Martes, 15 de Julio de 2025

Page 1


El Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones de los casos de corrupción

b Ese monto será integrado al presupuesto del 2026 b El presidente Abinader ve “normales” las críticas que hace la oposición

PRESENTAN

GUÍA DE JUSTICIA

SANTO DOMINGO. La primera dama de la República, Raquel Arbaje, y el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, participaron ayer en la presentación oficial de la Guía de Justicia Amigable Niños, Niñas y Adolescentes, en la que se formará a los miembros de la judicatura en la identificación de los obstáculos que impiden el acceso a la justicia de los menores de edad. b P7

EL CUED ADMITE PÉRDIDAS, PERO DICE HAY AVANCES

SD. El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, reconoció las pérdidas de las EDE, pero dice que las cosas han mejorado. b P10

LAS TELEFÓNICAS PIDEN PRÓRROGA AL INDOTEL

SD. Las empresas telefónicas solicitaron al Indotel un plazo de 30 días para cumplir con una resolución que las obliga a depurar tarjetas SIM que no estén vinculadas a una identidad. b P10

Pantoja tiene planes de vivir en la

8 dominicanos en uniforme hoy en Juego de Estrellas

DIARIO LIBRE/MATÍAS BONKOSKY

DELANTE DEL SOL

Los errores

La única manera que tiene un ser humano de superarse es reconocer sus errores y trabajar para corregirlos. Solo así se consigue crecimiento profesional y personal.

Solo reconociendo que existe un problema, existe la posibilidad de cambiar la actitud y hacer las cosas diferentes para que no se repita.

Pero si no se reconoce el fallo, si se cree que el otro es que está equivocado, se seguirá en el mismo círculo vicioso que, al final de cuentas, te lleva a seguir fracasando.

Parece que ahí se encuentra el expresidente de la República, Danilo Medina, quien tres veces en las últimas semanas ha reiterado que el pueblo dominicano ha comenzado a darse cuenta de su error al votar por el actual gobierno del Partido Revolucionario Moderno y el presidente Luis Abinader.

Medina deja de lado el fraccionamiento que se produjo en el PLD y que terminó con

la salida de Leonel Fernández previo a las elecciones del 2020, formando la Fuerza del Pueblo, como una razón para la derrota morada.

Para esas elecciones, Gonzalo Castillo obtuvo alrededor de un 35 % de los votos del electorado. También olvida mencionar Medina lo que pasó en las elecciones del 2024, cuando Abel Martínez consiguió un 10.39 % del voto popular.

Hoy, a lo interno del PLD se pelean dos bandos, el que impulsa a que Francisco Javier García sea electo candidato presidencial este año, y el que se opone, incluyendo al excandidato Abel Martínez, que aboga por esperar lo que estipula la Ley de Partidos y que dicha elección se haga el próximo año.

No hay que mencionar los procesos judiciales por corrupción administrativa que se encuentran vigentes, mucho menos si tomamos en consideración que el actual gobierno también tiene sus casos y sometidos. Pero el PLD, a lo interno, tiene que resolver sus múltiples situaciones si quiere volver a ser opción electoral real, antes de alegar que el pueblo dominicano se equivocó al votar en su contra. b

dsoldevila@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

VAYA PERLA

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado Máxima 32 Mínima 23

KEN OTRAS CIUDADES Nueva York 31/24 Chu Miami 28/26 Nub Orlando 30/24 Tor San Juan 31/26 Chu Madrid 38/20 Sol

“Hay que hacer todo lo humanamente posible para obligar a Rusia a poner fin a las matanzas, lograr una paz real”

NOTICIAS

“El mercado nacional se ha visto inundado por arroz importado, lo que ha provocado una grave crisis y amenaza con llevar a la quiebra a miles de productores y molineros” Héctor Acosta, dirigente de la FP

El Equipo de Recuperación de Patrimonio ha logrado captar RD$6,500

millones

b Este monto será incorporado al presupuesto del Estado b Abinader advirtió que en su gestión no habrá impunidad

SD. El Gobierno dominicano informó que, a través del Equipo de Recuperación de Patrimonio Público (ERPP), ha recuperado 6,500 millones de pesos producto de actos de corrupción.

La información fue dada a conocer ayer por el presidente Luis Abinader durante LA Semanal con la Prensa, donde dijo que este monto será incorporado al próximo semestre del presupuesto del Estado para su posterior inversión.

De los bienes recuperados, 3,500 millones de pesos pertenecen a recuperación directa, mientras que los restantes 3,000 millones a casos de Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE).

Asimismo, el mandatario indicó que quedan pen-

dientes algunos casos que se encuentran en curso para la recuperación de 130 mil millones de pesos.

Explicó que estos fondos se transfieren al Estado a través del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incauta-

Sobre Equipo de Recuperación

4

Se creó mediante decreto en 2021 con el fin de recuperar los bienes sustraídos al Estado mediante acciones ilegales y promover una cultura de transparencia y rendición de cuentas. Cuenta con una estructura ágil, enfocada en resultados y sin carga presupuestaria directa al Estado, es decir, sus integrantes cobran solo si recuperan activos. El equipo está formado por expertos en derecho penal, administrativo, empresarial, civil y de ejecución. Funciona con autonomía, sigilo y respeto a los procesos judiciales y al rol del Ministerio Público y bajo un marco jurídico claro y resistente a impugnaciones.

0 El presidente dijo que 517 procesos de compras sospechosas se cancelaron.

dos, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide), que tendrá a su cargo las subastas de los bienes muebles.

