares de las exportaciones del azúcar y confiterías en el 2024.

dito explicó a Diario Libre que la compañía deberá presentar, en un plazo de seis meses, una certificación de una empresa independiente sobre las medidas que ha tomado para mejorar las condiciones de trabajo.

De este modo, el Central Romana Corporation tendrá la oportunidad de reanudar sus exportaciones hacia el gigante estadounidense, en conjunto con el abastecimiento del dulce al mercado local, segmento en el que la empresa afianzó su producto mientras estuvieron vetadas sus ventas al exterior. b

Ejecutivo de la ABA indica no debe haber tensión por el dólar

Manuel González dice que la alta tasa de interés responde a temas de liquidez

SD. El director técnico de la Asociación de Bancos

Múltiples de la República Dominicana (ABA), Manuel González, aseguró ayer que no debe haber preocupación en la sociedad por el comportamiento de la tasa del dólar la cual se mantiene elevada, alcanzando 63.14 pesos por

cada dólar al cierre de la jornada. Explicó que el país recibe suficientes divisas para cubrir la tendencia actual al alza del dólar. Afirmó que la tasa se mantiene dentro de las expectativas previstas por el gobierno, incluso para la formulación del presupuesto, así como por el Banco Central. “Si nos fijamos en el volumen de divisas que genera el país, que este año alcanzará los 45,000 millones de dólares, desde el punto de

vista estructural no debería haber ningún problema”, explicó. Sin embargo, advirtió que pueden presentarse variaciones en su comportamiento y flujo debido a un exceso puntual de demanda, lo que genera presiones en el mercado. “A veces, las personas interpretan estas situaciones de forma inadecuada, lo que puede provocar movimientos adicionales en la demanda”, agregó. Indicó que la limitación

de la venta al público y la variación de la tasa son efectos regulares que ocurren normalmente a finales de año y durante los dos primeros meses. El economista precisó que no hay tendencia a altos depósitos en dólares ni riesgos cambiarios, por lo que, hasta el momento, no ve necesaria la intervención del Banco Central con la inyección de divisas.

“En todos los países hay administración de la política cambiaria. Además de las intervenciones, existe flexibilidad. La Ley Monetaria establece la flexibilidad de la tasa de cambio, pero en momentos puntuales, cuando hay una sobredemanda”, dijo. Reconoció que las tasas de interés se han mantenido elevadas, pero dijo que el impacto de la baja de la tasa de política monetaria del Banco Central no es inmediato. “El mantenimiento de tasas altas responde a un manejo coyuntural de la liquidez”, dijo. b MG

FUENTE
Un tren transporta caña de azúcar cortada en el Central Romana.

Wall Street cierra en verde a la espera de la reunión de FED

La Reserva Federal se reúne desde hoy y mañana decidirá sobre las tasas

WASHINGTON. Las acciones de Wall Street subieron ayer por segunda jornada consecutiva luego de que se conociera el aumento de las ventas al por menor en Estados Unidos y a la espera de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal que comienza este martes. Las ventas minoristas en Estados Unidos subieron un 0.2% respecto al mes anterior. Aunque el aumento no alcanzó el 0.7% previsto por los analistas, sí mejoró con respecto a la caída del 1.2% registrada en enero. Esta subida ayudó a mantener el impulso del parque neoyorquino del viernes pasado.

“Hemos incorporado en los precios muchas de las preocupaciones sobre la guerra comercial”, declaró Art Hogan, de B. Riley Wealth Management.

El índice Dow Jones cerró con una subida del 0.9 %, situándose en 41,841.63 pun-

tos. El S&P 500 avanzó un 0.6 % hasta los 5,675.12 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq sumó 0.3 %, hasta los 17,808.66 puntos. Wall Street ha sufrido una fuerte caída en las últimas semanas debido al temor que provoca la guerra comercial emprendida por Donald Trump. Trump ha anunciado varias medidas comerciales, como la imposición de aranceles a las importaciones, lo que ha disparado el miedo a que la economía estadounidense entre en recesión.

Esperando a la FED

Los mercados están a la espera de la decisión sobre las tasas de referencia que anunciará el miércoles. Cuando los funcionarios de la Reserva Federal (FED) se reunieron por última vez a finales de enero, la situación pintaba bastante bien: la contratación era sólida, la economía había crecido a un ritmo firme en el último trimestre de 2024 y la inflación, aunque persistente, había caído drásticamente desde su pico de hace más de dos años. b AGENCIAS

¿Qué situación cambió?

El Banco Central y su presidente Jerome Powell se encaminan a una situación potencialmente mucho más difícil. La inflación mejoró el mes pasado, pero todavía es alta (y los aranceles podrían elevarla más). Al mismo tiempo, las continuas amenazas arancelarias, así como los fuertes recortes al gasto público y al empleo, han hundido la confianza de los consumidores y de las empresas, lo que podría pesar en la economía e incluso impulsar el desempleo al alza. A la combinación tóxica de una inflación aún alta y una economía débil o estancada se le llama con frecuencia “estanflación”, un término que atormenta a los banqueros centrales. Es lo que aquejó a Estados Unidos en la década de 1970, cuando ni siquiera las recesiones profundas lograron eliminar la inflación. Si la estanflación llegara a surgir, será un desafío para la FED, ya que, por lo general, sus funcionarios suben las tasas (o las mantienen altas) para combatir la inflación.

Autoridades desmantelan conexiones ilegales

SANTO DOMINGO. Edesur Dominicana informó ayer que desmanteló más de 7,700 conexiones eléctricas ilegales y regularizó miles de clientes, en operativos antifraude realizados en siete provincias de su zona de concesión.

La empresa distribuidora de electricidad indicó que estas intervenciones, realizadas en viviendas y establecimientos comerciales, permitieron identificar y eliminar conexiones clandestinas que afectaban la calidad y seguridad del suministro eléctrico en San Cristóbal, Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales, San Juan y Elías Piña.

0 Técnico de la empresa Edesur Dominicana realiza trabajos durante el operativo antifraude.

Detalló que en la provincia de Barahona eliminó 3,554 conexiones ilegales en sectores como Mejoramiento Social, Pueblo Nuevo, Las Flores, Blanquizales, Palmarito, La Montañita, Los Maestros, El Cacique, La Playa, Enriquillo, El Alfa, Imbert, Mejoramiento Social, El Play, Las Yaguas, Las Caobas, Arroyo Dulce, El Naranjal, Los Blancos, entre otros. Mientras que en Bahoruco, específicamente en el municipio de Neyba, fueron eliminadas 1,499 conexiones irregulares en comunidades como Las Mercedes, Placer Bonito, Camboya, San Isidro (Los Berros), Cerro al Medio, Galván, El Estero, Villa Jaragua, Las Clavellinas, Bartolomé, Tamayo, Santana, Batey Paja, Bombita, Uvilla, La Isabel, Las Auyamas, Fondo de Agustín y Los Arroyos. En Pedernales los operativos permitieron desconectar 1,076 conexiones ilegales. b

El 55.9 % de los empleados prefiere su pago en efectivo

El Banco Central publicó su informe oficial de la encuesta de inclusión financiera

María del Carmen Guillén

SD. La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (Enief) 2023, realizada por el Banco Central de la República Dominicana, indica que persisten brechas salariales y una alta dependencia del pago de nómina en efectivo, a pesar de que su uso para transacciones ha disminuido un 10 % en los últimos cuatro años. Los resultados del informe destacan que el 50.7 % de la población económicamente activa contaba con empleo al momento del levantamiento, con un incremento en la cantidad de personas que era jefe o empleadores, alcanzando un 11.7 %. Sin embargo, la proporción de trabajadores con ingresos bajos, alcanzó el 38.1 % de los encuestados con un salario menor de 13,700 pesos mensuales. En cuanto a las preferencias de pago, el informe oficial reveló que el 55.9 % de la población aún prefería recibir su salario en efectivo. No obstante, se observó un crecimiento en la aceptación de pagos a través de cuentas de nómina y ahorro de las

entidades financieras, una opción que ha sido adoptada por el 5.9 % de los encuestados por disposición del empleador y por el 3.0 % de manera voluntaria. Al dar apertura a la edición 11 de la Semana Económica y Financiera 2025, el gobernador, Héctor Valdez Albizu, resaltó los esfuerzos de l sector financiero y precisó la necesidad de seguir promoviendo la bancarización. b

Héctor Valdez Albizu presentó el informe oficial ayer.
FUENTE
Wall Street está pendiente de la decisión de la FED.

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que el país podría tener una mujer como presidenta de la República en el futuro cercano?

SI 59.32% NO 40.67%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL

Una buena noticia

Si en el orden económico mundial reina la incertidumbre, en el político predomina el desconcierto. La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) se ha convertido en caja de resonancia inefectiva, vocinglera y costosa, mientras el Consejo de Seguridad se auto anula por el veto mutuo que ejercen sus poderosos miembros. El respeto a la soberanía e integridad territorial son valores diluidos en pompas de jabón. Cada potencia impera en su área de influencia. En las alianzas políticos militares formadas a raíz de la Segunda Guerra Mundial, asoman grietas: espolean el rearme e inducen alineamientos insospechados.

Existe un mundo multipolar, con varias potencias punteras, sobre todo los Estados Unidos, Rusia y China. En menor medida Inglaterra y Francia. A la lista se agregan países emergentes como India y Pakistán, entre otros. A la luz de ese potencial terrorífico, es improbable que a alguien se le ocurra apretar el botón nuclear, pero nunca se sabe hasta dónde llega la tozudez humana. En el plano económico, poblacional, racial y de creencias comunes existen marcadas diferencias entre las potencias. Algunas poseen mayor fuerza económica, otras mayor cohesión interna. Los Estados Unidos atesoran poder nuclear y balístico, comparable y quizás más desarrollado que el de Rusia. Posee una población de 340 millones de habitantes, con un territorio de 9.6 millones de kilómetros cuadrados para una densidad de 35 habitantes por cada uno de ellos. Es de igual tamaño geográfico que China, con una población 4 veces menor. A pesar de ser la

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares

El Gobierno de los Estados Unidos anunció el fin de la prohibición de exportación de azúcar que pesaba sobre la empresa Central Romana Corporation desde noviembre de 2022.

