Miércoles, 5 de abril de 2023

Page 10

Jueza manda a la cárcel a Guerrero y Peralta; Gonzalo irá a prisión domiciliaria

 El caso Calamar fue declarado complejo, como pidió el MP

 Todos los acusados recibieron algún tipo de restricción

 La Procuraduría va tras diputado del PRM Sergio Moya (Gory)

TRUMP SE DECLARA INOCENTE EN 34 CARGOS

*763: NUEVO CONTACTO DE URGENCIAS CON LA POLICÍA

SD. La Policía Nacional opera una nueva plataforma que permitirá respuestas rápidas en emergencias extremas. Se trata de la numeración *763, la cual posibilitará que los agentes del orden interactúen con los ciudadanos al momento de algún percance. Estará de la mano con los patrullajes por cuadrantes.  P8

MÉRIDO

TORRES

Jugadores dominicanos suman US$364 millones en el arranque de MLB

p SD. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró inocente de 34 cargos penales de falsificación de archivos contables, durante una breve audiencia de presentación de cargos realizada ayer en un tribunal de Manhattan, Nueva York, donde los fiscales levantaron el sello sobre un acta de acusación presentada por un gran jurado. Los cargos derivan del pago de un soborno a una actriz porno durante la campaña de 2016. Es el primer exmandatario en ser juzgado en la historia del país.  P8

ABINADER PIDE CASTIGO CONTRA CULPABLES FUEGOS FORESTALES

Fallece actor Andrés García a los 81 años

AP MIÉRCOLES 5 ABRIL 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3497, Año 14 diariolibre.com
 P6  P4-5-6
PEDIRÁ LICENCIA
SD. El mandatario pidió a la justicia dominicana acciones contra las 43 personas señaladas como responsables de estos incendios.  P7  P13  P12
DE SU CARGO TRAS CASO CALAMAR

AM ANTES DEL MERIDIANO

Periodistas

Hoy es el Día del Periodista. Toca como cada año dedicar unos minutos a reflexionar -nunca sobra- sobre esta profesión, oficio, industria o como quieran verlo que se mueve a la velocidad vertiginosa de la tecnología con la obligación de tener la mente tranquila para la reflexión necesaria. Difícil conjunción.

Cada año, cada pocos meses, surge un revulsivo que va a transformar la industria de la comunicación, el mundo de la prensa, la profesión. Ahora es la Inteligencia Artificial que permitirá a los menos escrupulosos firmar como suyos artículos por docenas. Y si embargo eso no afectará al periodismo de verdad, el que se hace con la intención de contar (pero mejor si además explica) lo que sucede.

La profesión no cambia, pero su ejercicio sí. ¿Peligros? Confundir al “talento” con el comunicador, al comunicador con el periodista, al periodista con el colaborador, al colaborador con el free lance, al free lance con el “periodista ciudadano”, a éste con el youtuber. Y al youtuber con todos los demás.

Más: mezclar la información con la publicidad, la publicidad con la propaganda y las relaciones públicas con el contenido editorial disfrazado. Peras con manzanas. ¿Problemas? Muchos comunes a otros sectores pero dos muy propios: el intrusismo (y no, no debe ser obligatorio colegiarse) y el pluriempleo. Los conflictos de interés no identificados o admitidos siempre sobrevolando las páginas, sean impresas o digitales.

¿Sigue siendo el Cuarto Poder? Sí, y quizá esa es su magia. La capacidad para provocar cambios, para denunciar, divertir, descubrir, compartir, pelear, conciliar, pensar... Nunca hubo tantos lectores, nunca tantas buenas historias ni tantos medios. Pero tampoco hubo nunca tanto “ruido” como ahora.  IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Tormenta

Máxima 30

Mínima 20

EN OTRAS CIUDADES

WNuevaYork 14/11 Nub

Miami 28/24 Nub

Orlando 30/21 Sol

SanJuan 29/22 Tor

Madrid 22/5 Sol

VAYA PERLA

Mérido Torres, Director de Titulación

Miércoles, 5 de abril de 2023 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 55.06 55.17 55.15 55.17 55.15 55.24 54.64 54.68 54.69 54.68 54.72 54.69 M28M29J30 V31 L3 M4 59.24 59.31 59.54 59.47 59.48 59.62 M28M29J30V31L3 M4
El tiempo hoy en SD
“A un candidato que está puntero le llegan informaciones de todos los lados. La que tengo es que hay ataques de adentro y de fuera”
x
04-04-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 97 2º 73 3º 94 SUPERKINO TV 06 09 14 15 16 19 27 32 34 39 40 47 50 51 52 53 57 60 65 68 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 08 10 20 24 5 11 6
Miércoles, 5 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Donald Guerrero y José Ramón Peralta a prisión preventiva

 Jueza impuso arresto domiciliario contra Gonzalo Castillo y la mayoría del total de 20 imputados. Declaró caso complejo

SANTO DOMINGO. Los supuestos actos de corrupción cometidos durante la gestión de Gobierno del expresidente Danilo Medina han llevado tras las rejas a varios de sus cercanos colaboradores y familiares.

En el más recientemente caso están los exministros Administrativo de la Presidencia y de Hacienda, José Ramón Peralta y Donald Guerrero, respectivamente, a quienes la jueza de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, le dictó ayer 18 meses de prisión preventiva por su implicación en el caso Calamar.

Ambos deberán cumplir la prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en San Cristóbal, en tanto que el exministro de Obras Públicas, González Castillo, también implicado en el caso, se le impuso una garantía económica de 20 millones de pesos, presentación periódica e impedimento de salida del país.

El Ministerio Público había pedido prisión preventiva en contra de los tres exministros, pero la jueza consideró que, por la posición de Castillo en la trama descrita, no se advertía elementos concretos que evidenciaran que obstaculizaría la investigación.

En total la jueza Romero dictó coerción consistente

0 Gonzalo Castillo y Donald Guerrero, junto a otros imputados en el caso Calamar, ayer.

en garantía económica, prisión domiciliaria y/o impedimento de salida del país contra el resto de los 20 detenidos entre el 18 y 19 de marzo en lo que el Ministerio Público, específicamente la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), denominó Operación Calamar.

