Jueves, 28 de septiembre de 2023

Page 1

www.diariolibre.com JUEVES 28 septiembre 2023 Nº 6658
www.diariolibre.com JUEVES 28 septiembre 2023 Nº 6658

JUEVES 28 septiembre 2023

N°6658, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 JCE informa que las primarias PRM están casi montadas. P10

 Aplazan recurso de José Ramón Peralta. P12

 ADP: los traslados de los docentes solo se harían por consenso. P12

 Aprueban doce nuevas zonas francas para cuatro provincias. P17

MITUR Y ASONAHORES

FUNCIONARIOS EE.UU. VISITAN EL PAÍS POR TEMAS DE COMERCIO

 Se invertirán US$3,200 millones El sistema combina tren, metro, tranvía, buses y teleférico

 Movilizará más de 50 mil personas por hora

Gobierno presenta proyecto de solución al caos del transporte p

SD. El presidente Luis Abinader presentó ayer un ambicioso proyecto para un Sistema Integrado de Transporte para Santo Domingo, que contará con una inversión estimada de US$3,200 millones y que buscará incorporar más de un millón de usuarios al sistema de transporte público del país. El plan pretende reducir en más de un 50 por ciento el tránsito de vehículos privados y estaría listo en unos cuatro años.  P4-5

SD. Al menos tres delegaciones de Aduanas y del Departamento de Trabajo de EE.UU. han visitado al país a verificar asuntos de comercio y trabajo.  P10

Proponen estudio binacional a canal

SD. El exdiplomático haitiano Smith Agustin propone realizar un estudio ambiental para determinar el impacto de las obras en el canal sobre el Masacre  P8

No se leerá acusación completa en Antipulpo

SD. Solo tocarán hechos y calificación jurídica, no las 3,445 páginas del expediente. P12

 P16
ENTREGAN RECONOCIMIENTOS

MIRADA LIBRE

¿Habrá guerra?

En las últimas dos semanas, amigos de aquí y de afuera, me han hecho esta pregunta extrema: ¿habrá guerra entre Haití y República Dominicana? La respuesta que les doy a ellos y a los que me leen, es un rotundo NO. Esa no es una posibilidad ni remota en estos momentos, a pesar de que hay uno que otro loco de este lado y del otro de la isla que barajee en su cabeza un escenario tan maligno. ¿Las razones? La primera es que este diferendo por el agua del río Masacre no es el primero ni será el último en los límites fronterizos, donde, de hecho, cosas peores que estas han pasado sin que se haya disparado un cañón. La segunda es que este conflicto es uno esencialmente económico, en el cual los haitianos forcejean para sacar ventajas y en la trastienda hay muchos intereses moviendo los hilos. La tercera es que ninguno de los países está en posición de asumir una campaña militar de ningún tipo y los

problemas que ella conllevaría, tanto en su organización como en su sostenimiento. La cuarta es que el desacuerdo es usado como balón político por ambos países, lo cual durará hasta que deje de ser útil, por lo que acabará a la corta o a la larga con una solución. Y la quinta es que la crisis ha servido como mecánica perfecta para llamar la atención de la comunidad internacional hacia la necesidad de tener una fuerza de intervención en Haití, lo cual está funcionando y la decisión está a punto de caramelo. Así que no se alarmen. Pensar en un escenario de guerra por estos lares o pretender promoverlo es una necedad. Estos países tienen más encuentros que desencuentros y una solución a la crisis está a la vuelta de la esquina, porque es lo que, a la hora de hacer las sumas y restas, dará los mejores resultados a los actores de esta novela.

Lo que sí deben saber los dos gobiernos es que hay gente asustada y preocupada por la escalada de esta crisis. No deben perder de vista que la defensa de la seguridad nacional no tiene que proyectar un escenario innecesario de conflicto extremo, que atormente el día a día de la gente común y les genere incertidumbre. Pensemos en eso, sobre todo, cuando escribimos en el mundo social.  bmorales@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL San Wenceslao, rey y mártir.

NACIONALES

1808 Llega a la costa de Macao, procedente de Puerto Rico, la goleta española “Monserrate”, con la noticia de que pronto llegarían los auxilios solicitados por el general Juan Sánchez Ramírez al gobernador de esa isla, Toribio Montes.

1849 El Poder Ejecutivo recibe la autorización del Congreso para la emisión de un millón y medio de pesos para fines de preparativos bélicos contra Haití.

1911 Nace en Santo Domingo, la profesora Consuelo Nivar Ramírez, la que obtuvo el título de Maestra Normal en el Instituto Salomé Ureña, graduándose de licenciada y doctora en Filosofía.

1937 Desde este día hasta al 8 de octubre, el dictador Rafael Trujillo decide el genocidio de 15.000 a 20.000 haitianos que vivían en la zona fronteriza con Haití en un evento conocido como la Masacre del Perejil o El Corte.

1963 El depuesto Presidente dominicano, profesor Juan Bosch y su esposa Carmen Quidiello son deportados a Puerto Rico, donde son recibidos por el gobernador de la isla.

Noticiero Poteleche

2010 La Dirección General de Impuestos Internos aprueba su Norma General de Retención Sobre Premios en los Casinos de Juegos y Banca de Lotería y de Apuestas Deportivas.

INTERNACIONALES

1947 En Argentina, es promulga la ley que establece el voto femenino, por gestiones de la Primera Dama, María Eva Duarte de Perón.

1991 El Presidente constitucional de Haití, Jean Bertrand Aristide, es derrocado por un golpe de Estado militar, encabezado por el general Raoul Cedrás.

1994 El Presidente haitiano, Jean Bertrand Aristide, es repuesto en la presidencia con el respaldo de la OEA, ONU y el Presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton.

2006 El Senado estadounidense aprueba la ley que establece tribunales para terroristas.

2022 En Haití, las protestas continúan, en momentos que se esperan las medidas que to-

DEFUNCIONES

mará el Consejo de Seguridad de la ONU para afrontar la situación, situación a la que se une al anuncio de varios hospitales de cesar sus funciones por falta de combustibles y seguridad.

1981 Muere en Nueva York el ex presidente venezolano Rómulo Betancourt.

HOY CUMPLEAÑOS

El psiquiatra Miguel Aristy, los periodistas Manuel Quiterio Cedeño y Mario Emilio Pérez, la economista Julia Holguín, la pediatra Macarena del Villar, el abogado José Ventura, el comunicador Wilfredo Alemany, la escultora Rossanna Pérez, el ingeniero Hugo Bueno, el señor Maireni Estrella, la ingeniera Luchy Segura, el diseñador Luis Gerardino, la educadora Sonia López, el niño Rodrigo Méndez, la secretaria Inés Alcántara, el licenciado Rodolfo Castillo, la laboratorista Milqueya Checo, el empresario Víctor Thomas, la chef Gertrudis Mirabal, el chofer Milcíades Castro, la arquitecta Dinorah Reyes, el abogado Ignacio Requena, el contable Pedro Pichardo, el médico Leopoldo Ferreras, la señora Dolores Serrano, el diseñador Carlos de los Santos, la empleada Juana López, el ebanista Euclides Bautista, el agricultor Rolando Manzueta, la niña Miosotis Cordero, el cantante Lucas Delgado, la estudiante Marcelle Concepción, el mercadólogo Ricardo Gómez, el pediatra Arsenio Luciano, la farmacéutica Sonia de la Rosa Dipré, el obrero Ricardo Lluberes, el ingeniero Gonzalo Estrella, la señora Julieta Encarnación, la niña Julissa Taveras, el ebanista Euclides Lima, el músico Ismael Ozuna, la señora Idalia de Jesús, la estudiante Claudia Amaro, el piloto Amaury Castillo, el contable Hernando Espinal, el empresario Yuyo Collado, la contable Silveria Bobadilla Amaro, el estudiante Ricardo Encarnación, la diseñadora de interiores Noemí Paulino, la locutora Paola de Jesús, el agrimensor Apolinar Heredia, el comerciante Sergio Monción, la señora Aura Méndez, la pianista Elena Merejo, el traductor Benito Germán, el mecánico dental Amos Díaz, la contable Sofía del Villar, el licenciado Mateo Ynoa, la señora Valeria Polanco, el comerciante Teófilo Mendoza, el estudiante Randolf Sierra, la señora Felicia comprés, el abogado Osiris Valera, la estilista Sonia Requena, el contable Jorge Beltré, el plomero Euclides Corporán.

Nivio Caamaño Sánchez. Blandino Av. Luperón. Cristo Redentor. 12:00 m. Gladys Ramona Bello de Lachapelle. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 3:00 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS

Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 2 /
27-09-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 36 2º 34 3º 03 SUPERKINO TV 03 11 15 17 21 23 24 25 31 37 47 51 52 53 54 55 56 60 67 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 09 15 23 24 29 38 30 19 LOTO MÁS SÚPER MÁS 09 14 16 18 22 33 01 07
Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

VAYA PERLA

EL ESPÍA

¿Qué buscan CBP y “Labor” en RD?

Una comisión de la oficina de Aduanas y Fronteras de los Estados Unidos (CBP) y del Departamento de Trabajo (Labor) de los Estados Unidos se encuentra en la República Dominicana, aunque nadie se atreve a decir con claridad

qué hacen o buscan. Más que respuestas, lo que se consigue de la contraparte dominicana al preguntar sobre el tema son evasivas y más evasivas. El Espía pregunta si habrá que esperar el fundazo de fuera o si se sabrá antes.

Gobierno invertirá más de US$3,200 millones para mejorar transporte del GSD

 Las obras ayudarán a solucionar caos del tránsito  Reducirá los costos de pasajes a los usuarios

Josefina Medina

SANTO DOMINGO. El Gobierno dominicano presentó ayer el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD), con una inversión estimada de US$3,200 millones.

El proyecto incluye una línea de tranvía, una tercera línea de teleférico, el Tren Metropolitano de Santo Domingo, el Tren de San Cristóbal, así como intercambiadores urbanos y tres terminales interurbanas de autobuses.

“Esta representará la inversión más importante hecha en la historia de la República Dominicana y en toda la región del Caribe en materia de movilidad, construyendo un modelo moderno, transparente y participativo”, dijo el presidente Luis Abinader en su discurso de presentación del proyecto.

“La conexión de las cinco entradas de Santo Domingo con un sistema de transporte público eficiente, rápido y accesible, permitirán llevar el mejor sistema de transporte a los más necesitados.

Los ciudadanos de Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos, San Cristóbal, Bajos de Haina, Guerra y Boca Chica, ya no tendrán que esperar largos tapones de más de 2 horas para acceder al Distrito Nacional. Cerca de 3,500,000 viajes que diariamente se realizan en la ciudad, podrán movilizarse en transporte colectivo, sin necesidad de un transporte

individual, ahorrando tiempo y dinero a cada ciudadano”, agregó el mandatario.

Para Abinader, “esta gran obra representará el mayor esfuerzo para la integración social, donde construyendo un sistema de movilidad inclusivo y universal, que integre a todas las clases sociales en un espacio común en beneficio del medio ambiente y en mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.

Y agregó: “Esta gran obra representará el mayor esfuerzo para la integración social, donde construyendo un sistema de movilidad inclusivo y universal, que integre a todas las clases sociales en un espacio común en beneficio del medio ambiente.”

Mejorar la vida

Joel Santos, ministro de la Presidencia, explicó que este proyecto ayudará a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y abarata los costos de la canasta básica; el aspecto medioambiental en las reducciones de las

emisiones de carbono, el ordenamiento territorial a través de las mejoras que representa el proyecto en la mejora del tránsito y la movilidad colectiva y la seguridad ciudadana.

“Las personas se han ido movilizando hacia lo que antes se conocía como la periferia; pero realmente

ya son grandes núcleos urbanos que se han ido concentrando en Santo Domingo Oeste, en Santo Domingo Este, en Santo Domingo Norte y en San Cristóbal, refiriéndome, principalmente, al Gran Santo Domingo. Por lo tanto, nosotros tenemos que realizar las conexiones desde el punto de vista vial; es decir, desde la óptica del transporte colectivo, para conectar esos centros con el Distrito Nacional, porque el movimiento hacia el cen-

tro de la ciudad va a ir creciendo en la medida que las personas continúen movilizándose en búsqueda de mejorar sus condiciones de vida; desde el punto de vista de vivienda y, desde, obviamente, otras características”, enfatizó el ministro de la Presidencia.

Costos

Jhael Isa, director general del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana

Reducirá el parque vehicular a la mitad

De acuerdo a Isa, un elemento importante en el proyecto es la reducción del tráfico vehicular privado a 1 millón 481 mil 340 vehículos en comparación con los 3 millones 091 mil que transitan actualmente.

Esto implicará una reducción en la congestión vial de 8 kilometros/hora a 15 kilometro/hora, equivalente a un 50% menos.

“A esto hay que agregar las re-

ducciones de emisiones de CO2 en un 50%, contribuyendo de esta manera a los compromisos que tiene el país como signatarios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, indicó. Una parte de las obras están programadas para comenzar en el 2024, con procesos de licitación llevándose actualmente, y continuarán de manera progresiva hasta el 2028.

(FITRAM), explicó que la población móvil de Santo Domingo representa 3 millones 527 mil usuarios de los cuales solo 436 mil se movilizan en Metro Teleférico y autobuses de la Omsa, con un tiempo promedio de viaje de 1 hora y 30 minutos y un costo promedio de viaje entre los 55 y 100 pesos.

Isa destacó que solo el transporte interurbano que procede desde las diferentes provincias del país le suma a la movilidad en Santo Domingo alrededor de 75,260 pasajeros por día quienes entran a la ciudad por cuatro vías principales:

Cibao Central con 18,942 pasajeros, Sur con 24,008 pasajeros, Norte con 12,616 pasajeros y el Este con 19,694 pasajeros por día.

“La incorporación de los nuevos sistemas de transporte que proponemos a través del SIT-SD aportarán 51 kilómetros adicionales a los sistemas ya existente, logrando un total de 70 kilómetros que recorrerá el sistema completo”.

En la actividad, celebrada en un hotel de la capital, estuvieron presentes funcionarios públicos, así como también empresarios privados y personas relacionadas con el sector transporte del país. 

“Hemos ideado un plan acelerado de inversiones durante los próximos 5 años, para que antes del año 2030, nuestros hijos puedan acceder al colegio en transporte público, los padres puedan ir a trabajar cómodos y seguros, nuestros abuelos puedan disfrutar de parques y espacios públicos, en una ciudad humana, vivible y enfocada en los ciudadanos”, añadió Abinader.

NOTICIAS 4 / Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre.
W“Señor Presidente, nuevamente exijo que abra la frontera al comercio y las exportaciones con Haití”
Tormenta Máxima 32 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 18/15 Nub Miami 29/26 Tor Orlando 31/23 Tor San Juan 32/27 Nub Madrid 29/14 Sol
KEVIN RIVAS 0 Hugo Beras, Carolina Mejía, Luis Abinader, Joel Santos y Jhael Isa en la actividad del SIT. Jhael Isa
Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 5

Reportaje. El Gobierno se ha propuesto hacer la mayor inversión en la historia del país en el diseño, construcción y gestión de un sistema de transporte integrado, público y masivo que descongestione el tráfico por las calles y avenidas de la ciudad y que mejore la calidad de vida de la gente sin dañar el medio ambiente y al menor costo posible

El número de pasajeros aumentará en más de 1,529,000 con nuevas obras

Adalberto

SANTO DOMINGO. El Gobierno anunció anoche un ambicioso proyecto de movilidad denominado “Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo” (SIT-SD), con una inversión estimada de US$3,200 millones (unos RD$175,200 millones), que busca impactar a más de un millón de personas del Gran Santo Domingo con una reducción de un 50% en la inversión de pasaje y una disminución de tiempo estimada en un 70%. Durante un acto encabezado por el presidente Luis Abinader en un hotel de la capital se informó que el proyecto proyectado al 2024 comprende algunas novedades como la construcción de una tercera línea de teleférico que conectará el kilómetro 9 de la autopista Duarte con sectores de Santo Domingo Oeste como Ensanche Altagracia, El Café de Herrera, la Carretera Sánchez hasta y el Puerto de Haina. Esta obra tendría un costo de USD$250 millones y tendrá capacidad para transportar entre 4,000 y 6,000 pasajeros por horas.

