Martes, 08 de Julio de 2025

Page 1


MARTES 8 JULIO 2025

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4059, Año 16 diariolibre.com

Gobierno se desdice sobre la presencia del cártel de Sinaloa en RD

b Tras su anuncios, ahora señala que nunca ha operado en el país b Contradicción genera suspicacia

bP4

BUSCAN ORDENAR EL TRÁNSITO

p SANTO DOMINGO. Las restricciones que impiden girar a la izquierda en la avenida Lope de Vega han dado buenos resultados tras las primeras dos jornadas de implementación, con un tránsito algo más fluido, mientras los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito Terrestre (Digesett), tratan de mantener orientados a los conductores sobre las disposiciones que pretenden agilizar el tráfico en el Gran Santo Domingo. b P7

Regresa Dominicana´s Got Talent

¿Por qué Soto quedó fuera del Juego de Estrellas?

DEKOLOR OFRECIÓ

SOBORNO DE US$1 MILLÓN AL INTRANT

SD. De acuerdo con la querella interpuesta por el Intrant y su director, Milton Morrison, la empresa Dekolor SRL, habría ofrecido soborno por valor de un millón de dólares para permanecer como proveedor del Estado. bP6

AUMENTO DE AFILIADOS SUBSIDIADOS CREO DÉFICIT EN SENASA

DIPUTADOS RECHAZAN PROYECTO DE LOS INDEPENDIENTES

SD. La comisión de diputados rechazó las candidaturas independientes, bajo el alegato de que no están contempladas en la Constitución y que, por tanto, cualquier ley sobre ese tema chocaría con la carta magna. bP7

bP10 bP13

DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA

DELANTE DEL SOL

La competitividad

Casi semanalmente leemos que la economía dominicana es sólida, que va mejorando y que los indicadores macroeconómicos mantienen el orden adecuado, según los reportes del Banco Central de la República Dominicana, del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, entre otras instituciones internacionales.

¿Pero qué tanto podremos mantenernos competitivos si no corregimos aquello que hoy en día nos mantiene anclados en una realidad muy distinta a la que nos plantean los números financieros?

El progreso en la educación preuniversitaria sigue estancado y no solo en el sector público, en el privado también, incluso en los colegios en los que se pagan miles de dólares de matrícula anual, pero que ofrecen planes de estudio atrasados y muy divorciados de lo que se hace en los países desarrollados. Imitemos a

Asia y Europa y tendremos avance.

Si nos vamos a la educación universitaria, ¿estamos produciendo los profesionales que nos hacen falta para llenar vacíos importantes? Creo que no. De hecho, el país necesita muchos más profesionales de ciberseguridad, manejo de data y programación de los que estamos formando.

¿Podemos ser competitivos cuando todavía padecemos frecuentes cortes de energía eléctrica en el país? Eso es poco probable, mucho menos si queremos convertirnos en hub logístico, como hemos escuchado recientemente. Y ni hablemos de los impuestos que cobramos tanto a los que quieren formalizarse (27 %, luego anticipos y pago de ITBIS de facturas no cobradas).

Como país turístico, tenemos unas de las tasas aeroportuarias más elevadas del mundo y nos preparamos para aumentarlas aún más para que los viajeros paguen la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Las Américas.

Con todos estos obstáculos, ¿realmente creemos que podemos seguir creciendo y enfrentar las realidades de un mundo cada vez más competitivo? b

dsoldevila@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Soleado Máxima 32 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES Nueva

NOTICIAS

“Desde el Senado seguimos manejando cada centavo con total transparencia, asegurándonos que llegue donde más transforma”

Omar Fernández, senador del DN

Abinader dice que el cártel de Sinaloa nunca ha tenido operaciones en RD

b Pero la semana pasada la DEA lideró operación Jaguar que precisamente hablaba de la presencia mexicana en el país

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader negó ayer en LA Semanal con la Prensa que el cártel de Sinaloa realice operaciones de narcotráfico en el país, a pesar de la alerta emitida la semana pasada por la Policía Nacional.

“El cártel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”, afirmó.

El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), José Manuel Cabrera Ulloa, señaló que ninguno de los identificados como prófugos de la justicia se encuentra actualmente en el país.

“En la República Dominicana no existen, ni están las cuatro personas que publicamos como “se buscan”, y no ha habido ni habrá espacio para el crimen internacional organizado. No existe ninguna ramificación del cártel de Sinaloa en el país”, dijo Cabrera Ulloa.

Recordó que el 16 de febrero pasado intentó estar en el país un miembro operativo del cártel de Sinaloa y fue apresada y entregada a las autoridades norteamericanas.

“Con relación a las dos personas que estuvieron en el país a principio de año, al momento de su ingreso no existía ninguna alerta internacional contra esas personas ni de Interpol ni de los

Luis Abinader habló ayer en LA Semanal con la Prensa sobre el cártel de Sinaloa y otros temas.

Estados Unidos y, en tiempo record, nosotros pudimos, después que pasó el hecho en Cotuí, (...) determinar que esas personas habían estado aquí y que ya

Sobre el cártel

4

habían salido hacia México, con escala en Colombia, lo que confirma que nosotros hemos dado una respuesta efectiva”, expuso el presidente de la DNCD.

“Esta mañana yo recibí una llamada de Washington donde nos decían que el país debía de sentirse orgulloso porque casos como este a ellos les toma tres años, tres años y medio para llegar a una conclusión”, expresó.

Operación Jaguar

La semana pasada, el Ministerio Público, junto a la Policía Nacional y la Dirección de Control de Drogas, con el apoyo del Ministerio de Defensa, la Administración de Control de Drogas de EE. UU. (DEA, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), ejecutó la Operación Jaguar en contra de una “célula armada” del cártel de Sinaloa.

