JUEVES 30 OCTUBRE 2025
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4139, Año 16 diariolibre.com

![]()
JUEVES 30 OCTUBRE 2025
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4139, Año 16 diariolibre.com

b Jochi Gómez es señalado como el principal beneficiario de los contratos fraudulentos b MP afirma actuaron como crimen organizado

p MICHES. Con una inversión de US$225 millones, ayer quedó oficialmente abierto el Zemí Miches All-Inclusive Resorts, una inauguración que constituye un nuevo paso hacia la proyección de Miches como un polo turístico con una oferta sostenible y diferenciada. Se trata de la primera inversión de este tipo del empresario turístico Frank Elías Rainieri, CEO de Grupo Puntacana, creando 1,100 empleos directos para la zona. b P10
Actor Sebastián Caicedo afirma no actúa por dinero
bP11

Vladdy Jr. jonronea y Toronto se pone a ley de 1
bP13
SD. Seis ARS se oponen a la propuesta sobre el per cápita diferenciada de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) que planteaba disminuir los beneficios de esas empresas y otorgar mayores beneficios tanto al Seguro Nacional de Salud (Senasa) como al Semma de los maestros. bP7
bP7


Omar Santana
Los obreros de las alcaldías del país son los héroes de la lucha contra las inundaciones de la tormenta Melissa. Esos hombres y mujeres se meten en los drenajes a sacar lo que todos echamo s: basura, escombros, aceites y otros desperdicios. Todos los días. Además por salarios muy tristes. Diez mil, doce mil, catorce mil pesos. Ese es el rango en el que se mueven los ingresos de quienes mantienen la ciudad en pie cuando el agua amenaza. Son de los primeros grupos en salir y de los últimos en irse antes de que llegue la tormenta. Trabajan bajo el sol, bajo el agua, y , casi siempre, bajo la indiferencia general.
A todas horas los ves limpiando calles y alcantarillas, recogiendo los desechos que los seudo-ciudadanos evacuan sin remordimiento. Todo esto para que la ciudad siga funcionando y evitar, aunque lamentablemente no lo logran, que las ciudades luzcan como un vertedero improvisado.
El trabajo de estos obreros no puede rendir si los ciudadanos convierten cada esquina en un basurero.
Durante el paso de la tormenta Melissa, ellos fueron protagonistas. Gracias a su esfuerzo, y al de bomberos y juntas de vecinos, la capital evitó escenas de desastre que antes parecían inevitables.
La gestión de la Alcaldía del Distrito Nacional y la de la pintoresca Santo Domingo Este fue buena. Pero es preciso reconocer las manos que hurgan en el lodo para que el agua corra.
Esas mismas personas son las que dejan de estar en sus casas, ubicadas en los sectores más vulnerables e inundables, con la finalidad de evitar males mayores en lugares en los que jamás soñarían vivir como Piantini, Naco, Los Cacicazgos, el Evaristo Morales, Los Prados, San Gerónimo, ensanche Ozama o Alma Rosa. Es hora de reconocer que esos hombres y mujeres son tan esenciales para la ciudad como los médicos para la salud, los policías o los profesores. Sin ellos, no habría ciudad que resistiera una sola tormenta. Y todo por cheles. b
osantana@diariolibre.com
Para denuncias: agarcia@diariolibre.com
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Editor: Ángel García
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
Chubasco Máxima 31 Mínima 24
LEN OTRAS CIUDADES Nueva York 17/12 Llu Miami 28/18 Sol Orlando 22/11 Sol San Juan 34/26 Nub Madrid 18/10 Nub




0 José Alberto Hernández R. (primero izq.), en la XVI Conferencia Internacional de Seguridad y Defensa.
SD. La contratación de haitianos indocumentados en labores de vigilancia, el uso de armas de fuego no registradas y la operación de empresas sin licencia encabezan las principales irregularidades detectadas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (SVP), que hasta el mes de agosto había realizado 454 inspecciones en distintos puntos del país.
El subdirector de Operaciones del organismo, José Alberto Hernández, explicó en la XVI Conferencia Internacional de Seguridad y Defensa que durante los operativos se han encontrado casos de extranjeros que laboraban como seguridad en instituciones bancarias de manera ilegal, violando las disposiciones establecidas. Reconoció que, a pesar del incremento de los operativos, la Superintendencia carece de una ley actualizada que le permita imponer sanciones o multas a empresas que incurren en ilícitos. b
“El PLD seguirá vigilante para que los fondos públicos se utilicen con responsabilidad y no con fines de manipulación política”
Adriano S. Roa, dirigente del PLD

b La DGAPP destacó que la estructuración del proyecto se encuentra “en una fase avanzada”
SANTO DOMINGO. El Programa Nacional de Inspección Técnica Vehicular (ITV) se materializará con una inversión privada inicial estimada en 88 millones de dólares, destinada a la construcción, equipamiento e implementación de estaciones de inspección en todo el territorio nacional. Así lo informó el director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Andrés Lugo Risk, durante la conferencia del Comité Internacional de Inspección Técnica de Vehículos, Cita Rag Latam 2025, que se llevó a cabo en Santo Domingo.
Lugo Risk dijo que el contrato tendrá una duración de 20 años, incluyendo diseño, construcción, operación y mantenimiento, garantizando sostenibilidad y modernización conforme a estándares internacionales de calidad acreditados bajo la norma ISO 17020, que certifica a los organismos de inspección técnica en todo el mundo.
El director ejecutivo de la DGAPP destacó que la estructuración del proyecto se encuentra “en una fase avanzada”, producto del trabajo conjunto entre la entidad y el Instituto Nacional de Tránsito y Transpor-

