Miércoles, 2 de agosto de 2023

Page 7

Detienen empleados, fiscales y policías por corrupción en PGR

 Ministerio Público ejecuta Operación Gavilán contra red que eliminaba antecedentes penales a cambio de sobornos, entre ellos a “La J”

MOTORISTAS: 57 % DE MUERTOS EN ACCIDENTES

SECUESTRO DE NIÑA DE ONCE AÑOS

SD. Familiares de una niña de once años denunciaron que fue secuestrada por un vecino, de 27 años, quien alega que se la llevó en calidad de “pareja” en la comunidad Quijá Quieta, de Villa Altagracia, provincia San Cristóbal.  P8

Programa

cultural y literario de la Feria del Libro

pEl Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó ayer que 1,670 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en la República Dominicana mientras viajaban en motocicleta durante el año 2022, lo que representa el 57 % del total de muertes en ese rubro en el país. Hugo Beras, director del Intrant, reconoció que esta cifra coincide con el hecho de que el sector de las motocicletas es el menos regulado y requiere intervención.  P7

Rechazan candidatura de Julio Romero

SD. La escogencia de Julio Romero como candidato a la Alcaldía de Santo Domingo Este por la Fuerza del Pueblo ha sido rechazada tanto

por personalidades como por los ciudadanos, quienes han criticado a través de las redes sociales la decisión de ese partido. La razón se debe

al escándalo que protagonizó el exdiputado en el 2009 tras haber admitido tener relaciones sexuales con una menor y embarazarla. P7

MIÉRCOLES 2 AGOSTO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3578, Año 15 diariolibre.com
DENUNCIAN
 P12
 P13  P4
¿Sería De la Cruz medallista en la prueba de 100 metros?
KEVIN RIVAS

Borrón y cuenta nueva

El operativo que desplegó ayer el Ministerio Público tiene consecuencias no solo para la Procuraduría. Por ejemplo, los medios de comunicación tenemos un compromiso con la sentencia del Tribunal Constitucional 0171/20 (aunque no todos lo observen) que aclara muy bien qué tipo de informaciones publicadas en sus ediciones digitales pueden o deben ser eliminadas o actualizadas.

El borrado de expedientes que los delincuentes conseguían en complicidad con los empleados de la Procuraduría benefició incluso a condenados por homicidio, que lograban su certificado de no antecedentes penales. Policías, fiscales, personal de tecnología y área administrativa... Esta investigación comenzó al menos hace cinco años. Se siguieron rastros bancarios, trans-

ferencias, incluso contactos en el exterior. Para medios como Diario Libre, las peticiones de borrado amparados en un discutible “derecho al olvido” representan tiempo, recursos legales y dinero. Abogados inescrupulosos aseguran a sus clientes que una parte de su pasado desaparecerá... y cobran buen dinero por ello.

Una sentencia dictada en España en un caso del periódico El País es ilustrativa de la naturaleza del problema: “el llamado derecho al olvido digital no puede suponer una censura retrospectiva de las informaciones correctamente publicadas en su día”. Aquí, la sentencia 0171/20 se logró gracias al tesón de www.acento.com

No hay tal “derecho al borrado” cuando las informaciones son ciertas. Prima el derecho de la sociedad a estar bien informada, lo que propicia una opinión pública libre y por tanto una democracia más sana. ¿Borrón y cuenta nueva para los delincuentes, “cortesía” del MP?

¿Borramos los medios lo que se publicó sobre el caso del candidato de la Fuerza del Pueblo, Julio Romero? 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Nublado

Máxima 33

Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 27/19 Sol

Miami 32/26 Tor

Orlando 31/24 Tor

San Juan 32/26 Chu

Madrid 37/20 Sol

VAYA PERLA

Linda Thomas-Greenfield Embajadora de EE.UU. ante la ONU

Miércoles, 2 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 2 / El tiempo
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 56.3 56.37 56.32 56.35 56.4 56.45 55.79 55.88 55.89 56.01 56.06 56.23 M25M25M26M26J27J27V28V28L31L31 M1M1 61.83 61.8 62.18 61.67 61.79 61.69 M25M25M26M26J27J27V28V28L31L31 M1M1
hoy en SD
AM ANTES DEL MERIDIANO
“Vamos a trabajar en una resolución que respalde esa iniciativa, para dar a los kenianos lo que precisan para establecer su presencia en Haití”
x
01-08-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 26 2º 23 3º 14 SUPERKINO TV 03 09 11 14 20 23 25 35 36 37 39 43 44 47 55 61 69 73 77 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 14 17 22 23 27 2 2 20
Miércoles, 2 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

12 por recibir sobornos y borrar antecedentes

PGR arresta

 Yeni Berenice Reynoso lidera la persecución  Una fiscal fue puesta bajo arresto  Red criminal eliminaba registros oficiales  Entre beneficiados estaba “La J”

OPERACIÓN GAVILÁN

SD. En un hecho sin precedentes en la historia de la República Dominicana, el Ministerio Público puso en marcha, ayer en la madrugada, la Operación Gavilán contra una red integrada por fiscales, empleados administrativos y policías que tenían una estructura nacional que se dedicó durante

años a eliminar miles de antecedentes penales a cambio de sobornos.

Según una nota de prensa de las autoridades, se realizaron allanamientos en el Distrito Nacional y en las provincias de Independencia y San Pedro de Macorís, donde se arrestaron doce personas, incluyendo un miembro de la Policía Nacional, empleados administrativos y técnicos de la Procuraduría General de la República.

La red es acusada de borrar antecedentes penales rela-

cionados con diversos delitos, como el narcotráfico, asesinatos, robos, homicidios o violaciones sexuales.

Los beneficiados

En el borrado de antecedentes penales ejecutado por esta red criminal, de acuerdo al Ministerio Público, se beneficiaron sicarios, narcotraficantes, violadores sexuales, imputados de violencia de género, por adulteración de alcohol, por secuestro, “llegando esta estructura al extremo de que personas recluidas

¿Quién es “La J”, acusado de amenazas?

Joel Ambioris Pimentel García (la J) fue identificado por el Ministerio Público como la persona que amenazó a la procuradora general de la República, Miriam Germán.

