Viernes, 29 de septiembre de 2023

Page 1

www.diariolibre.com Viernes 29 septiembre 2023

VIERNES 29

SEPTIEMBRE 2023

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3618, Año 15 diariolibre.com

Gobierno presenta presupuesto de 2024 por RD$1.37 billones

 Tendrá RD$99 mil millones para subsidios  RD$34 mil millones para Metro y Monorriel  Se estipulan más gastos de capital

WILLY ADAMES RUMBO A LOS PLAYOFFS DE LAS GRANDES LIGAS

GOBIERNO RESPONDE A LA

SD. A través del Ministerio de Relaciones Exteriores se invitó a José Almagro a que venga personalmente a verificar la situación del canal en el Masacre. P5

ESTUDIO REVELA ALTO NIVEL DE VIOLENCIA EN ESTUDIANTES

p El torpedero dominicano Willy Adames, izquierda, echa agua a su compañero de equipo Tyrone Taylor, luego de la victoria de ayer de los Cerveceros de Milwaukee, que los jugadores utilizaron para celebrar haber ganado la División Central de la Liga Nacional y conseguir su pase a la postemporada de las Grandes Ligas, programada para comenzar la próxima semana, con 12 conjuntos, seis de cada liga. 

Virus respiratorios suben en RD

SD. Las autoridades de Salud Pública han reconocido que ha habido un ligero incremento de casos y de per-

sonas con problemas respiratorios que acuden a centros asistenciales del país en los últimos días.  P6

SD. Un estudio del Ideice detectó una alta prevalencia de violencia verbal entre los estudiantes.

Fin de semana de lujo en el arte. Bublé, Blades y El Puma tienen presentaciones

AP
TEMA DE HAITÍ
OEA POR
P4
P6 P8

AM ANTES DEL MERIDIANO

Abusadores/abusados

La tragedia (sí, la palabra le calza) del abuso en las escuelas se vive en todas las latitudes, no solo aquí. La infancia y la adolescencia entre abusos verbales, violencia física, aislamiento hiriente y dirigido... es algo que marcará la personalidad del escolar para toda su vida. El silencio por la vergüenza a reconocerse víctima, el fracaso escolar, la autoestima destrozada... ¿cómo se sale de eso?

¿Cómo ayudamos a un niño víctima? No parece que los protocolos actuales tengan los resultados necesarios, a tenor de lo revelado por la encuesta del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) ¿Y qué hacemos con el abusador, el violento, el agresor? ¿Cómo se maneja este caso? Expulsarlo es

ilegal. Suspenderlo unos días probablemente no baste. ¿Y los padres? Muchos defienden a sus hijos y lo que haga la escuela o el colegio no permea en el hogar, por tanto no es determinante. Pero tampoco los profesores se libran. Muchos cuentan las dificultades, cada año mayores, para mantener la disciplina en el aula. Las faltas de respeto que sufren desde de los pupitres, la agresividad de los padres cuando tratan de avisarles del problema, la indefensión que sienten ante estos casos. De eso no se habla lo suficiente. Si no se respeta a los profesores y los niños no están en un entorno seguro, la escuela no cumplirá su misión. Educar es enseñar a vivir mejor, repite Jacqueline Malagón. Una frase que engloba mucho más que matemáticas, ciencias y sociales. La tecnología ha venido a ayudar a aprender pero también a impedir hacerlo. Absortos en sus pantallas, los escolares se asoman a una vida que todavía no les corresponde, les crea adicción tecnológica y probablemente no estén enganchados a canales “de buen comportamiento”. 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Tormenta

Máxima 34

Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES

WNuevaYork 17/15 Llu

Miami 30/27 Tor

Orlando 30/24 Tor

SanJuan 32/27 Chu

Madrid 31/15 Sol

VAYA PERLA

Limber Cruz

Ministro de Agricultura

Viernes, 29 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 2 / El tiempo hoy en SD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 56.89 56.88 56.91 56.94 56.91 56.57 56.55 56.6256.62 56.64 V21 L25M26M27 J28 60.23 60.13 60 59.66 59.7 V21L25M26M27 J28
“Si lo pueden demostrar, vamos a recibir los huevos en las condiciones que sean, si lo pueden demostrar”
x
28-09-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 01 2º 20 3º 03 SUPERKINO TV 02 11 15 18 19 20 23 30 35 40 47 55 64 65 66 67 70 71 72 73 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 07 12 15 19 22 39 5 12
Viernes, 29 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 3

cierre de frontera hasta tanto no se paralice eso (el canal)”

Presupuesto del 2024 será de 1.37 billones de pesos

 Se plantea un déficit fiscal de 231,312.1 millones de pesos  Se priorizan segunda línea del Metro y el Monorriel de Santiago  Se destinan RD$99,192 millones para subsidios

SD. El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, sometió ayer al Congreso Nacional el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2024, en el cual se estima que los ingresos alcancen los 1,140,680.7 millones de pesos, equivalentes al 15.4 % del producto interno bruto (PIB).

