


La educación sexual es un asunto complicado. Hay quien se pasa de frenada y la niega y a quien se le van los frenos y se pasa tres pueblos. Cuando la educación sexual se imparte en los colegios y escuelas se complica aún más porque los profesores (además de los padres, del currículum aprobado por las autoridades y de la dirección del centro) pueden tener sus propias opiniones al respecto. O su propia ideología, que no es lo mismo.
Ese es el caso del colegio Carol Morgan. Y la rebelión la encabeza un numeroso grupo de padres de alumnos que ven impotentes que las quejas que mantienen sobre el asunto no son atendidas. Que una cosa es elegir un centro que imparte educación sexual liberal e inclusiva a sus
alumnos y otra... que los mensajes sean continuos hasta crear incomodidad en algunos estudiantes y enfado en sus padres.
Cuentan los rebelados que en la librería del colegio, al alcance de los escolares, se encuentran libros de educación sexual de contenido que podría considerarse extremo. Que los padres no están de acuerdo con la filosofía de las enseñanzas, rechazan el lenguaje empleado y que en cualquier asignatura se traten temas de género y sexo. Y sí, realmente el lenguaje y los contenidos de esos libros son extremos. Digamos que lo que está en esos textos no podría publicarse en este periódico ni en la sección de Educación ni en la de Salud sin tener un aluvión de quejas de los lectores. Y no, no hace falta explicar a los escolares cuáles son las aplicaciones de citas para tener relaciones sexuales ni dar instrucciones explícitas de cómo hacer sexo oral a sus parejas de cualquier sexo y en cualquier número.
¿Hasta dónde llegar? Los padres del Carol Morgan creen que su colegio... ha ido demasiado lejos. IAizpun@diariolibre.com
GRUPO DIARIO LIBRE
Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
Soleado Máxima 32 Mínima 22
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 10/2 Chu
Miami 29/21 Nub Orlando 26/13 Nub San Juan 30/24 Sol Madrid 13/12 Chu
Giselle Revah, médico Hospital
“Hay una percepción de que la marihuana es segura, o que es más segura que los cigarrillos, pero este estudio hace temer que esto no es cierto”
x
de Ottawa
“Quienes nos gobiernan sacrifican la economía dominicana en temas secundarios, en vez de utilizar ese dinero y esos vagos militares, en atacar la delincuencia”, Fernando Ramírez, vicepresidente del PRD
SANTO DOMINGO. Emmanuel Esquea Guerrero, abogado que representa al Estado dominicano en la demanda contra la empresa Sargeant Petroleum y el empresario Mustafá Abu Naba’a por los contratos suscritos con el Gobierno dominicano en los años 2003 y 2013, considera que el caso “es una vagabundería, de la corrupción del Gobierno pasado”.
El recurso contencioso administrativo elevado ante el Tribunal Superior Administrativo que busca que Sargeant Petroleum devuelva al Estado dominicano la suma de 177 millones de dólares, señala que en la licitación ganada en el año 2003 (durante el Gobierno de Hipólito Mejía), el consorcio Sargeant, que transportaba y almacenaba AC30 desde Venezuela, hizo una oferta a Obras Públicas en la cual ofrecía transportar a un costo de 0.14 dólares y almacenar a 0.14 dólares el galón de AC-30, para un costo total de 0.28 dólares el galón. Pero, según la acusación, en la tarifa que se incluyó en dicho contrato, el costo por galón transportado y almacenado fue de 0.5418 dólares, de los
El AC-30 es la materia prima del asfalto de las calles.
cuales 0.3618 eran por concepto de transporte y 0.18 por almacenaje, en vez de la oferta anterior que había sido la declarada ganadora.
El recurso contencioso indica que lo mismo ocurrió con el tiempo de contrato que pasó de dos a ocho años.
Según Esquea Guerrero, los contratos se pudieron realizar porque contaron con “una connivencia con los secretarios de Obras Públicas pasados”, con la intención de “estafar al Estado”. “Cada vez que había un nuevo ministro de Obras Públicas le ponían algo nuevo”, dijo al referirse al expediente llevado ante el Ministerio Público.
El documento elaborado por la oficina de Abogados Esquea Valenzuela argumenta
que en agosto de 2012 el Estado y Sargeant suscribieron al citado contrato la adenda XII en la que ambas partes acordaron que de una deuda del Estado, que alcanza la suma de US$15,664,570.44, Obras Públicas pagaría, de manera inmediata y directa, la suma de US$11,600,000.00 y la cantidad restante mediante la cesión a la empresa de productos asfálticos de su propiedad, por un monto de US$4,064,750.44, calculados al mismo precio de adquisición de Refidomsa.
