



En varias acciones, una de ellas comandadas por el presidente de la Cámara de Diputados, se tomó la ruta de indagar a los integrantes de ese organismo
SD. El pasado lunes 1 de mayo, el Gobierno inauguró el Teleférico de Los Alcarrizos, desde entonces ha estado funcionando de manera gratuita con horario especial. El 30 de mayo comienza a operar en horario corrido de 6:00 de la mañana hasta las 10:30 de la noche y a partir de ahí tendrá una tarifa integrada de 35 pesos. P6
ST. PETERSBURG, Florida. Los Tampa Bay Rays vencieron 3-2 a los Piratas de Pittsburgh para sellar la sexta barrida del año para un conjunto floridense que mejoró su récord a 266. Es una marca que no se había alcanzado en los primeros 32 encuentros de una campaña desde que los Tigres de 1984 iniciaron con 27-5. Wander Franco (5), en la imagen junto a su compatriota Manuel Margot, es el más joven entre los dominicanos en la MLB con 22 años, lidera a los Rays con su bate explosivo. P10
Interesantísima entrevista, la ofrecida por el Dr. Rafael Alburquerque a Diario Libre. La revisión del Código de Trabajo afecta a tantos ciudadanos, va tan lenta y de sus discusiones se sabe tan poco, que las respuestas del ex vicepresidente fueron esclarecedoras, por necesarias y bien explicadas.
Efectivamente, la cesantía es la roca en la que se detienen los acuerdos. La negociaciones se han detenido siempre en esa curva y dejan enfriar el tema; meses o años, lo que haga falta.
¿Es un seguro de desempleo la fórmula que eliminaría la cesantía, como desean los empleadores? Hay una ventaja indiscutible: el trabajador lo cobraría tanto en el caso de que fuera despedido como en el caso de que renunciara. La cesantía sólo se
cobra en caso de despido. Si es una ventaja para los trabajadores... ¿por qué los sindicatos no lo quieren? Porque, explica el Dr. Alburquerque, supondría una cotización tanto al empleador como al empleado. En la cesantía solo pone el dinero el empleador, en el seguro, las cuotas durante el tiempo trabajado correrían a cargo de los dos, en sus debidas proporciones.
Las conversaciones van adelantadas, explican los que se sientan en esa mesa. Hay acuerdos en un 85%, insisten. Sí, pero se detienen en los temas que de verdad importan.
Todo va unido: el código laboral, la reforma de la seguridad social, las pensiones y la atención primaria en salud. Todo forma parte de un ordenamiento del Estado en temas de salud y previsión, de empleo y formalidad, de seguridad laboral.
Se enredan las cuestiones no solucionadas con los nuevos peligros: cambios de paradigma en la cultura laboral que, por lentitud en arreglar lo que no funcionaba, están resultando en otra informalidad. Una muy bien pagada. IAizpun@diariolibre.com
Ave.
T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
“Las dos veces que hemos tenido problemas con la Cámara de Cuentas es por ese precepto legal que permite renovar el pleno cada dos años, por eso yo espero que la ley venga con esa modificación”
Alfredo Pacheco Presidente de la Cámara de DiputadosGRUPO DIARIO LIBRE Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
Diputados, incluido Pacheco, cursaron cuatro proyectos que buscan investigar e interpelar a los miembros del organismo
SANTO DOMINGO. Con el depósito de cuatro proyectos de resolución que buscan investigar a la Cámara de Cuentas, la Cámara de Diputados ha dado desde este jueves los primeros pasos para un posible juicio político a los miembros de la institución por los escándalos en que están envueltos.
Las cuatro piezas de resolución buscan crear equipos especiales de investigación y fueron depositadas por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco y los legisladores José Horacio Rodríguez, Gustavo Sánchez y Juan Dionicio Restituyo.
En sus proyectos, los diputados buscan que el pleno de la Cámara de Cuentas acuda al órgano legislativo para que, en comisión general y de manera personal, se escuchen los detalles de los conflictos internos en la institución, expuestos por su presidente, Janel Andrés Ramírez.
En específico, el proyecto de Pacheco contempla la creación de una comisión especial para indagar en las “actuaciones recurrentes” de los funcionarios auditores y fue respaldado por el vocero del Partido Revolucionario (PRM) en la Cámara de Diputados, Julito Fulcar y el congresista Ramón Bueno.
