Martes, 25 de abril de 2023

Page 9

Junta Central Electoral da paso al voto y escrutinio manual en elecciones 2024

 Pleno de la JCE aprobó la resolución que dispone ese método

 Autoriza digitalización, escaneo y transmisión de resultados

 Los resultados se transmitirán desde cada colegio electoral

HUELGA A MEDIAS EN EL CIBAO

ALCALDES DEL GRAN SD RINDEN CUENTAS Y REVELAN PLANES

SD. Los alcaldes del Gran Santo Domingo rindieron cuentas ayer al cumplir tres años de gestión y dentro de sus memorias destacaron logros alcanzados como eficientización de recursos, servicios, seguridad, transparencia. P4

p

SD.

de un enfrentamiento a tiros y pedradas entre agentes de la Policía Nacional y manifestantes, durante la huelga regional convocada por un colectivo de organizaciones populares y sociales de la región del Cibao. El respaldo a la convocatoria fue tibio y el gobierno aseguró que el impacto de la huelga fue mínimo en la mayoría de las provincias convocadas por el colectivo popular.

Sin agua en emergencias del Salvador B. Gautier

GRUPO DE DIPUTADOS QUIERE QUE SE ENMIENDE LA LEY ELECTORAL

Vladimir Guerrero Jr. es el terror del Bronx

P6 P9 P14 MARTES 25 ABRIL 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3509, Año 14 diariolibre.com
 P6
Un civil resultó herido de bala en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, en medio  P8 ANEUDY TAVÁREZ

MIRADA LIBRE

El reporte del “BofA”

La división de inversiones del Bank of America (BofA), influyente institución financiera estadounidense, publicó un reporte sobre la proyección económica de República Dominicana para el 2023, un año que “probablemente será de crecimiento y resultados fiscales decepcionantes”.

Esas son malas noticias para la actual administración a poco más de un año de elecciones presidenciales. Si bien el reporte afirma que República Dominicana continúa como una de las “buenas noticias” de América Latina y matiza los efectos de la guerra en Ucrania, es evidente que los analistas enviados por la firma no se tragaron el cuento de la bonanza total que nos han querido vender y escarbaron hasta encontrar los problemas con los que andamos lidiando en la trastienda.

teranual, arrastrada por la contracción de la inversión pública del -44.3 % interanual”. O sea, tenemos una reducción de la inversión pública de casi la mitad ahí.

La construcción es el motor de una economía en crecimiento, por su capacidad para mover diversos sectores al unísono. El gobierno ha optado por alimentar una política de subsidios en los combustibles y otros rubros que se va tornando insostenible, lo cual ha comenzado a ser detectado por los expertos del mundo de las inversiones.

Y es que no es fácil la que tiene el gobierno en sus manos, con una inestabilidad económica global pululando, la inflación incrementándose y las cadenas de suministros en jaque. Tocará decidir entre los subsidios a los combustibles, los precios de los alimentos y los deseos de los acreedores internacionales de tomar medidas fiscales nada simpáticas.

Menos mal que el turismo pinta como el salvador de un panorama de recesión, lo cual es una excelente noticia, pero ese sector no puede solo, por lo que en el panorama se pinta un incremento a la deuda que nos sacará del atolladero hoy, pero que perjudicará el país mañana.

La desaceleración en el sector construcción es escandalosa y dice BofA que “en el desglose, lo más llamativo es que la producción de la construcción cayó un 11.5 % in- bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

xVAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 31

Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 16/7 Sol

Miami 27/22 Llu

Orlando 26/20 Chu

San Juan 29/23 Chu

Madrid 29/12 Nub

KMartes, 25 de abril de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 59.77 59.79 59.53 59.61 59.78 59.84 54.86 54.43 54.70 54.73 54.68 54.50 54.45 54.47 54.66 54.45 54.71 54.39 J20V21 M18M19 L17 L24 J20V21 M18M19 L17 L24
“Ni loco que yo esté, yo no he ido nunca a Haití, cuando yo trabajaba en una internacional fui tres veces, pero cuando presidente, no fui”
Hipólito Mejía
Expresidente RD
24-04-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 16 2º 34 3º 38 SUPERKINO TV 02 04 10 11 32 41 45 46 48 50 52 55 58 60 61 63 66 74 77 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 15 18 20 22 27 49 4 5
NÚMEROS PREMIADOS
Martes, 25 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Alcaldes del Gran Santo Domingo rinden cuentas a 10 meses de terminar gestión

 Carolina inaugurará bulevar malecón este año  Andújar paga deuda  Guzmán destaca limpieza y Jiménez recauda

Andújar, destacó la construcción y reconstrucción de más de 40 obras y el pago de deudas que tenía ese cabildo por más de 500 millones de pesos como las principales ejecutorias de su gestión.

Manuel Jiménez

En el caso de Santo Domingo Este, el alcalde Manuel Jiménez citó dentro de sus logros el aumento de las recaudaciones en un 168 % al lograr RD$ 442,34,758.97 para un incremento de RD$ 77,966,227 y un aumento de un 168 % respecto al 2020.

SD. Los alcaldes del Gran Santo Domingo rindieron cuentas ayer al cumplir tres años de gestión y dentro de sus memorias destacaron los logros alcanzados como eficientización de recursos, servicios, seguridad, transparencia y construcción de obras. Además, proyectaron los planes en los diez meses que les quedan de administración.

Carolina Mejía

En su discurso de rendición de cuentas de su tercer año

de gestión, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, anunció varias de las obras en que se enfocará en su último año de gestión y manifestó que este año estarán listos los trabajos de reconstrucción y embellecimiento del “Paseo Marítimo” en el Malecón de Santo Domingo y la París.

“Con alegría anuncio que, en la Navidad de este año 2023, la gran familia capitaleña podrá celebrar el encendido del árbol de la ciudad en el nuevo Paseo Marítimo

0 Acto de rendición de cuentas del 2022 de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía.

de nuestro icónico Malecón” dijo la alcaldesa al informar que constará de un trayecto lineal de 3.5 kilómetros y estará próximo a la Cancillería de la República y representará un símbolo de desarrollo.