En aquel entonces, la administración de Joe Biden, acusó a la compañía de incurrir en violaciones laborales, incluyendo indicadores de trabajo forzoso como abuso de vulnerabilidad, aisla-

18

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario ENRIQUE

Tesorero

Comercial

miento, retención de salarios y jornadas excesivas, señalamientos que fueron rechazados por la empresa.

La sanción, que afectó directamente a la producción y exportación de azúcar en el país, tuvo un impacto significativo, ya que el Central Romana era responsable del 65% de las exportaciones de azúcar a los Estados Unidos. Sin embargo, las autoridades estadounidenses

En directo

Orden mundial (2 de 2)

economía más grande del mundo (27,5 billones de dólares) ha perdido competitividad a nivel mundial, debido a costos internos altos asociados al nivel de bienestar de su población. Su composición racial no es homogénea, como si lo es en los casos de Rusia y China.

Rusia posee poder nuclear y balístico de primera línea, pero tiene una población de apenas 146 millones de habitantes situada en una superficie de 17 millones de kilómetros cuadrados, para una densidad de solo 9 habitantes por km2. Es un gigante territorial con población pequeña para sus aspiraciones de dominio. Tampoco posee una estructura productiva diversificada ni competitiva y su economía solo asciende a 2.1 billones de dólares. Por su relativamente pequeña población y tamaño de su economía podría conceptualizarse como potencia declinante. Y, en ese sentido, atractiva para formar nuevas alianzas.

China dispone de poder nuclear y balístico comparable al de los Estados Unidos y Rusia. Tiene alrededor de mil cuatrocientos millones de habitantes, esparcidos en un territorio de 9 millones y medio de km2, para una densidad de 147 habitantes.

destacaron las mejoras implementadas por la compañía para remediar los fallos señalados.

La reanudación de las exportaciones de azúcar a la nación del norte, simboliza una oportunidad para revitalizar el sector azucarero dominicano y fortalecer la economía nacional, mientras se promueve una relación comercial más sólida y sostenible.

El tamaño de su economía es de 21 billones de dólares, la segunda mayor del mundo y domina el comercio mundial. Es el polo de poder emergente militar y económico más consolidado, pero necesita paz y tiempo para terminar de cuajar. Aparte de eso tiene que resolver el conflicto interno entre estructura de poder y económica, de capitalismo de Estado o a secas.

Europa es una constelación de Estados, siendo dominantes el Reino Unido y Francia en cuanto se refiere a poder nuclear. En el aspecto económico se distinguen Alemania con 4.5 billones de dólares, Reino Unido con 3.6, Francia con 3.0, Italia con 2. 2, y España con 1.5. Junto a los demás países de la Unión Europea conforman la tercera potencia económica mundial, casi igualada

con China. Su población es de alrededor de 500 millones de habitantes que ocupan una superficie de 4.3 millones de kilómetros cuadrados. Por tanto, su territorio es relativamente grande, y su población triplica la de Rusia y supera la de los Estados Unidos. La inmigración intensa de gente

Rusia posee poder nuclear y balístico de primera línea, pero tiene una población de apenas 146 millones de habitantes situada en una superficie de 17 millones de kilómetros cuadrados, para una densidad de solo 9 habitantes por kilómetro cuadrado.

de distintas cultura, lenguas y creencias han debilitado su cohesión social.

Dentro de esa tabla de ajedrez no sería improbable que los estadounidenses intenten atraer a Rusia brindándole una alianza que la protegería de su vecino más poderoso económica y poblacionalmente, China, para neutralizar a esta última en el plano militar e imponerse en el económico. Eso es lo que se adivina con respecto al cambio de posición de los Estados Unidos sobre Ucrania.

Sin embargo, conformar esa nueva alianza solo tendría sentido si se conservan otras más tradicionales, como la conocida como Atlántica. Si se pierden esos cimientos es posible que la nueva configuración arrastre a los aliados tradicionales de los Estados Unidos hacia nuevos escenarios y acuerdos que bien pudieran ser con China. Faltaría conocer si esa es la partida que le conviene jugar a Europa. b

Jefes de Redacción: Dionisio Soldevila, Mariela Mejía, Omar Santana Subjefa de Redacción: Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Elina María Cruz, Karen Veras, Nathanael Pérez
Editora de Diseño: Ximena Lecona

La burocracia nos cuesta miles de millones: es hora de actuar

Carlos necesitaba renovar su pasaporte para un viaje de negocios. Revisó los requisitos en la web de la Dirección General de Pasaportes, llevó todos los documentos indicados y llegó temprano a la oficina, sin embargo, al presentarse le informaron que debía presentar un certificado adicional el cual no aparecía en la lista oficial. Lo que debió ser un trámite sencillo terminó convirtiéndose en una odisea de días.

Casos como el de Carlos ocurren a diario en diferentes instituciones del Estado. La burocracia excesiva, la falta de integración entre sistemas y la duplicidad de procesos hacen que cada interacción con el gobierno sea lenta y frustrante. Mientras en otros países la digitalización ha permitido reducir trámites a minutos, en la República Dominicana seguimos atrapados en una estructura obsoleta la cual no solo afecta la vida de los ciudadanos, sino que también impacta la economía. La eficiencia del Estado no es solo una cuestión administrativa, es una necesidad económica y social. Un sistema burocrático ineficiente aumenta los costos operativos del gobierno, genera pérdida de tiempo para los ciudadanos y ralentiza la inversión privada. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las ineficiencias del gasto público representan hasta el 4.4 % del PIB en la región, lo que equivale a miles de millones de pesos desperdiciados en procesos que podrían optimizarse con un Estado moderno y digital.

Mientras tanto, países como Chile y México han tomado medidas decisivas para eficientizar su aparato estatal. Chile implementó un sistema de interoperabilidad de datos que redujo en un 30 % los tiempos de espera en trámites gubernamentales, al permitir que las instituciones públicas compartan información en tiempo real, eliminando la duplicidad de procesos. México, por su parte, digitalizó el 70 % de sus trámites, permitiendo que la ciudadanía acceda a servicios en línea sin necesidad de acudir físicamente a una oficina pública. Ambas reformas han mejorado la calidad del servicio al ciudadano y reducido significativamente la corrupción y los costos administrativos.

En esta nación, la nueva cédula de identidad y electoral es un paso hacia la digitalización, pero su implementación debe ir acompañada de una integración real con otras instituciones para evitar que siga siendo un simple documento y se convierta en la llave de acceso a todos los servicios del Estado. Países como Estonia han logrado que el 99 % de sus servicios gubernamentales se presten en línea, reduciendo costos y tiempos de espera.

El pasaporte electrónico es otro elemento clave en este proceso de modernización. Un documento de identidad digitalizado que fa-

cilite el acceso a servicios dentro y fuera del país permitiría unificar información y mejorar la seguridad jurídica de los ciudadanos. Sin embargo, sin una verdadera articulación con otros organismos, su impacto será limitado. Pero la transformación más urgente es la eliminación de la burocracia innecesaria. Burocracia Cero no es una utopía, es un modelo que muchos países han implementado con éxito. Se trata de reducir los trámites redundantes, eliminar requisitos innecesarios y crear procesos automatizados los cuales permitan a los ciudadanos y empresas interactuar con el Estado sin perder tiempo. En la República Dominicana, un trámite que en otros países toma minutos, aquí puede tardar semanas o incluso meses. La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic) y los Puntos GOB han sido un avance, pero

necesitan una mirada transversal que permita su integración con todas las instituciones del Estado. Hoy, estos centros funcionan como soluciones parciales cuando deberían ser el eje de un gobierno digital unificado. Otro avance necesario es la firma digital en la Suprema Corte de Justicia. La digitalización del sistema judicial no solo agilizaría los procesos legales, sino que reduciría costos y mejoraría el acceso a la justicia. Actualmente, miles de ciudadanos deben desplazarse físicamente para firmar documentos o presentar solicitudes que podrían realizarse en línea con total seguridad. Finalmente, el Congreso Nacional debe asumir un papel protagónico en la Estrategia Nacional de Eficiencia del Estado y Reducción de la Burocracia. La modernización del aparato estatal no puede depender solo del Poder Ejecutivo, sino que requiere un marco normativo que garantice su continuidad en el tiempo. Esto implica reformas legales que permitan la interoperabilidad de datos entre instituciones, la simplificación de trámites y la adopción obligatoria de herramientas digitales. Durante mi visita a Estonia, pude observar de primera mano cómo un Estado puede transformarse para servir eficientemente a sus ciudadanos. Con solo 12 mi-

La modernización del aparato estatal no puede depender solo del Poder Ejecutivo, sino que requiere un marco normativo el cual garantice su continuidad en el tiempo. Esto implica reformas legales que permitan la interoperabilidad de datos entre instituciones.