En la pieza, entregada por el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, se proyecta que los gastos totales ascenderían a 1,371,992.8 millones de pesos en el Gobierno Central, representando un 18.5 % del PIB estimado para el 2024, monto que incluye la continuación y finalización de construcciones públicas para seguir propiciando el desarrollo de las actividades productivas y el cierre de la brecha en materia de infraestructura.

Déficit fiscal

También la reconexión de la Línea Noroeste con Santiago; la construcción de nuevas vías en el Cibao Noroeste, que impulsarán el avance de las cuatro provincias de la región.

Igualmente, se destaca el desarrollo del Puerto de Manzanillo, que constituirá una nueva ruta de conexión comercial de la República Dominicana con los mercados internacionales, el fortalecimiento de la intervención integral en la autopista Duarte, así como las obras viales en las regiones Valdesia y Enriquillo para mejorar la conectividad de Pedernales con el resto del país.

El director de Presupuesto,

Presbot, entrega el proyecto del Presupuesto General de la Nación al presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco.

El total de gastos consolidados del Gobierno General Nacional (GGN) se situaría

x“Se contempla la asignación de recursos para el programa de construcción de viviendas para personas en condición de pobreza y pobreza multidimensional”

Gobierno dominicano

Dadas las estimaciones de los ingresos y los topes presupuestarios requeridos para acomodar la creciente demanda de recursos, necesarios para salvaguardar el poder adquisitivo de los hogares y a su vez fortalecer los pilares del crecimiento y el desarrollo, el presupuesto plantea un déficit fiscal de 231,312.1 millones de pesos, un 3.1 % del PIB, lo que supone el sostenimiento de su reducción. El resultado fiscal proyectado y las aplicaciones financieras previstas suponen fuentes financieras ascendentes a 344,980.21 millones de pesos, equivalentes a un 4.65 % del PIB, inferior a lo observado en años anteriores.

en 1,457,253.7 millones de pesos. En tal sentido, el Gobierno General Nacional incluye no solo el monto asignado al Gobierno Central, sino también aquellos recursos dirigidos a Organismos Autónomos y Descentralizados no Financieros y de las Instituciones Públicas de la Seguridad Social.

Entre las obras figuran el Monorriel de Santiago, que recibirá una asignación de 21,027.3 millones de pesos; la finalización de la extensión de la Segunda Línea del Metro de Santo Domingo con 13,024.7 millones de pesos.

Más del gasto de capital

En materia de gasto de capital para la ejecución de proyectos de alta rentabilidad social, incluye: la construcción y ampliación de planteles educativos, con una asignación de 9,433.2 millones de pesos; la reparación y remodelación de hospitales, con 4,203.0 millones de pesos. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

29 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 4 /
NOTICIAS Viernes,
José Rijo
“Tiene que mantenerse firme la posición del Estado, es decir,
Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano

Gobierno responde a la OEA e invita a Almagro tratar el tema

RD mantiene su intención de dialogar, pero pide cese inmediato del canal

SD. El Gobierno dominicano respondió ayer a la Organización de los Estados Americanos (OEA) en torno a la construcción del canal en el río Masacre mediante un comunicado en el que reiteró su disposición al diálogo con las autoridades haitianas con la condición de que se paralice la construcción de la obra e invitó al secretario general de la entidad, Luis Almagro, a que venga a ver la problemática en persona.

En el comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), el Gobierno manifestó que los haitianos deben detener inmediatamente la construcción “unilateral e ilegal del canal de trasvase conectado al río Dajabón-Masacre, hasta tanto se realicen, por técnicos independientes y de común acuerdo, los estudios que determinen el alcance, impacto y beneficiarios de la obra”.

“El Gobierno haitiano debió suministrar en el momento oportuno la información relativa a los estudios cartográficos, topográficos, geológicos, geotécnicos, hidrológicos o de impacto am-

Niño muere al caerle tablero de baloncesto

SDE. Un niño de siete años murió este miércoles tras caerle encima un tablero móvil de baloncesto en la escuela Inmaculada Fe y Alegría, en el kilómetro 11 de Las Américas, sector Los Frailes, en Santo Domingo Este.

La víctima fue identificada como José Alonzo Brito Troncoso, residente en el Barrio Nuevo de Los Frailes.

Tras el hecho, las autoridades del centro educativo suspendieron la docencia y actividades de la escuela.

biental necesarios para poder evaluar los beneficios y riesgos del proyecto”, dijo. Indicó que “las propias autoridades del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y de Desarrollo Rural

x

de Haití (MARNDR) reconocieron en un documento entregado de manera informal que el proyecto carecía de planos al momento de su ejecución”.

