Jueves, 26 de enero de 2023

Page 11

la

SD. El patricio Juan Pablo Duarte nació un día como hoy. El presidente Luis Abinader encabezará los actos conmemorativos en San Francisco de Macorís, provincia Duarte. El Instituto Duartiano llama a reflexionar  P10

Servicio
 Se trabaja en mejorar los protocolos para
pacientes  Comprarán
de circuito cerrado
vigilancia  Piden colaboración del personal de salud y la
BEBÉ VUELVE A BRAZOS DE SU MADRE HOY: 210 ANIVERSARIO DEL NATALICIO JUAN PABLO
P4 “ACUERDOS ANTIPULPO NO SON DEFINITIVOS”
Licey va
de líderes P6 P8 P13 JUEVES 26 ENERO 2023
p
Director del
Nacional de Salud reconoce
seguridad en hospitales públicos es débil
cuidar
cámaras
para
ciudadanía
DUARTE
Salud Pública notifica cinco nuevos casos de cólera
a Venezuela con un roster repleto
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3450, Año 14 diariolibre.com
SD. Luego de vivir momentos de sufrimiento por el rapto de la bebé que recién había parido, la nueva madre Gerali Payano recuperó su sonrisa al volver a tener en sus brazos a su cría, luego que las pruebas de ADN a las que fue sometida demostraran un 99 por ciento de compatibilidad tanto con ella como con el padre Cristian Guzmán Nolasco, quienes agradecieron a las autoridades por recuperar a su hija sana y salva.  P6
ACEVEDO
DANIA

MIRADA LIBRE

Salario mínimo

En República Dominicana no hay excusas válidas para evitar una revisión al salario mínimo y, de hecho, se hace urgente emprender una reforma general del salario a todos los niveles.

Es una pena que el país de mayor crecimiento económico en América Latina no haya escalado proporcionalmente en el renglón del salario mínimo, lo que deja claro que esos beneficios económicos no se reflejan directamente en el bolsillo de la clase trabajadora y que se quedo en los niveles de retorno de inversión, ganancias corporativas e impuestos.

tina y Venezuela.

Es momento para que se busque una solución en el Comité Nacional de Salarios, no hay mejor escaparate que ese.

El argumento de la crisis económica global, matizada por los índices de inflación, no debe ser usado para sabotear la búsqueda de una solución, sobre todo, cuando el propio gobierno se jacta de ser de las más bajas de América y proyecta un crecimiento económico nuevamente en el 2023.

El sector sindical, igualmente, no debe ser intransigente y poco realista. Aspirar a un aumento de 35 % para comenzar la negociación es una completa locura.

Mientras el empresariado debe evitar pintar un escenario dantesco que ellos mismos aseguran no se ha dado en la República Dominicana.

Es hora de poner todos de su parte y pensar en lo que es justo para todos, incluyendo a los trabajadores.

El Ministerio de Trabajo afirma que el promedio ponderado actual de los salarios mínimos en el país es de RD$17,873, equivalente a unos USD$318 dólares. En la región, ese ingreso promedio mínimo solo supera a Honduras, Perú, Brasil, Colombia, Argen- bmorales@diariolibre.com

¿Quién puede vivir con 17,873 peso al mes? Seamos honestos y no solo dediquemos el proceso a defender lo que le conviene a cada cual. 

Noticiero Poteleche

xVAYA PERLA

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

El tiempo hoy en SD

Comercial: Laura Tirado Nublado Máxima 30 Mínima 19

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 8/1 Nul

Miami 26/17 Nul Orlando 20/7 Sol San Juan 29/23 Nub Madrid 9/-3 Nul

Jueves, 26 de enero de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 56.80 56.52 56.85 56.45 56.78 56.49 56.80 56.44 56.80 56.45 61.26 61.05 61.15 61.36 61.30 M18J19V20L23M24 M25 M18J19V20L23M24 M25 56.78 56.53 61.49
“Pedimos a los países latinoamericanos que cedan su armamento militar ruso a Ucrania”
Laura Richardson Jefa del Comando Sur de los Estados Unidos Benjamín Morales GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
K NÚMEROS PREMIADOS 25-01-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 65 2º 11 3º 14 SUPERKINO TV 04 10 11 14 17 19 21 22 24 26 43 46 47 50 63 65 72 74 76 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 05 10 20 31 27 10 12 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 01 10 11 12 25 38 12 09
Diario
/ 3
Jueves, 26 de enero de 2023
Libre Metro

NOTICIAS

El SNS admite que seguridad en hospitales es débil

Mario Lama asegura que se trabaja para mejorar los protocolos

 Pide la colaboración de los ciudadanos y del personal de salud

SD. El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, admitió que la seguridad en los hospitales del país tiene debilidades que deben ser corregidas.

“La seguridad en los hospitales es un tema que prácticamente evidencia que hay algunas debilidades, como en todo”, dijo Mario Lama al ser abordado en torno al rapto de una recién nacida en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina.

Recordó que parte de las deficiencias en materia de seguridad en los hospitales también se han puesto en evidencia cuando el propio personal de salud ha sido agredido por personas que han irrumpido en esos centros.

“Ustedes han visto cómo, en múltiples oportunidades, algunos médicos, enfermeras y personal de salud han sido agredidos en el desempeño de sus funciones”, indicó Lama.

No obstante, dijo que, en muchos casos, el propio personal de salud y los ciudadanos incumplen las medidas de control de seguridad establecidos, por lo que pidió colaboración para

producir mejoras en ese sentido.

“Tenemos que seguir reforzando el sistema de seguridad, pero para esto se necesita mucha colaboración, incluso de la misma ciudadanía, muchas veces los controles de acceso muchos no quieren cumplirlos y el mismo personal sanitario.”