José Andújar

El alcalde del Municipio Santo Domingo Oeste, José

Dejan instalados nuevos bufetes directivos

El Ayuntamiento del Distrito Nacional eligió a Liz Mieses como presidenta del Concejo de Regidores y a Fernando Acosta como vicepresidente, ambos del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El Ayuntamiento de Santo Domingo

Oeste escogió a los regidores del PRM

Tony Acosta, como presidente y Jacqueline Duarte como vicepresidenta.

El Ayuntamiento Santo Domingo Este reeligió como presidente de al regidor del PRM José Ramón Jiménez y eligió a Yamil Fortuna del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) como vicepresidente.

En el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte fue reelecto como presidente Desiderio Muñoz del PRM y como vicepresidente Ramón Martínez del PLD.

Indicó que por primera vez la Alcaldía logró un superávit en las recaudaciones de RD$17,740,364, lo que consideró un hito en la historia de las alcaldías, que por lo regular operan con presupuestos deficitarios.

Carlos Guzmán

El alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán, destacó que la Alcaldía ha mantenido el municipio limpio, dejando atrás la suciedad y la arrabalización y reveló que en la actualidad se recoge 2,444.29 toneladas de residuos sólidos a la semana con la puesta en operación de 162 rutas.

El edil dijo que fueron entregados 14 parques remozados, 4 centros comunales decenas de canchas, plays y clubes deportivos. 

25
de 2023 Diario Libre Metro 4 /
Martes,
de abril
“Abril es un mes glorioso y, por lo tanto, para no quedarnos en las palabras, nosotros honramos a los héroes de abril”
up Leer historia completa en www.diariolibre.com
Juan Pablo Uribe, Pte. Efemérides Patrias
Martes, 25 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 5

JCE aprueba voto y escrutinio manual para elecciones del 2024

Las actas se transmitirán digitalizadas vía los escáneres

SD. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó ayer de manera definitiva la resolución número 10-2023, que aprueba el procedimiento para el voto manual y el escrutinio manual, la digitalización, el escaneo y la transmisión de los resultados desde los colegios electorales para las elecciones presidenciales, congresuales y municipales correspondientes al año 2024, sustituyendo la resolución preliminar número 34-2022.

La JCE, integrada por Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente, y los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa, asistidos por el secretario general Sonne Beltré Ramírez, tomó la decisión, una vez socializa-

da la propuesta de resolución con las organizaciones políticas y de realizadas audiencias públicas.

Del mismo modo, en virtud de la modificación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral 15-19, por la vigente 20-23, el órgano electoral tuvo a bien adaptar la propuesta de resolución a la norma vigente.

En ese sentido, la resolución indica que una vez contados los votos, la digitalización, el escaneo y la transmisión de los resulta-

Diputados buscan reformar nueva Ley Electoral promulgada hace dos meses

Propuesta limita la propaganda, la publicidad y el gasto en las campañas electorales

SD. Unos 33 diputados de diferentes partidos políticos están respaldando un proyecto de ley que busca limitar la propaganda, la publicidad y el gasto en las campañas electorales, y que implicaría una reforma a la

nueva ley 20-23, Orgánica del Régimen Electoral promulgada hace tan solo dos meses.

La iniciativa busca poner límites al gasto de campaña a candidatos a senadores, diputados, alcaldes, concejales, directores distritales y vocales, quienes solo podrían usar el 50% del monto consolidado de los salarios y emolumentos que devengarían por el tiempo de ejercicio del cargo a que aspiran.

dos se hará desde cada colegio electoral ubicado en los recintos electorales.

Actas cuadradas

La JCE indicó que el objetivo de implementar esta resolución es que desde cada colegio electoral salgan las “actas cuadradas y que no salga ni una sola acta descuadrada de los colegios electorales”, esto para evitar los descuadres que caotizaban las Juntas Electorales. El proceso de escrutinio será por niveles, en conse-

cuencia, después de la primera inspección para verificar que todas las boletas se encuentren en la urna que corresponde, las mismas no podrán abrirse hasta tanto inicie el proceso de escrutinio correspondiente a cada nivel de elección.

La resolución 10-2023, a los fines de garantizar un ejercicio de transparencia en los colegios electorales, indica que los/as miembros y delegados/as, así como los observadores de escrutinio, que deseen hacerlo, podrán utilizar sus respectivos aparatos celulares exclusivamente para grabar las incidencias del proceso de escrutinio y el relativo a la digitalización, escaneo y transmisión de los resultados electorales desde los recintos.

PLD lamenta

Para el Partido de la Liberación Dominicana, el escrutinio manual solo servirá para retrasar el conocimiento de los ganadores de la contienda electoral. 

En cuanto a la publicidad exterior, los partidos que postulen candidatura presidencial y vicepresidencial podrían colocar hasta 0.05 pies cuadrados de publicidad por cada votante inscrito en el padrón electoral.

Esa misma proporción aplica para candidatos a senadores, diputados y alcaldes.

Los postulantes a directores y vocales de distritos municipales podrán colocar hasta 0.10 pies cuadrados en sus demarcaciones. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 25 de abril de 2023 Diario Libre Metro 6 /
La Junta Central Electoral definió el método de escrutinio. Sesión de la Cámara de Diputados.

Comisión de Disciplina Cámara Baja se reunirá hoy, tratará caso Gutiérrez

SD. La Cámara de Diputados se propuso esta semana tener solo trabajos de comisiones debido a la sobre carga de proyectos que estas tienen a su cargo, y, en ese sentido, los legisladores tienen en agenda recibir a diversos funcionarios y estudiar las diferentes iniciativas de ley. De acuerdo a la agenda de esta semana más de seis comisiones se estarán reuniendo en vista de que el presidente de la Cámara Baja convocó a la próxima sesión para el martes 02 y el miércoles 03 del mes de mayo.

