Viernes, 24 de Mayo de 2024

Page 1

VIERNES

24 mayo 2024

N°6825, Año 24

Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

TIEMPO LIBRE DÍA DE LAS MADRES CON ARTE

Alta oferta musical para la fecha conmemorativa b P30

CINCO LUGARES para comer el domingo b P31

Kenia promete a Biden aplastar las pandillas haitianas

b William Ruto fue enfático sobre la misión b Tropas kenianas ya están en el vecino país b Espacio aéreo RD-Haití sigue cerrado

Copago, ¿Cuándo se vuelve ilegal?

SD. Los molestosos cobros adicionales al usar el seguro médico tienen un límite que generalmente no es respetado por doctores y clínicas en el país. b P8 b P4

.FRAGATA ITALIANA . .VISITA SANTO DOMINGO.

p SANTO DOMINGO. La fragata italiana “Raimondo Montecuccoli”, un buque de guerra moderno, preparado para dar una respuesta profesional ante cualquier imprevisto, se encuentra de visita en el puerto de Santo Domingo como parte de una campaña operativa alrededor del mundo. Este viaje termina en noviembre y además de establecer relaciones diplomáticas y participar en entrenamientos, busca mostrar el brillo de la industria nacional italiana. b P22

Gobierno no costeará estudios espaciales

SD. Una fuente le informó a Diario Libre que los estudios para establecer un puerto espacial en el país corren por cuenta de Launch on Demand. b P8

Cuatro diputados sub judice

y reelectos

SD. Nelson Marmolejos, Faustina Guerrero, Héctor Feliz y Sergio (Gory) Moya fueron reelectos pese a figurar en expedientes.b P14

Economía dominicana creció 5.1% primer cuatrimestre año

SD. La economía dominicana registró una expansión de 5.1 % entre enero y abril de este año, informó ayer el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). La institución financiera atribuyó el resultado al di-

namismo de la actividad económica en abril, cuyo crecimiento interanual cerró en 7.8 %, la más alta de los últimos 28 meses y el período con mejor desempeño en el primer cuatrimestre de este año. b P26

MATÍAS BONCOSKY

Copago médico, ¿hasta dónde se extiende su legalidad?

El exdirector jurídico de la Sisalril explicó las diferentes categorías y sus montos

SD. Normalmente, cuando se piensa en copago médico, se intuye que se trata del monto extra que los pacientes pagan cuando van a una consulta, generalmente, entre mil y cuatro mil pesos. Pero, ¿qué pasa con las diferencias que se pagan en laboratorios, internamientos y, en muchos casos, servicios de emergencia?

Para poder entender los copagos, primero hay que familiarizarse con el término de cuota moderadora variable, aporte en dinero que hace el usuario al utilizar un servicio, equivalente a una parte del total de este servicio definido en el costo del Plan Básico de Salud, y cuya finalidad es regular la utilización y estimular el buen uso de dicho servicio.

Diario Libre conversó con Francisco (Frank) Aristy, antiguo director jurídico de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), quien explicó, desde el punto de vista de las leyes y normas, hasta dónde se extiende la legalidad del copago.

Aristy se remontó a la formación del Sistema Dominicano de Seguridad Social, donde empezaron a establecerse los montos.

“Cuando inició el Seguro Familiar de Salud del régimen contributivo, en septiembre del 2007, el Consejo Nacional de Seguridad

Primer

Social, mediante la Resolución 151-09, aprobó lo que son los copagos en cuotas moderadoras variables”, indicó el abogado.

“El Consejo aprobó un 20 % del valor de los servicios con un límite de dos salarios mínimos nacionales. ¿Qué significa eso? Que, si un afiliado iba a una clínica, tenía que pagar el 20 % de la factura, pero hasta el límite de dos salarios mínimos nacionales”, complementó.

Aristy explicó que, si la factura ascendía a un monto, por ejemplo, de 20 mil pesos, el afiliado pagaba el 20 %, unos cuatro mil pesos. Si la factura hacía 500 mil pesos, no podía pagar más que la suma de dos salarios mínimos nacionales.

Posteriormente, la Sisalril redujo la cuota mínima variable a 15 %, manteniendo el límite de dos sa-

Pese a estar prohibido, no se han impuesto sanciones a médicos y clínicas por el cobro del copago.

larios mínimos variables. En el año 2009, el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) redujo a 10 % la cuota variable, “pero en el caso de cirugías”, aclaró el experto. “Eso significa que, si el afiliado ingresaba a una clínica y no le hacían cirugía, tenía que pagar el 15 %. Si le hacen una cirugía, es un 10 %”, agregó.

Consultas médicas

4El abogado entiende que cada especialista ha fijado su tarifa “porque no se ha aplicado la Atención Primaria como puerta de entrada para la cobertura de los servicios de salud”. El copago establecido para consultas mediante la Resolución 151-09 del CNSS es de 100 pesos por parte del afiliado y 400 por las ARS, cuota que nunca se ha cumplido para el paciente. Asimismo, en la Resolución 122-07 de la Sisalril se estableció que “el afiliado que vaya a un especialista de manera directa, tiene que pagar la diferencia que cobrara el médico. El que accediera a los servicios a través de Atención Primaria, no tendría que pagar copago y si es referido a un especialista de segundo nivel, entonces pagaría los 100 pesos”, detalló.

superávit

en 5 años electorales

Incluso sin recursos Aerodom superávit se mantendría, dice la Digepres

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Presupuesto (Digepres) informó ayer que el 2024 ha sido el primero de los últimos cinco años electorales en el que se registra un superávit primario fiscal, aún en contexto de campaña política. Dicho de otra forma, reportó que, si se excluye el

gasto en intereses de la deuda, el Gobierno Central registró un saldo fiscal positivo, controlando el gasto por debajo de los recursos totales ingresados, previo a la realización de las elecciones presidenciales y congresuales.

“Durante el período transcurrido desde el lunes 1 de enero hasta el viernes 17 de mayo de 2024, el resultado primario ascendió a 56,001.4 millones de pesos, equivalente al 0.8 % del PIB (producto interno

2024 ha sido año electoral.

bruto), como consecuencia de ingresos totales ascendentes a 467,455.2 millones de pesos, en contraposición a gastos primarios ascendentes a 411,453.8 mi-

El Gobierno no costeará estudios de puerto espacial

Una fuente le indicó a Diario Libre que empresa lo asumirá

Recientemente, en diciembre de 2023, mediante la Resolución 581-03, el CNSS redujo el límite de la cuota moderadora variable, de dos salarios nacionales a un salario mínimo nacional de la Seguridad Social. “Fue una decisión muy importante del CNSS porque, de alguna manera, redujo el gasto de bolsillo de los afiliados”, dijo Frank.

Salario no lo fija el Ministerio de Trabajo Estos salarios mínimos nacionales difieren de los fijados por el Ministerio de Trabajo, ya que son el promedio de los cuatro salarios mínimos sectorizados. “Cada vez que el Ministerio de Trabajo aumenta el salario mínimo, eso tiene un impacto transversal en el Sistema Dominicano de Seguridad Social porque aumenta el límite que tienen que pagar los afiliados por concepto de copago”, afirmó.b

llones de pesos”, indicó la entidad en una nota de prensa.

Subrayó que, al incluir los compromisos de pago por intereses de la deuda, el gasto total se eleva hasta 503,817.0 millones de pesos, lo que revela un resultado financiero deficitario en apenas 0.5 % del producto interno bruto.

Al examinar el registro histórico del balance presupuestario, la Digepres señaló que, en los años electorales 2010, 2012, 2016 y 2020 tanto el resultado primario como el financiero, en proporción al PIB, arrojaban cifras negativas y significativamente mayores a las actuales. b

SD. Los estudios para determinar la factibilidad o no de instalar un puerto espacial en el municipio de Oviedo, en la sureña provincia Pedernales, se realizarán sin costo alguno para el Estado dominicano, informó ayer una fuente vinculada al proyecto. El acuerdo arribado el pasado 14 de mayo entre la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) con la compañía estadounidense Launch on Demand abarcó negociaciones de más de dos años, tiempo en el que el gobierno buscó opciones de empresas que vieran el potencial espacial de República Dominicana.

Su interés es mejorar la vigilancia con tecnología satelital, debido a la preocupación constante de los organismos de seguridad nacional en aspectos como la migración ilegal por los puestos fronterizos, el tráfico de drogas y uso de lanchas rápidas que llegan, sobre todo, desde Sudamérica, así como los incendios forestales.

“Para ellos (Launch on Demand) es un tema comercial, para la DNI es un tema de seguridad nacional y para el Estado en general, es un tema de inversión extranjera, pues implicaría más empleos y otros beneficios”, comentó la fuente a Diario Libre Indicó que, aunque al principio de las negociaciones se discutió la

participación económica del país, al final se llegó a un acuerdo para que el costo de la investigación recaiga solo en la compañía.

“Es por su cuenta y su riesgo. Quiere decir, que República Dominicana no tiene que aportar al dinero que ellos van a invertir, que han invertido ya”. Sobre el monto, dijo que es muy elevado, pero no lo precisó. Señaló que República Dominicana, como aliado estratégico de Estados Unidos, puede ofrecer un puerto espacial de lanzamiento de satélites que sirva como adicional al que ya existe en la Guyana Francesa que, en la actualidad no está dando abasto.

“Eso colocaría a República Dominicana con mayor visibilidad en el mapa de los inversionistas a nivel mundial. Sería muy bueno, porque detrás hay empresas públicas internacionales que ponen los fondos”. b

¿Por qué en Oviedo?

El municipio de Oviedo, por su ubicación geográfica, sería estratégico para lanzamientos de cohetes. “Cuando se realizan los lanzamientos desde Oviedo, la distancia entre la línea del Ecuador para poner en órbita un satélite es menor y tiene una mejor trayectoria y, por tanto, más ahorro y más agilidad”, explicó la fuente. Para ese tipo de instalaciones se busca también que sea una zona despoblada. 4

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de mayo de 2024 DiarioLibre. 8 /
ARCHIVO
La Dirección Nacional de Inteligencia lidera el proyecto. ARCHIVO

VISTAZO INTERNO

Mandan a juicio de fondo a los imputados en muerte niño Gioser

pSANTIAGO. El magistrado José Rafael D’ Asís, del Primer Juzgado de Instrucción de Santiago, dictó apertura a juicio para los imputados por la muerte del niño Gioser Luis Feliz, de 9 años, en medio de un intento de atraco mientras salía del aeropuerto Cibao, junto a su padre y otros parientes. Los acusados son Darlyn Javier Mercado, Tomás Peña, José Manuel Almonte, César Junior Ulloa, Elián Martínez y Luis Ángel Vargas Brito.