Como consecuencia de la operación, fue apresado Yeyson Rojas Mosquea en Cotuí, contra quien se solicitó prisión preventiva como medida de coerción.

El cártel de Sinaloa es una de las organizaciones criminales más poderosas de México, conocida principalmente por su control sobre el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, metanfetaminas y cocaína, representan la mayor parte de las ganancias del cártel. Fundado a finales de la década de 1980, el cártel estuvo bajo el liderazgo de Joaquín “el Chapo” Guzmán e Ismael “el Mayo” Zambada. A lo largo de los años, el cártel se ha expandido, creando una red de células criminales interconectadas.

“La operación Jaguar es una declaración contundente: La República no es ni jamás segura un lugar seguro para el tráfico de drogas, ni para el cártel de Sinaloa ni para ninguna otra organización criminal”, dijo en ese entonces, Michael Miranda, jefe de la división del Caribe, de la DEA. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Haitianos se adaptan a vivir en la sombra

Muchos evitan andar a pie y tomar el transporte público

SD. Entre los inmigrantes haitianos indocumentados hay quienes han cambiado radicalmente su forma de vivir y trabajar en la República Dominicana, en su esfuerzo diario para evitar a los agentes de Migración y, con ellos, la deportación o el soborno.

Muchos salieron del radar público y ahora viven a la sombra. Salen a lo esencial, y evitan andar a pie y en el transporte masivo desde que el Gobierno arreció el año pasado

los operativos migratorios y sumó un protocolo especial en abril del 2025 en los hospitales públicos.

Un ejemplo de ello es Fátima (nombre ficticio), una inmigrante haitiana indocumentada que se dedica al trabajo doméstico y ahora gasta la mitad de su sueldo, de cerca de 15 mil pesos, para desplazarse en taxis.

Fátima ha limitado sus salidas a trabajar y comprar comida por miedo a que la apresen de nuevo y termine en Haití, dejando aquí a su marido y a su hijo de 11 años.

“Una vez me atraparon. Ellos me agarraron en la calle y les dije que tengo una

jefa (…) Mi madrina (su jefa) les pagó 3,000 pesos y me dejaron libre”, narra. Además del transporte público, el miedo a ir a un hospital los empuja a la medicina privada, que consume sus escasos ingresos, y también genera riesgos para la salud en aquellas en estado de gestación.

“El miércoles pasado yo tenía un dolor. Como yo no podía ir a un hospital público, fui a una clínica privada”, detalla Fátima.

Los operativos migratorios han provocado un descenso en la cantidad de pasajeros que usan las rutas de transporte público. b

Una mujer se desplaza por una calle de La Caleta.

Hasta US$1 millón ofreció Dekolor para extender contrato

La querella del Intrant contra empresa es por soborno y chantaje

SANTO DOMINGO. El presidente de la empresa Dekolor SRL, Rogelio Oruña, habría visitado al director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, en su oficina con la presunta intención de ofrecerle un millón de dólares a cambio de favorecerlo con el nuevo contrato de expedición de licencias de conducir.

El pasado 25 de mayo, Oruña no solo habría prometido esa suma inicial, que al cambio actual asciende a 60,050,000 pesos, sino que supuestamente ofreció el pago mensual de tres millones de pesos durante un período de cinco años.

Estos señalamientos están contenidos en la querella penal, por soborno, asociación de malhechores, estafa contra el Estado y chantaje o extorsión electrónica, con constitución en actor civil interpuesta por el Intrant y su titular ante la Procuraduría Especializada de Perse-

Sobre la sentencia a feminicida: “30 años no bastan”

La víctima buscó ayuda policial, pero no recibió el apoyo necesario

VALVERDE. Para la familia de Belkys de los Santos, quien murió en el 2023 con 40 años de edad a causa de las lesiones sufridas al ser quemada por su expareja en el municipio de Esperanza, 30 años de prisión no serán suficientes para borrar el dolor y las cicatrices dejadas por este brutal crimen.

la agonía de su hermana. “Belkys, con la fuerza de una madre, luchaba por proteger a sus dos hijos, incluyendo al más pequeño, que fue testigo de la barbarie mientras el más grande salió corriendo a dar la noticia”, señaló.

Contó que la única preocupación de Belkys en sus últimos momentos era el bienestar de sus hijos.

Las cicatrices

cución de la Corrupción Administrativa (Pepca), contra la empresa Dekolor SRL, su presidente, Rogelio Oruña, y la gerente Sandra Oruña.

El documento, al que Diario Libre tuvo acceso, detalla que la compañía (a cargo del servicio de expedición y renovación de licencias de conducir desde 2005) alegadamente intentó ofrecer compensaciones económicas a Morrison en diversas ocasiones para mantenerse como proveedor del servicio.

“Rogelio Oruña se presentó nuevamente en la sede del Intrant sin previa cita, en un estado visiblemente alterado y desesperado. En ese encuentro, sostuvo un breve intercambio con el director ejecutivo Milton Morrison, en el que insistió con vehemencia: ‘asóciate con nosotros, cambia los términos de referencia de la licitación’, y agregó: ‘esa licitación no nos la gana nadie’”, dice el documento.

La presunta visita en la que Dekolor SRL, en la persona de su presidente Oruña, ofreció más de un millón de dólares a Morrison, no fue un hecho aislado, de acuerdo con la querella. b

El asesino, Domingo Batista de la Rosa, fue condenado a la pena máxima (30 años) tras ser hallado culpable por el crimen.