Traslado

al hospital

Los diputados tienen previsto para este martes a las 11:00 a.m., trasladarse al Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, con la finalidad de obtener la información pertinente sobre las circunstancias en las que se presentó el fallecimiento de varios neonatos durante el pasado mes de febrero.

Caso del ausente presente

De igual forma, la Comisión de Disciplina de la Cámara Baja se reunirá este martes a las 11:00 a.m., para comenzar el estudio de la comunicación del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que pidió al Pleno la sustitución del legislador Miguel Gutiérrez, preso en Miami. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 25 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 7
La próxima sesión general será el 02 de mayo.

Acogida desigual a la huelga por 24 horas en las provincias del Cibao

SANTIAGO. Un civil resultó herido de bala, el comercio y el sector transporte de pasajeros afectado de manera parcial, como resultado del paro laboral organizado ayer por una coalición de grupos populares y sociales en las 14 provincias de la región Norte del país, en demanda de obras y otros reclamos al Gobierno Central.

El herido, identificado como Felipe de Jesús Rosa, fue baleado durante un enfrentamiento entre manifestantes y agentes de los organismos castrenses, en la calle Duarte de San Francisco de Macorís.

En el lugar donde el joven resultó herido se registraron protestas con quema de neumáticos y obstaculización de las vías con escombros. Lo mismo se registró en sectores de Bonao, Salcedo, Santiago, Moca, La Vega y otras demarcaciones. En el caso de la ciudad Corazón, varios comercios fueron saqueados

por desconocidos, quienes cargaron con inversores, baterías, computadoras y otros objetos de valor. Los organizadores de la jornada la calificaron como exitosa al tiempo que dijeron que fue “pacífica y ordenada”.

Sobre los disturbios y saqueos registrados en centros comerciales la víspera de la huelga, los organizadores de la convocatoria denunciaron que funcionarios “contrataron vándalos” para desacreditar la lucha.

“Desde el Gobierno se estuvo pagando a turbas para atribuirles hechos de esa naturaleza a la convocatoria¨, declaró Osvaldo Brito, vocero de la jornada en Santiago. Mientras, José Mercado, uno de los convocantes en San Francisco de Macorís, cuestionó el despliegue de miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD) y agentes de la Policía Nacional en cada provincia de la región. El activista calificó

Patrullaje durante la huelga.

como una provocación de las autoridades esa medida.

Otras provincias

Las actividades comerciales en el pueblo fronterizo de Dajabón se vieron afectadas producto de las movilizaciones. El intercambio binacional, que se realiza entre comerciantes haitianos y dominicanos los lunes y viernes, fue escaso este día.

Líderes del sector declararon que la presencia tanto de compradores como vendedores disminuyó considera-

blemente en comparación a otras semanas.

Lo atribuyeron a que, desde Santiago, Moca y otras localidades del Cibao Central no pudieron desplazarse.

Poco apoyo

En las provincias Montecristi, Valverde, Santiago Rodríguez y Sánchez Ramírez el comercio se desarrolló con normalidad, aunque con poco flujo de compradores. Lo mismo ocurrió en Puerto Plata y María Trinidad Sánchez. 

Gobierno pasó balance a lo acontecido

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa emitió un informe sobre el efecto que tuvo el llamado a huelga de la Coalición de Organizaciones Sociales, Feministas, ambientales y gremiales en las 14 provincias del Cibao.

El director de Comunicación de la Presidencia envió un comunicado de prensa en el que detalló la situación en cada provincia de acuerdo a la óptica gubernamental.

En Monseñor Nouel, reportó la suspensión de las clases por razones de seguridad, pero la apertura

de los comercios. Aseguraron que en los demás municipios de la provincia las actividades públicas y privadas se desarrollaban con normalidad.

En La Vega, el Gobierno reportó que se desarrollaban las actividades con normalidad, con instituciones públicas y empresas privadas a toda capacidad.

En Sánchez Ramírez se habría suspendido la docencia en el municipio de Villa La Mata, mientras que los demás municipios de la provincia habrían operado de ma-

nera habitual. En Duarte, las autoridades reportaron que en la avenida Libertad de San Francisco de Macorís concurría el tránsito de manera habitual, y que los comercios operaban de manera normal. No verificaron quema de neumáticos en esa provincia ni disturbios.

En María Trinidad Sánchez, aunque no se reportaron disturbios, estimaron un 70 % de locales comerciales abiertos. Los comerciantes solicitaban más vigilancia policial y militar.

Noticias RevistaDeportes Martes, 25 de abril de 2023 Diario Libre Metro 8 /
La ADP se unió llamando a los profesores a no acudir a impartir clases en las escuelas públicas

Expediente Educativo elimina la burocracia

SD. Para simplificar los trámites y la burocracia, el gobierno puso en marcha el proyecto piloto Expediente Único Educativo, un plan integral que impactará, en su primera fase, al 48 % de la población estudiantil del nivel superior, y en una segunda etapa llegará a un 80 %, para completar en el 2024 la totalidad de esa población.

Se está trabajando con el portal, para ponerlo a disposición de los usuarios próximamente.

El proyecto corresponde a la Agenda Digital 2030 y a la fecha la plataforma cuenta con: 7.9 millones de certificados del Ministerio de Educación; 1.4 millones de certificaciones del Ministerio de Educación, Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt); 8 millones del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y 496,000 del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), a disposición sin previa solicitud, para un total de 17,796,000 documentos. Las informaciones fueron ofrecidas por el ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín, y el viceministro de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia, José David Montilla. 

El Gautier está sin agua, dan plazo de 48 horas

SNS hizo jornada de limpieza pero siguen las quejas

SD. El subdirector del Hospital Salvador B. Gautier, Luis Ramírez, junto a los coordinadores de Residencias Médicas, se reunieron este lunes con representantes del Servicio Nacional de Salud (SNS) y del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), en busca de soluciones a algunas precariedades del centro sanitario, incluyendo el reabastecimiento de agua en un plazo no mayor de 48 horas para el área de Emergencia. Ramírez estuvo representando al director, Miguel Ángel Geraldino, quien no participó en el encuentro.

