08 Diario Libre Metro Jueves, 3 de noviembre de 2011
Junta Central Electroal Rosario reitera que se debe formular una solicitud formal
Apoyan pedido Iglesia cómputos SD. Dirigentes de partidos políticos apoyaron ayer el llamado de la iglesia Católica de que mediante el diálogo y el consenso se busque una salida al conflicto generado en el Departamento de Cómputos de la JCE tras la renuncia del Administrador General de Informática. El presidente del organismo, Roberto Rosario, aseguró que la posición del sector religioso es la misma que él sostiene, pero reiteró que hasta que no reciba una petición formal, por escrito, de los partidos para tratar el tema no puede actuar de manera institucional. “Una vez se reciba alguna solicitud respecto de cualquier persona, entonces yo como presidente de la Junta Central Electoral estaré en condición de poder colocarlo en la agenda”, aseguró. “Cualquier problema que se esté dando lo que tiene que la Junta convocar a los delegados de los partidos y buscar cualquier tipo de solución armoniosa que dé la seguridad de que todos vamos a creer en los resultados de esas elecciones. Yo particularmente no tengo ningunda duda de ese proceso electoral”, dijo el candidato presidencial del Partido de laLiberación Dominicana (PLD), Danilo Medina. Anteayer, el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y Monseñor Agripino Núñez Collado expresaron por separado
El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, pidió escuchar los consejos de la iglesia Católica e informó que que trabaja en una respuesta detallada al documento conteniendo la propuesta de una Gerencia de Informática que entregó el presidente de la JCE al PRSC y los demás partidos. PRD espera audiencia
Sede de la Junta Central Electoral.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Participación Ciudadana entiende que el problema que existe en el Centro de Cómputos de la Junta Central Electoral se soluciona cancelando definitivamente al señor Franklin Frías. Francisco Alvarez, recordó que en el 1999, el actual presidente Leonel Fernández y el doctor Joaquín Balaguer, solicitaron la destitución de Frías que fue nombrado por el Manuel Morel Cerda. Dijo que esa misma desconfianza surgió para las elecciones del 2004 con la misma persona y la solución fue nombrarle otro por encima de él, “pienso que en esa ocasión debió ser cancelado”.
la necesidad de que la JCE resuelva las diferencias que existen a lo interno del Centro de Cómputos lo antes posible, para evitar el desprestigio de los próximos comicios. Núñez Collado, coordinador del Diálogo Nacional y quien ha mediado en otras ocasiones en situaciones conflictivas en la JCE, dijo que el Centro de Cóm-
putos del organismo “es sensible, y si no hay plena transparencia, se presta a especulaciones”. Al motivar su renuncia, García la atribuyó a presiones y a unsupuesto plan para otorgarle algunas de sus funciones al Director de Informática, Franklin Frías, cuya destitución piden diversos sectores.
Entrevistado en un noticiero local, el vocero del expresidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Héctor Guzmán, señaló que su partido espera que la JCE convoque una audiencia pública para fijar su postura sobre el tema del Centro de Cómputos. Consideró, además, como un irrespeto que el presidente de la JCE haya solicitado a Mejía que formalice su petición de que se destituya a Frías de la dirección de Informática. “Nosotros no lo aceptamos y es un derecho que tenemos. Nosotros no lo aceptamos como tampoco el aceptó al otro (a García), porque él hizo saltar al otro y nos lo dijo a nosotros. Nos dijo que como ese señor lo había irrespetado, él prácticamente maniobró para que se fuera, nos lo dijo a nosotros en presencia del tribunal electoral”, dijo.
Legislatura El senador peledeísta Aristides Victoria Yeb dijo que no pidió interpelar al magistrado
Niega haya pedido juicio político a Olivares SD. El vocero de los senadores del PLD, Aristides Victoria Yeb, negó que ese organismo pretenda interpelar al juez de la Junta Central Electoral (JCE), Eddy Olivares, por las críticas que ha hecho a la continuidad de Franklin Frías como Director de Informática de ese organismo comicial. Victoria Yeb aclaró que en ningún momento salió de su boca la expresión juicio político, como salió publicado en
Eddy Olivares.
un medio de comunicación, al tiempo que afirmó que son respetuosos de la institucionalidad de la JCE. El legislador peledeísta por María Trinidad Sánchez recordó que fue el Senado que escogió a los actuales miembros del organismo, los cuales son personas respetables. Sin embargo, el senador consideró que el conflicto que se ha originado en ese organismo debe dirimirse internamente y
no en los medios de comunicación. “No he hecho esa declaración en esos términos, de mis labios no han salido esas palabras”, aclaró el senador al referirse a la información que le atribuyen de que existe la posibilidad de someter a Olivares a un juicio político. El candidato peledeísta Danilo Medina y el diputado Pelegrín Castillo señalaron que no hay razón para que el juez sea interpelado.