Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4002, Año 15 diariolibre.com

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4002, Año 15 diariolibre.com
b La Dirección de Persecución lidera pesquisa b Escombros llevados a la Ciudad Ganadera b También fueron trasladados a Santiago
p SANTO DOMINGO. Familiares, amigos y relacionados de las víctimas de la tragedia del Jet Set, de la que hoy se cumplen seis días, han convertido la acera frente a donde se encontraba la discoteca en un santuario, para recordar a los hasta hoy 226 fallecidos como resultado del desplome del techo del local. Las autoridades investigan las causas del suceso, mientras los afectados lidian con el duelo por el desastre.
Muere el escritor Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura
SD. El Intrant se prepara para emitir resolución que prohíbe girar a la izquierda de la Av. Churchill hacia la 27 de Febrero. bP9
El testimonio del ministro Eduardo Estrella durante las honras fúnebres de su hijo Eduardo Guarionex Estrella es un reflejo del dolor profundo que embarga a cientos de familias tras la tragedia en la Jet Set. Sus palabras, cargadas de amor y desolación, humanizan la figura del funcionario público y condensan el sentimiento colectivo de un país golpeado por una pérdida masiva e inesperada.
“Lo más lejos que yo tenía era que mi hijo estaba ahí”, confesó Estrella. Esa frase, breve pero contundente, expresa el desconcierto de cualquier padre que recibe una llamada para la que nadie está preparado. Como su hijo, maduro y un símbolo de esperanza truncada, perecieron otros jóvenes con historias únicas, en una noche que de-
bió ser de celebración, no de luto. La pérdida no distingue apellidos ni estatus. La familia Grullón perdió a varios de sus miembros, incluyendo a Eduardo, humilde y generoso, presidente de AFP Popular, y su esposa Jhoanna Rodríguez. La herida trasciende lo personal y se inscribe en la memoria colectiva del país. Junto a ellos, Rubby Pérez y Octavio Dotel, decenas de nombres menos conocidos, pero no menos valiosos. Todos eran parte del tejido social dominicano. Eran amigos, colegas, hijos, madres, soñadores. Su partida duele porque nos representan a todos. Esta tragedia nos sacude y nos obliga a mirar hacia adentro: a cuestionar nuestras normas de seguridad, la supervisión de espacios públicos, y la cultura de prevención que tantas veces se ignora. Pero también nos invita al respeto, a acompañar el dolor sin oportunismo ni espectáculo. Tiempo de unidad, de duelo colectivo y de compromiso firme con la verdad y la justicia. El país merece llorar a sus muertos con dignidad. Y luego, actuar con responsabilidad. b
adecastro@diariolibre.com
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Editor: Ángel García
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
EN OTRAS CIUDADES Nueva York 0/0 LLu
PERLA “Dice que estamos haciendo un buen trabajo. Si no estuviéramos haciendo un buen trabajo, recibiríamos lo contrario”
“El dolor que embarga al pueblo dominicano no permite ninguna celebración. La moderación debe primar por respeto a las víctimas y a sus familias” Ricardo de los Santos, presidente del Senado
b Indagatorias están a cargo de la Dirección de Persecución
b Escombros de discoteca llevados a Stgo. y Ciudad Ganadera
SD. El Ministerio Público inició una investigación por el desplome del techo de la discoteca Jet Set la madrugada del pasado martes, 8 de abril, y que ha dejado por el momento un saldo de 226 muertos y casi doscientos heridos.
La “investigación abierta” está a cargo de la Dirección de Persecución, que ahora encabeza el procurador adjunto Wilson Camacho, y la Fiscalía del Distrito Nacional, jurisdicción donde ocurrió el fatídico suceso. Antes de iniciada la pes-
quisa judicial, el presidente Luis Abinader encargó a la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) encabezar un equipo técnico
para que determine las causas del colapso, ocurrido en un concierto que amenizaba el merenguero Rubby Pérez, quien fue uno de los fallecidos. El mandatario hizo la aclaración de que
El defensor del pueblo, Pablo Ulloa, emitió un llamado a las familias afectadas para que ejerzan sus derechos legales y no queden desamparadas en medio del dolor.
Recordó que quienes perdieron a un ser querido o resultaron lesionados pueden reclamar una compensación a través del seguro contratado por la discoteca, un procedimiento amparado por las leyes dominicanas y supervisado por instituciones públicas. Ulloa destacó que los casos podrán ser canalizados a través del Defensor del
Pueblo, en donde los afectados serán acompañados por esa institución si hay negligencia, trabas o displicencia por parte de las autoridades o aseguradoras. Hasta el día de ayer, domingo, la Fiscalía del Distrito Nacional había hecho entrega de 23 de 38 vehículos de las víctimas del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set a sus familiares. Además de los vehículos, el Ministerio Público también ha devuelto tarjetas de crédito, joyas, entre ellas anillos de compromiso y de graduación; cédulas, pasaportes, lentes, carteras y dinero en efectivo.
