
2 minute read
Hoy se conmemora el 210 aniversario del natalicio de Duarte
SD. El presidente Luis Abinader encabezará este jueves en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, los actos conmemorativos por el 210 aniversario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte que organiza la Comisión de Efemérides Patrias.
Con el acto se da inicio al mes de la Patria que se extenderá hasta el 9 de marzo con diversas actividades en varias partes del país. Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, informó que a las 8:00 de la mañana se inician los actos.
Advertisement
Habrá una ceremonia cívico-militar en el parque Duarte de la provincia del mismo nombre a las 8:00 de la mañana, con la interpretación del Himno Nacional y el enhestamiento de la Bandera Nacional y de la Alcaldía de San Francisco de Macorís.
La banda de Música del Ejército tendrá a su cargo la interpretación del Himno y, acto seguido, se rendirán los honores correspondientes.
A las 10:00 am será celebrado un Tedeum en la Catedral Santa Ana al que asistirá el mandatario y funcionarios provinciales y nacionales, así como otras autoridades y, a partir de esa hora, el mandatario participará de la apertura del Mes de la Patria que incluye un desfile patriótico, estudiantil y militar.
Los actos incluyen tam- bién la exposición iconográfica y educativa “Liderazgo Ético de Duarte”, así como otras actividades. “El Mes de la Patria se extiende hasta el 9 de marzo, natalicio del patricio Francisco del Rosario Sánchez, que junto a Ramón Matías Mella conforman la trilogía de la nacionalidad”, dijo Uribe.
El Presidente de Efeméri- des Patrias llamó a la ciudadanía a que, sin distinciones partidistas, religiosas o ideológicas, organicen, celebren y participen del espíritu cívico del Mes de la Patria, en un momento complejo para la soberanía nacional, la integridad territorial y la dominicanidad.
4Juan Pablo Duarte y Díez nació el 26 de enero de 1813 y desde muy joven tuvo el ideario libertador y luchó hasta su muerte por la liberación de su país del yugo haitiano. Junto a Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella fue el fundador de la República Dominicana. Fue líder de movimientos políticos como La Trinitaria, La Filantrópica y la Dramática con los que buscaba concientizar al pueblo para que luchara por su liberación.
Instituto Duartiano
El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, informó que esa entidad no difiere la celebración del día de Duarte y desarrolla sus actividades como de costumbre. Este día 26 los actos de la entidad se inician con la izada de la bandera nacional en la parte frontal de la casa de la familia Duarte y Díez.
A las 8:30 habrá una ofrenda floral en el Parque Duarte junto al Ministerio de Defensa y a las 9:00 la tradicional misa en la catedral. A las 11:00 am otra ofrenda floral en el Altar de la Patria, a la 1:00 de la tarde la celebración del segundo aniversario de “Radio Patria”, la emisora del Instituto y a las 7:30 de la noche será presentado el concierto “Te Presento mi Patria”.
Continuar la obra Gómez Ramírez dijo que el 210 aniversario del nacimiento de Duarte encuentra al país disfrutando de libertad, independencia y soberanía, gracias al trabajo de los patricios y de los demás hombres y mujeres que lucharon por la libertad del país.

Dijo que el patricio quería un país feliz en el que se cumplieran las leyes porque, en el artículo uno de su proyecto de ley fundamental, manda que todo el mundo cumpla la ley, gobernantes y gobernados.
“Todavía hoy no logramos realmente que el hombre público, los servidores de las funciones públicas, rindan tributo a Duarte en su ejemplo de transparencia”.