Según relatan familiares de la víctima, eran las 6:00 de la mañana del 24 de mayo de 2023, cuando Batista de la Rosa roció a Belkys con gasolina y le prendió fuego. En la vivienda también se encontraban el padre de Belkys, quien salió con lesiones menores, y dos de sus hijos de 12 y tres años en ese momento, de los cuales el más pequeño sufrió quemaduras en gran parte de su cuerpo.

Darilenny de los Santos, relata con el dolor aún latente,

Aunque ha sido un proceso largo y doloroso, el menor de los hijos de Belkys se ha ido recuperando físicamente. Sin embargo, las heridas emocionales son profundas y complejas.

“Ha sido un proceso largo y complicado. Como usted comprenderá, quien cometió el hecho es el padre del niño. Ha sido un doble trauma la pérdida de su mamá y también el saber que su papá fue quien ocasionó la tragedia”, expresó Jennifer Almonte, hija mayor de la víctima.

Con 23 años, se quedó a cargo de tres hermanos de 15, 12 y 5 años. Sigue brindándole apoyo y tratamiento psicológico, sabiendo que la recuperación emocional tomará tiempo. b

Belkys de los Santos murió por las lesiones sufridas tras ser quemada por su pareja en su vivienda.

Milton Morrison se querelló contra Dekolor.

Primeras restricciones en giros a la izquierda pasan segunda prueba

El tránsito fluyó en la Lope de Vega, pero conductores dudaron que sea efectivo cuando inicien las clases

SD. La prohibición de girar a la izquierda en varias intersecciones de la avenida Lope de Vega, se cumplió ayer en su segundo día, con un tránsito fluido, pero con los conductores divididos sobre la efectividad de la medida o escéptico sobre su aplicación cuando inicien las clases. Mientras otros lucían desorientados porque la desconocían. En las esquinas de la Lope de Vega con las calles Max Henríquez Ureña, Gustavo Mejía Ricart y Fantino Falco, se apostaron equipos de dos y tres agentes que colocaron conos para advertir que allí ya no se puede doblar.

Algunos conductores parecían desconocer la nueva medida y eran orientados por los agentes. Según se observó, el tránsito fluyó por la Lope de Vega durante las primeras horas del lunes y en los desvíos tampoco se observó congestión vehicular, salvo en algunos momentos.

Opiniones divididas

No obstante, las opiniones levantadas entre quienes circulaban por la vía, estuvieron divididas. Unos argumentaron que les afecta el cambio porque tienen que dar una vuelta que antes no era necesaria.

Es el caso del motorista José Manolo, en vez de mejorar la situación, la prohibición de giros a la izquierda ha empeorado el tránsito. Otros conductores también mostraron sus reservas y expresaron que ahora que no hay docencia en las escuelas

el transito está fluido, pero que desde que comiencen las clases volverá el caos en esas y otras calles y avenidas de la capital.

Por el contrario, a un conductor, que se identificó como Rafael Eduardo, le pareció bien la medida. b

Un informe de los diputados sepultó el futuro de candidaturas independientes

Fue desfavorable. Ahora, será sometido en una sesión de la Cámara Baja

SD. Una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional, en diciembre pasado, pareció abrirle la puerta a la participación de los candidatos independientes para las próximas elecciones de 2028. Pero esa puerta empezó a cerrarse ayer, luego de que la comisión especial de la Cámara de Diputados a cargo de estudiar los tres proyectos que buscaban regular la inclusión de candidatos sin

partidos en los comicios, rindiera un informe desfavorable, descartando esa posibilidad.

Violaría Constitución

En su reunión ayer, la comisión especial de diputa-

0 La comisión que estudió las candidaturas independientes.

dos rechazó las candidaturas independientes, bajo el alegato de que no

están contempladas en la Constitución y que, por tanto, cualquier ley sobre ese tema chocaría con la carta magna.

La comisión de diputados explicó que la Constitución establece que los partidos políticos son los únicos que pueden proponer a candidatos para participar en las elecciones.

El informe desfavorable, fue aprobado por 15 de los 17 diputados presentes, rechazó los tres proyectos sometidos a estudio: uno propuesto por la Junta; otro del diputado Elías Wessin Chávez y el último, sometido por el legislador Rogelio Alfonso Genao. b

La avenida Lope de Vega esquina Gustavo Mejía Ricart, ayer.

Aumentan primas mínimas del seguro de ley de vehículos

Las nuevas tarifas aprobadas incluyen una mayor cobertura por daños a terceros

SD. Desde el 1 de julio de 2025, todas las nuevas pólizas de seguros de vehículos deben ajustarse a los nuevos límites mínimos de cobertura por responsabilidad civil establecidos por la Superintendencia de Seguros del país.

Según notificó y aclaró la entidad mediante la circular 07, las renovaciones de pólizas ya existentes se acogerán a las nuevas tarifas a partir del 1 de septiembre. Las que fueron renovadas antes de la publicación de la Resolución 05-2025 (emitida el 23 de mayo de 2025) continuarán rigiéndose por las condiciones anteriores hasta su vencimiento.

¿Qué cambiará?

■ Aumento de tarifas base: Por ejemplo, la prima míni-

ma para vehículos privados de hasta cuatro cilindros será de 2,750 pesos, mientras que para un autobús público con más de 10 pasajeros se eleva a 17,078. Por su parte, las motocicletas de hasta 135 cc pagarán una prima mínima de 1,337 pesos.