0 Vista aérea de cómo quedó la discoteca Jet Set luego del desplome de su techo la madrugada del martes 8 de abril.
esa comisión se conformaba “con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público”, facultado constitucionalmente para dirigir la política criminal. La información fue confirmada a Diario Libre por la Procuraduría General de la República. El fin de semana, partes de los escombros del colapsado techo fueron depositados en la Ciudad Ganadera, en el DN. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Celebraron una misa a la que asistieron
Abinader, parientes y vecinos de las víctimas
SAN CRISTÓBAL. Familiares y amigos de las 24 víctimas de Haina en el colapso del Jet Set se reunieron con el presidente Luis Abinader ayer, Domingo de Ramos, en una misa conmemorativa colmada de flores blancas y exigencias de justicia. Kirsy Santana alzó su voz entre la multitud para exigir al mandatario consecuencias legales por la muerte de su comadre, Juana Isidra Vásquez.
La vio por última vez la noche del lunes en su propia casa, vestida y maquillada, como acostumbraba, para asistir a la fiesta. Formaba parte del grupo Los Haineros Dorados, al que
también pertenecía el merenguero Rubby Pérez
Juana cruzó la calle y decidió esperar en la vivienda de su amiga Kirsy a Julio Guillén, también miembro del grupo, que pasaría por ella para llevarla al evento. Kirsy se lamentaba de no poder acompañarla por el luto que guardaba a su suegra, recién fallecida.
“Estaba muy feliz, muy contenta que iba para su fiesta. Siempre me iba a preguntar si estaba bonita y eso. Fue muy dolorosa su despedida, porque ella se despidió de mí, fui la última en verla vestidita, cambiadita”, narra.
Juana amaba tomarse fotos cuando se cambiaba para salir. Ella misma bromeó en un mensaje de audio que envió por WhatsApp cuatro días antes del suceso diciendo que cuando muriera habría mu-
Muchos lloraban la pérdida de sus amigos y familiares.
chas fotos “y recuerdos buenos”.
Dos de sus hijas concuerdan con Kirsy en esta descripción. “Mi mamá tenía 65 años, quizás no lo aparentaba, pero sí los tenía. Mi mamá tenía el espíritu de una persona joven, que nos decía a nosotros: salgan, disfruten”, describe
Mary Polen Vásquez. Ella también exige respuestas, aunque dice que la familia prefiere no hablar de demanda todavía hasta que no tengan más información.
“Mi familia no quiere que digamos, por ahora, porque no sabemos mucho del tema”, asegura Polen. b
Dos permanecen en cuidados intensivo en el Hospital Dr. Ney Arias Lora
SD. De los 189 pacientes heridos durante el derrumbe en la discoteca Jet Set, sólo 15 permanecen ingresados en centros de salud de la capital. La mayoría de los afectados que fueron atendidos en el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora ya han sido dados de alta. Este centro recibió los casos más delicados de la tragedia ocurrida la madrugada del pasado
8 de abril.
La información fue ofrecida ayer por Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano, tras realizar un recorrido por los hospitales donde fueron trasladados los heridos, entre ellos el Marcelino Vélez Santana, el Darío Contreras y el Salvador B. Gautier.
“Estamos hablando de que apenas queda hospitalizado entre un 5 % y un 6 % de los 189 heridos. Eso es una excelente noticia”, destacó.
Asimismo, informó que algunos pacientes podrían re-
Un servicio de salud completo
El equipo médico que ha atendido a los afectados se clasifica como multidisciplinario e incluyó neurocirujanos, cirujanos generales, ortopedas, emergenciólogos, anestesiólogos, psicólogos, nefrólogos y especialistas en cuidados intensivos. También se ha brindado apoyo psicológico a familiares.
cibir el alta médica hoy en el hospital Ney Arias Lora, gracias a su evolución favorable. “Quiero agradecer el trabajo realizado por la dirección de este hospital y todo su personal, que ha sido excelente. Asimismo, felicitar y reiterar el reconocimiento a los médicos de Patología Forense”, dijo. En una rueda de prensa, el director del Ney Arias Lora, Julio Landrón, informó que, de los 23 pacientes que recibió tras el colapso del techo del Jet Set, sólo nueve permanecen ingresados en el centro de salud. b
Jeniré Mena fue a la fiesta a celebrar su cumpleaños con dos amigas, una de ellas falleció
SD. Venezolana, diseñadora de vestuario para cine y madre de un niño de 13 años, Jeniré Mena había salido a celebrar su cumpleaños con dos amigas la noche del 7 de abril. Lo que comenzó como una velada alegre, terminó en una tragedia.
Atrapada bajo concreto, rodeada de cadáveres y con la movilidad de sus piernas comprometida, vivió más de cinco horas de agonía antes de ser rescatada.
