CMD se muestra abierto al diálogo, pero mantendrá el bloqueo a las ARS
Las aseguradoras piden tres meses para analizar propuesta
Los galenos quieren una respuesta en no más de 60 días
Fijan la séptima reunión entre las partes para el miércoles
p SD. Los escombros del edificio de la empresa Multi Muebles, en La Vega, han quedado como el testigo más infame de la tragedia que allí ocurrió, la cual le costó la vida a la joven madre Yasiris Joaquín de Jesús, quien recién se había reintegrado al trabajo tras pasar la maternidad junto a su bebé de tres meses, que queda huérfana. P6
Higüey se prepara para el Día de la
HIGÜEY. Se dan los últimos detalles para recibir a los peregrinos y al presidente Luis Abinader en la Basíli-
ca, para la tradicional celebración del Día de La Altagracia este sábado en la provincia homónima. Se
espera que miles de personas se desplacen a Higüey para rindar honores a la Vírgen. P9
SD. Gobierno destaca proyectos en Miches y los acuerdos por sobre 3,000 millones de dólares que se han cerrado. De ese monto alrededor de 1,645 MM serán inversiones hoteleras.
VIERNES 20 ENERO 2023
SE
CIERRAN VARIAS INVERSIONES DE ALTO
Tributo a Virgen de la Altagracia: “Salvémonos” Una producción musical de Jochi Sánchez P11 Lidom ahora enfrenta un desafío con la agencia libre P14
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3446, Año 14 diariolibre.com
COLAPSO
COBRÓ LA VIDA DE UNA MADRE
NIVEL EN FITUR 2023
P14
Altagracia
P4
ANEUDY TAVÁREZ
ANTES DEL MERIDIANO
Efectos colaterales
Una niña argentina de 12 años murió esta semana en un reto de aguantar la respiración en la red social Tik Tok. Es un caso muy extremo, de acuerdo, y la mayoría de los contenidos de este tipo de redes son más frívolos o de entretenimiento que peligrosos.
Pero la dependencia y el efecto que tienen las redes sociales en los adolescentes preocupan, y mucho, a los especialistas de la conducta y a los profesores. Las puertas que abre la tecnología, con todas sus ventajas, también pueden ser una trampa para su salud mental.
A.V., profesora de secundaria, lo ve muy claro. Cita como muy preocupante la ansiedad que genera en sus jóvenes alumnos la respuesta que generan (o mucho peor, no generan) sus posteos. Los like y la rapidez de sus amigos en la respuesta a sus mensa-
jes es crucial para su tranquilidad. Cuando no llegan, empiezan las dudas. La seguridad en sí mismos, la confianza en sus amigos, esos fundamentos de su personalidad en formación se ven seriamente afectados.
Adicción al móvil, dificultades para concentrarse, trastornos de sueño, acoso por el móvil... los adolescentes de hoy enfrentan unas dificultades que otras generaciones no pudieron ni siquiera imaginar. Y por tanto...no sabemos muy bien cómo corregir. El mundo se ha hecho más pequeño por las redes, pero es muy fácil aislarse parapetados tras una pantalla.
Ana A., psicóloga, cuenta que no tiene horas para atender a más pacientes, ni colegas a los que referir cuando llegan nuevos. Vivimos en tiempo real uno de esos cambios en la sociedad que se estudiará algún día en los libros (si es que todavía los hay) como disruptivos porque la tecnología tiene efectos colaterales. Muchos tan peligrosos y nocivos como para perjudicar seriamente la salud mental de sus usuarios.
Las relaciones personales, el trabajo y el descanso, el ocio... no solo la economía ha cambiado por los avances tecnológicos. IAizpun@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
VAYA PERLA
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Tormenta Máxima 31 Mínima 22
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 29/25 Tor Miami 31/27 Nub Orlando 33/24 Tor San Juan 32/26 Sol Madrid 31/15 Sol
Gustavo Biaggi Sobre trámite salida de Jean Alain Rodríguez
Diario Libre Metro 2 /
Viernes, 20 de enero de 2023
W
Euro Datos en RD$ Compra M18 J19 J12V13L16M17 M18 J19 J12V13L16M17 56.82 56.67 56.83 56.78 56.51 56.42 56.3 56.48 60.88 61.01 60.86 61.24 56.80 56.52 56.85 56.45 61.26 61.05 AM
Dólar Datos en RD$ VentaComp
“En eso es lo que estamos, entendemos que este trámite puede durar una semana de tiempo, tratemos de que sea menos”
x
NÚMEROS PREMIADOS 19-01-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 93 2º 05 3º 20 SUPERKINO TV 04 14 15 16 20 22 27 28 33 35 47 50 51 62 65 67 69 71 74 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 12 19 20 27 28 41 22 11
/ 3
Viernes, 20 de enero de 2023
Diario
Libre Metro
NOTICIAS
Viernes, 20 de enero de 2023 Diario
“Va ser una vigilia de oración, van a estar presentes muchos artistas y habrá momentos de alabanzas y de oración”
Jesús Castro Marte Obispo de La Altagracia
CMD, más abierto al diálogo, pero sigue bloqueo a ARS hasta llegar al acuerdo
4
Pacientes reciben las “ráfagas”
SD. El Colegio Médico Dominicano (CMD) y otros gremios del sector se mantienen firmes en sus demandas contra las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), un impasse que tiene por el medio a miles de pacientes afectados con las cancelaciones de varias aseguradoras.
La tarde del jueves, un día después que los galenos entregaran una contrapropuesta, el sindicato, encabezado por el presidente del CMD, Senén Caba, su asesor Waldo Ariel Suero, y otros colegas se reunieron por sexta vez con la Comisión Especial de Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) con el objetivo de buscar un entendimiento entre lo que ellos reclaman
y lo que pueden dar las ARS.
Aunque no se arribó a un pacto, y a diferencia de otras reuniones que fueron tildadas como “desastrosas”, los profesionales de la salud calificaron el encuentro de ayer como “productivo” y que se camina sobre la base del entendimiento.
