Jueves, 9 de marzo de 2023

Page 1

Un acuerdo multisectorial sube 19% salario mínimo a los empleados privados

 El presidente Luis Abinader encabezó el anuncio hecho por el Comité Nacional de Salarios (CNS)  Aumento se aplicará en dos partidas, un 15 % a partir de abril y un 4% en febrero de 2024 p

DESCARGA OFENSIVA ANTE BRAVOS

CIERRE TÉCNICO PARCIAL EN EL VERTEDERO DE DUQUESA

SD. Autoridades ambientales informaron ayer que se entró a la fase final del cierre técnico parcial de ese basurero, con la siembra de más de 3,000 plantas de diferentes especies.  P9

FUMIGARÁN A ORILLAS DEL RÍO

NORTH PORK, Florida. Con racimo de nueve anotaciones, que incluyó cuadrangulares de Robinson Canó, Nelson Cruz y Jeremy Celedonio, el combinado de República Dominicana se dejó sentir ayer al blanquear 9-0 a los Bravos de Atlanta en un partido amistoso rumbo al Clásico Mundial de Béisbol, celebrado en el CoolToday Park.  P13-14

Cecilia

 P10
OZAMA POR CHIKUNGUNYA Entregan la Medalla al Mérito a 14 mujeres destacadas
P8 P5 P12 JUEVES 9 MARZO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3478, Año 14 diariolibre.com
García defiende a Romeo Santos y su “suegra”

MIRADA LIBRE

El salario mínimo

No hay que ser mezquino, para nada. El presidente Luis Abinader y su administración se apuntaron un round importante ayer en su batalla para lograr la reelección. Haber conseguido que los sectores sindical y empresarial acordarán un aumento al salario mínimo, sea el que sea, es un logro loable en los tiempos que vivimos. En el argot popular, es tremendo batacazo. Se podrá decir que pudo ser más, o que se debió hacer de esta o de otra manera, pero desconocer lo positivo de aumentar los salarios en medio de un escenario de inflación y con la amenaza de una recesión global dando vueltas, es querer tapar el cielo con las manos.

¿Que esto tiene sus riesgos en términos económicos? Claro que sí, y muy peligrosos. El mayor de ellos es que nos exponemos a que la inflación se acentúe, con los problemas que ello podría tener, como que acabe por anular el efecto de los incrementos salariales, sino es que la inflación lo ha hecho ya.

También está el tema de a cuántas personas en realidad beneficiará el incremento en la práctica y qué pasará con los trabajadores que están en otros niveles salariales, los cuales han visto una reducción importante en su poder adquisitivo por causa de los aumentos en los precios.

Abinader tenía una presión importante con este asunto, porque al anunciar tantos logros económicos en su discurso del pasado 27 de febrero, dio la impresión de que en el país hay una riqueza que no llega a la base del pueblo, lo cual le generaría un serio conflicto político. Como arma de propaganda, el logro del acuerdo de salario mínimo lo coloca en una muy buena posición y pone a los opositores políticos en una incómoda situación, pues se quedan con la ruta de ignorar esa discusión o argumentar el clásico “no fue suficiente” que tanto molesta. Ahora toca a los empresarios asumir los costos del incremento. Veremos cómo lo enfrentarán. ¿Subirán los precios? ¿Reducirán nóminas? ¿Asumirán la reducción de ingresos con gallardía? Todas esas son preguntas pertinentes que serán respondidas con el paso del tiempo. 

bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Chubasco

Máxima 32

Mínima 19

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 10/0 Sol

Miami 25/20 Nub

Orlando 27/16 Nub

San Juan 29/22 Nub

Madrid 18/8 Chu

VAYA PERLA

LJueves, 9 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra L6M7 M8 M1J2V3 L6M7 M8 M1J2V3 55.70 55.55 55.26 55.31 55.41 55.21 55.34 55.03 55.28 54.96 55.28 54.96 58.68 59.10 58.55 58.59 58.62 57.93
“A partir de esta resolución tripartita, este salario va a cubrir el 93 % de la canasta básica familiar del primer quintil”
x
Luis Miguel De Camps Ministro de Trabajo
08-03-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 29 2º 08 3º 15 SUPERKINO TV 07 08 10 12 24 27 31 32 36 47 50 52 53 54 55 61 63 65 67 75 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 14 16 19 21 26 30 42 21 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 06 10 13 28 31 33 08 05
Jueves, 9 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Pacto por Haití será llevado OEA, ONU, EE.UU. y Bruselas

Al encuentro de ayer se integraron intelectuales  Sigue el llamado al PLD, FP y PRD  Próxima reunión será el 15 de marzo

SANTO DOMINGO. Cuando el Gobierno, los partidos y la sociedad civil firmen el “Pacto Nacional por la Protección y Defensa de la Soberanía”, este será llevado a organismos internacionales e instancias de gobiernos extranjeros, a fin de que accionen para ayudar a solucionar la crisis haitiana.

El documento será entregado por una delegación

de política exterior que se dividirá en dos subcomisiones, las cuales viajarán a las sedes de la Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), el Departamento de Estado de los Estados Unidos y al Parlamento Europeo, en Bruselas, Bélgica, a cuyos directivos les reiterarán la necesidad de enviar un auxilio a Haití, cuya crisis

Sigue llamado a PLD, PRD y FP 4

El Gobierno y los partidos asistentes mantienen las puertas abiertas y las sillas vacías a los delegados del Partido de la Liberación Dominicana, Fuerza del Pueblo y Revolucionario Moderno, puesto que, según indicaron los que asistieron, no se trata de un tema político, sino de un pacto por la Patria. Rogelio Genao, del PRSC y aliado al Gobierno, manifestó que la declaración debe ser amplia para lograr la intervención de la comunidad internacional en Haití, con la meta de que vuelva la democracia en esa nación a través de un proceso de elecciones libres.

es una amenaza directa para la República Dominicana.

Los viajes estarán pautados para dentro de dos meses, cuando el pacto haya sido completado y dado a conocer a la sociedad, según indicaron, de forma separada, Rogelio Genao, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); Eddy Olivares, del Revolucionario Moderno (PRM) y Max Puig, de Alianza por la Democracia (APD).