■ Coberturas más altas: Las aseguradoras deberán ofrecer coberturas mínimas de hasta un millón de pesos por daños a la propiedad y dos millones por muertes o

Intervienen casas en la Ciudad Colonial

Proyecto terminará a finales del 2026. Busca preservar valor histórico

SANTO DOMINGO. Ayer comenzó la intervención de 38 viviendas en la Ciudad Colonial, en el DN, con el objetivo de preservar su valor histórico y mejorar la calidad de vida de residentes. En total, se remozarán 108 viviendas distribuidas en tres fases, las cuales ter-

minarán a finales de 2026. Estas acciones forman parte del Programa de Mejoramiento de Viviendas (Promevi), incluido en el Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (PIDTUCCSD).

El acto que marcó el inicio de los trabajos lo encabezó el ministro de Turismo, David Collado, quien destacó el impacto positivo que tendrá el proyecto en las comuni-

lesiones múltiples, dependiendo del tipo de vehículo.

■ Recargos adicionales: La resolución establece recargos según la potencia y el uso del vehículo. Por ejemplo, vehículos deportivos y de alto riesgo como taxis o transporte de sustancias inflamables, enfrentarán recargos de entre 150 y 250 % sobre la prima base.

Antes y ahora

Los nuevos límites de cobertura y primas base representan incrementos sustanciales frente a los establecidos en 2002. Los automóviles privados de hasta cuatro cilindros pasan de una cobertura mínima de 100,000 pesos por persona a 500,000 y de una prima base de 1,305 a 2,750 pesos.

En el caso de las motocicletas de hasta 135 cc, la prima sube de 675 a 1,337 pesos, mientras la cobertura obligatoria se cuadruplica, pasando de 100,000 a 400,000 pesos. b

dades beneficiadas.

“Este proyecto va a impactar su economía y cambiará la vida de quienes poseen estas propiedades. Estas viviendas tienen un gran valor”, dijo Collado. b

Al centro, Yeuk Fai Cheung, y a la derecha Rosa NG.

Chinos en RD rechazan

el cierre de negocios

SD. La directiva del Centro de la Colonia China en la RD, expresó ayer su preocupación por el cierre e inspección de varios establecimientos de capital asiático ejecutados por el Ministerio de Trabajo en distintos puntos del país.

Rosa NG, presidenta de la Fundación Flor para Todos, señaló que es urgente detener cualquier práctica que alimente la discriminación y el prejuicio contra los comerciantes chinos.

“Pedimos diálogo y orientación, no acciones que pongan en riesgo empleos ni la integración social que hemos construido durante generaciones”, expresó.

Yeuk Fai Cheung, presidente del Centro de la Colonia China, dijo que apoyan el trabajo de las autoridades y que los comercios cumplan con la ley, pero piden los operativos se hagan con justicia, prudencia y previo aviso.

Solicitaron reconsiderar los “cierres masivos” por sus impactos sociales y económicos, y reafirmaron su compromiso con el desarrollo del país.

La semana pasada, el Ministerio de Trabajo informó que en un operativo efectuado por la Dirección de Inspección en 13 tiendas de la avenida Duarte, se detectaron múltiples violaciones a las normas laborales. b

Vehículos en la 27 de Febrero.
David Collado

Dice casi logra que países acojan gazatíes

WASHINGTON. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó ayer que está “cerca de encontrar a varios países” dispuestos a acoger a palestinos que deseen abandonar la Franja de Gaza, mientras que el presidente Donald Trump, aseguró que hay una gran “cooperación” en ese sentido.

Ambos ofrecieron estas declaraciones ante la prensa al inicio de una cena en la Casa Blanca, en la que discutieron los detalles de un acuerdo de tregua de 60 días en Gaza

PUERTO PRÍNCIPE. Cuatro años después del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, el 7 de julio de 2021, el empobrecido país sigue estancado, preso de una crisis sin precedentes, con una violencia que no da tregua y la celebración de elecciones en el aire. En principio, debería haber votaciones en noviembre próximo, pero la situación general y la extrema inseguridad, con al menos 4,000 asesinatos en el primer semestre, hacen incierta su celebración.

Ayer se celebró en el Palacio Nacional de Puerto Príncipe una misa en me-

Trump anuncia los aranceles a Sudáfrica, Malasia y otros países

Los impuestos oscilarán entre un 25 % y un 40 %, desde el 1 de agosto

que impulsa la Administración del republicano.

Ante la pregunta de si sigue vigente su propuesta de reubicar a los gazatíes Netanyahu declaró: “Si la gente quiere quedarse, puede quedarse, pero si quiere irse, debe poder hacerlo”.

“Estamos trabajando muy de cerca con Estados Unidos para encontrar países que estén dispuestos a hacer realidad lo que siempre dicen: que quieren dar a los palestinos un futuro mejor. Creo que estamos cerca de lograrlo con varios países”, afirmó Netanyahu. b EFE

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Sudáfrica, Malasia y otros diez países que a partir del 1 de agosto las importaciones desde esos países afrontarán en EE. UU. aranceles que oscilan entre el 25 y el 40 %.

En misivas individuales enviadas a los respectivos mandatarios y difundidas en su red, Truth Social, Trump precisa que los gravámenes para Laos y Birmania se sitúan en el 40 %, en el 30 % los de Sudáfrica y Bosnia y Herzegovina, en el 36 % los de Camboya y Tailandia y en el 35 % los de Serbia y Bangladesh.

Los de Indonesia se quedarían en el 32 % y en el 25 % los de Malasia, Kazajistán y Túnez.

Haití, sumido en una crisis, recuerda al presidente Moïse

Ayer se cumplieron cuatro años del magnicidio y desató la crisis actual

moria de Moise, torturado y asesinado en su residencia de Puerto Príncipe la noche del 6 al 7 de julio de 2021 por un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos.