Tren desde Las Américas hasta extensión del Metro

Los Alcarrizos

También un tren metropolitano, que en una primera fase conectará el Aeropuerto Internacional Las Américas con el Centro Olímpico, y en una segunda etapa continuará por la avenida 27 de febrero, pasará por la zona de Pintura, la prolongación 27 de febrero hasta conectar con la línea 2-C del Metro de Santo Domingo, que actualmente está en construcción.

4

Líneas

Sistema Integrado de Transporte de

Gregorio Urbano Gilbert

Gregorio Luperón

José Francisco Peña Gómez

Máximo Gómez Los Taínos

Charles de Gaulle

Sabana Perdida

Pedro Francisco Bonó María Montez

Metro Línea 1

Metro Línea 2 Teleférico Línea 1 Teleférico Línea 2

Ulises F. Espaillat Pedro Mir Francisco Gregorio Billini

Freddy Beras Goico

Ercilia Pepín

Trina de Moya Vásquez

Tres Brazos Gualey Concepción Bona

Rosa Duarte

Manuel de Jesús Abreu Galván Eduardo Brito

Ramón Cáceres Horacio Vásquez

Mauricio Báez

Pedro Livio Cedeño Manuel Arturo Peña Batlle Coronel Rafael Fernández Domínguez

Juan Ulises García

Juan Pablo Duarte

Juan Bosch

Casandra Damirón

Amín Abel Francisco Alberto Caamaño Centro de los Héroes

Teleférico Línea 3 Tranvía Línea 1 Tren Metropolitano Tren San Cristóbal

Fuente: Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo

Tendrá una inversión estimada en US$2,000 millones, de los cuales el Gobierno aportará USD$800 millones.

El sector privado aportará US$1,200 mediante alianza público-privada. Este proyecto es considerado como el más transformador de Santo Domingo porque conectará más de 30 sectores y tendrá capacidad para transportar entre 20,000 y 30,000 pasajeros por hora.

Un tranvía sobre rieles Otra novedad es un Tranvía sobre rieles que se desplazará desde la Carretera Sánchez, en Haina hasta el Teleférico de Santo Dongo Oeste, atravesando la Avenida Independencia y por toda la Winston Churchill hasta integrar las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo. Tendrá capacidad para transportar entre 7 mil y 10 mil personas por hora y tendrá un costo de US$300 millones.

Nuevos proyectos de transporte de Santo Domingo

● Teleférico

Desde el kilómetro 9 de la Autopista Duarte hasta el Puerto de Haina.

Capacidad de transporte: entre 4,000 a 6,000 pasajeros por hora.

Inversión: 250 millones de dólares.

● Tren Metropolitano

Desde el Aeropuerto Las Américas, 27 de febrero, prolongación 27 hasta línea 2 de Los Alcarrizos.

Capacidad de transporte: entre 20,000 a 30,000 pasajeros por hora.

Inversión: 2,000 millones de dólares (1,2000 que aportará el Estado y 800 el sector privado).

Impacto: beneficiará a más de 30 sectores.

● Tranvía Desde la Carretera Sánchez, en Haina hasta el Teleférico de Santo Domingo Oeste y las líneas 1 y 2 del Metro.

Capacidad de transporte: entre 7,000 y 10,000 pasajeros por hora.

Inversión: 300 millones de dólares.

● Tren de San Cristóbal Busca completar la conexión de San Cristóbal con la Autopista 6 de noviembre.

Extensión: 18 kilómetros.

Inversión: 650 millones de dólares.

Fecha estimada de inicio: 2025

Joaquín Balaguer

Corredores Autobuses Terminal Interurbana de Autobuses Transferencia entre líneas Conexión entre estaciones por la vía pública

Ese proyecto contempla la construcción de un intercambiador en túnel de en la Avenida Winston Churchill, lo que se entienden sus planificadores, reducirá la congestión vehicular en el centro de la ciudad.

La provincia de San Cristóbal también se beneficiará con un tren que conectará el municipio cabecero con la Autopista 6 de noviembre en un espacio de 18 kilómetros. De acuerdo con las autoridades se completan los estudios para iniciar los trabajos a finales de 2025.

De acuerdo con las autoridades la inversión que se hará desde el Estado será la más importante en la historia del tránsito y transporte en la República Dominicana. En algunos proyectos se contempla la participación de inversionistas privados mediante la alianza público-privado.

El proyecto macro

El “Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo” (SIT-SD) tiene por finalidad conectar las cinco entradas de Santo Domingo mediante un sistema de transporte eficiente, rápido, seguro y al

menor costo posible con un bajo impacto al medio ambiente. De acuerdo con estudios realizados por las autoridades, en la actualidad cada día se realizan alrededor de 3,500,000 viajes desde y hacia la ciudad, que una vez en funcionamiento el sistema se proyecta incrementar 1,529,000 pasajeros por día y de esa manera desincentivar el uso del vehículo privado, que se proyecta sea de 1,481,340 en vez de los más de tres millones que transitan en la actualidad por las calles del Gran Santo Domingo.

Alrededor de 436,000 personas se movilizan solo en el Metro, Teleféricos y las guaguas de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa).

En la actualidad el costo promedio de viaje oscila entre los RD$55.00 y RD$100.00, pero a partir del funcionamiento del sistema integral el costo debería menor. 

Reportaje completo en diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 6 /
M1 M1 L1 L1 TMS TM T3 T3 T1 T2 T2 T1 M2 M2
del
Domingo
Santo
Autor:
Libre Los Alcarrizos Santo Domingo Norte Santo Domingo Oeste Santo Domingo Este Distrito Nacional Tren hacia San Cristóbal Terminal Interurbana de Autobuses de Las Caobas Terminal Interurbana de Autobuses del Este Terminal Interurbana de Autobuses del
Terminal Interurbana de Autobuses de Las Ríos Terminal Interurbana de Autobuses del Cibao
Luis Luis/Diario
Norte
Tren hacia Aeropuerto Las Américas Mamá Tingó
Hermanas Mirabal
M1 M2 T1 T3 T2 TM L1 TMS
de la Rosa
Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 7

VISTAZO INTERNO

Parlacen expresa apoyo ante crisis con Haití por construcción canal

SANTO DOMINGO. El Parlamento Centroamericano (Parlacen) aprobó una resolución en la cual apoya a la República Dominicana en la crisis desatada por la construcción del canal en la frontera, llamando al diálogo, la concertación y la paz. Esta iniciativa fue adoptada a raíz de la participación en su asamblea plenaria en San Salvador, El Salvador, de la delegación designada por el presidente Luis Abinader.

Presidente de Surinam visitará RD el próximo miércoles 4

SD. El presidente Luis Abinader recibirá el próximo jueves 5 de octubre en visita oficial a su homólogo de la República de Surinam, Chandrikapersad Santokhi. El mandatario de Surinam, país que garantizó este martes que enviará personal a Haití para contribuir a la misión de seguridad multilateral encabezada por Kenia, arriba al país el miércoles 4. El dignatario y su comitiva oficial serán recibidos por el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez.

Queman neumáticos durante protesta en Salcedo

SALCEDO. Con quema de neumáticos y calles bloqueadas con escombros protestaron en Salcedo, durante la segunda fecha de la huelga por 48 horas convocada por grupos populares y organizaciones sociales en reclamo de obras. Los disturbios se registran en los sectores San Antonio y el Matadero, ubicados en la parte alta del municipio perteneciente a la provincia Hermanas Mirabal. Mientras eso ocurre en los barrios populares, las principales arterias comerciales están cerradas y agentes de la Policía Nacional se encuentran apostados en lugares estratégicos.

Abinader inaugura subextensión de la UASD en Yamasá

YAMASÁ. El presidente Luis Abinader y el rector Editrudis Beltrán entregaron ayer la subextensión de la Universidad

Exembajador de Haití propone comisión de conciliación bilateral

Niza Campos

SANTO DOMINGO. El exembajador de Haití en la República Dominicana, Smith Augustin, propuso que una Comisión de Conciliación Bilateral, asistida por un representante de un tercer Estado o de una organización internacional, en un plazo de 60 días busque una salida a la crisis entre ambas naciones fruto de la construcción de un canal en el río Masacre.

En una carta pública dirigida al presidente dominicano Luis Abinader y al primer ministro haitiano, Ariel Henry, el antiguo diplomático recomienda la vía de conciliación con miras a una solución pacífica y definitiva al presente diferendo. Plantea como primer paso a dar qué: “República Dominicana responda positivamente a la invitación al diálogo del gobierno haitiano a cambio de una declaración de compromiso de este

último que signifique su responsabilidad oficial total sobre el proyecto de construcción del canal. Los dos Estados eligen de común acuerdo al conciliador”.

Además, sostiene que para abocarse al diálogo el Gobierno dominicano debe levantar de manera temporal el cierre de fronteras, la interrupción de la emisión de visas a haitianos y la prohibición de entrada a su territorio.

Augustin detalla que la comisión estaría integrada

Reconozco que es su responsabilidad soberana decidir el camino a seguir y la solución final que consideren oportunos darle a este asunto”

Smith Augustin Exembajador Haití

por 12 miembros, seis miembros para cada nación; entre ellos el jefe de la misión diplomática haitiana en la República Dominicana y su contraparte en Haití, el secretario técnico ejecutivo de la Comisión Mixta Bilateral DominicoHaitiana, el director técnico de fronteras (Haití), el director del departamento de Límites y Fronteras (RD), un técnico superior en ingeniería hidráulica, uno en estudios ambientales y un jurista o abogado especializado en derecho contencioso internacional.

La propuesta de concilia-

ción se ejecutaría en siete etapas, y concluiría con la realización de un estudio de evaluación de los impactos binacionales de carácter ambiental y social del actual proyecto haitiano y de todos los proyectos dominicanos existentes sobre el río Masacre.

“Reconozco que es su responsabilidad soberana decidir el camino a seguir y la solución final que consideren oportunas darle a este asunto. Sin embargo, era importante para mí hacer mi modesta contribución a lo que creo que es un deber cívico personal”, precisó. 

Diputados apoyan propuesta de OEA, pero dicen “no hay con quién hablar”

La OEA sugirió un diálogo franco entre RD y Haití por el río Masacre

Ismael Hiraldo

SANTO DOMINGO. Aunque respaldan en su totalidad el pedido de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para un diálogo franco entre República Dominicana y Haití, los diputados recordaron este miércoles que en el vecino país “no hay con quién hablar” para resolver la crisis.

0 El presidente Abinader y el rector de la UASD, Editrudis Beltrán, durante el corte de cinta del nuevo recinto de Yamasá.

Autónoma de Santo Domingo (UASD) en este municipio por valor de RD$19.4 millones. El nuevo recinto contará con un edificio administrativo, una oficina de admisión y cinco aulas, de las cuales, una es “inteligente” y otra es conectada. Destacó que ya hay más de 100 estudiantes, más 250 en el recinto del municipio cabecera, que fue entregado el pasado 14 de septiembre. 

Varios diputados sostuvieron que en Haití no hay autoridad facultada para encabezar diálogos en conjunto con las autoridades dominicanas, pero valoraron como positivo que más organismos internacionales pongan atención al conflicto.

El diputado Máximo Castro, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), consideró que la postura de la OEA, sumada a otros po-

sicionamientos de instancias internacionales, “abre un camino de esperanza” para ir en auxilio de los haitianos que actualmente están sumidos en una crisis social y política.

El diputado Víctor Suárez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), también felicitó a los organismos internacionales que se van uniendo en la causa para rescatar a Haití,

la frontera por la crisis.

pero dijo que el diálogo “se hará difícil” en un país controlado por bandas criminales y que, por tanto, no tiene una vocería oficial autorizada para conversar.

Asimismo, Suárez expresó que antes de integrarse en un diálogo, la República Dominicana debe ver el avance de las acciones en Haití para luego proponer políticas públicas ligadas al tema.

Llamados al auxilio Mientras, el diputado Hamlet Melo, del partido Fuerza del Pueblo, precisó que el llamado de la OEA para encabezar un diálogo es un aspecto que demuestra la intención de los organismos internacionales para intervenir ante la crisis haitiana y su conflicto con la República Dominicana.

OEA, “descalificada” Pese a que una mayoría congresual apoya los diálogos con Haití y la propuesta de la OEA para iniciarlos desde ya, el diputado Gustavo Sánchez, del PLD, manifestó que el referido organismo internacional está descalificado para sugerir conversatorios.

“Ellos (OEA) siempre han estado del lado de los intereses más cuestionables de América Latina”, resaltó Sánchez al rechazar el pedido diciendo que “no tienen autoridad moral” para recomendar diálogo. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 8 /
Smith Augustin propone que se realice un estudio binacional para determinar el impacto ambiental
DIARIO LIBRE
Smith Augustin, exembajador de Haití en RD. El Gobierno dominicano cerró FUENTE EXTERNA
ARCHIVO
p
Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 9

Delegaciones de funcionarios de EE.UU. verifican asuntos en el país

Una, que estuvo del 17 al 26 de septiembre, sostuvo llamada con Ministerio de Trabajo

Mariela Mejía

SD. Al menos tres delegaciones de funcionarios del Departamento de Trabajo y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos han visitado recientemente la República Dominicana para verificar asuntos relativos al comercio y al trabajo. El Ministerio de Trabajo dominicano informó ayer a Diario Libre que, del 20 al 24 de septiembre, visitó el país Sarah Casson, de la Oficina de Asuntos Laborales Internacionales del

Departamento de Trabajo estadounidense. Señaló que el Congreso de Estados Unidos exige informes periódicos relacionados con el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-Cafta), los cuales incluyen espacio para comentarios públicos. El Gobierno dominicano está enfrascado en que se revise la desgravación arancelaria del arroz en el marco del DR-Cafta, que a partir del 2025 será cero, siendo Estados Unidos el principal miembro de inte-

rés del país para negociar.

“Estos requisitos de información son para todos los países miembros de dicho tratado, no sólo para la República Dominicana”, precisó el Ministerio de Trabajo. “Se nos comunicó que se planeaban organizar mesas redondas y que las mismas no estaban relacionadas con ningún sector en particular e incluirían asociaciones empresariales, sindicatos y la sociedad civil. Se nos especificó que no habrá enfoque o relacionamiento directo con la industria azucarera”.

Informó que del 17 al 26 de septiembre visitaron - también de la Oficina de Asuntos Laborales- Nadia Al-Dayel, jefa de División de la

Unidad de Investigación y Política; Jarrett Basedow, coordinador técnico; y Marina Cordero, especialista en relaciones internacionales. “El propósito de esta visita tuvo como finalidad tener una mejor comprensión de los funcionarios mencionados de una amplia variedad de sectores”, dijo el ministerio.

Notificó que, en el caso del Ministerio de Trabajo, solo la delegación del 17 al 26 de septiembre solicitó una llamada de cortesía, “la cual, se sostuvo”. “En la mismaagregó- reiteraron lo que nos fue informado vía la Embajada de EE.UU., es decir, que venían al país para tener un mejor entendimiento de diversos sectores”.

Dpto. de Trabajo de EE.UU.

Visita de Aduanas

De acuerdo a fuentes consultadas, también ha visitado el país una delegación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es verificar casos que le han sido notificados, que estarían ocurriendo en la República Dominicana.

Los equipos de escaneo de resultados están ya listos para ser instalados

Ycell

Suero

SANTO DOMINGO. El director de Elecciones de la Junta Central Electoral (JCE), Mario Núñez, aseguró que el montaje de las primarias internas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), a celebrarse el próximo domingo se ha completado en un 90%.