Mientras que en los casos que sean bienes inmuebles (efectivo) pasan a la Tesorería Nacional para que se haga una ley especial que determine en qué se utilizarán. “Se destinará a atender las necesidades del Gobierno ya sea por inversiones o por gastos presupuestados”, indicó b

Luis Abinader responde a críticas de la oposición

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader respondió ayer a las críticas lanzadas por los líderes de los dos principales partidos opositores y las calificó de “declaraciones políticas”.

“¿Ustedes han visto alguna vez algún líder político de oposición hablando bien del Gobierno? Señores, esa es la democracia, eso hay que aplaudirlo, porque eso te dice que es democracia y que el balance del sistema funciona bien”, afirmó durante LA Semanal con la Prensa.

El mandatario destacó que, a pesar de las diferencias políticas, el país ha alcanzado un nivel de madurez institucional que permite consensos en temas fundamentales como la política hacia Haití.

“Nosotros estamos tan desarrollados ya que nos podemos poner de acuerdo sobre un tema fundamental como es (la crisis de) Haití, sin embargo, tenemos diferencias sobre todos los otros temas, entonces, esas son declaraciones políticas”, manifestó.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Durante el fin de semana, en eventos por separado, los expresidentes Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo (FP) y Danilo Medina, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), criticaron el accionar del Poder Ejecutivo con relación a la aplicación de políticas públicas. b

Faride dice que no solo policías y militares agreden a las mujeres

Asegura la violencia se da en todas partes y la lucha contra ella requiere compromiso ciudadano

SANTO DOMINGO. Mindalis, Elania y Beatriz, sin saberlo, han puesto el dedo en la llaga de una herida latente en el seno de los cuerpos del orden del país: los feminicidios cometidos por agentes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. Al menos estas tres mujeres perdieron la vida este mes a manos de miembros de esos organismos.

Frente a estos hechos, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó que la lucha contra la vio-

lencia de género requiere no solo acciones institucionales, sino también un compromiso ciudadano que promueva la educación en valores, el respeto y la tolerancia.

La funcionaria insistió en que, cuando un agente de la Policía Nacional se ve involucrado en uno de estos crímenes, se le somete a una investigación y se le retira su arma de reglamento mientras continúa en sus labores.

“La agresión contra las

mujeres se da no solamente desde miembros activos de la Policía, sino en todas partes, y yo creo que nosotros tenemos que educar en la tolerancia, en el respeto a la dignidad de los demás seres humanos”, añadió Raful. Según reportes recientes de la Fundación Vida Sin Violencia, ascienden a alrededor de 27 las mujeres víc-

timas de feminicidio íntimo a manos de sus parejas o exparejas durante el primer semestre de 2025 en República Dominicana. Presuntamente, Mindalis Núñez, de 31 años, murió a manos del sargento de la Policía Wilkin Vásquez Ozoria, en un hecho ocurrido el pasado sábado 12 de julio. b

Faride Raful, ministra de Interior y Policía.

Piden acabar de construir las terminales de autobuses

El PLD dice Medina las inició y ayudarían a mejorar el tránsito

SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) propuso “finalizar” las terminales interurbanas de autobuses que comenzó a construir el gobierno de Danilo y, afirma, fueron abandonadas durante la gestión del presidente Luis Abinader. La petición forma parte de una lista de sugerencias para ayudar a descongestionar el tránsito. El partido morado también solicitó poner en funcionamiento la Terminal del Este, construida e inaugurada por el presidente Danilo Medina, a pesar de la oposición de varias órdenes judiciales, y usada por

la actual administración para otros fines.

Medina había dado el primer picazo para construir la Terminal Interurbana de Autobuses del Cibao, en la entrada de Los Alcarrizos, y para edificar la Terminal Interurbana del Norte, en Villa Mella, con la intención de sacar estos vehículos de la ciudad.

Ambas obras fueron dejadas de lado, tras el cambio de administración, a pesar de la inversión que ya se había hecho.

Pérdidas millonarias

En la primera se habían gastado 295.8 millones de pesos y en la segunda unos 137.3 MM, según reportes del Ministerio de Obras Públicas del año 2022.

La FP acusa al Gobierno de inundar el mercado local

con arroz importado

Asegura hay 2.84 millones más de lo necesario para cubrir 4 meses de consumo

SD. El partido Fuerza del Pueblo (FP) aseguró que el Gobierno está llevando al colapso al sector arrocero mediante una política de importaciones descontroladas que viola acuerdos previos y amenaza la seguridad alimentaria del país. Según su denuncia, durante el 2024 se importaron 4.7 millones de quintales de arroz por un valor de 152.7 millones de dólares, cifra que supera lo pactado

en la Comisión Nacional Arrocera (CONA).

Afirma que cuatro millones de esos quintales fueron autorizados por el Gobierno, pese al compromiso de que en 2025 solo se permitiría la entrada de 23,300 toneladas métricas libres de arancel, con decreto 693-24. Además, la FP dijo que tiene sospechas de que el Gobierno continuó otorgando certificados sanitarios a importaciones de arroz desde países fuera del tratado DRCAFTA, lo que constituye una flagrante violación a acuerdos previos.

La situación habría derivado en una sobresatura-

El partido opositor sugiere diseñar nuevas terminales en la Carretera Sánchez y en la avenida 6 de Noviembre, próximo a Pintura. El titular de la Secretaría de Obras Públicas del

PLD, Ramón Pepín, propuso también regular el crecimiento del parque vehicular, con especial énfasis en motocicletas, y coordinar la distribución de mercancías en horario nocturno. b

En 2024 se importaron 4.7 millones de quintales de arroz.

ción del mercado sin precedentes. El último inventario oficial, realizado en junio, reflejó 7.64 millones de quintales de arroz en existencia, 2.84 millones más de lo necesario para cubrir cuatro meses de consumo.

