2 minute read

Gobierno introduce modificación al Presupuesto General 2023

 Se estima un déficit financiero de RD$221,834.3

MM  Proyecto establece agregar RD$2,800 MM a la JCE

Advertisement

SD. El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Hacienda, sometió ayer al Congreso Nacional el anteproyecto que modifica la Ley 366-22 que aprueba el Presupuesto General del Estado para el 2023, el cual busca promover el “dinamismo económico” mediante un incremento en el gasto público destinado a la inversión y a proyectos de “alto impacto social”.

De acuerdo a la misiva que envía el presidente de la República, Luis Abinader, al titular de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, el mandatario plantea que la modificación tiene el objetivo de continuar apoyando a la economía dominicana en su proceso de convergencia hacia sus niveles de crecimiento potencial. “Este proyecto de

1.4 % ley plantea una expansión del gasto de capital de hasta 193,186.1 millones de pesos, lo que representa un 2.8 % del PIB, destinados la ejecución de proyectos de alta rentabilidad social necesarios para estimular la demanda interna”, indica el presidente Abinader.

Es el crecimiento acumulado registrado por el PIB en primer trimestre de este año 2023.

Además, indica que el gasto corriente estaría ubicándose en 1,115,448.2 millones de pesos, para un total de gasto de 1,308,634,270,938 millones de pesos en 2023.

Ingresos

El referido proyecto introduce modificaciones a las estimaciones de ingresos y a las proyecciones del gasto y, adicionalmente, reduce el tope de endeudamiento aprobado por el Congreso Nacional en la referida Ley número 366-22, de Presupuesto General del Estado para el ejercicio presupuestario del año 2023.

Proyecciones

A través de documento se busca aprobar una nueva estimación de los ingresos del Gobierno Central para el

El precio del petróleo se mantiene sobre US$81

EE.UU. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer un 0.05 % y cerró en 81.37 dólares el barril, debido a un dólar más fuerte.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de

Nueva York (Nymex) el martes, los contratos de futuros de WTI para entrega en septiembre restaban 0.43 dólares con respecto al día anterior.

Un dólar más fuerte encarece el valor del oro negro ejercicio presupuestario del año 2023, por un monto de 1,086,799, 970,785 de pesos.

Apunta que esta nueva estimación incorpora la reducción esperada en los ingresos provenientes de la Dirección General de Aduanas (DGA) y los incrementos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y Tesorería Nacional.

También, se busca aprobar al Gobierno central un nuevo total de erogaciones para el ejercicio 2023, por un monto de 1,419, 864, 615, 694 pesos. En detalle: se tendrá gastos 1,308,634,270,938 de pesos, en aplicaciones financieras de 111,230,344,756 de pesos. Si se aprueba lo anterior, también se aprueba un déficit financiero de

221,834,300,153 de pesos.

Apropiaciones

Asimismo, a través del artículo cuatro del proyecto de modificación se autoriza al Poder Ejecutivo a incrementar las apropiaciones presupuestarias de gastos por un monto de 61,056,175,113 de pesos, que se destinarán a varias instituciones, entre ellas: Cámara de Diputados (500 millones de pesos), Presidencia de la República (4,175.3 millones de pesos), Ministerio de Interior y Policía (2,934.9 millones de pesos), Ministerio de Defensa (2,921.6 millones de pesos).  para los inversores que tienen otras monedas.

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

La bajada de ayer rompe con la racha alcista que ha experimentado últimamente el crudo de referencia; el pasado julio fue el mes más fuerte de ganancias para el petróleo de Texas desde enero de 2022. Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para septiembre restaban 0.07 dólares, hasta 2.56 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes bajaban 0.02 dólares, hasta 2.87.

Brent

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en octubre cerró este martes en el mercado de futuros de Londres en 84,91 dólares, un 0,76 % por debajo del día anterior. 

This article is from: