Jueves, 10 de Julio de 2025

Page 1


JUEVES

10 julio 2025

N°7114, Año 25 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Y ADEMÁS...

b La Policía Nacional justifica matar un menor de edad. P4

b Militares en caso de sobornos dicen solo siguieron órdenes. P5

b El polvo de Sahara afecta la salud respiratoria. P6

CAROS LOS CRÉDITOS PARA LAS MIPYMES b P10

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # CAMINERO CONVENCIÓ PARA EL JE b P19

b Consejo de Seguridad de la ONU sanciona bandas de Barbecue y Luckson Elan. P9

.ADUANAS INCAUTA. .MUNICIONES.

pSANTO DOMINGO. La Dirección General de Aduanas (DGA) decomisó 8,396 cápsulas de municiones calibre 9 mm, procedentes de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos. Estas municiones fueron ocultadas dentro de un motor usado de un vehículo, y detectadas gracias a un riguroso escaneo con tecnología de rayos X, que permitió su posterior incautación. Se presume que estas balas podrían haber sido traficadas para enviarse a Haití.

Entramado de corrupción en las licencias

Así define Carlos Pimentel los contratos y adendas para confeccionar los permisos de conducir b P4

Luis Abinader pide a sus funcionarios que

paren la campaña

SD. “El que quiera hacer campaña y proselitismo tendrá que salir de su cargo”, sentenció el presidente Luis Abinader ayer en un llamado directo a sus funcionarios que aspiran a la presidencia de la República en el 2028 a que paren la campaña política que han comenzado. El comentario

generó reacciones del ministro de_Turismo, David Collado; del director del Inapa, Wellington Arnaud; del director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón y de la vicepresidenta Raquel Peña. La alcaldesa Carolina Mejía, al cierre de esta edición, no había comentado sobre el tema. b P6

IMPONEN FIANZA DE UN MILLÓN DE PESOS A LA TORITA POR CASO DE FISCAL

SD. A Ingrid Jorge, mejor conocida como la Torita, se le impuso una fianza de un millón de pesos como medida de coerción por la querella interpuesta en su contra por el fiscal Iván Féliz. b P7

TINTINEO

La indiferencia

es partera en el país

En República Dominicana hay menores de 14 años que han parido dos veces. Dos niños en brazos de una carajita. ¿En un país con un sistema de salud que registra visita al médico, embarazo y finalmente el parto se dificulta comprender cómo es eso posible cuando la ley prohíbe las relaciones sexuales con menores de 18 años?

El X Censo Nacional de Población y Vivienda revela, aunque nadie le presta atención, que hay 968 adolescentes entre 15 y 19 años que ya tienen tres hijos; 155 que tienen cuatro y 334 menores entre 12 y 14 años con dos hijos sobrevivientes. Fíjese: “sobrevivientes”. Estamos hablando de niñas que probablemente ni si-

quiera han terminado la primaria, pero ya han pasado múltiples veces por la sala de parto.

La indiferencia debería ser un crimen. Porque para que una menor llegue a tener dos hijos o más se necesita que muchos adultos hayan mirado hacia otro lado.

En los 12 meses antes del Censo se registraron más de 19,138 partos de adolescentes menores de 20 años. Y no es en los campos, donde se pudiera alegar que no hay medios para dar seguimiento: 12,741 ocurrieron en las zonas urbanas.

¿Y la edad de los padres? La edad promedio de los hombres que embarazan adolescentes en República Dominicana es de 25.13 años, según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Es decir, en la mayoría de los casos, no hablamos de menores embarazando menores. Son adultos. Hombres. Mayores de edad. Que deberían estar presos.

¿El Estado? Bien, gracias. No estuvo cuando debió alertar, disparar la alarma e investigar. Tampoco para garantizar justicia.

La indiferencia no puede continuar siendo partera. b

osantana@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

Es una práctica de siempre, pero de un tiempo para acá es que ese delito ha cobrado más presencia, no solo por la horizontalización y democratización de los medios de comunicación y lo que esto conlleva, entre otras razones, sino por el incentivo que reciben los auspiciadores del chantaje desde ciertas esferas políticas y económicas.

El chantaje no es extorsión. Me referiré al primero porque el segundo tiene implicaciones mayores, y debido a que es el chantaje el que más abunda en ciertos hacedores de opinión que lo utilizan, especialmente, en plataformas digitales con ese fin avieso.

Antes de dar mi parecer acerca de esta condenable práctica en el país, quiero citar 3 ejemplos de chantajes legendarios, que terminaron con la dimisión de un presidente estadounidense, la cancelación de 14 altos cargos en ese país, y un expresidente de Italia condenado por fraude fiscal.

Me refiero a los escándalos de Richard Nixon & Watergate, Iran-Contra y el chantaje de la mafia a Silvio Berlusconi, en Italia.

Aclaro que muchos de los casos que suceden en República Dominicana, tienen origen en el “bocinaje” de patio, sin rigor profesional, que no alcanza los niveles de seriedad de las investigaciones periodísticas que siguieron aquellos hechos.

El escándalo Watergate, 1972-1974, dado a conocer al mundo por los periodistas de cobertura policial del Washington Post, Bob Woodward y Carl

Reseñas

Rafael Núñez

Chantaje como moneda de cambio

Bernstein, quines denunciaron el espionaje ilegal que el presidente Richard Nixon instaló al Partido Demócrata en su sede, ubicada en el edificio Watergate. Un asesor presidencial llamado John Dean chantajeó a Nixón y lo amenazó con revelar su implicación directa, si no recibía inmunidad legal. El entonces presidente de Estados Unidos respondió chantajeando a las agencias federales, FBI y CIA, a los fines de que detuvieran las investigaciones, alegando que era un tema de seguridad nacional. Las pruebas documentales y testimoniales se airearon públicamente en el Post, que se sirvió de una fuente, cuya identidad solo se conocía con el seudónimo de “Garganta Profunda”, Mark Felt, el número 2 del FBI, cuyo nombre se reveló el 2 de junio del año 2005, 33 años después; murió el 18 de diciembre de 2008. La investigación obligó a Nixon a renunciar a la Presidencia de EE.UU. Ese fue un trabajo de periodismo de investigación excepcional que le mereció el Premio Pulitzer. El segundo caso, es el escándalo IránContra, un chantaje geopolítico, que intentó ocultar la venta ilegal de armas a Irán para con ello, el gobierno norteamericano financiar a los paramilitares deno-

minados “Contras”, que intentaba destronar al gobierno Sandinista (1985-1987).

La administración Reagan, tenía como excusa liberar rehenes en Líbano, pero violó los embargos a Irán y con dinero provenientes de ventas de armas, financió a los “Contras” nicaragüenses. El mecanismo de chantaje consistió en que Israel y actores iraníes amenazaron con revelar las operaciones si EE. UU. no seguía enviando armas.

Oliver North, asesor de seguridad, chantajeó a Reagan, para lo cual destruyó documentos clave, y advirtió que la revelación destruiría el legado del mandatario. Los testimonios ante el Congreso y las afirmaciones de North, son contundentes. Por esa operación, 14 funcionarios estadounidenses fueron procesados.

El tercer caso, es el referido al chantaje criminal para silenciar los vínculos que el fenecido presidente italiano Silvio Berlusconi sostenía con grupos mafiosos. Se reveló que construyó un imperio (Feninvest) en los años 80, con sospechosos préstamos de bancos ligados a la Cosa Nostra. La mafia siciliana, lo amenazó con atentados si no pagaba “impuestos” o si investigaban sus finanzas. Un custodio de su villa (Vittorio Mangano) fue clave porque grabó reuniones donde pactaron sobornos. Berlusconi fue condenado por fraude fiscal en el año 2018 mediante una sentencia conocida como “Imposta Sangue”. En el país, hay que adecentar el quehacer del periodismo y la comunicación, dando ejemplos a los temas de difamación y descalificaciones personales. b

Espacio económico

Mal de remesas

El impuesto a las remesas obliga a repensar nuestras vulnerabilidades, pero es posible que en R.D. no decaigan como en otros países

Recientemente recibió aprobación congresional el presupuesto para 2026 de los EE.UU. el cual incluye un impuesto de 1 % sobre las remesas que no originen en cuentas o tarjetas de débito o crédito emitidas por instituciones financieras estadounidenses. Esta medida fue recibida con preocupación en la región latinoamericana que recibe unos USD$160,000 millones, un quinto del total, de las remesas mundiales, la mayor parte desde EE. UU.

Según el Banco Mundial, las remesas mundiales se han duplicado desde el año 2000 a USD $818,000 millones en 2023 representando aproximadamente el 0.8 % del PIB mundial. En Latinoamérica, las remesas familiares superan varias veces las ayudas intra-gubernamentales para el desarrollo y compiten en valor con la inversión extranjera, el 40 % del cual se concentra en cinco economías emergentes. Así, las remesas distribuyen riqueza de manera más amplia y asisten directamente a los ciudadanos más necesitados. El principal beneficiario en la región es México que recibió en 2024 unos $62,529 millones, de los cuales el 96.6 % proveniente de EE. UU., principalmente desde California y Texas. Su presidenta planteó reiteradamente que el impuesto de 5.0 % originalmente propuesto sería altamente dañino. Este 5.0 % solo aplicaba a remesas realizadas por extranjeros en efectivo. Lo anterior sugería que la medida estaba orientada más a limitar los flujos de fondos ilícitos – otros grandes beneficiarios son La India, China, Filipinas y Pakistán - ya que el solo el 38 % de las transferencias se realizan por medios electrónicos. Ante la oposición del sector financiero, los países afectados y la posibilidad de evitar el impuesto canalizando pagos a nombre de ciudadanos, el impuesto se rebajó primero a 3.5 % y luego a 1.0 %, pero aplica ahora al total de los envíos, aunque los estadounidenses que utilicen medios digitales pueden solicitar un reembolso. La recaudación esperada sería de unos USD$7,500 millones en los próximos diez años.

Como porcentaje de su PIB, sin embargo, las remesas son más importantes en economías pequeñas como Honduras, El Salvador y Jamaica donde representan más del 20 % de sus respectivas economías o que presenten inestabilidad política como Cuba, Haití y Nicaragua.

En cuanto a R.D., somos el décimo país mayor receptor de remesas del mundo y el tercer mayor por volumen en la región latinoamericana. Pero a diferencia de México, donde las remesas vienen desacelerando desde 2022 y presentan seis meses con crecimiento negativo desde abril pasado, en R.D. las remesas muestran una tendencia al alza desde 2023 alcanzando un crecimiento del 11.9 % para el periodo enero-mayo 2025, el mayor crecimiento en una década con la excepción del efecto post-pandemia cuando casi se duplicaron.

Las remesas dominicanas crecen a pesar de que el modelo de la reserva federal que identifica un factor común de variabilidad coincide con una caída de las remesas mundiales en 2009 y después de 2022. ¿Estará la R.D. exenta de esta tendencia? ¿Y reaccionará diferentemente ante el impuesto?

La explicación radicará en factores como el porcentaje de trabajadores ilegales provenientes de ambos países, el tipo de industrias en las cuales se concentran los empleos y la propensidad a utilizar los medios de transferencia electrónicos. Es posible que la mayoría de los dominicanos sean residentes legales de segunda generación y estén empleados en áreas de comercio e industria más que agricultura, con un mayor nivel educacional y propensidad a utilizar medios financieros digitales lo cual favorecería la continuidad de estos flujos tan importantes para la estabilidad macroeconómica y social del país. b

El tiempo hoy en SD

Tormenta

Máxima 31

Mínima 24

WEN OTRAS CIUDADES

Nueva York 28/22 Chu

Miami 30/27 Nub

Orlando 34/25 Tor

San Juan 32/26 Nub

Madrid 36/18 Sol

“No están permitidos los actos proselitistas de funcionarios. Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos”

Luis Abinader Presidente de la República

Pimentel: el negocio de las licencias de conducir es un “entramado de corrupción”

b El director de Contrataciones dice hay que parar esa red b Dekolor alega Morrison busca

Marisol Aquino

SANTO DOMINGO. El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición de la licencia de conducir “se ha instalado un entramado de corrupción”, el cual debe detenerse para evitar que se perpetúe.

Al ser entrevistado al salir de la Procuraduría (PGR), donde se reunió con la procuradora Yeni Berenice Reynoso, Pimentel defendió la potestad legal que tiene el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant) de convocar a licitación pública tras vencerse en este año el contrato que tiene con la empresa Dekolor. El funcionario respondió así al reclamo público de los abogados de esa empresa de que era ilegal la convocatoria porque antes se le debe pagar más de 700 millones de pesos.

“Lo que sí debemos evitar es que el entramado de corrupción que se ha instalado alrededor de ese servicio (de la licencia de conducir) permanezca y se perpetúe en el tiempo sobre la base de los recursos públicos”, indicó Pimentel. Calificó como “un invento más de todo el entramado”, el tratar de evitar que el Estado pueda realizar un proceso de licitación legítimo y competitivo.

Cuestionadas adendas

En cuanto a las tres adendas al contrato con la empresa Dekolor, cuyo informe, sometido a la

EL ESPÍA

Sinaloa entra fácil, el dominicano no

Los sicarios mexicanos del cartel de Sinaloa entraron y salieron de República Dominicana como Pedro por su casa. Sin embargo, conseguir turno para solicitar un visado para México es más duro que soportar un chile habanero. O resolver la

“Venganza de Moctezuma” sin un antidiarreico potente. No tenemos por qué cantar penas ni llorar alegrías, sino actuar con reciprocidad: ponerles visa a los mexicanos. Así facilitamos el trabajo a Migración y a la Dirección Nacional de Control de Drogas.

beneficiar a Midas Dominicana

Procuraduría por la Unidad Antifraude de la Contraloría, revela irregularidades, Carlos Pimentel sostuvo que desde la vigencia del convenio “todos los directores del Intrant” las firmaron. “Ese proceso lo han firmado todos los directores

del Intrant que están desde la vigencia del contrato (ejecutado desde enero del 2020), todas las adendas”. El contrato para la expedición de la licencia de conducir se firmó en el 2019 y entró en vigencia en enero del 2020, cuando estaba

Dekolor: se busca beneficiar a Midas

4

Los abogados de Dekolor negaron que esa empresa haya ofrecido sobornos al director del Intrant, Milton Morrison, como este denunció, imputación que, dijeron, deberá probar. Marino Feliz Rodríguez, uno de los representantes legales de Dekolor, atribuyó la acusación a un plan del funcionario de “levantar una cortina de humo” para evadir la justicia por la querella que tiene en su contra por enriquecimiento ilícito y a un afán por beneficiar en una licitación a Midas Dominicana. Explicó que hace cinco meses se acercaron a Morrison, pero fue para tratar de negociar una adenda para que se extendiera el contrato como una forma de buscar una salida a la deuda de más de 700 millones que la institución gubernamental tiene con Dekolor.

0

como directora Claudia Franchesca de Los Santos, sustituida en agosto del 2020 por Rafael Arias y este, a su vez, por Hugo Beras, en agosto del 2022.