Jovenel Moïse fue asesinado en su casa en el 2021.

Esas cartas suceden a las enviadas este mismo lunes a Japón y Corea del Sur, que en su caso quedarán gravados a partir de agosto con el 25 %.

El texto repite el mismo esquema y advierte a esas naciones que en caso de que estas decidan incrementar sus propios aranceles sobre los bienes estadounidenses, Washington sumará ese porcentaje al que acaba de anunciar. b EFE

La ceremonia tuvo lugar “en un clima de recogimiento y dignidad”, subrayó el Gobierno en un comunicado, en el que aseguró que, Haití “sigue honrando la memoria de Jovenel Moise” y “reafirmando su compromiso con los valores democráticos y republicanos”. Cuatro años después, a pesar de la detención de decenas de sospechosos, entre ellos colombianos, la Justicia sigue sin poder esclarecer el caso ni identificar a los autores intelectuales de ese crimen, un país donde reina la impunidad y el sistema judicial está paralizado. b EFE

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.
Donald Trump

Aumento de afiliados subsidiados impulsó déficit en el Senasa

Déficit o beneficios del régimen subsidiado del Senasa, por año 2020-2024

b Más de 5.7 millones de personas son subvencionados b Economista plantea alza de tarifa per cápita

SANTO DOMINGO. El Seguro Nacional de Salud (Senasa), ha estado en la palestra desde hace dos semanas, y no precisamente por mejoras en la cobertura médica de sus afiliados, sino por la situación de déficit que atraviesa en sus finanzas, una problemática que ha sufrido en otras ocasiones, pero que en la actualidad es más pronunciado.

El Seguro Nacional de Salud, hasta 31 de marzo de este año, contaba con 7,600,918 afiliados en los diferentes regímenes,

equivalente al 70.6 % de la población dominicana. De esta cantidad, el 75 % (5,700,688 personas) pertenecían al régimen subsidiado, destinado por ley a proteger a desempleados, discapacitados e indigentes y el cual es financiado fundamentalmente por las aportaciones del Estado.

Los asegurados al régimen subsidiado registraron un aumento del 45.5 % entre agosto de 2020 y diciembre de ese mismo año, producto de una política del primer gobierno de Luis Abinader

para afiliar a dos millones de ciudadanos a Senasa, pasando durante ese período de 3,958,495 a 5,762,249.

Este aumento de afiliados subsidiados provocó un faltante de 2,381.5 millones de pesos en 2024 en la aseguradora, de acuerdo con estadísticas de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), del que se infiere que una parte de ese monto fue cubierto con los beneficios aportados por el régimen contributivo, totalizando un déficit de 2,077.9 millones de pesos.

En 2023, el régimen subsidiado también generó pérdidas para el Senasa por 1,640 millones de pesos, aunque ese año el seguro logró utilidades por 593.1 millones de pesos, por beneficios aportados por el régimen contributivo y otros planes.

Ayer, el economista Andy Dauhajre publicó en un análisis en El Caribe, que plantea que el ajuste al alza de la tarifa per cápita, desde los 1,683.22 pesos que se encuentra en la actualidad hasta los 1,982.88 pesos, significaría para las ARS ingresos adicionales por 6,180 millones de pesos por año, medida que por sí sola eliminaría casi la totalidad del déficit o las pérdidas proyectadas para este año para el Senasa.

Críticas y reclamos

La situación deficitaria que atraviesa el Senasa ha provocado reacciones de dirigentes opositores, gremios de salud y de la propia aseguradora que, a través de un comunicado de prensa, destacó la “transformación profunda en términos de inversión y alcance”.

Tanto el titular del Colegio Médico, Waldo Ariel Suero, como el de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados, Rafael Mena, denunciaron retrasos de las ARS en el pago a médicos y centros de salud. b

Proponen actualizar norma para sistemas de pago

SD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) publicó ayer la propuesta de modificación al reglamento de sistemas de pago con el que la Junta

Monetaria busca actualizar a la realidad digital las normas que rigen el Sistema de Pago y Liquidación de Valores de la República Dominicana (Sipard) y fortalecer el marco jurídico vigente. La propuesta (que estará en consultas públicas durante 30 días para conocer la opinión de los sectores interesados), contempla 13

modificaciones al reglamento, entre las cuales se incluye que todos los proveedores de servicios de pago deberán informar al Banco Central. b

Fuente: Sisalril
Gráfico: Luis Luis / DL

REVISTA

La Dirección General de Bellas Artes anunció la designación del bailarín Pablo Pérez como nuevo director del Ballet Nacional Dominicano, en sustitución de Stephanie Bauger.

Pasión, talento y emoción llenan el cierre del casting de Dominicana’s Got Talent

b Diario Libre estuvo presente y mostrará las historias y talentos de los asistentes al casting a través de sus redes sociales y plataformas digitales

SANTO DOMINGO. Cantantes, bailarines, magos, ilusionistas, humoristas y hasta deportistas, se dieron cita el pasado sábado 5 y domingo 6 de julio en el Conservatorio Nacional de Música ubicado en el Parque Iberoamericano de Santo Domingo, para participar en el cierre del casting de la tercera temporada de Dominicana’s Got Talent. Y es que, en esta etapa, todo el talento era bienvenido.

Tuto Guerrero

Desde tempranas horas de la mañana el recinto se convirtió en un hervidero de emociones, nervios y esperanzas. Bajo el implacable sol del verano caribeño, personas de distintas edades y rincones del país llegaron dispuestas a darlo todo frente al equipo de producción y un panel de evaluadores especializados en distintas ramas del arte. Los asistentes no necesitaron registrarse previamente, todos fueron bienvenidos.