“Chiquito”, “Luisito” y “el Dotolcito”, 20 días para apelar

SD. Jean Cristofer Pérez, abogado de la familia del joven Joshua Omar Fernández, muerto de un disparo en 2023, informó ayer que quienes no estuvieron de acuerdo con la sentencia emitida por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, tienen 20 días para apelar. Ayer se emitió la sentencia íntegra que dictó 30 años de prisión contra Alison de Jesús Pérez Mejía (Chiquito); 20 años contra Luis Brito (Luisito) y 15 contra Wesly Vicent Carmona (el Dotolcito).

Abinader prometió apoyo a Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén

SD. El presidente Luis Abinader se reunió con el Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria Acosta, y con el cardenal italiano Fernando Filoni al mediodía de ayer en el Palacio Nacional. Ozoria explicó a la salida que el mandatario recibió a una comisión que vino desde Italia para presentarles la instalación en República Dominicana de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén. El equipo es liderado por FSeloni, quien es el Gran Maestro de la Orden del Santo Sepulcro en Jerusalén. Ozoria dijo que hoy será la institución de un grupo de ocho dominicanos como caballeros y damas de esta religiosa.

Multitud apresa hombre cuando intentaba robar un cilindro de gas

0 En La Romana también se fiscalizaron 229 vehículos y uno quedó retenido por falta de documentos, informó la Policía.

Comisión diputados da visto bueno a proyecto Ley de Aviación Civil

Los sectores ligados al sector favorecieron la modificación de la ley y esperan cambios profundos

Ismael Hiraldo

SANTO DOMINGO. La nueva ley de Aviación Civil que busca modificar la normativa del año 2006, ya cuenta con un informe favorable en la Cámara de Diputados y podría ser debatida en la sesión de los congresistas la próxima semana.

La comisión especial que estudia la ley se reunió ayer por última vez, durante dos horas, y allí decidió rendir un informe favorable a una nueva ley para regular el sector que impone multas millonarias contra los pilotos y contra los responsables de delitos que se cometan con las nuevas aeronaves, como los drones. El presidente de la comisión especial que estudió el proyecto, diputado Napoleón López, dijo que la comisión tenía la urgencia de aprobar el informe porque autoridades internacionales visitaron el país hace meses y recomendaron al Gobier-

no reformar la ley actual ante la falta de consecuencias.

La comisión acogió la propuesta del Poder Ejecutivo y rindió un informe favorable para el proyecto, tal y como lo aprobó el Senado hace menos de un mes. Según el diputado López, todos los sectores ligados a la aviación estuvieron de acuerdo con el proyecto, pero se quejaron de las nuevas multas que propone la iniciativa contra los pilotos que operen aviones bajo los efectos de las drogas o el alcohol. Estas ascienden a RD$3 millones. Esperaron debatirlo Algunos miembros de la comisión, como el diputado Gustavo Sánchez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), no firmaron el informe hasta debatirlo con sus bancadas. Sánchez expresó que está de acuerdo con el proyecto y que pospuso firmarlo por-

Ley de Aviación Civil se encuentra en estudio de comisión.

que la campaña no le permitió involucrarse totalmente en su estudio. De acuerdo con el proyecto, se castigaría con multas y suspensión de las licencias a los pilotos que manejen un avión bajo los efectos del alcohol o las drogas. Además, propone penas contra quienes usen las aeronaves para delitos como el narcotráfico o el transporte ilegal de armas. Según un nuevo artículo, que sería integrado en la ley, quienes utilicen aviones para actos de narcotráfico,

Las provincias más pobres y menos pobladas votaron más

En Independencia, Dajabón y Pedernales sufragó por encima del 70 % inscritos

LA ROMANA. La Dirección Regional Este de la Policía Nacional informó ayer que una multitud atrapó a un hombre cuando intentaba robar un cilindro de gas de 100 libras y un radio, en el interior de una vivienda en el sector Comajón, en La Romana. Se trata de David Jiménez, de 27 años, quien posteriormente fue entregado por los ciudadanos a una patrulla policial, para su detención, informó la Policía Nacional. b

SANTO DOMINGO. Los pueblos más pobres y pequeños dieron el ejemplo. En las provincias fronterizas se registraron los niveles más altos de participación electoral, con una votación de hasta el 74.40 % de los inscritos en el padrón. Estas demarcaciones son también las más pobres y las menos pobladas. Independencia registró la tasa más alta, donde el 74.40% de los votantes se movilizaron a sus mesas electorales. Esta tiene la segunda población más pequeña del país, con apenas 60,692 habitantes, según el X Censo Nacional de Población y Vivienda del 2022. El padrón de Independencia tiene 38,238 ciudada-

Mucha gente se aglomeró afuera de los recintos.

nos, de los cuales acudieron a las urnas 28,450.

La segunda provincia en que la gente tuvo mayor interés en sufragar fue Pedernales, una demarcación que es, al mismo tiempo, la menos poblada de la República Dominicana. Según el censo del 2022, allí residen 34,375.

Un 74.19 % de sus electores se animó a votar. Esto significa que 14,631 personas en Pedernales decidie-

ron quiénes serán sus senadores y diputados. Más al norte, y también en la frontera, le sigue Dajabón, con una participación electoral del 71.61%.

Allí votaron 37,827 de 52,824 inscritos. Esta provincia concentra el 0.7 % de la población del país, unas 74,809 personas.

En cuarto lugar, está Bahoruco, una provincia donde votó el 68.92% de los electores, unos 52,683

transporte ilegal de armas, movimiento de artículos considerados como peligrosos o explosivos y transporte de sustancias controladas, sin una autorización, serían multados con RD$3 millones y hasta RD$10 millones, según el delito, y la suspensión de la licencia de la aeronave. La propuesta sugiere multas millonarias contra los operadores de drones que manejen los dispositivos sin autorización ni licencia y para quienes usen los drones para actos delictivos o terroristas. b

ciudadanos. La quinta provincia que más ejerció el derecho al voto fue Monte Plata, en la región Este, donde la población asciende a poco más de 205,000 habitantes. Casi la mitad participó en las elecciones, es decir, 98,624 ciudadanos. El 69.23 % del padrón.

Mâs del 60 %

El resto de provincias con menos abstención electoral está distribuida en las tres regiones del país. Doce de ellas registraron una participación por encima del 60 %. Entre ellas está Azua (67.42 %), Barahona (66.91 %), San Juan (66.74 %), Elías Piña (66.47 %) y Hato Mayor (66.18 %).

Santiago la mâs apâtica La gran campeona de la abstención electoral en la consulta del domingo fue Santiago. En esta provincia solo el 47.76 % de los ciudadanos empadronados acudió a los recintos electorales. Le siguió Monseñor Nouel, con una participación del 55.02%, y Santo Domingo, con un 55.67%. Muy cerca estuvo el Distrito Nacional, donde votó el 58.34% de los inscritos. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de mayo de 2024 DiarioLibre. 10 /
ANEUDY TAVAREZ
FUENTE EXTERNA
KEVIN RIVAS

Diputados investigados por justicia ganaron su repostulación hasta 2028

La Suprema Corte de Justicia los señaló, pero aún no presenta acusación en contra de los legisladores

SD. A pesar de ser objeto de investigaciones por parte del Ministerio Público y estar señalados en expedientes que se debaten en los tribunales, cuatro diputados salieron victoriosos en las pasadas elecciones congresuales, logrando su reelección en la Cámara Baja hasta el año 2028. Se trata de los diputados Nelson Marmolejos, Faustina Guerrero, Héctor Feliz y Sergio (Gory) Moya, quienes compitieron para ser reelegidos en sus curules y lograron los votos necesarios. Ninguno ha sido citado ni tiene una acusación individual en su contra. Nelson Marmolejos, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ganó como diputado representante de la circunscripción dos de Santiago, donde se alzó como uno de los candidatos con

la mayor votación de la localidad. Logró 12,445 votos. En el 2021, el Ministerio Público mencionó a Marmolejos en el expediente acusatorio del caso Falcón, una investigación en la que se le indaga sobre una supuesta red de narcotráfico y lavado de activos. Por el caso, un total de 31 personas físicas y 39 mora-

les, incluido el diputado, están acusadas por el Ministerio Público de delitos de lavado de activos, producto del narcotráfico, patrocinio del narcotráfico, usurpación de identidad, tráfico de armas de fuego, entre otros ilícitos que, supuestamente disfrazados como actividades comerciales legales, movilizaban

Gory, señalado en caso Calamar

4

En el expediente del caso Calamar las autoridades del Ministerio Público señalan a varios exfuncionarios del gobierno de Danilo Medina por supuestamente hacer apropiaciones ilícitas de terreno, extorsiones y supuestos cobros ilegales. En el documento acusatorio se señala al diputado Sergio (Gory) Moya por alegadamente dirigir una red que extorsionaba a dueños de bancas de loterías con el objetivo y realizaba operaciones de cobros ilícitos para beneficiar al Ministerio de Hacienda. Aún con todo el peso de los señalamientos, el diputado Gory busco la reelección en la Cámara de Diputados y logró su objetivo.

Abinader se habría reunido anoche con Abel, en privado

El encuentro con Leonel Fernández se pospuso para el domingo 2 de junio

Diario Libre

SD. El presidente reelecto Luis Abinader se reunió anoche con el excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, en un lugar privado, confirmó anoche Diario Libre. La fuente no estableció el lugar en el que se reunieron. El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó ayer en la mañana en su cuenta en X, indicando que sería en un lugar escogido por Martínez, a las 9:00 de la noche. Horas antes los medios se hicieron eco de una versión, según la cual ambos se encontrarían en la Casa Nacional del PLD, pero luego no dieron a conocer más detalles sobre el cam-

Martínez y lo hará con Leonel el 2 de junio, a su regreso del exterior.

bio de locación.

Una gripe de Leonel motivô posposiciôn En horas de la tarde de ayer, el director de Comunicaciones de la Fuerza del Pueblo, Omar Liriano, informó que el excandidato presidencial de la organización y expresidente de la República, Leonel Fernández, se reuniría con el presidente reelecto en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), a las

miles de millones de pesos. A finales del 2023, cuando fue cuestionado sobre su candidatura, Marmolejos expresó que seguiría en pie con sus aspiraciones porque no tiene nada que ocultar, además de alegar que las autoridades judiciales lo mencionaron en el expediente para contaminar su carrera legislativa. Otra ganadora en las elecciones fue la diputada Faustina Guerrero, conocida popularmente como Grey Maldonado, quien también está mencionada en el expediente del caso Falcón bajo acusaciones de supuesto tráfico de drogas. En el mismo expediente

está imputado su esposo, Juan Maldonado Castro, quien fue director de Comunidad Digna y estuvo detenido por el caso. Guerrero es diputada por la provincia El Seibo y, gracias a las votaciones en los comicios, repetirá en su curul por cuatro años, postulada por el PRM. Aunque fue citada en el expediente, la Suprema Corte de Justicia no ha presentado cargos en su contra ni la ha llamado a audiencia alguna. En el mismo caso Falcón fue señalado el diputado Héctor (Pirrin) Feliz, representante de la provincia Pedernales por el Partido Revolucionario Dominicano

(PRD). El legislador también fue acusado de pertenecer a una red de narcotráfico, pero su caso causó más escándalo porque fue atrapado transportando a Juan Maldonado, uno de los imputados en el expediente y quien supuestamente huía junto al legislador para evitar ser apresado. El diputado Feliz, a pesar de los señalamientos, se presentó como candidato a diputado y también logró repostularse. Hace meses, argumentó que la justicia no tiene ninguna prueba en su contra y que transportaba a su amigo Maldonado en su vehículo sin saber que las autoridades lo perseguían. b

Presidente Abinader viaja hoy a Roma con su familia

El Papa Francisco los recibirá en una audiencia privada

SD. El presidente Luis Abinader viaja hoy a Roma, Italia acompañado de su esposa la primera dama, Raquel Arbaje y sus hijas Esther Patricia, Graciela Lucía y Adriana Margarita. El mandatario será recibido en audiencia privada por su Santidad el Papa Francisco en la sede del Vaticano.