El organismo persecutor explica que “la J” fue deportado de Estados Unidos después de cumplir una pena por narcotráfico. Por ese incidente, con la colaboración de la Dirección Nacional de Control Drogas (DNCD) y de la Policía Nacional, se puso en marcha la

Operación Halcón IV en el Cibao central y otros puntos del país, en busca de los miembros de múltiples redes criminales que amenazan a altos funcionarios. Pimentel, según las autoridades, reside en España y está vinculado a decenas de muertes en varias provincias de la región norte del país.

En su contra pesa una orden de arresto en el país, desde el 18 de junio del 2022, por una acusación de homicidio.

0 La Operación Gavilán se derivó de la inteligencia recabada en el caso original, de Operación Halcón IV.

cumpliendo condena de hasta de 30 años figuren sin antecedentes penales en los registros oficiales”.

Joel Ambiorix Pimentel García (la J) y José Hamilton Ureña (Nino Come Mezcla), dos de los principales investigados de la Operación Halcón IV, y decenas de casos de crimen organizado, incluyendo de algunos de alta connotación pública, figuran entre los beneficiados de forma reiterada por las acciones criminales que enfrenta el Ministerio Público con la Operación Gavilán.

El equipo de investigación tiene varios fiscales bajo investigación y en los próximos días procederá a solicitar medidas de coerción en su contra, ya que serán judicializados conforme al procedimiento especializado que requiere su privilegio de jurisdicción. 

Metro 4 /
Miércoles, 2 de agosto de 2023 Diario Libre
“Modificar el Código (Procesal Penal) para hacerlo menos garantista es como ver la fiebre en la sábana”
up Leer historia completa en www.diariolibre.com
Juan Dionicio Rodríguez R., diputado
Joel Ambioris Pimentel García

Ministerio Público acusa a diputado de agresión contra extranjera en 2021

SD. El Ministerio Público acusó al diputado por Santiago del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Gregorio Domínguez Domínguez, de violencia contra la mujer en perjuicio de una ciudadana norteamericana identificada como Anabella Starnes y solicita la apertura a juicio contra el legislador. El diputado Domínguez Domínguez está siendo acusado por el Ministerio Público de violar los artículos 309, 309-1, 309-3, acápites B-C-E-F, que castigan la violencia contra la mujer en todas sus formas y el artículo 310 del Código Penal Dominicano en perjuicio de la señora Starnes, según el expediente. La solicitud de apertura a juicio es realiza-

4

Pruebas

El Ministerio Público asegura en el acta de acusación que cuenta con los elementos de prueba testimoniales, documentales, audiovisuales e ilustrativos del caso. También dice tener una memoria USB con cuatro imágenes de la Sra. Anabella Starnes y 14 videos tomados en el lugar.

da por la procuradora adjunta Isis De La Cruz Duarte y el procurador general de Corte, Melquiades L. Suero, ante la Suprema Corte de Justicia.

El acta de acusación tiene fecha del 24 de julio de 2023.

El Ministerio Público asegura que la agresión contra Anabella Starnes habría ocurrido en fecha 12 de mayo 2021 en Puerto Plata cuando junto a su esposo Dennis Lee Starnes (hoy fallecido) fueron supuestamente atacados por el legislador y un grupo de hombres.

Defensa

Al ser consultado por Diario Libre sobre el caso, el abogado de la defensa, Valentín Medrano, calificó las acusaciones como falsas y basadas en testimonios interesados o comprados.

“Lo primero que yo quiero deplorar es la falta de objetividad en el Ministerio Público y lo peor es que se produzca a la altura de la Procuraduría General de la República, o sea, de procuradores adjuntos o que hacen a veces de adjunto de la Procuraduría General de la República, que se niegan a hacer una investigación. Es penoso, muy penoso, que los fiscales, cuando tienen un interés marcado, miren

hacia los lados y es lamentable que a una persona como el diputado Gregorio Domínguez, claramente, le hayan levantado falsas acusaciones basadas en testimonios interesados o comprados, cooptados por el interés”, sostuvo.

Recordó que el legislador fue declarado no culpable en un reciente proceso (octubre de 2022) en la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) tras ser acusado por el Ministerio Público de ejecución ilegal de un desalojo.

“Ya ustedes saben que el diputado fue declarado no culpable por la Suprema Corte de Justicia, en un juicio abierto, oral, público y contradictorio, de una acusación del mismo grupo de personas, con los mismos abogados, con la misma naturaleza y con la misma procura... pero él sale airo-

so de un proceso penal, e inmediatamente el Ministerio Público de la República Dominicana, que quiere vender la estela de independiente, se pone de espaldas a su obligación de objetividad y le hace coro y eco de esas malsanas acusaciones”, manifestó.

Hacer notar Medrano consideró que el Ministerio Público tiene el interés de hacer notar que también persigue miembros del partido de gobierno.

“El Ministerio Público siempre se ha vendido como independiente y necesita perseguir a dos o tres pobres infelices del PRM. Eso es lo que ellos están haciendo con este diputado. ¿Por qué no persiguen a las personas que han sido presuntamente mencionadas en actos de corrupción grandes? No”, manifestó.

Conani asume custodia de bebé abandonada

SANTO DOMINGO. La bebé recién nacida que fue encontrada la tarde de este lunes 31 de julio en una cañada del sector Los Ángeles, ubicado en el Kilóme-

tro 13 de la autopista Duarte, se encuentra bajo proceso de evaluaciones médicas. La información fue suministrada por Rosa Escoto, del departamento

de Relaciones Públicas del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani). Indicó que con la evaluación médica se inicia el protocolo que agota la

institución en estos casos de abandono. “La niña se encuentra en evaluaciones médicas y el caso está bajo investigación”, aseguró Escoto. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 5
La defensa del legislador dice se tratan de acusaciones falsas y de persecución
El diputado por Santiago Gregorio Domínguez Domínguez.

Los partidos elegirán a sus candidatos para el 2024

JCE reglamenta internas y alianzas

SD. La Junta Central Electoral (JCE) estableció los lineamientos que deberán seguir los partidos políticos para la escogencia de sus candidatos mediante los métodos de encuesta y convenciones de delegados, de dirigentes y de militancia, mediante la resolución 302023.

Esta entidad también reglamentó las fusiones alianzas para las elecciones del 2024, mediante la resolución 31-2023.