0 Andrés Lugo Risk, de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), diserta en la conferencia del Comité Internacional de Inspección Técnica de Vehículos, Cita Rag Latam.
te Terrestre (Intrant). Durante la conferencia, titulada “Síntesis del proyecto ITV y los pasos que se han dado en la estructura del proyecto APP”, el funcionario señaló que el director del Intrant, Milton Morrison, “ha liderado la transformación de la movilidad y la seguridad vial del país”.
Compromiso con la seguridad vial Lugo Risk destacó que la
inspección técnica vehicular no es un simple trámite mecánico, sino un compromiso con la vida y la seguridad vial. Asimismo, advirtió que los vehículos con falta de mantenimiento “pueden multiplicar por cinco el riesgo de accidentes graves”.
Aseguró que el país cuenta con las condiciones para materializar la ITV como política pública permanente. “Disponemos de la voluntad política, de la necesidad social y de la capacidad institucional para implementar con éxito este sistema que garantizará la seguridad de todas las personas que transitan en las calles y avenidas de nuestra nación”. b
Los diputados ahora tienen el proyecto y deben aprobarlo antes de diciembre
SD. Con la aprobación en segunda lectura del nuevo Código Procesal Penal, el Senado introdujo una serie de modificaciones al proyecto que ya se había votado en una primera discusión y estableció cambios en aspectos como el plazo de la prisión preventiva, la aplicación de la analogía por parte de los jueces y las razones para determinar peligro de fuga. El primer aspecto modificado fue el artículo 25 del proyecto, que había sido duramente criticado por abogados constitucionalistas y grupos sociales cuando se aprobó en primera lectura. En su aprobación en segunda lectura, el Senado eliminó la parte final del texto del artículo que establecía que la analogía o interpretación extensiva también podría aplicarse para favorecer “a las otras partes involucradas en

el proceso”. Originalmente, el Código Procesal Penal vigente dispone que la analogía utilizada por los jueces solo puede aplicarse a favor del imputado. Otro cambio introducido en la segunda discusión fue la eliminación del numeral siete del artículo 233 de la iniciativa, que establecía que, para determinar si realmente exis-
Surge nueva propuesta para variar el pago de la cesantía en la reforma al código laboral
La diputada Carmen Ligia Barceló plantea pagar un tope de seis meses de sueldo
SANTO DOMINGO. La Comisión Permanente de Trabajo de la Cámara de Diputados se reunió ayer para analizar el proyecto de reforma laboral ya aprobado por el Senado y, en medio del estudio, resurgieron nuevas propuestas para modificar la forma en que se paga la
polémica cesantía.
La sugerencia de un nuevo método para el pago de la cesantía está contenida en un proyecto de ley de la diputada Carmen Ligia Barceló, quien propone establecer un tope máximo de seis meses de salario para el pago de ese beneficio.
El proyecto de la diputada perremeísta, que es el único que incluye cambios en materia de cesantía, se estudia junto a otros tres: uno propuesto por los voceros
tía peligro de fuga, el juez debía tomar en cuenta “la existencia de condenas anteriores graves”.
Asimismo, la más reciente aprobación del Código Procesal Penal suprimió el segundo párrafo del artículo 246 del proyecto, que disponía que un juez podía extender el plazo de la prisión preventiva “por decisión motivada”.
En ese sentido, la duración de la prisión preventiva quedaría fijada en seis meses y sin posibilidad de ampliación. Por ejemplo, si un imputado cumple tres meses de prisión preventiva y apela, su encarcelamiento solo podría extenderse por seis meses más.
Recurso de casación
Otras modificaciones al proyecto eliminan atribuciones a la Suprema Corte de Justicia que habían sido incluidas en la versión aprobada en primera lectura. Por ejemplo, la Suprema Corte ya no se encargaría de aprobar guías exhortativas de las sentencias ni de reglamentar la forma en que se tramitarán los procesos judiciales.
La modificación más amplia se realizó casi al final del articulado de la pieza. b

La comisión permanente de Trabajo durante su reunión de ayer (miércoles) en el Congreso Nacional.
partidarios, otro del diputado Adelso Rubén Contreras y el que ya fue aprobado por el Senado.
Específicamente, la propuesta plantea que, en lugar de calcular la cesantía de acuerdo con el tiempo laborado, se pague con un
tope máximo de seis meses de salario. Al defender su iniciativa, la diputada Barceló explicó que en el país debe establecerse un equilibrio entre los beneficios que reciben los empleados y la “viabilidad de las empresas”. b
Caso Intrant Hay 10 imputados en el proceso, incluyendo dos nuevos que fueron integrados al expediente esta misma semana. Todavía no hay establecida una fecha de apertura a juicio
SANTO DOMINGO. La acusación formal presentada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) contra 17 imputados en la llamada Operación Camaleón describe un entramado de corrupción de múltiples capas que, según el Ministerio Público, combinó fraude en contrataciones públicas, lavado de activos, sabotaje tecnológico, terrorismo y espionaje interno, con un perjuicio superior a RD$1,600 millones para el Estado dominicano. El documento, de más de 300 páginas, detalla cómo una organización integrada por funcionarios y particulares habría tomado el control de sistemas estratégicos del Estado, desde la red semafórica del Gran Santo Domingo hasta las plataformas de videovigilancia del Ministerio de Defensa.
En el centro del expediente figura José Ángel Gómez Canaán (Jochi Gómez), señalado como el beneficiario final de los contratos fraudulentos y creador de una red de empresas de fachada —Dekolor, Transcore Latam, PagoRD Xchange, Aurix, OML Inversiones, Inprosol y Soltex Dominicana— utilizadas para canalizar fondos públicos y ocultar su origen ilícito.
A su lado, según la acusación, actuó Hugo Beras, exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), quien habría autorizado la adjudicación y manipula-