Según Pacheco, las denuncias y críticas a la Cámara de Cuentas han sido
“recurrentes”, por lo que su iniciativa busca que se “investigue todo lo relativo a lo que está aconteciendo en la institución”. “Si se aprueba, la comisión hará sus recomendaciones al pleno y tendrá 15 días para rendir
un informe ante el hemiciclo”, sostuvo el líder de los diputados al mostrarse esperanzado en que la situación se resuelva para evitar la toma de medidas más drásticas contra el pleno de cinco titulares.
Es por esto que el congresista no aseguró que las investigaciones conlleven a un juicio político, pero destacó que “se están dando los primeros pasos” para ejecutar la facultad constitucional, en caso de ser necesario.
También, dijo que el hecho de que varios diputados sometan resoluciones similares, expone el “buen ánimo” de la Cámara Baja para que se investiguen las actuaciones de la institución fiscalizadora.
Asimismo, Pacheco dijo que el liderazgo congresual intentó conciliar las relaciones entre los funcionarios dirigentes de la Cámara de Cuentas, pero no
se obtuvieron resultados y lamentó que las conversaciones “privadas” que se dieron en ese encuentro fueran filtradas y manipuladas por los mismos miembros del pleno.
El presidente de los diputados precisó que, tras las reuniones, la situación de pugnas se calmó, pero ahora ha vuelto a resurgir con las últimas declaraciones de Janel, por lo que decidió asumir las facultades constitucionales dadas al Congreso Nacional para fiscalizar a la institución.
En su última sesión, el Senado, por mayoría de votos, rechazó una iniciativa de Yván Lorenzo para que se invite al pleno a la entidad, lo que llevó a Pacheco a depositar una nueva iniciativa para no dejar al Congreso “mal parado”.
Al ser cuestionado sobre las faltas graves que pudieran ser tomadas en cuenta para efectuar un juicio político, puntualizó que prefiere limitarse al curso de la resolución que depositó y permitir así que una comisión trabaje en la investigación y conclusiones en torno a la Cámara de Cuentas.
Otros que también siguieron los mismos pasos de Pacheco fueron los diputados José Horacio Rodríguez, Gustavo Sánchez y Juan Dionicio Restituyo.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
“Román Jáquez debe ser cuidadoso, prudente y buscar el consenso con los actores del proceso democrático que son los partidos políticos”
Vinicio A. Castillo Semán, dirigente FNP
“Si se aprueba, la comisión hará sus recomendaciones al pleno y tendrá 15 días para rendir un informe ante el hemiciclo”
Alfredo Pacheco
x
EE.UU. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió al gobierno de República Dominicana investigar el espionaje electrónico con-
tra la periodista Nuria Piera, deslindar responsabilidades y que se castiguen estas acciones para desalentar el uso de “mecanismos ilegales de
vigilancia digital”. En su reciente reunión de Medio Año, la SIP criticó en las conclusiones que los gobiernos de El Salvador y México
utilizaran el software Pegasus. También, en una resolución la SIP condenó a los regímenes de Cuba y Venezuela por vigilar a los periodistas.
SD. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cerrará este sábado 6 de mayo, el tránsito vehicular, por el Puente Flotante sobre el río Ozama, para dar paso a una embarcación.
El cierre será efectivo de 10:00 de la mañana, a 12:00 del mediodía de este sábado.
SD. El Tribunal Superior Electoral (TSE) dejó inaugurada la Oficina de Servicio al Ciudadano en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde la ciudadanía podrá gestionar servicios de rectificación de actas del estado civil, cambio, supresión y/o añadidura de nombres.
SD. La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía inauguró, en Cristo Rey, el parque Los Farallones, quien hizo un llamado a los niños y jóvenes del sector a cuidar este espacio que se construyó con el esfuerzo de todos. Los trabajos se iniciaron y se construyó en 15 días, dijo Mejía.
SD. El director del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, llamó a aislar a los pacientes que resulten contagiados con el virus de la varicela, en especial a los niños en edad escolar.
“Donde haya personas afectadas o niños afectados con esta enfermedad, debemos de tratar de mantener la distancia. En las escuelas, no enviar a los niños afectados para que no contagien a los demás”, recomendó el galeno. “Esos niños que han sido afectados, darles un seguimiento”, sugirió.