Consideró que el incidente ocurrido en la maternidad de Los Mina deja como enseñanza que hay que trabajar en el tema y que ya están iniciando trabajos orientados a producir mejoras y que se irán implementando planes para ello.

A pesar de no haber ofrecido cifras, el funcionario

0 El director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, reconoció la situación tras rapto de una bebé.

afirmó que en esta gestión los centros de salud tienen asignados a su protección mayor cantidad de policías que antes, pero que se debe seguir mejorando esa parte.

Ni médicos ni enfermeras

Sobre el rapto de la recién nacida en la Maternidad de

Plan para fortalecer seguridad 4

A través de una nota de prensa, el Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que desarrolla un plan de mejora para fortalecer la seguridad hospitalaria, que incluye designación de personal, implementación de seguridad electrónica y actualización de la Guía de Actuación de Seguridad Física para Establecimientos de Salud. Se indicó que se trabaja en procesos de licitación para la adquisición de 375 cámaras de video vigilancias que serán colocadas en las áreas más vulnerables y restringidas de los hospitales y que se contempla la automatización de puertas que dan acceso a las áreas esenciales.

Los Mina, Mario Lama dijo que, en las investigaciones que se han realizado, hasta el momento, no se ha determinado que haya involucrados colaboradores de salud del centro asistencial.

“No hay médicos ni enfermeras suspendidos, y no hay ninguna evidencia, en este momento, de que el personal de salud, o por lo menos hasta donde nosotros estamos, tenga que ver con esto”, sostuvo Mario Lama al ser abordado sobre el tema.

Consideró que los organismos de seguridad que llevan a cabo las indagatorias en torno al caso son las que deben establecer todas las circunstancias que lo rodean.

En cuanto a lo que corresponde al SNS informó que realizan el protocolo de rigor para cerrar el proceso. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Libre Metro 4 /
Jueves,
26 de enero de 2023 Diario
“Hay que tener cautela a la hora de analizar un aumento salarial”
Circe Almánzar, ex vicepresidenta de la AIRD
26 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 5
Jueves,

Abogada dice Pamela Rosario está arrepentida de robo bebé

Las 48 horas para solicitar la medida de coerción vencen este jueves

SANTO DOMINGO ESTE. La representante legal de la mujer apresada por raptar a una bebé recién nacida del hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, en Santo Domingo Este, declaró ayer que su clienta está arrepentida y tiene algunos “traumas psicológicos”.

“Mi cliente está arrepentida. He podido hablar con ella y ella tiene algunos traumas psicológicos producto de un sentimiento emocional que tiene por su pareja, al cual le hizo creer un embarazo, compró ropas, la barriga creció, pero al final no había un embarazo”, indicó Rosa Angela Pérez. Aseguró que Pamela Rosario Suárez tiene una cita para el psicólogo fijada para febrero de

este año, “lo que refleja que tiene algún problema”. Sin embargo, la abogada no presentó pruebas de que algún especialista de la psicología o psiquiatría haya tratado a la joven para diag-

nosticarle el alegado trauma. “Vamos a pedir que la joven sea enviada a un centro de salud para que sea tratada. Ella está muy arrepentida”, insistió Pérez.

Depresión

Expresó que su defendida tiene síntomas de alguna depresión y pide a la sociedad no juzgarla, pues, cuando los agentes policiales la encontraron con la niña en cama, “ella estaba protegiéndola y tenía un bulto con leche, en señal de que no le hizo daño a la bebé”.

El Ministerio Público se apresta en las próximas horas a depositar la solicitud de medida de coerción ante la Fiscalía de Santo Domingo Este. 

Salcedo: “Acuerdos no son definitivos en el caso Antipulpo”

SD. Carlos Salcedo, abogado de Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina, aseguró que los acuerdos a que arribaron el exdirector de la Oficina Supervisora de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán, y otros tres imputados en Operación Antipulpo no afectan a su cliente ni a ninguna de las otras partes del caso de corrupción.

Salcedo dice también que hasta el 7 de febrero, cuando se fallará el fondo de la etapa preliminar, no se sabrá si el juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, acoge o no los arreglos del Ministerio Público con los encartados.

“Todavía no es definitivo el

Llega la paz a los padres de la niña raptada en la Maternidad

de Los Mina

SDE. Tras vivir momentos de angustia y tormenta, llegó la calma a los padres de la recién nacida que había sido raptada del hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, en Santo Domingo Este, la madrugada de este sábado.

La recién nacida fue dada de alta junto a su madre tras los resultados de compatibilidad de la prueba de ADN, los cuales salieron con el 99 % de positividad.

acuerdo, si se violaron o no, si eso se corresponde con lo que establece la norma”, dijo.

Explicó que cuando se presentaron los pactos plenos por juicio penal abreviado en audiencia, el magistrado lo que hizo fue dar constancia de su existencia, pero prorrogó la decisión para darla conjuntamente con el fondo de la audiencia preliminar.

acuerdo. El acuerdo es, como su nombre lo indica, una solución alternativa que ha encontrado el Ministerio Público con los acusados pero eso no obliga al juez, el juez va a ver si ahí, primero, se respetaron derechos en el

Deiby Timoteo Peguero debe verificar que se cumplieron con los procedimientos y las normas procesales para admitirlos y, si encuentra evidencias de tipos penales relevantes que comprometan aún más a los cuatro que admitieron su responsabilidad en los hechos, puede rechazarlos, dijo. 

Gerali Payano, madre de la menor, expresó que puso la búsqueda de su hija en manos de Dios y la justicia. Manifestó sentirse feliz de tenerla en sus brazos tras durar varios días sin comer ni dormir ante la preocupación de no saber nada de ella.

“Fueron muchos días de dolor de cabeza, de tormento, no dormía, no comía tampoco, pero puse todo en manos de Dios y luego en la justicia”, expresó durante la rueda de prensa coordinada por el centro para dar a conocer los resultados de ADN.