0 El exdirector del Intrant, Hugo Beras, es el principal imputado en el caso Camaleón junto a Jochi Gómez.
ción de contratos millonarios durante su gestión, junto a otros funcionarios de alto nivel del organismo.
El Ministerio Público sostiene que esta alianza de funcionarios y empresarios operó como una estructura criminal organizada, con división de tareas, permanencia en el tiempo y acceso a información sensible del Estado.
Contratos hechos a la medida
Uno de los pilares del caso es la licitación pública INTRANT-CCC-LPN-20230001, destinada a modernizar y gestionar el sistema integral de control de tráfico y la red semafórica del Gran Santo Domingo. Según la Pepca, el pliego de condiciones fue redactado dentro de la empresa ganadora, Transcore Latam S.R.L., garantizando
que el resultado estuviera decidido antes de publicarse el concurso. Esa empresa, vinculada directamente a Gómez Canaán, habría simulado competencia mediante la creación de consorcios y oferentes ficticios. Las pruebas documentales incluyen correos electrónicos en los que el imputado registró el dominio transcore.com.do y creó direcciones falsas, como joerg@transcore.com.do , para suplantar la identidad de una compañía extranjera.
Las adendas de la estafa
Otro eje del expediente es el contrato suscrito entre el Intrant y Dekolor S.R.L., originalmente para la emisión de licencias de conducir. A través de tres adendas irregulares —firmadas entre 2020 y 2024 bajo distintas administraciones—, el monto del contrato fue incrementado y modificado sin sustento técnico, incorporando servicios médicos no habilitados y precios inflados.
Las maniobras incluyeron un supuesto reajuste por inflación de 17.83 %, calculado en violación a las normas del Banco Central, y la creación de deudas inexistentes por más de RD$936 millones. La empresa, que carecía de experiencia en el sector, se transformó en monopolio de servicios y recaudación de licencias, bajo control de Gómez Canaán.
El circuito del dinero De acuerdo con la acusación, el flujo financiero de la red se dividía en dos vertientes.
Por un lado, Dekolor obtenía pagos inflados del Estado mediante contratos y adendas fraudulentas; por otro, PagoRD Xchange S.R.L., empresa también controlada por Gómez Canaán, retenía las recaudaciones ciudadanas por licencias de conducir que debía transferir al Estado. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com

El comercio Suplax con sus puertas entreabiertas ayer.
Dos negocios tienen solicitudes en proceso, sometidas en septiembre
SANTO DOMINGO. A un mes y 20 días de que el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) clausurara once establecimientos comerciales, mayormente de capital chino, poco ha cambiado.
Durante un recorrido ayer por los locales, ninguno de los establecimientos se encontraba en funcionamiento, con excepción de Sulplax, donde se observó una conducta inusual.
Al acercarse el equipo de Diario Libre al lugar, la puerta del almacén estaba hacia arriba y una camioneta estaba siendo cargada con lo que parecía ser unos paneles.
Al notar la presencia del medio, comenzaron a cerrar las puertas y se retiraron sin ofrecer explicaciones ni dar declaraciones.
Sin licencia
Nueva vez, el Mived puntualizó a Diario Libre que los comercios cerrado Plaza Hope, Dulce Hogar y Suplax no
Adimars plantea un esquema de reparto que afecta menos sus ganancias
SD. Las seis empresas agrupadas bajo la Asociación de Iguales Médicas y Administradoras de Riesgos de Salud (Adimars) rechazaron la propuesta de per cápita diferenciada de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), a punto de aprobarse, y plantearon un nuevo modelo que afectaría menos sus ingresos.
indexación de ese per cápita base, lo cual la elevaría en cerca de 150 pesos.
Adimars sugiere que el 30 % del dinero adicional se agregue a la cápita base que se paga por cada afiliado, elevándola de 1,683.22 a 1,718.64 (35.42 pesos más), y que con el resto se aumente la asignación únicamente por personas mayores de 55 años.
contaban con registro de licencia de construcción en los archivos de la Dirección de Tramitación, Tasación y Licencias del Viceministerio de Normas, Reglamentaciones y Tramitaciones en el momento de la clausura.
De acuerdo con la certificación emitida el 17 de octubre de 2025, Plaza Hope (ubicada en la avenida República de Colombia) no posee licencia registrada, mientras que Dulce Hogar (ubicada en la avenida Luperón) y Suplax (en la avenida Nicolás de Ovando) tienen solicitudes en proceso desde septiembre de este año, a pesar de que estos negocios ya tenían años abiertos al público.
El Mived precisó que los tres establecimientos permanecen cerrados debido a que aún no han completado su proceso de regularización para volver a abrir.
El pasado 9 septiembre del año en curso, el Mived clausuró 11 establecimientos comerciales en el Gran Santo Domingo alegando que operaban sin licencia de construcción ni certificados de inspección, a pesar de que algunos tenían años operando. b
Adimars se opone a que los recursos que recauda la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) de los aportes que hacen los trabajadores se distribuya entre las ARS según un nuevo esquema que les pagaría un monto ajustado a la edad y sexo de cada paciente.
El mecanismo que diseñó la Sisalril toma en cuenta los gastos médicos de cada segmento, que suelen ser mayores en mujeres y personas mayores.
Actualmente, se entrega a las ARS un monto estandarizado por cada persona de 1,683.22 pesos. El Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) debe aprobar en su reunión del viernes la
“Asignación del 70 % restante como extra prima de riesgo para los afiliados mayores de 55 años, cuyo costo promedio en salud es significativamente superior, estableciendo una prima total de 2,350.13 pesos”, explica Adimars.
Este número es significativamente menor al que ha determinado la Sisalril para los adultos mayores y que se basa en los gastos médicos reportados en el 2024.
El proyecto de la Sisalril, Ceara Hatton, considera pagar 2,938.9 pesos por las mujeres y 2,136.01 por los hombres entre 50 y 64 años. Por las damas mayores de 65 años las ARS recibirían 4,696.18 pesos y por los varones 4,984.01 pesos.
El titular de Sisalril dijo que el propósito de su propuesta es corregir una distorsión que crearon ARS que se dedicaron a afiliar a hombres jóvenes. b