A la salida, Caba se mostró más pacífico, abierto más al diálogo, pero reiteró que los bloqueos a las ARS se mantienen hasta que haya un convenio. La séptima asamblea será el próximo miércoles 24 de enero en el edificio de la CNSS, ubicado en la avenida Tiradentes del Distrito Nacional.
En ese tiempo, el CMD informó que hará consultas con los 18 mil miembros de
las Sociedades Médicas Especializadas y con las organizaciones de la población que los han acompañados.
A la población, que ha sufrido los efectos de la lucha con los galenos, Senén Caba le manifestó “que se está avanzando y que pongamos nuestras buenas vibras para que se llegue a acuerdos y no seamos pesimistas”.
Requerimientos de los doctores
Lo que el CMD ha puesto sobre la mesa para su cumplimiento por parte de las ARS está la ampliación de la cartera a atenciones médicas que debe recibir la población, que más tratamientos sean cubiertos y el incremento al Plan de Ser-
Desde que comenzó, en octubre del 2022, cuando el CMD anunció la suspensión de ARS Universal, miles de pacientes han recibido las “ráfagas” del conflicto entre CMD vs ARS. Los últimos afectados fueron los 1.3 millones de afiliados a la Primera ARS, cuyos servicios fueron suspendidos entre el 11 y el 17 de enero. En total, hay seis ARS suspendidas, a cuyos miles afiliados se les descuentan religiosamente las mensualidades. A nivel nacional, Mapfre y Universal (la cual fue desvinculada), así como ARS Monumental en la región Norte, Renacer en el Sur y ARS Simag en el Este. Ante el conflicto, las aseguradoras han flexibilizado los requisitos que pedían a los pacientes cuando iban a sus oficinas a reclamar los pagos de las consultas.
vicio de Salud, según detalló Caba.
También se debatió el punto de los honorarios y la igualación de tarifas, los costos para cuando los médicos tengan que ir a las emergencias.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Libre Metro 4 /
Próxima reunión, la número siete, podría ser el miércoles Piden tres meses para analizar propuesta; médicos dan dos Galenos
la
a mantenerse
animan a
población
“optimista”
Senén Caba junto a Waldo Ariel Suero y otros galenos a final de a la reunión en el CNSS.
Dictan no ha lugar a favor de coronela en caso del canódromo
SANTO DOMINGO. El juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Raymundo Mejía, emitió un auto de no ha lugar en beneficio de Ysabelita De los Santos, la coronela del canódromo El Coco, imputada de agredir a golpes al defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, y a varios miembros de la prensa en el mes de abril del año 2022 cuando estos se disponían hacer una inspección en el depósito de vehículos.
La misma decisión favoreció a Marisol Vargas, Ronny Recio y Carlos Oliver Paulino, según el magistrado, por no haberse probado la participación de los mismos.
Atribuyen cuadros diarreicos a basura y cloacas colapsadas
Piden declarar estado de emergencia sanitaria en Santo Domingo Este
SDE. Residentes del sector Villa Liberación, de El Almirante, aseguran que los casos sospechosos de cólera que se han reportado en la zona se deben al cúmulo de basura en el área y colapso del sistema cloacal que hace que el agua les llegue contaminada.
“Las autoridades se están descuidando con los sépticos. En mi familia hasta ahora estamos bien, pero estoy preocupado, en especial, por los niños”, comentó Reynaldo Espinal, residente en El Almirante desde 2007.
Espinal afirmó que “en menos de una semana han fallecido cuatro personas.
Chofer secuestrado en Haití regresa a RD
Johan Antonio de la Rosa escapó de sus captores y salió ileso del suceso
SD. El Ministerio de Defensa informó que fue recibido ayer, por el paso fronterizo El Carrizal, en Elías Piña, el chofer de nacionalidad dominicana, de un autobús secuestrado con 37 pasajeros cuando se desplazaba por la comuna Croix DesBouquets, cerca de Puerto Príncipe en Haití.
De acuerdo a la versión de Johan Antonio de la Rosa, de 32 años, chofer del autobús de la Compañía de Transporte haitiano, Capital Coach Line, los ocupantes del vehículo fueron desmontados por miembros de una banda armada, del autobús blanco en el que se
transportaban placa haitiana IT02487.
Posteriormente fueron obligados a abordar otro vehículo al cual se le agotó el combustible, momento en el cual, el chofer, la azafata y varios de los pasajeros de nacionalidad haitiana, lograron escapar de sus captores.
De una misma familia murieron dos e internaron a otros tres y aquí no había sucedido eso, ni siquiera cuando andaba el Covid, entonces, se ve que algo anda mal”. “Es la misma materia fecal que pasa por
ahí”, dijo señalando al contén. “Uno pisa eso y entra a la casa y ya la infección está ahí. Otra cosa es que cuando llega el agua de la llave, hay que esperar hasta una hora para poder cogerla porque llega contaminada”.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 20 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 5
Ciudadanos se quejan de la mala calidad del agua en SDE.
Johan Antonio de la Rosa
Transporte escolar va a Cambita, Pedro Brand y Palenque
SANTO DOMINGO. El Plan
Piloto de Movilidad Escolar, que se inició el pasado 10 de enero en Monte Plata, La Victoria y Haina, beneficiando a 100 mil estudiantes, será extendido a los municipios de Cambita y Palenque en San Cristóbal y Pedro Brand en la provincia Santo Domingo.
El Ministerio de Educación, entidad coordinadora, informó que están en la etapa de selección del personal que trabajará en esta ampliación del proyecto que tiene como propósito que los niños que integran el sistema educativo público lleguen a los planteles educativos de forma cómoda, segura y gratuita.
Para la extensión del programa el Minerd trabaja en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa), determinando las rutas y paradas para beneficiar unos 50 mil estudiantes.
Para la ampliación del programa, el Ministerio de Educación prepara la licitación de autobuses eléctricos que serán incorporados a las rutas en la medida en que se coordine.