“Nos sentimos muy satisfechos con la respuesta del público y la cantidad de talento que ha llegado. Hemos hecho un esfuerzo para ampliar las audiciones y que más personas tengan el chance de participar”, expresó a Diario Libre el produc-

tor del programa, Tuto Guerrero, visiblemente emocionado por la energía que se vivió durante las jornadas.

La convocatoria

Las filas de aspirantes no se intimidaron por las altas temperaturas, muchos llegaron acompañados por sus familiares o amigos, cargando instrumentos musicales, vestuarios, elementos escénicos o simplemente sus sueños. Para muchos, esta audición representa una oportunidad de oro para demostrar su talento en una plataforma la cual ha cambiado vidas y unido a la familia dominicana frente al televisor.

Testimonios

Diario Libre conversó con varios de los participantes, quienes compartieron sus historias personales, su proceso de preparación y cómo la posibilidad de formar parte del show podría marcar un antes y un después en sus vidas. Estas entrevistas exclusivas estarán disponibles a partir de esta semana en nuestras plataformas digitales.

Por Color Visión

La tercera temporada de Dominicana’s Got Talent llegará a las pantallas dominicanas durante el último trimestre del año por

Cientos de aspirantes, acompañados por familiares y amigos, formaron largas filas bajo el sol caribeño para audicionar.

Una jornada llena de cantantes, bailarines e ilusionistas.

Color Visión, y como en ediciones anteriores, Diario Libre ofrecerá una cobertura especial con contenidos exclusivos sobre los protagonistas, el detrás de cámaras y las emociones que se viven en uno de los programas más esperados y celebrados del país. b

El Conservatorio Nacional de Música se llenó de talentos.

Candidatas del Miss RD 2025 reciben sus bandas

Desfilaron en traje de cóctel en Fray Antón de Montesinos

SANTO DOMINGO. Miss República Dominicana presentó oficialmente a sus candidatas, asignándoles las bandas provinciales.

Este encuentro especial efectuado en el monumento Fray Antón de Montesinos de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, fue conducido por Haidy Cruz, y contó con la presencia de la directora nacional del certamen y titular de la franquicia, Magali Febles, quien pronunció unas palabras de bienvenida. Asimismo, Febles dirigió

Asignan oficialmente las bandas provinciales a las candidatas del Miss República Dominicana 2025.

una mecánica con los invitados que por varias horas esperaron la salida de las jóvenes a causa de un retraso con los vestidos.

La actividad consistió en hacer preguntas que ellas contestaban desde otra sala de la edificación histórica.

La directora se mostró satisfecha del desenvolvimiento de las candidatas. No obstante, reconoció que todavía es muy pronto para ver todos los resultados del proceso de preparación que llevan a cabo las candidatas. b

Soprano Nathalie Peña cautiva al público de Viena

La cantante dominicana emocionó con su interpretación en el estreno de La Traviata en Viena

VIENA. La soprano dominicana Nathalie Peña-Comas, recibió una cálida ovación del público durante el estreno de la ópera La Traviata, el pasado 3 y 5 de julio en el marco del Vienna Opera Summer, en la Ópera Arena Heumarkt de Viena. En la producción, PeñaComas interpreta el papel protagónico de Violetta Valéry, uno de los roles más complejos y admirados del repertorio lírico. Las próximas funciones están pautadas para los días 10, 14, 17 y 19 de julio, y forman parte

HORÓSCOPO

ARIES

Tenderás a ocuparte preferentemente por tu estado físico, dados los toques de atención que has tenido recientemente. Vigila en especial la forma en que trabajas y te sientas a diario.

TAURO

Hoy prioriza las necesidades familiares, pero asegúrate de que sean justas y no por comodidad.

GÉMINIS

Los temas de dinero centrarán tu atención en estos días. No es aconsejable endeudarse ilimitadamente, aunque sea en pequeñas cantidades.

CÁNCER

Momentos de relajación y paz interior ideales para profundizar en todos los aspectos de tu vida sentimental, especialmente en los sexuales.

LEO

Encuentros con personas de tu más inmediato entorno harán que pases una jornada realmente excelente. Los excesos culinarios te pueden dejar alguna molestia estomacal.

VIRGO

Tu trabajo exigirá esfuerzo extra. Si aceptas, negocia contrapartidas valiosas.

LIBRA

Decisión difícil entre dos personas queridas. Elige con razones claras para evitar resentimientos.

ESCORPIO

Si no te gusta tu trabajo, busca alternativas. Hay mejores opciones esperándote.

SAGITARIO

Día de ensoñaciones. Solo el amor real podría sacarte de tu mundo imaginario.

CAPRICORNIO

de un ambicioso montaje con más de 80 artistas en escena, concebido para acercar la ópera a un público más amplio.

La cantante comparte escenario con el tenor Liparit Avetisyan (Alfredo Ger-

mont) y el barítono Thomas Weinhappel (Giorgio Germont), bajo la dirección de Dominik Am ZehnhoffSöns y musical de Joji Hattori, al frente de la orquesta de cámara y el Coro Filarmonía Viena. b Nathalie Peña-Comas en su rol de Violetta Valéry.

Apóyate en tu pareja. En el trabajo, soluciona tensiones con un compañero.

ACUARIO

Haz las cosas por ti mismo. Un familiar te propondrá ese viaje que tanto deseabas.

PISCIS

Atiende un tema familiar pendiente. Dialogar y ceder te traerá paz interior.