La primera adenda, según la Unidad Antifraude, se produjo en el período 2020-2021, que incluyó el servicio de examen médico psicofísico” y que no fue registrado ante esa institución. El segundo y tercer cambio se produjeron en el 2022, cuando se “incrementaron los precios sin justificación técnica”. Pimentel acudió a la PGR a depositar, junto a la Unidad Antifraude de la Contraloría, un “informe sobre anomalías en tres licitaciones del Inabie”. b

Otro adolescente de 16 años está herido.

La Policía Nacional justifica que mató a menor de edad

El adolescente formaba parte de una banda, indicó la institución

Diario Libre

SD. La madrugada del pasado lunes, una intervención de la Policía en el sector Guachupita, en el Distrito Nacional, terminó con un menor de edad muerto y otro herido. Según la institución, el operativo fue una respuesta a múltiples denuncias de atracos cometidos por un grupo de al menos seis jóvenes armados que operaban en la zona. De acuerdo con el informe preliminar, la patrulla fue recibida a tiros por los presuntos delincuentes, aunque ningún agente fue reportado herido.

En el tiroteo murió Alexander Rudecindo, de 16 años, conocido como “Pirulito” o “Maicol”. Otro adolescente, también de 16 años, fue herido de bala y ayer permanecía bajo atención médica en el Hospital Dr. Francis co Moscoso Puello. Su identidad no ha sido revelada por razones legales.

Las autoridades aseguran que ambos adolescentes formaban parte de una banda que, horas antes, habría despojado a varias personas de motocicletas y teléfonos móviles. Estas víctimas no fueron identificadas. La PN informó que busca localizar a los demás implicados para ponerlos a disposición de la justicia. No se dijo si hay una investigación en curso sobre la actuación de los agentes. Técnicos de la Policía Científica recolectaron tres casquillos calibre 9 mm en el lugar. b

4

Padre exige justicia

Joan Manuel Abreu exige justicia por la muerte de su hijo Rudecindo. En un video, el padre denunció que su hijo fue asesinado sin justificación, por lo que exige una investigación ante el presunto abuso policial. En los primeros 4 meses de 2025, los operativos de la PN dejaron al menos 50 muertos.

DIARIO LIBRE/MATÍAS BONKOSKY
René del Rosario, Marino Feliz Rodríguez (centro) y Juan Salvador Guillén.

Militares vinculados a sobornos dicen “solo cumplieron órdenes”

Un primer teniente asegura a través de su abogado que obedecía instrucciones superiores

Marisol Aquino

SD. El abogado de uno de los militares imputados en la red a la que se le atribuye sobornar a instituciones públicas para adquirir contratos de seguridad privada afirma que su cliente es un teniente que obedecía órdenes de superiores y de buena voluntad facilitó su cuenta a su jefe que le depositó “varios millones de pesos”. El abogado Franklin Piña, se negó a ofrecer el nombre de su defendido, pero dijo que el superior de este ostentaba un cargo en una de las distribuidoras de electricidad y que su representado trabajaba para él en esa institución.

También, el abogado Víctor Manuel Marte, defensa del primer teniente del Ejército Wellington Peralta Santos, sostuvo que este era de

rango inferior y que solo obedecía órdenes.

Se le depositaron sumas millonarias en circunstancias similares.

Los abogados fueron entrevistados en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en el Distrito Nacional, a donde acudieron para visitar a sus clientes detenidos, que esperan se les soliciten medidas de coerción.

Oficiales superiores arrestados

El Ministerio Público arrestó a 15 militares, entre ellos un mayor general del Ejército, y a civiles, acusados de pertenecer a una estructura delictiva que se apoyaba en la distribución de sobornos para agenciarse la contratación y el mantenimiento de contratos de seguridad privada en instituciones públicas.

Militares y civiles son acusados de conformar una red de sobornos para conseguir y mantener contratos estatales.

Las investigaciones llevaron al arresto en el Distrito Nacional del mayor general retirado del Ejército, Carlos Ambrosio Robles Díaz, así como de los coroneles de ese organismo Andrés Pacheco Varela, Luis Ernesto Vicioso Bocio, Francisco Guarín Fernández Vásquez y Elías Camaño Pérez. Además, del coronel de la Fuerza Aérea, Yorbyn Eduardo Eufracio Aybar;

del primer teniente del Ejército, Wellington Peralta Santos; del empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez González; y del coronel de la Policía Ramón Quezada Ortiz. En Santiago fue arrestado Bolívar Nicolás Fernández Espinal. Los contratos pertenecían al Instituto de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), Senasa, EdeNorte, EdeEste y EdeSur. b

Capitán mata a su expareja, a la madre de esta y se suicida

Tenían dos hijos y la familia de las víctimas no sabe dónde están

Ana Aybar

SD. Se habían separado desde hace dos años, pero el capitán del Ejército Samuel Mora amenazaba a su expareja Elania Galarza Cabrera, de 35 años, con quien tenía dos hijos de 4 y 7 años. El martes, Mora recogió a los niños, volvió solo y asesinó a Elania junto a la madre de esta, Beatriz Cabrera Reyes, luego, se suicidó. Laura Ramírez, una vecina de Elania, dijo que el capitán Mora llegó alrededor de las 9:30 de la noche. “Eso fue en segundos. Él vino, se llevó los niños y luego hizo lo que hizo”, dijo. A su vez los familiares de las víctimas ignoran dónde están los menores.

“Supuestamente los dejó con un hermano, pero nadie sabe con certeza dónde están. Nadie ha hablado con ellos”, dijo José Cabrera, tío de Elania. “Yo no se los dejaría a la familia de él, eso puede ser traumático para esos niños. Nosotros aquí conocemos quién los criaba, yo sí los puedo cuidar”. De su lado, Tania Cabrera, prima de Elania dijo que su verdugo la amenazaba. Las mujeres son las víctimas 28 y 29 de este año. b

José Cabrera, hermano y tío de las víctimas.
FUENTE EXTERNA

ARCHIVO/MARCIN

Salud respiratoria en RD, impactada por el polvo del Sahara

Estudios lo indican: transporta virus, bacterias y hongos que llegan al Caribe

SD. Como cada año, nubes densas de polvo del Sahara cruzan el Atlántico impulsadas por vientos del este, alcanzando regiones de Europa, América y el Caribe. Aunque estos polvos son ricos en minerales y nutrientes esenciales para ecosistemas como el Amazonas, estudios científicos recientes han revelado que también transportan microorganismos patógenos, incluidos virus, bacterias y hongos, capaces de resistir condiciones extremas y llegar viables a zonas habitadas. Esta doble cara del fenómeno ha captado la atención de la comunidad científica y de las autoridades sanitarias, que ven en estas nubes una posible amenaza para la salud pública. Un análisis publicado en 2024 por Frontiers in Microbiology y citado en Scientific American indica que el polvo del Sahara puede actuar como vehículo para virus entéricos como rotavirus y norovirus, así como bacterias como Staphylococcus aureus y Brucella spp. Aunque muchos de estos microorganismos no siempre llegan activos, su presencia en las partículas respirables puede afectar a personas con afecciones previas. Estudios anteriores, como el de Aerosol and Air Quality Research , también habían detectado la presencia de enterovirus y rotavirus en muestras ambientales recogidas en Tenerife durante eventos de polvo sahariano.

Abinader baja raya a funcionarios: “La campaña está prohibida”

En lo que va de año, la Junta Central Electoral ha emitido tres advertencias

Stephanie Hilario Soto

SD. Durante un periplo por la provincia de Montecristi, mientras inauguraba diferentes obras, el presidente Luis Abinader enfatizó que no está permitido el proselitismo político desde la administración pública.

paña y proselitismo tendrá que salir del gobierno”, sentenció.

Abinader dijo que actualmente lo que se debe hacer es seguir solucionando los problemas de la gente, de las comunidades y las instituciones.

En 2024 y 2025, estos episodios no han sido menos frecuentes. El pasado 25 de mayo, Diario Libre consignó que una nube de polvo del Sahara avanzaba hacia el Caribe, alertando sobre su impacto en la visibilidad y en la salud de personas vulnerables. Los reportes confirmaron concentraciones elevadas de partículas finas en el aire, así como un incremento en síntomas respiratorios y alérgicos, especialmente entre niños, adultos mayores y personas con asma o enfermedades pulmonares crónicas. La Agencia de Salud Pública del Caribe (CARPHA) también emitió recomendaciones, instando al uso de mascarillas y la reducción de la exposición al aire libre durante estos eventos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que el peligro de este fenómeno “radica en el contenido de bacterias, virus, esporas, hierro, mercurio y pesticidas que presenta el polvo”. b

4

Riesgos para la ciudadanía

El polvo puede irritar las mucosas respiratorias y favorecer la entrada de agentes infecciosos. Aunque no siempre se establece una relación directa entre estos microorganismos y enfermedades específicas, sí existe un vínculo consistente entre los episodios de polvo y el aumento de infecciones respiratorias y alérgicas. En el sistema respiratorio se ha establecido que puede agravar condiciones como el asma e irritar la garganta.

“Ustedes saben que hemos sido tolerantes, somos democráticos, para todo el que quiera tener aspiraciones, sin embargo, nosotros ayer dijimos muy claro que no podía haber proselitismo y campaña desde las oficinas públicas”, declaró.

El jefe de Estado manifestó que ha sido claro sobre que desautoriza ese tipo de actividades.

“El que quiera hacer cam-

Presidenciables se alinean

Los candidatos presidenciales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) no tardaron en respaldar el llamado del mandatario, a pesar de mantener durante semanas, en actividades públicas y privadas, la promoción de sus candidaturas.

El ministro de Turismo, David Collado, exhortó a sus compañeros a con-

Lo dicho por la JCE

4

En lo que va de año, la Junta Central Electoral (JCE) ha realizado tres advertencias. En febrero, hizo dos llamados donde expresó que no aceptará que aspirantes se sigan promocionando fuera de plazos, porque eso podría derivar ilegalidad de las precandidaturas y candidaturas, y argumentó que esa campaña es una desventaja para los demás miembros aspirantes que esperan los plazos legales. Por tercera vez, en junio, la JCE, a través de su presidente, reiteró la advertencia a los aspirantes de los diferentes partidos, tras señalar que esa posición del pleno electoral es “categórica».

Quien quiera hacer campaña debe renunciar, dijo Abinader.

centrarse en sus responsabilidades.

De su lado, la vicepresidenta Raquel Peña expresó que la mejor campaña es hacer una buena gestión.

El director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, recordó los orígenes del PRM y reafirmó que el trabajo es la prioridad.

Mientras, a su vez, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, dijo que “el 80 % de que sigamos liderando depende del nivel de eficiencia y organización con que gestionemos hoy”.

Sin embargo, ni la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, ni el presidente de Indotel, Guido Gómez Mazara, ni el coordinador del Gabinete de Políticas Sociales de la Presidencia, Tony Peña Guaba, , también aspirantes, se habían pronunciado al respecto al cierre de esta edición.

Finjus reacciona

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, lamentó que el pronunciamiento del presidente Abinader no llegara antes. b

Vocero de la DEA confirma versión de Abinader sobre el cártel de Sinaloa

Tony Velázquez reitera el cártel no mueve narcóticos en el país

SD. El vocero de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) para la región del Caribe, Tony Velázquez, respaldó las declaraciones del presidente Luis Abinader sobre la ausencia de operaciones del Cártel de Sinaloa en República Dominicana, aclarando que no existe una estructura activa de narcotráfico vinculada a dicha organización en el país.

“El presidente tiene mucha razón en lo que está diciendo. El presidente no está mintiendo”, afirmó Velázquez en entrevista con medios locales.

“Nosotros seguimos cola-

borando y trabajando con el DNCD y las autoridades dominicanas, con todo el componente de justicia del pueblo de la República Dominicana, pero el presidente tiene toda la razón en lo que menciona, que no hay ninguna garra del cártel de Sinaloa en la República Dominicana”.

El funcionario explicó que, aunque individuos relacionados con el grupo criminal estuvieron en territorio dominicano a inicios de 2025, no se trató de una operación estructurada ni de presencia orgánica del cartel.

“En ningún momento dijimos que había una actividad de narcotráfico en República Dominicana atribuible al cártel de Sinaloa”, precisó. El vocero también desta-

có la cooperación bilateral en materia de inteligencia: “Cuando el presidente habla y exactamente menciona que no hay un vínculo estrecho o no hay una actividad de narcotráfico de parte de Sinaloa, el presidente está en lo correcto y diciendo lo que es. Está diciendo la realidad y lo po-

demos apoyar tanto con inteligencia de ellos como nuestra”.

La alerta de búsqueda de cuatro integrantes del cártel de Sinaloa en el territorio dominicano llamó la atención de los medios. Las afirmaciones de Abinader y Velázquez aclaran el tema. b

ARCHIVO/DIARIO LIBRE
Tony Velázquez, vocero de la DEA para el Caribe.
Una zona de Santo Domingo bajo el manto del polvo.

Imponen fianza de RD$1 millón a la Torita por demanda de Iván Féliz

Todavía tiene pendiente otra querella en su contra de Faride Raful

SANTO DOMINGO. Ingrid Jorge, conocida como “la Torita”, fue dejada en libertad ayer tras permanecer detenida en la carcelita del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva por casi seis horas, luego de que el Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional le impusiera medidas de coerción por la presunta comisión de delitos de difamación e injuria en perjuicio del procurador adjunto Iván Féliz.

La audiencia fue celebrada ayer en la mañana, pero antes de la joven llegar, el tribunal la declaró en rebeldía por no haberse presentado a tiempo. La orden fue levantada minutos después, tras su comparecencia voluntaria.

La imputada debió pagar una garantía económica de un millón de pesos mediante una aseguradora, comprometerse a presentarse periódicamente ante un juez y le fue impuesto impedimento de salida del país. Salió con la ropa empapada de sudor por las condiciones calurosas del lugar donde se encontraba detenida y por las altas temperaturas que se registran en el país.

DIARIO LIBRE/WILDER PÁEZ

Momento en que la Torita abandonó el Palacio de Justicia.

“Este proceso mío ha dejado claro que la ‘ley mordaza’ no es necesaria. Esa ley que atenta contra la libertad de expresión”, expresó.

Dijo que confía en el trabajo de la justicia Dominicana. Este caso pasará en los próximos meses a la etapa preliminar, según expresó su abogada Altagracia Capellán.

Además de este proceso, La Torita enfrenta otra querella similar interpuesta por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, cuyo conocimiento está previsto para el próximo viernes 18 de julio.

Caso de embarazada que mató a su vecina Rosa María Apolinar, de 26 años, y su madre, Rosi

El Metro suspenderá su servicio en cinco estaciones

Entre los días 16 al 20 de este mes ampliarán los trenes a seis vagones

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. A partir del próximo miércoles 16 y hasta el 20 de este mes el servicio de la línea 1 del Metro de Santo Domingo será suspendido en las cinco estaciones aéreas de Santo Domingo Norte, desde la Hermanas Mirabal hasta la Mamá Tingó, para readecuar la señalética y comenzar a operar trenes de seis vagones. El director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos Pérez, al ofrecer la información en rueda de prensa, dijo que

Desde principios de agosto habrá trenes de seis vagones.

del 16 al 18 de este mes el servicio será interrumpido desde la estación José Francisco Peña Gómez (entrada de Guarícano) hasta la estación Mamá Tingo. También, desde el sábado 19 hasta el domingo 20, desde la estación Hermanas Mirabal hasta la Mamá Tingó.

