guiarobot

Page 1

Un Robot muy humano Esta historia trata de una niña cuyo padre, que es un genio inventor, le diseñó un robot para cuidarla mientras él trabaja. El robot, ha sido programado con la capacidad de simular y entender con mucha exactitud las emociones humanas y sabe detectar los peligros tanto físicos, como emocionales que amenazan a Ana. Ana es hostigada por un niño de la escuela quien la ridiculiza por estar siempre en compañía y custodia de su robot. Esto enoja muchísimo a Ana, pero aún no se percata de la razón verdadera por la que le molesta el asunto. Cuando ella alcanza un grado de enojo muy alto, el robot detecta la situación como potencialmente amenazadora y comienza a ejecutar un programa de rescate. El robot guía a Ana a través de un proceso que la hará entrar en contacto con la emoción y los pensamientos que están causando la molestia. De esta manera puede expresar su enojo de una forma física y verbal, pero sin poner en peligro su integridad o la de alguien más. A través de este procedimiento Ana logra darse cuenta que la verdadera razón por la cual le afecta la opinión de este niño, es por que ella tiene esa misma opinión de sí misma.

Una vez descubierta esta información, la guía a meditar sobre ello a través de una caminata por el jardín, donde ella finalmente queda en calma y toma una decisión propia sobre qué hacer al respecto. Al día siguiente ya se siente bien e incluso agradecida con el niño que la molestaba, puesto que éste le ayudó a entrar en contacto con algo que ella no había notado que le incomodaba y tener la oportunidad de poder decidir qué hacer. El rescate del robot es un símbolo de un procedimiento sistemático que sirve para procesar el enojo. El hecho de haber sido programado en un robot nos da la pauta para pensar que hay una fórmula que responde al enojo, y por ello mismo, aquel que la conoce sabe cómo desarmarlo y entender lo que esta emoción quiere comunicar. Todas las emociones existen como un medio de comunicación entre el corazón y el individuo y siempre existe un mensaje subyacente en ellas. En el caso del enojo, muestra claramente cuándo están siendo traspasados nuestros límites, no necesariamente por alguien más, incluso por nosotros mismos. Ana debe haber sentido esta incomodidad mucho tiempo antes de que el niño se la hiciera ver; pero en lugar de atender su molestia ella había estado haciendo caso omiso de la misma por considerar que expresarla le traería mayores problemas. Todas las emociones se mueven en nuestro cuerpo como una carga eléctrica que se acumula y que necesita encontrar cauce; por esta razón, se hace conveniente buscar

Guía para padres & maestros de las Historias con inteligencia emocional para vivir mejor

por Silvia Larrave

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.