La resolución del órgano electoral establece que los miembros de un partido que participen en su convención de militantes no podrán hacerlo de nuevo en las asambleas o elecciones internas que celebren otros partidos.

Las encuestas sólo podrán realizarse por las empresas registradas oficialmente en la JCE.

Se estableció que los afiliados de los partidos fusionados pasarán a ser miembros del que personifique la función. 

Un escaso apoyo a la propuesta que modificaría Código Procesal Penal

Diputados ven innecesario variar la ley advirtiendo que eso no reducirá la delincuencia

SD. Aunque desde el Poder Ejecutivo existe una motivación para modificar el Código Procesal Penal y hacerlo “menos garantista” y más endurecedor contra los delincuentes, la propuesta no fue bien recibida en el Congreso Nacional, donde se deberá debatir.

El planteamiento del Ejecutivo encontró un apoyo pobre en el Poder Legislativo, donde ven innecesario modificar el Código Procesal Penal porque, a juicio de algunos diputados, la medida no contribuirá a reducir la incidencia de la delincuencia, como quiere el Gobierno.

Sin resultados

El diputado José Horacio Rodríguez, del partido Opción Democrática, explicó que la pieza ya ha sido modificada en varias ocasiones, pero algunas no han arrojado el resultado necesario, lo que evidencia que las modificaciones no solucionan el problema delincuencial que arropa al país.

“La fiebre no está en la sábana”, precisó el legislador al exponer que no es nece-

sario someter leyes para resolver la inseguridad ciudadana y, en cambio, propuso reducir la brecha de desigualdad social y una mejor distribución de la riqueza.

Es mal social

De su lado, el diputado Juan Dionicio Rodriguez Restituyo, del partido Frente Amplio, consideró que la delincuencia no es un problema legal, sino social, por lo que tampoco apoyó la propuesta del Ejecutivo.

Pedirán a la cúpula del PRM mantener a Pacheco al frente de la Cámara Baja

Bloque del gobierno acordó apoyar que el bufete directivo completo repita

SD. El bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se reúne hoy con la cúpula de partido oficialista para pedir que Alfredo Pacheco continúe al frente de la Cámara de Diputados hasta el 2024, cuando concluye el actual período congresual.

La bancada oficialista de la Cámara Baja se reunió ayer en el Congreso Nacional para fortalecer su decisión y acordó que la comunicarán hoy a las autoridades del PRM.

El anuncio lo hizo el mismo Pacheco durante la sesión de ayer, donde informó que el grupo de diputados estuvo reunido por varias horas para con-

sensuar la decisión.

El bloque también pedirá al PRM que el diputado Julito Fulcar continúe como vocero de la bancada y que Olfanny Méndez (vicepresidenta), Soraya Suárez (secretaria) y Agustín Burgos (secretario) continúen integrando el bufete directivo junto a Pacheco por otro año más.

Facultad del Congreso

Aunque los legisladores harán el pedimento el PRM, la facultad de cambiar o ratificar al bufete directivo de la Cámara de Diputados es una facultad exclusiva de los congresistas que se reúnen el 16 de agosto de cada año.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Luis Abinader en una reunión sobre seguridad.
Alfredo Pacheco ha ocupado el cargo desde el 2020.

Motoristas sin regular suman 57% de muertes en accidentes

En 2022 se reportaron 2,921 decesos en el tránsito, 1,670 en motores

SD. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó ayer que de las 2,921 personas que en 2022 perdieron la vida en accidentes de tránsito, 1,670 viajaban en motocicleta, lo que convierte a los vehículos de dos ruedas en el medio de transporte más mortal en la República Dominicana con un 57 % de los fallecimientos reportados.

Las cifras señalan una disminución en las muertes de 1.55 % en el 2022, con relación al año 2021 de acuerdo con el informe oficial del Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi); que pudiera percibirse como marginal si se toma en cuenta que al mismo tiempo subieron los lesionados en un 11.2 %.

Hugo Beras, director del Intrant, reconoció que esta cifra coincide con el hecho de que el sector de las motocicletas es el menos regulado. Recordó que el Intrant implementó el Plan de Registro

de Motocicletas, a través del cual se identificaron 841,259 motociclistas. Un avance en comparación con los 13 mil que se tenían registrados antes del plan. Sin embargo, implica que alrededor de dos millones de las 2,874,592 mo-

Rechazan candidatura de Julio Romero como alcalde de SDE

Usuarios de redes sociales criticaron la decisión de la Fuerza del Pueblo

SD. La escogencia de Julio Romero como candidato a la Alcaldía de Santo Domingo Este por la Fuerza del Pueblo ha sido rechazada tanto

por personalidades como por los ciudadanos, quienes han criticado a través de las redes sociales la decisión de ese partido.

La razón se debe al escándalo que protagonizó el exdiputado en el 2009 tras haber admitido tener relaciones sexuales con una menor y embarazarla.

tocicletas contadas por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) circulan de manera irregular.

Regular primero Afirma que la identificación es el paso previo a la fiscali-

zación y la imposición de sanciones a quienes cometan infracciones de tránsito. "Sin el registro o identificación, es muy difícil tomar medidas en esa dirección. No se puede actuar, sancionar ni establecer un régimen de consecuencias", declaró Beras, anunciando que se llevará a cabo una segunda fase del plan nacional de regularización en el país que sería anunciada en los próximos días.

De hecho, la falta de regularización de las motocicletas pone en riesgo el éxito de planes futuros que se quieren implementar en el Intrant, pero podría dificultar la implementación del sistema de fotomultas, una iniciativa que se aplicará en el año 2024 después de la puesta en marcha del centro de gestión y control de tráfico, que se implementará en el Distrito Nacional primero, y luego en las provincias Santo Domingo y Santiago. 

reconoció el hecho tras un reclamo de paternidad de un hijo, hecho que le costó su diputación y posteriores aspiraciones. Usuarios de las redes sociales han cuestionado a la Fuerza del Pueblo por su elección.

Mientras era diputado para el periodo 2006-2010 por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Romero

El coordinador de Opción Democrática en Santo Domingo Este, Milcom Olivo, manifestó en su cuenta de Twitter: “Desde Opción Democrática consideramos inaceptable que un candidato con este tipo de antecedentes sea seleccionado para ocupar una posición de tal relevancia en la gestión pública”. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 7
Julio Romero Hugo Beras, director del Intrant durante la rueda de prensa.