El operativo describe un supuesto entramado de corrupción que habría estafado al Estado dominicano con unos 19,000 millones de pesos mediante presuntos pagos ilegales de deuda pública por expropiación de terrenos, así como por cobro irregular a bancas de

apuestas, de loterías y a colmados con máquinas tragamonedas.

Además de los exministros citados, en Calamar están imputados el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño, a quien la jueza le impuso una fianza de 3 millones de pesos, más impedimento

de salida; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo, contra quien dictó arresto domiciliario, impedimento de salida y garantía económica de 3 millones de pesos, así como el exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, que tiene arresto domiciliario e impedimento de salida.

Similar medida impuso la magistrada Romero contra el abogado Ángel Lockward, al que pide una garantía económica de 7 millones de pesos, así como al resto de los implicados en la supuesta estructura de corrupción descrita en Calamar. Son ellos los exdirectores de Casinos y Juegos de Azar, Oscar Chalas Guerrero, Julián Omar Fernández; así como los señores Aldo Antonio Gerbasi, Alejandro Antonio Constanzo Sosa, Roberto Santiago Moquete Ortiz, los esposos Ramón David Hernández y Yahaira Brito Encarnación, Marcial Reyes, Agustín Mejía Ávila y Víctor Matías Encarnación. Igual a los hermanos Ana Linda y Emir Fernández De Paola, de 81 y 69 años de edad, respectivamente.

Al empresario Rafael Parmenio Rodríguez el tribunal le dictaminó la presentación periódica y prohibición de salida del país sin autorización judicial. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Miércoles, 5 de abril de 2023 Diario Libre Metro 4 /
“El PLD reitera su deseo de que en la República Dominicana se respete la presunción de inocencia y el debido proceso” Comunicado del PLD
“Se configuran elementos iniciales coherentes que, sin prejuiciar el fondo, dejan claro que existe un señalamiento inicial que da lugar a una investigación”,
Kenya Romero Jueza
x

CASO CALAMAR

MP: fallo confirma “fortaleza de investigación” en Calamar

Dice perseguirá a todo el que haya comprometido su responsabilidad

SD. La procuradora adjunta y directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, consideró que, con su decisión de imponer coerción a todos los imputados y declarar la complejidad del caso Calamar, la jueza Kenya Romero “corrobora la seriedad y la contundencia de la investigación” que hizo ese órgano. Dijo también que la magistrada rechazó todos los incidentes de nulidades, de exclusión y de no valoración de los testigos que habían planteado las defensas de los encartados.

Reynoso afirmó, además, que la jueza de la Oficina de Atención Permanente rechazó acoger la solicitud de dictar prisión en algunos casos de los imputados, los que no identificó, “argu-

mentando” que tenían problemas de salud y que sus defensas pudieron demostrarlo.

“Ha variado (la jueza) algunos de los pedimentos que ha solicitado el Ministerio Público argumentando en algunos casos que hay situaciones de salud, de expedientes médicos que presentaron algunos de los imputados a los que se les varió el pedimento de la prisión preventiva que había hecho el Ministerio Pú-

blico”, sostuvo la procuradora adjunta. De seis imputados que el Ministerio Público les solicitó prisión preventiva, Romero solo envió a la cárcel a los exministros de Hacienda y Administrativo de la Presidencia, Donald Guerrero y José Ramón Peralta, respectivamente. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Abogado califica de atropello la prisión preventiva contra José Ramón Peralta

Dice que espera a que se notifique la decisión para determinar si apelan

SANTO DOMINGO. La defensa del exministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, calificó de atropello la decisión de la jueza de Atención Perma-

nente del Distrito Nacional, Kenya Romero, que impuso 18 meses de prisión preventiva contra el exfuncionario vinculado al caso Calamar.

“Nosotros entendemos que, a pesar de que no tenemos la sentencia íntegra y motivada, ésta constituye la consumación de un atropello, puesto que la solicitud de medida contra

nuestro representado estaba sustentada únicamente en delaciones premiadas que en esta fase no deben tener ningún impacto en términos de prueba”, reaccionó Santiago Rodríguez, de la barra de defensa de Peralta, quien dijo estar a la espera de que se notifique la decisión de la jueza para determinar si proceden en apelación.

SD. La Dirección Política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) señaló que los 18 meses de prisión preventiva impuestos a los exministros José Ramón Peralta y Donald Guerrero, implicados en el caso de corrupción administrativa Operación Calamar, responden más que nada a la “presión, política y mediática”.

La organización política explicó que la decisión tomada por la jueza de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, a la imposición de medida de coerción en el caso donde están involucrados dirigentes peledeísta, lo único que hace es complacer “todas las partes”.

“El PLD considera que la jueza, Kenya Romero, actuó conforme a derecho al no imponer la medida de coerción más gravosa a Gonzalo Castillo, Daniel Omar Caamaño, Luis Miguel Piccirillo y Claudio Peña tomando en cuenta, como se observó desde el primer momento”, afirma el PLD. 

Los imputados Donald Guerrero y Gonzalo Castillo.

La prisión deberá cumplirse en el Centro Correccional Najayo Hombres, a donde también fue enviado, por el mismo periodo, el exministro de Hacienda, Donald Guerrero. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 5 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 5
Wilson Camacho, Yeni B. Reynoso junto a fiscales del Pepca.
El PLD tilda de “presión política” envío a Najayo

CASO CALAMAR

Arresto domiciliario “no cambia la vida de Gonzalo Castillo”

La abogada Laura Acosta, que defiende al imputado, reiteró no es peligro de fuga

SD. La imposición de arresto domiciliario y garantía económica “no cambia la vida de Gonzalo Castillo”, afirmó la defensa del exministro de Obras Públicas y también excandidato presidencial.

Tras concluir la audiencia en la que se le impuso la coerción al exfuncionario, su abogada Laura Acosta aseguró que desde el 5 de julio del 2020, su cliente “solo va a su trabajo y las únicas dos veces

que ha salido del país ha pedido permiso”.

Agregó que el Ministerio Público basó su pedimento de solicitud de prisión preventiva en el supuesto riesgo de obstaculización de la investigación y amedrentar testigos y que la jueza dijo “claramente que en el caso de Gonzalo Castillo este riesgo ella no lo verifica”.