“La construcción unilateral de un canal de trasvase con capacidad de desviar el curso del agua de su cauce natural significaría la posible extinción del caudal del río aguas abajo hasta su desembocadura”, manifestó.

Después del hecho, personal de investigación de la Policía Nacional acudió a la escuela.

“Eso es negligencia escolar, los niños no pueden estar solos, ¿dónde están las autoridades y profesores?”, manifestó David Bidó, abuelo del menor.

Agregó que “¿cómo es que mi niño estaba solo en una cancha y la profesora no sabía de él, porque los profesores cuentan los niños a cada momento para saber dónde están sus alumnos”.

Gobierno de RD

El Gobierno dominicano también solicitó al secretario general de la OEA, Luis Almagro, visitar con urgencia la zona en cuestión, recabar la información pertinente y rendir un informe detallado al Consejo Permanente de la OEA. 

Deyanira Batista, abuela de la víctima, asegura que el menor no estaba en el receso cuando ocurrió el hecho.

“Ni era deporte, ni estaba en recreo. ¿Qué buscaba ese niño de siete años solo en una cancha? Ni era hora de almuerzo, ¿dónde estaban sus maestros?”, manifestó. 

Senadores PRM respaldan medidas del gobierno

Diez congresistas de la FP, PLD y PRD se opusieron a la resolución

SD. Dieciocho de 28 senadores aprobaron este jueves en única lectura una resolución de respaldo a las

medidas tomadas por el presidente de la República, Luis Abinader, para resguardar la soberanía nacional en momentos en que se construye un canal de riego en el lado fronterizo haitiano para desviar el río Dajabón-Masacre.

La mayoría, los 18 se-

nadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus aliados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y Dominicanos por el Cambio (DxC) apoyaron las resolución.

Diez senadores opositores votaron en contra de

la resolución y manifestaron que el tema se ha politizado y utilizado para fines electoreros.

Por la Fuerza del Pueblo votaron en contra Dionis Sánchez, Franklin Rodríguez, David Sosa, Bautista Rojas Gómez, Félix Bautista, José Antonio Castillo. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 29 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 5
El comunicado fue difundido por Relaciones Exteriores.
“Los haitianos deben detener inmediatamente construcción unilateral e ilegal del canal de trasvase al río Masacre”

Escolares reconocen recurrir a la violencia física y verbal

El Ideice sugiere revisión normas de convivencia escolar

SANTO DOMINGO. Un estudio realizado por el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) detectó una alta prevalencia de violencia verbal entre los estudiantes. Solo un 13% respondió que nunca lo hacen, frente a un 40% que dijo que pocas veces, y un 25% que sucede de manera frecuente, un 16.9% que siempre.

La investigación fue realizada entre los años 2021 y 2022 y en lo que concierne a la violencia física, el estudio refiere que solo el 20.7% dijo que nunca recurre a ella; el 54.4% de los estudiantes afirmó que pocas veces; el 14.5% que frecuentemente y el 10.5%, que siempre.

No obstante, los estudiantes dijeron que la violencia física se manifiesta pocas veces, los profesores, orien-

tadores y psicólogos difieren de tal afirmación. “La violencia física está presente en los centros educativos”, destaca el estudio.

Los datos anteriores, desacuerdo al informe, evidencian que la violencia física se sigue manifestando de manera casual en los centros.

Sobre la violencia por discriminación de etnia, raza,

4

Norma y cambios sociales

El Ideice propone abordar la convivencia escolar desde un enfoque multidimensional, revisar las normas vigentes para adecuarla a los cambios sociales y unificar los criterios sobre el alcance que tienen en: estudiantes, profesores, orientadores y psicólogos. Además, involucrar a la familia y la comunidad de los alumnos con la escuela.

religión, nacionalidad o discapacidad, aunque el 43%, dijo que nunca lo hace, que no existe en el contexto escolar; el 31%, dijo que pocas veces; seguido por 12.6%, que afirmó que siempre, y un 12.4%, que frecuentemente.

En el estudio, el Ideice también abarcó la violencia del alumnado hacia los profesores y otras autoridades en forma de burlas o agre-

siones directas (incluye personal administrativo).

Se determinó que, aunque un 60% dijo que nunca se dan agresiones a los profesores; un 28.5% dijo que sucede, pero que pocas veces. Sobre las burlas, un 48.1% afirmó también que nunca pasa. Pero contestaron que frecuentemente y siempre, un 11.2% y un 7.1%, respectivamente. 