“La señora que tenía al lado falleció. La que tenía al frente también falleció. Mi amiga Pierima Noguera falleció. Mi otra amiga, Ana María Ramírez, logró sacar su manito de la tierra y nos agarrábamos. Eso nos mantuvo vivas”, relata.
Minutos antes de colapsar el techo del Jet Set, cuenta que algunos meseros y clientes ya miraban con
preocupación hacia el techo. “Un pedazo pequeño se desprendió antes. Luego cayó uno del tamaño de un bizcocho... Fue entonces cuando pensé en agarrar mi cartera e irme, en ese instante, todo se vino abajo”.
Quedó sepultada. Un pequeño halo de luz y una corriente de aire frío que rozaba su rostro fueron los únicos signos de vida a su alrededor.
“Me apoyé con el torso, porque de la cintura para abajo tenía concreto encima. Respiraba gracias a que quedé encima de un cuerpo... un hombre robusto con camisa azul. Solo después supe que estaba muerto”, agregó.
“Llegué al hospital sin sentir las piernas. Tenía la cabeza abierta, múltiples lesiones y estaba convencida de que no volvería a caminar”, recuerda.
Fue diagnosticada con un trauma vértebro-medular incompleto y una fractura en la escápula derecha. De sus amigas, una falleció y con la otra se daba apoyo mutuamente. b
“Vi como estaba cayendo polvillo”, cuenta pianista
El integrante de la banda de Rubby Pérez califica de infierno lo vivido
SD. Misael Abreu, pianista de la orquesta de Rubby Pérez, vivió en carne propia el horror del colapso del techo de la discoteca Jet Set la madrugada del 8 de abril. Justo al momento del derrumbe, la banda interpretaba su última canción de la noche, y él estaba sobre la tarima, tocando el piano, cuando todo cambió en segundos.
“Vi cómo estaba cayendo
polvillo durante el tema anterior y me pregunté qué estaba pasando. Pensé que era el humo o parte del ambiente, pero no. Una loseta cayó del techo y la gente comenzó a dispersarse”, relató aún conmocionado.
Según contó Abreu, fue justo en la segunda estrofa del último tema cuando sintió cómo el techo comenzaba a desplomarse. “Yo quedé en shock. Todo fue tan rápido. En medio de la confusión empecé a escuchar gritos, voces que pedían ayuda... entre ellas la voz de la hija de Rubby Pérez”, dijo el músico. b
Con el 75.82 % escrutado en la segunda vuelta, el mandatario dominó
QUITO. Daniel Noboa ha sido reelegido presidente de Ecuador con el 56.13 % de los votos, frente al 43.87 % de la correísta Luisa González, cuando ya se ha escrutado el 75.82 % de las actas, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE). Cuando falta un cuarto de los votos por contar, el líder y candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) cuenta con una ventaja de aproximadamente un millón de votos sobre la candidata de la Revolución
Ciudadana, el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (20072017).
Noboa está siguiendo el avance del escrutinio en su residencia de playa en la comuna de Olón, situada en la costera provincia de Santa Elena, donde en la mañana votó acompañado de su familia, mientras que González se encuentra en la sede de la Revolución Ciudadana en Quito. Durante la campaña electoral, Noboa anticipó que si ganaba, impulsaría una Asamblea Constituyente para dejar atrás la actual Constitución, aprobada en 2008 bajo el mandato presidencial de Correa, con el
Entre 2012 y 2022 el Gobierno Central entregó unas 43,705 unidades habitacionales
SANTO DOMINGO. Tener una vivienda propia es el sueño de la mayoría de la población dominicana, además de que poseer una residencia es sinónimo de seguridad, confort y protección.
Entre 2012 y 2022, el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), transformado en 2021 en el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived), benefició a 138,566 personas con su propia vivienda en este período.
De acuerdo con los datos de la institución, fueron entregadas 43,705 unidades habitacionales, con una inversión que asciende a los
33,542.7 millones de pesos.
El 2022 representa el mayor pico en estos años debido a que las unidades habitacionales ascienden a 33,246, según las estadísticas. Asimismo, las personas beneficiadas llegan a 105,410 y la inversión fue de 23,700.4 millones de pesos.
Excluyendo este año, el promedio anual de entregas de unidades habitacionales fue de 1,046 y se beneficiaron alrededor de 3,316 personas cada año.
Principales proyectos
En los últimos cuatro años, el Mived ha desarrollado
Daniel Noboa enseña su boleta junto a su hijo.
objetivo de profundizar su lucha contra el crimen organizado y sus reformas para liberalizar la economía. Estaban convocadas ayer más de 13,7 millones de ecuatorianos para deci-
dir si reeligen a Noboa para un mandato completo o, si devuelven al correísmo al poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer de la historia de Ecuador b EFE
Inversión en proyectos de viviendas del Gobierno dominicano
En millones de pesos (RD$)
Fuente: Ministerio de la Vivienda y Edificaciones
Gráfico: Luis Luis / DL Dominicana Se Reconstruye Mi vivienda (FMS) Mi vivienda (Casas)
una serie de proyectos para brindar soluciones habitacionales a la ciudadanía. Los dos más grandes son Mi Vivienda y Dominicana se Reconstruye (DSM).