Laura Acosta, junto a su compañero Luis Rivas, defensores de Castillo, sostuvo que el órgano acusador tampoco aportó los elementos de prueba en los cuales demostrara el peligro que representaba su cliente para interferir

en la pesquisa.

“Sin embargo, al establecer que es una investigación compleja (la jueza) decidió imponer una me-

Mérido Torres pedirá licencia de su cargo

Solicitará a la PGR que lo investigue luego de ser mencionado en el expediente de Operación Calamar

SD. El director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Mérido Torres, dijo que pedirá una licencia de su cargo al presidente Luis Abinader, tras ser señalado en el expediente de la Operación Calamar.

El dirigente político leyó ayer una declaración pública en la que denunció una

supuesta campaña difamatoria en su contra que viene desde dentro de su partido y desde fuera, presuntamente motivada por el repunte de su precandidatura para la alcaldía

de Santo Domingo Este.

“Voy a proceder a solicitar al señor presidente de la República, Luis Abinader, una licencia de nuestro cargo a los fines de demostrar que soy inocente ante esos señalamientos difamatorios e injuriosos”, sostuvo.

Dijo que de ahora en adelante se dedicará a limpiar su nombre y el de su familia y a trabajar en su proyecto político.

Torres informó que también solicitó una cita a Milagros Ortiz Bosch y a la Procuradora, Miriam Germán Brito, a quienes les comuni-

dida de coerción para garantizar su presencia en el proceso”, indicó.

Castillo pagará RD$20 millones de fianza. 

có su disposición de ser investigado sobre los casos mencionados.

Respecto a la mención que se hace de él en el expediente de medida de coerción de la Operación Calamar, Mérido Torres respondió que en el primer caso su bufete de abogados fue apoderado por sus clientes para demandar en justiprecio al Estado para el pago de terrenos que habían sido expropiados.

El otro caso en el que se menciona su nombre tiene que ver con una recuperación que realizó la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo en la avenida España, sobre un proceso judicial llevado por su bufete de abogados, en el cual fue apoderado por las demandantes en fecha 21 de junio de 2016 y el 20 de febrero de 2017. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 5 de abril de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Mérido Torres. La abogada Laura Acosta Lora declara a la prensa.

Inespre anuncia mercado de productores

SD. El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) realizará 62 mercados de productores este miércoles 5 de abril del 2023 en distintos puntos del país, para que la ciudadanía realice sus compras de Semana Santa y se abastezca de los productos de la canasta familiar a precios asequibles.

Abinader pide acciones drásticas contra culpables incendios forestales

El presidente dijo que su gestión protegerá el agua y la vida

VALLE NUEVO. El presidente de la República, Luis Abinader, pidió a la justicia dominicana acciones en contra de las 43 personas detenidas tras ser señaladas como responsables de los incendios forestales registrados a nivel nacional desde hace varias semanas.

El mandatario se expresó en esos términos durante una visita este martes al Parque Nacional de Valle Nuevo, afectado en febrero pasado por un incendio forestal que impactó un volumen total de 48.55 kilómetros cuadrados.

“Tenemos que hacer nuestras leyes más drásticas y también el proceso de justicia y eso se lo pido al sistema judicial, porque el que, por medio de conuquismo o por otra razón, sea responsable de los fue-

gos está atentando contra el agua y atentar contra el agua es atentar contra la vida de los dominicanos”, señaló el jefe de Gobierno.

Durante la visita, las autoridades ambientales presentaron a Abinader los resultados de las evaluaciones técnicas y un plan de regeneración del área protegida, que deberá iniciar con la opción de esperar que la naturaleza comience el proceso de restauración no asistida.

Un tercer pago

Además de la visita al Parque Nacional, la agenda del presidente Abinader abarcó encabezar el acto de entrega del tercer pago a los productores agrícolas de Valle Nuevo.

En esta oportunidad el gobierno dominicano entregó

más de 370 millones de pesos a 110 productores de la zona, como parte del plan de rescate del área.

En el evento, el gobernante manifestó: “Estamos haciendo un acto de justicia, es un acto de pagar a agricultores que tenían años en lugares donde hoy se necesita proteger”.

“Este gobierno va a proteger el agua y la vida cueste lo que cueste y el que atente contra un árbol, está atentando contra el agua y la vida”, añadió.

Mientras que el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara, sostuvo que con la entrega de este tercer pago “no hay razón alguna para que en esas lomas haya ganado, cultivos o cualquier otra forma de actividad que no sea la preservación de los bosques”. 

El Inespre ofertará una gran variedad de alimentos frescos y bajos costos; así como Combos de Habichuelas con Dulce a tan solo 300 pesos con un paquete de habichuelas rojas de 800 gramos, dos libras de azúcar crema, una lata de leche de coco en lata de 13.5 onza, leche evaporada en lata de 315 gramos, pasa dulce, galletas de leche, dos libras de batata, canela y vainilla.

Asimismo, comercializará un Súper Combo Especial preparado para la época con arroz selecto tipo B, habichuela roja, salami especial, aceite, casabe, chocolate en barra, espaguetis, guandules, harina de maíz, maíz enlatado, sal molida, sardinas en salsa de tomate, sazón en polvo y vinagre natural por 650 pesos.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 5 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 7
El presidente agotó su agenda del martes en Constanza.
Uno de los mercados.

*763: si necesita la Policía Nacional de emergencia, marque ese número

La uniformada lanzó este martes el operativo de Semana Santa; intensificarán patrullajes

SANTO DOMINGO. La Policía Nacional opera una nueva plataforma que permitirá respuestas rápidas en emergencias extremas. Se trata de la numeración *763, la cual permite que los agentes del orden interactúen con los ciudadanos al momento de algún percance.

Al marcar a esta numeración, las llamadas se filtrarán a un salón de audio donde los oficiales enviarán un link con el que pueden observar la ubicación e imagen de la ocurrencia en tiempo real. Además, inmediatamente se habilita una videocámara para que los agentes puedan ir monitoreando la situación.

Al conversar con Diario Libre, el comisionado ejecutivo para reforma policial, José Vila del Castillo, explicó que están a la es-

pera de una nueva actualización de la plataforma para evitar perder tiempo con el envío del link, al entender que si llaman al *763 es una emergencia que debe de ser atendida en un corto tiempo.