Tristeza arropa La Vega por el fallecimiento de Yasiris Joaquín en colapso de edificio de mueblería
Comisión hará levantamiento para determinar qué provocó derrumbe
LA VEGA. La trágica muerte de Yasiris Joaquín de Jesús, quien quedó atrapada bajo los escombros, aún sin levantar, de un edificio que albergaba una mueblería, ha consternado a toda la sociedad vegana.
La joven, de 30 años, trabajaba para el sustento de su hija de tres meses de nacida que hoy queda en la orfandad.
Joaquín de Jesús se había reintegrado a sus labores en la empresa R&S Multimuebles hacía apenas una semana, tras cumplirse su licencia de maternidad post parto, sin imaginar que sus días estarían contados y no volvería a ver más a su hija recién nacida.
Los restos de Joaquín de Jesús están siendo velados en la intimidad familiar en la comunidad de Río Verde, en La Vega.
La fallecida se desempeñaba en el área administrativa de la empresa. Además de empleada privada, la víctima era estudiante universitaria de la carrera de Psicología.
De acuerdo a lo informado por el general César Arturo Abreu, jefe del Cuerpo de Bomberos de La Vega, la joven se encontraba en el primer piso de la edificación cuando se produjo el desastre.
Yasiris quedó atrapada entre los escombros junto a cinco compañeros de trabajo, quienes fueron rescatados con vida.
Estado de salud
Los sobrevivientes al derrumbe del edificio de cuatro niveles en La Vega están estables.
De los afectados, Yesica
Bueno presenta trauma abdominal, indica el diagnóstico médico emitido.
La mujer, de 23 años de edad, se encuentra ingresada en el hospital traumatológico Profesor Juan Bosch de El Pino.
Mientras que los demás afectados resultaron con heridas menores. Jean Carlos Fernández, de 22 años; Miguel Ángel Tejada, de 20; Madelyn Abreu, de 26; y Marialis Hernández están ingresados en distintos centros hospitalarios de la ciudad.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 20 de enero de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Así quedó el edificio de la mueblería R&S Multimuebles, que colapsó el miércoles.
El servicio inició el 10 de enero.
El alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, ofrece declaraciones.
Un hombre observa escombros del derrumbe.
Moradores en Cristo Rey denuncian
punto
de delincuentes
SD. En el sector Cristo Rey, del Distrito Nacional, donde funciona la Estrategia de Seguridad Ciudadana “Mi país seguro”, las acciones delictivas y criminales no cesan.
Aunque algunos comunitarios del sector valoraban la presencia policial, la mayoría de los moradores destacaron el incremento de los hechos delictivos y los deficientes resultados del patrullaje en la zona.
Robos, muertes, uso y venta de drogas son el pan de cada día del lugar, pese a que algunos defensores ignoran la situación haciendo caso omiso a la problemática.
En la calle Higüey, donde ultimaron a Yan Carlos Ramírez Viola, quien llegó a República Dominicana con la intención de pasar unas vacaciones, la violencia y las acciones delictivas tienen “hartos” a los moradores. En esta zona funciona un supuesto punto llamado “la mata de almendra” donde operan dirigentes de bandas.
De acuerdo con algunos moradores del lugar, quienes se protegen por temor a represalias, los agentes de la Policía Nacional saben “perfectamente” donde están ubicados los antisociales y solo acuden al supuesto punto “a cobrar peaje”.
Aprueban prohibición de competencias de música
Piden a la PN cumplir medida “con respeto y sin abuso”
SD. Decenas de ciudadanos en República Dominicana manifestaron su apoyo a la Policía Nacional ante la decisión de prohibir las fiestas al aire libre, los teteos y las competencias de música en vehículos en los cars wash y estaciones de combustible de la región Cibao.
Además del apoyo, piden a la institución no abusar de esta medida para hacerla cumplir y que no sirva de negocio para algunos agentes del orden.
La decisión fue establecida mediante el memorándum 0005, donde se les instruye a los comandantes departamentales de la Dirección Cibao Central, cumplir y sancionar a aquellas personas que incumplan para evitar conflictos.
De acuerdo con el memorándum, firmado por el general de brigada Ramón Azcona Reyes, titular de la Regional Cibao Central, indica que la medida se da por instrucciones del director de la uniformada, Eduardo Alberto Then.
Algunos ciudadanos manifestaron a través de las redes sociales de Diario Libre que esta ha sido una buena decisión ante el malestar causado por los que practican estas acciones al aire libre o en los lugares mencionado.
nunciado la situación, pero luego que los agentes acudían al lugar y se marchaban, a los 10 minutos, volvían a poner la música “como que ellos son los que mandan”.
La señora Altagracia Cabrera manifestó que lo peor es que escuchan música con letras obscenas que no representan nada positivo
4Mercedes lo ve ridículo
para aquellos que la escuchan, especialmente los niños.
El señor Juan Antonio Mordan expresó su apoyo a través de la red social Facebook, tras entender que quienes realizan estas acciones no les importa que haya personas enfermas y mayores “que tienen derecho a dormir tranquilos”.
Además, a su entender, en los populares teteos se dan situaciones de riña y violencia, que afectan la tranquilidad del pueblo dominicano y que no aporta nada a la juventud.
Piden esta disposición en otros puntos
Contaminación
sónica los tiene “sin paz” Ángela Tavares, quien reside en el sector Los Jazmines, provincia Santiago, dice que no tienen paz y considera la medida como “un gran logro”. Indicó que le sorprende que no han ocurrido desgracias por esta situación.
Tavares agregó que en reiteradas ocasiones había de-
El director de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel Mercedes, ve la medida como algo “ridículo” y que violenta la Constitución. Precisó que la Policía no tiene facultad para realizar este tipo de medida. “Esta decisión que la Policía, de manera selectiva, pretende instalar en la región, la comisión de derechos humanos se opondrá”, dijo Mercedes.
Algunas de estas personas, que consideraron positiva la decisión, sugirieron otros puntos del país para que la Policía Nacional tome el control y establezca vía memorándum la medida. Entre los sectores mencionados están La Esperanza, en Santo Domingo Este, Capotillo, en el Distrito Nacional, entre otros.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 20 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 7
Calle Higüey en Cristo Rey.