Durante ese tiempo 62 unidades de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa) ofrecerán el servicio a los usuarios por el mismo pasaje del metro y el teleférico. Durante los cinco días las estaciones intervenidas ofrecerán el servicio de recarga y venta de tarjetas. b

Rafaela Pulinario, de 43, fueron sometidas a la justicia por la muerte de Maireny Mateo, de 28 años, ocurrida el pasado lunes 7 de julio en el sector San Miguel, del kilómetro 8 ½ de la carretera Sánchez, en el Distrito Nacional.

La joven embarazada se presentó el mismo día de la tragedia de manera voluntaria al Palacio de la Policía Nacional, donde dijo que Maireny Mateo la atacó por la espalda con un cuchillo, y que ella actuó en defensa propia.

Sin embargo, esta versión fue rechazada por Madresa Mateo García, madre de la víctima, quien sostuvo que su hija fue abordada directamente por las imputadas cuando iba a su trabajo, iniciando así la riña que terminó en tragedia.

Según el informe policial, ambas fueron arrestadas mediante una orden judicial, tras ser identificadas como responsables del homicidio motivado por un conflicto de celos que mantenía Rosa María con la víctima.

En el proceso se incautó un cuchillo de aproximadamente 11 pulgadas, con el que se cometió el crimen y tres celulares. b

Asfaltan una vía que lleva a Duquesa

El Gobierno trabaja en dos frentes para acondicionar las carreteras de acceso

Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO NORTE. De los 5.5 kilómetros de carretera externa que dan acceso al vertedero de Duquesa, a 1.2 kilómetros, correspondientes al enlace norte, ya le fueron echadas cuatro de seis pulgadas de asfalto que lleva, mientras se trabaja en el sistema de drenaje de la vía Los Casabes. Los trabajos en ese tramo del enlace 1 iniciaron el año pasado y están a cargo de Desarrollo Vial, S.R.L, una empresa contratista del Ministerio de Obras Públicas, que también tiene adjudicada la

carretera Los Casabes, de 2.6 kilómetros, y La Isabela, que tiene una extensión de 1.7 kilómetros. Alfred Oller, uno de los ingenieros responsables del proyecto, explicó que la semana pasada el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, estuvo en la zona inspeccionando los trabajos. Indicó que están avanzado en enlace 1, pero que también en Los Casabes hay mejoría. Explicó que con las dos pulgadas de asfalto que falta en el enlace 1 se concluye la obra, mientras que en Los Casabes están en construcción 12 imbornales de un total de 20 que se tiene contemplado realizar para canalizar las aguas en el drenaje pluvial. “Vamos a elevar contenes, aceras y badenes”, dijo Oller. b

DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA
El primer enlace de la carretera hacia Duquesa.
ARCHIVO

Reportaje El hotel Oloffson era considerado por muchos uno de los símbolos más icónicos del paisaje de Puerto Príncipe, su incendio no solo afectó una edificación, sino un capítulo completo en la memoria del país que logró su independencia a principio del siglo XIX.

Exembajador dominicano en Haití evoca la intrahistoria del Oloffson; reacciones en todo el mundo

SANTO DOMINGO. La quema del Hotel Oloffson en Puerto Príncipe, ese enclave legendario de la arquitectura gingerbread y bastión de la vida artística haitiana, ha generado una ola de reacciones que trascienden fronteras. Desde América hasta Asia, la noticia ha encontrado eco en medios internacionales de peso que han elevado la destrucción de este inmueble a la categoría de símbolo de una nación en ruinas. La resonancia ha sido tal que incluso el South China Morning Post, de Hong Kong, le dedicó un espacio, remarcando que el incendio no solo afectó un edificio, sino un capítulo entero de la memoria caribeña. Construido a finales del siglo XIX como mansión privada y reconvertido en hotel tras la ocupación estadounidense, el Oloffson sobrevivió terremotos, dictaduras y décadas de inestabilidad. Su arquitectura de encaje blanco y balcones floridos fue inmortalizada por artistas, músicos, diplomáticos, escritores y visitantes que lo hicieron suyo. El escritor Graham Gree-

ne lo convirtió en escenario literario de Los comediantes. El incendio, provocado por bandas armadas en medio de los enfrentamientos que dominan Puerto Príncipe, ha sido calificado por el gobierno haitiano como “un acto intolerable”, en tanto artistas y miembros de la sociedad civil lo lamentan como una afrenta a la historia viva del país. El exembajador dominicano en Haití, el periodista y diplomático Guarionex Rosario, ofreció su recolección de memorias

sobre ese ícono en el paisaje de Puerto Príncipe:

La destrucción por incendio del Gran Hotel Oloffson, de Puerto Príncipe, atribuida a las bandas que asedian al gobierno haitiano, es una pérdida enorme del patrimonio histórico de esa nación y un lugar amigable para la diversión y el entretenimiento que cubrió dos siglos.

La quinta donde se encuentran ahora las ruinas del Oloffson fue una propiedad de la aristocrática familia haitiana Sam, quien la

vendió al inmigrante alemán Werner Oloffson, de quien derivó el nombre hasta nuestros días, sitio inevitable durante la belle époque Así se le llamaba a la era de Puerto Príncipe en los años de 1950 en adelante hasta la caída de la larga dictadura de Francois y su hijo Jean Claude Duvalier a mitad de 1980. Fue sitio de tertulia y camaradería para personajes importantes como Graham Greene.

Oloffson en la literatura En 1966, el escritor británico Green publicó Los Comediantes, una novela sobre la dictadura de Duvalier padre que tomó por sorpresa a Hollywood, aunque nunca se le consideró como gran obra del cine. La difusión de la película supuso cierta decadencia para el hotel.

La exhibición de esa película nunca fue autorizada en los cines dominicanos. Junto a un par de amigos con quien pasaba unas vacaciones en San Juan de Puerto Rico, fuimos a verla. No entendí el aspaviento de los amigos del doctor Balaguer como para que el filme fuera prohibido.

Los comediantes fue recreada en las salas y salones del Oloffson, una construcción de estilo gótico de jengibre que en sus momentos de gloria reunió en mesas de cóctel y en su barra a personalidades de la época como Green, Richard Burton y Elizabeth Taylor y la coreógrafa Katherine Dunham.

Cuando conocí el Oloffson en 1982, por allí andaba a veces la señorita Dunham, una bailarina, coreógrafa y antropóloga afroamericana que se enamoró de Haití y se quedó. Su sitio espiritual estaba en las vecindades de Martissant, donde tenía un peris-

Declaraciones del Gobierno haitiano

El Gobierno haitiano calificó como “un acto intolerable” el incendio provocado por pandilleros al Hotel Oloffson, considerado una joya arquitectónica y un símbolo de la historia del país, destruido “por las llamas en un acto criminal de una violencia incalificable”, y advirtió de que lo sucedido no quedará impune.

“Se ha destruido una parte del alma de Puerto Príncipe, de la memoria nacional y del patrimonio haitiano”, lamentó el Ejecutivo en un comunicado difundido a la nación, en el que declaró “tolerancia cero contra las bandas armadas que siembran el terror en el país”. El incendio se atribuye a bandidos armados

parte de la coalición ‘Vivre Ensemble’, dirigida por el expolicía Jimmy Cherisier, alias Barbecue, incendiaron el Hotel Oloffson, situado en la avenida Christophe, no lejos de Carrefour-feuilles, al sur de la capital.

“Los bandidos armados han dado un nuevo paso en el terror. Ya no solo queman casas: ahora atacan nuestra cultura, nuestra identidad, lo que nos hace ser un pueblo”, prosiguió el comunicado oficial.

La representación del Consejo Presidencial de Transición (CPT) expresó su “firme indignación” y llamó a la población a movilizarse en contra de estos actos.

til (templo) y ofrecía shows de vudú que atraían a los turistas En su juventud, la hermosa mulata que estudió en Chicago y Nueva York, participó en la coreografía de obras eternas de la producción cinematográfica como Stormy Weather, que todavía se canta en la música popular y el jazz. Hizo una resonante huelga de hambre de 47 días por los refugiados haitianos durante la época del boat people en 1992.

La belle époque

Quizás el Oloffson evocaba la belle époque, como el sitio de diversión y cotorreo social de la burguesía haitiana, que tradicionalmente ha mirado con desdén al populacho oficialmente rescatado de la servidumbre y la esclavitud con la revolución dessaliniana de 1804. En hotel se juntaban cantantes de la época de los años cincuenta como Herby Widmaier, crooner del rango de Mel Tormé, y Joe Williams, norteamericanos; pero el infaltable era Aubelin Jolicoeur, ataviado siempre con su traje de pambiche blanco-vainilla y su bastón de lujo.

Jolicoeur era de Jacmel, el sur de Haití. Pese a ser de madre pobre que lo parió a la orilla del cementerio de la ciudad, se educó y hablaba francés, creole, inglés y español. Acuñó una buena colección de arte haitiano y relaciones a todos los niveles, hasta el Palacio Nacional. Personaje haitiano doblado en Los Comediantes, lo conocí cuando una misión obispal visitó Santo Domingo para estrechar nexos con sus colegas dominicanos y hablar sobre el trato a los braceros, durante los doce años de Balaguer (posiblemente en 1975). Él vino como periodista.

Después lo veía en el Oloffson, pero rara vez intercambiábamos palabras. Entre 1982-83, me desempeñé como embajador dominicano en Haití. Dadas las circunstancias, mantuve la distancia del aparato social y político en Haití. Cuando Jolicoeur murió, The New York Times le dedicó una esquela mortuoria. La caída del Oloffson es la última reliquia del viejo Puerto Príncipe. Resistió el temblor del 2010 y los huracanes, como no pudieron la catedral arquidiocesana y la episcopal Santa Trinidad, donde el travieso pintor Castera Bazile pintó su cara en los retratos de ángeles y arcángeles. b

FUENTE EXTERNA
En la fachada de la edificación se podía observar una parte de la diversidad de la fauna haitiana.
La piscina del emblemático edificio construido a finales del siglo XIX.

Consejo de la ONU sanciona a las bandas de Barbecue y de Luckson Elan

La inclusión de ambos grupos delictivos llega días después del incendio del hotel Oloffson

SANTO DOMINGO. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas informó que aprobó ayer la incorporación de la coalición de bandas haitianas Viv ansanm y de la pandilla Gran Grif a su lista de sanciones.

La coalición Viv Ansanm es liderada por Jimmy Chérizier, alias Barbecue, mientras que la pandilla Gran Grif es encabezada por Luckson Elan. Las sanciones incluyen la congelación de activos, la prohibición de viajar y el embargo de armas.

Ambas bandas son señaladas de hechos atroces en Haití, la pandilla Gran Griff lleva mucho tiempo implicada en actividades que suponen una amenaza para la paz, la seguridad y la estabilidad de Haití, así como de toda la región. Esta banda fue la que en octubre de 2024 protagonizó la masacre en la ciudad Pont-Sondé,

donde hubo más de 115 víctimas mortales.

En el caso de la coalición Viv ansanm, liderada por Barbecue, se trata de una alianza de bandas de Puerto Príncipe fundada en febrero de 2024 y responsable de los hechos violentos que llevaron a la renuncia del primer ministro Ariel Henry.

Actualmente la coalición es la que ha extendido los ataques en Puerto Príncipe y se ha apoderado de la comuna de Mirebalais, donde liberaron a cientos de reos.

Tanto Jimmy Chérizier (Barbecue) como Luckson Elan ya habían sido incluidos como individuos en la lista de sanciones de la ONU. Barbecue fue incluido el 21 de octubre de 2022 y Luckson Elan el 27 de septiembre de 2024.

Hotel Oloffson

La inclusión de ambas entidades delictivas llega varios días después de que

Netanyahu: no aceptaré un acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Advirtió que, de ser así, el presidente Trump tampoco estaría dispuesto

WASHINGTON. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió ayer en Washington que ni el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ni él están dispuestos a aceptar un acuerdo en Gaza “a cualquier precio”. El líder de Israel se reunió en la capital estadounidense con senadores demócratas y republicanos e indicó a la prensa antes de ese encuentro que está coordinado con Trump en su objetivo de conseguir que “Gaza deje de suponer una amenaza” y de lograr el regreso de los rehenes. “Para alcanzar este objetivo común tenemos una estrategia conjunta. No solo tenemos una estrategia común, sino también tácticas comunes. Esto no implica presión ni coerción, sino

el histórico hotel Oloffson fue completamente destruido por un incendio, en Puerto Príncipe, Haití, en un hecho que es atribuido a la coalición Viv Ansanm, encabezada por el temible Jimmy Chérizier, alias Barbecue. Ambas agrupaciones fueron declaradas como organizaciones terroristas en mayo pasado por los Estados Unidos.

ONU

La banda Viv Ansanm fue incluida con sus alias Vivir Juntos, G-9, G9 Familia y Aliados, G9 Fanmi e Alye, The Revolutionary Forces of the G9 Family and Allies, Fòs Revolisyonè G9 an Fanmi e Alye, G-Pèp y G-People. Por igual, Gran Grif fue incluida con sus alias Gran Grif de Savien, Banda de Savien y Baz Gran Grif. DL

Bloquean ley de Florida contra indocumentados

Benjamín Netanyahu.

plena coordinación. El presidente Trump quiere un acuerdo, pero no a cualquier precio. Yo quiero un acuerdo, pero no a cualquier precio”, sostuvo. Netanyahu subrayó que su país tiene “requisitos de seguridad” y destacó que ninguno de los dos busca la salida forzada de los palestinos de la Franja de Gaza. Está previsto que su visita concluya este jueves, aunque la prensa de su país no descarta que la alargue. b EFE

La ley SB 4-C de Florida es una de las legislaciones más agresivas

WASHINGTON. La Corte Suprema de Estados Unidos mantuvo ayer, por ahora, el freno a la polémica ley SB 4-C de Florida, una de las legislaciones locales más agresivas del país contra los inmigrantes, porque convierte en un crimen estatal la entrada de indocumentados al estado. En una orden sin mayor explicación, la Corte negó la petición del fiscal general de Florida, James Uthmeier, de revocar el bloqueo que ordenó un tribunal inferior para la ley, que criminaliza a inmigrantes indocumentados que lleguen de otros estados, por lo que policías estatales pueden aprehenderlos.

Uthmeier pidió al Tribunal Supremo intervenir después de que la jueza Kathleen M. Williams, del Distrito Sur de Florida, declaró al fiscal de Florida en desacato por desobedecer su orden del 18 de abril que suspendió de forma temporal la aplicación de la SB 4-C, impulsada por el gobernador del estado, el republicano Ron DeSantis.

La máxima corte no se pronunció sobre el asunto, pero la jueza William argumentó en un principio que la legislación “es probablemente inconstitucional”, por lo que concedió una orden judicial preliminar mientras continúa el proceso legal.