DEPORTES

“Hay unos genios que nunca han jugado pelota (béisbol), pero manejan el juego desde un iPad. No sé si ahora son más brutos o más inteligentes, pero yo no necesitaba tanta tecnología… la situación del juego manda” Stanley Javier, expelotero

¿Exigen más el público y sus colegas a Soto tras el contrato?

b Jugadores y técnicos eligen 74 % de reservas para Juego de Estrellas, Soto el gran ausente de la jornada

SD. Descartado por el voto popular que tuvo su mayor actividad en un mes de junio donde Juan Soto despegó, la opción de ver al dominicano en el Juego de Estrellas de Atlanta pasaban por llegar entre los reservistas.

No obstante, allí entre los encargados, su candidatura no reunió los números y la nota ha sido la comidilla desde que el domingo se conocieron los planteles para el próximo martes. Si de la directiva de la MLB dependiera, llevar a una de sus figuras más visibles no estaría en discusión. Sin embargo, la mayor responsabilidad de la ausencia recae en el voto de los peloteros y cuerpo técnico, que definen a 23 de los 32 integrantes que completan el róster por circuito.

Los reservas y lanzadores se determinan mediante una combinación de votos de jugadores/técnicos y la discreción de la oficina de la liga. El 74 % de las incorporaciones a la lista (17 en cada liga) se basan en votos de los peloteros, coaches y dirigentes y el 26 % (6) por la MLB.

Juan Soto intenta sorprender con toque ante los Yanquees.

Jugadores y técnicos escogen a ocho lanzadores (cinco abridores y tres relevistas) por liga, un receptor, un inicialista, un intermedista, un antesalista, un torpedero, un bateador designado y tres jardineros.

Después de todo, hay un número limitado de puestos en la plantilla, sobre todo teniendo en cuenta que cada equipo de Grandes Ligas tiene garantizado al menos un representante

al Juego de Estrellas. Y algunas posiciones están más llenas que otras. Hay seis jardineros por liga y 16 lanzadores, pero solo dos en cada una de las del cuadro interior (10 por liga entre titular y reserva).

Habrá, al menos, 18 debutantes

4

Si bien muchos jugadores regresarán al Juego de Estrellas tras recibir múltiples invitaciones a lo largo de sus carreras, un importante puñado debutará en el Clásico de Mitad de Temporada. Cal Raleigh, el receptor de los Marineros que compite el liderato de jonrones con Aaron Judge, es uno de los debutantes. Igual, Pete Crow-Armstrong, el jardinero central de los Cachorros. Los dominicanos que se estrenarán son Jeremy Peña y Randy Rodríguez.

“A veces lo logras y a veces no, es parte del béisbol”, declaró Soto a Dan Martin del New York Post el domingo. “Parece que no hice lo suficiente este año. Solo tengo que mejorar. Todos quieren ser un All-Star y vivir la experiencia de estar ahí”, dijo. “Me alegré de haber podido estar ahí cuatro años seguidos; si no lo logro este año, no pasa nada. Volveré más fuerte el año que viene”.

Soto se encuentra en el primer año con los Mets dentro de su megacontrato de 765 millones por 15 temporadas.

¿Llegó ese acuerdo con la letra pequeña donde se exige un desempeño tan astronómico como los depósitos que cada día llegan a sus cuentas?

El zurdo llegó a la jornada del lunes con 21 cuadrangulares y un OPS de .904.

Parte de esta frustración puede ser temporal. En la semana previa al partido, las lesiones y los calendarios de rotación obligarán a la incorporación de más All-Stars por decisión de la liga.

El año pasado, se agregaron 10 reemplazos tras la publicación inicial de la plantilla, como los dominicanos Willi Castro y Cristopher Sánchez y el venezolano Anthony Santander. Hasta la fecha, la RD tiene asegurada una representación de 10 jugadores; Manny Machado, Ketel Marte, José Ramírez, Vladimir Guerrero Jr., Fernando Tatis Jr., entre otros. b

Randy Rodríguez se abre paso en el bullpen de los Gigantes de SF

Tiene el mejor porcentaje de carreras limpias entre los relevistas

SD. Randy Rodríguez fue escogido por jugadores, entrenadores y dirigentes para ser parte por primera vez en su corta carrera del Juego de Estrellas de la MLB, gracias a su extraordinario desempeño en el bullpen de los Gigantes de San Francisco.

“Estamos muy contentos por la elección de Randy al Juego de Estrellas, es el segundo jugador de nosotros que en tres años lo hace”,

Mived

expresó Félix Peguero, director internacional de scouting de los Gigantes, a Diario Libre.

Rodríguez se une al relevista Camilo Doval, que fue en el 2023, como jugadores firmados por los Gigantes en el país con participación en el clásico veraniego en los últimos tres años.

Su eficacia en el montículo se ha basado en una recta a 97 mph que hace abanicar a los bateadores contrarios y un slider de cerca de 87 mph que rompe tarde y los pone a pescar, como definió sus pitcheos Peguero.

El derecho de 25 años de edad, fue descubierto por el

garantiza las obras 3 ó 4 meses antes de los Juegos

SD. El ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, dio su palabra de que la institución que dirige entregará con suficiente tiempo de antelación las obras que se remodelan para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Eso incluye el pabellón de taekwondo que es construido nuevo en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Bonilla quiere borrar cualquier duda ante las interrogantes sobre atrasos en el remozamiento de los espacios deportivos, 14 en total, además de las áreas externas, que sumarían 15. “Vamos a cumplir”, dijo Bonilla. De un lote de 14 obras, el Mived ha entregado la cancha de tiro con arco (Parque del Este) y el pabellón de esgrima (Centro Olímpico).

El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla.

“Ustedes me ven tranquilo. No vamos a pasar vergüenza. Asegúrense de eso”, garantizó el funcionario.