A esto se suma la nueva cosecha de retoño, que, afirman, llega con proyecciones de excelentes rendi-

mientos, agravando el problema de almacenamiento y comercialización. El ingeniero Héctor Acosta dio lectura a un documento en el que expresó la “preocupación del PLD por la crítica situación que atraviesa el sector arrocero”, responsabilizando directamente a la administración actual. b

Ramón Pepín, de la Secretaría de Obras Públicas del PLD.

Primera dama expresó que la educación sexual evitará embarazos

Raquel Arbaje sostuvo que la educación sexual en las escuelas está enfocada en valores

SD. La primera dama, Raquel Arbaje, expresó ayer que en los grados iniciales de educación se empezó a impartir educación sexual integral, la cual se extenderá próximamente en los cursos de séptimo y octavo grado a fin de prevenir los embarazos en adolescentes, los cuales, aseguró, se reducen constantemente.

Explicó que esa educación sexual integral se realiza enfocada en valores.

“También ha empezado a impartirse cursos de educación sexual integral, pero

en valores en las escuelas en los grados iniciales y pronto estará en séptimo y octavo”, sostuvo Arbaje.

Según la primera dama, los embarazos en niñas y menores de edad se redujeron en el primer cuatrimestre de este año en un 4.15 por ciento, en comparación con el 2024.

Abusos detectados en centros de salud

Sobre los casos de niñas que acuden a consultas médicas por un embarazo, el Consejo Nacional para la

Rescatan menores de explotación sexual

Primera dama pide “castigo severo” contra red criminal

SD. Entre las personas rescatadas de manos de una red de explotación sexual el pasado fin de semana en Sosúa, Puerto Plata, se encuentran “siete menores, varones y hembras”, informó el Consejo Nacional para la Niñez y la Infancia (Conani), organismo que formó parte del equipo integrado, además, por policías y fiscales que participó en 29 allanamientos en ese municipio. La primera dama, Raquel Arbaje, presidenta del Gabinete de Niños y Adolescentes, calificó como “deplorable el abuso y el uso de la inocencia”, de la infancia y abogó por un castigo

La primera dama, Raquel Arbaje, explicó que en las escuelas dominicanas se imparte educación sexual.

Niñez y la Infancia (Conani), sostuvo que estos se registran y “hay algunas derivaciones o ruta crítica”.

Alexandra Santelises, directora Ejecutiva del Conani, precisó que hay una mesa de trabajo en la cual “se van a estar registrando

los casos” cuando son productos de relaciones con un adulto para que haya consecuencias.

Santelises sostuvo que, desde la mesa de trabajo, se tramita la asistencia psicológica legal y sociofamiliar en las oficinas del Conani.b

severo contra ese crimen.

Los menores que fueron rescatados se encuentran actualmente bajo la protección del Conani, informó su presidenta ejecutiva, Ligia Pérez.

El Ministerio Público informó la puesta en marcha de una operación contra el proxenetismo, explotación sexual comercial y tráfico ilícito de migrantes, la cual incluye la creación de una fiscalía especial en Sosúa.

El organismo persecutor precisó que en la operación 174 mujeres fueron rescatadas, entre ellas habían menores. Apresaron a 22 hombres y encontraron armas y otras evidencias de los ilícitos. La procuradora general Yeni Berenice Reynoso dijo que siguen trabajando contra el flagelo. b

¿Salud o alimentos?, cuando el costo de la canasta no alcanza para ambos

Salarios que se estancan y precios que suben, hacen que el derecho a la salud

se vuelva un privilegio

SD. Elías tiene dos años y, aunque nació sin huesos ni músculos en brazos y piernas debido a una enfermedad rara llamada focomelia o síndrome de Roberts, eso no le impide hacer travesuras, como subirse a la mesa del comedor o llamar a sus hermanos para jugar. Su historia refleja la lucha diaria de miles de familias dominicanas que enfrentan condiciones médicas complejas con pocos recursos, en un sistema donde los medicamentos de marca son inaccesibles para un grupo, las citas médicas tardan meses y la salud depende muchas veces del bolsillo más que del derecho.

Su madre, Anyi Zabala, de 30 años, vive en Santo Domingo Norte y es el único sustento de la familia. El padre de sus tres hijos, de 74 años, no puede trabajar por su edad. “Ya no tengo más recursos. Hay días en los que no

tengo sustento, no tengo con qué moverme para ir al hospital, porque si tengo dos pesos guardados y mis hijos tienen hambre, tengo que gastarlos”, comentó la mujer.

Además de la focomelia, Elías sufre de alergias alimentarias, problemas en la piel y encías, lo que le ha causado la caída de dientes. Zabala hace lo que puede para sobrevivir: ofrece servicios de belleza a domicilio y vende postres. Hace poco fue operada de emergencia y recientemente fue atropellada por un motorista, lo que le dejó retención de líquido en una pierna.

“Tuve que parar la terapia (de Elías) por problemas míos. Me mandaron donde la gastro y no he podido ir”, relata.

De acuerdo con datos presentados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el 7.8 % de la población de esta región

Muchos pacientes no pueden cumplir con las recetas indicadas.

enfrenta gastos catastróficos en salud, lo que significa que deben destinar una gran parte de sus ingresos a cubrir costos médicos. Asimismo, el 14.2 % opta por renunciar a la atención médica debido a las limitaciones económicas que enfrentan. Asegura que debe esforzarse por comprar medicamentos de marca, ya que los genéricos no le ha-

Inversión en medicamentos

De acuerdo con datos ofrecidos por el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL), el Gobierno está invirtiendo anualmente 953 millones de pesos para las Farmacias del Pueblo y 4,350 millones de manera consolidada para el Sistema Público Nacional de Salud.