La ley permite el arresto y encarcelamiento de personas en Florida por ingresar al país sin inspección. b EFE

Francia: Policía allana sede del partido ultraderechista de Le Pen

PARÍS La Policía allanó ayer la sede del partido Agrupación Nacional de la líder ultraderechista Marine Le Pen por sospechas de financiación ilegal de sus últimas campañas electorales en Francia, indicó la fiscalía. El registro llega meses después de la condena en marzo del partido en un juicio por malversación de fondos públicos europeos. AFP

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon

SEÚL Un tribunal surcoreano emitió una orden de arresto contra el expresidente Yoon Suk-yeol por su fallida declaración de ley marcial el año pasado, informó la agencia de noticias Yonhap. El juez Nam Se-jin emitió la orden de arresto al suponer que existe un riesgo de que Yoon destruya pruebas. AFP

Trump impondrá arancel a Brasil

LOS ÁNGELES El presidente Donald Trump anunció ayer la aplicación de un arancel del 50 % a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023). Consideró que este porcentaje “es mucho menos de lo que se necesita para tener la igualdad de condiciones” que EE.UU. debe tener con ese país. EFE

2 3 5 4

Las autoridades del estado venezolano de Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia) trasladaron a más de 170 familias a refugios temporales ante el riesgo “inminente” por la crecida del río Orinoco -el principal del país-, a raíz de las lluvias caídas en los últimos días en esa región, informó ayer Protección Civil.

Colombia da por terminada la crisis diplomática con EE.UU.

BOGOTÁ El embajador colombiano en EE. UU., Daniel García-Peña, dio por terminada ayer la crisis entre ambos países gracias a los “canales diplomáticos”. El jueves pasado Colombia y EE. UU. llamaron a consultas a sus máximos representantes tras las acusaciones del presidente Petro sobre un complot golpista con apoyo de políticos republicanos, de lo que luego se retractó. b AFP

La coalición Viv Ansanm es liderada por Jimmy Chérizier.
FUENTE EXTERNA

Créditos se encarecen para las mipymes y sube la morosidad

b La tasa promedio de préstamos fue de un 14.3 %

b El indicador de morosidad está aumentando desde 2024

SANTO DOMINGO. Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) conforman el mayor núcleo del aparato productivo nacional, tanto en el número de unidades como en la cantidad de empleos que generan, pero enfrentan dos retos en el sistema financiero dominicano: el aumento de las tasas de interés y la morosidad.

Al considerarse el promedio de la tasa de financiamiento que encararon las mipymes en los últimos cinco años, que fue de 12.3 %, los créditos para estas empresas durante el primer trimestre del año se encarecieron en dos puntos porcentuales, al ubicarse ese indicador en un 14.3 %.

La información está contenida en el último informe Financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB), el cual recoge como, a pesar de que las

microempresas aportan un 20 % del valor agregado en el producto interno bruto y representan el 84.2 % de las compañías registradas en el país, tuvieron la tasa de interés promedio más alta a marzo de este año, con un 16.7 %. “Las tasas más altas a mipymes (que concentran hasta 10 trabajadores) pueden ser explicadas por un mayor riesgo percibido por parte de las entidades financieras, debido a que estas a menudo carecen de historial crediticio o tienen dificultades para proporcionar garantías. Como resultado, las entidades pudieran considerar estos deudores de un mayor riesgo, lo cual se traduce en tasas de interés más elevadas”, establece el documento. A pesar de la contribución a la economía nacional de las mipymes, que generaron más de tres millones de puestos de trabajo al año 2022-2023, equivalente al 61.6 % del empleo total, sus présta-

0 Mipymes representaban más de tres millones de puestos de trabajo entre 2022 y 2023.

mos representaban al tercer mes de este año el 45.6 % del balance adeudado de la cartera comercial privada, concentrando las grandes empresas el restante 54.4 %.

Para marzo de 2025, el 14.6 % del total de deudores del sistema financiero correspondió a mipymes, representando 382,771 empresas. Dentro de ese grupo, las microempresas

constituyeron el 86.8 % de los deudores, seguidos por “otros pyme”, con un 8.5 %, mientras que las pequeñas significaron un 3.7 %y las medianas un 1.0 %.

Morosidad en alza La morosidad es otro de los aspectos que están afrontando las mipymes. El análisis de la SB señala que, aunque se encuentra por debajo del pico alcanzado en julio de 2020, cuando se acercó al 3.5 %, el indicador ha comenzado a subir desde enero de 2024, ubicándose en 1.79 % al tercer mes de este año.

Pero al verse en términos desagregados, las microempresas eran hasta marzo las que mayor tasa de morosidad registraron, con un 2.64 %; seguido de los “otras pyme”, con un 2.60 %, y las pequeñas empresas, con un 1.48 %. “La cartera vencida de las mipymes asciende a 9,551 millones de pesos a marzo de 2025, registrando un nivel de morosidad en moneda nacional de 2.35 %, con una tendencia creciente desde 2024, pero por debajo de los niveles históricos”, puntualiza el informe de la Superintendencia. b

Coop-Herrera aprueba su disolución tras desfalco

Un informe reveló una situación patrimonial “crítica e irreversible”

SANTO DOMINGO. La Cooperativa de Ahorros y Créditos Herrera (Coop-Herrera) aprobó ayer su disolución y liquidación, dos años y siete días después de haber sido intervenida por el Instituto de Desarrollo y Crédito Corporativo (Idecoop) por un desfalco superior a los 2,500 millo-

nes de pesos en detrimento de los ahorrantes. La decisión se tomó durante una Asamblea General, celebrada bajo la supervisión del Idecoop, y en la que se confirmó que los activos de la entidad son insuficientes para cumplir con sus obligaciones, se informó en una nota de prensa. En la sesión, que contó con la participación de más del 66 % de los delegados hábiles, se presentó el informe técnico-finan-

ciero, previamente remitido a la Procuraduría General de la República. El informe revela una situación patrimonial “crítica y reversible”, en el que se refleja un deterioro significativo el cual imposibilita la continuidad operativa y financiera de la entidad. En apego a lo dispuesto en la Ley 127-64 sobre Asociaciones Cooperativas y las normativas del Idecoop, la asamblea aprobó formalmente la disolución, una medida extraor- Fachada de Coop-Herrera

dinaria que solo se adopta cuando se han agotado todas las vías posibles de rescate institucional.

Como parte del procedimiento, se conformó la Comisión Liquidadora, órgano responsable de gestionar el proceso de disolución y liquidación de los activos, conforme a lo establecido por la ley.

En octubre del 2023, un tribunal impuso 18 meses de prisión preventiva a cuatro de siete directivos de la cooperativa. b

Seguros justifica

el alza de las primas

SD. Ante las inquietudes surgidas por la implementación de las Resoluciones 052025 y 07-2025, que establecen montos más altos para el mínimo de cobertura de los vehículos, la Superintendencia de Seguros señaló ayer que estas disposiciones “no constituyen una nueva carga para los ciudadanos”, sino una actualización técnica. Dijo que las resoluciones buscan fortalecer la protección de los ciudadanos en caso de accidentes de tránsito, ajustando los montos de indemnización a la realidad económica y al creciente costo de los servicios médicos, legales y de reparación.

“Se trata de garantizar que el seguro cumpla su función de resguardar vidas y bienes. No es una medida para recaudar, sino para proteger mejor al ciudadano cuando más lo necesita”, sostuvo la Superintendencia a través de una nota de prensa. Personal de la entidad se reunió ayer con directivos de organizaciones de motoconchistas, delivery y transporte en motocicleta, con el objetivo de socializar la Resolución 07-2025. El vicepresidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte, Tony Marte, calificó el alza como abusiva y “una estocada mortal” para el sector transporte. b

Vehículos en el DN.

Inauguran línea para llevar energía al norte

Abinader también entregó un muelle y una escuela

MANZANILLO. El presidente Luis Abinader, inauguró ayer una línea de transmisión de 345 kV con 128 kilómetros de recorrido que conecta los proyectos de generación a gas natural de Montecristi con Santiago.

Simultáneamente, se inauguró la subestación eléctrica del proyecto Manzanillo Power Land, diseñada para manejar una capacidad nominal de 414 megavatios (MW).

“Lo que tenemos aquí es un verdadero hito. Es el proyecto más importante de transmisión eléctrica que hemos tenido”, afirmó el presidente de la República. Asimismo, explicó que la nueva infraestructura permitirá estabilizar el suministro eléctrico en toda la región norte, además de preparar el terreno para nuevas plantas de generación como la que se cons-

truye con capacidad de 800 MW, prevista para finales de 2027 o inicios de 2028.

Alcance de inaugurado Con una longitud de 128 kilómetros, esta línea de transmisión de doble terna, compuesta por 321 torres

Nueva oficina del Banreservas

El presidente Luis Abinader, también inauguró una oficina del Banco de Reservas (Banreservas) en la Bahía de Manzanillo. El mandatario dijo que la presencia de la entidad financiera representa un punto de partida para el desarrollo del municipio Pepillo Salcedo y consolidar el desarrollo de toda la zona noroeste. Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, dijo que esta oficina abrirá la puerta al progreso de la zona.

distribuidas cada 400 metros, permitirá interconectar los proyectos de generación eléctrica en desarrollo en Montecristi con el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado.

La obra fue desarrollada por Energía 2000, bajo un acuerdo con la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana, y construida por la empresa Elecnor.

La inversión supera los 147 millones de dólares. El presidente de Energía 2000, Jaime Santana Bonetti, resaltó que el impacto de esta línea se traducirá en energía más confiable y competitiva para las industrias, el comercio y las comunidades del norte. b

Dólar estadounidense se cotiza en RD$60.60

Aún se mantiene por debajo de lo registrado al cierre del año 2024

SD. El dólar estadounidense se cotizaba ayer en las entidades de intermediación financieras a 60.60 pesos. La compra alcanzaba los 58.75 pesos.

El economista Henri Hebrard plantea que, a pesar de que viene subiendo 1.49 pesos desde su valor mínimo del año 2025 -que fue de 58.89 pesos en promedio el 13 de mayo 2025, todavía se encuentra por debajo de su valor de inicio del año, que fue de 61.32 pesos.

Lo anterior quiere decir que, en lo que va del 2025, el peso se ha fortalecido si se compara un día como ayer con el cierre del año pasado.

Del mismo modo, si se compara con el valor máximo registrado en el 202563.48 pesos en promedio el 28 de marzo 2025-, el valor

de ayer se encuentra todavía -2.90 pesos por debajo del valor más alto del año.

Hebrard observa que, debido a que el crecimiento de la economía fue relativamente lento durante el primer bimestre del año (enero-febrero 2025), cuando solo alcanzó crecer 1.5 %, y ante la imposibilidad de seguir bajando la Tasa de Política Monetaria, el Banco Central de la República Dominicana ), para reanimar el ritmo de crecimiento, tuvo que flexibilizar las condiciones monetarias, facilitando liquidez adicional por unos 81,000 millones de pesos. Al tener mayor liquidez, las tasas de interés empezaron a bajar. “A la larga no es posible aumentar liquidez y bajar tasa de interés sin provocar cierto deslizamiento del tipo de cambio”, analiza. bJC

Luis Abinader conversa con personal en Manzanillo.
Agente de cambio cuenta dólares estadounidenses.

Una economía dependiente de estímulos

SANTO DOMINGO. ¿Qué pasa cuando una economía depende cada vez más del gasto público y de estímulos monetarios? Esa economía va desarrollando una dependencia para poder crecer. En la medida en que la dependencia de estímulos fiscales y monetarios crece, lo hace la dependencia del producto interno bruto (PIB) a esas políticas.

En los últimos 10 años, el gasto público del Gobierno Central pasó de 16.2 % del producto interno bruto a 19.4 %; es decir, en 2024 pasó a representar casi la quinta parte del PIB de la

economía dominicana. Otra forma de expresar la tendencia en el gasto público es que ha sido un incremento en la presión fiscal. Lo que se gasta en un año se paga con impuestos presentes o con impuestos futuros. Aumento en el tamaño del gobierno se traduce en mayor presión sobre los hogares y las empresas; una carga superior para sus bolsillos. Por el lado monetario, los estímulos se han hecho constantes. En 2021, las medidas monetarias representaron el 0.5 % del PIB, en 2023 los estímulos alcanzaron el 3.0 %, y en 2024 la cifra llegó al 3.5 % del PIB. Estos estímulos

empleados públicos

Cada día se suman 85 empleados a la nómina pública

SANTO DOMINGO. Entre mayo de 2024 y mayo de 2025, la cantidad de empleados públicos en la República Dominicana aumentó a un ritmo de 85 nuevos trabajadores estatales por día. Según la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), la cantidad de empleados en el sector público pasó de 733,646 a 757,028, lo que representa un incremento anual del 3.2 %. Este análisis se hace con los datos de los registros administrativos de la Sisalril y no con datos de la encuesta de trabajo del Ban-

Evolución del gasto público como porcentaje del PIB en los últimos diez años 2015-2024

co Central de la República Dominicana. La razón es que, para determinar las relaciones laborales, los registros administrativos son más precisos y fiables. Las encuestas tienen validez para los estudios del mercado de trabajo en sentido general. Para determinar relaciones laborales específicas, como sería cuántas personas trabajan para el sector público, los registros administrativos son superiores en cuanto a su nivel estadístico.

De acuerdo con la Sisalril, en mayo de 2016 el to-

han consistido en liberación de encaje legal y facilidades de liquidez rápida. En 2024, de acuerdo con las autoridades monetarias, estuvieron representados por esos dos instrumentos, por subastas de recompra de deuda y por la redención de títulos del

Banco Central. Hace unas pocas semanas fueron anunciados 81,000 millones de pesos en facilidades; y entre finales de mayo y principios de junio hubo redenciones de títulos por unos 28,000 millones de pesos. Sumados representan más de 109,000

millones de pesos o el 1.5 % del PIB esperado para 2025. Uno de los diferentes problemas de las prácticas fiscales y monetarias de estímulos es que las medidas se van haciendo menos productivas. Se necesitan más unidades de gasto o facilidades monetarias para

generar más PIB, algo que empieza a observarse. En tal sentido, los cambios en la política monetaria tienden a ser anticipados por los agentes económicos. En un momento se espera expansión, cuando esta llega y afecta al tipo de cambio, se prevé una variación en la política. Los ciclos expansivos y de contracción se tornan más cortos. La República Dominicana necesita un entorno que libere, desregule y haga más fácil crear emprendimientos e innovar, sin políticas dirigistas y otorgando mayor libertad a los ciudadanos. También necesita reglas claras. Una política fiscal dirigida a alcanzar el equilibrio por vía del gasto. La política tributaria debe ser transformada, sí, para tener un mejor sistema impositivo para hogares y negocios que, a la vez, sea más fácil de administrar; de tasas más bajas y bases más amplias. La política monetaria, requiere un programa de mayor estabilidad. b

tal de la nómina pública fue de 530,058 empleados. Esto significa que la nómina pública se ha incrementado en un 42.8 % en los últimos 10 años. Lo que evidencia la tendencia por parte del Gobierno a continuar expandiéndose. Algo que es verificable en el trabajo principal de la publicación de hoy. Cuando el sector público se expande, no solo incrementa su gasto, sino que reduce el espacio para que el sector privado crezca y genere empleos productivos. Los impuestos de los ciudadanos son los recursos que financian dicha expansión. En lugar de facilitar un entorno que incentive la innovación y el desarrollo, un Gobierno en expansión continúa debilitando la capacidad de la economía para sostener un crecimiento real y duradero. b

RD: país de AL donde el Estado se financia más

con los ahorros

Inversiones de las AFP de América Latina en títulos del Estado Como % de la inversión total; 2024

SANTO DOMINGO. En lugar de permitir la total canalización del ahorro previsional de los trabajadores hacia inversiones productivas que generen empleos, impulsen la productividad y mejoren los ingresos reales, el Estado dominicano ha optado por financiar parte importante de su gasto con dichos recursos. Quien debe hacer realidad el espíritu de la Ley 87-01 de Seguridad Social, de que los ahorros se dirijan a emprendimientos, no cumple con su compromiso. Según datos de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones, el promedio de las inversiones de las administradoras de fondos de

pensiones (AFP) de América Latina en títulos del estado fue 40.7 % en 2024. Para ese año, las inversiones de las AFP en este país superaban el 68.1 %.