SD. El ministro de Salud, Daniel Rivera, junto a especialistas de salud mental y reproductiva, participaron este jueves en un acto en ocasión de conmemorarse por primera vez en el país el Día Mundial de la Salud Mental Materna. Rivera resaltó la necesidad de intensificar las acciones con especialistas del área perinatal y psicológica para sensibilizar a la población acerca de la importancia de la salud mental en las madres y brindarles apoyo.
A partir de ese día, horario será de 6:00 a.m. a 10:30 p.m. Pasaje a 35 pesos
SD. El pasado lunes 1 de mayo, el Gobierno inauguró el Teleférico de Los Alcarrizos, desde entonces ha estado funcionando de manera gratuita con horario especial hasta el 30 de mayo.
En este periodo, los horarios son de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. de lunes a viernes. Los sábados, de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m; y los domingos y feriados de 09:00 a.m. a 4:00 p.m.
El 30 de mayo comienza a operar en horario corrido de 6:00 de la mañana hasta las 10:30 de la noche.
A partir de ahí tendrá una tarifa integrada de 35 pesos, que incluirá el teleférico y los autobuses identificados de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa).
La inversión estatal en esta línea, la número 2 del Teleférico de Santo Domingo fue de RD$6,697,930,464.54.
Iniciarán en San
Cristóbal de 9 de la mañana a 6 de la tarde
SD. El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) iniciará este sabado cinco grandes Ferias Agropecuarias llamadas “Inespre Está de Madre”, que serán realizadas todos los fines de semana de mayo y el primero de junio en varias localidades.
En una nota de prensa, la entidad explica que una gran variedad y cantidad de productos agropecuarios serán comercializados a bajos
costos en dichas ferias qué iniciarán este sábado 6 y domingo 7 de mayo en el parqueo del Estadio Temístocles Metz en San Cristóbal.
Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, informó que la segunda actividad se efectuará el sábado 13 y domingo 14 de mayo en el parqueo del Estadio Cibao en Santiago; la tercera el sábado 20 y el domingo 21 en el play La Zafra de Los Mina en Santo Domingo Este; la cuarta el jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de mayo en la Feria Ganadera y culminará el sábado 3 y domingo 4 de junio en el Polideportivo de Azua.
SD. La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) asegura que agiliza los procesos para pagar a los varios cientos de trabajadores del X Censo Nacional de Población y Vivienda que todavía no han recibido su salario. Esto gracias a la consignación de la partida para los honorarios y a la colaboración de las instituciones que intervienen.
El director del X Censo, Víctor Romero, explicó a Diario Libre que después de un encuentro con la vicepresidenta Raquel Peña las instituciones involucradas hicieron un compromiso de priorizar esos pagos para hacerlos más expeditos.
En el encuentro con Peña también se logró la asignación que correspondía a la cuenta de viáticos, ya que hasta la fecha se contaba solamente con la partida de los honorarios. De no haberse hecho así, la ONE iba a tener que concluir todos los pagos de honorarios para empezar con los viáticos.
El video viral
Peña había convocado al personal de la ONE para pedir explicaciones luego de que una de las colaboradoras del Censo, a la que no le habían pagado, se grabó hincada en la institución implorando que se le pague.
Cinco de estas entidades sin fines de lucro abarcan el 55.64% de lo asignado a este grupo
SD. Ciento cuarenta y tres asociaciones sin fines de lucro (ASFL) aún no han reportado a la Cámara de Cuentas el uso dado a las asignaciones presupuestarias que recibieron durante el 2022. En conjunto, estas entidades recibieron 386 millones de pesos, el 18.65 % del presupuesto reformulado para este sector, que totalizó 2,069.6 millones de pesos.
Así lo hizo constar el órgano auditor en el Informe de Análisis y Evaluación de la Ejecución Presupuestaria y la Rendición de Cuentas Generales del Estado, un estudio entregado al Congreso Nacional que muestra la disposición de los recursos públicos y pasa balance a los estados financieros del Gobierno durante el año pasado.