En el encuentro de este miércoles, el segundo, encabezado por el presidente Luis Abinader y los ministros Carlos Luciano Díaz Morfa (Defensa), Jesús Vásquez (Interior y Policía) y José Ignacio Paliza (Administrativo de la Presidencia), se avanzó en la conformación de las cuatro comisiones que trata-

rán aspectos como política exterior, el control fronterizo, la política migratoria y los efectos de la crisis haitiana en la economía local.

A la reunión se integraron miembros de la sociedad civil, como historiadores e intelectuales, y delegados de partidos políticos, excepto del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP). Esta última organización acudió al primer encuentro, pero declinó luego que el presidente Abinader, en su rendición de cuentas, señaló que la situación actual está mejor que en 2011, cuando Leonel Fernández era mandatario.

En la reunión, catalogada por los partidos presentes como “respetuosa y recíproca”, se acordó que las comisiones serán presididas por los representantes de la sociedad civil, con el objetivo de despolitizar el tema. El próximo encuentro será el miércoles 15 de marzo. 

Metro 4 /
Jueves, 9 de marzo de 2023 Diario Libre
“Se requiere de un cambio estructural, que reduzca las desigualdades y promueva la paridad de género”
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Roberto Herrera, presidente de AMCHAMDR
Reunión del Gobierno junto a los partidos y miembros de la sociedad civil en el pacto por Haití
“Se les entregó (al PLD, FP y PRD) a todos su invitación formal. Esta es una convocatoria de la Patria”
Eddy Olivares delegado del PRM

Presidente y ministra quieren ley integral violencia de género

Mayra Jiménez también urgió la aprobación de un Código Penal

SD. El presidente Luis Abinader y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, resaltaron ayer la necesidad de contar con una ley que reglamente de manera integral el problema de la violencia de género.

En la ceremonia de entrega de la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana, Abinader reiteró su apoyo a esta causa y su voluntad de que la legislación vigente sea actualizada.

“Ratifico mi compromiso con una ley que propicie sanciones adecuadas, buenos niveles de prevención, atención a las víctimas y una justa reparación”, expresó el mandatario.

La ministra

A su vez, Jiménez afirmó que se necesita el conocimiento, análisis y adopción por parte del congreso de la ley integral de prevención, atención, sanción y reparación, que responda a la gravedad del flagelo, y a los más

altos estándares.

Llamó a los congresistas “Al conocimiento y ponderación de la iniciativa legislativa que ha sido presentada al Congreso y que desde el año 2014 viene reclamando la sociedad”.

Paridad

En el Día Internacional de la Mujer, la ministra Jiménez demostró la brecha de género que todavía deben vencer

las mujeres en diversas áreas.

Sostuvo que “la sociedad dominicana enfrenta también el desafío de asegurar que en las próximas elecciones el rango de participación por género del 40/60 deje de ser una aspiración y se convierta en una representación real y efectiva”.

También enfatizó es necesario un Código Penal garante de los derechos humanos de todas las personas.

“No se puede seguir planteando como un dilema, Código Penal o causales, porque ni el país puede seguir sin un Código Penal, ni tampoco se puede seguir posponiendo el sagrado derecho de las mujeres a la vida y a la salud”, apuntó.

Ofreció estadísticas sobre la situación global de la población femenina. En el año 2022, la brecha global de género cerró con un 68.1%. A ese ritmo, tomará 132 años alcanzar la paridad plena. 

Luis Abinader entrega Medalla al Mérito 2023 a 14 mujeres destacadas

Emma Polanco se llevó el galardón por haber sido la primera rectora de la UASD

SD. En ocasión del Día Internacional de la Mujer, el presidente Luis Abinader encabezó la entrega de la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana 2023.

Se premiaron las categorías de Educación, Deporte, Empresarial, Rural, Salud, Cultural, Inclusión, Diáspora, Militar-Policial, Profesio-

nal, Emprendurismo, Comunitaria, Participación Política y Religión.

Emma Polanco Melo fue

la primera premiada en el campo Educación, por ser la primera mujer en ser rectora de la UASD. 

Los movimientos feministas se manifiestan en RD

SD. El Foro Feminista Magaly Pineda y las organizaciones que integran la Coalición por la Salud y la Vida de las Mujeres instalaron ayer frente al Congreso Nacional la “Plaza de las Mujeres”, para homenajear a las que han perdido sus vidas por causa de la violencia y reclamar la falta de leyes que garanticen atención médica y protección.

En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las activistas llamaron la atención de los legisladores de “que en sus manos está cambiar esta realidad, aprobando un Código Penal que incluya causales para la interrupción del embarazo, para que ninguna otra mujer tenga que morir como murieron Esperancita, Winifer, Carmen y tantas más, consecuencia de la penalización absoluta del embarazo”.

También recordaron a las autoridades que es su responsabilidad prevenir otras muertes a través de la aprobación de la Ley que creará el Sistema Integral de prevención, atención, sanción y reparación de la violencia contra las mujeres y niñas.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), junto a la Vicerrectoría de organizó una marcha con el lema “Mujer Uasdiana conquistando derechos”. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 9 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 5
Mayra Jiménez, ministra de la Mujer. Profesoras, empleadas y estudiantes en la UASD. Abinader, la ministra de la Mujer y las 14 galardonadas.

8 DE

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Dra. Daisy Acosta

“Estoy orgullosa de ser mujer; nunca lo he visto como una desventaja”

Fundadora de la Asociación Dominicana de Alzheimer, directora del Banco Nacional de Cerebros y miembro de más de 10 sociedades científicas nacionales e internacionales, la doctora Daisy Acosta es partidaria de que las oportunidades de liderazgo son un asunto de preparación y disciplina, más que de género.

SANTO DOMINGO. Investigadora científica, especialista en psiquiatría y geriatría, fundadora de la Asociación Dominicana de Alzheimer, directora del Banco Nacional de Cerebros, miembro de más de 10 sociedades científicas nacionales e internacionales y pasada presidenta de la Asociación Mundial de Alzheimer. Estos son solo algunos datos extraídos del extenso CV de la doctora Daisy Acosta. Sin embargo, en él no figura el que ella define como su logro más grande: haber “levantado y llevado por buen camino” a sus cuatro hijos.