8:00 de la noche. Horas después, a las 7:00 de la noche, anunció la posposición del encuentro, debido a una afección gripal de Fernández. Indicó que la reunión se celebrará el próximo domingo 2 de junio.

Abinader tuvo un gesto similar con Fernández tras su elección presidencial, en el 2020. Entonces, participaron como aliados en el proceso, y Abinader fue a Funglode a saludarlo. b

Visita Santa Sede

La agenda del presidente dominicano se inicia el próximo lunes 27 de mayo, cuando será recibido en audiencia privada por su santidad el Papa Francisco. Posteriormente, Abinader sostendrá una reunión con Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede. Después, el gobernante, junto a su familia y la delegación, hará una visita a los jardines vaticanos y a la capilla Sixtina.

Acompañan al presidente Abinader el embajador de la República ante la Santa Sede, Luis Montalvo Arzeno; el embajador y director de Ceremonial de Estado y Protocolo, Francisco Cantizano; el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, Mayor General Jimmy Arias y sus asistentes, Eilyn Beltran y Mercedes Pichardo, así como el director de Prensa del Presidente, Daniel García Archibald.

A las 5:00 de la tarde del lunes, hora local, el presidente dominicano tendrá

una reunión con su homólogo de la República Italiana, Sergio Matarella. El encuentro será en el palacio de Quirinal en Roma. En dicha reunión, el presidente Abinader estará acompañado del viceministro de Política Exterior Bilateral, José Julio Gómez; el embajador dominicano en Italia, Tony Raful, entre otros. El jefe de Estado partirá luego a Lisboa, Portugal, para continuar su recorrido de visitas oficiales por Europa. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de mayo de 2024 DiarioLibre. 14 /
Abinader se reunió con Abel FUENTE EXTERNA
ARCHIVO
Legisladores durante una sesión en la Cámara de Diputados. FUENTE EXTERNA Abinader, junto a su esposa Raquel y sus hijas.

Por hacinamiento, el Palacio Nacional se extenderá hacia la Casa de Vapor

El inmueble fue adquirido en septiembre de 2022 a un costo de 69 millones de pesos

SD. Las instalaciones del Palacio Nacional, construido en 1947, ya no dan abasto para acoger la cantidad de inquilinos que lo ocupan, por lo que el Gobierno Central planea extender sus oficinas hacia la Casa de Vapor, un inmueble en ruinas, construido hace 88 años, a 100 metros de distancia.

Desde el pasado 6 de mayo, el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed) abrió un proceso de licitación pública nacional para la “construcción de la extensión de oficinas y servicios del Palacio Nacional Casa de Vapor”, por un monto de 188,726,185.67 pesos.

En el local se alojarían oficinas administrativas, según los detalles iniciales de la obra que se incluyen en el proceso de licitación MIVHED-CCCLPN-2024-0010.

Al proceso le antecede la compra del inmueble que, por un valor de 69 millones de pesos, hizo el Ministerio Administrativo de la Presidencia en septiembre de 2022 a la empresa Frajovic SRL. Para justificar la adquisición, dicho ministerio presentó un informe en el que, entre otras cosas, alude al hacinamiento que tiene la casa de Gobierno.

“El Palacio Nacional fue inaugurado en el año 1947 para alojar en su interior un número de oficinas que, en su momento y por razones obvias, era mucho menor a la cantidad que hoy día operan en la casa de Gobierno; lo anterior ha provocado una hiperdensidad, la cual se traduce en un hacinamiento en oficinas que afec-

ta el buen desempeño de los colaboradores”, argumenta.

Explica que, por su ubicación, el Palacio Nacional no posibilita en lo inmediato la adquisición de un inmueble con “condiciones más favorables que la Casa Vapor”, ubicado en la avenida Francia esquina Doctor Delgado, en Gazcue. Dicho inmueble se divide en dos edificaciones: la Casa Vapor Barco y la Casa Vapor Edificio. La obra, que data de 1936, la construyó el arquitecto, músico y astrónomo, Henry Gazón Bona, y todavía evoca añoranzas de quienes, mozalbetes en la década de 1970, reposaban en sus muros con forma de olas. “Marineros en tierra, la muchachada nos sentábamos sobre sus olas estáticas a la espera paciente de la aparición de estos capullos en flor”, escribió el historiador José del Castillo, en una publicación de Facebook que despertó los recuerdos de muchos citadinos que, entre otras cosas, abogaron por la recuperación de la edificación.

31 oficinas y salones

El Ministerio de la Presidencia resalta la cercanía del inmueble entre sus características positivas. Des-

taca que sus 2,198.90 metros de construcción son favorables para destinarse a oficinas y les brindan el área requerida para desocupar espacios que, en la actualidad, provocan hacinamiento en el ámbito laboral.

Agrega que la edificación tiene capacidad para adecuar, al menos, 31 oficinas y salones de reuniones, “pudiendo así habilitarse un espacio donde laborarían aproximadamente 200 personas”.

En el acta de adjudicación de la compra del edificio, el Ministerio de la Presidencia detalla que requiere de espacios físicos funciona-

p Tasación del inmueble

Para decidir el monto del inmueble, el Mapre encargó una tasación por 103,840 pesos, la que estuvo a cargo de la Red Inmobiliaria en la Nube, SRL.

les y suficientes para facilitar la ejecución de las actividades, programas y servicios que brinda en apoyo a la Presidencia.

También, que el espacio físico del Palacio Nacional destinado a personal de oficina es insuficiente para albergar, de forma digna, a todos los servidores públicos y bienes propios de ese ministerio y sus dependencias: Despacho de la Presidencia de la República, Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial y Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo. “En vista de lo anteriorenfatiza-, Mapre requiere varios inmuebles alternativos, con mejoras y sin ellas, para acoger gran parte del personal de Mapre y sus numerosas dependencias con el fin de, en el marco de su misión de apoyo a la Presidencia de la República, descargar la congestión del Palacio Nacional…”.

Señala que, en el caso de la Casa de Vapor, esta colinda con dos inmuebles, disponibles para futuras negociaciones, que pueden ser eventualmente utilizados para fines similares. b

Abinader promete entregar 200 mil títulos

Entregó 2,779 títulos en Villa Duarte, Santo Domingo Este

SANTO DOMINGO ESTE. El presidente Luis Abinader hizo en Villa Duarte, Santo Domingo Este, la primera entrega de títulos de propiedad después de que concluyó la campaña electoral y las elecciones en las que fue electo para un se-

gundo mandato. El mandatario dijo que prefirió no encabezar este tipo de actos a pesar de que la Ley Electoral no se lo prohibía.

También prometió que se propone entregar 50 mil títulos cada año en su nuevo gobierno, con lo que sumará 200 mil en cuatro años. Esa es una meta muy ambiciosa tomando en cuenta que el mismo pre-

Una señora muestra su agradecimiento.

sidente indicó que en sus cuatro años pasados entregó 90 mil. “En estos próximos cuatro años quiero dejar un legado cuando salga en el 28 del Gobierno que, por lo menos, vamos a entregar 50 mil títulos anuales”, manifestó el gobernante. Anunció que en dos semanas realizará la tercera entrega en El Tamarindo, con más de 1,600 beneficiarios. b

Opinión
Afilando cuchillos, ¿para cuáles gargantas?

Apesar del decisivo triunfo electoral del Partido Revolucionario Moderno (PRM), la atmósfera no resuena con el mismo júbilo que en el año 2020, marcado por la pandemia. Si bien los colores azul y blanco dominaron el mapa municipal y congresual en febrero y mayo, un regusto amargo acompaña la celebración con champaña del contundente éxito electoral. Esto se debe, en parte, a que estas elecciones han sido posiblemente las más costosas en términos de inversión electoral hasta la fecha. El escenario electoral no presentó una verdadera competencia, con la excepción de la lucha por la senaduría del Distrito Nacional. Aunque los partidos de la oposición recibieron suficientes recursos económicos para funcionar cómodamente hacia el final de la campaña, la mayoría de los fondos recaudados a través de actividades extraordinarias con empresarios beneficiaron al partido en el gobierno. Muchos dirigentes del PRM, tanto a nivel provincial como nacional, señalan que en 2020 se logró una victoria en la primera vuelta con menos de un tercio del gasto de estas elecciones, a pesar de enfrentar una mayor competencia. En contraste, el PLD no puede decir lo mismo. Todavía recordamos la enorme cantidad de recursos económicos y sugestión desplegados desde el gobierno del PLD en 2020, que no lograron evitar la victoria de un candidato de un partido recién formado. Si consideramos el aumento de expectativas y una posible reorganización de la oposición en torno a un nuevo escenario político, surge la pregunta: ¿cuánto costará mantener el poder en 2028 si cada contienda electoral se vuelve más costosa y menos fiable?

La evidencia reciente sugiere que para una tercera reelección partidaria se requerirán aún más recursos, algo que Leonel Fernández o Danilo Medina podrían confirmar dado que en su tiempo también aumentaron el déficit fiscal significativamente.

Es necesario reconocer que el presidente Luis Abinader ha contribuido positivamente a cambiar el perfil de las campañas políticas. Este año, que muchos consideraron “aburrido”, vio una notable reducción en mítines, caravanas, concentraciones y marchas en comparación con años anteriores. Abinader limitó su participación a actividades de fin de semana y, lo más destacado, aceptó debatir con candidatos que estaban muy por debajo de él en las encuestas, un precedente que esperamos se mantenga en futuras elecciones.