Tratamientos para la epilepsia, hipertensión, Parkinson, tumoraciones, alergias, angina de pecho, asma, diabetes y enfermedades infecciosas, constituyen las principales afecciones a tratar.

En marzo de 2024, se realizó la más reciente actualización al Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales (CBME),

agregándose 506 nuevos principios activos que corresponden a psicofármacos, tratamientos de tuberculosis y VIH, cardiovasculares, analgésicos, antibióticos, antiepilépticos, anestésicos anticonceptivos e hipertensión arterial, con moléculas más eficaces y efectivas para brindar acceso equitativo y oportuno a tratamientos médicos.

Además, se ampliaron las opciones terapéuticas para la diabetes y para el cuidado de la salud mental.

Con estas mejoras, la nueva versión aumentó de 797 a 871 los medicamentos y de 465 principios activos que contenía la versión de 2018, subió a 506.

cen efecto a su hijo. “Los de la botica le pasan por encima”.

Sumada a las limitaciones físicas, Elías también debe vencer barreras sociales. “Le recomendaron inscribirlo en la escuela. Él habla claro, pero tiene bastante miedo a la gente”, admitió.

Gasto promedio

Ella es solo una de los miles de dominicanos que enfrentan la disyuntiva de cubrir sus necesidades, pagar transporte y todos sus servicios o apegarse a un tratamiento médico al pie de la letra con los sacrificios económicos que conlleva. En un encuentro con la prensa meses atrás, el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, destacó que un hogar promedio invierte cerca de 4,208 pesos mensuales en medicamentos, lo que se traduce en un gasto anual superior a los 181,000 millones de pesos, si se calculan los 3.6 MM de hogares estimados en el país. b

Ogtic y Pasaportes mantienen horarios anteriores, pese a medidas del Gobierno

Nuevo horario forma parte del plan para reducir congestión vehicular

SANTO DOMINGO. El nuevo horario de entrada y salida para los empleados públicos de algunas instituciones entró en vigor desde el pasado 1 de julio, y aunque se anunció que desde la semana pasada el 100 % de las instituciones seleccionadas se integrarían a la modalidad, no todas lo cumplen en su totalidad.

Los empleados de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), ubicada en las plazas Megacentro en Santo Domingo Este y Sambil en el Distrito Nacional, sedes que permiten a los usuarios realizar trámites gubernamentales, continúan con los horarios habituales. Esto se constató en un recorrido realizado por Diario Libre. Según explicó una colaboradora de la Ogtic en Me-

El AGN digitaliza documentos históricos de RD y España

Los documentos están disponibles en la web del Archivo General de la Nación

SD. Desde ayer están disponibles en la página web del Archivo General de la Nación (AGN) más de un millón de páginas de documentos históricos sobre el país que guardaba el Archivo Estatal Español.

gadores, estudiantes y cualquier persona interesada puedan consultarlos fácilmente.

gacentro, la jornada laboral está dividida en dos turnos: el primero comienza a las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, y el segundo inicia desde las 2:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche.

Los sábados se ofrecen servicios desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

“El horario lo dejaron igual. Dijeron que como nosotros somos servicios al ciudadano quedábamos con el horario habitual”, expresó la empleada.

Un choque en su rutina diaria

Para la servidora, tener un horario de 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde como lo contempla el nuevo esquema, representaría una limitación para la manera en que organiza sus responsabilidades. Explicó que ese cambio le impediría llevar a sus hijas antes de entrar al trabajo: una al lugar donde la cuidan y la otra a la escuela. b

Estos escritos con más de tres siglos de historia fueron digitalizados mediante un proyecto que nació del Memorándum de Entendimiento firmado en 2018 entre el AGN dominicano y la subdirección de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura de España. Además, fue financiado por el Banco Popular Dominicano.

“Desde entonces, ambos países han trabajado juntos para buscar, organizar y digitalizar documentos importantes que forman parte de su historia común”, añadió Ana López Cuadrado, subdirectora de los Archivos Españoles.

La representante española explicó que este trabajo no se detiene aquí, ya que en los próximos años seguirán digitalizando más documentos para que investi-

También explicó: “Durante estos años, se han revisado y digitalizado archivos en lugares como el Archivo General de Indias, donde se encontraron documentos de la antigua Audiencia de Santo Domingo, mapas, planos, escritos de justicia, comercio y más. También se trabajó con materiales del Archivo Histórico Nacional, como papeles del Estado, embajadas”.

Asimismo, resaltó que este tipo de iniciativas ayudan a preservar la memoria histórica y hacer que más personas puedan acceder a ella sin importar dónde estén.

Proyectos similares se han hecho en Puerto Rico, Colombia y Filipinas, y la idea es seguir colaborando con otros países que compartieron historia con España en la época colonial.

Consulta en línea

Los documentos pasaron de estar solo disponibles físicamente en el Archivo Español a estar al alcance del público con solo un clic, informó el director del AGN Roberto Cassá. b

Usuarios en fila para ingresar a la sede de la Ogtic en una plaza comercial en Santo Domingo.
Al centro, el presidente del AGN Roberto Cassá.