“Yo pienso que yo he hecho demasiado en esta vida, de verdad que sí”, son las palabras con las que inicia la conversación.

“Siempre muy agradecida y dándole gracias a Dios por haberme permitido realizar todas esas labores juntas, porque no ha sido fácil, eso requiere la cooperación de mucha gente, eso no se hace solo”, continúa.

De su preparación académica y los puestos profesionales en los que se desempeña muchos los conocen. De hecho, en el año 2021 ganó el premio “Mujeres que cambian el mundo”, que otorga el Banco

Mensaje a las jóvenes

La idea de que las mujeres no reciben las mismas oportunidades que los hombres en puestos de liderazgo no es más que percepción, a juicio de Acosta. Ella es partidaria de que es un asunto de preparación y disciplina, más que de género. “Creo que si usted se propone hacer una cosa, usted lo logra porque trabaja para ello, no por ser hombre o mujer. A mí nunca me tocó vivir esa desigualdad. Yo estoy orgullosa de ser mujer. Nunca lo he visto como una desventaja”, asegura. Su mensaje a las jóvenes que aspiran a puestos de liderazgo en el área de la investigación es claro: seguir sus ideales y no negarse a nada, porque al final, “todo fluye”. “Las cosas van saliendo poquito a poquito. No se debe ser irresponsable con lo que uno se propone y, mira, si uno es positivo y sigue sus metas, llega donde le dé la gana”, finaliza.

0 Los cuatro hijos de la doctora Daisy Acosta son médicos, como ella.

BHD León, por sus aportes como investigadora científica al país.

Pero de su rol como madre, hasta ahora, solo sabían quienes la conocen o por lo menos han tenido la oportunidad de conversar con ella, porque da la impresión de que, de una u otra forma, siempre termina hablando de sus “cuatro muchachitos bellos”.

“¿Cómo ha logrado sobrellevar su vida personal y profesional?”, era inevitable preguntarle. “Qué te digo. Ni yo sé cómo logré ese balance”, responde entre risas. “Pero pienso que es que yo soy de las personas que, si veo un papel en el piso, me paro y lo recojo; o sea, que voy haciendo las cosas en el camino”, reflexiona, unos pocos segundos después.

Acosta se graduó de medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) en 1977. Entre 1980 y 1984 realizó su especialidad en psiquiatría en el Saint Francis General Hospital, en la ciudad de Pittsburgh, Pennsylvania (Estados Unidos). Tras culminar, hizo una especialidad en psiquiatría geriátrica, la cual despertó su interés por velar por la salud mental de los adultos mayores.

En 1987 regresó a República Dominicana y años más tarde (en 1994) fundó la Asociación Dominicana de Alzheimer. “Esa asociación ha sido una bendición, porque realmente ha entrenado a muchas personas a cuidar pacientes con esta enfermedad”, refiere.

En ese entonces, poco se conocía en el país sobre demencia, por lo que asegura que fue todo un reto sacar la asociación adelante, pero lo logró, y a la fecha sigue funcionando. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 9 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Leer historia completa en www.diariolibre.com 4
MARZO:

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

La velocista dominicana llama a las jóvenes a postergar la maternidad, estudiar y a trabajar en lo que quieren en sus vidas

SD. Marileidy Paulino es una joven mujer que representa esa esencia competitiva de la generación actual, atrevida pero cimentada en valores familiares. Disfruta de esas cosas simples de la vida, como ir a la playa, comer un helado o simplemente caminar, que es lo que hace en su tiempo libre, luego de unas seis horas de entrenamiento.

Celebramos el Día de la Mujer conociendo un poco más de esta medallista que dice sentirse fortalecida y con la mente enfocada para llegar en óptimas condiciones a los Juegos Olímpicos de París 2024, para los que se encuentra preparándose en Colombia.

Durante la entrevista, vía telefónica, confesó que no solo se preocupa por su entrenamiento mental y físico, sino también por el de sus compañeros, a quienes motiva para que se esfuercen en salir adelante, “porque entiendo que el Señor ha regalado esta oportunidad a todos los atletas dominicanos

de manera especial, ya que es un ciclo olímpico que está conformado por centroamericanos y del Caribe, panamericanos y olímpicos”, dice la atleta de 26 años de edad.

Pero, ¿cómo se prepara para el éxito una mujer campeona? No sorprende su respuesta, la velocista es una cristiana que en cada palabra deja en evidencia su fe en el Todopoderoso. “Siempre confío y pido, antes de cualquier competencia, que se haga la voluntad de Dios y que, si es de su agrado permitir la victoria, que así sea. Si ocurre lo contrario, también lo acepto con gratitud porque, en ocasiones, te preparas, pero no es garantía de que te vaya bien… todo es

parte de un proceso”. Como ejemplo vivo cita su participación en 2018, cuando corrió en la competencia de los 100 y 200 metros, tomando esa experiencia como una preparación divina del escenario para los Juegos Olímpicos y el Mundial.

Medina y yo, representamos una puerta de positivismo de que sí se puede en las jóvenes que van subiendo”

Su creencia la hace ir más allá

“Yo me considero una mujer luchadora, inspiradora y llena de fe”, cualidades que fue desarrollando en el camino desde temprana edad, pero también tiene en cuenta en su proceso de crianza los valores que recibió de su familia, lo cual trata de exaltar donde quiera que va sin importar las limitantes de los idiomas, en especial el inglés, del que, a pesar de ser la lengua universal, ella no tiene dominio. 