Al analizar los montos por los ministerios que los asignaron, 28 asociaciones sin fines de lucro quedaron de reportar al Ministerio de Salud Pública qué uso se le dio a los 222.84 millones de pesos
En conjunto, les asignaron montos por RD$386 MM.
que les fueron aprobados como presupuesto.
Mayores montos La Asociación Dominicana de Rehabilitación recibió el mayor presupuesto asignado por parte de Salud Pública (151.93 millones de pesos), representando el 68.18 % de las 28 entidades sin fines de lucro que reciben fondos de ese ministerio.
De igual forma, la institución encabeza la lista de las 143 entidades sin fines de lucro que no entregaron sus ejecuciones presupuestarias en 2022, como lo hace constar la Cámara de Cuentas en los anexos del informe.
Las cinco asociaciones que recibieron los mayores montos asignados representan el 55.64 % (214.76 millones de pesos) del total de las que no reportaron lo ejecutado.
SD. El Presidente, Luis Abinader promulgó el miércoles el decreto 192-23 con el que quedan designados los miembros del Consejo de Administración de la recién creada Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (Egepc).
El documento fue dado el 3 de mayo de este 2023 y, con él, se completa la transición que convierte la Central Termoeléctrica Punta Catalina en una Sociedad Anónima (S.A.), siendo los únicos accionistas los órganos representantes del Estado dominicano: el Ministerio de Hacienda, con el 99.9 % del capital social y el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) con el 0.1 % restante.
José Manuel – Jochi- Vicente, presidente del Consejo de Administración de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina, S. A. Celso José Marranzini, vicepresidente ejecutivo y, como directores, fueron elegidos Franklin Báez Brugal, César Domingo Sánchez Torres y Guillermo Ernesto Sterling Montes de Oca.
La nueva empresa se regirá por la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08, y el decreto 142-23.
SD. De ser sancionado en el Congreso Nacional un proyecto de ley que impulsa el Poder Ejecutivo, la República Dominicana contaría nueva vez con un Ministerio de Justicia, en busca de fortalecer el sistema.
El organismo quedaría integrado por cinco vicemi-
nisterios y un ministro que será designado por el presidente de la República, a quien deberá dar cuenta de sus actuaciones.
La propuesta legislativa fue depositada el pasado miércoles por el Poder Ejecutivo y conforme al presidente de la Cámara de Di-
putados, Alfredo Pacheco, sería sometido a vistas públicas y a varias consultas.
Pacheco informó que la pieza será presentada ante el hemiciclo en la próxima sesión de los diputados y, desde allí, será enviado a una comisión que evaluará y consultará cada artículo
del proyecto para “armar” los debates necesarios.
También, dijo que pueden “lucir precipitadas” las críticas al proyecto ya que el mismo acaba de llegar a la Cámara de Diputados, por lo que primero debe ser evaluado y depurado para luego desmenuzarlo.
A dos días de la coronación de Carlos III y Camila, las banderas británicas ya revisten las calles y comercios de Londres, los retratos del nuevo monarca dominan los escaparates.
SD. La dirección del Teatro Nacional Eduardo Brito arranca este viernes con la celebración del 50 aniversario de esa institución cultural con el Festival Nacional de Ballet, cuyas primeras funciones están a cargo del Ballet Concierto Dominicano.
Los espectáculos se presentarán este 5 y 6 de mayo a las 8:30 pm, con la dirección de Sarah Esteva y Lisbell Piedra.
El maestro de la danza y director del Teatro Nacional, Carlos Veitía, compartió detalles del estreno del festival de danza.
“Comenzamos con este Festival Nacional de Ba-
llet que lo componen las principales compañías de danza del país, que son el Ballet Nacional Dominicano que dirige Stephanie Bauger y el Ballet Concierto Dominicano dirigido por Sarah Steva y Lisbell Piedra” avanzó.
El espectáculo que abre el festival contará con la coreografía de experimentados artistas, entre los que figuran el propio Carlos Veitía con (“Anima Mobile”), Pablo Pérez (“Por una rosa”) y Ramón Oller (“Amanecer”), un destacado coreógrafo español.
“Oller y Pérez estrenarán coreografías. Además, tendremos a una pareja de bai-
larines principales del Miami City Ballet, con lo que completamos los espectáculos del fin de semana.