Lnisterios, Estonia ofrece más de 4,000 servicios en línea, demostrando que una estructura gubernamental compacta y bien organizada puede ser altamente efectiva. Este modelo de eficiencia no solo responde a las necesidades de una sociedad contemporánea, sino que también se alinea con los principios establecidos en nuestra Constitución, que en su artículo 8 establece que “es función esencial del Estado la protección efectiva de los derechos de la persona, el respeto de su dignidad y la obtención de los medios que le permitan perfeccionarse de forma equitativa e igualitaria”. Para lograr esto, es imperativo diseñar un Estado que, más allá de estar modernizado, esté verdaderamente orientado a satisfacer las demandas de la ciudadanía y cumplir con los mandatos constitucionales. En mi libro Por el Bien Común, explico cómo la eficiencia estatal no es solo un tema de tecnología, sino de voluntad política. Un Estado eficiente significa menos gasto público, menos corrupción y más calidad en los servicios. Los ciudadanos no deberían perder su tiempo en trámites innecesarios ni enfrentar procesos interminables para obtener lo que les corresponde por derecho. Carlos no debería haber perdido días en un trámite. Un Estado moderno no se mide por la cantidad de empleados que tiene, sino por la calidad del servicio ofrecido. Es hora de actuar. La eficiencia del Estado no puede seguir siendo una promesa. Debe ser una realidad. b

El lenguaje inclusivo de la discapacidad

a lucha de las personas con discapacidad por sus derechos y dignidad atraviesa varios siglos. Desde aquellos remotos tiempos en que fue considerada enfermedad por la ciencia y, por la gente común castigo a los padres por su vida pecaminosa, la discapacidad ha debido desbrozar el camino de una tupida maleza de prejuicios. El lenguaje ha concretado esos prejuicios en la práctica humana y reproducido la discriminación que él mismo vehicula. Porque, como dice la teoría lingüística y repite el razonamiento lego influenciado por ella, el lenguaje es performativo: no solo dice sino que también crea realidades e impacta nuestras vidas y nuestra manera de ver el mundo y a las personas. En el caso de la discapacidad, el actual enfoque psicosocial y de derechos batalla en el campo del lenguaje con igual énfasis que en el terapéutico. En versión simple, esta opción remite a la necesidad de disociar a la persona de su condición; es decir, a la necesi-

CAID

dad de desmontar la imagen que el lenguaje discriminatorio proyectaba (sigue proyectando) de la persona con discapacidad; imagen que terminó incorporada al imaginario social y personal. Cuando decimos «tullido», «inválido», «mongólico» o «retrasado», no estamos refiriéndonos a la «enfermedad» sino a la persona; estamos situándola en un espacio que no es el nuestro, hablando desde una perspectiva que no la concierne, que la expulsa a la periferia social y no la reconoce como sujeto de derecho, incluido el de ser respetada en su individualidad.

A fomentar esta discriminación contribuyó notablemente el mencionado enfoque médico que consideraba la discapacidad una patología y, por tanto, un defecto del individuo. Este diagnóstico validó durante largo tiempo las

prácticas capacitistas, prejuiciosas por naturaleza, que ignoraban el papel de la sociedad en la construcción del «discapacitado». Desde entonces, mucha agua ha pasado bajo los puentes del lenguaje que nombra las discapacidades. Hoy es cada vez más difícil defender su neutralidad

en aras del purismo gramatical. Porque no es inocente, sino performativo, cambiarlo es cambiar la percepción que el hablante tiene sobre las personas con discapacidad. Sustituir el adjetivo «discapacitado» (el prefijo «dis-» tiene, entre otras acepciones, «anomalía»),

El lenguaje inclusivo de la discapacidad no pretende ocultar, por ejemplo, que una condición grave, como sería la parálisis cerebral cuadripléjica, reduce al mínimo el potencial de desarrollo de quienes la portan.

por persona con discapacidad no es edulcorar lo que millones viven y sufren en el mundo. Ni una necedad de la corrección política. Es, simplemente, admitir la diversidad de la especie humana; que hay gente las cuales viven con determinadas condiciones que no son las más comunes, pero no por ello carece de identidad. El lenguaje inclusivo de la discapacidad no pretende ocultar, por ejemplo, que una condición grave, como sería la parálisis cerebral cuadripléjica, reduce al mínimo el potencial de desarrollo de quienes la portan. Muy por el contrario: reconoce la condición pero antepone la persona a su grado de afectación. Separa el trigo de la paja. Persigue que «el tullido», «el mongólico», «el débil mental» y el «el minusválido», entre otros , sean conocidos y reconocidos por y en su condición de sujeto, y no por sus limitaciones motoras o intelectuales o de otro tipo. Persigue, en definitiva, que sean ciudadanos de pleno derecho y no «anomalías» de la naturaleza y un peso social muerto. b

● 1:00 pm. Ad Age y Adlatina, en colaboración con ADECC, reconocerán a 14 profesionales en el Leading Women República Dominicana. Lugar: Hotel El Embajador.

● 6:30 pm. Premium Diagnósticos da a conocer su nuevo estudio Scanova. Lugar: Rafael Augusto Sánchez, esquina Agustín Lara, Piantini.

El músico de San Juan de la Maguana que llegó a ser profesor en Texas

b Luis Antonio Tejeda habló para Diario Libre sobre su proceso formativo y destacó la gran necesidad de impulsar la cultura en los jóvenes

Jeury Frías

SANTO DOMINGO. Desde muy pequeño en su natal San Juan de la Maguana, Luis Antonio Tejeda mostró un gran interés tanto por la música como por la vocación de servicio.

Tenía claro que su amor por la música lo llevaría lejos y sería el camino para apoyar a otras personas de su comunidad.

Decidido, enfocado y persistente, el músico ha sabido hacer camino al andar y, hoy, comienza a ver los frutos de su dedicación.

“Yo soy un joven de San Juan de la Maguana. O sea, no vengo de una familia rica ni de clase social alta, sino que he tenido, como se dice coloquialmente, que romper muchos brazos para poder llegar al lugar que estoy, pero me he podido formar en materia artística, como músico”, recuerda.

En la actualidad se dedica a la enseñanza artística y difusión cultural, donde pone en práctica los conocimientos adquiridos a nivel internacional.

Fue profesor en Christ for the Nations Institute, ubicado en Dallas, Texas, donde realizó una licenciatura en Artes (Bachelor of Arts). Sin embargo, para llegar allí tuvo que solventar muchos procesos.

“Primero, con mi proyecto local que fue siempre la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Juan de la Maguana. Una vez me formé como joven músico en la Escuela de Piazzarte, me fui a estudiar a Santo Domingo de manera superior mis cursos de música. Y todo lo que aprendí en la capital lo llevé a mi pueblo. Y allá, eso fue una semilla que fue germinando”. Y sí que lo logró.

rrera en Dallas, Texas, donde me desempeñaba como profesor de música en las tardes”, rememora.

“Ellos me contrataron porque había vacantes disponibles. Apliqué como estudiante para trabajar en el campus y fui aceptado. Al principio me asignaron una sola materia, al siguiente año me pusieron dos, y finalmente, en mi último año, me quedé con tres materias, trabajando como profesor por las tardes”.

CALIENTE

El reconocido exponente urbano Rochy RD fue detenido la madrugada de ayer lunes por agentes de la Policía Nacional, en un hecho aún no aclarado por las autoridades. En un video en vivo transmitido a través de sus redes sociales, se observa a Aderly Ramírez Oviedo, nombre de pila del cantante, siendo

arrestado tras una confrontación con los agentes, que lo requisaban. De acuerdo con una fuente confiable que habló con Diario Libre, el intérprete fue trasladado a la Fiscalía de Santo Domingo Este, en esta capital. Se espera que en las próximas horas un tribunal se pronuncie sobre el futuro inmediato del artista.

“Todo fue pensando en mi país, considerando que lo que yo hacía allá, tenía que replicarlo aquí”

Luis Antonio Tejeda x

“Este camino me fue abriendo otras puertas, lo que permitió se concretaran proyectos importantes, como llevar a jóvenes a intercambios culturales en Estados Unidos, en lugares como Washington, Nueva York y Nueva Jersey. Esto, a su vez, fue el paso inicial el cual me abrió la ventana para obtener la beca en esa nación. Allí estudié mi ca-

Un camino que le dio muchas satisfacciones, pero no dejó de ser complicado, por diversos factores.

“Al principio, fue muy difícil. Tienes, por ejemplo, que adaptarte no solamente a un clima, a un idioma, a un país quizá con otro tipo de cosas, sino también a una cultura que exige mucha organización en las cosas. Entre ellas, los horarios de clase, el tema de cómo los profesores realmente dan o instruyen a los estudiantes, y las normas que hay que tomar en la institución”.

“Eso dio como resultado un sujeto disciplinado, formado académicamente, pero también con una cultura y una convicción de cómo ver la vida y la organización de las cosas”, habla sobre su estricto proceso formativo.

del país.

“Para mí fue difícil, pero también fue interesante hacer una sinergia entre mi cultura y lo que nosotros somos, con estudiantes no solamente de Estados Unidos, sino de otras culturas”. Esos conocimientos los ha puesto en práctica en el país, algo que siempre fue su meta. “Todo fue pensando justamente en mi país. Siempre en todos los proyectos de grado que hice, siempre tuve en mente lo que yo hacía allá, tenía que replicar-

lo en mi país, porque era una necesidad, no solamente en Santo Domingo, sino en mi pueblo, en San Juan de la Maguana”.

“Lo que me llevó a regresar, sin dudarlo en ese momento, fue la decisión de adaptar y poner al servicio de mi pueblo todos los conocimientos que he adquirido como profesional”, dice el joven músico.

Y, una vez en el país, se puso manos a la obra.

“Tuve que venir a Dominicana, y una vez aquí, otras puertas se abrieron.

En ese momento, en San Juan de la Maguana, había una vacante como director en la Escuela de Bellas Artes justamente me ofrecie-

ron la posición y la acepté. Allí duré unos dos años, pero llegó la pandemia y salí del puesto”.

Luego, “la ministra de Cultura de ese momento, Carmen Heredia, que es como mi mamá, me solicitó apoyarla como director del Centro Cultural MolinaCampos, que es como el Teatro Nacional pero en San Juan de la Maguana”. Tras esto, surgió la oportunidad de venir a Santo Domingo al Ministerio de la Juventud, donde es encargado del programa Capacitarte, donde ha podido formar unos 18 mil jóvenes, además de ser director del Premio Nacional de la Juventud. b

0 Luis Antonio Tejeda, músico nativo de San Juan de la Maguana, formado fuera
FUENTE

La PUCMM inaugura la Semana Más Corta 2025

Desde 2008, se han presentado más de 430 cortos; este año, serán más de 30

Laura Yépez

SD. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebró la inauguración de la decimoctava edición de la Semana Más Corta, el festival universitario de cortometrajes más longevo del país. Este año se proyectarán más de 30 audiovisuales, bajo la temática de la riqueza cultural y el impacto local del cine como medio de expresión e identidad. Durante la inauguración del evento, el rector, reverendo padre doctor Secilio Espinal, resaltó la trascendencia y el impacto de este festival en la proyección del talento emergente en la industria audiovisual dominicana.