Crecimiento femenino en los deportes

Según el “informe básico Enhogar” de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), “de la población de 15 a 24 años que practica algún deporte y asiste a la escuela, colegio o universidad, el 27.4% lo hace asociado a centros escolares o universitarios”. Al desglosarlo por sexo, en el caso de la población femenina el porcentaje es 39.5% y en la masculina 23.1%, lo que indica que, cuando el deporte está asociado a centros escolares o universitarios, las mujeres tienen mayor tendencia a practicar deporte, indi-

ca la publicación. Sin embargo, una muestra, de la misma investigación, que abarca un rango de edad inferior, indica que el 26.9% de la población masculina de 5 a 19 años de edad practica alguna disciplina deportiva de forma periódica, no obstante, solo 9.5% de la población femenina practica alguna disciplina deportiva de forma periódica. Mientras que el 40.6% de la población femenina de 3 años y más que practica alguna disciplina deportiva, practica voleibol.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 9 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 7
0 Marileydi Paulino, de 26 años, dice que antes de cualquier competencia, pide que se haga la voluntad de Dios.
“Me considero una mujer luchadora, inspiradora y llena de fe”
Marileidy Paulino
“Crismery Santana, Anabel
Marileidy Paulino
Leer historia completa en www.diariolibre.com
up

Investigan las causas del accidente de helicóptero donde murió el piloto

Se precipitó a tierra en una zona boscosa en San Cristóbal. La aeronave no llevaba pasajeros

Terminan los estudios para demoler parqueo

SD. La Alcaldía del Distrito Nacional, junto a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), dispuso limitar el acceso por la calle José Reyes, entre la calle Billini y El Conde como medida previa al inicio de la demolición del parqueo municipal.

El área de impacto ya fue cercada con cinta amarilla y estructuras metálicas para evitar accidentes con

transeúntes y conductores. En el tramo de la José Reyes, frente al parqueo, se prohibió el estacionamiento y se dejó espacio para la circulación de vehículos.

En la José Reyes con Billini se colocó una valla metálica que, en ocasiones, es movida por agentes de la Digesett para dejar pasar vehículos hasta tanto inicie la demolición, sobre la que, oficialmente, no se ha dicho la fecha. 

MSP fumigará por chikungunya

SD. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, reiteró este miércoles que, aunque no se ha notificado ningún caso de chikungunya en el país, se mantienen las labores preventivas para evitar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad, por lo que se ha diseñado un plan de fumigación en sectores populosos a orillas del río Ozama, en Santo Domingo. Rivera recordó que este mosquito, que también

transmite el dengue, suele encontrarse en áreas de hacinamiento. “Donde está la gente, usted va a encontrar Aedes aegypti”, señaló.

El presidente del Gabinete de Salud pidió la cooperación de las juntas de vecinos y alcaldías para recoger desechos de las calles, evitando así la acumulación de agua.

El ministro dijo que, si aparecen los síntomas de la enfermedad, deben asistir a un centro de salud. 

SAN CRISTÓBAL. La Comisión de Investigación de Accidentes Aéreos (CIAA), del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), inició las indagatorias para determinar las causas por las que se precipitó a tierra, la mañana de ayer, un helicóptero en una comunidad rural de San Cristóbal, accidente en el que falleció el piloto, único ocupante de la aeronave.

Según los datos preliminares ofrecidos por la institución, en el accidente perdió la vida el capitán piloto Andrés Negarit María Espaillat, miembro de la Policía Nacional, que se dirigía hacia Puerto Príncipe, capital de Haití.

Nagarit volaba el helicóptero Bell Textron 2066, HI951 de civil privado y de fabricación norteamericana, que cayó a las 10:15 de la mañana en una zona boscosa y de difícil acceso en la comunidad Los Naranjos, municipio Los Cacaos, muy próximo a la Presa de Jigüey. La aeronave había despegado desde el Aeropuerto Internacional la Isabela, según el plan de vuelo registrado.

Último contacto

De acuerdo a datos que se conocen del accidente, el último contacto con la aeronave fue registrado a quince millas náuticas al oeste de El Higüero.

“Todavía es muy prematuro afirmar cualquier causa, ya tenemos bajo custodia nuestra las grabaciones

con la torre de control de El Higüero, así como las informaciones de Santo Domingo. Tenemos, también, la traza radar asegurada y, con esos datos, más el levantamiento que hagamos aquí, entonces, iniciaremos la investigación”, dijo el director de la CIAA, general piloto Enmanuel Soufront Tamayo, al hablar con los medios.

“Tenemos, preliminarmente, que la aeronave despegó desde el aeropuerto El Higüero, con destino a Puerto Príncipe, con una sola persona abordo, el piloto que, lamentablemente, falleció en el accidente”. 

Escucharon un estruendo

Moradores de la comunidad Los Naranjos fueron quienes alertaron inicialmente a las autoridades de la caída de la aeronave al reportarles que habían escuchado un estruendo y posteriormente comprobaron que se trataba del accidente y que en el mismo había una persona fallecida.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 9 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Parqueo José Reyes.
4
0 La aeronave cayó en una zona boscosa y de difícil acceso.

Nuevos elementos en caso de La Guáyiga

Gobierno inicia el cierre técnico parcial de Duquesa

Encima de la basura siembran 3,000 plantas de distintas especies para crear un bosque latifoliado mixto en la primera zona de impacto

SDN. El Ministerio de Medio Ambiente inició la fase final del cierre técnico parcial del vertedero de Duquesa con la siembra de más de 3,000 plantas de diferentes especies en un área de 86,365 metros cuadrados de un total de más de un millón de metros cuadrados que tiene el botadero.

Con la siembra de las plantas se va cerrando de manera definitiva el vertedero, pero por parte para luego buscar una salida más amigable, para el medio ambiente y a las personas, para el destino final de los residuos sólidos.

La actividad fue encabezada por el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, quien dijo que la idea es empezar a sembrar como inicio de un proceso que durará varios años para

cerrar de manera definitiva el vertedero de Duquesa, que, según dijo, tantos dolores de cabeza ha dado.

El funcionario destacó el trabajo del alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán, para que el vertedero de Duquesa llegara a esta fase de cierre técnico.

“…Y buscar una salida mucho más eficiente al manejo de la basura en toda el área metropolitana de la Ciudad de Santo Domingo. Aquí se depositan alrededor de cinco mil toneladas diarias de basura y la idea es tener un manejo mucho más efectivo y acorde con el medio ambiente y con la naturaleza”.