Asimismo, por compensación y almacenamiento, la empresa Sargeant Petroleum daría almacenamiento y manejo gratuito al Ministerio, por la cantidad de 4,067,094.72 galones de AC30, que a un costo de US$0.75 por galón USA, equivale a la suma de US$3,050,321.04.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
4El abogado Emmanuel Esquea Guerrero dijo que a pesar de que el recurso contencioso administrativo fue depositado con fecha del 25 de julio del año en curso, aun están esperando que se fije la primera audiencia. "Nosotros estamos esperando cuatro meses que se fije audiencia", señaló el abogado. Se recuerda que este expediente se conoce luego de que Diario Libre revelara que la empresa Sargeant Petroleum LLC solicitó al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial un proceso de arbitraje contra la República Dominicana por la terminación del acuerdo. El 28 de octubre el CIADI conformó el tribunal de arbitraje que será constituido por la suiza Gabrielle Kaufmann-Kohler, como presidenta, y los árbitros David R. Haigh, canadiense y propuesto por la parte reclamante, y el francés Alexis Mourre, propuesto por la parte reclamada.
El ministro confirma que se creó una nueva comisión para seguir con cambios
SD. El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín, confirmó la creación de una nueva comisión técnica que continuará discutiendo los cambios a la Normativa 09-15, tal como publicó Diario Libre.
La viceministra de Educación Superior Evarista Matías la encabezará y la integrarán Ricardo Winter rector de Psicología Industrial Dominicana; José Alejandro Aybar, rector de la Universidad del Caribe (Unicaribe); Antonio Caparrós, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Inicia; María Waleska Álvarez, presidenta de Acción Empresarial por la Educación (Educa) y Oscar Amargós, viceministro de Calidad,
Control y Supervisión del Ministerio de Educación. Fueron agregados Radhamés Mejía, la rectora del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), Nurys González; el director del Inafocam Francisco Ramírez, el rector de la UASD Editrudis Beltrán y Franklin Holguín Haché, de APEC.
García Fermín asegura que en el Mescyt no hay un inte-
rés personal en que se modifique la normativa y asegura que cualquier interés de mejoría a esta regla es “un interés general de todo aquellos que estemos comprometidos con la calidad del acceso y el desarrollo de la formación docente”.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) presentó este martes la Política Nacional para la Alfabetización Inicial en la Etapa Oportuna, la cual dijo que busca articular y coordinar acciones para promover el aprendizaje de calidad en áreas como la lectura, la escritura y la matemática en los primeros años de escolaridad.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Educación, Ángel Hernández, quien destacó que el Minerd ha hecho grandes esfuerzos en favor del sector, desde que se le otorgó el 4 %, pero que se ha olvidado lo esencial que es que los niños aprendan.
Dijo que en la sociedad dominicana se han desarrollado muchas experiencias positivas a nivel nacional, pero se ha hecho de manera aislada.
Llaman a tomar medidas contra la delincuencia
SANTIAGO. Las muertes de al menos 10 personas de forma violenta en las últimas 72 horas se han convertido en un motivo de preocupación en Santiago de los Caballeros.
Ramón Antonio Veras (Negro) sostiene que la situación que en los últimos días se ha manifestado en forma alarmante en la ciudad es la real expresión de una sociedad en pleno estado de dete-
rioro económico, social, ético y político.
El destacado jurista señala que no debe escapar a las autoridades el drama que está viviendo la gran mayoría del pueblo ante la actual ola de hechos criminales y delictivos.
Entiende que la crisis no se resuelve con medidas “artificiales” ni “coyunturales”.
En ese contexto, dijo sobre la disposición de prohibir las ventas de bebidas alcohólicas a partir de las 12 de la medianoche en la provincia Santo Domingo, Negro Veras asegu-
ra que no guarda proporción esa limitación con el nivel de cirminalidad.
Indica que alrededor de cada hecho repugnante en que se observa la sangre hay que buscar una parte del microtráfico de las drogas.
Sugiere a las autoridades emplearse a fondo a los fines de llevar la tranquilidad a los hogares dominicanos.
“No se detienen los fenómenos por leyes, decretos ni represión. Se necesita imponer medidas profundas de contenido social”, expresó Veras.
Mientras, Juan Castillo, presidente de la fundación Solidaridad, dice que los niveles de inseguridad son tan altos que ni en sus hogares las familias están a salvo.
Considera que debe producirse una combinación de las instituciones públicas con la sociedad civil para que ambos flagelos no sigan haciendo erupción.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Órgano persecutor dice “hay indicios de una estructura” de corrupción
SD. El Ministerio Público dijo ayer que la investigación que inició contra el juez Juan Francisco Rodríguez Consoró, suspendido por irregularidades en sus funciones, revela “indicios de que se trata de una estructura”, que involucra a varias personas, de la cual no ofreció detalles.
El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, afirmó que la Inspectoría General del Poder Judicial solicitó “hace unos meses” empezar la indagatoria contra Rodríguez Consoró, y rechazó adelantar algunos hallazgos para no afectar el proceso investigativo.
Fuentes habían confirmado ayer que el magistrado
fue suspendido por el Consejo del Poder Judicial, a solicitud de la Inspectoría General que lo investigaba desde hace unos meses.