CUED reconoce pérdidas de las EDE, pero dice hay avances

b Marranzini dice pérdidas son un desafío histórico b Revela hay zonas que el 30 % de usuarios están ilegal

SANTO DOMINGO. El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Celso Marranzini, respondió ayer a la publicación de Diario Libre en su edición del lunes, titulada: “El Gobierno no logra frenar pérdidas en las distribuidoras de electricidad”. Sin desmentir los datos plasmados, aseguró que sobre el particular existen avances medibles y verificables.

La citada publicación establece que las pérdidas de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) continuaron aumentando en el primer cuatrimestre del 2025, hasta promediar 37.4 %, superior al 36.7 % registrado en igual período del año anterior, equivalente a un incremento de 0.7 puntos porcentuales.

A continuación, el texto íntegro de la carta remitida

por Marranzini al presidente del Grupo Diario Libre, Aníbal de Castro:

Desde el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), valoramos el interés de Diario Libre en el desempeño de las EDE. Creemos firmemente que la discusión pública sobre el sector energético debe sustentarse en datos completos y en el debido contexto técnico. Coincidimos en que las pérdidas en distribución representan un desafío histórico, pero sostenemos que no pueden analizarse de forma aislada.

Sobre el particular, existen avances medibles y verificables:

Primer cuatrimestre de 2025:

■ Edenorte redujo sus pérdidas de 26.1 % a 25 %.

■ Edeeste, históricamente

Piden prórroga para depurar tarjetas SIM prepago

Las telefónicas alegan que necesitan más tiempo para cumplir resolución del Indotel

SD. El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, informó ayer que las empresas telefónicas solicitaron una prórroga de 30 días

para cumplir con una resolución que las obliga a depurar las tarjetas SIM que no estén vinculadas a una identidad verificada y suspender la venta de estos productos sin que el comprador presente su documentación.

Alegaron que necesitan más tiempo para prepararse, ya que se trata de un segmento de alta demanda en el mercado. El Consejo

0 Celso Marranzini indicó que el ritmo de crecimiento de las pérdidas es hoy más bajo que hace cinco años.

la más afectada, bajó de 55 % a 54.5 %, a pesar de haber tenido que depurar una base de datos alterada por el anterior gerente, quien manipulaba facturas.

■ Edesur presentó un aumento, por razones explicables: la eliminación de contratos con grandes usuarios no regulados que adquirían energía por debajo del costo de compra. Estos contratos

permitían vender a US$0.07 el kilovatio, generando pérdidas importantes que alteraban artificialmente sus indicadores.

El ritmo de crecimiento de las pérdidas es hoy el más bajo en cinco años, lo que evidencia una tendencia de reversión. A esto se suman:

■ RD$4,300 millones invertidos en 2024.

■ 494 kilómetros de redes rehabilitadas.

■ 639,000 medidores instalados, con sistemas inteligentes.

■ 353,000 nuevos contratos formalizados. b

lución 064-2025, que impone a los centros de venta de las empresas telefónicas exigir su cédula, pasaporte o carné de residencia y una foto del comprador, a fin de mejorar la identificación de las llamadas o mensajes vinculadas a delitos.

El Indotel emitió la resoGuido Gómez Mazara

del Indotel estaría conociendo esta solicitud el próximo jueves.

El funcionario indicó que, si bien es cierto que las tarjetas SIM prepago, por sí mismas, no se prestan a la delincuencia, la suspensión de su venta sin identificación busca limitar a los desaprensivos que han encontrado en este modelo “su mejor aliado”. b

REVISTA

“Cuando aprovechemos lo que produce RD, brindaremos una mejor oferta gastronómica”

El chef habla sobre su pasión por promover la cocina dominicana, la importancia de la sostenibilidad en su oferta gastronómica y cómo logra equilibrar la autenticidad de los platos criollos con las tendencias actuales

PUNTA CANA. La cocina dominicana ha evolucionado de manera significativa en los últimos años y chefs como Leandro Díaz han sido piezas clave en este proceso de transformación. Un claro ejemplo es su más reciente restaurante “Mangú”, ubicado dentro del complejo hotelero Paradisus Grand Cana, en Punta Cana. Una propuesta en la cual Leandro fusiona con maestría los sabores criollos tradicionales con influencias internacionales, creando una experiencia culinaria única.

Diario Libre aprovechó la apertura de este nuevo espacio para conversar con el chef sobre su pasión por promover la cocina dominicana, la importancia de la sostenibilidad en su oferta gastronómica y cómo equilibra la autenticidad de los platos criollos con las tendencias actuales.

—¿Cuál es el plato dominicano más subestimado y cómo lo incorpora en sus menús?

A través del tiempo, a la cocina dominicana se le

La Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito, será el escenario donde se presentará la nueva propuesta teatral del veterano actor y escritor Patricio León: “Fausto” de Johann Wolfgang von Goethe.

está tomando mucho más en cuenta a nivel de la industria de restaurantes en el país. Lo digo porque a lo mejor antes no prestaban atención a ciertos platos que hoy día se valoran más. Hace 15 años era muy difícil encontrar chivo en un restaurante. Hoy día, muchos lo incluyen en sus menús, incluso restaurantes de línea internacional, que lo preparan a su manera, pero lo tienen presente. Ese cambio se ha dado poco a poco. La cocina dominicana ya está calando. Hay muchos platos aún muy subestimados, como

el chenchén, pero que en la medida vayamos apostando a la cocina dominicana, les prestarán más atención.

—¿Cómo fusiona la tradición con las nuevas tendencias?

Definitivamente el que no se monta en ese trencito de cómo va la tendencia internacional, respetando lo local, puede dejar de hacer cosas interesantes. Por eso es importante jugar con muchos elementos internacionales, que aportan y suman a la propuesta dominicana.