La programación del Festival Nacional de Ballet continuará los días 12 y 13 de este mes con “Estaciones”, la producción que está preparando la destacada coréografa Stephanie Bauger, directora del Ballet Nacional Dominicano.
“Estaciones, el espectáculo que estrenará el Ballet Nacional, tendrá el acompañamiento de una orquesta de cámara en vivo, que interpretará Las Estaciones de Vivaldi, en una coreografía de la maestra cubana Marianela Boan y
también tendremos una coreografía de Anabell López Ocha”, dijo.
Diversas expresiones artísticas serán protagonizadas por los integrantes de las compañías de danza y prometen un espectáculo en el que mostrarán su dominio de la técnica.
En 50 años el Teatro Nacional Eduardo Brito ha servido de plataforma para que reputados artistas muestren su talento. así como para el desarrollo de los jóvenes.
“Entiendo que ahora se dará cita gran parte del talento nacional porque, por ejemplo, en el concierto que protagonizará la Orquesta Sinfónica Nacional contaremos con la participación de 100 voces y cuatro solistas, tendremos una gran representación, así como en la obra “Juana La Loca”, donde contaremos con figuras representativas del arte”.
Aseguró que el Teatro Nacional ha servido para contribuir al fortalecimiento y crecimiento de las artes escénicas en todas sus manifestaciones.
“Aquí ha venido lo mejor del mundo. En cinco décadas esta institución ha acogido tanto lo clásico como lo popular. “Es importante que la gente se una a esta celebración y forme parte de la historia. La programación del Teatro Nacional ha buscado siempre presentar nuevas producciones y estrenos”.
Hora: 8:30 pm.
Boletas
La humorista dominicana celebrará 10 años de carrera en su país
SD. La humorista e influencer dominicana La González está lista para presentar un espectáculo sin igual en el marco de la celebración de sus 10 años de carrera con “El Show de La González Special Edition”.
Está pautado para las 9:00 de la noche de este sábado 6 de mayo en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua, bajo la producción de SeaBlueRecords, del productor Enmanuel Flores, y la di-
rección artística de Ismael Almonte, Yamilet González, nombre de pila de la humorista, ha anunciado la participación de algunos invitados especiales como Liondy Ozoria y Miralba Ruiz, entre otros, que serán sorpresa hasta su aparición.
La gira que inicia en su natal República Dominicana, y que tendrá por primera vez a diez de sus personajes en escena (Javiei, Maidalena, Gladys, La Turula, Brígida Brigette, Ana Getrutis, Tere, Dra. Per o Ne) llegará también el próximo 21 de mayo a la Sala Zenith de Madrid.
El actor y productor dominicano Ismael Almonte ha
adelantado que, en esta ocasión, el show presentará a una González mucho más atrevida, jovial y muy diferente, con cuerpo de bailarines, rutinas de baile y una faceta más allá de lo que proyecta en las redes sociales.
“Con este show buscamos que el público conozca todo el potencial que tiene y que aún ni se imaginan. Será una
La querida banda de los Guardianes se instala en Knowhere. Pero sus vidas no tardan en verse alteradas por los ecos del turbulento pasado de Rocket. Esta cinta sigue a Star-Lord, todavía recuperándose de la pérdida de Gamora, que debe reunir a su equipo para defender el universo junto con la protección de uno de los suyos. Una misión que, si no se completa, podría llevar al final de los Guardianes tal como los conocemos.
La trama de “In The Forest” sigue a Helen, quien se va a acampar junto a su padre y su hija en un bosque. Una vez llegan al lugar ideal, son confrontados por un hombre, quien les indica que deben salir de allí ya que es propiedad privada. Después de que este viaje familiar se convierte en una pesadilla, al descubrir algunos secretos del lugar que ponen a todos en peligro, Helen luchará para salvar a los suyos de ese hombre con un secreto aterrador.
Biopic de Chevalier de Saint-Georges, hijo de una esclava africana que alcanzó el éxito en la sociedad francesa del siglo XVIII como virtuoso violinista y compositor, además de como renombrado campeón de esgrima. Nacido Joseph Bologne, hijo ilegítimo de su madre, esclava, y un francés dueño de la plantación, Chevalier creció enfrentado al racismo y al clasismo de la época, pero llegó a codearse con la alta sociedad francesa de su tiempo.
noche inolvidable y llena de muchas sorpresas, hasta para Yamilet”, puntualizó.