Por etapas

José Elías González, viceministro de recursos forestales del Ministerio de Medio Ambiente, dijo que se ha estado

llevando el proceso de cierre por etapa y para restaurar un ecosistema y reforestarlo, hay que hacer siembra con plantas para crear un bosque latifoliado mixto con varias especies.

Entre las embradas están: san ramón, mara, guayacán, ceiba y samán. A todas les colocaron un polímero debajo para que tengan humedad durante seis meses.

“Comenzamos aquí, pero todas las áreas se van a ir reforestando y esto va a quedar como un hermoso bosque, esa es la idea”.

Jhon Grullón, director de Residuos Sólidos del Ministerio de Medio Ambiente y administrador del vertedero Duquesa, dijo que el presidente Luis Abinader y el ministro Ceara Hatton han dado un gran apoyo al proceso de cierre técnico. 

SD. El expediente del Ministerio Público en contra de Dylan Ortiz, principal acusado en la muerte de la pareja de La Guáyiga, en el municipio Pedro Brand, revela nuevos detalles sobre el caso. El documento instrumentado por el órgano acusador indica que los responsables de ultimar a la pareja, primero mataron a Luis Miguel Jáquez Rodríguez en un hotel en Boca Chica y, luego, con el cadáver de éste dentro de un vehículo, se trasladaron hasta su vivienda para sustraer y asesinar a su esposa, Elizabeth Almarante Pacheco.

Agrega que, luego de matar a Almarante Pacheco, los acusados se desplazaron al sector La Esperanza, del municipio Los Alcarrizos, en donde lanzaron los cadáveres de las víctimas en el interior de un pozo séptico. Allí los encontraron las autoridades. Además, el expediente precisa que, en fecha 23 del mes de enero del 2023, siendo aproximadamente las 5:00 de la tarde, se presentaron al hotel Cayao de Boca Chica, Luis Miguel Jáquez Rodríguez, Leonardo Méndez Mojica y Dylan Alberto Ortiz y junto a Eddy Álvarez Ramírez penetraron a la habitación número 02 de dicho establecimiento.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 9 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 9
José Elías González, Miguel Ceara Hatton, Jhon Grullón y José Enrique Ventura.
Dylan Ortiz, principal acusado en la muerte de la pareja.

Aumentan 19% al salario básico de empresas privadas no sectorizadas

 Un 15% se aplicará en abril y 4 % en febrero de 2024  Sindicalistas presentaron una propuesta en torno a 35 %

salario sectorizado pueda ser impactado positivamente.

Escala salarial

De su lado, el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, aseguró que antes de que se produjera este consenso y antes de la resolución que eleva los salarios, el sueldo mínimo más alto no sectorizado cubría el 77% de la canasta básica familiar del primer quintil.

SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó ayer la rueda de prensa del Comité Nacional de Salarios (CNS) en la que se anunció un aumento de un 19 % al salario mínimo para los empleados privados no sectorizados.

El aumento será dividido en dos etapas: un 15 % será efectivo a partir de abril próximo y un 4 % en febrero del 2024.

“Hoy triunfa de nuevo el diálogo tripartito (gobierno,

empresarios, sector sindical) por la demostración del compromiso social con un verdadero desarrollo económico y social de la República Dominicana”.

Resaltó la labor del Ministerio de Trabajo como árbitro en este proceso y recordó que el aumento salarial es uno de los objetivos de su gobierno. Dijo que este aumento llega en un momento económico difícil a nivel internacional, por la pandemia y la guerra.

Asimismo, espera que el

EMonto que subirían salarios

Empresas 19%aumento Grandes RD$3,990.00

Medianas RD$3,657.50

Pequeñas RD$2,451.00

Microempresas RD$2,261.00

“A partir de esta resolución tripartita, este salario va a cubrir el 93 % de la canasta básica familiar del primer quintil”, dijo.

También dijo que, el salario de la pequeña empresa aumenta de 47 % a 57 % su cobertura.

¿Los sectorizados?

El sector privado no sectorizado comprende a la mayoría de las empresas, exceptuando a las de turismo, restaurantes, bares, zonas francas y construcción, entre otras que tienen tarifas de salarios mínimos especiales para estos renglones. 

Mitur firmó un acuerdo con aerolínea alemana

Condor

garantiza ocho vuelos semanales en verano y 10 en invierno

BERLÍN. El ministro de Turismo, David Collado, cerró ayer un acuerdo con la aerolínea alemana Condor, para cubrir la demanda de transporte desde el continente europeo, tras la cancelación de vuelos de Air France en verano.

A través de una nota de

prensa, el Ministerio de Turismo (Mitur) aseguró que con el nuevo socio para servicios de transporte aéreo queda garantizada una frecuencia de ocho vuelos semanales en el verano y 10 durante el invierno hacia República Dominicana.

El convenio, firmado en el marco de la feria turística ITB Berlín 2023, incluye una extensión, por un año, del acuerdo que mantiene el Mitur y la aerolínea para comenzar a cubrir las rutas

de Air France en el verano. La firma del acuerdo fue realizada por el ministro Collado y Bernd Bechtel, director de Relaciones Aeroportuarias de Condor, en la celebración del evento que inició el martes 8 y se extenderá hasta hoy, jueves.

Valoraciones

Bechtel dijo que el acuerdo es parte del compromiso que tiene Condor con República Dominicana. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 9 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 10 /
0 El presidente Luis Abinader encabezó la rueda de prensa donde se anunció el aumento salarial. Momento de la firma. FUENTE: DIARIO LIBRE

REVISTA

Pellerano:

Del lunes 13 al miércoles 15 de marzo, Santo Domingo tendrá un invitado muy especial: “Raíces by LAFS”, un evento para todos aquellos que viven, respiran y aman la moda

SD. La próxima semana la zona colonial de Santo Domingo se llenará de diseño, arte y fashion en el marco del Design Week RD (DWRD), que tendrá lugar del 13 al 19 de marzo. Y en enmarcado en éste, durante tres emocionantes días, del 13 al 15 de marzo, se celebrará “Raíces by LAFS”, un evento que invita a reconectar con el origen de la cultura latinoamericana en su cumbre Latin American Fashion Summit (LAFS).