Mientras en países como Chile o Perú los fondos de pensiones se diversifican en el exterior y participan en proyectos productivos locales, en la República Dominicana ese tipo de inversiones es bajo. Las oportunidades de inversión son menores; en consecuencia, una proporción importante del ahorro de los trabajadores es empleada por el Estado para su financiamiento.

La alta concentración en deuda pública no solo implica mayores riesgos finan-

cieros por falta de diversificación, sino también una limitación para dinamizar el mercado de capitales y fomentar un círculo virtuoso de crecimiento. Todavía existen restricciones a las inversiones en el exterior, un elemento que limita la diversificación del riesgo para los trabajadores. Esta limitación es impuesta por las mismas autoridades. Como también son las autoridades las que actúan bajo el incentivo para no actuar con disciplina fiscal, gastando más de lo que les ingresa. Menos oportunidades de inversiones, y ausencia de disciplina fiscal, equivalen a que más fondos de los trabajadores financien el déficit fiscal y el cuasi fiscal. b

Fuente: Elaboración del CREES con información de la Federación de Administradoras de Fondos de Pensiones
Autor: CREES/Diario Libre
Fuente: Elaboración del CREES con información de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
Autor: CREES / Diario Libre
Cantidad
Una colaboración del crees.org.do

OPINIÓN

NEDITORIAL

Para eso están los decretos

LA PREGUNTA DE AYER

¿Ha visto cambios positivos en el tránsito tras las medidas implementadas por el Intrant?

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa

Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares

El presidente Abinader, como jefe de la administración pública, tiene la potestad —y el deber— de exigir que sus funcionarios cumplan con sus obligaciones. Por eso, más que hablar de “renuncias” voluntarias o invocar límites ambiguos a la tolerancia, es preferible decir con claridad lo que corresponde: que despedirá a todo aquel funcionario que descuide sus funciones por andar en proselitismo.

En una democracia madura, las aspi-

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario

Tesorero

Comercial

raciones políticas no pueden convertirse en coartada para la negligencia. Si la actividad política es consubstancial al ejercicio de lo público —y lo es—, lo que está en juego no es la militancia, sino el cumplimiento del deber. Todo acto de un funcionario, desde firmar un contrato ha sta decidir un horario, tiene consecuencias políticas. Lo inadmisible es que un ministro o un director anteponga su proyecto personal a la responsabilidad institu-

En directo

cional. No que tenga aspiraciones. En lugar de exhortaciones o frases severas en redes sociales, lo que se espera del Ejecutivo es rigor administrativo: evaluación del desempeño, sanción a la ineficiencia y cese inmediato ante el abandono de funciones. Más que una advertencia genérica, se necesita autoridad que se ejerza con justicia y sin la cortapisa de las consecuencias partidistas. Porque gobernar también es ordenar.

El Código Penal: ¿un aborto del aborto?

uestro Código Penal corresponde a una traducción literal de su homólogo francés del 1832. La República Dominicana lo adoptó en el 1884. Desde entonces pocas leyes han modificado su contenido. Lo normal es que, con la evolución de los tiempos, las normas se adapten a los cambios operados en la dinámica social. Eso no ha pasado con este viejo cuerpo normativo. El anacronismo del Código Penal nos ha impedido contar con castigos para infracciones modernas, sin considerar que en otros ordenamientos jurídicos existen ilícitos sancionados con graves penas mientras en el nuestro no. Ese código no nos interpreta. Se trata de un legado ya caduco que nació en una sociedad preburguesa de principios del siglo XIX en la que la industria apenas despuntaba como fuente de riqueza y de movilidad social. Hoy, en un mundo dominado por la criminalidad trasnacional, la conectividad, el e-commerce, el teletrabajo, las plataformas de la comunicación e información y la inteligencia artificial, esa omisión es históricamente inconcebible. Pero eso no es todo: a pesar de que somos signatarios de convenciones internacionales para la estandarización de las leyes en materia de prevención, detección y sanción de los delitos transnacionales (como la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional del año 2000), en la República Dominicana, por falta de actualización penal, no se regulan los delitos cometidos por una concertación organizada de varias personas como actividad permanente de interés lucrativo. Hoy, el crimen de grandes secuelas no resulta

de actos aislados, sino de complejas tramas operativas. Estas estructuras usan plataformas tecnológicas, capital humano, conexiones en el poder, flujos financieros y avanzada logística. ¡No tenemos una regulación sobre criminalidad organizada! Aquí gobiernos y legisladores han preferido congelar el Código Penal de 1884 antes que decidirse por aprobar su reforma. Pero ¿por qué? ¿Por simple dejadez? No. La omisión es intencional y tiene una oscura razón política: retrasar el paso de nuevos tipos penales asociados a la administración de fondos públicos y prácticas de gestión estatal. Eso no interesa a quien controla el Congreso o detenta el poder, casi siempre el mismo partido. Sucede que el proyecto de Código Penal amplía y actualiza las infracciones sobre corrupción, al tiempo de agravar sus penas. Esa es la razón inconfesa de la “dejadez”. Lo demás es pretexto. ¿Cuál ha sido, entonces, la excusa?: las benditas causales del aborto. Estas han devenido en aliadas expiatorias de tales intenciones. En ellas se ha cobijado plácidamente la desgana legislativa, sabiendo que es un tema de fuerte controversia pública. Sucede que por unos cuatro ar-

tículos relativos al aborto tenemos en ascuas, durante 26 años, un proyecto de código de 388 artículos. Bien se pudo segregar las disposiciones del aborto en una ley separada y en otra el proyecto de reforma al Código Penal como razón imperativa de su aprobación. Pero ni una cosa ni la otra. El aborto no puede seguir abortando el código. Nuestro Congreso tiene la viciosa tendencia de cambiar lo

El anacronismo del Código Penal nos ha impedido contar con castigos para infracciones modernas, sin considerar que en otros ordenamientos jurídicos existen ilícitos sancionados con graves penas mientras en el nuestro no.

que funciona y no tocar lo que realmente se necesita. Al margen de que la mayor parte de su labor legislativa se decanta por aprobar préstamos, certificar lo que le envía el Ejecutivo en materia de gestión ordinaria, poner nombres a calles o edificios públicos y a votar resoluciones poéticas. ¿Esperaremos 26 años más?

Luis Abinader no puede dejar el gobierno con un proyecto de Código Penal atascado por más tiempo en el Congreso. Cualquier otro esfuerzo no podrá redimir a su partido, gobierno y Congreso de esa irresponsabilidad histórica. La nación debe demandarle resultados inminentes. Un Código Penal moderno vale más que diez nuevas líneas del metro y no cuesta nada. Respetamos la independencia de los poderes públicos, pero el Congreso ha demostrado sobradamente que no tiene interés. Le pedimos al presidente mudarse al Congreso y sacar de ahí un código aprobado, por el bien de la nación. b

Jefes de Redacción: Dionisio Soldevila, Mariela Mejía, Omar Santana Subjefa de Redacción: Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Elina María Cruz, Karen Veras, Nathanael Pérez
Editora de Diseño: Ximena Lecona

REVISTA

● 6:30 p.m. Inauguración de exposición de Bonsai. Lugar: Ágora Mall.

● 6:00 p.m. Acto de apertura Exposición “Transformación de Murales Urbanos de Lienzo”. Lugar: Galería 360.

● 7:00 p.m. Escuela Nacional de Oncología realizará acto de graduación. Lugar: Liga Dominicana Cáncer.

María Gabriela de Faría, la actriz que da vida a La Ingeniera en la cinta Superman

b La actriz venezolana habló para Diario Libre sobre este reto actoral en los premios Platino

Jeury Frías

MADRID. Este jueves llega a los cines de la República Dominicana Superman, el esperado reboot del superhéroe más icónico de DC, bajo la dirección de James Gunn, y todo apunta a que será uno de los grandes estrenos del año. Con David Corenswet en el papel principal, la película también marca un momento importante para María Gabriela de Faría, actriz venezolana que debuta en el universo de DC dando vida a Angela Spica, mejor conocida como La Ingeniera. En una entrevista con Diario Libre, realizada durante su paso por los Premios Platino en Madrid, la artista compartió cómo ha sido su camino hasta llegar a esta megaproducción, su evolución desde sus inicios en telenovelas como Isa TKM , su visión sobre el trabajo en Hollywood y su conexión profunda con Venezuela.

“Estoy muy agradecida, muy contenta. Ya quiero que se estrene Superman, que será el 11 de julio en todo el mundo. Muy emocionada, muy feliz, agradecida de verdad, tratando de estar en el presente también”, relató sin ocultar la emoción que le provoca ser parte de una producción de esta magnitud. Con una carrera forjada desde joven en Latinoaméri-

“Lo de ser una superheroína nunca me lo imaginé. Esto me ha enseñado que es un maratón y no un sprint”

María Gabriela Actriz

ca, De Faría reconoce que llegar hasta este punto no ha sido tarea fácil. “Nada en la vida lo es. Siempre hay que dar la milla extra sin perder los valores. Eso no se negocia”, afirmó con convicción. Interpretar a una supervillana no solo fue un reto físico, sino también emocional. “Lo de ser una superherína, nunca me lo imaginé. Esto me ha enseñado que es un maratón y no un sprint . Gana quien más aguanta, quien tiene

sus valores firmes y no se desvía por el camino fácil”, reflexionó.

La experiencia en el set fue, según contó, una de hermandad y profesionalismo, algo que atribuye a la visión de James Gunn. “Una de las cosas que aprendí de él es que no contrata a personas mala onda. Hace pruebas largas de vestuario o de look, y luego pregunta cómo se portaron, si saludaron al chofer o al guardia. Eso me marcó. Desde ahora, eso también es un no negociable para mí”.

Óscar de Zoé Saldaña

Para ella Saldaña es un referente latino en Hollywood. Al recordar el triunfo de Zoé en los Oscar, De Faría no ocultó su emoción: “Lloré como una niña cuando se lo ganó. Ella ha sido una actriz maravillosa desde siempre. Está en producciones enormes y, aún en papeles que pueden

p Sobre su rol en la película

CALIENTE

Después de anunciar su retiro de la música y culminar su gira “La Última Vuelta” en diciembre de 2023, Daddy Yankee ha sorprendido al mundo con el anuncio de su regreso. El del reguetón reveló que lanzará un nuevo sencillo titulado “Sonríele”, disponible en todas las plataformas digitales.

El anuncio lo hizo a través de su cuenta oficial de Instagram, donde compartió un breve video junto al actor y cantante Anthony Ramos. En el clip, se ve a Ramos llegar a una casa donde lo espera el puertorriqueño. Y tras un emotivo saludo entre ambos, Yankee proclamó: “¡Estoy de vuelta!”.

parecer superficiales, siempre entrega actuaciones profundas y memorables”.

Ese momento lo vive como una señal del impacto que los latinos pueden tener en la industria. “Ojalá Zoé haga todo lo que quiera en su vida. Nos representa con fuerza”.

En la cinta, De Faría da vida a Angela Spica, una científica con un cuerpo modificado mediante nanotecnología. Eso le permite crear armas, armaduras y comunicarse con cualquier tipo de tecnología. Su presencia es fundamental en la trama que enfrenta a Superman con Lex Luthor.

Sin embargo, aunque celebra los avances, reconoce que el camino aún es cuesta arriba. “Sigue siendo difícil y creo que lo será por un buen rato, pero las puertas se van abriendo. Yo nunca me imaginé ser una superheroína y eso ya dice algo, ¿verdad?”

En lugar de fijarse solo en las grandes victorias, prefiere enfocarse en los pe-

queños pasos que se van logrando y “sí, significan algo importante para nosotras”, dijo convencida.

Ahora, como La Ingeniera, no solo desafía a Superman, sino también a los estereotipos que por años han limitado a las mujeres —y especialmente a las latinas— en Hollywood. Luego de Superman , la actriz se adentró en otro reto: personificar a una bailarina latina. “No soy bailarina. Bailo por diversión, como todos los latinos, pero no soy profesional. Es un regalo a la comunidad latina”.

Amor por Venezuela Aunque su carrera la ha

llevado lejos de casa, el vínculo con su país es inquebrantable. “No puedo en este momento, pero yo llevo la bandera donde vaya”. Ella dejó claro qué es lo que verdaderamente importa: “Estoy contenta con mi carrera, mi matrimonio, mis gatos, mi familia… que es lo más importante”. b

Lea el artículo completo en diariolibre.com

0 La actriz María Gabriela de Faría posa para la prensa en la alfombra roja de los premios Platino.

La OEI reconoce a Freddy Ginebra por legado cultural

Se enmarca en la conmemoración del 75 aniversario de la organización

Mayra Pérez Castillo

SD. La huella que ha marcado Freddy Ginebra en la cultura dominicana es invaluable. Precisamente, es por ello que la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), llevó a su casa, -Casa de Teatro- un premió por su incansable labor.

Se trata del Premio Iberoamericano de la OEI en Cooperación para el Desarrollo en Cultura, que es entregado en el marco del 75 aniversario de la Organización.

Fue un acto memorable donde no faltaron las ovaciones al destacado gestor cultural, palabras de gratitud y cariño, así como manifestaciones de arte.

La trayectoria de Ginebra fue considerada como “un faro de sensibilidad, creatividad y compromiso con la identidad iberoamerica-

na”, expresó Catalina Andújar Scheker, representante de la OEI en el país.

De igual forma, destacó que este reconocimiento trasciende lo simbólico para convertirse en una reafirmación del poder de la cultura como eje del desarrollo sostenible.

“A uno por haber hecho en su vida todo lo que quiere, todo lo que le gusta, todo lo que ha soñado, no hay que premiarlo, yo cumplí con mi deber”, expresó el homenajeado durante su discurso, en el cual contó que en un momento dado

LA PASARELA

FUENTE EXTERNA

SHAKIRA EN URUGUAY

Shakira rompió un récord de venta de entradas en Uruguay al convertirse en la primera artista en agregar una segunda función de un espectáculo para más de 50,000 espectadores. El show será los días 3 y 4 de diciembre.

de su vida se preguntó,¿qué podía hacer por su país?. ”Yo no soy político, yo no soy nada, yo soy un simple ser humano que camina por la calle”, se respondió. Fue entonces, cuando abrió una “casita de cultura”, para ver lo que ocurriría. “Esta casa ha estado abierta durante 51 años...Y de verdad me siento, cuando me acuesto en las noches un dominicano privilegiado”.