Las faltas graves que se atribuyen a Rodríguez Consoró, juez del Noveno Juzgado de la Instrucción, adscrito a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Per-
El precio de cada vacuna de Covid aumentará de 12 a 15 dólares
SD. La Cámara de Diputados aprobó, sin realizar debates, la segunda enmienda al contrato de fabricación y suministro, suscrito con Pfizer Free Zone Panamá, S. de R.L., a través del cual el gobierno dominicano acepta pagar tres dólares más caras cada dosis de las vacunas para la prevención del CO-
VID-19 que deberá entregar la farmacéutica estadounidense al país, cuyo monto unitario pasará de 12 a 15 dólares.
Con la enmienda las partes acuerdan una reasignación de 1,296,000 dosis del año calendario 2021 al año calendario 2022.
En total de dosis entregadas en el año 2021 y las dosis reasignadas reducen el número de dosis contratadas de 9,999,990 a 9,996,120. Las dosis reasignadas deberán ser pediátricas.
manente del Distrito Nacional, no han sido reveladas. Solo se cita la violación a las disposiciones contenidas en el artículo 66 de la ley de Carrera Judicial 9327-98.
Se recuerda que Rodríguez Consoró rechazó enviar a juicio de fondo a los implicados en la venta de Los Tres Brazos.
SD. La madre del bebé que, simbólicamente, nació en República Dominicana como aporte al conteo mundial de 8,000 millones de personas solicitó este martes ayuda a las autoridades para propiciar una buena crianza de su descendiente.
Damaris Ferreras Mateo, de 35 años, dijo que es madre soltera, desempleada, y reside en una vivienda alquilada.
“A ver si la primera dama (Raquel Arbaje) me ayuda con una casita y el señor presidente (Luis Abinader) también”, solicitó la madre.
“Gracias a Dios y luego al equipo de aquí, que son buenos médicos”, expresó.
Las autoridades del centro médico le entregaron a Ferreras, quien había tenido su hijo anterior hace 16 años, una canasta con utensilios básicos para el recién nacido.
SD. El ex primer ministro de Haití, Claude Joseph, tildó al presidente dominicano Luis Abinader de racista y aseguró que el gobernante “odia a Haití y a los haitianos con todo su corazón”.
“La política racista de Abinader hacia los haitianos solo puede compararse con la de Trujillo”, puntualizó en el primero de dos tuits que publicó Joseph. Asi-
mismo, recordó que cuando fue Ministro de Relaciones Exteriores, durante una visita a la República Dominicana, le pidió a Luis Abinader que cambiara “su narrativa racista sobre Haití y los haitianos”.
“Pero eso cayó en oídos sordos. Seguiré denunciando sus políticas racistas y xenófobas hasta que el mundo sepa verdaderamente quién es”, advirtió.
En numerosas ocasiones la ONU ha pedido a la República Dominicana que suspenda el retorno forzado de haitianos a su país.
El 18.9 % lesionados en choques habían tomado, mayoría de moderado a severo
SD. En conmemoración cada 15 de noviembre del Día Mundial Sin Alcohol, el Ministerio de Salud Pública presentó datos estadísticos que revelan la relación entre los accidentes de tránsito y el consumo de bebidas espirituosas.
Durante el foro “Atención primaria en el abordaje de alcohol, drogas y accidentes de tránsito”, se precisó que una persona que conduzca bajo los efectos del alcohol tiene 17 veces más probabilidades de ocasionar un siniestro.
La directora de Salud Colectiva, Yocastia de Jesús, indicó que los accidentes de tránsito se han convertido en “un problema importante de Salud Pública” por la cantidad de vidas que se pierden asociadas al consumo de alcohol e hizo un llamado a la prudencia, especialmente por la temporada navideña que se acerca.
De Jesús destacó que aunque el 87.8 % de las muertes
por accidentes causados por el alcohol fueron hombres, el consumo en las mujeres va en aumento.
Asimismo, señaló el incremento de diagnósticos de trastornos mentales que están directamente asociados al consumo de alcohol y el desarrollo de enfermedades hepáticas y accidentes cerebrovasculares.
Investigación Hospital Darío Contreras
Asimismo, el director de Salud de la Población, Elías Melgen, presentó los resultados de un estudio realizado en el Hospital Darío Contreras entre mayo y diciembre de 2018, donde se tomaron 501 muestras en pacientes lesionados en accidentes y se determinó que el 18.9 % de ellos habían ingerido bebidas alcohólicas.
El 67 % presentaba un consumo de moderado a severo.
personas fallecieron en el país a lo largo del año 2021 en accidentes de tránsito.
La víctima fue identificada como Noeres Gómez Ramírez
SD. El señor Noeres Gómez Ramírez falleció la tarde de ayer, luego de que un árbol cayera en el vehículo que conducía por los alrededores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El hecho ocurrió en la calle Santiago esquina Santo Tomás de Aquino, en la Zona Universitaria. Según se observa en imágenes que circulan en redes sociales, era un árbol de almendra. El jefe del Cuerpo de Bom-
Pacheco plantea derogar restricción a venta de bebidas
SD. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, pidió ayer al ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez, derogar la resolución 007/22 que restringe la venta y consumo de bebidas alcohólicas después de las 12:00 de la noche en la provincia Santo Domingo.