Bajo la temática general “Encuentros y herencias: conectamos raíces y ex-

ploramos nuevas identidades”, la conferencia inaugural estuvo a cargo del cineasta puertorriqueño Gustavo Ramos, director de la película domínico-puertorriqueña “Pies en la arena”, quien analizó cómo la industria del cine fortalece la identidad cultural. Por su parte, la directora de la Escuela de Comunicación, doctora Ana Bélgica Güichardo, explicó que “la formación de los talentos en las aulas universita-

rias garantiza un futuro promisorio para el cine nacional, y una muestra de ello es la calidad de los audiovisuales que se presentan este año”. Los audiovisuales se exhibirán hasta el jueves 20 de marzo. El viernes 21 se premiarán los cortos destacados en 11 categorías, incluyendo mejor dirección, guión, edición y fotografía, así como el premio del público: el mejor corto de la Semana Más Corta. b

LA PASARELA

FUENTE EXTERNA

AVATAR 3 SERÁ LA MÁS

LARGA DE LA SAGA

El director James Cameron confirmó que la película será la más larga de la franquicia, superando incluso la duración de “Avatar 2: El camino del agua” (2022), de 3 horas y 12 minutos.

“SUGAR ISLAND” TRIUNFA EN EL JOBURG FILM FEST

La producción cinematográfica dominicana “Sugar Island”, dirigida por Johanne Gómez Terrero, ha sido galardonada con el premio a Mejor Edición en el prestigioso “Joburg Film Festival 2025”, premiando el trabajo de su editor Raúl Barreras. Además, la película estuvo nominada a Mejor Película, destacándose en múltiples categorías. La embajadora dominicana en Sudáfrica, Erika Álvarez Rodríguez, recogió el reconocimiento en nombre del equipo.

FUENTE EXTERNA

LOUIS VUITTON DEBUTA EN EL MUNDO DEL MAQUILLAJE CON “LA BEAUTÉ”

Louis Vuitton está a punto de adentrarse en un nuevo sector: el mundo del maquillaje. La nueva colección, llamada La Beauté Louis Vuitton, se lanzará en otoño de 2025 y promete redefinir la experiencia del lujo. Una incursión en la que contará con una figura clave en la industria del maquillaje como directora creativa: Pat McGrath, quien ha sido una presencia constante en los desfiles de la marca durante más de dos décadas.

“El mundo según

Mafalda” llega al Palacio de Bellas Artes

La exposición estará disponible hasta el 31 de marzo

Laura Yépez

SANTO DOMINGO. La adorada tira cómica Mafalda llega a la Galería Nacional del Palacio de Bellas Artes con una exposición que invita a sumergirse en el universo de la obra maestra del historietista y humorista gráfico argentino, Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino. “El mundo según Mafalda” nos transporta a la década del ‘60 y comienzos de los ‘70 al abrir las puer-

tas al departamento de los vecinos de Mafalda, así como a pasillos con las biografías de los personajes, viñetas y objetos con las clásicas ocurrencias de Mafalda, y la biografía de Quino realizada por el humorista gráfico, Miguel Rep. Los visitantes también podrán disfrutar de cortos animados de este personaje, de una exhibición de juegos de la época, de un área donde podrán identificar a los personajes por medio de sus obje-

Solo para adultos

Htos y expresiones características, además de crear su propia historieta. La exposición fue producida por Almas Producciones y Covi Entertainment, y contó con la colaboración de la Embajada de la República de Argentina. Esta extiende la oportunidad no solo de reencontrarse con la viñeta, sino de rescatar el poder de preguntar, indagar, intervenir y, sobre todo, de actuar independientemente de nuestro lugar en la vida. b

Amor con violencia no es amor

acer el amor con violencia no tiene nada que ver con hacer el amor. O sea, el amor debe rodearse de ternura, cariño, afecto y comunicación positiva. La violencia y el sexo no tienen por qué andar juntos. Todo lo que es violencia, en cualquier campo, está mal y ocasiona problemas. No es sano y no está bien. Puede ser que, en algún momento, mientras se hace el amor con mucha pasión, quizá haya algunos movimientos un poco fuertes, pero que nunca deben confundirse con la violencia. Y que quede claro: es violencia empujar a una mujer, darle golpes, morderla. Todo eso es inaceptable. No podemos fomentar la violencia de ninguna manera, en ninguna parte. Si usted ama a una persona, siente ternura por ella, lo lógico es que quiera abrazarla, no pegarle. ¿Quiere decirle que la ama? Bésela, pero sin dar golpes, ni montar un ring de boxeo. Piénselo detenidamente, haga un análisis a ver si alguna vez ha caído en esos errores. Y, en ese caso, pida ayuda. A algunos les gustan las nalgaditas o mordiditas, pero eso no quiere decir que le

arranquen un pedazo, si es que nos queremos acercar a lo normal. Ahora, hay quienes solo disfrutan golpeando a otra persona, maltratándola, o casi ahogándola. De hecho, ha habido muchos casos de asfixia. Entonces, que no le quepan dudas: esto ya tiene una connotación de problemas psicológicos. Cuando la persona siempre va hacia lo fuerte-fuerte, estamos ante algo dañino, que necesita ayuda y orientación. Hay quienes solo sienten placer si los maltratan, por ejemplo, dejándose ahorcar por su pareja. Sin embargo, esto a veces llega a un punto tan extremo que puede terminar en la muerte. No es algo normal. Tanto el que recibe la violencia como el que la ofrece necesita consejo psicológico, inmediatamente. Por favor, absténgase de maltratar a su pareja al hacer el amor. Aléjese de cualquier asomo a la brutalidad. El amor no tiene nada que ver con golpear, estrangular o romper huesos del cuerpo. Por eso, no es bueno ver pornografía. Sobre este tema comentaré en una próxima ocasión. b www.DraNancy.com

La inauguración contó con la presencia del Ministro de Cultura y la Embajadora de Argentina.
Gustavo Ramos, Julio Ferreira, Ana Bélgica Güichardo, Secilio Espinal, Mariano Rodríguez, Zumaya Cordero y Félix M. Lora.
DIARIO LIBRE/FÉLIX LEÓN

Plaza Libre

¿Qué publicar en Plaza Libre?

GAZCUE, TORRE, ascensor, 2do. Piso, 2 ar ueos, te rraza, 2 dorms., 2 ba os, ba o/visita, sala-comedor, cocina, estu a em otrada, horno, microonda y rea de lavado S 1,300.00 NB S P, 809-541-4837/ 809-359-0812.

INMUEBLES

1-813489-3388.

LAS CAOBAS, BAJAD

D P N AND P A . AN G A AB , 3er. Piso, balc n, 1 dorm., 1 ba o, sala-comedor, cocina y rea de lavado

D 10,500.00 N B S P, 809-541-4837/809-3590812.

SE ALQUILAN 4 aparta mentos. 3 ab, 2.5 ba os, ar ueo, se uridad 24 h, ort n el ctrico, inversor reas comunes, rea de la vado, terraza de uso e clu sivo con vista al mar. bica dos en 2do, 3ro y 4to Nivel esidencial Alta iva. Sec tor re a ancela, Aut. as Am ricas. 829-213-9642

Janer Vargas

Apartamento 3 habitaciones, 3 ba os, 2 ar ueos. ara on, villa mella, D 30,000.00.,San sidro dos habitaciones, un ba o y arueo D 15,000.0. nf 809224-1698.

Detrás de Mega Centro Altos de ansino. A to. am lio, 2 ab, 2 Ba o, Sala, oc, A ua, Par ueo, cerca del metro. Cel: 829-8750777

Apt. amueblado, 3er piso, 1hb, sala, comedor, 1 techado, ascensor y lanta. RD$39mil. mat. Tel. 809-4816426

Apt. 1hb amueblado, 6to piso, sala, comedor, 1 techado, ascensor, lata ull y as. 37mil , mat. Tel. 809481-6426.

Prox. Tele Radio América y Super Nacional, 5to iso, A B AD , 1hab, 1.5 ba os, a/lavado, am lia terraza, 1 ar ueo, lanta. S 800 ant. Tel.809-4816426

APTOS ESTUDIOS Naco amueblado $18,500. Sin amueblar irador Norte $20Mil. varisto y Gazcue $14Mil y $18Mil. el 829629-2453

Naco 2 hab 2 ba . 1 ar . Sala- om. oc. Ascensor P. ull P. el ct. se /24/7 Al . RD53,000. 829-380-6378

Res. Jose Contreras ab st-Amueb. a 1 ersona de buena constumbre. RD $15 Mil. n . 829-375-6262

Alquilo solar 1000 mt2. ara on ,villa mella, roimo a la avenida Jacobo a luta, detras iver ool D 20,000.00 inf. Wasp 809-224-1698.

Apartamento ventas zona universitaria a to torre 8 isos, 180 mts 3 hab. c. servicios 2 ar ueos, lanta ull usd 205,000 Fco 809-7752705fco.olivares 05@gmail.com

Solar 232.45 mts2. esidencial colina del oeste, m14, Auto ista Duarte, entrando BPD, titulo al dia, o ortunidad 1.5, inf. Wasap 809-224-1698.