Además, al entrar la llamada y tener acceso a su lugar, el chat estará mudo para el ciudadano, pero la central podría escuchar todo lo que pasa y ver la situación. Se hace muda como forma de protección, en especial cuando hay casos de violencia y en momentos que no puedan hablar.

Respuesta rápida

Esta nueva modalidad permite reducir el tiempo de localización. Lo que se podría tomar alrededor de 27 minutos, se ha logrado reducir a 6, de acuerdo con los análisis realizados por los creadores de la misma.

La numeración fue puesta a prueba el año pasado, justo en Semana Santa, donde se pudo observar que el tiempo de

Acusan a Donald Trump de falsificación

NUEVA YORK. El expresidente Donald Trump escuchó este martes la notificación de los 34 cargos en su contra, todos ellos consistentes en distintos tipos de “falsificación de registros mercantiles en primer grado”.

Los cargos son considerados “violaciones del artículo 175.10 del Código Penal” y se definen como un “intento de defraudar y de cometer otro delito” y de esconderlo.

Once de ellos están relacionados con facturas emitidas por el entonces aboga-

respuesta en comparación con la del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, es mucho menor al hacerlo por el *763.

Hasta el momento el sistema de emergencia solo está codificado con la compañía telefónica Claro. Las autoridades de la Policía Nacional están en conversaciones con la proveedora de servicios de telecomunicaciones Altice para también habilitarlo por esa vía.

Ubicación

El teléfono por el cual vaya a realizar la llamada para obtener respuesta rápida de Policía Nacional debe de tener la opción de ubicación desbloqueada para que los agentes del orden puedan acceder al momento del hecho.

De estar bloqueada, los de la central no podrán tener acceso a su teléfono ni al lugar donde se encuentre en peligro. El sistema de emergencia de la Policía Nacional *763 está de la mano con los patrullajes por cuadrantes. 

mercantil

do de Trump, Michael Cohen, que se ha declarado culpable y se presupone será uno de los testigos principales del caso.

Los 34 cargos son muy similares, pero se refieren a delitos cometidos en un rango de once meses del año 2017, entre febrero y diciembre. Consisten principalmente en el registro documental en diferentes soportes, sean libros de cuentas, cheques u otros archivos relacionados con

Las violaciones al artículo 175.10 a las que se refieren los 34 cargos son consideradas “felony” (delito grave) de clase “E”, que según los primeros análisis publicados en algunos medios puede costar a su autor varios años de cárcel.

El documento de imputación no cita nombres, pero un comunicado posterior del fiscal Alvin Bragg aclara que hubo tres pagos distintos e irregulares.  EFE

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 5 de abril de 2023 Diario Libre Metro 8 /
El expresidente Donald Trump, el martes 4 de abril. 0 Salón de audio en la Policía Nacional donde se reciben las llamadas de los ciudadanos. Donald Trump.

cosas sencillas, marcos jurídicos estables, que no cambien las reglas”

Decía recientemente un hotelero extranjero que al país no le hacía falta otro aeropuerto pero sí más vuelos. El CEO de IBERIA explica los planes de esta línea aérea para el futuro.

SD. Javier Sánchez-Prieto, CEO de Iberia desde septiembre de 2020, participó en la reciente Cumbre Iberoamericana que además de a jefes de Estado, convocó en un encuentro paralelo a más de 1,500 empresarios de todo el mundo.

¿Hay ganas de hacer negocios en Iberoamérica?

Creo que tuvimos buena oportunidad de hablar con mucha gente y hay una visión común alrededor de los ejes que definió la Cumbre, de cómo somos capaces de generar más oportunidades en Iberoamérica en general. Se habla mucho de la década perdida y cómo evitar que ocurra de nuevo. Las empresas hemos aportado nuestro granito de arena para que consiga un desarrollo sostenible.

¿Cree real ese estancamiento? ¿Ve en la región capacidad de reaccionar? Para Iberia, lo que veo es que República Dominicana es estable y se generan oportunidades que permiten más vuelos para el turismo. Vemos cómo aumentan flujos que antes no estaban, como las conexiones con Europa y lo vemos a raíz de la pandemia, cuando el país pudo mantener la apertura de sus fronteras. Los resultados fueron muy buenos y si nos fijamos en el turismo, lo que se prevé para este 2023 se acerca a cifras récord.

up

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

¿Cuál es el éxito de estas cumbres de empresarios? Es una buena pregunta. A mí

me gustaría pensar que el gobierno nos escucha. Me parecen una oportunidad para reivindicar nuestro papel. Creo que a veces no se reflexiona demasiado sobre que las empresas somos agentes del cambio y ejecutores. A veces las administraciones públicas tienen dificultades para ejecutar, las empresas no; es lo que hacemos a diario. Ponía un ejemplo de un panelista del Perú que decía

que su gobierno ha estado sin ejecutar el 40% o 50% del presupuesto. Yo pensaba que si eso nos pasa a nosotros, la empresa no sobrevive. Yo no puedo dejar de ejecutar lo que hago a diario. Las empresas somos aliados y en la medida que nos dejen trabajar con estabilidad, podemos trabajar mejor. ¿Cuál sería la utilidad de una cumbre? Que nos escuchen. Pedimos cosas sencillas, marcos jurídicos estables, que no cambien las reglas.

—Convertir República Dominicana en un hub logístico es una aspiración de otros sectores. ¿Esto coincide con su visión?

No tenemos tanto la visión de crear un hub local, pero sí de mejorar la conectividad de la isla. Dar oportunidades a los clientes, a los trabajadores y eso ha sucedido así en nuestro sector. Nosotros queremos mejorar la conectividad, cómo podemos tener mejores aviones, cómo volar a otros lugares cómo Punta Cana. 

Iberia compró Air Europa

La compra de Air Europa terminó tras una negociación muy larga. Empezó hablándose de mil millones de euros, se atravesó la pandemia y terminó cerrándose el trato por 500 millones. La familia Hidalgo cedía a Iberia su línea aérea y pasaba a ser accionista del grupo IAG, al que también pertenece Iberia.

Pro... ¿cómo afecta esto a los viajeros?