La reunión se pautó luego de que el pasado jueves, médicos residentes realizaron un piquete pidiendo mejores condiciones para ellos y los pacientes, ya que con la falta de agua luego de dañarse la bomba en Se-

mana Santa, se estaban “lavando las manos con soluciones salinas vencidas”.

El jefe de Cardiología, Fulgencio Severino, advirtió que “aunque se compró la bomba, hoy la cisterna está totalmente vacía”.

Hospital Montefiore apoyará salud de RD

Acordó con Gobierno cooperación académica y en investigación

SANTO DOMINGO. El Gobierno Dominicano y la Universidad Autónoma Santo Domingo (UASD) firmaron un memorándum de entendimiento con el Hospital Montefiore Einstein con el propósito de producir un intercambio de colaboraciones académicas y tecnológicas.

El presidente Luis Abinader encabezó el acto de la firma en el Salón Verde del Palacio Nacional, donde destacó que el convenio permitirá que los dominicanos que viven en Nueva York y los que residen en República Dominicana reciban los servicios especializados del Montefiore.

“Esto nos va a ayudar a conectar más con los dominicanos que viven allá, en Nueva York, para que puedan tener mejor servicio y mejor comunicación sobre los excelentes servi-

Severino dijo que se acordó “que en las próximas 48 horas se termine de resolver todo lo que tiene que ver con suplir de agua a las áreas de Emergencia y de Residencias Médicas”, así como “a todas las áreas críticas y terminar los baños para los pacientes y familiares” antes de que termine la semana.

Debido al deterioro progresivo de la infraestructura, se pidió que el SNS cumpla con el acuerdo al que se arribó en 2022, que incluía mejorar el tendido eléctrico del hospital y la edificación.

También se está valorando utilizar el parqueo para construir una nueva torre.

El SNS aceptó nombrar 20 personas para limpieza, 20 militares, camilleros, personal para cocina y lavandería, así como encargados para reparar los aires y electricistas. 

cios que ofrece el Montefiori Einstein y también para los casos de dominicanos y niños de los cuales ellos tengan un servicio especializado y que no lo tengamos en el país”, explicó Abinader. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 25 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 9
Fulgencio Severino ofreció un resumen de lo pactado. Memorándum se firmó en el Palacio Nacional. Franklin García Fermín

Nueva querella contra 12 del caso Coral

SANTO DOMINGO. Una nueva querella privada contra 12 encartados del caso Coral, incoada por la Fundación Alfredo Nobel por 7,000 millones de pesos, enfrentó ayer a representantes legales de estos casos, incluyendo al Ministerio Público.

Mayores, “enfermas”y en grandes casos corrupción

Sus procesos debieron separarse de los demás imputados

SANTO DOMINGO. La situación de salud y la avanzada edad de tres mujeres imputadas en los grandes expedientes de corrupción que están actualmente en la justicia dominicana ha obligado a los jueces a separar dos de esos casos del grupo de los demás acusados para evitar retrasos de los procesos en los tribunales y para no agravar las condiciones físicas y emocionales de las encartadas.

A la primera que se le conoció el juicio preliminar y

de fondo sola, fue a María Isabel de los Milagros Torres Castellanos, que ya fue condenada a cinco años de “internamiento” en un centro psiquiátrico y a indemnizar al Estado con más de 30 millones de pesos tras ser hallada culpable en Operación Antipulpo, que encabeza Alexis Medina Sánchez.

Abogada de

80 años

El caso más reciente es el de la abogada Ana Linda Fernández de Paola, de 80

Dos imputados de matar al niño Gioser Luis no tienen abogados

Los acusados por el momento son seis, y entre ellos se destaca Tomás Peña

SANTIAGO. La audiencia para conocer la medida de coerción contra los imputados por el crimen de Gioser Luis Feliz, de nueve años de edad, en medio de un intento de atraco mientras la víctima salía del aeropuerto Ci-

bao junto a su familia, fue aplazada para el jueves a las 9:00 de la mañana.

La jueza Wendy Tavárez, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, reprogramó la vista debido a que dos

años, quien tiene medida de coerción impuesta por Operación Calamar, y a quien también podría conocérsele su expediente separado al de los otros 19 vinculados en el supuesto entramado.

Su tratamiento de diálisis, en varias ocasiones retrasó las audiencias de conocimiento de la solicitud de medida cautelar a ella y a los demás del grupo vinculados en la estafa al Estado por más de RD$19,000 millones. 

“La querella se basa en el resarcimiento civil a la sociedad dominicana de parte del exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial (Cusep), Adán Cáceres, la pastora Rossy Guzmán, su hijo Tanner Flete y otros señalados en este caso por 7,000 millones de pesos”, plantea el abogado Julio Cabrera Brito, representante de la fundación. 

de los imputados no tenían representantes legales. Los acusados por el crimen del menor de edad son Derlyn Javier Mercado Martínez

(Eyery), de 24 años; César Junior Ulloa Cuevas, 23 años; Luis Ángel Vargas Brito, (el Cuñao), 20 años; José Manuel Almonte Santana (Buqui), 20 años; Elián Martínez Sánchez (Odalis y/o la Leche), 21 años, y Tomás Peña Morel (Tomasito).

El grupo enfrenta cargos por asociación de malhechores, homicidio y robo agravado. Según la acusación, los imputados seguían al padre de la víctima, Sergio Luis Féliz Mancebo, a fin de darle muerte y así despojarle de sus pertenencias. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 25 de abril de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Ana L. Fernández de Paola, María de los Milagros Torres y Rosa Antonia Disla. Adan Cáceres Sergio Luis Féliz, padre del fallecido Gioser Luis.