VENDO Av. ircuvalacion 91,191.09 ts2 , Av. ircunvalaci n on Frente a la arret. ato Nuevo y irc., 2 etornos, Deslindado, itulo al Día, Para royectos Naves, Almacenes y abitacional. n . Fernandez. el. 809-842-9001

CUEVAS COMERCIAL ende incas en Guerra, onte Plata, cambita en constanza y solares cerca de layas. n ormaci n 849539-5545/809-681-7115 .cuevasc20@hotmail. com

VENDO SALÓN DE BELLEZA en roducci n varisto orales, 5 estaciones 3 lava elos, rea de bar, rea de est tica, rea de ma uilla e, o icina, rea de u as, lanta ull 30 ilos. RD$4.1 Ne . el 809-877-6115

VENTA DE CASA O SOLAR (DISPUESTO A INVERTIR) N 2,000 mt2 Para onst de 24 A artamen tos, Plan de Suelo A ro bado. Precio US$2.9 Millo nes. llamar al Tel: 954-4493998. Sin Intermediarios

Solares en Disdo solares industriales o naves , odos los servicios1,350, 2,600, 3,000,5,400, 6,600,12,00 0 mts usd 75.00 a 125.00 Fco 809-775-2705 co.olivares 05@ mail.com

Oficina Principal-Centro Media Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, SD. 10602

Teléfonos: 809-476-7000 / 809-476-3002

Whatsapp para anunciarte 809-754-4651

Email: anunciatedl@diariolibre.com

Stand Galería 360 Av. Jonh F. Kennedy, Plaza Galería 360, D.N Teléfonos: 809-322-3345

Whatsapp para anunciarte 809-322-3345

Email: anunciatedl360@diariolibre.com

Lights Music Services SRL solicita, ENCARGADO DE ALMACEN - MASCULINO , Hombre de 25 a 40 años de edad, con experiencia en el área, disponibilidad de horario y residente en Santo Domingo Oeste obligatorio. Enviar CV:lightsmusic_s@hotmail.com - solo aplicar si corresponde a lo solicitado.

Tienda de Respuestos en Herrera solicita contador au iliar con e eriencia Inf: 809-697-7408.

TIENDA DE RESPUESTOS EN HERRERA S A F S ensa ero N P N A N , S AN

809-868-6375/809-2226345

om a ia de servicio Busca Chofer ara amion Favor nviar . al eduardo@ferrepronto.com o llamar al 809-616-1154

SE BUSCA cho er/mensaero con licencia de motor y vehicular ara traba ar de manera rivada. arta de buena conducta, re erencia ersonal y laboral. orario de unes a S bado 7A7P Sueldo $25 MIL , Se uro m dico. el 829-519-4957

Se busca o erario con e eriencia en m uina de costura industrial lana y/o merro . Sector Don Bosco. el onos (809) 682-7125 y (809) 984-2282

istos, torre. obby, ym rea soc., in antil, BB , bar, multiusos. 120.68m2, 2h, 2.5b, balc n, cto. serv. star 2 , desde SD291,598, 200.92m2, 3h, 3.5b, estudio, estar, cto.serv., 3 , desde SD483,16. C.8292761200.

Esperilla. A to. 1 or iso. 3 habs. 3 l /clost, 3.5 b . Am lio balc n. 255mtrs U$300Mil .Cel 809-729-7533

Bello y centrico apt con linea blanca, 6to iso, 1 hb, 1.5b , balcon, ym, 1 , a/ social, lanta ull, ascensor, as comun. S 800, mat. incluido. 809-481-6426.

Zona Univ. nuevo RD 53Mil a t 2 hab 2.5 ba Sala- om oc. Asc. P. ull P.el ct. Se . as, acuzzi. 829-380-6378.

Marañón 2 hab 1 ba , 2 ar . Sala- om. oc. 4to nivel, P. el ct. Se .24-7 enta RD$ 3.5 mill .829-380-6378.

istos, asc., as c., ta.el ct. 66.5m, 1h, 1 , 1.5b, desde SD 144mil.125m2, 3h, 2.5b cto. serv, 2 , desde SD 260mil. Cel. 8292761200.

Apto de oportunidad en la carretera de Samana, as Galeras, ista are, 2 hab, / con su ba o, sala comedor, coc, terraza rivada, lencería y enseres del ho ar, 1 ar . Gym, 2 iscinas, restaurante en A/ iscina y 5 A/ de laya rivada. el 829679-2539 y 829-964-0589

Ub Real 230 ts2 3 hab 3.5 ba os, balc n, P. ull Ascen sor, as com n Se . 2do US.350.Mil. 829-380-6378

SE VENDE LOCAL

COMERCIAL P A A A , N A A . G, S . J S NAS, GAZCUE, D S NA NA . P N . F N A SA. NF 809-753-1331

CARRETERA MELLA, desu s del Almirante , solar de 211 t2s., rbanizado calles As altadas, ontenes y Aceras D 1,300,000.00 N B S809-5414837/809-359-0812.

*RESTAURANTE SOLICITA* ocineros, amareros Ayudantes de ocina, Deli very y Personal de lim ieza Sueldo com etitivo incen tivos. 809-530-5268 / 849 214-1268. N A . al recursoshumanos2730@ outloo .com

VENDO 2 amas de ni as, 1 cama de adulto, con su base y colchon, 1 estu a, 1 secadora y lavadora de as, 1 buty de uardar ro a. el 829-399-4451 / 809-4233413

Vendo Estufa usada, arca Kemore, 5 hornillas, 2 hornos 14,500.00, el. 809756-3565

Nave Disdo venta al uiler o ci n com ra, ara industria, solar 1,600 mts co nstrucci n 900 emela,doble altura, caseta lanta, arueo ur n usd700,000 y 7,200 Fco 809-775-270 5 co.olivares 05@ mail.com

om a ía de se uridad solicita, Guardia de se uri dad y su ervisores, con e eriencia o sin e erien cia, edad entre 23 a os en adelante, sueldo ase uibles. alle bellas arte 4 el mill . el ono.809-563-5459/ 829-421-1721/849-8529647/829-452-9591

S ND S A , 1,662 2, Guavaberry ountry lub , anzana A, con vista al cam o de ol , e celente ubicaci n, se ermiten construir 2 viviendas. Precio S 162,500.00., el 809820-7000

Perdida de atricula de A P AD , arca S 120 odelo 200 D, A o 2015, olor J , Placa A796927, AS S 1 3 A B3FN640757, Pro iedad de J S A N G A A, D. 001-1354654-3.

PERDIDA DE MATRICULA. De la otocicleta arca 3000, odelo G150, A o 2021, olor Azul, Placa K0088215, hasis B J 25 A210633. A nombre de INVERSIONES A K B SRL N 130-78585-6

PERDIDA DE MATRICULA. Del ehículo arcaA, odelo 4 4, A o 2022, olor Plateado, Placa 430533, hasis BAJ BA3 D101660918. A nombre de Plinio Antonio Frias Frias, dula 068-00452622

Vendo Nevera LG de 30’ Grande, 3 uertas, color ris lata, necesita re araci n, solo en ría en el rezer. s de u o, la doy en 20,000.00, alor de mer cado 200 il el. 809-7563565 PA A P NS NAD A Pr stamos sin arantes, desembolso en 2 horas, con se uro de vida incluido y hasta 72 meses ara a ar, no im orta tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, lamadas y hatsA 809-472-0777

erd da de Matr a de , Mar a , Mode o , a o 201 , o or , a a

0 8 2, as s M200 2, ro edad de M M , 1 1 58 5

rd da de Matr a, , Mar a , Mo de o , a o 20 25, o or , a a 2 880, as s 20 50020 0, ro edad de M , 05 0012 88

rd da de Matr a, M Mar a , Mode o , a o 1 , o or , a a 251 8, as s 100 005185 , ro edad de M , 0 10 0 82

erd da de Matr a de M , Mar a M , Mode o 2, o 2008, o or , a a 512 8, M 0 180111 2, ro edad de M , 02 2 21081 2 erd da de Matr a de a Moto eta, mar a , mode o , a o 2022, o or M , a a 221858 , as s M 2 5 0 00 05, ro e dad de , 02 22 52 1 erd da de Matr a de e o de ar a, Mar a , Mode o , o or , a o 2001, a a 15 02 , as s 1 00 1, ro e dad de , 05 00 2 0882

erd da de Matr a de e o de ar a, Mar a , Mode o 80 M , a o 1 1, o or , a a 10 1 , a s s 81 M5115 1, ro edad de , 102 2 5281

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día)

Primer día de publicación 249.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

• Tarifas Legales

Col x módulo 377.18

• Desplegados

Col x modulo blanco y negro 625.00 Col x modulo full color 938.00

Políticas de Reposición:

Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto. * Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

* Precios sin impuestos incluídos.

erd da de Matr a de e o de ar a, mar a , Mode o 080 , a o 1 1, o or , as s 81 5M50 20 , ro edad de M M , 0 10 80 erd da de Matr a de , Mar a , Mo de o 51 , a o 200 , o or , a a 1 8 8 , as s 8 5 0 00 220, ro edad de M , 0220212

erd da de Matr a de M , Mar a , Mode o , a o 2000, o or , a a 501 , as s 02 , ro edad de , 0 002 00

erd da de Matr a de , Mar a , Mo de o 2, a o 2002, o or , a a 258 51, as s 20 200 85 , ro edad de , 0 200 08

PERDIDA DE MATRICULA. e e o Mar a , Mode o , o 2005, o or r s, a a 2 21 , as s M8 5 8 8 0 om re de Miguel Angel Sanchez Aguiar, d a 001-1549 804-0

erd da de a a de a mo to eta, Mar a , Mode o 0, a o 200 , o or , a a 25 885 , as s 0 00 12 0, ro edad de M , 0 10 8

PERDIDA DE PLACA. e e o Mar a o ota, Mo de o oro a, o 1 , o or orado, a a 511881, as s 2 1 02 1 010 om re de Sofia Elisa Rodriguez Barrera, d a 032-0039459-5

PERDIDA DE PLACA. e a Moto eta Mar a , Mode o 150, o 2021, o or z , a a 22 112, as s 11M1 0 12 om re de Jeison Montero Sanchez, d a 402-1925541-7

PERDIDA DE PLACA. e e o Mar a , Mo de o , o 201 , o or a o, a a 521 , as s 1 M5 2 2 0 om re de Cristian Antonio Brioso d a 001-1825730-2

AVISO PERDIDA DE PLACA e o , Mar a , Mode o 118 , o or , o 200 , a a 212 80, as s 00 1180002 2 a om re de LUCRECIA SOSA MEDINA ed 0010 20