Esposo de señora que murió atropellada pide se investigue caso

Denuncian secuestro de niña de once años en Villa Altagracia

Acusan hombre de 27 años de llevársela como pareja hace 17 días en la comunidad Quijá Quieta

SD. Familiares de una niña de once años denunciaron que fue secuestrada por un vecino, de 27 años, quien alega que se la llevó en calidad de “pareja” en la comunidad Quijá Quieta, de Villa Altagracia, provincia San Cristóbal.

La niña, de quien se resguarda su nombre por asuntos legales, había acudido a la residencia de Rodolfo del Rosario, alias Pilón, para ayudar a su esposa, solo identificada como Yamilet, debido a que esta última había tenido un accidente y se le dificultaba movilizarse sola.

La pareja les había pedido permiso a los familiares el pasado 16 de julio, estos dicen que accedieron porque entendían que hacían un bien. La niña siguió acudiendo a la casa aproximadamente durante cuatro días. El quinto día, la niña regresó a la casa de la pareja y, tras durar más horas de lo habitual, la abuela los llamó para que le enviarán a

la menor, sin embargo, esta nunca regresó.

Sin noticias por más de dos semanas

Han pasado 17 días y los allegados de la niña no han podido tener contacto físico con ella, por lo que temen que esté en peligro. El mismo día del hecho, alias Pilón le envió una nota de voz a una tía de la niña asegurando que se había casado con ella, expresó entre llantos la abuela de la menor, Nereida Lara.

No creen en vídeo Lara precisó que también recibieron un video de la niña en la que esta decía que se había ido de la casa porque estaba “harta de su familia” y que también estaba pasando hambre, lo cual fue negado por sus parientes.

Orden de arresto

En contra de Pilón hay una orden de arresto desde el pasado 20 de julio por la jueza del Juzgado de Instrucción del Distrito Judicial de Villa Altagracia, sin embargo, las autoridades no han podido dar con el paradero del acusado ni con el rastro de la menor. 

SD. Dolor e indignación reina entre los familiares de una mujer que perdió la vida el pasado 28 de julio en un trágico accidente en la intersección de la avenida Charles de Gaulle y Cigua Calandra, en Santo Domingo Este.

El esposo de la víctima denunció a través de Diario Libre que, cuatro días después del accidente, el responsable, que la dejó abandonada en el pavimento, aún no ha asumido su responsabilidad, como si ella no importara.

Arisleida de la Rosa Montero, de 42 años, había salido de una reunión familiar y se dirigía a su hogar en la urbanización Franconia.

Tras bajarse del vehículo, fue atropellada por un conductor que circulaba a alta velocidad.

Reinaldo Valdez, esposo de la fallecida, solicitó a las autoridades que investiguen el caso y den con el paradero del responsable del accidente. 

Juez dicta prisión preventiva a “Bruly”

SD. Un juez dictó tres meses de prisión preventiva en contra de Juan Alberto Sánchez Nival, alias Bruly, acusado de agredir sexualmente a una niña en la provincia de San Cristóbal. También se le imputa la desaparición, desde hace doce días, de otra niña de once años.

El juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de San Cristóbal ordenó que el imputado cumpla la medida en Najayo Hombres.

La niña Willeni Lorenzo Herrera desapareció desde el pasado 20 de julio en

el sector La Piña, de Madre Vieja Norte, en San Cristóbal. Dolores Marte, abuela de la menor, junto con otros parientes y residentes locales, señalan a Bruly como responsable de su desaparición. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 8 /
En esta imagen está la niña de 11 años y Rodolfo del Rosario, alias Pilón. Juan Alberto Sánchez Nival, alias Bruly. Arisleida de la Rosa Montero tenía cuatro hijos.
El conductor responsable aún no se ha presentado ante las autoridades

Cinco años y no acaban politécnico en Cristo Rey

Sacerdote advierte que docencia no iniciará sin abrir una mesa de diálogo

SANTO DOMINGO. Por quinto año consecutivo la comunidad de Cristo Rey reclama al Ministerio de Educación la terminación de un politécnico ubicado en la avenida Nicolás de Ovando, para dar respuesta a la demanda de cupo de cientos de estudiantes del nivel de secundaria.

Para los residentes en este sector cada inicio de año escolar se constituye en incertidumbre porque se quedan cientos de estudiantes fuera de las aulas por falta de cupo, sobre todo para la secundaria, pues los politécnicos de la zona están sobrepoblados.

El sacerdote José Luis Hernández, junto a las presidentas de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), advierten que el año escolar no iniciará en el liceo

San Pablo Apóstol si las autoridades no abren una mesa de diálogo y conversaciones para la terminación del politécnico en la zona, cuyos trabajos se encuentran paralizados desde hace cinco años.

En riesgo

“Está en riesgo el inicio del año escolar este 28 del presente mes en el liceo San Pablo Apóstol, pero si no se ponen a dialogar con noso-

tros o se llega a un acuerdo con nosotros vamos a parar las clases”, sostuvo el sacerdote.

Hernández denunció que la construcción del politécnico está paralizada a pesar de tener un presupuesto aprobado de 56 millones de pesos y que las autoridades educativas hablan de un “nudo legal” que impide la continuación de los trabajos.

Connie Uceta, presidenta de la APMAE, acusó a los políticos de la Circunscripción Dos del DN de abandonar la comunidad en su lucha para la construcción del Politécnico.

“Condenamos la actitud de silencio e indiferencia de los diputados de nuestra circunscripción, Alfredo Pacheco, que es presidente de la Cámara de Diputados, Faride Raful y los regidores. Ellos han caído en una actitud irresponsable que tajantemente rechazamos, porque no nos han acompañado en nuestra lucha”, concluyó. 

SD. Las personas con discapacidad auditiva ven como una esperanza para facilitar sus vidas la obligación que ahora tendrán las instituciones de contar con intérpretes de lengua de señas para prestar sus servicios públicos.

El presidente Luis Abinader promulgó ayer la ley 43-23, que reconoce la lengua de señas como medio de comunicación oficial y manda al Estado a proveer intérpretes en la difusión de actos oficiales y en los programas de televisión.

Zahira Cristina Hernández Gil cuenta lo frustrante que ha sido para su comunidad acudir a cualquier institución pública porque no hay intérpretes en ninguna de ellas.