Recordó al funcionario que el propio presidente Luis Abinader, en muchas oportunidades, ha “sabido recoger” algunas medidas, cuando estas han generado el rechazo popular.
Por otro lado, la diputada perremeísta Soraya Suárez recibió ayer a una comitiva de la Unión Dominicana de Centros Nocturnos y Diversión y se comprometió a servir de intermediaria para buscar una solución.
El
beros del Distrito Nacional, José Luis Frómeta Herasme, confirmó el hecho a Diario Libre. Explicó que brigadas del organismo recuperaron el cuerpo sin vida de Gómez Ramírez.
SD. El exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), el general de la Fuerza Aérea Juan Carlos Torres Robiou, continuará en prisión preventiva por el caso de corrupción administrativa que ha sido denominado como Operación Coral.
La jueza Yanibet Rivas, del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, ratificó la medida de coerción a Torres Robiou durante la revisión obligatoria que se hizo este martes.
De inmediato, el abogado del exgeneral cuestionó la decisión de la jueza al argumentar que su cliente no representa peligro para el proceso en su contra ya con casi un año suspendido de sus funciones y en “el calabozo”.
Encuentro fue pautado para las 11:30 am., mientras, médicos siguen con llamado a paro
SD. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, adelantó este martes que ya está convocada la reunión organizada por la comisión del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) que busca llegar a acuerdos con los médicos en su lucha contra las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
El encuentro será hoy, miércoles 16, a las 11:30 de la mañana en las instalaciones del CNSS.
“Tanto el ministro de Trabajo (Luis Miguel Decamps), como de Salud Pública, tenemos esa reunión. Está invitado el Colegio Médico, las ARS, todos los actores”, declaró Rivera.
El presidente del Gabinete de Salud explicó que el CNSS es el escenario donde se debe “comenzar el proceso para el bienestar de los pacientes”.
“Hay que buscar soluciones porque lo están necesitando los pacientes”.
El Colegio Médico Dominicano (CMD) y sus 56 Sociedades Médicas Especializadas anunciaron este martes un llamado a paro por 48 horas para todas las ARS del país, mañana, jueves 17 y el viernes 18, en la zona Este y el Gran Santo Domingo.
Este paro, durante dos días, también incluye a pacientes afiliados al Seguro Nacional de Salud (Senasa).
0 El ministro de Salud, Daniel Rivera, reveló la información.
Las emergencias y los pacientes de cuidados críticos sí serán atendidos.
El presidente de la entidad, Senén Caba, indicó que este paro regional obedece a que, “hasta el momento, no hemos recibido una respuesta y mucho menos una propuesta de parte de las ARS a nuestro plan de lucha que no sea una labor de zapa, de socavar la integridad de este gremio centenario, cosa
que no van a lograr”.
Según Caba, el CMD sigue firme y continuará escalando el nivel de la lucha hasta ver sus demandas cristalizadas.
“El Gobierno tiene que tomar partido y está compelido, por la Constitución y las Leyes, a ser garantes de la salud integral y de la Seguridad Social de los dominicanos como establece la Constitución en sus artículos 61 y 62”, expresó el presidente de los médicos.
“No pueden, como hasta el momento lo han estado haciendo, mirar de soslayo, dejar ver, dejar pasar, una situación que afecta cientos de miles de dominicanos por la irresponsabilidad de ellos”, añadió el galeno durante un encuentro con periodistas.
En respuesta a este nuevo llamado a paro, el ministro Rivera pidió esperar los resultados del encuentro de hoy.
“Vamos a ver cuáles son las consideraciones del Colegio Médico, las ARS y todos los que vamos a participar en esa reunión”, dijo el titular de Salud momentos antes de anunciar el lanzamiento de la “Segunda Jornada Nacional de Detección de Diabetes”.
SAN CRISTÓBAL. El Décimo Censo de Población y Vivienda luce rezagado en San Cristóbal, una de las provincias que todavía no logra la conexión del 100% de las tabletas de acuerdo al último boletín de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
En el municipio de San Gregorio de Nigua y el Distrito Municipal de Hatillo algunos empadronadores empezaron a trabajar ayer, mientras otros todavía no
han podido iniciar.
En un grupo de tres empadronadoras que explora-
ban sus tabletas en la calle Sánchez Vieja, solo una había podido empezar a trabajar. Las otras todavía estaban aprendiendo a usar el dispositivo.
Otro equipo en San Gregorio de Nigua, que logró comenzar el lunes, trabajaba con tres empadronadores y una en entrenamiento que fue llamada para cubrir la vacante de una mujer que renunció porque no tenía con quien dejar a sus hijos.
Los cinco polígonos de
este municipio estaban trabajando, pero algunas áreas de supervisión no lo habían logrado.
En esas comunidades a las encuestadoras se les ve levantar sus tabletas con el brazo para lograr la conexión a Internet, que en la zona es deficiente.