El cierre del evento contó con una presentación artística en honor a don Freddy. b

LA SERIE BIOGRÁFICA DE RAPHAEL POR NETFLIX

Netflix comenzó el rodaje de Aquel, la serie biográfica sobre Raphael, uno de los artistas más emblemáticos de la música española. La plataforma reveló el reparto completo de esta producción de ocho episodios que recorrerá su vida desde la infancia en la España de posguerra hasta su consagración internacional. Javier Morgade dará vida al Raphael joven, mientras que Carlos Santos lo interpretará en su etapa madura.

FUENTE EXTERNA

LINA LUACES, ES CORONADA MISS CUBA

Lina Luaces se coronó como la nueva Miss Universo Cuba. La modelo e influencer cubanoamericana, quien es hija de la presentadora Lili Estefan y sobrina de Emilio y Gloria Estefan, representó a la región de Santiago de Cuba, donde nació su madre. “Desde chiquita siempre he dicho que ser una mujer cubana en Estados Unidos es algo que me llena de orgullo. Para mí, ser cubana no es solo una etnia, es un símbolo”, dijo la modelo.

Samsung da a conocer sus nuevos teléfonos plegables

Durante el evento “Galaxy Unpacked”también presentó el reloj inteligente Galaxy Watch8

SD. Samsung Electronics presentó sus nuevos teléfonos inteligentes plegables Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Fold7, así como el reloj inteligente Galaxy Watch8, dispositivos que prometen revolucionar la experiencia de sus usuarios, haciéndola más dinámica y segura. Las novedades fueron reveladas en el evento global Galaxy Unpacked, celebrado en Nueva York. En la República Dominicana, la presentación se transmitió en vivo y se proyectó en pantalla gigante en Caribbean Cinemas de Downtown Center, donde se dieron cita creadores de contenido, expertos en tecnología y representantes de los medios.

Los nuevos dispositivos inteligentes incorporan Galaxy AI, una innovadora tecnología que automatiza tareas, personaliza rutinas y permite ejecutar comandos por voz, entre otras funciones.

Además, los nuevos pro-

ductos de la línea Galaxy están equipados con avanzadas capas de seguridad basadas en cifrado, diseñadas para salvaguardar los datos personales en un entorno digital cada vez más interconectado y vulnerable a amenazas. “Samsung es pionero en la integración de Inteligencia Artificial, un compañero que buscamos que sea cada vez más fácil de usar y

Escape cultural

Jarouska Cocco

más ligero de llevar con nosotros. La nueva familia Galaxy es el futuro que hoy podemos sostener en nuestras manos”, comentó Eugene Jo, presidente de Samsung Dominicana. Los teléfonos Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Fold7, junto con el reloj Galaxy Watch8, ya están disponibles para preordenarse. Los dispositivos podrán adquirirse a partir del 25 de julio.

Rebeca Argudo, columnas con café y sin consignas

Rebeca Argudo es escritora, periodista y columnista, aunque no se siente cómoda bajo ninguna etiqueta. Si se le pregunta a qué se dedica, suele decir que junta letras y escribe cositas. Lo hace como quien se toma un café entre amigos, con un tono cercano y cómplice. Habla de política y cultura con una agudeza divertida que a veces se disfraza de ligereza. Estudió periodismo porque siempre le atrajeron las historias: narrarlas y escucharlas. Pero, a medida que leía más, crecían también sus dudas; sentía que tal vez no estaba a la altura del oficio. Se alejó un tiempo de las letras y buscó en la fotografía otro lenguaje, uno en el que podía expresarse sin tantas inseguridades. Hasta que, casi sin darse cuenta, volvió a la escritura a través de una columna de opinión. Argudo es lectora habitual de diarios y periódicos, no solo porque forma parte de su trabajo, sino porque le gusta. Con frecuencia notaba que muchos artículos parecían escritos desde el enfado, el agotamiento o la superioridad moral. Y si algo ha tenido claro desde el principio, es que

no quería caer en eso. Le parece que las ideas llegan mejor —y se disfrutan más— cuando se transmiten con humor. Rebeca suele bromear con que está siempre a dos columnas de decepcionar a sus lectores, ya que no toma bandos extremos. Le interesan las ideas, no las frases hechas. Está en constante revisión y procura mantenerse atenta a esos sesgos que tan fácilmente detectamos en los demás y que cuesta más reconocer en nosotros mismos. Para ella, lo importante no es que pensemos igual, sino el saber convivir con las diferencias. Le preocupa —y no es para menos— que discrepar se haya convertido en un drama, como si exponer un punto de vista distinto fuese claudicar ante el enemigo, cuando no estar de acuerdo debería ser lo más normal del mundo.

En estos tiempos que empujan al grito y al aplauso fácil, Argudo prefiere el matiz. Escribe con libertad, sin alardes ni consignas. Tiene esa rara habilidad de hablar de cualquier tema con ingenio, sentido crítico y una dosis justa de humor. Lo suyo no es imponer, sino abrir la conversación… y, de paso, sacarnos una sonrisa. b

Tommy Fernández, Clara Francisco, Eugene Jo y J. Guerra.
Milagros Ortiz Bosch, Carmen Guerrero Heredia, Freddy Ginebra, Catalina Andújar, Ancell Scheker y Olaya Dotel.

Plaza Libre

¿Qué publicar en Plaza Libre?

INMUEBLES

Naco 2 hab 2 ba . 1 ar . Sala- om. oc. Ascensor P. ull P. el ct. se /24/7 Al . US$850 829-380-6378

A to. 2da y 3ra lanta, 2 hbs, sala, comedor, cocina y de m s 8,000. 2 1 /del ío 4 casi s . Av. onumental,Palma eal. Tel: 809-609-8981/849-2510204

Av. talia. ona centrica cerca de todo. inea de carro al rente. A to. De una hab. on ar ueo. 15,000 829 3991450 s.

nm. De a Paz Al uila n Bella ista A to. 2do. Piso de 1 abitacion, Sala, ocina, erraza destechada, Gimnasio, Piscina y rea Social, Salon de on erencia. S 780, erectamente en buena condici n tro en Bella ista de 187 ts2, 3 abitaciones, 3.5Ba o, 3 Par ueos, S 1,200. n ormacion 809-7509642

Atencion e tran ero Boca hica torre nueva. ermosa vista al mar. . Planta ull, ascensores ar ueo echado orton, vi ilante 24 horas, camara. 9no. Piso a to. 1 habitacion, Sala cocina, Balcon. inea blanca com leta. 750 us y amueblado comleto. 950us mant. ncluido. 829-399-1450 s.

Calle Caonabo Apt. amueblado, 3er piso, 1hb, sala, comedor, 1 , techado, ascensor y lanta. RD$36Mil. ant.Tel. 809-481-6426

3 hab. 2.5 b ista anormica al mar y la ciudad. Piso de ar uet. ínea blanca, am lio balc n. 200mt2.Shutters, loc er. U$1,800. Cel. 809 -72 9 -7533

Prox. Rest. Peperoni, Bello y centrico Apto con Linea Blanca, 6to iso, 1 hb, 1.5b , balcon, ym, 1 , a/social, Planta ull, ascensor. US800 ant. 809-481-6426

SE VENDE LOCAL DE OFICINA. orre or orativa Bolívar 195, Av. Bolívar 195, a s erilla, Distrito Nacional. Frente a la niversidad at lica SD. 809-753-1331

Alma Rosa I, vendo apto. 2 habs. , 2 banos, Par ueo , dem s,comodidades, US$95 mil, cerca ar ue san icente y orre G , 829-8300190 y 809- 224-5380.

ortunidad Bella ista, clsico, iso m rmol a to 3 habitaciones con su ba o, ascensor 17.5 n ormacion al 829-785-7299

S ND S A , 1,662 2, Guavaberry ountry lub , anzana A, con vista al cam o de ol , e celente ubicaci n, se ermiten construir 2 viviendas. Precio S 162,500.00., el 809820-7000

Se solicita aestro de Alineaci n y ren delantero con e eriencia. nteresados enviar curriculum al correo, autoservicioslos radosrd@ mail.com o via hatsa 829 342-6638.

Se solicita Asistente Administrativa ara centro de servicio de vehículos, con conocimientos de o ice y sistema Symaso t. nteresados enviar curriculum al correo, autoservicioslos radosrd@ mail.com o via hatsa 829 342-6638.

Sal n de Belleza solicita Pelu ueras y anicuristas, buen salario. el 809-5655066 / el 809-790-3383.

Se solicita chofer, que resida en Los Alcarrizos y/o Santo Domingo Oeste, con licencia categoría 2, y documentación al día. Interesa dos enviar curriculum a rrhh@mensajerianacional. com.

Oficina Principal-Centro Media Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, SD. 10602

Teléfonos: 809-476-7000 / 809-476-3002

Whatsapp para anunciarte 809-754-4651

Email: anunciatedl@diariolibre.com

Stand Galería 360 Av. Jonh F. Kennedy, Plaza Galería 360, D.N

Teléfonos: 809-322-3345

Whatsapp para anunciarte 809-322-3345

Email: anunciatedl360@diariolibre.com

Perdida de atricula de la otocicleta, arca 3000, odelo G200, olor NG , Placa K1985251, hasis B P 14 KB142879, ro iedad deG N B B N, D. 40209679329

Perdida de atricula de la otocicleta, arca GA , modelo 110 G , a o 2015. olor N G , Placa K184 4740, hasis P P 70 FA000994, Pro iedad de F AN F A S A D A , D. 05400765797

Perdida de matricula del vehículo Placa No 238278 arca A K olor B AN A o 1992 hasis 1 2AA13 0N 17986 Proiedad de NG N A SA, S.A. N 102-318 81-6

Perdida de atricula del A , marca K A, odelo K5, a o 2014, olor B AN , Placa A712078, hasis KNAGN418B A43 7866, ro iedad deG ANG D A SA , D. 00103740361

Perdida de atricula del A , arcaA, odelo A , a o 1996, olor DAD , Placa A225671, chasis J 2A 83 1G3329562, ro iedad de J AN D D S P N , D. 03103 961524

Perdida de atricula del J P, arca S K , odelo G AN A A, a o 1999, olor B AN , Placa G107885, hasis JS3 D62 2 4121534, Pro iedad de AD ABA , D. 07100021026

PERDIDA DE MATRICULA. Del ehículo arca K A, odelo S S, A o 2024, olor N G , Placa G683472, hasis JD5AA1DB 010 2611. A nombre de Marlen Concepcion Cordero, dula 001-1350549-9

AVISO PERDIDA DE PLACA De la otocicleta de arca amaha, odelo J G3KJ, A o 1994, Placa No. K2397 278, olor Plateada hasis 3KJ7996401 a nombre de María Idalia Sánchez de la Rosa, Cedula No. 071-0040 670-6.

Al uilo habitaciones ara almacenar muebles o mercancía con ar ueo. rb. Seminario 47 detras niversidad P .Abraham incoln. n ormacion a los tele onos 809-689-5019 / 849-6341315.

Alquilo habitacion con sala derecho a la cocina, luz y a ua 24 horas Informacion 829-601-2318/829-2211427.

ALQUILO HABITACIÓN PEQUEÑA PA A B S , N N S D N A 8 1/2, P NGA N ND P ND N A, RD$4,500, TEL.829 413 3334.

1 or nivel, 3hab. 3.5b. 3 al /clos. 2salas, 255 mt2. Am lio balcon iso de m rmol. U$310Mil. Cel. 809-729-7533

Vendo en Las Terrenas de Samana, en Primera inea de Playa oson Amueblado, con 136 t. 2do iso, sala, comedor y sala de star, balcon, 3habitciones con sus ba os y closet, area de lavado, 1 ar ueo, ascensor y, lanta ull. Precio 405mil dolares. Tel: 829-713-2702

Venta Aptos Cacicasgos ,5to. .275mts.,3hab.3.5 ba os,2asc.loby U$395.MIL Informacion: 809-707-7424.

Vendo a to detras de carrefour de 129 mt2 , 1 . iso, 3hab, 2 ba os sala, comedor, cocina, cuarto de servicio, area de lavado, 2 ar , orton electrico y se u 24 horas recio. $7.1 millones. Tel: 829-713-2702

Habitación Amueblada incluye servicio sector residencial. RD$7,000Mil. ara ersona traba e o estudie. Whatsapp. 829-341822/ 809-533-0039.

Casa dos niveles, todas las de endencias, 366 2 solar y 400 2 construcci n. 14.8 . 809-983-3949

Je . ercedes benz ml

300 a o 2013 como nueva, nueva, unico due o, her mosa y tremenda e eta $965,000 te consi o inan ciamiento y recibo un veh. 849-379- 0708

Si la computadora de tu vehículo tiene problemas, en AUTO COMPUTER la reparamos. Información (829)298-8196.

PA A P NS NAD A Pr stamos sin arantes, desembolso en 2 horas, con se uro de vida incluido y hasta 72 meses ara a ar, no im orta tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, lamadas y hatsA 809-472-0777

Perdida de matricula del vehículo Placa No G334389 arca F D olor N G A o 2015 hasis 1F 0F 74F A85587 Pro iedad de NG N A S A, S.A. N 102-31881-6

AVISO PERDIDA DE MATRICULA ehiculo Automovil, arca onda, odelo ivic , A o 2003, olor o o, Placa A458955, hasis 2 G S26893 523608 a nombre de ERICK MICHAEL DIAZ GARCIA Ced 40224920013.

P D DA D A A D J P, P A A G251534, A A A D G AND SP 4 4, NG , A 2008, AS S J S43A182017123 PP DAD D A S P NA D 031-04841600.

Perdida de atricula del J P, arca NDA, odelo , a o 2000, olor J , Placa G188982, hasis D11046319, ro iedad de SAG A N S DG D NG , D. 04400125144

Perdida de atricula de la otocicleta, marca A , modelo G 200, a o 2017, olor J , Placa K1277418, hasis A P 50 00 7398, Pro iedad de J N AND S N N A N , D. 4022033 5182

Perdida de atricula de la otocicleta, arca NDA, odelo D50, a o 1994, olor J , Placa K1199359, hasis D502217843, roiedad de D FNA D F N G , D.03104206028

Perdida de atricula de la otocicleta, arca NDA, odelo 70, a o 1984, olor D , Placa K0221321, hasis 701406858, roiedad de F AN S ANN AN N DAD, D. 05401210579

Perdida de matricula del vehículo Placa No G335459 arca F D olor G S A o 2015 hasis 1F 0F 75F A71732 Pro iedad de NG N A S A, S.A. N 102-31881-6

Perdida de Placa 036579, del ehículo de ar a, marca A, odelo N50 A, a o 1986, olor J , hasis J 4 N64P9G001 0426, ro iedad de AN AN N P A A P , D.0320008279 4

Perdida D P A A de la otocicleta, arca NDA, odelo D50, a o 1994, olor J , Placa K2035397, hasis D502406099, ro iedad de SA A F D PA A AB , D. 05401409445

Perdida de Placa K0808806, de la otocicleta, arca A A A, odelo S , a o 1999, olor J , hasis 33 B007 K217058, Pro iedad de J ANN F NAND G, D. 40224671624

Perdida de Placa G672194, del J P, arca NDA, odelo , a o 2021, olor G S, hasis 7FA1 21 008170, ro iedad de A N D A N S A N , D. 03400575407

PERDIDA DE PLACA. De la otocicleta arca NDA, odelo 50, A o 1994, olor A A , Placa N890204, hasis AA013 309194. A nombre de Jacqueline Rivera, dula 028-0100047-8

VACANTE DE CHOFER iviano y cami n, cate oría 2, 3 o 4. nviar al S 829-664-2761. -mail em leos.as2761@ mail.com

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO #657525 DEL BANCO POPULAR DOMINICANO, DE FECHA 05/07/10, POR EL MONTO DE RD$70,000.00 A NOMBRE DE AQUINO SUERO

PERDIDA DE MATRICULA. Del ehículo arca SBA , odelo SA BA , A o 2017, olor B AN , Placa 476704, hasis S500J-0002682. A nombre de Victor Manuel De Leon Vasquez, dula 0011514410-7

Perdida de atricula del A , arca PG , odelo B NA 206 , a o 2002, olor N G , Placa A098292, hasis F32AKF 441487 065, ro iedad de A S AN B N AS , D. 00114512981

Perdida de atricula del J P, arca J P, a o 2014, olor N G , Placa G30 3692, hasis 1 4 J BG6 203783, ro iedad de A S SA A NAND , D. 0730 0048183

Perdida de Placa del AB S, arca A, odelo AS , a o 2011, olor B AN , Placa 057458, hasis J GFB518101042146, roiedad de AN D AN S A N , D. 03400575407

Perdida de Placa K1243148, de la otocicleta, marca GAA, odelo G150, a o 2017, olor J , hasis GA P K504 000227, ro iedad de J S GB SAN ANAAD , D. 03600131100

SE ALQUILA APARTAMENTO para pareja de esposo o persona sola de 1hab itacion, ba o, closet, 1 ar ueo, balcon, cocina, sala y comedor en muy buenas condiciones en la calle rinci al de los rados Informacion: 809-230-8780 y 809227-6070.