0 El chef Leandro Díaz inauguró el restaurante “Mangú” dentro de Paradisus Grand Cana, Punta Cana.

giro creativo a los platos criollos tradiciones sin que pierdan su esencia? Tenemos que sentarnos a pensar muy bien hasta dónde podemos coquetear o jugar con la cocina dominicana sin que se vea lastimada y pueda perder su esencia.

Entonces, cuando trabajamos platos muy reconocidos del país, tratamos de evitar cruzar rayas y fronteras, pero sí tratamos de ponernos creativos.

“RD tiene todo el potencial para lograr ser el número uno. Aquí nos sobra talento, solo hay que trabajar en ello”
Chef Leandro Díaz x

Por ejemplo, yo saqué ahora dentro del menú de “Mangú” una crema de pimientos morrones. ¿De dónde son los pimientos morrones que se producen en este país? La mayoría, de Constanza.

El pimiento morrón es un producto muy dominicano, pero esta crema de pimiento fue acompañada de un bisque de camarones, un plato europeo, con un toque de mascarpone, que es italiano.

—¿Cuáles son los desafíos que implica darle un

—¿Qué papel juega la sostenibilidad en sus ofertas gastronómicas? Eso es importantísimo. Ojalá que la industria gastronómica en la República Dominicana termine de entender que no todo debe ser importado. b

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

Isabel Pantoja tiene planes de vivir en Dominicana

La cantante española gestiona la compra de una casa en Punta Cana para residir en el este del país

SD. Una fuente con acceso a información directa confirmó a Diario Libre que la reconocida artista española Isabel Pantoja, inició hace tres meses los trámites para adquirir una vivienda en Punta Cana, en la región este del país, como parte de sus planes para establecerse en la República Dominicana.

Ayer, medios españoles informaron que la tonadillera está contemplando residir en territorio dominicano en los próximos años, sumándose así a otras figuras que han hecho del país su hogar.

La baladista ibérica Isabel Pantoja.

“Hace tiempo que me enteré de que ella está haciendo diligencias para comprar una vivienda en la República Dominicana, pero no dispongo de mayores detalles”, comentó la fuente consultada por Diario Libre El medio digital español 20minutos.es citó al periodis-

LUCES Y VANIDADES

Juan Luis Guerra aclamado en Barcelona

Con la sobriedad que lo caracteriza y sin necesidad de efectos espectaculares, Juan Luis Guerra abrió el domingo en Barcelona su nueva gira por España, con

Aramis Camilo comienza su gira en HRCSD

Con una gala memorable, celebrada en el Hard Rock Café Santo Domingo, el merenguero Aramis Camilo dio inicio a su gira internacional “The Dominican Go-

un concierto en el cual combinó elegancia, raíces y un repertorio que ha marcado a generaciones enteras. Vestido con su tradicional boina y acompañado por la orquesta 4.40, el cantautor dominicano llenó de música el Palau Sant Jordi, con más de 17,000 asistentes.

ta Antonio Rossi, quien aseguró que Pantoja utilizaría el país como centro de operaciones para desplazarse a otros destinos incluidos en su próxima gira internacional, que también contempla una presentación en suelo dominicano.

“Aún no tiene la casa, pero han iniciado los trámites. La idea es que en septiembre esté allí”, afirmó Rossi. “Va a pasar los próximos años en Dominicana”, añadió.

El periodista detalló que “el tema está en la solicitud de la documentación, que va muy avanzada, pero esperan que esté todo listo en septiembre. Si no, sería un desastre, porque no hay un plan B; tendrían que improvisarlo. b

dfather World Tour 2025”, en un evento cargado de música, humor, cultura y emociones. La noche marcó un hito en su carrera al debutar como presentador y anfitrión del espectáculo, además de compartir escenario con su hijo, Aramis Rafael Camilo.

HORÓSCOPO

ARIES

Estarás atento a novedades en tu trabajo. Podrías conseguir ese cambio de ocupación que esperas, relacionado con tu economía.

TAURO

Buen momento para reformas pendientes: redecorar, cambiar escenarios físicos o emocionales. La nueva combinación mejorará tu situación.

GÉMINIS

Venus te inclinará a mejorar tu hogar: redecorar, reordenar o invertir en bienes inmuebles.

CÁNCER

Disfrutarás de cambios sorprendentes y agradables, escapando de la rutina. Demostrarás tus talentos.

LEO

Deja atrás alianzas perjudiciales y enfócate en lo que te beneficia. Termina pendientes para dar paso a nuevas experiencias.

VIRGO

Etapa de adaptación económica, con posibles agobios bancarios o administrativos. Reflexionarás sobre lo que realmente necesitas.

LIBRA

Momento de relajación ideal para profundizar en lo sentimental, especialmente en lo sexual.

ESCORPIO

Te sentirás desbordado por el trabajo, pero asumirás que disfrutas logrando metas. Cuida más tu salud.

SAGITARIO

Reaparecerá una relación pasada que despertará emociones inesperadas. Déjate llevar por tu intuición.

CAPRICORNIO

Innovaciones en lo profesional, quizá un cambio de ocupación. Piensa en tu futuro y actualízate con las tendencias.

ACUARIO

Llega la oportunidad laboral que esperabas. Si actúas bien, alcanzarás tus objetivos.

PISCIS

Tus anhelos de libertad chocarán con las necesidades de tu pareja; maneja la situación con cuidado.