Igual de emocionado estaba el padre de la infante, Cristian Guzmán Nolasco, quien agradeció que su hija la hayan encontrado “sana y salva”.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 26 de enero de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Carlos Salcedo defiende a Alexis Medina Sánchez. Pamela Rosario fue quien sustrajo la bebé en Los Mina.
Padres salen con bebé de la Maternidad de Los Mina.

Aprueban en primera lectura Fideicomiso Público

SD. Luego de dos intentos fallidos de votación, la Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley de Fideicomiso Público que busca regular ese acto jurídico.

La sanción favorable de la pieza se logró sin el respaldo de la mayoría de los diputados de los partidos de la oposición, al igual que ocurrió antes de cerrar la pasada legislatura ordinaria. Debido a que la pieza perimió, su conocimiento tuvo que retomarse en la actual legislatura extraordinaria. El proyecto de ley fue sometido por los diputados Amado Díaz, Francisco Antonio Solimán y Rosendy Joel Polaco el pasado 24 de enero.

La aprobación del proyecto de ley de Fideicomiso Público se logró con 94 votos a favor, dos en contra y 64 abstenciones.

En tanto que en una primera votación que no prosperó la pieza solo alcanzó 88 votos a favor; dos en contra y 52 abstenciones y en un segundo intentó que fracasó registró 90 votos a favor, dos en contra y 56 abstenciones.

Buscan consenso entre ambas cámaras por el Régimen Electoral

SANTO DOMINGO. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, reveló que está propiciando que se logre el consenso o al menos el entendimiento entre ambas cámaras legislativas, a fin de que el proyecto de ley de Régimen Electoral sea convertido en Ley en la actual legislatura extraordinaria.

Informó que, fruto de esas conversaciones que han sostenido, se han logrado “importantes mejoras”, las cuales no detalló.

“Con relación a la ley electoral informo al país que estamos propiciando un consenso entre los actores de la Cámara de Diputados y el Senado de la República. Con los pasos que se han dado, son pasos positivos que se han incluido importantes mejoras en la aprobación que dio el Senado en prime-

ra lectura a esta importante ley y a partir del día de hoy (ayer) se van a dar (más) conversaciones”, reveló.

Pacheco reconoció que muchas de las soluciones arribadas en el Senado quizá no satisfagan a todas las organizaciones que fueron consultadas. Se refirió a las conversaciones que han sostenido en ambas cámaras con los representantes de la Junta Central Electoral (JCE), el Tribunal Superior Electoral (TSE), Participación Ciudadana y la Funda-

Conocerán adenda 2 de Pro-Pedernales

mitió esa iniciativa el pasado 11 de enero, a requerimiento de la Cámara de Diputados, que éste miércoles, a su vez, la envió a una comisión especial.

ción Institucionalidad y Justicia (Finjus). Sin embargo, favoreció que esa pieza sea aprobada con mejoras que cumplan con las expectativas mínimas que tiene el país.

“Vamos a dar pasos muy concretos para comunicarle a una parte del liderazgo de la Cámara (de Diputados) la importancia de que tratemos de ver cómo nosotros logramos consensuar un poco lo que el Senado está conociendo”, insistió ante preguntas de los periodistas.

SD. Por considerar que no era necesario, el Poder Ejecutivo no habría remitido la adenda 2 al contrato de fideicomiso para el Desarrollo Turístico de la provincia Pedernales, por lo que re-

La información la dio a conocer Alfredo Pacheco, durante la sesión extraordinaria de ayer.

El estudio de la pieza estará a cargo de la misma comisión especial que estudió

la adenda 3, aprobada en la Cámara Baja el pasado 11 de enero. La adenda 2 fue suscrita el 22 de abril del año pasado, entre el Estado dominicano y la Fiduciaria Reservas.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 26 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 7
Fulcar destacó que la pieza había sido muy debatida.
El Senado y la Cámara de Diputados buscarán acuerdos.
La Cámara Baja dio el visto bueno a la adenda 3 a ese contrato
Alfredo Pacheco
“Por si acaso” no logran acuerdos, Pacheco remite a comisión otro proyecto de ley similar

Alejandro Portes, sociólogo: “La migración dominicana es positiva”

El ganador del Premio Princesa de Asturias habló sobre la integración de los inmigrantes

SD. El sociólogo estadounidense de origen cubano, Alejandro Portes, aseguró que la migración dominicana es, haciendo un balance general, “bastante positiva” para el país que la utiliza como mano de obra, pero también para la nación emisora.

Portes, ganador del Premio Princesa de Asturias de Ciencia Sociales en 2019, destacó que la República Dominicana es un país bisagra en cuanto a la migración porque exporta muchos emigrantes y al mismo tiempo recibe a otros.

Durante una conversación con Diario Libre Portes habló sobre cómo es vista la migración dominicana en Estados Unidos y en España, donde los criollos sienten que sufren “cierto nivel de discriminación”.

El profesor habla con los conocimientos de los estudios realizados a medio y largo plazo entre la población inmigrante. Uno de ellos abarca a los hijos de los inmigrantes en España, en el que se encuestaron a dominicanos.

Alejandro Portes indicó que esa discriminación hacia los criollos también está por la asociación hacia ellos con las bandas latinas que, incluso, hacen alusión al país caribeño: Dominicans Don’t Play o Los Trinitarios.

Esta asociación ocurre a pesar de que se habla de que la mayoría de los jóvenes que se integran en estos grupos son, en su mayoría, españoles y de otras nacionalidades.

Sin el CMD, Andeclip

y

Adars dialogan en CNSS

El sociólogo indicó que esta discriminación por motivos racionales, y además económica, genera un impacto en los jóvenes en condiciones problemáticas que los puede llevar, tal vez, a unirse a las bandas. Pero aseguró que se trata de la minoría.