¿Se acabó la guerra de ofertas? Contesta el CEO de Iberia:

“ Esta es una fusión de sumar. Creo que existe un miedo directo por la reducción de competitividad. No es el origen de la fusión, queremos hacerlo para ser más grandes, para que haya un mejor

desarrollo. Desde España venimos hablando de desarrollar el hub de Madrid, un hub europeo que competía con los del norte de Europa en desarrollo, rutas, frecuencia hacia todos los países, pero también desde los mercados de origen. Para un país como República Dominicana, esta función debería significar una mejora de cobertura. A veces identificamos las fusiones con lo que ha pasado últimamente en España por ejemplo con los bancos, que se compran y sobran oficinas. Aquí queremos juntar 100 aviones con 50 y que pronto tengamos 170, para abrir más el camino.”

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 5 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 9
“Pedimos
0 Javier Sánchez-Prieto, CEO de Iberia desde septiembre de 2020.

El Banco Mundial revisa a la baja el crecimiento de RD y de región en 2023

El país entre economías mejor desempeño; Haití continúa caída, con mejoría en 2024

SANTO DOMINGO. El Banco Mundial (BM) planteó ayer un escenario moderado en el que revisa a la baja las tendencias de crecimiento de países de América Latina y el Caribe (ALC), incluido República Dominicana. La institución redujo del 4.9 % que había pronosticado en enero pasado a 4.4 % el crecimiento local para este 2023. Pese a la leve disminución, el país se encuentra entre las economías de mayor crecimiento.

William Maloney, economista jefe para América Latina y el Caribe del BM, presentó ayer, en una conferencia de prensa, el más reciente informe de la entidad, destacando que “para República Dominicana se espera un crecimiento de 4.4 % para este 2023 y de 5 % de cara al 20242025”.

Al igual que Quisqueya, los demás países de la región crecerán, pero en menor medida. “La tendencia de crecimiento de todos los países se redujo y no sabemos explicar por qué”, expresó el ejecutivo.

De hecho, sostuvo que la perspectiva regional, en cuanto al producto interno bruto (PIB), indica que los países en su conjunto crecerán 1.4 % en 2023, una tasa inferior a la anticipada. En cambio, se esperan tasas de 2.4 % para 2024 y 2025, “demasiado bajas para lograr progresos significativos en la reducción de la pobreza”.

Maloney presentó en una conferencia de prensa el más reciente informe del Banco Mundial: “El potencial de la integración: oportunidades en una economía global cambiante”, destacando que la estrategia de ubicación geográfica para confección y elaboración de productos y servicios impulsará el crecimiento económico de la región.

Vecinos inciden

De 28 países analizados y comparados por el organismo internacional, República Dominicana se encuentra entre los de mejor desempeño, a diferencia de Haití, cuyo balance promedio del PIB fue desfavorable durante cinco años conse-

cutivos. El banco estima mejoría a partir del próximo año: la proyección pasaría de -1.1 % este 2023 a 1.5 % en 2024.

Diario Libre tuvo la oportunidad de preguntar el nivel de incidencia que tiene para el desempeño económico de República Dominicana la complicada situación socioeconómica que se vive en Haití, para conocer si la variación sobre las inversiones y la economía se veían presionadas.

La respuesta de Maloney no fue específica, pero sí alentadora. “La situación que se vive en Haití es tremenda y envuelve varios aspectos generales, por lo que República Dominicana no puede controlar por sí sola la situación”, advirtió.

Maloney aseguró que desde el Banco Mundial mantendrán su apoyo a ambos países en procura de que se puedan financiar los proyectos esenciales que alivien problemáticas sociales.

Falta integración

El representante del BM explicó que ALC tiene un “enorme potencial”, tanto en sus áreas tradicionales de ventaja comparativa como en ámbitos nuevos que surgen de la economía verde. El desafío sigue siendo el de movilizar inversiones y conocimientos para aprovechar estas oportunidades y construir economías diversificadas y dinámicas.

En ese orden, reseñó que, en los últimos 20 años, ALC no aprovechó los beneficios de una mayor integración a la economía mundial en términos de economías de escala, transferencia de conocimientos, tecnología y capital.

Pese a no poseer una respuesta concreta sobre la disminución en las expectativas de crecimiento, sostuvo que la exposición al comercio en general se estancó y la inversión extranjera directa disminuyó en la mayoría de los países, incluso cuando el nearshoring y el reshoring se han vuelto más comunes. 

Previsiones países de América Latina y el Caribe E

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 5 de abril de 2023 Diario Libre Metro 10 /
El informe se publicó ayer
(VARIACIÓNPORCENTUALANUAL,SALVOQUESEINDIQUEOTRACOSA) TASASDECRECIMIENTOPIBREAL 2021 2022e 2023f 2024f 2025f Argentina 10.4 5.2 0.0 2.0 2.0 Bolivia 6.1 3.1 2.7 2.1 2.1 Brasil 5.0 2.9 0.8 2.0 2.0 Chile 11.7 2.4 -0.7 2.1 2.2 Colombia 11.0 7.5 1.1 2.8 2.8 CostaRica 7.8 4.3 2.7 3.1 3.2 RepúblicaDominicana 12.3 4.9 4.4 5.0 5.0 Ecuador 4.2 2.9 3.0 2.8 2.8 ElSalvador 10.3 2.8 2.3 2.1 2.1 Guatemala 8.0 4.0 3.2 3.5 3.5 Guyana 20.0 57.8 25.2 21.2 28.2 Haití -1.8 -1.7 -1.1 1.5 2.5 Honduras 12.5 4.0 3.5 3.6 3.7 México 4.7 3.1 1.5 1.8 2.0 Nicaragua 10.3 4.0 3.0 3.4 3.5 Panamá 15.3 10.5 5.7 5.8 5.9 FUENTE: BANCO MUNDIAL (DATOS CALCULADOS A MARZO 2023) E= ESTIMACIÓN; F=PRONÓSTICO

Luego de dos años de haberse presentado a casa llena, por primera vez, en el gran escenario del Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York, el exponente de música urbana El Alfa El Jefe regresará para celebrar en grande el Día Internacional del Dembow el 21 de octubre.

Los museos estatales abren al público con una atractiva programación en Semana Santa

 La mayoría de estos espacios podrán ser visitados los días martes, miércoles, jueves y domingo, en horario habitual de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde

SANTO DOMINGO. Con el fin de poner a disposición de nacionales y extranjeros una opción educativa y lúdica durante la Semana Santa, los museos de Santo Domingo, adscritos al Ministerio de Cultura y a la Dirección General de Museos, permanecerán abiertos, con una atractiva programación para públicos de todas las edades.