La dominicana trabaja a la par en el proyecto de la serie de Javiei y Maidalena, la cual ha logrado gran acogida entre sus fans y seguidores.
Las boletas para “El Show de La González Special Edition” están a la venta en Uepa Ticket.
Riccie Oriach, Toque Profundo y Transfusión estarán compartiendo escenario como parte del concierto “Guayaba Rock & Reggae” que enaltece el rock local y lo eleva a la consagración. Este evento supone el estreno de la nueva sala de conciertos de Hard Rock Cafe Santo Domingo con un aforo ampliado. Viernes 5 de mayo, 9:00 pm, Hard Rock Café santo Domingo. Boletas en Uepa Tickets, CCN y Tix.do.
Carlos Sánchez actúa en Baní con esta divertida comedia sobre los sexos, que hizo historia en Broadway , el monólogo más visto del mundo, que ostenta un récord Guiness por su permanencia en Broadway. Está dirigido por Manuel Chapuseaux. Viernes 5 de mayo, 8:30 pm, en el Teatro Vaganiona de Baní. Boletas en Tix.do,
“Erling Haaland es único. Tiene la definición de Harry Kane, la potencia de Wayne Rooney y la velocidad de Ronaldo (Nazário). Es increíble, su fuerza cuando corre, lo explosivo que es. Es como cuatro jugadores en uno” Gary Neville, exfutbolista y comentarista
El fenómeno lidera a dominicanos en WAR
Tampa Bay saca 20 partidos sobre .500
SANTO DOMINGO. Con 22 años y 65 días de edad, Wander Franco es el benjamín entre los 112 dominicanos que han jugado en la actual temporada. Pero, entre los 52 jugadores de posición de la lista, es el único que aparece entre los primeros 30 medidos por victoria sobre nivel reemplazo (WAR) en la versión de FanGraphs.
Franco solo ha disputado 30 partidos en la campaña, pero con seis jonrones ya disparado solo necesita uno para empatar su máximo, logrado en 2021 cuando lo hizo en 70 encuentros. Con otro robo igualaría su tope (7) conseguido en 83 choques en 2022. Con 20 remolcadas ya, su cielo de 39 de 2021 puede ser tocado este mes.
Lo hace con una línea ofensiva de .305/.369/.559 y 66 bases alcanzadas.
De momento, sus 1.7 WAR (quinto en toda la liga) miran por el retrovisor al resto de quisqueyanos y entre los latinos solo tiene delante a un Ronald Acuña Jr., (2.0) que demuestra en cada fecha que ya selló las cicatrices en su pierna derecha que lo sacó de béisbol por ocho meses entre 2021 y 2022.
El torpedero banilejo no ha jugado su primera temporada completa en el Gran Circo, pero es pieza clave en unos Rays que
0 Franco ha crecido con el bate, en el corrido de las bases y también en la defensa.
es el OPS ajustado de Franco, que persigue disputar su primera temporada con más de un centenar de partidos en los tres años que ha aparecido.
lideran con holgura la tabla de posiciones en todo el béisbol.
Su aporte ofensiva es un 61% por encima de la media de la liga.
En cada partido parece demostrar lo que ha hecho
desde que el fenecido entrenador Rudy Santín lo vio con 10 años (2011) y lo quiso llevar a su academia, lo que logró dos años más tarde no sin antes desembolsar US$20 mil para lograrlo; que estaba varios escalones por encima de su promoción, como también comprobó en ligas menores donde por dos campañas fue el prospecto número uno.
El miércoles ante los Piratas, Franco demostró la potencia de su brazo en una jugada que generó todo tipo de reacciones; desde impresionante hasta burlesca, incluyendo exceso de confianza. Recogió un rodado por la intermedia, tomó tiempo para lanzarlo al aire, atraparlo y
lanzar a primera a tiempo para sacar el out.
Luego en el partido, disparó un cuadrangular.
Con 22 años ya Franco lidera a un Tampa Bay que apostó en grande por él en menos de cinco años. En 2017 lo firmó por el US$3.8 millones con 16 años y a principio de 2022 el equipo le garantizó US$182 millones por 11 años.