“A pesar de eso, es una minoría que se une a las bandas y, a pesar de eso, siguen avanzando”, destacó el reconocido experto en migración que llegó al país a conferenciar el pasado martes sobre Migración y desarrollo: una revisión de las tendencias globales. El evento fue auspiciado por el Instituto Nacional de Migración (INM), la Universidad Iberoamericana (Unibe) y el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (Inesdyc).

La integración

El experto explicó que esta discriminación puede afec-

tar, por poco tiempo, la integración de los dominicanos en España, siendo más acentuada a partir de la segunda generación a través del sistema escolar.

“Al final de cuentas, España es un país bastante abierto, sobre todo, hacia los inmigrantes de América Latina. Entonces, nuestro diagnóstico, en el caso de este estudio, que es el más grande que se ha hecho sobre la inmigración y los hijos de inmigrantes en España, fue que el proceso de integración de los inmigrantes (los hijos de inmigrantes, específicamente) a España era, en general, altamente positivo”, aclaró.

Un dato curioso que acentuó Portes es que, contrario a la segunda generación de inmigrantes dominicanos en Nueva York, en Estados Unidos, los que están en España no regresan, quizá por la distancia geográfica. “Un indicador interesante es que no regresa; no es de ida y venida. Más bien, se quedan”, expresó.

La clase social Preguntado sobre si el color de la piel es un factor que juega en la integración de los inmigrantes, Alejandro Portes señaló que la clase social, a veces, lo supera. “Estados Unidos es un país muy racista. España no es racista en ese sentido porque no tiene experiencia de haber tenido esclavos (…), pero siempre es un factor (el pigmento de la piel). Ahora, la clase social y la educación es fundamental”. 

SD. En una nueva ronda de discusiones, dirigentes de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) y representantes de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) se reunieron en el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) para seguir buscando una salida a los reclamos de médicos y prestadores de servicios por aumentos en las tarifas y ampliación de cobertura.

La reunión, que finalizó pasado el mediodía de ayer, no contó con la presencia de miembros del Colegio Médico Dominicano (CMD), cuyo presidente, Senén Caba, anunció el lunes al salir del séptimo encuentro con el CNSS de que el diálogo estaba, por el momento, “suspendido”. 

SD. El Ministerio de Salud Pública notificó este miércoles cinco nuevos casos positivos a cólera, elevando a 36 el total de pacientes registrados desde octubre.

La información fue ofrecida por Yocasta Lara, directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS).

Lara indicó que, de esos cinco casos, tres ya fueron dados de alta y dos se mantienen ingresados recibiendo atenciones por otras condiciones de base que no les han permitido recibir el alta médica.

Actualmente, de las 289 camas disponibles para pacientes con cólera, once se mantienen ocupadas.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 26 de enero de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Alejandro Portes, sociólogo experto en migración.
SP notifica cinco nuevos casos de cólera

RD perdió millones por guerra Ucrania

SD. A raíz de la invasión rusa a Ucrania, la República Dominicana perdió ingresos por el turismo ruso de por lo menos 77 millones de dólares, debido a su desplome.

Además, cayeron las importaciones dominicanas desde Rusia de 166 a 41 millones de dólares y se perdieron dos tercios del valor en dólares de las exportaciones criollas a ese destino, que pasaron de 15.6 millones a 5.7 millones de un año a otro.

Las cifras están contenidas en un estudio dirigido por el embajador dominicano en Rusia, Hans Dannenberg Castellanos, en el que se analiza el costo del conflicto ruso-ucraniano en el comercio bilateral con Rusia en 2022 y las oportunidades para los exportadores.

En este se indica que los exportadores dominicanos y compradores rusos enfrentaron complicaciones logísticas en las procuras de contenedores (cuyos precios se triplicaron), de pago (al imposibilitarse la compra de dólares suficientes de parte del comprador en Rusia), así como por las trabas que representan las sanciones sobre los bancos rusos.

Bisonó ve a Haití como una oportunidad de negocios

 Ministros de Iberoamérica debaten en la República Dominicana sobre desafíos

en la región luego de la pandemia

SANTO DOMINGO. Desde ayer la República Dominicana es el escenario para la celebración de la II Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Industria y Comercio. Luego de la apertura, el ministro dominicano, Víctor -Ito- Bisonó, dijo que Haití debe verse como una oportunidad para el sector productivo nacional.

Agregó que las importaciones que está recibiendo ese país se están realizando desde la República Dominicana.

“Tomamos medidas extraordinarias en caso del pollo, del huevo, de la harina, y ya se regularizó. Nosotros ahora vemos una gran oportunidad para que el sector productivo nacional pueda producir más; los importadores pueden importar más y venderles también a otros mercados, no solamente Haití, sino a la región”, expresó Bisonó.

Haití está sumido en una

crisis social y económica, sumado a la falta de institucionalidad y al control de las bandas, llevando al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, a llamar a la comunidad internacional a ir en auxilio de los haitianos.

Evento internacional Bisonó habló tras darle apertura al evento que con-

Afiliados AFP ganaron unos RD$42 mil MM

La Adafp indicó

SD. La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp) informó que los afiliados a las administradoras miembros de ese gremio ganaron más de 42,265 millo-

nes de pesos al cierre del pasado 2022 por la rentabilidad de las inversiones.

“En 2022, el patrimonio administrado por las AFP Crecer, Popular, Reservas, Romana y Siembra cerró en un total de 823,755.5 millones de pesos, para un incremento de 79,216.5 millones con relación al año anterior. La rentabilidad fue del 53.4 %”, destacó la presidenta de

cluirá este jueves en el Hotel Embajador del Distrito Nacional.