Con la Fortaleza Ozama como sede, y la Casa de los Vitrales de apoyo, esta plataforma enaltecerá y representará la moda latinoamericana y, sobre todo, se darán herramientas para crear oportunidades reales de negocio para todos los emprendedores de la industria. Lía Pellerano vio su potencial hace unos años y, junto a Jorge Brown, director de DWRD, se acercaron a sus fundadoras, Estefanía Lacayo y Samantha Tams, para replicar este evento en nuestro país, convirtiéndose así en la primera edición de “Raíces by LAFS”. Como embajadora de LAFS en nuestro país, Lía nos cuenta qué po-

demos esperar de estas jornadas y por qué nadie de la industria de la moda debe perderse esta cita.

—¿Cómo se da la oportunidad de traer esta plataforma al país?

En 2019 viajé junto a Jorge Brown a Cartagena para conocer LAFS, la plataforma de Samantha y Estefanía. Allí vi que estaban haciendo unos tours para dar promoción al evento, en diferentes países, concretamente en ese momento iban a Honduras. Y me dije ‘cuánto me gustaría que ellas pudieran venir a RD a hablar de su plataforma y motivar a nuestros diseñadores para conocer

este evento’. Lo que viví en Cartagena fue mágico, nunca había experimentado una experiencia así y me ayudó mucho en mi negocio. Solo me imaginaba cómo replicar esto en República Dominicana. En una de las fiestas conocí a Estefanía y la invité a Santo Domingo a hacer un scouting para ver si podía ser un destino del próximo LAFS. En eso llegó la pandemia, todo se fue posponiendo y finalmente ambas vinieron al país, enamorándose de nuestra zona colonial y nuestra historia. El pasado año se celebró LAFS Miami, pero tras ese evento ellas decidieron volver a las raíces de cómo inició esta plataforma, cuando se hacía en ciudades de Latinoamérica, creando así “Raíces by

LAFS”. Santo Domingo será la primera ciudad en acoger este evento, como Ciudad Primada de América, y le seguirán otras más.

—Durante estos tres días no veremos ningún desfile, se trata más bien de rondas de negocios, networking y charlas, ¿qué más pueden esperar los participantes?

Primero, infinitas oportunidades de networking con personalidades influyentes de la industria. Segundo, aprenderán sobre casos de éxitos reales de personas que han incursionado en el mundo de la moda, sus altas y bajas. Y tercero, tendrán acceso one-on-one con talentos, influencers, entrepreneurs, o buyers a través de almuerzos y cenas donde podrás presentar tu marca. 

Jueves, 9 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 11
“Cometemos errores que ni imaginamos como por fuera se ve. Solo pido perdón si afectó a alguien”
La Materialista, cantante urbana
Lía
“Raíces by LAFS es un networking de negocios”
0 Lía Pellerano es embajadora de la plataforma LAFS en República Dominicana.
“Poder tener un encuentro tan cercano con todos los talentos que visitarán Raíces by LAFS no tiene precio”
Lía Pellerano
up[
Embajadora LAFS RD
Lea la entrevista completa en diariolibre.com

Cecilia García elogia la actuación de Romeo Santos en “La Suegra”

La artista defiende la canción y asegura que el tema no es más que una comedia

SD. La laureada artista Cecilia García, quien encarna a la suegra de Romeo Santos en la bachata “La suegra”, que ha sido vetada por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos, reveló a Diario Libre que su actuación en el videoclip fue una grata experiencia porque desconocía las condiciones histriónicas del intérprete de bachata.

Al relatar cómo se produjo el encuentro entre ambos, detalló que el pasado año fue contactada por el equipo de producción para que asumiera el rol en el montaje en el que Romeo Santos rinde tributo al fenecido artista Luisito Martí y a su personaje “Balbuena”, que popularizó en el programa El Show del Mediodía. “Fui contactada por

Cecilia García y Romeo Santos compartieron en la filmación del videoclip “La Suegra”.

su equipo, me informaron de lo que se trataba y me gustó mucho, pero luego me enteré de que era un homenaje a Luisito Martí, lo cual me hizo sentir mejor, porque reconocer el talento de artistas como él, es algo que nos engrandece”, dijo.

Para Cecilia García la sorpresa fue mayor cuando supo que era el propio Romeo Santos quien se metería en la piel de Luisito Mar-

HORÓSCOPO

ARIES

De nuevo un cambio de humor amenaza con hacerte pasar un mal rato en casa.

TAURO

Buen día para realizar cambios importantes en el ámbito profesional y también en el aspecto físico.

GÉMINIS

Si estas pensado en comprar un automóvil, es un buen momento para hacerlo, aunque debes ser muy práctico con tus necesidades actuales.

CÁNCER

Lograrás pequeños avances en el trabajo, pero en tu fuero interno irá creciendo una gran seguridad en tus posibilidades.

LEO

tí para personificar a “Balbuena”, siendo esta una gran revelación como actor.

“Por mi cabeza no pasó que Romeo haría el personaje. Creí, en todo momento, que era una interpretación y sería otra persona que haría de Balbuena. Cuando llegué al estudio me emocionó ver cómo se logró el set parecido al Show del Mediodía, el decorado estaba tan perfecto”. 

Voxel Caribe celebra su X aniversario en el mercado

SD. El restaurante Pepperoni lució totalmente lleno para celebrar el décimo aniversario de Voxel Caribe.

“Sin la participación y confianza de este grupo de compañías visionarias, que hace 10 años apostaron por la digitalización en su sector, hoy no estaríamos aquí. Juntos pusimos una semilla que, año tras año, ha contribuido a la digitalización de todo el tejido empresarial del país”, expresó Gina Lovatón, CEO de esta empresa.  Gina Lovatón y Luis Valdez.

Tienes la oportunidad de liberarte de alguien en tu trabajo que está constantemente detrás de ti.

VIRGO

El dinero puede ser hoy la fuente de alegría. Además de tener la suerte de tu parte y con ello la posibilidad de ganar algo extra.

LIBRA

Los problemas de salud te llegarán por la comida, sobre todo si estás fuera de tu entorno habitual.

ESCORPIO

Te enfrentarás a un ambiente altamente competitivo en tu trabajo que te mantendrá en un estado de tensión.