Ingresos por oficina recaudadora enero 2022 - febrero 2023 En millones RD$

Combustibles llevan

el 25 % del subsidio

SANTO DOMINGO. Durante el primer trimestre de 2023, a un año de anunciarse la medida de un subsidio extraordinario a los combustibles, este ascendió a 5,000 millones de pesos.

La información la ofreció recientemente el viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín.

Recaudaciones Aduanas con déficit por caída contenedores importados

 Se recaudaron RD$4,067.75 millones menos de lo proyectado entre enerofebrero  La entidad lo atribuye a desaceleración del comercio mundial

SD. Las recaudaciones del gobierno vía la Dirección General de Aduanas (DGA) han tenido una disminución desde diciembre del 2022. En el presente año, de manera acumulada, los ingresos entre enero y febrero representaron un cumplimiento de la meta en 89.41 %, para un déficit de 4,067.75 millones de pesos, informa la propia entidad en un informe mensual.

La meta asignada a la Dirección General de Aduanas fue recaudar 38,410.32 millones de pesos en los dos primeros meses del 2023, pero solo alcanzó 34,342.58 millones de pesos.

La reducción es explicada principalmente por la disminución en la cantidad de contenedores del régimen nacional, que cayó en 16.56 %, señala Aduanas en su último informe sobre las

recaudaciones. “Esto indica que en febrero 2023 entraron al país 3,463 contenedores de mercancía gravable menos que en febrero 2023”.

La DGA señala que esta contracción en la cantidad de contenedores importados a su vez significó una caída de 4.62 % en el CIF (costo, seguro y flete), base imponible para el cálculo de los impuestos, sumado a una disminución en la importación de mercancías de mayor aporte a los ingresos en febrero del 2023, como los productos cerámicos, fundición de hierro o acero, y manufacturas de plástico, que significaron, solo en este grupo, una reducción de ingresos de más de 1,400 millones de pesos.

“La disminución en la importación de muchos de estos productos sigue la ten-

dencia esperada por la OMC (Organización Mundial del Comercio) que proyecta para este año una desaceleración del crecimiento del comercio mundial”, observa Aduanas.

Impuestos cobrados

Del total recaudado por la DGA entre enero y febrero del 2023, el 66.35 % corresponde al impuesto sobre transferencias de bienes industrializados y servicios (ITBIS), el 20.88 % al gravamen, el 8.51 % a los selectivos y el restante 4.26 % a otros conceptos, detalla la institución.

El capítulo arancelario de Vehículos, automóviles y tractores fue el que más aportó a las recaudaciones aduaneras, con el 16.52 %.

Le siguen Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres, con el 10.74 %, y Máquinas y aparatos mecánicos, con el 10.49 %.

En el 2022, el gobierno destinó más de 38,000 millones de pesos para subsidiar los combustibles y congelar la mayoría de sus precios. Partiendo de los datos oficiales, para abrildiciembre de 2023 solo quedan disponibles 15,000 millones de pesos para evitar su alza. O sea, ya se ha gastado el 25 % de lo presupuestado en el año para este subsidio.

En marzo de 2022, cuando se inició esta cobertura extraordinaria a los precios de los combustibles, el precio del barril de petróleo de Texas se cotizaba a 119.40 dólares. Sin embargo, un año después el subsidio se mantiene, pero el barril se cotiza por debajo de los 80 dólares.

En enero del presente año el titular del MICM, Víctor -Ito- Bisonó, señaló: “Ciertamente, el presupuesto del año 2023 tiene contemplado 20,000 millones de pesos que consideramos, Dios mediante, sean suficientes, y que los niveles de los precios del petróleo y sus derivados que importamos en el país se vayan estabilizando”.

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

El pasado 27 de febrero, el presidente Luis Abinader aseguró que los subsidios desplegados por el gobierno han cumplido su cometido. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 25 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 11
up
 Fuente: Dirección General de Presupuesto Autor: Diario Libre
EneFeb EneFeb MarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic 10,000.0 0 20,000.0 30,000.0 40,000.0 50,000.0 60,000.0 70,000.0 80,000.0 6,361.7 17,718.5 57,187.9 3,319.9 17,781.9 45,286.1 4,143.1 19,031.8 49,563.9 2,835.1 16,577.4 68,196.5 3,402.9 19,353.2 62,484.1 5,588.8 20,554.7 52,766.7 3,148.8 19,366.2 54,421.5 7,460.1 21,133.0 49,882.7 6,112.4 21,067.1 54,246.0 6,460.5 21,012.1 54,314.0 6,664.1 19,400.7 50,125.2 14,414.3 17,914.8 58,342.6 2,790.9 17,239.9 65,716.5 3,942.6 17,101.9 52,816.4 2022 2023 Tesorería Nacional Dirección General de Aduanas Dirección General de Impuestos Internos

REVISTA

SANTO DOMINGO. El artista urbano puertorriqueño Jay Wheeler ha ganado su lugar en el movimiento urbano internacional gracias a su voz melódica y versatil.

Canciones como “La curiosidad” (2020), con Myke Towers, suma más de 813 millones de reproducciones solo en Youtube.

El año pasado estrenó su quinto disco, “Emociones”, el cual describió como “otro nivel” por su calidad y creación profesional debutando en el Top 10 de Billboard.

Y este 2023 les regala a sus fanáticos hoy martes 25 de abril, día de su cumpleaños, la producción “Emociones 1.5”.

Se trata de un EP o disco de corta duración de nueve canciones con una propuesta más elevada en cuando a variedad de ritmos y letras románticas.

En conversación con Diario Libre, vía Zoom, desde Miami, el considerado “La voz favorita” ofreció detalles de su producción discográfica.

“Este EP es una extensión de mi anterior disco Emociones, por eso le puse 1.5.

No tiene la misma cantidad de canciones que el otro, que eran 19, pero sí música grande. Yo digo que la música más grande que yo he hecho en mi vida está guardada en este EP”.

José Ángel López Martínez, nombre de pila del cantante que hoy cumple sus 29 años, dice estar muy contento y agradecido con lo que está pasando.