“A pesar de las dificultades y desafíos que han tenido que enfrentar nuestras naciones, hemos dado pasos importantes para seguir haciendo crecer y desarrollar las economías de los países iberoamericanos, continuar mejorando la calidad de vida de nuestra gente y elevar los niveles de productividad y competitividad, a través de nuevas tendencias basadas en la tecnología y la innovación”, dijo.

la Adafp, Kirsis Jáquez. Resaltó que la rentabilidad histórica de las cinco AFP miembros cerró en diciembre en más de 12 %, cifra que “es indicador de la gestión favorable” de las administradoras. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 26 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 9
Rescatistas buscan en edificio derrumbado en Ucrania.
0 Francisco Gamboa, de Costa Rica; Víctor -Ito- Bisonó, titular del MICM; y Olaya Dotel, viceministra Mepyd.
que 53 % del crecimiento de los fondos fue por rendimientos

Hoy se conmemora el 210 aniversario del natalicio de Duarte

SD. El presidente Luis Abinader encabezará este jueves en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, los actos conmemorativos por el 210 aniversario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte que organiza la Comisión de Efemérides Patrias.

Con el acto se da inicio al mes de la Patria que se extenderá hasta el 9 de marzo con diversas actividades en varias partes del país. Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, informó que a las 8:00 de la mañana se inician los actos.

Habrá una ceremonia cívico-militar en el parque Duarte de la provincia del mismo nombre a las 8:00 de la mañana, con la interpretación del Himno Nacional y el enhestamiento de la Bandera Nacional y de la Alcaldía de San Francisco de Macorís.

La banda de Música del Ejército tendrá a su cargo la interpretación del Himno y, acto seguido, se rendirán los honores correspondientes.

A las 10:00 am será celebrado un Tedeum en la Catedral Santa Ana al que asistirá el mandatario y funcionarios provinciales y nacionales, así como otras autoridades y, a partir de esa hora, el mandatario participará de la apertura del Mes de la Patria que incluye un desfile patriótico, estudiantil y militar.

Los actos incluyen tam-

bién la exposición iconográfica y educativa “Liderazgo Ético de Duarte”, así como otras actividades. “El Mes de la Patria se extiende hasta el 9 de marzo, natalicio

del patricio Francisco del Rosario Sánchez, que junto a Ramón Matías Mella conforman la trilogía de la nacionalidad”, dijo Uribe.

El Presidente de Efeméri-

4Juan Pablo Duarte y Díez nació el 26 de enero de 1813 y desde muy joven tuvo el ideario libertador y luchó hasta su muerte por la liberación de su país del yugo haitiano. Junto a Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella fue el fundador de la República Dominicana. Fue líder de movimientos políticos como La Trinitaria, La Filantrópica y la Dramática con los que buscaba concientizar al pueblo para que luchara por su liberación.

des Patrias llamó a la ciudadanía a que, sin distinciones partidistas, religiosas o ideológicas, organicen, celebren y participen del espíritu cívico del Mes de la Patria, en un momento complejo para la soberanía nacional, la integridad territorial y la dominicanidad.

Instituto Duartiano

El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, informó que esa entidad no difiere la celebración del día de Duarte y desarrolla sus actividades como de costumbre. Este día 26 los actos de la entidad se inician con la izada de la bandera nacional en la parte frontal de la casa de la familia Duarte y Díez.

A las 8:30 habrá una ofrenda floral en el Parque Duarte junto al Ministerio de Defensa y a las 9:00 la tradicional misa en la catedral. A las 11:00 am otra ofrenda floral en el Altar de la Patria, a la 1:00 de la tarde la celebración del segundo aniversario de “Radio Patria”, la emisora del Instituto y a las 7:30 de la noche será presentado el concierto “Te Presento mi Patria”.

Continuar la obra Gómez Ramírez dijo que el 210 aniversario del nacimiento de Duarte encuentra al país disfrutando de libertad, independencia y soberanía, gracias al trabajo de los patricios y de los demás hombres y mujeres que lucharon por la libertad del país.

Dijo que el patricio quería un país feliz en el que se cumplieran las leyes porque, en el artículo uno de su proyecto de ley fundamental, manda que todo el mundo cumpla la ley, gobernantes y gobernados.

“Todavía hoy no logramos realmente que el hombre público, los servidores de las funciones públicas, rindan tributo a Duarte en su ejemplo de transparencia”.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 26 de enero de 2023 Diario Libre Metro 10 /
El presidente Luis Abinader encabezará los actos en San Francisco de Macorís  Instituto Duartiano reflexiona en la fecha sobre migración y corrupción
Pintura del patricio Juan Pablo Duarte.
Líder de la dominicanidad

REVISTA

Riccie Oriach

“A mí me gusta crear, no destruir; no creo en la censura del arte”

El cantautor estrena este viernes el videoclip de su canción “Todos los animales se drogan”, dirigido por César Slim. Hablamos con ambos sobre el proceso creativo

SD. Charles Darwin fue uno de los primeros que observó un comportamiento adictivo de los animales hace 200 años en media docena de especies. En los años 70, se amplió a 40.

Hoy, entre los etólogos está totalmente aceptado que “todos los animales se drogan”.

Esta es la premisa que utilizó el cantautor dominicano Riccie Oriach para la composición de su nuevo tema, que precisamente tiene como título la polémica aseveración.

En “Todos los animales se drogan”, Oriach sigue muy fiel a su estilo musical confrontador, con colores musicales variados, pero con una línea social bastante marcada.

Para complementar este tema visualmente, el también músico se unió al director y productor audiovisual César Slim, con quien ya había trabajado en el visual del tema “La cuyaya”,

para desarrollar un videoclip muy acorde con la jocosidad del tema, que se estrenará en YouTube este viernes a través del canal del cantautor dominicano.

El clip fue creado bajo la técnica de animación y en él se utilizaron recursos propios de este tipo de formatos.

