
1 minute read
Alejandro Portes, sociólogo: “La migración dominicana es positiva” El ganador del Premio Princesa de Asturias habló sobre la integración de los inmigrantes
SD. El sociólogo estadounidense de origen cubano, Alejandro Portes, aseguró que la migración dominicana es, haciendo un balance general, “bastante positiva” para el país que la utiliza como mano de obra, pero también para la nación emisora.
Portes, ganador del Premio Princesa de Asturias de Ciencia Sociales en 2019, destacó que la República Dominicana es un país bisagra en cuanto a la migración porque exporta muchos emigrantes y al mismo tiempo recibe a otros.
Advertisement
Durante una conversación con Diario Libre Portes habló sobre cómo es vista la migración dominicana en Estados Unidos y en España, donde los criollos sienten que sufren “cierto nivel de discriminación”.
El profesor habla con los conocimientos de los estudios realizados a medio y largo plazo entre la población inmigrante. Uno de ellos abarca a los hijos de los inmigrantes en España, en el que se encuestaron a dominicanos.
Alejandro Portes indicó que esa discriminación hacia los criollos también está por la asociación hacia ellos con las bandas latinas que, incluso, hacen alusión al país caribeño: Dominicans Don’t Play o Los Trinitarios.
Esta asociación ocurre a pesar de que se habla de que la mayoría de los jóvenes que se integran en estos grupos son, en su mayoría, españoles y de otras nacionalidades.