La ONE informó ayer que todavía persisten problemas de conectividad en La Altagracia (92%), Puerto Plata (94%), Santiago (90%) y Santo Domingo (91%).
Solo el 25% vehículos están asegurados en el país ante incidentes externos y catástrofes
SD. El Gobierno anunció ayer un programa de ayuda económica de hasta 100,000 pesos para auxiliar a las personas con seguros de ley y los denominados full que no tienen cobertura de riesgos comprensivos y que fueron afectados en el Distrito Nacional y zonas aledañas en las pasadas inundaciones.
El apoyo será otorgado a quienes puedan demostrar pertenencia del vehículo y que cuenten con su seguro al día, licencia y marbete correspondiente al corriente año 2022. El procedimiento para solicitar el apoyo se puede hacer de manera presencial en la Superintendencia de Seguros o a través de sus canales digitales.
La superintendente, Josefa Castillo, explicó en una rueda de prensa que las solicitudes serán recibidas en un periodo de una semana a contar desde ayer en la tarde. “No aceptaremos solicitudes incompletas”, dijo.
Los solicitantes deben incluir en su documentación una cotización de
0 El 40 % del parque vehicular dominicano no cuenta con seguro de Ley para transitar, según datos de Cadoar.
daños original, copia de documento personal, matricula, contrato de póliza, carta de cobertura, entro otros documentos.
Solo el 30% del parque vehicular puede optar por el servicio de cobertura comprensiva en el país, correspondiente a vehículos entre 5 a 7 años de fabricación en promedio, informó
la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradoras (Cadoar).
El presidente ejecutivo de Cadoar, Miguel Villamán, explicó a Diario Libre que cada empresa aseguradora tiene sus propias políticas y hay algunas que incluyen en su catálogo de servicios para cobertura de riesgos adicionales vehículos de más años de fabricación, pero la media en la industria es de hasta siete años.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
SD. Banreservas y VISA presentaron la nueva tarjeta de crédito VISA SER Banreservas creada para que las personas con menos ingresos puedan disponer de un instrumento financiero confiable, a bajas tasas de interés y con múltiples beneficios, además de amplias facilidades en diversos negocios y servicios.
El tarjetahabiente dispondrá de tasas de financiamiento diferenciadas desde 2.92 % mensual, siendo ésta la más baja del mercado, junto a otros beneficios adicionales por su uso, como son: descuentos en las categorías de salud, educación y transporte, así como supermercados, gasolineras, farmacias y otros negocios; cubriendo las principales necesidades básicas de la población.
El administrador general del BanReservas, Samuel Pereyra, explicó que este producto abrirá nuevas posibilidades a muchas personas y a numerosas familias de escasos recursos, para que se inserten dentro de los programas de bancarización responsable e inclusión financiera que Banreservas está llevando a cabo a beneficio de sus clientes.
En octubre los dominicanos enviaron 815.9 millones de dólares
SD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que,
en los primeros diez meses del año, las remesas recibidas lograron una cifra de 8,125.3 millones de dólares. Asimismo, destaca que este monto supera en 2,252.1 millones de dólares a las remesas recibidas en los primeros diez m eses
de 2019, período anterior al inicio de la pandemia del COVID-19.
De acuerdo al comunicado del BCRD, en esa fecha, en Estados Unidos no se tenía aún los esquemas de ayuda que fueron implementados luego de marzo
de 2020 y que finalizaron en septiembre de 2021. “Razón por la cual, al comparar los flujos de remesas recibidos a septiembre de 2022 con los del mismo periodo de 2021 se observa una reducción de unos 549.8 millones de dólares”, expresó.
La Anitta y el cantautor Omar Apollo figuran entre los nominados a mejor nuevo artista de los premios Grammy. La ceremonia será el 17 de este mes en Las Vegas.
milia, Juan Luis Guerra y 4:40 fueron resaltados. El maestro de la música tropical no asistió.
Una figura importante para Acroarte, Carlos Cepeda Suriel, ideólogo de la premiación, fue reconocido, así como CERTV, canal 4, por ser el primer canal que transmitió el galardón, que celebra en esta fecha 70 años de historia en el aire y fue recibido por Ellis Pérez, presidente del Consejo de Administración de la Corporación Estatal de Radio y Televisión.
Acroarte y la Cervecería reconocieron los aportes de Cuquín Victoria, Pochy Familia, Adalgisa Pantaleón y Juan Luis Guerra y 440
SD. Los Premios Soberano van en marzo de 2023. El anuncio fue hecho de manera oficial por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND) durante el cóctel “Soberano: el infinito talento dominicano”.
En el acto se presentaron las novedades que marcarán la evolución de la plataforma más importante del talento local. Además, se reconocieron a destacadas figuras y entidades que han sido protagonistas de Premios Soberano con una estatuilla, entre ellas a la cantante Adalgisa Pantaleón por sus 50 años en el arte. Al subir al escenario, agra-
deció a Juan Luis Guerra y a la agrupación 4:40 por el apoyo, así como a su familia y, de manera especial, recordó en un momento emotivo a su fenecido esposo Jean Marie Burgaud, de quien dijo siempre la dejó ser y era
el primero en primera fila colmándola de aplausos.