DEPORTES

“Vladimir (Guerrero Jr) es todo lo que buscas en un jugador que será la cara de tu organización en el futuro. Ha asumido esa responsabilidad con el contrato. Lo he visto crecer y cuando firmas ese acuerdo, hay ciertas expectativas que vienen con eso, y él lo sabe” John Schneider, dirigente de los Blue Jays

El Juego de Estrellas y RD, relación de 63 años que ha vinculado 13 % de criollos

b La edición de 2025 tendrá a ocho dominicanos en uniforme b Cuatro que fueron elegidos no verán acción en el choque

SANTO DOMINGO. Randy Rodríguez, un relevista derecho cuya impresionante labor con los Gigantes desde que debutó en 2024 le ha merecido ponderación a Nelson Cruz para el Clásico Mundial de 2026, engrosará este martes la centenaria lista de dominicanos que han participado en el Juego de las Estrellas.

Las puertas que abrieron Juan Marichal y Felipe Alou ese 1962 en el D.C. Stadium de Washington habrá visto pasar en Atlanta a 126 quisqueyanos, 117 nativos de la isla y ocho en Norteamérica. Son el 13 % de los 953 jugadores de matrícula duartiana que han pasado por el Big Show desde que Osvaldo Virgil estrenó el club.

Otra señal de la profundidad de la huella quisqueyana. Venezuela ha visto llegar al All-Star a 66 de sus 496 jugadores, según Base-

Ketel Marte acumula 19 jonrones.

la rotación no lanzará aunque sí está en Atlanta y Jeremy Peña porque no se ha recuperado de una fractura en una costilla.

A los seis que sí irán se agregaron el antesalista Junior Caminero y el cerrador Carlos Estévez para una representación de ocho, la menor cantidad desde 2019 cuando fueron seis. Ketel Marte y Manny Machado serán titulares en segunda y tercera en la Liga Nacional. Vladimir Guerrero Jr., y Caminero abrirán por la Americana, en la inicial y la esquina caliente.

ball-Reference; Puerto Rico a 53 de sus 309 y Cuba a 54 de sus 396 representantes. Un paso por el partido que reúne a la élite a mitad de campaña y por donde los paisanos de Luperón acuñan seis premios al Jugador

De cero hasta 15 en un partido

4

Cuando Marichal y Alou debutaron iban 50 jugadores al partido (25 por liga), a partir de 1982 se elevó a 60, en 2003 a 64 y desde 2010 hasta 68. Solo en cinco ediciones no hubo presencia dominicana (1975, 1978, 1980, 1988 y 1993). Los topes se alcanzaron en 2010 y 2016 con 15 y la sumatoria de 335 asistencias dejan la media anual en 5.4 por versión. A-Rod encabeza lo individual con 14 convocatorias y tras él llegan Manny Ramírez (12, aunque faltó a tres de ellas), Albert Pujols (11), Marichal y David Ortiz cierran el grupo con cifras dobles con 10.

Más Valioso.

Al Truist Park fueron elegidos 10 dominicanos (cuatro por el voto popular), pero José Ramírez y Julio Rodríguez desistieron hacer el viaje para descansar, Freddy Peralta por turno en

EDominicanos MVP

Jugador Año

Juan Marichal 1965

Julio Franco 1990

Pedro Martínez 1999

Alfonso Soriano 2004

Miguel Tejada 2005

Melky Cabrera 2012

Robinson Canó 2017

Vladimir Guerrero Jr. 2021

A ellos se unen Fernando Tatis Jr., en los jardines, y Elly de la Cruz en el campo corto del Viejo Circuito, como parte de la reserva. Caminero abrirá con apenas 22 años, apenas 22 días mayor que Alex Rodríguez cuando fue titular en 1997. En la delegación que llega hoy se extrañará a figuras como Juan Soto, Rafael Devers, Framber Valdez o Cristopher Sánchez. Los miembros del equipo campeón recibirán 25 mil dólares. Aquellos bajo contrato de agencia libre o extensión tienen bonos por participación que rondan entre los 50 mil y 100 mil dólares. En el caso de Sánchez, los Filis, molestos por su no elección, decidieron pagarle la mitad del que le hubiese correspondido (50 mil). b

Vladimir Guerrero Jr., va a su quinto JE.

Jonrón de fe y coraje dan el bicampeonato a Dominicana en Serie del Caribe Kids

La Serie del Caribe Kids 2025 se tiñó de gloria tricolor con victoria 2-1 sobre Venezuela en

La Guaira

SANTO DOMINGO. La derrota parecía cercana. El pitcheo de la Liga de Venezuela traía una seguidilla de ceros contra la Liga Dominicana. Pero había que sacar los últimos tres outs para levantar el título. Llegado ese momento, Anyelo Feliz sintió el susto y su compañero de equipo, Everth Quintana, el peso de lo que sería fallar en repetir la corona de la Serie del Caribe Kids 2025.

Feliz se encargó de darle el trofeo y anillo a la República Dominicana al vencer a Venezuela dos carreras por una. Así alcanzó el bicampeonato con Anderson Hernández como su mánager.

La victoria la decidió Feliz con un jonrón de dos carreras en la parte baja del sex-

to episodio, cuando Dominicana se presentaba a batear lo que sería su última oportunidad.

“Estaba asustado porque perdiéramos así” por blanqueada “y quillado (molesto) por los dos ponches que me habían dado”, dijo Feliz en una entrevista desde Venezuela a Diario Libre

“Pero al final —señala con sobrada confianza— Dios sabe lo que hace”.

Y si se trata por un toque de fe, Quintana tiene también su enfoque. “Antes de que Kelvin Reyes diera el doble nosotros oramos” y “antes de que Anyelo la sacara, nosotros también oramos y vino y la sacó y se acabó el juego”, dijo Quintana, nativo de Azua y de la Academia de Amaury Nina.