MIRAFLORES celente ara o icinas, 3er nivel, en la Av. 27 de ebrero 23, entre m imo G mez y eooldo navarro, 59 trs2. D 22 il. ontactar al 809-696-0509 Sr. Suriel.

VENTA TERRENO 9,037 Mt on comoda casa amiliar Sector Do a Ana San ristobal. Para vivir o roye cto ara urbanizar. Frente auto ista. US$ 450Mil. Neg. Tel:809-449-401 5/ 533-2681

Se solicita ersonal con licencia de conducir al día, certi icaci n de buena conducta, ara rece ci n en taller ara servicios a vehículos. nteresados enviar curriculum al correo, autoservicioslos radosrd@ mail.com o via hatsa 829 3426638.

PERDIDA DE MATRICULA. Del ehículo arcaA, odelo 4 NND 4 2, A o 2016, olor B AN , Placa G596069, hasis J 5J 7G5141131. A nombre de Jonatan Batista Moreno,dula 001-1915203-1

Perdida de matricula del ehículo de ar a, marca A, odelo 4 4, a o 2025, olor B AN , Placa 510774, hasis 8AJKB3 D001703 383, ro iedad de A A N SNS S , N 132769171

Perdida de matricula de la otocicleta, marca NDA, odelo AD 150, a o 2021, olor B AN , Placa K22 08940, hasis FF 6D 2 1900123, ro iedad de J S AN N AN PAN , D. 03103732776

Perdida de laca 421459, del ehículo de ar a, marca , odeloAD 4 4, a o 2020, olor N G , hasis 148 K9 638645, ro iedad de SAN S ANN D J S S D NG N, D. 03300000886.

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día)

Primer día de publicación 249.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

• Tarifas Legales

Col x módulo 377.18

• Desplegados

Col x modulo blanco y negro 625.00

Col x modulo full color 938.00

Políticas de Reposición:

Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000.

Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

* Precios sin impuestos incluídos.

OFICINA PRINCIPAL-CENTRO MEDIA STAND GALERÍA 360

AGENCIAS RECEPTORAS

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group

809-598-2800

Charles de Gaulle

Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328

Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista Publimaster 809-476-9223

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008

Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743

Santiago GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520

DEPORTES

Partidos consecutivos con 15 o más rebotes ha logrado la pívot del Chicago Sky de la WNBA, Angel Reese, para establecer una marca histórica para la liga profesional femenina. La jugadora de segundo año en la liga, promedia 12.9 tableros por juego.

Caminero convenció a la MLB de estar entre las estrellas con 135 partidos

b Con 22 años su bate lo pone entre los mejores

b Su invitación llega tras baja de Alex Bregman

SD. Alex Rodríguez tenía 20 años y 348 días cuando en 1996 estableció la marca de precocidad que todavía perdura como el dominicano que ha disputado a más temprana edad un Juego de Estrellas. A-Rod lo consiguió con apenas 150 juegos en la MLB.

Junior Caminero llegará a la edición 2025 del AllStar Game en Atlanta con 22 años y 10 días, pero no tendrá más de 141 choques de experiencia en la liga (acumula 136 a la fecha).

Manny Machado y Starlin Castro no alcanzaban los 22 años cuando se estrenaron en el clásico de 2013 y 2011, pero ambos superaban en experiencia ligamayorista a La Máxima.

Caminero no se ganó su boleto ni por el público ni por los jugadores, coaches y liga, pero las estadísticas que ha colocado con el madero en la primera temporada que inicia como titular decían que su ausencia hubiese sido una injusticia.

Albert Pujols apenas había disputado 86 juegos ese 2001 cuando recibió la invitación para ir a la cita que se disputó en el Safeco Field de Seattle, el duartiano que puso una estrella en su hoja con menor recorrido. Julio Rodríguez lo consiguió con 87 choques en 2022 y antes de cumplir los 22, en tanto que Juan Samuel solo llevaba 102 juegos en 1984 cuando representó a los Filis en el choque que parte en dos la fase regular.

El infielder capitaleño lidera al conjunto floridense en cuadrangulares (21), carreras impulsadas (57), dobles (19) y total de bases (167) con un OPS de .790.

En Atlanta coincidirá con su jugador de referencia, Machado, a quien conoció de niño en un viaje mientras todavía jugaba en las pequeñas ligas, se fotogra-

Lo que persigue en el Derby

4 Caminero fue confirmado el miércoles como participante del Festival de Jonrones que tendrá lugar el lunes en el Truist Park y desde ya se crea la posibilidad de que haya que actualizar las enciclopedias. El puertorriqueño Juan “Igor” González tiene la marca de precocidad entre los que han ganado la competencia. El entonces jardinero de los Rangers lo consiguió en 1993 cuando tenía 23 años y 265 días de edad. El antesalista de los Rays puede darle caza, al igual que James Wood, el jardinero de los Nacionales adquirido en el cambio de Juan Soto con los Padres. Woods tendrá 22 años y 300 días.

Emilio Bonifacio fue despedido por Toros de Tijuana el sábado, pero hubo gente cercana al Capi que trató de vender la idea de que se trató de una renuncia pactada y no por el mal rendimiento en su primera experiencia en México, a los ¡40 años!. La versión duró poco, puesto que el Boni aceptó una oferta de los Rieleros y seguirá en la pelota azteca.

fió y lloró de emoción cuando pudo enfrentarlo por primera vez en 2024. Toleteros como David Ortiz o Nelson Cruz enseñaron en su paso inicial por la Lidom que tenían el poder para destrozar pelotas en la MLB, pero su oportunidad de jugar a diario llegó después de los 25 años.

A Caminero se le entregó la esquina caliente y una plaza en la alineación a los 21 y antes del partido 162 puede totalizar 30 cuadrangulares, la referencia de los bateadores de poder aun en tiempo donde otras estadísticas acaparan más atención.

La oportunidad

En su corto vuelo como pelotero profesional, Caminero ha demostrado que solo necesita de pequeñas oportunidades, estrechas brechas para ingresar y ya adentro es difícil de que se devuelva puesto que su habilidad para batear no deja espacio a la duda.

Cuando pudo firmar en 2019, su bono de 220 mil dólares estuvo lejos de aquellos que recibieron jugadores de posición como Jasson Domínguez y Robert Puasón (5 millones, 100 mil dólares) u otros que ya están fuera como Bayron Lora y Erick Peña (3.9 y 3.8 millones). Pero ha dejado atrás al resto de su promoción.

Cuando estalló el escándalo con Wander Franco en agosto de 2023, desde Tampa Bay se llamó a Caminero, quien azotaba la Souther League (AA) con 20 vuelacercas, y la impresión que dejó fue que su futuro estaba en el equipo grande. Igual hizo con el Escogido ese 2023-2024 en 21 choques y el torneo pasado se graduó como protagonista de una de esas finales que nunca se borrarán de la retina de quien la pudo ver. Este año los Rays le entregaron la posición y no ha dejado quedar mal a los que tomaron la decisión. b NPerez@diariolibre.com

HA DICHO

“El colectivo es siempre lo más importante. No siempre los mejores jugadores forman los mejores equipos. La forma en que asumimos el espectáculo, en que pensamos en el colectivo y no en lo individual marca la diferencia”

Vitinha Futbolista del PSG

Libreta deportiva

Nathanael Pérez Neró

Puerto Rico, Clásico y el nuevo Quisqueya

El sueño dominicano de ver el evento en casa pasa por contar con un mejor estadio

Mientras una comisión de ilustres abogados revisa la propuesta de vinculación estatal en el más reciente proyecto que procura levantar un moderno estadio en la cuadra donde opera el Quisqueya, en Puerto Rico sacan los números del impacto económico que tendrá montar una fase del próximo Clásico Mundial de Béisbol, en marzo de 2026.

Los estudios preliminares hablan de 30 millones de dólares, pero los organizadores explican a El Nuevo Día que las repercusiones en el turismo, en la isla como destino, será mucho mayor. En el primer día que se abrió la plataforma para habilitar la preventa de boletas hubo más de 4,000 solicitudes. Solo adecuar el viejo estadio Hiram Bithorn costará entre 35 y 40 millones de dólares. Un parque inaugurado en 1962 y con una capacidad de 19,125 fanáticos, el aforo mínimo que pide la MLB a la República Dominicana para otorgarle partidos de serie regular o del Clásico.

Un espejo para verse de cara a futuras ediciones del torneo, que tendría su siguiente versión en 2029. Si bien la liga de béisbol de Puerto Rico no logra levantar el vuelo, la Isla del Encanto tiene la historia, la cultura, no ha dejado de ser una factoría de talento premium hacia las Grandes Ligas y cuando allí se presenta un evento con nivel alto, tanto el público como el sector público y privado responden. Con el éxito de Miami, parecía poco probable que los responsables del Clásico sacaran una fase al Caribe. No obstante, desde la MLB se ha utilizado el torneo dentro de su agenda de internacionalizar el juego y se asumen sacrificios.

Como organizadores de eventos deportivos, de los boricuas los dominicanos tienen mucho que aprender. Tan reciente como el verano de 2024 allí se montó una de las fases clasificatorias al básquet de los Juegos Olímpicos de París y se reportó que se pudo cerrar en números verdes a pesar del costo que conllevó este, unos 5 millones de dólares. Si en el pasado, no tan lejos como principio de siglo, el costo de las boletas era tema para alejar los partidos de la MLB del país como referencia de lo que costarían en una eventual parada del Clásico, las dos visitas más recientes (2020 y 2024) demostraron que hay un público que puede adquirir 20,000 butacas a precios de ese evento.

Del proyecto actual en torno al Quisqueya, el enésimo que se filtra a los medios, pasar el cedazo de la comisión que encabeza Jorge Subero Isa, el país estará a las puertas de en el futuro cercano poder ver eventos que hace décadas se sueña. b

nperez@diariolibre.com/ @nathanaelperezn en X (Twitter)

FUENTE EXTERNA
Junior Caminero lidera la munición pesada de los Rays.

BÉISBOL TOTAL

Grandes Ligas usará sistema de desafío ABS en Juego de Estrellas

NUEVA YORK. Grandes Ligas utilizará el sistema automatizado de bola-strike (ABS) durante el Juego de Estrellas del próximo martes. Cada equipo recibirá dos oportunidades de revisión, con la posibilidad de retenerlos si los supera. Solo un lanzador, receptor o bateador puede solicitar un reto, y este debe realizarse casi inmediatamente después del lanzamiento. El jugador tocará su gorra o casco para pedir al árbitro la revisión. No se permite la ayuda del dugout. El comité de competencia de MLB se reunirá este verano para determinar si se implementará el ABS la próxima temporada, después de probar el sistema robótico en las ligas menores y los entrenamientos de primavera en los últimos años.

Cerveceros adquieren a Steward Berroa por dinero desde Dodgers

0 Berroa, de 26 años, tiene velocidad como lo demuestra una campaña con 58 robos en 2021 en las ligas menores.

MILKWAUKEE. El jardinero Steward Berroa, quien fue designado para asignación por los Dodgers, se une a los Cerveceros a cambio de dinero. Los Brewers lo colocaron en la lista de lesionados de ligas menores debido a una bursitis en el hombro derecho. Es el segundo intercambio de agente libre (DFA) del año para Berroa. Por años fue prospecto de los Blue Jays y debutó en la MLB con ese club en 2024. Fue sacado de la plantilla en mayo y traspasado a los Dodgers por dinero. El derecho dominicano Elvin Rodríguez fue designado para asignación para abrir un puesto en el roster

Yankees colocan en asignación a DJ LeMahieu, bicampeón de bateo

NUEVA YORK. Los Yankees designaron al bicampeón de bateo DJ LeMahieu para asignación, poniendo fin a la relación de siete años del infielder con la organización a pesar de que se le adeudan 22 millones hasta 2026. “Decisiones difíciles”, dijo el gerente general de los Yankees, Brian Cashman. “Al final, todo se reduce a cómo está este roster y qué es lo mejor. Quieres darle a tu mánager suficientes jugadas de ajedrez para que las maneje día tras día durante el juego”. LeMahieu, bateó .266 con un OPS de .674 en 45 juegos en 2024 afectado por una distensión en una pantorrilla. b

NÚMEROS PREMIADOS

09-07-2025

José Ramírez declina participar en el Juego de Estrellas de MLB

Usará la pausa para recuperarse de varios golpes; Jeremy Peña y Freddy Peralta también se bajan

Romeo González Artiles

SANTO DOMINGO. José Ramírez fue seleccionado por el público como antesalista titular de la Liga Americana para el Juego de Estrellas, pero el dominicano ha decido no asistir y su lugar será ocupado por el mexicano Isaac Paredes. El banilejo de los Guardianes decidió tomarse el tiempo de la pausa para descansar y recuperarse de una serie de lesiones menores que le han afectado a lo largo de la primera parte de la temporada.

Ramírez sufrió una torcedura en su muñeca en un deslizamiento en la segunda base en la serie de apertura de campaña del equipo en marzo. También sufrió un esguince en su tobillo derecho mientras corría hacia primera

base en un partido en Toronto a principios de mayo, y en junio fue golpeado en el antebrazo por el derecho de los Azulejos, Kevin Gausman, que le causó perderse un partido y medio.

Ramírez iba por séptima vez al certamen, gracias a una línea ofensiva de .299/.364/.503 con 16 cuadrangulares y 44 remolques, 17 dobles y 44 anotadas.

Otras bajas

Jeremy Peña tampoco podrá ser parte del evento y

.299

Es el promedio de bateo del antesalista de los Guardianes de Cleveland José Ramírez.