Virus respiratorios en RD suben antes de fecha

Este miércoles 27, Salud Pública inició la vacunación contra la influenza

SANTO DOMINGO. “El niño tiene mucha tos”, comentaba Ana, la madre de un niño de 7 años este jueves en el hospital Robert Reid Cabral mientras esperaba un turno para entrar a consulta. A su lado, una joven, residente en Canastica, San Cristóbal, dijo que

su hija de 5 años presentaba la misma condición.

Las autoridades de Salud Pública han reconocido que ha habido un ligero incremento de casos y de personas con problemas respiratorios que acuden a centros asistenciales del país en los últimos días.

El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, explicó que ha habido un adelanto en el reporte de casos respiratorios, que, con el cambio de estación y entrada del oto-

Mientras, el ministro de Salud, Daniel Rivera, recordó que no solo circulan influenza y COVID-19, sino que también hay otros adenovirus y rinovirus que complican el panorama, especialmente en pacientes asmáticos, con EPOC o sobrevivientes de Covid con internamiento.

“El año pasado los casos de influenza aparecieron en la semana 39-40, este año, desde la 35”, destacó el funcionario. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 29 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 6 /
El ministro Daniel Rivera . La directora del Ideice, Carmen Caraballo, en la presentación. ño, suelen ocurrir de modo sistemático por la llegada de la temporada de influenza.

Comprarán huevos a los afectados por cierre frontera

Se hará a través de la Asociación Dominicana de Avicultores

SANTO DOMINGO. Ante el impacto comercial que ha generado el cierre vigente de la frontera dominicohaitiana, la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) y las autoridades del sector agropecuario acordaron ayer comprar los huevos a los productores a nivel nacional, incluyendo los que estén dañados.

“Si lo pueden demostrar, vamos a recibir los huevos en las condiciones que sean”, expresó el ministro de Agricultura, Limber Cruz.

Indicó que la compra se hará a través de la ADA, que adquirirá los huevos sin importar la cantidad.

“Queremos anunciarles a todos los productores de huevos del país, no importa el tamaño, que vayan con su listado, con el inventario que tienen, que la Asociación Dominicana de Avicultores va a recibir todos los huevos y con pago inmediato”, señaló.

Cruz habló con la prensa tras sostener una reunión con los representantes de la ADA, la Asociación Nacional de Gallinas Ponedoras (Asonapro) y la

Asociación Nacional de Productores de Huevos (Aprohuevos).

El presidente de la ADA, José Luis Polanco, dijo que comprarán a precio del mercado que ronda los 4.5 pesos por unidad. “El Estado va a recibir, a través de todas las instituciones, los huevos que hayan producido en el país”, apuntó.

Las declaraciones fueron ofrecidas a 14 días (ayer) de las autoridades dominica-

nas cerrar la frontera dominico-haitiana por la construcción de un canal de riego para tomar agua del río Dajabón o Masacre. El gobierno ha expresado en reiteradas ocasiones que el canal haitiano afectaría a productores agropecuarios de la zona fronteriza.

Nuevos mercados

La directora del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana

(ProDominicana), Biviana Riveiro, aseguró ayer que las autoridades del país están trabajando para abrir nuevos mercados internacionales y así exportar los productos que iban a Haití.

Reveló que ProDominicana está organizando rondas de negocios individuales y otras colectivas que se iniciarán el 13 de octubre.

20 %

de la producción mensual de huevos va al mercado haitiano a través del comercio binacional.

La distribución

Sobre los huevos, el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, dijo que están comprando cuatro millones de unidades de huevos en la actualidad y se está planeando aumentarlo a cinco.

“Esta misma semana estamos adquiriendo cuatro millones de unidades de huevos. Estamos hablando también para incrementar esa cantidad esta misma semana, a ver si podemos coger cinco (millones de huevos) la semana que viene, para mantenernos en ese nivel de compras”, explicó. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Primeros cocos verdes dominicanos llegan a EE.UU.

Las exportaciones de cocos secos vienen cayendo desde el 2019

SD. Los dos primeros contenedores con cocos de agua o verdes enviados desde República Dominicana a

Estados Unidos ya están en suelo norteamericano.

La información la suministró ayer Rosa Lazala, directora de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, quien dijo que el envío lo realizó la compañía Dipesa, de Licey al Medio, en Santiago.

A través de una nota de prensa, indicó que después de unos años de trabajo del gobierno, “con muchas gestiones, ha logrado incorporar lo que es el coco de agua a los Estados Unidos”.

Lazala resaltó el apoyo del gobierno a los agroempresa-

rios y al fomento a las exportaciones. Señaló que el nuevo logro es parte de los ejes que aplica desde su llegada el ministro de Agricultura, Limber Cruz, a favor de la inocuidad de los rubros criollos para que puedan llegar sin riesgos a mercados internacionales.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 29 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 7
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, y avicultores acuerdan adquirir huevos de pequeños productores.