Tres ganadores del Gran Soberano subieron al escenario y recibieron emocionados sus estatuillas. El acto fue celebrado en el Hotel Embajador.
Cuquín Victoria, Pochy Fa-
Dentro de estas novedades, la presidenta de Acroarte, Emelyn Baldera, citó la inclusión de diversos procesos que reconfirman la participación del público y un mayor respaldo a los talentos emergentes del país.
Tanto Baldera como Luis Álvarez, vicepresidente ejecutivo de la Cervecería Nacional Dominicana (CND), informaron que para esta próxima edición se presentará “un premio innovador, marcado por la incorporación de herramientas tecnológicas que permitirán estar más conectados con el sentir popular”.
En ese tenor, anunciaron que para renovar esa afinidad con las audiencias, Acroarte y CND harán importantes alianzas con las principales plataformas digitales como Spotify, YouTube y Facebook, para que durante el proceso de evaluación de nominados aporten insumos.
upLeer historia completa en www.diariolibre.com.
Ya pasaron 40 años desde que se lanzó “Thriller”, el álbum que llevó a Michael Jackson al éxito mundial y por el cual lo bautizaron el Rey del Pop. Ahora, a sus 40 años, Sony Music lanzará un gran homenaje.
La irrupción de “Thriller” no solo marcó un antes y un después en la música, sino incluso en la forma de realizar videoclips. Jackson lanzó 13 sencillos número 1 y vendió más de 1,000 millones de discos. Desde el 10 al 13 de noviembre, habrá una celebración en Dusseldorf, Alemania, mientras que del 18 al 20 de noviembre el documental será proyectado en ocho ciudades del mundo.
Luego de varios meses de su anuncio, Margot Robbie confirmó que la versión de Piratas del Caribe que la iba a tener como protagonista posiblemente nunca se haga. “Tuvimos una idea y la estuvimos desarrollando durante un tiempo, hace mucho tiempo, para tener más una historia protagoni-
El músico británico Rod Steward ha revelado que rechazó una oferta de más de un millón de dólares (960.000 euros) para actuar durante el Mundial de Catar por razones morales.
zada por mujeres, no totalmente dirigida por mujeres, sino solo un tipo diferente de historia, que pensamos que habría sido realmente genial”, aseguró Robbie. Según Robbie, siente que Disney no quiere llevar a la pantalla una versión completamente femenina de este clásico del cine.
“Me ofrecieron mucho dinero, más de un millón de dólares, por tocar allí hace quince meses. Lo rechacé” porque “no está bien ir” a ese Mundial, dijo Stewart al diario británico “The Sunday Times” en una entrevista en la que le preguntaron sobre la falta de derechos de los homosexuales en Catar.
El dúo español Space Surimi ha acusado en redes sociales al cantante Rauw Alejandro de plagio por las similitudes de “Saturno”, tema del nuevo álbum del puertorriqueño, con una canción suya.
“¿Que pasa aquí? ¿what
happen?”, bromearon los integrantes del grupo Eddie Coopermen y el productor Carlboro, en una entrada de su Twitter en la que ponen de manifiesto los paralelismos entre su tema “Follow the Linier” y el de Alejandro.
Tienes que estar atento en estos momentos porque alguien puede aprovecharse de ti.
No tomes decisiones antes de consultar a los implicados en las mismas.
Aunque los acontecimientos a tu alrededor no parecen muy alentadores, esta jornada comenzarás a reunir las claves que te harán fuerte en tus intereses en los próximos días.
Deberías frenar ese afán de posesión que trasladas a tus relaciones afectivas.
Una reunión de trabajo no va a dar los frutos esperados. No te encontrarás con las reacciones esperadas por parte de tus compañeros y eso te hará sentir solo.
Los asuntos del dinero cobran relevancia a partir de hoy en tu vida, es posible que lleguen fondos con los que no contabas.
La inestabilidad laboral o en los estudios en la familia te traerá algún quebradero de cabeza en estos días.
No te empeñes en revisar constantemente el pasado para ver si las medidas que has tomado con acertadas o no.
Las noticias vienen hoy con grandes sorpresas relacionadas con la familia o lo amigos.
El influjo del Sol en tu signo podría avivar una pasión que ha quedado un tanto latente en los últimos días.
Atrás quedan esos pequeños achaques que te atormentaban últimamente.
Ten cuidado con alguien que dice mantener una amistad pero que en el fondo tiene mucha envidia de ti y va a hacer lo que sea para pisarte.