Por lo tanto, no sería iluso pensar que el presidente Abinader podría ser quien también dé el ejemplo deteniendo el “cuchillo que se acerca a la garganta”. Internamente, en el PRM se ha desatado una carrera prematura, con cerca de una docena de “presidenciables” posicionando a “sus” legisladores con miras a fortalecer sus estructuras para 2028. Esto ha resultado en la pérdida de una gran oportunidad de ganar de manera humilde y eficaz con menos o más racionales recursos, evitando así emular el modelo fracasado de un partido que acostumbraba a su militancia a depender de la “logística” electoral y del presupuesto nacional para retener el poder. El PRM ha demostrado que no existe una relación directa entre el nivel de gasto y el éxito electoral. Hay un cambio necesario. Pero siempre está la tentación de no implementarlo, porque el poder proporciona ventajas. No se desean controles internos, topes ni leyes de responsabilidad fiscal. Abinader ha hablado de su legado y de reformas; esta es una de ellas. Con la mayoría calificada, tiene el impulso para realizarlo. Sin un verdadero cambio de estrategia, se estaría afilando el cuchillo no para la oposición, sino para sus propias gargantas. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de mayo de 2024 DiarioLibre. 16 /
Vista actual de la Casa de Vapor, en Gazcue. MATÍAS BONCOSKY
Viernes, 24 de mayo de 2024 DiarioLibre. 18 /
Viernes, 24 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 19

Alcaldía de SDE lanza proyecto para controlar los vertederos

SDE. La Alcaldía de Santo Domingo Este ha lanzado un proyecto piloto innovador para abordar el problema de los vertederos improvisados en la ciudad, utilizando furgones como depósitos de residuos sólidos.

Esta iniciativa tiene como objetivo eliminar la contaminación, las plagas y los malos olores, además de mejorar la imagen del municipio. Hasta ahora, se han instalado 15 de los 100 contenedores previstos en varios puntos estratégicos, incluidos lugares como la avenida Charles de Gaulle, Invivienda, El Almirante y La

Los contenedores buscan evitar los vertedores irregulares.

Toronja, confirmó el alcalde Dío Astacio. Los contenedores, que miden entre seis y siete metros, cuentan con aperturas laterales diseñadas con formas geométricas y colores llamativos para fa-

cilitar el depósito de la basura. Este sistema cerrado previene que la lluvia arrastre los desechos y ayuda a controlar los olores y las plagas. Astacio ha expresado optimismo respecto al proyecto. b

Visita RD fragata italiana Raimondo Montecuccoli

Es una muestra de la elegancia y calidad de ese país

Alvaro Araoz

SD. La fragata “Raimondo Montecuccoli”, un buque de guerra moderno, preparado para dar una respuesta profesional ante cualquier imprevisto, ha hecho escala en Santo Domingo como parte de una campaña operativa alrededor del mundo.

Con gran flexibilidad operativa, sus labores son diversas, tanto de carácter militar y de combate como de transporte logístico. El Montecuccoli trabaja bajo el lema “Centum Oculi”, que como explica la teniente Eleonora Castello, se refiere a las habilidades del líder del siglo XVII Raimondo Montecuccoli, destacando su capacidad para apreciar la situación táctica.

“Se decía que tenía ‘cientos de ojos’ por su capacidad de evaluar rápidamente las situaciones en el campo de batalla”, explicaba la teniente Castello a Diario Libre

Gracias a sus dos zonas modulares en el centro del buque y la popa, este patrullero de combate polivalente ha constituido un “verdadero salto generacional” afirma, a su vez, el teniente comandante Luigi Doro.

Equipada con grúas que permiten el embarque de medios y drones navales, vehículos de asalto y refugios de diversos tipos (alojamientos, zonas sanitarias, trasteros, celdas de nevera, etc) esta moderna fragata permite su rápida reconfiguración para responder a cualquier tipo de necesidad.

“Un aspecto innovador del buque es el concepto de ‘naval cockpit’, elemento de derivación de la aeronave que permite realizar en la

embarcación las operaciones desde una sola administración con dos operadores”, ha explicado Doro. Este viaje está previsto que termine en noviembre próximo con la llegada al país europeo pues, además de establecer relaciones diplomáticas y participar en entrenamientos, están enfocados en mostrar los aspectos más avanzados del desarrollo tecnológico y la industria italiana. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de mayo de 2024 DiarioLibre. 22 /
(MATÍAS BONCOSKY) Fragata Raimondo Montecuccoli. DIARIO LIBRE

Trump corteja el voto latino con un mitin en parque de El Bronx

Es el primer mitin que realiza en su estado natal desde el celebrado en Buffalo en 2016

SANTO DOMINGO. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump llegó pasadas las 6:00 de la tarde al Parque Cotrona en el sur de El Bronx para dirigirse a los miles de simpatizantes que le esperaban. El candidato presidencial, que llevó su campaña a uno de los condados más demócratas del país, fue recibido por partidarios que llevaban prendas de color rojo, enarbolando la bandera estadounidense y levantaban con orgullo su histórica foto tras ser fichado en una prisión de Georgia y la frase “No te rindas”.

A poco tiempo de subir al escenario el exmandatario arremetió contra Joe Biden, asegurando que no hace su trabajo por el condado ni por Nueva York.

“Él es incompetente, señoras y señores. Él es muy incompetente”, dijo Trump ante sus partidarios. No es la primera vez que Trump lanza improperios contra el demócrata y se mofa públicamente de sus equivocaciones.

En esta ocasión y ante su posible debate de cara a las elecciones del 5 de noviembre, preguntó a su audiencia si consideraba que Biden podía no seguir el teleprompter, a lo que él mismo respondió: “No es bueno en el teleprompter”. Además dijo que no tomará asiento cuando enfrente al presidente, en respuesta a la solicitud del equipo de campaña de Biden de que el debate sea en formato sentado.

Ataque a inmigrantes

En unas dos horas de dis-

curso, Trump tocó varios temas, entre ellos la migración y dijo que cree que las personas que entran de manera irregular a EEUU están construyendo un ejército.

“Mira a esta gente... Están en buena forma física, tienen entre 19 y 25 años, casi todos son hombres y parecen estar en edad de pelear. Creo que están construyendo un ejército”, dijo. También habló sobre el

crimen, asegurando que las minorías necesitan protección “más que nadie”. Es el primer mitin que ofrece Trump en su estado natal desde 2016 y tiene lugar días antes de que un jurado de Manhattan comience a deliberar sobre si lo declara culpable de cargos de delitos graves en su juicio penal por soborno, vinculado a un pago realizado a una actriz porno. b

JCE explica retraso en pagos a personal de Pensilvania

Aseguraron que ayer jueves realizaron el pago vía remesas

Adalberto de la Rosa

SD. La Junta Central Electoral informó a Diario Libre este jueves que ha procedido con el pago de los honorarios de los empleados que trabajaron en las elecciones presidenciales dominicanas en el estado de Pensilvania en Estados Unidos. Un grupo de empleados, denunció a este medio que no habían

recibido el pago prometido por el trabajo realizado de 450 dólares a los presidentes de colegios y 400 dólares para secretarios, sustitutos de secretarios y primer y segundo vocal. Tras el reclamo, la JCE aclaró que hubo un pequeño retraso en el pago en esa demarcación por cambios en las mesas o colegios a última hora. “Eso generó que la nómina para el depósito de ese dinero fuera detenida, sin embargo, ayer jueves se está procedió al mismo a través de remesa”, informó la Junta. b

Universidades negociaron con protestantes

Se negaron a usar la policía para desalojar a los propalestinos

WASHINGTON. Los presidentes de las universidades Northwestern y Rutgers defendieron su decisión de desmantelar los campamentos propalestinos mediante negociaciones y no con el uso de la fuerza policiaca, y declararon el jueves ante una Comisión de la Cámara de Representantes que lograron reducir el riesgo sin ceder terreno a los manifestantes.

“Teníamos que desmantelar el campamento”, dijo Michael Schill, de la Universidad Northwestern. “La solución policíaca no iba a estar disponible para que pudiéramos mantener seguras a las personas, y quizás tampoco era la solución más inteligente, como hemos visto en otros campus del país”. Schill y Jonathan Holloway de Rutgers fueron convocados por la Comisión de Educación y Personal Laboral de la Cámara de Representantes como parte de una serie de audiencias donde se examina la forma en que las universidades han respondido a las acusaciones de antisemitismo. bAP

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de mayo de 2024 DiarioLibre. 24 /
AP
El expresidente Donald Trump durante mitin en El Bronx.
DIARIO LIBRE
Empleados reclamaron a la junta el pago de honorarios. Jonathan Holloway
Petróleo Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra Barril en WTI. Datos en $ 80.06 79.8 79.26 77.57 76.87 V17L20M21M22 J23 58.67 58.77 58.81 58.92 59.00 58.52 58.48 58.59 58.69 58.74 V17L20M21M22 J23 63.46 63.52 63.65 63.57 63.76 V17L20M21M22 J23
Exportaciones de mangos dominicanos hacia otros países en el 2023 (en kilogramos) Unión Europea 15,040,902.39 Estados Unidos 8,868,477.69 Reino Unido 6,991,774.44 Otros países - 101,988.06 Islas menores - 226,386.15 Canadá - 793,488.20
Fuente: Clúster del Mango Dominicano Gráfico: Shanny Valdez / Diario Libre

PLANETA

Áreas protegidas: una deuda de cuatro años del PRM

b El Plan de Gobierno 2024-28 no contempla el rescate de los parques nacionales

la izquierda, árboles de aguacate hass de exportación dentro de los límites del Parque Nacional Sierra de Bahoruco.

Marvin del Cid

SANTO DOMINGO. A tres meses de terminar el primer gobierno de Luis Abinader, para dar inicio a su nuevo mandato, aún no se ha implementado una serie de estrategias plasmadas en el plan de Gobierno estructurado para el periodo 2020-2024.

Una de estas estrategias es el plan de rescate de la Sierra de Bahoruco y Valle Nuevo (ladera sur). Este forma parte del Plan de Rescate del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de la República Dominicana, para garantizar su integridad mediante una serie de estrategias claves. Dicho plan también incluye el desarrollo de medios de vida para las comunidades adyacentes, la creación de un catastro georreferenciado para identificar ocupantes legítimos y compensar a quienes corresponda, y la demarcación clara de los límites de las áreas protegidas. Además, fortalecer y capacitar al personal para asegurar el cumplimiento de las leyes y la recuperación de los servicios ambientales. Para apoyar a las comunidades locales,

plantea implementar programas de desarrollo y educación sobre la importancia de estas áreas, fomentando el turismo de naturaleza y su inclusión en el currículo escolar.

También, formar una comisión para monitorear y dar seguimiento al plan, asegurando su efectividad desde el inicio.

En diciembre de 2020, el entonces ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, anunció en una entrevista concedida a Diario Libre que el gobierno intervendría los parques nacionales Valle Nuevo, Sierra de Bahoruco y Los Haitises, y reincorporaría el Manolo Tavárez Justo al Sistema

Nacional de Áreas Protegidas (Sinap) con un decreto. Garantizó que en 2021 resolverían el conflicto ambiental en Valle Nuevo, terminarían con el cultivo de aguacate en la Sierra de Bahoruco y eliminarían el conuquismo en Los Haitises.