REVISTA

Tres artistas de

lujo se presentan este fin de semana

 Michael Bublé, José Luis ‘El Puma’ y Rubén Blades acaparan los escenarios

SANTO DOMINGO. La cartelera artística tiene múltiples ofertas para este fin de semana en el país.

El panameño Rubén Blades y el venezolano José Luis Rodríguez se presentarán en la ciudad, artistas cuyas trayectorias le deben mucho a la República Dominicana. Además, el astro Michael Bublé actuará en el anfiteatro de Altos de Chavón.

Rubén Blades

El Pabellón de Volleyball del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte recibirá este viernes al polifacético Rubén Blades con su gira “Salsaswing Tour”.

Blades regresa a suelo dominicano luego de una prolongada ausencia y ha sido aplaudido en Colombia, Puerto Rico, Panamá y Estados Unidos, entre otras localidades.

En julio de este año, el artista publicó el álbum “Siembra: 45 aniversario”, grabado el 14 de mayo de 2022 en el Coliseo Roberto Clemente de Puerto Rico.

Esta producción rinde tributo a “Siembra”, el icónico disco que grabó junto a Willie Colón, considerado como el álbum más vendido en la historia de la salsa. “Plástico”, “Buscando guayaba”, “Pedro Navaja”, “Ojos”, “Siembra” y

“Ligia Elena” son algunos de los temas que figuran en su más reciente obra musical. La presentación será el viernes 29 de septiembre en el Pabellón de Volleyball. 8:00 p.m. Las boletas estan a la venta en tuboleta.com.do.

José Luis Rodríguez

El artista venezolano José Luis Rodríguez, conocido como “El Puma”, también se presentará este fin de semana en el Teatro Nacional Eduardo Brito. Rodríguez estableció relación con la República Dominicana cuando el maestro Billo Frómeta lo contactó para que formara parte de la agrupación “Billo’s Caracas Boys” en Venezuela. Con el paso de los años, consolidó su carrera en el país y estableció un estrecho vínculo con el público. Hace tres años, el artista superó una fibrosis pulmonar idiopática y recibió un trasplante doble de pulmón. Luego de superar este trauma, volvió al estudio de grabación para hacer “Agradecido”, el disco que da nombre a la gira que lleva por el mundo.

La presentación será el sábado 30 de septiembre a las 8:30 p.m. Algunas de las baladas con las que marcó su territorio son “Tengo derecho a ser feliz” y “Voy a per-

Ringo Starr, baterista de los Beatles, solista galardonado, fotógrafo, narrador, actor y activista. Estrenará “Rewind Forward”, el 13 de octubre, es su cuarto EP.

der la cabeza por tu amor”. Sábado 30 de septiembre a las 8:30 p.m. Las boletas están a la venta en Uepatickets.

El crooner canadiense

El sábado Altos de Chavón recibirá a Michael Bublé, el príncipe del swing moderno que ha vuelto a poner de moda un tipo de música que muchos creían anticuada, obsoleta o fuera de los canales actuales de la música. Con un estilo retro se atreve a recuperar voces clásicas, únicas y prestigiosas de una época dorada

como las de Sinatra, Dean Martin o Bobby Darin.

Un intérprete que se adueña y envuelve el ambiente, y con toda naturalidad hace propias las canciones de su repertorio; pero lo mejor de escucharlo será poder verlo en escena: sus directos hacen aún más especiales sus cancione . 

Sábado 30 de septiembre, 8:00 p.m. Altos de Chavón.

29 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Viernes,
Rubén Blades llega con su exitoso repertorio este viernes. José Luis Rodríguez actúa este sábado. Michael Bublé llega a Altos de Chavón con su gira “Higher Tour” el sábado 30 de septiembre.
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com

“Como si pasara un tren”, teatro por una sociedad más inclusiva

Esta pieza teatral ya ha recorrido varios continentes en el mundo

SANTO DOMINGO. La compañía Studio Teatro, en una alianza con la Fundación Quiéreme como soy, presenta este viernes 29, sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre, la comedia dramática “Como si pasara un tren”, en el Teatro Lope de Vega en Novo Centro.

La célebre pieza teatral inclusiva ganadora en diversos festivales de teatro a nivel mundial, de la autoría de la reconocida dramaturga argentina Lorena Romanin, bajo la magistral dirección escénica de

la destacada pedagoga teatral Wendy Queliz, cuenta con las interpretaciones de un elenco encabezado por el actor y bailarín inclusivo Luis Oscar Villanueva Valiente y las actrices Yokaurys Morales y Angely Matos.