El plan Mi Vivienda es una iniciativa la cual permite a familias de diferentes estratos socioeconómicos adquirir su primera vivienda mediante subsidios del Estado.
Hasta diciembre de 2024, este programa había entre-
gado 7,584 viviendas nuevas, impactando a unos 24,041 ciudadanos. Por otro lado, DSM engloba todos los proyectos de cambio de pisos de tierra por cemento y los de reconstrucción de viviendas sociales en todo el territorio nacional. Entre viviendas nuevas y mejoradas, el Gobierno ha entregado al menos 53,588, beneficiando a 169,874 personas, detalló la institución. b
SD. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) se prepara para implementar la prohibición del giro a la izquierda a los conductores que transitan por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero en dirección este. Se trata de una de las intersecciones más congestionadas del Distrito Nacional.
La medida habría sido aplicada a petición de la Alcaldía del Distrito Nacional. Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los taponamientos son frecuentes y prolongados.
La medida comenzará a ser implementada después de Semana Santa. Los letreros que permitían girar a la izquierda en esta concurrida intersección fueron cubiertos con fundas negras. Diario Libre contactó al Intrant para indagar cuándo se comenzará a aplicar la medida, pero el equipo de Comunicación quedó por verificar la fecha. b DL
Algunos países de la región han tomado medidas para reducir la mortalidad en motocicletas
SD. Las motocicletas son el medio de transporte de motor más popular y económico en el mundo y principal causa de muertes en América Latina. En la República Dominicana más del 55% de las 3,100 muertes que cada año se registran por accidente son en motores. El parque vehicular dominicano es de 6,194,052 vehículos y de esa cantidad, 3,531,967 son motocicletas para un 56.5% del total, de acuerdo con datos ofrecidos por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
700
Millones de motocicletas se estima existen en el mundo, pero China y la India suman más de 250.
Los accidentes en motocicletas son una de las principales causa de muertes en el mundo y el sector más dicil para hacer que sean respetadas las leyes.
Colombia
Colombia ha implementado diversas estrategias para reducir los accidentes de tránsito en motocicletas, enfocándose en educación, regulación, infraestructura y equipamiento de seguridad. Además de una campaña de sensibilización y educación para implemen-
tar y promover el uso del caso protector.
Se ofrecen cursos gratis de conducción de motocicletas para mujeres y son impuestas multas más severas para quienes corren en un solo neumático (calibrar).
También se actualiza la señalética con unas 80 nuevas. La instalación de cámaras de fotodetección para regular la velocidad y detectar infracciones. Para las motos ensambladas en ese país, se logró que el 60% tenga frenos ABS y CBS.
Venezuela
También en Venezuela los accidentes en motocicletas son un problema y para enfrentarlos se inició un plan piloto que incluye campañas de sensibilización para que lo conductores y pasajeros usen el casco protector adecuado.
Las autoridades iniciaron la campaña “Conduce por la Vida”, que buscar crear conciencia sobre la ley de tránsito, en la cual participaron diversas instituciones del Estado. Asimismo, fueron implementadas sanciones más severas para los violadores de las normas
0 Motoristas en la ciudad de Baní, durante el programa de registro que realiza el Intrant.
establecidas.
México
Dentro de las acciones tomadas en el país azteca están: reforzamiento de la educación vial sobre el uso obligatorio del casco con certificaciones internacionales que de acuerdo con estudios demuestran su uso pueden disminuir las muertes en un 39% y las lesiones en 70%.
Está prohibido que menores de 12 años conduzcan motocicletas, pero también que sean transportados sin casco. Se exige que los cascos lleven visible la matrícula del vehículo, facilitando su identificación a distancia. La señalética también fue mejorada, principalmente en los lugares donde ocurren accidentes con más frecuencia, entre otras medidas. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
b Faltan habilidades técnicas y socioemocionales entre los candidatos, según la ENAE-2024
SD. Más de la mitad de las empresas dominicanas (55.8%) reportaron haber enfrentado dificultades para cubrir sus vacantes durante los últimos 12 meses. Las causas apuntan, principalmente, a una desconexión entre los perfiles disponibles en el mercado laboral y las exigencias del sector productivo.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE-2024), de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), la principal barrera identificada por los empleadores es la falta de habilidades técnicas específicas entre los postulantes, señalada por el 69.3 % de las empresas. Le sigue la carencia de habilidades socioemocionales (58.1 %) — como trabajo en equipo, resolución de problemas y adaptabilidad—, y la falta de experiencia laboral previa (42.7 %).
Además, un 40.1 % destaca el bajo interés o escaso número de candidatos aplicando a las vacantes.