Les permitieron sembrar

Diario Libre conversó vía telefónica con un agricultor del paraje de Las Espinas, dentro de los límites del Parque Nacional Valle Nuevo, quien explicó que, a pesar de que en un momento se prohibió la siembra de productos de ciclo corto, desde principios del 2024 les permitieron sem-

Un grupo de científicos logró registrar la migración más extensa conocida hasta ahora para un tiburón sedoso, que recorrió más de 27.500 kilómetros en un lapso de aproximadamente 18 meses.

brar hasta pasar las elecciones de mayo. El agricultor espera que pronto el gobierno cumpla la promesa de reubicarlos fuera del parque, de lo contrario seguirán sembrando dentro del área protegida. En enero de 2023, el Ministerio publicó una nota de prensa donde menciona como prioritaria la recuperación de ecosistemas degradados para garantizar los servicios ecosistémicos en áreas claves como la Sierra de Bahoruco, en donde se están restaurando áreas afectadas por incendios forestales. Sin embargo, la agricultura dentro del parque, en especial de aguacate, no se ha intervenido a la fecha.

En el caso de Los Haitises, se han realizado operativos para detener la agricultura dentro del área protegida desde 2022, pero el problema persiste. A principios de mayo del presente año se intervinieron 62 conucos y se detuvo a 439 personas que realizaban labores agrícolas dentro de dicho parque, de los cuales 431 eran haitianos. Sobre el Parque Nacional Manolo Tavárez Justo, que se extiende desde las cumbres montañosas de San José de las Matas hasta las cimas de la provincia Santiago Rodríguez, no se ha emitido el decreto presidencial para incorporarlo de nuevo al Sinap.

Algunos avances

Dentro de los avances que se pueden mencionar en cuanto a las áreas protegidas, está la implementación o actualización de planes de manejo para algunas de ellas como: Parque Nacional Manglares del Bajo Yuna, el Refugio de Vida Silvestre Bahía de Luperón y el Área Nacional de Recreo Boca de Nigua, Santuario Marino Arrecifes del Sureste, Parque Nacional Sierra Martín García, Parque Nacional Sierra de Neiba y Parque Nacional Aniana Vargas, así como el área protegida privada Siembra de Agua Sur Futuro, entre otros. b

28 / Viernes, 24 de mayo de 2024

“Esta temporada de huracanes será extraordinaria en muchos sentidos”

Rick Spinrad Director de la NOAA

Vida y Familia

Me contagió una enfermedad y me culpa

Pregunta: Hola Dra. Simô, gracias a Dios que existe este canal para conversar con usted. Soy un hombre joven, de 33 aóos, casado desde hace 5 aóos y 3 de amores. Pensaba que tenîa una relaciôn maravillosa. Aunque usted no lo crea, me casê virgen. Siempre he pertenecido a una comunidad catôlica donde entendî que era necesario llegar puro a mi matrimonio y no me arrepiento. Mi esposa tambiên pertenecîa a la misma comunidad y, al igual que yo, ambos êramos vîrgenes. Como sea, antes de la boda nos hicimos todos los exâmenes pertinentes y todo saliô negativo. Pues, resulta que hace un aóo ella cambiô de trabajo y realmente manifestô unas conductas extraóas, pero yo la justifiquê pensando que era por ser un trabajo nuevo y muy demandante. Resulta que desde hace unos meses para acâ ella ha disminuido el deseo de estar conmigo y yo comencê a presentar unas llagas en mi pene. Acudî al mêdico y, doctora, el mundo se me derribô al descubrir que tengo herpes. Yo no podîa creerlo, la confrontê y ella me confesô que tenîa un romance con su jefe. Yo me siento humillado, asqueado y no quiero seguir la relaciôn. Ella me culpa de lo que pasô, ¿dîgame quê hago?

Respuesta: Lamento muchísimo lo que estás viviendo, pero no eres el culpable, ella debe asumir la responsabilidad de sus actos, pues desde ahí es que inicia realmente la sanación. Ahora bien, en este momento tienes todo el derecho de no querer seguir en la relación, pues el enojo es una de las principales emociones que sentimos al descubrir un engaño y al pasar los días mengua un poco, pero el amor ya estará muy desgastado. No me mencionas si hay hijos de por medio, pues si aún no los hay realmente lo que recomiendo es separación, aunque sea por un tiempo. Las traiciones impactan de tal forma que nos derriban y nos hacen muchas veces perder el norte y hasta dudar de nosotros mismos, a pesar de saber que el otro es el responsable de lo que está ocurriendo. Refúgiate en Dios, en las personas que te aman, comienza tu tratamiento para tratarte el Herpes (que por cierto se controla, pero no se cura) y poco a poco ve aprendiendo a manejar todas esas emociones que sientes, el ir a terapia también es una de las mejores decisiones que puedes tomar para fortalecerte y saber qué camino será el adecuado para ti. Reconstruir tu bienestar debe ser ahora tu prioridad, no lo olvides. b

Para comunicarse con nosotros llame al 809 566 0948 o escriba a info@centrovidayfamilia.com www.centrovidayfamilia.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de mayo de 2024 DiarioLibre. 28 /
PARA PENSAR
QUÉ CURIOSO
MARVIN DEL CID/ARCHIVO A
u
NASA/FIRMS Imágenes satelitales muestran numerosos puntos de calor entre el 1 y el 19 de febrero, asociados al conuquismo.
Lea el artículo completo en diariolibre.com

OPINIÓN

LA

PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que la alta abstención en las elecciones se debe a que la población ve pocas opciones para elegir?

SI 69.31% NO 30.68%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL

El encuentro con el papa

El Partido Revolucionario

Moderno (PRM), liderado por el presidente Luis Abinader, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones presidenciales y congresuales, el cual se suma a la también resonante victoria en las elecciones municipales. El electorado le ha dado prácticamente todo el poder al PRM, el cual participó en las elecciones con veinte partidos políticos aliados. Le otorgó tanto la presidencia de la República como una supermayoría en ambas cámaras legislativas. El PRM tiene, pues, el control del escenario político-institucional, pues en esos órganos de elección directa se decide la composición de una variedad de órganos constitucionales de elección indirecta, como la Junta Central Electoral (JCE), la Cámara de Cuentas y el Defensor del Pueblo, además de lo que compete al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Seis meses a trás, la encuesta Greemberg-Diario Libre presentó un cuadro de simpatía electoral en el que el PRM-Luis Abinader mantenía una posición puntera con una cómoda ventaja, pero sin que mostrara una expansión considerable de su base electoral. De hecho, aparecía con unos puntos por debajo de lo que había alcanzado en las elecciones de 2020. En el tiempo transcurrido desde ese momento al día de las elecciones se produjo un cambio significativo en el estado de las preferencias electorales, lo que hizo que Abinader alcanzara 57.45 % de la votación. Se trata de un porcentaje envidiable para cualquier candidato en cualquier parte del mundo, pero el discurso del PRM en la última parte de la campaña, centrado en la consigna “rumbo al 70 %”, hizo que se percibiera

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa

Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares

El presidente Luis Abinader parte hacia Europa para agotar una visita oficial que incluye un encuentro con el papa Francisco, el cual puede ser de mucha utilidad al país en su cruzada para que se ordenen las cosas en Haití.

Abinader, fervoroso católico, utilizará la visita al Vaticano para alimentar su fe, pero es natural que aproveche la circunstancia para hablar con Francisco

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario

Tesorero

GÓMEZ

sobre diversos temas de interés común para la República Dominicana y para la Iglesia, como es el haitiano. El papa ha sido propulsor de un plan de pacificación.

El encuentro podría incluir una invitación de Abinader a Francisco, para que venga a la República Dominicana, un evento que podría ser de mucho interés para los católicos, dado que se

En directo

quedaron esperando la presencia de su líder en la celebración del centenario de la canonización de “Nuestra Señora de la Altagracia”, el pasado 15 de agosto de 2022.

Esa parecía la oportunidad perfecta para recibir al papa, pero no ocurrió. Es cierto que Francisco acusa serios problemas de salud, pero el pueblo dominicano agradecería mucho su visita.

El nuevo escenario político nacional

Flavio Darío Espinal

que había quedado corto en el alcance de su meta.

El presidente Abinader obtuvo 2,505,509 votos, con lo que superó en 350,643 votos su resultado de 2020. No llegó a sobrepasar los 2,847,438 que obtuvo Danilo Medina en el 2016, pero fue un crecimiento significativo. Como mostró la encuesta Greemberg, en el último semestre se produjo una combinación de factores políticos que beneficiaron la candidatura de Abinader. Por un lado, este logró consolidar y ampliar su apoyo electoral, en lo que su política sobre el tema haitiano jugó un papel importante, mientras que, por el otro, la oposición no logró presentar una propuesta suficientemente atractiva y motivadora que hiciera posible un cambio en la correlación de fuerzas y provocara una segunda vuelta electoral. Esta columna planteó, dos semanas antes de las elecciones, que el sistema de dos períodos presidenciales, como muestra la experiencia de Estados Unidos donde se creó, favorece al incumbente, a menos que se produzcan situaciones extremas, como sucedió con la crisis financiera de 2003-2004, que generen un gran descontento en la población con el presidente que procura la reelección.

MATÍAS BONCOSKY

En lo que concierte a la oposición, sin duda que la Fuerza del Pueblo (FP) y su candidato Leonel Fernández lograron un notable avance electoral. Una votación de 1,258,171 voto s, con un porcentaje de 28.85 %, es un resultado nada despreciable para un partido nuevo, aunque con un líder con experiencia y reconocimiento nacional. Sin duda, una buena parte de esa votación salió de los simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), según ya habían previsto las encuestas Greemberg y Mark Penn/Stagwell, lo cual deja la interrogante de hasta qué punto la FP logró expandir su base electoral hacia otros sectores de la sociedad dominicana más allá de lo que, por falta de un mejor término, podría denominarse el “universo peledeísta”.

Por su parte, el PLD resultó ser el gran perdedor de esta contienda electoral al pasar de 2,847,438 votos en el 2016 y 1,537,078 votos en el 2020 a sólo 453,104 votos en

esta elección presidencial, a lo cual se agrega que no obtuvo ninguna senaduría y alcanzó el más bajo número de diputados entre los principales partidos políticos con representación congresual. El PLD tiene muchos logros que mostrar de sus ejecuciones gubernamentales en términos económicos, políticas sociales, infraestructura y gobernabilidad que sólo el tiempo pondrá en su justa dimensión, pero necesita con urgencia pasar balance a lo que ocurrió y plantease cómo llevar a cabo una renovación creíble que lo mantenga como un componente relevante en el sistema de partidos políticos dominicano. El poder tan amplio que obtuvo el PRM ofrece grandes oportunidades a ese partido, pero también lo expone a grandes riesgos. Ya no podrá invocar el discurso de culpar a otros, decir que tiene poco tiempo en el gobierno o que enfrenta una oposición obstruccionista que le impide tomar decisiones. Habiéndole otorgado tanto

Otro aspecto relevante en estas elecciones es el 45.63 % de abstención electoral. Ese porcentaje indica que una amplia franja de la sociedad no se sintió convocada ni por el partido gobernante ni por los partidos de oposición. Este no es un hecho menor en el sistema electoral dominicano, con su larga historia de alta participación política e identificación partidaria del electorado.

poder, el electorado espera que este partido responda a sus necesidades y expectativas. Por su parte, los dos principales partidos de oposición tienen también retos importantes. La FP procurará consolidarse como el principal partido de oposición, pero para llegar a ser una opción verdaderamente competitiva en el 2028 tendrá que expandir su base electoral hacia amplios segmentos de las clases medias que se desplazaron hacia el PRM en las elecciones de 2020 y que se mantienen en la columna de ese partido, mientras que el PLD tiene como principal desafío lograr su propia supervivencia y plantearse una estrategia de renovación de su discurso y su liderazgo, así como buscar maneras efectivas de reconectar con la sociedad.