La representación teatral cuenta la historia de una familia rural de un pueblo al sur de Argentina, que refleja la disfuncionalidad familiar y la necesidad de un joven de 20 años con síndrome de Down, de ser parte de una sociedad inclusiva, es por

VICKIANA “LA MAIDITA”

Vickiana, la más carismática y popular baladista dominicana, regresa al escenario del Salón La Fiesta del Hotel Barceló Santo Domingo con un espectáculo de cuentos y cantos. La “Maidita”, como también se le conoce, presentará su nueva producción discográfica, que lleva el mismo nombre, sin olvidar sus grandes éxitos, junto a sus característicos chistes, en un evento que tendrá como invitado especial al humorista Gerald Ogando, ganador del Premio Soberano. Fecha: viernes 29 de septiembre, a las 9:00 p.m. en el Hotel Lina. Boletas: Uepatickets.

FESTIVAL DE LA LUNA

La Fundación Jade Pro Comunidad China, conjuntamente con la Alcaldía de Santo Domingo Este, celebran la 5ta. edición del Festival de la Luna o Fiesta del Medio Otoño, la segunda festividad más importante del calendario lunar chino. La cartelera artística contará con los leones y dragones chinos, el grupo de Kung Fu Dragón de Jade, la artista Henya y la instrumentista Peipei Zhang. Fecha: sábado 30 de septiembre, en el Club Naval para Oficiales de la Armada en Sans Soucí, a las 7:00 p.m.

esto que él sueña con poder realizar un gran viaje en tren donde cada vagón le permita vivir una nueva experiencia y pertenecer a

una sociedad que le permita ser incluido y seguir su propio camino, sin sentir miedo de sus limitaciones físicas y cognitivas. 

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL DE SANTO DOMINGO

La tercera Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Santo Domingo tendrá lugar durante este fin de semana y hasta el domingo 1ero de octubre, un mega evento organizado por @feilijsdq, donde contarán con escritores, ilustradores y casas editoriales de República Dominicana para las charlas, cuentacuentos, lecturas, conversatorios, puestas en circulación y hasta teatro. Fecha: hasta el 1 de octubre, en Ágora Mall, de 9:00 am a 8:00 pm.

FORO GASTRONÓMICO

La fundación Sabores Dominicanos celebra la novena edición del Foro Gastronómico 2023, un encuentro que brindará las herramientas para entender y aprovechar la comunicación digital para el desarrollo y difusión de la gastronomía dominicana. La agenda incluirá cuatro conferencias y dos paneles a cargo de reconocidos expertos del sector gastronómico, hotelero y educativo. Fecha: 30 de septiembre, en el Auditorio Horacio Álvarez Saviñón, de la UNPHU, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Noticias Revista Deportes Viernes, 29 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 9
Wendy Queliz junto al elenco de la obra “Como si pasara un tren”.

“Leo va a jugar seguramente antes de que termine la liga. A partir de hoy iremos partido a partido definiendo la situación para ver en qué momento el departamento médico nos dice que está en condiciones de jugar sin correr riesgos” Gerardo “Tata” Martino, dirigente Inter Miami

Las Reinas del Caribe, 25 años desafiando a la élite

 Desde regreso al Mundial en 1998 no ha parado de encantar  En París será el primer deporte de conjunto de RD con 4 JJOO

SD. Marcos Kwiek debe ser colocado alto en cualquier ranking donde se quiera identificar a los más exitosos entrenadores que han intervenido en el deporte dominicano; Tres clasificaciones a Juegos Olímpicos de cuatro posibles, ir a cuatro a Mundiales, ganar un oro en Juegos Panamericanos, cuatro en Centroamericanos y del Caribe y un cetro del ascenso (grupo dos) del Grand Prix en 2016 lo respaldan.

Hasta Kwiek, un brasileño que asumió el banquillo en 2008, confiesa que le sorprendió el más reciente golpe sobre la mesa del sexteto nacional femenino, las Reinas del Caribe.

En los cálculos con los pies más en la tierra estaba defender el segundo lugar del

ranking continental (Norceca) con importantes cosechas de puntos entre la Liga de Naciones 2023 y 2024 y que Estados Unidos se clasificara en el preolímpico de Polonia, como ocurrió. Parecía el camino más realista para llegar a París 2024 ante el exigente formato establecido por la FIVB.

Pero el grupo de Brenda Castillo, Brayelin Martínez, Gaila González y Niverka Marte rompió ese plan conservador y protagonizó un septiembre de ensueño que comenzó con la corona del Norceca ante el trabuco que llevó Estados Unidos a Canadá y concluyó con el boleto a los Campos Elíseos con triunfos contra los pronósticos ante Serbia, China y Países Bajos.

Pero se trata de una selección que tiene bien acostumbrado al público dominicano a darle victorias que disparan la autoestima.... por 25 años.