Alan Jesurum, secretario de la Asociación Nacional de Sordos (Ansordo), explica que cuando una persona sorda llega a una institución debe hacer una video llamada con alguien de Ansordo que le sirva de intérprete. 

Pide responsabilidad en alimentación escolar

Reúnen a suplidores para garantizar que comida llegará desde el primer día

SD. Para garantizar que los estudiantes del sistema educativo público reciban desde el primer día el desayuno y el almuerzo en condiciones óptimas, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) instó, en un encuentro con los suplidores del Programa de Alimentación Escolar (PAE), a asumir con

responsabilidad el programa que beneficia 1.8 millones alumnos y docentes.

En ese sentido, inició reuniones con los diversos suplidores y actores del sistema de cara al inicio del próximo año escolar fijado por el Ministerio de Educación para el 28 de agosto.

Reducir grasas y sales Durante los encuentros a los suplidores del desayuno y del almuerzo se les exigirá la reducción de las sales, azucares y grasas en

Víctor Castro

la preparación de los alimentos, a su vez, tienen prohibido el uso de caldos

de pollo (sopitas), sazones industrializados, todos los alimentos fritos, embutidos y sobre todo modificar el menú sin previa autorización del Inabie. “Para nosotros en Inabie, los suplidores, los directores regionales, distritales y de centros educativos son actores claves para el desarrollo del PAE”, expresó Víctor Castro, director de Inabie. Dijo que es de gran importancia para el éxito del PAE que cada actor del sistema cumpla con su rol. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 9
Las personas sordas están esperanzadas por la Ley de señas
Padre José Luis Hernández.

Gobierno introduce modificación al Presupuesto General 2023

 Se estima un déficit financiero de RD$221,834.3

MM  Proyecto establece agregar RD$2,800 MM a la JCE

SD. El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Hacienda, sometió ayer al Congreso Nacional el anteproyecto que modifica la Ley 366-22 que aprueba el Presupuesto General del Estado para el 2023, el cual busca promover el “dinamismo económico” mediante un incremento en el gasto público destinado a la inversión y a proyectos de “alto impacto social”.

De acuerdo a la misiva que envía el presidente de la República, Luis Abinader, al titular de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, el mandatario plantea que la modificación tiene el objetivo de continuar apoyando a la economía dominicana en su proceso de convergencia hacia sus niveles de crecimiento potencial. “Este proyecto de

1.4 %

Es el crecimiento acumulado registrado por el PIB en primer trimestre de este año 2023.

ley plantea una expansión del gasto de capital de hasta 193,186.1 millones de pesos, lo que representa un 2.8 % del PIB, destinados la ejecución de proyectos de alta rentabilidad social necesarios para estimular la demanda interna”, indica el presidente Abinader.

Además, indica que el gasto corriente estaría ubicándose en 1,115,448.2 millones de pesos, para un total de gasto de 1,308,634,270,938 millones de pesos en 2023.

Ingresos

El referido proyecto introduce modificaciones a las estimaciones de ingresos y a las proyecciones del gasto y, adicionalmente, reduce el tope de endeudamiento aprobado por el Congreso Nacional en la referida Ley número 366-22, de Presupuesto General del Estado para el ejercicio presupuestario del año 2023.

Proyecciones

A través de documento se busca aprobar una nueva estimación de los ingresos del Gobierno Central para el

El precio del petróleo se mantiene sobre US$81

EE.UU. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer un 0.05 % y cerró en 81.37 dólares el barril, debido a un dólar más fuerte.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de

Nueva York (Nymex) el martes, los contratos de futuros de WTI para entrega en septiembre restaban 0.43 dólares con respecto al día anterior.

Un dólar más fuerte encarece el valor del oro negro

ejercicio presupuestario del año 2023, por un monto de 1,086,799, 970,785 de pesos.

Apunta que esta nueva estimación incorpora la reducción esperada en los ingresos provenientes de la Dirección General de Aduanas (DGA) y los incrementos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y Tesorería Nacional.

También, se busca aprobar al Gobierno central un nuevo total de erogaciones para el ejercicio 2023, por un monto de 1,419, 864, 615, 694 pesos. En detalle: se tendrá gastos 1,308,634,270,938 de pesos, en aplicaciones financieras de 111,230,344,756 de pesos. Si se aprueba lo anterior, también se aprueba un déficit financiero de

221,834,300,153 de pesos.

Apropiaciones

Asimismo, a través del artículo cuatro del proyecto de modificación se autoriza al Poder Ejecutivo a incrementar las apropiaciones presupuestarias de gastos por un monto de 61,056,175,113 de pesos, que se destinarán a varias instituciones, entre ellas: Cámara de Diputados (500 millones de pesos), Presidencia de la República (4,175.3 millones de pesos), Ministerio de Interior y Policía (2,934.9 millones de pesos), Ministerio de Defensa (2,921.6 millones de pesos). 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

para los inversores que tienen otras monedas.

La bajada de ayer rompe con la racha alcista que ha experimentado últimamente el crudo de referencia; el pasado julio fue el mes más fuerte de ganancias para el petróleo de Texas desde enero de 2022. Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para septiembre restaban 0.07 dólares,

hasta 2.56 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes bajaban 0.02 dólares, hasta 2.87.

Brent

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en octubre cerró este martes en el mercado de futuros de Londres en 84,91 dólares, un 0,76 % por debajo del día anterior. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 10 / u
Cerca de 18 instituciones recibirán más recursos si se aprueba proyecto de modificación.

REVISTA

Industriadelcineysuimpacto

La industria cinemátografica del país ha vivido un crecimiento exponencial en los últimos años; en 2022 se rodaron 125 películas en escenarios de la isla, 60 de ellas criollas.

Poca recaudación vs alta inversión; la realidad en el cine dominicano

SD. En los años 90, pensar en dedicarse al cine en la República Dominicana era prácticamente una utopía. Quien tuviera el deseo de hacerlo debía tener claro que no podría ejercer en la isla y se dedicaría a realizar comerciales o producciones para la pantalla chica.

A excepción de “Pasaje de

Ida” (1988), “Nueba Yol: por fin llegó Balbuena” (1995) y “Nueba Yol III: bajo la nueva ley” (1997), las películas de producción local eran casi inexistentes.