Núñez indicó que desde ayer todos los funcionarios de la JCE se desplazan a los diferentes puntos, donde alrededor de 400 personas se encuentran brindado apoyo técnico en el proceso del montaje y 1,849 facilitadores de recintos “ya tienen sus funciones asignadas” tras recibir la capacitación pertinente.

“Hoy estamos completando con algunos casos que nos quedan, pero ya en términos generales podemos decir que las primarias del primero de octubre están prácticamente montadas”, señaló.

En términos organizativos el proceso de las primarias ya pasó a la fase donde intervienen las Juntas Electorales, específicamente en lo concerniente a la organización de los materiales y el personal.

“En términos de organización electoral hemos completado lo que nos ha-

A una consulta de Diario Libre sobre esta delegación, Gabriel Hurst, portavoz de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo, respondió: “No tenemos información para compartir sobre esta visita en este momento”.

Las fuentes consultadas precisaron que las verificaciones de las delegaciones no abarcan a Central Romana Corporation, empresa que desde noviembre del 2022 tiene prohibido exportar a los Estados Unidos su azúcar sin refinar y sus productos a base de azúcar, bajo el alegato de uso de trabajo forzoso en sus operaciones, algo que la compañía ha negado.

En septiembre del 2022, el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos identificó la caña de azúcar dominicana en su lista de bienes producidos por trabajo infantil o trabajo forzoso. 

bíamos propuesto en nuestro plan de trabajo, respecto de la interacción con el

4

Del despacho de las valijas

El director de Informática de la JCE, Johnny Rivera, informó que el 95 % de las valijas han sido despachadas a las Juntas Electorales. Actualmente esa dirección está trabajando en el salón de divulgación y con lo relativo a la mesa de ayuda electoral, desde donde se estará monitoreando el desarrollo de las elecciones internas del PRM. Los dispositivos de escaneo y digitación se colocarán en las mesas de votación un día antes de las primarias del PRM y estarán custodiados por la Policía Militar Electoral.

PRM, hemos estado coordinando todos los trabajos de manera directa con la Comisión Electoral Interna y ha habido un flujo de comunicación y de interacción muy efectivo donde todos los reportes se han ido consensuando y se han ido despachando entre la organización política y la JCE”, dijo Núñez.

El Pleno de la JCE se reunió el pasado martes con las miembros titulares de las Juntas Electorales de Santo Domingo Este, Santiago y el Distrito Nacional donde se comprobó que el proceso del montaje está listo en su totalidad.

“Ya tienen todas sus valijas, sus casetas, sus urnas y todos los equipos, las EDET, que van a funcionar en las mesas de votación están todas en los municipios del país y de manera especificas en estas tres Juntas dijeron que están altamente satisfechas con la organización del evento”, refirió. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 10 /
JCE asegura primarias del PRM están montadas en un 90 %
FUENTE EXTERNA
Román Jáquez puso el precinto de seguridad a valijas.
Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 11

En el juicio del caso Antipulpo no se leerá completo el expediente

Aplazan recurso contra prisión a José Ramón Peralta

La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación fijó para 5 de octubre

CASO ANTIPULPO

Marisol Aquino

SD. Ante el desacuerdo de la defensa de los imputados del caso Operación Antipulpo, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional decidió que del expediente acusatorio, que contiene un total de 3,445 páginas, solo se leyeran los hechos y la calificación jurídica de las acusaciones.

Ayer, en el segundo día de desarrollo del juicio de fondo del caso, algunos de los abogados solicitaron que se diera lectura de manera íntegra al expediente y otros pidieron que no.

En ese sentido, las juezas Claribel Nivar (presidenta), Clara Sobeida Castillo y Gissel Soto establecieron que solo “se lea limitado, específicamente a los hechos y a la calificación jurídica”, como lo estipula claramente el artículo 318 del Código Procesal Penal sobre esa etapa del proceso que deberá concluir con una absolución o una condena.

Antes de la decisión de las magistradas, a la 1:00 de la tarde, el Ministerio Público había leído 125 páginas de las 3,445.

Se leyó completo en proceso de instrucción Este expediente fue leído en su totalidad durante la etapa preliminar al juicio de fondo, conocido por el Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito

Nacional. La lectura se extendió por un mes y cuatro días, comenzando el día 10 de octubre de 2022 y finalizando el 14 de noviembre de 2022. Luego de que se dictara la apertura a juicio de fondo, el pasado 7 de febrero, se presentaron varios incidentes que provocaron el aplazamiento en cuatro ocasiones del ini-

Casos probables de dengue aumentan a 8,772 este año

Las autoridades llaman a que no se baje la guardia con la enfermedad

Claudia Fernández

SD. Las autoridades del Ministerio de Salud Pública reportaron 1,201 nuevos casos sospechosos de dengue detectados durante la semana epidemiológica 37, lo que eleva a 8,772 el total de pacientes con síntomas de esta enfermedad endémica desde el inicio de este año 2023.

El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, confirmó un nuevo fallecimiento por dengue, con el que se establecen nueve muertes asociadas a la enfermedad. La letalidad se mantiene en 0.09 %. “Se está viendo una disminución, ligera, pero una disminución en los casos reportados”, afirmó Pérez. De acuerdo con el galeno, “eso no quiere decir que tenemos que bajar la guardia. Aunque en algún momento estemos en una tendencia franca seguirá habiendo casos,

(los pacientes) seguirán asistiendo a los centros de salud”.

Los serotipos D2 y D3 siguen predominando. El grueso de pacientes tiene edades comprendidas entre 10 a 19 años y son de sexo masculino.

El 74 % de los casos están concentrados en Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal, La Romana y Barahona. El Hospital Hugo Mendoza, el Robert Reid Cabral, la Plaza de la Salud, el Jaime Mota (en Barahona) y la Clínica Unión

Médica del Norte (en Santiago) son los cinco centros sanitarios con la mayor cantidad de ingresos a nivel nacional.

El funcionario pidió que, ante síntomas similares al dengue, es decir, fiebre, vómito, dolores musculares y de las articulaciones, dolor de cabeza y del área de los ojos, los pacientes no deben automedicarse, sino acudir al centro de salud más cercano. 

cio del proceso judicial. Y fue este lunes, 25 de septiembre, cuando se dio inicio al proceso de fondo en el que 21 imputados enfrentan una acusación por un supuesto entramado de corrupción, encabezado por Alexis Medina Sánchez, que alegadamente estafó al Estado dominicano con más de 5,000 millones de pesos. 

SD. La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional aplazó para el 5 de octubre el conocimiento de un recurso de apelación interpuesto por el exministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, contra la ratificación de la prisión preventiva.

Peralta cumple la medida de coerción en Najayo-Hombres, acusado de formar parte de la supuesta red desmantelada bajo la Operación Calamar.

La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación, compuesta por los magistrados Doris Pujols (presidenta), Rafael Báez e Indhira Montás, postergaron la

solicitud del exfuncionario para que el Ministerio Público y los querellantes sea debidamente notificados. Se recuerda que el acusado de estafar al Estado recusó a Padilla por conocer una revisión a la prisión de manera administrativa, sin convocar audiencia, razón por la que magistrada fue apartada de la acusación que le hace el Ministerio Público.

ADP: traslados de docentes deben hacerse por consenso

Eduardo Hidalgo afirma está regulado por el Reglamento del Estatuto Docente

Socorro Arias Redactora senior

SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) advirtió a las autoridades del Ministerio de Educación (Minerd) que cualquier traslado que se pretenda realizar debe contar con la anuencia de los docentes. Fue su respuesta al Proyecto de Reordenamiento Docente, anunciado el martes por las autoridades.

“Ante cualquier decisión de traslado, que no esté contemplada en el Reglamento del Estatuto Docente, no debe hacerse de forma arbitraria, sino, en el marco del diálogo y del consenso con los docentes involucrados”, sostuvo Eduardo Hidalgo, presidente del sindicato.

Alertó que los criterios de trasladados de docentes están ya regulados por los Artículos 55 y 56 del Reglamento del Estatuto Docente.

Varias fases

El Minerd informó que el proyecto se efectuará en varias fases y tiene “como objetivo principal la reubicación estratégica de personal docente, con el fin de atender de manera eficiente las necesidades de la población estudiantil y garantizar una educación de calidad”. Hidalgo expresó que los traslados de docentes no pueden realizarse únicamente en base a dónde lo requieran las autoridades, sino que estos sólo pueden realizarse cuando el número de alumnos matriculados en el centro escolar donde imparte docencia hubiera sufrido una reduc-

ción significativa que no justifique su permanencia en este.

“En caso de traslado por reducción de matrícula, el docente afectado sólo podrá ser trasladado a otro centro de la misma demarcación y sin perjuicio al mismo”, sostuvo.

Indicó que el Artículo 55 del Reglamento del Estatuto Docente también establece que podrán ser realizados los traslados cuando lo solicite el docente por razones de salud; por el cambio de destino de iguales cargos y categorías entre dos miembros del personal; por necesidades urgentes de su grupo familiar o por otras causas debidamente justificadas.

“Las demás acciones que propone el llamado Proyecto de Reordenamiento Docente son Acciones de Personal comunes, ya contempladas en el Estatuto del Docente, por lo que no entendemos por qué hay que denominar como un “Proyecto”, a una Acción de Personal típica, que es ya parte de las funciones del Departamento de Recursos Humanos del Minerd y que está debidamente regulada” concluyó.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 12 /
Eduardo Hidalgo
El tribunal decide que solo se dé lectura a los hechos imputados y a la calificación jurídica
Juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. ARCHIVO/DIARIO LIBRE
u
Lea el artículo completo en diariolibre.com FUENTE EXTERNA Eladio Pérez da declaraciones sobre el tema.

DE TODO EL MUNDO

México convoca a cancilleres de 10 países para plan migratorio

CIUDAD DE MÉXICO México convocó a una reunión a los cancilleres de 10 países latinoamericanos para definir un plan global que permita hacer frente a la crisis generada por el creciente flujo de migrantes. Así lo anunció el miércoles durante su conferencia matutina el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien indicó que en los próximos diez días se realizará en su territorio una reunión para discutir la problemática migratoria con diez cancilleres de países del Caribe, Centroamérica y Sudamérica, de donde provienen la mayoría de los migrantes que han saturado en las últimas semanas las ciudades fronterizas mexicanas en su ruta hacia Estados Unidos. No especificó cuáles serán los 10 países participantes en la cita. AP

Piden parar deportaciones EE.UU. a Haití

WASHINGTON Estados

Unidos debería suspender los vuelos de deportación a Haití, reclamaron ayer 74 grupos de derechos humanos en una carta al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Consideraron que “enviar personas de regreso equivale a enviarlas a una zona de desastre”. EFE

LA CIFRA

40.1%

DE LA POBLACIÓN ARGENTINA URBANA ES POBRE. La tasa de pobreza urbana en Argentina escaló en el primer semestre del año al 40.1 %, su nivel más alto en tres años, en un escenario de creciente inflación que pulveriza los ingresos y que ha empeorado en los últimos meses.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 13
1 2 3 2
Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 14 /
Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 15

Asonahores y Mitur reconocen a los protagonistas del sector

 Se celebró el Día Mundial del Turismo  Buscan mejorar la conectividad del país

Irmgard De La Cruz

SANTO DOMINGO. La infraestructura, la seguridad las inversiones y la conectividad aérea son los cuatro principales retos que tiene por delante el turismo dominicano para seguir consolidando su posicionamiento turístico en la región de América Latina y el Caribe.

Las puntualizaciones fueron hechas por el ministro de Turismo, David Collado, en el marco de un evento realizado ayer para conmemorar el Día Mundial del Turismo, en el que también señaló las mejoras y los avances de la industria que ya ha atraído la llegada de 7.6 millones de turistas en los primeros nueve meses de este año: 6,025,000 vía aérea y 1,600,000 marítima.

La infraestructura

Durante su alocución, Collado enfatizó que la mejora de las infraestructuras es una de las principales tareas a ejecutar para elevar la calidad del turismo ofertado. “Un turista no puede ir brincando en una guagua para llegar a una playa”, expresó.

Dijo que, para solucionar esta situación, el Ministerio de Turismo ha invertido en mejorar las vías de puntos turísticos como Verón-Punta Cana, “que ahorran 30 y 40 minutos de tránsito” tanto a los visitantes, como a los empleados hoteleros. Detalló que este trabajo se viene realizando en Las Terrenas y en Bayahíbe, y se suma al remozamiento y construcción de los malecones de Santo Domingo Este y La Romana, respectivamente.

La seguridad

En segundo lugar, el mi-

nistro citó el reforzamiento de la seguridad en los puntos turísticos, para lo cual propuso la creación de una Brigada Empresarial de la Policía Turística, a fin de involucrar al sector privado a esta labor a través de la inversión de equipos e insumos. La acción se sumaría a los 130 millones de pesos en equipos y vehículos que ya se han entregado a la Policía Turística y a los 150 millones que el Ministerio de Turismo entregaría en los próximos 15 días, para la compra de camionetas, así como de herramientas tecnológicas que le ayuden a reforzar la seguridad y a erradicar los males asociados al turismo sexual.

7.6 MM

Llegada de turistas a la República Dominicana en los primeros nueve meses del 2023.

Las inversiones

Collado puntualizó la necesidad que tiene el país de seguir atrayendo más inversiones para impulsar el crecimiento de la capaci-

dad hotelera del país.

“Tenemos más de 4,000 millones de dólares en inversiones en nuestro país. Y el reto de nuestro país es tener más habitaciones. Toda las líneas aéreas de Canadá (segundo emisor de turistas) nos dijeron que necesitaban más del 32 %, y nos dijeron que no llevan más turistas porque en diciembre no hay habitaciones de hotel”, remarcó.

Afirmó que la construcción de los hoteles W, de la cadena internacional Marrot, y el Ritz-Carlton enriquecerán la oferta hotelera del país.

Reconoció las inversiones realizadas, tanto por la banca comercial como por las administradores

Lista de los homenajeados

Personalidades:

Manuel Quiterio

Elizabeth Tovar

Luis Felipe Aquino

Bolívar Troncoso

Anibal de Castro

Andrés Marranzini

Ventura Serra

Carlos E. Báez Robinson

Edwin Aristy

Instituciones:

AFP Popular

Banco Popular

Banreservas

Empresas:

Ajualá

Casa de Campo

Meliá Hotels International

0 Aníbal de Castro fue reconocido por su carrera diplomática como representante permanente ante la OMT.

de fondos de pensiones, en el desarrollo de proyectos turísticos.

La conectividad

Por último, el funcionario reconoció la necesidad de contar con más rutas hoteleras, para que viajar hacia República Dominicana sea cada vez más competitivo en términos de conveniencia y precios. “La conectividad aérea es fundamental para el desarrollo del turismo”, enfatizó.

Citó como ejemplo de ello los trabajos realizados por

Punta Cana, aeropuerto puntero

El Ministerio de Turismo y la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) reconoció ayer los aportes de los principales actores que han contribuido, desde su ejercicio profesional, a la promoción y posicionamiento de la República Dominicana como destino en el Caribe.

La apertura de estas entregas se inició con una placa de reconocimiento al presidente del Grupo Diario Libre, Aníbal de Castro,

General de Seguros es “Great Place to Work”

SD. La empresa General de Seguros informó que obtuvo la certificación como un equipo Great Place to Work, posicionándose como uno de los 100 mejores lugares para trabajar en el país. Esta certificación es otorgada por la organización internacional

Runners Adventure

Aeropuerto Punta Cana

Arajet

Amber Cove

Colonial Tours and Travel

la aerolínea de bajo costo Arajet, que ha permitido la gestión de nuevas rutas aéreas en Sudamérica.

Aportes a la economía

Para Collado, el Día Mundial del Turismo halla a la República Dominicana “en una posición privilegiada” para seguir mejorando en estos aspectos.

En lo que va de año, el turismo ha aportado 55,000 millones de pesos en impuestos y 233,000 millones de pesos en compras. 