Están prohibidas en car wash y estaciones de combustible.
Miss RD Universo visita al presidente Luis Abinader
El mandario la recibió junto a Raquel Arbaje y José Ignacio Paliza
SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader, acompañado de la primera dama de la República, Raquel Arbaje, recibió en su despacho una visita de cortesía de la Miss República Dominicana 2022, Andreína Martínez Founier, que participó en la edición 71 de Miss Universo, celebrada en New Orleans, Estados Unidos.
Martínez Founier llegó acompañada al Palacio Nacional de Magali Febles, quien es la directora de Miss Universo República Dominicana.
En el encuentro participó también el ministro administrativo de la Presidencia,
La belleza dominicana quedó como segunda finalista y top 3 del certamen en
Banreservas respalda el turismo con fuerte inversión
Samuel Pereyra informa que el banco tiene US$172 millones en financiamientos de proyectos turísticos
MADRID. El Banco de Reservas respalda el desarrollo del turismo en República Dominicana con una fuerte inversión en financiamiento de diversos proyectos que se ejecutan en Punta Cana, Cabo Rojo, Puerto Plata, Miches y Santo Domingo, que generarán nuevos empleos e incre-
mentarán considerablemente el número de habitaciones disponibles.
“Durante la gestión comercial del 2022 de nuestra área de Negocios Turísticos, mantenemos una cartera activa superior a 35,868 millones de pesos, donde logramos aprobaciones de financiamientos ascendentes a 172 millones de dólares para desarrollo, remodelaciones y capital de trabajo a favor de proyectos turísticos”, sostuvo el administrador general.
Samuel Pereyra explicó que al finalizar el año pasado el Banco había hecho al
el cual la representante de Estados Unidos, R’Bonney Gabriel fue coronada Miss Universo 2023. Mientras que la venezolana, Amanda Dudamel, quedó como pri-
mera finalista en el evento.
Recientemente, Martínez habló sobre sus planes tras Miss Universo.
“Hay muchas oportunidades que se han abierto gracias al Miss Universo y hay que explorar todas las opciones que hay. Todavía hay un contrato de por medio con el Miss Universo, iremos a trabajar posiblemente a Tailandia, a Nueva York, así que tenemos que mantenernos siempre ahí y, después de eso, veremos qué sigue”, dijo la Miss Dominicana.
Sobre el concurso
Miss Universo es un título y un concurso de belleza femenina internacional que se celebra cada año y que busca la belleza integral, el liderazgo, la elegancia, la personalidad, el porte, la pose, la comunicación, la seguridad, y el activismo social en candidatas provenientes de diferentes países del mundo, quienes los representan.
ofrecido, junto al Ministerio de Turismo, a inversionistas, hoteleros y tour operadores. A la actividad, celebrada en el Palacio Neptuno, dentro de Fitur 2023, asistió la vicepresidenta Raquel Peña.
sector hotelero un desembolso directo por 8,954 millones de pesos, en tanto que la cartera de depósitos fue de 6,434 millones de pesos.
Habló sobre el financiamiento al turismo el año pasado y otros proyectos para el futuro, en el coctel “Dominicana Inmersiva: una experiencia sensorial”
El administrador general de Banreservas dijo que estas inversiones se realizan de común acuerdo entre el Banco, el Gobierno, la empresa privada e inversionistas representantes de grandes cadenas hoteleras nacionales y extranjeros.
Uno de los proyectos más importantes que pondrá en marcha Banreservas es el de Punta Bergantín, en Puerto Plata, será presentado este viernes aquí en Madrid a representantes del sector turístico que participan en esta importante feria, que reúne a más de 8,360 expositores.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 20 de enero de 2023 Diario Libre Metro 8 /
José Ignacio Paliza, según una nota de la Dirección de Prensa del Presidente.
Magali Febles, Andreína Martínez, Luis Abinader, Raquel Arbaje y José Ignacio Paliza, en el Palacio Nacional.
Samuel Pereyra
Higüey se prepara para su gran fiesta: Día de la Altagracia
Para mañana 21 está pautada la asistencia del presidente Luis Abinader en la misa solemne que será celebrada en la Basílica
SANTO DOMINGO. La Diócesis La Altagracia se prepara para recibir este sábado a miles de peregrinos de diferentes partes del país y del extranjero que, como cada año, acuden a la Basílica de Higüey a venerar a la madre protectora y espiritual de los dominicanos creyente en esa advocación mariana.
Con la festividad, el municipio de Higüey se activa: el comercio, los hoteles, el tránsito y otros aspectos, pero no solo ese día va gente al santuario, ya que es costumbre de algunos feligreses que el peregrinaje se inicie con la novena y acuden a ofrecer sus promesas días antes del 21 para evitar la aglomeración.
Son tantas las personas que se desplazan el 21 que las autoridades acostumbraban realizar un operativo de prevención y asistencia a los feligrese a través de las diversas instituciones de socorro del Estado bajo la sombrilla del Centro de Operaciones de Emergencias(COE) para evitar accidentes de tránsito y asistir a los peregrinos en lo que sea necesario.
De igual modo, la Policía Nacional anunció para este sábado un operativo preventivo en todo el territorio nacional,especialmente en el municipio Higüey.
La celebración del 21 Desde que la Basílica fue inaugura, en 1971 se ha hecho costumbre que todos
los presidentes acudan al santuario, junto a funcionarios y principales colabores a participar de la misa solemne que preside el obispo con motivo al Día de la Altagracia.
La de este sábado, será la tercera visita que hará el presidente Luis Abinader al santuario junto a su esposa Raquel Arbaje y tienen previsto asistir a la eucaristía solemne a 10:00 de la mañana.
Luego de la clausura de la novena, este viernes 20, se inicia el período más fuerte con la vigilia de oración y alabanza en honor a la Virgen y el concierto mariano que cada año auspicia el Banco Popular.