En una tropa que tiene a los cubanos Randy Arozarena y Yandy Díaz y el estadounidense Josh Lowe como cañones ofensivos, Franco saca las notas más altas.
Bateador de ambas manos, defensor que ya acumula dos carreras salvadas con el guante, los 16,409 fieles que asisten de media al Tropicana Field (25 entre los 30 clubes) se deleitan con las habilidades del quisqueyano.
Se alejan más
La victoria de Tampa Bay el jueves por 3-2 sobre los Piratas selló la sexta barrida de Tampa Bay en la temporada y mejoró su récord a 20 juegos sobre .500 con 26-6, una marca que ningún equipo ha alcanzado tan rápido (32 juegos) desde que los elogiados Tigres de 1984 lo lograron en 28 juegos.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Servirá como vitrina para evaluar talento con tecnología de última generación
SANTO DOMINGO. La Major League Baseball pondrá a rodar este sábado su enésimo intento por establecer una plataforma de desarrollo que sirva de referencia para los cazatalentos de los 30 equipos.
Se trata de un torneo que se jugará en cuatro regiones, con jugadores de entre 15 y 18 años, ese grueso que tiene mayor dificultad para firmar en épocas de acuerdos muy temprano. Empezará mañana en el estadio Cibao, con cuatro equipos, dirigidos por entrenadores asociados al Trainer Partnership Program y dedicado al inmortal Tony Peña. Cada conjunto disputará 12 encuentros de fase regular, avanzarán dos a la final y el campeón representará a esa región en la fase final. Luego iniciará el del Sur, a
jugarse en Yaguate, San Cristóbal. Le seguirá el del Este, en el Tetelo Vargas, mientras que la zona metropolitana se disputará en Guerra.
Henry González, director de operaciones internacionales de la MLB, explicó a DL que el objetivo es que los jóvenes tengan una oportunidad de ser vistos por los escuchas en un ambiente real de juego, con transmisión vía streaming,
página con estadísticas en tiempo real y vincular a los jugadores a actividades comunitarias.
“La esperanza es encontrar sorpresas, no es lo mismo evaluarlo en un showcase, que se enfrente con bases llenas varias veces o se ponga nervioso. Que los equipos puedan ver lo avanzado que está un talento que a edad más temprana no exhibía tanto potencial”, dijo González. “Mirando más lejos, puede servir como plataforma futurista para selecciones nacionales”.
La plataforma ofrecerá a los equipos informaciones avanzadas más allá del ojo del scouts, ya que contará con tecnología de última generación como Trackman y Synergy.
La MLB costeará todo el montaje, desde la utilería hasta los árbitros y anotadores en esta liga que en su primer año tendrá un calendario de seis semanas para sacar a un campeón.
SD. Félix Bautista, el cerrado de los Orioles de Baltimore, tuvo su peor aparición de la temporada el jueves en la victoria ante los Reales de Kansas City.
Bautista trabajó una entrada, permitió un hit, le hicieron una carrera limpia, otorgó dos bases por bolas y ponchó a tres contrarios, pero no puso en peligro el resultado final del encuentro.
El dirigente Brandon Hyde lo puso a lanzar, ya que tenía cuatro días de inactividad y era necesario que subiera al montículo por primera vez,
SD. La doble medallista olímpica y mundial Marileidy Paulino tendrá este viernes, en Doha (Catar), su primera participación en la Liga Diamante en la prueba de los 400 metros femeninos modalidad que ganó en la edición de 2022.
Paulino ganó el diamante de 2022 al ser la reina de los 400 metros de esta competición de élite individual, en la que verá a otras rivales ya conocidas por ella.
Correrá a la 12:04 p.m. (8:04 p.m. en Doha, Catar).
Paulino es ganadora de medalla de plata olímpica individual y en el relevo mixto 4x400 en Tokio 2020; incrementó sus premios con el oro mundial del relevo olímpico y plata individual.
ya que es mi primer premio, es muy satisfactorio para mí ver que tomen en cuenta el progreso de mi trabajo y me hayan premiado”, respondió Bautista al ser cuestionado por la periodista Alanna Rizzo de MLB Network en el programa High Heat.