Great Place to Work , cuyo objetivo es ayudar a las empresas a convertirse en excelentes lugares de trabajo. General de Seguros ha sido reconocida por ofrecer a sus colaboradores un ambiente de respeto, integridad, orgullo, credibilidad y confianza, así como una cultura de productividad y crecimiento en el entorno laboral.

por su trayectoria diplomática y la labor que desempeñó como el primer representante permanente de República Dominicana ante la Organización Mundial del Turismo (OMT). Asimismo, fueron reconocidas las operaciones y el alto flujo turístico del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. La distinción fue recibida por la directora de Marketing de Grupo Puntacana, Paola Rainieiri.

“Gracias al compromiso de nuestro talentoso equipo por hacer de esto una realidad. Juntos, estamos construyendo un futuro sólido y seguro”, dijo Milagros de los Santos, presidenta del Consejo de Administración de General de Seguros. “Nos enorgullece brindar un ambiente laboral excepcional para nuestros colaboradores, donde la confianza y la excelencia sean fundamentales”.

La puntuación promedio obtenida por General de Seguros fue del 96 %. Esta es una empresa que se enfoca, a través de una amplia gama de productos, en garantizar la protección del hogar, empresas, vehículos, vida, transporte y valores, entre otros. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 16 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 89.63 90.03 89.68 90.39 93.68 J21V21L25M26 M27 56.8956.89 56.88 56.91 56.94 56.64 56.57 56.55 56.62 56.62 J21V21L25M26 M27 60.2460.23 60.13 60 59.66 J21V21L25M26 M27 16 / Jueves, 28 de septiembre de 2023
Colaboradores de GS. MATÍAS BONCOSKY
=

Aprueban doce nuevas empresas de zonas francas

Se ubicarán en las provincias Santo Domingo, Santiago, Duarte y Puerto Plata

SD. El Consejo Directivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó los permisos de instalación de 12 nuevas empresas de zonas francas, las cuales generarán 1,603 empleos directos en diferentes localidades del país.

Asimismo, se aprobó el permiso de instalación de un parque industrial, con una inversión estimada de unos 167 millones de pesos, con el cual se espera generar 1,209 empleos directos en la provincia de Santo Domingo.

Esta sesión ordinaria estuvo presidida por el viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Johannes Kelner.

El director ejecutivo del (CNZFE), Daniel Liranzo, informó en una nota de

prensa que, con la puesta en operación de estas nuevas compañías, se tiene proyectada una inversión superior a los 618,350.4 millones de pesos, lo cual permitirá impactar de forma significativa en la economía nacional.

¿A qué se dedicarán?

Liranzo anunció que estas nuevas empresas se dedicarán a ofrecer servicios de call centers, fabricación de

puertas, ventanas de aluminio y maletas, manufactura textil, procesamiento de tabaco, entre otras actividades productivas. Las provincias donde se ubicarán estas empresas son: Santo Domingo, Santiago, Duarte y Puerto Plata.

Los empleos del sector Liranzo agregó que hasta la fecha, el sector de zonas francas dominicano cuenta con más de 196,000 empleos directos.

Destacó que en los últimos ocho meses, el sector experimentó un crecimiento del 2.5 % en el valor exportado, al registrar la cifra de 5,363.6 millones de dólares en exportaciones durante este periodo.

En la reunión también estuvieron presentes el presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Luis José Bonilla Bojos, y la subdirectora del CNZFE, Yarisol López, entre otros representantes públicosprivados del sector. 

Global y Variable Guion del apocalipsis

Los avances científicos y tecnológicos, con frecuencia, son aplicados para fines militares. Nada impide que pase también con la IA

Aunque todos podamos ser jóvenes, al menos en espíritu, los que realmente lo son en cuanto a su edad cronológica están expuestos a una catástrofe descomunal. Desde su punto de vista sería un desastre mayúsculo que por alguna razón el internet dejara de funcionar. Impedidos de chatear, acceder a Facebook, Twitter, Instagram o YouTube, orientarse con los mapas de Google, o enterarse de los últimos chismes y noticias, sentirían que el apocalipsis ha llegado finalmente, después de tantos siglos de haber sido predicho. Otro tipo de apocalipsis ha servido de base para cuentos de ciencia ficción. Se trata de la revolución de las máquinas, cuando estas se rebelan contra sus creadores. Los textos de esas narraciones describen situaciones en las que los robots llegan a ser más hábiles, inteligentes y poderosos que los seres humanos, y deciden, por alguna razón, no seguir tolerando ser dominados por una especie inferior. O quizás el conflicto venga porque las máquinas están comprometi-

das con la defensa del planeta, y llegan a la conclusión de que la humanidad es una amenaza que debe ser suprimida. Son sólo cuentos. La inteligencia artificial puede, sin duda, mejorar las condiciones de vida, elevando la productividad, asumiendo las tareas más desagradables o riesgosas, y dejando más tiempo libre a las personas para divertirse. Pero ocurre que a lo largo de la historia de los avances científicos y tecnológicos, con frecuencia sucede que son aplicados primero para fines militares. Ejemplos abundan en materia de energía nuclear, fibras textiles, agentes químicos, medios de transporte, satélites, comunicaciones y el propio internet. Nada impediría que pasara así también con la inteligencia artificial, y que los dispositivos robóticos, en lugar de barrer las casas, manejar autobuses o hacer cirugías, se empleasen para someter o destruir adversarios. Es un enfoque en el cual las instrucciones contendrían el guion del apocalipsis.

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 17
D. Liranzo y J. Kelner.

PLANETA

Pescadores de anguila exigen mejores precios, ¿quién define el valor?

 Director de Codopesca explica que el precio lo define el mercado internacional

Cuando una motosierra se encienda para derribar un árbol en un lugar de la Amazonía, “Curupira” lo oirá y alertará a las autoridades en tiempo real. Este aparato de IA es un “guardián” contra la deforestación.

una jornada de “lucha sin descanso” para lograr sus objetivos. Además, pidieron a Codopesca una solución.

¿Quién define el precio? Diario Libre conversó con el director de Codopesca, Carlos Then, sobre el mercado de la anguila y las exigencias de los pescadores.

Then explicó que hay una confusión generalizada con quién fija el precio del gramo de anguila: “Nosotros (Codopesca) no tenemos que ver, en absoluto, con el precio de venta en que los orientales (asiáticos) compran. Esto es manejado por un mercado internacional”.

El mercado internacional de anguila americana se abre entre octubre y marzo, mercado que corresponde al Caribe, Estados Unidos y Canadá, cuando el mercado de la anguila asiática (Aguilla japonica), entre en veda a partir de noviembre.

Un intermediario paga a un pescador de anguila en efectivo en El Limón, Samaná, en enero del 2020.

Marvin del Cid

SD. En enero de 2020, el precio del gramo en playa llegó a superar los 250 pesos en algunos puntos de la costa norte de República Dominicana.

Antes del 2017 el gramo rondaba entre los 50 y 60 pesos.

El alto precio, desde el 2017, generó un gran involucramiento de miles de personas en la pesca de la larva de la anguila americana (Anguilla rostrata), generando un evidente dinamismo en la economía desde Sabana de la Mar hasta Montecristi.

Millones de pesos en efectivo se pagaban en playa, a cualquier persona que se la ingeniara para pescar las pequeñas larvas en la boca de los ríos y caños, generando también conflictos sociales y un descontrol en la cadena de intermediarios, además de señalamientos de corrupción en el otorgamiento de licencias de explotación por parte del gobierno del Partido de la Liberación Dominicana.

Las exigencias

El pasado domingo, Diario Libre conversaba con un

Diario de nutrición

¿Tiene

el vinagre de manzana un efecto antibacterial?

Revisión de un artículo científico

Aunque popularmente usado para condimentar ensaladas, lavar vegetales y otros usos, el vinagre de manzana ha sido objeto de revisión por algunos estudios científicos motivados por la gran cantidad de bacterias y microorganismos resistentes a antibióticos por su uso abusivo. De hecho, la Organización Mundial de la Salud predice que las infecciones por microorganismos que no responden a los antibióticos representará en el futuro uno de los grandes retos en el manejo de infecciones (Yagnik, 2018). El uso de vinagre tiene históricamente miles de años, siendo el producto de la conversión de alcohol etílico a ácido acético por un género de bacterias llamado acetobacter. Puede hacerse de muchas formas y de múltiples materiales (ej. Vino, frutas, etc.).

comunitario de El Limón, en el norte de Samaná, una de las comunidades que ha experimentado un auge de la pesca de anguila en los últimos años.

Luis (nombre ficticio), explicaba que el año pasado se había perdido el interés de mucha gente en la pesca de anguila, por el bajo precio por gramo. Comparaba los 250,000 pesos que se llegó a pagar por kilo en efectivo en la playa, con los cerca de 80,000 pesos de la temporada 2022-23.

Luis atribuye el bajo precio a los controles establecidos por el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca), en especial con el mercado negro.

“Antes había muchos compradores, y el precio variaba de uno a otro. Ahora hay un solo comprador en la zona al que todos le deben vender las anguilas, el mercado negro desapareció”, explicó Carlos.

El pasado 14 de septiembre, el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) junto a la Cooperativa de Pescadores de Nagua (Coopenagu), entregaron un documento a la Gobernación de María Trinidad Sánchez, reclamando un precio justo para el gramo de anguila que se paga a los pescadores. Exigen que para la temporada 2023-24 el gramo se pague a 250 pesos.

Según reportan medios locales, con esto iniciaron

En la página oficial del Departamento de Recursos Marinos del estado de Maine, Estados Unidos, se puede consultar la cantidad y valor de exportación de las larvas de anguila americana del 2018 al 2022. Según estos datos, el valor de exportación para el 2022 fue de 4,700 dólares por kilo, el equivalente a 267,000 pesos, al cambio actual, valor muy cercano a lo que exigen los pescadores que se pague el kilo en playa para la temporada que inicia.

“Entonces, hay que dejar bien claro que Codopesca no fija precios. Estos precios vienen de allá (Asia)”, indicó.

“Lo más importante de aclarar es que cuando se habla de precio, está el que se paga en la playa al pescador, el que se mete al río o el precio del que les compra barato. Compran a 40, 50 o se la roban o se la quitan, o lo persiguen y se lo venden a otra persona en ocasiones sin licencia para intermediar, y estos terminan pagándola a entre 200, 250, hasta 300 mil pesos, dependiendo el precio de la temporada, para sacarla de forma ilegal porque no tienen licencia”, manifestó el titular de Codopesca. 

Se le han atribuido beneficios al uso de vinagre de manzana que incluyen el control de peso, control del colesterol, efectos antioxidantes y hasta el control de presión arterial. Todos estos con poca base científica por falta de estudios contundentes.

Un estudio realizado en el 2018 publicado en la revista Nature utilizó cepas de bacterias como Staphylococcus Aureus, Escherichia Coli y el hongo Candida Albicans y encontró que al aplicarles vinagre de manzana (puntualmente una presentación en pastillas de la marca ‘Braggs’) se inhibió el crecimiento de microorganismos, se afectó todo el material estructural y genético de los microorganismos, atribuyendo este efecto principalmente a los polifenoles en la manzana.

¿Significa esto que puedo usar vinagre de manzana y bebérmelo en ayunas o para tratar infecciones urinarias y vaginales?

No, en lo absoluto. El efecto atribuible es preventivo, no curativo e idealmente en la presentación de pastilla para disminuir la acidez del vinagre con los efectos negativos que produce en la mucosa gastrointestinal.

¿Son estos resultados contundentes para marcar pautas en las recomendaciones para la prevención de infecciones por estos microorganismos?

Realmente no. Se necesitan más estudios y revisiones para poder profundizar en los efectos a corto y largo plazo de este suplemento.

Sin embargo, parece ser una propuesta inocua que podría contribuir en la prevención de las infecciones recurrentes principalmente por E. Coli y C. Albicans. Consulte con su especialista competente para integrar este suplemento dentro del arsenal terapéutico y conductas de prevención. 

Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 18 /
MARVIN DEL CID
PARA PENSAR
QUÉ CURIOSO 18 / Jueves, 28 de septiembre de 2023
“Es importante que nuestra comunidad siga adelante y siga mejorando”
MARVIN DEL CID
Frank Rubio Astronauta hispano
u
Un intermediario muestra anguilas en un centro de acopio de Miches en enero de 2020. Lea el artículo completo en diariolibre.com
Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 19

Viajar, comprar y salir por la ciudad es una experiencia diferente

La tarjeta de crédito Visa Infinite ACAP está concebida para ofrecer un respaldo superior y pensado en el estilo de vida del perfil de clientes al cual va dirigida. La Asociación Cibao de Ahorro y Préstamos dispone de ella, para la protección y disfrute de esos clientes para quienes los viajes, las aventuras, las compras y el entretenimiento son parte esencial de sus vidas.

Sea por razones de trabajo o de placer, esta tarjeta se ajusta al estilo de usuario que viaja con mucha frecuencia o, sencillamente, quieren asegurarse una experiencia sin percances.

Con la Visa Infinite ACAP se tiene acceso a los programas Before Boarding y Priority Pass, que incluyen más de 1,400 salas VIP en aeropuertos en todo el mundo. En estos espacios descansar, comer, trabajar o comunicarse se hace de manera placentera. Los viajeros tienen acceso a internet, mobiliario confortable, catering seleccionado, bebidas de calidad, descuentos para el uso de spa y otras facilidades. Además, ofrece una experiencia con altura, con el acceso a la nueva y exclusiva

sala Sky The Lounge en el Aeropuerto Internacional de Las Américas.

Con el programa Before Boarding, cuentas con asistencia en la gestión de los trámites migratorios, acceso exprés al registro aeroportuario, traslado del equipaje y asistencia personal.

Ganar calma incluso en la tormenta.

Los inconvenientes con los vuelos no son un asunto aislado. Para confirmarlo, basta con ver cifras recientes.

Entre el 21 de junio y el 18 de julio de 2023, hubo 21,932 cancelaciones y 213,867 retrasos en vuelos desde y hacia Estados Unidos, según reporte de FlightAware.

Al comprar el boleto aéreo con la tarjeta Visa Infinite ACAP se obtienen las siguientes coberturas:

Demora de equipaje: cubre montos de hasta 600 dólares para subsanar inconvenientes por el retraso de las maletas.

Pérdida de equipaje: indemnización de hasta los 3 mil dólares cuando se determina que la aerolínea no pudo recuperar las maletas.

Conexión perdida: otorga al viajero un monto para reponer la conexión de su viaje cuando se perdió por razones previsibles, acci-

dentes o retrasos de la compañía aérea.

Demora del viaje: brinda apoyo económico para cubrir demoras de más de cuatro horas, por motivos previamente contemplados.

Cancelación de viajes: puede reponer lo desembolsado en vuelos y hospedaje cuando el viaje se cancela por imprevistos de enfermedad, daños en el hogar, pérdida involuntaria del empleo, entre otras razones.

Visa Luxury Hotel Collection, por su parte, proporciona descuentos, noches gratis, tarifas preferenciales, habitaciones superiores y crédito para consumos en hospedajes de alta calidad.

Divertirse y comprar sin estrés No hace falta ir muy lejos. Salir de compras o a cenar dentro de República Dominicana puede ser una experiencia memorable con este medio de pago.

El programa Visa Nights incluye reservaciones en restaurantes, descuentos, botellas de licores premium gratis, upgrade de tragos, entre otras facilidades.

Todo ello para sacar más provecho de la oferta gastronómica del país y, sobre todo, de esa compañía que hace de cada encuentro un motivo de celebración. 

Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 20 /
SHUTTERSTOCK
Descubre un mundo de experiencias únicas que solo Visa Infinite ACAP puede ofrecerte
TARJETA
Visa Infinite ACAP se concentra en cuidar a sus clientes desde los aeropuertos más remotos hasta en la intimidad de sus hogares
PRODUCTOS FINANCIEROS:
DE CRÉDITO

La tenencia de tarjetas de crédito en República Dominicana aumenta progresivamente. A finales de 2022 había 2.9 millones de estos plásticos, 9.7% más que en esa misma temporada en 2021, según cifras del Banco Central. Hay más usuarios; no cabe duda. Pero las realidades, usos y necesidades son muy plurales.