Si con la vuelta al Mundial en 1998 se anunció al planeta del voleibol que las tomara en cuenta la generación de Milagros Cabral, Cosiris Rodríguez y Yudelka Bautista hizo adulto al equipo con el metal dorado en los Panam del 2003 ante una Cuba que venía de ganar tres Olímpicos en fila (único que lo ha logrado).

La cadena de señales de que se iba en serio siguió con la primera clasificación Olímpica, que no se conformó con desfilar en Atenas, pues incluyó un resonante triunfo ante EE.UU.

Desde 2002 ha ganado todas las ediciones de los Centroamericanos y del Caribe, desde 2004 es fijo en el torneo élite como el

Grand Prix (que en 2017 mutó a Liga de Naciones), así como la Copa del Mundo (un torneo más exclusivo que el Mundial).

El techo del cielo se alcanzó en la cita universal de 2014, en Italia, cuando terminó en quinto lugar (compartido con Rusia). También se rozó lo más alto en el raking, con el sexto lugar.

Esta vez, a Ningbo, China, se llegó con buenas sensaciones, que incluía el primer triunfo sobre las anfitriones, en la Liga de Naciones, la clasificación a París comenzó con el pie izquierdo al caer ante República Checa y ceder dos sets a Canadá. Pero se pudo dar la vuelta y en tierra gala se llegará con los ánimos a la altura de la torre Eiffel. 

10 /
DEPORTES Viernes, 29 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro
0 Niverka Marte puede alcanzar en París sus terceros Juegos Olímpicos. Brenda Castillo, al centro, puede jugar en París sus terceros Juegos Olímpicos.

Ejército celebra torneo de boxeo

SANTO DOMINGO. Con la participación de más de 100 atletas, el Ejército de la República Dominicana celebra el torneo de boxeo Cívico-Militar en honor a su patrono San Miguel Arcángel, a celebrarse en el Club Mauricio Báez hasta este viernes.

El coronel Marcel Felipe Encarnación de Peña, director de deportes del Ejército, explicó que en el evento participan boxeadores representantes de las tres instituciones militares y la Policía Nacional. También peleadores de Santiago, Nagua y La Romana, representando al Cibao central; la zonas Nordeste y Este, respectivamente. También boxeadores de la zona Metropolitana por la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Encarnación de Peña resaltó que por primera vez en el torneo está participando un invitado internacional, los boxeadores de la ciudad Cali, Colombia. De igual modo, anunció que se están realizando combates de exhibición en rama femenina. 

Ketel Marte ha sido vital en el éxito de los Diamondbacks de Arizona

Arizona tiene 1.5 juegos de ventaja sobre el tercer puesto del comodín en la LN

SD. Ketel Marte ha tenido una gran temporada ofensiva para los Diamondbacks de Arizona que pese a los pronósticos negativos al inicio de la temporada, se mantienen con posibilidad de estar en los playoffs cuando restan solo tres fechas de la serie regular.

Según los análisis de The Sporting News, el conjunto de Arizona estaba proyectado para ganar 79 partidos y terminar en la cuarta posición de la table en la división oeste de la Liga Nacional, detrás de los Dodgers de Los Ángeles, Padres de San Diego y Gigantes de San Francisco.

Arizona (84-75) cayó derrotado con marcador 3-1 ante los Medias Blancas este jueves con marcador 31 y mantiene una ventaja de 1.5 juegos sobre los Cubs de Chicago (82-76) y los Marlins de Miami (82-76) con los resultados de sus partidos del jueves pendiente.

Marte, según Baseball-Reference tiene su WAR en 5.0 y 4.3 según Fangraphs, números de última generación que lo colocan en status de “Super Estrella” y cercano a niveles de “Jugador Más Valioso”, que está alrededor de

batea Marte desde el 22 de agosto (30 juegos) con siete dobles, dos triples y cinco cuadrangulares.

6, aunque Ronald Acuña Jr., que es el principal candidato en la Liga Nacional, lo tenga en 8 para Baseball-Reference y en 8.2 para Fangraphs. Marte junto al novato Corbin Carroll han sido vitales en la ofensiva de las Diamantinas todo el año, pero en especial en esta última etapa de la campaña, Ketel se fue en blanco en tres turnos este jueves ante Chicago y en sus últimos ocho partidos batea .384 (26-10) con un doble, tres cuadrangulares, seis carreras empujadas y seis bases por bolas recibidas. 

Copa de fútbol escolar llega a fase de eliminación

SANTO DOMINGO. Carol Morgan, Ashton School, La Salle (Santiago) y Babeque lograron su pase a la fase semifinal en la rama femenina de la Copa Humano Seguros de fútbol que se celebra en el Barcelona Academy de esta ciudad.