AVISO PERDIDA DE PLACA e o , Mar a ,Mode o o or , o 1 8, a a 1 2, as s 100 08 1 8 a om re de DAVIS ROSARIO HERNANDEZ ed 0011 152

PERDIDA DE PLACA DE a moto eta r ada, Mar a a a , Mode o 200, a a 0 1 , o or e ro, as s 02 201211 , o 2012, Propiedad de JOSE ANTONIO PEÑA, Cedula No. 0010929576-6

PERDIDA DE PLACA. e a moto eta Mar a , Mode o , o 201 , o or e ro, a a 11 58, as s 10 00 01 om re de MANUEL ALEJANDRO HERNANDEZ MEDINA, d a 4024788033-5

erd da de a a 2 1, de M , Mar a , Mode o , a o 2002, o or , as s 51 5250 8 2, ro edad de , 0 1028 5

PERDIDA DE PLACA e a Moto eta Mar a M , Mode o 110 , o 201 , o or e ro, a a 1 0 20, as s 0 818 5 255 om re de Odalis De Jesus Bruno Bruno, d a 402-26 49309-2

PERDIDA DE PLACA. e a Moto eta Mar a , Mode o 100, o 200 , o or o o, a a 188 8 , as s 1 085 5 om re de EPIFANIO HERNANDEZ FONTANA, d a 087-000 7219-9

PERDIDA DE PLACA. e e o Mar a o ota, Mo de o oro a, o 1 , o or erde, a a 28 8 , as s JT2AE04R3R0077 405 om re de Manuel Urbaez Feliz, d a 0190014918-6

erd da de a a 01 , de e o de ar a, Mar a , Mode o 10 , a o 1 1, o or , as s 52 M 1001 , ro edad de , 05 000 1

erd da de a a 8 5 00, de a Moto eta, Mar a , Mode o 150, a o 2011, o or , as s 50 00 221, ro edad de , 02215 0

erd da de a a 01 1 , de , Mar a M , mode o , a o 1 , o or , as s 1 100018, ro edad de M , ed 0 1025 2

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800

Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328

Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista Publimaster 809-476-9223

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743

Santiago GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520

809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC

Piantini

Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16

,

PERDIDA DE PLACA DE o de e o , Mar a o ota, Mode o 5 , a a 015 0, o or e ro, a s s 111 5001 0 2, o2000, Propiedad de Manuel Ambrocio Figueroa, Cedula No. 001-0600971-5

PERDIDA DE PLACA DEL o de e o , Mar a da , Mode o a ta e ort ase, a a 15 , o or o o, as s 5 1 10 , o 201 , ro edad de ISAYRIS MARIT PEGUERO SANCHEZ, Cedula No. 224-0042964-7

PERDIDA DE PLACA. e a Moto eta Mar a o , Mode o 200, o 201 , o or e ro, a a 2 8111 , as s 0 10 5 8 om re de CHAIKOSQUI DE LA ROSA CUEVAS, d a 001-142 4362-9

erd da de a a 18 , de e o de ar a, Mar a , Mode o , a o 1 , o or , as s 8 0 0 , ro edad de M , 02 2 5

DEPORTES

11.2

Disparos de tres realiza por partidos Stephen Curry y convierte 4.4, líder en ambos departamentos en la actual campaña de la NBA. El máximo anotador de la historia de la especialidad lanza para un 39.6 %, su segundo más bajo en temporada completa.

EL ESPÍA

Al mediodía del domingo, la cuenta de los Gigantes subió una galería de fotos, desde Arizona, donde aparecía Ketel Marte con el título: “Una familia Gigante dentro y fuera del terreno”. En la tarde del mismo domingo, el Licey informaba que había firmado a Marte y se filtraban imágenes de azul. ¿En tan poco tiempo se cambió de opinión?

Villar no seguirá en Águilas y entra a una agencia libre que transforma dinámica de Lidom

b Firma de Romero certifica un cambio de época en el circuito b El mercado de fichajes da vida a la liga en temporada muerta

SANTO DOMINGO. René Francisco no vaciló para despejar una interrogante que preocupaba a la afición aguilucha; ¿Retendrá el equipo a Jonathan Villar? La respuesta es negativa. El antesalista vegano no está en los planes de la nueva gerencia amarilla y se le dio luz verde para que busque trabajo en otro lado, informó el vicepresidente de operaciones. Los Toros no mantuvieron a Pablo Reyes, mientras que el Escogido no ha informado sobre la decisión a tomar con Orlando Calixte o Jean Segura, ni las Estrellas con Robinson Canó o Danny Santana. Tampoco las Águilas con Starlin Castro. Nada les obliga a hacerlo público.

¿Qué material queda disponible de entre los 112 jugadores que la Lidom informó el 11 de febrero que calificaban para la agencia libre?

A la fecha, los seis clubes han anunciado la retención de 52 de ellos, en tanto que menos de una decena ya ha sido contratado por otros equipos. Las firmas de Enny Romero por las Estrellas, las de Gustavo Núñez, Cristhian Adames y Ketel Marte por el Licey y la de Webster Rivas por las cuyayas abrieron la temporada de anuncios de fichajes en el tercer año de la agencia libre en Lidom, un componente que ha cambiado la dinámica de trabajo en el circuito otoño-invernal. La noche del lunes, las Águilas anunciaron la firma del relevista Rafael Montero.

El destino del derecho Esmil Rogers es la comidilla de tertulias si bien fuentes apuntan a que terminará en las Estrellas Orientales, en el que pudiera ser el contrato más alto entre los que se han hecho público en la Lidom.

El petromacorisano aseguró que recibió al menos tres ofertas que superaron los 40 mil dólares mensuales. El caso de Romero, se muda de Santiago a San Pedro de Macorís por el doble del salario que devengó con las Águilas y llegaría hasta los 35 mil dólares al mes antes de incentivos.

Sale del panorama Francisco, en una videoconferencia donde se presentó a la prensa a Luis Urueta como dirigente, terminó con las interrogantes en torno Villar. “Ha sido un buen pelote-

HA DICHO

“Jugar en el Clásico Mundial de Béisbol es otro nivel, es otro sentimiento. No se puede comparar con playoffs o Serie Mundial, es diferente. Jugar para tu país es una sensación especial, es orgullo, la vibra es increíble”

Willy Adames Beisbolista

Anuncios de fichajes

Escogido: 22 agentes libres

Retenidos:

1. Junior Lake (OF)

2. Zoilo Almonte (OF)

3. Franmil Reyes (OF)

4. Yamaico Navarro (1B)

5. Keury Mella (LD)

6. Rodolfo Martínez (LD)

Firmas en el mercado:

1. Génesis Cabrera (PZ)

2. Luis Santos (PD)

3. Héctor Pérez (PD)

Licey: 21 agentes libres

Retenidos:

1. Emilio Bonifacio (OF)

2. Miguel Andújar (OF)

3. Mel Rojas Jr., (OF)

4. Francisco Mejía (C)

5. Michael de la Cruz (C)

6. Michael de León (INF)

7. César Valdez (PD)

8. Jairo Asencio (PD)

9. Jonathan Aro (PD)

10. Lisalverto Bonilla (PD)

11. Ulises Joaquín (PD)

12. Radhamés Liz (PD)

13. Yunior Marte (PD)

14. José Cisnero (PD)

Firmas:

1. Gustavo Núñez (INF)

2. Cristhian Adames (INF)

3. Ketel Marte (INF)

Águilas: 16 agentes libres

Retenidos:

1. Aderling Rodríguez (1B)

2. Juan Lagares (OF)

ro en las Grandes Ligas, jugó mucho y dio sus servicios con las Águilas e hizo buen papel. Nosotros como grupo hemos decidido no traerlo para atrás. Puede firmar con cualquier equipo. No tienes que traerlo para atrás si no cree que es necesario”, dijo Francisco. Villar, de 34 años, debutó con las cuyayas en 2010 y solo faltó dos temporadas por jugar.

Carlos Gómez, del equipo de operaciones, había dado la voz de alarma el domingo en un live en Instagram: “Pregúntense por qué el mejor tercera base de la temporada pasada aún no tiene oferta de trabajo de ningún equipo”. Villar le devolvió el guante en otro live y aseguró que tiene oferta de cuatro equipos, incluyendo de Ángel Ovalles, en las Estre-

3. Yimi García (LD)

4. Ramón Torres (INF)

5. Pedro Payano (LD)

Firmas:

1. José Betances (LD)

2. Bryan Rodríguez (LD)

3. Webster Rivas (C)

4. Rafael Montero (PD)

llas, como para echar más leña al fuego que ha desatado el fichaje de Romero con los verdes. Es un equipo amarillo en reconstrucción, con nuevo cuerpo de operaciones de béisbol y en apuros por dar un golpe sobre la mesa como señal que lleve tranquilidad a su amplia fanaticada. Francisco pidió paciencia a la afición, puesto que recién cumplió un mes en el cargo. Pero indicó que ha encontrado un clima de trabajo agradable que le ha permitido comenzar a construir la identidad de un

Gigantes: 21 agentes libres

Retenidos:

1. José Sirí (OF)

2. Carlos Franco (1B)

3. Kelvin Gutiérrez (3B)

4. Reymin Guduán (LZ)

5. Wily Peralta (LD)

6. Carlos Peguero (OF)

7. Marcell Ozuna (BD)

8. Ángel Sánchez (LD)

9. Miguel del Pozo (LZ)

10. Frank Garcés (LZ)

11. Edwin Espinal (1B)

12. Melvin Mercedes (UT)

13. Jorge Bonifacio (OF)

14. Luis Perdomo (LD)

Estrellas: 11 agentes libres Retenidos:

1. Neftalí Féliz (LD)

2. Román Méndez (LD)

3. Oscar de la Cruz (LD)

4. Magneuris Sierra (OF)

5. Wilín Rosario (BD) Firmas: (3)

1. Enny Romero (LZ)

2. Marcos Diplán (LD)

3. Ángel Rondón (LD)

Toros: 21 agentes libres Retenidos:

1. Yairo Muñoz (INF)

2. Wendell Rijo (INF)

3. Jarlin García (LZ)

4. Arodys Vizcaíno (LD)

5. Alfredo Marte (OF)

6. Engel Beltré (OF)

7. Yeison Asencio (1B)

8. Wendolyn Bautista (PD) Firmas:

1. Yohan Ramírez (PD)

2. Joely Rodríguez (PZ)

3. Jesús Liranzo (LZ)

4. José M. Fernández (LZ)

5. Sandber Pimentel (1B)

equipo versátil. Explicó que las condiciones de ganador, de buen comunicador y el conocimiento de Lidom que tiene Urueta inclinó la balanza para contratarlo y adelantó a Wellington Cepeda como coach de pitcheo.