El 20 a la 1:00 de la tarde y el 21 a la misma hora, son celebradas misas en creole para los devotos haitianos, además de las celebraciones normales para la ocasión que termina con la misa solemne. A las 4:30 de la tarde del 21 es la procesión encabezada por el obispo Jesús Castro Marte, por las calles del municipio con la imagen de la Virgen acompañada de la Banda de Música del Ejército de la República Dominicana.
Origen de la devoción
En su libro “Donde Apareció el Naranjo”, el primer obispo de Higüey, monseñor Juan Félix Pepén, (fallecido en julio de 2007), narra el testimonio de un señor llamado Juan Elías Moscoso que en 1907
0 Para la celebración del 21 de enero asisten feligreses de diversas partes del país y hasta de otros países.
que se refiere a uno de los hermanos Trejo que se dedicaba a la crianza y venta de ganado.
Cuenta que uno de los hermanos tenía dos hijas y en uno de sus viajes a la capital, desde Higüey donde vivía, las niñas le pidieron regalos de la ciudad: una solicitó vestidos, cintas, calzados, pero la otra solo pidió la imagen de la Virgen de La Altagracia, ya que ella la había visto en sueños.
Explica monseñor Pepén que el padre no encontró el cuadro que le pidió su hija, pero que en su regreso a su casa se quedó en una posada de un amigo y al lamentarse de que no había podido complacer a su hija, un señor que compartía en el lugar le entregó la imagen que llevó a su hija.
La niña luego de recibir el regalo del cuadro de la Virgen presentó a los habitantes la imagen con la que ha-
bía soñado en un lugar donde había una mata de naranja (que ha sido replantada durante años ) y desde entonces se venera a la Virgen de la Altagracia en ese lugar donde se construyó una iglesia.
Un nuevo santuario Pero era tanta la gente que acudía a venerar a la Virgen en ese lugar, que en 1954 se decidió construir un santuario-Basílica con moderna arquitectura estilo “brutalista”, en concreto armado, con capacidad para 3,000 personas, que fue inaugurada por el entonces presidente Joaquín Balaguer, el 21 de enero de 1971.
En la actualidad son muchos los que visitan el lugar y se mantienen hasta tres días antes del 21 y duermen en los alrededores de la basílica como parte de su penitencia. Acuden feligreses no solo de las distintas provincias organizados por parroquias o de manera particular, sino también de Haití, Puerto Rico, Islas Turcas y Caicos, Estados Unidos y otras naciones.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 20 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 9
RD cierra inversiones por US$3,445 MM en Fitur 2023
ESPAÑA. Aunque la República Dominicana ya venía haciendo actividades previas al inicio de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2023), al segundo día oficial del evento el Ministerio de Turismo ha anunciado que se cerraron inversiones por 3,445 millones de dólares para el desarrollo de nuevas infraestructuras hoteleras en el país.
El ministro David Collado, quien comúnmente incluye en su vocabulario palabras como “récord”, “histórico” y afines, aseguró ayer que esta ha sido la participación “más fructífera” para el país en dicha feria, que se ha convertido en la más importante del mundo en el sector turístico. En este año cuenta con 131 países presentes.
Collado informó que solo para este 2023 las inversiones hoteleras serán de 1,645 millones de dólares, aportarán más de 3,000 nuevas habitaciones y generarán
más de 10,000 empleos entre directos e indirectos.
Dentro de esas nuevas inversiones, anunció, junto con el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, el cierre de un acuerdo con la cadena Planet Hollywood para la construcción de un hotel en el proyecto de Punta Bergantín, en Puerto Plata.
“Estas inversiones traen al país valiosísimas marcas que elevan el nivel del turismo de República Dominicana, como son los hoteles Ritz Carlton, W Hotels, Dreams, Sports Ilustrated, Hyatt, Four Sesons, entre otros”, dijo David Llibre, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores).
Cierran acuerdos
En la segunda jornada de la Fitur 2023, el ministro Collado también informó que se cerraron, en el marco del multitudinario evento,
0 Grupo Puntacana anunció en Fitur 2023 que el país se prepara para recibir al Hotel W en Uvero Alto.
acuerdos con tour operadores y agencias de viajes europeas con una capacidad de más de 700,000 turistas.
Miches
y el turismo Desde el 2018, los terrenos en el costero municipio de Miches han aumentado su valor entre 60 y 80 %, esto impulsado por la promoción del desarrollo turístico y hotelero en marcha, para el que hoy se firmaron dos acuerdos de préstamos en Madrid para inversiones que rondan los 735 millones de dólares.
Según Yamil Isaías, presi-
dente de la Asociación de Hoteles y Turismo de El Seibo y Miches (Promiches) -y quien dio los porcentajes-, un punto de impulso de ese incremento se dio con la creación en 2021, por parte de empresarios de la región Este, de la entidad que dirige, y la posterior firma de un acuerdo con el Gobierno dominicano para desarrollar dicho destino.
En marzo de 2021, el presidente Luis Abinader encabezó la firma de un acuerdo público-privado con Promiches para el lanzamiento del Plan Integral de Desarrollo Turístico de Miches, con el objetivo de desarrollar y posicionar este municipio como destino turístico.
Air Europa con nueva ruta entre Nueva York-Sto Dgo
Asonahores asegura se necesitan más asientos de vuelos para abaratar tarifas
ESPAÑA. El empresario español Juan José (Pepe) Hidalgo anunció que la aerolínea Air Europa cubrirá la ruta Nueva York-Santo Domin-
go, muy usada por los más de 2 millones de dominicanos que se estima residen en esa ciudad estadounidense.
“La intención es empezarlos en el mes de junio (del 2023)”, adelantó el propietario de la aerolínea, tras hacer el anuncio en el estand de la República Dominicana en la Fitur 2023.
Avión de Air Europa.
El plan de Air Europa es realizar un vuelo diario en esa ruta, en un avión Boeing 787, usado para la ruta Madrid-Nueva York, con capacidad para 340 asientos.