El vehículo fue encontrado sin señales de saqueo
SD. Un camión cargado con mercancías valoradas en aproximadamente 10 millones de pesos fue encontrado abandonado en el municipio Licey al Medio, provincia Santiago, luego de que su conductor fuera despojado del vehículo a punta de pistola en la avenida Circunvalación Norte. De acuerdo con el informe de la Policía Nacional, el vehículo contenía productos farmacéuticos, prendas de vestir, cosméticos, calzados y otros artículos destinados a Haití, y fue localizado sin señales de saqueo. El conductor, quien solicitó mantener su identidad en reserva, relató que fue perseguido desde el municipio Bonao, provincia Monseñor Nouel, por una yipeta blanca con luces de centella.

El camión cargado con mercancías valorada de 10 millones de pesos, fue hallado abandonado en el municipio Licey al Medio, provincia Santiago.
A punta de pistola
Según su testimonio, los ocupantes del vehículocuatro- se identificaron como agentes policiales al interceptarlo, y posteriormente lo obligaron, bajo amenaza de armas de fuego, a que entregara el camión. La vocera de la Policía Nacional en Santiago, Fiorda-
liza Popa Arias, informó que el hallazgo del vehículo fue posible gracias al levantamiento de las cámaras de seguridad del Sistema Nacional de Emergencias 9-11, lo que permitió ubicarlo casi 24 horas después del robo, ocurrido la noche del lunes 27 de octubre. El camión permanece bajo
custodia en el Área de Recuperación de Vehículos de la sede policial en Santiago, mientras las autoridades continúan las investigaciones.
La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, mantiene abiertas las pesquisas para identificar y capturar a los responsables del asalto. b
Se le impuso una garantía económica de 100 mil pesos vía una aseguradora
SANTO DOMINGO. La intérprete urbana Asly Mariel Victoriano, conocida como “Masha”, recuperará la libertad de manera condicional si inmediatamente paga una garantía económica de 100 mil pesos a través de una aseguradora.
La jueza Fátima Veloz, titular del Décimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, impuso también a la joven de 18 años impe-
dimento de salida del país y presentación periódica. Masha fue detenida el viernes 24 de octubre, en horas de la noche, junto al joven Jhokomo Hernández, quien supuestamente es su pareja, con dos libras de marihuana embalada en el vehículo en que se transportaban. A ambos se les acusa de tráfico de drogas. Hernández deberá pagar también, a través de una aseguradora, 2 millones 500 mil pesos.
De la fianza, regularmente se paga un 10 % de la garantía impuesta, y la aseguradora se convierte en

Asly Mariel Victoriano, conocida como “Masha”.
garante de que el imputado no evada el proceso penal
que se le sigue.
A su salida del tribunal, el abogado de los imputados, Ángel Saviñón, declaró que como planteó desde el principio, el suceso debe investigarse hasta el fondo.
“La magistrada entendió que nuestro representado no presentaba ningún tipo de peligro de fuga, le impuso una garantía económica de 2.5 millones de pesos, pagada bajo fianza. Esto comienza, y se demostrará la inocencia de nuestros clientes”, afirmó el abogado sobre la decisión tomada por la jueza Fátima Veloz. b
Autoridades de RD en la isla evalúan daños para gestionar apoyo a los afectados
SD. Más de mil dominicanos residen en Montego Bay, el principal destino turístico de Jamaica, que sufrió graves daños por el impacto directo del huracán Melissa, tras tocar tierra la tarde del martes.
Luz del Alba Tejada, presidenta del Comité de Comunicación y Solidaridad de los Dominicanos en Jamaica, señaló que en la zona “vive el 80 % de los dominicanos” residentes en el país y explicó que, a diferencia de los que viven en Kingston, “sí fueron impactados por el huracán”, con varios reportes de personas afectadas.
“Hay algunos que no tienen nada ahora mismo, que los tenemos que ayudar”, expresó.
La empresaria, radicada en Kingston desde hace 18 años, indicó que algunos dominicanos en Montego Bay perdieron sus pertenencias, incluso sus viviendas, al tiempo que destacó que, hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales de origen dominicano.
Tal es el caso de HochiMin Castillo, un dominicano que reside desde hace 10 años en Jamaica y cuya vivienda, ubicada frente al aeropuerto de Montego Bay, sufrió severos daños, al igual que cerca del 40 % de un complejo de villas turísticas que se disponía a inaugurar en marzo del próximo año.