“Mañana empieza mi temporada 2023. Tengo que seguir trabajando para estar con opciones el año que viene. He jugado dos torneos en dos semanas, es algo positivo. No he olvidado cómo jugar al tenis” Rafael Nadal, Tras caer ante Félix Auger-Aliassime, por 6-3; 6-4
Francona llevó a los mozalbetes de Cleveland al banderín Showalter gana el premio por cuarta vez en su carrera
SANTO DOMINGO. Algunos problemas de salud obligaron a Terry Francona a separarse de los Guardianes de Cleveland antes de finalizar las temporadas 2020 y 2021, pero en su décima campaña al frente del conjunto y con una placa de metal protectora en su zapato, pudo estar en la parte final de la temporada en la que gana su tercer premio de dirigente del año de la Liga Americana.
Francona fue escogido como el Dirigente del Año de la Liga Americana en el 2013 y el 2016, luego de llevar a los Guardianes al banderín de la división central de la Liga Americana con el equipo más joven de Las Mayores.
Los Guardianes con una edad promedio de 26.7 años, ganaron la división en su primer año con este nombre, algo sorprendente es que la edad promedio del conjunto es menor que muchos equipos de (AAA) en las menores.
El conjunto de Cleveland ganó 92 partidos y tuvo 11 juegos de ventaja sobre los Medias Blancas de Chicago que terminaron en la segunda posición con solo dos estrellas establecidas, el antesalista dominicano, José Ramírez y el lanzador Shane Bieber.
Los Medias Blancas eran los grandes favoritos a ganar la división este año según la mayoría de las predicciones
fue la mejora de los Mets de Nueva York en partidos ganados de la temporada 2021 a la 2022 bajo las riendas del dirigente Buck Showalter.
y analistas, pero los Guardianes se las arreglaron para ganarlo todo con un gran pitcheo, buena defensa y la implementación de la pelota pequeña.
Los Guardianes tuvieron un último mes de temporada (24-10) de película, con grandes actuaciones de Andrés Giménez, Steven Kwan, Oscar González, Triston McKenzie y Emmanuel Cla-
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
se, con un grupo de 17 jóvenes que debutaron este año y absorbieron toda la sabiduría del veterano dirigente de 63 años de edad.
Showalter en la nacional Buck Showalter, dirigente de los Mets de Nueva York, fue elegido como el dirigente del año de la Liga Nacional, al lograr 101 victorias en la temporada regular, la mayor cantidad de victorias para la franquicia desde el año 1986.
Showalter gana la distinción por primera vez en la Liga Nacional, luego de ganarlo en tres ocasiones en la Liga Americana de Baltimore con 31 juegos.
LOS ÁNGELES (AP) — El exjardinero de las Grandes Ligas Yasiel Puig se declarará culpable de mentirle a agentes federales que investigaban una operación de apuestas ilegales, indicó el lunes el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Los documentos de la corte, revelados el lunes, confirmaron que el cubano Yasiel Puig Valdés, de 31 años, acordó declararse culpable del delito de declaración falsa y podría enfrentar una condena de hasta cinco años en una prisión federal. También acordó pagar una multa de al menos 55.000 dólares.
Puig tuvo un promedio de bateo de .277, con 132 jonrones y 415 remolcadas en siete temporadas dentro de las Grandes Ligas, sus primeras seis, fueron con los Dodgers de Los Ángeles. Fue elegido al Juego de Estrellas en el 2014.
Fue jugador de los Rojos de Cincinnati e Indios de Cleveland en el 2019 antes de convertirse en agente libre. Posteriormente jugó en la Liga Mexicana y el año pasado firmó por un año y un millón de dólares con el Kiwoom Heroes de Corea del Sur. En el acuerdo Puig reconoció que durante algunos meses del 2019 llegó a acumular 280.000 dólares en pérdidas en apuestas a duelos de tenis, fútbol y baloncesto a través de terceros.
Las posibilidades de que juegue con el Escogido son prácticamente nulas
SANTO DOMINGO. El arranque de la carrera de Julio Rodríguez no fue el que se esperaba, su primer mes en Grandes Ligas fue desastroso, al punto de que se pensó que debía regresar a las ligas menores, para seguir puliendo todas las herramientas que le dio DIOS, para jugar a la pelota.
Las cosas cambiaron a partir del primero de mayo y el desempeño del dominicano dio un giro de 180 grados, y la historia al final de la temporada, ya todos la conocemos, bate de plata en los jardines junto a Mike Trout y Aaron Judge y ganador del premio Jackie Robinson al novato del año de la Liga Americana por la Asociación de escritores de béisbol de américa (BBWAA).
Al ser cuestionado en Grandes en los deportes, que se transmite de lunes a viernes en Escándalo 102.5 fm de 12 a 2 de la
tarde, sobre la posibilidad de ponerse el uniforme de los Leones del Escogido en el invierno dominicano su respuesta fue, “hay que ver, tengo que recuperarme del año que recién terminó, pero me siento 100% comprometido a estar en el equipo del clásico, para representar al país”, agregó sobre sus intenciones de participar en el evento del año próximo.
Julio Rodríguez recién arranca su carrera, pero ya tiene prácticamente asegurado que terminará en una ciudad que a él le gusta y lo tiene contento, el pasado 26 de agosto se anunció un acuerdo que le reportará cerca de US$400 millones, lo que indica que disfrutará de las bondades de la ciudad durante mucho tiempo.