Hidalgo no adelantó las tarifas de los vuelos, sin embargo, indicó que el objetivo es comenzar dicha ruta y consolidarla.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 20 de enero de 2023 Diario Libre Metro 10 /
El monto lo anunció David Collado en el segundo día de la feria
Tras proyecto, valor de los terrenos en Miches sube hasta 80 %
REVISTA
“Salvémonos”: un tributo a la Virgen de la Altagracia
La obra del maestro Jochy Sánchez a escena en el Centro León, con Maridalia Hernández, Pavel Núñez, Rubén Mirabal y Carolin Núñez
SD. Maridalia Hernández, Pavel Núñez, Carolin Rodríguez y Rubén Mirabal protagonizarán el concierto “Salvémonos”, que se realizará en el “Patio Caribeño” del Centro León de Santiago mañana 21 de enero, a las 7:00 pm, en honor a la Virgen de la Altagracia, día que conmemora esa fecha.
El repertorio de salves es una investigación que le tomó más de tres décadas al músico y compositor Jochy Sánchez.
“Este trabajo es el resultado de un largo proceso que me llevó a distintas comunidades para hacer un levantamiento de la creatividad folclórica dominicana. Hablamos de obras que hacen una radiografía de la sociedad y cuyos autores son desconocidos”, avanzó el maestro Sánchez a Diario Libre.
Detalló que encontró las salves a principios de la década de los 80. “La iglesia católica tiene un libro, que es como su cancionero, y me di cuenta de que las mismas no figuraban en ese texto, encontrando diez que no tenían autores conocidos, lo que, indiscutiblemente, me llenó de ánimo para continuar”, comentó.
En el proceso descubrió, por ejemplo, que la salve “Regina” vino en el primer viaje de Cristóbal Colón a la isla Hispaniola, la cual también llegó a otros países.
“La encontré en La Isabela, cerca del Mamey, en donde el doctor Cantizano hizo, durante muchos años, un festival de salves en el que colaboré siendo un niño. Estamos hablando de trescientos años antes de que se conociera el primer merengue, es algo más intrínseco de nuestra identidad”, afirmó.
Jochy Sánchez contó que la motivación principal para involucrarse en la investigación fue poder aportar a la cultura.
“Ese tesoro de la domini-
El actor Alec Baldwin y una especialista en armas serán acusados de homicidio culposo por el tiroteo fatal de una cinefotógrafa que murió en un plató en Nuevo México.
La camaleónica artista Maridalia Hernández.
canidad lo sometí a un proceso para corregir los errores rítmicos, los cuales adecuamos a este siglo. Le hemos incorporado los sonidos de ahora con el propósito de que lleguen a la juventud, para que no lo vean como una música de viejos”, dijo.
Del concierto “Salvémonos” es una iniciativa que será llevada a distintos escenarios de la República Dominicana luego de su estreno mañana en el Centro León.
En 2016 Jochy Sánchez hizo el primer concierto en la Basílica de Higüey, el cual detuvo para atender quebrantos de salud que lo mantuvieron alejado de los escenarios. Posteriormente, agotó una serie de presentaciones.
“Ahora damos inicio al proyecto como agradecimiento. Queremos hacer siete santuarios marianos y aspiramos a que no solamente vayan católicos. La Vega, Loma de Cabrera, Santiago, Higüey, Santo Domingo, son algunos de los escenarios confirmados. Una comisión está trabajando en eso”.
Entre otros artistas, han acompañado a Sánchez en el proceso de trabajo, los maestros Manuel Tejada, Rafelito Mirabal, así como la participación de Test a Test. Las diez salves estarán documentadas en videos y audios.
Lugar: Patio Caribeño del Centro León. Fecha: Sábado 21 de enero. Hora: 7:00 pm. Precio: Gratis.
Viernes, 20 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 11
Jochy Sánchez es un destacado músico de Santiago.
Pavel Núñez, entre los artistas que interpretarán las salves.
ENRIQUE FÉLIZ “DANDO CUERDA” EN CASA DE TEATRO
Luego de una presentación a casa llena en la sala Chao Café el pasado fin de semana, el cantautor Enrique Féliz regresa a escena con su concierto “Dando Cuerda” este viernes, a las 9:30 pm, en Casa de Teatro. “Decidimos hacer esta segunda función debido a que una gran cantidad de público no pudo presenciar el concierto en el que contamos con la participación de mis amigos Pavel Núñez y Félix D’Oleo”, comentó. 20 de enero. 9:00 pm. Casa de Teatro
Película “Modelo 77” abrirá el XV Festival de Cine Global
Rinden homenaje póstumo al cineasta Claudio Chea y a la actriz Paz Vega
SD. La XV edición del Festival de Cine Global de Santo Domingo (FCGSD) se inaugurará este domingo 22 de enero en el Teatro Nacional, a las 5:30 pm. con la proyección de Modelo 77, un filme andaluz del director Alberto Rodríguez, candidato a 16 premios Goya, incluyendo mejor película y director.
Este año el FCGSD tiene una dedicatoria especial al Cine Andaluz y a la memoria del maestro del cine dominicano Claudio Chea.
Durante la ceremonia de apertura se otorgará el reconocimiento “Arturo Rodríguez” a la actriz Paz Vega, por ser orgullo iberoamericano en el séptimo arte. La gala inaugural será
producida por el reconocido director, actor, escritor y productor Waddys Jáquez.
El FCGSD proyectará doce producciones andaluzas, entre las que se destacan Las gentiles, de Santi Amodeo; La consagración de la primavera, de Fernando Franco; así como los documentales A las mujeres de España: María Lerrajaga, nominado a los Premios
Goya, y Controverso, nominado a los Premios Carmen.
En homenaje a Claudio Chea se exhibirá “Estoy todo lo iguana que se puede”, su último trabajo como director de fotografía, realizado en México.
El Palacio del Cine de Blue Mall acogerá las proyecciones del festival hasta el 29 de enero.