“Fue algo de verdad que le damos mucha gracias a Dios por permitirnos vivir. Mi familia esta más que agradecida. Todo lo mate-
Casi 40,000 criollos adquirieron la ciudadanía en el año fiscal 2024
SANTO DOMINGO. El 5 % de los extranjeros que accedieron a la ciudadanía estadounidense durante el año fiscal 2024 tenía como primera nacionalidad la dominicana, manteniendo al país como el segundo grupo de latinos que más acceden a la naturalización en Estados Unidos, según datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).

Una persona sostiene una bandera de Estados Unidos.
En total, 39,900 personas nacidas en República Domicana obtuvieron la ciu-
dadanía estadounidense entre octubre de 2023 y septiembre de 2024. b
rial, entendemos que eso se recupera, lo importante es que nuestras vidas están intactas”, dijo Castillo al hablar con Diario Libre. b
Autoridades de RD y Haití se unen para evitar brotes epidemiológicos
DAJABÓN. Con el propósito de fortalecer la vigilancia epidemiológica y la cooperación, autoridades de Salud dominicanas y haitianas sostuvieron un encuentro, donde reafirmaron su compromiso de trabajar de manera conjunta para proteger la salud de ambas partes.
Durante la reunión, los equipos de salud de ambos países coincidieron en la necesidad de mantener una comunicación estrecha y constante para la prevención de enfermedades transmisibles. b
b Cuenta con una inversión de 225 millones de dólares b Abinader resalta la apuesta por la sostenibilidad del lugar
MICHES. La inauguración del Zemí Miches All-Inclusive Resorts inicia una nueva etapa para Miches, un polo turístico emergente que ahora cuenta con una oferta dentro del segmento de lujo que busca dinamizar la industria y generar nuevos empleos en esta región. El complejo hotelero (de 500 habitaciones de lujo y con una inversión local de 225 millones de dólares realizada por el empresario turístico Frank Elías Rainieri) abrió sus puertas de manera oficial ayer. Con su apertura, se concreta lo que hace 11 años comenzó como una propuesta para ofrecer a los huéspedes un alojamiento exclusivo entre las montañas, que incentive el desarrollo de la actividad turística en esta región.
Rainieri, quien también es CEO del Grupo Puntacana,
Ante la actividad turística que emerge en Miches, el presidente Abinader reconoció que el Gobierno necesita construir una carretera especial que conecte a esta demarcación con el municipio cabecera de la provincia. Estimó que la construcción de esta obra “tomará años”, por lo que se deberá evaluar la mejora de la carretera actual. 4
destacó que, con su apertura, reafirma su compromiso y el de la familia Rainieri con el desarrollo sostenible de Miches y con el futuro del turismo dominicano, con la convicción

De izquierda a derecha: don Frank Rainieri, el ministro David Collado, el presidente Luis Abinader y Frank Elías Rainieri.
de que “lo mejor está por venir”.
Como marca que ha respaldado esta inversión, el vicepresidente senior para el Caribe y América Latina de Hilton, Jorge Giannattasio, aseguró que la riqueza natural, su gente y un turismo sólido asegurarán que, con el hotel Zemí, Miches se posicione como un des-
tino de clase mundial.
La sostenibilidad
Al encabezar la inauguración, el presidente de la República, Luis Abinader, saludó la propuesta de valor que Zemí Miches –que forma parte de la marca Curio Collection de Hilton– realiza enfocado en la sostenibilidad como eje central. b
Una nueva rebaja para diciembre se observa lejos de estar garantizada
WASHINGTON. La Reserva Federal estadounidense (Fed) recortó los tipos de interés en un cuarto de punto hasta dejarlos en una horquilla entre el 4 % y el 3.75 % ante el incremento de “riesgos a la baja para el empleo estos meses”. En un comunicado emitido por el Comité Federal de
Mercado Abierto (FOMC) de la Fed al término de su reunión de política monetaria de dos días, el organismo aseguró que “la incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevadas”.
La Fed, que ya realizó un recorte similar de las tasas en su reunión de septiembre, también anunció que pondrá fin a la reducción de su balance de activos, el proceso conocido como ajuste cuantitativo, este próximo 1 de diciembre, con lo que in-

tensificará aún más la flexibilización monetaria.
El FOMC indicó que permanece atento a los riesgos que afectan a ambos lados de su doble mandato -el pleno empleo y una inflación de en torno al 2 %- y que considera “que los riesgos a la baja para el empleo han aumentado en los últimos meses”.
Al actual enfriamiento del empleo en Estados Unidos, se une una inflación que en septiembre alcanzó el 3 % interanual. b EFE
Sebastián Caicedo /Actor
Tras superar una dura crisis, el intérprete vive una nueva etapa personal y profesional
SANTO DOMINGO. El público dominicano lo recuerda por su papel protagónico en la telenovela juvenil “Niños ricos, pobres padres”, así como por su participación en exitosas producciones como “El señor de los cielos” y “El Chema”. Sin embargo, el actor colombiano Sebastián Caicedo se encuentra en una nueva etapa profesional y personal: ahora busca proyectos con propósito, que le permitan aportar algo más a través del arte.
El punto de quiebre En conversación exclusiva con Diario Libre, Caicedo cuenta que su transformación personal comenzó hace unos cuatro años, durante lo que describe como el momento más difícil de su vida.
Tras terminar su relación de más de una década con la actriz Carmen Villalobos, atravesó una crisis emocional que incluso lo llevó a contemplar quitarse la vida: “Conozco a Dios toda la vida, pero hace casi ya cuatro años hubo ese cambio, ese clic. Yo no lo busco,
Karol G sigue imparable y en colaboración con Diesel, la firma italiana, lanzó una colección cápsula que celebra el orgullo latino, la autenticidad y el poder de expresarse a través del estilo.