SAGITARIO

El pesimismo se apoderará de ti durante la primera parte del día, para dar paso, después a un estado esperanzador e ilusionado.

CAPRICORNIO

Ha llegado el momento de desprenderse de todo aquello que te encadena a tu pasado; has pasado página.

ACUARIO

En el trabajo las cosas van a tomar otro rumbo para ti, más positivo y rentable.

PISCIS

Tu vida podría estar entrando en una inercia cercana al descontrol, y la falta de descanso acabará por pasarte factura.

Noticias Revista Deportes Jueves, 9 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 12 /

“Los Juegos Olímpicos no pueden evitar guerras, conflictos ni abordar todos los retos políticos y sociales del mundo. Ese es el ámbito de la política. Pero los Olímpicos pueden servir de ejemplo para un mundo donde todos respeten las mismas reglas y a los demás” Thomas Bach, presidente del COI

Rodney Linares:“No hay rival pequeño en el Clásico”

 Advierte que Dominicana le jugará duro a cualquier rival  Todos los equipos presentes tienen la calidad suficiente

CLÁSICO MUNDIAL

VENICE, FLORIDA. La República Dominicana sale como favorita para ganar el Clásico Mundial de Béisbol y se encuentra en el grupo D junto a Venezuela, Puerto Rico, Israel y Nicaragua.

Pero esa condición de favorita no se le sube a la cabeza a la selección dominicana, que asegura que lleva una mentalidad idéntica para cada uno de sus rivales.

“En este torneo no hay rivales pequeños”, dijo el dirigente Rodney Linares, en una rueda de prensa el miércoles, previo a la celebración del partido de exhibición entre los Bravos de Atlanta y la selección quisqueyana.

Linares considera que cada selección que se encuentra en el Clásico tiene calidad y no se puede descuidar.

“Vamos a jugarle duro a todo el mundo porque aquí están jugando los mejores del mundo y a todo el mundo lo vemos como un rival fuerte”, aseguró el capataz dominicano.

La República Dominicana tiene una marca de por vida de 4-0 contra Venezuela.

Ante Puerto Rico la foja es de 3-2, en tanto que nunca ha enfrentado ni a Nicaragua ni a Israel, los otros dos rivales de la primera ronda para los quisqueyanos, en el Clásico.

Sobre Juan Soto

Linares también comentó sobre la situación del jardinero Juan Soto, que todavía se encuentra en Arizona, en el campamento de los Pa-

4-0

es el récord que tiene la República Dominicana de por vida contra Venezuela, su primer rival del Clásico Mundial de Béisbol, al que enfrenta el sábado.

0 Rodney Linares dirigirá el equipo dominicano del Clásico Mundial de Béisbol a partir del próximo sábado.

dres de San Diego, tratándose una molestia en la pantorrilla derecha.

“Hablamos con Juan hoy y nos comentó que se siente mejor, que ha estado corriendo y ha tenido buenos resultados. Se espera que juegue en los jardines con los Padres (el jueves) y que también vea acción con nosotros en el Clásico, pero con restricciones”, indicó Linares.

Esas restricciones probablemente lleven al conjunto dominicano a usar a Soto, en ocasiones, como bateador designado.

En Arizona, el dirigente

de los Padres, Bob Melvin, le comentó a la prensa que cubre al equipo que Soto ha mejorado notablemente y que se sienten optimistas de que se una a la selección dominicana el viernes.

Gary a primera

Luego de ver jugar a Robinson Canó en la inicial comenzando el partido de exhibición del miércoles, el dirigente Rodney Linares tiene planes de hacer un cambio para el segundo compromiso de prácticas de este jueves.

El agente libre Gary Sánchez comenzará el encuentro como primera base.

Linares dio a conocer la información en una breve conversación con la prensa luego de terminar el compromiso contra los Bravos de Atlanta, en esta ciudad.

El miércoles, Sánchez tuvo tres apariciones al plato, jugando como receptor, y se fue de 2-0, con un boleto recibido,

El capataz señaló que estará observando diferentes opciones de cómo usar a los jugadores para tener los mejores resultados de cada quien en el torneo.

El Clásico Mundial de Béisbol arranca para la República Dominicana el sábado, con un partido frente a Venezuela, en el Loan Depot Park. El segundo compromiso será el lunes, ante Nicaragua, seguidos de juegos contra Israel y Puerto Rico. 

Jueves, 9 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 13
DEPORTES

CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL 2023

Bates dominicanos enseñan su poderío ante los Bravos de Atlanta

Robinson Canó y Nelson Cruz

lideraron un ataque de nueve carreras en juego de exhibición

VENICE, FLORIDA. El inicialista Robinson Canó conectó un cuadrangular de tres carreras, Julio Rodríguez y Teoscar Hernández remolcaron una vuelta cada uno y la República Dominicana dominó en su primer partido de exhibición con miras al Clásico Mundial de Béisbol al derrotar 9-0 a los Bravos de Atlanta, en un partido celebrado en el CoolToday Park.

Los dominicanos produjeron en grande en la tercera entrada, a ritmo de merengue en las bocinas internas del parque, cuando 10 bateadores fueron al plato, produciendo cinco anotaciones.

Willy Adames recibió boleto, y Jeremy Peña le siguió con doble. Julio Rodríguez le siguió con elevado de sacrificio con la primera carrera de la tarde.

El bateador designado Rafael Devers entregó el segundo out del episodio con elevado al receptor y Manny Machado recibió un boleto, antes que Hernández ligara hit al prado izquierdo para impulsar la segunda vuelta quisqueyana.

Eso abrió el paso para Canó, que desapareció la pelota por el jardín derecho, motivando aplausos y algarabía de la fanaticada quisqueyana presente en el parque.

“Cuando uno trabaja mucho, lo que ve son buenos resultados y estos son los resultados de todo lo que he-

Abinader estará en juego del CMB

VENICE, FLORIDA. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, estará presente en el partido inaugural del Clásico Mundial de Béisbol, el sábado, contra Venezuela, confirmó una fuente del equipo dominicano a Diario Libre. Abinader se convertiría así en el primer mandatario quisqueyano, y de cualquier otra nacionalidad, en presenciar un partido del torneo mundialista que celebra su quinta edición este año.

mos hecho. Todo el mundo está en la misma página y hay un buen ánimo en el dugout”, dijo Canó después del juego. “La química está muy buena”.