“Entiendo el compromiso, la responsabilidad de este trabajo, una fanaticada exigente, una historia increíble. Es una tremenda responsabilidad de trabajar para ganar una corona”, dijo Urueta, coach de banca de los Rangers de Texas. b NPerez@diariolibre.com

ANEUDY TAVÁREZ
Jonathan Villar disputó 42 partidos en la serie regular pasada.
Esmil Rogers estaría cerca de firmar con las Estrellas.

BÉISBOL TOTAL

Esteury Ruiz fue enviado a las ligas menores por los Atléticos

MESA, ARIZONA. Los Atléticos enviaron a Triple-A en Las Vegas a Esteury Ruiz. El dominicano, de 26 años, fue el jardinero central principal del equipo en 2023 y se robó la impresionante cifra de 67 bases esa temporada (líder), pero lo hizo con una línea ofensiva de solo .254/.309/.345 en 132 juegos (497 apariciones al plato). Una lesión influyó en su descenso en la jerarquía, ya que se perdió la mayor parte de la temporada 2024 por una distensión en la muñeca.

Molina dice que nunca recibió una oferta formal de las Águilas

SD. Yadier Molina informó el lunes que nunca recibió una oferta formal por parte de las Águilas Cibaeñas para regresar como dirigente para la temporada 2025-26. “Allá se negocia sólo lo verbal. Te voy a dar diez pesos, te voy a dar 15 pesos. Pero no es nada por contrato. No hay nada por escrito, no hay nada formal”, dijo Molina en un live con el influencer Chochito Sports. Molina refutó versiones que hablaban de una oferta oficial de contrato.

Mauricio sigue en recuperación y no jugará en la pretemporada

0 Mauricio se lesionó el ligamento anterior cruzado de su rodilla derecha en el 2023, jugando con el Licey, en Santiago.

PORT ST. LUCIE, FLORIDA. Carlos Mendoza, mánager de los Mets, reveló que Ronny Mauricio sigue “progresando bien”, pero el equipo está adoptando un enfoque conservador con el joven de 23 años, quien se recupera de múltiples cirugías artroscópicas de rodilla. “Sin contratiempos, nada. Sigue progresando bien, solo queremos que siga así”, explicó Mendoza. “Está cerca. ¿Cuándo será eso? No estoy seguro, pero lo único que sé es que sigue el programa”. El dominicano no disputará partido oficial en la pretemporada.

Orelvis Martínez es golpeado en la cadera y causa baja indefinida

DUNEDIN, FLORIDA. Orelvis Martínez, infielder dominicano de los Azulejos de Toronto, se encuentra en una situación de salud día a día luego de ser golpeado en el área de la cadera, por una recta a 96 millas por hora de su excompañero de equipo, Jordan Romano. La línea ofensiva de Martínez para los partidos de pretemporada es .333/.385/.500 con un cuadrangular y tres carreras empujadas en 13 partidos, en los que ha recibido dos bases por bolas y se ha ponchado en siete ocasiones. La proyección del prospecto de 23 años de edad es que se pueda establecer en MLB este año y batear con poder. b

MLB 2025: ¿Podrán Ohtani y los Dodgers de Los Ángeles repetir?

Ningún equipo de MLB ha logrado repetir el campeonato de Serie Mundial desde el año 2000

SD. La temporada 2025 de béisbol de Grandes Ligas arrancó este martes por la mañana con el partido entre los Dodgers de Los Ángeles y los Cachorros de Chicago en el Tokio Dome. El conjunto angelino llega a la temporada como favorito de muchos para ganar por segundo año consecutivo la Serie Mundial, algo que no se logra desde que los Yanquis de Nueva York ganaron las ediciones del “Clásico de Otoño” desde el 1998 hasta el 2000.

Las integraciones

Blake Snell y el codiciado novato Roki Sasaki se unieron a un cuerpo de lanzadores encabezado por Yoshinobu Yamamoto, el abridor del partido inaugural en su natal Japón contra los Cachorros de Chicago. Ohtani y los Dodgers

han sido clave para que el béisbol de las Grandes Ligas aumente las audiencias asiáticas, ya abrieron la temporada pasada contra San Diego en Seúl, Corea del Sur.

Furor en Japón

La llegada de MLB a Japón ha causado furor y las entradas para ver los partidos se agotaron y se han habilitado hasta 150 pantallas gigantes.

La oportunidad de ver a Shohei Ohtani, jugando en casa, ha desatado la fiebre de los aficionados nipones al

béisbol ante los partidos, los primeros de la temporada regular del campeonato norteamericano que se disputan en Japón en seis años.

Mil espectadores es la capacidad del Tokio Dome, el estadio donde se jugarán los partidos en Japón.

Las entradas para los encuentros en el Estadio Tokyo Dome (con capacidad para 55.000 espectadores), así como para otros de exhibición que enfrentaron a los Cubs y a los Dodgers con equipos locales en días previos, se agotaron el pa-

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

sado enero, instantes después de salir a la venta. La demanda de entradas ha derivado en reventa y especulación, con entradas individuales ofertadas en plataformas en línea por 200.000 y 300.000 yenes (1.200 y 2.000 dólares) y llegando a multiplicar por diez su precio original, según recogen los medios locales, algo que quieren frenar los organizadores. b

El chisme sepultó serie Titanes del Caribe y MLB se baña de dólares en Japón

“La vida es una buena obra de teatro, con un tercer acto mal escrito”.

Truman Capote

■ La Serie de los Titanes del Caribe con los juegos de exhibición entre los Tigres de Licey y las Águilas Cibaeñas en la ciudad de New York, logró elevar el chisme y los insultos a su máxima categoría y ganó el Soberano sin oposición.

Una pena que un proyecto de esa dimensión terminara como Chacumbele.

Los seis equipos de la Lidom están ahora en la etapa de la agencia libre que obligará a los equipos de la Liga a mover la coctelera para cumplir con el compromiso de los altos salarios con los peloteros reclutados, por lo que explorar nuevos mercados con juegos oficiales del calendario

haría menos pesada la carga económica.

Cuando baje el telón del período de la agencia libre, se pondrá sobre la mesa el postre del Tampering. No desesperéis, que habrá bobo.

Los ejecutivos de la Lidom deben copiar a las Grandes Ligas que celebran eventos los cuales resultan un éxito. Durante los últimos 30 años, las Grandes Ligas han intentado impulsar el desarrollo del béisbol programando partidos fuera de las ciudades tradicionales. Hoy los Dodgers de Los Angeles y los Cubs de Chicago, pusieron en marcha por sexta vez que los equipos de la MLB jueguen partidos de temporada regular en Tokio, desde el año 2000, siendo la última vez en 2019.

El año pasado, los Dodgers jugaron contra los Padres de San Diego en Seúl, Corea del Sur, lo que marcó la primera vez que las Grandes Ligas jugaron partidos en ese país. Otros países que han albergado partidos de la MLB incluyen Puerto Rico, México, Australia y el Reino Unido. Esta será una de las tres series que los Cubs y los Dodgers jugarán este año, ya que se enfrentarán cinco partidos más en abril. Primero, los Dodgers recibirán a los Cubs con una serie de tres juegos del 11 al 13 de abril, y luego Chicago será

anfitrión de una serie de dos juegos del 22 al 23 de abril. De los cuatro lanzadores programados para abrir los dos juegos, tres son de ascendencia japonesa. En el primer juego, Yoshinobu Yamamoto se enfrentará a Shoto Imanaga, quienes comienzan su segunda temporada en la MLB. Luego Roki Sasaski debutará en las Grandes Ligas en su país natal, enfrentándose a Justin Steele de los Cubs. El día inaugural de la MLB está programado para el 27 de marzo, y los 30 equipos abrirán la temporada ese día.

■ UN DÍA COMO HOY 18 DE MARZO

1942: Los jugadores de color, Jackie Robinson y Nate Moreland, fueron a un try out con los Medias Blancas de Chicago y no recibieron el visto bueno. b

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Yoshinobu Yamamoto
Ohtani batea ante los Hanshin Tigers en un juego de exhibición el domingo 16 de marzo de 2025, en Tokio, Japón.
ANEUDY TAVÁREZ

Dominicanos persiguen el sueño de Al Horford y Eloy Vargas en la NCAA

Dos dominicanas van por ser las primeras en el basket universitario

Carlos Sánchez G.

SD. La Locura de Marzo (March Madness) permitirá ver este año, no solo una cantidad atractiva de jugadores, si no también la presencia de hijos de exselecciones nacionales que brillaron por el baloncesto dominicano.

Chad Baker Mazara (hijo de Derek Baker López) y RJ Luis Charles (Reggie Charles) y en el camino se quedó Yaxel Lendeborg (Okaris Lendeborg).

El equipo de Lendeborg, los Blazers de UAB, sufrió un resbalón el domingo al caer ante los Tigers de Memphis, la universidad que dirige Anphernee Hardaway. Esto a pesar de que Lenderborg se fue con 19 puntos y 17 rebotes.

En total, son 11 jugadores, nueve en masculino y dos en femenino, reportó Rafael Faneyte en su cuenta de X, y confirmó Diario Libre

Los varones buscan repetir los sueños de Al Horford y Eloy Vargas de ser los únicos dominicanos en ganar un título en la NCAA.