Otro aspecto relevante en estas elecciones es el 45.63 % de abstención electoral. Ese porcentaje indica que una amplia franja de la sociedad no se sintió convocada ni por el partido gobernante ni por los partidos de oposición. Este no es un hecho menor en el sistema electoral dominicano, con su larga historia de alta participación política e identificación partidaria del electorado. Podrá decirse que esto no constituye, en lo inmediato, un problema serio para el sistema político, pero si esa tendencia se acentúa se creará un “terreno político de nadie” que será ocupado no por partidos políticos comprometidos con la estabilidad y la gobernabilidad democrática, sino por líderes populistas y extremistas, como muestra la experiencia comparada. Evitar un escenario de este tipo constituye un reto de la mayor importancia tanto para los partidos políticos como para el resto de los sectores sociales comprometidos con el avance y la consolidación del sistema democrático. b

DiarioLibre. 29 / Viernes,
de mayo de 2024
24
Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefe de Redacción: Dionisio Soldevila, Mariela Mejía Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Elina María Cruz, Karen Veras Editora de Diseño: Ximena Lecona
ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE
LIONEL MARION LANDAIS PENZO Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS

TIEMPO LIBRE

SD. Diversas propuestas artísticas subirán a escena este fin de semana en ocasión de la celebración del Día de las Madres el domingo.

Alex Bueno, uno de los artistas más completos del país, comienza la celebración de sus 40 años en el arte en formato sinfónico este sábado bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez en el Teatro Nacional. Bueno, que debutó en el Festival de la Voz y posteriormente militó en las orquestas Santo Domingo All Star y la de Fernando Villalona antes de liderar la Orquesta Liberación, ha logrado popularidad como intérprete de merengue y posteriormente apostó con éxito a la balada y a la bachata. En esta ocasión, cumplirá un sueño: mostrar su talento acompañado de una orquesta sinfónica.

1 “Alex Bueno Sinfônico” “Alex Bueno Sinfónico” tendrá su primera presentación en el Teatro Nacional el sábado y el 6 de julio en la Sala de la Restauración del Gran Teatro del Cibao. El show, con la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, compuesta por unos 70 músicos, con la producción, arreglos y dirección musical de Amaury Sánchez, promete una gran noche.

“Serán dos conciertos sin precedentes que conmemorarán los 40 años en los escenarios de este gran artista, considerado uno de los más polifacéticos desde la época dorada de los 80”, precisó Sánchez.

Alex Bueno interpretará, entre otros títulos, “Qué cara más bonita”, “Imposible amor”, “Me va, me va”, “Un mechón de tu cabello”, “A donde vayas”, “Jardín prohibido” y “Esa pared”. Fecha: sábado 25 de mayo. Lugar: Teatro Nacional. Hora: 8:30 pm. Boletas en Uepatikets desde RD$4,700 a RD$6,700.

2 El Gallo en la Ravelo Luego de exitosas funciones en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, el monólogo “El Gallo”, protagonizado por el

destacado actor Francis Cruz, dirigido por el experimentado Fausto Rojas, con dramaturgia de Rafael Morla, tendrá sus últimas funciones este viernes y sábado. Fecha: viernes 24 y sábado 25 de mayo. Hora: 8:30 pm. Lugar: Sala Ravelo del Teatro Nacional. Boletas a la venta en boleteria.com.do.

3 Casa de Teatro El cantautor Manerra estrena este sábado 25 su gira “La Raíz Cuadrada de mis canciones”. Se trata de una puesta en escena con un nuevo formato que permitirá al público explorar el repertorio del artista desde otra perspectiva musical. “Esta gira recorrerá ciudades como Santiago, Puerto Plata, Constanza, San José de Ocoa y Santo Domingo, para luego visitar en Venezuela ciudades como Barquisimeto, Barinas, Caracas y Margarita”, comentó a Tiempo Libre el artista. Manerra estrenará el 31 de este mes su próximo álbum titulado “Bien de amor”, reafirmando su creatividad.

Fecha: Sábado 25. Lugar: Casa de Teatro. Hora. 9:00 pm. Boletas a la venta en Casa de Teatro.

4 Anfiteatro Blue Mall

El merenguero Manny Cruz se presentará en el Anfiteatro Blue Mall Puntacana este sábado para celebrar el Día de las Madres. Este evento será una oportunidad única para deleitarse del ritmo contagioso de Manny Cruz, quien recientemente realizó un montaje a casa llena en el Palacio de los Deportes. Fecha: 25 de mayo. Lugar: Anfiteatro Blue Mall Puntacana. Hora: 9:00 pm. Boletas a la venta en Uepatickets.

5 En Lungomare

En una noche inolvidable dedicada a las madres, el legendario cantante dominicano Nini Cáffaro, conocido como el “Señor de los Festivales” y un icono popular del canto, ofrecerá un concierto exclusivo en Lungomare.

Fecha. Sábado 25 de mayo. Lugar: Lungomare, Hotel Sheraton, Hora: 9:00 pm. Boletas: Uepaticktes. b

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS MADRES: FIN DE SEMANA DE MÚSICA Y ARTE

30 / Viernes, 24 de mayo de 2024 DiarioLibre.
Severo Rivera
CRUZ
MANERRA: LAS PROPUESTAS ARTÍSTICAS 1 2
ALEX BUENO, EL GALLO, NINI CÁFFARO, MANNY
Y
4 3 5

Demorizi: memo a Trujillo

CONVERSANDO CON EL TIEMPO

Por José Del Castillo

XTRAÍDO DEL RESERVORIO

EDOCUMENTAL del Fondo Bernardo Vega del AGN, trascribimos un ilustrativo “Memorándum Confidencial al Generalísimo Dr. Rafael L. Trujillo Molina, Presidente de la República”, redactado por nuestro querido y meritorio historiador Emilio Rodríguez Demorizi, autor de más de 138 obras e infinidad de artículos en publicaciones académicas y otros medios de prensa. Entonces director general del Archivo General de la Nación, Demorizi acudió a La Habana a la inauguración de la sede del Archivo de la Nación de la vecina isla, acaecida en 23 de septiembre de 1944 al final de la presidencia constitucional de Fulgencio Batista. Su reporte, fechado 14/10 de ese mismo año -próximo a la batalla naval del golfo de Leyte en el Pacífico filipino que enfrentó a los aliados EE.UU. y Australia y al Imperio nipón con sus kamikazes suicidas- en plena Segunda Guerra Mundial, nos revela un perfil de su talante. Un funcionario con sentido de la historia, eficiente en el desempeño de sus funciones y prudente en el manejo de temas delicados como las relaciones con opositores prominentes, como Juan Boschquien impulsaría desde Cuba expediciones armadas como la de Cayo Confite en 1947-, Demorizi evidencia su capacidad de moverse entre aguas procelosas, tanto aquí como allá. A seguidas el Memo referido. “1.-De acuerdo con la recomendación que me trasmitió el Sr. Secretario de Estado de la Presidencia en su oficio No.23307, del 11 de octubre, recibido ayer, me place formularle el presente Memorándum acerca de diversas conversaciones que, relativamente a nuestro país y Gobierno, sostuve con distintas personas durante mi estancia en La Habana, adonde fui invitado por el Gobierno de Cuba para asistir a la inauguración del Archivo Nacional. Esas conversaciones, es claro, fueron de orden personal, ya que no tenía a mi cargo ninguna misión política; y estuvieron enmarcadas dentro de la posición dominicanista en que siempre me he colocado, particularmente cuando en el extranjero he debido hacer alguna defensa de lo nuestro, como en el Congreso de la Prensa del año pasado. 2.-Desde mi llegada a La Habana, el 22 de septiembre, tuve la ocasión de encontrarme con el Sr. Juan Bosch y su esposa, ya que ellos residen en el mismo Hotel en que fui alojado: el Hotel Sevilla. Bosch se acercó a mi diciéndome que había recibido mi ´mala carta´, refiriéndose a la carta pública, conocida de Ud., con la cual fue contestada una de él. Me limité a recordarle que cuando él me entregó la suya me dijo que no tenía inconveniente en que se publicara; por lo que, al publicarse, le agregué, debía aparecer con su condigna respuesta. En conversaciones posteriores Bosch fue comunicándome, sin recomendaciones de reserva alguna, los proyectos de actividades del ´Partido Revolucionario Dominicano´: la reunión, en La Habana, en las últimas semanas de octubre, de un Congreso

del citado Partido para la nominación de sus dirigentes, organización de actividades, etc.; la constitución de un Frente Unido para las actividades contra el Gobierno Dominicano, del cual, probablemente, él, Bosch, sería Presidente o Director. En vista de estas afirmaciones y de otras sin mayor interés, hice las observaciones que consideré oportunas, particularmente en lo que concierne a la inútil complicación de incautos, dentro del país, en sus actividades políticas, lo que sólo serviría para llevar intranquilidad, por pasajera que fuese, a las familias afectadas por ello. También insistí en lo reprochable que era toda connivencia con el elemento haitiano, tan visiblemente empeñado en desacreditar a la República.

Insistí, igualmente, en la necesidad dominicana de ponerle cese a ese estado de cosas, más perjudicial al país -que a su Gobierno; y en lo inútil y de fatales consecuencias que sería toda provocación armada. Que lo cuerdo era buscarle otra solución al caso. Quizá por la sincera vehemencia de mis observaciones, ya que me conoce Bosch y sabe que no sería infidente ni aun contra un enemigo, o quién sabe por qué causa, en conversación última me dijo: ´Como seguramente tú verás a Trujillo a tu llegada, puedes decirle que como el caso es problema de él, él es quien debe proponer la solución.´ No quiso agregar más nada, en lo que concierne a esa interesante insinuación. Y así nos despedimos, dándole yo la seguridad de que le trasmitiría a Ud., como ya tuve el honor de hacerlo verbalmente, lo que dejo escrito.