De acuerdo a una nota de prensa enviada a Diario Libre, la mayoría de estos espacios podrán ser visitados los días martes, miércoles, jueves y domingo, en horario habitual de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

En el Museo de Arte Moderno se podrán apreciar tres exposiciones de inigualable calidad artística.

Una de ellas es “Formas y ritmos en la dimensión geométrica”, una colección de esculturas del célebre artista colombiano Gustavo Vélez.

Otra interesante muestra presentada en este museo es “Conexión G”, conformada por 35 obras de Clara Ledesma y 37 de Josep Gausachs.

Por su parte, el Museo del Hombre Dominicano exhibe “Cemíes, dúhos y rituales aborígenes”, y el Museo de Historia y Geografía mantendrá abiertas al público las salas .

Santo Domingo Este

En Santo Domingo Este, el Museo Faro a Colón ofrecerá un interesante recorrido visual por sus colecciones

en horario especial, martes y miércoles de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde; jueves de 9:00 am. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Otras opciones para disfrutar

Los escenarios abiertos se convierten en los recintos por excelencia para que las familias compartan. La Ciudad Colonial ofrece al público todos sus atractivos para visitar sus plazas y establecimientos, que la convierten en uno de los mejores escenarios para los que se quedan en la capital.

El Mirador del Sur se transforma en el centro para que amigos y familiares lo visiten y así disfrutar de su exuberante vegetación.

Ubicado en la avenida República de Colombia se encuentra el Jardín Botánico. En el período de Semana Sana estará cerrado los jueves y viernes, pero reabrirá el sábado y domingo de 9:00 am a 5:00 pm.

El Parque Zoológico Nacional Arq. Manuel Valverde Podestá no abrirá los días jueves y viernes, pero retomará sus labores el sábado y domingo en horario de 9:00 am a 5:00 pm (la boletería cierra a las 3:00 pm).

REVISTA Miércoles, 5 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 11
up
Exposición en uno de los museos estatales. El Museo del Hombre Dominicano estará abierto al público en Semana Santa.

El veterano actor Andrés García fallece a sus 81 años

El artista era considerado un ícono del cine mexicano

SD. El veterano actor Andrés García murió ayer, Martes Santo, a los 81 años en Acapulco, México, donde residía. El exgalán, con una trayectoria de 57 años en películas y telenovelas, nació en República Dominicana en 1941 y se nacionalizó mexicano, tierra que lo recibió desde que era un veinteañero.

El actor estaba aquejado de cirrosis hepática y otros problemas y sufrió varias caídas durante el 2022, lo que lo mantuvo en cama.

García fue todo un galán del espectáculo mexicano. Afirmó que tuvo más de 800 mujeres. Salió con las actrices

Irma Serrano, Laura León y

Sonia Infante. Protagonizó las telenovelas “El cuerpo del deseo”, “El privilegio de amar”, “Mujeres engañadas” y “Mi nombre es coraje”.

El cine fue su verdadero debut. “Chanoc” es la cinta con la que llegó a la pantalla grande con 25 años de edad en 1967. En el filme compartió créditos con Bárbara Angely, Germán Valdes, Carlos Bravo y Carlos Nieto. Su personaje más emblemático es el de Pedro Navaja, película realizada en 1983. Otras fueron “Toña machetes”, “Modelos al Desnudo”, “El Éxito” y “Las Ficheras”.

Aunque nació en Santo Domingo, el actor siempre se consideró mexicano. Hijo de exiliados españoles de la Guerra Civil de ese país, que recibieron refugio como parte de una política de Rafael Leónidas Trujillo de estimular la inmigración europea.

Andrés García tuvo una carrera de 57 años en cine y TV.

Su padre fue un famoso aviador de combate republicano, llamado Andrés García Calle (llamado “Lacalle”).

Preparado para morir

Todo el año pasado, García fue noticia por su delicado estado de salud, al punto de llegar a expresar: “siento que está cerca mi final”. 

ARIES

No permitas que otras personas resuelvan por ti tus problemas, aunque si tienes pareja vendría muy bien a tu relación que te muestres más abierto.

TAURO

Los tiempos se presentan complicados en lo profesional, aunque no debes desistir y sacar más fuerzas para luchar.

GÉMINIS

Eres muy apasionado con los asuntos económicos, y ello te va a producir buenos beneficios materiales hoy mismo.

CÁNCER

Trata de aclarar las dificultades en el trabajo discutiendo los problemas con tranquilidad y dosificando las protestas ante el jefe.

LEO

Las facturas atrasadas pueden comenzar a llegar. Es hora de sentarte con los números y con las personas que comparten tu vida.

VIRGO

Esos altibajos sentimentales te están empezando a cansar, pero quieres demasiado a tu pareja como para tirar la toalla.

LIBRA

Babyrotty: “Los

insultos me convirtieron en una persona fría”

SD. Tras alzarse con el triunfo del programa Dominicana’s Got Talent (DGT), Babyrotty se llevó 3 millones de pesos y un vehículo nuevo (que podrá utilizar cuando cumpla la mayoría de edad). Aunque recibió la mayoría de votos, en este proceso el entonces preadolescente también fue blanco de críticas por parte de muchas personas que consideraron que había otros concursantes con mas talento.

Hoy Francisco Amaurys Campusano (su nombre real) tiene 17 años y, como él mismo confesó estas críticas le hicieron mucho daño, al punto de transfor-

Babyrotty

mar su esencia inocente con la que se destacó durante el concurso.

“A mí son pocos los que me buscan. Yo sé, no soy el mismo de antes”, agregó. “No soy el mismo tonto de

antes”, dijo al hablar para Diario Libre.

“Yo me llevaba mucho de los ‘haters’, he sido un muchacho de corazón débil que todas las cosas malas que decían de mí me dolían más de la cuenta y al no llorar me hacía más daño”, aseguró.

Admitió: “Todos esos insultos me convirtieron en una persona fría. No soy el mismo muchachito de antes, incluso ya me he casado (unión libre)”. Yo me casé con 16 años y mi mujer perdió una barriga. Ella abortó”, abundó. De esto, asegura hace como siete meses, y reseñó, incluso, que tuvo un accidente. 