José Ramírez fue escogido como titular al Juego de Estrellas por cuarta vez en su carrera.

será sustituido por el super utility de los Tigres de Detroit, Zach McKinstry. Peña está en la lista de lesionados y no juega desde el 27 de junio a causa de una lesión en la costilla. Fue escogido como reserva de la Liga Americana gracias a su línea ofensiva de .322/.378/.489 con 11 vuelacercas y 40 remolques en 82 partidos jugados. Además, ha conectado 18 do-

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

bles y anotado 48 carreras. Entretanto que el derecho mocano Freddy Peralta tampoco estará en Atlanta debido a que le corresponde lanzar el domingo ante los Nacionales y de asistir a la cita de mitad de campaña no podrá subir al montículo. En su lugar estará el relevista Trevor Megill, su compañero de los Cerveceros de Milwauke. b

Proeza difícil de superar, la de Jesús Alou, 6 hits a 6 lanzadores diferentes

“La crítica contra el gobierno es igual que el dolor para el cuerpo humano, porque llama la atención acerca de algo que no está bien” Winston Churchill, político y escritor

■ El viernes 10 de julio de 1964, hace hoy 61 años, en el vetusto estadio Wrigley Field de Chicago, ante 13,556 fanáticos, Jesús Alou se convirtió en el primer jugador en la historia de los Gigantes de San Francisco y de las Grandes

Ligas, en conectar 6 hits en un juego de nueve episodios, de los cuales, cinco fueron de una base y el otro un cuadrangular. La proeza de Jesús fue ante el pitcheo de los Cubs de Chicago y lo hizo frente a seis lanzadores diferentes para que la hazaña lograra una mayor dimensión histórica.

Jesús Rojas Alou ocupó el sexto puesto en la alineación y defendió el prado derecho.

Primera entrada: Línea de hit al central al lanzador D Dick Ellsworth

Tercero : Sencillo al prado central a Lew Burdette

Cuarto : Línea al jardín derecho a Don Elston

Sexto : Jonrón por el jardín izquierdo a Dick Scott

Séptimo : Sencillo al central a Wayne Schurn

Noveno : Línea enana de hit al prado central a Lindy McDanields

Este encuentro lo ganaron los Gigantes de San Francisco con pizarra de 10 por 3, lanzando el juego completo Juan Marichal, quien permitió 11 hits, 3 carreras limpias, no dio bases, ponchó 10 y puso su récord en 12-4.

Para superar esta proeza de Jesús Alou, hay que batear de 7-7 en un choque de 9 episodios, ante 7 lanzadores diferentes. Me arriesgo en pronosticar que será imposible superarla.

Gloria eterna a la memoria de Alou, quien falleció el 10 de marzo del 2023, a la edad de 80 años.

■ CARRASQUEL, PRIMER LATINO: El 10 de julio de 1951, en el Briggs Stadium, de Detroit (posteriormente Tiger Stadium), se desarrolló un histórico Juego de Estrellas, porque en ese encuentro el campocorto venezolano Alfonso Carrasquel (Medias Blancas de Chicago) se convirtió en el pionero latinoamericano en participar

en un clásico de estrellas. Carrasquel, un caraqueño a quien apodaban ‘Chico’, estuvo en el lineup titular del piloto de la Liga Americana, Casey Stangel (Yankees de Nueva York). En la misma entrada de apertura tuvo una primera participación a la defensiva al tomar un rodado de Gil Hodges (Dodgers de Brooklyn). Luego, en su primer turno al bate en la segunda entrada, ligó sencillo a gastos del lanzador Robin Roberts (Filis de Filadelfia).

Cuando salió Carrasquel en el sexto episodio, fue sustituido por otro latino: el cubano Orestes ‘Minnie’ Miñoso. De esta forma, el excelso shortstop de Venezuela abrió la puerta del Juego de Estrellas a todos los latinos, tras su participación en ese inolvidable encuentro ganado por la Liga Nacional 8-3. b

Twitter: @bienvenidorv brv.rojas@gmail.com

Jesús Alou

Las Reinas lucharon, pero China se llevó lo mejor

Brayelin

marcó 33 puntos; RD falló en sacar esos 3 puntos

SD. La selección de China necesitó del máximo del partido para llevarse la victoria 3-2 sobre la República Dominicana, que se vio cerca de conquistar los tres puntos que la hubieran acomodado en la tabla clasificatoria de la Liga de Naciones de Voleibol 2025.

Las Reinas del Caribe batallaron hasta el final, se colocaron dos sets por uno, pero al final China se recompuso para ganar los siguientes sets y llevarse el partido 2522; 17-25; 22-25; 25-22 y 15-13 en choque correspondiente al Grupo (o pool) 8. El técnico del equipo dominicano Marcos Kwiek pudo llevarse la mejor sonrisa si hubiera logrado el doblete de probar jóvenes jugadoras al tiempo de sacar el partido. Probar las jóvenes como Samaret Caraballo, Flormarie Heredia Colón y Arianna Rodríguez (ya en su segunda semana) es uno de sus objetivos en este escenario. Eso se logró, pero no el triunfo.

Las caribeñas dejaron escapar el primer set y se ilusionaron en el quinto tras empatar 13-13, pero Brayelin Martínez fue bloqueada y lo mismo ocurrió con su hermana Jineiry para definir el set y partido. Fue un parcial en el cual las asiáticas consiguieron tres de sus puntos por bloqueo, contra solo uno de las dominicanas.

Yonkaira Peña recibe durante el partido ante las chinas.

La buena noticia para las duartianas es que lograron al menos extender el partido al máximo contra uno de los equipos mejores ranqueados del mundo.

Las Reinas se marcharon del juego con el infortunio de fallar en sumar los tres puntos, lo que comienza a alejarlas de su sueño de alcanzar la final de esta Liga de Naciones en Polonia.

Brayelin Martínez hizo de todo en el ataque con sus 33 puntos, la mayor anotadora del encuentro, pero se requiere más para vencer al ordenado equipo chino, con un bloqueo más definido (15-10) y una defensa de piso más segura. El segundo partido de esta tercera semana de las dominicanas será contra Estados Unidos a las 8:30 p.m. en la cancha del College Park

Abinader inaugura

Juegos Fronterizos 2025

Anunció que la siguiente edición será en la provincia Independencia

MONTECRISTI.- Durante una vistosa y alegre ceremonia, el presidente Luis Abinader, acompañado del ministro de Deportes, Kelvin Cruz, inauguró este miércoles la Gran Final de los Juegos Fronterizos de 2025.

En el acto celebrado en el polideportivo Ramón (Montante) Castillo, Abinader anunció la continuidad y la próxima sede del evento.

“Quiero felicitar a Kelvin y a todo el equipo del Ministerio de Deportes por estos

juegos que realmente tienen que convertirse cada año en uno de los eventos deportivos más importantes de la República Dominicana. Los juegos van a seguir cada año y quiero anunciar que en el 2026 los Juegos Fronterizos serán celebrados en la provincia Independencia”, dijo Abinader tras pedir la palabra al final de la ceremonia. El senador de la provincia Independencia, Dagoberto Rodríguez, subió jubiloso a la tarima para abrazar al mandatario a modo de agradecimiento. Un momento emotivo en el evento fue la entrada del exgrandes ligas Nelson

Omerlin Estévez gana bronce histórico para RD

Se luce en el Panamericano de patinaje en Guarne, Colombia

Center, en la ciudad de Arlington, Texas (EE. UU.). Gaila González marcó 22 puntos, Yonkaira Peña Ysabel y Jineiry Martínez 14 cada una y Geraldine González seis. Mengjie Wu lideró a China con 25 puntos, Xiangyu Gong 18, Yushan Zhuang 14 y Houyu Chen 12. La selección tricolor se pone con récord de 4-5 y 10 puntos (llegó con 9 al partido) en el puesto 10 y China que es sexto registra 6-3 con 17 puntos. Al finalizar esta semana, los mejores ocho equipos clasifican a la final de la Liga. Según Aiscore, la República Dominicana llegó con marca de 3-26 ante China de por vida; 1-4 en Liga de Naciones y 1-12 en World Grand Prix como era conocida esta Liga. b

Luis Abinader

Cruz con la antorcha que entregó al presidente y al ministro Cruz.

“Esta Gran Final es apenas el comienzo de una nueva etapa para el deporte en la frontera. Una etapa donde el talento será visibilizado, apoyado y canalizado”, expresó Cruz. b

GUARNE, COLOMBIA. El velocista dominicano Omerlin Estévez, conquistó medalla de bronce en la prueba de 100 metros sprint masculino, durante la celebración del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad 2025. Estévez, de 22 años, nativo de Santiago, detuvo el cronómetro en 9.977 segundos, tiempo solo superado por el guatemalteco Faberson Bonilla (9.902) y el colombiano Alejandro Tabares (9.935), quienes obtuvieron el oro y la plata, respectivamente.

La prueba es clasificatoria para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Aunque el país está sembrado por ser la sede, participar es un requisito explicó a Diario Libre el director técnico de la Federación Dominicana de Patinaje (Fedopatin), Manuel de Jesús.

La de Estévez es la primera medalla que obtiene esta nación en un campeonato continental de velocidad oficial.

A nivel de clubes se han conquistado otros lauros. “Esto es una muestra fehaciente del desarrollo que ha tenido nuestro deporte en el país”, dijo De Jesús.

La selección es comandada por el técnico Ronald Rosero con el respaldo de la Fedopatin. Y está integrada por Esté-

vez, Sergio Sena y José Santos; los últimos dos van a los Juegos Panamericanos Juveniles, de Paraguay. También se encuentran en el equipo Alex Paredes, Smeilyn Vargas y Crismerlyn Abad.

Estévez, Sena y Santos se entrenan en estos momentos en Cartagena, Colombia bajo la guía del técnico colombiano Álvaro Ramos. El Panamericano de la disciplina se muda ahora del 10 al 13 para Medellín. b CSG

Djokovic vs Sinner en semis de Wimbledon

Swiatek derrotó a Samsonova y va a semifinal por primera vez

WIMBLEDON. El serbio Novak Djokovic, siete veces campeón de Wimbledon, y el italiano Jannik Sinner, número uno mundial y que busca su primer título en Londres, pasaron este miércoles a semifinales del torneo inglés, donde se verán las caras el viernes.

Djokovic, que a sus 38 años busca aumentar a 25 su récord de Grand Slam ganados, derrotó al italiano Flavio Cobolli, de 23 años (24º del mundo), por 6-7 (6/8), 6-2, 7-5 y 6-4, en 3 horas y 11 minutos.

“Significa un mundo para mí que todavía pueda, a los 38 años, jugar las etapas finales de Wimbledon. Gracias por el apoyo, me hace sentir muy joven”, dijo Djokovic tras la victoria.

Djokovic alcanza la decimocuarta semifinal de Wimbledon, un nuevo ré-

cord, al superar las 13 del suizo Roger Federer, a quien busca empatar en ocho títulos ganados en el Grand Slam londinense.

Sinner se impuso, con comodidad, al estadounidense Ben Shelton (10º), por 76 (7/2), 6-4, 6-4, en 2 horas y 19 minutos, sin resentirse de las molestias que arrastraba en el codo derecho.

La semifinal Sinner-Djokovic será repetición de la reciente de Roland Garros ganada por el italiano.

Swiatek y Bencic

La polaca Iga Swiatek, cuarta del ranking, derrotó a la rusa Liudmila Samsonova para llegar por primera vez a unas semifinales de Wimbledon.

Swiatek se impuso por 62 y 7-5 a la jugadora número 19 del mundo, que disputaba su primer duelo de cuartos de final de un Grand Slam.

La polaca se enfrentará el jueves en semifinales a la suiza Belinda Bencic (35ª), que se impuso a la rusa Mirra Andreeva (7ª), por 7-6 (7/3) y 7-6 (7/2). La otra semifinal enfrentará el jueves a la número 1 mundial, la bielorrusa Aryna Sabalenka, con la estadounidense Amanda Anisimova (12ª), que se clasificaron el martes.

“He disfrutado mucho jugando este año y espero que esto dure el mayor tiempo posible. He trabajado duro para progresar en esta superficie” de hierba, señaló Swiatek. b AFP

Novak Djokovic
Omerlin Estévez hizo historia en Colombia.
FUENTE EXTERNA

De buena tinta

La misión de los 12

Once diputados y un regidor andan por Italia

En Italia anda una comisión integrada por 11 diputados y un regidor, o sea, 12 dominicanos. La intención es buena, pues están conociendo las experiencias de empresas que trabajan con soluciones para manejar los residuos sólidos y las algas marinas como el odioso sargazo. Pero ojalá que ver videos corporati-

Protagonista del día

Donald Trump

Presidente de Estados Unidos

En represalia por el juicio que Brasil lleva a cabo contra el expresidente Jair Bolsonario, el mandatario estadounidense impuso aranceles de un 50 % a los productos del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

QUÉ COSAS

vos en una oficina, luego de cruzar el Atlántico en avión, los inspire a aplicar soluciones verdaderas en la República Dominicana. Más aún, cuando en la misión figura también una diputada del Parlamento Centroamericano (Parlacen), una costosa entidad regional que no ha producido -ni en residuos sólidos ni en propuestas útiles-, resultados provechosos para el país. La visita forma parte de las acciones que desarrolla la Cámara de Co-

Succionado por motor de un avión

ROMA Un hombre falleció en el aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio tras irrumpir corriendo en la pista y ser succionado por el motor de un avión que se preparaba para despegar, lo que provocó la suspensión temporal de las operaciones en el aeropuerto, informaron fuentes oficiales. El avión involucrado es un Airbus A319 de la compañía española Volotea. AGENCIAS

Más plomo, peor memoria infantil

MÉXICO El plomo es un metal tóxico que el organismo no metaboliza, sino acumula. Un estudio entre niños mexicanos señala una relación estadísticamente significativa entre una mayor exposición a ese elemento y tasas más altas de mala memoria. Todos ellos tenían niveles detectables de ese metal en sangre, según una investigación que publica Science Advances. AGENCIAS

mercio de la República Dominicana en Italia. Aunque la intención declarada es conectar a ambos países a través de sus autoridades legislativas, municipales y empresariales, uno espera que cuando la comisión retorne traiga la fórmula mágica a aplicarse en el país, ¿o solo vendrán con folletos y fotos?

Hay viajes que valen la pena. Esperemos este sea uno de ellos, para que no huela más a turismo institucional que a política pública. b

Robot opera una vesícula biliar

EEUU Un robot que utiliza inteligencia artificial y entrenado con vídeos de cirugías, realizó parte de una extirpación de vesícula biliar sin ayuda humana con una precisión del 100 %. El robot, durante la operación, respondió y aprendió de las órdenes verbales del equipo, como un cirujano residente que trabaja con un mentor. Los detalles se publican en la revista Science Robotics. AGENCIAS

Hallan flecha de hace 4,000 años

ESPAÑA Investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social, hallaron una flecha incrustada en una costilla humana de hace más de 4,000 años en un sepulcro prehistórico de los Pirineos, en el municipio de Queralbs (Girona). La flecha, disparada por la espalda y aún incrustada en el hueso, muestra además signos de regeneración ósea. EFE

ARCHIVO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.