TALLER INTENSIVO DE TÍTERES
Este taller, gratuito, a cargo del artista y titiritero Ivo Siffredi, quien es docente de la asignatura “Diseño y Construcción de Títeres” en Argentina, utilizará los títeres como recurso creativo y didáctico para la construcción y realización de un personaje. Ideal para divertirse y aprender actuando. Un dato importante: los títeres están realizados con papel, así que no olvides traer papel periódico, papel madera o blanco de gran tamaño y cinta de papel. Cuándo: domingo 22 de enero: Hora:de10:00ama12:00 pm.Dónde:CasadeTeatro.Gratuito.
EUROCINE
Continúa el Festival de Cine Europeo 2023.
Cada día tiene una película asignada de un país diferente. La entrada es libre hasta completar aforo. Este finde se proyectarán tres cintas: “Las niñas”, el viernes 20 de enero, a las 7:00 pm; “La vida fácil” , el sábado 21 a las 5:30 pm; y “Rossz Versek”, el domingo 22 de enero a las 5:30 pm. Lugar: Museo de Arte Moderno.
“CALENDARIOS
DEL JAPÓN 2023”
La Embajada del Japón, en colaboración con el Centro Comercial Galería 360 y la Asociación Dominicana de Ex Becarios Nikkei de JICA, exhiben esta esperada exposición. Este año se exponen nuevamente una gran diversidad de calendarios japoneses. La muestra cuenta con la colaboración de la Asocia-
ción Dominicana de Ex Becarios Nikkei de JICA. La exposición estará abierta al público hasta el 17 de febrero e incluye una exhibición de figuras de origami. Los calendarios, impresos en Japón, contienen diferentes temáticas, desde pinturas, jardín japonés, arquitectura japonesa, gastronomía, paisajes del Japón y del mundo.
Noticias Revista Deportes
Libre Metro 12 /
Viernes, 20 de enero de 2023 Diario
El Festival está dedicado a honrar la memoria del fenecido cineasta Claudio Chea y a la actriz española Paz Vega.
DEPORTES
“Mi retorno a la WWE, permitirá que las negociaciones de los acuerdos de televisión tengan el apoyo del principal accionista de la compañía” Vince McMahon, CEO WWE
¿Cuál fue la clave del éxito del Licey esta temporada?
Terminaron primero en todas las etapas del evento Se quedaron con todos los premios individuales menos uno
SANTO DOMINGO. Los Tigres del Licey se coronaron campeones de la pelota invernal dominicana este miércoles en la noche al vencer a las Estrellas Orientales en el quinto partido de la serie final, para completar una histórica temporada en términos de logros en el plano local.
El conjunto ganó la serie regular empatando la marca histórica de victorias para esta etapa establecida en la temporada 2019-20 por los Toros del Este (34-16), que consecuentemente se coronaron campeones nacionales en esa temporada dirigidos por Lino Rivera.
En esa etapa de la temporada el Licey presentó en sociedad, a “Los Turbo Boys”, la pareja conformada por Elly de la Cruz y el “MVP “de la serie regular, Ronny Mauricio, como la punta de lanza de la ofensiva y un pitcheo abridor efectivo que tenía a César Valdez como el “as” y al zurdo norteamericano, Steve Moyers, que puso a pensar a los más adultos, en una versión 2.0 de Gerry Hannahs (lanzador del año 79-80), pero que tuvo tres incursiones de mucho éxito en nuestra pelota.
El buen arranque que tuvo el equipo inmediatamente puso a pensar a los
parciales azules en la posibilidad de romper la sequía de seis temporadas sin obtener título.
Boni en el round robin
Emilio Bonifacio le prendió fuego al round robin, al punto de que fue elegido como el “MVP” de esa etapa, Raúl Valdés se unió a una ya profunda rotación de pitcheo que además de Valdez y Moyers, tenía a Esmil Rogers y Brooks Hall en medio de grandes campañas.
Aquaman
la serie final.
Alfaro fue seleccionado como el “MVP” y Rojas Jr. dejó en el terreno a los orientales en el partido del campeonato, para darle el título
a los Tigres, apoyando a un staff de pitcheo que compiló una efectividad de 2.38 en 644 entradas de labor.
La unión fue la clave Para conseguir resultados a ese nivel en una temporada completa, un equipo de cualquier disciplina debe tener una cualidad especial, y los principales actores de los Tigres coincidieron que la unión que tuvo el grupo fue la clave para la consistencia que enseñaron.
y Mel en la
final Jorge “Aquaman” Alfaro y Mel Rojas Jr. fueron determinantes con sus bates en
2errores cometieron los Tigres del Licey en los cinco partidos de la serie final, luego de haber cometido 74 entre la serie regular (56) y el round robin (18).
“La unidad, eso fue lo más importante en todo este camino que recorrimos”, contestó Audo Vicente al ser cuestionado sobre la clave de la victoria.
Viernes, 20 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 13
0 Emilio Bonifacio es cargado por sus compañeros en la celebración.
La Lidom afronta desafío mayúsculo
SD. La Lidom bajó la madrugada del jueves el telón de un torneo más que termina con buen sabor de boca, el que más temprano finaliza en décadas, cual si ese tiempo fuera necesario para afrontar uno de los mayores desafíos que se les han presentado en años.
Si bien hasta el 10 de febrero la Serie del Caribe agotará la agenda beisbolera para luego dar paso al Clásico Mundial de Béisbol de marzo (8-21), los equipos de la liga dominicana se enfrentarán a un escenario sin precedentes cuando pierdan el control del grueso de jugadores veteranos.
El 15 de marzo se abre la era de la agencia libre en la liga. Así, jugadores como Junior Lake, Wirfin Obispo y Gustavo Núñez (Estrellas); Hanser Alberto, Juan Francisco y José Sirí (Gigantes); Erik González y Franchy Cordero (Escogido); Yamaico Navarro y Raúl Valdés (Toros) o Zoilo Almonte (Águilas) podrán escuchar ofertas de otros equipos e irse con el mayor postor.
Fenapepro) estima que entre 80 y 120 jugadores serían agentes libres.