“Esta canción es un poco especial de la manera creativa en que la manejamos. Se llama ‘Todos los animales se drogan’, y es un hecho”, señala.

Para el videoclip confiesa lo siguiente: “Yo en esta historia metí un personaje de un mormón muy particular, que llega a mi casa temprano en la mañana con una actitud muy loca, y a partir de ahí se desarrolla una trama con un final

Carnaval de Santiago 2023, a celebrarse en febrero próximo en el área del Monumento a los Héroes de la Restauración, será dedicado al fallecido y folclorista Víctor Erarte.

inesperado”.

Él define este clip como uno muy personal. “Para mí fue súper especial que mi familia me acompañara en este trabajo”, señaló.

Dingo Molina es uno de ellos. “Él es el actor con el que todo el mundo se va a morir de risa y César Slim, el director, que se pasó con todo eso de las animaciones y todo ese arte visual que hizo; yo sé que a todo el mundo le va a gustar el resultado”, señaló emocionado sobre el videoclip, donde se mezcla el humor con coloridos elementos visuales.

No cree en la censura del arte

“A mí me encanta crear, a mí no me gusta destruir y, mediante mis mensajes, que siento que no deben ser censurados, ni el mío ni el de nadie, también trato de educar a la gente con mensajes dentro de la canción”, confiesa sobre la línea del tema. Una que mantiene y con la que se ha identificado a lo largo de su carrera.

“Busco que se entienda el por qué yo usé ese término u otro; al final eso es divertirse, dar un buen mensaje y ser un ejemplo”, enfatizó.

0 El cantautor Riccie Oriach posa para el fotorreportero de Diario Libre tras la entrevista.

La visión del director Aunque ya habían trabajado juntos anteriormente, este nuevo proyecto fue un reto para César Slim, él asumió dirigir y dar forma creativa a la canción e idea inicial de Slim. “Riccie me llamó y me dijo ‘tengo esta canción y quiero hacerle un video’”.

Sin embargo, la claridad conceptual de un artista como Riccie, que se involucra en todos los procesos de una producción, le hizo más fácil a Slim el camino como director.

“Él tenía muy clara la idea de lo que quería, sus canciones son muy storytelling. Luego viene todo ese proceso de unificar criterios. Se hizo un proceso paralelo, partiendo de eso, yo hice una idea gráfica sencilla, grabada en pantalla verde. Una vez, él me manda el tema lo hicimos”, dijo.

uQ

Entrevista en video en diariolibre.com/revista

Jueves, 26 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 11
El 0 César Slim, director del videoclip del tema de Riccie Oriach.

LUCES Y VANIDADES

Chiqui Haddad producirá gala “Mi música es mi bandera”

SD. El Teatro Nacional será el escenario del espectáculo “En el corazón de Quisqueya, mi música es mi bandera” el 27 de febrero, con la dirección artística de Chiqui Haddad.

La producción del Institu-

to Duartiano reunirá en escena a Miriam Cruz, Sergio Vargas, Jandy Ventura, Fefita La Grande, Luis Miguel del Amargue y Cristian Allexis, con una orquesta de 20 músicos y la dirección musical de Henry Jiménez, a las 8:30 de la noche. El Instituto Duartiano cerrará las actividades patrióticas, en el marco de la conmemoración del 210 aniversario del nacimiento de Juan Pablo Duarte.

Película Nubarrones Malva se exhibe hoy en Festival de Cine Global

SD. El Festival Internacional de Santo Domingo Mujeres en Corto, anunció la presentación hoy, en el Palacio del Cine de Blue Mall, a las 8:00 pm, de la película Nubarrones Malva en el marco del Festival de Cine Global de Santo Domingo.

El filme fue escrito y dirigido por la cineasta, actriz

RTVD rinde tributo a Juan Pablo Duarte

SD. Radio Televisión Dominicana declaró una “Duartemanía” en su programación con motivo de la conmemoración del 210 aniversario del nacimiento del patricio Juan Pablo

HORÓSCOPO

ARIES

Hoy tomarás decisiones muy acertadas en relación a tus finanzas.

TAURO

Estás recuperando la emoción que necesitabas en tu relación de pareja. Aprovecha ahora que estás de subidón para disfrutar y relajarte.

GÉMINIS

Tendrás la posibilidad de viaje que te proporcionará conocimientos interesantes y novedosos.

CÁNCER

Necesitará establecer un orden de prioridades, delimitar claramente qué es lo que quieres hacer, cuándo y cómo.

LEO

y escritora Marissabel Marte, ganadora del primer concurso Opera Prima del Femujer, celebrado en la edición 13 del año 2022.

El mediometraje producido por el cineasta Abel Rodríguez, es un melodrama que retrata los retos, conflictos y sueños de una mujer.

Duarte, quien nació el 26 de enero de 1813. “Duarte vive” es el nombre de una serie de piezas audiovisuales creadas para producir y emitir contenidos en homenaje a Duarte. Durante su programación, el canal 4 presenta durante todos estos días en su pantalla las diferentes facetas de Duarte.

El Cata se reinventa con nuevo sonido

SD. Eduard E Bello Pou, mejor conocido como El Cata, se reinventa tras anunciar nuevos cambios en su carrera. El intérprete de “Loca” junto a Shakira aseguró en una nota de prensa que su nueva fusión de mambo con dembow “transformará po-

sitivamente el nuevo sonido del merengue, llevándolo a ser un género más inclusivo”. El merenguero urbano, que lanzó el tema “En alta”, dijo que el ritmo necesita evolucionar y lo nuevo estará apto para todos los segmentos sociales del país.

Una persona amiga puede necesitarte y además con cierta urgencia, por lo que tendrías que estar localizable y anular algunos planes.

VIRGO

Alguien de tu entorno familiar necesita consuelo y compañía. Olvida por un día tu trabajo y abraza la fraternidad.