En tal sentido, Banreservas dispone de tarjetas de crédito adaptadas a múltiples exigencias.

Un paragua de beneficios comunes

Al margen de las características puntuales de cada tarjeta de crédito, Banreservas ha preparado beneficios que cubren a todos sus usuarios:

266 comercios afiliados con descuentos y ventajas en su Guía de Beneficios.

Avance de efectivo hasta el 100% del límite de crédito.

Credimás como un límite adicional para compras en cuotas y adelanto de efectivo.

La entidad financiera ha aumentado su cobertura de beneficios de 14 establecimientos en 2016, a los 266 actuales. Mientras que Credimás no afecta el límite estándar de cada plástico y se puede pagar en cuotas de dos a 48 meses.

Para quienes comienzan

Pensando en quienes se inician en el mercado laboral o no tienen

Banreservas brinda protección crediticia

otros rubros similares.

Por otro lado, está la Tarjeta Preserva para clientes que han tenido afectación de su historial crediticio.

Se trata de un plástico con un límite bajo, que no permite el retiro de efectivo y, lo más importante, recibe instrucciones y monitoreo del banco para su uso adecuado y mejoría del historial.

Visa y Mastercard standard y Gold

Las Mastercard y Visa Standard están diseñadas para brindar protección a los usuarios.

Entre sus beneficios destacan la generación de Puntos Banreservas por los consumos, posibilidad de tener una tarjeta adicional, capacidad de sobregiro de hasta un 10% del límite, seguro opcionales de accidentes personales y Rescate de Prisa (asistencia vial y envío de técnicos para emergencias en el hogar).

Entretanto, la Gold, además de los beneficios ya citados, ofrece:

Protección de precios

Protección de compras

Garantía extendida

Protección, comodidad y exclusividad

Las versiones Visa y Mastercard Platinum, Visa Platinum Universe, Visa Infinite y Mastercard Black Banreservas están destinadas al público más exigente y que, por tanto, amerita más respaldo. En materia de traslados, las tarjetas Visa Infinite y Mastercard Black Banreservas ofrecen acceso a los lounges VIP de los aeropuertos, donde se dispone de catering premium, mobiliario para descansar, conexión a internet y otras comodidades. Este servicio también incluye ayuda con los trámites migratorios y traslado del equipaje. Asimismo, disponen de seguros para demora de equipaje o pérdida. Lo mismo ocurre, según el tipo de tarjeta, con pérdidas de conexiones o vuelos.

El Concierge Service sirve, además de un asesor 24/7 fuera del país, para tramitar boletos a eventos y lugares exclusivos.

Se ha dado el caso, por ejemplo, de que las entradas a eventos deportivos se agotan para el público regular, pero a través del concierge se consiguen las boletas.

récord crediticio, existe Visa Ser Banreservas, con una de las tasas de interés más bajas del banco. Los descuentos y devolucio-

nes mensuales se enfocan en consumos fundamentales: farmacias, supermercados, combustible, transportes, entre

Esta modalidad sirve para reembolsar la diferencia en caso de que se consiga el mismo producto adquirido a un mejor precio. Mientras que Mastercard y Visa Standard sirven para reembolsar el dinero en caso de que el bien tenga algún desperfecto o daño involuntario, o duplicar el tiempo de garantía o agregar un año extra.

Estos plásticos crediticios también ofrecen seguros médicos internacionales, así como asistencia médica en línea.

En materia de hospedaje y restaurantes, estas tarjetas dan acceso a hoteles de alta gama con descuentos, acceso a habitaciones preferenciales y crédito en consumo. Caso semejante ocurre con los restaurantes. 

Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 21
SHUTTERSTOCK Banreservas brinda protección crediticia adaptada a tus necesidades
La entidad financiera dispone de tarjetas de crédito ajustadas a las necesidades
PRODUCTOS FINANCIEROS: TARJETA DE CRÉDITO

Cinco consejos para el buen uso de las tarjetas

Manejar tarjetas de crédito es un arte. Pueden ayudar con la productividad de una persona, darle prestigio en el sistema bancario y aportarle beneficios por consumos como descuentos y cashback. También pueden sobreendeudar si no se saben gestionar de la forma adecuada.

Finanzas Responsables del Banco BHD te ofrece cinco útiles consejos para que aprendas a administrar una tarjeta de crédito y así cuidar tu historial crediticio.

El historial crediticio es un registro de los préstamos bancarios que toma una persona. Indica cuántos préstamos tiene, en cuáles bancos, de qué montos o límites, cuánto y cuándo paga, cuánto ha consumido del límite de la tarjeta de crédito, y si hay morosidad o reclamación legal. Esta información se puede consultar en los burós de crédi-

to y en la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana. Los burós de crédito emiten un puntaje que se llama score crediticio. Este va de 150 puntos (mora grave) a 950 puntos (excelente pagador).

PAGA A TIEMPO TU TARJETA DE CRÉDITO

Cuida tu historial crediticio pagando a tiempo tu tarjeta de crédito, así evitas el pago de intereses y subes tu score crediticio, lo que te identifica como una persona confiable y buena pagadora dentro del sistema financiero nacional. En este sentido, conviene que: Saldes dentro del límite de tiempo establecido.

Liquidez el consumo completo del mes.

Evita pagos mínimos.

Abones un monto mayor al pago mínimo.

EVITA SUPERAR EL 50 % DEL LÍMITE DE LA TARJETA

Rebasar el 50 % del límite de la tarjeta resta puntos en el score crediticio porque es un indicio de posibles problemas de liquidez o de impulsividad en las compras. Esta información podría afectar la aprobación de nuevos créditos, ser un impedimento en la obtención de un empleo, complicar la evaluación para un visado o echar por tierra un negocio, entre otras consecuencias.

ESCOGE LA TARJETA AJUSTADA A

TU PERFIL

Con el paso del tiempo, estos productos han ido sumando beneficios por consumos frecuentes: cashback, descuentos en comercios como restaurantes, supermercados, farmacias, gimnasios y más; puntos canjeables, millas de vuelo, accesos exclusivos, entre otros. Elabora un presupuesto e identifica tus gastos; luego, examina cuál es la tarjeta que te

conviene, enfocándote en reducir tus gastos con sus beneficios.

APROVECHA LOS DESCUENTOS DE FESTIVIDADES

Una estrategia muy provechosa en el uso de tarjetas de crédito es planificar la compra de productos para fechas de rebajas; por ejemplo, Día de las Madres o Black Friday. Es recomendable ahorrar para esa compra, de modo que aproveches los descuentos al comprar con la tarjeta y puedas pagar inmediatamente el consumo realizado. De lo contrario sería gastar en el pago de intereses.

5COMPRA DE FORMA INTELIGENTE

Los especialistas en finanzas recalcan que el crédito se debe usar para bienes y servicios que propicien más entradas de dinero. O sea, pagar un curso antes que un paseo, comprar una computadora para trabajar o estudiar no solamente para jugar. Una forma de determinar si se compra por impulso o con inteligencia es hacerse esta pregunta: ¿Por cuánto tiempo me servirá eso que quiero adquirir? Si se trata de cosas que durarán a mediano y largo plazos, es un buen indicador. En caso contrario, mejor evita su adquisición.

Usa bien tus productos bancarios y verás cómo siempre serán buenos aliados.

Busca más orientación en finanzasresponsables.bhd.com.do 

Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 22 / PRODUCTOS FINANCIEROS: TARJETA DE CRÉDITO
SHUTTERSTOCK Tomar decisiones informadas asegura que tus tarjetas trabajen a tu favor.
El Banco BHD se ha propuesto colaborar con la educación financiera

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que las primarias del PRM del fin de semana transcurrirán sin incidentes?

EDITORIAL Transporte

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE

Tesorero

Los tapones de esta semana han sido especialmente largos, más broncos de lo habitual. Quizá por eso, el anuncio de un Sistema Integrado de Transporte era esperado con interés.

El país no merece un sistema de movilidad tan ineficiente, retrasado, caro y limitado como el que padecemos actualmente. Es un problema económico, medioambiental y de salud.

Los planes presentados ayer por el presidente Luis Abinader y su equipo son ambiciosos, necesitan grandes inversiones y veremos el resultado a medio y largo plazo. Pero se necesita un plan integral como el que se ha pensado y salir finalmente de los intereses particulares y políticos que tenían el sector de transporte de pasajeros (sin olvidar el de carga) prácticamente secuestrado.

Universidades en crisis

El fin de semana llegó a mis manos la lista de graduandos correspondiente a la ceremonia de investidura de una de las universidades clasificadas en el top five de la República Dominicana. Lejos de alentarme, lo que vi me dejó intranquilo. Sucede que las menciones de honores académicos eran escandalosamente numerosas. Me tomé el cuidado de contarlas. Solo en algunas carreras, este fue el resultado: en Educación para el nivel primario, de los 15 graduandos, 14 se recibieron con honores, para un 93 %; en Lengua y Literatura orientada a la educación secundaria, de los 26 graduandos, 23 se recibieron con honores, para un 88 %; en Administración Hotelera, de los 31 graduandos, 18 se recibieron con honores, para un 85 %; en Derecho, de los 88 graduandos, 57 se recibieron con honores, para un 65 %; en Gestión Financiera y Auditoría, de los 28 graduandos, 18 se recibieron con honores, para un 64 %; en Ingeniería Industrial, de los 30 graduandos, 18 se recibieron con honores, para un 60 % de los egresados.

Hace veinte años los honores académicos eran distinciones excepcionales. Esa condición ha ido cambiando con un incremento cada vez más significativo de sus menciones aun en carreras de alta exigencia. Solo por curiosidad, hurgué en listas indistintas de graduandos de esa misma universidad en la década de los noventa y el promedio de egresados con honores no llegaba al 15 %.

Para que se tenga una idea de contexto, en los Estados Unidos, por ejemplo, el promedio de estudiantes con honores ronda entre el 20 % y 30 % de los graduandos, según los criterios y selecciones de las distintas universidades.

Es incauto pensar que los universitarios de hoy son más inteligentes, productivos o aplicados que los de otras generaciones. No se ha reconocido ninguna “condición relevante” asociada científicamente al fenómeno, aunque hay que admitir que en las promociones correspondientes a este año y probablemente a las del 2024 el aumento de las titulaciones con honores sea efecto de la virtualidad aplicada durante las restricciones por el covid-19, formato que pudiera incidir en la atenuación de los procesos evaluativos. No obstante, este factor no es concluyente, ya que en las promociones de los últimos diez años se viene advirtiendo una tendencia creciente.

Lo lógico es suponer que las universidades han “aligerado” en la práctica las evaluaciones o los estándares de exigencias para mantenerse en el mercado, y eso nos debiera preocupar.

Es un hecho incontrovertido que la calidad de las ofertas no es el principal factor de competencia entre las universidades dominicanas; el precio del crédito educativo y el good will de sus marcas académicas siguen dominando. De manera que, si a la “facilitación” se le suma la desconexión curricular, debemos convenir en

que la educación superior precisa de una cirugía mayor.

Prevalece así un desfase cada vez más acentuado entre los pénsums y las estrategias del desarrollo nacional, factores que parecen andar en rutas paralelas. De este modo, mientras las ofertas curriculares en el mundo están empujadas por carreras como Ingeniería Ambiental, Genética, Robótica, Ciberseguridad, Desarrollo de Software, Ecommerce Manager , Logística, Análisis de Datos, Marketing Digital e idiomas comerciales (in-

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía, Elina María Cruz

Editora de Diseño: Ximena Lecona

Se combinan diferentes tecnologías y modelos de transporte colectivo, algunos bien probados, como el teleférico, y adaptados a los sectores en los que se penetrará.

No quedaba ya mucho margen de espera. La realidad es que el tránsito ha colapsado y los costes económicos y emocionales son ya inasumibles para la población.

glés y mandarín), el 45 % de la matrícula de las universidades dominicanas sigue concentrada en Educación, Psicología, Contabilidad, Medicina y Derecho. Solo el 3 % de la matrícula se encuentra en áreas de educación técnica superior.

Debido a esto, Uber recibe cada día más operadores con títulos universitarios. Lo deplorable es que los últimos gobiernos no dejan de ostentar la apertura de centros universitarios de la UASD en distintas provincias, obras construidas sin un análisis sobre

Las universidades dominicanas están en crisis: además de mal preparar profesionales, lo están haciendo de espaldas a los requerimientos del desarrollo nacional. Se impone un reencuentro con su misión social a través de la renovación de su visión estratégica.

la pertinencia curricular o la adecuación de sus programas a las necesidades del área de impacto. Así, lo menos que Pedernales o Independencia necesitan es un contable o un abogado. Y es que todavía se cree que la acreditación social la da una carrera universitaria, cuando, en los Estados Unidos, por ejemplo, solo el 36 % de la población tiene un diploma universitario de cuatro años. En un contexto global nuestras universidades no son buenas. Solo dos de ellas, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) ocupan un puesto entre las mejores universidades del mundo en el prestigioso QS World University Ranking . Sin embargo, si bien el Intec estuvo en el lugar 55 de las mejores universidades de Latinoamérica, aparece entre las 801 y 1000 del mundo en la versión del 2023 del aludido ranking; la PUCMM, por su parte, está clasificada como la 190 en América Latina y entre las 1201 y 1400 del mundo. El reto es mejorar.

Las universidades dominicanas están en crisis: además de mal preparar profesionales, lo están haciendo de espaldas a los requerimientos del desarrollo nacional. Se impone un reencuentro con su misión social a través de la renovación de su visión estratégica. El entendimiento entre la academia, el Estado y la sociedad es básico en la definición del país que queremos. Recuerdo al científico holandés Edsger Wybe Dijkstra cuando, con acierto matemático, dijo “no es tarea de la universidad ofrecer lo que la sociedad le pide, sino lo que la sociedad necesita”. Yo agrego que la universidad no es una servidora del mercado, es socia del desarrollo. 

DiarioLibre. 23 / Jueves, 28 de septiembre de 2023
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.
Miembro de la Sociedad
de esta edición:
Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Tirada
156,980 ejemplares
LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
En directo
SI 66.34% NO 33.65%
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

Severo Rivera

SANTO DOMINGO. La galardonada actriz española Emma Suárez da vida a la Reina Esmeralda en la producción cinematográfica “La Ternura”, cuyo estreno será hoy en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en España.

Coproducida por España y la República Dominicana, a través de las empresas Pris & Batty (David Naranjo y Eva Cebrián) y Bahía Carey Films (Omar de la Cruz e Yvette Marichal), la película del cineasta Vicente Villanueva reúne a un elenco estelar que da vida al guion sustentado en la obra de teatro “La Ternura” que se mantiene en cartelera en España.

La ganadora de varios Premios Goya concedió una entrevista a Diario Libre sobre su actuación en la cinta y las expectativas que tiene luego de su estreno en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en España.

“Esta es una película basada en la obra de un autor contemporáneo, el español Alfredo Sanzol, que se estrenó en 2017 con un gran éxito de público. Ahora se hizo una adaptación para el cine dirigida por Vicente Villanueva, una producción que reúne a inversionistas dominicanos y españoles, lo cual me vincula

Dirigir el Ministerio de Cultura no es una tarea sencilla para el titular en funciones. Lidiar con el ego de algunos personajes del mundo artístico es un desafío constante. Desde que Milagros Germán asumió la dirección de la institución, ha enfrentado más de una batalla, pero no puede permitirse bajar la guardia, ya que muchos creen que esa posición debería ser suya...