El Carol Morgan ganó el Grupo “A” con tres triunfos sin derrotas para nueve puntos, mientras que el Ashton pasó segundo con seis puntos producto de dos victorias y una derro-

ta, en el grupo “B” La Salle (Santiago) logró la primera posición con seis puntos y el Babeque la se-

gunda con cuatro puntos. En la rama masculina luego de la actividad del primer fin de semana, los equipos de Babeque, San Judas Tadeo, La Salle (Santo Domingo), Ashton School, Saint George, Saint Michael’s, Carol Morgan, Saint Joseph’s accedieron a cuartos de final con su desempeño en sus partidos de fase de grupo. La actividad se reanuda mañana a las 10 a.m. con los partidos de cuartos de final en la rama masculina.

NoticiasRevista Deportes Viernes, 29 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 11
El coronel Marcel Encarnación De Peña da detalles del torneo.
.296
Ketel Marte está segundo en triples (9) en la Liga Nacional. Jugador Carol Morgan.

Nuestro sistema judicial no funciona

Condenados sueltos e imputados presos

La República Dominicana necesita profundas reforma en el sistema judicial, ya que el actual no funciona de la mejor manera. Y no es solo un tema de que no hay suficientes fiscales para conocer bien los diferentes expedientes

que se encuentran en los tribunales de la nación, algo que se repite con frrecuencia. No, ese parece ser el menor de los problemas, si se es sincero.

El 62 por ciento de los presos en el país son preventivos, nunca han sido condenados: solo bastó con que un juez o jueza entendiera que había pruebas para mantenerlo

Protagonista del día

retenido mientras se conoce el proceso.

Y muchos de ellos pasan más tiempo como presos preventivos de lo que originalmente dictó ese juez o jueza y algunos hasta superan el tiempo en prisión que habrían pasado si de hecho pesara una condena en su contra.

Pero ahora viene lo bonito: actualmente los jueces

EL ESPÍA

en la República Dominicana condenan... y suspenden la pena.

Entonces, tenemos un sistema judicial que manda a la cárcel a los ciudadanos sin ser condenados, pero a los condenados, a los delincuentes comprobados, los mandan a su casa con la promesa de “portarse bien”. Eso no funciona. 

Numeritos

José Rijo Presbot

Director de Presupuesto

El funcionario entregó ayer al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, el proyecto de Presupuesto General de la República para el 2024, el cual superará los RD$1.37 billones, con más de RD$231 mil millones de déficit fiscal.

QUÉ COSAS

Araña contra la disfunción eréctil

BRASILIA La toxina de la araña bananera, una de las más venenosas del mundo, suele causar un síntoma en los hombres a los que pica: priapismo, una erección dolorosa y prolongada. Este efecto indeseado hizo que científicos brasileños de la ciudad de Belo Horizonte, se inspiraran en este veneno para desarrollar un gel que funcionará contra la disfunción eréctil. AFP

El Ministerio de Deportes emitió un comunicado ayer diciendo que los fondos de los atletas medallistas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe fueron entregados a las federaciones deportivas. El Espía quiere saber desde cuándo las cosas se hacen así, si después de cada evento se hace un gran show, con entrega del ministro de turno.

Agrede esposo por no bajar inodoro

ALICANTE Una mujer, de 50 años, fue apresada por presuntamente agredir con arañazos a su esposo por “no bajar la cadena del inodoro”. El hecho ocurrió delante de la hija de ambos en Elche, Alicante, España. Agentes de la Policía de la localidad detuvieron a la mujer en su casa, ubicada en la calle José Joaquín Landerer por la pelea de la pareja. EP

Ovejas se comen siembra cannabis

GRECIA Un rebaño de ovejas se comió una plantación de 100 kilos de cannabis medicinal en la ciudad de Almyros, Volos, Tesalia, según informó TheNewspaper.gr. El incidente ocurrió cuando un pastor sacó a pastar a sus ovejas poco después de las inundaciones provocadas por la tormenta Daniel, que arrasaron gran parte de los cultivos en el país. AGENCIAS

20 % de la producción mensual de huevos va al mercado haitiano a través del comercio binacional. 28

nuevos bachilleres técnicos bajo la modalidad de control de procesos ambientales se graduaron en el liceo de la Caasd.

100 muertos por fuego en boda

BAGDAD Un incendio masivo en Irak ha dejado al menos 114 muertos y más de 200 heridos, una tragedia que ha conmocionado el país. La catástrofe, calificada de “accidente” por el Gobierno iraquí, tuvo lugar la noche del martes en el distrito de Al Hamdaniya, en la provincia norteña de Nínive, y ha sido atribuida al uso de fuegos artificiales y de bengalas en el interior de la sala donde se celebraba la boda. EFE

Viernes, 29 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 12 /
DE BUENA TINTA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.