3.-En diversas ocasiones tuve la buena oportunidad de cambiar impresiones con

don Julián Martínez Castells, excelente amigo de Ud. y del país. El me señaló la necesidad de darle cierta orientación a nuestra defensa frente a la propaganda haitiana de descrédito contra la República; que consideraba oportuna la visita a La Habana del Secretario de Relaciones Exteriores, para trasmitirle sus ideas al respecto, pero que como no lo conocía personalmente me pedía insinuar a Ud. recomendar al Lic. Peña Batlle verle para tratar el caso. Le prometí ocuparme en ello, tal como ya tuve oportunidad de hacerlo, según consta en la carta anexa, del 3 de octubre que dirigí al amigo aludido. De las simpatías por lo nuestro, tan constantemente demostradas por el amigo Martínez Castells, nada tengo que agregar.

4.-El 29 de septiembre, en la Sociedad Hispanocubana de Cultura, tuve la grata oportunidad de hablar largamente con don Fernando Ortiz, la más preclara figura de la intelectualidad cubana y de mayor prestigio en toda la América. Después de un extenso cambio de impresiones acerca de la realidad dominicana, me permití despertar el interés del sabio maestro por una visita a esta ciudad, y con tan buena fortuna que, avanzándole la seguridad de que sería invitado por nuestra Universidad, me dio su asentimiento señalándome la forma en que deseaba fuese hecha la invitación y época en que podría venir: a fines de año, de noviembre a diciembre. Que para ello le bastaba le fuesen cubiertos los gastos de viaje, sin ninguna remuneración de parte de la Universidad por su labor cultural. De la ostensible importancia de esta visita, desde el punto de vista cultural y político, nada tengo que decir.

5.-En el Hotel Nacional tuve ocasión de hablar con el Profesor Lancís, en ocasión de recomendarme el amigo José Luciano Franco atenderle en su proyectada visita al país. El Profesor Lancís me habló de sus actuales ocupaciones en calidad de amigo del Presidente Grau y de hermano del Premier Lancís. Me dijo que no podría venir al país sino a partir de enero o febrero. No vacilo en decir que me dio la impresión de que enemigos del Gobierno dominicano han llevado a su ánimo la especie de que se trata de una maniobra política por ser hermano del Premier cubano.

6.-También tuve oportunidad de hablar, breve o extensamente, con otras figuras cubanas, entre ellas el Presidente Batista, el Secretario de Estado Mañach, Santovenia, Juan Marinello, Loinaz del Castillo, Roig de Leuchsenring, el Capitán Llaverías. Aunque se aludió al país, como es na-

Un funcionario con sentido de la historia, eficiente en el desempeño de sus funciones y prudente en el manejo de temas delicados como las relaciones con opositores, como Juan Bosch -quien impulsaría desde Cuba expediciones armadas como la de Cayo Confite en 1947-, Demorizi evidencia su capacidad de moverse entre aguas procelosas.

tural, de nada de política hablé con estos señores, salvo con el Capitán Llaverías, Director del Archivo Nacional, quien me ratificó los sentimientos de amistad y la admiración que le profesa a Ud. 7.-Igualmente tuve ocasión de cambiar impresiones con dominicanos residentes en La Habana, de cuyas opiniones políticas nada tengo que decir. Me refiero al Lic. Díaz Ordóñez, cuya excelente actuación diplomática ya tuve oportunidad de encomiarle verbalmente; a don José Batlle, a Osvaldo Bazil, a Pedro Hungría, Abraham Santamaria, y a mi hermano Félix Rodríguez Demorizi. Osvaldo Bazil, que aspira a regresar al país, es de los que conocen mejor la situación política dominico-cubana. 8.-No estará demás agregar que, aunque mis sentimientos en lo que respecta a los problemas dominico-haitianos son bien conocidos en Haití, recibí obsequiosas atenciones del Encargado de Negocios Sr. Bervin. 9.-En lo que respecta a mis conversaciones con el amigo Sr. José Luciano Franco, ya he dado cuenta de ello en otro Memorándum. 10.-Si en algún punto he omitido algún detalle que pueda interesar, gustosamente lo ampliaré. Como se trata de una labor, producida por las circunstancias, puramente espontánea y en que me he guiado por mis sentimientos, que Ud. conoce, los mismos que libraron la interesante batalla del Congreso de la Prensa de 1943, creo que puedo aspirar a recibir lo que entonces recibí de Ud.: un abrazo y su aprobación a lo hecho por su servidor y amigo, Emilio Rodríguez Demorizi. Ciudad Trujillo, D.S.D., 14 de Octubre de 1944.” De las personalidades cubanas referidas por Rodríguez Demorizi en su Memorándum al Presidente Trujillo, destacase el biógrafo de Martí y catedrático Jorge Mañach, senador 1940/44 y ministro de Batista. Emeterio Santovenia, canciller 1943/44, abogado y escritor. Emilio Roig, municipalista e Historiador de La Habana, autor de perfil antimperialista con obra sobre la Enmienda Platt. General Enrique Loinaz del Castillo, nacido y criado en Puerto Plata de padres cubanos, asociado con Martí y Maceo en la lucha independentista, culto diplomático -incluyendo misión en Santo Domingo-, padre de la poetisa Dulce María Loinaz, aliado del exilio antitrujillista y cercano a Bosch, en cuyas nupcias habaneras fuera testigo. José Luciano Franco, eminente historiador biógrafo de Maceo, especialista en la trata de esclavos y la Revolución haitiana. Juan Marinello, intelectual connotado dirigente del PSP -el partido comunista de Cuba-, senador. El colombinista Julián Martínez Castells, diplomático en Sevilla y autor de obra documental sobre Maceo. El Capitán del Ejército Libertador don Joaquín Llaverías, cabeza del Archivo Nacional cuya espléndida sede fue inaugurada el 23/9/44, actividad que motivó la asistencia del director de nuestro Archivo General de la Nación, hoy servido con tesonera orientación renovadora por el fundamental historiador Roberto Cassá. En el Boletín del AGN No.36/37 de 1944, Demorizi afirma que el Archivo cubano conserva “preciosos documentos relativos a Santo Domingo. Por ello bien pudo decir el Presidente Batista cómo le complacía la presencia en ese acto de un dominicano”. b

#tiempolibre l tlibre@diariolibre.com Viernes, 24 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 33 TIEMPO LIBRE
/ LECTURAS
Demorizi, Silveria y Clarita.

Villa de los Milagros, en la jacobo. er ni e , a s, ar eo i ne e 0 4 2 4

Piantini, 0 , m s2, mo , a , , , 2 ai res, , is , erra a, ym Best Team In. Nicaurys M. 829-341-4388.

Ens. Quisqueya, 4 ,000 , 2do , 4 m s2, sa a omedor, a s, , 2 , s , 2 s, Best Team In. Nicaurys M. 829341-4388.

ar amen o se ndo ni e , a y 2 a , on o se , a o,sa a, o ina , 00 y 2, 00 0 4 2 4

o, er iso, 0m 2 a , sa a, o ina, omed 2 ar 4 ,000 e 0 0 24 0 4

Múltiples Aparta estudios Modernos m e ado ar ia men e am e ado minoso, modo e en e i a n esde ,000, in ye ser i ios, n erne , e e a e ama 0 4 00

ar amen o 2 a i a io nes, sa a, o ina, omedor a o i ado en a ona o onia ren e a a e ose a rie ar ia ar e o se a i a norma y en air n 00 e e 0 4 2 4 0 s2 asa idea ara residen ia o ne o io asa en es ina ,000 0 0 24 0 4 a i a ion en a i er na am e ada y o ra sin am e ar n ye odos os ser i ios n e ena imien o, er a de a ri ada a 2 s de a 2 de e rero n orma ion a 0 0 2

Ens. La Fe. 0,000 dea ara a en er, e i ado , er n, 00 m s2 so ar, 2 0 ons Best Team In. Nicaurys M. 829-3414388.

Ens. Isabelita , 0,000 4 o o n, 22 m s2, a s, , e rra a e y sin e , es dio , 2 s Best Team In. Nicaurys M. 829-341-4388.

Juan Dolio, 0,000 , m e , a neas de aya, m s2, er n, o mod ar desay, a s, 2 , is y , 2 s Best Team In. Nicaurys M. 829-341-4388.

Zona de la UASD. 2 a a iones am e adas inde en

4 V ,000 2 04 2 0 Los Prados, a 22 e m 2, de 40, 42 y 0 m s2, re e y i ene e om n, an a Best Team In. Nicaurys M. 829-341-4388.

Extranjero vende Apto NACO, or mo o de sa d, 00 m 2, a s , a s , a a, omedor, io e a o i ina on es a era orredi a, 2 a ones, ai res, o ina am ia on is a, rea de a ado, ar o de ser i io US$339,000

Whatsapp:809-446-0880

Ens. Naco. 0,000 0, 4 m s2, a s, , 2 o inas, e ada, er, a y, ym, is , , s Best Team In. Nicaurys M. 829-341-4388.

VENDO TRASPASO. Av. Monumental en es n e as erra as er iso on erra a, 2m 2 2 , 2 , asa is ina imnasio, en re a 202 e 0 40 2 or a a o o a a, a s , 2 , ar eo endo re o er mi esson or o e 0 0 404 , , en rando or os eis o is as, ano aya o , asa 2 isos inde endien es, ada na on a er a, erra a, a a, omedor, o ina, dorms , 2 a os, er iso on mar esina i ones , 0 4 4 0 0 2 , 4 , , asa ni e , 220 e ros, re arada ara n 2do iso , deso ada, ard n, ar esina, a a, omedor, o ina, dorms , a o, rea de a ado y a io 4 0 i ones , 0 4 4 0 0 2 ara so omer ia 4 r2 de so ar, 0 r2 de ons r n, 20 rs de ren e, os ni e es, es a io ara on enedor 40 , as a ar eos 2 2 n 0 0 0 o e de Ve a, ns a e Vendo edi i io 4 ni e es, 0 o a es, o or nidad

Los Frailes 40 , ,220 so ar, 00 ons , ni e es, er y 2 erminados, ro en ons Best Team In. Nicaurys M. 829-341-4388.