La ENAE-2024 indica que, a pesar de estas limitaciones, el 97.6 % de las empresas continuó contratando personal durante el periodo analizado, lo que demuestra una fuerte necesidad de incorporación de talento, aunque existan obstáculos para encontrar perfiles idóneos.
Además, detalla que el 66.3 % de las empresas considera que su personal necesita fortalecer o adquirir nuevas habilidades. Las ocupaciones que más demandan estas mejoras son: operarios, obreros y artesanos (58.7 %), personal administrativo y auxiliar (51.3 %),
Alojamiento y servicio de comidas
Transporte y almacenamiento
Industrias manufactureras
Comercio
Agrícultura, ganadería, silvicultura y pesca
Información y comunicaciones
Explotación de minas y canteras
Suministro de agua
Suministro de electricidad
y personal técnico (36.1 %).
Entre las razones que explican esta necesidad de actualización, según la ENAE, destacan la implementación de nuevas prácticas de trabajo (48.6 %), la incorporación de nuevos puestos (42.1 %) y la introducción de tecnologías emergentes (37.6 %).
En cambio, las ocupaciones de dirección y gestión y trabajadores jornaleros agropecuarios presentan las menores dificultades, con solo un 18.6 % y un 18.9 %, respectivamente. Esto indica que las posiciones más especializadas y técnicas son las que en-
4 La Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE-2024) arrojó que el 55.8 % de las empresas que enfrentaron dificultades para cubrir vacantes señalaron diversas consecuencias negativas derivadas de esta situación. La más mencionada fue el incremento en la carga laboral de otros trabajadores, reportada por el 66.1 % de las empresas. Le siguieron los retrasos en la oferta de nuevos productos o servicios (38.8 %) y una atención deficiente al cliente (37.1 %). Asimismo, el documento de la ONE precisa que algunas empresas indicaron que la falta de personal ha provocado dificultades en la organización interna, pérdida de oportunidades de negocio y una disminución en la calidad de los productos o servicios ofrecidos.
frentan mayores desafíos para encontrar candidatos.
Las industrias con mayores dificultades para cubrir vacantes son alojamiento y servicios de comida (63.7 %), construcción (61.4 %) y transporte y almacenamiento (60.8 %).
En cuanto al tamaño empresarial, las más afectadas son las grandes empresas (más de 100 empleados), con más del 67 % enfrentando problemas de reclutamiento, en contraste con un 52 % en las microempresas (16-29 empleados).
Las dificultades para contratar no solo retrasan la operación de las empresas, sino que también generan un incremento en la carga laboral del personal existente (66.1 %), retrasos en el lanzamiento de productos y servicios (38.8 %), y fallas en la atención al cliente (37.1 %). b
b El autor de “La fiesta del chivo” falleció en Lima, a los 89 años, rodeado de su familia
SANTO DOMINGO. El reconocido escritor peruano, Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció en Lima, Perú, a los 89 años edad. El autor de la emblemática obra “La fiesta del chivo” murió rodeado de su familia y en un ambiente de paz.
Un comunicado emitido por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa indica que no habrá ceremonia pública para despedirlo y sus restos serán incinerados, cumpliendo con su última voluntad.
Su trayectoria estuvo marcada por obras que impregnaron la realidad peruana con tintes de la identidad latinoamericana con una narrativa realista, dinámi-
ca, diálogos coloquiales y frescos. Abordó la política, las mujeres y el amor, el machismo y la violencia, el nacionalismo. Las novelas y los ensayos fueron sus mayores aliados. Vargas Llosa saltó a la fama internacional en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros, La casa verde y La monumental Conversación en La Catedral
Vida y obra
Mario Pedro Vargas Llosa, su nombre completo, nació en Arequipa (Perú), el 28 de marzo de 1936 cuando sus padres (Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta) se acababan de separar, por lo que se crió en Bo-
p Títulos y reconocimientos
Cuando el cohete New Shepard de Blue Origin despegue este 14 de abril, no solo será un momento histórico por su tripulación completamente femenina. También marcará un antes y un después en cómo se ve (literalmente) un viaje al espacio.
livia, donde su abuelo materno era cónsul.
Allí estudió en el colegio La Salle de Cochabamba y de vuelta a Lima con los Salesianos de la ciudad de Piura, donde con sólo ocho años escribió ‘Carta al Niño Dios’. La mala relación con su padre influyó en su literatura que no escapó de controversias personales y políticas.
En 1953, cuando tenía 17 años, volvió a Lima, donde estudió Letras y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y se licenció en Filosofía y Letras. Dos años más tarde, se casó con su tía política Julia Urquidi, diez años mayor que él y de la que se separaría en 1964.
quien estuvo hasta 2022. Desde que comenzó a escribir en los ‘60, Vargas Llosa nunca paró y fue dejando su estilo literario e inquietudes en cada obra. En la década de los ‘70 vivió una polémica que se ha convertido en un mito: la ruptura de su larga amistad con Gabriel García Márquez, a quien le propinó un puñetazo en 1976 en un cine. No se aclararon las razones de la agresión, pero la leyenda que se tejió fue que el Gabo le aconsejó a la esposa de Vargas Llosa, Patricia Llosa, que se separara tras una supuesta infidelidad del peruano.