LIBRA

Llegan buenas noticias desde tu entorno, si tenías algún familiar enfermo o pendiente de una operación, todo irá de acuerdo a lo previsto.

ESCORPIO

Tendrás que echar mano hoy de tu fuerza interior para solucionar temas personales.

SAGITARIO

Por tu cabeza pasan demasiadas cosas, y alguna de ellas tendrás que solucionar primero si pretendes rendir adecuadamente.

CAPRICORNIO

Las relaciones personales entran en un terreno decisivo para aquéllos que desean formalizar relaciones sentimentales.

ACUARIO

Debes planificar con más tiempo tus citas y reuniones para evitar los agobios que tienes siempre en estas fechas.

PISCIS

Un deseo acariciado desde hace tiempo puede hacerse realidad y no será un sueño, sino algo bueno llega a tu vida.

Noticias Revista Deportes
26 de enero de 2023 Diario Libre Metro 12 /
Jueves,

DEPORTES

“Si hubiese ganado los títulos que he ganado siendo chico, tendría la vida resuelta. No estamos donde podríamos estar pero ha mejorado mucho la situación, las que vienen ahora lo tienen mucho más fácil que yo y me alegro mucho” Laia Sanz, piloto de moto y carros

Licey va a Venezuela con un roster repleto de líderes

El equipo cuenta con tres capitanes activos de Lidom  No consideran como un problema la inactividad del equipo

SD. Los Tigres del Licey están en el proceso de preparación para representar a la Liga Dominicana de Béisbol Dominicana (Lidom), en la Serie del Caribe que se jugará en Venezuela a partir del 2 de febrero con un roster experimentado en estas lides y con figuras que representan liderazgo en sus respectivos clubhouses.

El conjunto azul, además de tener en sus filas a su capitán, Emilio Bonifacio, tendrán integrado a Junior Lake, capitán de las Estrellas Orientales y a Moisés Sierra, capitán de los Gigantes del Cibao, y como si esto fuera poco contarán con la presencia del capitán de los últimos dos combinados dominicanos en el Clásico Mundial de Béisbol, Robinson Canó.

“Dejamos de ser los Tigres del Licey y ahora somos República Dominicana”, contestó Bonifacio al ser abordado por la prensa.

Bonifacio estará participando en su tercera Serie del Caribe, fue miembro del equipo campeón en Santiago 2008, al igual que del equipo que representó a la Lidom en el 2014 en Isla de Margarita.

“Espero que las cosas fluyan bien desde el primer día, aquí hay muchos veteranos que saben lo que tie-

nen que hacer y eso me va a hacer el trabajo más fácil”, agregó Bonifacio.

“El Capitán” le dio una gran bienvenida a sus nuevos compañeros de clubhouse con un suculen-

to locrio de chicharrón, para empezar a crear el buen ambiente, “eso es algo típico en el equipo, alguien siempre trae algo para compartir y hoy me tocó a mí”, agregó.

Canó es un líder natural

Robinson Canó estará en Caracas en su tercera participación consecutiva en Serie del Caribe y su presencia en el equipo dominicano y en el evento como tal, le da un sabor especial. El macorisano reconoce que en el equipo hay varios líderes y cada uno de ellos está consciente de su rol y como puede aportar para la meta final, que es representar dignamente a la República Dominicana y ganar el título. “Estoy muy contento por la invitación nuevamente y contento de representar al país”, contestó Canó sobre la oportunidad de estar en el equipo.

Lake acoplado

El capitán verde, Junior Lake, dejó atrás sus diferencias con la fanaticada azul y está integrado al equipo, enfocado en lograr la meta, que es quedarse con el campeonato.

“Me sentí muy contento cuando recibí la invitación, esto se trata de dominicana y quiero felicitar a la gente del Licey”, contestó Lake.

El capitán verde, ha tenido la dicha de representar a la liga dominicana con todos los equipos campeones de la liga invernal. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Jueves, 26 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 13
Robinson Canó y Mel Rojas Jr. se sonríen de un chiste de Vladimir Pérez.
4

Universidad de ES será Villa de

JCC

SAN SALVADOR. La inversión que hará el Estado en el campus central de la Universidad de El Salvador (UES), que será la Villa Olímpica de los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe, será de 30 millones de pesos.

Esa cifra en moneda salvadoreña, el colón, significa 3 millones de dólares 428 mil 571 con 43 centavos. Así lo dijo en una entrevista el presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele.

“El presidente de la República (Nayib Bukele) consideró oportuno, digámoslo de esta manera, matar dos pájaros de un tiro, al recordar que la universidad ha tenido un abandono considerable, y no lo digo yo, lo dicen los mismos estudiantes, en el sentido de que ya está muy vieja. 

La Cámara de Diputados aprueba Ley de Deportes

SD. La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, de manera unánime, en dos lecturas consecutivas, la modificación a Ley General de Deportes, que ahora pasará al Senado de la República para su conocimiento.

El pasado martes, los diputados Jesús Martínez Albertí y Pedro Botello enviaron una comunicación al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, donde le solicitaron la reintroducción del proyecto de la Ley Orgánica de Deportes y Recreación, ya que había perimido en la legislatura pasada. 

Manejo de fondos para los Juegos queda en manos del Miderec

El secretario general del COD dijo que no recibirán recursos, salvo que el ministerio diga otra cosa

SD. La intención del Comité Olímpico Dominicano (COD) es manejar los menos fondos posibles para la organización de la delegación quisqueyana para competiciones multidisciplinarias.

Ese es el propósito, según expuso el secretario general del COD, Luis Chanlatte. República Dominicana participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador (junio 23/julio 8) y en los Panamericanos Santiago de Chile (octubre 20/noviembre 5). Las dos competiciones serán en este 2023.