“Este 25 de abril celebramos doble, por mi EP y por mi cumpleaños”, destaca.

Los otros discos de Wheeler son “Platónico”, “Platónicos”, “De Mí Para Ti” y “El Amor y Yo”.

Lo que ha dejado el proyecto

Su pasada producción siempre va a ser especial para Jay. Recuerda la colaboración en dembow con el dominicano El Alfa en “No confío”, lo que califica como un premio. “Por eso la puse de número 1 en mi álbum Emociones (2022) porque para mí fue como un Grammy que una persona tan grande como él me diera el espacio de compar-

“Una mirada a la poesía de Mateo Morrison” del escritor José Enrique García e “Híbridas Máscaras”, de Morrison, serán puestos a circular el 5 de mayo en la Biblioteca Nacional. Leer

bTrack list

tir su arte conmigo. Es una canción que siempre va a ser especial para mí”, manifestó.

Con su producción previa dio importantes conciertos, se comprometió y se casó con su esposa, la cantante y modelo venezolana Zhamira Zambrano.

“Eso me ha enseñado que no puedo tener miedo a montarme en cualquier ritmo. Hasta ahora todo el mundo me la ha dado en cuanto a los ritmos nuevos y pues nada, que no tenga, que siga explorando”, reflexiona sobre lo que le ha dejado el anterior”. 

 Productores: Dirty, Botlok, Yeziell, Siru, Hennen Beats, Los Vegaton, Miyabi, Cheo Legendary Sound.

Metro 12 /
Martes, 25 de abril de 2023 Diario Libre
www.diariolibre.com
historia completa en
1. Intro 2. Te la dedico 3. Xexo 4. Trampa 5. Pacto 6. SOS 7. Corazón Roto 8. For You - Yeziell Yeziell, Siru 9. 2022
 El artista urbano puertorriqueño estrena hoy “Emociones 1.5”
 Wheeler se refirió al impacto del reguetón en el mundo
0 El artista urbano asegura no tener miedo de incursionar en cualquier ritmo.
“La música más grande que yo he hecho en mi vida está guardada en este EP”
Jay Wheeler

LUCES Y VANIDADES

Anuncian el estreno “A Diario” por Sentido 89.3 FM

Reconocidos periodistas asumirán desde el próximo 2 de mayo, de 7:00 am a 10:00 am, de lunes a viernes, por la emisora Sentido 89.3 FM, la conducción del programa A Diario.

El periodista Cristhian Ji-

Los Óscar se celebrará en marzo de 2024

La 96 edición de los Óscar se celebrará el 10 de marzo de 2024 en el teatro Dolby de Los Ángeles (California, EE.UU.), anunció este lunes la Academia de Hollywood en un comunicado.

HORÓSCOPO

ARIES

ménez productor general del programa al hacer el anuncio informó que la revista informativa y de opinión, ofrecerá al público, múltiples vertientes de la información.

El equipo de comentaristas del espacio radial está compuesto, además, por José Francisco Arias, Julián Roa, Rosario Medina y Pablo McKinney. Acompañado por especialistas en diferentes áreas.

Shakira, la primera latina nombrada “Mujer del año” por Billboard

La cantante colombiana Shakira será homenajeada por Billboard como “Mujer del año” durante la celebración del primer evento “Mujeres latinas en la música”, que se celebrará el 6 de mayo en el auditorio Watsco de Miami. Las también superestrellas Ana Gabriel, Emilia,

Evaluna, Goyo y Thalía recibirán premios especiales en el evento de Billboard y Telemundo, que lo transmitirá en exclusiva al día siguiente, 7 de mayo. Se trata de un programa musical de dos horas, presentado por la artista urbana por Ivy Queen y la presentadora Jacqueline Bracamontes.

El espectáculo se emitirá en directo en la cadena ABC “en más de 200 territorios de todo el mundo”, informó la entidad organizadora de estos premios de cine, los más prestigiosos de la industria a nivel mundial. Así, la ceremonia de 2024 volverá a ser acogida por la que ha sido su sede habitual desde 2001.

Zuleyka y Anuel AA, en Coachella

El Festival de Música y Artes de Coachella Valley es uno de los festivales de música más grandes del mundo y usualmente cuenta con la presencia de muchos artistas y músicos, ya sea en el escenario o como parte del público. Entre las cele-

bridades que estuvieron presentes en el evento, hay que resaltar a Zuleyka Rivera y Anuel AA.

La modelo compartió una foto en sus redes sociales para conmemorar el encuentro entre estas dos estrellas.

Por influjo de Venus, hoy empezarás a recuperar tu proverbial capacidad de seducción, algo aletargada en los últimos tiempos.

TAURO

Es muy posible que se te presente una posibilidad de cambio en tu vida profesional.

GÉMINIS

No intentes culpar a nadie del mal ambiente que tienes en tu lugar de trabajo.

CÁNCER

El momento es excelente para que te decidas de una vez a corregir esos errores del pasado que siguen afectando a tu presente.

LEO

Si te fijas solamente en el lado negativo de las personas, empezarás a tener problemas con tus amigos o personas más cercanas.

VIRGO

Las relaciones sentimentales pueden demandar ahora ciertos grados de compromiso que debes estar dispuesto a asumir.

LIBRA

Para no descargar tu mal humor sobre las personas queridas, te conviene gastar muchas energías en el trabajo y también haciendo más deporte. Vigila los problemas gástricos.

ESCORPIO

Tu vida profesional no cambiará radicalmente, pero tendrás que diseñar algunos planes inmediatamente.

SAGITARIO

Tal vez deberías soltarte un poco el pelo, demasiado formalismo es contraproducente en los temas amorosos.

CAPRICORNIO

Se avecinan cambios relevantes en tu ámbito profesional.

ACUARIO

Posibilidad de encontrarte con personajes famosos o con viejos conocidos que se han convertido en alguien importante.

PISCIS

Los juegos sentimentales a los que te tiene acostumbrado tu pareja van a terminar cansándote.