Sin embargo, con la llegada del nuevo milenio y la aprobación de la Ley 108-10 sobre el Fomento de la Actividad Cinematográfica, la

La presentadora criolla Luz García se declaró no culpable de conducir bajo la influencia del alcohol en el condado de Collier, Florida, e irá a juicio el 23 de agosto. Afirma que tiene la verdad.

Avatar the way of water

Spider-man: No way home 2Dy 3D

Minions the rise of Gru 2D

The Batman 2D

Black Adam 2D

La Trampa

Flow calle

Top gun: Maverick 2D

Jurassic World Dominion 2D

Sonic the hedgehog 2 2D

El brujo

Uncharted 2D

La vida de los reyes

Bullet train

Smile 2D

Murbius 2D

Doctor Strange in the multiverse of madness 3D

FUENTE: DGCINE

RD$51.568.216

RD$50.033.400

RD$44.039.964

RD$43.785.353

RD$39.150.901

RD$35.147.181

RD$32.537.205

RD$28.303.809

RD$25.781.273

RD$25.699.900

RD$20.133.153

RD$19.208.434

RD$16.702.725

RD$15.995.894

RD$11.758.446

RD$11.605.087

RD$10.879.309

industria creció de manera vertiginosa, convirtiendo al país en un destino atractivo para la filmación de videos musicales, películas, series, cortometrajes, reality shows, comerciales y otras producciones televisivas.

Según datos de la Dirección General de Cine (Dgcine), en 2015 las películas dominicanas cuadruplicaron los ingresos de las extranjeras. En 2018, el país se convirtió en el líder del mercado cinematográfico latinoamericano, con una cuota del 21 %.

A partir de 2020, la realidad ha cambiado. La filmación de cintas extranjeras ha significado la principal fuente de crecimiento de la industria local.

Según datos de la Dgcine, en 2020 se obtuvieron ingresos de RD$7,483,109,745.53 solo por el Permiso Único de Rodaje (PUR).

Hasta 2021, las producciones cinematográficas en República Dominicana superan los RD$15,000 millones. Esto representa un incremento del 400 % respecto a 2020 (RD$30 millones).

Este aumento se explica por la llegada de largometrajes internacionales como

“Deep Love”, “Beautiful Wedding” y “Road House”, que eligieron al país como destino de filmación, generando unos 25 mil puestos de trabajo asociados a la filmación de producciones. Este crecimiento contrasta con los números rojos de las películas criollas que, desde hace varios años, han registrado una considerable baja en la asistencia del público a las salas de cine, a pesar de las grandes inversiones realizadas en sus presupuestos.

Poca recaudación

Recuperar lo invertido se ha convertido en un gran reto para los productores e inversionistas.

Las cifras del cine dominicano muestran un escenario de pérdidas que podría resultar insostenible.

Según el reporte de ganancias publicado en el portal de la Dgcine, solo cuatro películas criollas ingresaron a la lista de las cintas más taquilleras de 2022, pero ninguna de las estrenadas en ese año generó ganancias. 

Miércoles, 2 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 11
Título Recaudado
2D RD$66.371.569
De las 20 películas más taquilleras en las salas de cines dominicanas, sólo cuatro son de factoría local.
Reportaje completo en diariolibre.com
Doctor Strange in the multiverse of madness
RD$59.974.500
Black Panther: Wakanda forever 2D y 3D
RD$57.143.852
Thor: Love and thunder 2D
ERecaudación: las 20 películas más taquilleras en los cines dominicanos

Programa cultura y literario de la Feria del Libro 2023 ofrecerá 35 eventos diarios

Se celebrará durante diez días, del 24 de agosto al 3 de septiembre, en la Plaza de la Cultura

SD. Los amantes de la literatura y la cultura disfrutarán de una amplia variedad de actividades durante la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 (FILSD 2023), con una oferta que promete superar las expectativas de los asistentes, según el programa difundido por el Ministerio de Cultura. Esta fiesta literaria y cultural, que tiene como lema “Para todo hay un libro”, se celebrará del 24 de agosto al 3 de septiembre en la renovada Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, está dedicada a la escritora dominicana Jeannette Miller y cuenta con Israel como país invitado.

Durante los diez días de feria, el programa incluirá 350 actividades, entre las que figuran conferencias, coloquios, charlas, presentaciones de libros, talleres, exposiciones, muestras de cine y actividades infantiles, garantizando una oferta amplia y variada para el público de todas las edades.

Bajo el lema “Para todo hay un libro”, la FIL celebrará este año su 25 aniversario.

que serán abordados.

Pabellón de la Imaginación

ARIES

Hoy tu casa se convierte en un campo de batalla en el que todo el mundo quiere vencer.

TAURO

Ten paciencia y disfruta lo que vas encontrando por el camino sin pensar en lo que vas a encontrar cuando llegues al final de esa búsqueda.

GÉMINIS

Alguna persona de tu confianza puede presentarte a alguien que te resultará muy atractivo como primera impresión.

CÁNCER

Tus dudas sobre tu desarrollo y el de tu propia empresa van a influir en tu rendimiento.

LEO

La salud será buena, aunque debes prestar atención a esos pequeños síntomas que te hacen sentirte regular sin llegar a ser muy evidentes.

VIRGO

Tienes menos dinero del que te gustaría tener y no vas a poder comprar cosas que consideras imprescindibles.

LIBRA

Parece mentira que en estas fechas estés tan abrumado de trabajo. Y es que has adquirido tanta responsabilidad que ahora mismo no pueden pasar sin ti.

ESCORPIO

Conferencias

y charlas en torno al libro

Reconocidos escritores, académicos y figuras literarias nacionales e internacionales participarán en un nutrido programa de conferencias y charlas.

Temas como la literatura contemporánea, el fomento de la lectura y el impacto de la tecnología en la industria editorial serán algunos de los

Este año, el Ministerio de Cultura y la Dirección de las Ferias del Libro ha incorporado este novedoso espacio que promete cautivar a los asistentes con exposiciones interactivas que incluyen un tour 4D por la Ciudad Colonial y la presentación de los equipos de varias universidades dominicanas premiados por la NASA por sus invenciones. Además, los visitantes podrán vivir experiencias inmersivas en el metaverso, con una biblioteca virtual que permitirá interactuar con libros de realidad aumentada, una pista de carros controlada con la mente, o un brazo robótico que mimetiza los movimientos de un brazo real.