PRESTAMOS PARA VEHÍ CULOS AUNQUE ESTÉN IN CAUTADOS. e eramos e o de a ier nan iera a ando de da, sin im or ar r di o e 0 anie

Viernes, 24 de mayo de 2024 / PlazaLibre / 35 / PlazaLibre / Viernes, 24 de mayo de 2024 Excelente Penthouse o o y mo iso 2 m 2 , a os, 2 sa a, s ar 2 erra a, an a , 2 ar eo mi e 0 2 o am e ado , 2 m 2, is a a mar, iso , a a o, 2 a o isi a, o , a a , as , 2 ar , 00 e 0 0 0 e 0 40 00 Almirante o 2do ni e , 2 a , sa a, omedor, o ina, 0mi 2 de osi o mas no de de ra n y on ra o e 0 4 2 4 ar amen o am e ado se do ni e , a on o se , a o, sa a, o ina, araea de a ado, ar eo, mi e 0 4 2 4 2 do ni e , 2 a s, ser i io, ar eo 0 i ne e 0 4 2 4 m e ado odo n e o, a , , sa a, om , o desay nador, ar a rias areas, 0 2 0 042 es ose on reras a s m e a ersona de ena ons m re mi n 2 2 2
dien es 2, 00 y , 00 odo in ido e 0 02 o a omer ia e i ias ari ris, 2 0 me ros, en a ran ia n mero 4, ren e a n ris ina are 2 0 0 02 e son 2 4 20 LOCAL
io,
COMERCIAL ro a a nde enden ia, 200 s2, ar eos dea ara o inas, ne o io, o e
e 2, 00 e 2 0 2 0 2
LOCAL.
de in ersi n ena ren a 0 224 0 2 0 0 0
VENDO FINCA EN
FRIO
e 0 4 areas, semi oma y on a ada die se e 0 0 2 4 GRAN OFERTA VENDO LOCAL COMERCIAL Y APTO 0 2 , os rados, an o omin o on a o a sa 0 0 V , , 2 2, a a erry o n ry , an ana , on is a a am o de o , e e en e i a i n, se ermi en ons r ir 2 i iendas re io 2, 00 00 , e 0 20 000 VENTA DE CASA O VENTA DE SOLAR CON 2,0 0 m 2 ara ons r i n de i ienda de 2ni e es ni ami iar, er i i a i n de s e o y an de s e o in dos re io 2 mi ones e armar a 4 44 in n ermediarios V en edro rand, en n a a iona 0 i m r2 n 0 2 0 2 02 Vendo o ras aso or mo o de ia e 20 ris e e ono 2 2 2 a sa 4 4 A domicilio reparamos a adoras, se adoras y a a a os V s e ia idad en dia nos i ar a as en e i os V e eo ra is Tel /W h a t s a pp 809-689-0467 / Cel.809441-4162.. AMAURYS. e s ar a roye ar ima en on a me or ersi n y n om or amien o e e an e, on anos e 0 4 e i
ARROYO
CONSTANZA.
omo dard mai om
Atención: Préstamos con vehiculo y título de propie dad. Ven y compruébalo, No permitas que la financiera o el Bco. te quiten tu veh. desde 1% en adelante y si te lo quitan llámame, que lo refi nan ciamos o lo compra mos, No importa Cicla. Tel. 809777-3010 domi
io, re ara
odo
o V,
smar
e ser
ios de e ri dad ind s ria
residen ia nos amos n 0 4
mai ar osramos e eda
om
i
i n
i
,
,
i
y
,
mai
Compramos todo tipo de obra de arte “CUADROS“, y vendemos, no importa la edad. y compramos excultu ras y no importa que tan vieja sea tambien lo com pramos. WS. 809-777-3010 VENTA A ADOMICILIO DE (GASOIL). Para plantas Hoteles,Condominios, Torres Restaurantes, Supermerca dos, Granceras,Tiendas, Pic a pollos, Almacenes, Naves, Etc. Tel. 545-9472

Clase se consolida como el principal “apaga fuegos” MLB

Es el candidato favorito al premio

Mariano Rivera al mejor cerrador

Romeo González A.

SD. El derecho dominicano Emmanuel Clase, cerrador de los Guardianes de Cleveland, se ha convertido en uno de los cerradores más confiables de Grandes Ligas. Clase está liderando todo el béisbol en salvados con 15, ha trabajado en 26 partidos y tiene 0.36 de efectividad. En 25.1 entradas ha permitido 13 hits, le han anotado una carrera limpia, ha otorgado dos bases por bolas y ha ponchado 24 hombres. El dominicano de 26 años de edad debutó en el 2019 con los Vigilantes de Texas y pasó a Cleveland junto a Delino DeShields en el cambio que llevó a Corey

Kluber ese mismo año.

Clave en el êxito de Cleveland Clase ha sido vital en el éxito que han tenido los Guardianes en la primera parte de la temporada, que los tiene con marca de 33-17, la segunda marca de la Liga Americana, solo detrás de los Yanquis de Nueva York (3517) que lideran el este, gracias en gran parte al hermético trabajo que ha desplegado Clase en el cierre de los partidos, los Guardianes tienen marca de 24-2 en los partidos en que el dominicano ha visto acción. Para refrendar su gran labor, Clase, solo ha permitido un hit en 22 oportunidades con corredores en posición anotadora con ocho ponches y en diez oportunidades con corredores en posición anotadora y dos outs, la oposición ha fallado en diez oportunidades. b

Fase de eliminación de “La Copa”

SD. El Liceo Emiliano Tejera y el St. Michael’s School dan apertura a la ronda de cuartos de final de la Copa Malta Morena de Fútbol Intercolegial este sábado 25 de mayo en el estadio Quisqueya Juan Marichal a partir de las 9:30 de la mañana. El enfrentamiento entre el Emiliano Tejera y el St. Michael’s será el primero de los cuatro partidos que serán celebrados este sábado, a segunda hora a partir de las 11:30 de la mañana el Colegio San Judas Tadeo se enfrentará al Conexus, por el segundo puesto en las semifinales de la competencia. La jornada vespertina arranca con el Derbi de Santiago a partir de las 2:30 p.m. con el partido entre el Instituto Iberia y el Leonardo DaVinci y el cierre enfrentará al Babeque Secundaria y el St. Joseph’s School a partir de las 4:30 p.m. b

Julio Rodríguez preocupa en Seattle por la baja en su producción de poder

Podría ser un cambio en su mecánica de bateo al momento de terminar su swing

Daniel Santana

SD. El dominicano Julio Rodríguez, en apenas su tercer año en Grandes Ligas, siempre ha sido percibido como un pelotero completo, capaz de batear promedio y poder.

Pero ha sido precisamente esta última categoría la que notoriamente se ha echado de menos en la producción del quisqueyano, ya que luego de 50 partidos, apenas lleva dos cuadrangulares y cinco dobles. Su línea ofensiva es de .257/.318/.630 y lució bastante mal en el home plate ayer jueves, en el partido en el que su equipo los Marineros de Seattle cayeron 5-0 ante los Yankees, y en el que Rodríguez se fue de 4-0 con dos ponches. Esto ha llamado la atención de ex jugadores y analistas del

béisbol.

“Cuando veo a Julio desde el ángulo lateral, veo a un tipo que ocasionalmente coloca la mano superior hacia donde va la cabeza del bate, y casi mira hacia el lanzador, y ese es un largo camino por recorrer para que (el bate) regrese (a la pelota)” comentó Mark DeRosa quien fue jugador utility por 16 años en Grandes Ligas y ahora es analista de MLB Network.

“He visto muchos juegos en los que su toma de decisiones sobre los lanzamientos es correcta, pero le toma un poco más de tiempo llegar allí. Y creo que si baja un poco la mano superior, creo que sólo eso le ayudará a ponerse más caliente”, sentenció DeRosa. De hecho, antes de irse de 4-0 en sus últimos tres partidos, Rodríguez había hilvanado una cadena de ocho partidos dando hit, y

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

en cinco de esos juegos, el nativo de Loma de Cabrera tuvo juegos de dos imparables.

Mientras tanto, todos los ojos en Seattle están pendientes a que Rodríguez vuelva a tener la forma que le ha llevado a ser un AllStar en las dos primeras campañas que ha tenido en Grandes Ligas.

Hasta el 23 de mayo del año pasado, Rodriguez había sacado la pelota del parque en 12 ocasiones, diez menos que los que lleva en 2024, lo que evidencia una notable baja con relación a la temporada pasada, en la que terminó con 32 vuelacercas, su total más alto de su carrera, luego de superar los 28 jonrones que tuvo en el primer año de su carrera.

En cuanto a los dobles, hasta el 23 de mayo del año pasado, Rodríguez había dado diez, y en esta campaña apenas lleva la mitad de esa cifra, otro aspecto en el que debe mejorar el jugador de 23 años. b

El legendario Fermín Guerra peleó en el “BBVT”

“Si muero mañana, no digas que me quieres, ni que me extrañas, porque si en vida no lo hiciste, muerto ya no importa” Anónimo

■ Revisando la colección del periódico La Nación de 1954 encontramos una breve reseña que nos llamó la atención.

La nota sin firma, fechada en San Pedro de Macorís, revela un incidente en el que se vio envuelto el 24 de mayo de 1954 el cubano Fermín Guerra quien era el manager de las Estrellas Orientales.

De acuerdo con la nota el equipo petromacorisano estaba pasando por un mal momento en la primera vuelta y Guerra, para botar el golpe, fue al restaurante “BByVT” donde Otilio Guerrero, fanático verde, al estilo Tano Martino, que comenzó a insultarle y el

cubano, que tenía malas pulgas, se fue a los puños saliendo herido en un brazo que ameritó varios puntos. Guerra, al día siguiente abandonó el equipo oriental.

Las Estrellas ganaron la corona bajo el mando de otro cubano: Ramón –El Profesor- Bragaña, para cerrar las cortinas de los torneos de verano.

El pleito de Guerra, aunque ya fuera de la dirección despertó los bates de los orientales.

¿Qué te parece Benjamín Silva?

Fue obra del Grillo B

El apreciado colega Juan Vené, da cuenta en sus relatos sobre el béisbol de Venezuela, que Andrés Julio Báez (Grillo A) había lanzado un encuentro de 20 innings cuando en realidad fue su hermano el Grillo B.

El relato de Vené dice: “En esta fecha, cinco de junio de 1938, se celebró uno de los juegos más largos en innings y en tiempo en la his-

toria del béisbol. Pastora le ganó a Gavilanes en Maracaibo, 1-0, en 20 innings que duraron seis horas y 20 minutos. Dos pitchers al bate, fueron los autores de la única carrera del juego. En el cierre del inning 20, el dominicano Andrés Julio Báez (Grillo A), quien había lanzado todo el juego, conectó sencillo de línea al rightfield, y en seguida Domingo (El Taciturno) Barboza disparó otra línea, esta vez entre leftfield y centerfield, que le sirvió para al-

canzar dos bases y poner en home los spikes que significaban el final de las acciones. Del otro lado, por Gavilanes también hubo un solo lanzador toda la tarde, el cubano de Belén, Lázaro Salazar. Era juego de campeonato”.

Los hermanos Báez era una trilogía bautizada como los Grillos. Pedro Báez (Grillo A), tercera base; Andrés Julio Báez (Grillo B), lanzador y Luis Domingo Báez (Grillo C), jardinero y paracorto.

UN DÍA COMO HOY:

1926: Nace en Velasco, antigua provincia de Oriente, el destacado torpedero cubano Guillermo “Willy” Miranda.

1935: En el primer juego nocturno de Grandes Ligas, Cincinnati derrotó 2-1 a Filadelfia en 10 episodios en el Crosley Field ante 20,422 aficionados b

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 24 de mayo de 2024 DiarioLibre. 40 /
Andrés Julio “Grillo B” Báez AP/PHIL LONG Emmanuel Clase saluda a su receptor Bo Naylor luego de un salvamento.
FUENTE EXTERNA
Julio Rodríguez ha bajado en jonrones y dobles.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.