Entre sus distinciones:
● El Premio Nobel de Literatura (2010).
● Premio Cervantes (1994)
● Premio Príncipe de Asturias (1986).
● Miembro de la Academia Francesa.
● Doctorados Honoris Causa por varias universidades (Harvard, Oxford, etc.)
De esta experiencia salió “La tía Julia y el escribidor”, que vio la luz en 1977.
En 1965 llegó su segundo matrimonio, con su prima Patricia Llosa, madre de sus tres hijos, Álvaro (1966), Gonzalo (1967) y Morgana (1974), de la que se separó en 2016 tras hacerse pública su relación con Isabel Preysler, con
En los años 80 prueba en política y se enfrenta a Alan García por el proyecto de ley de nacionalización de la banca. Fue candidato a la presidencia de Perú en dos ocasiones, en 1988 y de nuevo en 1990, perdiendo de Alberto Fujimori. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Miles se reunieron para clamar, llorar y hallar consuelo tras la tragedia nacional
SANTO DOMINGO. El Estadio Quisqueya se convirtió en un altar colectivo. Allí, la agrupación cristiana Barak alzó su voz no sólo para cantar, sino para consolar a una nación herida mediante su concierto “Dios es fuerte”, el sábado.
El evento se convirtió en un acto de fe compartida, esperanza encendida y consuelo para un pueblo aún de luto.
Pasadas las 8:30 de la noche, las luces se apagaron y el escenario cobró vida, dejando al descubierto el corazón del mensaje: “en medio de la prueba, Dios sigue siendo refugio”.
En un país marcado por la reciente tragedia del 8 de abril, en la discoteca Jet Set, una herida que ha de-
El concierto de Barak fue un evento de fe compartida.
jado un duelo y corazones rotos, cada canción se convirtió en una plegaria, y una caricia espiritual.
Homenaje a víctimas
Conscientes del peso emocional que flotaba en el ambiente, Barak rindió homenaje a las víctimas de la tragedia ocurrida en el Jet Set y reconoció el esfuerzo
de quienes han sostenido al país en medio del duelo.
Los cantantes, junto a Tercer Cielo, elevaron más de 200 globos en memoria de los afectados, declarando mediante su canción “Todo va a estar bien”.
“República Dominicana, no te quedarás en el suelo, volverás a resplandecer”, proclamaron con firmeza.b
El evento ha sido reprogramado para el 31 de mayo en el mismo recinto
SD. El concierto del trapero puertorriqueño Eladio Carrión, el cual estaba programado para el 19 de abril, Sábado Santo, ha sido pospuesto para el 31 de mayo debido a la tragedia sucedida en el país. Así lo informó el productor Gamal Haché en un comunicado.
El urbano Eladio Carrión pospone su concierto en RD.
“En atención al doloroso acontecimiento que afecta a nuestro país, Eladio Carrión y Gamal informan la
ARIES
Por muy acuciantes que te parezcan tus problemas, haz un pequeño esfuerzo para mostrar sinceridad con tu pareja.
TAURO
Te habrás dado cuenta este pasado fin de semana de que la imagen es importante si quieres conquistar a alguien.
GÉMINIS
Tendrás hoy suficientes opciones para frenar las ideas autodestructivas que te asaltan últimamente.
CÁNCER
El fin de semana puede haberte dejado un poco débil anímicamente. Te vendrá hoy mejor que nada una buena ración de afecto y de cariño.
LEO
Huye de enfrentamientos personales con los compañeros de trabajo o estudios.
VIRGO
Estarás presionado por las personas que tienes más cerca y tendrás capacidad para volver a sentir cosas que habías dejado atrás.
LIBRA
Tu intuición estará más afinada en los asuntos profesionales; no le des mayor importancia, pero tampoco dejes de hacerle caso.
ESCORPIO
Llegaste a un punto en el trabajo en el que tienes todo controlado y por tanto tu estabilidad laboral asegurada.
SAGITARIO
postergación del concierto programado para este 19 de abril en Altos de Chavón”.
El evento será en el mismo recinto y los boletos adquiridos mantendrán su validez para la nueva fecha, refiere la información.
“Este suceso ha dejado una huella de dolor en nuestra sociedad. Acompañamos a quienes hoy enfrentan este difícil momento. Agradecemos su comprensión y solidaridad”, concluye el comunicado. b
Las circunstancias se aliarán para que inicies en estos momentos un periodo muy favorable para tus relaciones personales.
CAPRICORNIO
Las relaciones personales en tu entorno laboral o de estudios se enrarecen a partir de hoy.