Él me encuentra en el peor momento y en el peor desierto de mi vida. Acepté esa invitación a tener un Jesús más vivo, más cercano, una paternidad real. Y desde entonces todo cambió”, confiesa.
Hoy, el actor reconoce que antes perseguía cosas distintas: la fama, el dinero, la posición.
“Tuve que pasar por ese proceso para poder conocer realmente a Dios”, afirma. “Por eso siempre le digo a la gente: no esperen a tocar fondo para buscarlo. Se puede encontrar antes, desde la plenitud”.
Su nueva filosofía de vida también ha transformado su relación con la actuación. Ya no acepta cualquier proyecto ni se deja llevar por la exposición mediática.
“Sí me han ofrecido cosas que he rechazado”, admite. “No es que haya dejado de

Diario Libre.
actuar, sino que ahora escojo mejor. Hoy busco historias con propósito, que dejen un mensaje y aporten algo positivo”.
Sebastián Caicedo Actor colombiano x
“No es que haya dejado de actuar; ahora escojo mejor... Soy más cuidadoso con las historias en las que participo”
¿Se arrepiente de algún papel del pasado? Su respuesta es clara: “No”. Explica que cada personaje le ha dejado una enseñanza y que todos han sido parte de su crecimiento. “No es que ahora no quiera volver a hacer ciertos papeles, pero sí soy más cuidadoso con las historias en las que participo. Al final, son los talentos que tengo y quiero usarlos de la mejor manera”.
Cine animado
El actor estuvo de visita en la RD, y su viaje no fue por casualidad. Llegó para pre-
sentar su proyecto: la película animada “Jesús, luz del mundo”, creada por los mismos realizadores de clásicos como “El rey león”, “La bella y la bestia” y “Mulán”. La película, ya se exhibe en las salas de cine dominicanas, narra el mensaje del amor de Jesús contado desde la mirada del apóstol Juan cuando era niño. En el filme, Caicedo presta su voz a Pedro, en una historia que busca acercar el mensaje de Jesús a las nuevas generaciones desde una mirada más cálida y humana. b
Lee la entrevista completa en diariolibre.com

SANTO DOMINGO. La espera terminó. Este 1 y 2 de noviembre, el Puerto de Sans Soucí volverá a transformarse en el punto de encuentro más épico del año: ComicCon República Dominicana 2025, la cita obligada para los fanáticos del cómic, el anime, los videojuegos y toda la cultura geek.
En su segunda edición, el evento promete superar todas las expectativas con una alineación de invitados que hará vibrar a varias generaciones.
Entre ellos, los legendarios Mario Castañeda y René García, las voces que dieron vida a Gokú y Vegeta en Dragon Ball Z, estarán cara a cara con el público dominicano en una experiencia que unirá nostalgia, energía Saiyajin y pura emoción.
Pero eso es solo el comienzo. A la convención también se une Lou Ferrigno, el actor que encarnó al mítico Increíble Hulk, junto al entrañable Carlos Villagrán, el eterno Kiko del Chavo del 8, una de las figuras más queridas del humor latinoamericano.
El talento artístico también tendrá su espacio con Sam de la Rosa, ilustrador de Marvel Comics y colaborador en títulos icónicos como Spider-Man, Venom e Iron Man. b
“Bajo el mismo sol” será la primera participación del país en la sección oficial de este certamen
SEVILLA. La película Bajo el mismo sol, una coproducción hispano-dominicana, competirá en el Festival de Cine Europeo de la ciudad española de Sevilla, la primera participación de un largometraje del país caribeño en la sección oficial del certamen, que se celebra en noviembre.
Esto será posible gracias al auge de las coproducciones europeas con la República Dominicana, en este caso una cinta dirigida por el español Ulises Porra.
La película salió adelante por la unión de tres productoras, las dominicanas Alta Isla Films y Wooden Boat Productions y la española Fasten Films.
La historia, filmada mayoritariamente en las montañas de la Cordillera Central de la República Dominicana, está ambientada en el año 1918, cuando un joven

heredero español, una tejedora china y un desertor haitiano, buscan establecer una empresa de seda en el pleno centro de la isla, mientras luchan por encontrar su lugar y su humanidad en el tenso cruce de culturas del Caribe.
El reparto
Al frente del reparto se encuentran el español David Castillo, la dominico-taiwanesa Valentina Shen Wu y el haitiano Jean Jean.
Hasta ahora, Dominicana no había podido participar en la sección oficial, reservada al cine hecho en Europa, pero el auge cinematográfico en el país caribeño y las coproducciones impulsadas los últimos años lo han hecho posible.
En 2021, el cineasta dominicano Nino Martínez Sosa participó en el mismo festival con Liborio , su ópera prima, pero no en la sección oficial, sino en la de Nuevas Olas. b
SD. El festival Isle of Light confirmó los artistas que participarán en su décima edición, que se llevará a cabo el 7 de marzo de 2026 en el Parque Punta Torrecilla, en Sans Soucí, República Dominicana.
Entre los primeros artistas confirmados están Garbage (Estados Unidos), Cazzu e Illya Kuryaki & The Valderramas (Argentina), Mon Laferte (Chile), Sofi Tukker (EE. UU.), Cultura Profética