De igual forma, durante cada jornada de la Feria del Libro 2023 se llevarán a cabo diversas presentaciones de libros, ofreciendo a los autores dominicanos y extranjeros la oportunidad de dar a conocer sus obras y establecer un diálogo directo con sus lectores.

Cine y arte

Parte de la oferta cultural de esta edición incluye la exposición fotográfica “Emociones”, de Jochy Campusano, en la que se podrá disfrutar de una serie de retratos que muestran una amplia gama de emociones humanas, desde la euforia desenfrenada hasta la melancolía más profunda, captadas en el ambiente teatral.

Asimismo, se presentará una exposición por el 50 aniversario de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la UNESCO. 

El influjo de la amistad te hará tomarte hoy el día con espíritu festivo. Alguien tendrá algo que celebrar y tú vas a ser también protagonista.

SAGITARIO

Tendrás que trabajar algo en casa y te fastidia mucho, pero tómatelo con calma.

CAPRICORNIO

Esperarás el tiempo que sea necesario una respuesta de alguien que tiene en su mano tu futuro profesional.

ACUARIO

Eso que creías que nunca podía pasarte a ti, a los demás sí pero no a ti, te sorprenderá antes de que puedas detenerlo.

PISCIS

Tendrás que aceptar que no eres el favorito de la familia. Una situación de reparto de bienes dejará bien claro la situación de cada miembro de la familia.

Noticias Revista Deportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 12 /
HORÓSCOPO
4

“El jugador que tiene un poco más de ego prefiere ganar títulos individuales y hay otro que quiere poner su calidad al servicio del equipo. Es lo que hace la gran diferencia entre un buen jugador y un campeón”

¿Sería De la Cruz medallista en la prueba de 100 metros?

 El dominicano es el corredor más rápido en las Grandes Ligas  El monteplatense logró un triple en solo 10.33 segundos

SD. Elly de la Cruz suele bromear ante las cámaras con ser “el hombre más rápido del mundo”. Las métricas de Statcast demuestran que ha sido el más veloz de las Grandes Ligas desde 2015 cuando se estrenó el moderno software.

Es el corredor que desarrolla la mayor velocidad de home a primera, 2.9 segundos o 30.8 pies por segundo, y el viernes quebró otra marca suya, la de alcanzar la tercera con un batazo. Lo hizo en solo 10.83 segundos, un triple a la zurda en Dodger Stadium.

Se trata de una distancia de 270 pies o 82.2 metros. Lo hizo a razón de 7.6 metros por segundos. A esa velocidad, para recorrer 100 metros necesitaría de 13.1 segundos.

¿Cómo queda el tiempo logrado por el antesalista de los Rojos a la mayor distancia que ha recorrido con relación a los velocistas de los 100 metros planos?

Ese tiempo récord de De la Cruz no le permitiría ni clasificarse a unos Juegos Centroamericanos y del Caribe, en la rama femenina, que es más lenta. En San Salvador 2023 el peor tiempo fue 12.99, conseguido por la nicaragüense María Carmona.

Usain Bolt estableció el récord de los 100 metros en el

Mundial de 2009 (Berlín, Alemania) en 9.58 segundos, 34.6 pies por segundo.

Escenarios distintos

A José Ludwig Rubio, entrenador de atletismo de clase mundial que ha preparado medallistas olímpicos, le impresiona la velocidad de De la Cruz y explica los elementos a tomar en cuenta para comparar la velocidad en ambos deportes.

“Lo que él hace de home a primera es un buen número (27.4 metros en 2.9 segundos), en atletismo se hace más o menos eso. De que tiene, tiene, lo veo muy rápido. Pero en atletismo vas a salir desde la posición cero, él batea a la zurda con un paso más alejado del

home, el primer paso lo viene dando dos metros después”, dice el técnico santiaguero.

Quien fuera el descubridor y preparador de Luguelin Santos hace énfasis en que La Cocoa (como apodan a Elly) no destina todas sus energías en entrenarse solo para correr, sino mayormente para batear, tirar y atrapar pelotas, lo que le resta con relación a los velocistas, cuyo enfoque es exclusivo en correr.

“Hay que ver de qué es capaz con unos tenis livianos de atletismo, porque los

ganchos (zapatillas de béisbol) pesan más, está el factor que en un play corre en tierra (más pesado para desplazarse que la pista de chevrón) y en cada freno o cambio de esos en primera y segunda está perdiendo casi medio segundo”, dice Rubio, al teléfono con DL desde la ciudad turca de Antalya, donde dirige una base de entrenamiento con la selección de Bahréin.

De la Cruz aprovecha su gran flexibilidad con sus piernas largas. Mide 6’5 pies y pesa 200 libras de pura fibra. 

Miércoles, 2 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 13 up Leer historia completa en www.diariolibre.com
DEPORTES
0 De la Cruz desarrolla una velocidad a pesar de su gran estatura, 6’5 pies.

Selección de basket juega esta noche

Será su primera prueba de siete partidos de fogueos que tiene planificados

SD. La noche de este miércoles será la primera prueba de la selección dominicana rumbo a su participación a la Copa Mundial de Baloncesto 2023 (agosto 25/septiembre 10.

Su rival será la Universidad de Memphis, que además de sus jugadores trae a su coach el exNBA, Anphernee Hardaway. El encuentro será a las 7 de la noche en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.

Será un buen laboratorio para el dirigente de la selección, Néstor -Che- García para observar y valorar nuevos ingredientes del equipo nacional.

En ese grupo están Lester

Quiñones y Justin Minaya, de inicio. Minaya llegaría este martes. Quiñones quien jugó para los Tigers de Memphis, enfrentará a su antiguo equipo.

Para el partido de mañana estará buena parte del núcleo de la selección: Víctor Liz, Eloy Vargas, Ángel Delgado, Gerardo Suero, Luis Santos, David Jones y Jean Montero. Andrés Félix no ha estado en los entrenamientos.

Se desconoce, de momento, en qué momento se integrará LJ Figueroa, que es también una duda debido a su nuevo contrato en la liga de Alemania.

Memphis, según su ruta publicada en su página oficial, salió este martes a República Dominicana (6:40 a.m.), se hospedará en Casa de Campo donde durará las siguientes seis noches en ese centro turístico.