ACUARIO
Hoy es el día de la simplificación del espacio de trabajo y de las tareas diarias. Pueden aparecer ciertos reproches por parte de algún amigo.
PISCIS
Es posible que te rodee una cierta confusión, que tus palabras no sean debidamente interpretadas por los demás.
“El deporte tiene un poder inigualable para unir, inspirar y crear oportunidades para todos. Construiremos sobre nuestros sólidos cimientos, adoptaremos la innovación y defenderemos los valores de la amistad, la excelencia y el respeto” Kirsty Coventry, presidenta electa del COI
b Harden se creció en tiempo extra para comprometer a Curry
b El nudo en el “salvaje Oeste” se definió en la última jornada
LOS ÁNGELES. Los Golden State Warriors tendrán que jugar el ‘play-in’ como séptimos de la Conferencia Oeste mientras que los Lakers se medirán en el ‘playoff’ a los Timberwolves y los Nuggets se enfrentarán con los Clippers. Hasta la última jornada de la fase regular, que se disputó ayer, tuvo que esperar el Oeste para resolver un atasco fascinante con siete equipos (del cuarto al décimo) con deberes pendientes para ver cuál sería su puesto en el ‘playoff’ y el ‘play-in’.
Golden State se medirá en el ‘play-in’ a Grizzlies. Si perdiera, tendría una segunda oportunidad frente al ganador del cruce entre Sacramento y Dallas.
No fallaron ayer, el resto de los principales equipos implicados por el ‘playoff’
EPuntos
y el ‘play-in’: los Nuggets se impusieron a los Rockets (111-126), los Wolves doble-
1. Shai Gilgeous-Alexander(Thunder)
2. Giannis Antetokounmpo(Bucks)
3. Nikola Jokić (Nuggets)
4. Anthony Edwards (Timberwolves)
Jayson Tatum (Celtics)
Rebotes
1. Domantas Sabonis (Kings)
2. Karl-Anthony Towns (Knicks)
3. Nikola Jokić (Nuggets)
4. Ivica Zubac (Clippers)
5. Walker Kessler (Jazz)
Asistencias
1. Trae Young (Hawks)
2. Nikola Jokić (Nuggets)
3. Tyrese Haliburton(Pacers)
4. Cade Cunningham (Pistons) 9.1
5. James Harden (Clippers) 8.7
garon al Utah Jazz (116-105), los Grizzlies aplastaron a los Mavericks (132-97) y los Kings superaron a los Suns (109-98).
El Chase Center de San Francisco vivió ayer un encuentro apasionante, con aroma de ‘playoff’, y en el que los Clippers (50-32) salieron victoriosos gracias a James Harden (39 puntos y 10 asistencias), Kawhi (33 unidades) e Ivica Zubac (22 tantos y 17 rebotes).
Stephen Curry (36 puntos) y Jimmy Butler (30) fueron los mejores de unos Warriors (48-34) que además acabaron con noticia de que Butler sufrió problemas físicos . b EFE
Leer historia completa en www.diariolibre.com
SDN. Con el sueño de ser firmado para comprarle una casa a su madre, Enyel Luis Bautista de 16 años, practica con intensidad sobre un terreno para el cual hay otros planes.
Bautista es parte, junto a cerca de 200 niños, de los programas “D’ Junior Liga Baseball” y “Pastor’s League”, los cuales desarrollan sus actividades en un amplio solar cuyos propietarios ya les han dicho a los entrenadores que lo venderán.
“Disfruten del play, que ya se lo vamos a quitar”, dijo uno de las personas que fue a medir el terreno hace unos días.
“Nos están agobiando con esto de sacarnos de aquí. Es frustrante nos quieren arrebatar nuestros sueños”, dijo Bautista, el mayor de tres hermanos y cuya madre está desempleada y el padre trabaja como delivery de una farmacia por las mañanas, y como repartidor de un diario en las noches y madrugadas.
Las presiones
El entrenador Junior Prensa señala que en ese mismo lugar él recibió prácticas en 2015 en ruta a su proceso de firma por 10,000 dólares con los Marlins de Miami, cuando ya tenía 20 años de edad, y una lesión se atravesó en el camino, por que fue dado de baja en la Liga de Verano.
“Aquí nada más venían personas, veían y no nos decían nada. Ahora están vendiendo. Han venido con el título y el mapa del terreno”, indica Prensa.
Explicó que los alegados propietarios estarían dispuestos a vender los 4,700 m. del área. b
Las actividades del torneo arrancan hoy con un torneo proam privado
SANTO DOMINGO. La República Dominicana se prepara para recibir , una vez más, la élite del golf mundial con la celebración del Corales Puntacana Golf Championship.
Este campo no sólo ofrece un escenario de belleza impresionante, sino también una exigente prueba para los jugadores.