Pueden llegar ofertas tentadoras, pero tu vida profesional tendría que pasar a primer plano respecto a la personal.

ESCORPIO

La amistad y la solidaridad con los demás son dos de los valores más fuertes y más arraigados de tu personalidad.

SAGITARIO

Tendrás que apelar a la fe en tus posibilidades ante los retos que comienzas a partir de hoy.

CAPRICORNIO

En las turbulencias sentimentales vas a descubrir que no eres el único que está siendo infiel de pensamiento.

ACUARIO

Si concentras todas tus energías en el trabajo puedes desequilibrar otros aspectos de tu vida.

PISCIS

No habrá cambios en tu relación sentimental, a pesar de que crees necesitarlos urgentemente.

Noticias Revista Deportes Miércoles, 5 de abril de 2023 Diario Libre Metro 12 /
HORÓSCOPO

DEPORTES

Dominicanos iniciaron MLB con

US$364.8 millones seguros

 Otros US$62 millones se pueden sumar a los desembolsos  La mayoría de los que arrancaron tiene pactos garantizados

SANTO DOMINGO. Cuando arrancó la temporada 2022 de las Grandes Ligas, los 97 dominicanos que comenzaron en roster de 26 hombres y los lesionados con contratos garantizados podían ganar US$406,375,123 en salarios. Al finalizar el curso el total de criollos que jugó fue de 178 y subieron el cobro a US$459,002,490.

La semana pasada, al iniciarse el curso 2023, hubo 92 duartianos en las plantillas del primer día y otros cuatro lastimados, pero con sus ingresos asegurados. Ese grupo podía ganar hasta US$426,899,329 antes de impuestos de haberse mantenido intacto.

Pero de ese dinero solo garantizado está el de 52 jugadores (más Robinson Canó), entre veteranos que firmaron en la agencia libre, que negociaron su situación en arbitraje o que pactaron extensiones. Son US$364,844,429, que representa el 85.4% de la bolsa.

Los otros US$62,042,500 es un pool que pueden ganarse los 45 quisqueyanos cuya situación contractual entra en la categoría split o two-way, que depende de los días que figuren en el roster de 26 o en lista de lesionados mientras eran parte del plantel grande.

El grupo vulnerable Jhony Brito, un derecho

6.8

millones de dólares es el salario promedio entre los dominicanos con contratos garantizados en 2023. Casi dos millones por encima de la media de la liga.

puertoplateño que quedó en el primer equipo de los Yanquis, ilustra bien cómo esos jugadores sin pacto garantizado enfrentan un entorno inestable.

Brito estuvo en la nómina del equipo entre el jueves, el

domingo debutó con cinco episodios en blanco ante los Gigantes y el lunes fue enviado a AAA. El jueves tenía la posibilidad de, si permanecía el año completo con los Mulos, ganar US$720,000 como salario mínimo. Pero por esos cuatro días cobrará US$16,744 a razón de US$4,186 por día.

También en los Yanquis quedó en el equipo con un split contract Franchy Cordero. Si el jardinero permanece en el primer equipo la zafra completa puede ganar hasta US$1 millón o el equivalente de los días que pase en el conjunto. Si es enviado a las ligas menores entonces su salario de referencia será de US$180,000.

El caso de Franmil Reyes pactó con los Reales por

US$2 millones en un contrato a doble vía. El pacto tiene cláusulas de salidas el 28 de marzo, 15 de mayo y primero de junio. Puede sumar US$50,000 si consume 250, 275, 300, 325, 350, 375 apariciones y US$125,000 si llega a 400 y 500.

Es decir, lo puede estirar hasta US$550,000 si logra un número de apariciones que solo ha conseguido en una de las cuatro campañas completas que lleva en la liga.

Al balance final de 2022 también hay que sumar los US$5,551,506 que fueron a cuentas de nueve criollos desde el pool de US$50 millones que acordaron dueños y jugadores en el último pacto laboral para aquellos jugadores que no han cumplido los tres años de servicios.

Los mayores

Robinson Canó no tiene trabajo para 2023, pero será el dominicano que tendrá el mayor salario. En teoría, el petromacorisano liquidará los últimos pagos de su megacontrato que firmó en 2014 con los Marineros, que le reportaría US$240 millones.

Serán US$24 MM que irán a las cuentas de Canó. Los Mets girarán US$20,250,000 y los Marineros US$3,750,000. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Miércoles, 5 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 13
0 Juan Soto tendrá el salario más alto entre los dominicanos activos.
“En la final pasada sentí que decepcioné a todo el mundo. En talento, los Celtics estuvimos ahí con ellos (Warriors). Pero se notaba que habían estado allí antes” Jayson Tatum, baloncestista
up

Justin Minaya es llamado por los Blazers a la NBA

Es hijo de Omar Minaya y sería el dominicano 12 que llega a la NBA

SANTO DOMINGO. Los Portland Trail Blazers han llamado al delantero Justin Minaya de la G-League (liga de desarrollo de la NBA) para terminar la temporada con el equipo. Hijo del veterano ejecutivo de béisbol Omar Minaya, Justin Minaya no fue seleccionado en el draft de la NBA el verano pasado procedente de la Universidad de Providence y pasó la mayor parte de su primera temporada profesional con los Capitanes de la Ciudad de México en la G-League.

En 27 apariciones en la temporada regular de la NBAGL promedió 35.1 minutos por juego, 12.7 puntos, 4.4 rebotes, 2.2 asistencias y 2.1 robos. Es un

jugador de nació en Harrington, Nueva Jersey, en 1999 y mide 6’7 pies.

Quedan menos de 10 días en la temporada regular, pero aún se pueden firmar acuerdos de 10 días si a un equipo se le otorga una provisión por dificultades debido a una cantidad excesiva de lesiones.

Torneo atletismo militar: lleno de figuras locales

Los integrantes de la cuarteta mixta representarán a sus instituciones

SD. Lo mejor del atletismo dominicano se podrá ver en el torneo de este deporte, correspondiente a los Juegos Deportivos Militares de este año. La presencia de atletas, todos dominicanos con niveles mundialista y olímpico le dará un brillo diferente a esta competición que se llevará a cabo en la pista del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Demanda colectiva contra la NCAA

EE.UU. Los abogados que vencieron a la NCAA frente a la Suprema Corte presentaron otra demanda colectiva antimonopolio contra la organización y cinco de las conferencias colegiales más ricas, buscando millones de dólares en daños a miles de deportistas.