Verlander convierte a los Astros en ganadores en fecha de cambios

Los campeones mundiales traen de vuelta al Cy Young de la Liga Americana en su intento de repetir

SD. Este miércoles 1ero de agosto a las 6 de la tarde se cumplió la fecha límite de cambios en Grandes Ligas, y con un solo movimiento los Astros de Houston conmocionaron el mercado.

Los campeones mundiales trajeron de vuelta a Justin Verlander, Cy Young de la Liga Americana, luego de que el experimento millonario de Steven Cohen fuera un fracaso con los Mets de Nueva York.

Luego de un inicio lento, provocado por una lesión

que no le permitió estar con los Metros desde el inicio de la temporada, sus últimas siete salidas dan muestras de su extraordinaria calidad.

Verlander tiene marca de 4-1 y 1.49 de efectividad desde el 26 de junio hasta la fecha, con 37 ponches en 42.1 entradas, ha permitido 27 hits y otorgado 18 bases por bolas, para 1.06 de WHIP.

Los Astros han encontrado en los Vigilantes de Texas una férrea oposición en la división y sus aspiracio-

Memphis tendrá una cena para sus jugadodres y jugará golf y permanecerá en Casa de Campo; viajará para el partido este miércoles y partirá por Punta Cana el próximo día 7 de agosto.

La lista de partidos de fogueos incluye un encuentro con Puerto Rico en el Choliseo para el día 4.

Los días 10 y 12 de agosto la

tricolor jugará dos partidos contra Letonia en ese país.

Luego disputará dos partidos más en Andalucía, el 18 contra Canadá y el 19 frente a España y cierra el 22 contra Egipto.

La selección estará en su cuarto Mundial de baloncesto y tercero consecutivo. Estará en el Grupo A con Angola, Filipinas e Italia. 

nes de convertirse en el primer equipo en repetir la Serie Mundial desde los Yanquis de Nueva York del 1998 al 2000.

Los Vigilantes se quedaron con los servicios de Max Scherzer para mejorar su pitcheo abridor, en un

movimiento realizado el pasado domingo por el hermano menor de Ronald Acuña Jr., Luis Ángel Acuña. Lo que indica que la pelea entre estos equipos en la recta final de la serie regular será de película, por el dominio en Texas.

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Gerardo Suero es marcado por Víctor Liz en un entrenamiento. Justin Verlander fue enviado de vuelta a los Astros.

DE BUENA TINTA

Números de accidentes y los motores

Las autoridades se rinden ante el tema

Organismos internacionales dicen que en la República Dominicana mueren 65 personas por cada 100 mil habitantes debido a accidentes de tránsito, el país que más fatalidades sufre en sus carreteras.

El Intrant, sin embargo,

dice que las cifras se redujeron en un 11 por ciento en el 2022.

Los motores y los motoristas siguen siendo el principal problema del tránsito dominicano, aportando un 57 por ciento de las muertes que se producen en las calles.

Las autoridades reconocen que no tienen cómo regular a los ciudadanos que

se desplazan en motores, mucho menos de que tengan sus registros al día ante los organismos pertinentes... imaginen ustedes.

En una actividad ayer, el director del Intrant, Hugo Beras, dijo que si sacamos los motoristas de la ecuación, los números de la República Dominicana estuvieran bien, algo así como “si me

EL ESPÍA Protagonista del día

abuela tuviera ruedas”...

La realidad es que los motoristas están ahí, no respetan las señales de tránsito, se desplazan por las aceras y se comportan como si estuviéramos, literalmente, en el Lejano Oeste. Eso, sin hablar de los US$4 mil millones que nos cuestan los accidentes de tránsito anualmente. 

Miriam Germán Brito

Procuradora General de la Nación

La institución que preside Germán lideró ayer una serie de allanamientos a departamentos de la propia Procuraduría y detuvo más de 20 personas acusadas de alterar los récords judiciales de imputados vinculados a la Operación Halcón IV.

QUÉ COSAS

Moscas modificadas se reproducen solas

REINO UNIDO Moscas de la fruta capaces de reproducirse sin necesidad de un macho es lo que ha logrado un equipo de científicos que descubrió y activó la causa genética del nacimiento virginal en este insecto, una capacidad que se transmite de generación en generación. La investigación fue llevada a cabo por un equipo coordinado por la Universidad de Cambridge. EFE

Vacaciones por el calor en Irán

TEHERÁN Irán anunció dos días de vacaciones en todo el país debido al incremento de las temperaturas, reportaron los medios estatales el martes. La decisión se tomó luego de que el Ministerio de Salud advirtió acerca de un posible aumento de los golpes de calor. En los últimos días, ciudades de todo el país registraron temperaturas próximas a los 40 grados Celsius. AP

¿Será que al coach argentino Ché García no le gusta la prensa? Eso le preguntaron a El Espía al tomar en consideración que las prácticas de la selección nacional de baloncesto se han manejado con el mayor de los hermetismos, aun cuando este miércoles se jugará un partido de exhibición ante la universad de Memphis en el Palacio.

Roban joyería de lujo en París

FRANCIA La joyería Piaget situada en Rue de la Paix, en el corazón de París, fue asaltada a plena luz del día por tres personas que huyeron con un botín estimado entre 10 y 15 millones de euros. Según la investigación, el robo millonario efectuado por tres personas tuvo lugar alrededor de las 13:00 y al menos uno de los delincuentes llevaba un arma. AFP

Numeritos 1.4 %

es el crecimiento acumulado registrado por el PIB en primer trimestre de este año 2023.

7.75

por ciento decidió mantener su tasa de interés de política monetaria el Banco Central, en su reunión de política monetaria de julio de 2023.

El alcohol eleva la presión arterial

ITALIA El consumo habitual de alcohol puede elevar la presión arterial incluso en adultos sin hipertensión, según un estudio que analiza datos de siete trabajos con 19,548 participantes y que muestra, además, que una sola bebida diaria puede también aumentarla. La investigación, publicada en Hypertension, constó con participantes entre 20 y 70 años y el 65% de ellos eran hombres. EFE

Miércoles, 2 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 15
Miércoles, 2 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miércoles, 2 de agosto de 2023 by Diario Libre - Issuu