CALIENTE

El actor Andrés Castillo fue sentenciado a tres años de prisión suspendida tras ser encontrado culpable de acoso contra una adolescente de 14 años de edad. La magistrada Diana Moreno, jueza de la Octava Sala Penal del Distrito Nacional, condenó al imputado a esa pena, junto con el pago de

una indemnización de un millón de pesos a favor de la madre de la menor de edad, cuyo nombre se omite por razones legales. Se ordenó que Castillo resida en el domicilio proporcionado en el tribunal, se abstenga de consumir bebidas alcohólicas en exceso y no porte ningún tipo de arma.

nuevamente a la República Dominicana, ya que en 2014 hicimos una película allí con Ana Rodríguez”, indicó al adentrarse en los detalles de la película.

Sobre la película

“La Ternura es una película de época (siglo XVI), que relata la historia de la Reina Esmeralda, quien a bordo de un galeón viaja junto a sus hijas. En el inicio del viaje está pautado casar a sus hijas, pero ella, que es una especie de bruja, utiliza sus poderes para provocar un naufragio en ese galeón, logrando sus hijas salvarse para llegar a un lugar en donde funda una república diminuta de mujeres”, explicó la actriz.

La actriz detalló que se trata de una divertida comedia romántica. La Reina Esmeralda odia a los hombres porque siempre han

condicionado su vida y le han quitado la libertad, así que no está dispuesta a que sus hijas tengan el mismo destino que ella.

“Yo tengo mucha confianza de que ‘La Ternura’ va a gustar mucho, sobre todo por los momentos tan convulsos que vive la humanidad. Esta película es una invitación a vivir una aventura y olvidarse de la realidad. Además deleitará al público con los paisajes dominicanos”.

Su trayectoria

Emma Suárez cuenta con una extensa filmografía con la que ha ganado posicionarse como una de las actrices de primera categoría en su país.

“Lo bonito de este trabajo es seguir sorprendiéndote y tener la oportunidad de interpretar personajes en los que puedes jugar. El rol

p En los roles estelares

La obra cinematográfica, dirigida por Vicente Villanueva, cuenta con las actuaciones, además de la de Emma, de Gonzalo de Castro, Alexandra Jiménez, Fernando Guallar, Anna Moliner y Carlos Cuevas. La dirección de fotografía es de Luis Ángel Pérez y el guion es del mismo director.

de la reina es fabuloso y me permitía trabajar desde otro lugar. Yo he tenido la oportunidad de estar al lado de grandes maestros, como por ejemplo el caso de Pilar Miró, con la que hicimos ‘El perro del hortelano’ (también de época). La verdad es que uno siempre tiene la sensación de estar empezado, cada película que uno hace es como la primera vez que se presenta a un nuevo proyecto”, aseguró.

Los inicios de su carrera en la actuación se remontan a 1a década del 80.

Ha recibido ocho nominaciones a los codiciados Premios Goya, siendo galardonada en tres ocasio-

nes como actriz por su desempeño en las películas “El perro del hortelano”, “Julieta” y “La próxima piel”, entre otros premios.

En ebullición

El cine hispano continúa en ascenso. “Creo que estamos viviendo un momento de ebullición creativa, hay muchas historias nuevas y la necesidad de contar nuestra realidad. Y es verdad que las plataformas digitales ayudan mucho a la divulgación de los proyectos internacionalmente. Creo que se está haciendo muy buen cine y que también podemos disfrutarlo, además de en las salas, en las plataformas digitales, aunque defiendo que sigan siendo las salas el lugar adecuado”, sostuvo.

blica Dominicana en la industria del cine, lo cual ha posibilitado que muchas producciones internacionales escojan el territorio para el rodaje de sus películas.

Bahía Carey Films

Omar de la Cruz, de la productora dominicana Bahía Carey Films, asegura que esta es una gran oportunidad para proyectar al país.

Suárez resaltó el desarrollo que vive la Repú-

“Para nosotros es un honor poder seguir contribuyendo con el desarrollo de la industria cinematografica nacional, al mismo tiempo sentimos un orgullo por representar nuestra República Dominicana al lograr colocar esta película en el mercado internacional y con unos canales de distribución tan sólidos como Universal Internacional Distribution”, afirmó Omar de la Cruz. 

24 / Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre.
REVISTA
 La actriz española asume el rol protagónico en la coproducción dominico-española
 Se estrena hoy en el Festival de San Sebastián
0 Emma Suárez mantiene estrechos vínculos con la República Dominicana y espera regresar pronto. CORTESÍA DE PACO NAVARRO
“La Ternura es una película que invita a vivir una aventura y a olvidarse de la realidad”
Emma Suárez
EL ESPÍA

Rafael Solano recibe Premio Adulto Mayor del Año

Por primera vez se incluyó una gratificación de 200 mil pesos

Balbiery Rosario

Lanzan el nuevo Porsche

Cayenne: con más lujo y mejor rendimiento

Estrena un concepto de visualización y control altamente digitalizado

SD. Durante un encuentro los ejecutivos de la marca Porsche lanzaron formalmente el Porsche Cayenne 2024, dando a conocer las características y mejoras del nuevo vehículo de lujo. Luego de revisar a fondo la tercera generación del Cayenne hicieron cambios notables en el tren de rodaje, el chasis, el diseño y el equipamiento. Con esta actualización mejora no solo el rendimiento en carretera y en

conducción todoterreno, sino también el lujo y el confort para el uso diario.

Michael Schätzle, vicepresidente de la gama Cayenne, dijo en el encuentro mundial celebrado en Alemania, que “Porsche mejoró aún más su exitoso SUV de lujo. El nuevo Cayenne estrena un concepto de visualización y control altamente digitalizado, una nueva tecnología de chasís e innovadoras funciones avanzadas. Es una de las

actualizaciones de producto más amplias de la historia de Porsche”.

En nuestro país, Carolina Khoury, gerente de mercadeo y RRPP para Porsche RD, describió que los faros HD Matrix LED de alta definición proporcionan una iluminación adaptada a cada situación de conducción, además de un sistema de calidad del aire que filtra los contaminantes para que no penetren en el habitáculo. Así el Cayenne acentúa su condición de ser el modelo más deportivo de su segmento. 

Celebran cata del cigarro La Aurora 120 aniversario

SD. Con la presencia de Guillermo León Herbert fue celebrada la primera cata del recién lanzado cigarro La Aurora 120 aniversario, en honor a la onomástica de E. León Jimenes, con el maridaje del Ron Aurora 110 aniversario. León Herbert fue el invitado del mes de septiembre del club de fumadores Smokers Club No. 1 fundado en 2015, cuyo propósito es resaltar el arte del buen fumar y el tabaco dominicano.

Exa FM premia fidelidad de oyentes

SD. Con la intención de generar nuevas experiencias para sus seguidores, la emisora Exa 96.9 FM llevará a uno de sus oyentes a disfrutar del concierto en Costa Rica de la banda de rock Red Hot Chili Peppers, en avión privado. “Con este concurso abrimos nueva vez la etapa de Experiencias Exa internacionales, siendo la primera de varias que estaremos realizando en lo adelante”, explicó Madeline Arnaud, directora de la emisora.

Escritor Antonio del Orbe pone a circular su obra poética “Blanco”

SD. El Movimiento Interiorista Ateneo Insular, institución que dirige el Dr. Bruno Rosario Candelier, presidente de la Academia Dominicana de la Lengua, presentó en el Centro Tecnológico y Cultural Juan María Contín (Moca) la obra literaria Blanco, del escritor Antonio del Orbe, una visión intimista del autor que evoca la poética del escritor mocano Manuel Valerio. 

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader entregó este miércoles al maestro Rafael Solano el “Premio Adulto Mayor del Año” por su amplia carrera musical que, a sus 92 años de edad, sigue activa.

El autor de la célebre canción “Por Amor” fue reconocido con la cuarta entrega de este galardón, en una emotiva ceremonia en la que Niní Cáffaro interpretó este tema junto a Adalgisa Pantaleón.

El premio está destinado a reconocer los aportes a las sociedad, a través de sus carreras y talentos, de personas mayores, con el fin de “afianzar la imagen del adulto mayor activo, que sigue siendo un ente productivo para sus familias y aporta de manera ac-

tiva a la sociedad”, de acuerdo a José García Ramírez, director del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape).

Solano se ha mantenido vigente como pianista y compositor desde el año 1942 hasta la fecha. Al recibir el reconocimiento, agradeció el galardón y deseó continuar tan activo como hasta ahora.

El presidente Luis Abinader resaltó la carrera de Solano y lo calificó como un ejemplo para los

músicos de las nuevas generaciones.

En el acto el mandatario entregó también el premio “Protector de la Persona Envejeciente” al Hospicio San Vicente de Paúl, por sus 100 años acogiendo a envejecientes, desde 1923.

Estos dos galardones fueron creados por la Ley 352-98 en 1998, pero empezaron a entregarse en este gobierno. Por primera vez se incluyó una gratificación económica de 200 mil pesos para cada uno. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 25
FUENTE EXTERNA
Tomas Klein Reesink, Elizabeth Solís, Jacinto Peynado, Carolina Khoury y Tobías Eninger.
FUENTE EXTERNA
Guillermo León Herbert, Iturbides Saldívar y Wascar Aracena junto a los invitados. Antonio del Orbe Luis Abinader entrega el galardón a Rafael Solano. FRANCISCO ARIAS

Alquilo Apto. Amueblado de 1 Hab., Área cerrada, seguridad,1Parq., RD$25,000.00 Mantenimiento incluido. Tel:809530-7927/809-330-2059

Plaza Libre

Torre vertical en Naco Apto. de 3 Hab., 2.5 Bñ. ascensor planta balcón tipo terraza, 2 Parq.,Estudio, 205Mt2., US$255.000. Cel:849-856-5217

En Sto. Dgo. Este casa 1er nivel, 3 Habs., 2 Bñs., Sala, comedor, cocina, C/Servicio, marquesina, tinaco, cisterna. RD$17,000 (2+1) Tel:809-299-7377

Local Comercial, 5to piso completo, 244Mt2 y una opción de 120Mt2 de 55Mil pesos. frente a Cedimat Plaza Tinker, Arturo Logroño 161 esq. Calle 37 con servicio de ascensor y luz 24Hr. 809-449-1228

Venta apto. Alma Rosa 1. 3 Hab. 2.5 baño, cuarto de servicio con su baño, sala, comedor, cocina, balcón, área de lavado, terraza privada, con baño y Bar. 206 mts. Precio 7.5. Tel:809-7293870/809-250-6173

Invierte apartamento en construcción de 1, 2 y 3 Habs., Entrega junio 2024. Tel: 809-342-9441

Se Alq. Hab. Con su baño nuevo. Internet1 Dep. De 9000 cocina ,sala , come dor , area de lavado. Comun. 829-437-72.49

TORRE LIAMS. PENHOUSE Millón de 4 Hab., 3.5 Bñs., con familiy, terraza, 278Mt2., Ascensor y planta. US$270.000. Tel:849-8565217

A estrenar 132 + 40 M2 Terraza, 2 H con WC, 2.5 B, sala, comedor, cocina, C/servicio, A/lavado, 2 Parqueos separados, Lobby, Planta full, 2 Ascensores, A/Social TV, Picuzzi, BBQ, Gym, Precio US$240,000.00 Inf. 809-722-1005, 829-6545836

Guzmán vende Oportuni dades. Aptos.,Colinas del Norte Km14. RD$3.2 Nuevo Aeropuerto de herrera con terraza. RD$4.2, Sector Gala Churchill. RD$5.5 charles de gaulle. (hospital ney arias lora). RD$2.2, Independicia parque. RD$ 4.5 Casa Inde pendica Km8. RD$6.7. Bello Campo. RD$3.9 Tel. 809476-7716/Cel. 809-6967729

CONDO-HOTEL parcial, Las Canas, CAP CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial. NEGOCIAB. USD$2,550,000 W h a t s p 809-855-0101.

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

Renta de apartamento estudio amueblado de 1habitacion, baño, closet, sala comedor, cocina , parqueo Primera planta.Villa aura calle 9 # 6, Santo Domingo Oeste. Tel. 809- 379-108 6 809-224-0458

Alquilo amplias habitaciones amuebladas con baños y parqueo. $10,000 Y $12,000. Jose Contreras #91, La Julia SD. Tel:829682-1974/ 809-513-1960

VENDO PENTHOUSE. en Naco Calle Robert Scout 8 3 habs. 2 1/2 banos cocina sala comedor balcón estudio terraza, 2 parqueos UD$135,000.00 Entrega Noviembre 2023. Tel. 809284-5997

VENDO APTO. en Naco Calle Robert Scout 8, 3 habs 2 baños cocina sala comedor balcón, 2 parqueos US$125,000 Entrega Noviembre 2023. Tel. 809284-5997

VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$145Mil, 2 habitaciones,2Parqueos Whatsapp C. 809-855-0101

Venta Local comercial 180Mt2., Los Prados, Santo Domingo. contacto Whatsapp:809-953-7011

LA VEGA: Oportunidad parcela Guaigui, 16 tareas con titulo, Calle asfaltada Todos los servicios. Infor macion. 809-781-7217/809697-9556

JUEVES 28 de Septiembre de 2023 www.plazalibre.com

SE NECESITA SEGURIDAD PARA COMPAÑIA DE VIGILANTE. SALARIO COMPETITIVO, MAS INCENTIVOTEL.809-482-6126/6473.

Necesito persona para atender Finca de 28 tareas con piscina en Haina, vivienda para encargado + sueldo, preferible que tenga su esposa Cel:849-245-3737 Whatsapp 347-488-7307 comunicarse con el Sr. Juan.

CENTRO EDUCATIVO NUEVO RENACIMIENTO SOLICITA DOS MAESTRAS CRISTIANAS DE INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA: PRIMARIA Y SECUNDA RIA. Deben tener fluidez y buena pronunciación del idioma Inglés; y un año de experien cia en educación. Favor en viar CV a: empleocenr @gmail.com o Whatsapp: 809-988-4788 Sto. Dgo Este. Prox. Megacentro

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería y Cajera Comercial. Tel. 809681-3728

SE SOLICITA PERSONAL PARA SECAR Y PEINAR A BLOWER Y UNA MANICURISTA . TEL: 809-904-5464 809-482-6662

Salon de belleza solicita persona que sequen a blower y manicurista” 809792-4114 Whatsapp : 829610-8003

Compañía de seguridad solicita Supervisor de zona sup motorizado y guardia de seguridad. Req: Domini cano, sin ante cedentes penales, fotoco pia cédula disp. de hora rios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459 809-8507092

Se solicita manicurista con experiencia. Tel.809-7270505

Se necesita Mujer para Administrar Bar Pequeño en una banca de Juegos Expereiencia en el area de Bar, Camarera. Ens. La Fe. Inf: 809-449-1228. Solo llamada NO Whatsapp.

Loren’s Comedor/Cafetería solicita Cocinero (a) , Rómulo Betancourt #1902 Mirador Sur. Santo Dgo. Tel: 809-384-5719/ WhatsApp 809-383-9111. Correo: miguellorenzo911@hotmail .com

Se busca personal para fábrica de artículos de madera en expansión! Con experiencia y sin experiencia previa. Ofrecemos oportunidades en áreas administrativas, ebanistería, logística, supervisión de personal y más. ¡Únete a nuestro equipo! Envía tu CV hoy mismo : BELHOMELUXURY.RD@ GMAIL.COM SOLO

WHATSAPP:849-431-5555

Salón Kuchett solicita PELUQUERA experta en Blower y una Manicurista, buen salario. 809-4308442

Toyota 4Runner, 2022 blanco perla, como nueva, garantía de la delta comer cial. info. 829-745-0033

Se vende Toyota Rav4 2007 y 2005, en perfectas condiciones 829-918-7772/ 829384-5719

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras INVE RTER Especialidad en diag nosticar fallas en equip os INVERTER Chequeo gratis Tel /Whatsapp.809-6890467/Cel.809-441-4162.. AMAURYS.

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-9774016/ 809-385-3366

PARA TI PENSIONADO(A)

Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

Prestamos en 24hora, requisito status juridico, ipi y titulo con firma del titular 809408-3410 / 849-653-0109, casa o apart.