El caso fue presentado el martes -un día después de que concluyó el torneo de la NCAA- en el Distrito al Norte de California, en donde se han presentado otros casos importantes que involucran al deporte colegial

Si logra jugar se uniría a Tito Horford, Luis Felipe López, Luis Flores, Ángel Delgado, Francisco García, Charlie Villanueva, Al Horford, Karl-Anthony Towns, Luis David Montero, Chris Duarte y Lester Quiñones como los dominicanos que han visto acción en la NBA. 

Los demandantes incluyen al excorredor de Oklahoma State Chuba Hubbard, quien actualmente juega con los Panthers de Carolina, y la exestrella de pista de Auburn Keira McCarrell. En la demanda piden el triple de daños para deportistas actuales y en retiro de la División I remontándose al 2018. 

Salario promedio en MLB sufre incremento

El torneo será del 13 al 16 de abril en la pista de atletismo de La Romana.

La ocasión podría servir para ver en acción a las velocistas Fiordaliza Cofil y Milagros Durán, quienes representarán los colores azules de la Armada.

Y también Marileidy Paulino y Anabel Medina, que representarán el color rojo de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

Lidio Féliz y Alexander Ogando, que son de la Aérea enfrentarían a Ezequiel Suárez y Andito Charles, de la Armada. 

Es el mayor incremento en los últimos 20 años en Grandes Ligas

NUEVA YORK. Un año después del paro laboral que pospuso el inicio de la temporada, los peloteros de las Grandes Ligas disfrutan del mayor incremento salarial en casi dos décadas.

El salario promedio de la Major League Baseball incrementó en 11,1% a un récord de 4,9 millones para iniciar la temporada, el mayor incrementó en el béisbol

desde el 2001, según un estudio de The Associated Press.

Este incremento sucede tras una serie de derechos en la primera temporada desde que los jugadores y dueños acordaron un nuevo contrato colectivo en marzo del año pasado.

“Es un paso en la dirección correcta”, aseguró el campocorto de los Rangers de Texas Marcus Semien, quien es parte del subcomité ejecutivo de ocho integrantes del sindicato que ayudó a negociar el contrato. AP

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 5 de abril de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Justin Minaya jugó su primera campaña con los Capitanes.

DE BUENA TINTA Las gestiones con el espacio Schengen

¿Qué tanto se podría mantener?

Durante la Cumbre Iberoamericana que se celebró recientemente en el país, se dio a conocer la iniciativa del Estado dominicano de que se elimine el requisito de visado para entrar al espacio Schengen, algo que solo necesitan ocho países: Belice,

Cuba, Surinam, Bolivia, Ecuador, Guyana, Haití y República Dominicana.

Aunque podría justificarse que la situación económica de la República Dominicana es mejor que la de muchos países que están exentos de este requisito, las costumbres migratorias de los dominicanos podría jugarle en contra a la iniciativa.

Protagonista del día

Y solo hay que tomar en consideración lo que aconteció con el acuerdo bilateral con Guatemala, país que se vio obligado a retirar la excepción de visado por la elevada cantidad de quisqueyanos que usaron dicho país de puente para viajar ilegalmente a los Estados Unidos.

Para el 2019, se estimaba que unos 261,283 domini-

EL ESPÍA

canos residían en Europa, de acuerdo a datos de la Organización de las Naciones Unidas.

¿Implicaría una exención del visado Schengen una oleada masiva de dominicanos hacia la Unión Europea?

Lograr la aprobación de esta solicitud parece más complicada de lo que se plantea. 

Manny Machado

Antesalista dominicano

Se convirtió ayer en el primer pelotero expulsado de un partido por discutir con el umpire del plato una violación al reloj que le costó un strike y un ponche en la primera entrada del partido de los Padres de San Diego.

QUÉ COSAS

Rechazan fotos de guerrilleros

BOGOTA. Ha generado rechazo en Colombia fotografías de miembros de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional junto a niños en un parque dado el riesgo que siguen corriendo los menores de ser víctimas del reclutamiento forzado por parte de grupos armados. La Defensoría del Pueblo indicó que aproximadamente una decena de estos legaron el fin de semana pasado. AP

Presos sin juicio ni cargos en Israel

JERUSALÉN. Israel tiene a más de mil palestinos presos sin acusaciones ni juicio, cifra más alta desde 2003, dijo un grupo israelí defensor de derechos humanos. Las autoridades consideran que la “detención administrativa” ayuda a autoridades a impedir ataques y mantener presos a milicianos peligrosos. AP

¿En qué quedó la remodelación del estadio de La Normal que la alcaldesa Carolina Mejía anunció con bombos y platillos juntos con el comisionado de béisbol, Junior Noboa? Le cuentan a El Espía que ese proyecto está durmiendo el sueño eterno y que todo el movimiento que se hizo fue más bulto y allante que cualquier otra cosa.

Gran Bretaña multa a TikTok

LONDRES . La Oficina del Comisionado de Información de Gran Bretaña aplicó una multa de 15.9 millones de dólares a TikTok, la plataforma de publicación de videos breves que goza de enorme popularidad entre los jóvenes. El organismo que vela por la privacidad justificó la sanción por una serie de violaciones a la protección de datos, incluido el mal uso de datos de menores. AP

Numeritos 4.4

por ciento es la nueva proyección de crecimiento de República Dominicana en el 2023, hecha por el Banco Mundial.

72 % creció la cartera de crédito de los bancos múltiples destinada al turismo entre 2016 y 2022, informó la Asociación de Bancos.

Avalancha arrolla turistas en India

INDIA. Una avalancha arrastró a un grupo de turistas en la cordillera del Himalaya, en el noreste de India, y causó al menos siete muertos y 11 heridos. Los rescatistas buscaban al menos a 30 personas desaparecidas. La Organización de Carreteras Fronterizas de India explicó que los turistas fueron alcanzados por la avalancha cerca del paso de montaña de Nathu La, en el estado de Sikkim. AP

Miércoles, 5 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 15
AP
Miércoles, 5 de abril de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.