La próxima obra que se entregará, será una del Parque del Este, la cual no especificó. “Y esa es la idea. No dejar todo para último momento, poder cumplir con los estándares internacionales, que vengan las personas de fuera a medir”, manifestó Bonilla. b

hoy supervisor de área, Gabriel Elías, en el programa del entrenador Cristian Batista, conocido como “El Niche”. Ese 2017 firmó por un bono 50 mil dólares cuando tenía 17 años. El martes, representará al conjunto de la bahía junto a los abridores Logan Webb y Robbie Ray.

Rodríguez, que debutó en 2024, ha trabajado 39 entradas, en las que ha permitido apenas 22 hits, con 54 ponches y solo ocho boletos otorgados. La oposición le batea .163, tiene 0.77 de WHIP con un salvamento y 0.69 de efectividad, la mejor entre todos los relevistas de Grandes Ligas. b

Los Knicks nombran a Mike Brown como su mánager

NUEVA YORK. Los New York Knicks anunciaron ayer la contratación de Mike Brown como su nuevo entrenador lo que le dará al dominicano Karl-Anthony Towns un nuevo entrenador.

Los Knicks tardaron prácticamente un mes en decidirse por Brown después de que les fueran negadas sus solicitudes para negociar con entrenadores de otros equipos, como Ime Udoka (Rockets) o Chris Finch (Minnesota Timberwolves).

“Tras un exhaustivo y extenso proceso de búsqueda, nos complace anunciar a Mike Brown como entrenador jefe de los New York Knicks ”, declaró el presidente de la franquicia, Leon Rose, en un comunicado. “Mike...aporta a nuestra organización su pedigrí de campeón”.

Banchero renueva Paolo Banchero acordó este lunes una renovación de contrato de cinco años y un mínimo de 239 millones de dólares con los Orlando Magic, según adelantó ESPN. En los cinco años de duración del contrato, Banchero puede llegar a recibir un total de 287 millones de dólares. b AGENCIA

Mike Brown
Randy Rodríguez fue seleccionado al Juego de Estrellas 2025.

DE BUENA TINTA

Aclaraciones tardías, pero válidas

SNS queda mal ante el Episcopado

La Conferencia del Episcopado Dominicano llegó tarde con su pedimento al Gobierno de que no se tomen los hospitales como puntos migratorios para detener haitianos indocumentados.

El reclamo llegó cerca de

un mes después del inicio de los procedimientos, los cuales incluyeron la detención de embarazadas que fueron enviadas de vuelta a Haití recién paridas. Un caso dramático presentó una señora montada en una “perrera” en labor de parto.

Pero por lo menos el reclamo de los obispos dominicanos llegó, aún

Protagonista del día

Jennifer Geerlings-Simons

Presidenta de Surinam

Se convirtió en la primera mujer en ocupar la presidencia del país para gobernar durante los próximos cinco años. Su elección se dio por aclamación, luego de que el actual partido en el poder no presentara candidato para hacerle frente.

QUÉ COSAS

El macho alfa no siempre manda

FRANCIA Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras, y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro. Esta es la principal conclusión de un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Montpellier. EFE

cuando las autoridades se vanaglorian de que los partos de haitianas se redujeron en más de un 50 % desde que comenzaron los protocolos en los hospitales.

Ayer, Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud, “aclaró” que en los hospitales dominicanos no se persiguen haitianos.

¿Y qué es lo que hace la

EL ESPÍA

¿Cómo se explica que hace apenas dos semanas el Ministro de Deportes entregara un cheque de 220 millones de pesos para la preparación de los atletas que van a los JCC de Santo Domingo 2026 y ya hayan federaciones alegando que faltan recursos? Lo dicen federados cercano al PRM que estuvieron en el COD el día de la entrega. ¿Qué pasó?

Ofrece ahorros a quien cuide su gata

CHINA Un anciano de 82 años residente en Guangzhou ha conmovido a millones en el país por su emotiva decisión de dejar toda su herencia al desconocido que se comprometa a cuidar de su gata con amor y dedicación después de su muerte. El hombre, conocido por su apellido Long, no tiene hijos y ha vivido solo desde que su esposa murió, recoge South China Morning Post. AGENCIAS

Lentes de contacto y la luz infrarroja

CHINA Un equipo de varios centros de investigación de China y EE.UU. desarrollaron unos lentes de contacto que hacen visible la luz infrarroja. Gracias a ellos, es posible percibir longitudes de onda infrarrojas que normalmente son invisibles para el ojo humano. El experimento se realizó en completa oscuridad para demostrar la capacidad de las lentillas de detectar esa luz. AGENCIAS

Dirección General de Migración entonces?

Ningún dedo es capaz de tapar el sol, por lo que, a veces, es mejor callar, para no quedar tan mal.

El Gobierno ha sido claro en su política contra los inmigrantes indocumentados, que aplique sus protocolos, pero no luce que un funcionario trate de esconder lo obvio. b

Numeritos

13

Es la totalidad de regidores que tiene el municipio de Santo Domingo Oeste, uno de los más poblados.

2,750

Es el precio de la prima mínima en los seguros de vehículos privados de hasta cuatro cilindros, según el nuevo tarifario.

Reptil alado más antiguo

EEUU Hace 14 años un equipo de investigadores se adentró en el Parque Nacional del Bosque Petrificado, en Arizona, y hallaron un yacimiento único del Triásico donde han descubierto el pterosaurio más antiguo conocido de Norteamérica. El fósil, del tamaño de una gaviota, se corresponde con un tipo de reptil alado que vivió junto a los dinosaurios hace 209 millones de años. EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.