La gran ausente, quizás por este año, será Shaunae Miller-Uibo (Bahamas), oro en Tokio y oro en los Mundiales de Atletismo 2022 en la pista del Hayward Field en Eugene, Oregon, Estados Unidos. Otra ausente será su compatriota Fiordaliza Cofil, quien se recupera de una lesión.
luego del anuncio de su premio como relevista del mes para la Liga Americana.
“Significa mucho para mí,
El reconocimiento para Bautista es el primero para él en su corta carrera y apenas el segundo para un miembro del conjunto de Baltimore desde su creación en el 2005. Se une a Jim Johnson, que fue premiado en el mes de mayo del 2012.
Su compatriota, Alexander Ogando, medallista del relevo mixto de las dos competiciones mencionadas, también correrá este viernes a la 1:41 p.m. (8:41 p.m. en Doha) en la distancia media de los 200 metros. El dominicano fue quinto (19.93).
Padres, entrenadores y equipos se componen
Por alguna extraña razón las autoridades dominicanas tienen una vocación a hacerse los caprinos desquiciados con la firma de niños para jugar béisbol profesional.
Ya a los 11, 12 y 13 años los
escuchas apalabran niños y entregan recursos millonarios a sus padres, para asegurar que una vez llegue la edad de firma, se vayan con un equipo de Grandes Ligas. Cuanto más joven, mejor será el precio que se pagará por él.
Esa avaricia viene de todos lados. Del padre o madre que está dispuesto a empeñar la vida de su hijo
a cambio de dinero y para mejorar su valor permite que le inyecten sustancias que seguramente dañarán su salud. De los entrenadores y de los equipos de Grandes Ligas que reaccionan sorprendidos ante cualquier investigación, como si no se enteraran de las prácticas malsanas de muchos de sus empleados.
La misma extraña razón
que aplica para las autoridades dominicanas, va para las estadounidenses que viven buscando con lupa cualquier traspiés de los sectores exportadores dominicanos, para acusarlos de situaciones sobredimensionadas. Pero negociar preadolescentes y adolescentes menores de edad a nadie parece preocupar. Eso es trata.
Presidente de la Cámara de Diputados
Presentó un proyecto de resolución en busca de que el pleno de la Cámara Baja designe una comisión que investigue la crisis que afecta a la Cámara de Cuentas. Pacheco informó que aspira a que esta iniciativa se conozca el martes.
Emilio Bonifacio no pudo contenerse y aprovechó su duro intercambio con Ricky Ravelo en Twitter para expresar que, si bien la oficina del Licey hizo su trabajo, quienes ganaron en el terreno fueron los jugadores. ¿Piensa el capitán azul que hay un exceso de crédito para la gerencia que lidera Audo Vicente? Hasta en el que gana hay quejas.
5
ferias agropecuarias realizará el Inespre los fines de semana de mayo, dedicadas a las madres.
49 mil millones de pesos en caja como balance positivo reportó la Tesorería Nacional, en la celebración de su 94 aniversario.
SANTO DOMINGO. La empresa Uber publicó una lista de los objetos más olvidados por los usuarios durante sus viajes en el 2022. Destacó que artículos como mochilas, monederos, celulares, sombrillas, audífonos y cigarrillos electrónicos son los más olvidados por los clientes que abordan sus unidades.
MASSACHUSETTS. Un estudiante de secundaria denunció que fue expulsado por usar una camiseta que decía “Solo hay dos géneros”. Liam Morrison, de 12 años, de la escuela John T. Nichols Jr. le dijo a la junta escolar de Middleborough que el personal escolar lo sacó de su clase tras negarse a quitarse la camiseta “porque su mensaje interrumpía la clase”.
SD. La Embajada Británica en Santo Domingo presentó el emoji oficial de la corona de St. Edwards a solo días de la coronación del rey Carlos III. Se trata del signo de la corona que tradicionalmente se utiliza para conmemorar a los nuevos monarcas. El emoji aparecerá al usar el hashtag en twitter #coronation. El evento tendrá lugar mañana en la icónica Abadía de Westminster.
ESPAÑA. La venerada imagen del Santo Cristo de Lepanto de Barcelona volvió a la catedral tras un proceso de restauración con un nuevo aspecto puesto que la imagen original tenía una piel blanca, que fue oscureciéndose por suciedad acumulada durante el último siglo. La capa de suciedad que presentaba la imagen del siglo XIX estaba formada por humo, barnices y hollín. EFE