Se espera una cobertura total del evento de la Fenapepro
SD. Yonder Alonso y un equipo de 12 personas de MLB Network darán cobertura especial para Estados Unidos y América Latina de todo el acontecer del Día de Leyendas, del 4 de diciembre.
“Vienen con todo su ‘crew’ y tendrán un despliegue tanto para sus redes sociales como para la web de Las Mayores”, dijo Vian Araujo, director ejecutivo de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales. MLB Network tendrá un despliegue especial en su canal, las diferentes versiones de MLB en la web, ade-
más de sus redes sociales. Major League Baseball ha identificado el Día de Leyendas como la ocasión perfecta para volver a reunirse con el público dominicano, así como también para estrechar relaciones con los jugadores quisqueyanos, que representan cerca del 20 por ciento de los peloteros de Grandes Ligas.
El compilador de Lidom señala que el porcentaje es lo que da la diferencia
SD. Los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeñas son los dos equipos más calientes de la pelota dominicana en esta temporada.
Sin tomar en cuenta la jornada de la noche del martes, las Águilas tenían récord de 19-7 y los Tigres de 17-6, cada uno con una racha de cuatro triunfos.
Pese a la diferencia de ganados y perdidos, lo lógico es pensar que las Águilas son líderes y no el Licey. Pero lo que determina la posición es el porcentaje, explica el compilador oficial de la Liga, Eliú Reyes. Licey tiene .739 y su rival .731.
La regla, dice Reyes as así: “Para la tabla de posiciones impera el porcentaje de ganados y perdidos, ya que este muestra cual de los equipos ha sido más eficiente en términos absolutos en sus enfrentamientos. “El criterio a seguir para la tabla de posiciones será el siguiente: 9 21 (a) El porcentaje de juegos ganados y perdidos, divídase el número de juegos ganados entre el total de juegos ganados y perdidos”, cita el técnico.
Lo que hace falta es cumplir las que hay
Recientemente, el presidente Luis Abinader emitió un decreto para crear un equipo especial de la Policía Nacional que combata las invasiones de tierra, pero ¿por qué no se cumplían anteriormente las le-
yes que regulan ese tema?
Hace unos meses, el congreso aprobó una nueva ley para manejar los temas relacionados con la vacunación. ¿Pero no existe una ley al respecto desde la década de los ‘70?
Con cierta frecuencia en el Senado y en la Cámara de Diputados entran en debates y promoción de proyectos de leyes que lo
único que hacen es redundar o repetir legislaciones que ya existen desde hace mucho tiempo.
Esta es una burocracia innecesaria que lo único que logra es frustrar aún más a una población cansada de promesas de que se harán las cosas bien y que solo ve cómo se repiten las historias, una y otra vez.
En vez de preocuparse
Superintendente de Seguros
Fue la responsable de dar a conocerle a los afectados por las lluvias del pasado viernes 4 de noviembre que recibirían bonos de hasta RD$100 mil por los daños sufridos por los vehículos durante las inundaciones de ese día.
LONDRES El propietario de un pub en Reino Unido se había comprado un Echo Dot recientemente y decidió buscar en Reddit preguntas simpáticas que lanzarle. Y así fue cómo llegó a la de “cómo evitar que los niños se rían”. La respuesta de Alexa fue “si fuera apropiado, podrías golpearlos en la garganta”.
No pasaron ni 24 horas desde que los Leones del Escogido anunciaron que estaban despidiendo al dirigente puertorriqueño Pedro López para que las Estrellas Orientales lo presentaran como su nuevo coach de bateo, donde ya había estado anteriormente. Tomando en cuenta su récord, ¿Será que le calientan el agua a Tatis?
en hacer nuevas leyes para tratar de demostrarle a la gente que se está haciendo algo, lo prudente sería cumplir con las legislaciones exigentes y que aquel que infrinja las mismas enfrente las consecuencias de lugar.
Porque esa debería ser la prioridad, no tanto hablar para al final no cumplir nada.
millones de dólares en remesas recibió el país, el pasado mes de octubre, informó el Banco Central.
LOS ÁNGELES Las sandalias que usó Steve Jobs mientras paseaba por los pisos de su casa en California se han vendido por casi 220,000 dólares. Las sandalias Birkenstock marrón “bastante usadas” que datan de mediados de la década de 1970 impusieron un récord por el precio más alto que se ha pagado por un par de sandalias. AP
100mil pesos facilitará el Gobierno a propietarios de vehículos, con seguros de ley, afectados por las inundaciones del 4 de noviembre.
REDACCIÓN El portal Boing Boing informó este martes que un tiktoker que se llama Sunday Nobody publicó todo el proceso de construcción de una cápsula para un paquete de Flaming Hot Cheetos, y todas las medidas de protección que ha implementado para que aguante 10,000 años. Sunday Nobody ha pensado en todo y, para que el snack se conserve mejor, lo ha recubierto con un envoltorio de resina.