0 La chilena Mon Laferte participará en Isle of Light 2026. (Puerto Rico), Caloncho (México) y Bob Moses (Canadá).
También estarán Yami Safdie (Argentina), Bb trickz (España), Chuwi y Caleb Calloway (Puerto Rico), junto a artistas locales como Vakeró, Planta Industrial, Inka y Pororó. Este festival de música alternativa incluirá gastronomía, áreas de esparcimiento y múltiples experiencias. b
“Nunca quise perderme un partido porque era una oportunidad para demostrar mi valía. Sentía que, como los fans están ahí para verme jugar, quería impresionar a ese tipo de arriba, que se esforzó muchísimo para conseguir una entrada” Michael Jordan, inmortal del básquet
b Vladdy Jr. llega a 8 jonrones y se acerca a marca en playoffs
b Los Blue Jays se colocan 3-2 y pueden sentenciar en su casa
SANTO DOMINGO. Toronto acaricia la Serie Mundial. El equipo que juega en la salvaje División Este, allí donde Yankees y Medias Rojas siempre están configurados para ir por el título. Está a 27 outs de sumar su tercera corona a la vitrina de su majestuoso Rogers Centre.
Ayer, Vladimir Guerrero Jr., continuó con su azote ofensivo y respaldó con un jonrón temprano la magistral salida del novato Trey Yesavage para coronar el triunfo 6-1 de los Azulejos sobre los Dodgers, en el quinto partido del Clásico de Otoño.
El sexto choque tendrá lugar este viernes a partir de las 8:00 p.m. en la casa de los Blue Jays desde 1989. Y la historia les favorece. Cuando la Serie Mundial estuvo empatada 2-2, el conjunto que ganó el quinto juego terminó levantando el trofeo de campeón en 31 de 46 ocasiones, un porcentaje del 67.4 %.
En general, el ganador del quinto partido de una serie de postemporada ha ganado la serie 163 veces (74 %).
Así como los Yankees probaron el veneno de este derecho de apenas 22 años, Los Ángeles abrió su parque por última vez este 2025 para ser testigo de otra joya. Yesavage trabajó siete entradas de solo tres hits,

Así
un boleto y una vuelta con 12 ponches.
Para Guerrero, fue su octavo cuadrangular de esta postemporada. Ahora está empatado en el segundo lugar de todos los tiempos para unos playoffs /Serie Mundial. Se encuentra a dos del récord de 10, del cubano Randy Arozarena en el 2020. Y en cuanto a imparables, sus 27 en la postemporada lo colocan a dos de la marca de 29, también de Arozarena. En la franquicia de los Azulejos, Guerrero amplió su propio récord de vuelacercas no sólo en una postemporada, sino también de por vida en playoffs/Serie Mundial. b


La MLB inició y terminará fuera de los
SD. La Serie Mundial salió de los Estados Unidos por primera vez en 1992 cuando los Azulejos se estrenaron ante los Bravos, pero finalizó en Atlanta en el sexto partido. Al año siguiente, el match que define al campeón culminó en Canadá por primera vez con el triunfo de los Blue Jays ante los Filis, en el sexto choque.
Pero esta campaña, la MLB comenzará y finalizará su temporada por vez primera fuera de suelo estadounidense. La liga abrió su campaña con la serie de Tokio, Japón, entre Cachorros y Dodgers.
Ahora, el triunfo de los Azulejos en el quinto encuentro aseguró que la estación culmine en Toronto, en momento en que el Big Show mira cada vez más hacia afuera y el comisionado deja las puertas abiertas a que la próxima expansión llegue a suelo canadiense o mexicano. MLB se aventuró a iniciar su campaña por primera vez fuera de Norteamérica en 2000 con serie Mets y Cubs en Tokio.b
SANTO DOMINGO. El interés por el fútbol americano crece fuera de las fronteras estadounidenses.
De acuerdo con datos de la NFL, el Super Bowl 2024 fue visto por 62.5 millones de personas no radicadas en EE. UU. , un incremento de 10 % con relación a 2023. En Dominicana, hay jóvenes que pasan de espectadores a jugadores.
Es el caso de Harold Rosario, Rander Jumelles, Ángel Ramírez y Jabes Vázquez, que a través de una academia que tiene la Federación Dominicana de Fútbol Americano (Fedofa), lograron becas para estudiar Ciencias del Deporte en la Universidad Autónoma de Nuevo León, en Monterrey, México.
El singular proyecto que trabaja con universidades mexicanas desde enero de 2024, recluta jóvenes desde los 16 años y practican los domingos en el Centro Olímpico.
Su fundador es Eros Braccini, un ciudadano italiano de 36 años que reside en Dominicana desde 2013, y que fue selección nacional de su país donde fue dirigido por Brock Olivo, quien fue asistente de coach para equipos especiales de los Kansas City Chiefs de la NFL entre 2014-2016. Braccini, que preside la Fedofa desde 2023, recibe a jóvenes que no superen los 22 años, y a los que se les enseñan las bases técnicas y atléticas del fútbol americano. Luego de unos meses
El básquet adoptó en 2017 la regla “paso cero”, que amplía el rango para caminar
CHICAGO. Giannis Antetokounmpo se convirtió en el primer jugador en lograr anotar al menos 140 puntos, 50 rebotes y 20 asistencias en los primeros cuatro partidos de la temporada regular. Sin embargo, este registro quedó opacado por una acción del griego de los Bucks en la victoria frente a New York Knicks.