Reyes abrió con un doble

Ortiz y Pirón imponen respeto con cinco récords

Selección abre en grande su primera participación internacional

SD. En su primer evento internacional del año, el Campeonato Panamericano de Pesas que se efectúa en el Coliseo Miguel Calero, en Cali, Colombia, la Federación Dominicana de Pesas ha exhibido su acostumbrado nivel. En las dos primeras jornadas, Dahiana Ortiz y Beatriz Pirón han subido

al podio con actuaciones destacadas, marcadas por récords continentales y medallas de oro.

La primera en competir fue Ortiz, quien el domingo se alzó con tres medallas de oro al imponer igual número de récords panamericanos.

La joven pesista dominó la división de los 48 kilogramos, alzando 85 kilogramos en arranque, 105 en envión y sumando un total de 190 kg, marcas que constituyeron nuevas referencias en

y luego vino la hora buena: el jonrón que cambió la historia del partido y de la Serie.

“Estoy muy contento por llevar la corona para República Dominicana”, dijo Feliz, nativo de Barahona y miembro de la IBI Academy en La Romana. Ambos dedicaron su triunfo a sus progenitores. Feliz a su madre Angélica y Quintana a Gabriel Quinta-

na y Evelin Feliz. Llevan el Feliz en sus apellidos, ambos son del sur del país y no guardan parentesco. “Nos queremos como familia, pero no lo somos”, dice Quintana. También comparten a la vez un mismo sueño: “Amarrar y llegar a Grandes Ligas”. No solo de ellos, sin dudas ese es el deseo del resto de sus 17 compañeros. b

La pesista Beatriz Pirón, centro, junto a los técnicos nacionales Oswaldo Pinilla y Héctor Domínguez.

cada movimiento. Ortiz, campeona en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, continúa consolidándose como una

de las figuras emergentes de la halterofilia regional. Ayer fue el turno de la veterana Beatriz Pirón, quien brilló en la plataforma. b

Equipo campeón de la Serie del Caribe Kids 2025.

DE BUENA TINTA

Crueldad, irresponsabilidad y espejismos

La imagen de un niño de siete años desaparecido en altamar tras naufragar una yola sobrecargada y sin seguridad, debería bastar para estremecer a un país entero. Tanto por la tragedia en sí como por lo que revela sobre el grado de desesperación, irresponsabilidad y desconexión con la realidad que todavía persisten en nues-

tra sociedad. ¿Puede alguien justificar llevar a un niño a una travesía clandestina, de madrugada, en una embarcación artesanal, sabiendo los riesgos fatales que conlleva?

No estamos hablando de refugiados atrapados en una guerra civil ni de hambrunas masivas. ¿Está tan mala la situación en la República Dominicana como

Protagonista del día

Cal Raleigh

Receptor de Seattle

Se convirtió anoche en el primer receptor de la historia en ganar un Derby de Jonrones, al derrotar en la final de la competencia, 1815, al toletero dominicano de los Rays de Tampa Bay, Junior Caminero.

QUÉ COSAS

Descubren un planeta gigante

MADRID Los astrónomos descubrieron un exoplaneta gigante, entre tres y diez veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según la revista Nature Astronomy. Observaciones previas a la estrella, llamada MP Mus, parecían indicar que estaba sola, pero los astrónomos acaban de ver que sí que contiene un planeta en su disco. EFE

para justificar esta locura?

Lo cierto es que no. Lo que hay, en muchos casos, es una percepción distorsionada, una promesa engañosa del “sueño americano” que ya no existe como tal. Un espejismo peligroso el cual ignora las redadas, las deportaciones exprés, la criminalización del indocumentado y la angustia de vivir escondido bajo un sis-

EL ESPÍA

A Luis Abinader les restan 37 meses como presidente, pero en el movimiento deportivo ya hay gente que llegó con él al Gobierno, que hace tiendas aparte y busca el mayor desmarque al punto que parecen ser de la oposición. Tras ser apartados de la sombrilla de Miderec, esos deportistas perremeístas perdieron la fe en volver y no hay quien le hable de Luis.

Arañas en envases de galletas

BERLÍN Alrededor de 1,500 arañas fueron descubiertas, en lo que aparentemente eran envases de galletas procedentes de Vietnam, por la aduana alemana en el aeropuerto de Colonia. Las arañas estaban encerradas en pequeñas cajas de plástico e iban destinadas a un hombre residente en el oeste del país, contra el que se abrió un proceso penal. AFP

Estrella puede emitir rayos gamma

MADRID Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos. Se trata de una detección poco común en este tipo de objetos. EFE

tema cada vez más hostil. Lamentablemente, las redes de tráfico de personas se alimentan de esa ilusión, y hay quienes, por codicia o desatino, exponen incluso a menores a una muerte absurda. La yola que se hundió en Playa Juanillo naufragó en el mar, y también encalló, moralmente, en nuestra conciencia colectiva. b

Numeritos

La libra de pollo congelado se podrá comprar a RD$60 en los mercados, aseguran avicultores.

8

Es el número de peloteros dominicanos que han ganado el Derby de Jonrones. Últimos tres lo han hecho de manera consecutiva.

Embarazo de tan solo 17 horas

EEUU Charlotte Madison, una joven de 20 años, se volvió viral tras compartir en TikTok una historia difícil de creer: se enteró de que estaba embarazada y en cuestión de 17 horas ya tenía a su bebé en brazos. Según relató en un video que suma casi dos millones de vistas, Charlotte acudió al médico por molestias que relacionaba con una posible intolerancia al gluten. AGENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.