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA

Placa No: K0414803 Marca:

TAURO Modelo: CG150 Año:

2012 Color: NEGRO Chasis: TARPCK509CC000102

Propiedad de: GLENDY ESTHER RAMIREZ CASTILLO CED. No: 00115559205

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: REMOLQUE

Placa No: F001086 Marca:

TORINO Modelo: LT6X16T

Año: 2013 Color: GRIS Cha-

sis: 121LP1622DM016457

Propiedad de: NELSON RAMON CRUZ MARTINEZ CED. No: 11700058073

Perdida de matricula del vehículo de carga marca: Chevrolet, modelo: CMV, año: 2014, color: Blanco, placa: L326208, chasis:

KL16B0A58DC063826, a nombre de: PANIFICADORA REINA, RNC:13008869-1

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA

Placa No: N869157 Marca:

HONDA Modelo: C90 Año:

1994 Color: VERDE Chasis:

HA022615079 Propiedad de: ALBELIS ALVAREZ SANTOS CED. No: 09400245

263

PERDIDA DE MATRICULA del Vehiculo Marca Jeep Modelo Kia, Marca Spor tage, Año 2012, Color Blanco Placa G269765, Chasis KN

APB811BC7209209, a nombre de Claudemara De Souza Moutinho, Cedula

402-2319884-3

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A235 429 Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY LE Año: 1997 Color: ROJO Chasis: 4T1RG 22K7VUO23589 Propiedad de: LEONARDO BAEZ SANCHEZ CED. No: 40213522 044

PERDIDA DE MATRICULA del Vehiculo de carga Marca Mack, Modelo MS250, Año 1988, Color Blanco Placa L024911, Chasis VG6M114B4JB086110, a nombre de Jose Alberto Santana Del Rosario, Cedula 223-01085191

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A23

8789 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA CE Año:

1990 Color: ROJO Chasis:

2T1AE94A2LC056643 Propiedad de: NELSON RAMON RAMIREZ POLANCO CED. No: 00109998906

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K1244647 Marca:

HONDA Modelo: C50 Año:

1985 Color: GRIS Chasis: C50-6282977 Propiedad de: JULIO GUZMAN SOLER CED. No: 11000038502

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA

Placa No: K1647440 Marca:

X-1000 Modelo: CG250

Año: 2018 Color: NEGRO Chasis: TBLPCN4JXJ0000

293 Propiedad de: ELMY DEL CARMEN ESPINAL SANTO CED. No: 4022462 0654

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G013696 Marca: TOYOTA Año: 2004 Color: NEGRO Chasis: JTENN20V04002 70105 Propiedad de: FELIX ANTONIO ARIAS CED. No: 03300272113

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G140643 Marca: TOYOTA Año: 2006 Color: BLANCO Chasis: JTEBY25J3000451 70 Propiedad de: PEDRO ANTONIO SANTIAGO CORNIEL CED. No: 054002329 54

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA PRIVADA Placa No: K015

5191 Marca: HONDA Modelo: C90 Año: 1982 Color: AZUL Chasis: HA021827925 Propiedad de: VICTOR ZACARIAS PERALTA PERALTA CED. No: 03103494898

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L113737 Marca: INTERNATIONAL Modelo: RD168 NT300 Año: 1986 Color: AZUL Chasis: 1HTLCMXN8 6AA9758 Propiedad de: RAFAEL AUGUSTO PERALTA ALVAREZ CED. No: 00100 093053

Perdida de placa Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L091093 Marca: TOYOTA Año: 1996 Color: GRIS Chasis: LN850147743 Propiedad de: JULIAN DE JESUS VARGAS CED. No: 0610021 6594

Perdida de placa Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L226661 Marca: KENTWORTH Modelo: T600 Año: 1995 Color: AZUL Chasis: 1XKAD99X7SR672587 Propiedad de: LUIS MARIA TOLEDO CANDELARIO CED. No: 00200300168

Perdida de placa Tipo de vehículo: remolque Placa No: F001086 Marca: TORINO Modelo: LT6X16T

Año: 2013 Color: GRIS Chasis: 121LP1622DM016457

Propiedad de: NELSON RAMON CRUZ MARTINEZ CED. No: 11700058073

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA

Placa No: k0238427 Marca:

GACELA Modelo: CG 150

Año: 2013 Color: BLANCO Chasis: LUPPCK1AXD2000 275 Propiedad de: ERIDANIA MOSCOSO ADAMES

CED. No: 09500198842

Perdida de placa Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A840255 Marca: HYUNDAI Año: 2015 Color: BLANCO Chasis: KMHE341DBFA084705

Propiedad de: SERGIO RAFAEL ULLOA MARTE CED. No: 40220071183

Perdida de placa Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L280668 Marca: NISSAN Año: 2009 Color: BLANCO Chasis: JN1CJUD22Z0095

392 Propiedad de: CIRO DE JESUS MICHEL ALMONTE CED. No: 05400731856

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA PRIVADA Placa No: K064 1730 Marca: YAMAHA Modelo: RS100 Año: 1983 Color: AZUL Chasis: 4631199 46 Propiedad de: FRANCISCO JOSE YAPOR FERREIRA CED. No: 0310073 2365

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K2408347 Marca: SUZUKI Modelo: ADDRESS V125 Año: 1994 Color: NEGRO Chasis: CF46A53312 8000000 Propiedad de: DULCE VICTORIA FERMIN PERREZ CED. No: 402257 81885

PERDIDA DE PLACA. del Vehiculo Jeep Marca Hyun dai, Modelo Cantus, Año

2017, Color Gris, Placa

G380993, Chasis MALC28 1CBHM117712, a nombre de Nidia Beatriz Columna

Perez, Cedula 001-18488790

Perdida de placa Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A667706 Marca: KIA Modelo: K5 Año: 2012 Color: BLANCO Chasis: KNAGN418BCA219108

Propiedad de: JOSEFINA DEL CARMEN GUZMAN BURGOS CED. No: 031043 87000

Jueves, 28 de septiembre de 2023 / PlazaLibre / 27

Perdida de placa Tipo de vehículo: motocicleta Placa No: K0641075 Marca: YA-

MAHA Modelo: XT 660 Año: 2000 Color: AZUL Chasis: JYADJ0210YA0115 85 Propiedad de: JUAN FRANCISCO VELEZ LOPEZ CED. No: 03700661899

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA PRIVADA Placa No: K129 4166 Marca: GATO Modelo: CG-200 Año: 2018 Color: NEGRO Chasis: LRPRPLB 04JA000802 Propiedad de: JUAN JOSE ESPINAL RIVAS CED. No: 03103454892

PERDIDA PLACA del Automóvil privado marca: Toyota, modelo: Camry SE, año: 2009, color: Blanco, placa: A646220, chasis: 411BE46K09U843630, a nombre de Haifa Yanelyn Pereyra Michel, Ced: 0770000253-3

Perdida de placa Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G380746 Marca: NISSAN Modelo: X-TRAIL Año: 2017 Color: BLANCO Chasis: JN1JBAT32Z0004122 Propiedad de: RUTH BETANIA PEREZ CED. No: 03105194 371

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K2083918 Marca: HONDA Modelo: C50 Año: 1994 Color: VERDE Chasis: AA011362393 Propiedad de: AGUSTIN DANIEL ROSARIO DE LEON CED. No: 402125 70721

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K0526040 Mar ca: LONCIN Modelo: LX150 70C Año: 2014 Color: BLANCO Chasis: LLCLPJ6C3 EE100886 Propiedad de: ELADIO MAGDALENO DILONE MORONTA CED. No: 03102883273

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: N918866 Marca: YAMAHA Modelo: JOG ARTISTICA Año: 1996 Color: NEGRO Chasis: 3KJ7532728 Propiedad de: EDUARDO POLANCO SUERO CED. No: 03700810546

28 / PlazaLibre / Jueves, 28 de septiembre de 2023

DEPORTES

HA DICHO LA CIFRA

Cuadrangulares en una temporada, es la marca histórica en Grandes Ligas para un equipo, establecida por los Mellizos de Minnesota en la temporada del 2019, en la cual los Yanquis de Nueva York conectaron 306. Los Bravos de Atlanta llegaron a 300 el martes.

EL ESPÍA

La temporada de béisbol invernal aun no comienza y ya hay una serie de chismecitos bien interesantes, incluyendo uno entre Águilas Cibaeñas y Toros del Este por Darío Álvarez. Las Águilas lo firmaron en la agente libre y lo despidieron, procediendo a firmar a los Toros, que ahora dicen que los de Santiago deben pagar su sueldo. ¿Y por qué?

Grandes Ligas coloca en fatiga extrema a 120

jugadores de la Lidom

 El dominicano vuelve a ser el circuito más afectado del Caribe  Gigantes, equipo con más bajas; Estrellas, el menos afectado

Redactor

SANTO DOMINGO. Si a los seguidores del Licey le hace ilusión que Elly de la Cruz se uniforme la próxima temporada invernal “para recuperar la confianza”, dado el derrumbe ofensivo con el madero en la segunda mitad (bate .187 después del Juego de Estrella) es muy probable que esa aspiración se quede en delirio.

La Major League Baseball (MLB) envió esta semana un e-mail a las ligas de invierno donde les informa los nombres de los jugadores que no tienen permiso para jugar, la llamada lista de fatiga extrema, donde el nombre de De la Cruz sobresale entre las 24 prohibiciones al Licey. DL obtuvo el archivo de MS Excel con los nombres. Tampoco obtiene la autorización

Ronny Mauricio, el Jugador Más Valioso de la temporada pasada y clave en la corona 23 de los azules.

En total 118 dominicanos que pertenecen a las plantillas de los equipos de Lidom figuran en la lista y los panameños Javier Guerra (lanzador del Escogido) y Christian Betancourt (receptor de las Estrellas).

La Lidom es el circuito más afectado con esos 120, incluyendo 24 de las 96 selecciones del pasado sorteo de novatos. Las razones por las que los equipos objetan la participación se reparten entre “fatiga extrema” (46), “lesiones” (38) y “exenciones del club” (36).

El listado completo de la Lidom está disponible en esta historia en diariolibre.com/deportes.

Tras la dominicana sigue en bajas la liga venezolana (87), la puertorriqueña (29) y la mexicana (28).

En total, son 443 jugadores del sistema que califican para jugar en las ligas invernales que aparecen en el listado de restringidos, pero de ellos 179 no pertenecen a equipos de estos circuitos. En ese listado amplio los dominicanos totalizan 246.

Desde 1998, bajo el Winter League Agreement o acuerdo laboral de invierno, se establecieron parámetros para que los equipos de la MLB pudieran autorizar o no la participación de sus jugadores en las ligas que se juegan entre octubre y enero en el Caribe y Pacífico mexicano.

No obstante a ese derecho, los clubes pueden negociar cada caso individual, pero siempre los equipos tienen la última palabra. La fatiga extrema veta al jugador de iniciar el torneo, pero puede integrarse más adelante.

Los afectados

Los Gigantes, como el club más tocado de todo el Caribe, ven írsele de sus planes al infielder Liover Peguero y al relevista Huáscar Brazobán.

El Licey también pierde al derecho Albert Abreu y al relevista zurdo Génesis Cabrera. El caso del Escogido, Marco Luciano, prospecto que adquirieron desde las Estrellas y que debutó en el Big Show con los Gigantes,

Para los bateadores: Grandes Ligas, Triple A, Doble A y Clase A: 500 turnos. Clase A y Ligas de Novatos: 325 turnos. Para los lanzadores: Grandes Ligas: 170 innings. Triple A, Doble A y Clase A: 165 innings o 55 juegos. Clase A (corta): 80 innings. Liga de Novatos: 70 innings.

no tiene el permiso. Tampoco lo consigue Otto López, ni el prometedor Cristian Santana.

Los Toros no obtiene la autorización, por segundo año en fila, de Adael Amador, quien fuera la primera selección del draft de novatos de 2022. El torpedero estuvo en cuatro ocasiones en cortas estadías (7-10 días) en la lista de lesionados en ligas menores con los Rockies y vio su temporada limitada a 69 encuentros.  NPerez@diariolibre.com

u

Lea el artículo completo en diariolibre.com

“Me he enfrentado a todo estilo, a todo peleador y estamos listos para esta pelea, al final de cuentas queremos brindarle un gran espectáculo a la afición, y eso es lo que pretendo hacer el sábado”

Saúl “Canelo” Alvarez Boxeador profesional

Línea de hit

El “mal” año de Juan Soto con San Diego

El jardinero terminará con marcas personales en jonrones y remolcadas

Para algunos, el jardinero dominicano Juan Soto está teniendo una “mala” temporada con los Padres de San Diego en el 2023, su segundo año con el equipo y también la segunda campaña después de haber rechazado la oferta de US$440 millones por 15 temporadas que le hicieron los Nacionales de Washington, previo a la campaña del 2022.

Soto tuvo un comienzo lento, los números están ahí y eso no se puede esconder, pero hay que decir también que históricamente ese ha sido el caso/para el pelotero que tiene una línea porcentual de .240/.385/.435 en el primer mes de la temporada en su carrera.

Pero lo que ha pasado en sentido global es una prueba de lo que siempre decía Sammy Sosa: “No es cómo se comienza sino cómo se termina”.

¡Y qué final está teniendo Soto!

El dominicano llegó al partido de ayer con 29 partidos seguidos alcanzando una base, período en el que ha bateado para 362/.473/.724, con 11 vuelacercas y 32 remolcadas.

Gracias, en parte, a esa extraordinaria producción, los Padres anoche todavía no estaban eliminados matemáticamente de los chances para llegar a los playoffs, en un año en el que el pitcheo le dio la espalda a la organización.

Pero Soto, que se encuentra en su penúltima campaña antes de optar por la agencia libre, está teniendo una de las mejores temporadas -si no la mejorde su carrera.

Antes del encuentro del miércoles, Soto ya sumaba 35 cuadrangulares, superando su marca personal (34) del 2019.

Por igual, sus 108 remolcadas se encuentran a dos de su récord personal, establecido también en el 2019.

Con otros cuatro hits más esta temporada, quebrará su marca personal de indiscutibles (157) y con dos dobles dejará en el olvido su foja personal (32 en el 2019).

Por cierto, su línea porcentual de la campaña es de .276/.410/.524 y un OPS+ de 159, o lo que es igual a decir que es 59 por ciento mejor que el jugador promedio de Grandes Ligas.

Sus 128 boletos recibidos lideran las Grandes Ligas, igual que sus 158 partidos jugados: todos los de San Diego este año.

Usted podrá entender lo que sea, pero solo queda esperar un poco y veremos más historia del béisbol con Juan Soto. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en X (Twitter)

29 / Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre.
307
AP
0 Marco Luciano llegó al Escogido desde las Estrellas, pero no tiene el permiso para jugar el próximo curso.
¿Cómo se llega a la fatiga extrema jugando?

Castro espera aportar al éxito y retomar su carrera

Firmó con el conjunto cibaeño como agente libre este año

SANTIAGO. Starlin Castro se integró a los campos de entrenamientos de las Águilas Cibaeñas con la firme intención de relanzar su carrera.

Castro dijo, al ser consultado por la prensa, que siempre ha deseado jugar para las Águilas, porque es su equipo favorito desde joven, y también el de su familia. Destacó, además, que vive en Santiago, por lo que jugará en casa.

Con 33 años de edad y un arsenal de 1,722 hits en Grandes Ligas, Castro se presentó con entusiasmo a los entrenamientos, con la firme decisión de demostrar que todavía puede ser de gran valía en el béisbol.

“Me ha gustado mu-

Cardenales, Yanquis y Medias Rojas, los grandes ausentes de la postemporada

Romeo González Artiles

SANTO DOMINGO. La postemporada del 2023 tendrá ausencias muy notorias, equipos que tienen acostumbrados a analistas y fanáticos de tener participación en los partidos del mes de octubre este año no serán parte del “Gran Baile”.

una racha de siete temporadas consecutivas visitando los playoffs, ya que desde el 2016 no se quedaban fuera de la contienda.

cho el ambiente de los jugadores y la forma en que me han recibido. Ahora estoy enfocado en prepararme para dar lo mejor de mí para lograr el éxito”, dijo.