Del 17 al 20 de abril, los aficionados al golf y los visitantes que disfrutan de las bondades del Caribe podrán presenciar de cerca la lucha por convertirse en “Rey de Corales”, en este desafiante campo diseñado por el legendario Tom Fazio.
Un pro-am privado
La actividad arranca hoy con un evento en el cual juegan en pareja, un jugador profesional y un amateur relacionado con una empresa privada patrocinadora de la competencia. La rueda de prensa oficial será este martes, a partir de las 3:00 de la tarde.
El torneo pro-am oficial se realizará el miércoles con la participación de los jugadores profesionales e invitados especiales.
El Corales Puntacana otorga 300 puntos en la Fedex Cup, los jugadores mejor ranqueados que competirán son Andrew Novak (26) y Patrick Rodgers (37). b
El evento saldrá de su sede habitual en Suiza, para venir al parador turístico
LAUSANA, SUIZA. El consejo de administración de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) aprobó por unanimidad a Punta Cana como sede de su 40º Congreso Mundial en 2026.
La propuesta de trasladar el Congreso a Punta Cana fue presentada por Cristóbal Marte, presidente de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe y primer vicepresidente de la FIVB.
Los miembros de la FIVB visitaron la sede del COI.
Marte acotó que la República Dominicana se preparará para darle la bienvenida al movimiento mundial del voleibol el próximo año.
La propuesta destacó la vibrante cultura deportiva del país, su sólida conexión con la comunidad del voleibol y su reputación como anfitrión de eventos de talla mundial. b
Toca cuidarnos
en Semana Santa
Luego de la peor tragedia en la historia de la República Dominicana, con el desplome del techo de la discoteca Jet Set, que dejó un balance que ya va por 226 muertes, el país se
prepara para otra fecha en la que el Centro de Operaciones de Emergencia se emplea a fondo: la Semana Santa.
El general Juan Manuel Méndez calificó como el momento más difícil de su vida los tres días en los que encabezó el rescate y la recuperación de los cadáveres.
Pero no tendrá tiempo
Estudiantes de robótica del Colegio Don Bosco Fue reconocido con dos premios en su primera participación en la NASA Human Exploration Rover Challenge 2025 (HERC), compitiendo en la categoría de secundaria y en la modalidad de Rover a control remoto.
Colombia: asaltan carro
BOGOTÁ Un grupo de hombres fuertemente armados ingresó hasta la pista del aeropuerto colombiano Almirante Padilla y robó varias maletas llenas de dinero transportadas en un carro de valores, lo que causó pánico entre viajeros y trabajadores. Según videos difundidos, los atacantes hicieron explotar un vehículo, lo cual obligó a suspender las operaciones en la terminal aérea. EFE
para descansar, pues toca preparar el siguiente operativo para tratar de salvar vidas.
En la Semana Santa 2024, 20 personas murieron en 212 accidentes de tránsito en los cuales 274 dominicanos resultaron afectados.
Si como dominicanos queremos agradecer a los socorristas que dieron
El tiempo dejó mal parados a quienes tildaron de “flojo” a Garibaldy Bautista por no entrar al cuerpo a cuerpo, en público, en el desafío que afrontó en 2024 por el liderazgo del COD. Gary no solo noqueó al grupo adverso; quedó tan bien parado que corre solo en las modificaciones que se propone hacer a los estatutos del órgano. La oposición no tiene fuerza.
SÃO PAULO Científicos brasileños investigan a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla de Brasil. Los investigadores se esfuerzan ahora para identificar el origen de estas cabras asilvestradas y si han desarrollado algún tipo de mecanismo evolutivo que las haga más resistentes. EFE
NUEVA ZELANDA Una mujer de Australia dio a luz sin saberlo al bebé de un extraño tras recibir el embrión de otra paciente de su clínica de fertilización in vitro (FIV) debido a un “error humano”, dijo la institución. El error se descubrió en febrero, cuando la clínica, ubicada en la ciudad de Brisbane, encontró que los padres biológicos tenían un embrión de más en almacenamiento. AP
todo y un poco más desde el lunes y hasta el jueves, el mejor ejemplo que podríamos dar es ayudar a nuestros héroes a tener un respiro, con un comportamiento adecuado el cual no les exija tantos esfuerzos. El país está triste y de luto, no estamos en condiciones de más sufrimiento y dolor... es tiempo de prudencia. b
10
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana entre los 10 más mejorados del mundo, según Skytrax.
125%
China sube al 125% los aranceles a los productos proveniente de Estados Unidos, intensificando la guerra comercial.
Buitres generan
US$1,800 MM
SUDÁFRICA Un informe reciente de la organización conservacionista BirdLife International estimó que los buitres aportan 1,800 millones de dólares al año a ciertos ecosistemas del sur de África, lo que podría sorprender a cualquiera que no esté familiarizado con el trabajo de limpieza, control de plagas y lucha contra la caza furtiva que realiza uno de los carroñeros más eficientes del planeta. AP