Giannis Antetokounmpo
En una de las jugadas del encuentro que se disputó en el Fiserv Forum Milwaukee se observó a Giannis anotar un doble luego de dar 5 pasos. b

se envían videos a las universidades mexicanas interesadas.
“Tengo contactos con entrenadores mexicanos, porque jugué dos años allá. Están sorprendidos por el nivel que están mostrando
los dominicanos para este deporte”, dijo Braccini. Jabes Vásquez y Harold Rosario, se criaron en Villa Juana y aunque siempre soñaron con ser atletas, nunca pensaron en jugar este deporte. b
Si el italiano se lleva el último Masters 1000 del año, retoma a la cima del ranking
PARÍS. Después de la eliminación sorpresa de Carlos Alcaraz (N.1) el martes en su primer partido en el Masters 1000 de París, el italiano Jannik Sinner (N.2) y el alemán Alexander Zverev (N.3) ganaron ayer en sus respectivos duelos de la segunda ronda, con sensaciones diferentes. Sinner no tuvo problemas

en su entrada en liza para derrotar 6-4 y 6-2 al belga Zizou Bergs número 41 del mundo. b AFP Jannik Sinner
La época de premiar al jefe fue superada
El retorno de los galardones cortesanos —esas medallas que suben por la escalera del poder y bajan por el ascensor del ridículo— aparece por lo menos una vez. La Policía Nacional ha decidido otorgar la Medalla al Mérito al presidente Luis Abinader.
Al mérito, dicen. Pero ¿qué mérito hay en ser reconocido por quienes dependen jerárquicamente de él?
Esa lógica de “premiar al jefe” fue una de las viejas costumbres de épocas superadas. Las instituciones adornaban al superior con la banda, el pergamino o la medalla para congraciarse y ganar simpatías. No hay

Vladimir Guerrero Jr.
Inicialista de los Azulejos
Conectó su octavo cuadrangular de la postemporada, ayudando a los Azulejos de Toronto a colocarse a un triunfo de ser campeones de la MLB. Guerrero también tiene 27 hits en los playoffs, la segunda mayor cantidad de esta fase, detrás de Randy Arozarena (29).
mono de un laboratorio
EEUU Al menos uno de los monos de un grupo de especies de laboratorio supuestamente infectados con un virus, que escapó tras un accidente vehicular en una autopista de Misisipi, es buscado por las autoridades que han advertido al público sobre la peligrosidad del animal. Los animales de laboratorio han sido infectados con varios virus, como la hepatitis C y la COVID-19. AGENCIAS
peor servicio al poder que halagarlo con baratijas simbólicas. Los méritos de Abinader —que tiene muchos— los certificó el pueblo dominicano con dos mandatos consecutivos. No necesita el aplauso de sus subordinados ni la pompa de una ceremonia que huele más a obediencia que a gratitud. Cuando las medallas se otorgan ha-
La MLB tiene un privilegiado sistema de pensiones en el que un pelotero se puede jubilar desde los 45 años con pagos al mes de US$7,351 y hasta US$23,333 si espera los 62. Pero Liván Hernández, quien ganó US$53 millones entre 1996 y 2012 y lo manejó tan mal que ya en 2017 se declaró en bancarrota, considera que el plan de pensiones de las Grandes Ligas es un robo.
SAN JUAN Las autoridades sanitarias jamaicanas alertaron de que el huracán Melissa podría desplazar a los cocodrilos de sus hábitats naturales y solicitó precaución a la población tras el impacto del fenómeno de categoría 5 que disminuyó a 4 horas después de tocar tierra. La advertencia está vigente para los residentes de Kingston, Saint Andrew, Saint Thomas y Saint Catherine. EFE
EEUU Un equipo de astrónomos ha descubierto que algunos exoplanetas pueden producir agua durante su proceso de formación a través de reacciones químicas entre las rocas y el hidrógeno de sus atmósferas gaseosas, creando así planetas ricos en agua. Los hallazgos de este estudio y sus detalles fueron publicados en la revista Nature. EFE
cia arriba, pierden su sentido y su brillo.
El reconocimiento genuino es el que nace de la independencia institucional. Lo otro es oropel, un eco de los tiempos en que los honores eran moneda de cambio y los méritos, simple decoración. Mérito tiene el presidente al no molestarse con recoger el galardón. Con eso lo dijo todo. b
64.30
Es el valor de la tasa de cambio del peso por dólar americano, de acuerdo a la última variación.
78%
El 78 % de los trabajadores formales no paga Impuesto Sobre la Renta (ISR), según exministro de Hacienda, Jochi Vicente.
ESPAÑA Arqueólogos descubrieron dos estelas ibéricas de entre los s. III y I a.C. en el castillo de Algars, en Batea (Tarragona), reaprovechadas como elementos constructivos de esta edificación del s. XIII, lo que confirma la presencia de un asentamiento de población anterior medieval. Las estelas son de piedra arenisca y tienen grabadas cinco puntas de lanza dispuestas simétricamente y alineadas. EFE