Castro vestirá por primera vez el uniforme de las Águilas Cibaeñas, luego de ser firmado como agente libre por el gerente general Ángel Ovalles.

Castro viene de jugar en la liga independiente del Atlántico. 

Los Yanquis de Nueva York, Medias Rojas de Boston y Cardenales de San Luis se han combinado por primera vez en 30 años para no participar en los playoffs de las Grandes Ligas.

Los Cardenales, que tienen 11 títulos de Campeones Mundiales, líderes en ese renglón en la Liga Nacional, ven cortada su racha de cuatro años consecutivos llegando a la postemporada, por su parte los Yanquis ven cortada

El caso de los Medias Rojas merece algo de estudio, porque se quedan fuera de la contienda por segunda temporada consecutiva y este año se encaminan a una temporada con marca de victorias y derrotas negativa por segunda temporada consecutiva, el conjunto de Boston (76-81) está obligado a ganar los cinco partidos que le restan para

terminar con marca de .500 en la campaña.

Pasaron para que Yanquis, Medias Rojas y Cardenales se quedaran juntos fuera de los playoffs.

La última estación en que estos tres legendarios conjuntos se quedaron fuera de los partidos de postemporada, fue en el 1993, última temporada de dos divisiones de siete equipos en cada liga, y solo el campeón accedía a la postemporada.

El este de la Liga Americana fue ganado por los

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Azulejos de Toronto (9567), que se coronaron campeones mundiales ese año por segunda campaña consecutiva, los Yanquis (8874) terminaron en la segunda posición a siete juegos y los Medias Rojas (80-82), terminaron en la quinta posición. Por su parte los Cardenales (8775), terminaron en el tercer puesto de la división este de la Liga Nacional. 

Un juego histórico en 1958

con un punto de obsesión”

Brooks Robinson Jugador de Béisbol

En 1955-56 las Estrellas Orientales inició el viacrucis de derrotas que recorrió este conjunto, y que lo marcó con un sello de mala suerte de tal gravedad que parecería que nunca en la historia un equipo había entrado con mal pie en un torneo y se ha hundido, pese a figurar en el papel como una potente novena que venía con el sello de campeón en el último torneo de Verano de 1954.

En 1955, en el trayecto conocido como Época de las Luces, las Estrellas de Oriente, en 1955-56 ocuparon el sótano con registro de 11-42, y en 1956-57 el mismo lugar con 10-44. En estos dos primeros torneos los paquidermos pasaron las de Caín: 21 victorias y 86 derrotas.

En 1957-58 las Estrellas Orientales, con una tenacidad fuera de serie, participan en su primer playoff semifinal y derrotan al Licey tres victorias por una, enterrando las leyendas del fucú y las difusiones de Radio Bemba de que los arropaba la mala suerte.

Ese partido, que le dio el derecho a los Orientales a medirse en la final con el Escogido, fue el 28 de enero de 1958 y derrotaron 7 carreras por 2 al Licey, cuando la mancuerna de criollos de Alfredo “Chico” Contón que bateó de 5-4 y Manuel “El Mulo” Jiménez produjo de 52 fueron claves en el ataque.

Vic Rehm, lanzador estadounidense fue el ganador, lanzó durante seis entradas, enfrentándose a 28 hombres, le pegaron cinco hits y le marcaron dos carreras, una de ellas inmerecida, ponchó a seis y concedió cuatro bases por bolas. Don McMahom preservó la victoria, lanzó tres episodios, se enfrentó a 10 bateadores, no

le batearon de hit, ni toleró anotación, ponchó a tres y propinó un pelotazo. Rehm, que lanzó con sólo dos días de descanso, retiró a Gene Oliver con elevado al bosque izquierdo, iniciando la conclusión del cuarto, pero el novato Pedro González, en conteo de tres bolas y dos strikes, pegó un línea salvaje por el left volando la valla, para su primer cuadrangular en el profesionalismo.

Este memorable juego fue celebrado por todo lo alto en las junglas del Este y el

trote elegante del elefante, al igual que en 1954, puso a brillar a las Estrellas.

Un día como hoy

1964: Juan Marichal, termina la temporada con 21-8 y efectividad de 2.48, logrando por segunda ocasión seguida cerrar con efectividad por debajo de 2.50.

1993: Luis Polonia , de Anaheim, se roba dos bases para llegar a 55 estableciendo marca personal.

2001: Alex Rodríguez, Texas, se convierte en el jugador 20 en las Grandes Ligas y el primer paracorto con 50 jonrones.

2001: En el primer juego en casa en Wrigley Field desde los ataques terroristas en Estados Unidos, Sammy Sosa, después de conectar su jonrón número 59 de la temporada, saca una pequeña bandera estadounidense y la agita mientras recorre las bases. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 30 /
“Para mi el béisbol fue una pasión
Sammy Sosa Starlin Castro
Los tres conjuntos no se quedaban fuera de la postemporada en el mismo año desde el 1993
AP/JESSIE ALCHEH
Aaron Judge reacciona luego de un ponche ante Boston.
30

En Chile habrá cupos a JJOO en 21 deportes

RD tiene ya clasificados a 32 atletas para París 2024

SD. Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 repartirán cupos olímpicos directos a París 2024 en 21 disciplinas, ocho más que en Lima 2019.

A la fecha, la República Dominicana tiene clasificada a los Juegos Olímpicos a 32 atletas, 18 del equipo masculino de fútbol, 12 en voleibol femenino más los velocistas Marileidy Paulino (400 metros planos) y Alexander Ogando (200 y 400). El evento Panamericano, que tendrá lugar entre el 20 de octubre al 5 de noviembre próximos, repartirá pasaportes directos París 2024 en las siguientes disciplinas: balonmano, boxeo, breaking dance, clavados, ecuestre adiestramiento, ecuestre evento completo, ecuestre salto, escalada deportiva, gimnasia artística y gimnasia rítmica.

Asimismo, gimnasia trampolín, hockey césped, natación artística, pentatlón moderno, polo acuático, surft, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco y vela. De la misma forma, en otros 12 deportes estarán en juego los puntos para acumularlos en su proceso de clasifica-

ción o marcas mínimas. Los 12 deportes que reparten puntos al ranking olímpico son: atletismo, bádminton, básquetbol 3x3, BMX freestyle, ciclismo BMX freestyle, ciclismo de montaña, ciclismo de pista, ciclismo de ruta, natación, taekwondo, triatlón y levantamiento de pesas.

De acuerdo con Panam Sports, la justa reunirá a siete mil atletas convencionales de 41 países del continente, para competir en 39 deportes panamericanos con 61 disciplinas.

Los Panam costarán US$650 millones

SANTIAGO DE CHILE. Los organizadores de los Juegos Panamericanos que albergará la capital chilena aseguran que tendrá un costo inferior a las ediciones previas.

Santiago 2023 será la principal antesala a los Juegos de Paris 2024, por lo que el otorgamiento de los lugares a la citada competencia, despierta el interés tanto de los atletas, como del público en general.

Gianna Cunazza, directora ejecutiva de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, dijo en un comunicado que “al existir este récord de clasificaciones olímpicas, permitirá reunir a los deportistas más importantes del continente en diversos deportes”. NPN

“Esperamos que los costos alcancen unos 650 millones de dólares para la organización de los Juegos, algo muy lejano de los 1,200 millones que le costó a Perú en Lima o los 2,000 millones de Canadá”, señaló el director ejecutivo de los Juegos Panamericanos 2023, Harold MayneNicholls, durante su exposición en el Congreso. El director ejecutivo, designado por el Gobierno explicó que todas las obras técnicas y de infraestructura debiesen estar concluyendo en septiembre, asegurando que no se han detectado percances que puedan retrasar las gestiones.

Mayne-Nicholls agregó que el propósito principal del Ejecutivo y el mensaje que quieren entregar durante los juegos es la importancia del deporte entre los niños y niñas, para reducir los índices de obesidad y sedentarismo entre la población de menor edad. 

RTVD transmitirá seis horas diarias de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

La cobertura incluye radio con un enfoque especial en los atletas dominicanos en la cita

SANTO DOMINGO. La dirección de Radio Televisión Dominicana (RTVD) anunció que transmitirá los Juegos Panamericanos 2023, que tendrán lugar en Santiago de Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre.

Iván Ruiz, director general de RTVD, informó que la corporación estatal llevará el evento a través del canal 4 de RTVD, así como Quisqueya TV canal 17 y las emisoras de radio Dominicana FM, Quisqueya FM y Radio Santo Domingo, además de las redes sociales.

Ruiz adelantó que el canal dará un seguimiento constante, de manera pa-

Damian Lillard pasa a Milwaukee en triple cambio

El estelar jugador le había solicitado a los Blazers que lo transfirieran

PORTLAND. Damian Lillard finalmente fue traspasado por Portland y será el compañero de Giannis Antetokounmpo en los Bucks de Milwaukee, informó una persona con conocimiento de una operación que culminó una novela de tres meses luego que el escolta pidió ser canjeado a un equipo que le brinde una mejor oportunidad de ganar el campeonato de la NBA.

El traspaso pone fin a la etapa de 11 años de Lillard con los Trail Blazers. Siete veces All-Star y seleccionado para el equipo del 75mo aniversario de la NBA, Lillard pasa de los Blazers a los Bucks en una negociación a tres bandas.

bio, está lejos de serlo con la composición de su actual plantel.

Lillard mencionó que quería irse a Miami. Portland decidió no cumplirle ese pedido en particular y pactó con los Bucks, que ahora tendrán un imponente 1-2 conformado por Lillard y el griego Antetokounmpo rumbo a la temporada que se avecina.

ralela a las competencias, a los atletas dominicanos en su cotidianidad como si se tratara de un “reality” televisivo.

Melvin José Bejarán, quien estará dentro de los presentadores de la transmisión, destacó que las transmisiones serán en vivo al menos seis horas al día, y que todo lo que pase con nuestros atletas en Chile el televidente podrá verlo en el instante que suceda.

En la actividad también fue anunciada la nueva propuesta deportiva que será puesta al aire a través de RTVD, como antesala a los Juegos Panamericanos 2023, a partir del 9 de octubre, a las 10:00 de la noche. Desde los estudios de RTVD, para las presentaciones y narraciones de las transmisiones de las com-

Al acto asistieron atletas, directivos y comunicadores.

peticiones y participaciones de los dominicanos, se conformó un equipo de profesionales deportivos, que seguirán cada paso de los atletas, compuesto por Héctor Gómez, Melvin Bejarán, Orlando Méndez, Sussy Jiménez, Aquiles Correa, José Gómez, Michael Monegro, Carlos Al-

mánzar, Marcos Nivar y Franklin Núñez.

La competencia multidisciplinaria se desarrollará con la participación de selecciones donde habrá más de ocho mil atletas provenientes de 41 países, incluyendo 218 atletas dominicanos que competirán en 39 deportes. 

Jrue Holiday pasó de los Bucks a Portland, Deandre Ayton de Phoenix a Portland y Jusuf Nurkic de los Blazers a los Suns, de acuerdo con la fuente que habló con The Associated Press bajo la condición de no ser identificada debido a que los equipos involucrados no han anunciado el acuerdo.

Como todos los canjes, no podrá completarse hasta que los abogados de la NBA revisen los términos y den su aprobación.

Fue el 1 de julio pasado cuando trascendió que Lillard solicitó a los Blazers buscar canjearlo, algo que el astro pretendía por su manifiesto deseo de poder jugar para un candidato al título. Portland, en cam-

Los Bucks ahora cuentan con dos de los mejores anotadores de la NBA. Con 33 años recién cumplidos, Lillard, tiene contrato hasta 2026-2027. Antetokounmpo tiene un vínculo con Milwaukee para al menos las próximas dos campañas. El conjunto de Milwakee se coronó campeón de la NBA en la temporada 2021 al vencer a los Phoenix Suns en seis partidos y romper una sequía de 50 años sin obtener título. AP

4

Magic solo iría a los Knicks

El amor de Magic Johnson por Los Angeles Lakers le ha impedido considerar ser propietario de cualquier otro equipo de la NBA. Los New York Knicks serían la única franquicia que podría hacerle pensar mejor. “Creo que sería intrigante”, dijo Johnson el martes. “El único equipo en el que probablemente pensaría son los New York Knicks”. Johnson llegó a Nueva York para dar una charla en una YMCA desde Washington.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 28 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 31
FUENTE EXTERNA
Alexander Ogando tiene sus boletos para los Olímpicos.
AP/CRAIG MITCHELLDYER
Damian Lillard es transferido a los Milwakee Bucks.

Protagonista del día

Andrés Castillo

Actor

Fue sentenciado a tres años de prisión suspendida tras ser encontrado culpable de acoso contra una adolescente de 14 años de edad. También tendrá que cumplir con el pago de una indemnización de un millón de pesos a favor de la madre de la menor.

De buena tinta

El David que es un aspirante a Goliat

El turismo como honda

David Collado, el ministro de Turismo, no oculta sus aspiraciones presidenciales y se las ha arreglado para sintonizarlas con el trabajo que realiza. Se destaca como uno de los mejores funcionarios de este gobierno, pese a su renuencia a dar declaraciones y a que es más difícil de ver que un eclipse solar.

Podría argumentarse que su trabajo no es del mundo dominicano, sino del otro, del resto del globo.

QUÉ COSAS

Puntero en algunas encuestas, se lanzará al campo de batalla del 2028 impulsado por sectores de poder que aprecian en él condiciones optimas para la presidencia.

Tendrá que trabajar duro y habrá que ver cómo se maneja en la oposición o en otro período gubernamental de su partido, después de mayo del 2024. Si este año se logra la meta de diez millones de visitantes extranjeros, David, que ha utilizado el turismo como honda, se convertirá en una suerte de Go-

Zoólogo violó y torturó perros

AUSTRALIA El zoólogo australiano Adam Corden Britton, experto en cocodrilos, se declaró culpable de violar, torturar y matar a decenas de perros, así como de acceder y compartir material de abuso sexual de menores, según confirmaron fuentes judiciales. Britton afronta en total 56 cargos por los abusos a animales, así como por acceder y transmitir material sexual. EFE

Nueva especie de pangolín

BANGKOK Una nueva especie de pangolín fue descubierta por científicos a partir del análisis de escamas del mamífero que habían sido confiscadas, según un estudio. Los científicos pensaban hasta ahora que solo existían cuatro variedades asiáticas y cuatro africanas de este mamífero nocturno. Sin embargo, una investiga-

liat político. Antes de la pedrada, por supuesto.

Se le oye hablar de números, de reuniones con turoperadores, con gerentes de líneas aéreas, de viajes y agendas cargadas. No ha entrado en detalle, sin embargo, sobre un área en la que ha cumplido un gran cometido: manejo del presupuesto y limpieza de gastos superfluos, sobre todo en la millonada publicitaria. Como antes de ministro fue alcalde del Distrito Nacional, David debió de aprender a barrer sin dejar basura. 

Demandados por café caliente

EE.UU. Una mujer en California presentó una demanda contra McDonald’s debido a un incidente de derrame de café caliente que recuerda al famoso caso de 1992. Mabel Childress, de unos 80 años, ha recurrido al abogado de lesiones personales Dylan Hackett, socio gerente de Hackett Law Firm, para representar su caso en el Tribunal Superior de San Francisco. AGENCIAS

Absorción de fármacos difíciles

ZURICH Un equipo de investigadores ha conseguido desarrollar un parche, que imita los mecanismos de succión de los tentáculos de un pulpo y que se instala en las mejillas, capaz de suministrar medicamentos que son difíciles de absorber. Lo ha logrado un equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Zurich y las conclusiones fueron publicadas en la revista Science Translational Medicine. EFE

JUEVES, 28 de septiembre de 2023
ARCHIVO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.