Al contrario, será el Minis-

terio de Deportes y Recreación (Miderec) la entidad que distribuirá, de forma directa, el grueso de los fondos en que incurrirá el país para organizar la delegación.

“El COD no hará licitaciones para avituallamientos”, señala Chanlatte y agrega que todo el avituallamiento, el Miderec ya lo tiene en el país o “llegará en los próximos días (tanto) para los Centroamericanos y del Ca-

ribe y los Panamericanos”.

La ropa con lo que se va a desfilar es la que se encuentra en el país.

Con respecto a los equipamientos deportivos para las federaciones “se le está pidiendo que lo soliciten al COD o al Miderec”.

La idea es que “el COD va a tratar de manejar recursos lo menos posible, de forma específica recursos para esos Juegos”, expresó Chanlatte. 

Con gran esfuerzo y pocos recursos, Sánchez promueve voleibol en Samaná

Lleva a cabo un campamento en el Club Juventud Progresista Sanchera

SD. Maestro de educación física y de básica es la historia profesional de Porfirio Sánchez, en el Club Deportivo Juventud Progresista Sanchera (Juprosa), en Sánchez, Samaná.

Es un club tradicional en esta zona costera de la República Dominicana y allí realiza su campamento de voleibol, el cual se realiza en su versión número 14.

Durante el fin de semana se ayudó con la excapitana de la selección nacional,

Cosiris Rodríguez. Participan 35 niñas “y cada vez se suman más”, dijo Sánchez.

Recordó que de ese club han surgido Ana Yorkira Binnet y Elnis Palomino, quienes fueron selecciones en la categoría mayor. Binnet fue libero de las Reinas

del Caribe.

Dijo que ha solicitado ayuda a diferentes entidades del país, pero sin resultados favorables. “Soy maestro de educación física y básica, pero el voleibol ha sido mi vida, siempre soñé con esto que hacemos”, dijo. 

NoticiasRevista Deportes Jueves, 26 de enero de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Luis Chanlatte dice que el COD tratará de manejar recursos lo menos posible. Porfirio Sánchez durante una sesión de entrenamientos.

DE BUENA TINTA

Faltan las explicaciones de Propeep

Recibieron RD$1,845 MM para alfabetizar

Entre septiembre del 2021 y ese mismo mes del 2022, la Dirección de Programas de Proyectos y Programas Especiales de la Presidencia, manejó más de RD$1,845 millones para el Plan Nacional de Alfabetización,

recursos derivados del presupuesto del Ministerio de Educación, como publicó Diario Libre el pasado mes de octubre, pero solo registró 6,622 personas en ese tiempo.

Desde septiembre del año pasado, Propeep dejó de recibir fondos del Ministerio de Educación, como está plasmado en el renglón de “transparen-

Protagonista del día

cia” en el portal web de la institución.

Sin embargo, el hoy exincumbente de Propeep, José “Neney” Cabrera, nunca explicó cómo es que cada alfabetizado, en un período de 12 meses, le costó al país 278,707 pesos.

Durante tres meses se esperó una respuesta sobre ese particular, pero la misma nunca llegó.

EL ESPÍA

Quizá el nuevo director, Roberto Ángel Salcedo, pueda explicar lo que pasó en ese sentido y también cómo dicha institución ha pagado la nómina de RD$3.5 millones mensuales que desde septiembre el Ministerio de Educación, que dirige Ángel Hernández, dejó de cubrir.

¿No estaría de más saberlo, verdad que no? 

Numeritos

Volodomir Zelenski

Presidente de Ucrania

El mandatario ha comenzado a hacer cambios en su gobierno, destituyendo seis funcionarios y al autorizar el despido de cinco gobernadores regionales, el mismo día en que Estados Unidos y Alemania anunciaron el envío de tanques de guerra.

QUÉ COSAS

Reto viral: medicarse para el sueño

CIUDAD DE MÉXICO La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios alertó del riesgo de un reto viral en redes sociales que consiste en ingerir medicamentos para el sueño. El juego, llamado “el que se duerma al último gana”, consiste en consumir medicamentos controlados que inducen al sueño y tratar de aguantar en vilo el máximo tiempo. EFE

La celebración de los Tigres del Licey y su corona 23 fue encabezada por su MVP de la final, Jorge Alfaro, el colombiano que aseguró que acompañaría a los campeones a la Serie del Caribe y fue confirmado por todo el vivo pero, de buenas a primera, salió de los planes, de la nómina y nadie ha dado una explicación clara de qué pasó. ¿Sabe usted?

210años se cumplen hoy del natalicio del padre de la patria Juan Pablo Duarte y Díez.

1,680

estudiantes serán beneficiados del programa piloto que realiza la ADP para mejorar aprendizajes en 14 escuelas del DN.

portaaviones

Decenas se movilizan por un perro

ROMA Un ejército de más de 200 voluntarios de la ciudad de Nápoles (sur de Italia) salió a la calle para encontrar a Peppinielo, un perro de poco más de 3 kilos, abandonado tras la muerte de su dueño. Peppinielo, el perro de Peppe, fallecido el pasado mes septiembre, fue echado a las calles napolitanas por dos veces consecutivas por una de las hijas de su antiguo propietario.

EFE

BRASILIA El portaaviones “Foch”, antiguo buque insignia de la Armada francesa que se convirtió en el “Sao Paulo” en el 2000 al pasar a manos de Brasil, deambula en el mar en busca de un puerto de refugio. La Armada brasileña anunció que está amarrando su viejo casco en un punto del océano Atlántico a 315 kilómetros de la costa brasileña, para evitar que el buque vaya a la deriva.

Jueves, 26 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 15
El limbo de un viejo
Libre Metro 16 /
Jueves, 26 de enero de 2023 Diario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves, 26 de enero de 2023 by Diario Libre - Issuu