Noticias Revista Deportes Martes, 25 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 13

“Mis expectativas con Jorge Polanco son muy altas la mayor parte del tiempo. Nunca sabes lo que vas a obtener cuando un muchacho acaba de regresar. No esperas exactamente que él sea quien lidere el camino, pero lo hizo”

Vlady Jr., toma el látigo de Ortiz como terror en El Bronx

 Guerrero azota y desafía a los Yanquis a nivel del Big Papi

 El Yankees Stadium es el escenario donde mejor responde

SD. David Ortiz no es el padrino de Vladimir Guerrero Jr., es Pedro Martínez, su gran amigo y guía en esos Expos cuando llegó a la Major League en 1996.

Pero a decir por la forma en cómo el hijo del inmortal trata (o maltrata) a los Yanquis, sobre todo en El Bronx, pareciera como si el Big Papi le hubiese pasado los códigos secretos y encargado la encomienda de prolongar el azote que el expelotero comenzó el siglo pasado.

Guerrero Jr., no solo por su parecido físico, por ser dominicano y jugar en la inicial, revive esa preocupación máxima que generaba Ortiz a los aficionados de los Mulos cuando llegaba al plato del emblemático parque en el Alto Manhattan. Solo que del lado derecho de la goma.

El domingo Guerrero Jr., completó 34 partidos en la catedral que en 2008 sustituyó la “construida” por Babe Ruth y ha sido tiempo suficiente para declararlo “enemigo público”.

El porcentaje de slugging de .614 de Guerrero en 34 juegos es el más alto de todos los tiempos en ese parque para un jugador con al menos 100 turnos al bate, según la guía de medios del club. En ese tramo batea para .295, con un porcentaje de embasarse de .354, 12 jonro-

nes, seis dobles, 21 carreras impulsadas y ocho bases por bolas. Guerrero se desempeña mejor en el hogar de los pinstripe que en cualquier otro lugar. De hecho, produce poder a un ritmo más alto en el Yankee Stadium que cualquier bateador en la historia, incluido Aaron Judge.

¿Cómo iba Ortiz en esos primeros 34 partidos?

Cuando el inmortal jugó por primera vez en el viejo Yankees Stadium, pasó de-

0 Guerrero Jr., hace la señal del silencio tras pegar un jonrón en Nueva York.

sapercibido, se fue de 4-0, el 25 de abril del 2000, con el uniforme de los Mellizos.

Pero al cumplir el juego 34, el nueve de mayo de 2006, los números se asemejan a los que Guerrero ha puesto desde 2019 a la fecha. Un recorrido por Baseball-Reference arroja que el Big Papi bateó

de 133-43 (.323), con nueve dobles, tres triples, 11 cuadrangulares y 21 carrera impulsadas.

Cuando se retiró en 2016, terminó como uno de los grandes azotes en más de 100 años de historia de la franquicia. En sentido general, en 240 partidos, colocó una línea de .307/.397/.574 en 894 turnos, despachó 53 vuelacercas, con 171 vueltas producidas y 149 anotadas. Sabor especial Como si el látigo que convierte el madero desde el home no hiciera suficiente daño, Guerrero Jr., le agrega un ingrediente incendiario cuando se encienden las cámaras y habla sobre la satisfacción, las ganas que siente contra los Yanquis.

Un comportamiento donde se desmarca de su padre, que construyó su nicho en Cooperstown pasando de puntillas ante los micrófonos, pero como un terror ante los lanzadores.

Las tribunas del Yankees Stadium respondieron con abucheos, luego del quinto cuadrangular de la campaña, uno que salió a 112.7 millas por hora.  fue el OPS de David Ortiz contra los Yanquis, el cuarto mayor de la historia tras Ted Williams (1.103), Manny Ramírez (1.030) y Jimmie Foxx (.970).

EPrimeros 34 JJ

DEPORTES Martes, 25 de abril de 2023 Diario Libre Metro 14 / Leer historia completa en www.diariolibre.com
.970
Ortiz Dep. Guerrero Jr 133 VB 132 43 H 39 9 2B 6 11 HR 12 21 CE 21 .323 AVE. .295

El femenino de pesas fue tercero en el clasificatorio

SANTO DOMINGO. La selección de pesas de República Dominicana finalizó en la tercera y cuarta posición en el Clasificatorio de los Juegos Centroamericanos de San Salvador 2023, que se celebró la semana pasada en el pabellón José Joaquín Puello del Parque del Este.

Las pesistas femeninas se ubicaron en la tercera plaza, mientras que los varones entraron en cuarto lugar. Atletas de 22 países de Centroamérica y el Caribe, dos de ellos como invitados, compitieron en la cita que definió la cuota de plazas de cada nación que competirá en San Salvador.

En femenino las pesistas quisqueyanas, que acumularon 688 puntos, fueron superadas por Colombia y Venezuela, que finalizaron con 7766 y 709, respectivamente.

México ocupó la cuarta posición con 656 unidades, seguido por Costa Rica, con 334; Cuba, 304; Puerto Rico, 298; Haití, 182; El Salvador, 171. Esos fueron los países que sumaron 100 o más puntos en el certamen organizado por la Federación Dominicana de Halterofilia.

LIDOM arranca el 19 de octubre con duelos regionales

Licey y Águilas tendrán su primer enfrentamiento el 23 de octubre en Santiago

SD. El campeonato de béisbol otoño-invernal de 2023-2024 arrancará el jueves 19 de octubre próximo con la celebración de tres partidos en Santo Domingo, Santiago y San Pedro de Macorís, anunció este lunes la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) a través de un despacho de prensa.

La inauguración oficial del certamen, dedicado a la comunicadora Onfalia Morillo Messina y en el que se disputará la Copa Banreservas, será en el estadio Quisqueya Juan Marichal, donde los actuales campeones nacionales y del Caribe, Tigres del Licey, recibirán a los Leones

del Escogido, a partir de las 7:15 de la noche. La noche de apertura también jugarán en el estadio Cibao, Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao, a las 7:30 p.m., la misma hora que tendrá el juego entre los Toros del Este y las Estrellas Orientales en el parque Tetelo Vargas.