Premiarán los mejores de RD en la Copa Independencia
La edición número 41 se celebrará del 15 al 20 de febrero en Santiago
SD. La Copa Independencia de Boxeo se celebrará su edición número 41 en Santiago de los Caballeros con la esperada participación de 10 países, incluido República Dominicana.
“Hay grandes expectativas en esta Copa que es una tradición”, manifestó el presidente del comité organizador, Ulises Rodríguez.
Argentina, Bahamas, Barbados, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Jamaica, Puerto Rico, Trinidad & Tobago y República Dominicana como país anfitrión competirán del 15 al 20 de febrero en el certamen que contará con dos equipos dominicanos.
Se trata de la selección nacional y también habrá un equipo de Santiago Rodríguez dijo que se le dará un premio especial a
los atletas que se destaquen, el cual “será en efectivo”. El monto será anunciado en su momento, dijo Rodríguez en el acto que se celebró en el Centro de Desarrollo de Voleibol, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, y al que asistieron el viceministro de Deportes, Franklin de la Mota y el presidente de la Asociación de Boxeo de Santiago, Miguel Martínez, entre otros.
El evento será transmitido por los canales 16 y 43 y por YouTube.
“La Federación Dominicana de Boxeo entró en un ambicioso proyecto de fortalecimiento total del boxeo Olímpico a nivel nacional e internacional, como respaldo a eso nos integramos a este proyecto” dijo Rodríguez
La Copa tendrá por sede el Club Cupes, del sector de Los Pepines, de Santiago.
Johnny Cueto aporta sabor y experiencia a Marlins de Miami
la música comenzó a sonar.
MIAMI. Antes de la conferencia de prensa en que fue presentado con los Marlins, Johnny Cueto caminó al montículo en el parque que será su casa. Lucía gafas oscuras y una sonrisa desenfadada.
Iba envuelto en la bandera dominicana, y bailó cuando
“Para mí es un honor la forma en que esta organización y la ciudad me han dado la bienvenida”, dijo el nuevo lanzador de Miami. “Fue algo grande, la misma sensación que tenía allá en Dominicana”.
Cueto firmó un contrato por un año con los Marlins, luego de pasar la temporada de 2022 con los Medias Blancas de Chicago. Antes de ello, estuvo con San Francisco durante seis campañas.
NoticiasRevista Deportes Viernes, 20 de enero de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Franklin de la Mota, Ulises Rodríguez y Miguel Martínez.
Jeimer Candelario
“Para mí es un honor la forma en que me han dado la bienvenida”, dijo
Johnny Cueto
DE BUENA TINTA Cuidado con los derechos ciudadanos
Anuncio de la PN va contra la Constitución
El director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, emitió un memorándumel 0005- en el que ordena a los comandantes de la región del Cibao prohibir las
fiestas al aire libre, los “teteos” y las competencias de música en los car wash.
Quizá las intenciones del general son buenas, y quiere garantizar la seguridad y el orden en todo el Cibao con estas medidas, pero, de buenas intenciones está lleno el camino del infierno, dijo San Bernardo de Claraval, por allá por el año 1115, en Francia.
Protagonista del día
Y es que, por más que entendemos que hay que tomar medidas para controlar la delincuencia o evitar los desórdenes, no podemos olvidar los derechos que tiene cada ciudadano y que están establecidos muy claramente en la Constitución de la República Dominicana.
Por ejemplo, el artículo 47 nos habla de la Libertad de
EL ESPÍA
Reunión y el 48 de la Libertad de Asociación.
¿Que la bulla o los altos sonidos van en contra de leyes existentes y vigentes en el país?
Claro que sí, pero, entonces, lo que debe procurar el general Then es que se cumplan esas leyes, en vez de tratar de coartar las libertadas ganadas hace mucho.
Numeritos
Audo Vicente
Gerente general del Licey
El ejecutivo azul fue el principal arquitecto al conformar el equipo de los Tigres, que se coronó campeón del torneo del béisbol invernal dominicano, derrotando a las Estrellas Orientales en cinco juegos para el título 23 de los felinos.
QUÉ COSAS
Cannabis dirigida a chicos
NUEVA YORK Ahora que las tiendas de cannabis proliferan en todo EE. UU. aumentan las preocupaciones sobre el empaque y la mercadotecnia de cannabis con sabor que podrían atraer a los menores de edad hacia estos productos. “Deberíamos aprender del área de la nicotina y abogaría a favor de tener preocupaciones similares”, afirmó Katherine Keyes, epidemióloga. AP
¿Qué estará pasando con el plan Indómita RD que se anunció con bombos y platillos de que sería algo así como una revolución en términos de Educación Física en el país? Después que el presidente Abinader presentó el proyecto, solo se han visto amagues sobre el mismo, pero no se ha ejecutado nada, al menos, no visible.
80 %
ha aumentado el valor de los terrenos en Miches, luego del anuncio de las inversiones turísticas allí.
1,645
millones de dólares serán invertidos este año de los 3,445 millones en inversiones que se concertaron Fitur 2023 este jueves.
Trataba tumores con ultrasonidos
Sobrevive 24 días con ketchup
BOGOTÁ El dominiqués Elvis Francois asegura que sobrevivió 24 días a la deriva en el mar alimentándose con una botella de kétchup, polvo de ajo y unos cuantos cubos de caldo. Tras ser rescatado por la Armada colombiana, relató que su periplo inició en diciembre cuando arreglaba el motor y la vela en un muelle de San Martín y el velero fue arrastrado por la fuerza del mar. AP
ROMA Un tribunal penal de la ciudad italiana de Cagliari condenó a cadena perpetua a una médica que trataba los tumores de sus pacientes con “terapias alternativas”, como los ultrasonidos, “reduciendo su esperanza de vida”. La doctora ha sido declarada culpable de los delitos de homicidio doloso y estafa, agravados por la situación de incapacidad de sus víctimas. EFE
Viernes, 20 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 15
Libre Metro 16 /
Viernes, 20 de enero de 2023 Diario