El gerente general Nelson Cruz abrió la llave nuevamente en un sexto inning de cuatro carreras, con un cuadrangular al jardín izquierdo, lo que imitó el jugador prestado Jeremy Celedonio. Jean Segura coronó la cuarta vuelta con un sencillo remolcador que puso el juego 9-0.

El abridor dominicano Cristian Javier trabajó dos entradas y dos tercios sin permitir anotaciones, tolerando apenas tres indiscutibles y con un ponche.

“Me sentí muy bien en el partido, estuve en control de mis lanzamientos y las cosas salieron tal y como lo habíamos planificado”, dijo Javier después de su presentación.

Javier destacó el buen ánimo en el clubhouse del equipo dominicano y

agradeció a Héctor Neris y Rafael Montero por los consejos que ha recibido sobre el torneo.

El dirigente Rodney Linares se mostró complacido con los resultados y adelantó los planes para el encuentro del jueves contra los Mellizos.

“Atacamos bien en términos ofensivos. Para el próximo juego alternaremos a los que jugaron de titulares para ver la otra cara del juego”, indicó

Luego de Javier, lanzaron Domingo González (prestado de los Bravos); Roansy Contreras agotó un episodio y toleró un doble, pero sin carreras. Génesis Cabrera y Yimi García tiraron una entrada cada uno sin aceptar libertades.

Por la República Dominicana, Robinson Canó y Nelson Cruz, un jonrón cada uno. Jean Segura y Ketel Marte, tres hits por cabeza y Jeremy Peña ligó doble y anotó una en la victoria. 

Se espera, además, indicó el informante, que Abinader haga el lanzamiento de la primera bola de dicho partido.

El gobierno dominicano brindó su apoyo a la Federación Dominicana de Béisbol y a la gerencia que encabeza Nelson Cruz para la conformación del equipo.

A principios de año, las autoridades dominicanas anunciaron la entrega de US$800 mil para el proceso de organización de la novena.

En la primera edición del Clásico o Mundial de Béisbol, el entonces vicepresidente Jaime David Fernández Mirabal encabezó la delegación dominicana.

NoticiasRevista Deportes Jueves, 9 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Luis Abinader estará en el primer juego dominicano. Robinson Canó conectó cuadrangular de tres carreras. Cristian Javier lanzará el segundo partido del evento.

DE BUENA TINTA Comisión debe echar atrás su decisión

Espectáculos

públicos se equivocó con Romeo

La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía se equivocó en su decisión de vetar el tema “Suegra” de Romeo Santos y debe considerar echar para atrás esa determinación, que no tiene explica-

ción creíble.

La Comisión, para comenzar, tomó una decisión tardía y, además, se equivocó en su razonamiento, el cual fue demolido por el propio Romeo Santos al explicar su homenaje a Luisito Martí y el tono de comedia de su video musical.

En estos tiempos en que vivimos, los organismos censores deberían dedicar-

Protagonista del día

se a las cosas realmente importantes, aquellas que nos afectan como sociedad. Hay temas peores sonando por ahí, que denigran a las mujeres, que invitan a delinquir, que promueven la promiscuidad o el uso de drogas, alcohol y armas. ¿Dónde está esta Comisión a la hora de enfrentar esos flagelos?

Tengamos cuidado con

EL ESPÍA

censurar manifestaciones artísticas de figuras como Romeo Santos o de cualquiera que, con su arte, representa dignamente a la República Dominicana. A nuestros héroes hay que cuidarlos y tenderles la mano en momentos como este, no tratar de sacar el martillo y darles golpes por la cabeza para someterlos. 

Numeritos

Las mujeres

A propósito del Día Internacional de la Mujer Mujeres de todos los continentes se movilizaron ayer en defensa de sus derechos en retroceso en países como Afganistán o bajo presión en otros como Estados Unidos, donde se cuestiona el derecho al aborto, y para denunciar los feminicidios que se multiplican en América Latina.

QUÉ COSAS

Reto para identificar

IA en artículos

ROMA El diario “Il Foglio” publicará artículos escritos por herramientas de Inteligencia Artificial (IA) sin desvelar a los lectores cuáles son los textos creados por máquinas. La iniciativa reta a los usuarios a detectar las informaciones no redactadas por periodistas a cambio de suscripciones gratuitas y botellas de champán que se sortearán cada fin de semana. EFE

Si se esperaban muchos dominicanos para el Clásico Mundial de Béisbol en la ciudad de Miami, ahora se están multiplicando las probabilidades ya que el presidente Luis Abinader hará acto de presencia (y de primera bola) el sábado. Se dice en la Ciudad del Sol que las peticiones de habitaciones y boletas están desbordadas.

6de cada 10 personas viven en formalidad en la República, destacó el economista Andrés Cadenas.

67 % se incrementó la demanda mundial de vuelos comerciales en enero, con respecto al mismo mes de 2022.

Identificada 45 años después

Pandillero condenado a 1,310 años

SAN SALVADOR Una corte de El Salvador condenó a 1,310 años de prisión a un pandillero de la Mara Salvatrucha (MS13) por varios delitos, según informó el fiscal general, Rodolfo Delgado. Se trata de Wilmer Segovia, quien “ha sido declarado culpable de haber cometido 33 homicidios, 9 proposiciones para cometer asesinatos y varias extorsiones”, de acuerdo con Delgado. EFE

MASSACHUSETTS Una mujer que fue encontrada muerta en Massachusetts (EE.UU.) en 1978, ha sido identificada gracias a los avances en la tecnología del ADN. Patricia A. Tucker, de entonces 28 años, fue conocida durante décadas solo como la “chica de Granby”, por el pequeño pueblo donde se encontró su cuerpo. Muestras de ADN de su hijo, que tenía 5 años cuando ella desapareció, ayudaron a identificar a Tucker.

Jueves, 9 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 15
EFE
Jueves, 9 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.