Horford ganó en 2006 y 2007 (Florida Gators), en tanto que Vargas (Kentucky) lo logró en 2012.

Se suman dos jugadoras, que van tras ser las primeras con una corona en esa rama.

Baker Mazara es uno de los jugadores más importantes de los Tigers de Auburn. Esperan por la definición del duelo entre Albama St. y Saint Francis para jugar el próximo 20 de marzo (2:50 p.m.). Será el primero de los 11 dominicanos en jugar en este torneo. Luis Charles, uno de los líderes de los Red Storm de St. John’s, que dirige Rick Pitino y el mismo centro para el que jugó Luis Felipe López. La lista es de nueve jugadores, de los que solo Baker Mazara y Andersson García (Texas A&M) nacieron en la República Dominicana. Los demás jugadores con origen quisqueyano son Christian Fermín (Rams de VCU), Johnuel “Boogie” Fland (Razorbacks de Arkansas), Chris Mañón (Commodores de Vanderbilt ), Jordan Gerónimo

Swiatek explota en redes tras críticas

Respondió a su actuación contra un recogepelotas en el Indian Wells

MIAMI GARDENS. Iga Swiatek ofreció una mirada reveladora a su estado emocional en los últimos meses que incluyó una suspensión por dopaje, la aceptación de que podría no volver a ser número uno esta temporada y “tres semanas llorando a diario”.

En una extensa publicación en redes sociales ayer también abordó las críticas en línea que recibió después de que casi le pegó a

un recogepelotas al golpear enojada una bola entre puntos en el torneo de Indian Wells. “Es cierto expresé frustración de una manera de la que no estoy orgullosa. Mi intención nunca fue apuntar la pelota a nadie, sino simplemente liberar mi frustración al rebotarla en el suelo. Inmediatamente me disculpé con el recogepelotas, tuvimos contacto visual y asentimos mutuamente cuando expresé mi pesar”, escribió Swiatek. “He visto a muchos jugadores rebotar pelotas por frustración, y francamente, no esperaba juicios tan duros”. b AP

Fland ya jugó para Estados Unidos en el Mundial sub-17, que se disputó en España. Aquino nació en Madrid, España.

En femenino

En femenino están Rocío Jiménez (Bulldogs de Mississippi State) y la hija del exsuperior Ocanis Belis, Aalyah del Rosario (Tigers de LSU).

La primera nació en Elías Piña y la segunda en Santo Domingo y jugó también para Estados Unidos.

Ranqueados

(Terrapins de Maryland), Koby Brea (Wildcats de Kentucky) y Owen Aquino (Flames de Liberty).

“No estamos pensando en lo que acaba de pasar. Es una nueva temporada para nosotros”.

Kobe Brea Jugador de los Wildcats

La academia de Baker Mazara está ranqueada número 1 (28-5 en la fase regular). Él juega su última temporada. Promedia 12.6. Luis, su compatriota, se llevó el premio, entre otros tantos, de Jugador del Año del Big East tan solo para convertirse en el primero de St. John’s que lo logra en 39 años, desde Walter Berry en 1986.

Ahora él va por otro premio: el título de la NCAA. “Ya no es un sueño… es más bien algo alcanzable”, dijo al New York Post. Luego el tono cambió a “un partido a la vez”.

Kentucky es número tres y también candidata al título. “Todo el duro trabajo que hemos puesto este año es como un premio y estamos emocionados por lo que viene”, dijo Brea el domingo. “Estábamos buscando esta oportunidad. No estamos pensando en lo que acaba de pasar. Es una nueva temporada para nosotros”. b

Bach abre sesión de elecciones del COI

El presidente hace “un acto de fe” en el futuro sobre el organismo

MADRID. El presidente del Comité Olímpico Internacional, el alemán Thomas Bach, abrió este lunes la reunión de la Ejecutiva del organismo con una celebración del “acto de fe en el futuro” que sus miembros harán el jueves, cuando elijan al próximo titular. “Los Juegos Olímpicos son siempre una peregrinación al pasado y un acto de fe en el futuro.

En ese punto estamos: peregrinaremos mañana al pasado y luego estaremos listos para hacer ese acto de fe en el futuro durante la Sesión”, dijo Bach. Son siete los candidatos: el español Juan Antonio Samaranch, el británico Sebastian Coe, el jordano Feisal Al Hussein, el japonés Morinori Watanabe, el sueco-británico Johan Eliasch, el francés David Lappartient y la zimbabuense Kirsty Coventry, que se convertiría en la primera mujer al frente del COI en sus 131 años de historia. b EFE

A dos toques Francisco

Regresa la Selección con la vuelta de Mariano

El calendario del fútbol internacional tiene separada esta semana para partidos de selecciones nacionales, en que la nuestra jugará dos veces contra P uerto Rico, con la noticia de la inclusión de Mariano Díaz en la lista de convocados. Con los boricuas, no hay partidos amistosos, siempre será un clásico en cualquier deporte que nos enfrente. Por esa razón, aunque llegamos en mejor momento que ellos, el ingrediente emocional juega un papel muy importante dentro de la cancha lo que nos obliga a evitar distracciones. Y bueno, ¡por fin Mariano!, por fin porque desde hace mucho tiempo se ha trabajado para convencerlo de que volviera. Muy atrás se ve aquel amistoso contra Haití en San Cristóbal de 2013, donde por primera y única vez representó a nuestro país, pues su llegada al primer equipo del Real Madrid en 2016 le abrió la ilusión de representar a España, dejando de lado a la selección dominicana como una especie de amor no correspondido.

Aunque ganó todo con el Madrid, la falta de continuidad a lo largo de su carrera no lo dejó brillar en la escena europea de la forma en la que muchos esperaban. Su momento de mejor rendimiento lo tuvo en la temporada 2017-2018 como jugador del Olympique de Lyon, donde anotó 21 tantos, incluso llegando a disputar el campeonato de goleo de la Ligue 1 ese año con estrellas de la talla de Neymar y Edison Cavani.

Hoy la historia es otra, sin club y con su mejor versión en el pasado, a sus treinta y un años acepta el llamado con la necesidad de enrumbar su condición de jugador profesional. De todas maneras, se le recibe a brazos abiertos con el deseo y la esperanza de que su talento aun pueda aportar.

La forma en que llega y cómo será su adaptación a un grupo que lleva un buen proceso recorrido, son algunas de las interrogantes que ahora contra Puerto Rico se podrían ir contestando. Porque no cabe dudas que si esta vez demuestra compromiso y logra encajar en el esquema de Neveleff, será una gran adición para las eliminatorias y la Copa Oro. Eso sí en el fútbol, como en la vida, hay que ser cautelosos con las puertas que se cierran, porque nunca se sabe cuándo se tendrá que volver a cruzarlas. b

Twitter: @lapouble

Chad Baker Mazara
Aalyah del Rosario

De buena tinta

El relajo del tránsito dominicano

Sin consecuencias, todo seguirá igual

Durante el fin de semana, un camión se cruzó el semáforo en rojo de la intersección de la avenida 27 de febrero y Carmen Mendoza de Cornielle y cayó al vacío en el paso a desnivel, por suerte, no encontró un vehículo al desplomarse.

Ese chofer, que sobrevivió al hecho (pues no debería considerarse un ac-

Protagonista del día

Claribel Nivar Arias

Jueza dominicana

La magistrada rechazó la solicitud de la acción penal por parte de los imputados Alexis y Magalys Medina, en el caso Antipulpo que se conoce en el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, junto a las magistradas Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo.

QUÉ COSAS

cidente algo que se produce por la violación de la ley), solo necesita un camión nuevo para continuar aterrorizando el país.

La autoridad dominicana no lo llamará a capítulo ni tampoco le retirará su licencia de conducir.

Cero consecuencias. Este es el principal problema del relajo del tránsito dominicano, que trae como consecuencias que cada año entre dos mil y tres mil personas pierdan su vida al volante.

Sobrevive comiendo cucarachas

LIMA El 6 de diciembre de 2024, el pescador peruano Máximo Napa zarpó del puerto de Marcona para navegar unas aguas tan familiares para él como su propio hogar, pero, a los diez días, un temporal desvió su embarcación y le dejó a la deriva durante 95 días. El pescador dijo que bebía agua cuando llovía “comía lo que podía alcanzar: algunos pescados, cucarachas y tortugas. EFE

Crean un superdiamante puro

PEKÍN Un equipo de investigadores chinos logró sintetizar lonsdaleíta, una rara forma de diamante hexagonal con una dureza un 40 % mayor que la del diamante natural. El grupo de desarrollo destacó recientemente que la lonsdaleíta se obtuvo a partir de grafito sometido a condiciones extremas de presión y temperatura. AGENCIAS

Durante el fin de semana que recién terminó, nueve dominicanos murieron en diferentes choques en la geografía nacional. Los accidentes de tránsito deberían ser considerados pandemia en territorio dominicano, no solo por las muertes sino también por los elevados costos que imponen al sistema de salud dominicano. La falta de conciencia nos ha vencido en ese sentido. Algo radical debe implementarse ya. b

Café más caro del mundo de heces

MADRID El mundo del café premium no deja de sorprender con sus métodos únicos de producción. Uno de los más llamativos es el Black Ivory Coffee, considerado uno de los cafés más caros del mundo. Lo que lo distingue es el curioso proceso por el que pasan los granos antes de llegar a las tazas. Estos granos provienen de las heces de elefantes, tras haber sido ingeridos y digeridos por estos animales. AGENCIAS

El cerebro que se convirtió en cristal

NÁPOLES Un equipo de investigadores germano-italiano ha hallado un insólito material orgánico vitrificado en el cráneo de un varón adulto joven, sepultado por la erupción del Vesubio del año 79 después de Cristo (d.C.) y hallado tendido en su lecho en el Parque Arqueológico de Herculano, en Nápoles. La investigación fue descrita en la revista Scientific Reports. AGENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.