El primer enfrentamiento entre los campeones y subcampeones de la pelota dominicana: Tigres y Estrellas, será en San Pedro de Macorís el 27 de octubre y

Oro en poomsae es “buena señal” para atletas de RD

El país ganó cinco preseas en esta nueva modalidad que va en desarrollo

SD. La República Dominicana comenzó en buena forma su participación en el campeonato panamericano de taekwondo, en este caso en la modalidad de poomsae.

Sus dos principales exponentes en la división elite Yohan Sánchez y Ana Patricia Peña ganaron medalla de oro en el Open G1 Poomsae (formas). Los dos son de los protagonistas llamados a re-

presentar al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, cuyo deporte de taekwondo tendrá por sede República Dominicana, en el mismo escenario en que se realiza este campeonato. “Todo competidor tiene la idea de ganar, pero el objetivo era sacar buena puntuación. Me voy muy contento con el resultado”, dijo Sánchez

El poomsae es una modalidad en crecimiento en el país y es la modalidad de formas, como lo es la kata en el karate. Peña lleva unos 20 años en el taekwondo, los úl-

al día siguiente, el conjunto verde le devolverá la visita al azul en el Quisqueya.

Águilas y Licey

Los grandes rivales de la pelota invernal dominicana se enfrentarán por primera vez en la temporada, el lunes 23 de octubre a partir de las 7:30 de la noche en el estadio Cibao, mientras el primer enfrentamiento entre estos dos equipos en el estadio Quisqueya será el domingo 29 de octubre. 

timos cinco dedicada al poomsae.

Ella y Sánchez, o a quienes les toque serían los primeros en dar medallas al país en esta modalidad del taekwondo en la que ya se tiene dos preseas olímpicas en combate. 

NoticiasRevista Deportes Martes, 25 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 15
Estadio Quisqueya
Beatriz Pirón Ana Patricia Pérez durante su actuación en poomsae.

DE BUENA TINTA El parque vehicular en nuestro país

Más de 3 millones de motocicletas en RD

El tránsito es un problema serio en la República Dominicana y nadie parece encontrar una solución para el caos en nuestras calles.

Y si tomamos en cuenta que el parque vehicular dominicano aumentó un 6%

entre 2021 y 2022, para llegar a 5,463,996 vehículos de motor, o lo que es igual a uno por cada dos personas, la situación se pone mucho más complicada.

Solo un transporte colectivo efectivo podría ayudar a cambiar una tendencia tan crítica como la que estamos viendo en la actualidad.

De acuerdo a las cifras ofi-

Protagonista del día

ciales, de los casi 5.5 millones de vehículos en el país, 3,063,704, o el 56.1%, son motocicletas.

De ese total, 849,874 motores se encuentran en el llamado Gran Santo Domingo.

Aunque el Estado trabaja en mejorar el transporte colectivo, como la ampliación del Metro, la construcción de nuevos telefé-

EL ESPÍA

ricos, el tranvía de Santiago y un tren que corra desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas hasta una de las intersecciones de la avenida 27 de febrero, es necesario hacer más.

Y hacer más es sacar unidades de las calles o buscar la forma de incentivar el “car pooling” pues estamos en un punto casi inviable. 

Adriano Espaillat

Senador de Nueva York

El legislador estadounidense, nacido en República Dominicana, dijo ayer en el Palacio Nacional que la alerta migratoria que Estados Unidos emitió contra el país en noviembre pasado sería levantada esta semana o la próxima.

QUÉ COSAS

CEO de NBCUniversal deja puesto

NUEVA YORK. Jeff Shell, director general de NBCUniversal, dejará la empresa luego de una investigación sobre una conducta inapropiada, anunció su compañía matriz Comcast. En un breve comunicado enviado el domingo, Shell dijo que ese sería su último día en el cargo tras lo que calificó como “una relación inapropiada con una mujer en la empresa”. AP

Policía antiterrorista sufre atentado

PAKISTAN. Dos explosiones el lunes en una instalación de la policía antiterrorista en el noroeste de Pakistán dejaron al menos 12 muertos y 50 heridos, informó la policía. Hasta ahora nadie se ha atribuido el ataque, pero en los últimos meses los talibanes paquistaníes se han atribuido incidentes similares después de poner fin a un alto el fuego pactado con el gobierno. AP

Parece que el Comité Olímpico Dominicano se va a poner las pilas para poner en línea los múltiples casos de desorden en algunas federaciones deportivas, que tienen desde acusaciones de corrupción hasta mal manejo de los atletas y de los fondos que reciben. El presidente Gary Bautista no puede dar su brazo a torcer.

Invierno deja daños en Ecuador

QUITO. La intensa temporada invernal causó problemas en buena parte de Ecuador y destruyó más de ocho mil hectáreas de cultivos, mientras al menos dos volcanes se encuentran en actividad. Gestión de Riesgos precisó ayer que, en 181 cantones, de los 221 que tiene Ecuador, unas 65,944 personas han resultado afectadas y al menos 14,184 casas han sido dañadas por los intensos aguaceros. AP

Numeritos 300

mil personas salieron del sistema financiero nacional durante la pandemia del COVID-19. 38

mil millones de pesos destinó el gobierno para subsidiar los combustibles en el 2022, y congelar la mayoría de sus precios.

Cinco heridos por choque vehículo

JERUSALÉN. Un hombre embistió con su automóvil a un grupo de personas cerca de un popular mercado de Jerusalén, dejando cinco heridos antes de ser abatido a tiros, informó la policía de Israel cuando el país se preparaba para conmemorar a sus soldados caídos. La policía israelí señala que el conductor murió en el lugar, cerca del bullicioso mercado al aire libre Mahane Yehuda. AP

Martes, 25 de abril de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.